This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Están de vaga, aquí denuncian que cada vez los quieren menos por su voz y más por su capacidad de actuar.
Lo que hacen es leerle muchas veces a una máquina una frase con todas las entonaciones posibles,
y así entrenan una inteligencia artificial que permite que una máquina pueda decir cualquier frase con cualquier entonación,
como los asistentes de voz.
El confidencial entrevista Lairache Gómez, que tiene una voz espectacular, de hecho es la voz de la Siri,
explica que solo le pagaron por trescientas frases y cuando se acusó de que su voz estaba literalmente alrededor,
le dijeron que entendían que se sentía estafada y que éticamente lo que habían hecho no estaba bien, pero que ni un duré más.
Ni un.
¿Por quién será un buen día hoy, Freixas?
Los combats de crims que tienen un nuevo caso que hoy va emportado al diario Ara. Digo así.
¿Pero imitando en el puente o...?
No, no.
¿Lluns?
20 de marzo, una dona gran entra, muy alterada, a la comisaría de los Mossos d'Esquadra de Sant Cugat del Vallès,
va a explicar que pocas horas antes había rebut unos mensajes preocupants,
venían de un teléfono anónimo y deían que tenían al su hijo segrestado.
Un hombre de 52 años.
Al mateix xat, los segrestadores avisaban que si no pagaba 2.500 euros, le farían mal.
Som l'equip de Guàrdia del Matí de Catalunya Ràdio. Hola a tothom.
Ja us aviso que el cas d'avui es resolt en 30 segons.
Els investigadors van donar veracitat als missatges que ha llegit Albert
i van activar tots els protocols per mirar a trobar allò on tenien amagat el fill de la dona gran i enxampar els segrestadors.
La fotografia del segrestat va córrer entre les unitats d'investigació per si algú el veia.
Què va passar després, Marcos García?
Me estoy poniendo muy nervioso.
El día de ayer, los investigadores recibieron una información reveladora.
Alerta, habían visto al hombre segrestado caminando tranquilamente al centro de Sabadell.
Los agentes se lo desplazaron rápidamente y efectivamente era él.
El hombre acabó confesando que se lo había inventado todo porque debía dinero
y pensó que su madre le daría 2.500 euros.
El presumio de segrestado está ahora en libertad, según el diario,
ahora con cárrecs acusados de un delito de amenazas condicionadas a un ánimo de lucre a su padre.
Morelina, no os endeuteu y no haáis patear vuestras madres.
Gracias por escucharnos.
El 10 de diciembre a la pascua volveremos del equipo de la guardia con más casos.
Y el crimen de la prensa esportiva, Marcos.
Hoy destacamos de la prensa esportiva los comentarios de un amigo de este programa, el Francesc Aguilar,
periodista experto en Wifi FIFA de Casa Nostra.
El recordarás porque hace unos días lo entrevistamos aquí con la Laura.
Se ha pronunciado sobre el tema que explicaba en Xavi Campos a la apertura del programa, es de días 8.
El tema de que el Barça ya ha mojado bien.
Se ha enviado esta carta a la FIFA, a la UEFA y ha hablado con la Federación Española.
A las charlas sociales, ¿qué dice el Paco Aguilar?
Está de acuerdo con la carta de la puerta a los presidentes de UEFA y FIFA,
pero cree que no se los puede colocar a la misma altura, a Seferín y a Infantino.
El primer, según Francesc Aguilar, Seferín, ha estado muy fuera de lugar con las acusaciones gratuitas contra el Barça,
de las que hablábamos antes con el Campos.
Dice que mientras está en Infantino se va a limitar simplemente a pedir una investigación al respecto del Congreso de la FIFA.
El Paco Aguilar afagea que Alexander Seferín tiene entre cella y cella Joan la puerta
desde que el presidente del Barça se apuntó a la idea de la Superliga
a la que se había afegido previamente su antecesor Josep Maria Bartolena.
¡Buenas noches amigos! ¡Fets i gens! David Bueno, hoy es...
Hoy es invés de Sant, eso es lo primero de todo,
pero también celebran que es el Sant Epifani, Sant Germà y Sant...
¿Y Fani es Epi, no? Epi el de Barça.
Sí, el de Barça.
Y Santa i Ber, que no Albert. Casi, casi.
Y qui fa anys avui, donc un actor que en las seves películas esposaba en mil baralles Jackie Chan.
Va, i avui 7 d'abril, Jackie Chan.
La valla a l'Albert, has vist o no?
Sí, sí.
Moltíssim, el guió, maravillós.
Avui 7 d'abril, també hem de felicitar l'ex nedadora i entrenadora de natació sincronitzada Andrea Fuentes.
I aquest divendres, també fa anys, Russell Crowe, l'actor que recentment ha estrenat una pelícola,
no sé si molt indicada per aquestes dates, l'exorcista del Papa.
Sí, sí.
I fa uns anys, cantava aquesta cançó.
Va, y ahora vamos al circ, que falta nos hace rir y que mejor que amb el gran pallasso,
tortero y poltrona, que avui també celebra.
Avui, sí, sí, avui fa anys.
Así que, vamos a felicitarlo.
Hace muchos años, el circ.
Y un día como hoy, de hace 108 años, nació una de las grandes voces del jazz, Billy Follider.
Y un día como hoy, de hace 108 años, nació una de las grandes voces del jazz, Billy Follider.
Yo no sé, Albert, cómo vas tú de salud.
En forma, en plena forma.
Pues, hoy es el Nuestro Día, es el Día Mundial de la Salud.
Hoy es el Día Mundial de la Salud.
Sí, sí.
Y desde aquí hacemos un homenaje a los doctores y doctores.
Y en un día como hoy, de hace 55 años, estaríamos ahora en un poco de resaca.
Todos los fans de Eurovisión fueron a Forix esta noche después de la primera victoria de España en el festival de la canción europea.
Recordemos aquí el gran momento de Maciel.
Yo canto a la mañana que ve mi juventud
Yo canto a la mañana que ve mi juventud
Y al sol que día a día nos trae nueva inquietud
Y al sol que día a día nos trae nueva inquietud
Todo en la vida es como una canción
Te cantan cuando naces y también en el adiós
Son las 9 y 6 minutos y al Matí de Catalunya Ràdio ja hi som tots.
Només falta la Lucía Ramis.
Cuando era adolescente, por Semana Santa solían hacer viajes en familia.
Mon pare i mon mare llogaven en una furgoneta o duíem la Nissan Vanette de Mallorca en vaixell.
Un año volvíamos a Extremadura, una otra a Asturias y una otra a ir a Italia a visitar a unos tíos míos que vivían cerca de los Alpes.
