logo

El matí de Catalunya Ràdio


Transcribed podcasts: 1714
Time transcribed: 71d 7h 0m 21s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Las 11 de Marta Prat, buen día.
Buen día, Marina.
El PSOE parece que a Moufitxay...
...demana a los partidos independentistas...
...que cedeixen en la negociación...
...para invertir Pedro Sánchez.
El ministro Félix Bolaños ha asegurado...
...que hay que encontrar un equilibrio.
Después que tanto Junts como Esquerra...
...hagan insistido que su punto de partida...
...es el referéndum y la amnistía de Madrid.
Paula Brujáz, buen día.
El ministro de la Presidencia Félix Bolaños...
...ha pedido a los partidos independentistas...
...que rebaixen las condiciones para la investidura.
Los socialistas mantienen que no están dispuestos...
...a negociar nada que quede fuera de la ley.
Comprendo que puede haber fuerzas políticas...
...que inicien las negociaciones...
...con posiciones de máximos, muy maximalistas.
Pero lo que tenemos entre manos es tan importante...
...como el futuro de nuestro país.
Y tampoco se entendería que esas fuerzas políticas...
...se quedaran en posiciones de máximos...
...sin hacer ningún tipo de movimiento.
Y al PSOE ha impusado discreción y esquiva...
...en concretar qué ofrecerán a Junts y Esquerra.
Paula Brujáz, Catalonia Ràdio, Madrid.
Más noticias con Albert Manya.
El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont...
...mencha la propuesta que hizo ayer...
...el líder de Sumaart y Holanda Díaz...
...de reformar el reglamento del Congreso...
...de diputados para que se pueda hablar catalán...
...a la tribuna de la cambra.
En una piulada, Puigdemont asegura que en este reglamento...
...no se dice que haya la obligación de hablar en castellano...
...al Congreso o que se prohibiera hacer servir...
...una otra lengua oficial.
Por eso, el expresidente cree que solo se trata...
...de una cuestión de voluntad política...
...de la presidencia de la cambra...
...y piensa que hasta ahora no ha habido nunca.
Roban al aeropuerto de Prat un maletí...
...con más de 8 millones y medio de euros...
...en dinero en efectivos, joyas y rellotjes.
Y los Mossos han conseguido recuperarlo...
...el cap de unas horas en la P7 a Sal, al Gironès.
El caso que ha avanzado la vanguardia...
...y que ha confirmado que en Cataluña Ràdio...
...se ha soldado con dos detingidos.
Los hechos pasaron ayer a la tarde...
...en la zona de facturación de la compañía aérea...
...de los Emiratos Árabes.
Un pasajero que acababa de llegar...
...denunció el furt de una de sus maletas...
...una bolsa exclusiva de Hermès.
Además del valor de la misma bolsa...
...dentro portaba 10.000 dólares en efectivo...
...y joyas de gran valor de marcas de luxo...
...segons de talla al rotativo.
Con la ayuda de las cámaras de videovigilancia...
...del aeropuerto, los investigadores...
...pueden identificar al vehículo...
...y al final de dos horas y media...
...una patrulla de los monstruos los detectaba en el AP-7.
La alcaldesa de Peralada, Lala Empordà...
...Miquel Brugat, ha justificado el hecho...
...que gasten más del doble de agua...
...que la resta de municipios de la Conca del Fluvià, Muga...
...porque hay muchos vecinos...
...de las urbanizaciones que no están sensadas.
Lo ha dicho en unas declaraciones...
...el mañana de Cataluña Ràdio.
Es un pueblo donde tenemos urbanizaciones...
...y en muchas de ellas viven gente de alrededor de Europa...
...que están instaladas todo el año...
...y no se contempla esta gente.
Por eso también es uno de los factores...
...que hace bajar este tanto por ciento...
...de litros habitantes al día.
Es un municipio donde muchos de estos habitantes...
...en zona residencial tienen piscinas...
...también muchos jardines, sí.
Brugat ha descartado...
...prendre cap mesura especial...
...per reduir el consumo de agua.
La Federació Catalana de Salvament proposa...
...introduir al currículum de las escuelas...
...una materia de educación acuática...
...como una de las mesuras que podrían ayudar...
...a reducir las piscinas.
19, en el que portamos destino...
...en una entrevista al matí de Cataluña Ràdio...
...el presidente de la Federació, Frederic Tortosa...
...ha detallado en qué debería consistir.
Educación acuática en nuestro sistema educativo.
En las escuelas, comenzar a introducir...
...la cultura de la agua.
Una educación acuática que nos enseñe...
...a saber nadar.
1.2, nos enseñe a identificar...
...los riesgos antes, durante y después...
...de un baño.
Y 1.3, saber actuar...
...después de una situación de emergencia.
Recordamos que una de las plazas...
...que acumula más incidentes...
...aquest estiú es la del Miracle a Tarragona.
Activistas de Greenpeace han cubierto...
...con ropa negra la casa particular...
...del primer ministro británico...
...en protesta por la política energética...
...y el recién anuncio que se concederán...
...centenas de nuevas licencias...
...para perforar el mar del norte...
...y extreer gas y petróleo.
Dos miembros de la organización ecologista...
...se han fotografiado...
...con una pancarta que dice...
...beneficios del petróleo o nuestro futuro.
Se ha localizado una de las primeras...
...fargas de ferro del Pirineo catalán.
Los arqueólogos creen que es...
...un antiguo taller siderúrgico...
...que habría funcionado hace más de 1500 años.
Corresponsal de El Pallar Subirá, Eloi Barrera.
Buen día.
El bosque de Virós, a 1.100 metros de altitud...
...está localizado a restas históricas...
...de producción siderúrgica...
...pero ahora se ha encontrado la farga más antigua.
El arqueólogo Oscar Eugé explica...
...qué han podido documentar.
Una otra zona del taller...
...donde tenemos otra fase del trabajo del ferro...
...que es la zona de forja.
Hemos encontrado dos pequeños fornales...
...donde convertían este ferro impuro...
...en un producto metálico, un lingot.
El Parque Natural del Pirineo...
...condicionará el asimento para hacerlo visitable.
Eloi Barrera, Catalunya Ràdio...
...El Pallar Subirá.
Hoy entra en competición...
...el Badalona, la Europa y el Martinenk...
...en el torneo de los históricos.
Ayer, clasificación para las semifinales...
...del Sant Andreu, que se suma al Manresa...
...y al Sardáñola.
Hoy se sabrán los dos últimos equipos...
...que se clasificarán...
...para el cuarentena final del Mundial de Fútbol.
A las 12, Corea del Sud Alemania...
...y Marroc Colombia, que lidera el grupo...
...con seis puntos, con la selección marroquina...
...y la jugadora del Llevant les Planès...
