This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Son las 8 de la mañana. Buen día, Catalunya. Somos el matí de Catalunya Ràdio.
Hasta aquí acaba esta aventura increíble que ha sido hacer el matí de Catalunya Ràdio.
Ha sido un honor hablar davant de este micrófono poderoso,
matinar por todos vosotros durante los últimos tres años,
ver cómo se hace el día a través de estas finestras que son un privilegio,
cómo el mundo se trena el son de las orejas,
ser vuestro despertador, acompañaros de ruta en el coche o el autobús,
o almorzar en la cocina o en la ducha.
Malgrado de todos los matins que no he visto despertarse a mis hijas,
malgrado del son, malgrado de las escarrinchadas,
malgrado de las punchas de esta cadira calenta, ha valido la pena.
Comenzamos, y lo recordamos este día con Joan Trias,
cuando todavía habíamos de durar la mascareta posada,
separados por dos metros que eran infinitos,
también aquí dentro del estudio y en la redacción,
sin ni tan solo poder reunirnos con el equipo.
Han sido tres años que valen por 10 o que valen por 20.
Extenuantes, pero también emocionantes y vibrantes.
¿En qué hemos aprendido?
Hemos plorado, hemos riñido, hemos riñido mucho, hemos perdido,
nos hemos indignado y hemos soñado a través de la rádio.
Hemos vivido grandes momentos en la antena hablando con Rosalia,
con el Serrat, con el Raimón, con el Lluís Llach,
con la María del Mar Bonet, con Juan Diego Botto,
con Feta en Gana, con Susan Sarandon, con Mariana Nagil,
con Alexia Potellas, con Andrés Iniesta.
Es una lista muy larga de nomes de primera fila de todos los ámbitos.
Hemos compartido los últimos años de Pao Riba,
el último hippie, el único músico galáctico,
el padre del rock catalán y alguien que lo encuentro muy, muy a faltar.
Hemos puesto la lupa con reportajes a fondo sobre la violencia masclista,
sobre la comunidad LGTBI, el bullying, el infrabidadge,
la represión a países como Irán, la sequera,
la pajesía que siempre ha estado y que siempre será la salud del catalán,
del catalán, las aulas, los refugiados, la salud mental,
las presiones, la pobreza energética.
Hemos tenido a los mejores de cada casa, l'Anna Guitart,
el Jaume Cisa, la María Nicolau, l'Àlex Gurina,
l'Albert Pla, la Laura Fa, la Carme Junyent, el Keco Novell,
la Marina Rossell, el Toni de la Torre.
Hemos tenido a los mejores y les quiero dar las gracias a todos ellos
por la confianza, por la generosidad,
por las buenas estones de radio que hemos pasado juntos
y por enseñarme tantas cosas.
Hemos hecho las tertulias más paritarias y más plurales.
He de agradecer a los tertulianos del Bonto
que hemos podido construir y al Fair Play,
conscientes, todos, que las tertulias son el talón de aquí,
las de la radio pública y que,
sovint, son como se pueden hacer y no como se quieren hacer.
Hemos tenido más mujeres que nunca en Antena.
Hemos apostado convencidos y tosos por la lengua y por la cultura catalana,
que es la razón de ser de esta casa.
Y en todo esto hemos recalado distancias,
con recu, en una etapa de afartamiento de la política
y con la actualidad muy y muy ensopida,
una competencia que, por cierto, no olvidemos,
nos lleva 14 años de ventaja.
Y hemos intentado hacer la radio en que creo que es la radio que escucha,
que es la compañía, que es rápida, que es consciente
y que tiene el capo al carrer.
Y podríamos haber hecho mucho más porque merecíamos una apuesta más firme,
porque en tres años no llega,
la radio quiere tiempo, quiere confianza, quiere acompañamiento.
La encarga que era enorme, no lo teníamos fácil.
Vam a eixecar aquest programa en només 10 días,
nos vam conèixer amb l'equip a pèl,
directament.
Vam assumir el preu personal i professional de llençar-nos-hi
sense dubtar,
conscients en tot moment de l'enorme responsabilitat
i, a la vegada, de l'immens privilegi
que és fer ràdio a la Ràdio Nacional de Catalunya
y hablar cada día desde un de los micrófons
más abajo del país.
Y marchamos con el cap benalt, content,
marxo molt agraída a l'equip que ho ha
fet possible, un equip de la casa,
que per això la radio es pública,
amb gent que porta aquí mitja vida
i gent que encara ho té gairebé tot per fer
fent tàndem i sumant els uns amb els altres.
I no em vull deixar ningú
perquè molts d'ells gairebé tots també acaben avui
la seva etapa del matí.
El Víctor Villar i el Cesc Bertran,
la Carla Verdes, l'Elia Espuny, la Mònica Muñoz
la Marina Ostrell, el Blai Mercè,
el Lluís Freixas, l'Ignasi Bat, el Marc Jurado,
la Marta Vivas, el Dani Gómez, el Robert Pratt,
la Raquel Mateos i el Jordi Barranca,
el Joan Trias, l'Àlex Bosch, l'Armínia Massana,
el José Antonio Rodríguez, el Che Virrello
i l'equip de lingüistes,
el Marcos García, la Montse Barcón
i el Jordi Ramoneda, avui tots aquí que l'estudi
amb mi cosa que em fa molt feliç.
I he de mencionar especialment tres noms
que són la Judit Pastor,
l'Arnau Maimó i l'Albert Segura
perquè no han deixat de apadalar ni un segon.
Perquè si ho feían, si deixaban de apadalar,
se nos aportaba el corrent
y han aguantado el que no está escrito.
Per començar, m'han aguantat a mi,
han fet de paraxocs, més al compte,
i han fet de motor. Per tant, gràcies a tots tres
per donar-ho tot. No ens hem engegat
de miracle en aquests tres anys.
Crec que ens hem cuidat prou
i el que hem après i el que hem viscut
no ens ho treu ningú. I ja està, gràcies a tots,
gràcies a tota la gent d'informatius, d'esports,
als equips tècnics i de producció de Catalunya Ràdio,
gràcies a la Raquel que m'ha portat cada dia
a la casa de café, gràcies a la Carlota
y a la Joana
per no tenir-me en compte res,
gràcies a tots vosaltres per escoltar-nos,
per acompanyar-nos,
per demanar-nos més, per ser exigents
i per enviar-nos tanta, tanta energia
aquests últims dies que ens ha arribat,
que m'ha arribat, i només em queda dir-vos
gràcies i fins aviat.
El matí de Catalunya Ràdio
con Laura Rosel
y sobre todo el norte de las comunidades de Lleida
de cada vespre nos descarta alguna tempesta
a la resta, malgrado la presencia de algunos núvols,
dominar el sol y lo que dijimos,
se inicia una ascensión de las temperaturas que nos durará
fuerza calor para los próximos días.
Y el tránsito, Álex Zuguet, desde el RAC, buen día.
