logo

Las entrevistas en Gelves en la Onda

Espacio de entrevistas a diferentes personajes y protagonistas de la actualidad. Espacio de entrevistas a diferentes personajes y protagonistas de la actualidad.

Transcribed podcasts: 18
Time transcribed: 5h 57m 2s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

¿Qué tal, amigos de Gelbes? ¿Cómo estamos? Bueno, pues aquí Soraya y quiero compartir con vosotros una noticia y es que este 31 de octubre, como ya sabéis, se celebra el festival Ahora Sound, creado por Ahora Radio. A partir de las 7 de la tarde va a haber un montón de actuaciones. Qué felicidad y qué orgullo poder decir que yo también voy a estar compartiendo con vosotros esa noche tan mágica. No sé de Halloween. Zapatos cómodos que vamos a bailar.
hasta el amanecer. Muchos besos, Helves. Hasta pronto. Vuelvo a mirar
Bueno, yo no sé vosotros, pero yo estoy deseando que esto suene en el escenario del Parque de la Juventud este viernes, en el Ahora Sound. Que va a ser, pues eso, un día de celebración. Son 25 años los que lleva Ahora Radio Contigo cada día.
Y en la quintita del pastel lo va a poner una artista súper querida que ya pisó Gelbes hace ya unos años, que se llama Soraya y que la tenemos al otro lado de lo telefónico. Soraya, bienvenida, ¿cómo estás? Buenos días, Israel. Pues muy bien, muy contenta. Ya deseando que sea el fin de semana para estar con vosotros ahí en el Ahora Sound.
De verdad, se ha cumplido mi sueño, de verdad. Eres culpable, eres culpable de todo esto. Lo tengo que reconocer, tengo un poquito de culpa en todas estas cosas. Oye, bueno, lo primero que tengo que decir es que yo tengo los dedos cruzados hasta los de los pies porque la previsión meteorológica de momento nos manda que hay un poquito de riesgo de lluvia, pero nosotros somos positivos, Soraya.
Pero vamos a rezar hasta este día para que esas nubes, para que haga un poquito de viento y se las lleve todas. Seguro que va a ser así, ya lo verás. Oye, ¿cómo estás?
Pues mira, ilusionada, Isabel, no te voy a decir que no, estoy súper contenta, estoy viviendo un momento muy bonito a nivel, bueno, pues personal, por supuesto, pero también profesional, he estado ahí, bueno, estos meses con Masterchef Celebrity, estoy a tope con mi nuevo álbum, con Illumina, sacando temas de baile, que es lo que a mí me gusta, y bueno, y por supuesto siempre con los conciertos que nos faltan, pudiendo estar ahí con el público, ¿no? Sí.
disfrutando de ellos también. Bueno, en el momento Masterchef me encanta, en tuyo, en serio. No, pero ya no solo por el hecho de verte cocinar, que también es un gustazo, es por el hecho de conocerte también un poco como persona. Siempre has sido muy hermética a la hora de cuentas, tú en las entrevistas sueltas, tal, pero creo que te has centrado muy bien en lo que es la parte musical y esa Soraya personal se ha quedado un poco como que no la conocíamos tanto. Y en Masterchef yo creo que te has acercado, te has arrimado todavía mucho más a la gente, Soraya.
Bueno, sí que es verdad que la tele, la tele que está bien hecha, como digo yo, pues al final sí que, y la que es un poquito más a largo plazo, porque estar en un programa puntualmente, pues el paso es muy rápido y no te da para mucho. Bueno, te da unas pinceladas, pero es que Masserced es como un trabajo de fondo, es un día a día, son muchas horas, aunque al final el telespectador ve un programa de dos, tres horas,
Pero eso todo es lo que grabamos durante una semana completa. Son jornadas larguísimas de mucho trabajo. Y bueno, efectivamente ahí, aunque tú no lo quieras, ahí sale tu verdadero yo. Yo creo que Masterchef, es verdad, pues no soy tan dura como la pintan. Soy más sensible de lo que la gente se piensa. Eso sí, soy muy centrada en lo mío. Yo es verdad que viendo un poco mi paso por Masterchef estoy contenta, porque estoy contenta. Sé que no he hecho el mejor de los programas.
Pero es verdad que también tenéis que saber que este programa está grabado. Cuando a mí me llaman para el programa...
Pues es verdad que yo estaba con ensayos de la gira, tenía varias cosas a la vez y yo siento que no he podido dar lo mejor de mí en este programa, pero sí, como tú bien has dicho, Ira, me han podido conocer un poquito más. Sí, sí, sí. Oye, has dicho antes, ¿no?, haciendo música de baile, que ahora vamos a escuchar Iconismo, también el tema de You Will Shine, que además has hecho con una colaboración que me parece un tema brutal a mí cuando...
