This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Y ha muerto a los 58 años. El actor británico Ray Stevenson, conocido por su papel de Tito Spool o la serie Roma,
era a Italia, de hecho, rodando una película, y las causas de la muerte aún no han transcurrido.
Sí, se hizo mundialmente famoso a partir del 2004 gracias a su aparición en esta producción de HBO.
También fue personaje secundario en dos películas de Thor.
Más tarde, en el 2017, fue protagonista de La Pellfreda, la adaptación de la novela de Albert Sánchez Pinyol, en participación de TV3.
Stevenson estaba casado con la antropóloga y divulgadora italiana Elisabetta Caraccia se conoció mientras él rodaba la serie Roma y tienen dos hijos.
Un de sus últimos papeles ha sido la serie Star Wars, a Xoca, que se estrenará a finales de agosto en la plataforma Disney Plus.
Los esports y más allá de la fer Vinicius, que de seguida abordaremos a la tertulia,
hemos de estar pendientes del español, que está muy atento al partido que el Barça jugará esta noche al Camp del Valladolid,
que de hecho es rival directo a los blancos y blaus, para mantenerse a primera, Robert Pratt.
Estarán mirando al partido... Vaya, no iba a decir de Raúl, pero están mirando...
A los dos ojos, bien centrados.
A los dos ojos, mirando a ver si el Barça gana en un rival directo del español.
Xavi aseguró que saldrán con el mejor equipo para hacer un buen partido.
Queremos ganar, no hay duda.
A veces vamos a ganar, a hacer un buen partido, a acabar con buenas sensaciones y traeremos el mejor equipo posible,
o al que enteremos que es el mejor equipo posible, para hacer un gran partido.
Gaby, vuelve al equipo. Conde, Pedri y Arau que están lesionados.
Y atención, el partido del Barça, hoy no lo sentireu a la antena convencional de Catalunya Ràdio a partir de las 10.
Lo transmitiremos hoy a través del canal digital exclusivo de la app y el web de Catalunya Ràdio.
¿Por qué? Pues porque metemos el debate lateral de TV3 y Catalunya Ràdio, con la Laura Rossell al capdavant.
Sí que transmitiremos el Girona-Celta, el Celta-Girona.
Vaya, a cuartos de 8 a la antena de Catalunya Ràdio, con la intención de sumar una victoria a los gironíes,
para poder continuar aspirando a una plaza europea.
También hoy a primera, Real Sociedad Almería, a partir de dos cuartos de 9.
Y la Liga de Fútbol Profesional ha pedido al Barça dos semanas más para analizar el plan de viabilidad económica.
Sí, es este ajustamiento, este cumplimiento del límite salarial del FC Barcelona.
El Barça ha pedido una petición, además, sobre el caso de Negreira.
Por todo esto, quiere tener la doble condición investigada, pero también acusación particular,
porque se sienten perjudicados por el perjudicio que también habría peticionado por una posible administración deslleial
de los que a las horas eran los responsables del club.
También demana que no se permita personalizarse a la causa en Madrid,
porque dicen que no hay indicio de alteración del resultado de los perdidos.
De la resta de la actualidad esportiva, rápidamente, Cavendish se retira del ciclismo a final de temporada.
Cinque ciclistas de toda la historia con más victorias.
El Tour en T34 y empata a Medimercs.
Avui, etapa de alta montaña, el giro con dos ports de primera y dos de segunda.
Bruno Armirail defensa el lideratge.
El Barça futbol se la comienza a un cuarto de 8.
El play-off de cuartos para el título de Liga contra el Valdepeñas, el millón de tres partidos.
El club laurana ha comunicado que Marsemiu, de 35 años, no seguirá a final de temporada.
Y los Nuggets, primeros finalistas de la NBA, han ganado 111-113 a casa de los Lakers
y pasan a la final con un 4-0 contundente.
El otro finalista saldrá del Skid Celtic.
Y lo miran por 3-0 los MNC.
Gracias, Robert. Hasta ahora.
Hasta ahora.
Las 9 y 3 minutos, Elisenda Pineda, buen día.
Buen día, Laura Rosel.
¿Avui de qué no nos hablarás?
De la nueva canción que ahir había de traer a Letizia Sabater
y que porta por título Barbaco al punto G.
No.
Sí, sí, sí.
No y no.
Sí, sí.
Mucha atención porque el lanzamiento de este éxito no se pudo perpetuar
por una misteriosa trucada que va a rebre el artista.
No sabemos quién era el interlocutor ni en qué consistió la amenaza
con la cual va a aturar la estrella del gran hit.
Lo que sí sabemos es que Sabater hoy traerá la canción
y asegura que es el mejor que ha hecho en toda la carrera.
Tenga a prop una forquilla
por si os leo de clavar el paladar.
Gracias por avisar.
Me haces pensar mucho con una persona.
Ya lo sé.
Cabells lisos, negros de beja,
ojos pintados de blanco con efectos muquiais,
el serrallete gips y las trenetas.
Siempre me dicen que soy clavada de la Cleopatra.
Pues no, te iba a decir que eres clavada de mi pechater.
Nuevo Rasca Cleopatra de l'ONCE
con premios de hasta 7.000 euros y mucha diversión.
El Rasca Cleopatra está de moda.
A todos los que juegan a l'ONCE, bien jugado.
Juega responsablemente y solo si eres mayor de edad.
A Matlleu Origen,
omple el cistell de fruta y verdura de temporada y de cuella propia
al mejor precio.
Fabas, pésoles, maduces, rabas, directas de nuestros campos.
Somos peches en origen y en esencia.
A Matlleu Origen.
El mejor grupo de la historia que sea el mejor grupo de la historia.
Por eso, el Grupo Catalano Occidente seremos Occident.
Porque para continuar asegurando todo, todo y todo,
nos habíamos de juntar todos, todos y todos.
Entra, seremos occident.cat
1.400 kilos
11 kilos
120 kilómetros hora
45 kilómetros hora
4 ruedas
2 ruedas
220 centímetros
42 centímetros
Sobre el asfalto,
el ciclista siempre es el más vulnerable,
pero en caso de accidente, todos lo perdemos.
Distancia, seguridad, precaución.
A la carretera, más respeto, menos accidentes.
Servei Català de Trànsit, Generalitat de Catalunya.
Un día descubres que tienes humidades.
Enzostres, paredes...
Son por todo el río.
¿Qué puedes hacer?
Tracar a AmorProtect.
Tracar al 900, 102, 103
o entrar a AmorProtect.es
Si con las humidades te las has de ver,
¿qué puedes hacer?
Tracar a AmorProtect.
900, 102, 103
AmorProtect.es
Cuidando tu hogar, te cuidamos a ti.
¿Cómo son? ¿En qué estadios del Girona,
llenos de basar?
Exacto, 200.000 personas.
¿O lo que es lo mismo?
Todos los clientes que ya confían en Parlem.
Si aún no has hecho el paso,
hazlo ahora y aconsegueis.
Fibra, 300 megas, móvil, 10 gigas y FIX
con trucadas ilimitadas por solo 37 euros.
Preu definitivo.
Párate a Parlem Telecom.
A Catalunya Ràdio.
Postdates.
Todo lleno de baños.
Todo lleno.
Y en ellas, tú.
Foc vivo, a flor de piel,
hacia mi alma.
De la hora verde.
De Jaume Vidal Alcubé.
100 años de su nacimiento.
Postdates.
La institución de las letras catalanas
y Catalunya Ràdio.
Con la literatura.
El matí de Catalunya Ràdio.
El matí de Catalunya Ràdio.
