logo

El matí de Catalunya Ràdio


Transcribed podcasts: 1714
Time transcribed: 71d 7h 0m 21s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Son las 8 de la mañana. Buen día, Cataluña. Somos y somos el matí de Catalunya Ràdio.
El país se le ha olvidado que no se aplaura ni poco ni mucho, se le ha olvidado del todo.
Los rochazos de la tarde de este cap de semana son miséria compañía,
aún que hayan servido para traer la polsa para agua.
Después de más de 30 meses de sequera,
caldría que ploguese 10 veces más para calmar las 7 que tiene la Tierra.
De hecho, hay zonas, como el Pla de Lleida, precisamente una de las más castigadas por la falta de plujo,
donde con poca trabajo han caído cuatro gotas.
Es verdad que si se comparan dadas,
este no es aún el episodio de sequera más grave que hemos tenido en la historia en los últimos años,
pero sí que los científicos ya están avisando que si las previsiones insertan,
lo serán.
Será el más grave y, además, va a traer récords.
Sobre el terreny de momento, se ha producido una situación inédita en el último siglo y medio,
y es el tancamiento, hoy hace una semana, del canal de regadío más grande del país, el canal de Urgell,
síntoma indiscutible de la gravedad de la situación.
Si entendemos el clima como una película y los cambios de tiempo como las escenas de esta cinta,
a partir del estudio de las series de dadas que han recopilado los científicos,
es evident que el clima a día de hoy ya es diferente.
Son diferencias que se ven en forma de temperaturas más altas,
donadas de calor, de temporales y de sequeras más frecuentes y más intensos.
Un cambio que es real y que ya nos está afectando mientras que nos lo miramos con cara de no entender nada.
Estamos atónitos ante la sequera, que es sólo un síntoma de este clima nuevo.
Esperando que llueva como si la lluvia lo solucionara todo
y nos hubiera de volver la primavera, la tardor como era antes,
nos hubiera de hacer que los embasamientos estuvieran llenos y que el rey tornara a los campes.
Ha pasado que cada vez que ha faltado agua, tan buen punto ha plogado,
nos hemos olvidado de la sequera y nos hemos seguido viviendo igual,
hemos seguido consumiendo igual, pensando tan poco igual.
Y es un error garrafal seguir igual, hacer como si nada.
Necesita un debate tranquilo y serio sobre la agua,
al margen del partidismo político, difícil esto en plena precampaña,
y al margen de los intereses sectoriales.
Un debate donde hablen los expertos, los geógrafos, los climatólogos,
los físicos, los técnicos, tienen mucho a decir en este debate
con argumentos, con propuestas y lo que es más importante,
con compromiso para abordar seriosamente un problema
que ya no encaja ni con el refranye popular,
porque en abril tampoco nada de igual.
Este es el llenso de las noticias,
pero antes, el tiempo y el tránsito.
Comenzamos precisamente amb el temps amb la Gemma Puig.
Comencem avui el dia i ho fem amb aquest matí fresc,
amb algunes boires matinals, sol i bandes de núvols prims.
Avui una junta de sol,
y a la tarde nubladas inofensivas.
Y el tránsito, atención a la movilidad,
en este matí de dimarts, Marilos García.
Buenos días, porque la línea R2 de Rodalia circula cada 30 minutos
entre los envíos de Caldes y Barcelona,
con refuerzos entre Vila Nova y Barcelona
por un incendio en el cuadro de señalización automática de Gabà.
Los trens regionales del corredor sur R13, 14, 15, 16 y 17
mantienen la oferta habitual con desviamientos puntuales
por Vila Franca, todas las líneas pueden tener retards.
A las carreteras cuas habituales,
los accesos a Barcelona y las rondas,
sin incidencias destacables, a banda de los bancos de boira,
a la C17 de Gurpa Ceba y Autopista P7 y carretera C35
entre Vidreres y Maçaneta la Selva.