En tornar, teníamos que pasar una noche a Barcelona, a un hotel cerca del portal de L'Àngel.
Mis hermanos y yo nunca habíamos estado a Barcelona.
Y mientras descargábamos el equipaje, el culi robó la bolsa a mi madre.
Adentro había dos veces nuestra documentación y los billetes que tras Mediterránea nos hicieron comprar otra vez.
Nos pasaron toda la hora baja a la comisaría de vía la Ayatana para poner la denuncia,
no teniéramos tiempo de ver la ciudad y al vespre sopáramos de un entrepaz sin gracia en un bar.
Dormiríamos en el hotel, que era bastante arreglado.
Y eso debía ser poco antes de los Juegos Olímpicos.
No se puede decir que Barcelona y yo comenzáramos con buen pie.
Desde entonces hemos tenido una relación de amor-odi.
Pero han pasado 32 años desde aquella Semana Santa,
hace 27 años que vivo aquí y, por tanto, la conclusión es que cualquier matí puede salir al sol.
El matí de Catalunya Ràdio, con Albert Segura.
Las penas de agua, los plátanos y el bocadillo. ¿Alguna cosa más?
Sí, dirte que te considero, bueno, considero a mis hijas.
¿Hijas? Tengo muchas buenas.
¿Hijas? ¿Hijas? Vosotras dos hijas mías.
De madre, solo hay una.
Claro que por 17 millones puede ser que te salga alguna más.
Ya hay la venta del cupo de la extra tía de la madre de Alonso.
El 7 de mayo, 17 millones de euros.
Extra tía de la madre de Alonso. Ahora, cualquier vez es la madre.
A todos los que juegan al 11, bien jugado.
Juega responsablemente y solo si eres mayor de edad.
A Amatller Origin,
omple el cistel de fruta y verdura de temporada y de cullita propia al mejor precio.
Fabas, pésols, maduces, rabas, directas de nuestros campos.
Somos pegesos en origen y en esencia.
Amatller Origin.
Agafa aire, porque iremos hasta el fondo del océano Atlántico.
El aire se está viciando. Si no lo dejamos, nos desmayaremos y moriremos asfixiados.
¿Qué es ese sonido?
¡Un barco!
Os vigilan, es imposible acostarse.
¿Nos dejaremos tirados?
Operación María Negra. Últimos capítulos a TV3 diumenge a la noche.
Acabas interiorizando y acabas creyendo que realmente ir a la universidad o estudiar o tener éxito académico no es cosa de agitando.
Todos hemos tenido una crisis de identidad cultural de decir qué soy y en qué me estoy convertiendo.
A agitanos siempre se ha tratado de ladrón, de estafador, de conflictivo, de sucios y he de decir que no somos así.
Todos los gitanos y todas las gitanas que ves por la calle son supervivientes, hijos, nietas que no consiguieron exterminar.
Solidaris.
Ser gitano avui. L'estigma continua.
Disabte a les 10 de la nit.
També en podcast i a l'api web de Catalunya Ràdio.
El matí de Catalunya Ràdio, con Albert Segura.
A las 9 y 9, vamos a Montilive.
Matalasos a terra, mans y caxes de cartrón.
Si me apropes la esquena, te cumpliré de camins al cos.
Vaig fer com si no te esperés, aquel dimarts a Girona.
El Barça a Girona, una de aquellas dates especiales del calendari del futbol català.
Y hemos quedado para hablar con Quimana, la banqueta gironina y todo un referente de integración a casa nuestra, Mitja, el entrenador. Buen día.
Buen día.
Dilluns a las 9 para el Barça a Girona.
No sé si después de la desfeta de dimecres contra el Madrid a la Copa es un mal momento para encontrarse al Barça o al contrario, es una oportunidad.
No, bueno, yo creo que son dos competiciones distintas, aunque es verdad que el Barça se ha llevado una decepción muy grande porque estaba cerca de luchar por una final y ganar dos títulos, aparte de la Supercopa.
Pero creo que no tiene que ver una competición con la otra y el Barça está acostumbrado a cambiar rápido el chip y nos encontraremos un partido de máxima dificultad, como suponíamos, independientemente del resultado del Barça a Real Madrid.
Es decir, esperas trobarte más al Barça de la Liga y no pasas al Barça de la Copa.
Sí, bueno, fueron primeros 45 minutos de un nivel muy alto del Barça donde el Madrid acaba metiendo un gol en el minuto 46 y ahí cambia un poco la dinámica, pero bueno, nueve goles en contra en lo que va de Liga quiere decir que estamos hablando del mejor equipo defensivamente de, yo creo que toda Europa y de máxima dificultad como para llegar al Noucan y conseguir algo positivo.
¿Vosotros afronteo esta jornada con un coixí de 7 puntos? No sé si te imaginabas tener una temporada tan plácida.
No, no, no, es una temporada muy complicada, muy difícil, con mucha igualdad y estamos haciendo las cosas bien, sobre todo en cuanto a sensaciones, pensamos que el equipo muestra una buena identidad y creo que estamos fuertes, pero bueno, queda mucho y la categoría no te permite ningún tipo de relajación ni de tropiezo.
Y tenemos que seguir por el mismo camino porque queda mucho todavía, mucho terreno por andar.
Nos acompaña también el Eduard Solà. Eduard, ¿qué tal? ¿Qué haces?
Aquest año fa pintar que no patirás.
Mira, 34 puntos, faltan 11 para llegar al final de temporada. Es verdad que los números decían que con una mica más de 40 necesitarías para salvarte.
Ahora con un par de victorias más podrías hacer prou después de haber ganado el Espanyol.
Pero aquí hay la sensación que sobre todo en aquella temporada que va haber en Beusíbia la banqueta, que solo el equipo va a ganar un de los últimos 10 partidos, que el equipo semblaba salvado y va a acabar bajando de categoría, que es el mensaje que están dando desde el costo técnico y de los jugadores.
Decidimos hablar más del Barça y del Girona, pero hemos venido hasta aquí a Girona a conocer mejor al Mitchell y tú lo tractas cada día, tú lo conoces bien, ¿cómo es el Mitchell?
Cada día no, porque no nos veíamos cada día, pero sí cada cap de semana tenemos una roda de prensa, el partido.
Es un tío muy humilde, casi como parece, que es lo que él enseña.
Y es mucho más simpático de lo que parece seguramente a primera fila, muy familiar, le gusta mucho estar con su familia, le gusta conversar seguramente con una cerveza o con una copa de vino.
Y pasear por caminos de ronda, como ha dicho alguna vez, le gusta el comer y si hablamos como técnico, el buen fútbol, fija en sus ideas y es un entrenador muy exigente.
