This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
La información más cercana, la de tu pueblo, la de tu comarca, la tienes en Ahora Radio, 88.6 FM. Ahora Radio, 25 años creciendo contigo. Ayer, el 1 de octubre, era el Día Internacional de las Personas Mayores y en el hogar del pensionista se hizo una celebración por todo lo alto.
Y vamos a hablar en este preciso momento con Pablo Cordero, con el delegado de Bienestar Social del Ayuntamiento de Gelbes. Pablo, ¿qué tal? Bienvenido. ¿Cómo estás? Muy buena, Isra. Pues muy bien. Pues todavía con el regusto un poco de la tarde que pasamos ayer, que siempre las personas mayores de Gelbes nos lo hacen pasar en grande. Oye, tú eres como yo, ¿no? A ti te gusta estar rodeado de personas mayores, de escucharlos, de ver sus cosas y demás, ¿no? A mí me encanta de siempre, Isra. Yo desde muy pequeño, pues con...
Tuve mucha relación con mis abuelos y me encantaba pasar tiempo con ellos y sobre todo, yo creo que mi abuelo en concreto materno era una persona que le gustaban mucho las historias, explicar de dónde venías, se inventaba alguna vez ya también. Claro. Pero me hacía interesarme mucho por esa voz de la experiencia, ¿no? De cosas que habían vivido que todavía tú en un mundo de niños pues no...
No conocía. Y creo que eso que se me ha quedado. Se me ha quedado esta parte. Me encanta rodearme de ello. Fíjate que yo ayer que tenía aquí a Juan y a Manuel, de la directiva de la asociación de personas mayores, para hablar sobre todas las actividades que habían organizado ayer en el hogar del pensionista. Les hablaba yo del tema de...
De cómo veía la sociedad a las personas mayores. Le hacía la pregunta cómo sentían ellos que fuesen apartados un poco de la sociedad cuando son los grandes luchadores. Y decía tanto Juan como Manolo que todas las cosas que hemos conseguido, todos esos avances han sido gracias a ellos, a su generación, que además siguen luchando con tantas protestas por el tema de las pensiones que hicieron cambiar la ley.
Etc, etc. Pero luego hago, sobre su respuesta yo hice un análisis también, que eso ya no nos dio tiempo de hablarlo en directo, y a mí me gustan mucho los tiempos que están pasando ahora, ¿no? De que los abuelos se dedican mucho a sus nietos, ¿no? Por cuestiones de que los padres pues tienen que trabajar y demás, ¿no? Están creando un vículo con sus nietos de tal manera que...
Creo que es un poco la educación que tú tuviste gracias al contacto con tus abuelos que tuve yo, gracias al contacto con los míos y estamos generando, se está creando una generación, mejor dicho, que creo que va a aceptar y que no va a aislar a sus personas mayores porque tienen esa conciencia de haberse criado generacionalmente con alguien muy dispar a ellos. No sé si te gusta ese análisis y si lo compartes, Pablo.
Sí lo comparto. Yo creo que, como todo, yo soy muy de equilibrio. Como todo, tiene en la vida una parte positiva y una negativa. Yo creo que esta parte muy positiva, como bien dices, hay un contacto. Siempre cuando hay contacto social y se le da relevancia a las personas mayores, la sociedad gana. Esto es una realidad. Esto existe, ¿no? Porque estamos aprendiendo de algo y de una sociedad que vivía en unos momentos distintos que parece que ahora se ha olvidado, pero que...
nunca estamos exentos de que puedan volver a algunas cosas, ¿no? Y a la actualidad vemos mucho de ello. Pero bueno, creo que también tenemos que hacernos nosotros un análisis interno, hacer un poquito de autocrítica y pensar que siempre vuelven a ser las personas mayores los salvadores y las salvadoras de lo que estamos viviendo. Creo que es
Muy bonito y esencial. Cuando una persona mayor quiere compartir, decide compartir espacio y sacar adelante de nuevo su familia, de ocupar ese espacio que a lo mejor ahora mismo es la prisa de la actualidad, bueno, pues le lleva a eso. Y otra parte, pues que debe de ser siempre una decisión. Creo que estos son personas que ya han pasado por esta etapa, que han vivido mucho, que han volcado todo su esfuerzo de vida
en ello y que si deciden dedicar ese tiempo a estas cosas, bien, pero si deciden dedicarlo a ello, a su tiempo libre y a descansar, también hay que valorar esa parte y hay veces y casos donde no es posible. Así que esta lectura también hay que hacer.
Estoy totalmente de acuerdo contigo, pero claro, muchas veces no lo hacen por gusto, sino por necesidad y por lo menos por buscarle un lado positivo a que al final tienen que hacerlo por ayudar a sus hijos y a sus hijas. Oye, hazme un pequeño resumen de cómo estuvo el acto de ayer y ahora vamos a hablar del proyecto del Ayuntamiento de Gelbes también sobre envejecimiento activo, que esto ya también comienza. Así que hazme esa pequeña lectura, hazme un titular de cómo estuvo ayer esa fiesta por los mayores.
