logo

La Hora Bruja

Programa mític de les nits dels dimecres a Aldaia Ràdio, un espai per a la tertúlia, música i cultura. La nit de dimecres, en la 89.4FM, és La Hora Bruja Programa mític de les nits dels dimecres a Aldaia Ràdio, un espai per a la tertúlia, música i cultura. La nit de dimecres, en la 89.4FM, és La Hora Bruja

Transcribed podcasts: 3
Time transcribed: 3h 39m 57s

Unknown channel type

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Fins demà!
Bien, pues hoy hace casi un año que cortamos nuestras emisiones bruscamente. Solíamos empezar con aires así un poco líricos para rebajar la intensidad de los debates que luego se suelen seguir. Hoy, al menos hoy, el horno la verdad es que no está para bollos, al menos todavía.
La pesadilla continúa y tenemos fresco en el recuerdo, meses duros intentando recuperar el pulso, semanas desesperantes, desoladoras, de lucha contra el fango y la basura y un día angustioso, dramático, oscuro y de pura supervivencia. Con distintas suertes, como sabéis.
El abandono fue nuestro compañero de viaje, durante los primeros días al menos, cuando más falta hacía la ayuda. Gracias a que la sociedad española estuvo con nosotros codo con codo, estuvo a la altura ellos sí. Un año después las promesas no llegan en la cantidad y con la celeridad requeridas y todo funciona aún a medio gas.
Estaba cantado que un año u otro esto tenía que pasar, todos sabéis a lo que me refiero, claro, y pasó. Por no gastar unos pocos millones, ahora resulta que las pérdidas las contamos por miles de ellos, por miles de millones, y los fallecidos, más de 200, pues ahí están, ahí se han quedado.
Lechugas antes que personas, decía alguien, una frase que tuvo éxito. Es una forma de hablar, un exabrupto, si quieres, un desahogo. Pero tenía razón en el fondo. Entre unos y otros, la casa sin barrer y las obras que le podían haber impedido, pues sin hacer. Queda claro que no es bueno gobernar con la ideología como único criterio.
Muy buenas noches a todos. Son las 10, un minuto menos en Alacuar. Saludos a nuestros vecinos. Saludos desde Aldaia Radio, por supuesto. Muy buenas noches y bienvenidos a la hora bruja en su programa número 111 de la tercera época que debió haber sido hace casi un año. Bien, la vida continúa. Es miércoles 8 de octubre de 2025. Sintonizas la 89.4...
o la web era aldaiaradio.com, ¿recuerdas? Bueno, pues retomamos y esto continúa.
Bueno, y nada, pues eso, aquí estamos. Hoy vais a tener, vais a notar ausencias, que afortunadamente son circunstanciales y momentáneas, y vais a notar novedades. ¿Qué novedades son esas? Pues hombre, una es relativa, como por ejemplo Felipe Rentero, que lo tenemos ahí hoy haciendo de...
del hombre de la máquina, de Jordi, de Jorge Blas. Buenas noches. Muy buenas noches a todos y re bienvenidos a la hora bruja. No vamos a dejar de pasar, de dar un beso a la diosa de Jordi y de cada vez más gente. No, no, no. Ayuso tiene que estar siempre presente. Este Jordi o no este Jorge Blas. Este o no este Jorge Blas. A ver si conseguimos que venga.
Bueno, pues, y otro de los clásicos es nuestra querida amiga Betsaber Requena, mujer de nombre con inspiración bíblica. Totalmente. Totalmente. Muy buenas noches. ¿Cómo estás? ¿Cómo has pasado todo este tiempo? Muy buenas noches. Pues, bueno, pues como la mayoría de los vecinos y vecinas de Aldaya, ¿no? Pues intentando rehacernos y reinventándonos.
Sí, sí, desde luego. Mucha gente se ha tenido que reinventar, porque esa es una palabra que se oye bastante, pero es que es una realidad, es una auténtica realidad. Bueno, pues no está Jordi Talens, no está Fernando Llagaria, no está Jorge Blas, no está Rafael Pedales, pero está Servidor...
Toni López para los amigos. Y vamos a intentar hacer un programa, pero vamos a tener... Mira, ya puestos. Vamos a hablar de otra novedad. Vamos a tener una chica nueva en la oficina, Dios mediante. No es farala, ¿eh? No es farala. No es farala, pero es divina. Eso sí. Bien. Bueno, pues mira, se trata de Inés Díaz Soriano. Es un fichaje que acabamos de hacer. Nos vamos a dejar la entretela porque...
es que los fichajes en la radio están caros para lo que pagamos ella os explicará ahora un poco mejor pero es mentora de trading algo así como analista financiera se me ocurre a mi o algo así muy buenas noches Inés y muy bienvenida a este programa Aldaya Radio nuestro programa que esperamos que ahora sea el tuyo también
Un placer. La verdad que es un placer estar aquí. Pues cuéntanos un poquito. Tú eres de Aldaya. Sí. Naciste aquí, quiero decir. No, no, no. Ah, no. Yo soy cordobesa. Ah, eres cordobesa. Viene con dos añitos.
Ah, muy bien. Sí. Y, bueno, mi profesión es diseñadora y moda, de moda. Entonces hice patronaje industrial también y modista de alta costura. Esa es mi profesión. Pero luego, en la pandemia, sí que estuve reinventándonos, como nos teníamos que reinventar. Y entonces cambié de sector totalmente. Colgué...
en lo que es los hábitos de la moda y me puso en el sector financiero y ahí estoy como analista de mercados financieros. Muy bien y eso es muy difícil. Es complicado. Yo lo digo por si en un par de tardes te acuerdas que se podía explicar en un par de tardes. Me lo explicabas a mí y ganaba un burillo. No, no, es complicado. Y la verdad que sí que es cierto que ahí necesitas muchísima mentalidad. Muchísima. Porque la estrategia sí, la podemos explicar en cero cómo la puedes saber.
Pero cómo entrar al mercado, de cómo te sientes frente al mercado, ahí ya hay que estudiar un poquito más. Bueno, supongo que te tirarías, como quien dice, toda la pandemia, ¿no? Preparándote. Sí, sí, de hecho llevo siete años.
Siete años estudiando para llegar a, ¿cómo se llama? Mentora de trading. Mentora de trading. Qué barbaridad. Bueno, pues nada, ahora vamos a ver si iniciamos una charla aquí entre nosotros. Señor director, yo soy nuevo, las señales... ¿Qué?
Pues una señal así quiere decir que prepares un poquito de... Bueno, la sintonía. Ponnos la sintonía. La nuestra de siempre. La sintonía. Ah, espera un momento. Os saluda Antonio López desde la Fanchosfera. No lo olvidéis.
Sí, salve. ¿Qué? Si os oye, eh. ¿Oye? No, pero era. No, no has quedado. No.
15 minutos o 20 para hablar. ¿De música? Tenemos luego, señor director, esta mesa es más nueva que nosotros. ¿Qué me estás queriendo decir? ¿Que se nos está colando por ahí de todo? De todo, de todo, pero no ha sido nada grave. Pero bueno, no necesitamos crispación. Sí, luego yo he preparado música porque con la Dana se perdió todo, todo, ¿vale? Mañana es 9 de octubre, pues he preparado el himno de la Comunidad Valenciana. Pero cuando acabe con el Visca, que siga con X, ¿eh?
Hombre, siempre, siempre. Vale, muy bien, así me gusta. Y si te hace falta tu amigo de U2, el In the Name of Love, también, que sé que os gusta. Ese no sé quién es. No, mira. U2 me suena como a un submarino de la Segunda Guerra Mundial. No sé. De Yellow Submarine. Ah, la de los Beatles. La de los Beatles es otra.
Bueno, pues... No, nada, nada. Tú no te preocupes. A ver, nuestros oyentes... Están acostumbrados. Y si no, es lo que nos toca. Y sobre todo, todos los principios, porque hemos tenido ya varios principios, aunque parezca mentira, ¿no? Siempre que hay un principio tenemos líos. Tenemos problemas con la mesa de mandos, tenemos problemas con el que está en la mesa de mandos, que no sabe por dónde va. ¿Cómo que no? Si no me muevo. Y entonces nosotros metemos la gamba de
Bueno, no, yo decía antes que nuestro amigo Yus Albert, como el alcalde Guillermo Luján o Mari Carmen Jiménez...
de Vox, nos han enviado unos audios de saludo, que luego los iremos metiendo. Claro. Vale, Felipe. Empezaremos como en el pleno, de menos a más, es decir, de menos votos a más votos. Sí. Y luego... No, bueno, da un poco... O a voleo, si quieres. Yo creo que el programa se puede permitir hoy muchas, muchas licencias. Exacto.
Bueno, pues nada, hoy no hay entradilla crítica hacia el gobierno Sánchez. No me mires así, ya sé que te he defraudado, pero no te preocupes que ya me resalté. Es que no será porque no hay merecimientos. Bueno, yo he hecho una simple exposición aquí de asuntos. Hombre, una, la primera y principal es que hubo pleno...
