logo

Las entrevistas en Gelves en la Onda

Espacio de entrevistas a diferentes personajes y protagonistas de la actualidad. Espacio de entrevistas a diferentes personajes y protagonistas de la actualidad.

Transcribed podcasts: 37
Time transcribed: 11h 26m 38s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Haz que tu negocio suene fuerte y claro. ¿Quieres que tu marca llegue a miles de oyentes cada día? Es hora de que tu negocio se dé a conocer gracias a Ahora Radio. Contamos con una cobertura amplia que llega a una audiencia diversa y comprometida. Tendrás resultados garantizados. Aumenta tu visibilidad y atrae más clientes con nuestras campañas publicitarias efectivas.
Contáctanos hoy mismo. Llama al Departamento de Comunicación del Ayuntamiento de Helves a través del número 95576-0000 o visita nuestra web www.ahoraradiohelves.es Descubre nuestras ofertas especiales y cómo podemos ayudarte a crecer. Tu publicidad más efectiva en Ahora Radio.
Hola a todos los amigos de Ahora Radio Gelbes. Estamos encantados de volver a estar aquí con vosotros. Una nueva temporada y una temporada súper, súper especial. Cumplimos 25 años, tanto Ahora Radio como Aire Celtas, una vez más de la mano. Así que encantadísimos de seguir compartiendo nuestro gusto y nuestra pasión por la radio y en este caso por la música celta. Gracias a todos y especialmente a los compañeros de Ahora Radio. Queremos darles también felicidades y que sea por muchos años más.
Hasta pronto, amigos. Aires Celtas, cada miércoles a partir de las 10 de la noche. La información más cercana, la de tu pueblo, la de tu comarca, la tienes en Ahora Radio, 88.6 FM. Ahora Radio, 25 años creciendo contigo.
Bueno, continuamos aquí en Gelbes en la Onda. Vamos a hablar sobre el día que es hoy, que es el día de la eliminación de la violencia hacia las mujeres. Y bueno, el Ayuntamiento de Gelbes hizo su acto, que vamos a escuchar los discursos tanto de la alcaldesa como de la diputada provincial, como...
de la delegada de salud, de nuestra compañera Ana María Prieto esos discursos que tuvieron lugar el pasado jueves los vamos a escuchar dentro de un ratito aquí en Ahora Radio pero la plataforma Marea Blanca ha organizado también una concentración con el motivo del día de hoy esta tarde a partir de las 8 en la Plaza de la Mariposa aquí en nuestro municipio tenemos al otro lado de lo telefónico a Tomás Valencia Tomás, ¿qué tal? Bienvenido a los micrófonos de Ahora Radio, ¿cómo estás? Muy bien, muchas gracias
Bueno, digo, habéis organizado este acto, Tomás, y viniendo además de diferentes actos y manifestaciones por algo que llamáis violencia institucional y creo que está muy relacionado una cosa con la otra, ¿verdad? Sí, la violencia de género tiene desgraciadamente mucha forma. No es solamente la violencia física,
que como desgraciadamente la entendemos y la conocemos, sino que tiene muchas formas y una de las formas yo creo más...
que estamos viendo hoy día es la violencia institucional. La violencia institucional entendida como una discriminación a nivel sanitario contra lo que es la salud de las mujeres, que se ha visto claramente afectado durante estos últimos días con el tema de los cribados en los cánceres. Oye, ¿cómo tenéis pensado que discurra esta nueva concentración aquí en nuestro municipio?
Pues mira, queremos hacer, nosotros tenemos en nuestro pueblo un monumento súper bonito, que es el monumento a las supervivientes de la violencia de género, que es lo que normalmente llaman la Plaza de las Mariposas, ese monumento, es el monumento de las supervivientes de la violencia de género.
Queremos reivindicar también ese monumento haciendo una concentración hoy, como bien has dicho, a partir de las ocho de la tarde donde vamos a ver un manifiesto. Un manifiesto en el cual vamos a exponer que uno de los, lo que hemos comentado, uno de las formas quizás más cuerdas de la violencia es la violencia institucional a través de la sanidad, lo que están sufriendo estas mujeres. Y lo vamos a poner de manifiesto con la concentración, la lectura de un manifiesto a partir de las ocho,
Y además vamos a llevar todos una vela blanca. Así que llamamos a todos los vecinos y vecinas a que se manifiesten, se concentren y traigan una vela blanca en la concentración y en la lectura de este manifiesto. Bueno, pues lo que hay que hacer es invitar a toda la audiencia de la radio, Tomás, para que se aproximen, se acerquen y estén con vosotros. Habéis elegido las 8 de la tarde, que es hora de la que ya se ha salido a trabajar y demás, y además ya es de noche para portar esas velas, quizás, ¿no?
Efectivamente, queríamos encontrar una hora para que todo el mundo pudiera estar presente, aunque fuera un ratito, no va a ser un acto largo, pero creo que es importante reivindicar el monumento que tenemos en Gelbe, creo que es importante reivindicar en este momento este tipo de violencia, como digo, es un tipo de violencia muy cruel, si me permites este adjetivo, y creo que es muy importante que estemos todos en el acto y tengamos un ratito hoy para reflexionar sobre
este 25N, que es una lacra social que tenemos que exterminar para siempre. Claro, es que a lo tonto, a lo tonto. Y hablando de esta violencia institucional, con el tema de los cribados del cáncer de mama, ya están los números un poco ya disparados. El otro día de la asociación a mama hablaban de que no eran 2.000, sino que superaban las 4.000 mujeres. Y esto es algo... Oye, que no sé cómo no se le cae la cara de vergüenza a los que están ahí detrás, ¿eh?
Y solamente hablando de los cribados de cáncer de mama, ahora se están estudiando muchos más casos de cribados de otros tipos de cáncer y yo creo que es increíble, es increíble porque son más de 4.000 llamadas las que han hecho la asociación, más otros casos que seguramente no han tenido la información o no hayan querido o podido llamar.
Y ya no hablamos de cifras, si es que solamente ocurriera un caso de afectada por este tema, me parece extremadamente grave. Entonces, es extremadamente grave que haya pasado, que se haya producido, y permíteme que diga que es extremadamente grave también.
la forma en la que se está produciendo y ciertos mensajes de ninguneo a este tipo de asociaciones que lo que se están haciendo es eco de esta violencia institucional. Recordemos, y además vamos a poner nombres y apellidos, Elías Bendodo,
Dijo ciertas cosas que no estaban muy acertadas contra la Asociación Amama, ¿no? Incluso se lanzaron mensajes como que detrás de la Asociación Amama estaba el Partido Socialista y se pusieron unas fotos en diferentes actos políticos del Partido Socialista de la Fundación Amama, que además la Fundación Amama...
Lo puso claramente, no solamente hemos ido a actos del Partido Socialista, también tenemos fotos con el Partido Popular o con cualquier otro partido donde se hable sobre el cáncer de mama y ellos como asociación van a escuchar y van a ver los mensajes de uno u otros políticos, pero utilizar...
Un error claramente de ellos para echárselo, para darle la vuelta a la tortilla, que esto es muy de los políticos de nuestros tiempos y de nuestra tierra, para darle la vuelta a la tortilla y echar la piedra sobre el tejado de los demás y esparciendo la basura para un lado y para el otro para no asumir las responsabilidades, eso hace un daño creo que también irreparable, Tomás. Absolutamente.
Absolutamente, absolutamente irreparable porque además son asociaciones de pacientes que lo que buscan desinteresadamente.