logo

Las entrevistas en Gelves en la Onda

Espacio de entrevistas a diferentes personajes y protagonistas de la actualidad. Espacio de entrevistas a diferentes personajes y protagonistas de la actualidad.

Transcribed podcasts: 18
Time transcribed: 5h 57m 2s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Fins demà!
Bueno, vamos a continuar aquí en Helves en la Onda y vamos a charlar ahora sobre la importancia de la salud. Vamos a verlo desde un punto de vista curioso. Hoy nos visita Enrique, que se llama Enrique Díaz Sánchez. Su negocio se llama Promove Fisioterapia, está en Mairena del Aljarafe y lo saludamos. Enrique, ¿qué tal? Bienvenido. Hola, ¿qué tal? Muy buenas. Cércate más al micrófono. Muy buenas, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Se me había ido un poquito tu apellido, Enrique. Díaz Sánchez, lo has dicho estupendamente.
Oye, Promove, que se llama así tu negocio, la semana pasada en unos premios que organizan en Mayrena, que se llama Mayrena Empresarial, se llevó el premio a la categoría de pequeño comercio. Pues sí. Cuéntame, cuéntame esto. Pues nada, fueron unos... Bueno, de hecho son unos premios que llevan un recorrido en el tiempo bastante importante, se separaron en unos años...
Y, bueno, la Asociación de Empresarios de Mairena tuvo bien otra vez retomar esta iniciativa para promover un poco el negocio y el comercio local y visibilizar las empresas. Y, bueno, se ha creado una nueva edición este año con varias categorías. Bueno, mujer emprendedora, jóvenes emprendedores, empresa con mayor proyección internacional, trayectoria profesional. Y yo me apunté a la de pequeño comercio.
Y bueno, hubo unas bases y salí ganador del concurso, se celebró la semana pasada y bueno. Cuando uno gana un premio es porque se diferencia de todos los demás. ¿Por qué crees tú que el jurado te ha otorgado a ti ese premio?
Bueno, realmente en ese sentido cuando el premio se convocó había unas bases y unas bases en base realmente a muchas preguntas. Muchas preguntas que había que contestarlas y que puntuaban pues de 1 a 4 y bueno, realmente yo lo presenté con el ánimo de intentar hacer algo, de hacerme visible y bueno, con la esperanza de que podía salir ganador.
Bueno, no sé hasta qué punto me diferencio mucho de las empresas de mi entorno porque al final mi sector es la fisioterapia y es la salud. Sí, pero ¿cuáles son tus valores al final?
Como te digo antes, se otorga un premio por algo en concreto y el jurado, aparte de esas preguntas, habrá tenido que ver en esas respuestas que eras merecedor a final de ese premio. Bueno, había muchas puntuaciones, muchas preguntas con unas escalas de cada pregunta y en ese sentido quizás he salido ganador porque he puntuado bien en accesibilidad, en proyectos de consulta, en atención al cliente. Vale, vamos a hacerlo por otro camino.
Porque yo creo que no me estás entendiendo. Yo quiero que me digas desde tu punto de vista, bueno, ¿cuáles son los valores de tu negocio? ¿Por qué acercarnos a tu negocio? Bueno, pues si tenemos cualquier problema, que ahora vamos a hablar de todas las patologías que puedes tocar, ¿no? Pero, ¿qué ofreces tú a la clientela que llega a tu negocio a disfrutar de un buen masaje o a curarse cualquier lesión y más cosas que eres capaz de hacer?
Bueno, nosotros en Promove se creó la consulta como una forma también de satisfacer las necesidades de la persona. Nosotros en Promove Fisioterapia no atendemos a patologías. La persona viene con una patología y viene con un motivo, pero el motivo seguramente es ella. Ahí es donde yo quería ir. Entonces, realmente nuestro objetivo no es intentar mejorar la tendinitis o curar la contractura o aliviar la rigidez que tiene.
Es una persona que viene con una patología, viene con una señal en el cuerpo y esa señal nosotros la tenemos que interpretar y muchas veces realmente la patología por la que viene no es lo más importante que tiene la persona y para eso estamos nosotros que como técnicos valoramos, exploramos, entendemos y le hacemos entender a la persona cuál es el motivo real de su consulta y qué puede hacer para mejorarla. Bien.
Ahora que lo hemos cogido carril, Enrique, ¿qué es la fisioterapia integrativa? ¿Qué es lo que vosotros practicáis? Bueno, una fisioterapia integrativa se puede llamar también fisioterapia holística o fisioterapia más global. Lo que hacemos realmente es intentar valorar a la persona en su conjunto.