Correcto, sí. ¿Cuándo fue, Felipe? Pues estaba programado para el martes, pero como hubo alerta roja, se pasó al jueves. Pleno de septiembre se hizo en octubre. El jueves pasado, la semana pasada. Exacto. Pues ese es uno de los motivos. Sabéis que siempre que hay pleno, el siguiente programa, pues le dedicamos una buena parte de...
del mismo vaya y otra pues hacer un poquito aquí una exposición de algunos de los temas que hay por el mundo y hablando del mundo pues las guerras claro las guerras que siguen acumulando muertos y escombros por todas partes y nos vamos a aprender en la vida
Afortunadamente parece que hay uno en vías de solución, vamos a ver si es verdad. Putin, que sigue provocando a Europa, belicosamente el hombre, a ver hasta dónde llega. Trump, que negocia la paz con Hamas Israel mientras se fija en Venezuela.
que no digo que Venezuela no se merezca lo que sea, pero no sé, esto suena un poco raro, ¿no? Xi Jinping, el chino que toma posiciones por all over the world, que dicen los ingleses, por todo el mundo, y la Unión Europea, que como siempre está a por uvas. Y en España, en España pues ensancha la ciénaga de nuestro querido presidente,
El presi. Sobres incluidos. Aquí no hay quien se libre de los sobres. Esto es hasta llevar el sello del partido. Manda carallo. La inmigración es como el rayo que no cesa. Vamos a tener, me parece a mí que por bastante tiempo. La judicatura...
Ni te cuento. Y ahora encima con lo del Tribunal Popular para Begoña, que no sé muy bien por qué, pero preocupa a la Moncloa cuando esto del Tribunal Popular es casi, no voy a decir una invención, pero algo parecido de la izquierda. Es la que más ganas tenía de que hubiera Tribunal Popular y ahora parece que no.
El fiscal general del estado que ya tiene fecha para juicio y la sociedad al final casi es lo más preocupante, la sociedad que sigue enfrentada y no parece que se vaya a rebajar mucho esto al menos en corto plazo salvo
un vuelco electoral, pero es que para eso alguien tiene que convocar elecciones. En fin, que ya iremos viendo. Bueno, va a contarme un poquito tú, novata. La que no quería hablar. Tú, novata, ¿dónde estabas el otro día 29 de octubre del año pasado? Vamos, ante ayer, porque está fresco en la memoria. ¿Cómo viviste la experiencia? Estabas en Valencia, supongo. Pues gracias a Dios estaba en casa.
Y sí que es cierto que esperaba a la niña que viniera en el autobús. ¿La niña es tu hija? La niña es mi hija de 10 años. Podría ser la niña de Rajoy. Y sí que estaba nerviosa porque eso de que oía que viene agua, que viene agua, pero claro...
Como que éramos conscientes de que... Porque yo vivo en el barranco, justo en el barranco. Entonces, nosotros... Nosotros, los vecinos, cuando dicen que viene agua, pues salimos.
A ver el barranque, como toda la vida. Vale, pues nada, fue en cero coma. Es decir, visto, no visto el agua. Y claro, eso ya no era normal. Eso ya no era normal. No lo fue. Y nos asustamos muchísimo.
Sí, yo la verdad es que lo viví un poco como tú. O sea, sí que es cierto que, voy a confesar, que yo durante la tarde había estado pendiente un poco del WhatsApp del Ayuntamiento porque para mí es un poco la referencia. Yo lo de leer ese alert, pues la verdad es que hasta la fecha no lo había escuchado ni lo había recibido nunca. Y yo pues, como no llovía en un principio, pues tampoco parecía que había ningún riesgo así.
La única que me advirtió de fuertes lluvias por la zona de Chiva y Siete Aguas fue mi madre, pero bueno, una vez también piensa, es que mi madre es muy mayor y está todo el día pegada a la tele y es una exagerada, ¿no? O sea, lo típico que piensa. Y no le preste mucha atención. Sí, porque además los medios tienden a...
Sí, sí, sí, exacto. Tú te vas de viaje mañana a Praga y hay unas inundaciones a 800 kilómetros y te llama tu madre diciendo que ahora soy yo la madre también, ¿no? Pero bueno. Y nada, yo recuerdo que a mí la alarma me pilló en el gimnasio. Yo voy a un gimnasio aquí cerca de la aldalla y yo pensé, bueno...
No llueve, claro, la alerta fue por lluvias, ese alert que recibimos. Miré el WhatsApp del ayuntamiento, no ponía nada en un principio, entonces yo dije, pues no pasa nada. Y de hecho, la clase terminaba a las ocho y media y yo la terminé. O sea, yo terminé la clase a las ocho y media. Y bueno, me volví para mi casa y ya cuando volví a mi casa en el túnel este 2 de mayo, que ahora van a hacer ahí como una piscina. Sí, más o menos, sí.
No sé, yo creo que están siendo muy optimistas, ¿no? Pero porque la quieren llenar con el agua que cae. No, no. Para que no se salga por la otra parte, entiendo yo. Sí, quieren hacer una especie de final de canalización, pero no lo sé. Hasta que no lo veamos. ¿En qué consistiría eso? Pues a ver. A mí me dijeron el otro día algo muy, muy, muy así por encima y la verdad es que no le hice mucho caso, pero ahora...
No, no, yo lo desconocía hasta que el otro día lo... Estaba yo en el pleno. Exacto, bueno, y lo anunció el alcalde en TikTok y demás. Yo le comenté que hicieran pedagogía de eso para que la gente de Aldaya pues tuviéramos una sensación más de seguridad. A ver, sí que es cierto, bueno, yo creo que a los oyentes tampoco les importa lo que hice yo ese día, pero bueno, sí que es cierto que yo vivo en la otra parte del barranco, ¿no? Por decirlo, vivo en la parte de Alacuas.
Allí sí, desde hace tiempo, que esa zona se inunda yo diría que hasta más que antes.
Sí, porque las barreras que ponen aquí hacen que el agua vaya hacia allá. Esa es la sensación que hay allí. Entonces, ahora van a levantar todo lo que bordea el túnel. Van a hacer ahí como un murete. No sé de qué capacidad. Y entiendo que pondrán al final, cuando acaba la rampa del túnel, pondrán las compuertas igual que han puesto aquí en esta parte. Más o menos, sí. Yo lo veo así. Es una piscina.
Otra más. Vale, o sea, van a poner compuertas a los dos lados. Claro. Y allí van a levantar el murete, porque claro, si no, el murete está a ras de... O sea, el túnel está a ras de calle. Solo hay una valla de hierro. Ajá. Entonces, pues eso, lo que te acabo de decir, yo creo que van a hacer, pues eso... Una especie de pasillo y ahí van a canalizar un poco. Pero claro, yo... Hasta que no se pruebe... Hasta que no se solucione el problema, pero evidentemente es algo muy provisional, entiendo yo.
Bueno, Felipe... Pues adivina, adivinanza, yo estaba en el pleno. Bueno, bueno, bueno. Yo estaba en el pleno. Bueno, está grabado. Está grabado, pero yo estaba flipando, yo estaba viendo cómo se caía el puente de Picaña, cómo iban sumándose toda la gente diciendo que esto era una barbaridad y nosotros en el pleno tranquilamente hasta que bajó una funcionaria, oye, que los coches los van a quitar, ¿eh? Porque mi coche ya está entrando agua y entonces...
Guillermo dijo, a ver, a ver, tal, no sé qué. Bueno, pues acabamos el pleno y nos vamos. No hubo ni ruegos ni preguntas, pero fue todo un poco improvisado.
Una película, una película. Una película de terror. Porque luego fuimos a ver El Barranco, como todos los de Aldaya, nos dijeron tranquilos que no va a pasar nada. Sí, sí. ¿Eso quién? Bueno, no lo voy a decir, pero... Pero imagínate. Y al final digo, ostras, pues esto no... Y nos fuimos yendo para casa y llego, mis mujeres están...
Si no llueve. Sacamos los coches, no los sacamos. Al final los sacamos, el delante se me atravesó, los dejé encima de una acera y los perdí. Perdí dos coches, una moto, media casa y no perdí. Y yo, al volver por la calle San Juan de Rivera, el agua te iba pegando leches. La verdad es que no jugamos la vida. Si eso te pega un palé o una palmera o un trail y te caes, de ahí no sales. Así que estamos vivos, pues mira, por la hora bruja.
No, a mí me pasa un poco lo mismo. Yo intenté sacar, yo saqué el coche del garaje porque, bueno, hubo mucho revuelo, lo que tú dices, ¿no? Y allí nunca había entrado agua en mi garaje. Ni era mío. Entonces fue un poco, bueno, ¿qué hacemos? Y ya la gente empezó a sacar coches. Yo te estoy hablando, eran las 8 y 35, ¿vale? Que es cuando sonó más o menos la... La alarma había sonado las 8 y 11.