A buen precio y esclat, te ayudamos estalviando
las compras. Aprofita el 5% de bonificación
con carne y peixe fresca con tu tarjeta cliente
hasta el 18 de junio. Consulta los detalles
a buen precio y esclat. A buen precio y esclat,
cuando te apaga, nuestros frescos bajan.
Precisamente tenemos que empezar hablando
de estos problemas de rodalías que ahora nos apuntaba
un poco. Vamos a agarrar la remfa
este mañana, aneo con previsión y cargados de paciencia
porque los trenes se vuelven a circular
con mucho retardo por culpa de un incendio que hubo
ayer en la estación de Cabay que está afectando
los sistemas de señalización. Los técnicos de DIV
no han podido resolver la varilla que esta mañana
ha dejado atrapados más de 4 horas los viajeros
que hacían el trayecto entre Barcelona y Vilanova,
porque ahora a la R2 solo pasa un tren cada media hora.
Se confirmaba la María Luz García
y también hay retratos a las líneas regionales
R13 y R17 porque han de desviar
los convoyes por Vila Franca.
Y para actualizar exactamente las afectaciones
de esta incidencia, tenemos la estación de Sants,
la Unidad Móvil del Matí de Catalunya Ràdio
con el José Antonio Rodríguez y el Lluís Freixas.
¿Cómo está la situación ahora mismo, buen día?
Bon día, desesperación y caos. Los usuarios de la R2
están desesperados, son trens con retards incerts,
directamente algunos están cancelados,
todos plegados por esta varilla responsabilidad de DIV
que a esta hora están investigando y a las andanas
11 y 12 de Sants, el personal de la estación
ha bajado para avisar a los pasajeros que todos
los trens van en retardo y por todo arreu,
se han quedado tirados.
Yo tenía que ir abajo con el tren,
había un tren antes que no he podido entrar
porque semblaban ovejas y es que no se podía entrar.
Bueno, quería agafar el de Reus para intentar agafar
un bus o lo que sea, pero bueno, ya hace 10 minutos
no fijan nada, ninguno dice nada, entonces bueno,
está todo parado y es una mierda, sinceramente.
La pitjor parte, Laura, se la importan los que han
dejado de cancelar todos los trenes.
Bienvenido, bienvenido, y se repite la situación
de ayer a la noche, que hablábamos con algunos
usuarios que estaban atrapados en este tren,
en este trayecto hacia Vilanova desde Barcelona,
que no sabían nada, que es que a fin de todo ellos
llamaban a los monstruos, pidiendo información,
a ver si alguien les podía explicar qué estaba pasando,
porque no había información por parte de nadie,
por lo tanto, una vez más, todo se soluciona
como siempre a base de la paciencia de los usuarios,
pero es que estos retos de rodillas por culpa
del incendio que había acabado,
y tenemos que afegir los problemas que ya por renovar
los abonamientos gratuos de Renfe que han caducado
y las máquinas ayer, ahí justamente, se han espantado
y hoy se esperan también largas cuas, Lluís.
Sí, sí, sobre todo cuando lleguen, de hecho,
están comenzando a llegar a esta hora las personas
que aportan atrapadas dentro de este tren que volían
algunas a recolher estos abonamientos.
De momento, el Renfe Rodelías ha posado
muchos trabajadores para ayudar a la gente a traer
estos abonamientos, pero sí, entre los que están
llegando de estos trens, desesperación total.
He venido con una hora y media de retardo.
Nos ponen esto gratis para callarnos un poco,
están calentos los ánims de la gente que intenta
traer este abonamiento y no se salen, o directamente,
los que tenían pensado hacerlo hoy, pero ha salido
todo en corrientes porque ya lo has escuchado,
más de hora y media de retardo.
