This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Las 10 en punto, Marta Prat, buen día.
Buen día, Laura.
Bueno, aprovechamos para revisar todas las noticias que tenemos a esta hora
sobre la mesa, comenzando por las declaraciones del candidato de Vox,
alcaldía de Barcelona, Gonzalo de Oropolido,
defensando que su hijo portara una porra sensible
a la manifestación de la semana pasada de la Bona Nova.
Sí, contra dos inmobiles ocupados, recordemos,
lo que dice él como mecanismo de autodefensa,
aunque el alcaldable del Partido Extremo-Dreta
admiere que no está bien llevar un arma que es ilegal para los particulares.
Son declaraciones en una entrevista al matí de Cataluña Radio.
Aquí el problema es que mi hijo, como defensa personal,
que, repito, es una conducta que feo, no está bien llevar eso,
como tampoco está bien, que la mayoría de las chicas
que son menores de edad lleven un espray de pimienta,
que también está prohibido, porque la situación en Barcelona es tremenda.
La pregunta que nos tenemos que hacer es por qué los chavales
en Barcelona sienten la necesidad de autodefenderse.
Recordemos que los Mossos de Esquadra van a denunciar a Dijous
pasado el fin del candidato de Vox
por tinense de arma prohibida a la vía pública
durante la manifestación a la plazada de la Bona Nova
contra las ocupaciones del cubo y la ruina.
Y Pedro Sánchez dice que ha visto lo que se ha equivocado
en la composición de las listas electorales.
Lo ha dicho la sesión de control al Gobierno
después de escuchar un día más las acusaciones del PP
de ir de la mano de la Esquerra a Berzale.
El presidente español ha acusado de sinismo a los populares
porque dijo que va a encallar cuando en 2015
Bildu hizo lo mismo que ha hecho ahora.
Madrid, Ángel Zafuente.
Buen día.
Pedro Sánchez ha aprovechado la pregunta de la portaveu de Bildu
para dejar claro qué piensa del hecho
que personas condenadas por asesinatos de ETA
formen parte de las listas electorales de la formación a Berzale.
Si ustedes se han equivocado en la elaboración de las listas municipales
para el próximo 28 de mayo.
Puede ser negar lo que han hecho,
pero desde luego no es decente.
Dito eso, Sánchez ha evitado hablar del futuro,
de la estrategia política y, por tanto,
ha esquivado la pregunta de Cuca Gamarra.
¿Va a romper con Bildu o con la decencia?
Y si no va a romper con Bildu,
sea valiente con los españoles y díganoslo,
volveré a pactar con Bildu.
Ángel Zafuente, Catalunya, Radio Madrid.
Y 200 agentes de los Mossos d'Esquadra están desplegados
a esta hora en diversos puntos de Reus y Tarragona
en una operación anti droga.
Se han hecho 17 entradas y escurcolls
y de momento hay diversos detingidos,
Tarragona, Arnau Caral.
Buen día, la operación policial ha comenzado
a las 3 de la mañana y se han hecho 17 entradas
a diferentes inmobiles de forma simultánea.
La mayoría a Reus, pero también en puntos de Tarragona.
La acción se hace para desarticular
puntos de venda y distribución de tráfico de estupefeos,
sobre todo de marihuana y cocaína.
Según fondos de la investigación,
hay diversos detingidos,
pero aún no se ha facilitado la cifra exacta.
La operación, la Brigada Móvil,
la ROTEDEX, la Unidad de Seguridad Aérea
con drones y un helicóptero.
Arnau Caral, Catalunya Ràdio, Tarragona.
La Ley de Habitatge afronta hoy al Senat
l'últim tràmit per quedar aprovada
abans de les eleccions.
La norma limita el preu dels lloguers
i penalitza tenir pisos buits.
Socrítica a la dreta, també junts,
que ara el Senat està carregant
contra la ley Madrid.
Paula Brujets, bon dia.
Bon dia, crítiques dures contra la ley estrella
Los vetos que ya presenta la dreta,
tampoco el de Junts per Catalunya,
el senador Josep Lluís Clarías,
ha criticado que envaeix competencias
y que será inútil.
Esta es una ley que vuelve a limitar nuestro
ya escaso autogobierno
y no aporta soluciones.
Volvemos a estar delante de una chapuza legislativa.
Es una nueva ley
de cara a la galería.
Pero ho desmanteixen desde el Gobierno español
i defensen les bondats de la ley
que regula el preu dels lloguers
y posa más límites
también a los desnonamientos.
Paula Brujets, Catalunya Ràdio Madrid.
Y dos apuntos de actualidad internacional.
La justicia francesa ha confirmado
la condena de tres años de presó
por la expresidenta Nicola Sarkozy
por corrupción y tráfic de influencias.
El marzo del 2021 va a ser condenada
en primera instancia y ahora el Tribunal de Palacio de París
explica en la sentencia
que de estos tres años solo uno es fermo
y no habrá de ingresar a ningún centro penitenciario.
Lo podrá cumplir con un arresto domiciliar
y con un brazo electrónico.
Además, tampoco se podrá presentar unas elecciones
durante tres años.
El caso de Jutjat hace referencia a unos hechos del 2014
cuando ya no era cap de Estado
en intentar hacer servir su influencia
para obtener beneficios en otra causa.
En el mismo proceso también han sido condenados
a la misma pena el su advocado histórico
y otro magistrado.
Y el acuerdo para exportar cereales
de Ucrania a través del Mar Negro
expira mañana y su extensión pinge de un fil.
Hoy saldrá un último baixillo
que no está en su puerto ucraniano
ni a un otro que está volviendo a Turquía
y cinco meses que se esperan por ser inspeccionados
en aguas turcas para continuar su trayecta
antes de que se acabe la prórroga de 60 días aprobada el marzo.
Rusia es reticente a renovarlo
por las dificultades a la hora de exportar
sus productos agrícolas y los fertilizantes.
A pesar de que no hay sanciones en este ámbito,
el Kremlin denuncia
que las restricciones, los pagamientos,
la logística y las asegurancias a la práctica
han afablido mucho su posición.
Gracias Marta y nos volvemos a las 11.
¡Hasta luego!
¡Ya lo sé!
Cabells lisos, negros de beja,
ulls pintados de blau con efectos muquiais,
el serrallet egipcio, las trenetas...
Lo dicen siempre, que soy clavada a la Cleopatra.
Pues no, te iba a decir que eres clavada al meu peixater.
Quiero pronunciar tu nombre
y que Estalvi
sea el nombre de familia.
Más de mil productos top
en el estiño, porque es tal vez
tanto que acabes enamorado, como el pa de motlla básico
a un euro y 25.
¡Qué prueba! La cistella que enamora
en el estiño.
El 28 de mayo es día de elecciones
locales y autonómicas.
Para votar, identifica-te con el DNI,
el permiso de conducir, el pasaporte,
la tarjeta de residencia o la tarjeta
de la ciudad de Estranger.
Fes servir el sobre blanco para las locales
y el de color sépia para las autonómicas.
Lliura los tancados a la presidencia de la taula
para que se compruebi
y deposita cada sobre a la urna correspondiente.
Puedes votar de 9 de la mañana
a 8 de la tarde.
Ministerio de Interior, Gobierno de España.
¡Arriba Girona!
Temps de flors.
Una exposición urbana para disfrutar de la ciudad.
Artistas, arquitectas, diseñadores
decorarán los carrers con un alto aire.
El Corte Inglés de Girona
se unirá a esta cita con una exposición
de flores a la plaza de Salvador de Li.
Un menú en la cafetería, parking gratis
en nuestra tienda.