En su conjunto es con las distintas esferas con las que trabajamos. No solamente tenemos un cuerpo físico, unos huesos, unos músculos, unos ligamentos. También tenemos una parte emocional que es muy importante, una parte mental, la cognición, que es también importante. Entonces, en ese sentido, nosotros no hacemos como fisioterapeutas de psicólogos, de psiquiatras,
Pero sí entendemos que muchas patologías que vienen muy corporalizadas, por decirlo de alguna forma, tienen también esos componentes emocionales y mentales y hay que también tenernos en cuenta. Vale. Me imagino que, como todo en esta vida, muchas veces, y nosotros aquí en Ahora Radio que creemos 100% en esto, en lo de que las emociones muchas veces se ven reflejadas en el plano físico, en nuestro cuerpo...
Dice lo que nuestra boca calla, ¿no? Por llamarlo de alguna manera. Pero si una persona es deportista y, yo qué sé, juega el tenis, el pádel, la alterofilia, da igual, se lesiona, al final es una lesión que viene por...
generada por un deporte o por un contacto o por algo X. Pero sí es cierto que si una persona te viene con la tendinitis, con la espalda muy cargada, con algún problema que no sabe de dónde viene, eso sí puede ser directamente ese foco que estamos hablando de llevar al cuerpo físico lo que tenemos en la cabeza, en la mente, ¿no?
Sí, pero realmente te voy a corregir que tanto... Yo en esto soy neófito también. Tanto la persona que es deportista como no es deportista, la persona que es deportista amateur como es deportista profesional tienen las mismas musculaturas, las mismas articulaciones y el mismo funcionamiento. El deportista profesional lo lleva a un extremo importante a nivel de rendimiento y a nivel de cuidado.
En cualquier caso, esa lesión que se provoca a ese deportista de élite, y no tan de élite, está condicionada fundamentalmente por un gesto técnico, puede ser, por un gesto repetitivo, pero también hay una vida emocional en ese deportista.
Unos condicionantes que hacen que al final en esas tensiones y en esas pulsiones que se generan dentro de esa persona, pues al final se manifiesta la lesión. Con lo cual, realmente no hay una diferencia entre deportista de élite y deportista no élite o persona que realmente no hace deporte. En cualquier caso, evidentemente, si hay un gesto traumático
que rompe o daña una estructura, esa estructura hay que atenderla. Y evidentemente es un tema de que aquí hay que hacer una fisioterapia específica, pero sin dejar de mirar al resto. Me surge la pregunta de que a lo mejor vamos con un problema mental, podríamos decirlo de alguna manera, que se nos ha reflejado en el cuerpo físico.
Y el curarla o no curarla depende de ir a la raíz del problema. ¿Y si el problema genera otro problema? Por ejemplo, un deportista de élite que se lesiona la rodilla, por X razones conseguís encontrar cuál es el problema, pero ese tiempo en el que ese deportista ha tenido la rodilla dañada y no ha podido practicar su deporte, también le ha generado otro pequeño trauma.
Bueno, a nivel físico... Que los humanos somos así de raros y nos pasan otras cosas. Somos así de raros y también somos así de complicados. Me explico. Nuestro cuerpo tiene la capacidad de sanarse y tenemos a los profesionales con la ciencia que hay detrás de cada profesional para ayudar en ese proceso de recuperación. Yo como fisioterapeuta no he curado a nadie, entre comillas, pero sí he ayudado a mucha gente a mejorar esos procesos de recuperación.
¿Qué ocurre? Que cuando una persona tiene un daño, tiene un problema y no acude a un profesional a que se le ayude y deja pasar el tiempo, hay veces que el tiempo juega en su contra. Y cuando juega en su contra, la persona por tal de que no le duela, pues empieza a cambiar la postura, empieza a cambiar los apoyos, empieza a cambiar su forma de mentalidad y empieza a cambiar incluso su forma de hacer deporte.
El Promai ocurre, y ocurre muchísimo, que una lesión se agrava por no tratarla y complica otras estructuras a nivel físico que están haciendo el esfuerzo que no hace la lesión primaria. ¿Qué tipo de personas atendéis en Promove?
Pues como en los juegos de 0 a 99 años. Realmente nosotros no tenemos un perfil básico de paciente. Yo tengo un paciente básico que es tal, es verdad que sí estamos especializándonos últimamente en un tipo de patología que son de sistema nervioso, pero en cualquier caso, como atendemos a la persona, da igual que la persona tenga 90 años
que tenga 50, porque al final en esos condicionantes está muchas veces la clave para recuperarla. Una persona con una lumbalgia de 90 años con una lumbalgia se puede tratar más o menos igual que una persona que tenga 40 años y que sea deportista. En ese sentido lo único que cambia es hacer una buena valoración y evaluación de la situación y a partir de ahí construir un buen tratamiento.
