logo

Las entrevistas en Gelves en la Onda

Espacio de entrevistas a diferentes personajes y protagonistas de la actualidad. Espacio de entrevistas a diferentes personajes y protagonistas de la actualidad.

Transcribed podcasts: 18
Time transcribed: 5h 57m 2s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Ahora Radio también está en las redes sociales. Búscanos en Facebook y en Instagram. Ahora Radio. 25 años creciendo contigo. Bueno, vamos a hablar de historia de nuestro municipio. Esto realmente me encanta cuando hacemos estas cosas aquí en Gelbex porque conocemos muchísimo de la historia de nuestro municipio. Hay un historiador en Gelbex que se ha encargado ya de hacer varios libros dedicados a nuestro municipio, a sacar cosas que no conocíamos.
de hecho gracias a él yo sabía que teníamos otra pequeña ermita aunque ya desapareció hace mucho tiempo en nuestro municipio y muchas más cosas que ha sacado a la luz estoy hablando de Rafael Sánchez Pareja que viene a presentarnos su nuevo libro que se llama Tío Chicharito entre la leyenda y la realidad Rafael, bienvenido, ¿cómo estás?
Hola a todos los oyentes de Ahora Radio. Pues nada, muy bien y muy feliz de haber podido conseguir por fin sacar este libro que me ha llevado mucho, mucho, mucho tiempo. Ahora hablaremos. Ahora hablaremos de eso. Pero yo quiero empezar preguntándote, cuando sacas a la luz a familias, historia, momentos de nuestro municipio, ¿se genera controversia?
Bueno, en este libro sí ha surgido cierta controversia porque Tío Chucharito era una persona que además, bueno, era una persona del siglo XIX, falleció en 1904, o sea, hace 125 años aproximadamente, pero todavía existe controversia entre familiares, ¿no? Hay personas que se orgullecen de él, incluso se lo toman jocosamente y hay otras como que se avergüenzan.
Bona nit.
Llevas desde los 90 trabajando en este libro. ¿Quién era Tío Chicharito y por qué? Concretamente desde el año 98. Yo cuando llegué a Helvet hace ya 30 años me enamoré del pueblo y empecé a investigar sobre la historia del pueblo. Pues entonces cuando se hablaba en los bares de personas peculiares del pueblo me hablaban de Tío Chicharito. Y siempre que hablaban de él siempre había una sonrisa en las personas que hablaban de él, ¿no?
Y bueno, aquí en la onda no voy a decir las cosas que decía Andrés, ¿no? Porque eso aparece en el libro. Pero yo me interesé de él. Entonces en el año 98, 1998, se quiso crear una asociación de descendientes de Tío Chicharito.
Y tuvieron una asamblea. Porque era un hombre tremendamente activo. Había como una especie de familia oficial y una familia no oficial, ¿no? Sí, sí. Bueno, en esa asociación se unieron tanto hijos o descendientes, mejor dicho, legales de su matrimonio y no legales que tuvo con otra señora, ¿no?
Uno de sus descendientes decía que esos no legales habían nacido a destraperlos. Pero bueno, ¿quién era el tío Chicharito? La pregunta te hacía tanto tiempo para escribir este libro, que estamos en 2025 y una cosa que empieza a gestarse en los 90. ¿Quién era el tío Chicharito para tantos años después sacar ese libro? Bueno, pues el tío Chicharito era una persona que nació en 1828, que no sabía leer ni escribir.
que se ganaba la vida vendiendo aceitunas con un burro y que era muy hábil y muy espabilado para los negocios. Y entonces comenzó a acaparar dinero, riqueza y a comprar tierras hasta el punto que se hizo con un patrimonio bastante importante. De hecho, en el siglo XIX era uno de los
...hacendados más importantes que existían en Gelbe. Qué curioso. Suyo fue el cortijo del cañuelo. De ahí la portada del libro, ¿no? Exactamente, la portada del libro es un óleo... ...que hizo José López Martín en los años 50... ...y además es una de las poquitas imágenes, por decir, la única... ...que tenemos del cortijo del cañuelo. Las demás han desaparecido, por más que he buscado, han desaparecido.
Y bueno, también fue dueño de las pellejeras, de parte de tierras de Merlina, en fin. Y se hizo con un capital bastante importante. Para la gente de Helvet así más contemporánea, que la gente joven a lo mejor quizás no, pero quien se vaya un poquito más atrás recordará una tienda que era la tienda de Joselito Pérez. Y este hombre, Joselito Pérez, porque el tío Chicharito era también un José Pérez, ¿no? Si no me equivoco, ¿no?
