This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
En nuestra web encuentras todo lo que necesitas para disfrutar de la programación de Ahora Radio. La escucha online, los podcasts o la radio a la carta. Ahora Radio. 25 años creciendo contigo.
Bueno, hoy hemos querido invitar aquí a Gelbes en la Onda para arrancar bien el viernes a dos personas que habitualmente vienen con nosotros a la radio cada vez que hay que hablar de las deficiencias, de lo mal que está la sanidad pública en nuestra comunidad autónoma y por ende en nuestra provincia e incluso en nuestro municipio. Estamos hablando de Tomás Valencia y Enrique Rubín de la María Blanca. Tomás, Enrique, bienvenido, ¿cómo estáis?
Bien, bien, muchas gracias.
La salud de la Junta de Andalucía, todo este jaleo del cribado, de la mala comunicación con personas afectadas con cáncer, cosas que se podían haber cogido muy a tiempo y ahora van a ser problemáticas. E incluso se está hablando de que alguna de esas personas que no han sido...
Bona nit.
Pues sí, es un gran pifoste, como dices, un gran lío el que hay montado con el tema de las mamografías.
seguramente, y creo que se van a sacar a la luz dentro de poco, también va a ocurrir con otro tipo de cánceres, que va a afectar a toda la población, no solamente a las mujeres, con el tema de la mamografía. Y veremos cómo se sale de esta situación. Sí, bueno, ha sido la mamografía quizás, la punta del iceberg.
y porque lo ha denunciado la asociación Amama, que ha empezado a ver las irregularidades, ha sido un poco quien ha sacado a la luz todo esto, pero que esto es mucho más profundo, Tomás, esto parece que el iceberg es como el de Titanic, que es bien profundo. Sí, lamentablemente estamos ante el apunto de un iceberg que...
Porque al final esto no es una negligencia, no es un fallo en el sistema. Esto es una estrategia. Una estrategia de privatización, además encubierta, de la sanidad pública y el resultado del que estamos viendo. Se está deshaciendo la sanidad pública por parte del gobierno de la Junta. Pero yo creo que les ha explotado la cara. O sea, me refiero que sí está declarada la tendencia de la potenciación de la sanidad privada...
pero que no se esperaban que esto explotara de esta manera. Es lo que creo, ¿no? Ha sido un poco el karma. No podríamos hablar de alguna manera. Estás haciendo algo que no está bien y te ha venido por un lado que no te esperabas, ¿no? Y te ha explotado en la cara. Porque además entre la reunión del presidente de la Junta de Andalucía con la consejera de Salud y la división de la consejera de Salud apenas pasaron cuatro horas. Es llamativo, sin duda. No se lo esperaban, sin duda, que creían que estaban haciéndolo muy bien. Esto de privatizar...
Pero también tiene el problema de privatizar sin orden y sin concierto y sin plan. Ocurren estas cosas y es que se deja a mucha población sin tratar o tratada de manera incompleta o muy tardía.
Porque no solamente es el tema mamografía o de otros cribados. Sí, sí, estamos hablando del cáncer de colon, es el segundo, parece ser que hay de nuevo otra vez datos. Pero las listas de espera, porque esto al fin y al cabo también son listas de espera, se quedan a la espera de que se les notifique. Son listas de espera para cualquier tipo de tratamiento, no solamente para cáncer, sino para otras patologías mucho más sencillas, entre comillas, o más...
o menos complicada que un tratamiento posterior que tiene el cáncer, que ya sabemos que tiene muchas consecuencias extrañas o difíciles para los enfermos. Ahora vamos a hablar de las movilizaciones. Ya ha habido y sé que va a haber bastantes más, pero ¿cómo veis vosotros todo ese movimiento que ha habido
O sea, desde que se desató un poco la locura esta, a la salida de Carolina España y el otro consejero que no recuerdo ahora mismo el nombre, para hablar del plan de choque, que si en 72 horas no sé qué, que si la inyección de 12 millones, que si para arriba y que si para abajo, la dimisión de la consejera, todos estos movimientos políticos, a vuestro punto de vista, ¿qué os parecen?
Yo creo sinceramente que están parcheando lo que tú has dicho antes. La gente ha dicho ya basta, basta de mentiras, basta de bulos, basta de intentar parchear la política sanitaria de privatización que están llevando a cabo. ¿Por qué? Hablando del plan de choque. El plan de choque es contratar a 119 profesionales nuevos durante dos meses.
Después de los dos meses ya no hay cánceres. Ya no hay cribado. Y los 119 profesionales porque no se han contratado antes. No había profesionales. Hay que esperar a que las personas, a que las mujeres mueran, como ya está diciendo la asociación Amama, para que se contraten. Es absolutamente indignante. Entonces, claro que va a haber movilizaciones. Claro que va a haber... Vamos a exigir que cambie no solo...