Así que paciencia, porque la cosa no va,
ahora mismo no funciona prácticamente nada,
y no funciona ni tan solo la comunicación,
porque desde Adif ni tan solo es digno de dar información,
pero aquí a través de los micrófons del matí de Cataluña
hay radios. Limitan a decir que lo están investigando
y nada más información, nada más detalle,
cuando sería precisamente la clave la comunicación
en un momento como este en que la jornada laboral
al día a día de tanta gente depende de lo que pase
con estos trenes de Rodelías. En todo caso,
nosotros sí que iremos informando. Lluís, te dejamos
guardia aquí a Sants, hasta ahora.
Las declaraciones, se limitan a decir que es problema de Adif,
por tanto, lo de la patata calenta, que se la van pasando
de unas manos a otras, un caos a Rodelías que contrasta
con la tornada fluida que había ahí a las carreteras
después del cap de semana, del primer de mazo.
La P7 va a ser la vía con más circulación,
tanto en la costa brava como en la deurada.
En algunos trams se van produir cuas de 13 kilómetros
agraujadas por la pluja, por la calamarza
en el Valle Oriental, también rotaciones en la C14,
la C31, la C32 N y la C65,
y por lo que hace la sinistralidad de atención,
porque ayer murieron dos personas en accidentes de tránsito
en San Pérez de Vila Mayor y en Calella. En total,
hay 53 muertes en la carretera desde principios del año.
Nosotros, el programa de CaixaBank,
vamos a mostrar en dades y historias que están a prop de las personas,
ya sea y parmitjada la formación, la educación financiera
o el desenvolvimiento económico de las zonas rurales.
Las personas podemos asolir los objetivos que nos proponemos.
Descubrecho a CaixaBank.cat.
CaixaBank. Tu y yo, nosotros.
Ahora pasan 10 minutos de las 8 de la mañana.
Como decíamos, muy pendientes de todo lo que pase a la red de Rodalías Renfa,
también muy pendientes de la situación de la sequera,
después de que las plujas de esta semana larga
no hayan servido para detener esta falta de agua.
Los rostros han molado el terreno forestal,
también con reos que estaban muy secos,
pero tendría que llover 10 veces más
porque se nota una pujada significativa en los embasamientos.
El terreno forestal es un 35% menos de la plujas
que se consideraría normal de mitjana
y las perspectivas, por mes de maz, no son más buenas.
Así lo calculan desde el Cervell meteorológico de Catalunya,
aunque las tres tardes de tempestad en algunos puntos del país
y hasta en Pedra y el Maresme y el Vallès Oriental, por ejemplo.
El río Tera ha multiplicado su caballo
pasando de tres metros cúbicos por segundo a casi 30,
pero se ha reducido a la mitad en las últimas horas.
En las zonas como las Terras de la Ebre y el Pla de Lleida
no ha caído ni una gota prácticamente,
y eso hace que el riesgo de incendio se mantenga elevado.
Los pantanos están exactamente como estaban,
a un 25% a las concas internas.
Los de Darníus, Boadella, Sau, Río de Cañas y Foix
se mantienen intactos.
Mínimo cambio a la de ellos, que pasa del 25,30 al 25,38,
pujada muy mince.
Se receives incluso menos agua que vagant inferior a las últimas semanas.
Como sí és el caso de Siurana, San Pons, Susqueda y laife del caballo.
Por tanto, una hoja que según la directora delwiązado meteorológico
en Cataluña, Saray Sarróca, no nos traerá de la Whoseá.
Hemos calculado que necesitan entre 500 y 600 litros
por metro cuadrado de las cabceletes de las circulares
de las concas internas,
pero esta hoja ha dejado entre 50 y 60.
Por lo tanto, unos 10 episodios como este son닥os,
además debería ser una hoja prolongada en un periodo largo de tiempo
porque si llueva de vez en cuando el terreno tan seco colapsaría
y la hoja no sería profitable.
¿Y qué esperamos de los próximos días?