Muy buen día, precaución a esta hora,
la C-17, especialmente el tram de las poblaciones
de Vic y Tona, para episodios de boira que pueden
dificultar la visibilidad y la circulación.
A banda de eso, no hay incidencias en un matí
força tranquilo a la charca viaria
con algunas retenciones en trams como la
C-17 a Parets del Vallès en sentido sur,
cuatro kilómetros a Barbera del Vallès hacia el norte
o la C-58 en dos kilómetros en sentido sur,
tanto a San Quirza como a Munkada y Reixac.
Y a las rondas, la B-10 continúa
con cuatro kilómetros de cuas en sentido sur
desde la de Gunalmar
y a la ronda de adal quedan retenciones
solo al tram de Horta, también hacia el sur.
Es todo desde el RAC, muy buen día.
El matí de Catalunya Ràdio,
con Laura Rosero.
Las 8 y casi 8 minutos de este primer día de campaña
en que el conflicto catalán ha vuelto a ir rompre,
Puigdemont y el referéndum se han convertido en
los protagonistas de una cursa por la Moncloa
que ha empezado mirando hacia Cataluña.
El trato de salida ha sido, como marca la tradición,
esta medianoche.
En el futuro, dos semanas de reuniones
y actos buscando el vot en unos comisarios
que se han planteado como un plebiscite
entre Pedro Sánchez y Alberto Nunecejo.
Pero, como decíamos, el exil y la autodeterminación
se han hecho bien presentes con dos protagonistas
destacadísimos, de una parte,
Carles Puigdemont y de la otra, Yolanda Díaz.
Comencemos por el expresidente de la Generalitat
que hizo esta revelación ayer
a RACU sobre los ofrecimientos
que le habrían llegado desde el PSOE
para pactar su retorno a España.
Yo he rebut visitantes en persona,
más de una vez.
Personas del PSOE, el Parlament Europeu,
y no una vez.
Antes de los indultos, durante los indultos y después de los indultos.
La propuesta siempre es la misma.
Yo les he dicho la respuesta que digo en privado y en público.
No es la misma situación
la que arreglará el conflicto.
No hay que venir a presentar soluciones felices
que me entreguen y que ya me hagan un indulto
y que ya me traten bien. No busco eso.
Hores después de estas declaraciones,
el PSOE lo desmentía
por boca del Pedro Sánchez.
La palabra de Puigdemont
vale lo que vale su declaración de independencia.
Es papel mojado.
Afortunadamente, señor Puigdemont,
el pasado, hace cinco años, era un problema para España.
Hoy es una anécdota.
Y aquel suposado oferimiento
de los socialistas
ha servido, malgrat todo,
para dar argumentos al candidato del PP,
Alberto Núñez Cejó,
que ha triado, precisamente, Cataluña
para arrancar la campaña, en concreto Castelldefels,
David Ángela.
Alberto Núñez Cejó acusa al presidente Pedro Sánchez
de mentir sobre la situación de Carles Puigdemont.
Sánchez prometió a los ciudadanos
traer a Puigdemont y juzgarlo.
Y ahora resulta que Puigdemont nos descubre
que lo que le prometió
es indultarlo.
Entre juzgarlo e indultarlo
vuelve, otra vez, la mentira sanchista
a las calles de Cataluña
y a las calles de España.
Núñez Cejó ha asegurado que son delante
de una etapa ilusionante, la del final del sanchismo,
de la cacicada y del acostamiento
de los presos al cambio de presupuestos.
Y ha comparado el cambio que, según él, se tanza,
al que va a representar la arribada de Felipe González
a la Moncloa el 1982,
después del golpe de Estado de Ejero.
Pues la réplica precisamente desde el PSC
ha llegado desde Barcelona
posando en valor el hecho de que Pedro Sánchez
haya ayudado a bajar la atención
a Cataluña y a Clemente.
El PSC situa el socialismo
como la única opción real
para detener el avance de la ultradreta.
Cataluña ha de ser, dicen,
el dicto de contención de las políticas foscas
de PP y Vox.
Davante de una auditoria completa con unas 500 personas,
Maritxell Betet va a defender aferrizadamente
en el papel de Pedro Sánchez en Cataluña.
Se la ha jugado por convicción,
porque ha apostado por la convivencia,
por responsabilidad,
porque quiere ser un presidente del gobierno
de todos los españoles,
también de los catalanes y de las catalanas.
Y ha funcionado, compañeros y compañeras,
ha funcionado.
Betet va palar el voto útil
sin intermediarios, lo hizo acompañada
de los ministros Miquel Iceta y Raquel Sánchez
y de la alcaldesa de Barcelona, Jaume Collboni.
Y desde junts aprofitan para reivindicar
la figura de Carles Puigdemont
después de haber perdido la inmunidad
como europarlamentario Martí Ferrero.
Gracias, President Puigdemont.
Estamos y estaremos
siempre a tu lado
en la lucha
por la liberación de nuestro país.
Junts comenzar campaña insistiendo
que no anire a Madrid a investigar
a ningún presidente español.
¿Y estas declaraciones
de Yolanda Díaz de Sumar?
Las pronunciaba
ahir el matí a Telecinco.
Han estado criticadas
por el cap de lista de los cupayres de Barcelona,
Albert Botrán.
Yolanda Díaz en el momento ya va a expresar
que era un proyecto estatal
que dejaba enrere particularidades autonómicas
y hoy definitivamente enterra
la autodeterminación que era una de las banderas
que había tenido Podem
cuando se había presentado como una impugnación
del régimen del 78.
Aquesta negativa de Yolanda Díaz
también ha estado present en el meeting de Esquerra Republicana
que ha seguido le va a contar.
Esquerra va a enjegar la campaña electoral
a la plaça de Sants de Barcelona
con la asistencia de unas 400 personas,
asegurando que el PSOE no es el voto útil
porque si lo convenga, volvería a pactar
con el PP. El presidente de la Generalitat
y coordinador nacional del partido, Pere Aragonés,
además va a cargar contra socialistas
y contra Sumar,
diciendo que no defensa en Cataluña.
¿Quién la defensará? Un PSOE
que nos ha demostrado cómo defensa Cataluña
y que la cordalía es tirada cada día.
¿Quién la defensará? Un Sumar
que se planteja y se presenta como la Esquerra
más moderna, pero que ya dice que
no quiere ni escuchar hablar del referéndum.
También el cap de lista de los republicanos
al Congreso de los Diputados por Barcelona, Gabriel Rufián,
se va a referir a la coalición de los comunes
reivindicando la defenestrada
de la ministra Irene Montero.
¡Y viva, viva, viva Irene Montero!
No se puede sumar
restante, no se puede sumar
dejando a la cuneta los teus.
¡Viva Irene Montero!
Esquerra aspira a remontar las enquestas
que vaticinan que ya no serán la primera
fuerza a las generales y que el PSC
les pasará al davant.
