This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Son las 8, bienvenidos al matí de Catalunya Ràdio.
Dímars, 8 de agosto, el día que pasará la historia,
porque el Barça torna a jugar a un gampa en Montjuïc.
27 años después, la historia se repete.
Pero quizás algunos han olvidado cómo fue la historia de Montjuïc
y cómo fue la historia de la ciudad de Barcelona.
La historia de la ciudad de Montjuïc,
la historia de la ciudad de Barcelona,
la historia de la ciudad de Barcelona,
la historia de la ciudad de Montjuïc,
la historia de la ciudad de Montjuïc,
la historia de la ciudad de Montjuïc,
la historia de la ciudad de Montjuïc,
no se ha olvidado cómo fue ese trofeo de 1996.
Aquell año el presidente Núñez
había formado a Johan Cruyff como entrenador
por sus motivos de cese.
No puedo tener un entrenador que gane 300 millones de pesos
y dedique la semana que viene a Andorra a vender apartamentos.
No puedo tener un entrenador
que gane 300 millones de pesos
y no puede ir a inaugurar bancos en Andorra.
Esta semana hay dos días de fiesta de La Plantilla
de la plantilla para que vayan al torneo de Mallorca.
Yo no necesito este entrenador.
Y arribaba, entonces, Bobby Robson.
El Barça vivía en un calvario con la Gespa del Camp Nou,
en el año 96, como recuerda Frederic Porta,
el periodista especializado en la historia del fútbol.
La Gespa del Estadi del Camp Nou estaba tan malmesa
que no había manera de jugar allá y el Barça
va a optar por un exili montmentani a la Montaña Mágica
que cuatro años después de los Juegos
todavía tenía una fuerte tirada mágica entre la gente del país.
El gánper del 96 a la Montaña Mágica de Montjuïc
no va a ser para un trofeo o cualquier otro.
Aquell día el club va a optar por hacer una presentación bien especial.
Al ritmo de la Santa Espina,
los jugadores van a aparecer a la Gespa
acompañados de una pubilla y donareu en barretina banda y banda.
Jugadores como Ronaldo, Natgarío, Pep Guardiola, Luis Figo o Luis Enrique.
David Valero Carreras, economista y historiador del fútbol.
Buen día.
Hola, buen día.
¿Por qué el Barça va a optar por esta presentación tan nostrada?
Pues mira, aquel día coincidía que el Barça celebraba el Congreso de Peñas,
que es un esdevenimiento internacional
y lo que pasó es que se va a llegar a la Peña número 1.000,
aquel año, y se volvía a hacer una celebración muy grande, muy grande.
Y van a haber efectivamente areos, pubillas, pero muchas más cosas,
porque van a haber bastones, sardenistas,
abandalados de las peñas, es decir, va a ser una gran fiesta
con un flyer así, muy catalán.
¿Podríamos decir que va a ser un gámper muy especial por diferentes motivos?
Va a ser un gámper absolutamente especial por muchas razones.
Como comentabas, el hecho de jugarse con un jugador
ya va a ser una anomalía,
porque como hemos sentido, la gespa estaba muy mal estado desde la reforma del 94,
pero también una cosa que no hemos de olvidar es que va a ser el último gámper de cuatro equipos.
Ahora el juegan dos, pero durante muchos años el jugaban cuatro equipos
y este cambio fue mucho más que una reducción en el número de participantes,
porque implicó un cambio cultural,
porque hasta entonces, el seguidor del Barcelona, dos días seguidos en el estadio,
y a ver, dos partidos seguidos.
Y por tanto, se enduía el sopar de casa,
y todo plegado, era una tradición muy especial.
¿Podríamos decir que el gámper de los 90 no tiene nada que ver con el gámper de hoy,
que quizás se ha perdido cierta esencia?
De hecho, el gámper de los 90 tiene poco que ver con el de hoy,
porque el fútbol desde aquella época ha cambiado muchísimo.
Pensa que el gámper, la función que tenía
era que el afición veía su equipo por primera vez aquella temporada,
y esto ya hace muchos años que no pasa,
porque hay giras internacionales, hay amistosos a todo el mundo,
y cuando llega el gámper, normalmente ya has visto unas cuantas veces tu equipo,
y por tanto, todo aquel aroma especial que tenía de estrena, se ha desviado del todo.
Hoy el gámper que vuelve a la TDT, con el Ricardo Orquemada y el Bernat Soler,
y un Dembélé que veremos si hoy acaba siendo presentado o no.
La historia del club siempre amaga grandes sorpresas.
David Valero, carreras, economista, historiador del fútbol,
gracias hoy por ayudarnos a mirar atrás.
Venga, gracias, hasta otra vez.
El matí de Catalunya Ràdio, con Marina Romero.
Francesc Mauri, buen día.
Buen día, bonora.
¿Qué dimarts ens espera?
Pues muy tranquilo, con una temperatura, sí superior a la de ayer,
pero no pasada con calor exagerado.
Sí que aumenta la calor en otros indretes del Estado,
pero en Cataluña, este aumento es, podríamos decir, continuo.
Demá atención, porque sí que las comunidades de Lleida,
desde el Pirineu a la Ciudad de Madrid,
desde el Pirineu hasta el Pla,
y puede haber máximas de 36 a 38 grados,
incluido el Pirineu.
Por lo tanto, aquí sí que la calor comenzará a salir de lo que es habitual.
A la resta de Cataluña, calor marcada, pero no exagerada,
y sería dijous, el día de la punta de calor,
treto de la línea de la costa,
donde sí que sería intensa, pero no pasada fuera de todo.
El interior y Pirineu sí que aumentará para bajar divendres.
De momento, hoy, con el paso de las horas,
más sol, anirán a menys los núvolos bajos,
que a horas de ahora hay algunos indretes del litoral y prelitoral,
sobre todo el sur, alguna zona también interior,
y de tarde creyendo de núvolas a puntos de montaña del norte-est
y el Pirineu más oriental, la posibilidad de algún ruchat.
¿Y por qué hacen las carreteras Mariluz García?
¿Cuál es la situación de la hora en el sur del país?
Buen día. En general, fuerza tranquila,
pero ahora nos informan desde Trànsit que la C31,
la autopista del Maresme,
se encuentra atallada a la altura de Badalona,
en el sentido del sur, en la dirección de Barcelona,
el punto kilométrico 213,5, en la dirección de Barcelona,
como os decíamos, a causa de un accidente.
Por lo tanto, mucha precaución si estáis circulando por esta zona.
Recuerden que la alternativa es la B20, la pota norte.
Además, también hay retenciones a la autovía C17,
entre Granullers y Lliçà d'Amunt, en la dirección de Barcelona,
en dirección de Vic, a causa de obras
que atallan un carril de circulación.
El transport público, el tren de la R15 de Renfe,
que había de salir de Reus a las 6.35,
con destinación a Estació de França,
no lo ha hecho para Avaría del Convoi.
Los viajeros han agarrado el tren siguiente 25 minutos después.
¿Quieres disfrutar de un delicioso menú y estalviarte a tiempo y dinero?
Descobrecha los menús a estalvi de buen precio y esclato.
Ahora y hasta el 21 de agosto, a partir de cinco euros,
con 95 céntimos, decide lo que quieres comer.
Menú familiar, mediterráneo, oriental, una solución para cada paladar.
Gauda de los menús a estalvi de buen precio y esclato.
Buen precio y esclato, siempre a tu lado.