Nos dijiste que es muy exigente.
Sí, sí, sobre todo con los jugadores.
No sé si llegar con el tema de obsesión, pero sí que es muy exigente con los jugadores cuando no hacen las cosas bien y que vaya, por eso lo ha llevado a pujar dos equipos, tres equipos, en este caso el Rayo Vallecano, Oscar y Girona.
¿Es tan exigente hasta un punto obsesivo?
Bueno sí, la obsesión quiere decir perfeccionar o mejorar continuamente sí.
Además creo que es una de las cualidades que podemos tener los entrenadores, que en el día a día es donde creemos que está la mejora y por ahí pasa que el jugador no se relaje y que esté en continuo proceso de mejora,
que creemos que además con gente muy joven que tenemos que es una de las ventajas que podemos tener y bueno sí, la exigencia yo creo que forma parte de la profesionalidad y de la mejora de un equipo y por ahí tenemos que ir.
Claro, cuando pensemos en el Mitchell, pensemos en Vallecas, es el tercer jugador de la historia, más partidos jugados del Rayo Vallecano, 425, segundo máximo engolejador histórico del Club 67.
¿Tú eres de Madrid o eres de Vallecas?
A ver, soy Vallecano, madrileño y evidentemente un poco gironí también porque estoy muy a gusto y siempre los vallecanos somos un poco así, tenemos la sensación de que bueno ir a los sitios o cuando vienen a nuestro barrio pues intentar que la gente esté como en casa y yo aquí en Girona me siento como en casa la verdad.
El Rayo te debe muchísimo, ahora lo decíamos, como el segundo máximo engolejador, tercer jugador de la historia en más partidos, pero ¿tú qué le debes al Rayo?
Todo, entre con 12 años en la cantera mi vida deportiva y personal ha sido crecimiento paralelo a mi vida deportiva en el Rayo y claro valores del Rayo los tengo muy metidos en mi día a día y en mi forma de ser.
Y es un poco la deuda que tengo con el barrio y con el Rayo porque bueno es un equipo muy muy arraigado a lo que es Vallecas y bueno he crecido siendo futbolista del Rayo y siendo pues un chico del barrio entonces bueno son vidas paralelas.
Pero aquellos valores del barrio y del Rayo, claro cuando te mueves en el futbol profesional, en la primera división, en este mundo de los dineros no corresponde a nadie con este origen humilde.
Sí, bueno hay un cántico en el Rayo que es que bueno que dicen odio eterno al futbol moderno pero evidentemente somos profesionales y lo que hemos vivido desde pequeños es un poco la pasión por el futbol, la pasión por el Rayo y sentir pues esos valores de compromiso, de humildad, de trabajo, de no rendirse nunca, de ser muy reivindicativos.
Y siempre porque claro Vallecas es un gran barrio pero dentro de Madrid es un poco pues bueno el patito feo ha sido durante muchos años el patito feo y somos muy reivindicativos de nuestras raíces, de nuestro barrio y de las cosas buenas que tiene Vallecas.
Y siempre hemos sido luchadores contra un poco pues bueno contra lo impuesto, lo impuesto que a veces no es lo mejor entonces bueno eso es un poco lo que, bueno la lucha que tenemos los vallecanos.
¿Cómo te tracta Girona? ¿Cómo te ha acollido Catalunya? ¿Te sientes a casa ya?
Sí, sí ya lo he dicho antes que me siento como en casa. La gente dice que es muy de que me he integrado muy rápido pero bueno es verdad que yo no venía con ningún prejuicio ni ninguna mala experiencia ni la sensación de que me iba a encontrar en un sitio totalmente ajeno a lo que yo he vivido en mi día a día, en mi vida.
Y he venido con los brazos abiertos y pero es que el recibimiento ha sido espectacular. Dentro del club que es bueno es muy importante como te sientas tú en tu día a día en tu trabajo pero fuera mis vecinos, el barrio donde vivo muy cercano al centro de Girona en la Devesa.
Estoy encantado con toda la gente y como he recibido el trato y luego la afición pues evidentemente también pero en mi cercanía es bueno parece mentira pero yo siempre lo digo estoy rodeado de bares de hay muy buen tiempo en Girona y la gente está mucho en la calle y Vallecas es también un barrio donde la gente está mucho en la calle.
Bueno de hecho se dijo que en la pandemia Vallecas no se había encerrado en casa porque muchos vallecanos estaban pues bueno saliendo a la calle pero va un poco por aquí me siento un gironí más por eso porque estoy mi día a día es perfecto.
Ahora que hablaba de los vecinos me han hablado de la truita que hacen los vecinos.
Sí, el año pasado este año ya tenían la familia aquí.
La empresa estaba muy libre, no tenían la familia aquí y el diventro anaban a comer truita de patatas.
Sí, con Teresa y Marcel dos personas encantadoras mis vecinos de enfrente y bueno todos los viernes cuando jugábamos sábado y no tenía que viajar pues bueno.
Ella hace, es una tradición para ellos familiarmente tortilla, patatas, jamón y pan de tomaca.
Así estoy, así estoy.
Pero ahora ya no estás sola, ahora tiene la familia aquí.
De hecho tiene un hijo no solo de Girona sino directamente al Girona.
Sí, lo que pasa que no está jugando porque va a tener una lesión greua antes de comenzar la temporada pero desde aquella temporada tiene la suya y va a portar el hijo aquí y en tiene un otro a Madrid jugando al juvenil de Madrid.
Al juvenil de Madrid, claro, ¿cómo se porta esto de tener un hijo al filial?
¿Fas más de padre o más entrenador del primer equipo?
No, yo hago entrenador del primer equipo.
Bueno él viene de una trayectoria en el Real Madrid y Rayo de Cano y bueno aquí en Girona tenían buenos informes y le firmaron.
Evidentemente hay un lazo de unión porque claro yo estoy aquí, si no es difícil que se hubieran interesado por mi hijo.
Pero bueno, el problema que ha tenido es importante y ahora lo que tiene que hacer es recuperarse bien.
Pero bueno, él no ha entrenado conmigo todavía por la sensación de esta lesión pero no es un objetivo mío entrenar a mis hijos.
Todo lo contrario, me parece que no casa mucho y me parecería un problema mayor, no me gusta.
Es muy evidente, Eduard, que está adaptado a la ciudad, al club y con esta palanca, con este plus que va a ser el aprender catalán,
que va a sorprender a muchísima gente, ¿cómo va a ir? ¿Que las ruedas de prensa comenzaron naturalmente?