Creo que el titular este voy a dar dos. Hay uno que es esencial y es que cuando se hacen las cosas con pocos recursos, a veces incluso, pero con amor y con trabajo las cosas funcionan. Y esto es un ejemplo de lo que pasó ayer. El hogar del pensionista se abarrota el día de las personas mayores. Incluso ayer se hablaba de
Si habrá que buscar próximamente otro espacio para celebrarlo, porque fíjate que es grande el salón del hogar del pensionista y se queda pequeño para este día. Esto quiere decir que con pocos recursos, porque gran parte de la programación de este día la lleva a cabo la Asociación de Pensionistas, como bien hablábamos antes.
Hay pocos recursos y medios quizás, pero mucho amor, mucho trabajo y mucha dedicación. Y eso hace que este día sea algo que a la población de Gelbe le interesa. O sea que ese sería un titular con pocos recursos y con mucho amor. Las cosas funcionan y ahora más que nunca. Y el otro titular sería que...
Porque nos lo hicieron pasar muy bien y creo que su objetivo es que una carcajada o una risa ocupe en este día el espacio de nuestra cabeza que a lo mejor en otros momentos ocupa una preocupación o un problema. Creo que hay muchas personas allí cuando ya compartes de cerca que están midiendo cosas duras en su día a día, familiares o personales,
y que en este día hay allí una unión de fraternidad y de alegría tremenda. Esos serían los dos titulares. Así que hacemos un resumen de todo lo que allí ocurrió, pero a grosso modo lo que hicimos fue visibilizar la importancia de las personas mayores y disfrutarlas.
Por tocar algunos puntos, sé que hubo cosas como actuaciones musicales, playbacks o Ángel Oliveros, que también cantó en directo, por lo visto, y hubo varios reconocimientos, dos por parte de la Asociación de Empresionistas y otro por parte del Ayuntamiento. Así es.
Bueno, pues siempre la primera parte, que es a lo que me refería antes, la asociación de pensionistas trabaja. O sea, terminan ahora el Día del Mayor y ya empiezan a pensar en el Día del Mayor del año que viene. O sea, que es todo un año buscando posibles actuaciones, vestuarios que lo generan ellos...
Interpretación. Aquí tuvimos, como bien dice Isra, varias actuaciones en playback, actuaciones en directo. Ángel Olivero fue uno de ellos, que cumple prontito 90 años. Estamos hablando de que no cualquiera se pone a cantar en directo delante de un público. Con 90 años. En un sitio así, con 90 años. El coro, también cantor, coro de mayores, también cantó en directo, hicieron varios temas. Hubo, por parte de la propia presidenta,
una parte jocosa del humor a nivel de teatro, que apareció directamente de manera espontánea del público, o sea, que nos dieron una tarde de calidad que parte de ellos con muy poquitos medios, así que esto fue muy especial. Ahí nos divertimos mucho, luego llega una parte un poquito más emotiva quizás, que es donde la misma asociación de pensionistas da siempre un reconocimiento
A dos socios o socia de la propia asociación y en este caso fue a Francisco Hidalgo.
Y a Miguel Valiente, que estaba enfermo y no pudo asistir. Desde aquí le mandamos un abrazo y una pronta recuperación. Y por parte del Ayuntamiento siempre cerramos este evento haciendo un reconocimiento a alguien, una persona del municipio, que sea del sector de las personas mayores o que haya aportado a este sector. Un hombre o una mujer, a veces ha sido un grupo. También traigo aquí un recordatorio...
de que uno de los años dimos este reconocimiento a las mujeres de la plantilla de ayuda a domicilio, que tanto hacen por las personas mayores. Y ayer en este caso resaltamos la labor de una mujer emprendedora, de familia emprendedora, que ha aportado mucho al tejido empresarial de este pueblo, incluso siendo proveedora del ayuntamiento muchos años.
Y además que quisimos poner el acento en su parte humana. Muchas veces sin querer de conocimiento las personas vuelcan el corazón cuando la clientela o las entidades del municipio han pasado en malos momentos, no solo en los buenos, y esto ella lo hacía. Y hablamos de María del Águila, Zambrano Velasco, de Aguilita. Madre mía.
Es que dices María del Águila y no se la reconoce. Más Aguilita. Ahí nos perdemos, pero cuando dice una Aguilita... Aguilita sabe que todo el mundo quiere. Todo el mundo la conoce. Y la tienda de Aguilita, cuando yo era chico, me acuerdo perfectamente. En la tienda ella la inauguró en los años 70. Ya decía yo que yo todavía no estaba por aquí, casi ni pensado. Pero luego, Irda, yo... Bueno, tú lo sabrás. Yo pasé mi infancia en la calle Real, en la Casa Rosa...