Vuit y siete minutos, comencemos hablando de política,
porque las negociaciones por la mesa del Congreso avancen
cuando quedan menos de nueve días para constituirla.
El 17 de agosto sabremos quién presidirá la Cámara Baixa
y de momento sabemos que no lo hará Maritxell Betet,
que cae de las travesas para repetir, por lo tanto, en el cárrec.
No es claro que sea por el PSOE y por eso los socialistas mueven ficha.
Según avanza el periódico Sánchez,
torna a cedir una de las cadiras a la mesa
los partidos independentistas y nacionalistas.
Son los partidos que necesitan para ser investido en presidente,
pero también porque el PSOE puede ser el presidente de la Unión Europea.
Y el PSOE es el presidente de la Unión Europea.
Para ser investido en presidente,
pero también porque el PSOE puede presidir el Congreso.
Lluís Freixas.
Sí, la cadira será de nuevo por un diputado del PNV
o por un de Junts o Esquerra.
El PSOE deja en manos de los partidos el acuerdo,
después que Bildu y el BNK
han dicho que no les interesa esta representación.
La composición y la presidencia de la mesa son capdales,
recordemos, porque quien controla la mesa
controla el calendario de las votaciones,
puede decidir qué es debate y qué no el presupuesto de la Cámara,
y quien ocupa la presidencia también hace la función policial,
para advertir, retirar la palabra o, fins y tot...
Habiéndole advertido conforme al reglamento
de que era advertido de una tercera llamada al orden,
le pido, señor Rufián, que abandone el hemiciclo.
La presidencia del Congreso
puede expulsar diputados del hemiciclo.
Pel que fa la investidura del presidente del Gobierno,
Somonera, es a dir, la junta electoral,
ha desestimado la petición del PSOE
de recomendar los 30.000 votos nuls de Madrid
y el último escó, el del voto exterior,
queda definitivamente ya en manos del PP.
Coalición canaria, pero, sobre ahora,
de una soporta en Úñez-Feijó,
pero el candidato del PP no suma de cap manera,
y al PNV ya le ha tornado a tancar la puerta
y se le acaban las posibilidades.
Madrid, Albert Prat.
Ni a Sánchez ni a Feijols
ya han sortido bien las últimas maniobras
para avanzar la cursa a la Moncloa.
La junta electoral manté la misma distribución de escons
y, por lo tanto, no facilita las cosas al PSOE
a la hora de negociar juntos.
Feijó, por la banda, ha tornado a rebre carvassa del PNV.
Los nacionalistas vascos le han dejado claro,
por segundo, que no se aseuran con él,
aun que Vox no entrara al gobierno.
Feijó no se salió, pero resistía ante los suyos
y la ministra socialista Isabel Rodríguez
le demana directamente que lo diga.
Señor Feijó, abandone la imposición
de querernos hacer creer
que es una sorpresa el ofrecimiento de Vox.
No es más que el acuerdo
que ustedes han sellado en esas reuniones secretas.
El PSOE necesita a los partidos nacionalistas
para invertir Sánchez
y la primera negociación pasa por la mesa del Congreso,
que se votará dijous que viene.
Aquí, vascos y catalanes
quieren hacer valer su influencia
para ganar poder a la cambra.
Por tanto, con la composición definitiva del Congreso,
a Pedro Sánchez le falta el alza de Junts y el de izquierda.
Es una de las condiciones que le ponen.
Es una ley de amnistía
por los causados del referéndum del UO,
que hemos analizado a fondo
con expertos en Derecho Constitucional
aquí en el matí de Cataluña Rádio.
Exacto, el ex vicepresidente del Tribunal Constitucional,
Juan Antonio Chiol,
cree que la amnistía y cap perfectamente
al ordenamiento jurídico.
En esta entrevista al matí de Cataluña Rádio
ha dicho que, en realidad,
todo es cuestión de voluntad política.
Si hay un problema político,
no podemos intentar solucionar a un cliente
si hay un problema jurídico.
La amnistía es una institución
que está perfectamente dentro de la Constitución,
con los requisitos que he dicho.
Se ha de respetar el derecho fonamental,
el derecho internacional
y se ha de respetar los principios constitucionales.
Y coincide el catedrático en Derecho Constitucional,
Javier Pérez Royo y el asesor del Gobierno
en el acuerdo de claridad, Marco Aparicio,
que cree que se ha de justificar
que ni con la sedición ni con el índol
ni ha habido suficiente para solucionar el conflicto político.
Resulta inequívoco que las Cortes Generales
tienen la potencia de dictar esa ley de amnistía.
Esto es el ABC del Derecho Constitucional.
Considero que es posible,
pero que las exigencias para hacerla servir
son reforzadas.
En cambio, per Diego López Garrido,
catedrático en Derecho Constitucional
y exdiputado del PSOE,
la amnistía, diu, toparía
con el Tribunal Constitucional.
Sería una ley singular hecha
para personas con nombres y apellidos concretos.
Por tanto, contrario al principio de igualdad ante la ley,
sería una excepción al Estado de Derecho
y, por tanto, me parece que sería algo mal visto
por el Tribunal Constitucional en su caso, ¿no?
De la amnistía, en una entrevista a Vila Web,
también han hablado de causados indultados
para Dolors Bassa,
presonada a ran del judici.
La amnistía es una buena justificación
para el soporte de los partidos independentistas.
También la considera un paso necesario
el exconseller Quim Forn,
que matiza que no es suficiente
y que se ha de avanzar en la autodeterminación.
Otros en causados
por el tallo del Tsunami Democrático
o por la operación Judas
dicen que nada justifica el pacto con Pedro Sánchez
porque esta, dicen, no es la lluvia.
En cualquier caso, si el Congreso aprueba la amnistía,
se da por descomptado que el PP
y presentaría un recurso.
Y la pilota sería la tabla del Tribunal Constitucional
donde ahora hay una mayoría progresista.
Y una otra mayoría progresista es la que hay a Navarra
que reditará el gobierno de la socialista María Chivite.
Será un gobierno tripartit
con Gero Abay y Zoréquing,
que necesitará el soporte de Bildu para legislar.
Para comenzar, la investidura de Chivite
necesita la abstención de Bildu,
que estaban dispuestos a votar que sí,
en caso de que la coalición Gero Abay,
donde es el PNV,
se despenje de la corta tres bandas.
Finalmente, los nacionalistas
del expresidente de Navarra,
Utsue Barkos,
asumirán cuatro consellerías
y una vicepresidencia
y la presidencia del Parlamento.
Navarra es el último gobierno autonómico
donde podemos y tendrá presencia
dentro de la coalición Zoréquing.
No dejemos que podemos.
Un partido que vive horas bajas
y que acomiadará como mínimo
la mitad de la plantilla
y cerrará las seus
que tienen nueve comunidades autónomas.
La formación LILAM
ha formado a sus trabajadores
que preparan un expediente de regulación
de ocupación después de los malos resultados
de las últimas elecciones municipal,
autonómicas y generales.
Podemos calcular que perdrá
un 70% de los ingresos a nivel estatal
y un 90% de los que aconseguezcan
de los territorios.
De los 31 diputados que ha conseguido
de sumar, que solo 5,
son para el partido fundado por Pablo Iglesias.
Lero afectará parte de la plantilla estatal
a los centros territoriales
que cerrará el país Valencián,
las islas Balears, la Comunidad de Madrid,
la Aragó, Castella, la Mancha,
Asturias, Cantabria, Galicia y las Canarias.
Un minuto y medio y será un cuarto de nueve.
