This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Especial Informativo, Ricardo Estrell
Especial Informativo, Ricardo Estrell
Especial Informativo, Ricardo Estrell
Especial Informativo, Ricardo Estrell
Especial Informativo, Ricardo Estrell
Especial Informativo, Ricardo Estrell
Especial Informativo, Ricardo Estrell
Especial Informativo, Ricardo Estrell
Especial Informativo, Ricardo Estrell
Especial Informativo, Ricardo Estrell
Especial Informativo, Ricardo Estrell
Especial Informativo, Ricardo Estrell
Especial Informativo, Ricardo Estrell
Especial Informativo, Ricardo Estrell
Especial Informativo, Ricardo Estrell
Especial Informativo, Ricardo Estrell
Especial Informativo, Ricardo Estrell
Especial Informativo, Ricardo Estrell
Especial Informativo, Ricardo Estrell
Especial Informativo, Ricardo Estrell
Especial Informativo, Ricardo Estrell
Especial Informativo, Ricardo Estrell
Podrían anar en la misma línea del que ha dicho hace pocas horas,
hace poca estona de feta el portavoz del PP Borja Semper,
hoy mismo aquí, al matí de Catalunya Ràdio.
No podemos eslayar el elefante en medio de la habitación,
no podemos eslayar el contexto.
Esta mañana nos hemos desayunado con una afirmación de Esquerra Republicana de Cataluña
en la que avanzan que ya están intercambiándose papeles
entre el gobierno o entre el Partido Socialista y Esquerra Republicana de Cataluña y los demás.
Bueno, de esto solo nos hablan los independentistas,
el presidente en funciones Sánchez y candidato a repetir no nos habla de estas cosas.
Recordemos que Esquerra va a dir ahí que ya estaban entrando en detalles sobre cómo será la nueva ley de amnistía.
Esta es la primera clau de hoy, la amnistía.
La segunda clau, la apelación a los tránsfugos.
El PP necesita cuatro votos para investigar a Feijó y ya hace días que los busca entre el sector crítico del PSOE.
Que el Partido Socialista lleve a cabo un debate interno.
Yo de cinco apelo al sentido de la responsabilidad del sentido de Estado, ¿no?
Le diré que hasta el reboto de esto no.
Podés apelar a la responsabilidad individual, ¿no?
Los diputados en conciencia deberían hacer lo que mejor convenga
al interés general de la nación.
Ya lo hemos escuchado, ya hemos hablado de responsabilidad, sentido de Estado o conciencia.
Veamos cuál expresión hace servir al líder del PP.
El PP ha pasado de validar Junts como interlocutor,
a negar que se planteje en arribar ya a capa a cor.
Caldrá ver si también hay alguna referencia o no
y si se adrecia también al Partido Nacionalista Basque.
La extrema derecha ha garantido el soporte a Feijó
malgrat declararse en molesta con el portaveu popular Borja Semper.
¿Qué va a decir que, por mensajes radicales, ya hay als de Vox?
Una otra clau es si intervindrá o no Pedro Sánchez.
Feijó puede hablar todo lo que quiera.
Cuando termine, probablemente se hará un descanso,
después de lo que intervindrán los grupos.
Ahora nos lo explicaba la Tanya, de menos peso a más peso,
el presidente del gobierno en funciones.
Pedro Sánchez es importante tener en cuenta
y puede intervenir cuando lo considera.
Las lenguas que también serán y tendrán el peso hoy en el debate.
Y veremos si veamos a Feijó a murallera.
Los diputados y diputadas podrán intervenir en catalán, basque, gallego o aranés,
tanto en sus discursos como cuando voten en voz alta.
Y la clau definitiva, la votación.
Demás parará la primera.
La presidenta del Congreso demanará, un por un, cada diputado y diputada,
que diga desde el escó si, no o abstención,
esta investidura de Núñez Feijó.
Y si Feijó no llega al 176 votos a favor, que marcan la mayoría absoluta,
se tancará la sesión y se arrepentirá 48 horas después.
Aquí ni habría prou.
Entendemos más 6 que no,
pero ahora parada el PP con 172 votos a favor no llega.
El cap de semana del 30 de septiembre y 1 de octubre
torna Benvinguts a Pegès.
Et convidem a redescobrir l'origen de allò que mengem
i omplir el rebost en producte local,
assaboreix la cuina de proximitat als restaurants
i fes net els establiments rurals.
Planifica i reserva la teva visita gratuïta
a benvingutsapegès.cat, Generalitat de Catalunya.
Sempre endavant.
Ostres, Sílvia, la teva empresa no para de creixer.
Sí, ¿saps què m'ajuda?
Confiar en proveïdors que sé que no em fallaran,
com Vera i el seu servei de connexió garantida.
Pues en mi negocio siempre tenemos tallos de internet
que afectan la productividad.
Pásate, Vera.
Tendrás un sistema de conexión de seguridad
que se activa si hay ninguna interrupción.
Además, el equipo de expertos está a tu disposición
a cualquier hora del día, sin esperanzas ni robots.
Truco al 1543 porque me informen.
Vera, fibra, móvil y energía.
Tus gestos épicos inspiran a Zúrik a asegurancias para ser mejores.
Por eso, Zúrik ofrece asegurancias para una vida más sostenible.
Asegurancia de la llar con servicio de bricolaje.
Asegurancia para coches híbrids y eléctricos
con asistencia de recarga de batería 24 horas y muchas más.
Entre Zúrik FUNES y FEMU EPIC.
Zúrik.
Catalunya Ràdio, última hora.
El matí de Catalunya Ràdio.
11.07 de seguida en Tartulli explicaremos lo que está pasando
al Congreso de los Diputados.
Lo analizaremos con todas las claves del día,
con Estefania Molina, Joan Fuguet, Jaume Clotet,
Milagros Perth, Oliva.
De seguida iremos al Congreso de los Diputados.
Pero antes, Sara Riera, buen día.
Hola, buen día.
Repasaremos algunos temas destacados del día.
Pues mira, porque tenemos datos de las infecciones respiratorias
que tenemos ahora mismo en Cataluña
que dejan de forma importante estas infecciones esta semana.
Las últimas dades que se han hecho públicas
este matí en el Departamento de Salud
dicen que en conjunto ha habido más de 10.000 casos
más que la semana anterior.
Lo que más crece son las infecciones por rinovirus,
es el virus del refredado común seguidas de las infecciones por COVID.
En esta última semana ha habido más de 5.500 casos de coronavirus
y esto representa una tasa de incidencia
ligeramente superior a la de la semana pasada.
En cuanto a las versiones del virus,
la subvariante dominante es la EG.5,
que se conoce como AERIS,
en claro crecimiento también en muchos países.
En cambio, el nombre de ingresos por COVID
se mantiene estable a la baja.
Ahora mismo hay 415 personas hospitalizadas por COVID en Cataluña,
que son 24 menos que la semana pasada.
Por lo que hace la gripe, de momento,
su incidencia está siendo muy baja
y representa solo un 2% del total de infecciones respiratorias
en nuestra casa.
De otra parte, hoy hemos conocido que hace una estona
el tema ve al carrer Santaló de Barcelona,
al barrio de Sant Gervasi.
El foc se ha declarado antes de las 10,
ha provocado un importante columna de fum
que se ha podido ver desde diversos puntos de la ciudad.
No ha habido heridos y tres dotaciones de los bomberos de Barcelona
han trabajado en las tareas de extinción de este foc
que también ha afectado diversos motos que había aparcados.
