This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Ahora Radio también está en las redes sociales. Búscanos en Facebook y en Instagram. Ahora Radio. 25 años creciendo contigo.
Bona nit.
Bona nit.
Y tengo conmigo aquí en la mesa de Ahora Radio dos de las personas que son responsables y están ahí trabajando mucho, que una de ellas es Miriam y el otro se llama Miguel Ángel. Chico, ¿qué tal? Bienvenidos, ¿cómo estáis? ¿Qué he dicho? ¿Qué he dicho? ¿Qué he dicho? ¿Qué he dicho? ¿Qué he dicho?
Bueno, ha dicho Miriam que está bien, pero hoy se llama Elena. Ah, perdón, vale. Mira, ¿sabes por qué? Porque acabo de entrevistar a Miriam Chávez y se me ha ido la... A veces estas cosas pasan, ¿eh? Sabemos que... Bueno, lapsus mentales. Acabo de entrevistar a Miriam Chávez que tiene su negocio en el mercado de la Granada y oye, he relacionado...
Blanco con negro. Elena, ¿no? Elena. Bienvenida, Elena, gracias. Y Miguel Ángel, bienvenido. Gracias. Acércate más al micrófono que estás ahí muy lejos. Bueno, Miriam, normalmente cuando llegamos a la peña... Otra vez dicho Miriam, Elena, perdóname, tengo el día tonto.
¿Te puedo cambiar el nombre? No, Elena es el tuyo. Oye, Elena, normalmente eres en la cara visible. Cuando llega uno a la Peña Sevillista, ¿quién está detrás de la barra? Eres tú, con una sonrisa oreja-areja, súper simpática. ¿Cuánto tiempo llevas ahí ya, funcionando en el ambigüe de la Peña Sevillista? Llevamos tres años. ¿Y qué tal la experiencia?
Bien, ¿qué te pasa? Que es muy vergonzosa, ya te lo digo yo. Pero, oye, que puedes hablar conmigo con toda la normalidad del mundo, ponte los cascos, mira, y se pone nerviosa y se quita los cascos. ¿Cómo llegas tú a coger el ambigüe?
Cuéntame, ¿no? Bueno, hay que decir que no es española, que también las cosas con el idioma, pero oye, pero lo hablas muy bien, que cada vez que yo llego a la peña hablas genial. Bueno, ahora se animará seguro. Te puedo contar un poco yo la historia. Ella, que es una luchadora desde chiquitita, me consta, porque bueno, esto lo hemos hablado, ¿no? Sí.
Y ella buscando siempre vida y nada, pues estuvo en un kiosco que había en el Parque del Agua, creo que era, también lo tuvo. Haban tenido varios negocios de hostelería y finalmente acabó la peña. Y nada, recientemente ha decidido darle un giro absoluto y hacer algo mucho más cercano, huir sobre todo del concepto de que la peña es para sevillistas, porque evidentemente es una peña sevillista y la dirección pues así lo quiere y es la peña sevillista. Es lógico también, al final.
Pero dentro de la peña sevillista está el ambigú y el ambigú está abierto a todo tipo de personas indistintamente de la preferencia de futbolística que tenga y eso es una de las primeras cosas que queremos que quede patente, que cambie.
Hablar en el micrófono, Miguel Ángel. Es que al final parece como que se estigmatiza mucho el que sea la amigud de una peña, en este caso la peña sevillista. Y como aquí somos tan duales, ¿no? Es como, oye, un bético no vaya a desayunar. ¿Por qué no? ¿Cuál es el problema? Pues mira, yo si te contaré lo gracioso cada vez que a alguien le digo, oye, tenemos el domingo un guiso, la peña sevillista, yo allí no pongo el pie. Y oye, eso es que sí, bético, anda, coña.
Pues no se aparte ninguno. Todo el mundo puede venir y además bienvenido. De hecho, bueno, en la peña sevillista hay gente trabajando que es vética. Pero bueno, insisto, que esto es para todo el mundo. Eso es lo importante. Yo cada vez que paso por allí siempre hay gente. O sea, los desayunos tienen bastante éxito, que eso está muy bien. Hay churros que están riquísimos. Tremendo lo de los churros, tremendo. Y una cosa que además yo le he dicho 20.000 veces, ponen unas raciones que los flipas.
una persona no se la come. Y yo, Elena, por Dios. No, no, Miguel, que la gente coma. Digo, muy bien. Elena lo que quiere es alimentarnos bien. Sí. Y esto es lo que hay. Voy a intentarlo otra vez, a ver si no se me... Por ejemplo, en la carta, Elena, ¿qué encontramos?