Con Laura Rosel.
Las 9 y 7 minutos tenemos ya la Irene Rigau,
a punto de hablar Arturio, buen día.
Buen día.
Irene, en Sergi Sol también.
Buen día Laura, muy buen día.
Buen día, de seguida l'Ignasi Guardans
también el tendremos aquí conectat
y mientras esten con la Pineda,
las...
Ignasi, hola.
Buen día, buen día.
Ahora, justa temps.
Buen día, buen día.
Va, anem amb les notícies pop
que ens porta la Pineda.
Doncs som-hi disparo titular.
La princesa Leonor es gradua al col·legi d'Escòs
i això ho sabem tots,
una cursata al Batxillerat
i els seus professors
en destaquen el seu sentit de l'humor.
Estàs fent la trompeta?
Es una cosa que me fascina.
Me gusta más la trompeta de Vares.
Mira, mira.
Fulifacética.
Yo no sé cómo no hace más cosas,
esta mujer.
Bueno, escúchame,
soy la de Valla Suiza de la entretenimiento.
Pues mira.
A Escòcia has ido, ¿no?
A Escòcia ha ido, sí.
Bueno, ya ha acabado,
ahora la portarán la Sofía,
que es la hermana pequeña.
Es una curiosidad de esto de Escòcia,
porque es que en el momento que viven
y malgrat todo,
hay aquella propuesta
de la Escòcia Nacional del Parti
que planteable.
Siempre aprovechas
para poner la falca, ¿eh, Sergi?
No, pero es algo muy interesante.
¿No es más interesante
esto que lo que voy a explicar yo?
Los procesos estaban dispuestos
de una manera de independencia
como el de la Commonwealth
y en tener como cap de estado
a la reina.
A la reina y tanto.
A la reina de Anglaterra,
que también se ha de decir
que la reina de Anglaterra
no las ha hecho ni bajar de la alzada
en cuanto al campanar baja.
Sí.
Un campanar como aquí
enviado al rey.
Aquí también va a haber alguien
que va a decir esto.
Sí, sí, por eso lo decía.
El día.
Respectamos la corona
y siguemos independencia.
Y siguemos independencia.
Sí, sí.
Y una vez trabajaba
en un restaurante allá a Premià
y van venir un grupo de escocesos
de Cunyat de Solterre
con como 29, 25 nois guapos.
Por él, ¿no?
Guapos.
A ver, escocesos y guapos.
Bueno, espera.
Tenían aquella cosa
pel rosa que dices
bueno, depende de cómo va la balanza,
se va cap al costat guapo.
Aquests eran guapos,
formosos.
Y van cantar una canción
como en Joan Petit Convalla,
pero en escoceso.
Y luego era
con el dit dit dit,
con la mama mama.
Bueno, total, que se van a acabar
pujando las fabillas
porque estaban con Kilt
y los vimos a las titas
y os puedo asegurar
que he visto unas titas
con unas espigas
que no había visto nunca en mi vida.
Ay.
Es muy bonito.
Aquell momento va a ser precioso.
Es fondográfica, ¿eh?
Sí, sí, sí.
Fondo temático.
Y tiene una tirada.
Sí, sí, sí.
De hecho, de aquellas espigas
Irene Arrigau,
si agafas un boli
y haces uno de los puntos,
te sale un barco.
Ya.
Ah, mira.
Sí, sí.
Yo soy el parológico.
Yo también.
Yo también soy el parológico.
Relájate tú.
Fes el parológico.
Sí, sí, sí.
Te explico esto mío.
Me centras toda la tensión.
De cop y volta.
Y todo lo que haces.
Ah, estoy totalmente de acuerdo
con tú, Irene.
Sí, sí, sí, sí.
Yo busco dos o tres momentos al día
para desconectar de todo
y...
Ajuda mucho.
Parológico.
Mira, hoy, antes del debate
lo haré, lo haré.
Un parológico.
Te lo trabo al todo.
Farás bien, farás bien.
Puedo explicar esto.
Llargueta, ¿no?
Llarguísima.
Más que llargueta.
Fes migdiada, ¿eh, hoy?
Procuraremos.
Fes migdiada.
Digues, digues.
Claro, claro.
La que sí que no la hemos visto venir, ¿eh?
Pensábamos que los chistos de los borbones eran frutilares.
Y resulta que es la Leonor.
¿Qué debe hacer para hacer rir a sus compañeros de institución?
Me pregunto.
El clásico truco de las dentes de pan.
Se genera el pan de la puerta con cilcona
para liberarse de un examen.
Cambiar el canal de la tele
con la ayuda de un rellotge Casio.
Mientras el profesor intenta que los alumnos vean en documental.
Explicar acuditos, comenzando con un sábado,
que es lo que se dice, mientras pipa un ducado.
Nada que no hayamos hecho tú y yo, Rosel,
lo que nos permitió
y nos permitió disfrutar de una gran admiración entre los compañeros
y una aprobación simpática entre los profesores.
El Leonor es un adicto.
Es de las que hacen bromas por teléfono,
de las que pasan notas a los compañeros
en clase distre contemporánea.
Porque a quién interesa la reunificación de Alemania,
ya te lo diré yo.
A nadie.
El Leonor es de las que jugaban al futbolista
a la hora del pati.
Cuando miran el rellotge ya son las tres de la tarde.
El Leonor siempre es nuestro equipo.
Ahora irá a la universidad.
Espero y deseo que le pase como servidora
que en un examen de final de curso de relaciones laborales,
segundo de carrera,
el profesor se acostó a la taula para presentarse
porque no nos habíamos visto nunca.
Esto fue así.
Me puso en castellano por cinco y medio
porque aquella señora era castellana.
Pues mira, bien, ¿no?
Claro que sí.
Pero esto de ir a clase está sobrevalorado.
Suerte que ahora ya no te están escuchando
los alumnos que están dentro de la clase.
Y la Irene Riau, que es maestra.
Y la Irene que te hará daño.
Sí, sí que me hará daño.
Mi madre también es maestra, Irene.
Siempre me decía que tenía que ir a clase.
¿Quién patí, no?
Bueno, pero...
¿Como hija?
Bueno, sí.
Fins bien girados los 42, van a patir força.
Sí, y ahí.
Exacto.
Gracias, Pineda.
A tú. Venga, adiós.
Practicaremos las diligencias que creamos oportunas
para decidir a la vista de las grabaciones
o del material que tengamos
si efectivamente hay indicios de un delito de odio
para enviarlo al juzgado
o, si se entiende que no es delito de odio,
archivarlo.
Volemos saber si bien está exposada
la figura del Frances Peris
sabiendo la institución
o teniendo indicios la institución
de conductas inapropiadas
por parte del Frances Peris,
porque es más grave.
La verdad que ha sido un proceso muy duro,
a la vez muy bonito,
pero con todo lo riesgo y con todo,
que merece la pena pasarlo, la verdad.
Lo que no queremos es, evidentemente,
no dar leche.
Entendemos que es un alimento básico,
sobre todo para los niños.
Quien más, quién menos,
tiene dos gotas de leche al día
y decirle que ahora,
en profetas,
llegará un gota de leche
por parte de los alimentos,
eso es triste.
Hemos pasado a comprar la leche,
como todo hombre,
como cualquier ciudad de pie,
a 0,52 centímetros
antes de desplatar la guerra de Ucrania.
Ahora la leche está a euro 20.
Estas son las voces que marcan
la actualidad de este domingo,
este domingo y este marzo,
que ahora analizaremos
con Ignacio Iguardanz,
con la Irene Rigau
y el Sergi Sol,
antes de que llegue al estudio
el candidato de Junts por Barcelona,
Xavier Trias,
que es la entrevista electoral
que hacemos hoy en esta recta final
hacia la jornada de votaciones de diumenge.