Si a aquellos días heu de ir a la aeroporto
y pateis por esta vaga
que había de afectar la Terminal del Prat,
pues ya os podemos decir
que desde esta medianoche ha caído.
Por tanto, no habrá vaga
de los vigilantes de la aeroporto.
Los representantes de los trabajadores
y la dirección de la empresa
han llegado a un acuerdo a esta medianoche
para contratar más personal femení,
entre otras medidas.
Carlos Tornero.
Sí, esta era una de las
reivindicaciones principales
de los trabajadores para garantir
esta paridad entre hombres y mujeres
en los controles de seguridad.
Además de contratar más mujeres,
se han acordado más plusos salariales,
como 35 euros para hablar idiomas
o incentivos para reduir
las bajas laborales.
Eso sí, la empresa no les pagará
el parking tal y como
querían los trabajadores.
Escuchemos a Genoveva Sierra,
que es la presidenta
del Comité de Empresa.
El director general de la concesionaria,
Dicek Hugo,
se ha dicho que este acuerdo
demuestra la apuesta de la empresa
para continuar trabajando al PRAT.
La reunión para acostar posiciones
con la mediación de la Generalitat
ha durado 14 horas.
Recordemos que la licitación
del Servicio de Vigilancia del PRAT
para los próximos cuatro años
se hará la próxima tarde.
Y se va a hacer un expedit
de 778.000 abonamientos,
entre mayo y julio,
según las noticias que ha publicado
la operadora este mismo diciembre.
Sí, la gran mayoría son para viajar
en rodillas y media distancia,
pero hay unos 12.500 que son títulos de ban.
Estos abonamientos permiten viajar
desde el 1 de mayo pasado
hasta el 30 de agosto.
Recordemos que los abonamientos
bonificados a partir del 1 de septiembre
ya se pueden adquirir
desde hace una semana
a través del web de Renfe
y estarán vigentes
hasta el final del año.
Y, atención,
porque a partir de hoy
los municipios que tengan
algún tipo de limitación
de consumo de agua
que no respecten los límites,
pues, pam,
podrán rebar una multa, sí.
La Agencia Catalana de la Agua
ha activado desde hoy mismo
este régimen sancionador
vinculado a las restricciones de sequera.
Gerard López, a ver,
vamos a entrar en el detalle
de estas medidas y estas sanciones.
Sí, porque recordemos,
es para municipios
en situación de emergencia
o de excepcionalidad,
por tanto,
que tienen limitaciones
de 200 o 230 litros
por persona y día.
Las multas se prevean
de entre 10.000 y 150.000 euros
y van siempre
hacia los ajuntamientos,
no pasos particulares.
Y después también
se mirará el impacto total,
porque, claro,
no es lo mismo
que un municipio de 1.000 habitantes
se pase de la mitad
de 1 litro por persona y día,
o que esto mismo
lo haga un municipio,
pero que sea de 100.000 habitantes, ¿no?
El porcentaje de desviación
es el mismo,
pero en números absolutos
estamos hablando
de mucho más agua.
Esto lo explicaba
el director de la Agencia Catalana de l'Aigua,
Samuel Reyes.
Tenemos que ver
qué ajuntamientos
hacen los consumos más elevados
y no por cápita,
sino el impacto en el medio,
porque podríamos tener
un municipio
que se pasara la dotación
con pocos litros
para evitar ni día,
pero que fuera tan grande
que fuera el impacto
que podrían ocasionar
10 municipios.
Entonces,
hay que valorar
el impacto total
en el medio
por parte de...
por parte de aquel municipio.
Ahora mismo,
lo que hiciera más aplicar multas
a partir de los consumos
de principios de l'estiu,
un 44 %
de los pueblos y ciudades
se pasarían de estos límites,
y además una cuarta parte
lo estaría haciendo de forma grave,
pero no se preocupen
que las multas,
en principio,
no tengan efectos retroactivos.
Eso sí,
a partir de hoy ya cuenta
y seguramente no os preguntaréis
qué pasa con los vecinos
si las multas de la agencia
las aplican a los ajuntamientos.
Pues bien,
los ajuntamientos
serán aplicar
las propias sanciones
a los vecinos
que se pasen de consumir.
A Palafrugell, por ejemplo,
han ya abierto
una docena
de expedientes sancionadores,
a 7 comunidades de vecinos
que regaban
sus jardines de noche
y también a diversos propietarios
la mayoría particular,
más que nada negocios,
que había un pleno de piscinas,
todavía está prohibido.
La Saquera también está afectando
muchos municipios turísticos
de Mallorca,
como ahora decía
la Serra de Tramuntana.
El Ajuntamiento aquí ha dejado
de suministrar igual
a los grandes consumidores,
a los restaurantes
porque,
dice que ya no puede
asumir el costo de durlar
en camiones.
La Fonda que lleva
el aire al pueblo
no da la base
en plena temporada turística.
Vamos allá,
a Catarina Carman.
La Fonda de allá
ha dicho lo suficiente,
tiene una capacidad
de 170 tonas de agua diaria
y ahora se consumen
600.
Desde el junio
el Ajuntamiento
se ha gastado 60.000 euros
en camionadas de agua,
unas 20 al día,
para intentar compensarlo,
pero finalmente
ha atallado la cheta
a cuatro zonas
de la población
y a los grandes consumidores.
Sentimos el valor
de lo que ha hecho
Luis Apesteguiá.
Después de pensar
todas las alternativas
porque te asaigo
en los teos veinados,
es muy duro,
es de estas cosas
que hacen que estés
vespre sin dormir,
porque evidentemente
afecta de una forma
muy directa
a la vida de las personas
y si pensas mucho
si hay otra alternativa,
pero no hay.
Cala de allá
es una de las zonas
afectadas.
Los restaurantes
que habitualmente
ofrecen
el servicio de lavabo
la han agotado
de restricciones
en las zonas
La situación
podría durar
hasta las plejas
de la tardor.
10 minutos y se han
dos cuartos de nueve,
vamos a Barcelona.
Pues ya está,
está muy triste
porque siempre
hemos dado este servicio.
Es uno de los servicios
que los restaurantes
de la plaza
daban al pueblo.
Bueno,
todas las personas
que vienen aquí
a la playa,
pero,
estos días
se han de restringir
porque no tenemos agua
y los camiones
no que le嚟en suficiente
venir.
La situación podría durar
hasta las plejas
de la tardor.
Diez minutos y se han
dos cuartos de nueve,
vamos a Barcelona.
L'alcalde
Jaume Collboni
va per feina,
l'ajuntament
La Junta ha comenzado a eliminar el carril para avionantes del Carre Palay,
el que estaba pintado de diferentes colores,
que el anterior gobierno había abierto dedicado a que la gente es pasajero, caminero...
Ahora han dado la Covid, exacto.
Esto es un primer gesto para eliminar el urbanismo táctico impulsado por su antigua compañera de gobierno,
Ada Colau.
Los operarios, de hecho, ya han comenzado las obras para crear en su lugar
plazas de parque para motocicletas, bicicletas y también de carga y descarga.
Las actuaciones deben durar una semana
y cuando se acaben las obras se habrá ganado un carril de servicios.
Un otro hecho visible del nuevo gobierno municipal es el control policial sobre los mantes.
Se ha incrementado, en concreto se ha activado el Plan Dressa,
que supone más Guardia Urbana y un andamio también de la ordenancia de civismo a Ciutat Vella.