¡Vine a Girona y viva el Temps de Flors
con el Corte Inglés!
Las 10 y 7 minutos,
va, que entra el BLOX
a lecturar los bolletines y publicidad.
Muchas gracias, Cano Charreu.
Se nos acumulan los comentarios, me imagino,
a hacer sobre la entrevista al candidato
de Vox, Gonzalo De Oro Polido.
Hemos intentado hablar con él
de propuestas.
Sí.
Sí, ha dicho que prefieres que lo es
antes de que lo hagas.
Sí, yo no, si me permite,
no comentaré los contenidos
de una entrevista
y los comentarios que ha hecho
de un partido como este que fomenta el discurso
porque yo creo que el problema es que
cuando un partido como este,
cuando la extrema derecha está
a las instituciones, no hay solución
buena, ¿no?
Porque seguramente
entrevistarlos, donarlos veu,
no es una buena solución,
malgrado que la Laura
ha intentado rebatre o ha rebatut
algunas de las noticias
que ha dicho, como por ejemplo
el tema de las ocupaciones
y a veces no
donarlos veu, como por ejemplo
hacemos en nuestro diario, Nació Digital,
que no les donen veu, no
más que alimentar
su victimismo. En todo caso,
yo
quiero recordar que los planes de cobertura
de los mitjans públicos catalanes
de TV3 y Catalonia Radio
no incluyen a Vox
porque Vox es un partido
que no tiene presencia
y además en los últimos tiempos, por suerte,
se ha avanzado bastante
la superación de los blocs electorales
gracias a la presión
que se ha hecho desde el sector
y que han hecho muchas entidades
del sector, el Grupo Vernils,
el Colegio de Periodistas
y a la lucha de las redacciones. Y me parece
muy malo que estos planes de cobertura
se han dejado cambiar
teniendo un poco más
a criterios no periodísticos
en los debates o en las entrevistas
por orden
de la Junta Electoral, que es un órgano
jurisdiccional,
no es ni tan solo
un órgano legal,
es un órgano jurisdiccional
y eso, malgrado que no cuestione
la buena feina que se hace la cobertura
de los compañeros de los mitjans públicos,
a mí me parece lamentable
que haya habido
estos cambios que ya vimos
por ejemplo en otras campañas electorales
cuando la Junta Electoral
prohibió
por ejemplo el uso de palabras
como exili o presos políticos.
¿Cómo se cubren las campañas electorales?
¿Cómo se organizan los debates?
¿Cómo se organizan las entrevistas?
Normalmente
esto lo deberíamos poder decidir
los profesionales y las direcciones
de los mitjans públicos y no
la Junta Electoral.
Yo sí que entraré en algunos
de los contenidos básicamente porque
como que el principal negocio de la extrema derecha es difondre fake news
penso que nuestra responsabilidad como periodistas
es confrontarlas, como tú muy bien has hecho Laura
durante la entrevista.
El discurso de odio y las fake news es el principal negocio
de la extrema derecha. Ha dicho cosas
como por ejemplo que las jóvenes,
la mayoría de jóvenes
llevan espereyes para defenderse
ante la inseguridad que hay en ciudades como Barcelona.
No ha aportado de dónde ha traído
esta data, ni ha aportado obviamente
qué porcentaje representa esta mayoría
de la cual habla. Lo que sí que sabemos
cuando habla y atía, como siempre
hace la extrema derecha, este discurso
de la inseguridad que hay en ciudades como
Barcelona, no aporta cap de del respecto.
Lo que sí que sabemos, mirando las
datas objetivas de la Junta Local de Seguridad
de Barcelona, es que el año 2022 se
denunció un 15% menos de
delictivos que el año 2019.
La inseguridad en términos que también
podríamos entrar a debatir.
¿De qué hablamos cuando hablamos de inseguridad?
Pero en términos delictivos,
las datas dicen que
los delictos han bajado a ciudades como
Barcelona. También me parece muy curioso
que un representante de un partido que
es una delegacionista de la violencia
masclista y que dice que la violencia no te genera
se preocupará tanto por la seguridad y la integridad
de las mujeres davant de las agresiones
o eventuales agresiones que puedan patir al carrer.
Sobre las ocupaciones, como tú decías Laura,
las datas del Departamento de Interior
indican que Barcelona, el total de denuncias
presentadas por ocupaciones
de todo el Estado español representa
el 8,8%, y tan solo el 9,
el 8,8% el año 2022.
Por tanto,
todo lo que ha dicho en relación a este 40%
que representan las ocupaciones de Barcelona
respecto al total del Estado español,
obviamente, como siempre, es una
fake news más.
Cuando ha explicado que
hay muchos vecinos preocupados
y muchas vecinas preocupadas
para salir de casa y que ocupen
la casa, recordar también
que la Agencia de Barcelona publicó el año pasado
un informe basado en datos policiales
y de servicios sociales que constató que
el año 2021, el 100% de los
ocupados de la ciudad van siendo
que, previamente, estaban 8 y 3 cuartas
partes eran propietad de los grandes
tenidores. Y, por último, y malgrado que
la extrema derecha centra el
foco, o un de sus principales focos,
sean las ocupaciones, lógicamente para atiar
odios contra, según
los colectivos y también para criminalizar
lo que muchas veces es una necesidad
de votar a la crisis de la habitación,
recordar que este problema o
esta cuestión, este fenómeno,
está absolutamente sobredimensionado. Según
las datas del Consejo General del Poder Judicial
presenta la ocupación un 0,025%
del total del parque de habitaciones
disponibles a Cataluña. Por tanto,
todo lo que ha dicho, no solo
en cuarentena, sino que se
debe comprobar y, efectivamente,
cuando pasas la prueba del botón, todo es
una gran mentira. Básicamente,
este es su principal negocio, junto con
la difusión de odio.
Álex. Esta es la parte interesante
de cuando uno se explica,
que cuando uno se explica, llega el
oyente y el oyente puede
criminalizar y puede estar en contra
o puede estar a favor.
Si hay una omisión
de un mensaje,
es el medio de comunicación que decide
que si es privado es absolutamente
lícito, pero si
es el propio
medio de comunicación que decide que aquel
mensaje no llegue a la ciudadanía.
Y yo estoy absolutamente en contra.
Y menos mal que hay una junta electoral
que da voces
para que la gente escucha. Porque aquí el
inteligente de todos es el ciudadán
y, por lo tanto, es el oyente.
Es el que tiene que decidir si las
respuestas del señor de Vox son
interesantes o son, como ha
dicho la Laura, una mentira
una derrera de alta. Pero esta
oportunidad en un país democrático
tiene que existir. Si Vox
y la CUP tienen entrevistas a Cataluña
Radio con estas elecciones,
hablan al Ayuntamiento de Barcelona, es porque tienen representación
al Parlamento de Cataluña.
Por lo tanto, son partidos democráticos.
Y tú puedes estar en contra de un partido,
y tan que puedes estar en contra de un partido,
y considerar que es un partido radical
y violento. Pero es que hay una cosa más
importante, que es el voto democrático.
Vox es un partido que está en contra
de los valores democráticos.
En contra de los valores democráticos.
En contra de los derechos humanos de algunos partidos.
Como la justicia, como la
igualdad... No, no, yo no estoy
tan nervioso. Ya lo sé.
Yo sí que estoy nerviosa, porque realmente
es un partido que está en contra de los derechos humanos de los
partidos democráticos.
No, o sea, yo os heu escuchado todo el vostro discurso.