...Jasmin Mrabet y la jugadora...
...y 16 catalanes participan...
...en el Mundial de Ciclisme de Glasgow...
...que se disputa hasta el 13 de agosto...
...y que incluye todas las modalidades.
Destaquen, entre otras, Roger Adrià...
...en carretera, Joffre Collell...
...en Cross Country o VTT, Elena Casas...
...en pista o Eloi Palau y la joven...
...de 15 años, Ángel Barrera, en Bike Trial.
¡Fins aquí las noticias!
¡Muy guay!
De 4 a 7, la tarde de estiú.
A Catalunya Ràpida.
El mejor momento del día.
¿Arribar más rápido o llegar más lejos?
¿Millorar los productos o mejorar los procesos?
¿Solos o acompañados?
¿Por qué tenemos que elegir?
¿Arribar lejos más rápido y mejorando los procesos...
...para hacer productos mejores, creciendo con menos riesgo...
...y de manera sostenible?
¡Es posible!
Entra www.auricat.org y suma a la revolución digital sostenible.
Auricat.
Centro Tecnológico de Catalunya.
Innovando con las empresas.
¿Dónde está mi hermano?
Lo siento, Eli. Se ha muerto aproximadamente una hora.
Enfrontarse al pasado y hacerse cargo de su abuelo adolescente...
...será toda una lliçó de vida.
¿Cómo puedes ver? Tu hermano lo ha dejado todo muy bien establecido.
No puedo hacerle de todo.
¿Por qué no puedes quedarte conmigo?
Manchester By The Sea.
A TV3. Divendres a la noche.
Es la gran película.
Lincoln.
El tuyo enlace con la cultura.
A Catalunya Ràpida.
El tuyo enlace con la cultura.
Recomendado por Catalunya Ràdio.
Lincoln.
Lincoln.
Del 11 al 27 de agosto llega la 31ª Xobertía...
...de conciertos para todos los gustos.
Viva la intimidad de la canónica de Vila Bertran.
Se disfruta de la grandeza de Santa María de Castelló de Empúries.
Descobrecia el espacio misterio de agua de Vila Juíga.
Y compartiré la magia del lit y la música de cambra...
...con los mejores intérpretes.
Más información a xobertiade.cat.
Recomendado por Catalunya Ràdio.
Lincoln.
A Catalunya Ràdio.
Aquest estiu et proposem matinades de ritme.
Una enciclopèdia de butxaca de la música...
De dilluns a divendres, a la una, sortimos al cel obert.
Una hora para descubrir con Luis Gavaldà...
...las historias que amagan las canciones.
Impecable y poderoso.
Y a partir de las tres...
...mai te s'adorni dibuixa el paisatge de la matinada...
...a geografía humana.
Así sonen las propuestas musicales de Catalunya Ràdio.
Más información a catradio.cat.
Días de Ràdio.
Catalunya Ràdio.
40 años.
Avui a Días de Ràdio, per Pepa Palau...
...l'estiu és temps de veneres.
Sí, tan triste, porque de veneres n'hi ha de tota mena, n'hi ha de...
Sí, pero ara ho estava pensant de mi lo mateix.
Aquesta nit a partir de las 11 a Días de Ràdio.
No quiero trabajar.
No quiero desayunar.
Solo quiero olvidar.
Y luego voy.
La filosofía es recuperar grandes libros...
...que ya no son grandes novedades editoriales...
...pero que pueden hacer mucha impresión aún hoy día.
Exacto, y que siempre estamos a punto...
...o podríamos tener la oportunidad de descubrirlos.
De eso se trata este fil conductor.
Y el de hoy, sé que te agradará muchísimo.
Porque es una de tus debilidades, Marina.
Ay, claro, ya, ya.
Ya lo sé, no es cap sorpresa...
...y es verdad que tengo muchas ganas.
¿Es que sí? El fil conductor de hoy...
El fil conductor de hoy, conozco los dos libros.
Son...
¿Los gossos?
¿Qué te parece?
¿Libros con el protagonista es un gos?
¿Gos y una gossa?
Sabes que...
Creo que podríamos encontrar muchos más.
O sea, si has seleccionado...
No, no, no, pero es que me gusta...
...porque has hecho una selección muy acurada.
¿Por qué esos dos y no unos otros?
Pues mira, porque el gos y concretamente el vínculo emocional...
...que los personajes protagonistas establecen con el animal...
...es muy especial en los dos casos.
Os hablamos de Ràbia de Sebastiàl Zamora, publicado a Proa...
...que ha sido guardada con el premio Úmnium a la milla novela en el 2022.
Y otro libro que se llama...
...L'Amic de l'escriptora nord-americana Sigrid Núñez...
...que va a publicar Navona al català en el 2019.
Estamos hablando ya de hace años.
Con una traducción magnífica de Ferran Ràfols de Gesa.
Y que es, sin duda, un libro magnífico.
¶¶
¿Son libros muy diferentes?
Pues son libros diferentes, sí.
Pero, por ejemplo, os los explico rápidamente.
Ràbia es la historia de un hombre a quien le matan la gossa, la Taylor.
Remarinándola.
Y eso porta al protagonista a reflexionar...
...sobre la maldad y la condición humana.
Y el Amic se explica la historia de una noia, atención...
...que rep la herencia de la Polo, que es el gos.
Un gran danés.
No un gos petit, no.
No, de aquellos grans.
Un gos, de aquellos grans que se ven un caballo.
Exacto.
De un buen amic seu y conseller literario, cuando aquel mor.
La pérdua y la ignorancia que compartece el animal...
...y la nueva propietaria del gos...
...fá que la seva conexión, que al principio es difícil...
...desitjada por cap de las dos partes, podríamos decir...
...si el gos parlés acabi siendo una amistad de verdad...
...tal y como ya predió el título del libro.
Y hoy nos acompañan el Sebastián Zamora.
Buen día, bienvenido.
Buen día.
Y el Pere Sureda. Buen día, Pere.
Buen día.
Ahora le he hecho la pregunta a la Marta...
...y me parece que le he puesto en un compromiso.
¿Es posible que tengan como protagonista un gos?
De un idó.
Sí, sí, hay bastantes, sí.
Y, precisamente, en el libro de la serie Nunes...
...una de las cosas que hace ella...
...para autojustificarse el hecho de que tiene que quedarse con el gos...
...y hacerlo de una manera no violenta...
...porque, además, vive en un edificio de apartamentos...
...que están prohibidos los gosos...
...es acudir a la bibliografía y habla de Condera...
...parla de grandes escritores, de Tolstoi...
...parla de muchos escritores que han tenido gosos...
...o en sus historias el gos es un elemento principal.
Sí, sí, sí, sí, sí.