Entiendo, te entiendo como artista y que investigues en diferentes músicas. Te has ido a la música. Te has ido a la música, sí. Porque yo creo que te lo dice todo el mundo. Te has ido a la música latina, que está bien, investigas y tal. Pero cuando haces electrónica, Soraya, a mí me pones los vellos de punta, la verdad. O sea, yo soy muy consecuente con el proceso que vivo personalmente y me incluye mucho. Yo creo que a todos los artistas nos pasa que
que lo que vivimos en nuestro día a día, los amores, desamores, ser madre, todas estas cosas nos influyen. Y es verdad que yo he tenido ahí un impasse de tiempo en el que me convertí mamá por primera y luego por segunda vez, en el que quise hacer álbumes un poco más de autor, más hablando de mis experiencias personales, sabiendo, obviamente, que tarde o temprano volvería a la música electrónica, eso lo tenía clarísimo, pero también a veces hay que arriesgar por lo que uno siente en el corazón y...
Y bueno, pues como te digo, he vuelto a la música de baile porque yo sé cuál es mi género.
donde yo también disfruto más que nadie. Y ahí estamos, estamos ahí. Pero que te hace grande como artista el que sigas investigando, ¿eh? Eso no es nada malo. Lo único que pasa es que, claro, a mí es que me gusta mucho cómo caza tu voz con la música electrónica. A mí es que me encanta. Yo recuerdo, además, un dueto con una de mis artistas favoritas del Eurodance, que es Kate Ryan. Kate Ryan. Que te hiciste el tema con Kate Ryan, te envidio muchísimo, ¿vale? Sí.
Ah, sí. Escúchame, Zora, ya no me digas eso, que me pones los bellos de punta, ¿eh? Porque es que soy fan de Keith Ryan desde el de Saint Chanté. O sea, estamos hablando de los 90. O sea, yo... Es un amor platónico lo que tengo por Keith Ryan. Luego hiciste también, colaboraste con otro DJ francés, que es Antoine Clamaran, que también... Una pasada la canción y demás. Y ahora, por ejemplo, más colabos y más enfocada en la música electrónica. Y eso a mí me apasiona, me encanta que vuelvas a ese redil que tanto me gusta de tu faceta musical.
¿Cuánto me alegra escucharte? Yo sé que tu sentimiento es el de muchos seguidores míos que...
Solo hay que ver en mis redes sociales los comentarios. Por fin vuelves a esto. Bueno, pues eso. Yo pido perdón por ese impasse de tiempo en el que he querido disfrutar de mi música más personal. Pero sí que es verdad que estoy de vuelta. Creo que estoy de vuelta. Creo no. Afirmo rotundamente que estoy de vuelta con el mejor álbum de mi carrera, que se llama Illumina. Illumina sale el día 13 de febrero del año que viene, pero estamos adelantando cada 21 días
Vamos a ir adelantando todos esos singles que van a completar el álbum, que son 12. De hecho, este fin de semana, justo cuando yo llegue a Gelbe, saldrá mi nuevo single, que se llama Fénix, que será el siguiente adelanto. Y bueno, pues os prometo que os voy a dar mucha música de baile. Prometo a todos los gimnasios de España que les voy a hacer las mejores clases de spinning. Y bueno, que todos los deportistas van a corresponder
¡Qué maravilla! Oye, has hecho colabos, por ejemplo, volviste a rescatar una canción de mi infancia que era Bésame la boca con Lorca y has hecho colabos así muy guays y luego me gusta mucho esa faceta cuando haces a lo mejor alguna versión de temas antiguos, ahora recuerdo el disco de los 80 que era una maravilla de disco...
que con ese disco fue con el que viniste a Helvet la primera vez. Y ahora, por ejemplo, que no paramos de pincharla porque me tiene enamorado el tema que se llama You Will Shine, con Essie de Val, que he visto el videoclip ya, y es que me parece un tema EDM brutal. O sea, música que casi no se hace en nuestro país por parte de una cantante mainstream. O sea, eso es algo increíble. Eso es un tema. Sí, suelen ser más artistas, pues, como tú bien dices, europeas, las que cantan. Y luego, bueno, por no...
Por no resaltar que efectivamente es un tema en inglés y que a veces eso te penaliza a nuestro país. Pero yo creo que nuestros oídos van mucho más allá de un idioma.
Mi padre siempre decía, porque es que mi padre es un hombre de Valencia y Alcántara y de Extremadura, de pueblo, que no habla idiomas, pero él siempre me ha dicho, Soraya, yo no entiendo lo que dices, pero yo te siento, siento las canciones. Mi padre siempre ha consumido música en inglés y mi padre no habla idiomas, lo cual yo creo que no podemos limitarnos a entender o no la letra, que de hecho está subida en mis redes sociales la letra de You Will Shine, para el que no la entienda, ¿no?
