This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
En nuestra web encuentras todo lo que necesitas para disfrutar de la programación de Ahora Radio. La escucha online, los podcasts o la radio a la carta. Ahora Radio. 25 años creciendo contigo.
Bueno, pues ahora en Helves en la Onda vamos a conocer un proyecto que se pone en marcha esta tarde en la oficina de turismo. Se presenta el nuevo Ateneo de nuestro municipio. Hoy con nosotros está Jesús García, que va a ser, o que ya es, no lo sé si ya se ha hecho oficial, el presidente del Ateneo de nuestro municipio. Jesús, bienvenido, ¿cómo estás?
Muy buena, Isra. Un placer. Un placer estar aquí de nuevo. Oye, ¿qué es esto? Cuéntame. Porque nosotros en Gelbes hemos tenido un Ateneo durante varios años y no sé si es el mismo Ateneo que cambia de formación. ¿Es un nuevo Ateneo? ¿Cómo es esto? Es un nuevo Ateneo. Nosotros intentamos repescar
El antiguo Ateneo que ya existía en nuestro pueblo, pero las labores administrativas, las páginas web de la Junta de Andalucía y tal son muy complicadas. Más fácil hacer algo nuevo, ¿no? Sí, siempre es mejor empezar algo de cero, pero no queríamos perder el nombre Ateneo de Gelbeck, pero no ha podido ser, que lo vamos a hacer. ¿Entonces es nuevo Ateneo? Totalmente nuevo, con nuevas ideas, nuevas iniciativas, nuevas juntas directivas y con muchos proyectos
A mí la pena del Ateneo anterior es como se ha dejado un poco morir, por llamarlo de alguna manera.
Mira, nunca se sabe lo que hay detrás de las personas y muchas veces está sometido a los avatares familiares, a los sociales, a los laborales y sí que es verdad que esto es algo que requiere de mucho tiempo tuyo personal. Supongo yo que se habrán quemado en su momento y habrán decidido que ya no podían más y...
Tiraron la toalla por lo que fuese. Lo que pasa en cientos de asociaciones y proyectos. Claro, si no tienes un grupo de personas que vayan contigo en ese mismo tren, es muy complicado. ¿Y cuál es la visión, o la misión, por decirlo de alguna manera, y la visión de futuro del nuevo Ateneo de Helves?
Mira Isra, yo voy a ser muy sincero contigo. Yo soy un tío peligroso. Peligroso porque soy idealista y soñador. Y eso quiere decir que mi cerebro nunca para de... Eso no es peligroso. Eso es muy peligroso porque requiere mucha energía y mucho tiempo. Sobre todo energía. Pero eso es de visionarios.
más que de peligrosos. Bueno, tú no puedes camuflar. Bueno, yo no sé si mi mujer lo verá así. Muchas veces digo, no sé si soy valiente o inconsciente ahora mismo. También puede ser un poquito... Depende del día. Depende de cómo me coja. Perdón. Verás...
El Ateneo, el Ateneo realmente ya estaba naciendo en mí hace mucho tiempo. Cuando nosotros, Esperanza y yo, decidimos afincar nuestra familia aquí en Helve, decidimos que aquí estamos muy felices, que estamos muy contentos, que Helve es un sitio excepcional a nivel nuestro mundial, ¿no?
...pero especialmente en el agrafe sevillano. Al poco tiempo de estar aquí viviendo... ...nosotros montamos un grupo de amigos... ...montamos la plataforma Helvet en Azul y Verde... ...en el que hemos ayudado al ayuntamiento... ...a darle forma al carril bici... ...y después hicimos también... ...una serie de actividades medioambientales. Posteriormente a esto... ...pues bueno, yo me sumé al club de lectura... ...de nuestra biblioteca... ...he fundado junto con otros amigos... ...el club de escritura...
He sido juez de los concursos infantiles de las bibliotecas de la Jarafe, con mucho orgullo porque nuestras niñas ganaron el concurso. Así es. Es como que inquietud, inquietud. Ahí está, efectivamente. Lo que he intentado ha sido canalizar todo esto en algo que creí conveniente que fuese un Ateneo.