Y uno de los temas
que están capturando la actualidad
del debate,
y si hacéis un clic en la prensa,
también veréis
que ocupa planes y planes de los diarios,
es arranco del caso Vinicius,
del espectáculo lamentable
que va a haber diumenge
con más talla
en el partido contra el Real Madrid,
con aquellos crits,
aquellos insultos racistas
contra aquel debentero del Real Madrid,
él va a reaccionar
como va a reaccionar,
que también es un tema
que debería analizar,
pero en todo caso
ha servido para dar pie
a este debate
sobre cómo se está abordando
el racismo que existe,
que hay en el fútbol español
y ya por extensión el racismo,
el conjunto de la sociedad,
porque al final,
y lo decíamos este día a las 8,
jugadores como Vinicius
o como en el día de Eto'o o Williams
o todos aquellos,
viven en un mundo de privilegios,
desde su mundo de privilegiados
pueden denunciar
a aquellos casos de racismo
que están muy bien,
pero habrían de servir
a aquellos casos
como palanca
para mejorar
las condiciones de vida
de tantísimas personas
que viven
en condiciones infinitamente peores
y con un racismo
que sí que los afecta
en su día a día.
Todo el debate que se ha generado,
la respuesta de la Liga,
del Real Madrid,
de todos los actores implicados,
de todos los actores implicados,
como lo habéis vivido,
y ¿cómo creéis que se ha de abordar?
¿Creéis que será un avance
y un después,
en este caso, Vinicius,
en el racismo,
en el fútbol
y en la ciudad española?
Irene.
A mí me han gustado
las palabras de Xavi Hernández.
Esto en un otro país
se atura el partido
y se ha acabado.
Sí, sí.
Porque o hay una implicación
de todos los clubes seriosos
que puedan perder
no sólo un partido,
sino que económicamente
también tengan penalizaciones.
O esta actitud,
que evidentemente
hay un pósito racista en la sociedad,
pero que yo creo, sinceramente,
que en Cataluña
el grado de integración
y respecto a la diferencia
es elevado
y debe decir lo que se nota,
pero la verdad es que
cuando se barrejan
los sentimientos más bajos
con una pasión como es el fútbol
y se barreja todo esto
y esos insultos,
es que pronunciar la palabra
es que la ha traído tan mal
que creo que sí,
que merece aturar el partido
y se ha acabado.
Porque todo lo que venga después
nos ha de servir ¿por qué?
Para evitarlo,
pero otra vez,
¿cómo lo evites?
Només con palabras,
no con conexión contundente.
Yo creo que esto es lo que me ha gustado.
Una rèxota.
A mí me ha gustado.
Sí, sí, yo lo digo.
Así no jugamos.
Si hay insultos, no jugamos.
Si hay insultos, no jugamos.
Yo creo que esto es lo que...
Sí.
Yo no estoy de acuerdo en que el racismo
contragenrica y acomodada,
como son los futbolistas,
que no eran de niños,
pero son los futbolistas de luxo
a base de primer nivel,
tenga menos valor.
No, no, en absoluto.
Si se entesa así,
no es lo que quería decir.
Que tanto de verdad sirva
a estos casos tan visibles
para hacer palanca con la resta.
Exactamente.
Pero lo que digo hoy
es que es un termómetro terrible.
Yo he estado llegando a esto,
porque sabéis que es una vida
bastante internacionalizada,
a la prensa internacional.
Y claro, esto se ha de entender.
Esto ha abierto la CNN varias veces.
Seguimos conscientes de esto.
No solo la prensa esportiva mundial,
sino la prensa política internacional.
¿Por qué?
Porque lo que se percibe,
y creo que tienen razón,
a veces hay gente negra,
pero quien no es gente negra,
lo que se percibe es que en España
hay racismo.
Punto.
Hay racismo.
No el Estadi del Mestalla.
No, no, no.
Hay racismo en España.
Hay racismo en España
porque en tantas cosas,
en algunos de los medios internacionales,
se ha analizado la rueda de prensa posterior,
donde los propios periodistas denotan racismo.
Es decir, el racismo es como el masclismo,
donde hemos avanzado mucho en nuestra casa,
y en Cataluña mucho en particular,
y hemos trabajado mucho en los micro-masclismos,
y hemos trabajado mucho en el concepto
de que si dices determinadas cosas,
ya te estás poniendo por debajo del interlocutor.
Todo eso es un esfuerzo que hemos hecho como sociedad,
y donde los estándares los tenemos muy altos.
En cambio, en el racismo,
todavía no hemos avanzado en esto.
Y tampoco los propios periodistas.
Y pongo este ejemplo claramente
para saber que esto va mucho más allá
de los que creen desde las gradas.
Es decir, la propia prensa que trata de esto,
la propia prensa que decide no poner esto en portada
a la hora de informar de este partido
y considerar que es más importante el resultado que este hecho, etc.,
demuestra que efectivamente es un problema muy grave.
Y a las horas sí, sí creo que tienen
que haya una responsabilidad grave
por parte de las autoridades esportivas,
comenzando por la liga,
que tampoco ha estado absolutamente a la altura
de lo que aquí toca.
Hay unos protocolos de la FIFA que no se están aplicando
y que tocaría, por supuesto, para el partido,
tancar probablemente el camp después,
que tienen unas consecuencias gravísimas
más allá de las consecuencias penales de la fiscalía,
que ya sabemos que estas serán muy complicadas
porque el derecho penal funciona de otra manera.
Yo no espero que pueda salir del delicto de odio, etc.,
se habrá de probar la causalidad de cada uno,
la responsabilidad directa de cada uno de los implicados,
muy complicada.
En cambio, desde el punto de vista del derecho esportivo
y de los códigos éticos esportivos que tienen,
efectivamente sí, sí, creo que debe ser mucho más duro.
Insiste en este foco.
La responsabilidad es colectiva
y se puede comparar mucho con cómo hemos crecido
en el tema del masculismo.
Ahora, de seguida, Sergi, te escuchamos,
pero déjame saludar a una persona que tenemos al teléfono
porque, quizás, recordaréis un de los casos más sonados
de lo que estamos hablando del racismo en el mundo del fútbol,
que, de hecho, fue uno de los atonantes
que se pusiera a primer plazo de la opinión pública
a esta situación.
Va a ser el caso de Eto'o,
aquel davanter del Barça, en el año 2006,
va a salir del Camp de Saragossa
por los insultos racistas que estaba rebent
y el árbitro de aquel partido era Víctor Esquinas Torres.
Señores Esquinas Torres, muy buen día, buenos días.
Muy buenos días a todos.
Buenos días, gracias por atender a Cataluña Radio.
Aquel partido me imagino que marcó su carrera en cierta forma, ¿no?
Muchísimo, la marcó muchísimo.
Era mi última temporada.
Estamos hablando de febrero, creo recordar, de 2006.
Y, bueno, fue algo muy parecido, no exactamente igual,
algo muy parecido.
Y durante años, bueno, de hecho,
no pude continuar en la Federación.
Era mi último año.
Afortunadamente tengo otro medio de vida.
Pero en aquel momento la Federación,
en los distintos estamentos,
no gustó para nada.
Porque la línea oficial era que en España eso no existía.
Bueno, y a mí probablemente fui el primero
que tuvo que aplicar un protocolo,
que es del año 2005,
que yo sostengo que el problema es el propio protocolo
que hay en España que no funciona,
que es un protocolo que protege a los racistas
o a los que prefieren insultos racistas.