Tenemos la Gemapuñzanou conectada,
ha de llover bastante más,
de ahora en adelante, este mes de mazo que ahora comencemos.
Mira, de momento a corto termino,
tenemos ahora tres o cuatro días con estabilidad.
Sí queda ahora el cap de semana, a partir de divendres
y ya tendremos la posibilidad de que vuelva a llover un poco.
No estamos hablando de estos episodios que necesitamos,
pero sí, otra vez de algunos ruñazos.
Y mirando un poco más largo termino,
también parece que de cara al 10, 12, 13 de mazo
tendremos un poco de movimiento.
No se ve a la vista, al menos en los mapas de hoy,
ninguna situación de mucha lluvia,
pero sí un poco más de movimiento que lo que hemos tenido durante el abril,
con otras opciones de precipitación.
Por tanto, vemos un poco de movimiento,
de momento no vemos una situación de lluvia abundante,
continuada, que es realmente lo que necesitaríamos ahora mismo.
Por tanto, habría de plorar, pero de momento no parece que haya de plorar.
Lo que ha caído este cap de semana largo,
¿a dónde se han concentrado cuantidades más grandes
o qué registros destacarías?
Mira, los más significativos han sido los 62 de la quarta,
los 49 de Sant Cugat del Vallès, 44 a Begà,
43 a Olot.
Sobre todo Berguedà, Ripollès, Garrotxa, Punts d'Osona,
también cap als Vallèsos.
La buena noticia es que muchas de estas precipitaciones
han caído a capceleres de ríos,
pero estamos hablando de registros como entre 50 y 60.
Y como hemos dicho hace tiempo,
para salir de esta sequera que estamos sufriendo
y que hemos vivido estos tres días,
son los que nos harían salir de la situación que estamos pasando ahora mismo.
Y como dijiste, ahora mismo no se prevean.
De momento no, pero sí que hay movimiento.
La buena noticia es que parece que este mes de mayo,
de momento no seguirá la tendencia de abril,
que vamos a tener muchos días sin precipitación.
De verdad, llegan estos movimientos. Gracias.
Engema Puig, hasta ahora.
Engema Puig, hasta ahora.
Engema Puig, hasta ahora.
La primera década, el año 1971-1968,
ahora se llega unos 15 días más aviat
que no llegaba la primera década del 71 al 80.
La calor y la falta de plujas
también han alterado los ciclos de la vinya.
La veremos ahora, ya hace años que se ha avanzado.
Pues precisamente para salvar los cultivos,
hoy reubre el canal Sagarra Garriga,
después de que la semana pasada se cerrará el suministro en vin de agua.
Los cultivos más afectados,
según destacaba el presidente del canal,
Josep Maria Joven, declaraciones aquí al matí de Catalunya Ràdio.
La miel sí que nos podría hacer portar grandes pérdues,
porque la miel es un árbol que no lanza la fruta
y si no aporta agua, se seca el árbol.
También tenemos vin, que es un cultivo que, bueno,
ahora sí que no podemos armar una mica de cullita,
pero lo que afecta ahora más son los cultivos de frutas.
Las pérdidas, hasta ahora, están afectando más de 7000 hectáreas
de 5 comarcas de la Plana de Lleida.
Hoy todo plegado, que hace justo una semana,
que tancaba precisamente el canal de Urgell por falta de agua.
Sabemos ahora en qué situación se encuentra hoy este canal
y qué dicen los pejesos afectados.
En un campo de prexana, en Urgell, tenemos el Ramón del Mau
y el Pere Joan Álvarez. Buen día, Pere Joan.
Hola, buen día, Laura.
La Plana de Lleida está afectada por las agarras garrigas,
pero recordemos que 50.000 son las que hace una semana
que no rigen del canal de Urgell, que son las afectadas directamente
por esta restricción, por este tancamiento,
tan solo agua por la supervivencia de los árboles.
Som davant d'una plantació de blad,
aquí a prexana, a més en allà també hi ha ordi.
