This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
¡Buen día! Son las 10 de la tarde.
Y ahora nos actualizamos, Òscar Fernández, buen día.
Hola, Ricard, buen día.
¿Para dónde comencemos?
Estamos al pendiente de las 11 de la mañana, cuando Carles Puigdemont expulsará las condiciones
para invertir, o no, Pedro Sánchez, en una conferencia que se hará en Bruselas.
Hace una estona, trabajadores del Parlamento Europeo, por cierto, han retirado una fotografía del 1 de octubre
de una exposición organizada a la seo de la Eurocambra, por Junts per Catalunya.
Vamos a Bruselas, Jordi, perdón.
El matí de Catalunya Radio estábamos muy pendientes de la comparecencia de Carles Puigdemont
y de las reacciones que se pueden derivar.
Algunas reacciones, pero ya las hemos tengut a priori.
Por ejemplo, el negociador de Soma Jaume Assens asegura que la investidura de Sánchez
es más a prop después de la reunión de ayer a Bruselas entre Puigdemont y Yolanda Díaz.
A Sánchez, la reunión de ayer a Bruselas, entre Puigdemont y Yolanda Díaz.
A Sánchez, la reunión de ayer a Bruselas, entre Puigdemont y Yolanda Díaz.
A Sánchez, la reunión de ayer a Bruselas, entre Puigdemont y Yolanda Díaz.
¡Pero sí reconoce la legitimidad y, en última instancia, la racionalidad que hay en la posición de la otra!
Estamos construyendo los fundamentos o las bases
de lo que ha de ser una futura negociación que nos porta a una nueva
acorde de investidura.
Jaume Assens en esta entrevista al matí de Catalunya Radio
también ha reñado al PSOE por no haber mogut fitxa de momento
con los partidos independentistas de cara a la investidura de Pedro Sánchez,
aunque ha reconocido que los socialistas han cambiado de parer por lo que hacen la amnistía.
Y precisamente desde el PSC reclama discreción en las conversas
con Juts por negociar esta investidura.
El primer secretario de los socialistas catalanes, Salvador Illa,
ha revelado a los matins de TV3 que el PSC está ayudando al PSOE
en estas negociaciones con los independentistas
y ha insistido que allunyarlas de los focos
será bueno para que arriben, digo, a buen port.
El PSC ayudará en todo el caso de ayudar.
Está ocurriendo de todas maneras y ayuda.
Y lo hace en discreción.
Y cuando es necesario cedir diputados temporalmente
para que algunos grupos puedan hacer grupo propio,
pues el PSC lo es.
Y no hacemos fotos, ni nos veremos encajadas de manos,
ni nos hace falta.
Nosotros lo que queremos es resolver las cosas.
En cambio, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijó,
demana a Pedro Sánchez que fulmini la vicepresidenta
del su gobierno, Yolanda Díaz,
porque se reunió ahí con Carles Puigdemont.
Vamos a Madrid, Albert Prat.
Y la conclusión que entrego el líder del PP
es que si Sánchez no aparta a Díaz,
es porque él será el propio de viajar a Bélgica
para negociar la seva investidura.
Albert Prat, Cataluña, Radio Madrid.
En una línea semblada a la de Feijó,
el ex líder del PSOE, Felipe González,
carrega contra la amnistía y la autodeterminación
y reclama a Pedro Sánchez que se oposi, claramente.
El ex presidente socialista ha reaparecido
en una entrevista a Onda Cero
después de un largo silencio
y ha confesado que en las últimas elecciones
le va a costar votar al PSOE.
Si el presidente del gobierno dice
que todo lo que se haga se hará
en el marco de la Constitución,
yo digo, de acuerdo,
hágase en el marco de la Constitución.
Y dígase con claridad
que en el marco de la Constitución
no cabe ni la amnistía ni la autodeterminación.
A partir de ahí empezamos a hablar.
Hay que superar el proceso,
pero para traer a la gente a un debate
dentro de la Constitución.
Y, dos cosas fuera de la crónica política,
d'una banda, los taxistas anunciarán aturadas
el servei de cara los próximos días,
por la diada del 11 de septiembre.
O concretarán durante la marcha lenta de taxis
para el centro de Barcelona, que comenzará ahora a las 10.
La convocatoria de Elite Taxi,
la agrupación majoritaria del sector,
contra la sanción de 123.000 euros
que le ha impulsado la autoridad catalana de la competencia.
Aquest órgano atribuye a Elite
presiones a taxistas
para que no se adheran al servicio de Uber.
Vamos a Barcelona, donde se hace esta concentración.
Plaza España, Joan García de Vilmen 12, buen día.
Hola, buen día.
Esta marcha lenta anirá por la Gran Via,
por Cataluña, via Laietana
y al Passeig Lluís Companys.
Es la primera de un calendario de movilizaciones
que el portaveu de Elite Taxi, Tito Álvarez,
ha explicado al matí de Catalunya Ràdio
que continuarán aturadas del servei
los próximos días. Y ahora ha concretado
que también afectarán la Diada Nacional de Cataluña.
El 11 de septiembre el taxi va a salir a la calle
porque pensamos que es un día muy representativo
para reivindicar
y hacer una marcha antir represiva, que es lo que estamos sufriendo
los taxistas catalanes.
També volan repetir la imagen
de Joan García de Vilmen 12 de Cataluña Rádio Barcelona.
Y hoy ha muerto a los 82 años
la periodista María Teresa Campos.
Para mí estar en la televisión ha llegado a ser
como estar en mi casa.
Sí, eso lo has dicho a menudo, ¿no?
Y claro, yo en un momento dado digo...
Ha muerto a causa de una insuficiencia respiratoria aguda.
La popular locutora y presentadora de televisión
ha muerto hoy en un hospital de Madrid
donde feía dos días que estaba ingresada.
Va a ser una de las comunicadoras más célebres
de las últimas décadas a las televisiones públicas
y privadas españolas en programas como ahora
Passa la Vida o Cada Día,
Premi Ondas, el 80 y el 2002
va a trabajar con Jesús Ermida,
Minyaki Cavillondo o con Luis del Olmo, entre muchos de otros.
Pasan 6 minutos de las 10
ahora los esports con Robert Pratt.
La Liga femenina de fútbol podría no comenzar
aquest dissabte. El sindicato de jugadores
manté la convocatoria para las dos primeras jornadas
ya que no hay acordos con la patronal.
Los futbolistas demanan arribar
los 30.000 euros anuales de sou
en tres años como mínimo.
Los jugadores de la selección española de fútbol
demanan un tevi comunicat contra los rubiales
en que no demanan la dimisión
aunque reproban la actitud.
Los internacionales quieren tranquilidad
para poder enfrentar los partidos
contra Georgia y Xipre.
Hoy hay una reunión entre el Consejo Superior de Esports
y la Federación Española de Fútbol.
El consejo quiere saber qué cambios aplicarán
a la Federación Española, mientras
que el seleccionador Jorge Vila
podría ser uno de los primeros afectados
y ser apartado del cargo a las próximas horas.
Se está disputando el Open de Tennis
en Estados Unidos.
Ya han quedado definidos los cuartos de final.
Destaca la Alcaraz Esberev y el Medvedev Rublev.
Fritz jugará contra Diokovic
en el partido más interesante de la jornada de hoy
a dos cuartos de 8.
Tiefe contra Shelton,
Andones, Zeng Sabalenka,
Keis Bondrusova, Ostapenko,
Gouf y Mušova Sirstea.
Avui també crono de la vuelta,
Valladolid, en su caso como líder
y el Mundial de Básquet cuartos de final.
Lituania-Sérvia, un partido que
se convierte en el partido más interesante de la jornada de hoy
a dos cuartos de 11 de la mañana,
Italia-Estados Unidos, a partir del cuarto de tres.