En los últimos 15 días la Guardia Urbana ha decomisado más de 11.000 productos de los mantes
y, de hecho, el sindicato popular de vendedores ambulantes ha denunciado
que se han convertido ahora en un objetivo político del gobierno de Collboni.
El portaveu de la plataforma, la MINSAR, reclama alguna solución.
La llegada de este alcalde ha aumentado mucho.
Ahora no dejan trabajar mucho en las playas, en Barcelona y en mercados también.
Es el programa del alcalde.
Cuando llegó su primera declaración era eso, perseguir a los manteros.
Lo mejor sería buscar soluciones primero y no empezar con la persecución.
SAR también esquecha que, abans, quan Collboni encara no era alcalde
sino que formaba parte del gobierno de la alcaldesa de Colau,
habíamos hablado de diversas propuestas para su colectivo,
pero que ahora todo esto se ha quedado al fondo del calaix.
Pues esto es lo que hace Barcelona, pero el cierto es que el conflicto entre manteres,
comerciantes y ajuntamientos es presente en muchos municipios, sobre todo a la costa.
Por ejemplo, en el norte, a Rosas, unos 500 vendedores ocupan cada vespre aproximadamente
el paseo de Santa Margarida
y el Ajuntamiento dice que ha anunciado que serán más contundentes
para evitar que esto pase de forma repetida.
Y también más al sur, a Cambrils,
el Ajuntamiento admite que no tienen prou plantilla la policía local
para poder controlar a los 200 manteres que suelen ocupar siempre a la noche
una línea de medio kilómetro a la zona del Cap de Sant Pere,
que de hecho está más a tocar salón
y el conflicto con comerciantes afecta más salón que no pas, en este caso a Cambrils.
Y ahora sí, nos podemos llevar confirmando que el incendio de Porbou y Colera ya está controlado.
Los bomberos han estado toda la noche remullando la zona
para poderlo dar para extinguir.
Los dos pueblos intentan recuperar la normalidad del día a día, pero Colera
se han trobado con un problema afegit.
No pueden hacer servir la agua de la eixeta ni para beber ni tampoco para cocinar.
Para apagar el incendio se ha hecho servir mucha agua de la charcha municipal
y en una situación de extrema sequera,
esto ha hecho que la agua que queda
tenga un índice de clorurs de sal superior al permés.
Por eso, este diciembre se ha publicado un van en que se demanda a los vecinos de Colera
que solo utilice la agua de la eixeta para ducharse o para rentar,
pero no para beber ni para cocinar.
Una incidencia más en plena campaña de estiú.
El alcalde de Colera, Lisbos, confía que aviat se puede resolver.
Y aunque también se han anulado fuerzas reservas en alentamientos y restaurantes
por causa del incendio,
es optimista respecto de lo que queda de temporada de estiú.
No tenemos un paisaje cremado, al contrario.
Son pequeñas zonas que se han cremado alrededor del municipio
y la gente puede disfrutar con total tranquilidad del pueblo.
Y una vez controlado el incendio, desde Porbou también, ahora más que nunca,
han reclamado dejar de ser un pueblo olvidado de la frontera.
Este ha sido el segundo incendio forestal que afecta a la población en pocos meses.
En abril, crearon 800 hectáreas y ahora casi 600 más entre Porbou y Colera.
Pues atención al que han explicado los bomberos en las últimas horas.
Resulta que esta noche, a la una de la mañana,
les han avisado que había un fuego en la playa del Burró.
Esto es a Colera.
Se han acostado con una dotación.
Han descartado en un primer momento que no tenga nada que ver
con el incendio de Porbou y Colera,
pero sí que han comprobado que se veía flama desde la carretera.
¿Qué han encontrado los bomberos esta noche, a la una?
Un grupo de jóvenes alrededor de una foguera
que naturalmente han tenido que pagar inmediatamente.
¿Multa de la gente rural?
No nos importa, no nos importa.
Es una información que publican hoy los bomberos, insistimos.
Poco nos pasa.
Un último punto aún, seguimos a Barcelona,
porque tal como os lo avanza el matí de Catalunya Ràdio,
el zoo de Barcelona acumula unas pérdues de 60 millones de euros desde el 2015.
De hecho, en el 2022 registraron una de las cifras de visitantes
más bajas de los últimos años, después de tocar fondos en el año 2019.
Se da el caso de que aquel año, en el 2019, el zoo reforzó su proyecto
con menos gavias y más espacios adaptados,
pero la coordinadora científica de este grupo que impulsó la reforma,
Rossi Caro, se queja que el Ajuntamiento no lo está cumpliendo.
Si eso fuera un servicio público, estaría muy bien,
como cualquier otro servicio público, que sea necesitario,
pero no es el caso.
El zoo no está cumpliendo la ordenanza que se va a aprobar el mazo del 2019,
está continuando con el modelo de la Asociación Europea de Zoos y Aquaris,
que suposa la reproducción, el intercambio de animales
y la vida en captividad sin ser la seva muerte.
Eso no es lo que digo de ordenanza.
Desde el zoológico afirman que ahora la prioridad
es explicar mejor el su proyecto y concepto
y también continuar de acuando las instalaciones.
Pues el zoo también de l'urbanisme tàctic dels carrers,
que parece que se separará de la capital catalana, de la movilidad,
de los mantés, son cuestiones que afectan en especial a Barcelona.
Y hoy hablaremos con Ernest Maragall,
regidor de cap de fila de izquierda a Barcelona.
Sabremos qué piensa la oposición de todos estos movimientos.
Y cada vez es más frecuente encontrar terraces de bars
donde se limita el tiempo para hacer una consumición directamente,
no excepto en clientes que van sols,
que haya horas en que las taules estiguin destinadas a comer o sopar,
ya hace más tiempo que pasa, pero realmente.
¿Fín a qué punto nos pueden impedir de asistir
si solo queremos tomar alguna cosa, por ejemplo, una agua?
Señor Albert Hors, buen día.
Hola, muy buen día.
Albert Hors es el subdirector de disciplina
del mercado de la Agencia Catalana de Consum.
¿Es legal? ¿Eso lo pueden hacer los establecimientos, los restaurantes?
A ver, lo que es fundamental es que
antes de acceder al local,
estiguemos correctamente informados,
que haya carteles que nos digan
cuáles son las condiciones
que el establecimiento establezca
para que nosotros podamos acceder
y que estas condiciones sean claras
y aplicables para todos.
Por lo tanto, ¿es legal si avisa al restaurante al local
con un cartel afuera o puede hacer?
Exacto, exacto.
Y aplicarlo para todos.
Para entendernos,
si ponen un cartel clarísimo de
aquí las tablas deben estar ocupadas
por un mínimo de cuatro personas,
no puede haber ninguna tabla ocupada por una, dos o tres personas.
El cartel vincula a las dos partes.
Las dos partes deben cumplir lo que han pactado.
¿Han llegado quejas a la Agencia Catalana de Consum
por estas cuestiones?
De momento aún no nos han llegado.
¿El usuario, el cliente tiene algún margen?
Es decir, ¿sabe de alguna cosa
hacer llegar una denuncia si uno está en contra, por ejemplo,
de esta mesura o no tiene ninguna forma de recorregut
porque el cambio a la fin, como dices, es legal?
Depende de cómo lo hacen.
Si realmente hay el cartel
y está claramente informado,
el recorregut ya habrá porque el comerciante,
el restaurador ha actuado correctamente.
Pero si tú arribas al lugar y te dicen
no, usted no puede, te dicen verbalmente,
usted no puede asejarse porque es una persona sola,
pues claro, también hay que presentar denuncias.