Al comienzo, no recuerdo ahora si al final de uno o dos meses, nos dijo que ya podíamos empezar a preguntar en catalán
y después ya al final va a lanzar ella a hablar en catalán todas las ruedas de prensa, cada vez habla mejor.
No hace clases teóricamente de catalán pero sí que lo hace con un compañero periodista que hace charlas, cuando hablamos nosotros también.
No como el inglés, que hace clases en inglés porque sabe todos los idiomas, los quieres saber.
Y se empezó a lanzar y cada vez lo habla más bien.
¿Esto te ayuda a integrarte?
Bueno, a todo.
¿Te hablas con normalidades?
Intento, pero no es fácil para mí.
Y es verdad que en mi día a día aquí en el staff, en el costo técnico,
hablamos en castellano, pero a veces en David, en la prensa, en la comunicación, aquí que la gente que habla catalán,
intento hablar catalán para ir haciendo las cosas mejor.
Y en mi día a día la gente depende.
Hay gente que habla catalán y yo contesto o intento, pero no es mi lengua.
Y para hablar una discusión, una relación entre dos a veces me cuesta.
¿Con normalidad? ¿Y tenías claro desde el primer momento?
Sí, porque es un poco la educación que mis padres me han dado y ya está.
Y para mí es algo bueno.
Bueno, es normalidad.
Para mí no es especial y no quiero que la gente pense que mi forma de ser es diferente al resto de la gente.
Pero sí que lo es.
Y por eso me sorprende. No es habitual.
Sí que es verdad que los últimos entrenadores del Girona, Machim por ejemplo en la primera división tenía el catalán,
Eusebio tenía el catalán, Unzué también tenía el catalán, José Lluís Martí tenía el catalán y Francisco,
como había estado también en una etapa en el filial del español o en los equipos básicos del español,
también lo tenía, pero el primer que se ha lanzado a hablar en catalán ha sido él.
Hay algunas expresiones que le hemos sentido muchas veces, como Pal de Paller, ¿te sientes Pal de Paller del Girona?
Es importante.
Es mi profesor, que es un crack y él me dijo que alguna vez no lo ha dicho, ha podido decir Pal de Paller y ha dicho alguna otra cosa.
Sí, Pal de Paller por el Estuani, porque es verdad que es el jugador más importante o uno de los jugadores más importantes en la historia del Girona
y es verdad que el Marc me dijo que sería bueno que en la rueda de prensa saliera esta frase.
¿Ves muchos años entrenando aquí en el Girona, Michel?
Sí, me...
¿Si te lo ves?
Sí, la verdad es que tengo un año más...
¿Signado?
Sí, signado y espero porque la verdad es que estoy muy contento y mi familia también y el proyecto es espectacular para mí
y el día a día en el Quique es espectacular.
Para mí, todo el club es el proyecto más bueno o más importante en el que yo he estado.
¿De tu carrera hasta ahora? ¿Dónde has estado hasta ahora?
¿Quieres hacerlo, Cousin?
¿Tú lo vas a ver a parilla en algún momento al principio? Porque sí que es cierto que a la inicia de la temporada el Girona va a estar a ganar el 20% de los primeros 10 partidos
a dar la vuelta y en el segundo 16 75% de victorias.
Fora no, que el distituísin no, pero es verdad que cuando el resultado no funciona, la entrada es el primero que cae.
Sí que realmente siempre ha sido la confianza de Quique, siempre ha mostrado que quería un proyecto de largo término
Y el Quique lo ha dicho alguna vez, tres partidos, creo que había tres o cuatro derrotas consecutivas y va a decir que ya lo quería renovar ya
para demostrar que era el su entrenador de proyecto parillano, pero sí que es verdad que cuando los resultados van mal, el primero que acaba es el entrenador.
Y de hecho, en esta situación, él lo ha dicho muchas veces, lo hicimos fuera con la OSCA en la primera división, lo hicimos fuera con el Rayo en la primera división
y ahora está a punto de entrenar el número de partidos más grande en la primera división en el mismo club.
Creo que es el Dilluns con el Barça, que ya nos recordamos.
El teu hijo ya me ha recordado.
La paciencia es importante en el mundo del fútbol.
Las proyectas y la paciencia y la confianza, aquí yo la he tenido.
La he tenido.
Daniel, detrás del grupo del Manchester City, ¿dóna más tranquilidad?
Dóna más tranquilidad, pero es verdad que hay un soporte económico, pero no puedes usarlo porque el control está en la liga.
Es verdad que para hacer algún fichaje importante, el grupo del Manchester City tiene más herramientas o más informes porque es un grupo muy global y muy grande.
Y es verdad que algún jugador puede venir, puede llegar aquí a través del City Group.
¿Y el vínculo con Pep Guardiola? ¿Y tienes relación, y tienes conversas?
El su hermano...
Es uno de los propietarios de Girona.
Sí, y ahora es Girona 100% y Pep sabe sobre nosotros todo y hemos hablado a veces.
Y para mí es muy especial porque es un genio, es un entrenador top y aprende de él.
Bueno, muchas cosas, sabiendo que Girona no es el City, pero a veces te ves en los ojos.
¿Te ves haciendo el salto de alguna de las extensiones de este grupo, sea en los Estados Unidos o en el City?
No, el salto es Girona.
Girona es un salto.
La paciencia, la confianza, la feina que hemos hecho con el Ascens fue el momento más importante de mi carrera como entrenador hasta ahora.
¿Eso fue el momento más importante?
Bueno, el estrés y el Ascens son muy importantes para mí, pero es verdad que el año pasado fue diferente a través del play-off y para nosotros era vital.
En Rayo y Oscar era casi casi una obligación.
Adolfo, ¿qué más queremos saber a nivel esportivo de Girona?
Ayer comentábamos, justo a la tardulia, que heu visto la mutación del juego con Atxin y el juego de Michel.
Y ahora podemos decir que no sólo no patís tanto, sino que lo pasáis bien.
Sí, porque es un juego atractivo.
Antes hablábamos de la relación que tiene con Pep Guardiola.
Intenta imitar algunos de los tics de los equipos de Pep, presionar al alto, jugar siempre adelante,
buscar al equipo que tenía la posición de la pilota, buscar al rival a campo contrario.
Es decir, que a pesar de ganar y de conseguir buenos resultados, a él le gusta jugar así ayer.
Y un día también comentábamos que él se sentía muy orgulloso de haber podido llevar el juego de la segunda división a primera.
La manera de jugar, que no se volvió a cambiar.
No, no.
No voy a cambiar porque creo que es la mejor manera de ganar.
No, hay que mejorar los aspectos defensivos porque en primera es más difícil jugar de nuestra manera
y no patir tanto como en segunda.