Son las 10 y 7.
Somos el matí de Catalunya Ràdio
y ahora mismo pasejando con Jordi Graupera.
Buen día, Jordi. Hola, buen día, Ricard.
¿Cómo estás? Muy bien, sí.
Hoy es un buen día. Fue un poco más caliente que ayer.
Fue una calor fuga horrorosa desde ayer a la tarde.
Es lo que toca también, ¿no? Aquella cosa que decíamos ahora.
De hecho, esta frase quizás la deberíamos de comenzar a cambiar.
Me gusta mucho hacer una sección
hablando del tiempo. ¿Podemos hacerlo cada semana, esto?
Si quieres, sí. Mira, por ejemplo, estamos paseando por aquí,
que aquí hay unos señores que están... No sé qué están mirando, a ver.
Hola, buen día. ¿Cómo están?
Hola, buen día. ¿Cómo se llama usted?
Todo bien. No, ¿cómo se llama?
¿Cómo se llama? ¿Cómo se llama?
Julio, Julio. ¿Qué están mirando?
Bueno, el TikTok aquí
que me están preguntando los niños.
La tabla de multiplicar,
en qué...
...y todo eso. Mira, vamos a sentirlo una mica.
Bueno, esta. ¿15 menos 5?
¿15 menos 10?
Y le hace gracia esto, ¿eh? Sí.
Muy bien, pues lo dejamos aquí pasar una estona. Gracias.
Están haciendo un café, Jordi.
Muy importante, la droga.
A veces nos pensamos que todo el día estamos mirando Twitter,
seguiendo la actualidad, y el TikTok y videos así funcionan.
Yo he pasado muy mal la noche, he de decir.
Pensando en esta sección.
He hecho voltas toda la noche porque no sabía de qué hablar.
Fue hace 25 años que lo hice yo.
Y aún ahora, la noche anterior, no sabía de qué hablar.
Porque el primer día de una sección
es muy complicado.
Porque marcas el to de la resta de la temporada.
Y una sección para un colaborador
es un cálculo
muy fin entre diners,
tiempo y calidad.
Tú puedes venir sin prepararte nada
y omples seis minutos,
pero hay medio millón de personas,
525.000 personas que te escucharán
este ciclo de GM,
que ya te digo yo que esta será la audiencia.
¿Cuánto? 525.000.
Puedes hacer el ridículo en front de todo el mundo.
Si dedicas las horas que sería necesario
Es el ridículo no por la audiencia,
sino por el hecho de que tú te escuches a tanta gente.
Y si no, te preparas la sección, ¿no?
En cambio, si te la preparas como caldría
para hacer una sección en radio pública,
que faci un survey, que molesti una mica,
que arrisquis alguna cosa para decir una verdad,
que le has de dedicar unas cuantas horas
que no te sura a cuenta.
Te saldría más a cuenta hacer
no sé, cualquier otra cosa.
Y a las horas,
esta barreja entre calidad,
tiempo y diners es la gran ansiedad
yo creo, del colaborador.
Cuando tienes 20 años tienes igual,
porque dedicas todas las horas que hacen falta.
A mesura que te vas haciendo gran y tienes hijos
y tienes obligaciones y otras tareas
que te las pagan mejor o no,
a las horas pasas esta angoja, ¿no?
Lo que haremos cada día a esta hora
en el matí de Catalunya Ràdio es pasear.
Y con ti pasaremos los dimarts.
Y a partir de aquí nos observaremos lo que pase
y me explicarás lo que pase en tu vida cotidiana.
Claro, esto es un marco teórico
muy fácil de explicar
y si no tienes un problema,
más o menos reacciones, como una tartulia o algo así.
Pero si te la has de pensar tú,
has de pensar muy bien, porque imaginemos...
A mí me gusta hablar de política, ya lo sabes.
Pero si parles de otra cosa,
posemos hoy es el día antes de la escuela.
Espera que nos atropellaran.
¿Quedemos aquí en el semáforo?
Eso sí que posaría la audiencia, ¿vos?
Si hoy hemos de hablar,
que mañana comiencen las escuelas,
¿de qué podemos hablar? Podemos hablar de banalidades
y a las horas tienes la sensación
de normalizar una situación del país
que en realidad tiene muchas urgencias
de las que debería hablar.
Y dices, ¿cuál es el tema del hecho
de que mañana comiencen las escuelas,
que realmente importaría?
Yo siempre digo que hoy es el día
que mis hijos hablen el mejor catalán del año,
porque llevan conmigo 75 días
y a partir de mañana comienza el proceso de...
Hoy es el día que diamos adiós
a los pronósticos febles a casa.
¿Quiteo un sopar para acomiadarlos y eso?
Haremos algún tipo de dol.
Si tienes tres minutos para explicarlo,
es muy fácil decir alguna cosa realmente barbaridad.
Si tienes más tiempo,
tú tienes que preparar un poco.
Y esta un poco crece exponencialmente,
porque tú entras en un forat negro
de intentar esbrinar qué pasa
y no en surs, ya los arribas aquí,
no tienes el tiempo para explicar todo lo que quieras,
surs frustrado, la pasta no compensa...
No, todo eso, ¿no?
O cuando me dijiste que pasaría por la diagonal,
pensé, mira, uno de los clichés
más clásicos de la política catalana
que es la independencia de Cataluña,
los tanques entrarían por la diagonal.
De hecho, esto, alrededor de octubre,
era un rumor que estaba muy exceso
y estaba como comprada esta idea, ¿no?
Estaba comprada.
Y a mí eso me sonó una chorrada como una catedral
y pensaba, mira, podríamos pasar por la diagonal
y le preguntaré al Ricardo,
si tú fueses un tang entrando por la diagonal,
que hay gente que cree que, de hecho,
la presentación del matí a la radio
es como un tang entrando por la diagonal,
¿contra qué dispararías?
¿Pero tú quieres decir que disparan?
Es decir, la idea del tang es más para
mostrar un poder,
no sé si para ejercitarlo, ¿no?
Bueno, por eso es fácil de responder,
que la única manera de responder esto es
no atemorirte
por la presencia de un trozo de ferro,
que además lo han ido a portar en tren porque no tienen benzina,
que no los han podido ni enviar a Ucraína
porque no los volían, porque era una cosa que no se podía aguantar
por enlloc, y, por tanto, si eres capaz
de decir que es una catcha
y que en realidad es solo para acollonar,
para atemorir,
pues a las horas ya lo tienes resuelto,
y, por tanto, si podemos desmontar
el cliché de los tangs por la diagonal,
todo eso que tenemos ganado, ¿no?
Y pensaba, mira, ¿podrían hacer la sección
sobre los tangs por la diagonal?
Pero claro, esto también implica
un trabajo al revés de operaciones
militares, que podría decir enviar a Cataluña,
es muy complicado, ¿no?
Hay mucha gente que piensa que enviar a Cataluña es muy fácil
porque el último record que tenemos, que es la Guerra Civil,
un cop va a pasar la batalla de la hebra, ya va a estar,
pero si pasa la hebra y ya está,
es muy fácil, pero lo único que pasaba es que
ya no quedaba nadie, ya que hemos enviado
a los de El Biberó, ya no quedaba nadie
para hacer... el front de resistencia.
Y, por tanto,
en estas secciones de paseos,
a ti te gusta mucho la cosa observacional, ¿no?
Te gusta decir, ¿cómo es que ya no hay tantas estaladas
en los balcones, o cómo es que la gente no va de
por el carrer y estos tres trabajadores estaban
haciendo un café y en contas están hablando,
han puesto un TikTok cual se vol, ¿no?