Nosotros comprobaremos este hecho
y si este hecho se ha producido de esta manera,
incluiremos un expediente sancionado.
Porque no lo puede hacer un restaurador.
Albert Sors, subdirector de disciplina del Mercat de la Agencia Catalana de Consum.
Gracias y si en algún momento
estas denuncias incrementen,
si nos han podido informar, estaremos al caso.
Muy bien, muchas gracias.
Dos minutos serán dos cuartos de nueve de la mañana
y en una semana, dos botigas de luxo del Paseig de Gràcia
han tenido un atracamiento medio en san,
para robar objetos de valor.
Primero fue la marca Luis Vinton, ahí fue Chanel.
Y justo aquí, al Paseig de Gràcia, tenemos la unidad móvil
del Matí de Catalunya Ràdio, con el Martí Cuní y l'Anna Closa.
Buen día, Ana. Buen día, Marina.
Mira, estamos en el medio del Paseig de Gràcia,
hemos llegado a cuartos de ocho de la mañana
y ya hemos visto algún coche de los Mossos d'Esquadra
y también de la Guardia Urbana de un Antón, vigilando aquí los establecimientos.
El presidente de la Asociación del Paseig de Gràcia,
Luis Sanz, para que nos explique la situación.
Buen día, Lluís. Buen día.
¿Ni tranquila la de hoy?
Hoy ha sido una ni tranquila como casi todas al Paseig de Gràcia.
La verdad es que tenemos la suerte de que los Mossos d'Esquadra
dedican una patrulla toda la noche y, por lo tanto,
suelen pasar pocos hechos delictivos.
Sí que hemos tenido la desgracia de que la semana pasada
la verdad es que los Mossos d'Esquadra
llegaron al cap de poco más de un minuto y, por lo tanto,
pudieron impor relativamente poca mercadería
porque los Mossos llegaron y, en el caso de ayer,
de ayer a la mañana, en la botiga de Xanel,
los Mossos llegaron tan rápido que los lladres
no pudieron acceder dentro de la botiga y fueron incluso perseguidos
por la patrulla de los Mossos d'Esquadra.
¿Por lo tanto, no es que haya falta de seguridad aquí, don Antón?
Sí, tenemos una patrulla que vigila el paseo,
pero no hay duda de que Barcelona tiene un problema de seguridad.
Realmente, los delictos en este primer semestre del año
han aumentado un 13% respecto al primer semestre del año 2022
y, según el barómetro municipal,
la inseguridad es la primera preocupación
de los barceloninos. Por lo tanto, hay que actuar,
no estamos hablando de suposiciones, estamos hablando de hechos
y aquí en Barcelona hay que, por ejemplo,
tenemos el 20% de los Mossos d'Esquadra desplegados por el territorio
cuando sufren el 34% de los delictos.
Por lo tanto, está claro que hay una desproporción
entre los Mossos d'Esquadra desplegados en la ciudad de Barcelona
y los desplegados en el resto del territorio de Cataluña.
Y, por otra parte, faltan juzgés de lo penal.
Ahora, si los Mossos d'Esquadra detienen a un delincuente cometiendo un robatorio,
el juicio se señalará por genero de 2025,
es decir, más de un año y medio.
Por lo tanto, el juicio se debería ser seriosamente
tener más juzgés de lo penal para juzgar más rápido.
Por esta lentitud judicial, estamos hablando de un año y medio
para juzgar un robatorio y de casi 10 meses
para juzgar un furt a la ciudad de Barcelona,
da una sensación de impunidad. Más cuando tenemos los delincuentes
que se despegan por toda Europa, por lo tanto van robando
todo lo que pueden y cuando les llega el judicio al cap de un año y medio
simplemente se van del país y, por lo tanto, es más difícil juzgarlos.
Señor Luis Sanz, buen día.
Muy buen día.
Le queríamos preguntarle también por este plan de Andrés,
que está aplicando a la Asociación de Barcelona,
que ha incrementado esta ofensiva con el top manta,
ha conseguido, por ejemplo, decomisar 11.000 productos.
¿Lo han notado de alguna manera o aquí a Paseos de Gràcia
no tenía ninguna incidencia, este top manta desplegado por Barcelona?
No, sí que teníamos incidencia, sobretodo
del lado de la Padrera y de Casa Batlló, donde se instalaban siempre
y realmente se ha notado un cambio con este nuevo gobierno municipal
porque realmente se evita que se instalen.
Muchas veces ya la Guardia Urbana instalaba allá
para evitar que los top manta posen la paradeta
y de alguna manera notamos más presión que por la venda ilegal.
Pensamos que es muy duro al Paseos de Gràcia,
con los impuestos que pagan el personal, los jugadores,
ver que tu mismo producto está falsificado en la misma cadena.
Por lo tanto, de alguna manera, esto es una situación muy irregular
y sí que hemos notado un cambio de presión municipal
para erradicar este problema.
Es Luis Sanz, el presidente de la Asociación del Paseos de Gràcia de Barcelona.
Gracias por atendernos aquí al Matí de Catalunya Ràdio.
Muchas gracias a vosotros.
Gracias, Martí Cuní y Ana Closa, con la unidad móvil del Matí de Catalunya Ràdio.
¡Hasta ahora! ¡Hasta ahora!
¡Hasta ahora!
¡Hasta ahora!
Pasando casi tres minutos ya de dos cuartos de nueve del matí,
abrimos la Crónica Internacional y lo hacemos al Regne Unit
porque ya ha comenzado el trasllado de refugiados al Baixell,
donde el gobierno británico pretende mirar hasta 500 demandantes de sil.
Sergi Masó.
Sí, es la presión flotante, como se llaman sus detractores,
que se ha convertido en el símbolo de la política migratoria de ricos Súnac.
El gobierno se defiende que permitirá bajar los 8 millones de euros diarios
que implica allotjar en hoteles los 50.000 demandantes de sil que hay al país.
Además, plantea la mesura como aprovisional
mientras los tribunales no aplauden su plan
para derivar a los refugiados hacia Rwanda, en África Central.
Así se expresaba la secretaria de Estado de Interior, Sara Dínez.
Confiamos que la opción de Rwanda se acabará concretando,
pero nos tenemos que asegurar que dispusemos de allotjamiento adecuado, no luxuoso.
Si entras de forma ilegal a nuestro país y vienes de un país seguro,
no puedes esperar quedarte en un hotel de cuatro estrellas.
Esta es solo una de las opciones que estamos posando sobre la tabla.
Desde las organizaciones de soporte a los mirantes,
denuncian que detener a los demandantes de sil
en habitaciones que parecen celas es inhumá
y recuerdan que buena parte de los refugiados
han pasado por situaciones muy traumáticas.
¿Y el Níger, el ultimátum de los países vecinos
porque los militares culpistas se retiraran,
queda finalmente en un no-res?
Sí, exacto, Marina.
El ultimátum se expulsó ayer a la mitad de la noche,
pero después de un tiempo de silencio,
la CDAO repensa la estrategia y la intervención militar
y convoca una cimera extraordinaria
este dijous a Abuja, la capital de Nigeria.
Con la comunidad económica de estados de África Occidental dividida,
el Níger mantiene el espacio aéreo tancado
y los acusa de planificar una guerra al país.
Desde los Estados Unidos señalan que la vía diplomática
con los militares para restaurar el orden constitucional es difícil.
¿Y acabaremos en los Estados Unidos hablando de Donald Trump?