A la consejera que cambie su política, que es lo verdaderamente importante, que cambie la política sanitaria de una vez, que es lo que exigimos las mareas blancas. ¿Cómo es ese calendario de movilizaciones, Enrique?
Pues la verdad es que no puedo respondertelo. Lo tengo claro. Le paso la palabra a Tomás que lo tiene más claro. El tema, lo fundamental ahora y aprovecho a dar las gracias a todos los gelveños y gelveñas que firmaron que cuando nos encontraban con él
con el chaleco blanco, firmaron aquella petición de que llegara una ILP, una iniciativa de legislación popular al Parlamento Andaluz. Te lo agradezco en persona y te lo agradezco a todos los eleveños y eleveñas que lo hicieron y eso para nosotros es muy importante. Lo próximo va a ser exigir que esa comparecencia de esa ley se presente en el Parlamento Andaluz, que se hable de sanidad pública
de calidad en el Parlamento Andaluz, exigir que todos los grupos parlamentarios, porque esto debería ser una manifestación totalmente apartidista. Te quiero decir, es que esto no se entiende que nadie con un mínimo de empatía y sentido común no esté pidiendo esta mejora. Me da igual izquierdas o derechas en estos momentos. Yo apelo al sentido común y la lógica de las personas y vamos a dejar ya los...
Me va a salir una palabrota. Los colores, no voy a tanto defender los colores. No vamos a defender colores, vamos a defender al ser humano. Hoy estamos hablando de vidas. Hace un año con la Habana de Valencia también estábamos hablando de vidas, no de colores.
Siempre que tenga que ver algo en el ser humano, no puedes ponerse por delante la política ni el color del partido. Hay que poner por delante al ser humano. Y estamos viendo que nuestros representantes, da igual el color, lo vuelvo a decir, pero de verdad que a la hora de gestionar una emergencia, una catástrofe o prever que no ocurran problemas como lo que ha pasado con la sanidad pública,
pues esos son los políticos que debíamos detener. Es que a los políticos no nos gobiernan, nosotros les pagamos para que gestionen nuestra vida. Pero es que aquí en un momento se ha dado la vuelta a la historia, los políticos están por encima del pueblo y los colores están por encima del pueblo. Y esto es una cosa que ya me está hartando, pero es que me está llamando profundamente la atención, Enrique.
Así es. Mira, un ejemplo, por poner un ejemplo de quienes nos gobiernan, decía Moreno el otro día, me refiero al presidente de la Junta, decía que no se estaban privatizando la mamografía, que no se estaban privatizando. Y en el portal de transparencia del mismo Servicio Andaluz de Salud aparece la contratación de una empresa en Granada para hacer la mamografía, con una serie de vehículos móviles para hacerla
Y si tú en determinados lugares para que no se tenga que desplazar la población a la capital, pero es que aparece ahí en el portal, pero es que lo negaban una y otra vez, lo negó. Pero es que esa es la vuelta que le dan a la tortilla de una manera y al final te la terminas creyendo. Vale, no me estás obligando, pero sí es verdad que a lo mejor yo necesito una prueba y me estás derivando en un hospital privado, que yo no pago nada.
De mi bolsillo en seco ahí haciendo una factura, no. Pero de los impuestos de todos los andaluces se está pagando mi prueba en un hospital privado. Yo, bueno, desde hace un tiempo para acá, tampoco es que yo sea muy asiduo al médico, ¿no? Menos mal que tengo una buena salud. Pero que me vengo a referir a que cada vez que he tenido que ir y pruebas específicas me han derivado a hospitales privados, cosa que antes no pasaba. Te veía el especialista en tu hospital de referencia...
Y como mucho, como mucho, te derivaban a un hospital más cercano si había alguna otra alternativa, pero hospitales públicos, no privados. Hoy en día, los contratos con Quirón, con todos los que son los hospitales privados que tenemos en nuestra ciudad, si te tienes que hacer una prueba específica, lo más normal es que te deriven a un hospital privado. ¿Y dónde están los médicos de la sanidad pública especialistas en esto? Con la sanidad pública que nosotros tenemos.
Cuidado, que es la mejor del mundo. ¿Dónde está? Es que se ha derivado todo. Y son contratos ultramillonarios. Todavía no llegamos a Madrid, pero vamos, tampoco es que esté muy lejos una cosa de la otra.
Se ha derivado todo lo que es de ejecución fácil, digamos, pruebas que son fáciles, porque las compañías privadas de salida, cuando se trate del tratamiento de los cánceres, no van a querer. Bueno, te mandan al público. No quieren, te mandarán al público para que...