¿Tú no habías leído muchos, Sebastián, antes de hacer este?
Sí, sí, la verdad es que después cuando te poses a pensar...
...no solo como protagonistas, sino como secundarios, por decirlo así...
...pero secundarios en papel importante, secundarios en frase, digamos...
...los gosos son recurrentes en la historia de la literatura...
...y también en el cine.
De hecho, los animales que son más próximos a los humanos...
...son, vaya, presencias muy habituales en las ficciones.
También, por ejemplo, el caballo.
Si te aturas a pensar, el caballo...
...la gran contribución del caballo a la historia del cinema es impresionante.
Pero, vaya, si nos asañamos a los gosos, sí, sí, nos encontraríamos...
...en la historia de la literatura.
De hecho, no sé si en TIÁ habías leído muchos libros con gosos...
...o habías visto muchas películas con gosos...
...pero, de hecho, esta historia de rabia parte de una experiencia personal, TIÁ.
Sí, en este caso es, como dices, un hecho real...
...que fue, lo que has dicho antes, la muerte de un gos...
...que la novela se convierte en una gosa para envarinamiento.
Y eso me pasó a mí.
Y fue un hecho que, obviamente, me...
...en fin, me arrepentió...
...marcar.
...aquesta es la palabra.
Y también me golpeó, me...
...me hizo mal.
Y me dejó por pleno.
Me dejó estorado durante bastante tiempo...
...porque es una cosa que es un poco difícil de entender...
...que alguien quiera...
...es decir, si alguien te quiere mal, ¿de acuerdo?
Es una cosa.
Pero que este mal se canalice a través de un animal...
...entonces yo lo creo, vaya...
...un hecho que siempre he dicho que se situa entre la estupidez y la maldad, ¿no?
Que son dos...
...duas fuerzas, digamos, que van juntas y que son bastante devastadoras.
¿Y esta rabia fue la pulsión que te hizo escribir esta historia?
No.
Normalmente se escribe mejor ya con el cap frío sobre cualquier cosa.
Y eso es lo que pasó también aquí.
Es decir, en realidad...
...el que yo tenía...
...que no tenía nada que ver con todo esto...
...era el proyecto de escribir una novela que pasas ahora.
Es decir, yo venía de escribir unas cuantas novelas...
...que se situaban en el pasado.
La de atrás era Reis del Món, antes de Rabia...
...y antes La Malcontenta eran novelas que pasaban en el siglo XX, en el siglo XIX...
...y volía hacer una historia que pasase en el siglo XXI y en el nuestro entorno.
Y tenía algunas ideas, pero eran ideas, de alguna manera, dispersas, que aún no tenían forma.
Después va a pasar esto, precisamente cuando estaba acabando de escribir Reis del Món...
...pasa cuando...
...cuando varen matar al meu K.
El Cooper.
El Cooper, es de él, efectivamente.
Y ya pasaba después, unos meses más tarde, durante el confinamiento, de hecho...
...que me dijeron que este hecho, que en un primer momento no había visto ninguna lectura literaria...
...me ayudaba a dar orden y a dar sentido a aquellos apuntes que tenía...
...para un posible proyecto de una novela que pasase en nuestro tiempo.
De repente, esta figura de un personaje solitario con un gos o una gosa que le matan al animal, etcétera...
...fue que todo agafase un cierto sentido y así es como va a comenzar.
Un de los argumentos importantes, yo creo, de las dos novelas, se basa en la convivencia entre hombres y animales...
...pero ni en un caso ni en el otro se personifica el animal, ¿no?
Es decir, tú no el tractas como una persona, el tractas como un animal, pero con la relación...
...aquesta de estima que tiene amo y animal, y en el caso del amigo pasa exactamente igual.
Yo creo que el Sebastià tracta mejor a Tyler que no pas a la protagonista, la Polo.
Porque ella se quiere distanciar, porque ella no la quiere, esta herencia que acaba de rebar de alguna manera.
No sabe qué hacer.
No sabe qué hacer.
Y comienza a buscar libros, a ver qué puede hacer con un gos.
Un gran de naves también, de entrada donde lo pones también.
Claro, y de hecho es muy grande.
Y ella tiene un apartamento de 40 metros.
De hecho, también me llega, con el libro de Antíap, un pagés que dice que no todo hombre sabe tener de gosos.
Y en el caso de la protagonista, de la amiga, no es que no lo sabas que ni tan sols estaba dentro de su idea...
...muy a la vida tener un gos, ¿no?
Pero la vida nos pasa en estos momentos y los personajes reaccionan como sabemos, como podemos.
Y en este caso ha sido una relación no buscada, pero que finalmente es una relación muy bonita.
Sí, y además hay una cosa muy interesante que es el dol, el proceso de dol, ¿no?
En el caso de la amiga, se ve el parallelismo entre el proceso de dol de la protagonista,
respecto a este señor que le ha dejado el gos de herencia y el dol del animal.
El animal tiene sentimientos, el señor es su amo.
Sí, yo me sentí culpado, perdona.
Sí, claro.
Cuando leí una de las frases que dice Sigrid Núñez, yo no la había pensado nunca.
Dice que los animales no entienden la muerte.
Y no se les puede explicar la muerte.
Claro.
Lo entienden como que la persona los ha abandonado, no hay.
Y este proceso de dol también puede tener que ver con el proceso humano de cómo ocupamos estos momentos dolorosos.
Eso es así, es decir, si los animales, al menos los animales que yo he podido observar,
hacen un proceso de dol que consiste en eso que da en Pérez.
Es decir, si dos animales viven juntos y uno muere, y ellos tenían una buena relación, por decirlo así,
el que queda ve que añora al otro y el cerca.
El va cercando por todo arreu, porque no capta la idea de que se ha muerto.
En tu caso pasó esto, ¿no? ¿No había un mocho que añoraba en Cooper?
El K añoraba al mocho.
Había un momento en el que en casa había un K que era en Cooper y un mocho que era en Mitchum.
Iban haciendo las estrellas de Hollywood.
Y el Mitchum murió, por cierto también en Varinat.
También.
Pero Sebastià, ¿qué pasa?
Espero que hayas cambiado de vecinos, o no lo sé.
Yo he cambiado de Varinat.
Lo de los gatos es más habitual porque hay gente que se dedica a matar malas herbas con pesticidas.
Y entonces los gatos van por allí, se les aderece el pesticida en el piel,
y mueren, como mueren también ocellas y pastiolas pequeñas que mueren por causa de los pesticidas.
Esto sí que puede ser más occidental, pero vaya, dentro de todo dices,
hombre, no hagan servir pesticidas, ya está.
En fin, esto sería otra historia.
Pero el caso es que cuando murió el gato, el gos, el Cooper, lo iba cercando.
