This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
La pasaremos plegadas, de 60 años de ir al mundo, de Eugeni Chamar, de 150 años de su muerte.
Postdates, la institución de las letras catalanas y Catalunya Ràdio, con la literatura.
Tendremos el coche de aquí un par de días.
Genial, Antonio, ya sabes que me refiero totalmente a ti.
Vaya, como si fueras mi hijo.
Bien, y también Rubén, este es Rubén, ¿verdad?
Sí, Rubén.
En fin, todos los que sois del taller sois como hijos míos.
De madre, solo hay una.
Claro que por 17 millones puede ser que te salga alguna más.
Ya hay la venta del cupón de la extra día de la madre de Alonso.
El 7 de mayo, 17 millones de euros.
Extra día de la madre de Alonso.
Ahora, cual sea el vol de su madre.
A todos los que juegan a Alonso, bien jugado.
Juega responsablemente y solo si eres mayor de edad.
Os traigo la clave para que los arroz siempre queden espectaculares.
Tríen cualidad extra, proximidad y grandes monovarietales
para que todos cuinen igual y al mismo tiempo.
Por eso yo trío Arroz Montià.
El mejor arroz para unos mejores platos.
Y tú.
Arroz Montià.
Cualidad extra con DOP Delta de Lebre.
Ya está disponible el catálogo de Obra Mat de 2023.
Con las mejores marcas, los mejores precios y un QR
para tenerlos actualizados todo el año.
Corra al teu Obra Mat y no te quedes sin Obra Mat.
Digo la leyenda
que había una balena solitaria y triste
porque ningún otro baleno la escuchaba cantar.
Para algunos, la balena era un híbrido.
Un periodista y un equipo de científicos
van a la recerca de esta balena mítica.
La balena solitaria,
sin ficción, a TV3 esta noche.
9 y 12 minutos,
Elisenda Pineda, Noticias Pop, de este 4 de abril.
Pues, mucha atención a este titular.
Un profesor de instituto
demana para casarse a una profesora
en medio de una clase.
¿Puedo cantar la canción?
¡Anda adelante!
No, hombre, no.
Hombre, son maravillosos, no escaseéis.
No escaseéis.
No escaseéis, no escaseéis.
Vámonos a tomar al ojo.
Ahora bé, creo que el subidón, ¿eh?
Encara no, encara no.
Bé, aquest fet insólito ha tingut lloc a un institut de Madrid.
Pineda, ¿es explicando y tú, Baño, si consideras en algún momento
que has de hacer coros?
Sí, tú picas cullerada y cantas lo que vulgues.
¿Els altres de l'estudium deixeu parlar, oi?
Sí, sí, sí, sí, sí, sí.
Bé, como dèiem, aquest fet insólito
ha tingut lloc a un institut de Madrid
donde un profesor ha interrumpido una clase
que estaba impartiendo la seva parella.
Se ha enullado y se ha treto de la butxaca del texá
una caixeta con un anell.
No, no.
No, no.
Que ella se ha posado inmediatamente el anell,
el que ha generado una explosión de alegría entre los alumnos.
Aquest ha estat el moment.
Escuteu amb atenció.
Bien.
A ver cuánto duran.
Ah, amigo.
Los matrimonios algún día.
Pues que a més a eso comence mal, Baños.
Los alumnos allí presentes han aplaudido
y celebrado la actuación de este buen hombre
que, de forma inesperada, ha rebut una respuesta afirmativa
a la propuesta de matrimonio.
Ella ha dicho que sí.
Sin duda, merecía un no rotún, por muchos motivos.
El primer, para perpetuar este momento
con alumnos de aban,
o si es visi interromper una clase por un tema privado.
Eso os lo demaneu a casa.
A clases va a trabajar.
Segón, per l'espai triat.
Podem tufer el cap damunt de la torre Eiffel,
trieu una classe a l'institut.
Home, podria haver estat pitjor,
li podria haver demanat a la sala d'espera de la consulta del dentista,
també.
I tercer, per anar amb texans.
Un quant de mare, una cosa important,
es vesteix com Déu mana, per l'amor de Déu.
No es va amb texans.
Això és com la gent que fa bodes informals.
Les bodes han de ser pomposes,
amb fragmentació de corbata del nuvi
y lliga a cama de la nubia.
Entre mesos.
Segón, a triar entre carne o peix
y pastís oficial mangales.
La resta es d'un mal gust de manual.
Feu el favor, home,
quan feu coses així importants,
vestiu-vos bé.
Tres mesos els hi dono.
No les feu.
Però si ho feu...
Clar.
Feu bé.
Feu bé, amb texans,
amb una classe d'institut, eh.
Públic, eh, l'institut.
Home...
Què més portes, Pineda?
Un fet musical que en Blay no explica.
Ho està silenciant.
Però que en aquesta,
la nostra secció de les notícies pop
no podem deixar passar-les.
¿Puede ser que alguien de l'equip t'hagi presionat
per fer aquesta notícia?
No.
No hi ha hagut pressió ni amenaça.
He de dir que...
Ho has fet voluntàriament.
Sí.
Aquesta persona amb qui estàs pensant,
altres vegades, sí, m'ha presionat
perquè jo expliqués notícies,
però, aquesta vegada,
em coincidit en criteri.
Diu el titular.
Fran Perea i Víctor Elias
anuncien la data del llençament
d'Uno más uno son veinte,
el disc homenatge
als èxits de Los Serrano.
Tampoco no calía.
No calía ni hacer una petición de...
Ni el show de la ney
davant de la clase de institución.
Ni tampoco.
Tampoco, tampoco.
También digo una cosa.
Podría haber estado peor.
Podría haber sido un show de la ney.
¿Cómo?
¿Cómo?
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
No sé.
¿A uno más uno son siete?
No sé.
¿Algún en Tindrá, no?
¿La teua carrera musical, Baños, de cuan años?
Que después te portas sorpresas, porque lo mejor ha estado...
Sorpresas desagradables, ¿vos dices?
No, claro, claro, claro.
Yo es que yo me encuentro muy suficientemente con cosas de estas, ¿no?
Que después pensas, bueno, ha estado compositor, no sé, de bandas musicales, de películas,
de series, de televisión, cosas de estas y dices, pues, lo mejor esta carrera ha sido
debo ser para eso, ¿no?
Nestaremos a matemáticos.
Si realmente un día te trobes con que alguien que no has escuchado hablar en tu vida...
Es un genio.
Tienes cuatro millones de seguidores...
Bueno, José Luis Perales.
¿Sabes, Luis Perales?
Es el gran compositor de este país.
Bueno, es muy bueno.
Es muy bueno.
Sí, sí.
No es el Fran Perea.
Bé, como decía, anirá acompañada en una banda capitanejada por Víctor Elias que
encapsala una posada en escena muy original.
Eso de muy original es lo mismo que decir una boda informal, ¿eh?
No lo sé, estas cosas.
Llaminer, ¿eh?
El tema, seguro.
Es lesión y tener un impulso de compraentradas que ni en la madrugada, ¿eh?
Que sepigueu que el 18 de maig estarán a Barcelona y que ja ho han venut tot.
Passa que no sé on fan el concert, si al Sant Jordi, al Rasmetat o al Camp Nou.
Actualitzarem la informació tan bon punt tinguem noticies sobre el tema.
El que m'ha deixat estupefacte són els 20 anys de carrera de Fran Perea.