Por la posición, porque somos un equipo que ataca a mucha gente y a veces hace que a nuestra portería pateís mucho.
Pero siempre he tenido claro que mi manera de ver el fútbol es la mejor manera de ganar partidos.
Y hay que mejorar los aspectos defensivos, pero creo que el camino va bien.
Ahora viene, después del Barça, viene el Givallolít, después viene el Madrid y no sé si en esta fase
el Girona puede conseguir más o menos la permanencia.
Porque vos insistís que aún no está hecho.
No, 34 no está hecho.
No sé cuántos puntos harán falta, pero nosotros partido a partido y el segundo es el Barça,
a ganar y a patir también porque en el Nou Camp es imposible no patir.
¿Tiene la Liga ganada el Barça?
Xavi dirá que no.
Como tú dices que no tienes la permanencia asegurada.
Claro, 12 puntos son muchos puntos.
Se han de conseguir.
Y es verdad que para mí son el mejor equipo en la categoría ahora mismo.
El Madrid ha perdido partidos que hacen que el Barça esté en una gran posición.
Seguramente como entrenador entiendes mejor que nadie Xavi, como fue muy criticado
y como ahora tienes cara de esta temporada con la Supercopa y con la Liga.
¿Hemos estado injustos con Xavi?
Para mí sí, porque si comparas con el Barça de Pep, siempre perdes ¿no?
Siempre.
Siempre te vas a perder.
Porque con Pep, Messi, Iniesta, Xavi, Busquets, Piqué, era un equipazo.
Es verdad que aquel equipo va a jugar el mejor fútbol del mundo,
pero este equipo es muy fuerte.
En defensa es espectacular, la presión que hace el Barça de Xavi es espectacular.
Para mí es un equipazo también diferente y no hay que comparar.
Pero es un buen equipo.
Eduardo nos ha pedido a Emilio Pérez de Rozas que le preguntemos si le gustaría entrenar al Barça.
Me dirá que no, ¿no?
No sé, a ver qué dice.
Es un equipazo, pero tiene un gran entrenador.
Su filosofía es que el Barça es el mejor entrenador que puede tener el Barça.
Estoy en el mejor sitio que pueda estar.
Que pueda estar.
Sí, sí, en el mejor lugar.
Y es la verdad, ¿no?
Es la verdad.
Me enamora.
Me enamora.
Hablábamos antes del dinero, del mundo del fútbol.
Al lado de Barça hay mucho ruido, en el caso de Negreira.
¿Tú qué ves aquí?
¿Crees realmente que hay una compra de árbitros que se puede hacer esto, que esto pasa?
No, creo que no, pero...
A ver, lo voy a decir en castellano.
O sea, tienen que investigar y darle una pronta solución a este mal olor que puede generar todo esto.
Ya está.
Pero tengo, creo y estoy convencido de la inocencia y del buen arbitraje del comité de árbitros.
No tengo ninguna sensación de que haya habido ningún tipo de corrupción en ese sentido.
Pero sí que es algo que no huele bien y que hay que solucionar pronto.
Para acabar, malgrado que digas que no, sí que eres un entrenador diferente.
No estamos acostumados al mundo del fútbol a personajes como Michel.
Cada vez hablamos más de la salud mental y que de hacerlo.
Sí, sí. Como jugador y también como entrenador.
Y es bueno para mí porque tengo herramientas que puedo utilizar y que puedo utilizar, ¿no?
Y sé que me pasa en cualquier situación.
Pienso que la presión que hay en el mundo del fútbol es necesaria.
Y para mí es un pase en debajo que mucha gente ya habla en naturalidad de esta situación.
Hablaba con la Itána, con la Itána, con la Itána, con la Itána, con la Itána,
con la Itána, con la Itána, con la Itána, con la Itána, con la Itána, con la Itána.
Sí, no entiendo, no entiendo.
Y es necesario y bueno, para mí era necesario y utilizaba y ya está.
No, una normalidad.
Son gente que trae cosas muy importantes para tu carrera
y para tu manera de entender el mundo del fútbol y la presión que puedes tener.
Y es bueno para mí.
Son cosas muy importantes para tu carrera
y para tu manera de entender el mundo del fútbol y la presión que puedes tener.
¿Meditas también?
Tenir.
¿Meditas también?
Sí, sí.
Tengo la aplicación diariamente al día y al dormir, ¿no?
Sí, antes de ir a dormir.
¿Qué te parece la Kings League?
¿Lo ves más espectacular, más entretenido que el fútbol?
¿O es como una competencia que te hace sentir?
Pensa que jugadores como tú aneo muy buscados, ¿eh?
Tiene hijos adolescentes que quizás...
Lo siento, no lo sigo, de verdad.
Mis hijos sí y bueno, es el comienzo y no sabemos cuál es el camino que va a recorrer.
Bueno, hay buenos gestores, entre los que está Piqué,
pero hay que ver un poco hacia que si van al mundo del espectáculo,
van al mundo del deporte o van al tema de un poco más de globalización
de una herramienta a través del online.
Pero no lo sé, no lo sé.
Está todo muy reciente y en pleno nacimiento
y no sabemos si va a ser un contrapeso al fútbol, no tengo claro.
Yo pienso que el fútbol es difícil de erradicar o de quitarle protagonismo.
¿Y también los tus hijos?
Sí, sí, los mis hijos lo ven y lo siguen,
pero también siguen el fútbol y puede ser compatible una cosa con la otra, no sé.
Lo veo complicado.
Michel, muchas gracias.
¿Dónde vamos a comer?
¿No nos recomiendas que vayamos?
Porque nos decía de Duarsola que...
Que le gusta comer.
Que es una ciudad de gastronomía.
A algún lugar le hubiera recomendado.
No solo a la ciudad, sino a las comunidades.
El mío a mí que no lo perdonaría si no dijera que es el Camp Manolo.
¿Qué es Camp Manolo?
Es al costat de casa nuestra porque...
Todo viene como deber.
Duarsola y yo estamos muy cerca.
Estamos muy cerca.
Michel, entrenador de Girona, muchas gracias.
Muchas gracias a ti.
Muchas gracias también a Duarsola por ser un embajador a Girona, gracias.
Y a Josep Plazas por hacer Lanzas a Orellas,
y a Marcos García y a Sergio López por el guión y la producción.
Buen día.
Buen día.
¿Qué es?
¿Qué te ofrece orientación, asesoramiento, formación y apoyo para obtener financiamiento?
300 expertos y expertas alrededor de Cataluña te acompañarán en la creación de tu empresa
y te ayudarán a hacerla crecer.