Y ahora teníeu que escuchar el meu discurso,
porque va d'això. Es que justamente
los debates, la política,
las campañas electorales
van de escuchar.
Y lo más importante es que hay un votante,
hay un señor que en su casa, que es tan
democrático como el votante de la CUP o el votante
de Comuns o como votante del PSOE,
hay el votante de Vox,
que es democrático, que es un señor que decide
democráticamente votar
y optar por una opción que es democrática.
Si no fuese democrática, que no se presenten,
que la junta electoral
consideraría que el partido está
fuera absolutamente de
en este caso de la Constitución.
Pero no, pero en este caso no va así
y como no va así,
tenemos que escuchar a mí
Vox, todo lo que ha dicho
y todo lo que dice Vox
no me interesa.
Y creo que son análisis
que no portan a
ningún lugar.
Y mira, el Parlamento de Cataluña
tiene 11 diputados, Vox
arribaba al Parlamento de Cataluña
para cerrar el Parlamento de Cataluña.
Y lo que está haciendo es hacer política
el Parlamento de Cataluña? Bueno, mira, esto está bien
que un partido ya deje de decir
que se han de cerrar todos los parlaments
de las comunidades autónomas y hacer política
como está haciendo Castilla y León.
Pues esto, dame voz, dame voz,
es que la democracia va de esto,
dame voz, aunque no le guste.
Dio la Alex que las campañas son para escuchar
pero también son para contrarrestar,
que creo que es lo que hoy se ha intentado hacer
desde esta casa, con algunas dadas que, como siempre,
la extrema derecha
infla, manipula, porque
los discursos se siguen sustentando
y dicen que es buena noticia
que Vox haga política.
No lo sé, porque depende de cómo,
en el Congreso de los Diputados es el partido
que menos iniciativas presenta,
presenta esmenas a la totalidad
sin textos alternativos.
Es decir, hacer política también es trabajar
en este sentido, hacer propuestas
concretas, hacer contrapropuestas
que vayan
más allá de suflamas,
argumentos,
incluso declaraciones
políticas que son incendiarias.
Por lo tanto, trabajar en política va mucho más
allá de esto y por la experiencia
que tengo yo en el Congreso de los Diputados, y me consta que
en otros parlaments donde la extrema derecha
también tiene presencia, de política
en majúscules en fan
poco.
Y lo que he escuchado del candidato de Vox
no me sorprende, es el de siempre,
es decir, desconocimiento
o no querer entrar en las propuestas
concretas de la ciudad,
ir a los países, a los lugares
comunes de la extrema derecha que son
los mantras de la inseguridad y
de la ocupación, cargarse
todos los proyectos actuales
del actual consistorio,
este negacionismo climático
hablando sobre este ambiente necesario,
es decir,
la buena noticia de todo lo que ha dicho,
recordemos, según el CIS,
no entrarán
a la Junta de Barcelona,
son de momento, hasta que no lleguen las elecciones,
una fuerza irrelevant
a la Junta de Barcelona, y también ha dicho
que ellos no regalarán la alcaldía a ninguno, es decir,
si acaban entrando y la cosa es de uno o dos
regidores, pues parece que ellos
no tienen intención de hacer alcalde
absolutamente ninguno.
Aquí está también una de las noticias,
una de las cosas que quería señalar,
no dicen que ellos surten a ganar,
de momento las encuestas no les donan
absolutamente ningún regidor.
Bueno, no todas las encuestas,
que hay una encuesta...
Al menos el CIS, que es la que he citado.
Que hace la semana pasada, una de las encuestas
de Chavila, que la toca
muy bien, que sí que
da la posibilidad de la entrada
de Vox.
Yo creo que lo mejor es que la gente
escuche las propuestas o las
propuestas que tiene Vox
para entrar a la Junta de Barcelona.
Esta es la mejor medicina
en relación a la campaña.
¿Y no crees que ha perdido una oportunidad hoy el partido?
Absolutamente. Absolutamente porque
hace el error típico de cuando...
O sea, los estudiantes de
Catalunya Ràdio no son pro-Vox,
es evident. O sea, venía a un territorio
que era absolutamente alier.
O sea, no, al contrario.
Tú tienes que darles la vuelta a esta situación.
Y de forma sistemática,
formación como Vox, que también
va a hacer como error Ciudadanza
en su momento, también lo va a hacer,
llegan ya rebotados
y enfadados. Malamente.
La primera cosa que ha hecho es posarse en la línea editorial.
Bueno, esto tiene la libertad para hacerlo.
Esto tiene la libertad para hacerlo.
Porque marcar a la editorial
de alguna forma es la línea del
programa y la línea
de la radio. Los periodistas no son
cerros de llum. Eso sí que él
a partir de la queixa
puede no agradar a él ahora.
A partir de la queixa, bien gestionada
por Laura Rosa, la verdad, bien gestionada
a parte de la crítica, que la tiene que hacer
porque es... Bueno, es que
estamos en un país libre.
A partir de aquí... Tenía que
hablar de propuestas. Sí, no, aquí...
Es evident. Aquí, digamos,
el problema de origen y yo he hablado
de todo el tema aquel, de los
bloques electorales y de lo que
se obliga a los medios públicos.
Es una cosa que te agradezco, Fernán, porque
que no lo sabes. Que no lo sabes, sí.
Por parte de la Junta Electoral, claro, el problema
es cuando un partido, y lo he dicho al principio
de la intervención, el problema es
cuáles son las instituciones y cuáles
tienen derecho a presentarse.
Es decir, cuando
la nuestra democracia con esto,
bueno, es tan
permisiva o es tan liberal que
permite que, incluso, partidos
que están en contra de los valores
democráticos, como es Vox,
se puedan presentar en unas
elecciones, demandando derruir
aquellos valores democráticos.
Pero esto también está bien.
También está bien.
La libertad pasa por aquí. Si tú...
Partidos que quieren ir...
Es un debate. Es un debate.
Si tenemos a Cataluña partidos que quieren ir en contra
del Estado y es sumecho democrático.
Pero es diferente.
Es que no es el mismo ir
contra la democracia. Ah, ya está, ya está.
Ah, pero tú eres el mismo.
Es una pregunta que he trasladado. Es el
mismo. No, no, no, te estoy preguntando.
Vale, yo te estoy preguntando.
¿Es el mismo para tú, ir en contra
de los derechos humanos de second skins coletivos,
que ir en contra del sistema territorial?
Esta pregunta
tiene mucho contenido político.
Bueno, es que tú has dicho.
Es que yo he
hablado de un partido
como es Vox, que está en contra
de los valores democráticos, en
contra de la igualdad
que discrimine.
No discrimine.
No es opinable.
Yo creo que a mí que es opinable.
No, no es opinable.
Cuando tú básicamente, el tu programa
y la tu acción política se dedica básicamente
a intentar atentar contra los derechos humanos
de colectivos, como por ejemplo, las personas
migradas al colectivo LGTBI y las donas,
eso no es opinable. Es una realidad constatable
a nivel político. No es comparable
estar a favor o en contra
de la constitución española,
a favor o en contra de la unidad de España,
a favor o en contra de una monarquía
o de una república
o, hasta y todo, a favor de un Estado
confesional o de un Estado like.
Talles una idea y ya es un perill.
No, no.
Yo asume...
Alex, Alex.
Yo asume la complejidad
del debate. Ahora,
me parece, me parece que también
hay que asumir que es
perilloso por nuestra democracia
y por sus valores,
que no haya partidos como Vox
que vayan en contra de estos
valores democráticos y que es una murga
que desde los medios públicos
y también desde algunos medios privados
que lo hacen por intereses políticos
o comerciales, se difongui,
se haya de difondre o dar
o dar altaveos a este discurso de odio.