Al costat hi hauria d'haver panís,
però davant les perspectives ja no se n'ha plantat.
¿Por qué necesitan eso de humedad,
que plogui agua para tirar adelante?
Recordemos que hace una semana
que estas tierras no están regando
y nosotros tenemos con la Unitat Mòbil de Catalunya Ràdio
el Manel Puig, que es el pejez
de estas 20 hectáreas. Buen día.
¿Cuál sería la radiografía una semana después del tancamiento
del canal de las tevas plantaciones?
La radiografía es una semana que no podemos regar
nuestras fincas y, por tanto, esto significa que
a horas de ahora habríamos de estar regando
todos los cultivos de inverno.
Donde nos encontramos, en este campo de blad,
si no tenemos un mes de maz,
donde nos acompañan unas precipitaciones considerables
y una temperatura una mica estable,
también perdremos una cantidad de collite bastante importante.
Ya hemos preparado las reservas de agua,
y hasta ahora no hemos podido decidir si podíamos sembrar o no.
Y en este caso no hemos podido hacer la sembra
porque no tenemos disponible una cantidad de agua considerable
para llevar a cabo el cultivo.
Manel, buen día. Hola, buen día.
¿Qué esperáis de los gobernantes, de las administraciones,
de la Generalitat? ¿Qué esperáis? ¿Qué ayudas demaneu?
Nosotros lo que demanamos son unas ayudas directas
para que nos ayuden directamente al país.
Porque a horas de ahora la situación es excepcional
y si no hay unas ayudas excepcionales,
de cara al año que viene muchas explotaciones
se habrán de replantear si podrán tirar adelante
y cuáles serán las soluciones que nos donen.
Porque a horas de ahora, como decíamos con tu compañero,
aquí es la zona de Preixana, que tenemos zona de Seca
y zona de Regadiu, prácticamente la zona de Seca está totalmente perduda
y si no nos acompañan un mes de mazo en unas condiciones climáticas
un poco favorables, también tendremos perdudes muy importantes.
De momento no parece que haya de ser así,
nos lo decía la previsión del tiempo la Gemapuig.
Porque la gente que nos está escuchando ahora mismo a Ciudad, Manel,
y que no acabo de entender la gravedad de la situación,
¿cómo nos puede afectar esta sequera,
esta falta de agua en nuestro día a día a ciudades aquí
de la área metropolitana?
Como dijiste, es una situación excepcional.
Con 160 años de historia el canal de Urgell no había pasado
por una crisis de sequera tan pronunciada como esta.
Y el problema es que sí está claro que los principales afectados
serán los paisesos, pero con un corto término
las consecuencias serán evidentes.
Ya no solo con la cadena alimentaria,
sino que en nuestro sector depende de otra gente,
de otras empresas, como pueden ser talles mecánicas,
concesionarios, casas de adopts, de llavos.
Y todas estas empresas se verán repercutidas en su funcionamiento
porque si nosotros no trabajamos, ellos tampoco trabajarán.
Es una reacción cadena. Manel Puig, muchísimas gracias
por tiendernos, buen día. Muchas gracias a vosotros.
Al Pérez Joan Álvarez, también gracias por esta conexión
ajuntamente con el Ramón del Mau, buen día.
Buen día. Només dirte que tiene 23 años el Manel,
que aquí no lo sientes, una persona en risco de extinción
al mundo de la pagesía, la verdad, porque en 23 años
tirar adelante esto es tener mucha moral.
Un pagés joven y tanto. Tanto de vos
estuviéramos capaces de protegerlos, nuestros campos
y también estos paisesos, esta pagesía tan valiosa que tenemos.
Gracias, Pérez Joan. Adiós, buen día. Adiós.