Y entonces podemos hacer un poco de antropología
e intentar profundizar esto. Y a mí esto me gusta,
cuando yo miro los Reels de Instagram y veo el GJ
diciendo una churrada de estas,
pienso, ah, qué interesante, ¿no? Pero insisto,
esto, el colaborador, sobre todo si tienes intereses
políticos, hay un punto en el que
siempre tienes la paranoia de si estás
colaborando a frivolizar,
sobre todo a la radio pública,
en hora de prime time, sobre
cosas importantes del país. Y pensaba, ya está,
faré los grandes problemas de Cataluña
y un día haremos la inmigración, y un día haremos
las infraestructuras, y un día haremos...
Pero claro, eso, tornemos ahí, es una bola de estas,
aparte de que se enfadaría a tothom.
¿Por tanto qué haremos? Es que no lo sé.
Una otra cosa que he pensado es,
los carrers de la Eixample, los que bajan
de aquí abajo, de Francesc Macià abajo,
tenemos Londres, París y Buenos Aires,
es igual. Pero si haces Córcega,
haces Provensa,
haces Mallorca, si haces, ¿no?,
aquellos lugares que les pusieron ya los
catalanistas de la renajencia justamente para
recordar el imaginario geográfic de Cataluña,
podemos de cada uno ir a buscar una cosa,
vamos a buscar Córcega, y diemos,
los terroristas, Corsos, de Córcega hay un
terrorismo que es el nacionalista, pero también hay
terrorismo antiturismo, ni ha habido
a Córcega, me lo va a explicar la Lucia Ramis,
y le puedo preguntar si quieres.
¿Y por qué no hablamos de esto?
Y cada día te explico, la Provensa,
¿por qué es tan importante para nosotros la Provensa?
¿Quién es el rey catalán que se va a casar
con una princesa de la Provensa y que va a hacer...
¿Por qué la nuestra influencia ocupa todo el Occitán
y esto ampliará el marco?
Y yo le expliqué a una amiga y le dije,
ya estás, ya estás haciendo la sección,
porque todo el mundo te dice que eres muy lento
y te acabas inundando.
Y todo lo que me explico aquí hoy,
al Matí de Cataluña Radio, sin tema para hablar.
Tienes una semana para darle vueltas.
Jordi Graupera, el 10 de marzo,
al Matí de Cataluña Radio.
Muchas gracias y mucha suerte.
Buen paseo. Igualmente.
¡Sí, sí, te transportas tres y empagues dos!
¡Y así, con más de 5.000 productos!
¡A Supercor y Percor y Supermercat al Corte Inglés!
¡Precios válidos a la península y las balears!
Calculadoras, mochillas, estoches,
juegos educativos y licencias de
contenidos educativos digitales.
Más información en valescolar.cat.
Un impulso para el nuevo curso.
Generalitat de Catalunya.
¡Siempre adelante!
¿Sabates? ¡Check!
¿Ganas de estrenarlo todo? ¡Bua!
¡Recontra! ¡Check!
¿Aquesta tornada al cole? ¡Equipa't d'estalvi a Carrefour
amb les motxilles juvenils Benet o no Múnica,
22 euros la unitat i moltes ofertes més!
Carrefour. Aquí podre triar és poder estalviar.
L'empresa que et cuida.
Som connexió. La telefonia conscient.
¿Consient? Què coi vol dir telefonia conscient?
Que t'oferim mòbil i internet
com qualsevol altra operadora.
Però a més, som ètics.
Ah, ja us he clissat. Comerciós i bla bla bla.
O sigui, caderos.
Doncs com que no tenim afany de lucre ni expolítics a sou,
tenim preus molt competitius.
Som connexió. Telefonia conscient.
Nyeh, nyeh, nyeh, nyeh.
Canvia de matalàs i redescobreix el plaer del descans.
Ara al Corte Inglés
tens un 50% de desconto
en una selección de matalassos
i amb un finançament a mida.
Només fins al 6 de setembre, hipercordi al Corte Inglés.
Últims dies.
Finançament ofert per financiera al Corte Inglés
subjecta a la seva aprovació.
Comunicacions al departament o al Corte Inglés punés.
Fam de llibreries, de bibliotecas,
de ver noveles i còmics.
Fam de ballar y de veure altres ballar.
No dirirnos de teatro, d'òpera, de sarsuela,
de concerts, de museus y exposiciones.
Fam d'aplaudir. Fam de reneixer, de reviure,
de retrobar-nos. Cantar, llegir,
escoltar, mirar, viure, emocionar-te,
sense miraments. Fam de cultura.
Ministerio de Cultura y Esport,
Govern d'Espanya.
Quan es començar a gaudir d'un plat?
Al menjar-lo o al buscar-ne la recepta?
Al llegar o cuando se planifique?
Y una historia.
Vine a la semana, al Festival del Libre en Català,
on hi trobaràs tot el que pots imaginar
abans que ho imaginis.
Del 8 al 17 de Setembre al Moll de la Fusta de Barcelona,
la Setmana del Libre en Català,
on tot comença.
En Marius Serra.
En el Estudor, la dinastía fundada
por Enric VII, de Inglaterra.
Hoy han participado
1.339
oyentes y el 96%
l'han adivinat.
Yo soy del 4%
que no he gastado donando voltas.
Estaban hablando ya de que Cataluña es la comunidad
más cara del Estado para arrancar el curso de escolar,
que ahora hablaremos con Sebastián Martín.
Y yo estaba dando voltas allí mientras leía la noticia y dije
El ganador ha estado
Hans Kurt Welch
que no sabemos desde dónde participa,
pero en todo caso, enhorabuena,
Hans Kurt Welch.
Marius Serra.
En el Estudor.
En el Estudor.
En el Estudor.
En el Estudor.
En el Estudor.
En el Estudor.
En el Estudor.
En el Estudor.
En el Estudor.
En el Estudor.
En el Estudor.
Cupo diario de l'Onze, et toca ben viure.
A tots els que jugueu a l'Onze, ben jugat.
Juguet responsablement i només si ets major d'edat.
Arriba Vilanova i la Geltrú, la primera regata preliminar de la 37a Copa América.
Equips d'arreu del món s'enfrontaran a més de 50 nusos de velocitat en aquesta primera regata tan esperada.
Viu la 37a Copa América, del 14 al 17 de setembre a Vilanova i la Geltrú.
Per fer la tornada més suportable, pots mirar totes les fotos de les vacances per enèsima vegada
o mirar-te les ulleres que necessites, amb descompte extra.
A Mas Vición, tens un 30% de descompte amb vidres progressius i, a més, un cupo acumulable de 50 euros.
Descarrega-te a la Mas Vición, punes. La tornada, millor a Mas Vición.
Ja és aquí! La tornada al col·legi, més supercalifragilística.
I al Cort Inglés tenim les parques de nen i nena de la marca Kids i el Cort Inglés, al 20% de descompte.
Fins al 30 de setembre, la tornada al col·legi, més supercalifragilística.
Només al Cort Inglés, a la botiga Wapi Up.
Nite de comedia esbojarrada.
Aquest que es un fora de serie!
El sopar de los idiotas, a TV3, dijous a la noche.
El matí de Cataluña Radio.
De 6 a 1, con Ricardo Stray.
De aquí a 40 minutos comenzará esta conferencia del presidente Carles Puigdemont,
donde marcará las condiciones para la negociación, para la investidura de Pedro Sánchez.
De seguida seguiremos el matí de Cataluña Radio, pero antes, Economía.
Esto quiere decir que la economía española es un problema de la economía de la economía de la economía.
Esto quiere decir que la economía española va bien.
No.
Esto quiere decir que la economía española va como una moto.
Como una moto estropeada.
Que vamos a entrar en una situación de crisis.
Con salarios de 1500 euros al mes, no se puede vivir con dignidad.
Que se vayan a hacer puñetas.
Cada dimarts a esta hora abordaremos los principales temas que afectan la nuestra butxaca,
y hoy comencemos por la butxaca de los padres y mares de los catalanes.