José Lito Pérez, el de la tienda, que estaba en la callejuela. ¿Su abuelo era el tío Chicharito? Que estaba en la callejuela, también aparece en el libro, porque ese era nieto de tío Chicharito. Exactamente, sí. ¿Y qué hizo con ese dinero el tío Chicharito?
Bueno, pues ya lo he dicho, invertir en tierras, en propiedades, y se hizo con un capital bastante importante. De hecho, cuando aparecían un documento muy interesante, como son cuatro testamentos de él. ¿Cuatro testamentos? Cuatro, cuatro testamentos de él. Allá aparece que tiene el dinero metálico en el Banco Nacional de España. Guau.
Ah, sí. O sea, ya te digo, fue un fenómeno, un fenómeno social en el sentido de que sin saber leer ni escribir, sin saber, bueno, sin defenderse en la vida, pues fue haciendo con un capital poquito a poco y hasta tener, bueno, ser un terrateniente de nuestro pueblo en el siglo XIX. ¿En aquellos tiempos eso de tener una familia oficial o una familia no oficial, por llevarlo de alguna manera, no le generó consecuencias al tío Chicharito? Pues no lo sé, no lo sabemos.
Pero si es cierto... Bueno, vamos a ver. Aquí hay una controversia. Vamos a aclararlo. Permítame que la aclare porque no quiero que haya malos entendidos ni mala confusión. Vamos a ver. Tío Cisarito queda viudo.
Aquí David Udo tuvo nueve hijos, de los nueve se le fallecen tres, se queda con seis. Y al fallecer, pues, como yo digo en el libro, pues se quedaría sin cariño, sin afecto. Y entonces, bueno, pues empezó a tener una relación extramatrimonial. No extramatrimonial, porque ya era viudo. Más bien la capataza, que era...
La capataza del cortillo del cañuelo empezó a tener una relación supuestamente extramatrimonial con Tío Chicharito y parte de los hijos que tuvo la capataza, pues supuestamente son de él. Siempre hablo de supuestamente porque Tío Chicharito nunca lo reconoció, pero hay una evidencia que aparece en el libro.
Y es en los documentos históricos. Pero no voy a hablar más de ello porque yo quiero que el lector sea el que lo recupere. Me parece correcto. Pero ¿dónde se encuentran documentos históricos de una persona que, bueno, fue un fenómeno social en nuestro municipio, pero no dejó una huella o un legado escrito para poder investigar?
Muy bien, vamos a ver, voy a volver al siglo, a 1998, a esa famosa reunión o acta que se hizo de los descendientes de un bando y otro, vamos a decirlo así, de Tío Chicharito. A mí me aportan una copia de ese acta y ese acta está lleno de ratas y de errores.
porque no se sabía muy bien cómo se llamaba Tío Chicharito, ni la mujer, a la mujer le llamaban Adela cuando la mujer se llamaba Dolores. Después hay otros, también por parte de la capataza que se llama, no sabían tampoco cómo era, simplemente se sabía que los descendientes eran de los Corento Villarán. En fin, a mí me aportan esa documentación y yo empiezo a investigar, porque además me lo pidieron, me pidieron, mira Rafael, tú que te estás dedicando a esto, a ver si puedes aportarnos algo más.
Y bueno, y así he estado desde el año 98 intentando encontrar documentación de Tío Chicharito. ¿Qué es lo que ocurre en Gelbe? En Gelbe hubo un escribano hasta 1852. A partir de 1852...
La gente que quería escriturar algo o hacer testamento o lo que sea, tenían que ir o el escribano de San Juan Alfarache o el de Coria o alguno de Sevilla. Por eso yo no encontraba nada en Gelbe. Hasta que investigando en otros legajos de otros pueblos, mira por dónde me encontré con el testamento de su suegro. Después me encontré con el testamento de su esposa. Guau.
Me encontré con otros documentos, incluso con tierras y casas que Tío Chicharito había comprado en el pueblo de Gelbe. Y ya el remate fue cuando encontré los testamentos de Tío Chicharito. Los cuatro. Sí, no es solo uno, son cuatro. Y creo que lo reflejas en el libro. Toda la documentación aparece en el libro. El libro es totalmente transparente. Después cada uno que saque las conclusiones que quiera, ¿sabes?
