This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Hoy tenemos campaña de donación de sangre en nuestro municipio, esta tarde a partir de las 5 en el hogar del pensionista de aquí de Gelbes. Bueno, pues de nuevo tenemos a todos los compañeros del Centro de Transfusión Sanguínea de Sevilla, pues esperando que vayamos toda la gente que pueda a donar sangre o lo que, como siempre digo, lo de donar vida.
Y cada vez que tenemos campaña de donación de sangre y cada vez que ellos nos necesitan, bueno, pues acudimos a la llamada del Centro de Transfusión de Sanguinía de Sevilla y hablamos con nuestra compañera Dora Díaz. Dora, bienvenida, ¿cómo estás?
¿Qué tal? Encantada. Es un placer. Encantada de saludaros. Y además hoy es un día especial, hoy es un día muy especial también. Muy especial porque solamente no solo porque vayamos a Gelbe, que es una alegría como siempre, y porque ya sabéis que allí siempre hay un mínimo de donantes que son leales, fieles a su convocatoria. Pero es que además también son dos días al año muy especiales que organizamos el
el maratón de donación de sangre y plasma en Cajasol. Y claro, es un operativo tremendo de todo, de autorización de permisos para unidades móviles que se desplazan todas hasta allí, hasta la Plaza de San Francisco, que les podemos dar ese día un refrigerio a los donantes de lujo.
porque son muchas empresas de restauración sevillanas las que se nos apoyan y se unen a la causa y también tenemos animación infantil por la tarde con nuestros amigos galásticos que bueno ahí estamos porque están anunciando con la dana y estamos un poco sobrecogidos por la situación de que después de todo el esfuerzo
tuviéramos que suspendirlos o que por lo que sea no acudieran a donar como lo esperable. Pero bueno, vamos a confiar, vamos a confiar. La previsión es la previsión, a partir de las dos de la tarde tenemos a Leita Naranja en Sevilla. Y por lo malo, que tenemos mañana y tarde y
Vamos a ver qué ocurre. Estaremos pendientes. Vamos a ver cómo termina el día, porque desde luego te voy a decir una cosa. El miércoles de la semana pasada, últimamente las vanas son los miércoles. Sí, sí. No veas cómo fue. Hemos elegido la fecha. No dan agua en todas las semanas, excepto...
El miércoles 5 es curioso, es curioso. Bueno, vamos a ver cómo evoluciona el día de hoy, a ver por dónde sale todo esto, porque de verdad, increíble. Y además es que es una manera de llover aterradora, sinceramente. El colapso tanto en la ciudad como en los pueblos es alucinante. Fue tremendo lo que hasta que yo llegué, recuerdo a casa...
La semana pasada fue tremendo, porque yo no había visto nunca en Sevilla que el agua sobrepasara las ruedas del coche. En mis casi 62 años que voy a cumplir, no lo había visto en mi vida. Que fue una locura. No he vivido esa experiencia. Yo espero que hoy no sea para tanto. Sí, sí. Además poco tiempo, son poquitas horas también.
Y de momento todo para adelante, no se ha suspendido nada. Sí, en principio todo sigue adelante. Esto es como es. Y bueno, pues si llueve, pues llueve. Y ya está, no pasa nada. Y lo que hay que hacer es que entendamos, hombre, verás, si la cosa se pone muy mala, entendemos que no, ¿no? Hay que seguir las recomendaciones de la Agencia Estatal de Metrología, de la Agencia y demás. Pero que si es una lluvia pequeña, si no, al final no se cumplen del todo las previsiones, se sigue para adelante con la campaña. Si es así, es una lluvia maravillosa para todos.
Para alergias, para el campo, para refrescar, para todo. Para la contaminación y para todo. Una alegría. La lluvia de otoño, además, es bienvenida, especialmente. ¿No hace mucho estuvisteis aquí en el SAMU? Que estuvimos hablando tú y yo también. Muy bien. Normalmente la mayoría fueron alumnos de SAMU.
pero también acudieron personas de Helvet que a lo mejor por sus circunstancias familiares o laborales no pueden acudir por la mañana y fueron por la tarde y asistieron por la mañana. Qué bien, me alegro. Muy bien, estuvo muy bien la donación también. Me alegro. Y como digo, muy seguida, pues de nuevo la campaña, porque aquí tal vez esos son tres, cuatro veces las que venís en el año. Cuatro, cuatro, siempre cuatro veces al año.