Eran los 8 y 35. Yo saco el coche de mi garaje. Pero ahí ya estaba el agua. No, no, no había agua. Mi calle estaba seca. La mía tampoco. Pues el barranco ya estaba... Sí, sí, el túnel ya se había desbordado un poquito, pero había llegado, en mi caso, no había llegado hasta mi finca. Bueno, faltaba bastante. Yo saco el coche, decido ir a aparcarlo. Me dicen, vete a la zona del Aldi.
Y a la que voy a cruzar la primera calle que baja, yo voy a la calle Velázquez, me veo una lengua de agua que viene. Y yo dije... Digo, ¿esto qué es? Yo con el coche lo podía pasar. En ese momento era una lengua de agua, pero...
No de dos metros. Exacto. Pero yo pensé, vale, esto, yo no sé lo que es, hasta dónde va a llegar. Digo, yo lo paso. No es lo habitual. ¿Y si no puedo volver? Claro. Solución, di la vuelta, y a la que me doy la vuelta, por Ramón y Caj, por Ricardo Fuster.
que está pegado a la vía del tren, venía otra lengua de agua. Y yo ya dije, ¿esto qué es? O sea, yo ya me quedé muerta. Además, marrón, tal. Y ya me dijo una chica, deja el coche en la acera. Dejé el coche en la acera y cuando bajé el coche llevaba el agua por la rodilla. Esto, te os acabo de contar, tardo más en contarlo que el momento que yo tardé en llevar el agua por la rodilla. Fue alucinante. A mí me comentó alguien que estaba trabajando en la oficina. Sí.
sobre las seis o sobre la tarde, más o menos, y llega la hora de cerrar, cierra y va caminando por la acera y a los pocos metros resulta que casi se lo llevaba el agua. O sea, es que fue una cosa de ese tipo. Un visto y no visto. Yo, claro, entonces el tema ese de tranquilos que no va a pasar nada...
Vamos a ver, yo personalmente, personalmente... Suerte que iba con testigos porque da la sensación de que lo he soñado. No, no, no, pero si yo me lo creo. Si a mí, mi mujer me decía desde abajo, yo estaba en la planta de arriba de casa y me dice, está pasando agua por la calle.
Y yo digo, pues que vaya pasando. No, en serio. Es que vivimos en la zona alta, claro. No, no, no, pero no porque viviéramos en la zona alta o en la zona baja, sino porque llevo viviendo en Aldaya 60 y pico años y esto lo he visto pues 60 veces. O 55. Sí, cada año y medio pasa. Exacto. Entonces...
Es que es normal que la gente diga, bueno, pues ya sabemos que aquí todos los años nos toca una, a veces dos. Y ya está. Entonces es que no se trata de disculpar a nadie de un comentario que a todo lo pasado puede parecer una...
Una temeridad o una alegría excesiva. Bessabel ha dado un dato que ahora ya por suerte ya ha cambiado, que el ayuntamiento no dijo nada. ¿Vosotros sabéis que el ayuntamiento tiene contratado un servicio de meteorología?
Ah, no. Yo lo desconozco. Sí, sí, yo sí lo conozco, que es Villena, es el de Villena. Ya. Que además es aldallero y ha vivido en la finca azul y blanca 25 años al lado del Pozo del Agua. Es decir, sabe de lo que habla. Ya.
Entonces, claro, te quedas con una sensación de decir, ¿ese dinero para qué vale? Yo, fíjate, ese dato lo desconocía, pero yo es cierto, entre unas cosas y otras, y creo que en su diálogo, nosotros hablamos por teléfono y tal, yo me sentí muy desamparada, como todos los vecinos y vecinas del Daya, ¿eh? Pero desamparada y siendo, digamos, afortunada, yo no perdí mi casa...
Pedí coche, garaje, trastero, en fin, estas cosas. Pero me vi tan desamparada y veía a todo el mundo tan desamparado que, bueno, a mí es una sensación que no se me va a olvidar en la vida. Sí, sí. Es que no se te va a olvidar. Encima, escribí un artículo el otro día que se trata de eso. Alerta roja, miedo en el cuerpo. Es decir, cada vez que hay alerta roja y encima si te manda otro es alerta.
Esa musiquita, macho, a ver si la cambian porque es que se te mete dentro. Yo tengo amigos que les han dado ataques de ansiedad simplemente por escuchar el... Sí, sí, sí. Pues eso es lo que yo, de alguna manera, me niego a no ya aceptarlo porque es un hecho...
pero sí a interiorizarlo. No, me niego, me niego. Es que si en 60 o 60 y tantos años aquí no había pasado nada grave, porque a mí me entra casi todos los años un palmo de agua en el garaje, esto lo doy ya, está asumido, pero claro, desde que hubo una riada de verdad seria en el año 57 hasta ahora, pues han pasado 62 años.
Y ahora parece como si fuéramos a tener no una, sino dos. Porque la semana pasada, todo el mundo por ahí perdiendo el culo. Esta semana ya estamos otra vez todos igual. Es que eso no es forma de vivir. Yo entiendo que la gente tenga miedo, que tome precauciones, todo esto. Lo entiendo perfectamente. Pero yo me niego a encajar eso ahí dentro como algo. Ayer hubo una charla en el Barrio del Cristo sobre eso.
Explicaban, claro, la gente lo único que ha puesto a Pegas, aparte de Catalá, para no tirar más agua al plan sur, es la gente del barrio Cristo porque, claro, trasladas otro mini barranco allí.
Y claro, depende de la versión que escuches, pues bueno, casi salen escoltados los de la Confederación. Claro, si vas a hacer un problema, otro problema. Claro, que ellos dicen que no, que está preparado para que no pase eso, pero es que todas esas pruebas las hacen siempre con agua limpia. Es que nunca va a llevar el agua limpia. Es que el desvío que han hecho nada más entrar al pueblo hacia la derecha, hacia el barranco de Torrente, en cuanto vienen tres cañas, ese desvío ya está anulado.
Pero si es que, a ver, yo creo que el tema del barranco aquí lo hemos tratado y lo tratamos en su día con el tema que hablamos del desvío y demás. Es imposible no tratar eso en Aldaya. Exacto. Toda la vida. Pero es que ahora te haces cruces cuando piensas en que realmente Aldaya es la balsa de aguas del barranco de la Saleta, digamos.
La balsa de aguas es el propio término de Aldaya, porque no hay barranco en el término de Aldaya. No sé cómo lo veis vosotros. Lo que pasa es que se ha construido mal. Exacto. No voy a dar razón a Izquierda Unida aquí. Pero la especulación inmobiliaria es muy culpable.
De hecho, ¿sabéis que había un proyecto para expropiar a toda la zona del Patricoba y tal y cambiar las tierras por otro sitio y nadie se acogió? Nadie se quiso acoger a eso.
Bien, es un término muy peyorativo y que se utiliza partidistamente la inmensa mayoría de las veces. Y en este caso, tal y como lo has dicho tú, hombre, no sé cuál sería tu sentido al decirlo, pero a mí me cuesta aceptarlo por una sencilla razón. En cuanto el Barranque de Aldaya se sale, en circunstancias normales, llega hasta la pastelería de nuestro amigo Jorge Blas. Luego todo eso
Es zona de barranco. Y ahí no hay... Especulación. Porque la mayoría de casas que hay... Pero yo creo que no es así. Son casas individuales. La vía de tren no estaba cuando estaba Selvi. Y antes había un caballón que decía la gente mayor. Había un caballón que hacía un poco de pared...
El caballón estaba en la parte de arriba. Sí, sí, pero seguían. No estaba el túnel de la estación, que eso es un coladero. O sea, que ese túnel es... El túnel de la estación, yo, lo que habéis explicado, no lo acabo de entender. No, hasta que no se vea, no lo sé. Si quieres, ahora te vienes conmigo y lo ves, porque ya está montado. ¿Ah, sí? Para hoy, para mañana. Claro que estamos en alerta amarilla. Lo digo porque una vez se llene, continúa. Entonces, ¿dónde está la gracia?
Todo lo que no sea, como nos decía Jordi Talens, hacer un estanque de esos inmensos que no sé qué, subterráneo que recoge, que viene a ser como se dice algo. Un tanque de agua. Un pantano. O un lago. No pantano porque no hay altura, pero sí. Un pequeño inciso. Yo, por ejemplo, con todo ese tema que estuvimos en una charla que también se hizo en el barrio ya hace ya tiempo con técnicos de la Politécnica y demás...
Ellos, por ejemplo, claro, uno de los problemas que agrava todo esto no es la construcción sola aquí en Aldaya, sino la construcción aguas arriba, ¿no? Porque lo que hace... Riva roja, sobre todo, riva roja. Cuando tú pones más cemento, lo que haces es que el suelo no es permeable, con lo cual todo lo que no es permeable... Pero ya que nos ponemos en eso... Mucho más que riva roja, lo siento, pero es buen aire.