Y los comuns de la seva banda,
que son los integrados en la plataforma
Sumar, rebutjan las críticas contra
Yolanda Díaz y se presentan como el
veritable fred a la dereta, Manel Sastre.
La cap de lista de Sumar, un
cúmupodem de Barcelona, Aina Vidal,
obert campaña a Tarragona, la Ramla Nova,
dice que defensa Cataluña es entender
la derecha y la extrema derecha y no
ellos en referencia a Esquerra Republicana.
Defensa Cataluña es entender que el
adversario es Vox y el PP,
no Yolanda Díaz. A ver si lo entienden.
No es, no es, no puede ser.
Defensa Cataluña es que haya
un gobierno de Esquerras en el Estado
que nos mire, que dialogue y que efectivamente
seguimos avanzando.
Vidal ha advertido que el 23J va de mirar
adelante o de retroceder al siglo XIX
y ha dejado claro que solo hay dos opciones,
PP y Vox o Sumar y el PSOE, que
es el hecho de que haya caído del programa
electoral de Sumar la propuesta de referéndum
pactado por Cataluña, que fondos de los comuns
dicen que forma parte de los objetivos a
mitad termina. Y acabamos la información
de este primer día de campaña
con el PDCAT que demana el vot
reivindicando el espíritu de la vieja
convergencia y unión estelvatet.
El cap de llista por Barcelona, Roger
Montañola, exdiputado de la unión, ha recuperado
los grandes hits del pujolismo.
Es bastante mejor el peix al cova que el
res al cova.
Es bastante mejor la política
de la puta y la remoneta
que el proceso
o la política del no-res
porque estamos
frente a la política del no-res
no hay nada, es todo
fum.
Se ha dirigido a aquellos que no votan y
a aquellos que lo hacen con la pinza en la nariz.
También se ha referido a aquellos que están
farts de vivir en curados el 2017
y a aquellos que se han visto perjudicados
según ellos por lo que ha descrito como
la organización del país.
Montañola ha cargado contra el proceso que,
malgrado que, asegura, se ha acabado,
ha dejado una Cataluña peor.
Hemos perdido la alma y si nos descuidamos,
también la lengua ha sentenciado.
Hoy posaremos dos accents a este primer día
de campaña y a todo lo que está en juego
en estas elecciones, el primer lo pone la directora
de la Junta de la Vanguardia, Lola García.
Esta será una campaña muy polarizada
entre Sánchez y Feijó a causa
de las alianzas.
En realidad, los ciudadanos decidirán
la acción de los socios más que entre el PSOE y el PP.
El mandato de Sánchez ha sido marcado
por la incorporación
en el gobierno de Podem.
Hay gobiernos de coalición en los que
el partido pequeño acaba diluido,
pero no ha estado en este caso.
Las exigencias y el discurso de Podem,
al sí del Ejecutivo, han fijado un relato
muy ideológico, muy espechado
hacia la izquierda más radical.
Por su parte, la alternativa al PP
también se ha visto muy condicionada
en los últimos años por la irrupción de Vox.
La ultradreta ha arrossegado al PP
en algunos de sus postulados
y, sin duda, ha contaminado
su lenguaje.
El resultado es que nos encontramos
en una campaña muy polarizada, no tanto
entre el PSOE y el PP, que ha sido una constante
de siempre, sino entre sus socios,
es decir, entre dos maneras de
ver al mundo, no diferentes,
sino oposadas, incompatibles.
Y pase lo que pase el día 23,
la fractura política
entre los dos blocs solo hará que profundizarse.
Y el segundo acento
lo pone el director del mes 3-24
Xavier Gracet, en directo.
Xavier, buen día.
Buen día, Paula, ¿cómo estamos?
Bien, ¿preparado para esta cursa interminable
para el 23 de julio?
Siempre, siempre, siempre
estamos a punto, ¿eh?
Por cierto, antes de acentuar
dejan de decirte mucha suerte
que en la etapa futura
agradezco a las personas
que nos han ayudado,
que en la etapa futura
agradezco que hayas podido acentuar
el equipo.
Ha sido un placer.
Incluso alguna vez con algún error ortográfico,
pero bueno, he puesto el acento
allí donde creemos que se habría de poner
un placer. Aquestos son días difíciles,
es muy bueno el primer, pero también
el último será un día difícil
para ti, pero también para los
audientes y para los colaboradores,
pero bueno,
cursa larga, siempre, siempre cursa larga.
Va, donc posa'ns l'accent
avui sobre aquest inici de campanya.
Doncs, eh,
jo veig en aquest accent
Catalunya, Catalunya encara,
Catalunya sempre, sempre donen reivindicatorals
i aquests 48 diputats van
molt buscats. Alberto
Núñez Eijo, ahir a Castelldefels,
Pedro Sánchez senti l'acte central
dia 16, se'ls disputen com mai.
Catalunya en campanya sempre va bé,
ja sigui per intentar tenir el màxim d'escons
que obrin des d'aquí la porta de la Boncoa, ja
sigui perquè amb el discurs d'enterrar
les aspiracions de més autogovern pels
catalans, els vots surten
d'altres parts de l'Estat. L'espantall
de l'extrema dreta, que ha anat agafant
cos en les últimes formacions de governs
autonòmics, ahir a les Illes,
és el marc principal en què Sánchez busca
mobilitzar, però la idea de dur Puigdemont
a la presó, després de la
pérdua d'immunitat, ha marcat aquests
primers compassos de campanya
i un escenari de possible indult, encara
més. Del possible retorn,
la idea de despegar l'exili és cobenada
de la nit al dia. I el referèndum es
desdibuixa de la complicitat en aquesta
idea de l'independentisme per
resoldre el problema català, sumar
ja no ho defensarà com Podem o
els comuns. I què defensen
els partits independentistes?
Catalunya. I com se la defensa?
Fent president Pedro Sánchez i allunyant
un govern que té Vox o bloquejant
qualsevol mena d'investidura fins a
aconseguir que t'escoltin.
Esclar que tot això són càveles,
no va a votar,
potser aquests partits no podrán triar ni una cosa ni
una otra. Entre càstics
y votos útils, para hacer de fronticia
y decidir, ja hi haurà el PNB,
que és tot un clàssic, gore San Fermín.
Xavier Gracés,
moltíssimes gràcies, molt bon dia.
Laura, un petó.
La política
ens fa anar també fins a les Balears,
la nueva presidenta
Marga Proenz del PP, que de fet avui prendrà
posesión del càrrec,
després que ahir va quedar investida
amb l'abstención de l'extrema dreta
de Vox i amb la promesa
que acabarà amb el que ha atillat de
imposiciones de l'etapa socialista.
Una vegada superada la segunda
votación, Marga Proenz prendrà
posesión avui hora baixa del càrrec
i dilluns presentarà l'executiu,
un executiu amb el que ha reiterat
complirà el pactat en Vox.
Como guía,
la libertad.
Y aquí, aquí puede asustar
la libertad.