Es un protocolo que protege porque da tantas oportunidades
que un árbitro que se quiera ir al final
pueda acabar siendo sancionado por el mero hecho de irse.
Lo de Eto'o me ha marcado muchísimo para bien,
para bien en muchas cosas.
Hay que tener en cuenta que yo vivo en Madrid.
Entonces, algunos de los que en ese momento me decían
oye, Víctor, tú eres al que Eto'o se la lió.
Y yo les decía no, no, todo lo contrario.
Eto'o hizo un maravilloso acto de valentía
que hasta ese momento era prácticamente desconocido en España.
Y evidenció un problema.
Yo lo hice reflejar en el acta de aquello
y no pasó casi nada.
Eran 500.000 personas.
Entre 500.000 y 1.000 personas
cuando él va a sacar el córrer haciendo el canto del mono.
No un espectador al que él señalase, no.
500 o 1.000 personas.
Y Eto'o, en un acto de valentía
que no se había visto aquí,
quiso abandonar el terreno de juego.
Y yo se lo digo a los mismos que me decían
tú eres el que se la lió de Eto'o porque son de Madrid.
Y ven el tema con el color de la camiseta.
Además de con el color de la piel, con el color de la camiseta.
Claro, pero esto va más allá de...
Lo que le pasó a Eto'o es lo mismo que le pasa a Vinicius ahora
y ahora lo veis bien.
¿Cómo recuerda, Víctor, aquella conversación con Eto'o?
¿Cómo lo convenció para que volviera a jugar?
Lo convencimos entre Reijard y yo, básicamente,
de que había que aplicar el protocolo.
Que el protocolo es un paripé.
El protocolo que tenemos que es del año 2005,
que por cierto está retratado más o menos igual
en la ley del 2007.
Dicen que hay que acabar con todo esto.
Está retratado la ley del 2007.
Yo lo defino como un paripé. Creo que es uno de los problemas.
Porque hay que dar tantísimas oportunidades.
O sea, empiezas parando el partido.
Diciendo que tiene que haber, por megafonía, un mensaje.
Después, si eso no ha funcionado,
se le vuelve a dar una segunda oportunidad.
Y si siguen con los insultos,
entonces tienes que hacer una retirada momentánea.
Hacer como una especie de comité a puerta cerrada
con los dos capitanes, el delegado de seguridad,
el delegado federativo,
y volver al terreno de juego otra vez
para agotar todas las...
Es decir, es imposible prácticamente una retirada.
Yo, si lo he dicho en varios medios de comunicación,
perdóname que me extienda.
No, no, para nada.
Si la vida se volviese a vivir, que evidentemente...
No, es algo que quiere hacer la reencarnación,
que en mi caso no se va a volver a vivir.
Yo me tenía que haber ido ese día.
Se arrepiente, sí, se arrepiente, Víctor.
Sí, sí, sí.
Sí, viendo lo que está pasando,
porque 17 años después me seguís llamando para esto.
Y es porque sigue pasando lo mismo.
Y dentro de cinco años, si no cambia la ley que hay abajo,
y el protocolo este absurdo que firmaron en su día
Liga de Fútbol Profesional de la Federación Española de Fútbol Clubes,
sindicato de futbolistas, AFE, lo firmaron todos.
Si no vamos a unos poderes para el árbitro más contundentes,
que ante una situación como esa, diga,
se acaba el partido, nos vamos, y luego ya que decidan,
pero aquí esto no continúa.
Será una vez la que pase eso.
Pero hasta que no pase eso, me seguiréis llamando cada cuatro o cinco años.
Claro.
¿Por qué? Porque...
Y cuando el caso de Eto'o, aquí en Madrid,
era la Cali a Eto'o.
Y ahora, como es Vinicius, los que no son del Real Madrid,
es el culpable Vinicius.
No, no.
Al final acabamos haciendo a las víctimas.
Y aquí hay un problema de educación gravísimo.
Yo, una de las caras grandes que ha tenido para mí esto,
es que en el colegio de mis hijos procuro a los pequeñitos,
el colegio en el que estudia mis hijos,
tengo unos 23 y otros 10, a los pequeñitos,
que tienen siete, ocho años.
Me gusta, con un powerpoint y unas imágenes de aquel partido,
intentarles explicarles la diferencia de un insulto estándar.
Lo que tiene detrás es un insulto estándar el que te sale de pronto,
que es un insulto estándar como...
No quiero decirlo, pues...
Hijo de...
El insulto estándar que te sale de dentro...
Sí, que nos podemos imaginar.
No tiene un sustrato debajo con el insulto racista,
xenófobo y machista.
¿Vale? Porque eso tiene un sustrato peligrosísimo.
Y los críos cuando son pequeños
y los chicos y las chicas cuando son pequeños no lo entienden.
El problema es que luego lo metemos en un caldo de cultivo
y el fútbol en concreto lo genera,
que es como si se desolvidase.
Es como que no hay una reiteración
y me da pena que eso pase.
Y hoy en día, afortunadamente,
la Federación, la Liga sí son conscientes de que hay un problema.
Lo dicen, aunque luego no actúan para cambiar las bases,
pero en mi época, encima...
Pues yo prácticamente no me dejaron pitar más.
O sea, acabé pitando un último partido
porque era mi último año y me dijeron...
Bueno, me dieron un español barcelona,
que lo recordaré español, que lo recordaré siempre.
Pero estuve prácticamente...
Sento fatal porque en la Federación de aquel entonces
la línea editorial era que en España no hay un problema,
en el fútbol español no hay un problema con el racismo.
O sea, ¿quiere decir, Víctor, que tuvo repercusiones negativas
para usted en su carrera, aquel partido, que el incidente conectó?
¿Le castigaron?
Sí, sí.
No, bueno, de aquella no te castigaron idealmente,
pero prácticamente se arbitraron muy poco más.
Y bueno, las llamadas que tuve fue...
Lo tenías que haber expulsado.
¿Llamadas de quién?
Tenías que haber de la Federación
y de los entonces dirigentes del colectivo editorial.
Tenías que haber expulsado a Eto'o.
¿Expulsado a Eto'o?
Claro, porque el reglamento dice que si un jugador abandona el campo,
el reglamento normal dice que si un jugador abandona el campo,
no puede volver, sí.
Pero claro, había un protocolo que decía,
que era lo que intentábamos explicar,
decirle, espera, espera, que hay que dar una oportunidad,
porque no acaba...
Es un protocolo que se había firmado en 2005.
Hay que dar una oportunidad, que pongan los altavoces, digan...
Que este tipo de insultos no son...
Este tipo de insultos no son de recibo y un protocolo.
Pero claro, hay que dar tres oportunidades, lo he explicado antes.
Es prácticamente imposible.
Hoy por hoy suspender un partido.
El árbitro que lo haga lo sancionarían.
Con este protocolo lo sancionarían.
Si no, da las tres oportunidades que he explicado antes.
Es que no tiene sentido.
Si nos metemos dentro del vestuario,
¿qué vamos a hacer?
Salir una hora después o 45 minutos después.
Es ridículo todo.
¿Y la actuación de sus colegas en el partido del domingo en Mestalla
que le ha parecido?
Porque también ha tenido repercusiones para ellos, ¿no?
Bueno, es que lo del domingo fue distinto.
Primero, el supuesto de hecho no fue idéntico al de la Romarela con Eto'o,
porque primero Vinicio señala a dos o tres personas,
un par de ellas, la señala él.
Eto'o eran 500, 1000.