El autobús ha afectado, también la línea B13
y se ha incendiado a tocar de la plaza de Adrià de Barcelona.
Ahora los bomberos están haciendo trabajo
Y finalmente, atención a unas dadas difusas
de esta matinada que indican que la superficie máxima anual
de Gelmarí, en el océano Antártica,
nunca había sido tan pequeña.
La plataforma de gel Antártica
llega en septiembre a su superficie máxima del año
porque es cuando se acaba el hiver en el hemisferio sur.
Bueno, nunca ha estado tan pequeña hasta ahora
desde que empezó a medirse, a medirlo los científicos,
según datos del principal observatorio norteamericano.
Estamos hablando de un millón de kilómetros cuadrados,
menos que el año anterior al Pol Sud.
Y esto es una extensión que equivaldría
a dos veces la superficie de Francia.
Y ahora los esports con la Montserrat.
El Partit Sevilla, el María, es el que engega
la jornada 7 de la Primera División de Fútbol
a partir de las 7 de la tarde.
Más tarde, a las 12.15 de las 10, el Barça juega
el primer partido como líder,
sin Franck y De Jong, que estará a la baja
entre cinco y siete semanas por unas 15, el tornello derecho.
El Mallorca-Barça, en transmisión a la TD de Catalunya Ràdio.
Los jugadores del Barça forman parte
de la selección española femenina de fútbol
que hoy juega a partir de la Nations League a Córdoba,
contra Suiza a las 9.
Son Alexia, Itana o Navalla, Catacoll,
Mariona Caldante y Irene Paredes,
también son las catalanas, Laia Alexandri y María Pérez.
La Federación Española ha ampliado el aforamiento
del nuevo Arcángel,
con capacidad para 21.000 personas,
por la gran demanda de entradas
para ver la campeona del mundo.
Hoy comienza la Champions masculina de Vaterpolo,
el Sabadell rep el Brescia Italia,
la Liga de Fútbol Sala al Barça visita
la pista del líder, el Palma a las 7,
en partido avanzado de la 8ª jornada
y también hoy enfrentamientos
de los 30 docentes de final de la Copa del Rey
de Fútbol Sala, eliminatoria Partit Únic,
el Pilar de València, Club Natació Sabadella,
3¼ de 9 y Cerdanyola Manresa,
2¼ de 10.
Y ya han arribado a los estudios de Catalunya Ràdio
los tertulianos de hoy en esta primera hora, Mayol.
Pues sí, Estefania Moliner desde Madrid
y ya tenemos aquí Milagros Pérez de Oliva,
Joan Fuguet y Jaume Grotet que han venido comentando
la otra tertulia,
ha sido como la tertulia sobre la tertulia
y también como se ha vestido Joan Fuguet.
La Radio Nacional de España?
No, no, no, la radio.
La pretertulia de la pretertulia.
Ha comentado algún intercambio de posiciones
entre Sergi Sol y Vicent Sanchis.
Me ha gustado mucho esto de TING un tema,
que es una cosa muy moderna,
por decir lo de antes de TING un encargo,
pero no los hemos dejado ni asistir porque hay una escuela aquí esperando,
que dice la Milagros que ellos son la excusa
porque tienen la escuela.
Nosotros somos el comodí, porque es sortir nos y entre nosotros.
Y Jaume Grotet ha dicho una frase
que él mismo interpretará,
Joan Fuguet es Texas, yo soy Nueva York.
Es que estaban hablando de la indumentaria de cada uno,
Joan hoy viene ciertamente muy elegante,
yo vengo un poco más informal.
Ya veo, Ricard, que todos interesados
en lo que está pasando ahora mismo al Parlament
y al Congreso de los Diputados.
Muy bien, hoy, de hecho, la acción y la mirada
es básicamente porque es lo que puede marcar también
en clau de política catalana,
lo que puede pasar en los próximos meses
y años, incluso.
Por cierto, tienes también lo que puede decir ahora
Aragonés sobre
los posibles días que vienen
y sobre
lo que puede pasar al Palau de la Generalitat
porque si la ley de amnistía va adelante,
Aragonés habrá de rebir
a Carles Puigdemont, entre otros.
Anem cap al Congreso de los Diputados,
Dani Sánchez de Aja, ahora mismo, ¿dónde te encuentras?
Hola, Ricard, pues mira, me he entrado a la cabina
de Catalunya Ràdio y me hace una estona
pasejando por el pati del Congrés
que es ple de goma goma, la verdad,
ple de prensa
y diputados que ya van
arribando.
Muy bien, y hay mucha expectación
periodística, Tania Tàpia.
Tengo una dada que os fará
ver la dimensión, digamos. A las 11 de la mañana
dentro del Congreso de los Diputados ya
y somos 246
periodistas. Son dades que nos dan
la prensa del Congreso y nos dicen que falta
gente para llegar porque queda
aún con un poco menos de una hora
para que comience el discurso de Feijó.
Y aquí todos ya se preparan, los capos de prensa
andresan las zonas donde se aturarán,
nos dicen que los presidentes del Partido Popular,
algunos de ellos, farán declaraciones.
Hoy acompañan a Feijó todos los
varones territoriales que no tenían compromisos
en sus parlaments
y, por tanto, también sabemos que entre ellas
está previsto que cap a tres cuartos de doce
arribi Isabel Diaz Ayuso
y que atenga la prensa.
Y será el Diaz Ayuso?
Sí, sí, también será, también el Mayda.
Penseu que hoy aquí Feijó se va a envoltar de todos
los líderes. Es una imagen de unidad
como la que vamos a ver el diumenge
para hacer costat en el su presidente
y, si más no, para amortiguar
esta derrota que nadie puede interpretar
que al Partido no le hace costat
por no conseguir ser investido presidencial
y esto se acaba confirmando.
Y, por tanto, hoy hablan. No creo que entran
en demasiado detalle, porque es verdad
Y también es el del Feijó. Fons del Partit Popular
ya nos avanzaban una mica las líneas
del discurso. Aquesta ataca a Sánchez
de antes lo decía Borja Semper,
señalar que el elefante está
al medio de la sala, referiéndose a Sánchez
y estas negociaciones para la amnistía,
pero seguro que hacen algún mensaje
previo que nos sirva para escalfar la antena.
Yo os demano paso.
Fons del Partit Popular, qué es lo que dicen ahora, Marina?
Sí, que asistirán todos los barons autonómicos
excepte a los presidentes de Cantabria y Balears
y de la Ciutat Autónoma de Melilla.
Pero hoy en este congreso tendremos
11 presidentes de comunidades autónomas
que están gobernadas por el Partit Popular.
Qué es esta máxima aceptación que decía el Dani Sánchez de Aja.
Dani, por cierto, el PSOE
continúa reunido, es decir,
en esta discreción continúa manteniendo-se.
Sabemos si Sánchez hablará, no hablará.
No se sabe. Sí que
seguían reunidos algunos diputados.
Pel pati hemos circulado a Carmen
Calvo, a José Isábalo,
que también estamos llegando al hemiciclo.
Y había también los responsables
de la prensa del PSOE.
Y aún
por lo que
nos podemos avanzar, sí, finalmente Sánchez
acabará interviendo. Sí que tiene la potestad
para hacerlo, pero también puede hacer servir
el tor intervención del Grupo Socialista,
que en principio sería para el su portaveu
Paci López.
Lo estamos explicando al matí de Cataluña Radio.