Encara no supero, eh.
Escolta, m'has dit una cosa...
Mira, és que no sé si tenia la il·lusió o celebro tu.
Lo celebrem, celebrem-ho, va.
Lo celebrem, ja està.
El Gespineda...
Endavant.
Mira, tío.
Sí, sí, toda la semana.
Ah, explica el que t'ha passat, Albert Segura.
Me he tirado el café por sobre a las 5 del matí.
Con una camisa blanca que porto.
Con una camisa blanca, llavors, por eso, porto una jaqueta y muero de calor.
Claro.
Como decía Manolo García.
Soy de Barcelona y muero de calor.
¿Qué decía Manolo García?
Que soy de Barcelona y muero de calor.
Sí, sí, sí.
Y ahora te pasarás...
Como era lo del piqui y la vanico.
Exacto.
Es eso.
Te pasarás todo el matí, así enfundado en esta jaqueta, y te caurás a la papillota.
¡Ostras!
Aquí...
¿Cómo has llegado, niño?
¡Ay!
¿Cómo has llegado, Joan?
Las 9 y 8.
Demanemos a la resta de grupos parlamentarios colaboración para portar a buen termo esta
modificación del reglamento que ha de permitir la restauración de dignidad del Parlament
de Cataluña y una tramitación rápida.
Es una sentencia que tiene tints políticos también dentro.
Por lo tanto, desde Junts por Cataluña no dejaremos que esta arbitrariedad de la justicia
española, o si no de una parte de esta justicia española, marque la nuestra vida política.
Y respecto a la financiación, obviamente, lo que nosotros decimos y lo que está establido
así, porque tenemos una disposición adicional tercera, se ha de destinar precisamente a infraestructuras,
a inversiones.
Mañana, vamos a dar la bienvenida a Finlandia.
Demà acollirem Finlandia como 31ª membre debutante, haciendo de Finlandia un país
más seguro y la nuestra alianza más fuerte.
Este es un día veritablemente histórico, un gran día para la alianza y es un gran honor
acollir Finlandia como membre debutante en nuestra reunión de mañana.
Así son en la actualidad de este domingo 4 de abril, analizamos con Antonio Baños,
buen día.
Carina Mejías, ¿qué tal?
Buen día.
Joan Ortega, buen día.
Sergi Sol, ¿qué tal?
Buen día.
Buen día.
Yo he comenzado el Via Crucis de Semana Santa y lo comento siempre antes porque tengo el
costumbre de Ranrenfe y eso de Ranrenfe es un avanzamiento de Via Crucis.
Ignasi Guardanz, buen día.
Buen día.
¿Cómo estás?
Escúchame, comencemos la tertúlia a las 9 y 10, ya hace semanas que las novedades
editoriales han amaguita nuestros planes lectores, seguro que tenéis una lista de libros
que queréis por Sant Jordi, en guany, 23 de abril, muy especial porque la fiesta cae
Buen domingo.
Esperamos una gran afluencia de gente, periodistas, libros, rosas, pero claro, hace unas horas
que hemos sabido que la Liga ha anunciado un Barça Atlético de Madrid la tarde del día
de Sant Jordi, es decir, que partes la Día de Sant Jordi un cuarto a cinco de la tarde
cuando creo que el Barça, me corregireu, se ha hecho un far de jugar esta temporada
a las dimensas, a las 9 del vespre, pero, a més a més, también hay la final del
Tornets contra el Godó y también hay un, creo que es un partido de la Peña, de
Vázquez de la Peña contra el Madrid, teníamos aquel contencioso oberto entre Tevas y el
Barça, no sé si veíais mala fe o no.
Yo no sé si es mala fe o no, lo que pasa es que es una mala pasada, porque Sant Jordi
es un día de salir al carrer, es un día de lectura, es un día de amistad, es un día
de rosas y, la verdad, a mí que es contraprograma en aquel sentido, em sap greu, no?
Jo ja no sé si es mala fe o no, però vull dir, escolta, pocs lectors té aquest país,
que un dia al año sembla que tothom sigui capaç d'alligir i de devorar i d'iniciar-se
en la lectura i, bueno, em sembla que tenim mols dies a l'any per retre aquest homenatge
en l'esport, en el futbol, que a més a més ho fem sovint, jo no havia caigut en que
també és veritat que la final d'Algodó també cau en el mateix dia, per tant, bueno,
em sembla que som massa efemèries en el mateix dia.
Jo tinc una tesi sobre això, perquè no sé si us heu adonat que Barcelona és una ciutat
que des del mes d'octubre, novembre fins al mes de març dorm, és una ciutat on no
hi ha esdeveniments socials, no hi ha ni presentacions ni festes, hi ha molt poques
coses, fan molt poques coses, però arriba el mes de març i és com les cristàlides,
desperta. Aleshores, el mes de març, abril i maig, és una ciutat que viu una d'esdeveniments
que a més a més ha arribat ja el límit que estan concentrats tots en un cap de setmana.
Aleshores jo crec que faríem bé en que, no sé, una institució, per exemple, com l'Ajuntament,
es dediqués a organizar una mica aquests esdeveniments que a més a més són importants per
la ciutat, són impactants per la ciutat, tenen unes connotacions gens polítiques,
per exemple la Diada de Sant Jordi, llibres i roses, el Godó, que és un esdeveniment
importantíssim. I parlem d'esdeveniments, carina, després parlem d'aquests,
això costa petant a xarxes socials i a Instagram, que són les postes de sol al Turó de la
Rubira, els búnquets del Carmel.
No sé, son un montón de cosas que yo creo que se podrían organizar de tal manera que
la ciudad se pudiera disfrutar y disfrutar en diferentes momentos de los mesos de primavera
donde se concentran tantas actividades sociales.
Deixeu-me saludar a una persona afectada y muy afectada, Xavi Bosch, bon dia.
Bon dia, Albert.
Escriptor y culer, no sé si para que te ordena, culer y escriptor.
No, no, culer primer siempre.
Ya, culer primer siempre, pero claro.
Será el primer partido que perdré el Camp Nou.
Eso de preguntar cada diada que presentas, el 32 de marzo.
Bueno, que yo me lo pierda yo, es anecdótico.
Ens lo confirmas, no irás al Camp Nou.
Sí, sí, no, es claro.
Bueno, confío que todavía conviarán a la hora del partido, si hacemos presión,
como comenzaremos a hacer desde este mismo momento a través de los medios de comunicación.
Claro, tú que serás uno de los autores que irán a unir avall a firmar el libro,
¿cómo rees la noticia?
Indignado, se veía venir.
Se veía venir porque desde que se salió el calendario de agosto,
miras de seguida el día 23 de abril,
caen diumenge y jugamos a casa contra el Atlético de Madrid.
¿Y qué ha pasado a casa contra el Atlético de Madrid en los últimos años?
Que ya hemos jugado a la segunda vuelta y que ya hemos jugado a un cuarto de cinco,
por ejemplo, la temporada pasada.
Por ejemplo, el Anka o el Mateo León,
contra el Atlético anulando el gol legal a Messi.
Aquests partidos se han jugado a casa contra el Atlético de Madrid
al un cuarto de cinco de la tarde.