Entra en charxampren.gencat.cat.
Solicita asesoramiento y hacer realidad tu proyecto.
012, la mejor respuesta.
Generalitat de Catalunya.
¡Tenemos solo cuatro ganas!
¡Pero qué ganas!
Los momentos más emocionantes.
Especial a Euforia con las mejores actuaciones de las primeras galas.
A TV3 esta noche.
Y después, vuelve a sentir la magia del gran concerto de Euforia en Sant Jordi.
¡Vine a ver a nuestros concesionarios Mercedes-Benz, Autolica, Cars Barcelona y MB Motors!
El matí de Cataluña Ràdio, con Albert Segura.
Que se mantenga alerta durante el periodo intervacacional, es decir, en el juego de destino,
para evitar accidentes.
Una de las cosas que le deja como allagado es una de las inteligencias más extraordinarias que he conocido nunca.
Yo creo que esto es una cosa que le puede reconocer a todos, tanto a los compañeros como a los adversarios.
Y después un hombre polifacético, poliédrico.
No se puede utilizar la interinidad del Parlamento de Cataluña como una pieza más de una estrategia de defensa personal.
Legítima, pero cambia la fi personal.
Es igual que cuando ahora te vas a hacer una analítica te sacan sangre y te miran una serie de parámetros,
estos glóbulos rojos, otros glóbulos blancos, pues que también se aproveche y se miren los ARNs
usando esta técnica de secuenciación que es muy barata en comparación con otras que existen en el mercado.
La profesor es bonica, en silencio y con esta mínima llum posible.
Que es como a nosotras nos agradaría que gaudísim de la profesor,
como a nosotras nos agradaría que la veiésim, porque val molt la pena.
Así son la actualidad de este Divendres San, de este 7 de abril.
Hoy analizamos con el Jordi Graupera. Jordi, buen día.
Hola, buen día.
Laura Aznar, ¿qué tal?
Hola, buen día.
Ferran Espada, buen día.
Muy buen día.
Y el Toni Bolaño, buen día.
Buen día. Me está esclatando el cab.
¿Por qué?
Te doy un titular. Laura Aznar quiere ir a la isla de las tentaciones.
Uy, uy, uy.
Literal, literal.
No ha ido así.
¿No has dicho literal? Está grabado.
No ha ido así.
He planteado simplemente que en realidad te pagan unos dineros,
no muchos, me parece, para ir a una isla.
Y está la fiesta y me parece que no es un mal plan.
Pero no he dicho, en plan, yo me veo allí adentro.
Hablamos, hablamos.
Bueno, pues ahora me dejas más tranquila, ¿eh?
También te lo digo.
Toni, no nos enfadaremos tú y yo hoy.
A mí no te pasará lo que te pasó con la presentadora de
El Espejo Público de Antena 3.
Hablando de la madre que se ha comprado una nena
con el esperma del hijo muerto, recuperaremos el momento.
Lo siento muchísimo.
O sea, lo de blanquear el tema, el tema...
Toni, deja hablar a Anne, por favor.
Pero no estaba hablando yo.
Lorena, estaba hablando yo.
Ya está bien.
¿Entiendes?
Hay que blanquear a la señora Obregón
y todo el tema de la gestación sorrogada.
Yo me callo y punto pelota.
Escúchame a mí, ¿vale?
Porque para carácter el mío.
No estamos blanqueando a Ana Obregón.
Estamos escuchando a Anne, que es un espectador...
No, estaba hablando yo, perdóname.
...de 18 años.
No, me parece muy bien.
¿Qué ha tenido que escuchar?
¿La barbaridad de que es una niña comprada?
Es que lo es, perdóname.
O sea, el vientre de alquiler...
El vientre de alquiler se paga a la persona que gesta.
Es tu opinión, Toni.
No, no, es la realidad.
Mucha crispación, ¿eh?
Mucha.
Y además, a ver, me va a sorprendre mucho
porque yo puedo entender el debate.
Yo entiendo que es un debate que no es blanco-negra,
hay muchos grisos y hay mucha gente
que puede pensar de otra manera.
Pero era la mi opinión.
La mi sorpresa era que, bueno,
o sea, yo no estoy dispuesto a blanquejar
a la señora Obregón,
que ha comprado a una niña y la ha venido a la misma...
a la misma... al mismo parque, ¿eh?
Entonces, pues...
¿Qué quieres decir?
No me gustaba.
Y, sobre todo, a mí lo que me tocó mucho los brazos,
que van a entrevistar a una niña de 18 años,
hija de una pareja...
de una pareja gay que, por gestación, ha sorprendido,
y claro, la niña, lo que venía a decir es...
Ah, es que yo soy muy feliz,
pero es que nadie pone en cuestión esto.
Lo que pone en cuestión es el origen.
Yo no estoy...
No veo gente clara
que tenga que jugar
al cos de una mujer
y, además, que me vengan la historia de que es gratuito,
es altruista y un huevo.
¿Has dicho que la va a comprar y la va a vender
en la misma transacción, como has dicho eso?
Sí, hombre, va a...
va a comprar a la niña
y después la va a vender en una gran exclusiva Lola.
A la señora Bragoli va a salir muy gratis,
muy barato, gratuito.
Yo, sin que sirva de presidente,
estoy bastante de acuerdo con el Toni.
Y, de hecho, lo único que no estoy de acuerdo
es que haya muchos matizos en este debate.
A mí me parece que no habría de haber matizos.
Bueno, eso es otra cosa, pero existe el debate.
Yo creo que el Estado español está...
Bueno, yo creo que no.
El Estado español es una práctica que está prohibida,
implica la compra de un ser humano,
la mercantilización de los cosos de las mujeres
y, de hecho, de los nadones,
la capacidad y la posibilidad de poder triar.
Es el máximo emblema, a mí me parece, del sistema capitalista
que, básicamente,
los procesos reproductivos
se supeditan a las lógicas del mercado
y, en realidad, lo que implica
es poner los cosos de las mujeres
en el servicio del mercado, si hay una transacción económica.
Pero es que, aún que se haga de forma altruista,
que eso, veuríamos si se podría hacer
y si no, habría un amplio margen por el mercado negro en eso.
Pero es que, aún que fuera una práctica altruista,
implicaría poner las mujeres y sus cosos
en el servicio de un deseo que no es ni tan solo un derecho.
Por lo tanto, estoy bastante o muy de acuerdo
con lo que tú planteas, de que, evidentemente,
implicar mercantilización, implicar la compra de un ser humano,
implicar la compra del cos de una mujer.
O sea, estoy de acuerdo.