Vosotros no os donáis voz a Vox.
Está bien, sois privados.
Bueno, sí, nosotros decidimos
editorialmente como diario
no amplificar los discursos de odio
ni de Vox, ni de otras formaciones
de extrema dreta.
Y obviamente es un debate al que plantejas,
pero tener libertad para donar opiniones
que, lo decía Mateo Tino, asesinado
por un escuadro fascista instigado
por Mussolini, lo decía, la extrema dreta
no es una opinión, es un crimen.
Y en tanto que potencial crimen
la difusión de las ideas
para ti es un ejercicio de libertad,
para muchas otras, puede ser un ejercicio
perilloso. Básicamente porque
implica la difusión
de las ideas que son potencials
crimen.
En todo caso, no te digo que no sea un debate,
pero es una mica pernicioso.
Y sobre eso una dada, por ejemplo,
un ejemplo claro, porque
a nuestros oyentes se me hace una idea.
Recordeu, hace dos años va a hacer
elecciones a la Comunidad de Madrid,
Vox va a preparar el metro
diciendo que un MENA costaba al mes.
El concepto MENA ya es...
a mi no me ala hacerlo servir en absoluto,
es a dir, un menor no acompañado costaba
4.700 euros al mes
y decía tu abuela 426 euros
en pensión.
Allo va a ser muy debatido, la justicia
va a velar, se van a mantener
los carteles. Ayer Rocío Monasterio,
la candidata de Vox a la Asamblea de Madrid
en el debate de Tele Madrid,
va a volver a traer este cartel
diciendo con aquel toque que se había
equivocado, que es verdad,
que se había equivocado, el va a estripar y va a decir
es que no cuesta 4.000,
cuesta 6.000, no sé cuánto.
Aquí hablamos de aquellos mensajes que diría la Laura,
del perill de determinados
mensajes que van carregadísimos
de odio, es a dir, esto es legal, es democrático,
si, Vox había de participar
en aquel debate a la Asamblea de Madrid,
per suposat, ellos tienen representación,
y ha de ser, si, como ciudadanos
hemos de decir que esto genera odio,
que esto genera confrontación también.
Son dos debates que para mi no
no choquen. Totalmente. Y a banda
sobre eso que comentabas Tania,
el problema o una de las
más grandes del problema es la dretenización
de la opinión pública que generan
partidos como Vox y, fins y tot, de algunos partidos políticos,
como podrían ser Valéns, porque ahora hablabas
de los menores no acompañados y, de hecho,
la señora Pereira de Valéns deía que el 82%
de aquellos menores
había delinquido en alguna ocasión,
cuando después, efectivamente, según las
cifras de Mossos d'Esquadra, se veía que
el 82% de aquellos
menores no había entrado en contacto
con la delincuencia y que, de hecho, solo el 18%
había estado detenido y o investigado
por delictos, la mayoría
de menos de 400 euros. Lo que pasa es que
cuando se da legitimidad o se da validez
a interlocutores, que no deberían
ser interlocutores válidos porque básicamente
su misión es la difusión de odio,
esto también genera un impacto con otras
fuerzas políticas que acaban asumiendo
o digeriendo parte de su discurso que sería absolutamente
asumible y digerible por la extrema derecha tal como
lo entendemos.
¿Cuántos días llevamos de campaña en todo esto?
6.
¿Dónde votas tú, Tania?
Yo voto a Madrid, sí.
Mira, básicamente lo hice por el Madrid Central,
sí, sí, porque me recuerdo
cuando llegué a Madrid a gobernar a Carmena,
después me patrociné, porque mi compañera
había de llevar el coche hasta aquí, vivimos
en la zona central, y una administrativa
de la Ciudad de Madrid me dijo
pero no te des de alta si es solo por esto,
si ahora con el Mida lo van aquí tarde, y yo le contesté
pues espero que no, y efectivamente
todavía sigue vigente porque
es otra de las cosas
del PP que siempre intentaba, yo creo que
por eso se ha modulado,
en contra de estas mesuras y las ha hagut de asumir
porque hay una
evidencia científica
que eso nos lo estamos manjando ya,
la emergencia climática ya es incuestionable,
queda aquí no más Vox, que ya está
en otras tesis, pero sí voto
a Madrid, sí, sí.
Muy bien, estarás entretenida también.
Sí, la verdad. Una campaña que como
hoy publica el periódico en portada
podría estar amenazada
porque la policía ha detectado
una campaña contra la credibilidad
de estas elecciones, del
28 tema,
dice que la seguridad del Estado investiga
una desinformación organizada, no sé si
os inquieta que pueda afectar
de alguna manera este tipo de ataques, básicamente
desde perfiles falsos
de chases sociales contra
la campaña electoral, os inquieta que pueda haber
algún tipo de incidente
en este sentido. Es una situación muy trampista,
y además
juega bien por la trampa,
crea un estado de opinión
con algunos juegos que las elecciones no son
honestas.
40 años de esta
democracia que el Ferran dice que es
tan mentidera
y que ha dejado entrar a tantos, la
verdad que no tendrían que haber entrado,
la verdad es que ha funcionado
muy bien, desde el principio,
desde el principio y sobre todo a las
municipales, las municipales y a los tres países
alucinan de lo que es
de rápido
el reconto de votos,
porque hay una honestidad
por parte de todas las instituciones.
A veces nos choca que otros países se vean tan lento.
Sí, muchos países
y países europeos más avanzados
que a veces, no sé, se habrá
hasta mañana el resultado y aquí
en cambio, a las 10 de la
noche, a partir de las 9
ya un 80%
sabemos que es el alcalde de votos.
Hay una carrera entre diferentes
ajuntamentos que están por
50.000 personas para llegar
a los primeros. Recuerdo que durante muchos años era
Hospitalet la primera que donaba
la cantidad de votos
de la ciudad, no sé,
pero tenían como una cosa muy
fijada dentro y intentaban
lluitar para ser la primera ciudad
que donaba. Sobre
eso que publica el periódico, es evident
que desde hace unos años
y más desde la proliferación
de las redes sociales,
Facebook, Twitter, hay campañas
de esta mena, hay campañas
de desinformación
y son corre fake news de
toda mena y lo hemos visto
en las elecciones americanas, lo hemos visto
en el Brexit, lo hemos visto también
en el proceso de independencia de Cataluña
el problema de eso es saber quién es
alrededor porque es evident
que las granjas de votos o
estas campañas de
intoxicación, perdón.
