logo

Las entrevistas en Gelves en la Onda

Espacio de entrevistas a diferentes personajes y protagonistas de la actualidad. Espacio de entrevistas a diferentes personajes y protagonistas de la actualidad.

Transcribed podcasts: 37
Time transcribed: 11h 26m 38s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

En nuestra web encuentras todo lo que necesitas para disfrutar de la programación de Ahora Radio. La escucha online, los podcasts o la radio a la carta. Ahora Radio. 25 años creciendo contigo. Hace más o menos un añito, más o menos, que tuve la oportunidad de conocer, vía telefónica, porque hoy es la primera vez que nos vemos cara a cara, con Juan Matías, una persona que me llamó mucho la atención.
por ser el dueño de una tienda llamada Overtime, que es una tienda de antigüedades, cosas de segunda mano, cosas que merecen otra oportunidad, cosas extrañas que se encuentran, de nuestra niñez, juguetes... Bueno, su tienda es mejor verla que describirla. Pero es que además, por segundo año consecutivo, organiza la Feria Internacional del Coleccionismo Antigüedades y Subastas de Sevilla. Juan Matías, bienvenido. ¿Cómo estás?
Hombre, encantado de estar en vuestra casa y recibirme como me habéis recibido, que es un placer estar un ratito con vosotros. Hombre, claro, y además nosotros fuimos casi los primeros que te descubrimos, también, hay que decirlo. Totalmente. A mí me llamó mucho la atención tu tienda, después la feria que organizaste, y fueron temas que cubrimos aquí en Ahora Radio en su momento y que no podíamos dejar de cubrir en esta segunda edición.
¿Qué tal todo después de un año que nos conocemos? Pues la verdad que el año ha sido un año bastante bueno para nosotros. Sí que tengo que decirte que hemos tenido pues la tienda preparando otra vez el evento que lo retrasamos de mayo que lo hacíamos nosotros, lo pasamos a noviembre porque es que en mayo en Sevilla.
Hace una janta de calor y el año pasado la gente me lo decía y dije, pues mira, lo cambio. Y nos vino muy bien porque tuvimos nuestro programa de radio, o sea, perdón, nuestro programa de televisión. Tú en ese año has aparecido en la televisión, las redes sociales han funcionado muy bien. Se te ha visto por muchos sitios, o sea que encantado, la verdad. No solo a nivel Sevilla, sino a nivel Andalucía y a nivel nacional. Sí, sí, sí.
Hemos tenido mucha suerte, pero la suerte, ya como bien sabes, no viene sola. No, viene con el trabajo. Viene con muchísimo trabajo. ¿Qué es lo que te iba a decir? Te ha dado más personalidad inclusive la exposición en las redes, en los programas de radio, televisión y demás donde has aparecido, pero porque tu producto o tu manera de ver el producto es diferente a cómo se ha visto siempre una tienda de antigüedades o una tienda de segunda mano.
Lo que pasa es que nuestra tienda realmente no es una tienda de segunda mano. Porque tú en una tienda de segunda mano tú vas y compras un móvil, un cepillo del pelo, compras cualquier tipo de utensilio de estos que segunda mano. Pero en nuestra tienda lo que hace es que atraviesas la puerta y haces un viaje en el tiempo. Totalmente.
Las cosas que te vas a encontrar son cosas nostálgicas, cosas con recuerdos, cosas increíbles que no vas a encontrar en otro sitio, porque amamos lo que hacemos.
Juan, pero esto es un nivel de investigación para encontrar ese tipo de productos que tienes que estar metido en muchos sitios para saber qué sí, qué no y qué es lo que a la gente cuando entra en tu tienda le va a hacer viajar en el tiempo, ¿no? Mira, yo tengo unas formas que son las que me funcionan. Primero, yo soy perito judicial, ¿vale?
de antigüedad y coleccionismo entonces a la hora de tasar cualquier cosa soy exacto tengo que ser exacto porque cuando yo voy a un juzgado ante un juez tengo que darle exactamente el precio del artículo ya sea un coche, un juguete o un avión porque sea de una herencia o de cualquier cosa que el juez haya dictaminado que quiere saber cuál es el valor para hacer la repartición o lo que sea, ¿no?
¿Y eso? ¿Pero lo sigues haciendo? Sí, sí, claro, lo sigo haciendo. Además de, o sea, tu profesión, también tu hobby. Claro. Porque, bueno, tu tienda nace de dentro. Eso es romanticismo puro y duro. Hombre, eso nace de cuando yo era un niño. Yo siempre digo que empecé a los ocho años comprando vinilos.
que es con lo que empecé a coleccionar, pero que va, después me dijeron, oye, que tú no empezaste a los ocho años, empezaste al año, porque mi madre trabajaba en una fábrica de juguetes y las horas extras pues le daban coches y eso pues me lo traía y ahí empezó el mundo del coleccionismo en mi vida. Oye, ¿y tú tienes colección privada o Overtime es tu colección?