Eso es, pero aquí estamos como muchos dos, porque ya digo, es cuando se da las circunstancias de que hay clases, están los alumnos en clase, porque en otra época no vamos nunca. Oye, ¿y cómo están las reservas en el centro de transfusiones sanguíneas?
Ahora mismo este es el momento de los mejores del año, marzo, octubre, porque ahora mismo estamos yendo a universidades, a centros educativos, a empresas, podemos organizar cinco donaciones al día y es
Esto es lo menos malo del año. Para nosotros es como el paraíso, siempre hace falta todos los días porque ya sabéis que debemos, y más con las previsiones de lluvia, como llueva va a ser tremendo al día siguiente porque lógicamente la necesidad en el hospital, los hospitales no varían.
Pero es verdad que las reservas dentro de lo que caben están en los niveles que deben estar. Oye, compañera, creo que nunca te lo he preguntado, pero vivir siempre con la soga al cuello no es un poco estresante?
Es que en nuestra vida sí, yo muchas veces digo, yo recuerdo como que las monjas que se consagraban a Dios, pues nos consagramos al centro de transfusión, con todo mi respeto, ¿no? Y yo, por ejemplo, cuando llego, me incorporo muy temprano en las primeras, siete y cuarto ya estoy trabajando, y lo primero que hago es ver las reservas.
Esto es como las cuotas de audiencia de las que trabajan en la tele, que me desayuno las reservas, a veces se me indigestan, muchas veces se nos indigestan, y según estén las reservas, pues así tomamos medidas. Lo primero, se comunica el personal administrativo, venga...
más mensaje a los cero negativo o más mensaje a los tal y si es necesario cuando ya llamamos porque la cosa es grave y intentamos siempre siempre intentamos no alarmar a la población porque una persona nos vemos si hacemos grandes alarmas que no hay sangre llamamientos así muy urgentes muy graves muy llamativos
...siempre tenemos que tener en cuenta la sensibilidad... ...tanto de la persona que está necesitando transfusiones... ...como de los familiares que están con ellos... ...que pueden pensar... ...no habrá sangre para mí... ...e intentamos por todos los medios... ...solamente hacerlo por esas vías internas... ...por SMS, por WhatsApp, incluso por llamada... ...cuando ya recibís los medios...
Una nota de prensa diciendo no hay tal, ya sabéis que la cosa es grave y que ya ha descendido más de la cuenta, entonces no tenemos más remedio que comunicarlo y ponerlo en... ¿Yo no te pongo en pie cuánto tiempo llevamos tú y yo colaborando y hablando?
Pues desde que estoy aquí 2004, pero creo que nos conocemos, estaba yo en diputación antes, que también llevaba medios allí en un programa especial de empleo de diputación, no en el gabinete, sino en el cortejo de cuarto, y creo que ya nos conocíamos de allí, pero yo desde aquí voy a ser ya los 22 años.
Fíjate, y en estos 22 años hablando del CRTS, que es verdad que nos conocemos de antes, yo pocas veces, muy pocas veces he visto la alarma, como por ejemplo vivimos en la pandemia, lógico y normal, la otra vez que hubo ese bajón de reservas que creo que era como enero, febrero. Siempre los más graves se dan.
Se dan siempre después de, ahora ya viene, por eso digo, ahora estamos disfrutando de una tranquilidad relativa, por eso hacemos el maratón, no es casualidad que lo hagamos en casa sola ahora, porque nos puede durar unos 42 días los hematíes, si tenemos buenas reservas.
Pero es que ahora, en cuanto venga el primer puente para nosotros siniestro de Inmaculada Constitución, hasta que termina Reyes ya es uno parar. Entonces cambiamos de hábitos, las comidas, las empresas no quieren donaciones porque muchas veces...
