This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Gelves en la Onda, el magazín de Ahora Radio. Un espacio de información y entretenimiento hecho a tu medida. Noticias, novedades, música... De lunes a viernes, a partir de las 11 de la mañana, te esperamos aquí, en nuestra casa, que también es la tuya. Ahora Radio. 25 años creciendo contigo.
25 años siendo la banda sonora de tu vida. 25 años cerca de ti. 25 años dan para mucho. Ahora Radio. 25 años creciendo contigo.
Una vieja foto en la cartera Que se fue rompiendo de tanto mirar Soy el dragón que llora siempre a su princesa Que cerró los ojos Para imaginar que estabas tú Yo siempre a contraluz
Duró solo un instante, pero te pude ver Si acaba mal, me puedo acostumbrar Ya sé que fue un desastre, pero me vino bien Sé que lo que nada cuesta, no vale la pena
Todo está vacío tan vulgar. Solo se salvó esta foto, tú dejaste huella. Cerraré los ojos para recordar que estabas tú. Yo siempre a contra luz. Duró solo un instante, pero te pude ver.
Bona nit.
La mentira que brotó de una promesa, un momento inoportuno de sentirse bien. Si alguien me pregunta ahora qué es lo que tuve que hacer, aprendí a poner las comas, eso tuve que aprender.
A mí me encanta lo nuevo de Fiti Fiti Pallis, el tema que se llama A Contra Lugo. ¿Y qué vamos a hacer nosotros? Bueno, pues nos vamos a ir con un espacio que a mí me encanta en el que conozco el tejido empresarial de nuestro municipio. Nos vamos con Empresa Actual. 25 años siendo la banda sonora de tu vida. 25 años cerca de ti. 25 años dan para mucho.
Y nos vamos a ir hasta el mercado municipal de nuestro municipio, al mercado de la grana, donde poco a poco vamos conociendo todos los empresarios y empresarias que han sido los valientes y decidieron apostar por algo muy nuevo en nuestro municipio.
Hoy vamos a hablar de... Bueno, porque este mercado es muy curioso, porque tiene cosas dispares, tiene cosas que normalmente te puedes encontrar en un mercado de bastos y cosas que no. Pero es que resulta de que hoy sí vamos a hablar con algo muy típico del mercado de bastos, como es una frutería. Tenemos al otro lado de lo telefónico a Patricia, de la frutería Campos. ¿Cómo estás, Patricia? Bienvenida. Buenos días. Buenos días, Isla. Oye, ¿cómo está ahora mismo la frutería? Porque estás allí, ¿no? Me imagino. Sí, muy bien. Pues la verdad que la mañana lleva muy bien.
Oye, ¿cómo fue el que tú dijeras, oye, voy a apostar por el mercado de la grana, me voy a licitar uno de los puestos y voy a montar la frutería Campos aquí? Bueno, pues yo tenía muchísimas ganas de emprender, de tener mi propio negocio y he hecho una posibilidad para poder arrancar. Pero tú venías de entender ya el sector. Sí, sí. Yo antes tengo experiencia de trabajar en frutería.
Y una frutería, porque lo viste claro, dijiste, yo voy a ser la frutera del Mercadabastro, ¿no? Sí, sí, sí, total, total, porque además es lo que me gusta, entonces lo vi súper claro.
Y las pequeñas empresas han visto, por la invasión de los grandes supermercados, pues muy dañadas. Pero creo que hay una conciencia nueva, Patricia, y quiero que me lo confirme si es así, en el que estamos buscando de nuevo el producto más cercano, el producto local, el producto de verdad, el que no ha viajado por toda Europa hasta llegar a nuestros...
Es así, es así. Además, vienen muchísimas personas jóvenes
que es muy importante porque quieren eso, quieren, aparte de calidad, porque está claro que no es lo mismo, aparte de la calidad, de que lo traigamos fresco. Claro. Porque yo vengo hoy del mercado. Claro. Prácticamente del árbol a tu mesa, directamente, es como tiene que ser. ¿Y solo tienes fruta, Patricia? Bueno, sí, tengo fruta, verdura...
Que está ahí, que está en la frutería, ahora mismo tendrá que atender, claro, tendrá que atender incluso a los clientes. Uno sabe hacer de todo, Patricio, a mí me encanta esto. Bueno, sí, es verdadera que quiero meter huevos, productos así envasados, pimientos asados, así poco a poco.