Mira, yo tengo una forma de ver las cosas. Yo tengo mi colección privada que son vinilos. Y sí que tengo una cantidad, te voy a decir, no te voy a decir un número para no... Pero gente, ¿no? Una cantidad de gente. Me he focalizado solo en la música, en los vinilos, que es cuando empecé con los ocho años. Pero sí que es verdad que yo lo que hago es que todo lo que compro, el tiempo que está conmigo es mío.
Y después pasa a las manos de otro enamorado, otro apasionado, o simplemente que tú quieras poner algo de decorativo en tu casa.
Bueno, ahora no en la tienda, en la calle estáis en obras, ¿no? Si no me equivoco, creo. Mira, el otro día se me olvidó y hoy no se me puede olvidar. Ahora mismo tenemos unas obras increíbles en Pajes del Corro y sí que es verdad que vamos a pasar de tener cañerías, tuberías, cables y demás, como decía el otro día, de la época de primeros de siglo XX arcaico, vamos a pasar siglo XXI por fin.
Es algo que es engorroso y para nosotros, claro, nos perjudica algo, pero después tendremos una ciudad, una calle que estará en pleno siglo XXI y no habrá olores, todo funcionará, no se irá a la luz como algunas veces se va...
Y tengo que agradecer que eso es gracias al Ayuntamiento de Sevilla que lo está haciendo y además nos está apoyando este año en este evento, cosa que otros años, el primer año no pudo ser. Y este año sí que agradecemos que el otro día presentamos el Distrito de Triana, que con el Ayuntamiento de Sevilla presentamos el cartel y eso se lo tengo que agradecer.
Aunque está en obras, la tienda está ahí, en Pajes del Corro, y quien quiera acercarse a ver Overtime. Overtime está en Pajes del Corro en el 174, para todo aquel que quiera venir. Pero antes de seguir sí que quería hacer una cosa para que los radio oyentes que nos están escuchando ahora mismo...
tenemos una primicia para ti que voy a regalar 100 entradas a todo el que nos esté escuchando y en la publicación que acabamos de hacer presentando que íbamos a venir aquí todo aquel que escriba haga un comentario y lo comparta con 3 personas nos manda un pantallazo de eso a nuestro whatsapp que lo puede encontrar en overtime.es y directamente le regalamos una entrada para el evento totalmente gratuita
Es que no me has dicho nada antes de entrar de esto, y a esto le doy yo más bombo y más platillo todavía. Oye, ahora lo vamos a recordar, ¿eh? Sí, claro. Publicación de Overtime en las redes sociales de Overtime, así de fácil, 100 entradas gratis. A los 100 primeros que escriban. Para disfrutar de la Feria Internacional, días 29 y 30 de noviembre. ¿Qué vamos a encontrar? ¿Dónde se va a hacer? Quiero saberlo todo sobre esta segunda Feria Internacional, Juan.
Mira, volvemos a hacer la feria en el Colegio San Fernando de los Maristas en Triana, que está justamente al lado de la tienda Overtime, está muy cerquita. Tenemos, si por casualidad lloviese, no pasa nada, porque todos los expositores que traemos, que vienen una cantidad de expositores de toda España y fuera del país, está cubierto.
Está en un pabellón cubierto y después en el exterior tendremos vehículos clásicos, motos clásicas y disfrutaremos del maravilloso mundo del coleccionismo en las Antigüedades. Que no solo es esta feria para coleccionistas, que es para todo el mundo. Todo el que sea un poco nostálgico y tenga recuerdos...
Esta es su feria, porque es la feria que abraza a todo este maravilloso mundo. Que Sevilla no lo tenía, porque no es un mercado de juguete, no, no. Sobre todo este año traemos muchísimos anticuarios y cosas que no se ven aquí. Traemos hasta Mazinger Z. No me puedo creer, yo tenía un Mazinger Z enorme, ¿te acuerdas? Te tienes que acordar de ese Mazinger Z. Era enorme, decías puño fuera, y el puño pegaba el escopetido para afuera.
Y tenía la nave que entraba en la cabeza. Viene la nave también. Y Koji Kabuto para que los niños se puedan montar la nave de Koji Kabuto. ¡Qué pasada! ¿Cómo somos a la hora de querer coleccionar? ¿Coleccionamos más juguetes? ¿Coleccionamos más coches clásicos? Bueno, que eso es más caro. Pero la gente que colecciona, ¿a dónde tira más, Juan? Mira, te tengo que decir que el coleccionismo es tan grande...