Y a esta hora podemos saludar
desde Madrid la directora del país,
Pepa Bueno. ¿Qué tal? Buenos días. ¿Cómo estás?
Hola, Ricardo. Buenos días.
Más allá de esta investidura,
¿qué es lo que se juega esta semana, Alberto
Núñez Ejo?
Bueno, se juega
la materialización de algo que el Partido
Popular ha venido negando desde
el 23 de julio.
Y es que ganar las elecciones
no es gobernar.
Cuando este miércoles
y después el viernes, salvo sorpresa
mayúscula,
se proceda a ese momento
de la sesión de investidura en la que se diga
votos emitidos, votos a favor
y votos en contra,
de alguna manera
el Partido Popular volverá a perder el
23 de julio.
Por eso durante los primeros días
posteriores a las elecciones
hubo quien decía
para que vamos a una investidura,
para que se visualice
que efectivamente somos el partido
más votado, pero no el partido que va a gobernar.
Eso es
lo primero que se juega esta semana
y luego, probablemente, depende
del discurso de hoy,
pues un trabajo
de oposición al futuro
gobierno, más
o menos cómodo en el
interior de su partido.
Parece que venimos asistiendo desde el domingo a una
reafirmación de su liderazgo
que tiene un objetivo
de puertas para afuera, pero también de puertas para dentro.
Eso fue muy evidente
en el discurso del domingo,
cuando reivindicaba
el poder territorial que se consiguió
para el Partido Popular el 28 de mayo,
pero claro el reverso de esos
14 gobiernos regionales autonómicos
es su incapacidad,
su triunfo insuficiente para
gobernar España.
Ahora están apareciendo muchas voces que dicen que
Sánchez realmente tiene prisa ahora
y que quiere ya resolver
esta cuestión de la investidura
y que no quiere agotar los dos meses
de plazo.
¿Esto es así? ¿Qué es lo que sabes tú, Pepa?
Estamos todos interpretando señales,
Ricardo, y
a mí me encanta interpretar las señales,
pero creo que hay que ser extremadamente prudentes.
Si es verdad
que durante mucho tiempo los socialistas lo
único que emitían es compleja
la negociación, tenemos dos meses de plazo
y que últimamente
parece que hay señales
de que podría
intentar una investidura antes.
Es interpretación de
señales.
No tengo una información
fiable al respecto.
No es una negociación fácil,
eso lo sabemos todos.
Dependerá de cuánto
se haya aprovechado este tiempo
que Feijó le ha regalado a Sánchez
fuera de foco. Una de las
virtudes para los socialistas que ha tenido
el empeño de Feijó en la investidura
es que le ha quitado el foco a su propia negociación.
Y además el acto
que vimos el domingo o el acto del 8,
por ejemplo en Barcelona,
pone el foco en el Partido Popular.
Se ha quitado el foco encima Sánchez.
Sí, les ha permitido negociar
con esa discreción que no siempre es fácil
en la política española y que en esta ocasión
comprobaremos si efectivamente Sánchez
precipita o adelanta
su propia investidura,
comprobaremos cuánto les ha cundido este mes.
Pero es pura especulación lo que hacemos
en este momento, pura especulación.
Bueno, como siempre, muchas gracias, una
abrazo, chao.
Hoy es el día del 2018
utilizando un entrenamiento social
con sus paradisos fiscales.
Como decíamos en la segunda,
por la primera, que son 14 millones
de euros y medio
que habría defraudado, la juzgarán
el 20 de noviembre a la audiencia de Barcelona.
Hoy es un carrusel realmente de noticias.
Sí, ¿qué dicen los otros, General Jován? Buen día.
Buen día, mira, los otros ya os lo hemos
explicado este día, están muy excitados
con el tema del debate de la investidura.
La cosa es radio, es la mañana,
que es un programa que comienza
con el paso a doble suspiros de España.
El Gimé de Los Santos sostén la idea
que lo que se está viviendo hoy es un copo de Estado.
¿Y quién lidera este copo de Estado?
¿Por qué Feijó no goberni?
Son, concretamente, dos personas.
¿Quién va a impedir la investidura
de Feijó hoy?
Yo, su ternera y Coco Mocho,
dos delincuentes suidos de la justicia,
el jefe de la ETA
y el jefe del golpe de Estado.
Es así.
Os traduejo Coco Mocho,
cuando habla de Coco Mocho,
referéis a Carles Puigdemont.
Y no solo yo su ternera,
ya, detrás de todo esto,
ni Coco Mocho tal y como surge el Gimé de Los Santos,
hay más personas que no os pensáis.
El jefe espiritual del golpe
siempre será Puyol.
El que rompe España ha sido Puyol.
El racista xenófobo siempre fue Puyol.
El que dijo que el Andaluz
es un hombre destruido,
el de menos valor de la península,
que si una vez gobernara Cataluña
la destruiría.
Es Puyol.
Es Godó.
Y usted es bueno,
pero si hubiera un golpe al revés,
Godó estaría al contrario.
Eso por supuesto, no es que para ninguna duda.
Ya tenemos cuatro personas
que están detrás de este golpe de Estado,
José su ternera, Carles Puigdemont,
Jordi Pujol y el conde de Godó.
Visca la radio.
Y ahora, por lo que hace la Cope Carlos Herrera,
que la hemos escuchado hace una estona,
hoy hemos explicado que ha situado
su estudio en el Congreso de los Diputados.
Jordi.
Exacto, estoy expulsado.
A ver, Jordi.
Estoy en la mitad de la sección.
Jordi, ya no trabajas aquí.
Has de ir a la otra banda.
Para los cuarenta años me vine.
Pero no comas la entrapa.
Muchas gracias.
Jordi.
El Carlos Herrera ya ha explicado
que ha situado
su estudio en el Congreso de los Diputados.
Por favor, corta el micrófono, por favor.
Es brutal.
Ha explicado que ha situado
su estudio en el Congreso de los Diputados
muy cerca de la estrada.
¿Qué puede ser?
¿Quieres parar, por favor?
Perdón, Jordi.
Pronto.
El Herrera se ha situado
en el Congreso de los Diputados, muy cerca de la estrada,
que, fins y tot, te arribas a plantejar
¿quinas intenciones tenía el Herrera
situarse aquí tan a prop desde donde
hablan los políticos?
Son las ocho de la mañana, son las siete
en Canarias.
Estamos como ustedes
podían prever
en el Congreso de los Diputados,
en una de las salas
superiores de la primera planta,
donde hemos improvisado un estudio
de radio para seguir de cerca
más cerca imposible.
La estrada, perdón.
Es altamente improbable
que nos dejen estar allí.
No, pero al final no. No arribará a la estrada,
me parece. Gracias.
Ahora tornaremos al Congreso de los Diputados.
Marina, ¿qué es lo que dice en este caso la Policía?
No. Los periodistas,
Fernando Garay a través de Twitter,
dice que cada vez es más difícil trabajar al Congreso.
Dice que ahora la Policía es una uniforma.
Demana a los periodistas que salgamos del patio.
Ahora, a las imágenes que están dando ya
la emisión del Congreso.
La gente no lo está viendo.
La gente no lo está viendo a casa.
Esto es una imagen nuestra.
Ahora te explico. El patio es el que queda
entre que los diputados entran al hemiciclo
y la otra parte del Congreso de los Diputados.
Está como separado, ¿no? Exacto.