Si, por tanto, toca el 23 de abril y yo no lo veo malo,
lo veo desconocido, lo veo insensibilidad,
lo veo poca previsión por parte del club
o de los gremios de editores y bibliotecas que dijeron
que habrá en Barça el Atlético de Madrid
que todos están fuera de Europa y que, por tanto,
o que se puede jugar diumenge a las nueve de la noche,
como tú decías antes, Albert,
que hemos jugado la mayoría de partidos de esta temporada.
A mí me da el efecto de que todavía se puede negociar
para intentar cambiar alguna cosa.
Por ejemplo, el partido de mañana contra el Atlético de Madrid
se jugaba a las 10 de la noche, que era otra abarración.
Los mitjans nos fuimos a quechar, nos fuimos a presionar
y el partido se ha avanzado una hora, a las nueve,
porque es jugar enlaborable, que el año de mañana se va a trabajar.
Mucha gente fará fiesta el dijous,
España es fiesta, Cataluña se trabaja el dijous.
Jugar un Barça-Madrid en dimecres a las 10 de la noche
que ahí puede haber prórroga,
ahí puede haber penales, ahí puede acabar cuartos de una.
Era un atentado a la conciliación horaria,
laboral, familiar y de todo.
¿Y veus más falta de sensibilidad de la liga
que no pasa mala fe de Tebas, diría que no?
Bueno, ellos no tienen por qué pensar en eso.
Tebas no nos hará ningún favor ni tendrá ganas de negociar
a favor del Barça tal y como está el pati de los últimos días.
Evidentemente, costará mucho,
pero si en cuanto es de un cuarto a las cinco
se puede pasar a las nueve, mejor.
Por el conocimiento de los libreristas de los últimos años,
de Sant Jordi tienen dos cosas,
sobre todo la plaga y después qué juega el Barça.
Pero si juega el Barça a las nueve no hace tan mal
como si juega un cuarto a las cinco.
¿Por qué? Porque, además, este año, perdóname el rollo,
cae un diumenge y en diumenge
la sociología de Sant Jordi también cambia.
Porque de dos a cuatro, la gente se va a casa a comer.
En cambio, cuando es enlaborable, cuando es en trabajo,
la gente aprovecha la hora de comer para ir a comprar libros.
Si, por lo tanto, de dos a cuatro hay mucha gente
en las paradas y en las librerías
y en diumenge, esto baja.
Si, además, hay cien mil personas que van al Camp Nou
y hay un millón de personas, que es lo que acostuman a mirar
el Barça Atlético de Madrid por televisión,
hay mucha menos gente que puede ir a comprar libros.
Que haya el Godó, que juegue la peña de básquet,
todo esto son recintas de tres mil, cuatro mil espectadores
a todo estirar.
Al Camp de la Peña ni caben quince mil.
Pero son esdevenimientos no tan importantes.
Atlético de Madrid, además, te puede jugar
tres cuartas partes de la Liga.
Hoy, de hecho, el Barça tiene previsto tratar el tema internamente
para ver si hace alguna cosa, si demana este cambio.
¿Y ahora crees que si el Barça lo demana,
la Liga habrá de acceder?
No, la Liga no ha de acceder si no lo quiere.
Y los que tienen los derechos de televisión
no tienen ninguna sensibilidad ni ganas de ayudar al Barça
en este momento.
Pero el Barça, la Consellería de Cultura,
los gremios de editores y libros,
han de maldad y han de batallar para hacerlo.
Si vemos el otro día a Pere Aragonès y a Laporta
haciendo ballarucas con la Kings League a la llotja,
también, hoy, se han de llamar todos dos a ver si...
Es que hay un sector que se juega entre un 20 y un 30%
de la facturación de todo el año, que es el sector del libro.
A todos los editores y libros se juegan muchísimo en un solo día.
Como por qué perdemos estas tres horas básicas
desde el inicio de la tarde.
Es decir, en tu día de Sant Jordi este año,
¿nos tenemos que imaginar con un auricular
con los cascos colocados?
No, respecto a los lectores que puedan tener al frente
y que quieran una dedicación,
yo no me pondré el auricular
para sentir el Torquemada y el Bernat Soler.
De hecho, ¿la Liga estará decidida?
No todavía, matemáticamente no todavía.
Y es un partido muy importante.
Y lo que hay que hacer ese día a Barça es ganar.
Y lo que tenemos que hacer a los lectores es salir
y disfrutar, como decía la Joan Ortega,
de la rosa, de los libros, del amor
y hacer nuevamente de Sant Jordi el mejor spot de Catalunya
que a mí me parece que lo es.
Un día transversal que nadie se pregunta qué vota
ni hay polémicas absurdas.
Y, por lo tanto, aprovechamos.
Voy a leer esta novela
a la derecha del Xavi Borz 32 de marzo
que se acaba de presentar.
Jaques Mantevá, ¿qué te parece
lo que está pasando en las últimas horas
a que tenéssim conflicto abierto con el Barça,
abierto ahora, hasta ahora, con la Vanguardia?
Bueno, me parece absurdo todo.
Me parece absurdo
contratar al vicepresidente de los árbitros
durante 17 años,
pagar por los informes técnicos,
pasar la historia como un club que compró árbitros
cuando somos uno de los clubes más perjudicados
por los árbitros históricamente.
Y después, de tevas,
de este ultrafechista
que está al cap de la patronal
de los clubes de fútbol y va en contra
de su principal club o uno de los dos principales clubs,
lo que habría de omitir es él,
sin duda, hoy, como demanaba el Barça ayer
y como demano yo también
a la contraportada del mundo deportivo.
Xavi Bosch, coler y escriptor
para este orden,
el orden de los factores al teleproducto es importante,
autor de 32 de marzo,
gracias y muy buen Sant Jordi.
Una besada. Gracias, Albert.
Sergi.
Hay dos elementos,
muchos países, el Sant Jordi y el Barça.
No sé, a veces pensas también,
yo a veces, cuando transito por la Rambla,
me parece que hay un exceso de gente,
que si se esponjés, si fuesen capaces de
deslocalizar en algún momento
Sant Jordi. Bueno, es lo que decía el Xavi Bosch,
que la gente no se concentrará al mediodía,
porque es el 11 de diciembre, la gente tiene toda la jornada.
En cambio, un Sant Jordi que cae,
nos acabamos entonces allá de 1 a 4, ¿no?
Y es probable que acabi pasando una cosa,
porque la gente que viene libres,
o los que vienen rosas acaban concentrando
o acaban allá donde saben que hay gente.
Por tanto, que puede haber ahí también paradas
alrededor de Sant Jordi.
Eso también sería nuevo.
No sé, hasta que se otorguesen
alrededor del estadio,
en todo caso, seguro que los del Grammy entienden,
seguro que saben lo que más les conviene,
pero tampoco me parece, digamos,
una desgracia toda la vez que estoy convencido
de que he querido comprarse una rosa.
De seguida hablaremos con el Grammy.
Sabes dónde has de ir, ya paradas por todo el país,
y es bastante difícil.
Una otra cosa es el tema teves, ¿no?
Y el tema de Barça. El tema teves, que ya sabemos
que personajes teves, ¿no? Y la simpatía que tiene Barça.
Y la otra es que no podemos olvidar que Barça se ha fotido
con un buen ombulismo, porque en el mejor de los casos
se hace mal explicar.
No, a mí el club aquel de Spotify,
aquel que juega, es bastante igual,
porque no sé por qué le he dicho Barça,
si es Spotify.
Lo que es importante es que
en el campo de la Grama,
jugamos a Grama Sant Andreu, que es final de la Liga,
última zona de la Liga.