Y tan amplio que la gente colecciona de todo. Ya te digo, esta semana venía una señora que tiene una colección que ha viajado por el mundo entero y una colección de dedales. Desde el más barato que le ha costado céntimos hasta el más caro y más difícil que le costó que era un dedal que era de oro. Guau.
Pero el mundo del coleccionismo no es para gente que tenga mucho dinero, o sea, vamos a ver. Hay gente que puede tener una colección de estampas, cromos y cualquier cosa, o juguetes pequeñitos, lo que sea, que son baratos.
Y después vamos pasando al nivel 2, donde ya empiezas a querer ampliar tu colección y querer tener lo exclusivo, lo único, lo auténtico, lo diferente que no tiene nadie. Y eso es lo que empieza a tener un valor más alto.
He visto por aquí que en la feria vamos a encontrar compras, ventas, intercambios y subastas. Claro, exactamente. Podrás hacer intercambios con los expositores que están allí. Si ellos ven que lo que tú traes les gusta, pues te lo pueden intercambiar aparte de vender. Y después la subasta...
la subasta como yo soy subastador la subasta la realizo como el año pasado que eso nunca se ha hecho en ninguna feria y los expositores el año pasado me dijeron oye encantado con la subasta que la gente se lo pasa increíble y a lo largo del día o de los dos días porque el sábado es de 10 a 9 de la noche y el domingo de 10 a 2 y media pues haremos subasta para que la gente disfrute del maravilloso mundo de la subasta que bueno y que vas a subastar
Pues cogeremos objetos de los expositores y algún objeto más que tendremos de la tienda, seguramente que pongamos algo que sea curioso. Vale, esto, bueno, porque en la venta y demás habrá precios de todos los tipos, ¿no? De todos los tipos. Esto siempre es así. Pero siempre gusta escuchar qué es lo más caro que puede haber en esta feria.
Bueno, lo más caro no lo sé porque date cuenta que como son un montón de expositores, cada uno lleva sus colecciones y algunos llevan la colección para venta y algunos llevan colecciones para exponer. De hecho, te puedo decir que vienen récord Guinness de expositores y hay gente que ni siquiera vende.
Que solo expone, por ejemplo, hay un señor que trae su colección de lápices que es la más grande de Europa y está en Sevilla.
Y eso pues no es venta, ni intercambio, ni nada. El hombre a lo mejor te regala un lápiz y tal de sus colecciones que hace y demás, pero no todo es solo vender. Claro. Que eso es lo bonito. Eso es lo bonito de este evento. Me encanta este evento por eso mismo, porque no vas con la presión de tener que comprar. Vas con las ganas de ver, de recordar. Y si te encuentras algo por el camino que te apetezca comprártelo, coges y te lo compras. Esto es maravilloso.
más dicho coches y motos clásicas a mí esto me encanta es superior a mis fuerzas ¿qué coches vamos a ver? ¿lo sabes? el año pasado por ejemplo trajeron un Ferrari que era el Ferrari de la época de corrupción en Miami ahí ya te estamos haciendo un viaje en el tiempo trajeron un Jaguar de 1920 que era este que llevaba un sillón detrás que se llamaba el sillón de la suegra
Y solo atrás, ¿sabría como maletero? Años 20, que eran los de la época esta que vemos tanto en las películas y demás. Cosas chulísimas. La verdad que sí. ¿Y todos los expositores son de aquí, de la provincia de Andalucía, o los hay también a nivel nacional? No, por eso es Feria Internacional, porque viene gente de toda España y fuera del país. Eso es importante. Traemos a nuestra ciudad
a gente que viene de otro sitio. Viene gente que viene de Portugal, gente que viene de Extremadura, gente que viene de Madrid. Hay gente que se coge el ave por la mañana para venir a ver la feria en Sevilla. Y eso es algo ya importante para nosotros. A mí me encanta. Juan, ¿qué le dirías tú a la audiencia de la radio para que no se pierda algo tan grande, tan bonito, tan romántico, por otro lado, como es esta segunda feria internacional del coleccionismo y antigüedades y subasta de Sevilla?
Yo lo que le digo es que esta feria es sola una vez al año. Y que es una feria, no es un mercado, porque hay ahora mucho... Feria, feria... No, no. Una feria se hace una vez al año. Como, por ejemplo, la feria de Sevilla o cualquier tipo de feria. Y esto es un evento que es diferente a todo lo que se hace. Porque si tú haces un evento normalmente muy seguido, a los expositores no les da tiempo a renovar la mercancía. Claro, ¿no?
Entonces, este evento es el que no se pueden perder y el que tenemos que arropar para no perderlo en el tiempo. Exactamente. Y recordemos que en la publicación de Overhauling... ¡Uy, Overhauling! Mira, yo me he ido al programa este de...