O veas a los diputados como fuman,
como hablan con los periodistas,
parece que están diciendo que aquí no se pueden poner
y que han de salir.
Pero la imagen que acabamos de ver,
te pasa bien.
No sé, eso que confirmó Tania.
Tania, de momento,
por eso ninguno dice nada, ¿no?
No. A ver, la diferencia es si portas
un dispositivo de radio, una cámara
o eres un plumilla, que lo decimos aquí.
Es decir, si tú eres prensa,
puedes moverte libremente. Si es en el caso
mío, por ejemplo, que porto un dispositivo
que se llama Quantum Ball, que me permite
que me escuchéis, tenemos una zona delimitada
por no movernos alrededor de manera indiscriminada.
Esa es la diferencia. Es verdad que
si es un día antes, os lo deíamos, ¿eh?
250 periodistas que a las 11 del matí ya estaban
aquí dentro del Congreso, es complicado
controlar que a tothom no se asalti las normas.
Y ahora mismo, el coser es a punto de arribar
a los banones territoriales del Partido Popular.
Nos dicen fondos populares que tienen ganas de hablar.
Por tanto, atentos para poner el micrófono
y sentir las primeras declaraciones
antes que no parli al seu cap.
Alberto Núñez de Ijo, que lo hará,
se espera puntualmente. A partir de las 12,
aún no ha llegado a él, tampoco que es aquí
el presidente Pedro Sánchez.
Entonces, después de la publicidad,
sentiremos a aquellos varones del Partido Popular
y también comenzaremos a tartuir en este especial
del matí de Cataluña, Radio Mestephanía,
Molina, Joan Foguet, Jaume Clotet, Milagros, Pérez,
Oliva y un amplio explicado informativo.
Con la agenda España Digital 2026,
todos son protagonistas
de la transformación digital de nuestro país.
Tanto es si eres la Edu, la Judit o la Aurélie,
si tienes 20 o 80 años,
qué es tu origen, si eres del campo o de la ciudad.
Bienvenido a España Digital.
Aquí y ahora. Gobierno de España.
Campaña financiada con el Fonds Next Generation.
Plata de recuperación.
Amigos de las participaciones de Nadal.
Este año, loterías de Cataluña presentan una gran novedad.
En cuatro años las participaciones catalanas
se hacen con la grossa y con la doble.
Con un solo billete participáis en dos sortejos.
Con la grossa de cada año ganáis 40.000 euros
por cada dos euros jugados.
Y con la doble, hasta un millón de euros
para partir entre todas las personas
de una entidad que tengáis el número guanyador.
Demaneos las vuestras participaciones
en loteríasdecataluña.cat.
Loterías de Cataluña es la nuestra.
Jugar con responsabilidad es ganar.
Y solo si eres mayor de edad.
El vuelo no puedo con la rutina ni un minuto más
estar a punto de enlaerse.
Gracias por volar con nosotros
y por volver con esta energía
que esperamos que os dure dos semanas.
Como mínimo.
Esta tarde cambia el mood.
9.99 en Bueling.
Més información a Bueling.com
El carrer Rocafort 78
cerca de la estación de Sants, Sabadell y Cornellà.
¿Quieres estar el día en salud, fiscalidad y herencia,
alimentación, viajes o cultura?
Apúntate a la nueva temporada
de reuniones con expertos de Vi65
y disfruta de los consejos de Josep Cuní,
Ada Parellada, Rafael Ignacio Barraqué
y muchos otros.
Inscríbete a Vi65.cat y reserva plaza
para la jornada inaugural a La Pedrera.
Vi65, la nueva comunidad sénior impulsada por el RAC.
Buscas ideas frescas
para tu negocio?
Tienes la respuesta.
Porque encontrarás soluciones para diferenciarte
y crecer con tu empresa o negocio.
Potencia tu actividad, innova y haz networking.
Te esperamos el 4 y 5 de octubre
a BitBarcelona,
el recinto de Montjuic de Fira de Barcelona.
¿Estáis enamorados de las melodías
de la Candela Escobar?
Aquí más uno.
Dicen que las guitarras son muertas
y que el costumismo no se porta.
Dicen, dicen, dicen.
La Candela Escobar representa
un cop de aire bien fresco
a la nuestra afervacente escena musical.
Justo acaba de debutar
con su primer trabajo
donde hay guitarras, sí,
y también hay historias cotidianas.
Las músicas como esta,
que se llama Tampoc Fa Tant.
¡La cámara!
La narración del partido es una exclusiva
de CaixaBank.
CaixaBank da apoyo al esport.
Asegurances de salud y de vida
y de la alarma a seguridad directa
sin apujadas durante tres años.
Informa en la teva oficina o a caixabank.cat
CaixaBank, tú y yo, nosotros,
se aplica a las asegurances MyVox.
La TVT de Catalunya Ràdio
tiene el soport comercial de CaixaBank,
Damp y Asistencia Sanitaria.
Especial Informativo a Catalunya Ràdio
a seguir de Torrenc
con el Congreso de Diputados
para seguir el plan de investigación
de Alberto Núñez Feijó, un ple que en principio fracasará,
pero vamos a saludar a esta hora
el director del periódico Albert Saez.
Buen día y gracias por acompañarnos, Albert.
Buen día.
De entrada,
hoy la editorial del periódico
demana que sea un discurso de candidato
al que sentiremos y no del líder de la oposición,
pero no sé si el to será aquel ahora mismo.
Albert, ¿cómo lo ves?
Bueno,
yo creo que el señor Feijó
está muy sometido
a las presiones
de esta bombolla
madrileña
y que evidentemente
esto lo lleva a hacer un discurso ya de cap
de la oposición, porque lo importante
es comenzar a minar
un futuro gobierno,
pero la realidad que es que lo que le toca
hoy es presentarse como
candidato a la presidencia
del gobierno,
porque tampoco que me parece que
debemos descartar que haya una repetición electoral
y, por tanto, hoy no sea
el final
del camino,
sino la precampaña
de una futura campaña electoral.
¿Veis algún recorregut
a estas voces del PP apelando a esta
responsabilidad que demanan
de los diputados del PSOE?
Vaya,
ahora por ahora
no vemos ningún indicio.
También es verdad que si alguien intenta una operación
de este tipo, el éxito se basa
en la discreción.
Por tanto,
me parecería...
Hemos perdido la comunicación
popular.
No, digo que me parecería más inteligente
perder al PP
presionar
a los diputados del PSOE
y tener un programa de investidura
cuando se presenta Sánchez
que incluya la amnistía
que no que hoy el voten a mí.
Pero, bueno,
no tenemos indicios.
Puede pasar, todo puede pasar
la vida, ¿no?
Una de las cosas que también está sobre la tabla
es si hay rellotge, es decir,
como que hoy se pone en marcha el rellotge,
si aquel rellotge Sánchez la interioriza
y aprieta para que la investidura sea
antes de votar termis o no.
De hecho, tú escribías hace unos días
que la prioridad de Puigdemont, más carasol de la
situación personal, es en dejar
evidencia izquierda republicana.
¿Creus que esta competición entre
independentistas puede poner en riesgo ahora
que Sánchez sea realmente presidente
del gobierno español?
A ver,
la competición dificulta
la negociación.
Yo el otro día recordaba que
cuando la negociación de la estatuta,
que entonces era secretario de Estado
con las Corts, que era el Francisco Camaño,
va a decir que la
negociación de la estatuta era un
joc del mocador, donde el PSOE
posaba las seves concesiones
y quien la agafés primer se la anduya.