Porque quiero unas islas libres
donde no digamos
de las administraciones, de los ciudadanos
cómo deben vivir, cómo deben pensar,
cómo deben educar a sus hijos,
cómo deben hablar.
Dos nomes, Antóni Costa,
la madre de hasta ahora será el vicepresidente
económico, y Antóni Vera,
el conseller de educación, una de las
materias, digamos, más calentas.
Vera es licenciada en filología
catalana y se considera
un perfil moderado dentro del PP.
Pero el sector educativo y cultural
ya ha dicho, ya ha dejado dicho
que la vigilarán de pronto.
Es el 13 de julio. ¿A qué precio?
Por 19 o 29 euros.
Sí, sí, puedes viajar a Francia
por 19 o 29 euros en trens AB.
Consulta toda la información
y compra ya los billetes a las estaciones
o a Renfe.com.
Es un cuarenta y medio de nueve de la mañana.
Atención, estas noticias preocupan
una vez más por lo que hace la pobreza,
porque indican que el número de personas
vulnerables que están teniendo caritas
en Cataluña no para de crecer. El año pasado
fueron 250.000.
Esto es un 5% más
que el 2021
y un 17% más
que el 2019, es decir, que antes
de la pandemia. Roger Segura.
La mitad están a la tour
y una de cada dos familias no tienen
un habitaje digno. Además, el 80%
han dejado de comprar alimentos
frescos por la inflación,
que castiga especialmente llars monoparentales
y familias con hijos e inmigrantes
en situación irregular. Francesc
Arnaez, del Grupo de Trabajo de Análisis Social
de Caritas, describe así la situación.
Y este 2022
habría de haber una recuperación
todavía calenta,
pero nos encontramos en que volvemos a estar
en unas cifras más properas
en los peores momentos de la pandemia que no pasan
en esta suposada
recuperación o lógica recuperación
que habrían de haber tenido un copo
superado la crisis de la COVID.
Los usuarios que cobran el ingreso mínimo vital
o la renda garantida no llegan
ni al 10% y por eso Caritas
considera que son un escudo social
ineficiente.
Y la segunda cifra está relacionada
con el número de llars que no
pueden pagar las despesas
básicas. El año pasado, una de cada
9 familias van a tener problemas para hacer
al menos un mes
y un 25%
van a tener dificultades para hacerlo durante dos meses.
Es el que corrobora el informe de la situación
financiera de las familias y las empresas
que ha elaborado el Banco de España.
L'estudi conclou que una família de classe
mitjana dedica gairebé la meitat de la renda
a cobrir les despeses essencials, com són
la llar, els subministraments
i l'alimentació. En cas
que la hipoteca sigui de tipus variable, l'esforç
arriba fins al 60%. En conjunt,
l'any passat, el poder adquisitiu es va reduir
un 4,5%.
Això no va impedir que la renda nominal de las llars aumentés
durante el último trimestre y el primer
de este año, básicamente, por el aumento de los submenos y la
frenada de los precios. Si, a més, se li suma
que el consumo se ha reduido,
la taxa de estalvi está repuntando.
Más cosas, ahora os explico una noticia que
hoy publica el periódico sobre un caso de abusos
a menores que os vamos a avançar de hecho
hace unos meses aquí al matí de Cataluña Radio,
porque es ahora que la audiencia de Barcelona ha dejado
en libertad el exmonitor del liceo francés
acusado de agredir sexualmente
a cuatro niños, a más, niños muy pequeños,
porque considera que el peligro de reincidir
no es más alto que en otros delictos.
La acusada habrá de presentarse cada 15 días
al juzgado, no puede acostarse
a los menores y se le ha retirado el pasaporte.
El tribunal discrepa
con el juzgado de instrucción sobre el riesgo
de volver a delinquir. L'escripte de la audiencia
creo que no se puede dar perfecto que todos
los delincuentes sexuales con niños
reincideixin, por lo que hay agentes
precedentes en colegios católicos de España y de
el extranjero. La audiencia sí está de acuerdo
con la acusación, pero puntualiza que la investigación
no se puede basar solo en las declaraciones
de los menores.
También el periódico avanza hoy que el maestro de
Cárate de l'Esportiu Claret de Barcelona
va a abusar de menores durante 40 años.
La cifra de denuncias presentadas
ha aumentado nuevamente, dos de
llás de ex alumnes de la Salle de Gràcia.
Ahora vamos a Girona, porque dos de los cuatro
menores feridos en una casa de colonias de
Brunyola, mientras hacían un experiment,
encara están ingresados, han estado
en la vall de Brón. El grupo estaba acompañado
por un monitor y ahora se investiga
si se pueden derivar responsabilidades.
También ha abierto una investigación
al gobierno, porque la escuela que organizaba
las colonias no había comunicado la actividad,
María Rovira.
L'Acadèmia d'Anglès de Santa Coloma de Farnès
que havia organizat l'activitat havia informat
que feien un casal, però no que incluïa
nits fora, una irregularitat que podria derivar
en un expedient sancionador.
Les colonias, de fet, s'han suspès i els nens
ja estan amb les seves famílies, segons
han confirmat des de l'Ajuntament,
donde han afegido que la casa de colonias
contaba con todos los permisos necesarios.
Sobre el accidente de este domingo se sabe
de momento que los heridos formaban parte
de un grupo de trece menores que estaban
haciendo un experiment para simular la erupción
de un volcán. Se trataba aparentemente
de un experiment sencillo, consistía
en barrejar diferentes productos para
conseguir generar una espuma que representaba
la lava que salía del cráter.
Iban posar bicarbonato de vinagre y alcohol
y posiblemente por un error en las
cuantidades, la barreja provocó una explosión
que va a ferir cuatro de los niños.
La monitora resultó ilesa.
¿Se arrepiente de lo acontecido?
Sí, estoy totalmente arrepentido.
El reconoce del crimen y el penedimiento
suposirá una reducción de la petición inicial
de pena de 24 años de prisión y 10 de
libertad vigilada. El fiscal Susté Caloma
aprovechó el hecho de que la mujer
estaba bajo los efectos de ansio líticos
la matinada del crimen para poder matarla
sin que ella tuviera ninguna posibilidad
de defensa. El abogado de la acusación
particular ha ido más allá.
Porque le suministraba y hace pan
diluido para ir
miembros de sus facultades.
La Generalitat ostenta
la acusación popular del caso.
Concernados también este día por
la incertidumbre que se vio a Aragó
después de unos aiguas
fuertísimos que han afectado diversas
ciudades, entre ellas Saragossa
y que han obligado a los bomberos a hacer diversos rescates.
Este fue el sonido
de la torrentada
como bajaba la agua
por las calles de la capital
aragonesa que quedaron absolutamente negadas.
De hecho, además dejaron una
diseña de personas atrapadas
a los vehículos porque va a ser
de vez en cuando este aiguado
y hasta se vieron obligados a activar
los buscadores para rescatar
a estas personas, algunas de ellas enfiladas
en los coches para salvarse.