Y ves que estaba estorado de que no hi fuese.
Porque no asimilan la idea de la muerte.
Lo que entienden es que hay una absencia que ha desaparecido la persona, o en este caso el animal que tenían al costado.
Claro, fíjate, Marina, que estamos hablando de sentimientos como el dolor o la ignorancia,
que quizás no atribuiríamos de una manera directa en el mundo animal,
pero en cambio, lo que sí que haríamos sería rabia.
La rabia sí que directamente nos empara, nos porta directamente a los gosos.
¿Quién tiene rabia, los gosos?
Claro, es una malaltía de gosos, la rabia.
Exacto.
Como malaltía.
Lo que pasa es que, claro, tiene una serie de lecturas metafóricas muy...
Por ejemplo, la rabia social, la que hace referencia a tu novela.
Sí, claro. La novela intenta describir, más allá de la historia de la gosa y su amor...
Natailor.
Sí, Natailor y su amor.
Aquestos dos personajes viven dentro de un entorno, y es un entorno rabioso.
Rabioso, ahora ya metafóricamente.
Un entorno en que hay crispación, falta de respeto,
un malestar continuo de las personas y una mala convivencia entre ellas.
Y eso es lo que intenta describir también en la novela.
De hecho, rabia pasa en Mallorca, podría pasar en cualquier otro lugar.
Hay muchos malos de nuestra sociedad moderna, desde el turismo masivo,
a la especulación urbanística, a la drogadicción, a la delincuencia,
lugares que existen y son muy vivos, pero intentamos no enseñarlos mucho.
¿Pero tú por qué te interesaba mostrarlo a este mundo?
Porque es mi casa. No es que yo visque en un núcleo turístico directamente.
No sé que consideren núcleo turístico toda la isla de Mallorca,
la zona donde yo vivo no es directamente una zona turística,
pero yo diría que toda la área mediterránea
estamos absolutamente condicionados por este fenómeno del turismo de masses
y que también más allá es un fenómeno que tiene una descripción económica y social y política,
pero que después tiene unas consecuencias directas en la vida de las personas.
Y además son directas estas consecuencias en forma de muchas cosas,
pero sobre todo, es decir, la masificación contribuye a la agresividad
y contribuye a que de alguna manera rebajar las expectativas de vivir una vida mínimamente bonica.
Es decir, aumenta las expectativas del lletjó.
Y una de las peores cosas que nos pueden pasar es vivir dentro del lletjó,
porque el lletjó acaba tomando muchas formas.
Entonces, este lletjó también es una forma de rabia o la caba causada.
De alguna manera se retroalimenta.
Y la literatura de Sebastián Zamora siempre tiene esta ironía fina,
y esta convivencia de vecinos que decíamos resulta que el de la derecha es insuportable
y el de la izquierda es más tranquilo.
Y como ya dije que también era un retrato político y social de todo plegado,
no sé si querías aquí lanzar un mensaje de alguna manera o otra.
Yo, si hacemos la broma con el Josep Lluc, el editor del libro,
que ve que era el libro con las metáforas más obvias que se podía encontrar,
porque es todo muy claro.
Efectivamente, él vive, el personaje vive en un barrio de chalet de aquellos adosados
y tiene un de ahí a la derecha y uno a la izquierda.
El de la derecha, efectivamente, es muy conflictivo, muy agresivo, es insuportable,
no hay manera de tratarlo.
El de la izquierda no dice nada, no sabe ni si es.
El de cualquier cosa, dices que cada uno haga la lectura que quiera,
pero obviamente hay una lectura política del libro
y también hay una lectura sobre lo que ahora están hablando de manera tan cotidiana
que es el auge de las extremas drogas y de los populismos más violentos y más agresivos.
Y ahora ya nos estaba hablando de esta sociedad masificada, de este turismo masificado
y de hecho el amigo pasa a Estados Unidos en un barrio lleno de gente,
pero en cambio habla de la solitud y de cómo en un lugar donde hay tanta gente
y puedes estar tan conectado, acabas sentiéndote muy sol,
que también es el lenguaje, también es este discurso que hay debajo de esta historia del amigo.
Claro, es una mica lo que quería decir yo.
A Ràbia, la novela de Sebastià, que se hubiera tenido que decir Natailor, según mi opinión.
Aquí le surge la vena del editor.
Que no comparte el autor.
Es una historia tan sencilla, tan humana, tan propia, que Natailor es la protagonista,
pero también hay otras protagonistas que te las estimes,
que te esperas que lleguen al bar a hacer la copa y repetir un cierto ritual cotidial
y el paseo que hace el protagonista con Natailor cada vesprada.
En cambio, en el caso del amigo, esta libertad que da la plaza, que da el suburbio, no es.
Y entonces, precisamente, la escritora que rep en Valencia, el Apolo,
se ha de buscar referentes, se ha de buscar maneras para justificarse y para entender.
Y hay trozos muy guapos en los que cuando él ya comienza a comprender cómo son los animales y tal y cual,
piensa cómo me hubiera gustado a mí ver, nacer y hacerse grande este gos que se me está muriendo.
Terrible, ¿no?
Es terrible.
No poderle preguntar dónde vienes, pero qué vida has vivido antes de llegar aquí.
Exacto. En los dos libros hay también una reflexión, en el caso de Sebastián Zamora, sobre el talento.
Porque el protagonista es escritor, pero hace tiempo que no escribe porque dice que le falta talento.
Me gustaría preguntarte qué es talento.
Y en el libro de la Amic también hace muchas reflexiones sobre la escritura.
¿Muchas?
Que son una preciosidad, por ejemplo, digo, las cosas se escriben con la esperanza de poderlas controlar, ¿no?
Por ejemplo, sobre la escritura, sobre el talento, ¿dónde nos posicionamos? ¿Cómo lo veías?
¿Us ha servido también para reflexionar sobre este oficio que es escribir, sobre los libros, por ejemplo?
Sí, es decir, el talento es muy, como todas estas cuestiones relativas a la literatura,
yo diría que es muy difícil de definir, pero una cosa que es el talento es lo que hace que lo que escribe uno
pueda ser útil a alguien más.
Puede ser de algún interés para alguien más.
Cuando digo útil, no quiero decir útil para hacer, no sé qué,
hay utilidades que son prácticas, ¿no?
Pero después hay utilidades que son que sencillamente la utilidad de ayudar a vivir, de acompañar a vivir.
Y el talento es lo que hace que una cosa escrita tenga o no tenga esta cualidad de acompañar a alguien más.
Y esto no tiene una explicación, esto aparece o no aparece.
Y el personaje de Ràbia, efectivamente, que es un personaje y narrador al mismo tiempo,
es él quien nos cuenta todo lo que pasa desde el comienzo al final, es una voz.