Va a ser, en aquel caso, Convergencia
y Unión, con el pacto
de matinada a la
Moncloa entre Zapatero y Mas.
Por tanto, la dificultad
de ahora es que el señor
Sánchez necesita que
a la vez el voten
Junts y Esquerra.
Y por tanto, esto es una dificultad
más. Pero yo creo que la principal
dificultad es que
a día de hoy el que
demana Puigdemont
y el que demana Esquerra
es muy y muy difícil
que el PSOE lo pueda
conceder.
Esta es la dificultad número uno.
Y quien tiene el problema, como el otro día
recordó a Puigdemont,
es Sánchez.
Es la análisis del director
del periódico al Versailles. Gracias por
acompañarnos, Albert.
Muy bien. Gracias a vosotras.
Adiós.
Es el lugar popular para entender
una fotografía a las escalas de
el Congreso de los Diputados entre Llaons.
Sí, es el lugar escullido.
Volen hacer una imagen de entrar todos juntos.
Después trabas a la carrera de San Jerónimo
y entra al pati.
Siempre al medio del pati. Y hemos encontrado
a otro de los protagonistas de las veas de hoy
de este debate de investidura, es Inigo
de Rejón, de Suma. ¿Qué tal? Buen día.
Hola, ¿qué tal? Buen día.
Escolta, más allá de lo que pueda pasar hoy,
que más o menos ya lo tenemos claro, que será
un paso más adelante. ¿Hay una investidura
de Pedro Sánchez? ¿Hay amnistía?
¿Hay acorde con el independentismo?
Yo soy ronablemente optimista.
Esta semana viviremos una investidura
fallida, una investidura que el PP ya sabe que es fallida.
Tan lo sabe que el diumenge pasado
hace dos días, convocó
una manifestación en Madrid como si ya
estuvieran en la oposición contra la posible,
futura ley de amnistía. ¿Qué creen que
pasará? Que viviremos una investidura
fallida, básicamente porque el PP
está instalado en una posición que le hace imposible
gobernar al Estado español y le hace imposible
gobernar al Estado español porque le sobra
la mitad de la población, le sobran
las naciones sin Estado, le sobran
las personas LGTBI, le sobran las personas de
Esquerra que nunca son prou españoles al
su paré. Y, entonces,
después de esta derrota que va a
tirar aquí, comenzará el tiempo
de la política útil y del único goberto posible,
que es un goberto progresista con sensibilidad
plurinacional. ¿Y eso por qué pasa?
Pasa de manera principal
por una ley de amnistía. Y yo creo que esta ley de amnistía
va a tirar adelante porque es justa,
porque es correcta, porque es adecuada
y porque democráticamente
es una necesidad.
Tirará adelante y con esta ley de amnistía
tirará adelante también el goberto progresista.
Después no será fácil, digamos,
articular mayores en este Congreso, pero
eso será la segunda pantalla.
Pero sí, al mi paré, habrá ley de amnistía
y habrá goberto progresista.
Dues preguntas prácticamente de sí o de no.
Veuremos, por ejemplo, opción de
repetición electoral y
¿habremos alguna sorpresa, hoy,
esta apelación a la conciencia,
no digo transfusión, a la conciencia que hace el Partido Popular
a la resta de grupos?
Comienzo por la segunda.
Que el Partido Popular esté gritando
a diputados del PSOE
a traer el mandato popular que han rebotado las urnas
es una muestra de desesperación.
Es una manifestación de desesperación.
Se presenta una investidura sin programas,
una investidura sin soportos,
una investidura sin proyecto de país
y la crida fundamental que hacen es
la traición de diputados de otros partidos.
Es una muestra de desesperación y de manca de proyecto.
¿Repetición?
Yo creo que no habría de haberlo.
Si hacemos lo que tenemos que hacer,
no habría de haberlo. La gente ha votado.
Y la gente ha votado bien.
Ha votado por los acuerdos,
ha votado por los acuerdos entre diferentes
y ha votado por la solución a los problemas territoriales,
plurinacionales y sociales que tenemos al Estado español.
Por eso, hay que un gobierno
que avance hacia la justicia social
y hacia el reconocimiento de lo que ya es real
y ha de ser real también las instituciones,
que es que el Estado español es un Estado
donde hay diferentes naciones
y hay que tener una articulación plurinacional.
Yo soy razonablemente...
¿Sabes que todo queda grabado?
Ya, ya, todo queda grabado.
¿Quién habla de sumar hoy? Porque tampoco lo sabemos.
Tenéis unos pocos minutos para descubrirlo.
Muchas gracias, Iñigo Rajón.
En todo esto,
la Esquerra Republicana decía, por ejemplo,
que ya hay unos documentos o que hay intercambios
de documentos sobre la ley de amnistía.
Se está avanzando en este debate de investidura.
Pero es que ahora sumar, eso lo está desmentiendo.
Sí, la sera portaveu ha hecho declaraciones
a Televisión Española,
dice que a sumar no le consta
este intercambio de documentos sobre esta posible
ley de amnistía como está diciendo Esquerra Republicana.
Entonces, es a decir,
que no sabemos si tiene razón izquierda,
si tiene razón sumar, lo que sea,
pero la estrategia de Junts de callar,
quizás en este sentido está bien,
porque si no, no mordemos mucho.
Joan.
Y el PSOE también.
Sí, sí, es una cosa de esperar,
es un juego de nervios lo que estamos viendo.
Más allá de la posibilidad,
que era bien más real, de que repetecía
este gobierno, la cuestión
es que la guerra de nervios,
no sabemos quién la perderá, es a decir,
que Esquerra Republicana, esta semana, ya doni perfecta
la amnistía, ya se avanci,
no solo muestra nervios, sino que
muestra que no hay una estrategia
y que ahora sumar, que en principio
en Jaume Asens...
Sí, sí, que el traemos aquí una estona,
será muy interesante, porque en principio
es como el caballer blanco que va
haciendo pactos con todo el mundo, y ahora
parece que estos pactos no son, ¿no? Y ahora
esta mini entrevista con Iñigo Rejón ha sido
muy interesante, porque también
veíamos que sumar no sabe, no solo
quién hablará ahora, sino que tiene
muy claro que no habrá una repetición electoral,
pero también, y aquí yo creo que venen
las nervios, ha de comenzar a hacerse,
¿vale? Es a decir, es obligatorio
que Irene Montero repetece, es obligatorio
porque solo hemos estado hablando de lo que
quieren los otros, pero sumar, todavía
no sabemos bien qué hacer, y supongo que
sobre el programa del PP, supongo que
toda la estona que hablará Alberto de la Unión
de Fijón, más allá de criticar la amnistía,
que dolentes son los independentistas por alguna cosa de eso.
Dos cuartos y medio de doce están
arribando ahora los miembros del PSOE, Tania.
Sí, son algunos diputados
autonómicos, ex líderes socialistas,
hoy pensemos que hay muchos invitados
a la tribuna, antes lo decíamos, los verdones del Partido
Popular, también sabemos que vienen muchos
diputados, en este tipo de sesiones se conviden
también los representantes de otras cámaras,
por lo tanto, no se acabará la tribuna
de invitados, hoy es un pols de fuerza
también entre los dos partidos para mostrar
los soportes que tienen más allá
del su liderazgo, le interesa
Fijón porque ninguno haya
críticas internas, digamos,
por ejemplo, veamos a Juan Lobato, que es del PSOE
madrileño, que también está aquí, y también le interesa
al PSOE mostrar que
con este futuro encargado que tendrá
el partido, le hace costar
No es lo poco que ha desvarado hasta ahora
Pedro Sánchez, pero que sabemos que pasará
si quiere ser presidente por un acuerdo
con Junts por Cataluña, con Esquerra
Republicana, que ya apretaba a Aragonés, no
solo es la amnistía, sino también el
referéndum, veremos hoy también, ¿qué reacciones
hay sobre esto hoy en el Congreso?