Cataluña es la comunidad más cara para comenzar el curso escolar.
Berta Torrades.
¿Qué tal? Buen día.
Ho alerta la Asociación de Consumidores Oco.
Només en despesa escolar las familias destinarán al año, atención, más de 2.700 euros.
Unos diners que se destinarán básicamente en pagar libros de texto, extraescolars, menjar o el uniforme.
Recordemos que para alegrar un poco este aumento de los precios,
la Generalitat de este año ha lanzado un nuevo cheque de 100 euros
para poder comprar material escolar.
Es un cheque que ha llegado a todos los padres con niños en primaria
y por lo que el gobierno destina 50 millones de euros.
En medio millón de alumnos se beneficiarán en el próximo curso de esta innovadora mesura
que ya anunció el presidente aragonés en el debate de política general del pasado mes de septiembre
dentro del paquet de mesuras del gobierno para combatre la inflación.
Y ha afegido el material escolar, atención, porque la resta de la cistella de la compra
también continúa pujada de preu.
Se espera una pujada del mes de septiembre complicada para muchas familias
y más si tenemos en cuenta que ya hace más de un año que se están acumulando
muchas de las pujadas de los precios.
Lo habrán notado todos a la hora de ampliar el depósito de gasolina en estos últimos días
porque ha vuelto a pujar el precio, pero también lo hace el habitatge o los alimentos
como el azúcar, las patatas y el arroz que costan, atención, más de un 20% más que hace un año.
Y esta hora nos acompaña al estudio del Catadáctico de la Universidad de Colombia
el profesor Xavi Salay Martín, colaborador de nuevo de este programa.
¿Qué tal profesor, cómo estás?
Hola, muy buen día, ¿cómo vamos?
Bien, ¿y tú?
Bien, bien, ya estamos...
Ya ha comenzado todo.
Sí, ya estamos trabajando.
¿Qué se puede hacer con esto?
Es decir, todo está más caro que el año pasado.
Sí.
¿Esto tiene solución?
Bien, esto seguirá siendo caro.
Una de las cosas que la gente tendece a confundir es lo que son los precios con lo que es la inflación.
Es decir, la inflación es el aumento de precios.
Cuando decimos que la inflación es del 10%, significa que si el año pasado los precios eran 100, ahora son 110.
Si bajamos la inflación a cero, significa que el año que viene los precios seguirán siendo 110.
Es decir, no bajarán, porque bajarán debe haber deflación.
Es decir, estamos luchando, intentando que la inflación sea solo del 2%, que es el objetivo del Banco Central Europeo,
pero esto significa que las cosas del año que viene serán un poco más caras.
O sea, ahora ya son caras, el año que viene serán un poco más.
Pero por lo tanto, perdona, ¿el objetivo es que bajen poco o que bajen?
El objetivo es que bajen poco.
De hecho, si bajaran, hace tres o cuatro años hubo un episodio de deflación que los precios comenzaron a bajar
y todos se pusieron las manos en el cabeza porque la deflación, no entenderemos hoy en el tema,
pero es otro problema, genera otro tipo de problemas muy grandes.
Pueblos que han tenido deflaciones, como Japón desde el año 90, han tenido crisis que han durado décadas.
Por lo tanto, la deflación es una cosa peligrosa y, por lo tanto, el Banco Central Europeo que lo sabe,
lo que quiere es que los precios salgan, pero que salgan poco.
Pero los precios seguirán saliendo y, por lo tanto, cuando tú hablas del azúcar y hablas de productos que son caros,
eso quiere decir que seguirán siendo caros, aun que se ature la inflación o que la inflación baje
hasta los niveles que quieren nuestros dirigentes.
Entonces, ¿tenemos que estar de acuerdo con esto de regular los precios, de poner un topall en los precios?
No, eso nunca ha funcionado.
Muchos países han intentado poner topalls en la habitación, poner topalls en el precio de la benzina,
y lo que pasa cuando el gobierno intenta poner topalls es que aparecen mercados negros.
Todos los países que han intentado poner topalls en productos,
como que si el precio de la verdad es 200 y el gobierno dice que no se puede comprar más de 100,
¿qué pasa? Pues que va un espabilá que dice que ven por debajo de la mesa,
porque claro, a 100 desaparece, ninguno lo entiende y entonces van a los espabilados
y ven por debajo de la mesa el precio marcado, el precio real,
en el que hay suficiente oferta para satisfacer la demanda.
Entonces, si el gobierno interviene, se crea un gap y a este gap siempre hay espabilados que lo acaban...
Aprofitando, ¿no? Pero al final, hay familias que quedaran por el camino.
Es decir, en esta situación, muchas de las familias dirán,
yo no puedo pagar a mi hijo, por ejemplo, los libros de texto de este año,
o no puedo que vaya con una bata nueva, por ejemplo.
Sí, el problema, o sea, lo que habría de intentar es que los salarios, digamos,
se equiparecen a las pujadas de precios, los salarios y las pensiones.
Lo que pasa es que a veces esto cuesta porque hay empresas que ganan con esto de que los precios pujan.
Por ejemplo, los bancos y las eléctricas durante estos dos años han ganado muchos dinero,
pero muchas empresas que utilizan electricidad, que utilizan benzina, que utilizan gas,
con ellos les han aumentado los costos y, por lo tanto, los que trabajan en estas empresas,
por ejemplo, los transportistas, ¿no?
Los que trabajan en las empresas de transportistas que no tienen suficientes cales para pagar la benzina,
con ellos no les pueden aumentar el salario aún que el empresario quiera, ¿no?
Y, por lo tanto, aquí la única solución a largo plazo es que el Banco Central Europeo ature la inflación.
Y el problema es que, para aturar la inflación, lo que hay que hacer es aumentar los tipos de interés.
Y eso da mal, da mal a la economía, da mal a la gente que tiene hipótesis,
porque de repente en lugar de pagar 700 cada mes, tienes que pagar 1.200 cada mes.
Y eso impide que puedas gastar con eso, con las batas y otras cosas.
Si tú tienes una hipoteca y te pugen los tipos de interés, patechas.
Pero es que, a més, si los tipos de interés pugen,
pues hay muchos sectores que viven del préstec, por ejemplo, los que construyen las casas,
que patechan y tienen que acomiadar gente.
Y, por lo tanto, en principio, para aturar la inflación,
lo que hace el Banco Central es aumentar los tipos de interés y, en principio, causa crisis económicas.
¿Y por qué digo en principio? ¿Por qué he dicho en principio tres veces?
Porque, pues, porque este tiempo no ha pasado.
La economía es una mica como la medicina, que hay malas que vienen de nuevo, que no habíamos visto nunca.
No todas las crisis son iguales, no todas las inflaciones son iguales, no todas las situaciones son iguales.
Y aquí estamos en una situación que no habíamos visto nunca, que es la situación post-COVID.
Lo que parece que está pasando es que se está reduciendo la inflación, están bajando la inflación,
sin esta crisis. ¿Y por qué? ¿Por qué no ha salido la crisis que todos los economistas esperaban?
Pues porque el COVID ha causado que muchas familias, muchas familias que no podían gastar porque estaban confinadas,
porque no nos dejaban ir de vacances durante dos estios, etcétera, etcétera, estalviesen.
Y, por lo tanto, muchas familias, no todo el mundo, ¿eh?
Hay gente que pateó a los propietarios de los restaurantes y de los barcos que se han arruinado,
pero la mayor parte de la gente que seguía trabajando a través del Zoom y cosas de estas...
¿Y no gastaban?
No gastaban, van acumulando, no anaban a las botigas, no compraban ropa.
Habíamos estado dos años que no compraban ropa porque no podíamos salir, no podíamos hacer nada.