Desintoxicación, te imaginas. Campañas de intoxicación,
a alguien les pague
y que normalmente les hacen empresas
o se hacen pagando
dinero en estas redes sociales
para promover contenidos
y que el dinero salga de alguna parte
y muchas veces nos quedamos
en medio. Sabemos que hay son
pero no sabemos quién es alrededor
que sería
lo interesante. Y alerta porque estas campañas
que ahora decimos que se hacen a través de las redes sociales
pero está bien dicho también un fet a
Melilla que también hay elecciones y es que se están
investigando robatorios de votos
por correo por parte de encapuchados
es decir, cuando el repartidor está
el carter está repartiendo los votos a la cartera
hay denuncias
de robatorio de encapuchados de votos por correo
y eso sí que es preocupante que forma parte ya
no de estas campañas que nos costan más
entendre de votos y de perfils
que son anónimos
sino que está pasando a peo de carrera y es un
fet que el Ministerio de la Interior
reconoció que le inquietaba y que
el preocupaba, es decir, que funciona
muy bien el sistema, funciona muy bien el recompte
y hay que ver estos elementos que hay que poner
sobre la tabla porque al final hay mucho
en juego y confiamos que la democracia
es fuerte y que todo funciona bien
pero alerta porque hay estos pequeños incidentes
que también pueden trastocar el funcionamiento
de una jornada como la del 28-M
Ahora que decía el Ferran, tal y como
surtes a la llum, es posible saber de dónde
surten todos estos ataques
estas maniobras, pensaba en aquella
charla de aquella acta que había organizado el
parlamento con la Sara González, Laura
que también tal y como es posible saber
de dónde salen los ataques que
se organizan en las charlas
contra periodistas y en especial contra
periodistas mujeres
Totalmente y de hecho muchas veces
no se puede saber porque no existe
una forma científica
de comprobar quién es
el instigador de algunos de estos
ataques pero sí que es verdad que si
miremos sobre todo algunas compañías que
han tenido estas agresiones de una forma
muy habitual, sí que hay
algunos perfiles que se replican
es decir que son habituales
a la hora de cometer estas conductas y que forman
parte de una entorno, una órbita, muy determinada
a veces, fins y todo políticamente
decantada, ¿no? Y entonces sí que sería
interesante también, sobre todo para lo que
hace el ciberasetjament y particularmente lo que
patimos las mujeres, que además tiene un componente
de género, un componente masculista,
sí que sería interesante que como mínimo desde
los parlamentos y los partidos políticos
se conjurecen a la hora de intentar aturar
o hacer acciones activas para aturar
dentro de sus cercles
Y tenemos al Tomás Fuentes a punto
de explicarnos lo que ha descubierto mientras
paraba la oreja.
¿Tenéis un perimperativo legal o no?
Perimperativo de la junta, la junta electoral
también se ha dicho que...
Bueno, quería comenzar, ahora ya hace días
que no venía
por trabajo y de repente, os estaba escuchando
este mañana y ha pasado esto.
La presidenta del gobierno espacial
ha dicho que no va a hacer nada,
no va a hacer nada, no va a hacer nada,
no va a hacer nada, no va a hacer nada,
ha pasado esto.
La presidenta del gobierno español,
Díaz Ayuso, que va a participar en el debate
electoral de Telemadrid.
He visto que
l'Àlex i la Laura comencen a fer gestos
i mirar-me i dir, clar, és tan sorprenent
perquè estic canviant de tema de forma
una mica brusca, però no, no, dius que
no estic presidenta del gobierno.
Sí, sí, de sobte dic, ostres, he de venir més
perquè no me he enterado de res.
Todo se enderá, todo se enderá.
Ella es una candidata
y ella lo quiere ser.
Sí, sí, sí.
D'aquest debat que vam fer a Telemadrid,
que el més destacable
sí, Ayuso rebutjant
un llibre, també, és molt...
Les plantes, Tomàs, no t'oblides
de les plantes al banco, eh. Exacte.
Bé, anant
a l'entrevista de candidat
de Vox,
molta polémica a les xarxes,
no llegiré tots els comentaris
perquè igual no...
No cal. No cal.
Pero ya os los podéis imaginar.
De todas maneras, yo creo que el
candidato de Vox ha dicho cosas
que son verdad.
Us faig de la lista. Ha dicho
No somos un partido Ayuso, fins aquí la
lista, creo.
Está muy bien
esta lucha que he tenido de fake news,
yo tengo las dades, yo tengo también,
bueno, y de sobte las tevas no valían,
pero las seves, bueno,
la seva estrategia.
También ha dicho, es que compare,
os ha queixado, compareu Vox con un partido nazi.
Vale, yo
aquí también igual le he donado, yo no el compararía
y fins aquí puedo
llegir. Eh,
gente que a xarxes nos
recordaba que
se va a identificar un candidato de Vox
entre los ultras que cantaban
cánticos neonazis a la marcha de
desocupa, bueno. Sí, sí,
un candidato de Vox a Rubín era un
de los atentados. Exacte. Igual
es una conducta que afeo también,
que es una frase que
a mi, mi padre, ya me pilla la policía
haciendo algo ilegal y ya te digo yo que
no me afeo a la conducta.
Igual agafa la misma porra que tenía yo
y me afeo a la cara, diguéssim, pero
a ver.
Y básicamente era eso,
es que he estado intentando traer
cosas de
xarxes que se pudiesen decir y no, no
ni ha habido gaires. Va, ya está,
no cal. Pero bueno,
no más porten 8 días, ¿no?
6 días. No corris tanto.
6 días.
No, ahora la cosa es que
hoy hemos comenzado la tanda de
entrevistas, claro, y ahora
iremos a Vox, a MAPP, después
CUP, después todos los partidos.
El cuestionario final,
¿tú la sabías todas?
No, claramente no. No, no, no, no.
Ya preguntas.
Ya preguntas complicadas y cada
día serán cuatro preguntas diferentes.
Si no día como, el que venga
el que venga mañana, aquí sí que va dotado.
No, imagínate el de el último día, no.
Están diferentes.
Me quedo con esto, el
próximo día haremos una prueba con estas preguntas.
Faré un cuestionario. Vale, muy bien,
me parece bien, yo no juego, ¿eh?
No, te lo haré a tu.
Yo te aviso que no.
Tomás, gracias, que vayas bien.
Tan etàpia, que vayas muy bien.
Ánims con lo que queda. Adéu, gracias,
que vayas bien.
Buen día. Gracias.
Muchas gracias.
Las 10 y 34 pasemos por publicidad y de seguida
la Carme Junyén aquí a la estudio.
Hoy nos lleva
a los nombres que se ponen menos, ya lo diré.
Los nombres que se ponen menos
en Cataluña.
A una banda
hay los que se ponen más como
Paula, Marc,
ayer el INE también publicaba María.
Los nombres de Marc.
Ha caído muy Montserrat,
pero no puedo ver el otro día,
me sabe un poco de griego esto.
Tenemos un mar que entre el público.
Hay un mar que entre el público,
los alumnos de... Ah, muy bien.
Es que voy a leer que los nombres
de Marc, con muchos as, Paula,
Carla, se ponen mucho.
La tendencia estadística...
Sí, que cada vez hay más.
No sé por qué,
porque a mí...
Hay vocales de moda,
como que hay colores cada año.
Los nombres donde se ponen más
cada vez están más como más de moda.
Seguro que hay todo de teoría sobre esto,
porque la I...
Ayuso.
Ni que hagas de ser
Presidente del Gobierno Español.
No, ¿por qué tienes el capo?
Venga, va, pero ahora volvemos.
Y ahora, entremos al búnker.
Todas las canciones pueden ser sexys.
Sí, ahora haremos una comprobación,
cantaremos una canción en Joan Petit con Valla.
Sí, en sexy.
Y lo puedo conseguir. No sé si estoy preparada, Neus.
En Joan Petit con Valla.
Valla, Valla, Valla.
Al búnker,
con Pello,
con Jair,
con Domínguez y con Neu Roser.
Cada noche a las 9, a Catalunya Ràdio y a YouTube.
Bueno, bueno, bueno.
Perdoni, pero aquí ningú ha demandat sushi.
Sí, sí, Mariona, he sido yo.
Quina gana que tengo.
Debe ser de los esfuerzos que haces cada día,
¿no, rey?
Temps sensibles a Galerías del Tresillo.
Nos comemos de toda la tienda.
Te mereces este sofá, este matalás,
este llar. Galerías del Tresillo.
La venda privada de la Roca Village ya es aquí.