O sea, era una zona en la que el frente ultra del Zaragoza Liga,
yo creo que se llamaba, se ubica.
Y era tremendo.
Es que lo escuchábamos todos.
Fue el canto del mono durante mucho rato.
No le dejaban sacar el córner.
O sea, él no podía y estaba desencajado porque, claro,
y además...
Pero es que lo estáis escuchando.
Claro que lo estamos escuchando.
Y el supuesto de hecho fue distinto.
Aquí primero empiezan con unos pocos,
aunque luego las imágenes nos han demostrado que dentro del estadio,
no sé el volumen de gente para que lo pudiese oír mi compañero
Ricardo de Burgos, que era el que arbitraba,
el supuesto fue distinto.
Y luego ya la Tormenta Perfecta es una mala praxis en la aplicación del bar.
Ya la Tormenta Perfecta es cómo le pones solo la última imagen
cuando lo están estrangulando.
O sea, está bien expulsado, pero pusa al otro también.
O sea, es que dimos una imagen a nivel mundial
de que encima estamos expulsando a la víctima por otra cosa distinta.
Y que probablemente la roja está bien secada,
pero tendría que haberle acompañado Hugo Duro que le llevaba
cuatro o cinco segundos estrangulando.
Y en el bar se hace una imagen sesgada.
Es que fue la Tormenta Perfecta.
El otro día fue la Tormenta Perfecta.
Vamos a ver una imagen a nivel mundial lamentable.
Déjeme añadir, Víctor, que según algunos diarios de Madrid,
hay cuatro detenidos ahora mismo en Madrid por colgar un maniquí
con la camiseta de Vinicius en un puente.
Esto ocurrió hace cuatro meses, pero los han detenido ahora,
supongo que a raíz de todo lo que ocurrió en Valencia el domingo.
Víctor Esquinastores, tenemos que dejarlo aquí porque estamos en campaña,
tenemos entrevista electoral y nos obliga a la Junta Electoral
a cumplir unos horarios y un tiempo,
pero le agradezco muchísimo la entrevista y su sinceridad.
Muchísimas gracias.
Nada, gracias a vosotros y perdonad que...
No, para nada, gracias. Buen día, buen día.
En Punt Dos Cuas, ahora tornemos con Xebetrias.
El Canal Universitats és l'únic lloc on trobaràs tota la informació
100% oficial i actualitzada sobre l'accés a la universitat.
Dates clau, documentació necessària, cercador d'estudis,
ajudes i com es poden demanar, recursos per preparar examens,
tot ordenat i molt fàcil de trobar.
Entra a universitats.gencat.cat i descobreixo.
Ei, he trobat un portal amb totes les respostes.
El camí a la universitat és més fàcil amb Canal Universitats.
012, la mejor respuesta. Generalitat de Catalunya.
Diuen que la llum és vida, és coneixement.
Sense llum no hi ha colors i res no ensupera la velocitat.
Per això els qui la dominen s'avancen al futur.
Viu la vanguarda amb l'Audi Q5 amb llums a LED personalitzables
per 600 euros al mes a 48 mesos i amb entrega immediata amb Visi Ranting.
Entrada a 9.947 euros.
Oferta a Volkswagen Ranting fins al 31 de maig.
Consulten les condicions a Audi Punez.
Ja tens ganes de vacances?
Em ve més fer cruceros si viatges al Corte Inglés?
Aquesta primavera aprofita les ofertes d'última hora.
Descobreix les perles del Mediterrani o el millor de les Illes Griegas
amb còmodes vols.
Vuit días amb begudes i taxes incloses des de 649 euros.
Consulten les condicions.
Emise C. Cruceros descobreix el futur dels creuers.
Reserva les ara viatges al Corte Inglés.
Des de la vora, el mar se senta així.
Des de dins, així.
Com més ens hi acostem, més sentim.
Cupra León-Hibri, més a prop de la carretera.
Matiqueta Eco per 260 euros al mes en MyRending.
Entrada 7.370 euros.
Informa-te en Cupra o ficha al Punez.
Tens el cotxe variat a la carretera?
Prem el botó RAC i sabrem on ets.
Contracta la nova assegurança Conectada RAC
amb un dispositiu d'emergència
que ja ho localitzarà la teva ubicació.
Només has de prem el seu botó RAC.
No cal ni que ens truquis i vindrem encara més ràpid.
Assegurança de cotxe Conectada RAC, la millor protecció.
RAC i som per ajudar.
El matí de Catalunya Ràdio,
con Laura Rosel.
Passan casi tres minutos, ahora de dos cuartos.
Tenemos ya al estudio el candidato de Junts
por Barcelona, Xavier Trias.
Muy buen día.
Muy buen día.
Bienvenido al estudio.
Gracias.
Nos vemos esta noche al plató de TV3
con el debate de TV3 y Catalunya Ràdio.
Esta noche teníamos el debate.
Es el último, por suerte.
Por suerte ya se ha acabado esto.
Es el último debate que hicimos.
¿Es el último y el decisivo? ¿Cómo aún?
Pues muy bien, contento, feliz.
Rejuvenido.
Rejuvenido?
Sí, hombre, sí.
¿Eso se lo dice usted o le dicen?
Eso lo digo yo.
Me siento contento, estoy feliz.
Escolta, esto ya se está acabando,
que también es una felicidad.
¿Se le está haciendo larga la campaña?
Se le está haciendo muy larga,
pero hay cosas un poco pasadas,
sí, pero,
pero se le está haciendo larga.
La verdad es que cuando comienzas la campaña
ya casi se acaba.
El más pasado no es la campaña.
El más pasado ha sido
la precampaña, ¿no?
La precampaña es muy pasada.
De hecho, precisamente en precampaña
sentíamos pronosticar que usted
claramente ganaría a Barcelona.
Sí, aún lo pronostico ahora.
¿Será complicado?
Hombre, complicado siempre lo será.
¿Qué ha pasado?
No, es complicado, pero
claro, aquí todos hacen sus encuestas
y todos dicen sus cosas.
Yo también tengo quien me hace mis encuestas
y las mis encuestas pues
lo gano.
Esto me permite estar feliz, contento,
satisfecho y encarar
pues esta situación
con alegría y con entusiasmo.
Yo estoy convencido de que lo ganaré.
Ya sabes que es dirigir el Ayuntamiento de Barcelona.
Lo hizo entre 2011 y 2015.
Pero ahora, en 2023,
el alcalde Trias 2.0,
si me permite decirlo así, ¿cómo sería?
Millor que el anterior,
con más experiencia,
con más sentimiento común
y yo creo
que con mucha mucha más sensibilidad social
y con mucha
más sensibilidad de lo importante
que es dejar una ciudad
que funcione bien para nuestros
netos.
¿Hay un efecto de Trias en esta campaña?
Bueno, espero que sí.
No sé si es, pero espero que sí.
Lo que sí que es verdad es que
no me había pasado nunca
que voy al carrer
y la gente
pues
me anima, me dice cosas,
me reñan también.
¿Reñan? ¿Por qué? ¿Qué le dicen?
¡Vamos a ver si lo ganas!
No me atabala ya.
Se me está adaptando a hacer una tía.
Pero la verdad es que
no me había encontrado la actitud
de la gente tan positiva como la han encontrado.
Cosa que me hace la campaña más amable.
Ahora, a sus adversarios
les retreven muchas cosas, pero entre otras
les retreven que
abarquen las siglas de Junts
y que abarquen el discurso independentista.
Abarquen las siglas de Junts, Doña Trias?
No, es que no me presento como Junts.