El aiguado también hizo que no pudiera
ni salir cap tren de alta velocidad
desde la estación de Delicias.
Un temporal que también ha afectado a Euskadi
en fortes calamarsadas a las ciudades de
Vitoria y de Bilbao.
Por cierto, que hoy viene a prop de Bilbao
a Pamplona, es San Fermín.
Ahora, hace media hora se ha hecho
el primer encierro, ahi
aquel que sentíais era el presidente del club de fútbol
de Barcelona, Luis Sebalza,
que fue encargado de lanzar el Chupinazo
que abre las fiestas de Pamplona, unas fiestas
patronales marcadas por la tornada
a la normalidad después de la pandemia.
L'Ajuntament ya ha activat también
els protocols contra els abusos sexuals.
Recordem que s'han posat en marxa
després del sonat cas de la Manara.
La pluja fa que la humitat afecti
greument la vostra casa. Infiltraciones, capilaridad,
condensación, salitra...
Desde fa más de 50 años, Murprotec
soluciona definitivamente los vuestros problemas
de humitat. Demaneu el vostre diagnóstico
completo y gratuito al 900-102-103.
Murprotec 900-102-103.
Es en Pico que os lo digo.
¿Enses acumules? Més información a Aldi Pones.
Així de fácil, así de Aldi.
Para esperar que trobem un altre planeta.
Instalem i financem.
I fins i tot paguem l'instalació fotovoltaica
de la teva comunitat, unifamiliar o empresa.
Suma't a l'autoconsum.
Per fi hi ha un altre llum.
Factor energia.
Empresa col·laboradora amb les de Veniment Barcelona
Question Challenge.
Aquestes vacances, viatja per menys i gaudeix més.
Reserva ara el teu creuer
i aconsegueix fins a un 50% de descompte.
Nadega pel Mediterrani des de 499 euros.
I aprofita la disponibilitat
de cabines familiars.
Consulta les condicions i els descomptes
per viatjar amb nens.
Amb les rebaixes de viatges al Corte Inglés,
més viatges, més gaudeixes.
El matí de Catalunya Ràdio
con Laura Roselio.
En punto 249, hoy abrimos plan internacional
a Istanbul, a Turquía,
porque es el escenario de una reunión
muy importante que tendrán
el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan
y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky.
Justo cuando hace casi 500 días
de la invasión rusa. Ignacio Ebat.
Si en esta trobada no está previsto
abordar un plan de pau para acabar
con la guerra, pero sí que la reunión
ha de ser clau para el futuro de
el acuerdo de exportación del grado
ucraniano a través del Mar Negro.
Falten 11 días para que expiri
este acuerdo que permite exportar
cereales desde los ports ucranianos
a través del Mar Negro a la resta del
mundo, justamente a Istanbul.
Moscou no lo quiere prolongar.
Ayer a la VIP el balance mortífer
ha pujado a las últimas horas.
Hay nueve muertos.
Ayer eran cuatro.
A las últimas horas hubo un nuevo
ataque ruso en el oeste del país
con dos civiles más muertos.
Mientras tanto, el ejército ruso y
ucraniano han intercambiado a las últimas
horas 45 presones de guerra de cada
bando y por lo que hacen los contactos
diplomáticos para acabar con la guerra.
Según informa la cadena norteamericana
NBC, antiguos funcionarios norteamericanos
y russos de exterior,
Sergei Lavrov y ciudadanos influyentes
propios al Kremlin para evaluar
una salida negociada al conflicto
que evidentemente no ha dado fruto.
Justo mañana,
hará dos semanas del intento de mutuir
Armada Rusia, que va a protagonizar
a este grupo de mercenarios Wagner
liderados por Yevgeny Prigogin,
que se había dicho que se exiliaba
a Bielorrusia, pero ahora resulta
que el presidente bielorruso dice que
allí no lo es, que ha vuelto a Rusia.
Una vez más, no se sabe exactamente
dónde paró Noel Rodríguez.
Como ya pasó dos días después de la
rebelión, vuelve a la gran pregunta.
¿Dónde es Yevgeny Prigogin?
El presidente bielorruso Alexander Lukashenko
confirmó el 27 de junio que era su país
y el mismo Lukashenko ha sido el encargado
de decir que ya no se encuentra en sus dominios.
¿Por lo que hace Yevgeny Prigogin?
¿Se dice así? Prigogin,
es a San Patasburg,
quizá ha ido a Moscú este día,
pero no es en territorio
de Bielorrusia.
Están dispuestas, con las cuales se supone
que quería disimular su identidad,
pero las perrucas y las barbas que duran son
demasiado ridículas como para engañar a nadie.
Ya tenemos la trilogía de misterios de la
Federación Rusa. La desaparición de Prigogin
se ha de afegir a la del general Sorovikin
y a la del cap de la Estat Major Valeri Grasimov.
Como era de esperar, la resaca
de la rebelión de Wagner durará aún
mucho tiempo.
Os he explicado hoy el primer día
de campaña y entre todos
los discursos que
hacen y que harán
los candidatos a la presidencia
española, seguro que
nos faltan temas como ahora
el que denuncia el ONG Caminando Fronteras
que habla del propio
miler de inmigrantes que han muerto
en esta primera mitad del año
intentando llegar a España a través de las
rutas migratorias más peligrosas,
las del norte de África.
El mes de junio han perdido la vida del mar,
de 600 personas.
La tasa de mortalidad aumenta las fronteras
y que esa tasa de mortalidad
está vinculada a cuestiones
como la demora en los rescates,
la mala coordinación
entre los países,
la falta de efectivos para los rescates
y tenemos incluso embarcaciones
que tenían una geolocalización
y que no fueron rescatadas.
Pues precisamente a Italia
el imperio empresarial de
Silvio Berlusconi queda ahora
en manos de sus hijos,
hace tres semanas y medio que murió
y se ha publicado el testamento
del Cavaliere que repartece
su inmensa fortuna entre la familia.
Las acciones justamente de los tres grupos empresariales
que va a fundar la banca Mediolanum,
la editorial Mondadori y el Media4Europe
que engloba la antigua Mediaset.
Ni 24 horas ha trigado Twitter
a quejarse formalmente de la copia
que, según ellos, no ha hecho meta
con la nueva aplicación Threats.
En una carta dirigida a Mark Zuckerberg,
Twitter lamenta que en el último año ha contractado
decenas de empleados de Twitter
y que ellos han hecho un servicio secreto
de su antigua compañía para crear la nueva aplicación.
Según la descripción, Threats
es una copia de la aplicación de las piuladas
y se reserva el derecho de tomar acciones legales
para proteger su prioridad intelectual.
En el día de su lanzamiento,
Threats ha pulverizado récords en asolir
en un solo día de vida
más de 50 millones de usuarios.
La plataforma está disponible en más de 100 países,
pero no en la Unión Europea.
Meta ha de resolver con las autoridades comunitarias
diversos conflictos al voltant, sobretodo,
de la recolhida y el tratamiento
de las dadas personales de los usuarios.