Carmen Calvo, también me parece que había el pati
saludando a los periodistas, ¿puede ser Tania?
Sí, de hecho, Carmen Calvo es de cualquier
forma parte del grupo parlamentario y socialista
antes la hemos visto entrar y salir de la reunión
que han hecho, es habitual esta reunión
Hoy ha estado rápida, no hi era
Pedro Sánchez, de eso también os lo puedo
avanzar, pero es una reunión de posicionamiento
de, si no también, de moral
de los minutos previos, no se explica,
es la habitual, mira, ahora también
subirá a llegar el ministro
de Universidades, ¿penseu que quedan
20 minutos, ahora sí es un día
para llegar en margen al Congreso de los Diputados
porque no es fácil la movilidad
hoy aquí hay muchísima gente
y, por tanto, todo el mundo agafa las posiciones
hemos intentado que nos dones alguna
pista, Frances Balles, que es el secretario
de Comunicación del Gobierno
de la Moncloa, la madre de Pedro Sánchez
que haremos de esperar
que Feijó haga
su intervención, pero también
os podemos avanzar, que fondos socialistas nos
donan una pista, si después que
hable de Feijó, no sur
ninguno del Partido Socialista a
valorar su discurso, espera que
haya declaraciones de apoyo de todos
a los partidos, si no sentimos ninguno
por parte de los socialistas, después
que será Pedro Sánchez aquí
a partir de que reprengui la sesión a la tarde
será el que capitanejara todo el discurso
del Partido Socialista.
Este es el peor de la investidura de Pedro Sánchez
y también es una de las
cuestiones que está
detallando en
este discurso que
da abertura al debate de política general aquí al
Parlamento.
Pues estas dos realidades
mientras el Parlamento de Cataluña discute de Rodalías
ya es bastante surrealista
el poran que estamos, que el Parlamento de Cataluña
discute de Rodalías y el Congreso de Diputados
de Ley de Amnistía es realmente
paradoxal. Vull sentir al Jaume
Clotet, la Miragros Pérez Oliva y después la Estefania Molina.
Jaume.
Yo creo que lo que asistimos es
básicamente a una batalla
por el relato.
Eso incluye quien habla y quien no habla.
Las preguntas que habéis hecho antes,
la Tania, el Erejón, preguntarle quién hablaría de
Sumar, no sabemos todavía quién hablará
en el nombre del PSOE.
Hablamos de que Sumar contradio Esquerra Republicana en relación
a la amnistía. Es una batalla por el relato.
Y aquí coincido con Joan Fuguet
que a veces, para no decir nada, es mejor callar.
Y aquí, los que callan creo que son
los que tienen las mejores cartas.
El gobierno español de Pedro Sánchez,
en este caso, como el presidente Puigdemont
y Junts, que como decía en Joan también,
está extrañamente
callado.
Hemos hablado mucho de esto y los he criticado mucho
porque claro, si no hablan,
el relato al final el marca quien habla.
Pero es verdad que el silencio
del PSOE y de Junts está hablando más ahora mismo
que el naiveté de Sumar y
Esquerra Republicana.
Perdón, es mejor hablar poco.
Y cuando hablas, entonces te escuchan más.
Los periodistas lo queremos saber.
Pero sí,
habla más del silencio.
En este caso sí.
Pero por una razón, porque para el PSOE
es absolutamente imprescindible
mantener silencio, porque cualquier cosa
que diga será munición
por la tasca de oposición que se ha situado
ya en Feijó.
Y por tanto, no quieren alimentar de ninguna manera
la munición en esta coyuntura.
Yo creo que en esta batalla
por el relato, el problema del PP
es que el guión es muy difícil.
Tiene una historia muy difícil de explicar.
Porque tenemos ahí a Kuka Gamarra
diciendo que Feijó
ha renunciado a la investidura
antes de presentarse.
Ha renunciado a la investidura porque no ha aceptado
las condiciones que le pondría Junts
cuando todos sabemos
que para comenzar ya no es necesario
ni hablar con Junts. El PNB ya le ha dado
un golpe de puerta
en el primer momento.
Y por tanto, si el PNB no entraba, ya poco importaba
que Junts aceptase.
O sea, ya lo teníamos difícil.
Entonces, un partido
que ahí va diciendo que
por razones de
de grandeza ética,
por no cedir,
no ha conseguido una investidura
y ahora vendrá Feijó allá
a hacer el paripe de decir
en presento a presidente del
gobierno. ¿Con qué argumento?
¿Qué dirá? ¿Qué programa
nos ofrecerá cuando ya
el partido ha asumido que no será,
que no anee a la presidencia?
Entonces habrá de hacer un discurso
de investidura que será aberrante
porque será un discurso de investidura de oposición
a una investidura
que aún ni se ha proposado, ni
sabemos cuándo puede ser.
Qui també té pressa perquè
passi el dia d'avui és la portaveu
d'Eic Bildu, Mercheis Purua,
que ha dit que després del teatret
són paraules literals
de Feijó, Bildu espera
rápidamente un gobierno de progreso.
Estefania Molina.
Reprener lo que comentaba la Milagros,
yo creo que precisamente la
derecha hoy está en una circunstancia durísima
porque si lo pensamos fredamente
hay una mayoría de diputados de
Dretas a la Cambra y
esto, por mucho que Pedro Sánchez sea investido,
es la realidad. El problema
es que además de haber la derecha-esquerra
hay la derecha nacional y de eso va
esta legislatura.
Para mí que parte del trángulo
que está pasando al PP
es que no puede entender cómo puede ser
esta circunstancia. Ellos consideran
esta idea de, sobre todo,
el sector Feijó. Yo no dubto que haya
nuevos sectores más de la línea Yusso
o de otros aparellos
de Madrid que consideran que
no, como nacionalistas, nada.
Pero yo estoy segura de que un hombre como Feijó,
uno de los líderes más regionalistas que ha tenido la
derecha en tiempo, estaría desitjando
pactar con el PNV. Por tanto,
esto que dice Cuca Amarra no es cierto,
no es que yo no te he volvido a tú,
lo desitjarían. El problema es
Vox. Como ya sabemos, Vox elimina
cualquier posibilidad de entender
el PP. Y esto, yo tengo una tesis
aún más profunda,
esto tiene que ver con el 1 de octubre. Es decir,
el giro cada vez más intransigente
que ha tenido la derecha en España,
pasando de aquel Aznar que pactaba con el PNV y Convergència
hasta la actualidad de un Feijó que está
aïllado y solo en el Congreso,
tiene que ver con el 1 de octubre y con el malestar
que esto le generó a la propia derecha.
Desde las horas, van surgir formaciones como
Ciudadanos, como Vox, que venían a impugnar
lo que se había hecho toda la vida por parte de la
Dretas, es decir, los pactos con los nacionalistas.