Todo eso anaba estalviando, estalviando, estalviando.
Y ahora, de repente, cuando, digamos, nos pujan la hipoteca, bueno, tenemos suficientes calientes para pagarla porque hemos estalviado.
Claro, que eso normalmente no pasa. Normalmente no hay un estalvi, no hay una bolsa de estalvi.
No hay una bolsa.
Por eso hay una crisis económica después, ¿no?
Exacto. En este caso, como que había una bolsa, la gente dice,
escúchame, los precios de los aviones están por los núvols, de los hoteles están por los núvols...
¡Es igual! Nosotros vamos de vacaciones porque hemos estado, digamos, durante un tiempo sin ir de vacaciones
y, sobre todo, mucha gente grande, ¿eh?
Mucha gente grande que los tuvimos cerrados en casa, literalmente.
Pues, escúchame, toda esta gente, pues, se llevan a una caseta en la costa, se van de vacaciones...
Y eso ha evitado que haya esta crisis, que todo el mundo preveía que habría,
en el momento que los tipos de interés, que han bajado una bastilla hace un año,
estaban a cero todavía en Europa, hace un año, y ahora ya están por sobre el 4%.
Y claro, una cosa es pagar hipotecas con tipos de interés de casi cero,
una otra cosa es pagar hipotecas con tipos de interés de casi cuatro o más de cuatro.
Y, por lo tanto, de momento, de momento, estamos en una situación anómala, ¿eh?
Porque las bajadas de tipos de interés que son necesarias para aturar la inflación,
si no pasará lo que decías tú, de que la gente no puede pagar las escuelas,
pues esto seguirá pasando durante años, porque cada año los precios andan bajando 6% y 10% y 8%,
esto se ha de aturar, pero para aturarlo se ha negado de bajar los tipos de interés,
cosa que causa una crisis, y en este caso, de momento, la crisis no ha parado.
Y esta es la noticia, digamos, la sorpresa del 2023, es que no ha habido crisis, todavía.
Aún. Vamos a hablar de salarios.
Porque, como decía el profesor Berta, el principal problema del aumento de los precios
es que la mayoría de gente sigue cobrando casi lo mismo.
Claro, ¿y esto qué hace? Pues que los empobrecen y los imposibilitan muchos casos a estalviar, ¿no?
Este año los salarios han bajado de la mitad, lo que aportamos de año, un 3,3%.
Se empieza, por tanto, a recuperar poder adquisitivo, pero claro,
tenemos que tener en cuenta que veníamos de una pujada de precios de hasta dos dígitos,
sobre todo en el año 2022.
Los únicos que sí que les han pujado la cuota que cobran en relación a la inflación son,
recordemos, los funcionarios también, los jubilados.
¿Y por qué son, profesor, un país con salarios tan bajos?
A ver, los salarios están relacionados con la productividad.
La productividad es la producción a la que contribuye un trabajador.
Para entendernos, si un trabajador aporta a la empresa o permite que la empresa guane mil euros,
a la empresa no le pagará más de mil euros.
Porque si tú aportas, si yo, trabajador, aporto mil y la empresa me paga dos mil,
la empresa pierde y, por tanto, no me contratará.
Nomás me contratará si yo le aporto a la empresa más o menos lo que la empresa me aporta a mí, que es el salario.
Por tanto, en principio, la única manera de pujar los salarios,
o la razón por la cual hay países donde los salarios son muy elevados
y países donde los salarios no son tan elevados,
es que los países de salarios elevados son más productivos.
¿Y qué es lo que hace que la gente sea productiva?
Hay muchos factores. Uno de ellos es la educación.
Los ingenieros cobran más que los que no han terminado la secundaria.
Es decir, que si somos un país de servicios, dificulta el aumento de costos.
Exacto. Un otro factor es la educación. Un otro es el sector.
Claro, la educación está ligada, porque si finalmente tenemos una educación que es la que es, nos dediquemos al turismo.
Sí, pero podría ser que tú tienes una economía turística.
Por ejemplo, la República omni gana, tú eres ingeniero,
pero tienes que acabar trabajando en un bar porque no hay empresas.
Es decir, la especialización, el sector de especialización,
y aquí tenemos un problema grave porque estamos especializados en el sector turismo,
que es un sector poco productivo.
Y, por lo tanto, por más turistas que vienen,
los salarios que paga el sector turístico siempre serán bajos.
Nos deberíamos especializar en cosas que, lo que decíamos los economistas, aportan valor afegido,
es decir, que hace que los trabajadores aumenten su producción, aumenten su productividad,
y, a las horas, les pueden pagar más.
Pero no solo eso, es decir, educación, el sector en el que te especializas, también la inversión.
Es decir, hay empresas que, en el mismo sector, que pueden hacer las cosas a mano,
y si haces, no sé, rellotges a mano, puedes hacer uno cada semana,
si los haces mecánicamente, puedes hacer 500 cada semana.
Y, por lo tanto, un solo trabajador puede acabar produciendo mucho más y, por lo tanto,
puede cobrar mucho más.
Y, por lo tanto, lo que tenemos que intentar, si lo que queremos es que los salarios suben,
no es subirlos por decreto, porque subir por decreto, si tú subes por sobre la productividad,
lo único que harás es crear un turismo.
El empresario dirá, yo, dos mil por este tipo que solo me aporta mil, no el contrato.
Por lo tanto, tendremos menos trabajadores.
Exacto.
Pero produiremos menos.
Exacto, produiremos menos y el turismo bajará.
Por lo tanto, lo que tenemos que hacer es que la economía sea más productiva.
A base de educarlos mejor, tenemos un problema de que educamos con cosas que no se necesitan.
Por lo tanto, educar mejor por las necesidades de la economía, cambiar las necesidades de la economía,
del turismo a sectores de más valor afegido y hacer que las empresas
invierte más en maquinaria y tecnología para aumentar la productividad de los trabajadores.
Mientras lo que intentemos hacer es más turistas, más hoteles, más convenciones y más de lo que ya estamos haciendo,
tendremos más gente trabajando, pero no tendremos salarios más altos.
Y estas empresas que tienen beneficios estratosféricos,
¿haurían de volver a la sociedad con inversión de maquinaria,
obligar de alguna manera que estas empresas aporten alguna parte de esto o no?
Las empresas en una economía libre hacen lo que quieren,
los beneficios los gastan como quieren.
No hay leyes que digan que si tú ganas 10 has de invertir 5.
Si las empresas ven que hay oportunidad de ganar dinero, entonces ya invertirán.
Pero por eso también hay que sentar las bases para que pase esto.
Es decir, si queremos que vengan aquí empresas de ingeniería, tenemos que tener ingenieros.
Si queremos que haya empresas tecnológicas en el mundo de la informática, tenemos que tener informáticos.
Si no, la empresa que tiene dinero es igual a la de los informáticos, es Silicon Valley.
Muchos innovadores catalanes han ido porque aquí no tienen las condiciones necesarias.
Por lo tanto, no estoy diciendo que sea un problema sencillo, que tengamos una vareta mágica.
Falla el modelo.
Exacto, hay que cambiar muchas cosas, hay que pensar bien.
Y si hay el entorno correcto para que pasen estas cosas, las empresas invertirán.
Las empresas lo que quieren es ganar calés.
Y si ven que invertirán en Cataluña, ganarán calés, vendrán aquí.
Invertirán aquí ahora.
Los tenemos que demostrar que para ganar calés, digamos, tendrán los mecanismos, entre los cuales insisto,
porque la clave de todo, el más importante de todo, es el capital humano, el sistema educativo.
No estamos generando el capital humano necesario para el siglo XXI y la cosa irá peor.
Cada vez irá peor.
Porque el sistema educativo que tenemos no es el correcto.