Yo soy de Junts, pero
presento con una candidatura
de Doña Trias por Barcelona,
en la que está Junts, está el PDCAT, está demócrata,
está con más movimiento de izquierdas,
es decir, que somos más gente.
Eso yo creo que es positivo.
Ser capaz de aglutinar
todo un conjunto de gente
bajo una sola candidatura,
yo creo que es positivo.
¿Y una victoria de la candidatura serviría
para reordenar buena parte
de este espacio posconvergente?
Eso dependerá de ellos.
O yo hago mi trabajo, que es
Barcelona, y es lo que me dedico
con corazón y alma, y lo que
pasa después ya no
será mío. Es decir, lo que pasa
después, los partidos ya se espabilarán.
Pero en todo caso, ¿el futuro
del proyecto político de Junts pasa
por un buen resultado de Barcelona este domingo?
Como si aniría bien un buen resultado
mío, eso es seguro.
Yo creo que no pasa por eso.
Es decir, si yo no traigo un buen resultado
también se habrán de espabilar.
Pero lo que es seguro
es que un buen resultado
les ayuda. ¿Y la condena contra
Laura Borràs por falsedad documental,
por prevedicación, cómo afecta
la cursa a la alcaldía, las expectativas?
A mí, no.
¿No le afecta a nadie? No, yo creo que no.
Es una cosa...
Escolta, yo siempre
digo lo mismo, que a mí la Laura Borràs
merece todo mi afecto
y además de mi afecto,
todo mi reconocimiento.
Lo que le pasa a la Laura Borràs
no le pasaría
si no se dediquese a la política.
Eso iría por la vía administrativa y no iría
por la vía penal,
hasta el extremo que la propia condena,
el propio que la hace,
la troba tan injusta que
lo que habrían de hacer es indultarla.
O sea, una especie de
buxeria total.
Y, por tanto, escucha,
con mi reconocimiento ella se defensa,
se defensa duramente,
es una persona estimada
por muchísima gente.
Y escucha, por tanto, todo mi aspecto
y la verdad es que
no tengo ningún quecha.
Es decir,
la gente de mi partido
Juntos por Catalunya,
desde Turull, la propia Laura,
escucha, son personas
que a mí
no me han interferido siempre
en la campaña.
¿Xavier Trias quiere resucitar la antigua convergencia?
No, yo era de convergencia,
me estimo a la convergencia.
Los muertos no resucitan,
es decir, cuando tú...
Yo creo que
hicimos un error, matamos a la convergencia.
Para mí fue un error,
pero bueno, escucha, decidimos entre todos
y la matamos.
Y resucitar no tiene sentido.
Ahora lo que tenemos que hacer es impulsar las cosas nuevas
y que funcionen bien.
Lo que tenemos que hacer es que Juntos por Cataluña
la tengan
y la tengamos,
porque yo me siento de Juntos por Cataluña,
pero tengamos un planteamiento
que yo siempre digo de
ser palda-paller.
Ser palda-paller. Y eso quiere decir
que juntar gente
con muchas diferentes sensibilidades.
Y esto...
Hay gente que cree que esto es horroroso
juntar gente de diferentes sensibilidades,
pero yo creo que esto es muy positivo
juntar gente de diferentes sensibilidades,
porque el país
lo construimos entre todos, no lo construyen unos pocos,
sino que se construye entre todos.
Y con este objetivo de ser
palda-paller, si se convirtiera en alcalde,
¿usted lideraría la reactivación del proceso
independentista desde Barcelona?
No, es que esto no
corresponde a Barcelona.
Barcelona, que es la capital de Cataluña
y ha de exercer
la capital de Cataluña y la capital de la
catalanidad, lo que ha de hacer
Barcelona es
estar al lado
del presidente de la Generalitat
y el gobierno de la Generalitat.
Esto es lo que ha de hacer el alcalde
pero el alcalde
de Barcelona
no se dedica a hacer la independencia.
Yo siempre digo que el alcalde de Barcelona
se dedica a una cosa importante y es a no ser
dependiente de Barcelona ni del Estado
central ni de la Generalidad.
Pero en cambio, nosotros sí
que hemos de ser absolutamente fideos,
fideos a ser la capital de Cataluña,
por tanto, a defender Cataluña.
Lo que es muy ridículo
es lo que está pasando todos
estos días que tenemos aquí
una desfilada de ministros,
de vicepresidentes, de todos aquí.
Esto pasa en cada campaña electoral, no, señor Trias?
Bueno, en esta yo creo que pasa mucho, pero
además, aquí a todos prometen unas cosas
que si quieren que les digan
la verdad me indignan.
Yo cuando siento al señor Sánchez,
el presidente del gobierno, que
dice que ahora le daremos 500 millones de euros
por la primaria y 30 millones
por la salud mental, me indigna
muy, muy, muy, muy, porque es un tema
que me conozco y
me indigna especialmente porque creo
que primero
no tiene claro cuáles son las competencias,
las competencias
de sanidad son de la
Generalidad, por lo tanto
no sé qué dice y después
me indigna porque no debe saber
qué problema hay en la sanidad de este país.
Es decir, la sanidad
de Cataluña tiene un presupuesto
de 12.000 millones
y gastamos 15.000.
Y por tanto,
yo digo, pero este señor
aún no se ha enterado de qué problema
tenemos, porque no es
solo de Cataluña, ¿eh?
Lo tienen otras comunidades autónomas.
La sanidad tiene un problema
grave del sistema de
financiamiento que es fatal.
Entonces, hablando de problemas,
el problema del habitaje a la ciudad
de Barcelona, la propuesta
para resolver el que es, ¿por dónde pasa?
Construir más pisos.
L'Ajuntament, la Generalitat,
l'administració pública
té l'obligació de
fer una cosa que durant uns anys no van a
fer i és construir pisos a Barcelona,
pisos de lloguer
a preu assequible
i n'hem de construir.
I el que no hem de fer més és el que s'ha fet
durant una època que és vendre pisos
perquè aquí s'han construït
pisos socials i s'han venut.
És a dir, el que s'ha fet,
el que s'ha fet, que es molt greu,
nosotros s'hem transformat
des de l'Hospital del Mar
fins al Besòs,
tot el litoral s'ha transformat.
Tot, tot, tot, absolutamente tot.
I quants pisos de lloguer
a preu assequibles
han fet? Cent.
És un escàndol. És un escàndol.
I això no ho ha fet la dreta,
no sé què o aquestes coses que
diu la senyora Clau. No, no.
Això ho ha fet els socialistes
de la iniciativa.
Y después van donando lliçons.
Que es a dir, ¿qué se ha de hacer?
Pues no tirándose más los platos al cap
y ser capaces
todos, todos, de posarse
de acuerdo que se ha de hacer
durante, porque eso no se arregla en un año ni en dos
ni en tres, eh. O sea, lo que
hemos de hacer es durante 15,
20, 30 años
hacer una política de habitación
acordada entre todos
y tirarla en davant. Money ki money.
Money ki money.
Y ser capaces, cuando veas
que una cosa que has hecho,
aunque sea con buena voluntad,
no funciona bien, como es el 30%
de los pisos sociales,
pues cuando veas que esto no funciona bien
lo hay que corregir. Porque
hay más obras que dices
esto no va, pues lo hay que cambiar.
En este sentido, desde el
2016, la Agencia de Barcelona
sí que ha acabado la construcción
de 1400 habitaciones públicas,
es decir, si te pongo la data del litoral,
en total son 1400 habitaciones públicas.
No, no, pero
pero aquests se han hecho ahora últimamente.
Desde el 2016.
¿Y sabes cómo se han hecho?