Y es este monstruo, esta intransigencia
que crean de tirar el pinganillo,
de encrapar a Borjasem por decir tres palabras
en ausquera, lo que los devorará
mañana o hoy, porque ya hay una visión
de España que no puede entrar ni al PNV,
que es un partido de Dretas. Y esto es lo que
realmente les cae. Dejémonos acabar el Congreso
de los diputados, porque podemos sentir yo Nebelar, que es secretaria
y general de Podem.
¿Va a intervenir Podemos en algún momento del debate?
Hemos pedido intervenir
al grupo parlamentario de Sumar,
pero de momento no nos han contestado
si finalmente podremos hacerlo.
¿Se plantean hacerlo como gobierno?
En este contexto, quien interviene
son los grupos parlamentarios.
Aquí
hay una guerra
también abierta. La cara de Irene
Montero, Daniel Tapia, ahora mismo,
detrás de yo Nebelar, hablaba por sí sola.
De hecho, ha entrado
hoy, acompañada de la capa de gabinet,
ha ido a una cantonada del ple,
una ministra que había acabado muchos
focos, prácticamente sola,
ha hecho esta entrada del Congreso. Nosotras hemos intentado
hablar con ella, nos ha declinado hacer declaraciones,
pero es verdad que son momentos
difíciles para Irene Montero, que se sabe fuera del
gobierno de coalición, en caso de que se pueda reeditar.
Y asumiendo también que Podemos hoy
no prenderá la palabra.
La guerra es la que es, y Sumar ha ganado.
Yolanda Díaz, que es el somriure del régimen,
ha ganado. Y en estas elecciones
aún más, porque va a soportar
a quien soporta el gobierno de coalición
no es solo estos resultados mágicos
que hablamos antes, sino es que
Sumar aguanta.
El drama de Podemos en
estos momentos es que todo su relato es
decir, voy una ministra y quiero que esta
mujer continúe siendo ministra, cuando no sabemos si habrá
posibilidad de hacer un gobierno
progresista aún más. Es decir, poner
el acento en tener este ministerio
como símbolo, en realidad es
un grillo de desesperación.
Es traduccionista al máximo.
Es evident que como partido ha quedado
completamente diluido, pero
la idea de la plurinacionalidad,
siendo honestos, la va a aportar Podemos.
Obviamente, alrededor de lo que está pasando a Cataluña,
de una nueva realidad al País Vasco,
pero es un triunfo para morir
de éxito.
La legislatura va de una idea
que de forma valenta va a padrir a Podemos
en el año 15, 16 y en adelante.
Y después una otra cosa,
Podemos ya está enfonsado en el 15M y Podemos
y Yolanda Díaz es el régimen,
Podemos ya está enfonsado antes de que
llegue Yolanda Díaz.
Criticar un directivo de supermercados
o un directivo de bancos
no es impugnar ningún régimen económico.
Yo creo que eso lo sé cualquier voluntario
a la izquierda, a la izquierda del PSOE.
O criticar a jueces no es impugnar ningún régimen.
Es decir,
no es impugnar nada.
Impugnar es otra cosa.
Impugnar es lo que yo creo que hacía en el año 15.
Todas las demandas que va a Podemos
en el fondo las ha absorbido el propio sistema
y por eso ya no había nada que impugnar.
Pero la prognacionalidad se definía, si no dan los números,
eso de los pinganillos no pasa.
El PSOE ha tenido 40 y pico de años para hacerlo,
lo de la prognacionalidad. Y ha sido cuando le falta
y Junts y Esquerros han puesto sobre la tabla que se ha hecho.
Es decir, que ahora tampoco es gratis esto.
Pero es evident que la izquierda
no es más plurinacional que la derecha.
Al contrario, yo creo que
No, no, no.
Cuando le va a hacer falta lo va a hacer.
Yo pienso que ha sabido leer mejor
la pared de oportunidades, es la diferencia.
Sí, sí, sí.
Unas orejeras que hoy no se pondrá a todos,
porque recordemos que los diputados de Bildu y también del PNV
se han dicho que no farán servir la osquera.
Y que...
Habríamos visto la imagen de Núñez e Hijo,
pero con el Gallexo que no lo veremos, lo veremos con el catalán.
Si Esquerra va publicando a Junts por Cataluña,
cumplen con el objetivo de seguirlo haciendo en catalán.
Veamos si se la pone o no.
Som el matí de Catalunya Ràdio, en este especial
con Estefania Molina, Joan Fuguet, Jaume Clotet,
Marta Coliba, también seguiendo
un amplio desplegamiento informativo
hoy en este matí de Cataluña Ràdio.
Hacemos una pausa de un minuto y ahora volvemos.
El 7 de octubre Clara Pella estrena
el nuevo álbum Corsè a la Sala Montsalvatge
de l'Auditori de Girona.
Un disc que gira al voltant de la violència
de la perfecció, amb composicions
que conviden a reflexionar a través de l'art.
Més informació a auditorigirona.org
Recomandat per Catalunya Ràdio.
La plaça del diamant,
el clàssic de Mercè Rodoreda,
arriba a la Sala Gran del Teatre Nacional.
Acompaña la seva protagonista
y su viaje vital a través de la historia.
Una posada en escena coral
y contemporánea dirigida
por Carlota Sobirós.
Fins al 5 de noviembre al TNC.
Més información a tnc.cat.
Recomandat
per Catalunya Ràdio.
Seguiremos con el Comunista de Diputados.
Podemos escuchar a TVE y Holanda Díaz
que ahora mismo está compareciendo.
Por ejemplo, en materia de vivienda,
que es imposible para los ciudadanos y las ciudadanas españolas,
nos gustaría conocer si quiere seguir
revalorizando las pensiones
de conformidad con el IPC
o por ejemplo nos gustaría conocer
si quiere seguir subiendo el salario mínimo
y seguir subiendo los salarios en nuestro país.
Por tanto, esta es una ocasión
para conocer el proyecto del señor Fejo,
pero insisto, institucionalmente
él mismo ha renunciado ya
a ser candidato a la presidencia del Gobierno.
Aragones ha pedido hoy un referéndum
para ser presidenta.
¿Van a dar ese paso?
Ahí veíamos a la presidenta de la Comunidad de Madrid.
Els periodistas demanando
para Aragonés. Aragonés ha demanado un referéndum.
Sobre eso tenía tapia desde Madrid.
Estoy haciendo un atraco a Holanda Díaz.
¿Qué tal, vicepresidenta? ¿Qué tal, buenos días?
¿Hay que intervenir usted en el Pleno?
Creo que me están censurando un poquito.
¿Van a ver ustedes ahora el Pleno?
¿Las valoraciones previas en directo para Matías Cataluña Radio?
¿Qué espera usted de hoy?
Bueno, en primer lugar, creo que es una situación anómala
por cuanto que es la primera vez
en términos democráticos
que asistimos a una investidura
en la que el propio candidato
ha renunciado a ser candidato
a la presidencia del Gobierno.
Lo ha dicho el mismo y, por tanto, él mismo ya
se ha colocado en la oposición.
Por tanto, institucionalmente, la oposición es anómala.
Es verdad que queremos conocer
de primera mano, desde luego
desde su mar, así lo haremos,
cuál es la vocación de país que tiene
el señor Feijó y la extrema derecha en España.
Creo que es buen día para que sepamos,
por ejemplo, qué quiere hacer con los impuestos
a los ricos, a las grandes empresas
en nuestro país. Es buen día para conocer
si va a revalorizar o no
las pensiones de conformidad con el IPC.