Y vamos a los clubes.
¿Y a qué digo? No, ayudad al libro,
ayudad a las editoriales.
Ayudad a los clubes catalanes.
¿Has visto el otro día el Narcís Salairo?
Sí, sí. Un robatorio.
Cuando siempre hemos ayudado, dejamos ya el fútbol
y comencemos a ayudar al ukei.
Ahora, ahora, ahora.
Ahora, ahora, ahora.
Ignasi Guardanz, ¿qué es el esporto
que ha destruido el Barça?
El básquet, el fútbol...
No, no podemos ir.
Es Spotify.
Es Spotify.
No, yo sería...
a partir de ahí vamos a poner el críquet,
que da pausa social.
Genera tranquilidad, limita el debate,
es una cosa que solo se puede hacer con calma
y impide la atención, es bueno para robar la atención.
¿Hay un equipo femenino en Barcelona del críquet?
Visca el críquet.
Libretes de Cataluña, dejad de hacer mal al críquet.
Carlota Freixanet, buenos días.
Buenos días.
Libretera de la Carbonera, vocal de la Junta de Gremis
de Libretes de Cataluña.
¿Esta coincidencia os perjudica
a los libretes o no?
A ver, portamos tres años que hemos tenido
un no Sant Jordi porque estábamos confinados,
un Sant Jordi con distancia social
y mascareta
y un Sant Jordi con el diluvio universal.
Creu-me que el Barça ahora mismo
em preocupa, eh?
¿Es eso o una plaga de llagostas?
Es un poco menor
de nuestros dramas, honestamente.
Sí que me preocupa, sería fantástico
que el partido pasara a las 9 de la tarde,
pero evidentemente sería maravilloso.
Pero también os digo que el gremio de Libretes
somos un gremio
que tenemos el poder que tenemos,
que davant de la Liga y del Barça
y de los señores que controlan la tele
tenemos la capacidad que tenemos
de hacer nuestras gestiones.
Y entonces me sentía y pensaba
bueno, estaría muy bien que el gremio de Libretes
pudiera bloquear un partido del Barça,
pero me parece que no se está implementando.
Antes de conocer
esta hora
y esta data del Barça Atlético de Madrid,
sí que sabíamos que a Sant Jordi
que hay un diumenge, ¿eso es bueno o malo?
¿Os veías optimistas
de cara a las vendas de los libretes?
A ver, nos hacemos optimistas
a nivel de Cataluña, es decir, a nivel global.
Para los libretes de Barcelona sí que es verdad
que normalmente, cuando el Sant Jordi cae
entre la semana, como que la población
está muy concentrada en Barcelona a nivel laboral,
sabemos que los libretes de Barcelona
tienen más vendas. Pero sí que es verdad
que nos va muy bien que sea diumenge, entre otras cosas,
porque, y eso la gente que quiera en el partido del Barça
si no cambien de hora, está bien que lo sepa,
el dissabte y el diumenge
las librerías estarán abiertas y tendremos
paradas en la librería, por ejemplo.
Podemos alargar el Sant Jordi durante dos días,
cosa que nos va muy bien, porque en realidad
en Cataluña parece que solo leemos por Sant Jordi
y no es verdad. Además, por Sant Jordi
tampoco no leemos, compremos libros, que es otra cosa.
Por tanto, ya está bien que la gente
pasee y que tenga 48 horas prácticamente
de carreras envaídas
para los libros, que es una
buena cosa para hacer.
Claro, es un año muy potente de cara a novedades editoriales
y a los nomes que presentan el libro
y la buena noticia es
el hecho de que también tiene un dissabte
disponible no solo por las paradas
sino por todo lo que implica
Sant Jordi, las firmas y el contacto directo
entre autos y lectores, la crida que feu,
a aprovechar todo el cap de semana.
Exacto, el divendres y el cap de semana.
Divendres a la tarde también habrán paradas,
librerías que posarán paradas a la vendera de librerías.
Hay gente que tiene asignaturas,
todos estamos acelerando el proceso
y tendremos
autosignando todo el dissabte
y todo el diumenge. Podemos aprovechar
y podemos alargar. Si alguien tiene la necesidad
imperiosa de ir a ver el Barça porque sí,
no pasa nada. Tiene todo el dissabte
y tiene todo el resto del diumenge,
que no es tan dramático.
Si hubiese sido a las seis de la tarde,
sería mucho más problemático para mí el partido.
Porque posar paradas de libras
a la esplanada del Camp Nou, como apuntaba
el Sergi Sol, ¿es una opción?
Estaría muy bien
si no fuera porque toda
la movilidad de Barcelona
y los permisos de Sant Jordi están
demandados desde finales del mes de gener
y la resolución se dio
hace dos días.
Me parece que, por una cuestión también
de seguridad a nivel
público, deberíamos
tener en cuenta que esto no puede pasar,
no puede pasar nunca. Mientras no
llega la plaga de llagostas, Carlota,
el año pasado, la Calamarsada
que perjudicó a libros y editores,
tenéis un plan de contingencia
este año, por si lo padecen,
entonces necesitamos la plaga, quizás no el día de Sant Jordi,
pero tenéis un plan bien, un placer.
Estamos pendientes
de la comunicación
de demanda a Barcelona, a la ciudad de Barcelona,
a la resta de Catalunya
estamos más o menos igual
y esperemos, es decir, a ver, tenemos 48 horas
para que llegue Sant Jordi, 48 horas seguidas
lloviendo, teniendo en cuenta que hace 36 meses
que no llueve a Catalunya, esperemos
que no pase. No puedes,
todo, solo hace daño que lo diga para que pase, pero
si no, las librerías
normalmente están, son adentro
de cosas, adentro de puestos, de edificios
y, por lo tanto, adentro de las librerías no llueve.
Tampoco pasa nada que
cuando llueva, nos espantamos, pero quizás no,
por lo tanto.
Y a la primera volta
ya se va a jugar de noche, tipo la María.
Claro que han tenido experiencia en la administración pública
a nivel de la Guardia Urbana o de Mossos d'Esquadra, por ejemplo,
claro, no es fácil
de organizar todo el dispositivo de Sant Jordi,
más este partido
en el Camp Nou, que no es un partido poco importante
ni con poca influencia de público,
más el Godó, más la Peña, más
el Camp Balagrama.
Claro, no, es que eso es verdad, porque
claro, solo los temas de movilidad, cuando hay un partido
del Barça, ya queda en medio
una parte de la ciudad totalmente colapsada
con un cambio en la movilidad.
Después tenemos que...
Hombre, en Sant Jordi también
los ciudadanos toman la ciudad, afortunadamente,
a pie y tal, pero es verdad
que hay unas situaciones
que son difíciles de gestionar.
Si ya me pones tres o cuatro a la hora
es un poco lo que decía la Karina.
Nos hemos despertado de vez y lo hemos hecho todo de vez.
Yo creo que en este sentido
también desde las instituciones
también se puede hacer presión
y intentar...
Es verdad, la primavera
la se altera y lo que convida a salir
es la primavera, no pas l'hivern,
los dies d'hivern son más aviat días
per quedar-te a casa. Per tant, té un cert
sentit que la majoria d'espectacles es facin
quan fa bon temps, és un espectacle al carrer.