Pero las consecuencias, bueno, pues han aparecido o aparecen en el libro más de 370 personas que desde el siglo XVII, que aparecen los primeros Pérez aquí en Gérvez, hasta el siglo XX. Y por supuesto aparecen los actuales descendientes de Tío Chicharito, que por respeto a la ley de datos y demás,
Pues aparecen en el libro, pero sin fecha de nacimiento, de matrimonio ni nada. Simplemente su nombre y apellido. Vale, pero es que resulta que yo me... Bueno, que estaba echándole un vistazo por encima del libro, que yo me lo voy a leer. Resulta que yo también soy descendiente del tío Chicharito. Irra Jiménez Lora es descendiente del tío Chicharito.
Y yo me pregunto, ¿soy de la rama oficial o de la rama no oficial? Eso tendré que descubrirlo en el libro. Lo mismo que los demás lectores, si lo quieren adquirir. Que yo se lo recomiendo, de verdad, porque el precio va a ser muy... Yo no quiero preguntarte más porque yo estoy deseando leérmelo y no quiero tampoco desgranar nada. Creo que es una cosa curiosa en la que nos vamos a ver reflejado mucha gente de nuestro municipio.
Bastante, sí. Y que es digno de leerlo. Luego, como tú dices, que cada uno saque sus conclusiones, pero vas a hacer la presentación este viernes en la Biblioteca Municipal. Sí, mañana... No, perdón, mañana... Es mañana, perdón, yo yo el viernes, ¿no? Si es mañana... Mañana miércoles. Mañana miércoles a las siete y media... Perdón, perdón, me he ido yo de fecha, sí.
Mañana miércoles a las 7 y media en la Biblioteca Municipal Antonio Álvarez y también la presentación va ahí acompañada de diapositivas porque siempre escuchar al autor o hablar, hablar, hablar, la verdad que es un poco cansino, pero si emites...
Si proyectas diapositivas en las cuales lo vas explicando, siempre se dice que una imagen vale más que muchas palabras. ¿Y tú crees que mañana la presentación, como decimos a las 7 de la tarde en la biblioteca... 7 y media. Vaya, ¿cómo estoy yo hoy, eh? Bueno, pero vamos, si se presentan a las 7, mejor si van ocupando sitio.
No estoy dando ningún dato derecho. Bueno, mañana a las siete y media en la Biblioteca Municipal. ¿Crees que irán algunos descendientes? Pues yo espero que sí. Vamos, a mí me... A mí me sacan un libro de historia de mi familia, de mi linaje, y me dicen que lo van a presentar y eso... Vamos, yo es que hago cola. O sea, soy el primero en ponerme en la cola. Y además voy a decir otra cosa antes de terminar por si no nos da tiempo.
Que sepa el pueblo de Gelbes que aparecen apellidos o familias de los Aguilar, los Benaventes, Calado, Calero, Campo, Serpa, Corento, Chávez, Díaz, Fernández, González, Gómez, Jiménez, León, Lora, Martín, Mejías, Moreno, Muñoz, Ollega, Payán, Pérez, Ramírez, Romero, Sánchez, Ulgar y Villarán.
De todos esos apellidos yo tengo tres de ellos, o sea que agarras de... Y luego hasta Calero, nuestro Carlos Calero también es descendiente del tío Chicharito, nuestro compañero de Pasen y Gloria. O sea que es que, bueno, esto me recuerda cuando Gelbe tenía tres mil y pico de habitantes nada más y que nos conocíamos todos y que la mitad éramos familia y la otra mitad era familia.
Bueno, de hecho, cuando me dedico a la genealogía, cuando me dedico a desglosar en árboles genealógicos a algunas familias, tengo complicaciones porque la endogamia hasta los años 70, 80 era muy importante. Es que es que se casaban hermanos con hermanas, primos con primas. Y entonces, bueno, la anécdota mía es que cuando yo llegué aquí me dijeron, ten cuidado lo que habrá en los bares porque...
Si hablas de alguien, el que está al lado puede ser primo. Pero cuando se habla de primo, era primo segundo, primo tercero. O a lo mejor las abuelas o los abuelos eran primos y se siguen diciendo primo. Es una realidad, es una realidad. Si es cierto que el apellido Pérez, con respecto a Tío Chicharito, se ha perdido en Gelo, desgraciadamente. Porque el último descendiente era soltero.
que era el niño de Joaquín de Carlos, que se le llamaba José Pérez Martín, falleció sortero sin descendencia, que sepamos, y entonces el apellido Pérez sí se conserva del linaje de Tío Chicharito, sí se conserva en Bormujo. Aquí en Gelbés, pues, desgraciadamente ha desaparecido, pero...