No responden los empleados, ya los estudiantes no van a clase, ya estamos en modo fiesta y ya está el 7 de enero y generalmente es raro que entre el 7 y el 20 de enero algún llamamiento grave siempre se da, no hay más remedio.
Bueno, me alegro que ahora mismo estés más tranquila en este mes de noviembre. Pero sí es cierto que eso siempre hace falta. Las campañas de donación son necesarias y los donantes son necesarios. Eso es. Siempre. Y como os digo a la audiencia, a partir de las 5 de la tarde el hogar del pensionista abre sus puertas para acoger al Centro de Transfusión Sanguínea de Sevilla y a todos los voluntarios y voluntarias que quieren donar vida. Pero que no me canso de decir cuáles son los requisitos necesarios para poder donar.
Son 18 años al menos, buena salud y pesar al menos 50 kilos, fácil. Llevar DNI, un documento que acredite la identidad si es extranjero, pasaporte, cualquier documento y poco más. Y luego el proceso es súper fácil y súper rápido.
Dada de 7 a 10 minutos y una entrevista con el médico y además ya solamente no pinchamos más que una vez porque ya la hemoglobina se lee con un aparato especial y no tenemos que pinchar. Oye, yo recuerdo que alguna que otra vez se ha hecho también la donación de plasma. No sé si eso se continúa haciendo aquí en Gelbes. Sí, sí. Normalmente el plasma lo llevamos a pueblos donde hay varios días consecutivos.
por ejemplo, por allí, Puebla del Río, algún pueblo donde hay, porque son máquinas muy pesadas, y hay que, para un día, solamente para hacer uno, dos, tres plasmas, no compensan, porque hay que llevarlas otras horas, recogerlas después de la donación, y lo hacemos, por ejemplo, cuando vamos a Lebrija, que estamos una semana, la Puebla de Casaya, Ecija, ese tipo de municipios,
...de muchos días consecutivos... ...y normalmente ahí va el plasma... ...y después hay plasma... ...tanto en el Macarena... ...en los puntos fijos... ...como Manuel Ciro a diario... ...ahí no hay problema... ...y en Cajasol sí que llevamos... ...además bastante... ...ya hemos... ...ya tenemos allí... ...un... ...una lista de... ...de donantes de plasma... ...ya inscritos... ...porque eso...
se suele hacer por cita previa para que no esperen ni nada directa es una donación más larga y directamente pueden ir y después inscribirse en el registro de medula en cualquier donación por supuesto también como siempre anunciamos eso si es habitual pues vamos a hacer una cosa Dora invito a toda la audiencia Dora Radio para que esta tarde a partir de las 5 en el hogar del pensionista de Gelbes vaya aunque llueva un poco vaya el máximo de número de personas posible para como decimos no donar sangre sino donar vida
pues animamos a todos a que acudan, que además nos tratan de maravilla. Muchísimas gracias al ayuntamiento, al hogar de pensionista por esa trayectoria, que de hecho ya os dimos un premio tanto a los medios como a la propia organización de Gelbes en su momento.
Son siete a diez minutitos más la entrevista del médico que pueden cambiar la vida a una familia, a los amigos de la familia y a ese enfermo que va o bien a necesitar esa transfusión para salvar su vida o bien para recuperar la salud. No estamos libres ninguno. Exacto.
Como siempre decimos, 10 minutitos donando son tres corazones. La atiendo porque de cada donación que hagan a las personas que no han acudido nunca, pues van a poder ayudar a tres enfermos. Con eso solo de 7 a 10 minutos.
Es que es una labor increíble la que hacéis vosotros, los del CRTS, pero también es una labor increíble y anónima la que hacen los donantes. Qué bonito es esto, Dora. Qué bonito es, qué bonito es. Qué me gusta a mí esto. Qué compañera, que me alegro mucho siempre de hablar contigo. Un beso enorme. Un abrazo enorme. Muchas gracias a todos. Adiós.