Si lo dices un otro día, hablaremos de qué es lo que estamos haciendo en mi alma, pero lo estamos haciendo muy mal.
Sí, sí, porque al final también las oportunidades que tienes que estudiar son muchas.
Es decir, seguramente es la generación más bien preparada que tenemos ahora, pero quizás la que no se ha preparado bien.
Exacto.
En el lugar correcto.
Exacto, mira, esto no se podría decir mejor.
Nos hemos preparado mucho, tenemos mucha gente en la universidad, pero esta gente que está en la universidad,
o bien acaba la turno, tenemos uno de los turnos juveniles más altos.
Sí, sí, que está preparado para hacer qué?
Y, malgrado que, o sea, el fracaso escolar, que aquí nos gusta mucho hablar de fracaso escolar,
el fracaso escolar no son los niños que abandonan.
El fracaso escolar son los niños que acaban, que han hecho los deures, que han hecho buenas notas,
que han hecho todo lo que les han dicho los padres y los maestros.
Son doctorados de ingeniería.
Y no tienen trabajo.
Sí, sí.
Eso es el fracaso.
La escuela ha fracasado cuando tenemos gente muy preparada, sin trabajo.
Y esto, España es el rey.
Tenemos la turno juvenil más alto, más alto de toda Europa.
Y esto es un gran problema.
No estamos preparando a los jóvenes.
Los jóvenes están estudiando, están trabajando, están esfuerzando, están haciendo lo que les demanamos,
pero les estamos pidiendo las cosas equivocadas.
Y por eso también muchos acaban marchando.
Exactamente.
Porque encuentran trabajo en otra banda.
Estamos conversando con el profesor Xavier Sala y Martín.
Y también quiere el pendiente, profesor, la semana que viene del Banco Central Europeo, Berta,
porque veremos si continúan pujando los tipos de interés, es decir, los precios de los dineros
y, por lo tanto, si continúan encariendo las hipotecas.
Sí, todos muy pendientes de lo que decidirá Cristín Lagar, perdón, Dijous vinent,
veremos si más de un año después, por primera vez, deja de pujar los tipos de interés.
Por una banda, ahora lo veíamos, los precios que continúan demasiado altos
y toda punta que aún pujarán un cuarto de punto,
pero alerta porque también hay el riesgo de que la economía europea se resfriara demasiado
y esto puede hacer que entré en la temuda recesión.
De momento, Cristín Lagar lo tiene muy claro.
Y el profesor Sala y Martín advertía que cuando pujan los tipos de interés,
atención, porque la economía entra en recesión.
Por lo tanto, si ahora no hay nada extraordinario que no salga de una butxaca mágica,
en principio entraremos en una crisis económica.
Sí, mira, cuando pujas los tipos de interés, en el futuro,
y aquí la palabra clau es en algún futuro que no conocemos,
con algún retardo que es largo y variable,
los economistas hablan de long and variable lags, es decir, retardos largos y variables,
ve una crisis.
Es decir, el mecanismo a través del cual la pujada de tipos de interés
se transmite por toda la economía no es inmediato.
Puja el precio de la hipoteca, las señoras que tienen hipoteca dejan de comprar pez,
la pechatera per calés de acomiada a una persona que deja de comprar carne, la carnicera,
y así poco a poco se va escampando por la economía la pujada de tipos de interés.
Esto tarda mucho y no sabemos cuánto tarda.
Puede tardar seis meses, puede tardar un año.
Y este es el problema grave.
Porque es posible que con pujadas hasta el 4% que tenemos ahora ya no habría suficiente,
pero no lo sabremos hasta aquí un año.
Y, por lo tanto, es posible que la Lagarde,
aunque se hubiera tenido que detener el 4%,
pues puja al 4,5% y puja al 5% y puja mucho más de lo que sería necesario,
pero que esto no lo vea hasta aquí un año.
Y de aquí un año se va demasiado tarde porque ya tendremos una crisis.
Podría pasar que aún haya gente que tenga ciertos salvos,
que por lo tanto este año no noten nada extraordinario en su vida,
y de aquí un año se les caerán los salvos y llegue la castaña.
Arriba la castaña, sí, sí.
Y esto pasará, no sabemos cuánto, de aquí tres meses.
Hay gente que decía que esto pasaría ya en octubre pasado.
Recuerda, hace un año cuando volvíamos a la escuela,
todos decían que en octubre habría una gran crisis.
No hubiera una gran crisis.
Pero eso a los economistas no nos sorprende.
Los retards son largos y variables.
Puede tardar seis meses, puede tardar un año.
Pero el riesgo existe de que se pasen de roscas,
de que de aquí dos años veamos que Lagarde hubiera tenido que detener el 4%,
pero ella, como que cuando va a tomar la decisión de pujar del 4% al 4,5%,
no sabía que habría una crisis, o no sabía cuándo vendría,
o no sabía lo profundo que sería,
y así se pasaba el 4,5%, el 5%, y de aquí a un año,
diga, ostras, se me pasó.
Va a provocar una crisis mucho más grande,
porque si nos hubiéramos quedado a 4%,
habríamos atado la inflación y quizás no hubiera habido crisis,
o quizás habría estado diminuta.
Como nos hemos pasado y hemos ido al 5% o al 6%,
entonces la crisis europea ha estado catastrófica y no habría caído.
Claro, pero si no hace nada, ¿qué pasa?
Es decir, si no paga al 5%, también tiene consecuencias, si no encerca.
También tiene consecuencias, porque no encerca.
El problema es que este lag, este retardo variable,
que, por cierto, este dilema lo tiene el legado,
y lo tienen los americanos igual, ¿eh?
En Estados Unidos también hay el mismo debate.
¿Nos tenemos que detener o no nos tenemos que detener?
El Powell en Estados Unidos ha dicho que parece que ya ha acabado.
Pero él comenzó mucho antes.
Pero parece que ya ha acabado, quizás pujará,
y es más, ha dicho que a finales de año ya comenzarán seguramente a bajar
los tipos de intereses en Estados Unidos.
No lo sabemos.
Pero lo que es importante recordar es que esta gente está tomando decisiones
sin saber las consecuencias de las decisiones que se han tomado hace un año.
Es un poco como el termostat.
El termostat de casa, que dices, ostras, es demasiado frío.
Pujas la calor y dices, ostras...
En la mitad hora dices, me he pasado.
Exacto.
Y entonces pujas y dices, ostras, aún no hace...
Como que no vives inmediatamente, la temperatura no puja inmediatamente,
entonces vuelves a pujar.
Y como que la temperatura no puja inmediatamente,
vuelves a pujar.
Y resulta que después de sobter y toda la caloridad,
y entonces tienes el problema inverso,
porque entonces comienzas a refredar,
es una mica esto.
Ya sé que no te gusta hacer previsión,
pero ya que arranquemos esta sección,
nos gustaría que digasís también,
digasís colaborando a hacer, no predicciones,
pero sí un mapa y un dibujo del que estaríamos encontrando.
¿De qué crees que hablaremos más en esta sección, profesor?
Es decir, económicamente,
que es lo que más crees que nos preocupará
en los próximos meses.
Ahora dirás que no me gusta hacer previsión,
así que no responderé la pregunta.
Lo que a mí me gustaría que habléis mucho
es de los problemas de largo termino.
Ya sé que a los periodistas os gustan el día a día,
la inflasión y la tour y tal,
pero los problemas de largo termino es lo que debíamos antes.
Tenemos un problema de largo termino y de productividad.
Tenemos un problema de largo termino y de educación.
Tenemos un problema de largo termino
de que estamos en los sectores especializados
y muy especializados.
Somos los que más nos han caído en la pandemia
porque justo tocó el sector,
que teníamos mucha turismo
y cuando acabó el turismo, somos los que más nos han caído.