Evidentemente cuando después te juntas con cuatro amigotes y... Que por cierto he visto el cartel, he visto que está Clara Grima, la presentación... Clara Grima no, es que Clara ha dicho que vaya a la presentación del nuevo ADN, perdón. Balvino, que es el director del IES de Géloes, ¿no? Sí, va a ser nuestro padrino. Exactamente, también en la presentación de esta tarde va a estar la alcaldesa Isabel Herrera, ¿no? Sí, también. ¿Y alguien más?
Sí, bueno, va a estar la delegada de Cultura, nuestra queridísima Mariló, que es imposible no hacer algo sin ella porque es una señora proactiva, amiga del alma y la que queremos muchísimo. Y bueno, en un principio tampoco queremos demorar mucho la cosa porque como el ambiente climatológico está un poco complicado, no queremos tentar la suerte, ¿sabes?
Pero es bueno hacer ese tipo de presentación ya pública, ¿no? Es un poco el pistoletazo de salida al final al proyecto que se lleva gestando cuánto tiempo, Jesús.
Mira, nosotros llevamos, aunque parezca mentira, más de un año dándole vueltas a esto porque a mí no me gusta hacer las cosas de cualquier manera ni a las prisas y siempre le he insistido a la Junta Directiva que cuando toda la documentación estuviese en pie, tuviésemos la resolución de la Junta de Andalucía, tuviésemos el visto bueno del Ayuntamiento y la presentación estuviese lo suficientemente bien confeccionada, entonces, porque hacer las cosas a lo loco al final te resta credibilidad.
Y no es esa mi forma de trabajar. Y por eso hemos esperado mucho. El Ateneo lo normal es que saquéis carrozas en los Reyes Magos. Vais un poquito justo de tiempo, pero ¿vais a hacerlo? ¿Vais a tirarle este año? No, este año no lo vamos a hacer porque ya he estado hablando también con Cultura, con Alessandra. Este año las carrozas están todas, gracias a Dios, pilladas y listas de espera. Ajá.
Pero nuestro planning anual va más dirigido a la cultura, la literatura. Bueno, al final la cabalgata de los Reyes Magos también es un poco escaparate, para que la gente conozca que está la asociación ahí como tal y que se promulga la cultura. El Ateneo es eso, es cultura, es difundir la cultura, promocionar la cultura, estar en la cultura.
Sí, bueno, es tener presencia también en el pueblo, que no está mal y es una actividad que los niños disfrutan mucho y al final es ahí donde hay que sembrar, en los niños. Claro, claro. ¿Pero qué ideas tenéis entonces para promocionar la cultura, para estar dentro de la cultura de nuestro municipio? Bueno, nosotros lo que podemos aportar al pueblo es bastante más de lo que podemos abarcar.
cuando nos sentamos en las reuniones, pues intentamos ofrecer tres, cuatro actividades que sean las abanderadas, pero claro, cuando te juntas con gente que está más locos que tú, corremos un riesgo impresionante de, yo qué sé, hacer visitas a Saturno, frutas de senderismo por los cráteres de la Luna, el límite por imaginación no será.
Vamos a intentar escoger tres, cuatro actividades anuales, queremos empezar estas mismas navidades con un concurso de relatos navideños para los niños, hacerles un regalito a los campeones y empezar ahí a trabajar, que evidentemente todo irá de la mano de los fondos que podamos adquirir y
y de la ayuda del ayuntamiento, de los asociados y, en fin, de infinidad de empresas. Bueno, me imagino que estáis también en búsqueda activa, ¿no?, de nuevos socios para el Ateneo. Nosotros tenemos los brazos abiertos a cualquier vecino, a cualquier persona que quiera sumar, que quiera venir, que quiera aportar, que quiera ayudar, que...