El matí de Catalunya Ràdio
con Laura Rosés.
Entre experience by CaixaBank
y gaudez de las teves pasiones en descomptes,
sortejos, experiencias y contenidos
digitales en exclusiva.
El matí de Catalunya Ràdio
con Laura Rosés.
A las 8 y 37
vamos a afegir más números
y el 70% de las obras
de la futura estación
de la Sagrera de Barcelona,
una estación que ha servido para acabar
con el TAP, que hay siempre en la Estación de Sants.
5 ministros de foment
han pasado ya por estas obras de la Sagrera,
que ahora, por fin, después de años
de parálisis y de enderrerimientos,
ahora sí que avancen a buen ritmo.
Sí, las obras, pero, van por larga
porque a finales del año que viene
comenzarán a circular los frenos de alta velocidad,
aunque no se aturarán.
Las obras de la Sagrera de Barcelona
van a durar hasta finales del 2025
o principios del 2026
para pujar o bajar de un tren
a la Sagrera.
El responsable de VIV encargado del proyecto,
Alberto Alcañiz, la nueva estación
ayudará a descongestionar
la Estación de Sants.
A VIV está ejecutando ahora
la gran coberta de la estación,
que tendrá una superficie equivalente
a cinco islas de casas de la Eixample.
Amunt de la coberta se volve al Parc Urbà
más grande de Barcelona.
Encara sobre los trens, las abarillas
que están teniendo los de Uigou,
entre Barcelona y Madrid, podrían tener a
ver con la antiguitad
de los convoyes.
La empresa nega, pero hay expertos que aseguran
que incidentes greus como el
de Dimecres, de Rora de Bará, más de 400
personas atrapadas durante horas
en un túnel, podrían ser causa
simplemente por el
hecho de que los trenes son muy vellos.
Lo explica Joan Carles Almerón, que es el director
de Termino Centro de Estudios de Transporte.
La diferencia entre las dos compañías que
a día de hoy explotan de manera liberalizada
la línea entre Madrid y Barcelona
es que de
Uigou, por un lado, tiene trens de segunda
mano, son trens que han enciclado bastantes kilómetros
por Francia, a diferencia de Irio, que son trens
de nueva construcción.
Se refiere a las culpables y se defiende
diciendo que la mitad de incidentes
de más de una hora representan solo
el 0,6% del total.
En plena sequera, el gobierno propone aumentar
la producción de agua regenerada
por lo que en el año 2027, en Cataluña
se consumen 100 hectómetros
cúbicos de agua reutilizada.
Es un plan largo que termine contra la sequera
que se habrá de pagar. De hecho, en una entrevista
con el consejero de elección climática,
David Mascort, ya avisa que el precio de la agua
pujará. Si no se paga en rebotos,
se harán impuestos.
En los próximos años,
construirán 174 nuevas depuradoras
para aumentar el volumen
de agua potable.
A nivel estatal, las indemnizaciones
por pérduas en cereal de hivern,
como el Blatilordi, se enfilarán
a los 400 millones de euros,
unas cifras que no se habían visto
tampoco en Cataluña, provocadas por la sequera,
lo ha explicado el director de Grosseguro
a Cataluña, Xavier Joana.
A nivel catalán, las primeras estimaciones
hablaban de indemnizaciones
de unos 43 millones de euros,
pero la cifra ha ido creciendo.
Y hoy, último programa
de la temporada,
último programa de estos tres años,
día de hacer balancias y de repasar las noticias
que os hemos explicado.
Nos la pusimos aquí,
al día de ayer, en medio de la pandemia,
cuando todavía ni tan solo había vacunas,
y acabamos con la pandemia ya del todo superada.
A parte de la crisis sanitaria,
hemos vivido también
una crisis que ha sido
una crisis que ha sido
una crisis que ha sido
la crisis sanitaria.
Hemos vivido también estos tres años
a las elecciones de los parlamentos
con muy grandes medidas de protección,
la Sal al Capitol,
un lugar más sacado de la democracia norteamérica
y esta invasión rusa de Ucraina
que todavía por추a el vuelo
de casi tres décadas después
de la guerra al continente europeo.
Este es el resumen, sonor, de algunas
de las noticias más destacadas
que os hemos explicado durante estas tres temporadas.
¿Cuál es su opinión en el Consejo Interterritorial
sobre este avance en las 8 de la tarde?
¿Vostè qué hará? ¿Votará a favor?
Veuremos qué nos proponen.
Cuando se comience a vacunar en masa
a personas de entre 60 y 80 años,
¿la situación hará otro tom?
¿Cambiará del todo?
Sí, sí, cuando toda esta población esté vacunada
estas muertes reduirán a números muy, muy bajos.
Han pasado más de 24 horas
desde que se van a cerrar
los colegios electorales de los Estados Unidos
y todavía no se sabe quién será
el presidente del país. A horas de ahora,
quien lo tiene mejor es el candidato demócrata
Joe Biden. Ha estado una noche de insomnio
esta pendencia del que pasaba
a los Estados Unidos, con la sal
al Capitol y al Congreso norteamericano,
unos feos inéditos y greus que han causado
cuatro muertes hasta ahora y un descrédito
sin precedentes.
El PSC ha ganado las elecciones,
pero es Esquerra Republicana
quien tiene la clave de la Generalidad.
Los socialistas han empatado a 33 escons
con los republicanos que superan juntos
y acosten a la presidencia
aunque necesitan el apoyo de la CUP.
Esquerra Republicana
queda a las consellerías de interior,
empresa y educación, mientras que JxCat
las de salud, economía y exteriores.
La ampliación del aeropuerto del Prat
ha arrancado de la noche al día
en medio del fuego creuado,
las trabetas y los equilibrios imposibles
entre gobiernos y socios de gobierno
tanto en Madrid como en Cataluña.
Os hablamos hoy desde las casas
del Canà, un equipo del
Matí de Catalunya Ràdio
nos hemos acosado al Montseà
para conocer de primera mano las consecuencias
de los aiguas que ayer de repente
llevaron el caos a esta zona.
Ahora mismo tenemos el fang que nos llega
hasta la alzada de los tormentos.
Es dijous 24 de febrero
y hace solo unas horas que ha comenzado
la invasión de Ucrania.
Es increíble como en tan pocas horas
hemos pasado de pasear tranquilamente
por la frontera con Rusia,
de pasear tranquilamente al centro de Harkiv
donde había músicos al carrer,
jóvenes riendo, gente comprando,
gente en las casas,
a esta mañana llevarnos de copa
a dos cuartos de cinco,
con el sonido de las bombas.
Os saludamos hoy desde Polonia
a tocar de la frontera con Ucrania
a menos de media hora de la tarde
en las casas de la frontera
en la frontera con Ucrania.
A menos de media hora de aquí,
de donde hablamos, unos 20 kilómetros,
hay un punto frontero
donde no paran de llegar mujeres y criaturas
y gente gran fugiendo de la guerra.