Pero yo creo que al final la música es terapia, las vibraciones, el ritmo, todo esto nos transforma y tenemos que dejarnos llevar porque la música, como te digo, es terapia, nos cura. Sí, totalmente. Oye, por cierto, también me acabo de acordar del tema, que además me acabo de acordar porque lo acabo de ver y que lo voy a poner ahora en el fondo también, la versión que hiciste del Give It Up de toda la vida. Ah, sí.
que con Julián Póquer fue y pues también rescatar un hit de los 90 que aún a día de hoy sigue vivo, pero rescatarlo en otra voz y con otro... Bueno, también maravilloso. Oye, dime. De todas maneras, yo no te quiero hacer spoiler, Isa. A ver. Este viernes... Es que te voy a preguntar por eso.
Me vas sacando sin querer. Bueno, pues yo te lo voy a contar a ti y a todos tus oyentes. Para este viernes, obviamente, llevo muchas sorpresas. Llevo una maleta cargada de buena música con la que vamos a bailar. Que venga a verme, que traiga zapato cómodo porque va a bailar.
No va a hacer falta que vaya al gimnasio la semana siguiente. Va a quedar convalidado. Y va a haber momento, obviamente, musical de mi carrera, pero también va a haber momento Remember, por supuesto, porque no olvidemos, como tú bien has dicho, que yo tengo música de los años 80, de los años 90, he hecho...
He hecho Remember y a mí es que me encanta. Me encanta recuperar, como tú bien dices, esos grandes temas que son históricos, que han formado parte y forman parte de nuestra banda sonora. Temas que cuando suenan los primeros acordes la gente los escucha ¡guau! Levanta las manos porque les han marcado en su pasado y yo estoy dispuesta a que mis conciertos sean un viaje no solamente sonoro, sino también emocional. ¡Guau!
Soy consecuente, obviamente, que va a haber mucho público de todas las edades, lo cual hemos querido hacer un repertorio hecho exclusivamente para Helvetz
en el que vamos a comenzar, pues obviamente con temas en castellano, pero son todos del corte bailable, vamos a recuperar temas como la cita, qué bonito, cosas que son para ir calentando poquito a poco, pero que son canciones que ha marcado a mi público y que quieren escucharlas. Vamos a ir calentando poco a poco, vamos a ir subiendo, en este viaje que vamos a hacer, pues a ver, como te decía, momentos en los que recuperaremos esas noches para mí,
Mi mundo sin ti, pero por supuesto también hay sorpresas, matraca fina y que esta me la voy a dejar para mí, que no la voy a decir, pero que por supuesto que bueno, que vamos a poner patas arriba. Totalmente, totalmente.
además Soraya me gusta mucho el formato que se ha elegido para el concierto de Soraya porque viene sin músicos que oye pues muy con bailarines exactamente está muy guay la banda ¿no? al final tocando y tal pero la libertad que te da el hecho de no tener el escenario lleno de bártulos sino que
Tener todo el escenario para bailar, para con los bailarines y para el show que sea mucho más dinámico, creo que es mucho más llamativo a la hora de, por ejemplo, en el festival nuestro. Pero ese formato lo utilizas tú a menudo, el hecho de ir con la música pregrabada, las voces en directo y el cuerpo de baile, ¿no?
Bueno, a ver, es que la música de baile en realidad, yo por ejemplo en gira de verano voy con seis bailarines, pero puedo apoyar absolutamente mi espectáculo con un DJ en cabina, porque es música electrónica. A ver, la voz va absolutamente en directo porque yo soy incapaz de hacer un playback. No tengo dudas de eso. Eso es así, yo creo que un poco...
Uno tiene que saber un poco la escena que lleva, ¿no? Está genial. De hecho, en mi carrera he ido muchas veces haciendo música electrónica con músicos y bueno, pues sí, suena muy bien, pero para lo que vamos a vivir este fin de semana, lo que queremos crear, el ambiente que queremos crear, que es un ambiente festivalero a tope, pues es con bailarines y tenemos que ir con unos buenos visuales, un buen vestuario, pues todo lo que congrega, lo que se te mete por los ojos y por la oreja.
Oye, ahora que has hecho el 20 años después de La noche es para mí, que me parece un temazo, ¿cómo te sientes 20 años después de La noche es para mí? Unos años antes ya empezaste tu carrera con Mi mundo sin ti cuando saliste de OT. ¿Cómo te sientes 20 años después ahora ya?
Bona nit.
con todo lo que conlleva la elección de todo, no solamente la producción, la composición, sino ya estamos hablando de dirección de videoclips, del marketing, estoy hablando de todas las fotografías del álbum, el proyecto, la creación visual. Claro, claro, son 20 años. Al final tiene que demostrar que hemos aprendido y que tenemos las riendas de nuestra carrera y de nuestros proyectos en nuestras manos.