Del 4 al 21 de maz,
gaudez d'un 20% de desconto adicional
sobre el preu del Village
en marcas como Baix, Levis o Vans.
T'esperem de dilluns a diumenge.
I recorda, la venda privada
és només per membership.
Uneix-te a larocavillage.com.
Un euro!
Un euro!
A Blue Space tenim tot l'espai que necessites
i les millors promocions.
Comenta al teu trasteur
i paga només un euro al primer mes.
Consulta les condicions de la promoció a BlueSpace.es
o truca gratis al 900-250-900.
Blue Space.
Com més vius, més espai necessites.
Aquest matí m'he trobat el Lluís.
Com està?
Després de l'accident va estar un temps molt desanimat,
però avui l'he vist molt millor.
El servei d'inclusió social
ofereix suport i orientació
a les víctimes de trànsit ferides greus
amb seqüeles per tota la vida.
El servei se centra en tres àmbits d'actuació.
L'entorn més personal,
perquè la víctima d'accident
recuperi l'estat emocional i l'autonomia.
L'entorn familiar,
fent especial atenció a les persones cuidadores.
I l'àmbit social,
amb el qual es relacionat al ferit greu
per aconseguir un entorn integrador i inclusiu.
Més informació a trànsit.gencat.cat
El suor deixa de ser invisible
gracias a discos de vinil o cintas magnéticas
que hacen que la escucha sea también una experiencia táctil.
El Museo de la Música presenta
la exposición Escoltando las manos
sobre la fragilidad y la durabilidad
de los soportes analógicos.
Més información al web del Museo de la Música.
La novela histórica más ambiciosa
de Margrit Llorsenar
llega al Teatro Nacional de Cataluña
con L'Alquimista.
Un viaje poético y filosófico
por una Europa entre la foscor de la Edad Mitjana
y la lluvia del Renacimiento.
Del 11 de mayo al 4 de junio al TNC.
Més información a TNC.cat.
Recomendado por Cataluña Radio.
El 27 de mayo
llega la final de la Cerdana de l'any
a Lloret de Mar.
La copla La Salvatana interpretará
las cerdanas finalistas y como atancamiento
concerto con la banda municipal de Barcelona
dirigida por Salvador Brutons.
Més información a portal cerdanista.cat.
Recomendado por Cataluña Radio.
El matí de Cataluña Radio.
Fidels de Cataluña Radio, ya lo sabéis.
Fidels de Carmelías.
¿Qué dirás?
Carme es un nombre muy frecuente, ¿no?
Frecuentísimo.
Cuando yo nací me parece que era el más posado.
Entonces sí, claro.
Laura también.
Y Laura durante unos cuantos años
ha sido el nombre más posado.
Claro.
Hay nombres que sean de otros que, en cambio,
es difícil de encontrar.
Hombre, es difícil.
Yo supongo que lo que es difícil
es encontrar un nombre que realmente
es poco frecuente.
Y que realmente sea poco frecuente.
Porque nos portamos
mucho más por modas
que...
y normalmente pretendemos ser originales, ¿no?
De eso va
hoy el espacio de la Carme Junyent.
De los nombres poco frecuentes que tenemos
en Cataluña o que alguien puede conocer,
va a llamarnos y nos lo explique.
El 932017474
para saber qué son
aquellos nombres extraños, ¿no?
Podemos decir, nombres extraños, nombres raros.
Nombres, sí.
Que corren por Cataluña.
Claro, pero extraños o raros
en el sentido de poco frecuente.
Porque ya veremos
que también hay algún malentés a veces
que se supone que quieren decir una cosa
y resulta que quieren decir otra.
¿Y por qué? ¿Por qué quieres fijarte
en esos nombres poco frecuentes?
Hombre, son muy interesantes
de una parte porque
claro, son diferentes
de los que se ponen más porque son pocos.
Y eso,
que siempre se acaben posando
los mismos nombres, también es un síntoma
de cómo ponemos nombres.
Renovemos los centros si hace o no hace cada 10 años,
pero siempre acabamos posando
los mismos nombres.
Pero lo que todos tienen en común
es que siempre hay más variación
en los nombres de noia.
Ya verás hoy cómo
la mayoría son
nombres de noia.
Va, venga, tú manas, pero ¿dónde quieres comenzar?
Hombre, no sé si podríamos
hablar
con alguien de afuera.
A ver, hoy aquí tenemos Parroquia,
esta cuella quizás conocen
o tienen algún nombre diferente
de esos pocos frecuentes.
¿Tú cómo te llamas? Itxel.
¿Itxel? Sí, sí.
Ay, ¿cómo se escribe? ¿Puedes decirlo?
I-X-S-H-E-L.
¿Dónde es la original?
Pues es la combinación
entre el nombre de una dehesa Maya,
que es la dehesa
entre la medicina y la fertilidad,
y después
entra la marca Shell de Patroli,
que la mi madre le incorporó la S
porque quería que fuera
o que tuviera
esta buena aventura que tiene esta marca.
Ah, caray, qué bueno.
Volía prosperidad para su hija.
Muy bien.
Deja decir que son alumnas
de un taller de radio del Colegio Marista Sants
de Barcelona.
¿Dónde es tu madre, Itxel?
Mi madre colombiana.
Muy bien, no conocía esta dehesa.
Yo sí, hay unas cuantas más
en Cataluña de Itxels,
no con esta variación apelando
a la prosperidad.
¿Algún más se sabe?
¿Tú sabes de algún nombre extraño?
Sí. ¿Quién?
Baytere.
Sí, es una amiga
de Chile que su nombre
proviene
de las islas de Pascua.
Es un hombre
muy significativo
para ella.
Es de Dios,
de Dios, es decir, algo así.
¿En ve baixa o en ve alta?
Ve baixa.
No es Baytiare.
No, Baytere.
Sí, porque hay la variación también en Taitiá.
Es de Rapanui,
la isla de Pascua.
Sí, sí, exactamente.
Qué curioso, qué curioso.
Mira, hoy tenemos un buen planter.
¿Algún más sabe noms? A ver.
Hay un nombre que es
7. ¿7?
Mira, se confunde mucho
con el número 7, pero no.
¿Tenéis nada a ver? No, no, no.
Es un personaje bíblico que tenéis
muy olvidado porque no estáis en la misa.
Pero ya sabéis que
Adam y Eva tenían primer dos hijos,
el Caim y la Abel,
y que el Caim acabó matando la Abel.
Y entonces, supongo que para superar la
pérdida, tenían un tercer hijo
que se llamaba 7.
Por lo tanto, los que se llaman 7
no tienen nada a ver con el nombre,
sino con
este personaje.
Fijaros que Abel es un nombre bastante frecuente.
Seguro que lo conocemos.
Caim no lo es tanto y el Caim arriba.
Sí, gracias al Pau arriba.
Se hizo muy famoso. Pero 7 realmente no...
Yo no lo había escuchado nunca.
Y después de que el Pau
puso este nombre a su hijo,
no ha habido más.
Pero claro, es un nombre... Es como poner
rodas a una lluvia de niños.
Tenéis muchas llamadas que están llegando
a la central del programa,
pero antes creo que nos quieres presentar
dos mujeres que has encontrado.
Que son las dos únicas
que se llaman de esta manera.
Sí.
No sé quiénes se pondrán primero,
pero vaya, yo espero
una bastanist.
Bastanist?
Sí.
Ostras, tenemos una bastanist de Girona.
Sí.
Hola.
Y una de los hostaletes de Piarola.
También está aquí.
Las tenemos todas las dos.
Muy buen día a todas las dos.
Aprovecho para presentarlas porque no se conocen.