Lo que sí que han servido las plujas en los últimos días
es para reducir el riesgo de incendio. Todo lo que es
el Pirineo Giróní, la Capsalera del Terre, el Vallès,
el Están y el zironés tienen un riesgo muy bajo de incendio,
al menos, eso es lo que indica hoy el mapa
de los agentes rurales. No pasa el mismo, en cambio,
en la resta de las comunidades, las tierras de la Ebre, el Pla de Lleida,
el Pallars Jussà, el Al y el Baix Empordà, se encuentran aún
en riesgo alto o muy alto de incendios. Los bomberos
y la resta de equipos de emergencia ya hace semanas, de hecho,
están avisando que la campaña de prevención de incendios
sobreestados de este estil puede ser difícil de momento, ya se han incorporado
dos helicópteros y tres aviones, todo plegado
el mismo día en que el Parlamento, esta tarde, comienza
el ple de la sequera. Acabará dijous con la votación
de las resoluciones. De la emergencia climática,
más concretamente, de una de las consecuencias como es la falta
de plujas, hoy en parlaremos de aquí a poco más de media hora,
a partir de las 9, con el catedrático de geografía física
de la Universitat de Barcelona y experto en climatología
Javier Martín Bide. De momento, hi posa l'accent
la directora del Censaflexió de TV3, Montse Armango Martín.
Pocas veces, como este cap de semana, hemos entendido
nuestros ancestros cuando visitamos un museo y vemos las divinidades
que festejaban la plaga. Nuestros rituales de la era moderna
han ampliado las redes de fotografías y vídeos, celebrando
una cosa tan simple y vital como el aire caído del cielo.
Pero la realidad es inflexible. Los embasamientos
están igual de abuitos y los canales que habían de llevar
la verdura a tierras secas han ido a cerrar la cheta,
primera de los árboles, para evitar la de nuestras bocas.
Precisamente por este miracle del orto en medio del desierto
se hicieron embasamientos como el de Rialp, el pantalón más grande
de Catalunya en extensión y uno de los demás que inauguraron
el Estado español, el año 2000. Aquella obra faraónica
se llevó por delante pueblos como Tiurano o Vasella,
entre la Lourgell y la Noguera, un orto riquísimo
y una población que había de buscar casa y trabajo,
y otros indretos. Aquell embasamiento había de asegurar
al rey de canales como el Sagarra Garrigues.
Pero muchos organismos europeos inclusos ya avisaban
de la seva absurdidad porque, solo que el cabal bajaba,
la agua se había de bombear y sería carísima para los regalos,
para no hablar que se construiría sobre terrenos con res sísmico.
En realidad, alcaldes franquistas y constructores
post-franquistas y las siempre presentes eléctricas
chocaban de una agua que los requería.
Ciment, llum y agua por la Gran Barcelona.
Un documental de próxima estrena, Real, l'últim exode català,
lo explica precisamente ara que el pantant no arriba
al 6% de capacitat i ens ensenya els seus bodells resecs.
No té una foto tan emotiva com altres embasaments esventrats,
però ens ensenya les vergonyes de quan l'ésser humà
pensa en la butxaca en comptes de malsentit comú i el cor.
Muy atentos, por lo tanto, hoy todo lo que tiene a ver
con esta situación de sequera y cambio climático,
mientras que también lo expliquemos a otras cuestiones
de la actualidad de este día de dimarts,
como ahora que los sindicatos avisen de una tarda calenta
si los empresarios no apujan los ojos.
Es la advertencia que han hecho los sindicatos aprovechando
las manifestaciones del 1 de mayo, exigen compensar
la pérdida de poder adquisitivo por la inflación
de la UGT de Comisiones Obreras.
Camil Ros y Javier Pacheco preveen conflicto si la patronal
continúa bloquejando la negociación de convenios.
Lleida, la principal preocupación es la caiguda
de la ocupación del campo. Precisamente por la sequera,
como ahora hablábamos, los sindicatos demanan a los productores
que eviten la llegada de los temporeros buscando una
trabajo que no encontrarán, mientras que a Girona y a Tarragona
se manifestaron miles de personas ayer y se ha puesto
especial énfasis en la situación de los trabajadores
del sector de servicios y del turístico.