Se puede decir que el ADN de Tío Chicharito sigue en todas estas familias, bueno, apellidos familiares que yo he dicho... Corre por nuestras venas. ¿Qué le dirías a la audiencia para que mañana, miércoles, a partir de las siete y media de la tarde en la Biblioteca Municipal, vayan a conocer el libro y a comprarlo? Que tienen la gran oportunidad de conocer a Gelbes...
En el siglo XIX, porque también hay un apartado en el libro que hablo sobre la vida habitual de Helvet. ¿Lo he visto? Incluso los comercios. Sí, sí, en el siglo XIX porque era la vida que vivía o que experimentaba Dios y Charito. Y eso también lo quería reflejar. Pero aparte de eso, una oportunidad importante para conocer a uno de sus descendientes. Independientemente de cómo se valore. ¿De acuerdo?
Pero ya digo, esa es su historia personal la cual hay que respetar. Y decir de nuevo que si ellos están presentes en esta vida es porque sus ascendentes, sus antepasados pusieron su semilla.
Me imagino que ya estarás liado con más proyectos. Bueno, pues iremos hablando. Rafael, suerte mañana en la presentación del libro. Pues nada, muchas gracias y os espero en la Biblioteca Pública. Antonio Álvarez a las siete y media, miércoles, siete y media. ¿Vamos a recargarlo? Sí, por favor. Yo os espero porque la verdad es que va a ser bonito y además la exposición de la diapositiva también va a ser interesante. Bueno, y decir también que en el libro aparecen fotos, fotos antiguas,
Me gustaría haber puesto muchas más, pero no ha habido oportunidad. Pero, en fin, lo importante es la información. Pero con el óleo en las pocas fotos que has podido recopilar de la época. Bueno, aparece el hijo, el hijo de Tío Cisarito, que fue el que llevó adelante el apellido Pérez. Ese sí aparece.
Bueno, la labor y el trabajo de documentación de algo tan difícil que lo hemos hablado, el hecho de buscar una persona que sí fue referente o fue conocida socialmente increíble en sus tiempos, pero que su legado no fue otra cosa que, bueno, pues al final ser una persona...
que ha generado una gran activa descendencia y esa labor de los negocios, de una persona sin estudios ninguno, con esa habilidad. Ya no es solo eso, Israel, ya no es solo eso, es que le dejó bienes tantos a los legales como a los de estrapelo. Bueno, una gran persona, pero que me refiero que no es...
Ni un rey, ni un duque, que hay mucho escrito sobre esa historia. Es que la historia de los lugares y los sitios no hay que... No, no es fácil. No hay que equivocarlo solo a los duques, a los condes, a los marques, sino que también hay personas del día a día que también tienen su propia historia. Suerte mañana, Rafa. Gracias. Muchas gracias a ustedes.
Fins demà!
Fins demà!
Me pides que sigamos siendo amigos.
Maltito seas, a un amigo lo perdono, pero a ti te amo. Pueden parecer banales mis instintos naturales. Hay una cosa que yo no te he dicho aún.
Que mis problemas sabes que se llaman tú Solo por eso ves que yo me hago la dura Para sentirme un poquito más segura Y si no quieres ni decir en qué fallado
Y en cambio tú dices lo siento, no te quiero. Y te me vas con esta historia entre tus dedos. ¿Qué vas a hacer? Busca una excusa y luego márchate.
No deberías preocuparte o debes provocarme que yo te escribiré un par de canciones tratando de ocultar mis emociones pensando pero poco en las palabras y hablaré de la sonrisa tan definitiva
Tu sonrisa que a mi misma me abrió tu paraíso. Hay una cosa que yo no te he dicho aún. Que mis problemas sabes que se llaman tú. Solo por eso es que yo me hago la dura. Para sentirme un poquito más segura.
Si no quieres ni decir en qué he fallado Recuerda que también a ti te he perdonado Y en cambio tú dices lo siento, no te quiero Y te me vas con esta historia entre tus dedos
Saludos, ¿qué tal? Bienvenidas, bienvenidos a la Onda Local de Andalucía. Son las 12. Noticias.