Yo siempre he dicho que en Ràbia la novela es una voz que habla, no es otra cosa.
Y él pensaba que no, que no la tiene.
O que si la tiene en algún momento ha desaparecido y, por lo tanto, lo ha dejado estar.
¿Y el talento de un editor, Pere, es haber trovado una obra como esta, como la Amic,
y que la seguimos recomendando porque es un libro que se ha de leer sí o sí?
El talento de un editor es equivocarse.
Ah, que veo.
Porque si no se equivoca, quiere decir que no tría.
Y si no tría, quiere decir que no tiene elementos, libros, novelas, propuestas para leer.
Yo siempre he pensado desde mi punto de vista personal que soy un lector privilegiado más que un editor.
Porque puedo leer libros que, además, si me gustan, si me interesan,
después los puedo publicar y me da mucha ilusión ver los reparadores de las librerías
y compartir los sentimientos que yo he tenido con estos libros.
Por lo tanto, el talento del editor yo creo que es aquel de leer, leer,
triar y equivocarse y encargarla y equivocarse los próximos meses.
Pero quizás dentro de 10 años o de 15 años,
aquel libro que tú has publicado hace 20 años ahora se está vendiendo
o ahora se está hablando del autor porque ha muerto,
o porque le han dado el premio Nobel o por lo que sea.
Por lo tanto, el universo del editor, digamos que no se acaba nunca.
Es infinito, ¿no?
Sí, yo creo.
Sebastià, Alza Mora, Pere Sureda,
gracias hoy por ser aquí con nosotros en aquest Fil Conductor
que va a tejer la Marta Vives y que recorda que de libros hay tantos
y que a veces está bien, ¿no?
Mira, más allá de cada novedad que va apareciendo, que también,
pero más allá del nuevo.
Las librerías están plenas de historias de hace años que se han de recuperación, sí.
Gracias por todo y...
Y nada, que este amigo y esta rabia no entiendan de fronteras.
Gracias a vosotros.
Y quería afegir que el talento de los buenos editores fuera mental,
es decir, que es un placer estar al costado de un de ellos.
Aunque te digan títulos que ya no pondrías la teva obra.
Sí, exacto.
Mira, no se pueden estar.
Si lo hubiera traduido yo en castellano ya lo hubiesen visto.
Gracias a todos dos. Gracias, Marta.
Adiós.
Juliana Canet, Pep Plaza, Roger Coma, Elena Gadel, Mariona Escoda,
Neus Rossell, Núria López, Edu Esteve, Charlie P y Toni Cruanyes.
A todos, aviat se les congelará el sonrío.
Porque unas criaturas encantadoras...
¡Ay, madre!
...posarán a prueba la paciencia y el humor.
¡Torna a López! Estrena de la nueva temporada a TV3, esta noche.
Esto cansa, eh.
Es armonía pop, P o P.
Do mayor, do sol, la menor, fa.
Partida con sol.
Súper fácil, easy, tranqui.
Diseptes y diumenges de 9 a 12.
Faremos fácil lo que parece difícil de explicar.
¿Y eso cómo se hace?
Pues fácil.
Aquest estiu per refrescar cos i ment.
Cremeta i suplement.
Diseptes i diumenges de 9 am a 12.30 el suplement d'estiu.
Refresca les oïdes i posa la ment a l'ombra cada cap de setmana.
Con Albert Montilla.
¿Estás comprometido?
¡Hombre!
¿Cómo puede ser?
Con la novia toda la vida, seguro.
Sí, señora.
¿Ves?
Bueno, ya me llamo.
Yo pensaba que era gay.
¿Yo también?
¿Qué dices?
Ah, sí.
Son unas otras masculinidades y los hacemos maricas a todos.
El matí de Catalunya Ràdio,
con Marina Romero.
Pasan 7 minutos ya de dos cuartos, de 12, de qué...
Divendres, no, no, no.
Hoy es dijous 3 de agosto.
Hoy es dijous 3 de agosto.
Las ganas que sean divendres como las que debéis tener todos los que estéis trabajando.
Porque a l'estiu la gent treballa, eh.
Com a vegades ens oblidem, parlem molt de la gent de la cansa, del caos a l'aeroport,
però la gent també treballa.
Escolteu-me, que aquest dissabte farà un just un mes que,
coincidint amb una nova polèmica decisió de Elon Musk a Twitter,
l'empresa Meta, per tard la de Mark Zuckerberg,
va posar en marxa Thruits, que és la seva alternativa
de la popular xarxa social fins fa poc de l'OCEI, de las piuladas.
Una nueva aplicación que, per qüestions legals,
encara no ha arribat a la Unió Europea,
però que, tot i així, només cinc dies, va arribar als cent milions d'usuaris,
per tant, va ten el rècord que tenia fins llavors al xat GPT.
Aquesta mateixa setmana, però, hem sabut que aquesta bombolla s'ha desinflat,
perquè d'aquests cent milions d'usuaris, només la meitat estan actius.
Volemos hablar con Albert Cuesta, que es analista,
es periodista especializado en el mundo digital
y es colaborador de Catalunya Ràdio.
Albert Cuesta, buen día.
Buen día Marina.
Encara estás trabajando tú?
Sí, me parece que se me falla el capo con esto del dijous y el divendro.
Sí, perdona, perdona.
A veces tenemos el capo.
A la luna de València.
Escolta, tú eres una de las personas que ya ha podido utilizar
y analizar Thruits como usuario,
aunque aún no se puede hacer servir a la Unión Europea.
¿Cómo lo has hecho?
Porque hay canales extraoficiales de descarga de aplicaciones.
Y yo lo hice servir hace unas semanas a este canal
y lo instalé, lo probé,
lo veía que no me gustaba y lo desinstalé.
Ahora te he dicho que no lo podría hacer,
porque naturalmente no soy el único que ha hecho esta prueba
dentro de la Unión Europea, Meta lo detectó
y ahora hasta la gente que se la ha descarregado por canales extraoficiales
lo tiene bloqueado, o sea que no funciona aquí.
Yo creo que el hecho de que no funcione Europa,
hablabas de problemas legales, es cierto.
Dicen que Meta está pendiente de las autorizaciones de la Unión Europea.
Yo creo que es más aviat una cuestión política.
Es decir, Threats pinge de Instagram.
Si tú tienes un perfil de Instagram, ya tienes un perfil de Threats.
La única cosa que hay que hacer es activar la aplicación
si vives en un lugar donde la puedes descargar.
Pero si Meta tiene reticencia respecto a las restricciones de privacidad
que impone la Unión Europea, también las debería tener respecto a Instagram.
Y Instagram funciona en la Unión Europea.