Lo mismo que a mí, que te decía tu madre, llégate a Aguilita y compra no sé qué. Claro, me hicieron un poquito una cerrona y contaron entre alcaldesa, que es mi madre, y Aguilita, y en verdad yo siempre digo las dos cosas, y Aguilita no, pues contaban, claro, y me pilló muy pequeño, contaban una anécdota que decía que
sin mucha confianza en aquel momento, imagínate hasta dónde llegaba Aguilita, que yo con confianza de niño, pues me iba abriendo unos 20 dudos por aquí cerquita, me iba con mi hermano a comprar un regalo a mi madre y había tanta confianza con Aguilita que me iba a Aguilita que me lo envolviera el regalo de la pacienta, ¿sabes? Que tuve la inocencia. Y digo, hombre, esto no contármelo aquí delante de todo el mundo, pero así era, así era. Así que Aguilita siempre ha estado dentro de mi infancia, forma parte de ella.
Oye, Pablo, y porque en los que vamos sin tiempo empieza el proyecto de envejecimiento activo y ahí hay un montón de cosas para las personas mayores en este proyecto.
Sí, te lo resumo rapidito si quieres, si tenemos poco tiempo, pero que quede la información clara. Bueno, pues lo que vamos a hacer es un proyecto integral de envejecimiento activo en el hogar del pensionista. Pensemos que esto es importante, que es para mayores de 55 años, ¿vale? De 55, porque estamos hablando de comenzar a envejecer de una manera activa para llegar a esta etapa de la mejor manera posible. Exacto.
Y tenemos dos sesiones semanales de momento. Los martes y los jueves a partir de las 6. Los martes van a estar enfocadas a estimulación cognitiva, salida virtual, memoria, toda esta parte para estimularnos cognitivamente. Y los jueves vamos a centrar un poco más en la parte física y mental.
Con algunas actividades de yoga, todo más relacionado con estiramientos y el cuerpo. Así que vamos a generar un taller de medicamentos activos en esta última parte del año y cuando pasen las navidades continuamos hasta verano. Pues muy completa porque vamos a hablar de mente y cuerpo. O sea que... Oye, y bueno, y las personas que ya tengan los 55 y quieran apuntarse, ¿dónde deben hacerlo? ¿Cómo deben hacerlo? ¿Cómo deben hacerlo?
Pues tienen opción de apuntarse en el propio hogar del pensionista los lunes o viernes, que es cuando está por allí la Junta Directiva, y en el Ayuntamiento todos los días en horario de atención al público. Aquí en recepción, a Luis, al compañero Luis, pueden venir y apuntarse si tiene mayor de 55 años, apuntarse a este curso, luego cotejamos tanto las personas que se hayan apuntado allí como las de aquí en el Ayuntamiento, se hace un listado.
donde podrán disfrutar a partir del martes 14, si no me equivoco, que es 14. El martes 14 comienza la primera sesión y nada, aprovecharlo al máximo que con esa intención se pone en marcha. Bien. Bueno, pues Pablo, poniendo el acento en la importancia del sector de población de las personas mayores, que son, yo siempre lo digo, son los sabios, son las personas en las que más deberíamos de escuchar porque son las que más experiencia tienen en nuestro planeta.
Y escuchar sus historias, acompañarlos, estar con ellos, que no se sientan ni solos ni que la sociedad los aísla, porque son parte fundamental de nuestro día a día, de nuestra sociedad, son nuestros mayores, tenemos que quererlos, tenemos que escucharlos y tenemos que acompañarlos.
Y poniendo ese acento, celebrando en nuestro municipio un día tan importante como el Día Internacional de las Personas Mayores, el Ayuntamiento apoyando a la Asociación de Pensionistas, si hay involucrados, pues me parece que es poner el acento. Que no debería de ser en un día solo, que deberíamos de tener esto en la cabeza los 365 días del año, pero hay que poner el acento para generar. Lo que no se hace, lo que no se celebra, parece que no existe. Así que enhorabuena y nada. Muchas gracias, Pablo.
Y sea, gracias a ti, a Hora Radio, por darnos voz y a ese tipo de cosas, por visibilizarlas y un abrazo a todas las personas que nos han escuchado. Hablamos pronto. Hasta luego, Pablo. Adiós. Chao. Bueno, nos dejamos al delegado de Bienestar Social del Ayuntamiento de Jervés Hablado. Enseguida llegan las noticias, así que vamos a escuchar un poquito de música aquí en Hora Radio.
25 años siendo la banda sonora de tu vida. 25 años cerca de ti. 25 años tan para mucho. Ahora Radio. 25 años creciendo contigo. Like the words of a song I hear you call
Bona nit.
Gràcies.
La información más cercana, la de tu pueblo, la de tu comarca, la tienes en Ahora Radio, 88.6 FM. Ahora Radio, 25 años creciendo contigo.
A la crampón soñoso con traje de hombre Lo que hiciste conmigo en serio no tiene nombre
Bona nit.
Fins demà!
El Ayuntamiento de Gelbes continúa con su plan de mantenimiento en calles, edificios e instalaciones municipales.