¿También? No, no. Sobre todo. Sobre todo. Es más, es más. Pero vamos a ver. ¿Vosotros sabéis el agua que recogió el bonaire? ¿Dónde hubiera llegado? Escuchadme, yo siempre he dicho... Igual. ¿Qué? No, no. ¿Dónde hubiera llegado ese agua? Pues aquí. Pero hombre, ¿qué hubiera cambiado? ¿Que hubiera llegado dos dedos más? No lo sé, aquello es inmenso, eh.
Allí cabe mucha agua. Pero como todos los garajes... O sea, todos los garajes que tienen una y dos plantas en la área hicieron de tanque de aguas. Sí, sí, el mío es uno de ellos. Pero lo que pasa es que esos ya poco podían evitarlo. No, pero por ejemplo, comentando con un experto y tal, él hablaba de que el famoso tanque de aguas que decía Jordi...
Habría que hacerlo aguas arriba. Por ejemplo, él hablaba de terrenos rústicos que son prácticamente improductivos en la zona de cheste y demás. Y balsa de laminación para que vayan más calmadas. La chenalita va a eso. Pero quiero decirte que a lo mejor incluso eso puede ser una mejor solución que el desvío.
Es que el desvío no te va... El desvío son 100 metros cúbicos. Aquí vinieron casi 2.000. No está claro que una gana de estas características no... Pero bueno, aún así... No, no, yo estoy de acuerdo contigo. O sea, el desvío yo creo que no es la solución. No, es un parche más. Yo... Solo que no sea controlar las aguas
Para evitar estas magnitudes. 10 o 20 kilómetros arriba, controlarlas ahí. Hay que hacer un pantano de esos o una presa. Y aliviaderos varios. Pero además, como me lo explicaron, son tierras de cultivo que tú las puedes seguir cultivando. Y entonces, que viene agua, pues ese año ya se da por perdido todo lo que hay ahí. Se indemniza correctamente. No, no se indemniza. Ese es el truco.
Bueno, yo hasta donde llegué sí que... No, es decir, lo que hacen es no cobrarte cuando plantas, pero si la pierdes, la pierdes. Pero bueno, que son tierras que pueden ser... Pero bueno, que al final también hay zonas por ahí que las tierras... Había una zona en concreto que cabía muy bien, ¿sabes? No, no, si Cheste y Chiva, todo eso, por eso ahí cabe muy bien.
Había zonas que ya te digo son tierras que no están muy en producción y tal y podrían ser servibles y ya te digo tú tienes ahí y creas lo que tú has dicho pues eso como una especie de y luego la vas soltando poco a poco que no es que estés haciendo un pantano para retener agua de manera permanente. No, no, no. Es algo que tú luego soltarás. Trata de controlar esto una cosa de estas. Pero hay que hacerlo bien porque ahora por ejemplo en el polígono de Loriguilla y de Riva Roja
Hay balsas de esas, claro, y se ha quedado el agua y se ha podrido. Claro, es que hay que saltarla luego. Claro, es que luego hay que darle paso para que circule, si no, eso se queda ahí. ¿Y por qué no se le da? Quiero decir... A tanto no he llegado. He pasado por ahí y he tenido que subir la ventanilla y poco más. Pero sí que es verdad. Bueno, llevamos chicos media hora. Oye, una cosa...
Aclararme tú. ¿Yo? Dígame usted. ¿Es el medidor este meteorológico que tiene el ayuntamiento? ¿Dónde has dicho que está? ¿En el Pozo del Agua? ¿El medidor? No. Lo que tienen es contratado InfoMeteor o algo así se llama. Sí. Y lo que hacen, ellos tienen varios pluviómetros y varios tal. De hecho, hoy han puesto una cámara encima del barranco para que las veamos bien. Vale, pero ¿dónde está ubicado eso? No lo sé, la estación meteorológica no tengo ni idea dónde está.
Vale, lo digo porque sí está... Es que no sé, me ha parecido entender como en el depósito del agua... No, que él vivía ahí. Villena vivía ahí. En la finca azul y blanca que tienen un desastre ahí de narices. Porque esos son de los que tenían dos...
Bueno, pues bien. Yo me imagino que luego volveremos a esto, porque vamos a parar un momentito. Nos vas a poner algo de música. Si queréis U2 o el himno para mañana. Con lo que tú quieras, que hoy es tu gran día.
Lo digo porque a la vuelta abordaremos el pleno, ¿no? Sí, sí, sí. Y escucharemos a nuestros políticos que nos han dado sus ánimos para esta. ¿O quieren escuchar alguno ahora? Pues ponnos al primero y nos vamos a la publicidad.
Os deseo que esta nueva temporada, este nuevo comienzo, os vaya muy bien a los miembros y al equipo de la hora bruja. Espero que disfrutéis, que informéis y que opinéis. Gracias y suerte.
Muy bien, se agradece mucho el comentario. Yo, a mí me ha dado la sensación, permitidme la chanta. Estás en antena, ¿eh? Miembros y... Miembras, sí. Pues hoy sí, hoy sí. Pero ha tenido reflejo. Sí, sí, sí. Ha tenido reflejo, pero yo digo, ay, ay, ay, que lo suelta. Se agradece al señor alcalde que haya sacado tiempo porque hay otros que no han podido. Sí, pues efectivamente. Y ya la gente ya lo deducirá cuando llegue el momento. Ahora, ponnos un poquito de música. Venga, pero frenar, chicos. Venga.
Gràcies.
Quiero frenar noves glories a España. Tocha una veu, ser más vingao. Ya en el taller y en el can remorelle cantiste amor en este mar.
Gràcies.
Era tú la vega en vía, la riqueza que atresora, y es la veu del aigua cantis de alegría, acordats al ritme de guitarra volar.
Cada vins delante frenen, s'esvitòria segantines, i els teus, teus sultana, tots jardins estenen, un tapís de burba i de roses.
Brinde frites tangades i els paradisos i les brinderes. Venge les arracades, aix les arcades, i les palmeres, palmeres.
Fins demà!
No es gloria a España, no es otra vez, ya no es final, ya en el taller y en el sangre morese.
Visca València! Visca! Visca! Visca!
Bona nit
Y tenemos que conmemorar la entrada de Chaume I o Jaime I, depende de quién cojas, el día 9 de octubre de 1235, me parece. O 38, 1238. Así que nada, felicidades. Y luego está el Día de los Enamorados Valencianos, que mucha gente también lo celebra, San Donís. Sí, la boca ahora. La boca ahora y los dulces. ¿Alguien va a tener boca ahora o no lo sabe? Es una sorpresa. Yo ya lo aseguro que no. Sí.
Oye, la noche en la agua. Y yo tampoco. Yo, por si acaso, ya me la he preparado y ya la tengo. Así no falla. Y luego llegas a casa y dices, uy, qué sorpresa. Ay, qué chulo es esto. Sorpresa las gustas ya, eh.
Felipe, ¿qué tal anduvo el otro día el pleno? ¿Seguimos estando en el mercado? Sí, sí. Me has pillado ahí fuera de juego en el mercado. Yo creo que tenemos todos pareja menos...
Sí, sí, siguen en el mercado. Pero qué mente tan sucia tienes, chaval. No me lo podíais imaginar. No lo hemos visto venir, Felipe. Hombre, estáis en el mercado, mi mujer. Radiofónico. Escucha, ¿podría ser mercado radiofónico? Sí, estamos esperando su oferta de Eurovisión. Yo pensando en la OPA del BBV y claro, me he quedado poco así. Digo, ¿por dónde vas de hombre?
Pues sí, no sé cómo irán las obras. Sí sé que ha sacado tras a concurso la obra de impuestos, la de tesorería, la de la calle San Francisco, que es donde ahora están en el pleno. En el pleno están allí, ahora la oficina de recaudación y demás. Entonces, cuando la calle San Francisco la arregle, me imagino que se irán allí.
Y ya se harán los plenos otra vez en donde corresponde, en la sala de plenos, que es donde es su sitio. El mercado yo no sé si va a hacer... ¿Hay una previsión de tiempo?
Traxa está hasta aquí, más para arriba. Ya, ya lo digo por eso. Pero seis meses, siete meses. Porque encima Traxa lleva todo el tema de la huerta y todo esto. Que, por cierto, invitaremos a la gente del Rollet. Sí, claro. Ahora se me ha ido el nombre. Le invitaremos y que nos cuente un poco... Puedes invitar a Enric o a Jesús o a quien quiera. No, no, ni Enric ni Jesús. Es Pepe... Pepe Bonet. Pepe Bonet.