Sí, porque el expresidente ha cargado a las charlas
contra la juzgosa y el fiscal que la han imputado penalmente
para intentar revertir el resultado de las elecciones
e instigar la sal al capitoli.
Pasan cuatro minutos, a dos cuartos de nueve,
vamos a la cultura.
El matí de Catalunya Radio
El matí de Catalunya Radio
El matí de Catalunya Radio
El matí de Catalunya Radio
El matí de Catalunya Radio
El matí de Catalunya Radio
El matí de Catalunya Radio
El matí de Catalunya Radio
El matí de Catalunya Radio
El matí de Catalunya Radio
El matí de Catalunya Radio
El matí de Catalunya Radio
El matí de Catalunya Radio
El matí de Catalunya Radio
El matí de Queres
El matí de Puebla
El matí de sharp
El matí de Puebla
El matí de Apa
El matí deboo
Aquest estiu, menja, somriu, compra i gaudeix a Castelldaro, Platja d'Aro i Segaró.
Però com que en un dia no en faràs prou, queda't a dormir i repeteix.
Menja, somriu, compra, gaudeix, queda't a dormir i repeteix a Castelldaro, Platja d'Aro i Segaró.
Jo t'estimo igual
Catalunya Ràdio obre el cor a l'estiu més especial.
Pasa 6 minutos de dos cuartos de nueve, tiempo para la cultura y Barcelona obrirá al público un nuevo espacio para preservar la memoria histórica.
El refugi antiaéreo de la Plaza de la Revolución de Setembre del 1868 a Gracia es poder visitar a partir del 12 de agosto, coincidiendo con la Festa Major del Barrio.
El president del taller de Historia de Gracia, José María Contel, ha explicado cómo era este refugi.
Era muy importante este refugi, era un refugi de los talleres que yo he visto mejor, que tenía agua corriente, tenía doble electricidad, tenía bombas de aire, cisterna.
El acceso a este espacio se podrá hacer a partir de la cuarta planta de un parque que hay en la plaza.
La reforma museística al refugi es mínima y se ha hecho con la voluntad de recuperar y conservar lo que se ha podido de la construcción original.
Y más de 39.000 espectadores son los que han pasado este estiú por el Cicle de Cinema al Aire Lliure de Sala Montjuïc.
El Cicle de Cinema al Aire Lliure, música en directo y pícnic que se hace al Fossat de Santa Eulàlia de Barcelona ha tancado con récords existentes.
Se han proyectado 16 películas, una combinación de éxits recientes y clásicos como ahora El Triángulo de la Tristeza,
Palma d'Or de Canes, que va a dar el tret de sortida el 30 de juny, y la película sorpresa de clausura, El show de Truman.
También se han proyectado títulos como Asbestos, Toda la vez en todas partes o ET, el extraterrestre.
Vamos ahora a hablar de las novedades de las plataformas de la nueva temporada de Solo Asesinatos en el Edificio, a TerraBuy y a Disney Plus.
Meryl Streep y Paul Ratz se afegecen al repartimiento de esta comedia de misterio protagonizada por Steve Martin, Martin Short y Selena Gomez.
En esta ocasión, los tres detectivos aficionados habrán de investigar un asesinato que se comete en medio de un espectáculo a Broadway, así que combinará el humor con la música.
Solo Asesinatos en el Edificio ha ganado tres Emmys.
Y a Netflix llega un Apocalipsis Zombie en Format Reality.
Zombie Verso y está ambientada a Corea del Sud, a la ciudad de Seúl, que ha quedado devastada por un virus zombie.
El concurs consiste en asmoñarse como sea de los mors vivents.
El super éxito de Netflix, El juego del calamari y el suyo de los mors vivientes.
Y la película de los mors vivientes.
Y la película de los mors vivientes.
El concurs consiste en asmoñarse como sea de los mors vivientes.
El super éxito de Netflix, El juego del calamari y el suyo de los mors vivientes.
Han servido de inspiración para este nuevo concurs de supervivencia.
¿A quién le importa lo que yo haga?
¿A quién le importa lo que yo diga?
Yo soy así y así seguiré.
Nunca cambiaré.
Y la agenda de concurs del día.
El ritmo esballables de Fangoria y las Nancy Rubias.
Esta noche a Sitges.
Fangoria, el duet format per Alaska y Nacho Canut.
Y Nancy Rubias, la banda liderada per Mario Vaquerizo.
Se unirán para ofrecer un doble concerto sobre el escenario del Jardín de Terramar.
Será a las 10 del vespre.
¿Y Melondi, Melendi Arriba, voy a Tarragona?
El cantante Asturía ampliará la San Miguel Tarracoarena
con la música del 11º álbum Likes y Cicatrices.
El artista está haciendo la vuelta al mundo
con su gira Cerrando Cicatrices.
La cita Melendi es a las 9 del vespre.
Y al Porta Ferrada, una banda de rock progresivo británica
se formó a finales de los 60 y continúa activa.
Exacto. Jethro Tull, continúa activa
con el carismático flautista y cantante Ian Anderson al capdavant.
La actuación será a las 10 del vespre
al Guichols Arena de San Feliu.
Tiempo para los esports.
Cuando faltan 5 minutos por tres cuartos de 9,
Marcos García, hoy a las 7 del vespre,
vamos a escuchar a la TDT
con el Ricardo Arquemada, el Bernat Soler
y con todo el equipo en la antena de Catalunya Ràdio.
Y atención porque hoy tenemos una novedad,
tenemos una novedad por lo que hace la TDT
y es que desde esta temporada
se podrá sintonizar a la televisión.
Por tanto, podremos ver el partido por la tele
y escuchar la TDT por la radio.
A las 10.15 de este mañana,
ponen el matí de Catalunya Ràdio.
Sí.
Conectaremos con el Ricardo Arquemada y el Bernat Soler
que nos explicarán
qué es la comunidad
de la TDT.
Ay lo dejo, no puedo decir nada más,
no me han dejado decir nada más,
pero sí que me dicen que avanzarán
en lo que es la comunidad de la TDT.
Novedades y todo, ¿eh?
Venen cargados de novedades.
A las 10.15, apartan matí de Catalunya Ràdio en directo,
Bernat Soler y Ricardo Arquemada
nos explicarán todo, todo y todo, de esta nueva la TDT.
Y es que hoy tenemos un Barça-Tottenham,
es el gampa que jugará a Montjuic.
Respecto a la part competitiva,
es fácil el partido de jugar a las 8,
la transmitir una hora antes.
El ganador de la TDT
habría de ser presentado
porque aún es jugador del Barça,
eso es lo que dice la teoría.
Y también la teoría dice que no habría de jugar
para proteger el traspaso del PSG,
pero todo puede pasar como sabes en este final del mercado,
en este tramo final.
Xavi dará la lista hoy mismo,
por lo tanto aquí nos dará alguna pista.
Segueix de baixa Íñigo Martínez
y en cambio el atractivo será
ver a Oriol Romeu y Gundogan
en frente a su nueva afición.
La salida de que sí, aún no es oficial,
es un test a nivel logístico
para el dispositivo de movilidad
y también para la limitación de accesos a Montjuic
que han anunciado de forma conjunta
la Ajuntament y el FC Barcelona.
Vamos a ver cómo prepara el club
toda esta movilidad,
esta primera nada hacia Montjuic.
Tenemos al teléfono Jordi Portavella,
que es director de Sostenibilidad del FC Barcelona.
Buen día, señor Portavella.
Buen día.