Joan Llort es el secretario general de la UGT
No se encuentran trabajadores sencillamente porque
no cumplen las condiciones laborales de los convenios,
no cumplen las condiciones de la contratación y, además,
hay una explotación laboral que trabajan muchos más horas
de lo que les interrumpen. Y hoy en día los trabajadores
y las trabajadoras no quieren trabajar más horas de lo que
les interrumpen y lo que les marca el convenio.
Y este es el conflicto que tenemos.
A todo esto, el presidente de la Generalitat veía que es urgent
que haya trabajadores que no lleguen con tranquilidad
a finales de mes.
Por eso es urgente dar forma a un acuerdo de rendas.
Es urgente una mejora salarial para que los trabajadores
y las trabajadoras puedan hacer frente al aumento del costo
de la vida, que no ha parado de crecer especialmente
en este último año.
Y a Madrid, los sindicatos también salieron al carrer
para exigir a los empresarios que se siguen a negociar
una manifestación que, según los sindicatos,
reunieron a unas 60.000 personas,
a pesar de que la delegación de la goberna
habla de solo 10.000. Desde Madrid ya es la fuente.
Los sindicatos tienen claro que si los empresarios
no se siguen a negociar aumentos salariales y desbloquean
los convenios colectivos pendientes de renovarse,
la respuesta sindical será la movilización y el conflicto.
Josep Maria Álvarez, líder de la UGT,
O en un plazo muy breve de tiempo tenemos un acuerdo
o se van a quedar solitos en la mesa
porque nosotros vamos a llenar las calles de nuestro país.
Una reivindicación sindical que ha hecho seva
la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, exigiendo
a los empresarios que pacten salarios dignos para los trabajadores.
Una patronal que tiene que estar a la altura de las circunstancias,
que tiene que sentarse y decirle a los trabajadores
y trabajadoras de nuestro país que va a subir los salarios,
que saben perfectamente que con salarios de 1.500 euros al mes
no se puede vivir con dignidad.
El tiempo para negociar se esgota,
advertecen los sindicatos que cuantifican en prop de 1.300
los convenios colectivos bloquejados por la COE.
A Francia también es noticia el 1 de maz
porque va a plegar más de 2 millones de personas al carrer.
Manifestaciones, eso sí, alrededor del país,
han rebut sobre todo la reforma de las pensiones,
unas protestas que han acabado con disturbios violentes
en algunos casos, con 300 personas detenidas
y más de un centenar de policías feridas,
eso según el recompto oficial.
Conectemos ahora a París con David Melgarejo.
Muy buen día, David. Muy buen día, Laura.
La estrategia sindical de los franceses,
por lo tanto, continua intacta después de meses de protestas,
y también después de una nueva reunión de los sindicatos
para decidir cómo seguir con la movilización
y no sólo después de un primer daño masivo,
con 10 veces más manifestantes que el año anterior,
también después de 13 manifestaciones contra la reforma
de las pensiones convocadas desde el gener,
que han tenido todas una respuesta masiva.
Y, por tanto, refuerza el mensaje de los sindicatos a Macron
y a su gobierno que el combate a la reforma de las pensiones
ha sido un proceso constitucional de la mayoría de los artículos.
Pero los sindicatos abordan hoy una otra cuestión
que se anuncia delicada, qué hacer si el gobierno
los convoca de nuevo a reprender el diálogo social
esta semana o la que ver.
Es el que el entorno de la primera ministra,
Elisabet Bor, ha avanzado estos días
y es el que sitúa en posiciones diferentes,
como a mínim, los líderes de las dos principales
desde la CGT, en cambio, Sophie Viner,
posa en dubta la conveniencia de esta trobada
porque, al seu entendre, el gobierno no puede marcar la agenda
sin abordar la cuestión de las pensiones y la jubilación
a los 64 años que el ejecutivo quiere dejar de banda.