A los programas americanos. Overtime. Overtime se llama una casa de subastas. No es de subastas, es una casa de empeños que hay en Estados Unidos. Sí, en Las Vegas. Que tengo conexión con ellos también. De hecho, hago una publicación esta semana que Overtime está en el Pound Star de Las Vegas.
No estoy yo, pero está otra persona muy cercana a Overtime y está en La Vega y tengo que hacer la publicación. Qué bueno, ¿eh? Sí, sí, sí. Bueno, pues lo que decía, que en la publicación de Overtime, en las redes sociales de Overtime, 100 entradas que está regalando Juan a todo el que comente, comparta con tres personas y le saca la captura de pantalla y se mande al WhatsApp de Overtime que está en la página web.
de tu tienda que muchas gracias por esta iniciativa te quería que nosotros somos innovadores total y hacemos cosas ahora por ejemplo estamos con los open house
Esto es buenísimo. Vale, es que me queda muy poco tiempo, pero te doy dos minutos para que me lo cuentes, porque esto es genial. Mira, ahora estamos con los open house, que es un éxito. La gente le encanta entrar en las casas de los demás a ver las cosas. Pues nosotros hacemos jornada de puertas abiertas en español y vendemos todo el contenido de esa casa. Y la gente...
Viene, nos escribe y participa. ¿Cuándo lo hacemos? Pues tienen que entrar en nuestro Instagram, Facebook o TikTok con overtime.es, seguirnos y estarán atentos a todas estas publicaciones que vamos haciendo. Te puedes encontrar, la última casa fue una casa de 521 metros cuadrados, construido en el Castillo de la Guardia, que yo creía que no iba a ir nadie y aquello fue un pelotazo. Mira, vino a comprar hasta la Guardia Civil. ¡Ja!
Con eso te lo digo todo. Qué bueno es esto de... Porque esto lo he visto yo en la tele en un chico inglés que va por las casas y va comprando diferentes cosas que se encuentra en la casa que él también es tasador y le parece interesante y él va comprando ciertas cosas.
Nosotros trabajamos igual que el de la casa de subasta, porque la casa de subasta de Las Vegas y nuestra tienda es prácticamente igual. Pues este chico también de Inglaterra, también yo lo sigo, y a Fran y a Mike, que son dos chicos que van con una furgoneta, bueno, Fran ya falleció...
pero nosotros hacemos lo mismo vamos con nuestra furgoneta buscando los tesoros de la gente ya sea en Andalucía o en cualquier parte del mundo que bueno es esto bueno pues si alguien tiene una casa de estas cerradas de herencia que no sabe que hacer sacarle rentabilidad que se ponga en contacto con Juan que lo va a hacer poco bien
Las entradas que he dicho que al que haga la publicación, y hoy es el último día, porque lo he alargado, terminaba el 15 y como venía aquí, he alargado que hoy es el último día que si compras una entrada, te regalamos otra. Y las entradas son 3 euros, te regalan otra, un euro y medio, es casi simbólico.
Todo lo que es el material y hay que apoyar a lo que es la feria. Hay que ir a esta feria, a esta segunda feria internacional del coleccionismo, como hemos dicho, en el Colegio Maristas de San Fernando, que está ahí en Triana, en la calle Pajés del Corro, al lado justo de la tienda. Juan, un placer. Muchas gracias. 29 y 30 de noviembre. Os esperamos a todos. No, es que no se lo puede perder nadie. Gracias a vosotros por habernos invitado. Un abrazo, Juan. A ti. Encantado.
Nosotros llegamos al final de esta hora, enseguida nos vamos con la segunda hora aquí en Jelves en la ONU. La segunda hora tendremos el lado positivo con nuestra compañera Sandra López, también tendremos generando igualdad, que además hoy tenemos el día conmemorativo en torno al 25 de noviembre, día en contra de la violencia hacia las mujeres. Y muchas más cosas, pero vamos a llegar a las 12 con Ana Mena.
Pero no desbezarse Yo no puedo soltarse Sin abrirme una herida Puedo quererte Pero no descarecer Porque un amor está fuerte Como tú no te olvidas Quisiera que tu noche No se acabe Quisiera que tu beso Se me grave Si no te vuelvo a ver otra vez Quiero comerte otra vez Juro que nunca te olvidaré Quisiera que tú
Quisiera que solo
Quiero comerse otra vez, juro que nunca te olvidaré Quisiera que estarás, quisiera que estarás Y no te vuelvas, no te vuelvas, voy a comerse otra vez Juro que nunca te olvidaré
Saludos, bienvenidas, bienvenidos a la Onda Local de Andalucía, son las 12 Noticias.