Creo que en ese sentido nosotros como promover fisioterapia no estamos orientados a un tipo de paciente específico que somos y tal, pero sí es verdad que estamos orientados a la persona y entender un poco ese proceso que le ocurre. Vale, por poner un ejemplo. Yo voy a promover porque tengo un dolor de espalda. Tengo la espalda bastante sobrecargada y necesito un fisioterapeuta. Voy a promover. ¿Cómo es?
Bueno, la primera consulta, evidentemente, antes de coger, como hacen muchos pacientes, ven la camilla y ven el agujero, pues directamente van a tenerse boca abajo, pues primero hablamos con la persona y le hacemos preguntas. Decía Gregorio de Mareñón que el instrumento más importante y más innovador en la historia de la medicina era la silla. La silla porque era el elemento en el que la persona...
Se sentaba y tranquilamente hablaba con el médico, en este caso con el fisio, y el fisio le hacía preguntas acerca, en este caso tú de la espalda, ¿desde cuándo te duele? ¿Cómo te duele? ¿Qué le agrada? ¿Por qué piensas que te ha posido esto? ¿Has hecho alguna cosa que te mejore?
Solamente haciendo buenas preguntas, y solamente estamos hablando de 10, 15 minutos, incluso 20 minutos, seguramente la parte de exploración podría sobrar, que no va a sobrar, porque ya tienes las claves de por dónde tratar. Y en muchos casos, la persona que viene con un dolor de espalda es porque ha hecho algo mal. Entonces, que sea consciente de eso es importante para que el tratamiento no sea un tratamiento solamente de camilla y punto. Ya. ¿Cómo podemos contactar con Promove?
Bueno, en la web hay un teléfono, tenemos nuestro canal de WhatsApp que está también integrado en la propia web. Tenemos también una asistente nueva que nos ayuda con DIA, con pacientes nuevos que intentan contactar con nosotros. El teléfono lo puedo decir. Sí, claro, sí. El 669-25-7138.
Y la web que es www.promovefisioterapia.com Promove Fisioterapia que está muy orientada también al principio a la promoción de la salud también y al movimiento porque realmente el movimiento es lo que también nos diferencia de una planta básicamente. Entonces tenemos que movernos y en Promove pues se estimula mucho el trabajo corporal y el movimiento.
Y es la forma de acudir a nosotros. Nos ponen en WhatsApp, nos ponen a través de esa llamada que hacemos, que me gusta hacer esa llamada para más o menos ubicar a la persona antes del tratamiento y una vez que estamos en consulta planteamos una sesión de una hora en la que estamos tranquilos, vemos, valoramos y tal.
No sé si quieres apuntar algo más, Enrique.
o tenga una bandera roja, quiere decir, tenga algo que realmente exija una elaboración médica y una intervención más importante. Evidentemente, antes de hacer una consulta que puede ser interesante y puede ser reveladora, primero hay que filtrar y ahí está claro que nosotros como fisioterapeutas tenemos esa capacidad de filtrar y decir primero esto y después con nosotros.
Por último, Enrique, ¿qué le dirías a la audiencia de la radio para que si necesitan un fisioterapeuta llamen a Promove? Bueno, antes de que llamen a Promove, decirte que en Andalucía somos cerca de 13.000 fisioterapeutas.
Hay cantidad y entiendo que también en esa cantidad hay variedad. Yo estoy en Mairena, hay fisioterapeutas aquí en Gelbe, hay fisioterapeutas en Tomares, hay fisioterapeutas en Sevilla y bueno, no sé, posiblemente lo que nos diferencia a nosotros del resto o que muchos compañeros están en esa línea es que nuestras consultas son una hora
son de terapia manual es decir que realmente lo hablaba con un compañero vecino de la consulta que bueno realmente nuestro gasto es papel de camilla y crema de masaje o sea no tenemos otro gasto importante entonces bueno la persona que venga promove que venga con el tiempo para pararse eso es súper importante ¿por qué? porque vivimos una aceleración que hasta incluso la curación de una lesión o el tratamiento de una lesión tiene que ser rápido sí
Y hay veces que en ese sentido la persona lo que necesita básicamente es pararse, porque en esa parada estamos haciendo que trabaje el sistema nervioso que repara, que es el parasimpático. Con lo cual, cuando tengo una hora para tratar al paciente, me estoy regalando a mí mismo, como terapeuta y como persona, la posibilidad de sintonizar con la persona y que la persona también se sintonice un poquito con su cuerpo.