Porque yo le dejé a la señora
Colau una bolsa
de dinero dedicada exclusivamente
a la construcción de
de 230 millones.
Que me criticaban,
porque eso, bien, como que no
teníamos dinero en aquel momento,
se han construido las concesiones
de los parqueños.
Nosotros hicimos un concurso
por las concesiones de los parqueños,
que conseguimos 230 millones
dedicados íntegramen a esto.
Que, escucha, como vamos tan lento,
eso, aún lo inauguraré
yo a algunos.
Eso es la otra cosa
que es extraordinaria.
Es una cosa que no se entiende.
Aquest pisos nuevos que quieren construir
por la habitación social,
¿y con qué constructora? Porque no sé si
habrá algún constructor privado que le interese hacer pisos
a un prego asequible.
A todo el mundo le interesa.
Es una cuestión de hacer acords.
A todo el mundo le interesa.
¿Y dónde los construirán?
Un lugar que será muy importante
será toda la Sagrera.
Un lugar muy importante que se están construyendo ya
es la Marina del Prat Vermell.
Es decir, hay lugares, un otro lugar
que es lo que era la Mercedes.
Eso es un caso excepcional,
que yo creo que es ridículo.
Es decir, tú tienes
una empresa fabricando coches,
la Mercedes,
que un buen día decide ir a la fábrica
y irse.
Y se van.
¿Y qué acaba pasando con estos terrenos?
Pues en lugar de hacer
el retrato y quedarse
en el departamento para tener sol
para construir, ¿qué se hace?
Pues, escucha, a este señor se venden esto.
¿Y qué acabamos haciendo?
Los hacemos un plan para que aquel sol
que era industrial se convierta
en posibilidad de construir habitación.
O sea, lo que
dice la señora Colau de que
es la especulación, dice que apuntes
un 10.
Un otro tema, más allá de la habitación
de esta campaña, la seguridad.
Hemos escuchado candidatos
proponiendo instalar cámaras de seguridad
en las calles de El Raval, por ejemplo.
No estoy en contra.
¿Encara que esto
señale
los carrers de El Raval, que no es el barrio
con más delictos? No, no, pero no es
solo El Raval. Cámaras se han de poner
en los lugares que crees tú
que son críticos. ¿Por qué? Porque
hay más delictos, porque venden droga,
porque hay situaciones anómalas.
Y solo han de hacer servir
las imágenes de estas cambras
en una situación
de que haya un juicio que
permita su utilización, porque
no se pueden utilizar para nada más. ¿Y más
agentes de la Policía Española
y de la Guardia Civil? No, bueno,
eso no. Nosotros tenemos
la Guardia Urbana,
que nosotros tenemos
más efectivos. Habríamos de tener
4.000 efectivos reales.
Y necesitamos más
mosos de escuadra y una buena colaboración
entre mosos y
Guardia Urbana.
Y nosotros necesitamos una cosa
muy importante,
pero muy importante, de que
estas fuerzas se sienten
con el soporte
total y absoluto del alcalde
de Barcelona, que es lo que haré yo.
¿Que no lo tienen ahora? Yo creo que no.
¿Y cómo lo detecta? ¿Ha hablado con ellos?
Sí. ¿Y qué le dicen? Que no van
bien las cosas, que las cosas no van
bien. Es decir, lo que tenemos es
una persona que
porta a l'Ajuntament de Barcelona,
que en muchos casos es una persona
que tiene un espíritu activista,
no crítico,
pero cuando eres alcalde
has de ejercer la autoridad.
El alcalde de Barcelona
ha de liderar la seguridad de la ciudad.
Es el presidente
del Consejo de Seguridad de la
Ciudad de Barcelona.
Y el alcalde
de Barcelona ha de sentir
la Guardia Urbana como la
guardia urbana y
darse todo el soporte y confianza.
Y al mismo tiempo, cuando hay un error,
pues ha de saber actuar
y clarificar las cosas.
Si algo se ha hecho mal,
pues has de actuar. ¿Qué
tenemos que hacer con el tránsito, con el coche,
a la ciudad de Barcelona? Vostè aporta con el coche eléctrico,
pero mientras no llega el conjunto de la
estadounidense, ¿qué tenemos que hacer? Se ha demorado
ahora el tráfico de la ciudad de Barcelona.
¿Cómo? Todos estamos de acuerdo en pacífico.
Ya lo hacíamos. Esto no es
un invento de la señora Colau.
Pacificar el tráfico, hace años que
en esta ciudad teníamos un
tráfico de movilidad aprobada a la ciudad
de Barcelona con consensos,
lo que no se puede hacer son las cosas
sin consensos. Cuando son las
cosas sin consensos, pues pasa
lo que pasa. La movilidad
es un servicio.
La movilidad, a ver si lo entiende
la señora Colau, es un
servicio. Es un servicio.
No es un luxo.
La movilidad es un servicio. Porque hay
gente que necesita el coche.
Y lo que no puede ser es que
la movilidad pase lo que ha pasado.
Se ha convertido en un problema.
Hay cosas que son difíciles
de entender.
¿Cómo ahora? ¿Cómo ahora qué?
Mira, ahora vengo aquí, que no tiene
que ver con la movilidad, pero
he preso un café aquí al cantor, en la
mi oficina, que digo yo, que es
la Farga, que es esta
cafetería, y tenemos
una terraza aquí afuera, y es
alucinante. Ellos se han hecho partir
la terraza con dos para poner
una plaza de parque en el medio.
Es decir, hay decisiones que
toma este adjuntamiento que son absolutamente
incomprehensibles.
Cuando tú dices,
¿sería bueno un carril de bicicleta en la
via Augusta? Que yo puedo estar
de acuerdo, sería bueno que lo hicieras.
Pero cuando tú haces
que carril de bicicleta quiere decir que embuses
la entrada y la salida de la ciudad,
pues, escucha,
es que el perjudicio
que estás creando es
mucho mejor que el beneficio.
Y eso, escucha,
se te puede ocurrir
y cuando ves que no funciona,
pues lo tienes que corregir.
Cuando ves que no funciona
una cosa, has de ser
prou llest.
Y no lo hacen
porque es un tema ideológico.
Es una
baralla ideológica que es la que
no tiene sentido, porque esta
ciudad no es de unos a otros.
Esta ciudad no es de unos a otros.
Esta ciudad
exige acordes
y consensos importantes.
Ya sé que está muy cansado, porque me
ha dicho antes de entrar en directo,
que le pedimos a todas las entrevistas
por los pactos postelectorales.
Pensado y cansado por eso.
Por las preguntas que le hacemos.
Está cansado de las preguntas que le hacemos.
No se enfade. No se enfade.
Pero habrá de entender que la gente
ha de saber qué harán
los votos. Pues es muy claro.
Yo lo mío es clarísimo.
Los votos es el alcalde.
Me votaré.
Es votará usted mismo.
Es clarísimo. Me votaré.
Yo chugo a ser alcalde.
No chugo a ser rejidor.
No. Chugo a ser alcalde.
Si la lista más votada es la de Ada Colau,
si la lista más votada es Ada Colau,
y si lo es,
bueno, yo votaré mío mismo.
No votaré la señora Colau.
Yo soy la única
candidatura
que explica claramente
que en mi gobierno
no estará la gente de la señora
Ada Colau.
Es decir, que los demás, nadie lo explica
como lo explico yo. Yo me presento
por ser alcalde, pero además por hacer un gobierno
en el que no estarán los comunes.
Es decir, fíjese si es
fácil y sencillo. Yo siempre digo
que los demás están dispuestos
a hacer... No sé.