Yo creo que más aviat, Zacarbert, lo que está haciendo es decirle a la Unión Europea
que si compliquen mucho la vida con Facebook e Instagram,
que las datos no pueden estar fuera del territorio europeo y todo eso,
no os dejaré jugar con la nueva juguina que se llama Threats.
Lo veis, ¿cómo lo tenemos que pronunciar correctamente?
No sé, tal vez mi inglés no es perfecto, pero yo te dejo decirlo a Threats, pero ya entendemos.
Lo fácil que era decir Twitter.
Bueno, era muy fácil y ahora ya no lo podemos decir a Twitter tampoco.
Y no podemos decir Twitter ni retweet ni retweet.
Ni piulada, ¿cómo lo tendremos que decir ahora?
No lo sé, es un debate que hay en la red.
Hay gente que aún cuenta con pasetas.
Imagina si ahora los han de hacer cambiar la manera de decir retweet.
Escúchame, explícanos cómo es esta red social que tú ya has podido tocar.
¿Se parece mucho a Twitter? ¿Es muy diferente?
No, de hecho es lo mismo que Twitter.
Zacarbert tiene una historia amplia de copiar a funciones de otras cosas que no ha podido comprar.
Zacarbert intentó comprar Twitter Fans y Twitter no se dejó.
Y ahora ha visto la oportunidad, con todo este comportamiento aparente de Elon Musk, de captar usuarios emprenhados.
Y lo que he hecho fue traer una copia directa de Twitter con una función que creo que es la que le dará viabilidad,
que es lo que decíamos de esta vinculación a Instagram.
No te has de dar alta el lloc. Si ya tienes Instagram, que hay 2.000 millones de personas en el mundo que ya lo tienen,
ya tienes un perfil de Threads instalándote en la aplicación.
Cuando Threads salió era un Twitter bastante limitado, en el sentido de que, por ejemplo, no tenía mensajes directos,
no tenía cercador, no tenía fit cronológico,
solo podías ver los artículos, los posts, los apuntos de Threads al que te decía el algoritmo.
Todo esto fue por presas, para aprovechar la mala humor de los Tweetaires,
pero está claro que Threads lo incorporará a estas cosas.
Por ejemplo, esto del fil cronológico estricto, que solo ves los apuntos de la gente que te sigues,
esto ya lo han incorporado y lo incorporarán otras.
En realidad, la cuestión está en que si tú tienes Twitter y también tienes Instagram,
resulta relativamente sencillo marchar de uno al otro,
porque es muy probable que la misma gente que tú sigues o que te siguen a Twitter,
también tengan un perfil de Instagram.
¿Tú crees que realmente es futuro? Acabaremos todos pasando a Threads o no?
La gran pregunta, ¿eh?
La gran pregunta, a ver, yo creo que si marchas de Twitter,
que es una cosa que hay gente que dice que hará y yo creo que no hay tanta que lo esté haciendo,
el lugar lógico para ir es Threads, con todas las implicaciones.
Lo que no parece claro que esté pasando es que haya otras alternativas más respectuosas,
como por ejemplo el Mastodon.
Mastodon creo que tiene 8 millones de usuarios de alta y 2 millones y medio de usuarios mensuales activos.
Por lo tanto, es una 100 veces menos poblado y menos activo que Twitter.
Y Twitter, a su vez, está a una hora de la magnitud por debajo de los usuarios de Instagram.
La cuestión yo creo que es doble.
Una, por una banda, tienes que ir a otra plataforma de meta.
Mi recomendación es no ni hablar de ella.
Pero yo soy un caso extremo porque yo no hago servir productos de meta.
Yo no hago servir ni Facebook, ni Instagram, ni WhatsApp,
porque no quiero que este complejo chocolate de datos tenga las mías.
¿Y se puede vivir sin estas redes sociales?
Yo tengo 12 adresas de correo electrónico.
Se puede contactar por signal, por Telegram, por Google Hangouts,
por iMessages de Apple.
WhatsApp no me hace falta.
Y diré que si hay alguien que me obliga a renunciar a mi privacidad
para poder comunicarme,
quizás soy yo el que no está interesado en hablar con él.
Dito esto, insistiendo en mi recomendación de no hacer servir plataformas de meta,
yo creo que Threats es la que tiene más todos los números de endurso.
También digo que eso que decías tú al comienzo de que se ha desinflado
en las primeras semanas.
Probablemente el modelo de usuario que está en Instagram,
muy sensible al posturet, a las marcas, a este tipo de cosas,
es un perfil de usuario diferente
con el que escribo mensajes curtos de 250 espacios
explicando cosas concretas en un enlace.
En este sentido diré que si esperemos que haya gente que haga tuits,
o sea la que verá en los tuits en un lugar que no sea Twitter,
otra plataforma que tenemos que observar muy cerca es TikTok,
porque resulta que TikTok, en estas dos últimas semanas,
también ha activado una función de que además de pujar vídeos,
puedes pujar textos.
Y eso, sabiendo lo adictivo que es TikTok,
podría ser una amenaza no ya por Twitter, sino también por Threats.
Claro. ¿Tienes cuenta de TikTok tú?
Naturalmente, yo tengo cuenta de todo, porque en la tarea que hago
hay que poder probar todo, pero yo no soy usuario de TikTok
y me parece una plataforma terrible.
Si, para que os deis una idea, TikTok es el doble adictivo que Instagram
y el triple adictivo que Twitter.
Y cuando digo adictivo, lo digo en términos de minutos de permanencia al día.
Un usuario y media de Twitter se pasa 30 minutos al día.
Un usuario y media de TikTok se pasa 1 hora y media, 90 minutos.
Es que claro. ¿Tienes la sensación que los que no estamos a TikTok
nos estamos perdiendo algo?
Porque tal vez haya una parte de la comunicación que ya evoluciona aquí.
Por ejemplo, los periodistas hace mucho tiempo que nos hacemos razón
y damos por válidos las declaraciones que hacen los políticos a Twitter.
No sé si esto acabará pasando tan bien en TikTok.
Claro, esto es uno de los factores que hacen que no marchemos de Twitter del todo.
Hablamos mucho de Twitter, hablamos mucho de el más, del cambio de nombre a X y todo eso.
Pero Twitter es una bombolla básicamente de periodistas y de políticos.
Y tenemos la tendencia terrible de hablar de lo que nos afecta a nosotros
como si afectase a todo el mundo.
Pero lo que te decía, Twitter tiene 250 millones de usuarios
y está muy por debajo de otras redes sociales.
A mí también me recuerda al fenómeno del iPhone.
Yo diría que Twitter es como el iPhone.
O sea, fíjate que muchos periodistas tendecen a hablar sobre todo de cualquier cosa que hace Apple
porque ellos tienen un iPhone.
Cuando, en realidad, en la audiencia, solo uno de cada cuatro espectadores,
audientes y lectores tiene un iPhone.