Ah, no se conocen entre vosotras?
No, no, muy bien.
¿Qué quiere decir
vuestro nombre?
Es el nombre de una
verga encontrada.
De todas maneras, lo que nos habrían de explicar
es por qué
se le puso este nombre, ¿no?
A ver, a la
le iba a decir Maritxell Cucurella Jorba
porque la que yo conozco es la bastanist
Cucurella Jorba, que es hermana de la poeta
Maritxell Cucurella Jorba.
Bastanist.
¿Por qué se le puso el nombre?
Porque es muy ligado, evidentemente, con el nombre de la Maritxell.
La Maritxell
nació en 1973,
todo justo cuando hace un año
que se había cremado el santuario
de la madre de Dios de Maritxell.
Y mis padres cuando pasaban por allá
que iban a París
a viajar de noces,
les hizo mucha pena y dijeron
si nunca teníamos una criatura, le pondríamos Maritxell.
Bueno, una nena, le pondríamos Maritxell. Y efectivamente,
al final de un año, nació el Cucurella.
Casualidad de la vida,
es decir, la Maritxell es madre de Dios,
trovada y patrona de Andorra.
Casualidad de la vida
o no tan casualidad, al cap de
tres años exactos,
el 26 de septiembre del 76,
vaig a nacer yo.
Claro, entonces nos hacían decir, ostras,
hay que buscar un nombre
que tenga el santuario
el mismo día que la Maritxell,
que sea una madre de Dios, trovada,
que sea catalana, que no se pueda
traducir al castellano
porque teníamos un nombre, Cucurella
Jorba. Entonces buscamos, buscamos...
No, no, es que la búsqueda...
Cuántos criterios, ¿eh?
No va a ser fácil, ¿eh?
Entonces nos lo han trovado bastantísimos.
Es una madre de Dios,
que está Martinet de la Cerdanya,
que tiene una pequeña ermita,
muy mona,
es una madre de Dios románica también,
con una talla muy bonica,
que cumplía todos los requisitos
que mis padres buscaban, que evidentemente
no se podía traducir el catalano al castellano.
Total, que me pusieron bastantísimos
de la misma manera que, entonces,
cuando hacemos el santuario, que es el 4 de septiembre,
pues hacemos el santuario de Maritxell y yo.
Y la Montserrat no te la deje,
aunque no es una trobada.
No me la dejo, no, no.
No sé, al fin de unos años
nació la tercera germana, y claro,
las niñas dijeron, bueno, ¿y con esta qué nombre
le pondréis? A ver a qué busquemos ahora.
Ya nos habéis puesto Maritxell,
Bastanís, que claro, ya tothom
el tiene muy asumido, pero cuando lo pusimos,
semblaba que me hubieran puesto desde Serraqué.
Y, entonces, claro,
bueno, pues ahora que seguimos los mismos criterios,
ha de ser una madre de Dios trovada,
ha de ser un nom que no se traduce,
y van a decir, ostras, si estamos aquí
en la falda de la montaña de Montserrat
y la madre de Dios de Montserrat cumple todos los requisitos.
Es una madre de Dios trovada,
es catalana, queda bien con los nomes,
es un nombre también largo, porque no,
claro, si es Maritxell, Bastanís,
no se había de hacer largo. Bastanís,
es que nos está trucando mucha gente
y hemos de hablar también con la de Girona.
A ver, ¿la Bastanís de Girona? ¿Por qué te la han puesto tú,
este nombre? A mí también,
bastante fácil, mis padres son muy
amantes de la montaña y la Cerdanya
se la han paseado un día abajo y aquella
valla para ellos es...
era icónica y
desde el inicio, cuando tuvimos una
hija, se dirá Bastanís. Y
dit y fet, ¿eh? Y dit y fet,
exacto, aquí me la dejé yo.
Y ¿fas veo de ser muy joven,
Bastanís? ¿Cuántos años tienes?
No, bueno, tengo 41 ya. ¿Es
jovenísima? ¡Escolta!
Es más joven que yo.
Es más joven que yo.
Pues,
la historia de la Bastanís
Cocorella Jorba, yo os la continuaré la semana que ve
porque tiene dos hijas.
Ya veréis por qué es significativo esto, yo os diré
los nomes. Va, pues venga, la semana que viene
nos lo explicas, que ahora tenemos mucha gente
a vosotras dos, bien, y encantada
de conocer la Bastanís que no conocía.
Adiós, adiós.
Adiós, buenos días. Tenemos el teléfono
directo al 93207474
porque nos expliquen otros nombres
como los que hemos descubierto hoy de
Bastanís. Entonces, conocéis
y tenemos una llamada desde Sabadell.
Hola, buenos días. Hola, buenos días.
¿Te propones el nombre Belkis?
Belkis es el nombre de
mi hija. ¿B alta y K?
B alta, E, L, K
L, K y latina S.
¿Y dónde viene este nombre?
Mira, no sé mucho, eh. Sé que es de origen
hebreo y yo el pop que
he podido encontrar es que era
el nombre que la reina de Sabadell
va a adquirir en el momento que
se va a casar. Pero
no he
encontrado casi nada más y tampoco
creo que es casi fiable.
El puse porque, no sé, es que no he encontrado
casi nada más.
El puse porque conozco una novia que se llama así
y me gustó y entonces
tengo dos hijos más. La primera
se llama Aina y buscaba
nombres curtos de dos sílabas
y aumentando el número de letras
Aina ante cuatro, Janis
ante cinco y Belkis ante seis.
Qué curioso. ¿Y tú cómo te llamas? Perdona.
Yo, Carma. Carma.
Mira, como la Carma Junyent también.
Muy bien, muy bien. Pues mira, ya hemos descubierto.
¿Conexías a este, Carma? No, no, eh, Belkis.
No, no, no. De origen hebreo. Muchas gracias, Carma.
Venga, gracias.
Veamos que vaya bien. Mira, de Sabadell
vamos a Terrassa. Hola, buen día,
Teresa María.
Hola, hola. Desde
Terrassa, la Teresa María.
No la tenemos.
No. Va, pues mientras saludemos...
Ah, espera, la Maribel, desde Manresa.
Hola. Hola, Maribel.
Dígase. Mira, yo
soy profesora de música y tengo un alumno
que se llama, un nombre que no había
no había escuchado nunca hace muchos años,
Aurem Biaix.
Ah, sí, me lo han dicho también.
¿Ah, sí? ¿A qué te lo sabías? A ver,
¿podemos deletrejarlo? Sí.
A, U, R,
E, M,
B, I, A,
I, X.
Aurem Biaix. Aurem Biaix. ¿Quién es
la origen, Carma, de este nombre?
El que me dijeron es que es...
Venga, que se pone
mucho por balaguer y es algún nombre
que estoy buscando, pero es que hoy lo tenemos
tantísimos que me será muy difícil.
Es un alumno que tengo,
es un alumno que tengo de Gissona
y yo, cuando vi este nombre en las listas
de alumnos, de seguida lo busqué
y encontré que era la última
contesta del Comtat d'Urgell.
Sí. Caray.
Ah, aquí lo encontramos.
Sí, sí, sí. Es un nombre que se puede encontrar
balaguer, Aurem Biaix, Comtessa d'Urgell.
Sí, señora. Maribel, muchas gracias.
Muy bien, buen día. Adiós, buen día.
A ver qué nos explica el Joan de Santpedó.
Buen día, Joan.
Buen día. Hola, ¿qué nos dices?
Buen día. Y yo, el nombre que
quiero decir es Ayla.