La situación al límite que vive
el gobierno de la Generalitat
se ha cobrado a horas de ahora la primera víctima.
Pere Aragonés ha destituido
al vicepresident Jordi Puigneró
por pérdua de confianza.
Marxábamos de cap de semana pendientes
del gobierno con un gobierno de coalición
en la frontera con Ucrania.
El 55% del 6.500 militantes de Junts
han decidido trencar con Esquerra.
El escándalo por la rebaixa de penas
abusadores sexuales a partir de la ley del
Només Sí es Sí obliga a la Fiscalía
a mover a pesa, intervenir
y ahora revisará un por un todos los casos.
También el Tribunal Supremo acelera la revisión
de las sentencias y de aquí dos semanas
marcará el camino a los jueces.
Y la actualidad de este viernes es bien marcada
por la trencadiza que ha llegado al gobierno español
arran de la ley del Només Sí es Sí
La Fiscalía ha aprobado la reforma
todo y la oposición de Unidas Podemos
que la ve como un paso enrera. De hecho es un pacto inédito.
Han pasado tres años y dos meses
y ahora la pandemia del coronavirus
sí que se puede dar ya como parte de la historia.
El billete oficial de l'Estat publica
finalmente la obligatorietad de las mascaritas
de las farmacias, los centros sanitarios
y también las residencias de Gengran
y los ministros eran la única medida
que estaba vigente de las que ha aprobado
la llegada de la pandemia. Por tanto ahora sí
la crisis sanitaria como mínimo aquí
ya se ha acabado.
Bien unido, bien unido, cuántas cosas vistas así todas seguidas
aún hacen más impresión.
Y el accent de estos últimos tres años
de noticias y de radio
el pone en directo la Antoni Bassas
qué suerte, Antoni, muy buen día.
Buen día. Buen día, Laura.
Cuántos asuntos, ¿no?
Cuánta, cuánta urgencia
acumulada en todas
estas noticias, cuántos kilómetros
has hecho, cuántas horas has invertido
para llegar a los lugares, para explicarlo
mejor, cuántas decisiones no se han de
tomar. Bueno, yo, al fin,
quería saludarte este día sencillamente
es esto, para agradecerte la confianza de este
tiempo, pero también para compartir con
tú un momento de complicidad que
estoy seguro que los entiendrán que
precisamente yo puedo entender cómo digo.
Te dicen los perfumistas que
lo más importante de una persona
es su perfume, porque
es lo único que queda cuando te vas.
Y te aseguro
que el perfume del mañana, de la radio
del mañana, no se va,
no se va fácilmente, casi
diría que no se va nunca y que ya
me lo sabrás cuando de aquí mucho tiempo
aún te encuentras personas que
te digan que te escuchaban,
que te escuchaban cada día.
Porque hacer el mañana, y me parece que
con el reguizel
de momentos que acabas
de revivir
lo has dejado bastante claro, hacer el
mañana es duro, pero todo lo que
tiene de duro, lo tiene de excepcional.
O sea, justamente por esto,
porque es duro es excepcional. Y entonces
es verdad,
hay días que notas que
cada mañana, cada hora de
son que no has podido hacer,
cada día que el
mediodía tienes la impresión
que la actualidad te está pasando por sobre
y que acosta de gobernar y que la agafas
como puedes y que hay días que lo tienes
más agafado y días que menos,
que cada mañana de cuando suena
la alarma del despertador
pierdes una mica de vida,
pero sabes también que la donas.
O sea, que la donas a
alguien que se despertará
precisamente sentiendo tu voz
y que se encontrará la taula parada.
Yo creo que no hay
que ser más grande que este.
Y por eso, pienso que quien
ha dado todo, lo acaba
reviviendo todo también,
tarde o tarde algún día y de una manera que
hasta ahora mismo no es capaz de imaginarse.
Y por tanto, en este momento,
primer de todo, buenas vacancias
y segundo de todo, muchas
gracias y
hasta muy pronto.
A ti, Antonio, a ti muchas gracias.
Muy afortunada, me siento. Gracias.
Que vaya muy bien. Buen día, Laura.
Hoy también es el último día
que daremos paso a la unidad móvil de
este matí de Catalunya Ràdio, una furgoneta
que hemos tenido que hacer voltas por todo el país
para dar voz a los protagonistas
del día. Hoy nos acomiadamos de esta sección
con los que lo han hecho posible
esta última temporada, el José Antonio Rodríguez
como técnico de exteriores y el
Lluís Freixas, periodista, por lo que sea necesario.
Lluís, buen día.
Buen día, Laura. Pues mira, sí, en esta temporada
hemos tenido el honor de hacer 1.847 km
con la furgoneta
CR01, un total de
122 conexiones en directa
y, ¿por qué no lo digo? Ahora lo repasamos
con dos multas de velocidad.
¿Dos multas también? Sí, pero porque
las cosas pasan cuando pasan y la radio
ya va. Ay, ay, ay, ay. Claro que sí.
Ha estado un honor poder donar veu a tantísima
gente a donde pasan las cosas, hacer este periodismo
de carrera tan importante y tan reconocido
por la actualidad y cap de estos momentos
tan míticos que hemos vivido en el servicio público
habría sido posible, pues, sin este equipo
de tardes del matí de Catalunya Ràdio,
que en este momento de la temporada
proponemos destinaciones estrambóticas,
la Mónica Muñoz a la producción despertando
a los entrevistados a la hora de la migdiada
y el conductor y técnico de exteriors
que nos ha acompañado en esta aventura móvil
por todo Catalunya, José Antonio Rodriguez.
Buen día. Buen día. Tú eres un gran defensor
de que la radio surte fuera del estudio.
Hemos tenido muchas horas de coche para hablar
¿por qué es tan importante?
Porque somos una radio pública, son radios
de servicio.
Tenemos que estar allá donde la ciudadanía
hay mucha gente que tiene muchos problemas
y a veces estamos tan enganchados aquí
en una isla
y tenemos que hacer este servicio.
Tú has estado por todo el mundo
como enviado a Catalunya Ràdio
y en esta temporada hemos visitado muchos lugares
¿alguna cosa que te hayas pensado?
Hoy sí que vale, hoy ha valido la pena especialmente.
Hemos hecho muchas cosas, pero ahora sí
últimamente lo que hicimos el otro día
las alagueras, que no había hecho nunca.
No había sido nunca.
Lo hemos descubierto en otro mundo también interesante.
Pues eso ha sido todo.
Nos hemos pasado muy bien, Laura.
De hecho, hoy la unidad móvil es menos móvil que nunca
porque si te giras
estarás aquí detrás
que honestamente no nos hemos movido demasiado
porque no había mucho tiempo hoy, todos muy emocionados
pocos kilómetros hoy
pocos kilómetros, muy bien que nos hemos pasado.
Muchas gracias. Creo que sí.
Mucha suerte.
Luis Freixas y José Antonio, uno de los mejores técnicos de esta casa.