Para que la parte complicada de los tratamientos y demás no se van a hacer por la sanidad privada porque eso no les renta. No les va a resultar rentable. Bueno, Tomás, como nos quedamos en tiempo y vi este tema, la verdad es que yo creo que, como todos los andaluces y andaluzanos, te nervas, te pones en la situación de que te hagas una prueba...
para la detección o una prueba rutinaria, como al final ha sido el tema del cáncer de mama, y que te digan, pues si en tres días o en tres semanas no te hemos llamado, tranquilo que no pasa nada, tranquila que no pasa nada, y ahora pasan meses y meses y ahora te llaman para decirte que...
Me parece tan absurdo que esto indigna a cualquiera. Te preguntaba por lo de las manifestaciones. Ha habido bastante multitudinarias por todo nuestro país, pero imagino que se van a hacer más, ¿no? Sí. Próximamente estamos ahora mismo coordinadas la María Blanca a través de María Blanca Sevilla y la coordinadora de María Blanca de Andalucía.
Y evidentemente, desgraciadamente, esto no va a parar. Nos vamos a encontrar con un chorro de noticias en los medios de comunicación acerca de que hay miles y miles y miles y miles de pruebas, de cribados, de personas que están con una angustia vital enorme. Entonces próximamente vamos a publicar en el calendario de movilizaciones, por favor,
atentos a las redes y, por favor, pedimos participación porque cuando se participa, como se ha visto ahora, cuando el movimiento social es movimiento de verdad, al final se nota. Se nota y se logran muchísimas cosas. Y quiero terminar un momentito. Simplemente apuntar que esa presión a veces es necesaria y tenemos que estar ahí. Mira, una cosa muy importante que no quería terminar sin decirlo. Hoy mismo me está diciendo, antes de venir al programa,
Tenía un WhatsApp de una compañera y me decía, oye, pues yo me he hecho una prueba, una homografía hace seis meses y no me han dicho nada. Fíjate, se me ponen los vellos de punta porque a todas... Es increíble ese sinviví, perdóname la expresión nuestra, ese sinviví que tienen esas mujeres, yo no me lo puedo ni imaginar. Entonces, por favor, pido... Hay que ser humano. Primero, mucha empatía con ellas, con todos, porque...
Lo que tú dices, somos todos seres humanos, somos todos vecinos y vecinas y nos tenemos que ayudar entre nosotros también, ¿no? Y los servicios públicos están para ayudarnos a todos. Y después, por favor, todo aquel que tenga estas dudas, que se ponga en contacto con las asociaciones, con Amama, que se ponga en contacto con aquellos que...
que puedan derivar a esta inquietud, este sin vivir hacia algo que la pueda solucionar o hacia donde puedan dirigir esas quejas. Yo creo que morirse en contacto con las asociaciones de pacientes ahora es muy buena cosa. Todo aquel que tenga dudas, por favor, que no tenga dudas.
que se ponga en contacto con las asociaciones de pacientes y los movimientos sociales. Estoy totalmente de acuerdo con vosotros, estaremos pendientes y cualquier cosa ya sabéis que tenéis aquí vuestro altavoz para contar las cosas de la marea blanca. No me gustaría...
Defendidme vosotros en una pequeña reflexión. Vuelvo a decir lo mismo que da igual los colores, pero defender los colores a veces nos hacen hacer gestos muy raros. El otro día le preguntaba a la prensa, a Juanma Moreno, sobre todo este jaleo. Él salió como pudo de la historia, pero sonrió al final y se fue sonriendo.
Perdonadme, pero eso es poner por delante las siglas del partido y tu propio culo antes que las personas que lo están pasando mal. Y se puede ser político, pero sobre todo hay que ser primero un ser humano. Enrique, Tomás, muchísimas gracias. Muchas gracias. Un abrazo.
25 años cerca de ti. 25 años dan para mucho. Ahora Radio. 25 años creciendo contigo. Como un invierno sin frío, como un domingo sin pena. Como madre sin ruido, como un vivir sin secuelas. Como un otoño sin hojas, una tarta sin vela.
Com un recuerdo vacío en una sala de espera.
Como un verano sin gente, como una flor sin primavera, como una urgencia no urgente, no estar dentro ni fuera. Porque ya no sé, ya no sé quién fui, ya no sé quién era antes de estar contigo. Todo está bien, dime, dime.
Como un retrato sin rostro, como una vida sin vuelta. Porque ya no sé, ya no sé quién fui, ya no sé quién era antes de estar contigo. Todo sabe a ti, me dejo llevar, me quiero morir cuando me miras.
La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Gelbes ha presentado