Encurtidos, algo mejor alguno, ¿no? Eso también está súper rico. Oye, ¿y tus productores son simplemente los del Mercasevilla o estás intentando también tener relaciones con productores locales, ya no solo de aquí de Gelbe, sino del Aljaraf y demás? A ver, yo es verdad que voy mucho a... voy muchísimo a Coria cuando lo que me hace falta son pocas cosas.
O sea que estás trabajando también. Por eso poco a poco te va a picar más y al final encontrarás sinergias con otros productores también para llevar. ¿Cómo se escucha el peso? ¿Se ha escuchado el peso? El pulsar de los botones del peso. Estoy atendiendo justo. Claro. Nosotros somos muy de Sotacaballo y Rey, pero es cierto que la globalización nos está haciendo probar cosas diferentes. ¿También te has pensado en traer, no sé, alguna fruta más exótica y cosas así, Patricia? Sí.
Sí, la pitaya, por ejemplo, que se ha puesto muy de moda. Que no se va a nada, que no se va a nada, por cierto, pero se ha puesto muy de moda. Sí, pues sí, la traje y, bueno, tenemos mango, que eso se vende muchísimo. Está súper rico. Y estamos intentando meter más productos así, más de fuera, que le gusta muchísimo con la papaya y todas esas cosas. Son productos que le gustan mucho a los clientes.
Pero bueno, cuesta conseguirlo también. Claro, es que no es fácil. Oye, ¿y cómo es tu puesto? Para la gente que cuando vaya al Mercado de la Granada vaya directamente al puesto de Patricia, a la Frontería Campos, ¿cómo es? A ver, mi puesto es pequeño, pero tiene de todo. Tiene de todo. Intento tener de todo. Hay veces que se me acaban muy rápido las cosas, pero tengo muchísimas cosas.
Entonces, así creo que atrae más al cliente. Es que entra por los ojos, la fruta fresca es que entra por los ojos. ¿Qué le dirías tú a la audiencia de la radio para que se acercara por el mercado de la Granada y conociera un poco tu proyecto, Patricia? Pues sí, pues eso, que se acerquen cuando quieran, que llego de martes a sábado, estoy aquí por las mañanas y se acerquen a conocerme y a conocer mis productos y seguramente que repetirán.
Como tú sabrás, yo ya he ido charlando con compañeros del mercado, ¿no? Me imagino que te lo habrá contado Raquel, que te lo habrá contado Adrián, ¿no? Y todos me subrayan enérgicamente el buen rollo que hay entre todos vosotros, entre los puestos. Sí, además es muy importante. Creo que es muy importante que entre nosotros tengamos este buen rollo que tenemos.
Nos ayudamos y estamos siempre en contacto, que es muy totalmente también, y súper bien. En ese aspecto, súper bien. Aunque cada uno tenga vuestro negocio, estáis todos juntos y el ambiente laboral tiene que ser maravilloso, tiene que ser el mejor de todos.
Sí, sí. No, no te aburres. No te aburres. Oye, porque ahora mismo estamos con la licitación de los restantes, de los puestos que quedan, que creo que son siete. Estamos ahí, en ese proceso ahora mismo de licitación que cualquiera que quiera interesarse simplemente tiene que acercarse por la delegación de desarrollo local y además las facilidades que hay, eso lo puede decir Patricia, para poder coger cualquiera de los puestos. La verdad es que es muy fácil.
Pero sí se ha bloqueado un poquito el hecho de que no se generen competencias dentro del propio mercado, con lo que se va a primar puestos dispares a los que ya hay. ¿Tú crees que se llenarán de aquí a Navidad los puestos que quedan, Patricia? Sí, yo creo que estoy segura que sí. Es una oportunidad de negocio que creo que es interesante. Y yo creo que sí. De todas formas, ya han venido muchísimas personas a verlo y yo creo que sí.
Y de aquí a Navidad es echar todo. ¿Por qué tú, por ejemplo, qué es lo que has tenido que pagar? ¿Qué es lo que tienes que pagar tú por tener tu frutería ahí en el mercado de la grana? Bueno, porque nosotros pagamos una mensualidad, lo que pasa que tenemos seis meses de carencia. O sea que es como seis meses en las que no tienes que pagar tu local. Pero luego cuando te toque pagar tu local son ciento y cuántos.
170 y... No me acuerdo, 180. Ya ves tú. Eso es lo que tienes que pagar más soledad. Luego tienes que pagar, lógicamente, todas las cosas del autónomo y demás. Tú, por ser autónoma, incluso creo que te ha salido más barato todavía el autónomo durante un tiempo. La luz, el agua... Pero que si te lo plantea, dices, jolín, muchas veces para emprender un negocio, cuando te das cuenta de todos los gastos que tienes, madre mía, me da hasta miedo, pues no vaya a ser que no salga bien, ¿no?