Més que a mi? No, no, jo dic
que té tot el sentit del món, que jo
n'he vist a Barcelona, per tant, no,
dic que té tot el sentit del món,
perquè amb el bon temps a sortir al carrer,
quan hi ha mal temps acostumes a quedar-te a casa.
Ignasi?
A mi me parece más
rellevante, más rellevante y
más digno de atención política, desde el punto de vista
de los poderes públicos, la coincidencia
entre el Godó y el Partido del Barça,
porque efectivamente, sí que son dos
acontecimientos que generan problemas de movilidad,
que tienen una coincidencia desde
el punto de vista organizativo, de seguridad,
etcétera, que exigecen unos recursos
que se habrán de distribuir, multiplicar.
Aquí sí que hay un error,
lo digo claramente, que hay claramente un error
de planificación, hay un error de gestión,
hay un error de comunicación, por parte de quien
ha posado el partido, porque el del Godó era
antes, y por parte de quien no lo ha avisado
después. O sea, claramente hay un error.
A mí, en cambio, el tema del Sant Jordi,
pues, le ha dado mucha importancia y yo
no le dono. Primero, porque Sant Jordi,
por definición y es parte de la Sevegràcia,
es una fiesta que tiene lugar mientras
pasan otras cosas. Mai ha estado una
fiesta donde se para el país por Sant Jordi,
sino, justamente, toda la Sevegràcia,
el Seu Encant, es que Sant Jordi
pasa con una sociedad que está
trabajando, un día laborable, o que
sigue haciendo. En este caso no es laborable,
pero muy bien, pasarán otras cosas.
Entre otras cosas, también, ya el
avantaje de que el ser diumenge, de
hecho, será un cap de semana sin ser de Sant Jordi.
Por tanto, estas tres horas se recuperarán
perfectamente el dissabte a la tarde,
que ya será Sant Jordi,
como la misa del dissabte que vale
por diumenge, la misa de Sant Jordi
de dissabte valdrá por diumenge.
Y, por tanto, no lo veo
y no veo el mínimo problema. Es más,
tanto el Godó como el Sant Jordi,
perdón, como el Partido del Barça,
traerán a gente al carrer que no
habría ido a Sant Jordi, quizás, porque
nos estimamos a Sant Jordi, pero no el 100%
de la población catalana saldrá.
Y, en cambio, saldrá, saldrá
para ir a una cosa, saldrá para ir a la otra,
y no hay prou que las paradas nos las vayan a buscar.
Por tanto, es normal y es previsible
que haya más paradas de Sant Jordi
alrededor del Camp del Barça o
alrededor del tenis Barcelona.
Por tanto, el tema del Sant Jordi
aquí pinta menos, me parece.
Pero, en cambio, el otro sí, el otro creo que
es digno de análisis y digno de responsabilidad
política, municipal fundamentalmente
en aquel momento, pero
en otros niveles también, de la realidad.
No sé, no sé cuál es el mecanismo
de comunicación de esto, pero sí
que veo problemas de seguridad
ciudadana, de gestión,
hay ambulancias, por ejemplo,
que se han de poner en marcha cuando
hay servicios sanitarios,
porque para evitar avalanches, etcétera,
que han de estar en una situación de prevención
cuando hay un acontecimiento de este tipo.
Claro, dos al mismo tiempo, es un error
de gestión.
Yo lo que pienso es que...
Digo al César que es normal que esto pase en primavera,
pero no todo en el mismo
cap de semana, yo creo que se puede distribuir
por diferentes cap de semana, y eso significaría
más a más que tienes la ciudad
batagando, ¿no?,
sobres de venimientos culturales y esportivos
que son muy importantes para una ciudad como Barcelona.
Dito eso, estamos hablando de Barcelona
y, por tanto, deberían ser capaces
de gestionar
la coincidencia de tres
esdevenimientos importantes.
¿Cómo? Pues cada una
de las organizaciones
debe tener su propio plan de seguridad,
es decir, el Godó organiza
su estaje y todo el entorno
de la seguridad al campo
de tenis de Barcelona,
el Barça
organiza su plan de seguridad
en el entorno del cap del Barça y
a la ciudad queda la Guardia Urbana y los Mossos d'Esquadra
para garantizar la seguridad en el dispositivo
de Sant Jordi. Yo creo que esto
en una ciudad como Barcelona debería estar
perfectamente controlada. Es cierto que
es una concentración grande de personas
que son... Proma,
tenemos que contar también con la diligencia
de los propios organizadores de los esdevenimientos
que deben tener esos planes de seguridad y, por tanto,
garantizar la seguridad de todos aquellos que vayan.
¿Estamos hablando de Barcelona o de...
yo qué sé, puntones, ¿no?
Yo lo que he de notar, presidente,
en todo caso es que es normal. Es normal que ya hay épocas
de la año que conviden a salir. Escolta,
cuando la gente va a la playa o cuando hace sol,
nos ha esperado que facíbamos un tiempo.
El turismo arriba
cuando llega. La mesura del turismo es estacional.
La única excepción sería, en todo caso, el turismo de ayer,
la gente que se va a esquiar. En base a lo que precisamente,
cuando hay lluvia, todos los músicos de este país
están cansados de decir que tienen un problema, que es que tocan
a la primavera y al estiú.
¿Y al estiú? ¿De qué no tocan? Pues
para comenzar un concerto al carrer. Según
a mí, lo que me extraña es que no haya
habido antes una coordinación, porque claro,
cuando tú planificas los partidos del Barça,
por ejemplo, el Ayuntamiento de Barcelona,
la movilidad, Guardia Urbana, incluso
el Gobierno de Cataluña,
lo que hace es preveer todos
aquellos dispositivos que necesitarán.
A mí me extraña esto, porque yo, a diferencia
de lo que piensa Ignasi,
que aprovecho y el saludo,
pues, para mí, lo que me extraña es que
cuando lleguen los partidos del Barça,
cuando lleguen los partidos del Barça,
aprovecho y el saludo, pues,
para mí, Sant Jordi es una fiesta
que es muy importante y que
ha de ser más, porque además es verdad que hay gente
que solo compra un libro ese día
y yo creo que solo por eso tiene un valor
brutal. ¿El harías festivo, Joana?
Yo no. Para mí, el Sant Jordi
real es aquel que
es laborable y que la vida es...
Eso es lo que de ella. Que la vida es
igual, pero es diferente.
Es aquel Sant Jordi que a la hora
de almorzar te escapas a comprar
la rosa para el compañero
o te escapas a la hora de comer
con los compañeros de trabajo y que es un día
que se festiva todo el día, todo es ser laborable.
A mí me gusta más aquel Sant Jordi,
porque es verdad que el Sant Jordi festiva
la gente hace otras cosas y se relaxa más.
A mí me gusta aquel día que exprimes al máximo.
Por tanto, no lo entiendo.
Sinceramente no entiendo cómo no haya habido
esta coordinación, porque todo esto se sabe
con mentalidad. Y, por tanto,
no sé, desde el Departamento de Cultura,
desde la Junta de Barcelona,
yo creo que hubiera valido la pena
haber visto que había esta coincidencia
y haber esmarzado.
Porque, además,
piensa una cosa, quien ve el partido
no va a la Rambla a comprar libros,
quien va a la Rambla a comprar libros no va a ver
el partido de tenis. Son excluyentes
entre sí, por decirlo de alguna manera.
Pasan tres minutos del cap de semana
de Sant Jordi, y puedes ir todo el día.