Pues Enrique, Enrique Díaz Sánchez, bueno, fisioterapeuta de Promove, de Marina de la Jarafa, ha sido un placer que vengas aquí a hablar ahora a radio. Yo encantado y bueno, me he encontrado súper a gusto y no, yo... Si hay que venir mañana, pues hay que venir mañana. Al menos con la cervecita. Bueno, también. Un abrazo enorme, muchas gracias. Muchas gracias a vosotros. Adiós.
Desde pequeña me quebrante la realidad, que ni era mona ni tenía ningún imán. Ni al hablar, ni al andar, era invisible y lo tenía que remediar. Busqué perfiles donde hubiera diversidad, perdí mi esencia en pos de una nueva identidad.
Fins demà!
Fins demà!
Desnuda mi cuerpo vestida de soledad, de soledad. Es como el silencio que grita la humanidad, la humanidad. Desnuda mi alma vestida de soledad, de soledad. Es como el silencio que grita la humanidad, la humanidad. Desnuda mi alma vestida de soledad, de soledad. Es como el silencio que grita la humanidad, la humanidad. Desnuda mi alma vestida de soledad, de soledad. Es como el silencio que grita la humanidad, la humanidad. Desnuda mi alma vestida de soledad, de soledad. Es como el silencio que grita la humanidad, la humanidad. Desnuda mi alma vestida de soledad, de soledad. Es como el silencio que grita la humanidad, la humanidad. Desnuda mi alma vestida de soledad, de soledad, de soled
Novena Feria Gastronómica del Río y del Mar. Río y Sabor 2025. En Puerto Gelbes. Del 17 al 19 de octubre. Las mejores tapas de los pueblos ribereños. Concurso gastronómico, degustaciones, talleres, actuaciones musicales, actividades infantiles y muchas sorpresas más. Del 17 al 19 de octubre en Puerto Gelbes. Río y Sabor 2025. Organiza Ayuntamiento de Gelbes en colaboración con Suchitoro y Prodetour. Diputación de Sevilla.
Fins demà!
Descubre nuestras ofertas especiales y cómo podemos ayudarte a crecer tu publicidad más efectiva en Ahora Radio.
En nuestra web encuentras todo lo que necesitas para disfrutar de la programación de Ahora Radio. La escucha online, los podcasts o la radio a la carta. Ahora Radio. 25 años creciendo contigo. Te voy a contar un secreto, ¿vale? Hoy estoy así, yo estoy fácil. En breve, a lo largo del día de hoy o mañana, como muy tarde...
Vas a empezar a ver en las redes sociales y va a empezar a sonar aquí en Ahora Radio una publicidad. Llega una cosa llamada Ahora Sound. Ahora Sound, quédate con el nombre, porque la fecha elegida es el 31 de octubre. Y ahí tiene mucho que ver Ahora Radio. Nos quedamos con Malú. Como un invierno sin frío, como un domingo sin pena. Como madre sin ruido, como un vivir sin secuelas.
Como un otoño sin hojas, una tarta sin vela. Como un recuerdo vacío en una sala de espera. Como un verano sin gente. Como una flor sin primavera. Como una urgencia no urgente. No estar dentro ni fuera.
Bona nit.
Fins demà!
Fins demà!
Llega súper guerrera, súper cañera. A mí esta versión de Malum, creo que es la que más me gusta. En fin, llegamos a las 12 del mediodía, hora en la que los compañeros de La Onda Local nos dicen las noticias. Y lo vamos a hacer con María Peláe, que ha contado con Rosalén para hacer este temazo que se llama la telenovela. Llegamos a las 12, quédate aquí en Ahora Radio.
Para que me asombro, otra vez jodida y con estos ojitos rojos.
Tengo tres horas sentada en el suelo de casa hablando con nadie de ti brindando con nadie por ti comiendo sobras con dos temas de Nino Bravo metiendo un cigarro sin saber ni siquiera fumarlo y me espacio sola porque cuando este mundo va a romperme es delísimo y peor ya no puede ir los tres
Fins demà!
Llevo siete horas sentada en el suelo de casa hablando con nadie de ti. Comiendo sobras. Pongo temas de mi no bravo, metiendo un cigarro sin saber ni siquiera fumarlo. Y me sacro sola.
Bienvenidos a la Onda Local de Andalucía. Son las 12. Noticias.
Vox alude a retrasos en los cribados de cáncer de colon y de cervix. Lo ha dicho el portavoz del grupo en el Parlamento Andaluz, Manuel Gavira, a preguntas de la onda local de Andalucía.