Los otros tres tienen un teléfono.
Uno de los motivos por los cuales es poco probable que la audiencia,
la gente que está, que estamos en Twitter,
vamos a plataformas más pequeñas como Mastodon,
es que allí no hay periodistas, no hay políticos y no hay medios.
¿Esto que dices tú de que los medios comienzan a comunicarse
y los políticos comienzan a comunicarse y difondrarnos cosas bien?
¿Qué es lo que tú dices?
Que los medios comienzan a comunicarse
y los políticos comienzan a comunicarse y difondrarnos cosas vía TikTok
puede ser un activo adicional.
Sí, sí, pero pense que también
estos mateixos periodistas y políticos y medios
también lo están haciendo por Instagram.
Ya no debería ir a TikTok.
Hay una pregunta que hacemos todos y todas.
¿Cuáles intenciones realmente tiene Elon Musk en Twitter?
¿Qué quiere hacer exactamente?
¿Son intenciones ocultas?
Estamos hablando de una persona muy inteligente
y sabe muy bien lo que hace.
¿Qué piensas tú?
Que seguramente las has estudiado más que nosotros.
Musk ha aprendido medidas muy impopulares
entre la parroquia de Twitter,
lo de limitar la cantidad de tweets que puedes ver,
solo afegir funciones nuevas a la gente que paga 8 euros al mes
con el Twitter Blue,
retallar el acceso de aplicaciones externas
y no ser que paguen unas cuotas de acceso importantes.
Y por eso, por ejemplo,
hay muchas webs que tienen aquella finestreta al costat que posa.
Aquestos son nuestros tweets más recientes.
Aquestas finestretas han dejado de funcionar todas
porque a las plataformas de hacer blogs y de hacer webs
no le pagan a Musk la cuota para acceder.
Bueno, dicho esto,
yo creo que las medidas que ha aprendido Musk
antes de la primera fase,
desde que compró Twitter en el mes de, creo que fue en noviembre,
eran muy lógicas por la rendibilidad.
O sea, aquel tío lo que quería era hacer Twitter rendible.
Y por eso va a despachar, va a ser el primer,
va a ser pioner despachando personal,
cosa que después van a hacer muchas otras empresas,
y va a comenzar a posar preu a funciones que,
fins alas horas, eran gratuitas.
Por eso, van ser tan muy mal acollidas por un público
que, en general, está muy mal acostumado a tener barra libre.
Las últimas cosas que ha hecho ya no las acabo de entender tanto.
En Musk, este cambio que ha hecho de Twitter a X
es un cambio que creo que es un llave.
Sí, eso lo dijiste a las redes sociales, lo dijiste a Twitter.
Dijo, esto es un llave.
Es que es un llave porque, o sea, él decía,
he cambiado el nombre de la empresa,
he cambiado el nombre de la plataforma,
pero instalabas la aplicación y la aplicación continuaba teniendo
como icona el ocellete, cosas de este estilo.
El cambio no va a ser homogéneo a las aplicaciones de Android,
a las de iPhone, a las de web y a todo eso.
Además, ha triado X porque X es una obsesión por este hombre.
Fa 23 años ya va a fundar un banco digital incipient
que se llamaba X, que después el va a comprar PayPal.
Después, muchas de las iniciativas de él
llevan la letra esta,
comenzando por una de las filas, si no lo entiendo,
pero, por ejemplo, la empresa de coets se llama Space X,
uno de los primeros modelos de coches Tesla es el Tesla Model X
y entonces, para él, la X es la incógnita que desempata la ecuación.
Lo que pasa es que ella ha dicho que esta X pretende ser
lo que se llama una superaplicación,
que sirva para hacer muchas otras cosas
más allá de publicar tuits.
Por ejemplo, su modelo es la china WeChat,
que tú vas a la china y no puedes hacer nada,
no puedes comprar, no puedes hacer servicios públicos,
no puedes llogarte, no puedes vivir
sin tener WeChat, que es donde centralizas
toda la actividad como ciudadano.
Él quiere que la X sea esto al occidente.
Yo creo que llega tarde, porque WeChat creció en la china
porque llegó en un momento en que los chinos
se conectaban a internet vía móvil,
no tenían conexión a internet y no estaban digitalizados.
La sociedad china se ha digitalizado a caball de WeChat.
La sociedad occidental, en general, ya está digitalizada
y muchas de las cosas que los chinos hacen en WeChat
nosotros las hacemos de otra manera.
Max, yo creo que se va...
Nos hemos preguntado todos por qué había pagado
44.000 millones de dólares comprando Twitter.
Una de las que, por cierto, la mitad son de la C de WeChat
y la otra mitad son de inversores externos.
Pero yo creo que ahora...
Yo creo que en aquel momento,
en aquel momento,
aquí lo que hace es conseguir una plataforma
de visibilidad personal.
Él comenzó Twitter con 80 millones de seguidores
y ya entiendo casi todo.
Parece que ralla los 150 millones.
Ya solo por eso ya ha ganado.
No sé si esto vale 44.000 millones.
Lo que sí que es cierto es que con los 44.000 millones
ha conseguido...
No va a partir de cero con esta plataforma
para hacer compras, para hacer gestiones,
sino que parte de una base
de 200 millones de usuarios de Twitter
que a lo mejor unos cuantos compran.
Como mínimo, él sabe quiénes están dispuestos
a pagar alguna cosa,
que son los que pagan ya 8 euros al mes
para tener la insignia que establaba de Twitter Blue.
Claro.
Ahora que hablabas de la sociedad china,
¿qué ha pasado en las últimas horas
con el gigante tecnológico chino Alibaba
que quiere justamente el mundo de la inteligencia artificial?
Bueno, Alibaba es una de las...
ya es una de las nueve empresas del mundo,
cinco son nordamericanas,
que es puntera
con aplicaciones de inteligencia artificial.
Lo que han hecho ahora Alibaba es seguir las pasas
precisamente de meta,
que es que han posado un régimen de código abierto,
o sea, disponible para el público
porque empresas más pequeñas
pueden hacer servir su modelo de inteligencia artificial.
Ya, hasta ahora,
los grandes modelos de inteligencia artificial,
uno es el que tú mencionabas, el ChatGPT,
que es de OpenAI,
que es una empresa participada por Microsoft,
y el otro es el BART de Google.
Aquestos dos no son de código abierto.
O sea, solo OpenAI sabe cómo entrenar a ChatGPT
y cómo funciona su algoritmo,
y en el caso de BART pasa lo mismo,
pero es Google quien controla.
Tan meta como un modelo que se llama dos
como Alibaba esta noche,
han anunciado que los modelos de inteligencia artificial
serán públicos.
Tú te los podrás descargar.