¿Y es todo o res?
¿O es alcalde o se va a casa?
Sí, pero es que esto
lo llevo desde el mes de septiembre.
Sí, señor Trias, pero usted sabrá que
los políticos a veces en septiembre dicen una cosa,
en diciembre dicen otra.
Yo soy un poco diferente. Yo siempre
explico lo mismo.
Porque hay cosas... Escúchame,
también pasa una cosa. A mi edad
no tiene sentido hacer según qué.
Es decir, hay cosas en la vida
que las haces con entusiasmo
y convencido de que
no van bien, pero si no
van bien...
¿Y quién decidirá, en caso de que no
pueda ser alcalde y que haya de haber
pactos postelectorales, quién decidirá?
¿Xavier Trias o los militares de Junts?
Yo. Los militares de Junts
evidentemente farán las consultas
y votarán y tal, pero
la decisión final
aprendí yo porque, insisto,
eso no es una candidatura
solo de Junts.
Es una candidatura de Junts y más gente.
Y decidiré yo.
Es una condición que
me puse para presentarme.
Es decir, no decidiré yo.
No decidiré yo. Decidirá
el equipo mío. No es una cosa
que el Trias de vez en cuando vuelva a votar.
No, no, no. Somos un equipo
que la verdad
yo creo que porto un equipo
extraordinario, pero extraordinario.
Yo creo que
es un equipo que hace
chocas de gente muy buena
y el que pertenece es a gobernar
con esta gente. Si
guanyés Collboni, ¿el faría alcalde?
Bueno, es que no
guanyará y votaré
a mí mismo. Es que la gente no entén
cómo... La gente no acaba de entender
cómo funciona esto.
Si sumas 21
eres alcalde.
Si no sumas 21
tú puedes ser alcalde igual
por ser la fuerza más votada. A mí
me ha pasado.
Lo que yo no haré es un Valls.
Lo que yo no haré
es lo que ha hecho el señor
Collboni hace cuatro años
y es que para que no
fuera alcalde de la ciudad
l'Ernest Maragall
pues va... él
va a tomar la iniciativa
de con el señor
Valls hacer una alianza
para que fuera alcalde
la señora Colau.
Eso es lo que yo creo
que es una vergonya y lo que yo no
haré de ninguna manera.
De ninguna manera. Ni que sea para evitar
que Colau se vuelva alcalde. Tú puedes
tomar la decisión de decir
lo que yo hago es que voto
a mí mismo.
Que está bien.
Yo lo respeto, es una posición
muy clara. No es
la posición que mi grupo
tenía
cuatro años con el señor
Ernest Maragall
que va a tomar la decisión
de votarlo a favor. Nosotros hemos votado
a favor del señor
Ernest Maragall.
¿Qué ha pasado aquí? Pues aquí ha pasado
una cosa muy grave.
Pero muy grave. Y es que
va a haber
una acción vergonyosa
vergonyosa.
Además explicada claramente.
Escolta, no queremos que mani...
Es una vergonya esto.
Es una vergonya.
El resultado es que muchos de los que habían
hecho la operación Valls
aún ahora se estiren de los pelos
de decir ¿pero qué hemos hecho? Bueno, pues
escúchame. El pecho gato.
Escúchame, ¿lo he hecho?
Ahora no vale la pena...
Escúchame, tú...
Es votar un día
y se va a venir a plorar.
Señor Trias,
tancaremos la entrevista
con un juego que estamos haciendo con todos los candidatos,
que son cuatro preguntas.
Uy, las perderé. Difícil.
Es lo que perderé. ¿Difíciles?
Difícil, sí. Ya le digo que son difíciles.
Ya le avanzo y
han de tener respuestas rápidas. Vale, pero
rápidamente. Somos.
La primera es ¿quina tarjeta
de transporte público
ya no se vende en
de cartón? ¿Cuál
tarjeta de transporte público no se vende
en formato de cartón?
Ni idea porque yo la porto de cartón.
Y porque no es joven, si me permite,
porque es la que es joven, la que ya no se vende
en formato de cartón. Desde el 15 de marzo
se dejó de vender.
Es evident porque esta es la que no hago servir.
Una otra.
¿Cuánto se paga de taxa turística
por noche
pasada en un edificio turístico?
¿Cuánto se paga por taxa turística
por noche pasada en un edificio turístico?
Supongo que debe ser cinco euros. Correcto.
¿Cinco euros? L'ha encertada.
Quina és de...
Quina és de mitjana
la renda mensual neta
d'un veí de Barcelona?
1.700 euros. A miqueta per sota, 1.400 euros.
Jo no hi estic d'acord.
Són dades de l'INE,
aquestes que tenim.
I cert o fals,
els veïns poden plantar plantes
als escocells
dels arbres?
Jo crec que hauria d'estar prohibit,
però jo crec que sí que deu d'estar permès.
Deu d'estar permès. Escolti,
han encertat dues de dos. Deu d'estar permès,
perquè a senyora
Colau li agrada
vexatació
als escocells, que no sempre
és el més net.
Senyor Trias, moltes gràcies, ens veiem aquesta nit
al davant de TV3. No, ens veurem aquesta nit.
Gràcies per tot. Gràcies, fins ara.
¡Arriba el último y decisión de debat!
El debate de los candidatos por Barcelona.
Hoy en directo a TV3 y a Catalunya Ràdio.
El debate de las municipales.
Más y más cerca.
Elecciones municipales.
Espais gratuitos de propaganda electoral.
La transformación republicana
ha de llegar a tot arreu.
No pueden seguir manando
los de siempre. Ser republicano
es poner los ajuntamientos al lado de la gente
y hacer políticas útiles
sin dejar a nadie atrás.
Vota futuro republicano.
Esquerra republicana.
Un buen día alguien decidió
no fumar más los hospitales
y al principio va a costar, pasa con todo lo que es nuevo.
Pero Barcelona siempre ha abierto nuevos caminos.
Y comenzamos a invertir más
en los barrios y en el habitación.
A recuperar las calles para poder pasear y respirar.
Los cambios que hemos hecho ya se pueden ver
y tocar. Si quieres que Barcelona
continúe abriendo caminos, vota a Barcelona.
Somos gente honesta y preparada.
Estimamos nuestros pueblos y ciudades.
Creemos en la política
a pie o de calle.
Lo guarnaremos desde la centralidad
para hacer un país equilibrado
y con igualdad de oportunidades.
Construiremos con ti un presente
y un futuro mejor.
Vota ahora pacta local.
¿Cuánto cuesta la corrupción en España?
Hay estudios que dicen que 10.000 millones,
otros que 90.000 cada año.
¿Te imaginas todo lo que podría hacerse
con ese dinero? Guarderías públicas para todos.
16.000 euros para cada familia
que tenga un segundo hijo.
Votas jóvenes para que puedan comprarse una vivienda.
Este 28 de mayo tú eliges.
Vota Ciudadanos.
Para hoy, para mañana, para ayer,
para opinar, para avanzar,
para endrasar la ciudad,
para respirar mejor, para circular mejor,
para vivir mejor,
para orgullo, para ciudad,
para país,
para tú, para todos, para Barcelona.
¡Femo! Vota Trias
para Barcelona.
Es hora de poner Cataluña en marcha.
Es hora de generar prosperidad
y proteger a las personas
con política útil.
En estas elecciones municipales,
si ponemos toda Cataluña en marcha,
no habrá quien nos ature.
El 28 de mayo ponemos Cataluña en marcha.
Vota socialista.
Para sentir como a casa.
Cataluña Rádio.
Casa Teva.