Bueno, Pepe Bonet... Bueno, a ver... Y quien quiera venir, que por supuesto no, hombre, pero yo creo que es una cuestión... Además, Pepe siempre tiene muy buena disposición a venir. Entonces, claro, eso es faena añadida. Raxa tiene...
A ver, sí que es verdad que es una cosa que no se acogió el Ayuntamiento de Aldaya porque sabéis que es muy farragoso los contratos de obras mayores, menores y demás. Sí que la Generalitat sí que puso un equipo para gestionar eso, pero no se han adherido, pues no sabemos. Bueno, hasta donde yo creo que no se adhirió ninguna administración. No lo sé, yo creo que Torrente y algún sitio de PP sí, pero claro, ahí entra el juego de lo de siempre.
Pero vamos a ver, un equipo quiere decir un grupo de personas que van a dedicarse a facilitar los trámites administrativos. ¿Y ahí dónde está el problema? Yo que trabajo en la administración, o sea, una de las cosas, de hecho se nos pidió a los funcionarios que si queríamos nos apuntáramos para si hacía falta ir de apoyo. Yo de hecho me ofrecí evidentemente, porque a mí me pilló con un cambio de trabajo, yo antes trabajaba aquí en Aldaya,
en la oficina comarcal y ahora estoy en València en la Consejería de Hacienda ha sido para mejor te das la vuelta ha sido para mejor pero bueno y me pilló en el cambio justo yo terminaba aquí el día 30 y empezaba el día 4 en València
Y bueno, pues eso yo lo dije, que si hacía falta yo me venía a Aldaya y a cualquier pueblo de la Dana. O sea, me hubiera ido. Pero bueno, lo dicho, si es tan simple como crear un grupo de gentes que ayuden a las administraciones municipales,
¿A preparar pateleos? ¿Dónde está el problema? ¿Que les van a poner zancadillas? Pues aquí está Benchave, por ejemplo, que hubiera podido estar en un ayuntamiento como el de Alaya de Izquierdas y no creo que le fuera a poner trampas. No creo que le pusieran ni a los
No, pero si es que al final los funcionarios pasan de todo eso. No, es otro tema. No, la gente se volcó, ¿eh? Yo personalmente pienso que... Bueno, de hecho, yo en Aldaya lo he visto con funcionarios, compañeros, en los colegios y tal. La gente no tenía por qué venir, obviamente. Y los colegios, todo, o sea, lo limpiaban los propios funcionarios. O sea, voluntarios y los propios funcionarios que vinieron como voluntarios. Es que la respuesta de la gente...
Para mí fue... Lo mejor. Lo mejor con diferencias. Mira, se me ponen los pelos de punta. O sea, es que... Es lo único. Fue impresionante. Lo único que pudimos sacar en positivo de esa maldita experiencia. Es que que viniera la gente y te ayudara sin saber... Yo había gente que hablabas y decías, pero si tú posiblemente no sabías ni dónde estaba el Daya. Y dicen, vamos, no. O sea, yo vengo de Salamanca. Del país vasco, de Zamora, de León, de Salamanca, de Andalucía. De Ceuta. De Andalucía.
Yo estuve los últimos dos o tres días, estuve acompañando a gente que venía con camiones y no sabían a dónde ir. Y entonces cogías, te subías con uno de estos, vámonos a la calle tal. ¿Por dónde? Por aquí, por allá. Llegabas allí, nos poníamos y enseguida acudía gente, pon, pon, pon, pon, cargábamos el camión. ¿Por dónde nos vamos a llevar? Nos íbamos ahí a la Pedrota, que es donde está. Por aquí, por allá. Y no sabes cómo te lo agradecía, pero si me estás haciendo el favor tú a mí...
Te lo agradecían un montón. Y lo bien que te quedaba el traje blanco, ¿eh? A mí no, porque yo no iba de blanco. Coño, ibas con el traje ese puesto de... De neopreno. Bueno, y aquí hablas de gente que ayudó. Vamos a poner un corte de Luis Albert, que me consta, porque yo estuve con él también. Él estuvo más ayudando en la dana, ¿vale? Luis Albert también se le vio mucho por el pueblo. Me dejé muy grande. No todos los políticos él los vio tanto, ¿eh? Ni en las mejores circunstancias. Ahí lo dejó.
Què pasas para hoy, no? Lo digo porque en 20 minutos acabamos el programa. Bé, se veu que esteu de tornada i xina que enhorabona, clar que sí, la graella del Daya Radio mereix un programa tan històric.
com l'hora bruixa. Una forta abraçada, espere poder ser convidat, que sé que sempre soc benvingut i ja està, que comencen ja els nostres Cayetanos de la Graella preferits. Vinga, una abraçada, companys.
Creo que lo de Cayetano iba por resabé, ¿verdad? Bueno, no, yo sé que no. Bueno, pues el abrazo le correspondemos. Muchas gracias, Luis. Y lo vamos a dejar ahí. Jordi Albert, eso sí. Muy grande. Era Jordi Albert, ¿no?
Jordi Albert, para los amigos. Luis Albert, para los demás. Bueno, pues el pleno, retomamos el pleno. Hubo algunos puntos de interés, pero hay otros puntos que, por ejemplo, la aprobación de la cuenta general, que es donde va todo, pues nadie dijo nada. No sabemos si ha habido pérdida, si ha habido déficit, si ha habido beneficio.
Sí que estuvieron hablando del plan de igualdad interno, estuvieron sobre todo Vox y PP, dijeron que efectivamente hay una desigualdad y hay más mujeres que hombres, pero bueno, sí, y encima las mujeres están en puestos de más responsabilidad y de más categoría.
No sé si van a quitarlas o no. No, no. Si es verdad que lo que dijo, bueno, lo que todos sabemos, al final los trabajos de brigada y trabajos policía están más masculinizados, hay más hombres.
Pero el resto de funcionarios, administración, servicios sociales, es más de mujeres numéricamente hablando. Y nada, lo que pasa es que estos planes los tienes que tener aprobados. Ese es el tema, que es el segundo plan. Pues apruebalo primero porque la ejecución creo que se quedó en un 60 o un 70%. Se debería haber aprobado y ya no tienes que gastarte otro dinero en hacer otro plan y así tener más puntos para bonificaciones y subvenciones.
Y lo demás, pues nada, hubo sí que una consulta de Vox sobre saber si iban a poner un centro de menas en Aldaya. Con todo el tema de la inmigración y demás, pues es un tema candente. Es verdad que Guillermo dijo que esa carta la recibieron todos los pueblos
Ya que Pedro Sánchez nos ha metido a los menas a distribuir. Menos, casualmente, Cataluña y Pais Vasco. ¿Por qué será? No lo sé. Entonces, Guillermo dijo que no tenían ni medios, que habíamos pasado una dana y, lógicamente, no estábamos en disposición de poder atender a nadie, aparte de que ya tenemos Osohu, que ya es otro tema.
Y lo demás, pues como hemos comentado off the record, pues la gente va a quejarse. La gente se piensa que en su calle es donde más problemas hay, pero la verdad, conforme están el sistema de alcantarillados, los inbornales, tenemos problemas todo el pueblo. Es verdad que la cautiva se llena más, es verdad que, por ejemplo, vino una chica de Luis Vives que tenían, pues se ve que están mal diseñados las...
lo que es el sistema de alcantarillas y en cuanto llueve pues está más bajo su casa entonces en vez de ir a la alcantarilla se van a su casa de hecho la última vez dije que el agua le quitó directamente el váter de la presión que tenía, imaginaos pero efectivamente llegaron las autoridades y se pusieron manos a la obra para intentar arreglarlo, para eso sirve ir a los plenos que es lo que recomendamos desde la obra bruja y desde todos los sitios iros a quejarse al pleno que es donde toca
¿Y si no vas a ir a quejarte luego? No, pero a ver, realmente tienes que quejarte por registro de entrada. Pero claro, la chica dio 17 papeles. Mira.
No sabéis ni cómo me llamo. Claro, y cuando acabó el pleno, pues sí, le tomaron nota de su nombre, de su teléfono, de todo. Es decir, al final tienes que acudir a los sitios... A ver, ¿los ruegos y preguntas también tienen que estar registrados previamente? No, no, no. No, pero quiero decir que tú, lo normal en una sociedad democrática y civilizada es ir al registro de entrada, poner una queja y esperar que la administración se ponga en contacto contigo para resolverlo.
¿Y eso funciona? Te lo digo porque me estás recordando cuando la gente nos quejamos de que vas al hospital de urgencias y tienes que esperar dos, tres, cuatro, cinco horas. ¿Cuánta gente de la que llevas delante a lo mejor no era de urgencias?
No, no, y cuando de alguna manera llegas a urgencias y te dicen, no, usted no está para qué. Pero eso es lo que ocurre cuando vas al ambulatorio, porque de normal vas al ambulatorio. Y entonces como llegas allí y aquello no funciona o te mandan a casa o tal, entonces te vas al hospital. Entonces, bueno, similitudes.