Si eres una empresa que quiere incorporar funciones
de inteligencia artificial,
no les habrás de pagar nada
para hacer servir su modelo.
Bueno, a no ser que tengáis,
si no me equivoco,
más de 700 millones de usuarios únicos al mes.
Vuelve a decir que entonces es una aplicación comercial
que entonces les tienes que pagar licencia.
Yo creo que esto,
sobre todo lo de meta,
pero el hecho de que los chinos bajen al revés,
cambia un poco las reglas de lo que está pasando
en estos últimos meses con los algoritmos.
El hecho de que tú puedas no solo entrenar
tu propio algoritmo,
sino que puedas decidir con qué reglas funciona,
cambia completamente el parónama
de la aplicación de la inteligencia artificial
a los negocios.
Sí, o sea, cambia de paradigma o panorama total.
Sí, yo creo que sí.
Hay que ver exactamente hasta qué punto
cuando tú haces servir el algoritmo
de meta o el de alibabá,
estás también comprometiendo a entrenarlos
a alimentar el original.
No sé, un caso hipotético.
Ahora se acusan a los algoritmos
de viajos en términos de género,
de raza, de política.
Si tú bajas un algoritmo
y lo instalas a tus servidores,
puedes auditar si este algoritmo
tiene o no estos viajos
y si los tiene, cambiarlos.
Y incluso puedes invertirlos.
Podrías decir, si el algoritmo original
penaliza a la gente de color,
puedes hacer que tu algoritmo
basado en el de meta o el de alibabá
no solo no penalice a la gente de color,
sino que la favorezca
frente a la gente de otra etnia.
Albert Cuesta, cuántas cosas aprendemos
con tú, eh, madre mía.
A la vostra disposición, por cuanto quieras.
Yo te conozco muy bien
los oyentes de Catalunya Ràdio,
porque es analista, es periodista
especializado en el mundo digital
y colaborador de esta casa.
Gracias y si pasas vacances,
que tengas un buen estío,
pero si hay cualquier cambio
en todo este mundo que dominas
y los otros no hay que aprender tanto,
nos avisas.
Entendidos, muchas gracias.
Adiós, Albert, adiós.
Buen día.
Cinco minutos y serán las doce.
Gemma Puig, buen día.
Buen día.
Tenemos este riesgo de incendio
desde hoy hasta el dissabte.
También tenemos Protección Civil
a esta hora reunida
con el Comité Técnico del Pla Infocat
con todos los operativos y organismos
para evaluar la situación de riesgo de incendio
y si es necesario o no tomar alguna medida.
Y hemos visto que llovía aquí en Barcelona.
No sé qué ha pasado a la resta del país.
Ah, todavía llueve.
Sí, sí, sí, todavía llueve.
Van a llegar enrullados, sí.
Pero esto está pasando
solo a la capital catalana o más allá?
No, están pasando en otros sectores de la costa,
desde el Garraf, Baix Llobregat,
Maresme,
también el prelitoral,
los Vallèsos
y también hacia las comunidades interiores
de Barcelona y Girona.
Sobre todo,
estos enrullados
van descargando de forma irregular.
No dejan grandes litros,
pero afectan sobre todo este sector.
Barcelona y Girona han caído cinco litros de rubí,
de Sitges, de Vallirana,
cuatro de Sant Pau de Segurías,
de Rallinàs,
dos de Paredes del Vallès,
dos de Baga.
Por tanto,
inestabilizado es este fron,
que hace días que anunciamos
que nos va creciendo
y que, por tanto,
nos está llevando este cambio de tiempo.
De momento,
con precipitaciones,
pero ahora mismo
ya se empieza a notar
lo que también hace días
que anunciamos,
que las temperaturas
tiran hacia abajo
y, por tanto,
ahora ya se nota que,
respecto a ayer,
las temperaturas son más bajas
y aún se hará más evident
de que ahora es el mediodía
y la tarde.
¿Y el fin de semana?
Porque claro,
somos a dijous,
divendres,
el fin de semana para muchos,
después,
¿qué dice la previsión?
Demás que bajarán
una mica más las temperaturas,
sobre todo
hacia las comunidades interiores
y hacia el Pirineu,
ya comenzarán
a remontar un poco la costa.
Sí que,
tanto mañana como todo el fin de semana,
hará calor,
más abajo
de lo que tocaría
por la época.
Al fin de semana
el tiempo se estabiliza,
pero tanto hoy como mañana
lo que tenemos que estar
muy, muy pendientes
es del vent,
el vent que bufa
los dos extremos,
la Tramuntana y el Mastral,
la Tramuntana,
el Empordal y el Mastral
hacia las terras de Libre,
con mal a mar
y, por tanto,
de una parte,
precaución por lo que hace
el peligro de incendios
y, por otra parte,
también precaución
con esta situación marítima
que aún se complicará
un poco más.
Pues, escucha, mira,
todo lo que esté bajando temperaturas,
imagino que ayudará,
que ayudará realmente
a que el riesgo de incendio
no sea tan, tan elevado
y mira que esta agua
bienvenida sea también.
Exacto.
Mira, me dicen,
me dicen,
me dicen el cronista
parlamentario de referencia,
José María Martí Rigaú,
que se han jugado plou también.
Muy bien.
Para si alguien
tenía algún dubte
abraçada
para el José María Martí Rigaú.
Ah,
nada, Gemma,
entonces volvemos a hablar
mañana,
mañana trabajas o no divendres?
No,
mañana no.
Ah, ¿lo ves?
Ahora que hago vacaciones.
Escúchame,
explícalos a los oyentes
de los horarios que haces,
porque de vez en cuando
hacemos cosas
diferentes.
Claro.
El estiú es diferente,
entonces
nos combinamos
para todos hacer vacances
y para todos estar aquí
y para estar todo alrededor
y entonces
hacemos horarios diferentes,
mañana no trabajo.
Gemma,
gracias
y que vayan muy bien
los días de descanso.
Muchas gracias.
Que vayan bien.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
Gracias.
en esta programación especial que compartimos a motivo del estiú.
Por cierto, mañana, que no me olviden,
mañana será el viernes, el viernes 4 de agosto,
y podremos escuchar una entrevista que nos hace mucha ilusión.
Es una de las premiadas.
Con la Medalla d'Or de la Generalitat,
lo sabíamos hace pocos días, hablábamos con ella
y le pedimos que nos vingués a ver un día aquí en el Estudio de Catalunya Ràdio.
Ha cumplido con la promesa, porque se va a comprometer,
así que mañana, a partir de las 10,
María del Mar Bonet al Matí de Catalunya Ràdio.
María del Mar Bonet, Medalla d'Or de la Generalitat,
un reconocimiento que se rebrá a partir del 7 de septiembre.