De momento, tres a cero, porque estoy absolutamente de acuerdo
con la Laura y el Toni. Me parece que es la mercantilización
de la maternidad.
Dito esto,
no creo que la gestación
subrogada sea
una buena solución para la paternidad o la maternidad,
pero, dicho esto,
conozco algún caso y yo creo que
hay una diferencia entre,
yo conozco algún caso,
de familias absolutamente normales,
clase trabajadora,
a Cataluña, que han optado
por esta opción, que yo
reitero, discrepo,
no creo
que sea buena,
pero, bueno, han estado en el sueldo
de hacerlo, y el caso era
Nobregón, que ya, como decía el Toni,
lliga espectáculo,
revistas del cor,
etcétera, etcétera,
y es un caso bastante diferente.
Jordi,
cuatro a cero.
Albert, ¿puedes comenzar a salir ya?
La única cosa que puedo afegir
es para afegir alguna cosa,
no es una esmena a nadie.
Todos los casos
de crímenes o de cosas
que consideramos moralmente repugnantes
tienen una excepción. Esto siempre pasa.
Tú podrías decir, está prohibido entrar
a la casa de alguien porque los ladros
no entran y roban. Tú podrías decir, es que tengo un veí
que ya le parece bien que a la gente
entré a casa y le agafé las cosas, y por eso
deja la puerta abierta. Esto no es razón
para legalizar que la gente pueda entrar
adentro. No me cuesta ni imaginar
que haya alguien que diga,
mira, mi hermana no puede estar,
o mi amiga, o una persona que he conocido
por Internet, no puedo estar, yo hago la cosa
altruista de estar por ella.
Pero esto, que es muy bonito y que la vida
humana, el amor entre las personas siempre es
más grande que la ley, lo sabemos todos,
pero esto no es razón para
normalizar una práctica que
todos sabemos, todos sabemos
que lo que hace al final
es ir a las personas,
a las mujeres vulnerables que tienen una necesidad
tan grande que están
dispuestas, digamos, a
ofrecer esto. Y por eso tenemos los casos
de Ucrania, y por eso tenemos los casos de la
India, y por eso tenemos los casos de las
mujeres pobres
en los Estados Unidos, es decir,
reirá la falacia de que
en la regulación se garantizan los derechos,
etcétera, etcétera.
Lo que hay básicamente es la explotación de una
necesidad tan extrema
que acaba generando condiciones
de mera explotación. Ya no digo mercantilización,
que ya es un debate moral que creo que podemos tener,
pero es que, si estuviésemos a favor
de la mercantilización de X cosa,
hay mercantilizaciones que no las
admitimos, hasta cuando son mercaderías,
porque están explotando
la fablesa más
grande y haciendo que la gente
decidiera operar contra su propia dignidad.
Y además es un debate que está viciado.
Fijaros que
las grandes cadenas de televisión
y de radio
de ámbito español
siempre ponen el ejemplo de los Estados Unidos
y Canadá,
porque son
los casos donde está más regularizado,
o más controlado legalmente,
por decirlo de alguna manera.
Pero mira, una dada.
España
2856 criaturas
han estado, digamos,
legalizadas,
en gestación sorrogada,
fuera de nuestras fronteras.
Esto es un buit legal,
porque aquí está prohibido, como decías,
pero tú te vas a vencer a un niño de gestación sorrogada
y el puedes legalizar...
En el caso de Obregón, aún es más
difícil, o sea, es más complicado
aún, porque no
nege de un óbulo de
la naubregón, sino de la esperma
de un difund, que, además, aquí
en el registro, aún habría más complicación,
como han explicado muchos abogados en la materia.
Pero ya verás, de
estos 2856
fueron aceptadas
2.500, es un 88%.
O sea, las otras deben ser, digamos,
las situaciones, como decía ahora
la Laura, más complicadas.
De Estados Unidos, 1.249
Ucrania,
que no es lo mismo,
o sea, no ya por la guerra de ahora,
no es lo mismo, 1.234
¿Algunos piensan que estas
ucranianas
ucranianas
han tenido una...
han hecho para amor al arte de forma altruista?
Porque a mi de entrada, me cuesta mucho
que una mujer se quede embarazada
y que después le da a su hijo.
O sea, no me entra en el cabeza, lo siento.
Y después, fíjate
una cosa del tema de la
naubregón, al margen de
de toda la performance
que está montando esta
señora, la fantástica,
¿recuerdan cómo se dice la fantástica?
Antonita la fantástica, ¿no?
Bueno, sí, ya, pero no.
Ana la fantástica.
Hay una cosa que es
muy peculiar, cuando se
refiere a la marejistan.
Es una mare de origen cubana
que vive en un barrio
humilde de Miami.
Perdón.
¿Qué me estás diciendo?
¿Qué me estás diciendo?
Que esta señora lo ha hecho de forma altruista.
Bueno, no.
No.
200.000 euros, ¿eh?
Le ha costado la broma a la señora bravona.
Pero no lo es.
O sea, para mí, el tema es
que no habría de existir debat ni tan sols
con la eventualidad de que fuera una cosa
altruista porque implica poner
el cos de las mujeres al serveo de un deseo.
A ver, yo estoy de acuerdo en esto, Laura.
O sea, ya has visto la esbroncada.
Pero, o sea, a ver,
es el blanquech del debat que se está
montando.
El blanquech que se está montando el debat,
lo que se está diciendo ahora es
hola, ¿qué veu ha hecho?
O sea, su hijo ha podido tener una criatura
después de la muerte porque lo pasó muy mal.
Coño, claro, ya lo sabemos que lo pasó muy mal.
Pero ¿nos acordamos de cómo vendió
las exclusivas de la muerte de su hijo?
Al margen de todo esto,
cada uno gestiona el dolor
produido por la muerte
de una criatura, o de un hijo, en este caso.
¿Cómo puede, obviamente,
comprar un nador
para substituir esta absencia? Obviamente implica
cargarle de
mucha responsabilidad y
de muchas mancanzas que tienes
a una criatura que no tiene la culpa y no es
responsable de esta situación. Pero en cualquier caso,
estoy muy de acuerdo, ¿dónde situas el debat?
Porque muchas veces, cuando está el debat
alrededor de la gestación subrogada,
se olvida de forma consciente
que quien está sufriendo más esta situación
son las mares gestantes, que son las que
reban las dinámicas de explotación
para estar en una situación
de vulnerabilidad y que un embarazo,
el proceso que implica la reproducción y el proceso
que implica el embarazo, no es inocuo
por nuestros cosos, por los cosos de las mujeres.