Esto, que normalmente no es la noticia,
es lo que al final del día,
es decir, de aquí 10 años y de aquí 15 años,
habrá sido lo importante.
Lo que efectuará realmente el nivel de vida
y de bienestar de las familias catalanas
es esto.
Y, por lo tanto, a mí me gustaría,
no sé si en hablaremos, porque el día a día siempre...
Pero sí, sí, es interesante.
La educación, el modelo de educación es clave
para entender que por dónde vamos.
Exactamente, el modelo de educación,
el modelo empresarial, el modelo industrial,
la regulación...
Una pregunta que no sé si ahora podemos responder,
más allá del turismo, es decir,
¿a qué se dedica Cataluña?
Exacto.
El turismo, es decir, esencialmente...
No esencialmente.
Una gran parte de lo que nos dediquemos es al turismo.
Y eso incluye, en buena medida, la construcción,
porque una parte importante de la construcción es turística.
Había una época que el Pujol recordó que tenía obsesión
de la investigación y la recerca.
Hemos de ser un motor de recerca,
y va a hacer unas ciertas inversiones,
porque eso no es hacia esta dirección,
pero ahora, evidentemente, el turismo lo ha desbordado todo.
Sí, la investigación, un día podemos hablar también,
que esto es muy importante,
pero la innovación normalmente no viene de la recerca.
El 90% de las ideas empresariales
no vienen de la recerca.
Tu has visto las ideas empresariales estúpidas,
como IKEA, ¿no?
Que básicamente lo que hacen es agarrar un mueble
y ponerlo dentro de una caja para venderlo.
Y ya te lo montarás tú.
Y ya te lo montarás tú.
Eso no viene de la investigación.
La investigación, a veces también,
nos enlluena un poco el Silicon Valley.
Silicon Valley,
la revolución que ha habido,
primero con los microprocesadores y los microchips,
después con la informática,
ahora con la inteligencia artificial.
Todo el mundo quiere imitar el Silicon Valley,
pero nos tenemos que adivinar que la innovación
existe y debe existir en todos los sectores,
por más extraños que sean,
en el sector del porco,
en el sector de la pajesía,
debe haber innovación.
Se debe poder crear
y procesar
porcos de una manera más inteligente,
más eficiente.
El porco, el diseño,
el comercio,
todos los sectores
están sujetos a innovación.
Uno de los grandes inventos que ha habido
últimamente, no últimamente,
pero en los últimos 20 años, ha sido el Cirque du Soleil.
Cuando el cirque era la cosa más
patética, retrógrada que había,
hay algunos canadienses que han revolucionado
una cosa tan antigua.
O el café,
el Starbucks, el Nespresso,
es decir, café.
Hace 800 años que los etíopes inventaron el café,
aquí ha habido una revolución
en el mundo del café.
Y eso es lo que tenemos que buscar.
No tanto el acelerador de partículas
y las cosas,
que también,
pero la innovación es mucho más
que científicos en bata blanca
haciendo teorías.
Tenemos que crear un entorno,
un ecosistema que haga que
nuestros jóvenes sean capaces
de ser creativos, de implementar
la creatividad con productos nuevos,
con procesos nuevos,
sea en el sector que sea.
No hay que teledirigirlos hacia la informática
o la inteligencia artificial,
porque la innovación ha de existir
a todo el mundo.
Profesor Xavi Salay-Martín, catedrático de la Universidad de Colombia,
gracias por ser en
esta nueva temporada de el Matí de Catalunya Ràdio
y será un placer, como siempre, sentirlo.
Gracias por convidarme y buena suerte
en este nuevo proyecto. Lo necesitaré.
Gracias, profesor. Hacemos una pausa y vamos hacia Bruselas,
hasta la próxima.
El dispositivo de los Mossos d'Esquadra ha actuado
en la sala Aquarela, donde estaban haciendo
monólogos humorísticos clandestinos.
En un mundo sin gracia,
guardan a nuestros colegas
en un lugar donde nadie piensa encontrar
gente graciosa.
¡Aliceu!
Se jugarán todo para salvar el humor.
¡Compañeros! ¡Preparad!
22ª Gala Cataluña
Xeca el Talón
a TV3, esta noche.
El Matí de Catalunya Ràdio
Som 3K
Los Estados Unidos es un país de contrastos,
muchas veces de extremos.
Seguidme, que os lo explico.
Follow Garriga, el podcast que nos apropa
a la realidad nordamericana
con Frances Garriga.
Política, televisión, religión, esports,
cada mes al web o al app de Cataluña Ràdio
sabremos cómo son y cómo sonen
los Estados Unidos.
Follow Garriga con Frances Garriga,
el universo de contrastos de los Estados Unidos
según nuestro co-responsal.
¡Compañenme!
El Matí de Cataluña Ràdio
10 y 51 seguiremos hacia Bruselas
pero antes hay un incendio en un edificio
de la Eixample de Barcelona y trabajan ahora mismo
7 dotaciones de los bomberos, Marc Güell.
Sí, Ricard, un incendio que ha comenzado
por las 9 de la mañana, es el Carre Aragó
haciendo cantonada con el Carre Roger de Flor.
Es un edificio conocido porque había habido
las antiguas instalaciones del diario
Teleexpress. Ahora mismo el foto
está extinguido, pero sí que desde
del de todo el edificio, es un edificio
de 7 plantas, también tiene un ático y un
sobre ático, aún sube fuerza de fum
y la pudor de fum en esta zona es
bastante fuerte.
Nos acompaña aquí una de las trabajadoras,
es un bloc de oficinas, la Soraya
trabaja en este edificio y nos puede explicar
cómo ha comenzado todo. Bueno, a ver,
a nosotros nos han dicho que teníamos que
evacuar el edificio porque había un incendio,
había mucho de fum y nos hemos
aventado que ha estado un incendio
en el cuadro eléctrico del sota,
entonces el fondo ha puxado hacia abajo
y bueno hemos evacuado
todo el edificio.
A ver, en este punto
es muy importante
que, bueno,
que todos evacuemos rápidamente y
sobre todo el tema de asegurancias.
Los incendios
se han de controlar y tendrán
hecho. Nosotros trabajamos
en Cobertis, que es una aseguradora,
son mucha gente y
hemos tenido la suerte de que hemos podido salir
y bueno, por eso estamos.
Después que comence el incendio se ha desallotjado
evidentemente todo este edificio y si hay algún
testimonio, gracias a Soraya, nos explicaban
que, por ejemplo, una persona ha quedado
atrapada al ascensor pero
la han podido traer de seguida.
De momento, esta es la última hora, estas
al menos 7 dotaciones de los bomberos de
Barcelona que están trabajando para acabar
de pagar del todo
este incendio de este edificio de oficinas.
Me has dicho, Marc, que ha comenzado este incendio, ¿a qué hora?
A las 9 de la mañana.
Era una hora que todavía no había comenzado
a llegar gente a trabajar y, por suerte, todavía no estaba
muy lleno el edificio. Ya hace dos horas,
por lo tanto, se está produciendo este incendio, ¿eh?
Sí, sobre todo ahora lo que más molesta es este
fum, que aún es bastante espeso,
saldrá del todo del edificio
y ahora están acabando de investigar y
aclarar cómo ha comenzado todo, porque si ha
comenzado el cuadro eléctrico que estaba al suterrani,
¿cómo ha ido subiendo y
qué es lo que ha pasado exactamente?
Muy bien, de seguida volveremos si hay novedades
de este incendio en un edificio de la Eixample de Barcelona
donde trabajan ahora mismo 7 dotaciones
de los bomberos. Y desde ahora,
desde esta hora, desde las 10 y 53 minutos
hasta que se acabe
Especial Informativo el matí de Cataluña Radio.
Especial Informativo
Ricardo Estrell.