Ayla. Uy, yo conozco
también un Ayla. ¿Y por qué? ¿Quién es?
¿Quién es el Ayla?
La nebaneta. ¿Es la nebaneta?
Sí.
¿Y cómo es que lo pusieron?
Creo que... Bueno, hay muchos de
Turquía, parece ser.
Sí, sí.
Bueno, lo pusieron porque el
hermano suyo se llama Aritz
y, bueno,
buscaban un hombre que comencé a llamar
y van buscar y van
a tener una similitud con
el científico que era
una persona fuerte
o algo así.
Qué bien, Joan. Muy bien, muchas gracias
por trucarnos. Adiós.
Adiós.
Adiós, buen día. De Santpedó, vamos a Valls.
A ver quién estamos en Valls. Hola.
Buen día.
Buen día. Mira, yo
tengo a Lizarda
y no hay nadie en Valls.
No sé cómo lo pusieron, pero no sé quién es.
Pues Lizarda, habría de bajar un poco
el volumen de la radio porque está haciendo un eco.
Estoy dentro del coche, ¿eh?
Venga.
Ya está, ya está, ya lo he parado, ya lo he parado.
Perfecto. Lizarda,
y es la única Lizarda de Valls, ¿dio?
La Valls, que siempre ha dicho, el día que
muero es sobre todo.
Y tengo, parezco 79 años, el día 5,
quiere decir que ya tengo años.
¿Y sabe por qué le pusieron a sus padres este nombre?
No sé, mi padre era de
Palencia,
y allá del que tengo el costumbre
de poner el nombre porque mi padre
decía que era Sevillano, el tío.
Yo quiero decir, ponen el día que nacen,
pero aquí no sé. Y una vez
pregunté y me dijeron que era Lizarda.
No sé.
No sé. No lo sé. No lo sé.
No, no. Lizarda, bien bonica.
¿Bonica? ¿Te gusta?
Sí, me gusta, me gusta.
Muchas gracias, Lizarda.
Muy buen día.
A San Joan d'Espí
tenemos el Silvi, la Silvi.
Silvi, hola.
Silvi es nombre de señor, de Silvio.
No lo había escuchado nunca. Silvi, buen día.
Sí, bueno, somos de la familia
de los Silvios, de San Joan.
Y me parece que soy el único Silvio de San Joan
ahora mismo, pero bueno. Una cosa,
yo llamaba más que nada
los nombres de
mis nietos, la Aira
y el Oll.
La Aira, buscando
un día, así, centurales,
a ver, porque mi hijo y
la pareja, van poder ponerle un nombre que no
fuera demasiado religioso.
Y Aira, más aviat es,
no sé si os suena aquella ciudad de
Buenos Aires.
La madre de Dios del Buen Aira, que era la patrona
de los marines.
¿Las horas van buscar un nombre religioso?
No, no. Va surgir por casualidad
un día, yo entreteníme a buscar
que tenía que ver algo, con algunas religiones.
Y me encontré que ya era la madre
de Dios del Buen Aira. La vi que no se conforma.
Aquel es un incidente más alegre.
Casualidad.
Va salir, digo, oiga, ¿no queréis poner
un nombre del centural? Y Aira
es la madre de Dios del Buen Aira, tú.
Y el otro, el noy, se llama Oll.
Oll. Y en el registro civil
lo que no le dejaron poner es la admiración,
porque va en una hora la música Oll.
Ah, queríamos ponerle el signo
de admiración, ¿de verdad?
En serio, en serio, os digo Oll,
el segundo només Oll, con admiración,
como la música. Y yo un día
buscando de mí mismo, de Silvi,
es lo que tiene que ver algo con la cosa
férstaga y de la selva y de las montañas
o algo así. Y ya está,
son noms curiosos, ¿no?
Muy, muy curiosos. Muchísimas gracias, Silvi.
A vosotros para animarnos al matí.
Gracias, gracias, una abrazada.
Recuperemos la trucada de terraza, la Teresa
María, que abans había tallado. Hola.
Hola, buen día, buen día.
Bueno, yo tengo una hija que se llama
Marlés. Marlés.
¿Por la riera de Marlés?
Ah, exacto, de allá viene el nombre.
El primer lugar que me visité cuando
conocí a mi marido.
Y me gustó mucho ese nombre.
Además, también hay un pueblo, ¿eh? Santa María de Marlés.
Sí, sí, sí. Muy bien.
Muy bien. Teresa María, muchas gracias.
A vosotros. Gracias.
Y desde Mataró,
una última trucada, porque tendremos que dejarlo aquí.
Buen día. Hola, buen día.
Buen día, ¿qué nombre?
Mira, mi nombre es Mungrony.
Es mi nombre y es muy extraño.
¿Y tanto?
Cuando me presento, la gente
siempre me pregunta. ¿Y de nombre?
Digo, no, no, es que es el nombre. La gente piensa que es el
cognom. ¿Esto te pasa como los
cugados? Supongo.
Mungrony. ¿Només hay cinco en Cataluña de cugados?
Mungrony, disculpa, con dos os, ¿eh?
No, no, no. Mung...
Sí, sí, dos os, perdona.
Y acabado con N, Y y comienza
M-O-N-T.
Ah, eso es muy elaborado. M-O-N-T.
G-R-O-N-Y.
¿Y sabes por qué te lo pusieron?
Sí, sí, bueno, es una madre de Dios.
Es una madre de Dios encontrada
en el pueblo de Gombrén, en el Rípolies
y me lo pusieron porque soy de allá.
Qué bien, qué bonito.
Mira, ¿qué historia más bonica, Mungrony?
Muchísimas gracias, muy buen día. Gracias,
Carme. Habremos de hacer dos o tres ediciones de esto
y ahora lo vamos a dejar aquí porque tenemos los blogs
electorales, que si no, ¡caput!
Deixem' dir només que la semana que ve
antropónims que es... eh,
topònims que esdevenen antropónims. Gracias, Carme.
La transformación republicana ha de
arribar a tot arreu. No pueden seguir
manando los de siempre.
Ser republicà es posar los ajuntaments
al costat de la gent y hacer políticas
útiles, sin dejar ningú enrera.
Vota Futur Republicà.
Esquerra Republicana.
Un buen día, alguien decidió no fumar
más los hospitales y al principio va a costar.
Pasa con todo lo que es nuevo.
Pero Barcelona siempre ha abierto nuevos caminos.
Y empezamos a invertir más.
En los barrios y en el habitante.
A recuperar las calles para poder pasear y respirar.
Los cambios que hemos hecho ya se pueden ver
y tocar. Si quieres que Barcelona
continúe abriendo caminos, vota
Barcelona.
El tema es que lo queremos todo.
Sanidad, educación,
independencia, vivir bien.
Por eso luchamos.
El 28 de mayo votamos la CUP.
La gente que lucha es lo que necesita.
El 28 de mayo tornemos a la surna.
Un país que lo puede todo y que lo quiere todo.
Y tu voto decide cosas de verdad.
Tu voto hace que Lleida esté a punto de ganar.
Y que Tarragona vuelva a batallar como nunca.
Conecte Girona, el talento y el futuro.
Y portará el cambio que fará
recuperar la mejor Barcelona.
Tú haces Catalunya. Hacemosla de verdad.
Juntos, gente de verdad.
Es hora de poner Cataluña en marcha.
Es hora de generar prosperidad
y proteger a las personas
con política útil.
En estas elecciones municipales,
si ponemos toda Cataluña en marcha,
no habrá quien nos ature.
El 28 de mayo ponemos Cataluña en marcha.
Vota socialista.
Vota socialista.