¿Qué más cosas hubo? Pues nada, ya te digo, más o menos es lo que estuvieron hablando y la gente, pues, como siempre, hablar de su libro, que es lo que toca en los plenos, sobre todo en ruegos y preguntas. Es lo que tiene la política municipal. Luego, a nivel político, todos los ruegos y preguntas fueron, pues eso, a machacar al equipo de gobierno, que es lo que le toca, y la oposición, pues a hacer oposición. Más o menos como todos los meses. Sin... Ya te digo, sí que es verdad que está candente por el tema de la alerta.
Entonces sí que volvieron a decirlo de siempre. Ahora sí se ha actuado bien, por lo menos se ha avisado todo a las instituciones, todas las administraciones. Pero la primera barrera que es tu ayuntamiento sí que mandó todo. Cerró colegios, cerró actividades deportivas, cerró el pleno. De hecho estaba el pleno programado y se anuló. Y yo creo que es más o menos lo que hemos aprendido de esta dana. Que también es verdad que ya se hacía antes.
Lo que pasa que puede ser el cuento del lobo que tantas veces se vino y al final la gente, ¿os acordáis que iban con el coche de la policía? Oye, ¿qué tal? Pues han vuelto otra vez a hacer eso. Por eso yo voy a ser de abogado del diablo. Muchas veces no acabo de entender la inquina con los alcaldes.
Es decir, ya sé que son los principales responsables del pueblo, pero también sé que igual que a mí, si yo hubiera tenido una responsabilidad política, a mí lo declaro públicamente, me hubiera cogido con el pantalón bajado, seguro, pues por lo que os he comentado antes mismamente, que pasa agua por la calle, claro, ya lo sé, que pase. Como todos los años.
Claro, entonces a mí está claro que hubo fallos, por supuesto, y hay que reprocharlos, de acuerdo, pero cargar las tintas hasta los extremos que se escuchaban, a mí me parece un poco excesivo, porque estoy seguro, de verdad, y esto no es más que un sentimiento mío, estoy seguro que a cualquiera de nosotros nos hubiera pillado.
Yo personalmente pienso que hubo un poco de dejadez de funciones, especialmente por parte de la Generalitat. Muy bien, muy bien. Ah, ya ni tantos. No, hubo dejadez de funciones, Felipe. O sea, vamos a ver, lo que no es de recibo es que cuando ellos sí que sabían lo que estaba lloviendo por arriba, que tú y yo no sabíamos porque no es nuestra función, ni tenemos información suficiente...
que un técnico recomendara a las 5 de la tarde que se enviara un ES alert ya diciendo que...
No hubieran... Exactamente, no sé si habéis visto los últimos vídeos del C-Copy. Es que a mí se me caen las lágrimas. Ha habido tantísima información y desinformación. Los vídeos esos hay que verlos en contexto. Hombre, claro que hay que verlos en contexto. Pero si un mensaje tú lo hubieras enviado a las cinco y media de la tarde o a las seis y hubieras dicho, señores, que nadie se mueva de donde está, que los que están en estas zonas se suban al piso de arriba...
Y no como todos conocemos gente que les pilló en la A3, por Riva Roja, la gente en la pista de silla. Si a esas vamos, ¿por qué no se cerró la A3? ¿Por qué no se cerró la pista de silla? Que allí iban los coches a centenares. ¿Por qué no se cerró? Eso no depende. Incluso grandes empresas que están más allá de la zona dana, mandaron a los trabajadores a su casa. Sí.
O sea, ¿los mandaron a la muerte? O sea, por hacer un favor. No, pero, a ver, espera, Inés. Sí, sí. A ver, la información... Mira, como dice Toni, voy a ser abogado de diablo. Jesús Molins...
no pudo asistir al pleno ni pudo asistir a la junta de portavoces porque no podía salir de Chiva esa información el señor alcalde y el equipo de gobierno ya la tenían siempre la tenían además fui yo el que las tuve que conectar porque no podía ni conectar porque no había ni cobertura ni nada
Entonces, esa información ya la tenía. La generalitat, al final, yo no estuve allí, en el FECOPI. Mazón no estuvo, ni tenía que estar, porque tenía que estar la consellera, y es la que se ha encargado. Que lo hiciera mal, para mí sí. Y luego las informaciones. Porque lo que estás diciendo ahora de Molins avisando, oye, que aquí pasa esto. A ver, en cuanto hay medio metro de agua, tú ya no puedes salir.
Entonces dices, oye, yo no puedo salir de aquí. Pero ya sabías lo de Utiel. Lo de Utiel era mediodía. Pero lo de Utiel lo sabíamos todos. Lo de Utiel es cierto que lo sabíamos. Todos. En la televisión a punto. Ya lo estaban diciendo desde por la mañana. Todos. La Cheneidat, el Ayuntamiento, Pedro Sánchez y la Begoña. Es decir, lo sabíamos todos. El problema es que aquí, vuelvo a insistir, no llovía. Pero es que si llega a llover, yo creo que no nos salvamos nadie.
Mira, aquí ha habido creo que pocos ayuntamientos que hayan acertado. Porque yo creo que ha sido una cuestión de cara a Cruz acertar o no acertar. Por ejemplo, Ayuntamiento de Chirivella. Siendo como es menos riesgoso, no sé si esa es la palabra adecuada, que Aldaya, pero dijo me curo en salud y acertó.
Es que esa es la cuestión. Y Torrente también. Sí que se puede, por supuesto, criticar, pero cargar las citas a mí me parece una... Utiel acertó. Utiel, vamos, poco se ha hablado. Pero la mayoría nos han pillado. Además, yo sí que lo vi en... Bueno, al final vimos todos un montón de programas y llamó un hombre y dice yo, gracias al alcalde de Utiel, mi hija está viva.
Porque a las 7 de la mañana le llamo, no vayas al colegio, que aquí no... Pero, a ver, lo de avisar, si tú avisas y mandas a las 5 que se corte todo Valencia... ¿Que se cortes? No te muevas de donde estás, súbete arriba. ¿Pero dónde? ¿Tú has ido por la pista de si a las 5 de la tarde? No, pero me refiero... No mandes a los trabajadores del Musafes a Valencia. No lo mandes en Tropel porque te hubieran... Tenía un problema y grave, obviamente. O sea, si no...
Lo que se está haciendo ahora, pues ya... Ahora ya lo estamos a toro pasado, pero, por ejemplo, que el lunes con alerta roja... ¿El lunes fue el anterior, no? El de la alerta roja. Sí. Que ya, por ejemplo, se redujeron muchísimo los desplazamientos, lo cual, donde llovió, pues hubo menos problemas. Si actúas el día de antes, sí, pero...
El día de la tormenta, ¿qué haces? Es que si Guillermo... También seguimos siendo abogados de diablo. Los mandas todos al colegio. Cerrar al colegio. Los chiquillos, la pobre familia que se murió porque vino a las 5 al Mariano Serra, tal. Si a lo mejor viene a las 3, se hubiera muerto otro. Es decir...
Es que es complicado. Pero sí que es cierto y ahora ya creo que vais a estar todos de acuerdo conmigo. Hay que establecer protocolos. No, es verdad. Protocolos en este sentido de cómo organizarnos en caso de... Estoy de acuerdo contigo, pero incluso a nivel de comunidad de propietarios. Que tu comunidad de propietarios tenga un plan de evacuación o de lo que corresponda. En proximidad y todo este rollo.
Pero eso es válido para hoy, mañana, el mes que viene, el año que viene. Dos años ya me parece mucho. Porque lo que hay que hacer ya sabemos todo lo que es. Lo sabemos todos. Es trabajar allá arriba donde hay que trabajar. Porque es que, además, y vosotros que estáis muy puestos con el tema municipal y tal, me desmentiréis. Es que encima el barranco del Pollo se desbordó y vino a parar al barranco de la Saleta. Al barranco de la Saleta o vino al Daya. Ah, claro.
¿Y qué es el que viene al Daya? No, lo arrancó la saleta, vino al Daya. Vale, bueno. Lo que tú quieras, pero es que se nos juntó el hambre con las ganas de... Hostia, tío, yo de verdad a mí eso... Oye, va. A ver, vamos a escuchar a la última. Vamos a escuchar a Mari Carmen Jiménez. Que no es mi madre, que también se llama igual. ¿Ah, sí? Sí.
¿La tienes o no? A mi madre, sí. Hola, buenas noches a todos. Soy Mari Carmen Jiménez, portavoz por Vox en el Ayuntamiento y quiero mandar un abrazo enorme a todo el equipo de La Hora Bruja. Y felicitaros por volver a estar en el aire después de casi un año de silencio tras la dana. Los daldallas somos así. Nos cae agua, pero no nos hundimos. Recuperar nuestra radio es como recuperar nuestras voces, nuestra historia y nuestras ganas de seguir adelante. Enhorabuena por volver
Y que se oiga bien fuerte. Aldaya sigue en pie, seguimos en pie. Sigue más viva que nunca. Viva Aldaya, viva València y viva España.