Pasan tres minutos de dos cuartos de 10.
Hoy comienza la cursa
por las municipales para triar
a los 948 alcaldes.
Joan Ortega, te tenemos que preguntar
si vas o no vas
a las listas con Chevié Trias.
Yo no he comenzado ningún curso todavía.
Si la comienzo no, ya te lo diré.
No, yo...
De momento no he comenzado.
Sin novedades. Te lo iremos preguntando.
Sin novedades.
De momento, sin novedades.
¿En el frente, no?
No lo sabéis sin descartaros,
estáis negociando.
Yo soy una persona
impertinentemente optimista
y ilusionada y, por tanto, no descarto
nunca nada hasta que me digan no
o hasta el día 29,
quizás. No, el 29 no.
¿Cuándo es el día que se presentan las
listas cuando comienza la campaña?
Sí. Baños, ¿tú tampoco?
Porque te hemos visto unas fotografías
con el candidato Trias.
Bueno, unas fotografías y era
tothom, ¿eh? Era tothom.
¿Era inteligencia artificial o no?
¿Era o no?
No, no, era una foto natural.
No, la mi no es ni natural.
No, no, sí.
¿A quién ibas con el Sant Andreu, evidentemente?
Hombre, surto con la samarreta del Sant Andreu.
Es que, a més, aquí en
¿quién se le puede acudir
a ir con Europa? Es una cosa...
Hombre, en el mío. En el tuyo.
Bueno, pues... Yo ya el mundo de los hipsters,
no sé qué... No, aparte de esto,
lo de la foto me hace gracia porque
estaba el Arnés Maragall, en Sirera,
y, claro, ya me han traído. Como tothom
dice que soy convergente, pues, escucha, Trias,
aquí...
Venga, comienza hoy la cunsa por las municipales,
pero hay ajuntamientos
que ya lo tienen resoltos, ya saben quién es el alcalde.
Aguilada Sagarra, el vaje, ya saben
quién ha ganado las elecciones, porque los vecinos
se han posado de acuerdo, han hecho primarias,
y solo presentarán una
lista única. Allá ahí tenemos al juez
Daniel Rodríguez y al Lluís Freixas.
Lluís, buen día.
Bon día, Albert.
No habrá de esperar hasta el final
para saber quién será el nuevo alcalde.
Si no, el vallar será Ricardo Mas,
el ganador de esta votación popular en Llistas Obertas,
que los ha permitido elegir regidores
al margen de los partidos políticos.
No sé qué pensarán los tertulianos que tenemos hoy,
pero aquí el caso es que
el sistema funciona que si tienes menos de 250
habitantes, puedes hacer
Llistas Obertas. De hecho, tienes que hacer elecciones
en Llistas Obertas en el momento en que pasas
de esta frontera, que es el caso de este pueblo
que entra a 270 o 280,
entonces están obligados a hacer
Llistas Tancadas y hay una competencia
entre partidos. Entonces aquí el
veinat de Aguilar está encantado
primero porque en pueblos tan pequeños como
este creen que los partidos a veces generan
tensiones innecesarias y segundo,
porque en Llistas Obertas y
Llistas de Consent de Pueblos
pueden elegir sus candidatos preferidos.
Estamos muy contentos al final.
Antes el que entraba de las Llistas
ya era una persona muy propia,
pero ahora aún es más propia
y está muy bien que
podamos votar a nuestro vecino.
La política que portamos es una política
que decís, mira, lo que decidimos es que
se hagan mejores por el pueblo, que a veces
no se pueden hacer bien por todos, pero decís
intentar hacer lo mejor por el pueblo
y creo que aquí los partidos
no nos aportan mucha cosa.
Portemos aquí, Albert, desde las 8 de la mañana.
T'has d'imaginar que son 44
kilómetros cuadrados de pueblos,
es decir, que hemos visto pocos vecinos,
pero los que sí que hemos visto y hemos podido hablar
con ellos, los tenemos aquí ahora mismo,
son unos vecinos muy especiales, son
en Ricardo Tomás, futuro alcalde
del pueblo. Buen día. Buen día.
Y también tengo la alcaldía saliendo, en Pera
Iaquilla. Buen día. Buen día.
Expliqueu-me esta decisión
de hacer esta lista de pueblo,
esta lista de consens,
los vecinos están encantados. ¿Cómo
ha llegado este consenso?
Fue muy fácil porque ya portaban
toda la vida
un régimen de listas obertas y, por tanto,
no había ninguna complicación,
votaban directamente a las personas
y, hasta que el pueblo
superó los 250 habitantes,
nos vimos obligados a ir con listas
tancadas, pero, como podéis suposar,
con este número de habitantes es muy complicado
hacer listas tancadas.
Se nos acudió
una cuella de vecinos,
la posibilidad de hacerlo de esta
manera y así se ha ido.
Y estábamos contentos también porque
nos explicaban a los vecinos que una de las gracias
es dejar los partidos una mica de banda.
Fins ahora aquí había Junts y Esquerras,
me parece, los set regidores, cinco por unos, dos
por los otros, pero, todo y así, también
estábamos trabajando
en consens,
en un conjunto. Aquí no
había ni gobierno ni oposición, anaban todos
a una, todo un sentimiento de pueblo.
Teníamos
esta idea de que una
constitución política podría ser
perjudicial por el pueblo
y un pueblo que va siempre unido no podía ser
que estrenquese el ayuntamiento. Y,
entonces, el día de las elecciones,
vamos a hacer la propuesta
a los regidores que digan que
guanábamos a los otros, que aquí no guanya ninguno
ni perdí ninguno. Vamos a entender que el pueblo
quería que hiciera lo mejor posible por el pueblo
y que venían todos a una, sin disputas.
Claro, tú eres alcalde
entrando,
eres el primer alcalde que sabe que serás
alcalde 100% seguro en Cataluña.
No sé si...
¿Qué tipo de relación tenéis?
¿Qué tipo de traspas hacéis?
Yo creo que representamos muy bien
el sentimiento del pueblo porque hemos estado
unidos desde el primer momento. Es decir, cuando
hablamos de la posibilidad de hacerlo así,
estábamos totalmente de acuerdo. Vemos coincidir
casi bien, diría que en el tiempo, con la idea.
Y, en este sentido, sí,
representamos la unidad
que hay en este pueblo y que
intentaremos que no se pierda.
Lluís, déjame preguntarle a la
Joana Ortega, que va a ser vicepresidenta
de la Generalitat, que también va a tener la idea
de posar urnas y no va a acabar
demasiado bien, porque vas a acabar inhabilitada,
multada... Claro,
antes se llamaba el alcalde, el alcalde de
Aguilada de Sagarrá. Nosotros no hemos hecho servir las urnas
oficiales, ni hemos hecho 100, sino que
entre todos nos conocemos y nos hemos manegado
y no hay junta electoral que
haya posado problemas, pero,
vaya, sorprendido, ¿no?
No, es un consejo abierto y
pensamos que la peculiaridad de la distribución
municipal de nuestro país
tenemos más del 51%
de los municipios menores de mil habitantes
y, por tanto, menores de 100
me parece que son 37.
Por tanto, todos estos municipios, yo creo,
si no me equivoco, que es de 250,
pueden elegirse por este
consejo abierto, que a mi me parece
que es magnífico y, de verdad,
puede ser exportable
a otros lugares.