Para seguir con todo detalle y análisis la conferencia
del presidente Carles Puigdemont a partir de las 11 de la mañana
de aquí a 7 minutos, Mayol.
Seguiremos en directo y lo comentaremos todo
En directo con el periodista Vicent Sánchez,
la periodista y politóloga Estefania Molina
y la advocada Gemma Calvet.
Vicent Sánchez, buen día de nuevo.
Buen día, ¿qué tal cuando estemos en Cebores?
Y espera, si aguantas una horeta más
verás la cara de Crèpita
la cara de mi. Gemma Calvet, buen día.
Hola, buen día. Y bien tornada.
Mucha ilusión que estiguis aquí. De hecho,
serás tertuliana del matí de Cataluña Radio.
Sí, demà comencem. Demà comencem, pero hoy
haremos esta previa que no está gens malamente.
De entrada, anem cap a Brussel, Jordi Baró,
porque ahora mismo está todo a punto
en esta... Recuerda que es una sala de prensa
que hay habilitada en un hotel al costat del Parlament Europeu, ¿no?
Es así, es una sala
con una capacidad para aproximadamente
100 personas, que ya está
llena. Es una conferencia
que comenzará a las 11, que durará 40 minutos,
que será en catalán traducción
simultánea
en inglés, y donde asisten
todos los diputados de Junts per Cat al Parlament,
al Congrés, al Senat y también al Eurocambra.
Aquests diputados de Junts per Cat, después
de una reunión aquí a Bruselas,
hay también una delegación
de Esquerra Republicana y la CUP
y mucha expectación
mediática, con cuenta de una desena larga
de cámaras que siguen
esta conferencia.
El faristol está preparado, hay una señera,
una bandera europea, un fons blau que
dice President Carles Puigdemont, y de
hecho hemos visto al expresidente y
eurodiputado Puigdemont a primera hora
de este matí, cuando la sala
todavía estaba abierta, que ha entrado
a comprobar
el escenario. Es una conferencia que
haremos de leer en dos claves, de una
banda, española,
por las condiciones que pueda exponer
por la investidura de Pedro Sánchez, pero también
en clave catalana, por lo que puede decir a pocos días de la diada.
Lo que nos llega a esta hora, el matí de
Catalunya Ràdio, es que será una conferencia
más o menos política, es decir,
que ahora es de ahora lo que sabemos es que
Puigdemont, quizá hoy, no
fixa cosas concretas,
es decir, no hace un listado de condiciones, sino
un discurso político
del que ha de ser este juego de negociación.
La información que ha ido circulando,
es verdad que esta conferencia
se anunció por parte de la oficina del expresidente,
claramente como una conferencia
para fixar condiciones por la investidura
de Pedro Sánchez, decían que si había de
exponer el marco por la negociación,
ahora
se parece que deriva más a un discurso
en clave
de pocos días de la diada.
Análisis rápido, Vicent Sanchis,
¿qué esperas?
Espero que más allá del análisis
y de la reflexión, que haya ya también una serie de
propuestas, porque si no, y creo que hay serán,
porque si no, aquí se nos quedará todos una
cara de coca boba,
porque lo que no
puede ser es que aprofite,
que no cree que sea esto.
Puigdemont, por ejemplo, para explicar la
visión de la política y del mundo de Cataluña
ahora mismo, y no marque la pauta que ha de seguir
después el PSOE
y sumar que el que se preocupa es la
política. Y ahora una gran parte de los
periodistas que estará allá también.
Y a nosotros también. ¿Por qué enganyarnos?
Exacto. Gemma Calvet.
Sí, yo creo que hoy es un punto de inflexión
por lo que hace el rol del presidente Puigdemont.
Ahí ya verás una escena de, digamos,
hombre de Estado en el sentido de la negociación
que se produjo con
la vicepresidenta del
gobierno, pero hoy lo que yo
creo que ha hecho con este ritual
de convocar una conferencia
es plantear un balance.
Yo creo que hará un balance de los últimos seis años
y un análisis desde la
perspectiva de la estrategia
que ha tenido desde el exilio.
Y alguna reflexión
en torno al éxito que esto le ha podido
producir en relación a una posición
política. Ya veremos si
esto al final es concreto
con unas propuestas. Yo creo que habrá una propuesta
que será el tema de la ley de amnistía
y lo desarrollará claramente
como indispensable.
Y después las otras relacionadas
con el derecho de autodeterminación,
con un referendo, con una consulta o con
lo que se atreve a expresar,
porque formará parte obviamente
de un segundo momento, que no será el de
la investidura, veremos cómo
lo perfila. En todo caso,
creo que lo que planteará
es un escenario de continuidad
de negociaciones. Y desde Madrid,
que antes no lo hemos saludado porque aún no había
llegado, ahora sí, la periodista y politóloga
Estefania Molina, buen día. Hola, muy buen día
Ricard. ¿Qué esperas tú de esta conferencia?
Pues bueno, yo imagino que
Puigdemont sube en cierta manera
a aprendre el protagonismo
o el papel central
de un ronrón que ya hay a los
mitjans de comunicación, que es ¿qué quiere Junts?
y sobre todo a Madrid. A Madrid básicamente
el foco está posado
en la posibilidad de la ley de amnistía,
pero, evidentemente, el referéndum no es una cosa
que el PSOE aceptará. Yo entiendo
que en este estiraje ronza
diu Puigdemont o se decía
hace pocos días que no había negociaciones.
Sea como sea, el PSOE ya ha tomado el guán
y lo que el PSOE está dispuesto
a ofrecer yo creo que es una ley de amnistía,
pero entiendo que Puigdemont ha de salir a hablar
también por las sevas bases, ¿no?
Que no sembli que se ha aparcado aquí
la voluntad de un
referéndum de autodeterminación.
Pero, vaya, ya aviso, el PSOE
no lo aceptará y creo que si
Junts ha llegado hasta aquí, ahora
mismo es muy difícil caminar
hacia atrás, es decir, hacer el camino.
Pedro Sánchez, no porque sí, les ha donado
al Congreso, ha aceptado el tema del catalán.
Junts sabe que
en una repetición electoral podría
perder todo este capital negociador
que tiene ahora mismo y este protagonismo
enorme en la izquierda republicana.
Yo creo que Pedro Sánchez
los ha acercado, por así decir,
los tres acechados ahora mismo.
Otra cosa es la capacidad que tiene Junts
también porque con esta ley de amnistía
yo entiendo que hay muchos intereses
creados, mucha gente que está en judicis
es evident que quiere que haya
esta ley de amnistía. Por tanto, sería
muy difícil negarse. La cosa es
para mí, la mi opinión, dónde queda esto
del referéndum, que ya he dicho que el PSOE no lo dará.
Un minuto y serán las 11 de la mañana
la hora en que ha de comenzar esta conferencia
de Carles Puigdemont para marcar las
líneas de esta negociación.
Lo realizaremos con Vicent Sánchez,
con Estefania Molina y Gemma Calvet
y, como sumirá todo pagado la Moncloan, estaremos
muy pendientes también de Tàpia, Madrid.
Sumirá y más después de la visita de ayer
y el día de ayer, que la parte socialista
del gobierno se la ha desmarcado.
Sabemos que habrá alguna respuesta
que aún no nos aclarecen a través de
quina vía tenemos present, pero que hoy
a Consejo de Ministros, seguro que muchas preguntas
a la portaveu del gobierno español sobre
esta comparecencia, la conferencia
de Puigdemont ha de marcar un punto de inflexión
en las negociaciones, si más no
reactivarlas a la parte socialista.
Fons del PSOE no nos quieren avanzar
aún nada, dicen que la receta es
la discusión y el diálogo que el PSOE
espera, pero que hoy no haya
condiciones inasumibles, que no sigan
más concretas y que se pueda continuar
en esta negociación.