Muy bien, muy bien. A ver, se lo ha currado. Sí, sí, sí. Se lo ha currado. Le está cogiendo el tranquillo, ¿eh? Sí. Seguramente cuando le coges el tranquillo también. Te cortan el pescuezo, ¿no? Pero bueno, yo no. Políticamente hablando. Sí, sí, por supuesto. Pues sí, porque la verdad es que Mari Carmen, desde que vino aquí la primera vez en la campaña electoral hasta hoy, yo creo que ya... Esa es la que me... También es verdad que era la más bisoña, es la que más tenía que avanzar.
Sí, claro, Jordi Albert ya estaba curado en salud. Jordi Albert ya estaba curado de espanto. Y Guillermo, ni te cuento. Sí que, a ver, los alcaldes, yo no me cambiaría por ningún alcalde en situación de Dana, pero... Hombre, fíjate, la mujer esta de cata roja era, ¿no? Bueno, esa gesta un poco... Ya estaba... Y la he acabado de rematar. Sí, ¿no? Claro, pero es que ahí vamos. Es que al final... La tensión había tenido que ser... Yo me acuerdo que vi a Guillermo el día siguiente...
Pues eso que te echas a la calle, voy a ver lo que hay por ahí y lo que puedo hacer. Y estás ahí en la puerta del ayuntamiento y yo digo, este hombre no sabe ahora mismo lo que le está pasando. Toda esa sensación. Por eso digo, chico, ¿qué quieres que te diga? Cargar las tintas en ese sentido. Hombre, a ver, tenemos que entender la frustración de la gente. Aquí, bueno, es verdad que vino Pedro Sánchez y tuvo que salir corriendo.
Es decir, al final... Por cierto, lo del abandono, aparte de las primeras horas, aparte de la política de proximidad municipal, está la otra, ¿eh? Sí, sí, bueno. Que yo estuve una semana larga todos los días en la calle y al quinto día, al quinto día, vi al ejército en Aldaya. Ya sé que la UME estaba trabajando allí arriba, no sé en qué medida, ¿eh? En el Bonaire. En el Bonaire.
No sé en qué medida, pero sé en qué medida. Mi padre vive en al lado, si quieres que podria os lo cuento. Estábamos la gente quitando porquería de la calle y todo el mundo se preguntaba, ¿y aquí dónde está el ejército? Porque, a ver, podría venir, yo no sé, no sé quién más, ¿no? Pero así a priori a todo el mundo, coña, ¿qué tenemos ahí al lado marines? Que ahí habrá dos o tres mil personas.
El único bueno que hizo Zapatero fue la UME y convocar elecciones. Sobre todo porque las perdió. Las segundas. Escuchadme, yo en mi ignorancia, como no teníamos agua potable, yo creo que nadie. Ni luz, ni teléfonos, nada.
y yo no compro agua embotellada entonces yo cuando empezó esto le dije a mi hija llena todos los cacharros de agua que tengamos por casa y por lo menos tenemos agua para subsistir al tercer día yo no tenía agua no tenía agua y no podía conseguir agua en ningún sitio una cosa tan básica y de repente me vi que dices a ver yo soy una persona que tengo recursos y de repente no tengo agua
Me tocó mendigar por ahí agua, pero es que yo en mi ignorancia pensaba que vendría el ejército. O sea, no sé, yo pensaba, me imaginaba ahí un camión ahí con una cisterna, vendría y todos bajaríamos con nuestras garraficas. Y eso nunca lo vi. No. Nueve días sin agua potable, cuidado. Sí, sí, sí. Y cuando venía alguien de fuera que había tenido suerte, porque claro, todos los supermercados y demás de los alrededores estaban... Eso fue el otro problema. Vandalizados, por decirlo...
De alguna manera, ¿no? Cuando venía alguien y te traía cuatro garrafas de agua de cinco litros, me cago en la casa. Te abrazabas y vamos. Hubo un día de los que íbamos buscando agua y tal, una chica que llevaba el carro lleno de garrafas.
de agua. Me dice, no, coge las que quieras. Digo, no, cojo una porque sé que mucha gente necesita, evidentemente. Pero me abracé a ella. No, no, es que fijaros. Yo ahora tengo agua siempre en casa. Pues yo tengo la de zombies, la habéis visto, ¿no? Alguna película de zombies o alguna serie. Bueno, eso cuando éramos pequeños, chaval. El santo contra los zombies y cosas de esas. Algunas.
Pues yo tengo esa imagen de ir al Buenaire y la gente salir con los carros llenos de lo que podía haber arañao y más cosas.
Y tengo todavía, yo voy mucho para allá porque mis padres viven allí y los sigo viendo venir a la gente como si fueran zombies y fueran una desesperación increíble. Ojalá no tengamos que volver a ver eso. Prefiero que siga Sánchez pero que no vamos a ver eso. Mira si es duro. Mira si es duro. Apocalipsis. Y luego ya empezó a venir la policía y tal y ya el Bonaire ya lo acotaron pero es que era...
Pero nos dio la sensación, a mí la sensación que me dio cuando salí a la calle al día siguiente, al ver todos los coches amontonados y tal, es que no había, o sea, estábamos todos en la calle y no había ruido alguno.
Ah, sí, sí, claro. Nos dio esa sensación. Sí, claro. Los coches estaban todos paralizados. No había electricidad, no había radio, no había nada. Ni teles, ni móviles. Era silencio absoluto. Ahora, yo por la noche aquel día salí
Claro, todo a oscuras. Y el agua por encima de la rodilla, bastante, porque una vez había pasado, digamos, la primera ola, la verdad es que te daba cosa ir por ahí. Además de que no llevabas iluminación, es que dices, es que yo ahora pongo un pie en donde no debo ir y me voy por el sumidero. Me di media vuelta y me volví. Ahora no es el momento más. Yo me acuerdo que íbamos todos desorientados. Llevo un día que me perdí.
Porque iba a un sitio y no reconoces tu paisaje. Tú tienes tus colores, tus referencias y de repente no las tenías. Todo marrón. Todo color sepia. Es verdad, de color sepia. No había color. No había color, era sepia.
La verdad que fue... Bueno, yo en el garaje nuestro sufrimos un incendio también. Antes, hace muchos años. Tenía a los chiquillos un año y claro, ese garaje... Tenemos una tirria ya. Le falta ya que vengan los extraterrestres, un terremoto o ya, no sé. Los zombies. Porque, macho, el zombie ya lo viene con aire. La verdad es que llevamos ya mucho pasado. Desde el 2020 empezamos con una pandemia...
Ostras, sí, sí. Escucha, hay un apagón. Este es el gafe de la Moncloa, no me fastidies tú. Es el gafe. No me recuerdes, el apagón. Ostras, es que salimos de un año y nos metemos... Y lo sabes, que antes llegaban a su hora y te pagaban si llegaba un minuto tarde. Ah, sí, sí, no, uno no. Eran cinco o diez. Pero sí, sí, te pagaban en medio billete.
¿Otro día haremos un monográfico del transporte público de Aldaya, por favor? No, haremos un monográfico del transporte público de Aldaya, pero yo todavía estoy esperando el de la vivienda. ¡Ostras! Lo tienes pendiente. Ahora ya puedo... Tengo muchos deberes yo. Yo creo que todos tenemos... La vivienda ahora, por ejemplo, Aldaya no lo sé, pero Cuar de Poblet y muchos pueblos de alrededor ya no permiten obra nueva, hacer vivienda en planta baja.
Ah, o habitable, quieres decir... Sí, claro, para coches y garajes sí, pero vivienda... Comercios y demás. Están eliminando la esa. Las plantas bajas. De nueva construcción.
Pues vuelvo a decir lo mismo de antes. Si es que esa no es la solución. La solución es la que es. Y hay que hacerla. Vamos a ver, ¿tú por qué no puede una persona vivir en una planta baja si quiere vivir en una planta baja? ¿Por qué no eres capaz tú como político de arreglar lo que tienes que arreglar? ¿Por qué no me parece bien? Porque vivís en un sitio inundable. Pero hombre, no va a ser Cuart de Poblet.
Guardepoblet, sí. ¿Guardepoblet dónde? En la zona al lado del Bonaire. El barrio del Cristo. ¿El barrio del Cristo? ¿Cuánto le toca al barrio del Cristo? Pues no sé, pero la última calle, que es la que va al polígono, es la única que se inundó.
¿La de la carretera? ¿Ha pegado la carretera a Madrid? Claro, que es la que nos trajo el agua. Que eso es polígono. Que eso es polígono. Sí, sí. Bueno, polígono ahora ya es todo. Porque al final, entre unos y otros, el Barrio del Cristo lo están apresionando. Totalmente. El Barrio del Cristo se tiene que reaccionar con Aldaya, pero...