Y además, cuando se establece un contracto comercial
por gestación subrogada,
implica, de primeras,
o sea, el primer, el control
de los cosos de las mujeres. Eso es lo primero y después,
se olvida que el hecho
de reproducirte, si el hecho de
darte embarazada implica muchas limitaciones
y mucha afectación en términos físicos,
en términos laborales, en términos sociales
y en términos emocionales, porque se entiende
que la madre gestante ha de cerrar el
eventual, o posible y más que probable
vínculo emocional que establece el fetus
que está gestando, ¿no? Por tanto,
es de una violencia extrema
que por los cosos de las mujeres
que se someten a esta práctica,
muchas veces, en situación de vulnerabilidad
y por pura necesidad material, ¿no?
Por tanto, el debat,
que para mí no habría de existir, pero la cuestión es
centrarse mucho en los cosos y en las personas,
las mujeres que se someten
a esta práctica, que a veces son totalmente
olvidadas. Sí, yo estoy de acuerdo con la Laura
que la última vuelta del patriarcado
en algunos países comienza a ser esta, ¿no?
La regularización
de forma no monetaria
de la
subrogación de
embarazas y continúa
siendo igual de pernicioso, desde
mi punto de vista. Pero ¿sabes
cómo se dice en Estados Unidos?
No se dice que, o sea, para decir que no se cobra,
que la madre gesta no cobra,
es que
existe una compensación económica
por el
delta baix que le provoca a esta
señora el dejar la feina
por el tema del par, etcétera, etcétera.
Claro, yo flipo de que esto
formalice como se puede. Siempre hay una forma de monetizarlo,
yo. De todas maneras,
aquí me parece que...
O sea, yo creo que se ha de respetar
mucho la necesidad
del deseo
de paternidad, de maternidad
que tienen muchas familias y que en muchos casos...
Que en muchos casos es un drama...
Es un deseo que no es un déu, no es un derecho.
Sí, sí.
Que en muchos casos
es un drama
y yo creo que
hay que tener empatía en esta situación.
Nosotros
que somos padres
sabemos lo que es.
Ahora, dicho esto, las nuevas técnicas de fecundación,
que no es igual a la fecundación in vitro
sobre el cual pivota
una industria
brutal y que
aquí ahora, en Cataluña,
es una gran industria de la fecundación
in vitro
y de las técnicas de fecundación
de laboratorio y
se está comenzando a poner
sobre la tabla el debate de
cómo se está haciendo todo esto,
la anonimación
que se preserva de los donantes,
lo que genera esto
en los futuros hijos
sobre su identidad genética,
etcétera, etcétera.
Pero al final, a mí lo que me parece es que todo
pivota y siendo empática
con este decis, pivota
con un cierto sentido de trascendencia
que tenemos los seres humanos
que queremos tener una descendencia
pero que más a más sobre la base de tener
de sobrevalorar
la cuestión genética.
Porque al final, si tú
quieres fundar una familia
y si realmente el deseo es
de paternidad-maternidad,
el mundo está lleno de niños
que necesitan
de forma abrumada
una familia.
Y la opción
es una opción que
todavía podría estar mucho mejor regulada
de lo que está ahora.
Tengo tantas cosas a decir
que no sé por dónde comenzar.
Tira, tira.
Una cosa paralela
pero que me parecerá interesante es
Anáubregón como ser humano,
Anáubregón como homo sapiens, digamos.
Es como el nuestro Macaulay Culkin.
O sea, es alguien destruido
por el foco.
Saben que en Estados Unidos y en
algunos estados si te traes el carnet de conducción
tienes derecho a no salir a la foto
porque hay gente que tiene la creencia
que una foto te roba el ánimo.
Y por tanto existe el derecho, es la
creencia religiosa y por tanto existe el derecho.
Y hay gente que se pone pelucas o conos o
paellas.
Y entonces
a mí me gusta mucho esta metáfora porque
aunque es una metáfora, creo que explica muy bien
que la gente que está sobreexposada
al foco muchas veces, ya no digo
las televisiones y tal, fins y todos uno mismo.
Hay gente que se hace muchas selfies,
es como que el ánimo se te va
erosionando. Yo creo que no,
yo he estado en el posado del verano
durante décadas.
Es una persona que ha
estado destruida por la
necesidad de estar bajo el foco.
Es una serumá que la estamos viendo en directo destruirse.
Y este es solo el último episodio.
Pero bueno, esto es fuera del debate
de la gestación. Yo diría que
para los hombres toda gestación
es subrogada.
Es decir, para los hombres
que queremos reproducirnos
son nuestras mujeres las que gestan
a nuestros hijos.
No nos podemos gestar. Y yo creo que
hay aquella dita catalana que el otro día citaba
en Apunzoda, que es que cuando el niño está derecho
todo lo promete. Que es que
los hombres cuando quieren irse al llit con una
mujer prometen el oro y el moro
y después
se lo olvidan. Cuando el niño está derecho
todo lo promete.
Yo creo que la institución del matrimonio
en su origen
más primitivo o más atábico
en parte, parte es de esta
consistencia temporal.
Que es decir, cuando se te pasen las ganas
cuando el niño no esté derecho, que te
haces responsable de lo que ha pasado allá.
Que el hombre que tiene una tendencia
a abandonar la llar
que haces un compromiso
antes de que ello se produje
delante de toda la comunidad y delante de lo que aquella
comunidad considera más sagrado, lo que sea,
Dios o los peritos, los ancestros
o lo que sea. Y a las horas extendi
aquel compromiso más allá de su deseo.
Yo creo que esto más allá de
si después de eso derivan estructuras patriarcales
de opresión,
de la prohibición del divorcio.
Hay una serie de elementos de costos colaterales
de esta institución. Yo creo que
aparte es de una intuición muy básica
que es que si tú te quieres
reproducir el costo
que paga la mujer por esta reproducción
te lo has de hacer responsable
con tu vida. No es una cosa que
hayas de pagar con unos dineros, no es una cosa que
hayas de compensar por las horas dedicadas
sino que te lo has de hacer responsable con tu vida.
Yo creo que esto, que vivimos en un mundo
en el que ningún de estos valores, ningún de estas
tradiciones o estas atavismas
están vigentes, sí que
captura una intuición moral que
nos hace reaccionar de manera
nos hace decir
que esto es una mercadería en cuanto
a un compromiso. Y no queremos que la vida de un
ser humano sea una mercadería, queremos que sea un compromiso.
Dígase, dígase.
No, no, no es solo un matiz, que ya sé
que ahora mismo todavía podemos generalizar
bastante, pero
creo que para todo hombre
la gestación subrogada
bueno, ya no más que ya han tenido
hijos, es un cambio
que estamos viviendo.