Es buen día para que nos diga
qué va a hacer con la vivienda en nuestro país.
Y es buen día para tener más detalles sobre si hay
intercambio de papeles sobre la amnistía o no es el día.
Es buen día para que el candidato del Partido
Popular, desde luego, como nos ha demostrado,
se coloque en la oposición.
Muy bien, gracias vicepresidenta.
Sobre las declaraciones de Aragonés
hoy no se respondrá
por parte del gobierno español al Congreso de los Diputados,
¿no? ¿Eso es lo que te han explicado?
Exacto, eso es lo que nos dicen los fondos de la Moncloa.
¿Quién ha de responder esto?
Pues nos dicen que es Salvador Illa,
porque Pere Aragonés está hablando como presidente
de la Generalitat, nos indican estos fondos,
no como líder de la izquierda.
Y, por tanto, quien ha de responder estas peticiones
es Salvador Illa. Hoy aquí, Pedro Sánchez,
el equipo del Grupo Socialista, está fixado
en otra prioridad, que es el debate de la
investidura de Núñez Teijo.
Jaume Clotet.
Ahora que hablamos del presidente de la Generalitat,
es curioso porque el poder no solo
ha de ejercer, sino que ha de semblar que
lo exerces. Hace cuatro años
el señor tres, de hecho,
el señor Pedro Sánchez,
de hecho, quien llegó a un acuerdo con el PSOE
fue el vicepresidente Pere Aragonés
con la taula de diálogo, que era la contrapartida
de la investidura. Y en este caso, en este debate,
y lo que ha entrado aquí dos meses,
la figura del presidente de
Cataluña no la es. Y a mí
me da pena que no la sea, porque
el poder no está en el palo de la Generalitat,
está en otro lugar. Por tanto, la pregunta
que yo, o la cosa que me gustaría ver
es, antes de la investidura del señor Pedro
Sánchez, una reunión entre
el presidente del gobierno español y el presidente
de la Generalitat, porque
el poder lo tienen ahora mismo
los partidos políticos, es
quien está renauciando la investidura
y es normal que sea así. Pero también
me falta un poco que el presidente
de Cataluña
suene un poco más directo.
O que lo interpelen así directamente.
Eso en directo, en este caso, a las puertas
de algunos diputados, parece que va
así una manifestación, pero no.
Al costado de la marra,
Borjasem está ahí adentro.
Muchísima gente, Tania.
Muchísima gente que la acompaña, al suelo de arriba
es la imagen que volía el Partido Popular,
Borjasem, Peralias, Vendodo,
diputados, también Guillermo Mariscal,
a su lado, Cuca Gamarra.
Están haciendo ahora toda la entrada
que hay en el patio. Saludaciones.
La prensa está detrás de una tanca
para poder observar esta llegada.
Fijaros en el volumen de la carpeta
que lleva a su mano izquierda.
Ya lo habíamos visto ahí en unas imágenes
porque porta muchos plecos
diferentes, subrayados, con diferentes...
Intentemos ver si podemos hablar.
¿Qué tal? ¿Cómo están estos momentos previos?
¡Hombre! ¡Hombre!
¿Preve usted alguna sorpresa, señor Feijó?
¿Preve alguna sorpresa, hoy?
No lo sé, pero yo creo que
no vamos a decepcionar.
Pues ya os sentí, no vamos a decepcionar.
No os volváis a mollar
si espera alguna sorpresa
o no continúe este paseo del patio
para entrar, pues, hasta el hemiciclo, digamos.
¿Puede ser que Isabel Diaz Ayuso
haya entrado antes, que Feijó la hemos visto
antes por las cámaras?
No, porque tengo dos ojos, un mes y dos cámaras.
Ya es una de las imágenes de Audía, que la presidenta de la Comunidad de Madrid
no ha ido en el seguimiento de Feijó,
sino que ella ha llegado antes de ninguno al Congreso de los Diputados.
También os digo una cosa, Marina, lo que identifiquemos son diputados
los que van a ir detrás de ella, porque yo también he visto entrar
por ejemplo la presidenta de Extremadura,
el presidente de Murcia, que estaba haciendo
una clase de justo al meu costado.
Sí, por lo tanto yo creo que los varones
entraran un día separados.
El PNV
entraran a Correcuita
para no coincidir en la misma imagen que el de Feijó.
Ya he sentido la imagen.
En el vídeo no puede entrar.
¿Cuál es la imagen más buena?
El del PNV que eran cuatro.
El ministro de Economía.
Entran y alrededor de toda la manifestación del PNV,
pero en realidad quien tiene la clave es el PNV.
Bueno, el PNV...
Es la representación de fuerza del PNV, que en realidad
servirá de poco.
¿Ha llegado el presidente en funciones?
No, aún no.
Hay la expectación de que lleguen los momentos.
Al menos sí que...
A ver, vamos.
Membros del gobierno y el equipo de comunicación
ya están bastante tranquilos con el discurso del PP.
Es allí donde ellos quieren que
siga Feijó mostrando oposición
y ellos mostrándose como opción de gobierno.
Y eso sí mantienen
la incógnita
si acabará interveniendo.
Ahora son los diputados del PP que siguen entrando.
Han entrado también algunos presidentes autonómicos
como Juanma Moreno, Fernando López Miras
y a la expectativa de que
acabi de llegar el presidente del
PP, Pedro Sánchez.
Bueno, es decir, la aplicación de Catalunya Ràdio
lo llegan que llola, eh.
Hola, Juliana, ¿cómo estamos? Hola, ¿qué tal?
Acuérdate de Nueva York, eh.
Fas masas horas, eh.
Yo hago las que me toquen.
Por eso te he importado el vermut.
A un bombe no le dices que haces masas horas,
a un metge.
No, no, yo creo que esto
ha de servir público.
Claro que sí, pregúntale por Nueva York,
acabas de ir de Nueva York.
Yo no me compraría en un cirujá,
porque la aplicación que hay
y el uso que se me hace es
este, pero deberían ser
esenciales. Ahora que lo aplaudimos, ¿no?
No, no, yo digo que es lo que deberíamos hacer.
Pero si somos esenciales.
No sé si lo hacemos o lo somos.
Donale el vermut, nos hemos portado vermuts.
No, no, no.
O sea, con una gosta del Mercadona
está el condi.
No, no, del condi. Supermacad catalán.
Mira, unas patatas.
Patatas de Alfonso Torres.
Unas olivetas.
Las olivas españolas, muy bien,
bien jugado.
Hosti, también
solo dos cosas, pensaba que habría más.
Está bien, ahora lo repartiremos.
Bueno, ¿qué haremos, Roger?
Ahora lo miraremos, ahora lo miraremos,
pero bueno, estará muy bien, estará muy bien.
No os apelanqueu,
la gente nos escuchará también por el canal exclusivo.
Sí, quizás un poco menos.
Y mañana pasado sí que tenemos cosas muy buenas.
Entra Pedro Sánchez.
Suspérate mañana. Entra Pedro Sánchez.
Corbata verde mañana.
Quim Morales, hasta ahora.
Gracias, Roger.
Arribaremos al punto de las doce ahora mismo
entre Pedro Sánchez a la bicicleta.
Por lo tanto, esto está a punto de comenzar.
Este es el sonido
en la bicicleta al Congreso de los Diputados.
Arribamos al punto de las doce, lo expliquemos todo a Catalunya Radio.
Especial Informativo.
Ricardo Estrell.