Ciclismo evolutivo
Unimos ciencia, práctica y experiencia para hablar de entrenamiento.
Unimos ciencia, práctica y experiencia para hablar de entrenamiento.
Transcribed podcasts: 248
Time transcribed: 7d 17h 4m 40s
This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Hola, bienvenido y bienvenida al postcard número 100 de ciclismo evolutivo, un postcard
un poco especial por la numeración y un postcard en el que creo que es conveniente que hagamos
un poco de repaso a estos casi dos años de postcards que llevamos, un postcard donde no
vamos a hablar solamente de entrenamiento sino también de cosas que afectan al entrenamiento
por supuesto porque todo está conectado pero bueno un poco hacer recapitulación y me gustaría
en este postcard hablar un poco de lo que hemos aprendido sobre todo en estos últimos dos años
no a lo largo de toda nuestra vida sino en estos últimos dos años de postcards o en estos últimos
100 capítulos de lo que he aprendido y bueno un poco unir estos conceptos para daros creo que
aprendizaje o por lo menos espero que reflexiones para pensar y bueno espero que os guste y si no
pues que me permitáis esta pequeña divagación en este postcard tan especial que realmente no
es el 100 creo que es el 107 naivos pero bueno hemos tenido algunos postcards pequeños que
no hemos numerado en fin esto es como la navidad al final nunca sabe uno qué día caía pero había
que hacerle algún día así que en este caso pues vamos a aprovechar este episodio número 100 para
nombrar un poco estos temas trascendentales estas 5 he sacado 5 digamos aprendizajes generales de
estos últimos dos años relacionados pues con el postcard y con el ciclismo bueno antes de comenzar
quería daros de corazón las gracias pues a todos y todas las que me habéis mandado mensajes de
ánimo de apoyo de agradecimiento por el contenido del postcard pues aunque no lo creáis me han
ayudado mucho a seguir a ser tan constante en estos estos dos años y bueno la verdad que aunque
pensáis que es redundante sinceramente cada vez que me llega un mensaje así pues se me alegra el
día no como se suele decir así que nada lo primero pues daros muchas gracias por ello y
nada así vamos con la primera idea o el primer aprendizaje de estos dos años que quizás no ha
sido como un descubrimiento pero si algo de lo que cada vez soy más consciente creo que es fundamental
que es lo más importante y también creo que por aquí van a venir todos los avances en el futuro
y es simplemente en alejar el zoom de cómo vemos las cosas con esto de alejar el zoom simplemente
me refiero a ver como la panorámica mucho pero muchísimo más global desde los temas que
estemos tratando ya sea rendimiento ya sea salud en fin de lo que sea siempre tenemos que tratar
de evitar reduccionismo evitar ver las cosas como algo aislado y fijarnos en su efecto en
el conjunto he hecho varias postcards hablando de los sistemas complejos y cada vez estoy más
convencido de que solamente podemos mejorar nuestro rendimiento nuestra salud o incluso el
mundo en el que vivimos si tenemos en cuenta todas las relaciones que se dan entre los diferentes
sistemas que nos forman lo hemos dicho muchas veces pero no me cansaré de repetirlo y es que
ver cómo actúa una molécula o una métrica de forma aislada sin tener en cuenta el resto del
conjunto cada vez tiene menos sentido vale al final dentro del organismo cuando estamos haciendo
deporte cuando estamos en cualquier situación fisiológica hay una cantidad ingente de
reacciones fisiológicas que se producen unas llevan a otras unas pueden parecer buenas otras
pueden parecer malas vale se activan vía de señalización hay cambios fisiológicos hay
cambios moleculares un montón de cambios pero que de forma aislada no nos dicen nada y sí que
nos pueden llevar a errores por ejemplo yo cuando empecé sobre todo cuando terminé la carrera pues
creo que me centraba demasiado en estas pequeñas cosas y perdía un poco de vista la panorámica por
ejemplo recuerdo que en esa época pues era como muy importante la buscar digamos entrenamientos
que priorizasen la activación de pgc 1 alfa entrenamientos que consiguiesen que el deportista
llegase a la intensidad de consumo máximo de oxígeno entrenamientos que vacíasen totalmente
los depósitos de glucógeno y esto nos lleva a implementar estrategias que conseguían esa
pequeña activación pero que sin embargo luego en lo en el conjunto no nos hacían mejorar el
rendimiento me gusta mucho esta metáfora de que a veces los árboles nos impiden ver el bosque y
creo que demasiadas veces nos centramos demasiado en analizar la tierra que está bajo nuestros pies
y nos olvidamos de subirnos a una montaña alta y poder ver de verdad pues todo el bosque aunque sea
de lejos pero teniendo una panorámica global de lo que ocurre y esto precisamente lo hemos visto
en la ciencia del entrenamiento por ejemplo hemos visto que se producen respuestas similares en
los deportistas con tipos de entrenamientos muy diferentes entre sí y a su vez el mismo
tipo de entrenamiento provocaba respuestas muy diferentes según el deportista por tanto creo
que tenemos que ser conscientes de que hay algo o muchas cosas que se nos escapan que no comprendemos
de todo y esto es la segunda idea creemos que sabemos más de lo que realmente sabemos creemos
que entendemos el cuerpo humano porque conocemos algunas digamos adaptaciones conocemos algunos
ciclos como actúan alguna hormona y pensamos que comprendiendo esas ya sabemos cómo funciona el
cuerpo sin embargo lo que no conocemos es más de lo que conocemos sobre todo lo que no conocemos
muchas veces las cosas que se interrelacionan o mejor dicho las relaciones que hay entre por
ejemplo el aumento de un marcador y la disminución de otros pero el problema más grande que tenemos
y es por lo que tenemos que ser más humilde es que no solamente hay cosas que no sabemos sino
que hay cosas que no sabemos que no sabemos este juego de palabras es un poco redundante pero creo
que es muy clarificado y es que aquí reside aquí de la cuestión en lo que aún no sabemos que ni
siquiera existe vale te está gustando este episodio acte fan desde el botón apoyar del podcast de
nivos elige tu aportación y podrás escuchar este y el resto de sus episodios extra además
ayudarás a su productor a seguir creando contenido con la misma pasión y dedicación