Quins consells generals dona la gent
que ha de punjar en este primer partido
en el Estadio Olímpico?
Que vengan con tiempo
el club, conjuntamente con la Ajuntament,
ha habertebrado tres grandes hechos
de entrada y salida
hacia el Estadio Lluís Companys.
Una, quizás, es la más conocida,
es la de Plaza España,
que se puede llegar bien en metro y autobús,
tanto en autobús interno de la ciudad
como que está relacionada con otros
comarques, sobre todo el Baix Llobregat.
Desde allí se pueden agarrar unas lanzadoras
que comenzarán a funcionar dos horas antes,
que sortirán en bastante periodicidad
cada cuatro minutos,
que te dejan muy cerca del Estadio,
que son gratuitas
y que permiten también
tener y dar fluidez a las personas
que vulguen agafar este medio.
También se pueden agafar las escalas mecánicas.
Las escalas mecánicas,
antes del partido,
las dos escalas mecánicas que hay
anirán de pujada
y cuando acaben el partido
las dos escalas mecánicas
aniran de bajada
y eso nos da una capacidad muy alta,
nos da una capacidad
de hasta 20.000 personas
que, por lo tanto,
esperamos que ayuden a que haya mucha fluidez.
Para los que van en moto,
lo mejor es que...
¿Qué ha dicho?
Para los que van en moto,
que tenemos 3.500 plazas preparadas
con aparcamientos
bien delimitados,
lo mejor es que vayan por Miramar,
porque si entran por Miramar,
tendrán prácticamente el carrer
pues solo para ellos,
podrán pujar por Miramar,
aparcar,
como los que lleguen primeros
les recomendamos que vayan
lo más adentro posible
de los primeros parquings que encuentren
porque acabarán aparcando muy cerca del Estadio
si van de hora
y son de los primeros
que van a aparcar
en los primeros centenarios
de parquings que tenemos habilitados en allá
y después ya se van cumpliendo
hasta 3.500
pero para los que van en moto
creemos que la opción más idónea
es entrar por Miramar
y salir también por Miramar
y después...
y después el tercer eix
sería el del carrer del foc
que este está más pensado
para aquellas personas
que necesitan el coche
para poder acceder
a ser gente que procede de fuera de Barcelona
personas que tienen una movilidad
que no están seguras
de poder pujar
a través de las escalas mecánicas
en ellas han hecho una reserva
de 2.000 clases
con precios muy económicos
12 euros por seis horas
y 16 euros por todo el día
y solo salir
de estos parquings
es también una lanzadora
igual que Plaza España
que también sortirá cada cuatro minutos
o cuando se caiga
cuando esté lleno
y también son gratuitas
y es un recorregido también muy rápido
que serían los primeros tres eixos
de entrada y de salida
¿Os preocupa que la movilidad
en este primer partido de Montjuïc
pueda causar problemas?
Bueno, hemos diseñado
con la esperanza de que esto no sea así
y es verdad que este es un partido
que es un poco diferente
a los otros
porque en general
en el gámper
hay personas que son turistas
con un porcentaje más alto
de lo que es habitual
por las dates en que se encuentran
y también por el espectáculo
que significa jugar al gámper
pero también la presentación del equipo
hay que recordar
que a las 8 es el partido
pero que una hora antes
hay mucha interés
con personas que están
pasando unos días en nuestra casa
y por tanto
hay un tipo de movilidad
que es un poco diferente al habitual
la que está más fundamentada
con personas que son socias y socias
que han hecho su abonamiento
o que son aficionados
y aficionadas habituales
Estamos hablando con Jordi Portavella
que es director de Sostenibilidad
del FC Barcelona 2
todos estos consejos
estas medidas que han anunciado
de forma conjunta con el adjuntamiento
pueden cambiar según el día de hoy
según cómo se comporta la gente
Sí, sí, claro
nosotros hemos acordado
con el adjuntamiento de Barcelona
una reunión previa
a cada partido
y una reunión posterior a cada partido
para justamente ajustar
las necesidades que se producen
en cada uno de los partidos
y el equipo
no es el mismo un Barça Getafe
que un Barça Madrid
y por tanto aquí se han de ajustar
las operativas
para que el socio y la socia
que se ha treto el pasi
tenga una versatilidad
de posibilidades para pujar
que tríe la que le va mejor
que las cosas funcionen bien
y por otra parte
por qué no dirlo
que también que acompañe al club
en estas circunstancias temporales
de jugar en el estadio de Montjuic
en el estadio Lluís Companys
las personas que estiman al club
saben perfectamente
que pasemos por un momento crítico
podríamos decir a nivel económico
que estamos haciendo en el estadio del próximo siglo
que esto requiere como siempre que hay obras
algunos esfuerzos
pero estamos convencidos
que la afición respondrá
y que volverá a continuar
a continuar animando
en el equipo
jugar donde juegue
en este caso en el estadio Lluís Companys
¿Qué están pensando
en replantejarse
y recuperar las fiestas previas a los partidos
que se hacían en el Camp Nou
como en la anterior etapa de Joan Laporta?
Este es un elemento
que se está estudiando
conjuntamente con la Asamblea
nos daría más versatilidad
a la hora de entrar o de acceder
dentro de la montaña
y así facilitaría la comodidad
No estamos tan preocupados
por la capacidad
que sabemos que tenemos la capacidad
de absorber las personas
que vayan llegando
pero es evident que un dispositivo
siempre funciona mejor
si estás calonado
si no te encuentras con mucha gente
concentrada en 10 minutos
entonces se puede producir un colapso permanente
porque no hay ningún dispositivo
que se pueda dimensionar
por una punta de 5-10 minutos
Así que esperamos
que la gente
salga el tiempo
y disfrute un poco
todas las transformaciones
que se están produciendo
en Montjuïc y en el Olimpico
que tenga espacio
para estar interesadamente entretenido
no solo justificar
que haya unos espacios
y que después no sean de interés
de las personas que salgan al Camp Nou
así que esperamos
que haya unos estímulos
que permitan que la gente
salga más pausadamente
con más tiempo
con más ganas de disfrutar
de todo el proceso
de ir a ver qué pasa
Vamos a ver qué pasa
Jordi Portavella, director de Sostenibilidad
del Futbol Club Barcelona
Gracias por atendernos aquí
en el matí de Catalunya Ràdio
Muchas gracias a vosotros
A las 10
Colombia, Jamaica
La una del mediodía, Francia, Marroc
A més, el comité de apelación
ha rebaixado a un partido
la ascensión de l'Espanyol
para la invasión de Camp
que recordarán la intención
de agradecer a los jugadores del Barça
la temporada pasada
y Andrés Iniesta ya es a Dubái
para firmar para l'Emirates FC
Más cosas aún, porque hace pocos minutos
que hemos conocido una muerte
Sí, sí, Martín Bamontes
era un mita, realmente
¿Cómo he dicho yo Baja Montes?
No pasa nada
Determina que hay una H aquí
ya has marcado bien
El primer ciclista de l'estat
que va a ganar el Tour de Francia
lo va a conseguir el año 59
era un mita, pero de aquests de verdad
yo a veces tiro floretes porque sí
en este caso era de verdad
y le decían la Liga de Toledo
un de los mejores escaladores
de la historia del ciclismo
de los cinco años
En tenis, Paula Bados es baixa
el Tour de Montreal
Seguen los problemas de esquena
que no dejan competir la de Bagu
había de reaparecer hoy
no ha podido hacer tampoco a Montreal
y el Barça de Básquet
ha anunciado el fijaje de Javari Parker
una temporada, eso sí
pendiente de superar la revisión médica
que en este caso no es un protocolo
sino que es muy, muy importante
Gracias, Marcos
¿necesitas música?