Pensamos también una cosa, que el compromiso
que hacen estos alcaldes es tremendo,
porque aquí el teléfono
lo tienen todos, ahora que te veo,
ahora que te veo, y se les ha acabado
como quien dice, una poco la vida
privada. Sí, es alcalde de 24 horas.
Es alcalde de 24 horas y, después,
hombre, son municipios que
no tienen muchos recursos y que,
además, depende mucho de ellos
toda la, toda la trabajo que
desarrollan. Yo les he tenido un respeto
absoluto y creo que hacen una
feina encomiable que nos habríamos de fijar.
Y, generalmente, las urnas no van
porque lo que van es la paraula
y es el consenso
por debajo de todos los proyectos.
Pero te dije una cosa, que había una posible lista
de una de Junts, una de Esquerra
y no volíamos divisiones.
Pero claro, es la base de la democracia, ¿no?
Votar, Sergi.
Perdona, Sergi.
Bueno, claro, si no estaríamos mejor
de que votar divideis, que era un argumento
precisamente para no permitir posar las urnas.
Es la base de la democracia,
hay diferentes sensibilidades y cada
expresión es la suya, ¿no? Y esto es el final
fundamental de la democracia. Te he de decir que
el 2019 van ser 113 municipios
en Cataluña, un 12%
los que ya sabían antes de ahora
de quién sería el alcalde. ¿Por qué?
Porque se va pasando por una lista única y
mayoritariamente son de pueblos
pequeños. De hecho, solo de dos excepciones, creo
que había Sant Joan de la Vila Torta y
Sant Pere de Torelló, con más de 3.000 habitantes.
Y la resta, y mayoritariamente,
no siempre, pero mayoritariamente
están asociados a lo que se llaman marcas
blancas vinculadas a Esquerra Republicana
o a Junts, muy mayoritariamente porque...
O al PSC también. Sí, sí, pero muy mayoritariamente
a Esquerra Republicana y a Junts porque son los que
presentan más listas municipales y los que
tienen más presencia... ¿En territorio?
No, los municipios pequeños. El PSC
tiene una gran fuerza en las grandes ciudades
o las ciudades medianas, ¿no? Porque en las ciudades
medianas es evidente que hay mucha más concurrencia,
muchas más posibilidades de presentar listas en cambio
de los municipios. ¿Pero no pesan
las siglas?
Hay muchas personas aquí, ¿eh? Sí, sí, y además
he indicado que muchas veces son siglas,
digamos, que no identifican al partido,
si no es que después ve el guión y digan
A, M o P, M o lo que sea, son las
listas blancas asociadas a una marca.
Si no recuerdo malamente, cuando se va a hacer
la ley aquella de municipios,
que va a quedar aturada... Sí, la de gobiernos
locales y finanzas locales. La de gobiernos locales
de los municipios de Cataluña,
mayoritariamente eran, la mayoría eran
de menos de 5.000 habitantes, son pobles
75,7%, 77,7%.
Son pobles
pequeños donde supongo que
deben haber personas rellevantes que se dedican
a la política desde hace tiempo, que suelen ser
el referente y que además
acostuman a preparar rellevos
vinculados a la
acción política y por tanto no es
difícil resolver en
aquellos municipios
el tema de las votaciones.
Y ahora haré de tertuliar y diré
lo del malo, de abrir malons. No abrimos
el malo, abrimos el malo.
Ahora que la ley que va a quedar aturada
también va a quedar en un calaje
el informe roca sobre...
Perdón, va a quedar aturada
yo la voy a presentar al Parlamento
y el Parlamento
no la va a votar. No, va a quedar
aturada porque se van a convocar elecciones, Joana.
Perdona, perdona. Una convocatoria electoral
cada dos años. Y como queda cao
ya ninguno la va a agafar.
También diré que como oponente
de aquella ley, era una ley
muy complicada.
Porque obrías malons.
Bueno, porque obrías malons, sí, pero una de las cosas
que subía era el malo de la posibilidad
de fusionar
municipios.
Paralelamente al
Parlamento de Cataluña
se presentaban iniciativas para segregar
municipios.
No, es que un de los malonás, aparte de la
ley electoral, que es un otro
malo que está más abierto,
es el de la
distribución municipal y la organización municipal
que desde geógrafos
intelectuales,
académicos y políticos
portan
muchos años intentando endrecer
esta cosa que en principio es
dolenta por una cuestión de recursos, pero
también es difícil desmanar
porque mucha gente es del pueblo que es.
Por muy pequeño que sea, diga
que aparte al pueblo veí.
Pero no es eso,
es un tema...
Son muchos temas.
Pero es un tema de mancomunar
serveis.
Mancomunar y posar
recursos.
Como está ahora es difícil
que arriben los recursos y por eso
siempre se prueba de o mancomunar
o fusionar, se ha probado de todas
las maneras.
Sí, yo volví a traer un altra angla,
un altra angla de diferente,
que es
felicitar efectivamente
en realidad aquí lo que se
manifiesta, una de las cosas que se manifiesta
es como los partidos que normalmente son
un buen instrumento para la democracia
y son un instrumento necesario y no será yo
quien critique a los partidos como a tals,
a nivel municipal son de
veces un problema y son un obstáculo
la democracia y los partidos, porque
arrosegan y portan a la política local
problemas que no tienen reservado en la política
local y divisiones y tensiones
que pueden tener sentido, a veces
tampoco, pero veja, que imaginemos que
a nivel nacional, estatal,
digan lo que quieran,
pero que en cambio a nivel local,
la agenda es otra. Y estos partidos
grandes, y esto nos pasa a Cataluña
con nuestro sistema de partidos y pasa
en el conjunto de Estado con su sistema de partidos,
cuando llegan a política local
de pueblos como los que
estamos hablando, contaminan
y utilizo esta palabra, contaminan,
contaminan el debate político,
contaminan el debate de temas que no tienen
reservado con la gran agenda, la macro agenda
y, efectivamente, por parte de los vecinos,
lo que acaban diciendo es, vamos todos a hacer puñetas,
no queremos aquí ningún tipo de partido
o lo que acaba de haber, tiene situaciones
sobre todo ficticias, en que se están votando
personas que se han apuntado a un partido
porque se habían apuntado a alguno, pero que la
relación de la relación del candidato municipal
con la agenda del partido
nacional-estatal,
no es la buena. Es decir, aquí creo que
hay una falta de cintura
y una falta de agilidad de los partidos
de dejar mucha más libertad
cuando trabajen en el debate municipal
y de descontaminar
las grandes tensiones y los grandes debates
que hemos tenido en Cataluña especialmente,
pero eso pasa en otros lugares también,
en otros problemas, de rusegar
eso y contaminar eso a nivel
local. Me parece que es muy interesante
este efecto rebuch del cual
se me da el ejemplo...
Precisamente, Ignasi, lo que
pasa es que
hay pueblos donde nadie quiere
analistas, nadie quiere ser alcalde
y hay que decidir quién goberna
directamente por sorteo.
Es el caso de Llardacans, el
Sagriaí. Tenemos al Pere Joan Alvarez.
Hola, buen día. Hola, buen día, ¿qué tal?
¿Es así, oi? Sí,
realmente el proceso va a ser el
siguiente. Los vecinos van a rebar unas
paparitas en blanco a casa,
van a votar a quien
quiera que fuera alcalde o quien
quiera que estuviera en el equipo de gobierno.