¿Y cómo se pueden poner en contacto con vosotros? Nosotros tenemos una página web, ateneoselduba.com, que Tomás Valencia lo ha hecho el tío muy bien, se ha pegado un curro bueno. Y de todas maneras, Helvet es un sitio pequeño y casi todos nos conocemos, aunque sea de vista. A mí, por ejemplo, alguna compañera del club de lectura, oye, que tengo problemas, tú no te preocupes, yo esta tarde vamos a llevar una tablet, te vamos a ayudar esta misma tarde a asociarte allí en sito,
Y son cuatro datos y poco más. Y además, como esto es sin ánimo de lucro, que en un principio no vamos a cobrar nada a los asociados, es prácticamente cinco segundos. Vamos, lo que vamos a hacer. Oye, aparte de, me has dicho lo de Saturno, yo que soy muy amante de las estrellas y estas cosas las vais a fomentar. Por ejemplo, ese conocimiento de los cielos tan bonitos. Deberíamos quitar un poco la vista de las pantallas y mirar un poco para arriba cuando es de noche y tenemos los cielos despejados. Sí.
Mira, Isra, nosotros tenemos un concepto de Gelbe que es paradisíaco. Nuestra visión es, yo creo que es única, ¿no? Un pueblo como el nuestro, que está entre la cornisa de la Jarafe, que es preciosa y única. Y como yo le llamo el río viejo, que es el Guadalquivir, que en tantas historias tiene... Pero que no le damos... El río viejo que tiene muchas historias...
De los tres ríos más importantes del planeta, bañan las orillas de nuestro pueblo. Esa es otra de las trayectorias que el Ateneo debe de tomar. No podemos vivir de espaldas al Guadalquivir, porque el Guadalquivir tiene mucho que decir. Igual que tiene mucho que decir nuestra cornisa, aunque no lo parezca, y se está perdiendo la memoria en nuestros mayores, que tienen muchas historias que contar. Sí.
Es que hay tantas cosas que podríamos hacer. Y es necesario un Ateneo y creo que para poner en valor todo eso encima de la mesa. Pues vamos a hacer una cosa. Dime a qué hora es la presentación ahí en la oficina de turismo esta tarde. La presentación la vamos a hacer a las seis y media. A las seis y media. Si Dios quiere y el temporal lo permite. La alerta amarilla termina a las seis. O sea que a las seis y media es buena hora. A las seis y media estamos allí empapados en agua, pero allí vamos a estar.
Muy bien. Invita a toda la audiencia para que vaya, Jesús. Hombre, por supuesto. Y yo sé que hay muchos vecinos de Gelbe que constantemente me preguntan por la calle, en la cafetería y tal. Oye, ¿cuándo vamos a empezar? ¿Cuándo vamos a hacer la presentación? ¿Cuándo nos vamos a subir al tren? Pues esta tarde a las seis y media en la oficina de turismo.
Si Dios quiere, pues allí nos encontraremos y se van a llevar algunas sorpresas algún que otro vecino. Qué bueno. Me queda decirte que las puertas de la radio las tenéis abiertas en el Ateneo Gelduba, en el nuevo Ateneo de nuestro municipio. Y lo que necesitéis...
Aquí tenéis unos amigos. Toda ayuda va a ser si tienes algún cohete espacial o algo. Lo buscamos. No te preocupes. La red de contactos. Fíjate lo que es la red de contactos. Esto de que en siete personas eres capaz de llegar a cualquier parte o a cualquier persona del mundo.
Que un cohete grande para meter a astronautas no, pero un cohete pequeño sí que te consigues rápido. Bueno, pues ya está. Con eso nos va a estar para ir poniendo allí una tienda de campaña y poco más. Eso es un placer. Muchas gracias. Enhorabuena por tú y el equipo del nuevo Ateneo por dar ese paso adelante porque creo que es necesario. Se había perdido una cosa que era interesante, que es tener el Ateneo de Helves y vuelve a estar en donde tiene que estar y a fomentar la cultura que es tan necesaria en estos tiempos. Sí, es muy necesaria.
Un abrazo enorme. Muchas gracias. Muchas gracias. Hasta luego. Adiós.