Eso sí, muy agradecida, por supuesto, a todos esos temas, como tú dices, que ya cumplen una edad, porque esto al final se trata de construir, ¿no? Y gracias a ello yo he podido ir poquito a poco dándole forma a mi carrera. Es lo que cuenta el fondo. El fondo de una carrera es...
Lo que todos deseamos, ansiamos en una vida profesional, es estar muchos años haciendo lo que a ti te gusta. Cumplir 20 años es un milagro. Es que es una pasada, porque la gente se cree que la música es muy efímera, las carreras de muchos artistas son efímeras, mantenerte los años que tú llevas más arriba, más abajo, como sea. Pero ahí, siempre currándotelo,
Además, sé que eres una tía súper disciplinada, que transmites muchísimo, ya no solo cantando, sino tu forma de cantar, de estar, de pisar el escenario, transmites ya muchísimo. Y que eres una chavada que ha estado ahí luchando contra viento y marea, contra cosas buenas, cosas malas, pero, ojo, ahí, siempre. Mira, a mí a Cabezona no me gana nada. Mira, yo, otra cosa no, pero yo, Cabezona, me doy.
Y por supuesto, cuando algo me gusta... Yo soy la primera que creo en mi proyecto. Yo estoy absolutamente segura, como tú dices, hay muy pocas artistas en España que hagan ese género y yo sé que en España, teniendo la meca de la música que tenemos que se llama Ibiza, donde traemos a grandísimos DJs mundiales que quieren estar todos ahí y tenemos tan poca representación de la música electrónica. El otro día viendo programas de televisión como Operación Triunfo, La Voz, todos estos...
Me da mucha rabia, y esto es algo que yo quiero que los oyentes, tus oyentes, lo escuchen. Me da mucha rabia que haya tan poca representación de este género, porque hay grandes voces, hay grandes proyectos electrónicos en España y que no se les está dando la importancia que tiene. Y son artistas que tienen las mismas ganas que el resto de los artistas de otros géneros. Y España es multicultural, España tiene un montón de referencias, somos centros, como te digo, neurálgicos de la música electrónica, porque lo tenemos...
en muchas discotecas de España, pero sobre todo en Ibiza, con los mejores DJs que vienen, y no tenemos representación musical de ellos en nuestros programas. A mí no sé. A mí también. Igual que yo. Viva la electrónica. Nos encanta como género. Luchamos y abogamos porque sea un género que funcione como debe de funcionar. Y yo quiero decir una cosa más también, Israel. Mucha gente...
Mucha gente se piensa que la música electrónica es pum, pum, pum, pum y poco más. No, a través de la música electrónica, que hay grandes himnos de la música electrónica, la gente...
se para en las discotecas, la gente se emociona, la gente llora en las discotecas, levanta las manos y cuando escucha esta música, la música electrónica es muy amplia, no nos quedemos solo con el pum pum y el bombo a negra. Va mucho más allá. Totalmente de acuerdo. Oye, nos vamos a quedar ya con iconismo que llegamos a las 12 del mediodía y tienen los compañeros que decir las noticias. Yo me quedaba contigo aquí hablando, tú imagínate todo el tiempo. Soraya, invita a la audiencia que no se pierda este viernes el concierto de Soraya y el Ahora Sound, por favor.
Bueno, pues por supuesto, este viernes, aparte que es un día mágico, es el día 31 de octubre, la noche de Halloween, vamos a estar en el Parque Joven, en ese festival Ahora Sound que ha creado Radio Gelbe. Con todos los que estéis por ahí que no tengáis plan, ya sabéis, veniros porque lo vamos a pasar increíble. Os esperamos, no solamente yo, un montón de artistas que van a estar ahí. Sí, sí, sí. Deseando verte el viernes. Ahora ya un abrazo enorme. Muchas gracias. Muchas gracias, Irra. Un besote. Hasta luego.
Llegamos a las 12 del mediodía, ahora que los compañeros nos dicen las noticias, ya vamos a llegar con ella. Mejor compañía imposible. Soraya, esto se llama iconismo, suena así de bien. Iconismo. Iconismo. Iconismo. Iconismo. Iconismo. Iconismo. Iconismo. Iconismo. Cuando llego a cada sala, se giran las miradas, soy tu fondo.
Fins demà!
Saludos, bienvenidas, bienvenidos a la Onda Local de Andalucía, 12 de la Mañana Noticias.
La Fundación Triángulo se va a personar como acusación popular en el caso del suicidio de Sandra Peña. Ha sido confirmado en una entrevista esta mañana en la Onda Local de Andalucía el presidente de la entidad Nuestra Tierra, Raúl González. Asegura que casos como el de esta chica sevillana de 14 años que sufría acoso escolar...