¿Qué hay para así que nos pueda llamar la atención? No. ¿Lo podemos...? No, no. Bueno, lo intentamos un ratito. ¿Qué hay en la carta? A ver, la carta se ha renovado. Es la primera entrevista en la que yo pregunto y nadie me contesta. Es maravilloso.
Siempre una primera vez para todo, Israel. Pero después de tantos años no me lo esperaba ya. Pero bueno. La carta se ha renovado completamente. Es decir, el cambio que ella quiere hacer en la peña es radical. Entonces, la carta se ha metido croquetas variadas, es decir, de cola de toro, croquetas de cocido, de jamón, serranitos, que Israel, el otro día vi cómo sacaba un serranito doble XL y te juro que es más grande que mi anterior hace. Madre mía.
Y además hay patatas con cheddar y bacon, hay churrasco, hay solomillo de cerdo, bueno, filete de cerdo al roquefort, hay un montón de cosas. Además hay cervezas internacionales y una de las cosas que también me meto mucho con ellas es los precios.
Muy barato, Isra. 3,50, 3 euros las tapas, el serranito 5 euros, la cerveza cortada a 1,20, 1,30, bueno, eso lo sabemos ya que yo, pero bueno. Como nos habla. Como nos habla, un tercio, un tercio, 1,20, Isra, que yo digo, Elena, de verdad, sí, sí, barato, Miguel, digo, bueno. Quizás ahí, que además es lo bueno de cogerte muchas veces o ser quien que ingestione el bar de algún tipo de organización, por llamarlo de alguna manera,
La posibilidad de poner los precios mucho más rentables es por la sencilla razón de que a lo mejor tienes que pagar un canon, no tienes que pagar una cosa u otra, se negocia unas cosas u otras, al final son menos gastos para el empresario y puede repercutir directamente en el público que va a comer o a tomarse una cerveza con precios mucho más rentables de lo que te puedes encontrar a lo mejor en otro sitio con la misma o incluso con más calidad.
Bueno, la calidad te la garantizo. Porque además yo lo estoy presenciando. Yo en ese aspecto no lo decido, pero sí presencio y cuando se elige género, se elige por calidad y no por precio. Oye, ¿y cómo llegas tú a trabajar también, a estar con este nuevo proyecto en la peña? Pues la casuística. Yo soy muy amigo de Magüé, Manuel Cosmo, José Manuel Cosmo. Lo tengo aquí, el balón de oro de la feria. Que no quiere hablar. Y bueno, Magüé pues tiene relación con Elena...
Y a raíz de eso, y aquí el señor Manolito alias el Pegatina, ¿correcto? Conocido en el pueblo, ¿verdad? Sí, también está por ahí, sí. Que además creo que... Habéis venido todos como iba Farruquito a los jugados, habéis venido todos ahí en Cuádriga. Sí, sí, además me consta que aquí Manolito es un sevillista de pro y además viral con algún que otro vídeo, por ejemplo.
Sí, que bueno, hombre. Bueno, pues la cuestión es que todo surge porque en conversaciones, ¿qué hacemos en la peña? Bueno, aporté la idea. Oye, ¿por qué no hacemos un guiso los domingos? Y se regala con la consumición gratuitamente y una manera atragente.
Y como yo con la cocina me llevo bien, digo, oye, yo si no importa lo hago yo. Y digo, bueno, como quiera, ahí estoy. Oye, y esta parte de los domingos, porque yo recibo en mi WhatsApp todos los domingos, oye, hoy comemos no sé cuánto, hoy comemos esto, hoy vente para acá que vamos a tal. ¿Cómo está funcionando esto de los guisos los domingos? Muy bien. Y no te lo digo porque está maquilar la tierra, pero muy bien. Primero que lo que se hace son guisos caseros 100%. Todos los preparamos nosotros y ahí se utiliza un producto de calidad.