Bueno, aquí te da muchas facilidades con esos precios, te da mucha facilidad de emprender. Claro, es que cuando tú haces las cuentas con lo que en verdad ahora tienes que pagar, que se ha reducido muchísimo, y dices, la valentía, por ejemplo, de alguna manera no tiene que ser tanta. Dices, hombre, si esto no es tan difícil y creo que puede ser rentable, y al final te echan la manta a la cabeza como ha sido tu casa.
Sí, sí. Siempre me dicen que hay mucha cola, por ejemplo, en lo del puchi, en lo del pan. Sí, sí, sí. Que tiene mucho público. Es un reclamo. Es un reclamo, 100%, ¿no? Pero de lo que beneficiáis también un poco los que estáis alrededor del puchi. Sí, la verdad. Sí. Dime, dime.
Es así que al final pues todos picamos, ¿no? Vamos al pan. Es verdad que debería, cuando esté lleno, pues incluso más. Porque una persona que venga a comprar, pues compra todo y se lleva todo a su casa, que bueno, casi no tiene que estar yendo a la canicería, a la pescadería...
Es un poco lo que ya falta ahí, ¿no? Para que sea la guindita del pastel el poder hacer una compra prácticamente completa para la casa en un mismo recinto, en un mismo sitio, con diferentes productores, con diferentes puestos, diferentes tiendas y que tenga esa vida que ahora mismo me parece maravilloso cada vez que paso por el mercado siempre hay gente. Más o menos, pero siempre hay gente. Que tenga esa vida y ese movimiento diario
Me parece una maravilla. Bueno, pues, Patricia, nosotros ya sabes desde aquí desde Ahora Radio lo que os deseamos es la mayor de las suertes y que esto siga para arriba y que sigáis ofreciendo vuestra profesionalidad, vuestra simpatía, que eso siempre lo digo. La tienda del barrio, la tienda del pueblo, la tienda pequeñita
Esa tienda, aparte de la profesionalidad y aparte de los buenos productos, también te dan la cercanía de que cuando llegas te conocen. Saben tus gustos, sabes lo que quieres llevarte o no, sabes lo que te pueden ofrecer o no. Y eso tan personalizado, eso no lo encontramos en las grandes superficies, Patricia. No, no, no, no, para nada.
Para nada, además de que tú quieres que despachar, simplemente tampoco si no entiendes, pues no sabes tampoco lo que coges.
Claro, es que tú vas a comprar un melón y dices tú, ¿cuál? Sé que me va a salir rico. No tengo ni idea de esto. O un tomate, yo qué sé, cualquier cosa. Te dejas engañar por la buena cara que le ponen a esos productos en las grandes superficies. Y estas cosas tienen que ser reales porque al final nuestra salud es nuestra comida y somos lo que comemos.
Patricia, que te deseo lo mejor, que... Un abrazo enorme. Y enhorabuena. Muchísimas gracias, Isa. Y espero que todo el mundo vaya a comprar frutas y verduras a la frutería Campos. Un abrazo enorme. Patricia, hasta luego. Un abrazo. Que estaba muy nerviosa, pero mira, al final se ha sortado. Un abrazo, hasta luego. Un abrazo. Bueno, ya lo sabes, el mercado de la grana, que ahí te encuentras gente maravillosa haciendo un maravilloso trabajo, súper profesionales y... Y oye, poquito a poco está ahí funcionando muy bien.
¿Qué vamos a hacer? Bueno, pues vamos a llegar prácticamente ya a las 12 del mediodía en la que los compañeros de la onda local nos dicen las noticias. Y vamos a llegar con ellos, con Oveca, con una canción que se llama Maldita Mujer. Cuando digo ellos es porque yo, al ser fan de Oveca desde pequeño, siempre asimilo Oveca a Jordi y a Miguel. Nunca me acuerdo que ya está Jordi solo. Llegamos a las 12 del mediodía, venga.
que no tienes corazón no has luchado ni has tenido el valor y aún así cuando te ve
No entiendo por qué. Yo siempre te querré. Eras todo lo que siempre soñé.
canciones mil momentos de fe y este idiota deseando que llame
Maldita esta mujer Y volveré a caer Una y otra vez Tan solo llámame Por siempre te querré
Saludos, bienvenidas y bienvenidos a la Onda Local en Andalucía. Son las 12 noticias.