Gracias a todos ellos
y a Mónica Muñoz también que es quien ha hecho posible
estas unidades móviles.
Hoy que ponemos el punto final
a esta aventura y que nos acomiademos
muy bien acompañados.
Porque de aquí a bien poco, de aquí a
10 minutos mal contados, comenzaran a desfilar
para este estudio algunas de las veas
que nos han acompañado estas tres temporadas
a la hora en que habitualmente
hemos hecho tertulia. Hoy haremos otra cosa
no sé qué haremos, pero tendremos aquí
en directo
Albert Pla, Elisenda Pineda
Laura Fnart y Ramón Vesa
todos cuatro juntos en una tabla
que no nos pase nada. Después se posará
el David Caravén, el Tomás Fuentes
el Xavi Torres y la Laura Fa
también Lluís Gavaldà para hacer
la última puntada de su film invisible
y a partir de las 11
finales de la fiesta con todo el equipo
que ha hecho el matí de Catalunya Ràdio
pasando por aquí, por la antena,
por debajo de los micrófonos, para recordar
los mejores momentos que hemos compartido
y los remataremos con los de la última hora
que se agarrarán a la fiesta también
en directo con Joel Díaz
haciendo de las suyas. Nos ha promesado
sorpresas al Joel y esto siempre
es garantía, entre otras cosas
de fiesta y alegría.
Los reconozco
Ah, la verdad es que no sé qué decir
A mí me gustaría dar las gracias al repartidor
por portarme el paquete tan deprisa
y a la resta de clientes de Amazon Prime
Una nueva ilusión
Esta es la mariposa
que me ronda el corazón
Ya hay a la venta
el Extra d'Estiu de l'Onze, un gran premio
de 15 millones de euros y no de sol,
a més, ya 10 premios de un millón.
Extra d'Estiu de l'Onze, posa un nuevo estiu
a la teva vida. A todos los que jugueu
a l'Onze, ben jugat. Juga responsablement
y només si ets major d'edat.
Fontvella, toncle de vida, el teu dia a dia
i aquest estiu, als marquets i festivals
de Catalunya. Descobres
la edición limitada de las noves ampollas,
els tus bars y restaurants preferits
y podrás gaudir de los millors festivals de música
y esdevenimientos del país. Demana Fontvella.
Participa y podrás
guanyar centenas de entradas y experiencias.
Aquest estiu, un plat de vida
en Fontvella.
Descobrecho a la Xarxa Renault de Catalunya.
La presentación de la agrupación Señor Serrano
que se estrena a la Fabia Puig Cerver del teatro
El Lliure Marta Vives. Sí, la agrupación Señor Serrano
es una de las compañías catalanas
con más trayectoria internacional.
Estrena hoy este montaje, un espectáculo del tot
innovador, creado en programas de inteligencia
artificial. Carlota Gurt es un naufrag
que llega a un archipiélago y ha de intentar
convivir con los habitantes de las islas.
Y preneu nota, porque al setembre
Reymond publicará las memorias
centradas sobre todo en los años 80
bajo el título personal
y transferible, una de las principales
novedades literarias del Grup 62.
Pero hay otras novedades destacadas como las de Carlota Gurt
y María Barbal que publicarán contas, Núria Cadenas
con una novela histórica o Yolanda
Batallé que publica por primer
una novela después de 10 años.
A més a más, en Asaigestaca, Rugida Gràcia
con Digamboch, una historia de salud mental
en primera persona.
Girona reprograma
el espectáculo teatral cancelado
por el Partido Popular a Burgos.
Se trata del mar, visión de unos niños que no lo han visto
nunca de Xavier Boves y Alberto Conejero
que aborda la memoria histórica a partir de la vida
de un profesor repúblicano a Fusellat.
El Teatro Municipal de Girona lo reprograma
por el día 30 de septiembre
y, de otra parte, el Ajunto del PP del
Ministro de Montserrat a oferta
a Félix Feixedes, actuar a Ministro
el pasado de la Festa Major y Feixedes
saber hacerlo cuando no sea objeto
de disputa política.
Y detalles anuncian un segundo concert
de comiat de gira al Sant Jordi Club de Barcelona.
Atención, porque será el día 15 de noviembre
y las entradas ya están a la venda.
Es la segunda data que anuncia el grupo
de Mataró después de exaurir en només 12 horas
las entradas del concert del 14 de noviembre
para tancar la gira de presentación
del último disc, Epic Solete.
Y éstos son los Pink Martini
que estrenan este vespre en una nueva edición
El festival de La Porta Aferrada
Sant Feliu de Guixos es el más veterano
de los festivales de estiúo en Cataluña.
Más de 40 espectáculos y la lista de concertos
con nomes de primera fila como Wilco,
Crystal Fighters, Ben Harper o el pianista
italiano Ludovico Eunaldi.
50.000 personas van a pasar el estiúo
pasado por La Porta Aferrada.
Este año se prolonga hasta el 20 de agosto
y confía en superar este récord
con las 30.000 entradas que ya han venido.
El matí de Catalunya Ràdio
con Laura Rosel
23 de julio
elecciones al Congreso de diputados
y al Senat
espacios gratuos de propaganda electoral
Porque el no a todo
no sirve de nada
porque me estimo a mi lengua
y me estimo a mi escuela
porque ahora hay que proteger todo lo que somos
y todo lo que queremos ser
¿Y tú qué harás?
¿Te quedarás a casa o defensarás a Cataluña?
Defensa Cataluña
Vota Esquerra Republicana
A favor de la igualdad
A favor de luchar por lo que crees
A favor de apujar los salarios
A favor de trabajar menos horas
y tener más tiempo por ti
A favor de estimar la lengua y la cultura
A favor de una habitación digna
A favor de los servicios públicos
A favor de Cataluña
A favor de sumar
Vota a favor de ti
Vota Yolanda Díaz
A favor de la democracia y para los derechos conseguidos
Su discurso, su pura odio
El independentismo no se lo borra
Ni con porras, ni con multas
Amnistía y autodeterminación
El discurso del rey
A ninguno se lo va a obligar a hablar en castellano
Señor Butrano
Plantem cara, vota cup
Nos han engañado muchas veces
Y lo siguen haciendo
Diciéndonos ahora que las leyes en las que se han convertido sus ocurrencias
Miraban por el bien de todos
Pero ahora, por fin, es el momento del cambio
Es el momento de que todo lo bueno que nos merecemos que ocurra
Ocurra, de verdad
El 23 de julio, vota fijo
Es el momento, Partido Popular
Vota PDCAT
Hoy somos una Cataluña y una España
Que tiene cura, que protege
Una Cataluña y una España que avanza
Nosotros sabemos que este viaje no puede acabar aquí
El próximo 16 de julio
A partir de las 11 de la mañana
Viene nuestro acto central de campaña
El Palau de Congresos de Montjuïc
Con el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez
Con tu, Cataluña avanza
Con tu, España avanza