Tenemos que medir los costes, evidentemente, porque los regalamos y las cantidades, vuelvo a ser con Elena muy crítico, exagerado. Creo que este domingo voy a conseguir que sea un poquito más comedida, de verdad, pero bueno. Entonces, nada, pues al hacer el guiso atraemos a mucha gente y aquello se llena. Se llena y además da una alegría tremenda ver ese salón lleno, esa terraza llena y lleno de niños, lleno de alegría y eso es un encanto.
Hombre, la situación de la peña sevillista es... ¿Tú vas a hablar también? Espérate. Tengo que abrir el micrófono, que esto no es automático. Bueno. Bienvenido. Manuel, bienvenido. Buenas. Pero, Manuel, tienes que decir cosas buenas. Bueno, por favor.
Yo creía que va a ser una entrevista a dos voces o a tres voces, mejor dicho, y al final, mira, van a ser a tres voces. ¿Qué le diríais a la audiencia de la radio? Me encanta el buen rollo. Esta entrevista es curiosa, es dispar y es diferente a las que llevo haciendo durante toda la semana, que suelen ser más serias. Entonces yo estoy ahora mismo en la gloria. Pero sí el tiempo marca lo que marca.
Me gustaría que le dijerais a la audiencia o invitarais a la audiencia, mejor dicho, a que se pasara por la Peña Sevillista. Da igual, color de tu equipo de fútbol, eso da igual. Vamos a comer, a beber y a pasarlo bien. Y eso da igual en donde estemos. ¿Qué le diríais a la audiencia para que se acercara a conocer, si no conocen todavía, cómo se come en la Peña Sevillista?
Pues yo invito a la gente a que pruebe sobre todo el desayuno, que es donde yo estoy principalmente. Garantizamos un buen servicio. Entiendo que la gente tiene media hora para desayunar y la gente tiene que desayunar rápido. Y no porque sea rápido tiene que ser mal el servicio. Yo intento garantizar el servicio al 100%.
Creo que hasta el momento lo estamos consiguiendo. Va mejor de lo que estaba antes. No es porque yo esté allí, lógicamente, sino porque intentamos garantizar un buen servicio. Manuel, disculpa, sí, porque tú estás allí. A mí yo va mejor también porque tú haces un gran trabajo y además una polvorilla. Eso lo dice la gente.
Los churros, que tienen que probar la gente los churros, que los churros de la peña de Cebillistas son maravillosos. ¿Vas a decir algo, Elena, o no? Yo lo he intentado hasta última hora. Miguel Ángel, ¿qué le dirías tú a la audiencia para que se acerque por allí por la peña? Que vengan, que van a estar muy bien atendidos.
Gràcies.
Bueno, chicos, muchas gracias por venir a presentar bien el nuevo proyecto que tenéis, la idea que tenéis para la peña sevillista. Os deseo lo mejor porque os lo merecéis. Un abrazo enorme. Hasta luego. Adiós. Adiós.
saber que no tienes corazón no has luchado ni has tenido el valor y aun así cuando te veo
Mil canciones, mil momentos de fe.
Maldita esta mujer Y volveré a caer Una y otra vez Tan solo llámame Por siempre te querré
Fins demà!
En Ahora Radio.
La información más cercana, la de tu pueblo, la de tu comarca, la tienes en Ahora Radio, 88.6 FM. Ahora Radio, 25 años creciendo contigo.
Bueno, ahora ya Doña Rosa Fernández lo estará haciendo en este momento. El parón, bueno, pues ya sabes, por apoyo a esta chica que se suicidó la semana pasada, sevillana Sandra, por ese acoso, ese bullying. A las 12 tiene lugar también ese parón en el Ayuntamiento de Gelbes y en el IES de nuestro municipio, en el Antonio Álvarez López.
A las 12 y cuarto en el Duques de Alba. Vamos a llegar a las 12. Nosotros vamos a conectar con nuestra compañera María José Rodríguez para ver el seguimiento en el ayuntamiento de este parón que se hace en honor a esta chica, a Sandra. Pero bueno, vamos a llegar a las 12. Nosotros no podemos estar en silencia, así que vamos a escuchar una canción que se llama Golden.
I'm hiding now I'm shining
No more hiding, I'll be shining like I'm born to be Cause we are hunters, voices struggling
Bona nit. Bona nit.
La Asociación Española contra el Cáncer pide consenso y compromiso a todos los responsables políticos