Aquestas paparitas
después se van a poner en común en una asamblea,
allá van a salir quienes eran las personas
más votadas y a partir de aquí
van a quedar
clarificadas
las personas que habían de formar la lista.
Algunas, como la actual alcaldesa, la
Carme Piñol, va a decir que no volía continuar.
Es una persona que ya se ha jubilado, tiene una edad
y porta 8 años al capdavant de
l'Ajuntament y, per tant, ha decidit que no
continúe, tot i que era una de las más votadas.
Però sí que hi havia d'altres que no eren tan
votats, però en tot cas sí que van a
assumir aquesta responsabilitat
y a decir, yo mismo
me estimo más que haya alguien
de alcalde que sea veía del pueblo
que no que venga cualquier lista
externa de algún partido
desconocida por nosotros
y que después quiera formar parte
de la Asamblea de Formar Exterior
sin ser veía del pueblo y conocer
la realidad de esta población.
Para asumir
esta responsabilidad,
el Xavi Amor, con el que el Matí de
Catalunya Radio ya ha hablado,
pues va a decir, yo,
me estimo más, asumir esta responsabilidad
que dejarlo en manos de personas
que vengan de afuera. ¿El sentimos?
No era ni muy menos
de los más votados, era de lo que
feía 20 y pico, pero
ya que todo el día quedó,
pues yo voy a decir, ya
como que ha sido un poco de lo que va,
aunque hace 12 años que no estoy
al Ajuntament, pero
voy a decir, es un poco de lo que va y
todo eso, y voy a decir, si no hay entre
los grupos, ya lo haré yo.
Ell va a ser tinent d'alcalde,
después, per una baixa,
va a ser, durante un año,
alcalde, por tanto, conoce la realidad
del consistori y del municipi
y, como diem, va a ser una reunión
en una asamblea entre una trentena
de personas que eran las más votadas y a partir
de aquí, van a decir si volían continuar
o no volían continuar.
Los vecinos se muestran favorables,
están de acuerdo con este sistema
porque dicen que es el más democrático
que permita votar personas del pueblo.
¿Sentimos lo que nos decían algunos vecinos?
Bien, bien, por si no se presenta a nadie,
algo se ha de hacer, alguna cosa
se ha de hacer, ¿no? Porque si no,
pues, eso que dices tú,
que igual vean de fuera y después te fiquen
gente que no es ni de aquí, pues malamente.
Hombre, bien, bien, es positivo, al menos
es totalmente democrático.
Si se presenta y uno lo quiere ser, pues andaban.
Prefiero que sigan todos del pueblo, que no
pasen que nos vengan a manar de fora.
Por tanto, la Xàbia Mor
només cal que se confirme
que será el próximo alcalde
por la próxima legislatura que se estrena
el 28 de mayo y él
será, con toda seguridad,
el más votado porque ya ha
estado decidido de forma primaria,
en forma de primaria,
aquí a la población.
Una población de 444 habitantes
para situarnos,
es decir, solo para que la gente sepa,
estamos hablando de Llar de Cança, está a unos 30 kilómetros
de la ciudad de Lleida, se comunica
muy bien por la C12 y en esta población
el Segrià no es la primera
vez que decidejan elegir
el alcalde de esta forma, porque la actual
alcaldesa, la anterior legislatura
ya va a ser de esta, con este sistema.
Y se sienten los ocellets.
Uso avanza al matí de Catalunya Ràdio
el Pere Joan Álvarez de Llar de Cança,
el Segrià en directo. Gracias, buen día.
Aprecisamente, hablaba el Pere Joan,
explicaba de este temor de
listas externas que arriban a una lista fantasma
de algún partido de fuera del pueblo
para entrar al Ajuntament. No sé si
el temor es compartir también, Lluís,
frechas desde Aguilar de Sagarra,
para el alcalde, la actual y el futuro
que te acompañan.
La verdad es que es uno de los temas que habíamos
hablado, que claro, que es un pueblo que está
rodejado también de muchos otros pueblos
y una de las pos era precisamente
que pudiera llegar una
lista externa que no controléis
vosotros y eso acabés en manos de algo
otro. En alguna ocasión ha pasado
no en municipales, pero en autonómicas
sí que ha pasado.
En municipales cuando eran en listas
obertas pasaba porque en listas
obertas no cal reclutar todo en una
lista sencera. Una sola persona representa
un partido y eso había pasado varias veces.
Arribar listas de
partidos entre cometas nacionales
PSC,
PP,
con personas que no conocíamos, que ninguno sabía
en quién eran y se habían presentado aquí.
Y como que son las únicas, si habría el risco de que
guanyacen. Aquí, por cierto, Albert, ya tenemos el nombre de la
candidatura única de esta lista de consentes
que se dirá Units per Aguilar.
Units per Aguilar.
Joana,
recordá algo.
No, que hay un tema que es muy importante
que es el secretario
interventor, tresorero que acompaña
a los alcaldes. El secretario tiene
más poder que los alcaldes. Bueno, es que en
aquellos pueblos pequeños la función la hace la
misma persona y, además, generalmente
va un día a la semana y son
personas realmente imprescindibles
para ayudar y para acompañar
y en este momento realmente hay una manca
brutal porque se están jubilando
muchos de ellos y
se necesita
cubrir estas plazas porque son
los que verdaderamente
han de acompañar, han de acompañar
y han de ayudar al alcalde.
Que no
manan más de lo que lo hace la persona elegida
para el pueblo.
Lluís Freixas y José Antonio Rodríguez, en directo desde
Aguilar de Sagarrá. Muchas gracias, buen día.
Gracias a vosotros, fins ahora.
Bienvenidos a las 10 del matí. Hacemos publicidad muy breve
y de seguida saludamos al Ernesto
Caizer Caparlats con el comisario
Villarejo.
Recorrer con tu avión todo el cielo
blanco de esa aventura
con solo cinco años es una cosa
que no se olvida.
Porta Aventura con el avión.
Con el avión.
Con el avión.
Con el avión.
Con el avión.
Con el avión.
Con el avión.
Con el avión.
Con el avión.
Con el avión.
Con el avión.
Con el avión.
Con el avión.
Con el avión, diagonál tacos y
solemnidad.
Con el avión,
alegría.
Con el avión,
alegría.
Con el avión,
alegría.
Con el avión,
alegría.
Con el avión,
alegría.
Con el avión,
alegría.
Con el avión,
alegría.
Con el avión,
alegría.
Con el avión,
alegría.
Con el avión,
alegría.
Con el avión,
alegría.
Con el avión,
alegría.
Con el avión,
alegría.
Con el avión,
alegría.
Con el avión,
alegría.
Con el avión,
alegría.
Con el avión,
alegría.
con el avión,
alegría.
Con el avión,
alegría.
Con el avión,
alegría.
Con el avión,
alegría.
Con el avión,
alegría.
Con el avión,
alegría.
Con el avión,
alegría.
Con el avión.
Con el avión
alegría.
avión,
alegría.
Con el avión
alegría.
Con el avión
alegría.
Con el avión,
alegría.
Con el avión,
alegría.
La aniabal.
Alegría.
Alegría.
Alegría.
Alegría con el avión,
Alegría de la
Alegría.
A gastrafagio come
Ginn APP y
habe
le
homicidio
un
veneno
de
es
popular
con
alegría
de
de
de
de
de
de
de
de
de
de
de
de
de
de
de
de
de
de
de
de