Sí, pero si el Barrio del Cristo lo que necesita es o independencia o pertenecer a uno de los dos pueblos. No puede estar partido. Efectivamente. Porque al final ni pincho ni corto y luego aparte eso es un chiringuito que el día que queráis hacemos un monográfico del Barrio del Cristo. ¿Sabéis el presupuesto del Barrio del Cristo? Sin tener basura, sin tener policías. Cinco kilos. Sin tener nada, prácticamente nada más que cuatro o tal...
Y la mitad en personal, y tú dices, pero vamos a ver. Y entonces, ¿qué hacen los ayuntamientos respectivos, no?
Bueno, pues Cuart de Pobles sabemos que pone la mano y recoge un montón de la zona de... Ahora que más ha hecho Mercadona... Perdona, Consum, que ha hecho ahí un multi... Eso de todos modos es un problemón, ¿no? Porque hablamos de delimitar unos términos municipales con lo que eso implica de recaudación de impuestos y cosas de estas. Y eso Cuart de Pobles no sé si estaría dispuesto a...
Por eso no suelta la presa. Y por eso paga la mitad teniendo la mitad de población. Porque hay sobre 8.000 y 5.000 tiene Aldaya en la parte de Aldaya y 3.000 en Cuar. Pero claro, nosotros ponemos todos los servicios. Y aquello solo pone la pasta. Los colegios están en la parte de Aldaya, todo está en la parte de Aldaya. Y luego está la trampa de los toros, que eso ya entraremos otro día. ¿La trampa de los toros qué es eso? Xabe te lo puedo explicar. Bueno, pues vale.
Aquí en Aldaya... Estamos fuera de tiempo. Sí, estamos fuera de tiempo. Lo que pasa es que como estáis tan a gusto... Pero bueno, lo cuento rápidamente. Simplemente es que... Bueno, sabéis que en Aldaya se hizo un referéndum hace unos cuantos años para el tema de la celebración de festejos taurinos. Salió que no.
Entonces, en el barrio del Cristo hay una peña que organiza, durante las fiestas, Bous al Carré, montar una plaza portátil. Y claro, como el barrio del Cristo, la calle de aquí es de Cuart, pues hacemos los toros en la calle de Cuart, en el barrio del Cristo.
Luego, las malas lenguas dicen que lo que se votó es fiesta de toros en agosto. Ya empezamos con la manipulación. Bueno, siempre todo lo que se proponga a votar, luego puedes poner letra pequeña. Yo creo que esos referéndums son últimos. Los haga quien los haga, porque moviliza mucho a su gente y el resto de la inmensa mayoría pasa, con lo cual
Yo no sé, igual participaron 500 personas. No, 2.500 o 3.000. Pero bueno, un 10%. Pero bueno. La posibilidad tuvimos todos. Sí, ya, ya. Pero la mayoría ni se enteró. O es que nos vamos a bajar. Ah, no, no hagas así como... Tú hagas.
Bien hecha la propaganda. Que se entere todo el mundo. Que se entere todo el mundo. Oye, que hay dinero para hacer muchas fiestas. Tampoco te creas, ¿eh? Más de seis años no hará, ¿eh? O siete, ¿eh? Sí, no, por ahí, por ahí. Que hay dinero para todo y para eso no.
Pues es que no me parece bien. O sea, tienes que hacer una campaña... Pero hay muchas cosas que sí que es verdad que se basan en encuestas que hacen y luego mira la encuesta y le dices, tío, si no has llegado al 1% de la población y te vas a gastar un dineral... Pero la finalidad es la que es. No voy a entrar en polémica. ¿Cuánta gente ha votado a Trump?
Si le sacamos números... No, bueno, pero allí porque tiene otro sistema de votación. Feijóo ha ganado las elecciones y ¿para qué le ha valido? Eso no vale para nada. No, pero cuando piensas, por ejemplo, en Trump, la persona que más manda del mundo mundial ahora mismo... ¿Cuánta gente la ha votado? No la ha votado tanta gente. Menos la ha votado a Xi Jinping. No manda tanto, ¿eh?
No lo sé yo. ¿Conoces BlackRock? Sí. Pues búscalo. Ese manda más que Trump. Bueno, Inés, si sabe por dónde va...
Algo, un poquillo. Es una empresa que cualquier empresa que digas, incluso el BBVA ahora que están haciendo la OPA, el mayor accionista es BlackRock. El mayor accionista no era un mexicano que dijo el otro día... A lo mejor como persona física puede ser, pero como empresa no. Que vendía su partido, que sí que entraba en esto. Así como la aseguradora esta de Zurich...
Tú has sido bancario, sabes que al final ahora o empiezan a agruparse, si no los pequeñitos van a desaparecer.
¿Los bancos? Buenas horas, mangas verdes. Pero ¿cuántos bancos pequeñitos quedan? Pues Caixa Popular y poco más. Son cajas. Bueno, cajas, pero así, como Caixa Popular, el Grupo Cajamar. Rural, de Torrent, también. Pero bueno, son todos Rural Vía, están todos ahí. Sí, están todos ahí dentro. Han hecho ahí cierto... Y lo bueno que tienen es que no cotizan.
Como, por ejemplo, Ibercaja, que también está en manos de la fundación y no sé si supongo que tendrán accionistas, porque han hecho al final desbanco también. Entonces, la mayoría de ellas, pues eso, tú que estás muy puesta en el mundillo este, se han salvado por eso, porque ha predominado la fundación en vez de los políticos.
Por cierto, Ibercaja, ya que lo has nombrado. Lo has nombrado tú. Ya que lo has nombrado. Vale, vale. Menos mal que estaba Manolo Pizarro, Manuel Pizarro. Menuda clase de Dios, ¿eh? ¿Para qué le sirvió?
No, no, no. Pero me refiero yo a nivel de la entidad. La entidad hoy mismo estaría en manos de cualquier banco. También estuvo en Endesa, ¿no? También le pegó un buen apretón a los italianos. Que es cuando se puso Zapatero empeñado en que no, en que no, que es algo como lo que ha hecho Sánchez con el tema de Sabadell, que no tenía que haberse metido porque no tiene por qué meterse y la ha enmerdado. Igual que lo ha enmerdado Zapatero y acabó en manos italianas. No, la habrá dicho PNV que meta ahí y tal.
Bueno, pero eso ya son sus problemas. La cuestión es que yo sé que el gobierno actual se metió en una OPA entre empresas privadas, que no debía haberlo hecho, y aquel, el anterior, no, el anterior, se metió en otro follón como el tema de empresa. Y terminó en manos italianas. Cuando Argentaria ya lo absorbió el BBV, ya pasó, dejó de ser público, ¿no?
Bueno, Felipe, que nos estamos pasando de la rosca. Pero si llevamos un año sin hablar, teníamos toda la lengua seca y todo seco. Teníamos muchas ganas de venir. ¿Qué te ha parecido, Inés? Fíjate, muy bien, muy bien. Bueno, pues hoy has participado poco. Y te lo he permitido. Perfecto, gracias. No sé si lo sabes, pero el número uno soy yo. Hombre, claro. Por eso no he hablado tanto. Yo soy el número uno.
Esta va a ser para mi amiga. ¿Qué vas a poner? ¿Música? Ah, qué susto me habías dado. Oye, eso es por parada subversiva, ¿no? O algo parecido. Bueno, pues nada. Queridos amigos de la hora bruja, son las 11 y cuarto de la noche. Como veis, ha sido casi el final monotemático. Bueno, no, porque aún hemos hablado...
Hemos dado palos a todos. Sí, no, pero quiero decir, la Dana ha estado tan presente como me imaginaba, más o menos. Pero sobre todo os habéis dado cuenta que hemos tenido hoy aquí nada más y nada menos que dos mujeres
Lo cual nos satisface plenamente. A ver si conseguimos que venga una tercera y ya que nos saquen de aquí a gorrazos. Talers con peluca tiene que ganar mucho. Y que lo digas. Porque desde luego así... Bueno, pues eso. Se ha estrenado con nosotros Inés.
Felipe es un semiestrero, pero bueno, lo que quiere decir el tema es que, bueno, nos renovamos, es gente nueva y que siempre viene bien algo de aire fresco. ¿Verdad, Bechabel? Sí. Son puntos de vista siempre distintos. Ya iréis viendo cuando se suelte y nadie dirá, madre mía, miedo me da. Aquí no hay quien me pare. Bueno, os esperamos como... Bueno.
Gracias Bechave, gracias Inés, gracias Felipe, gracias a todos vosotros por estar ahí y nos escuchamos, nos vemos la semana que viene, el próximo miércoles y mientras tanto, si queréis ayudar, la pedís, que sabéis que no hay ningún problema y por mí no os preocupéis que yo estoy bien. Buenas noches. Mucho cachondeo. Buenas noches y hasta el próximo miércoles. Gracias.