No, no, no
no, no, no
no, no, no
estaba tomando caña
y no estaba...
Podemos hacer broma, pero no es para hacer broma
es para replantearnos como
¿qué está pasando con la información
y qué está pasando con las fake news?
A ver, las charlas en cuestión de horas
han matado y reviscu
José Luis Perales pero también Fernando Sabater
Exacto, la muerte de Perales va a circular por Twitter
y va a ser el mismo cantante
que de seguida va a hacer un vídeo
más vivo que nunca
de otra banda, el anuncio de la muerte de Sabater
sí que sabemos de dónde ha salido
se trata de un conte fals
que se hizo pasar por la editorial Ariel
del Grup Planeta
y una estona después de hacer la piulada
y después que algunos mitjans se hacían razón
el conte y todo su contenido ha desaparecido
Vaja, pues no lo que dijimos
que realmente dice mucho del momento que vivimos
del poder y la velocidad que tienen las fake news
como hoy decía Joan Rossignol
el nuestro compañero de informativos en una piulada
y la velocidad de las fake news es brutal
fins al punto de haber de sortir a desmentir
la propia muerte y adjuntaba
a este vídeo de José Luis Perales
desde Londres, celebrando la vida
con los hijos, con la mujer, con la familia
de ella que hoy ya volvió a España
¿Y qué más? Porque claro, las charlas
se van cumpliendo de noticias falsas
y uno ya no sabe qué es verdad y qué es mentira
Sí, ¿no? Lo que no es falso
pero sí que parece mentida son unas imágenes
de un sacerdote punxando música electrónica
por miles de miembros de la Iglesia
justo antes de que comenzara la Eucaristía
con el Papa Francesc
Se trata de Guillerme Peixoto
de nombre artístico Padre Guillerme
sacerdote y disay portugués
que acompáñen a sus dos vocaciones
y que estos días animan las jornadas mundiales de juventud
la reunión de jóvenes de la Iglesia Católica
que se ha celebrado en Lisboa
Si a San Agustí se le atribuye la frase
aquí canta res a dos veces
a mí me agrada pensar que Santa Teresa de Jesús
habría dicho hoy alguna cosa similar a
nada te turbe, nada te espante, todo se baila
¡Muy bien!
El matí de Catalunya Ràdio
L'illa Diagonal us ofereix
el Concurs dels 40
El Concurs dels 40
Mireia Dalma, buen día
¿Qué pedimos hoy?
Pues mira, hoy si te parece
hacemos un homenaje a toda aquella gente
que como tú, Marina
ha trabajado, trabaja
todos los estíos de junio
y busquemos una voz
que es una voz del año 1989
de l'estiu de l'any 1989
escuteu bé
porque n'haureu d'endivinar qui és
Hello everybody
Amics, com esteu?
Estamos aquí pasando calor
mientras vosotros esteu a la playa
esteu a la sorda
esteu podés esteu fent cues
adentro de los coches suan
menos los que tienen aire acondicionado
es a dir, esta veu feia un programa
en l'estiu del 89
en l'estiu del 89 es una veu muy mágica
se veu qui és o no?
Marina, Laura?
Ni idea
ha donat una pista la Mireia Dalma
¿Qué han de fer els veïns que ho sàpiguen
y que per tant puguin guanyar
los coches suan?
Pues si sabeu la respuesta
podéis escribir
5 minutos y las 9
y abrimos la tertulia
hablaremos también con Ernest Maragall
descubriremos la última hora
de este crimen que ha habido en Tailandia
y muchas más cosas
aquí el matí de Catalunya Ràdio
que por cierto, tendremos también
el Bernat Soler y el Ricardo Orquemada
que avui torna a la TDT
y hacemos algunas novedades
de seguida os expliquemos
en el próximo video
¿Quién superará todas las pruebas?
No he suat ni cansado mai la mia vida tant
¿La Edu Esteve?
o ¿La Charlie Pitt?
La mejor hermana, el mejor hermano
el mejor au pair
l'au pair
a TV3 dijous a la nit
¿Tres horetes?
Vull dir que donan per molt
Ui si donen, donc donen per fer entrevistes
per parlar de l'actualitat
dels 40 anys de Catalunya Ràdio
i de tot el que passi aquest estiu
De 4 a 7, la tarda d'estiu
a Catalunya Ràdio
el millor moment del dia
No sé si te he trobat o m'has buscat
Catalunya Ràdio
obre el coro a l'estiu més especial
No sé si te he trobat o m'has buscat
No sé si te he trobat o m'ha buscat
No sé si te he trobat o m'has buscat
Etc.
Etc.
Etc.
Etc.
Va tres minuts i les nou
Avui fem tertulia amb el Carles Fernández
Carles, bon dia
Si, perquè m'havia confós
Sara González
la periodista del periódico
no la tenim encara
Buenas noches, Marcos Lamelas, periodista especializado en economía del confidencial.
¿Cómo estás?
¿Qué tal, buen día?
Estoy aquí.
Es dimarts 8 de agosto y hoy el día son así.
La inseguridad es la primera preocupación de los barceloninos, por lo que hay que actuar.
No estamos hablando de suposiciones, estamos hablando de fechas.
Y aquí en Barcelona necesitan, por ejemplo, más monstruos de escuadra.
La demanda de todos los comerciantes es intentar pacificar el barrio,
que se pueda convertir en una zona amable, pacificada,
sino en un urbanismo táctico que no ha funcionado y que claramente era un despropósito.
Van a hacer unos llamamientos ya y entonces de aquí se compromete
que haya las personas que quieran entrar a trabajar que tendrán preferencia a las mujeres.
Hay que ver cuáles ajuntamientos hacen los consumos más elevados,
y no por cápita, sino le impactan al medio.
Si entras de forma ilegal al nuestro país y vienes de un país seguro,
no puedes esperar a quedarte en un hotel de cuatro estrellas.
Esta es solo una de las opciones que estamos poniendo sobre la mesa.
Era muy importante este refugio, era un refugio de los que yo he visto mejor,
que tenía aire corriente, tenía doble latosidad, tenía bomba de aire, cisterna...
Así suena, así suena este domingo 8 de agosto.
Sara González, buen día.
Muy buen día.
Que ya vienes corriente.
Sí, pero es...
¿Qué ha pasado?
Siempre el autobús 33, 34 que se lia, se lia...
No, no, pero yo surto muy de hora.
Es verdad que la otra vez también va a llegar tarde.
Escúchame...
No, por toda la temporada, arriban como un clau, pero de veces es...
He vindo un domingo para verla con ella.
A mí me han dicho las 9 y son las 8.59.
Ah, mira, Carla Verdez, ahora la productora, me dice...
Escolta, Marina, que es que no son ni las 9.00.
Aquí la puntualidad británica es la mía.
La puntualidad británica, va, 9 de la mañana,
por lo tanto es momento de comenzar esta tertulia.
Si que hemos ido puntuales hoy, no sé qué ha pasado.
Me hace un momento que no miro el rellotge y digo,
ostras, no son ni las 9.00.
¿Qué?
No sé, no sé qué nos ha pasado.
Cada vez tienes más ganas de hablar con nosotros.
Eso mismo, cada vez lo voy a entrar antes.
¿Os ha sorprendido en las últimas horas
como el gobierno de Jaume Collboni comienza a esborrar...