A Matignon, seo de la primera ministra,
arriban a aquests vents y se plantea convocarlos
a reuniones bilaterales, lo que haría de facto
que esta unidad ya no fuera visible.
A Italia, también hay polémica,
después que la primera ministra, Giorgia Meloni,
ha irritado a los sindicatos con la aprobación por decreto
una reforma laboral parcial, precisamente coincidiendo
con lo de Maig. ¿Qué hace esta reforma?
Elimina la renda de la ciudadanía, que era una de las
medidas principales implantadas por los ministros
del Movimiento Cinque Estrellas, es decir,
del anterior gobierno de coalición.
El gobierno de Italia es una preocupación
y estudian ahora si convocan más movilizaciones.
En punto dos cuas de 9 del matí,
abrimos ahora el plan de sociedad, porque a las
próximas horas se ha de pasar a manos el juzgé,
el detingido por la muerte ayer a la matinada de un
noy de 15 años a Sant Hipòlit de Voltregà, a Osona.
Se trata de un hombre de unos 40 años que, según
las constas, timonis, tiene accedentes y está relacionado
con el tráfic de drogas. La autopsia del noy
habrá de ayudar a aclarir las circunstancias de la
escala, o bien por los trenes que habría disparado
el detingido. Según diversos fondos, a las 5 de la
mañana había una discusión entre tres personas en
una casa del centro del pueblo, y cuando salieron al
carrer, el detingido disparó dos trenes y fugió.
Todo seguido, la víctima, cuando intentaba ir del
lugar, habría caído y se habría dado un golpe al
cabeza. Según el testimonio presencial de un veí,
que citó el diario Reagió 7, el noy se agnaba por una
operación para encargar la zona, un helicóptero, drones
y agentes de la Unidad Especial vestidos de camuflaje,
como si estuviéramos en guerra, y después de 8 horas
el van a detener sin violencia. Hoy es el primer de
los dos días de dolor oficial que ha decretado
el Ayuntamiento. Y el accent sobre esta detención
también de película, el pos ahora prevista del
periódico Guillem Sánchez.
5 de la mañana y dos trenes de arma de fuego que
trencan el silencio de San Hipólito de Búltraga.
En Dani, un hombre de 40 años y de mala vida, se ha
barallado a uno y de 15 años, ha agafado una pistola
y la ha acabado matando. Después ha fugido a peo en
dirección al bosque. A los monstruos les ha tocado
buscarlo. Ese municipio de zona de 3.000 habitantes
espantados por la amenaza de un fugitivo armado ha rebut
aquel 1 de mayo una tromba de policías. Unos que
no han podido evitar un tirotecho, pero Dani no se ha
dejado convencer. 8 horas de angustia, que es que
por suerte a lo largo de los días los monstruos
lo han localizado en un polígono, cerca de un trabajo.
En Dani anaba desarmado y ha estado detenido
16 meses. Final de una historia que ha despertado un
gran interés informativo. A Cataluña, por suerte,
los asesinatos aún son noticia. Eso significa que
son fechas excepcionales y que no son, como pasa
en otros países, la norma. Aquí no tenemos tanta
necesidad para aprender.
Vamos a bajar el límite de los sucesos porque
han decretado presión provisional, comunicado
sin confianza por la acusación de atropellar un ciclista
a Cornudella del Monsana, el priorat. Los hechos
pasaron el dissabto y medio de la tarde cuando un vehículo
atropelló mortalmente al ciclista mientras circulaba
por la C242. El conductor fugió del lugar de los hechos.
Se le imputen los delictos de homicidio imprudent,
omisión del deuda de socors y conducción
bajo los efectos del alcohol. Los monstruos también
comprobaron que nunca ha tenido carnet de conducir
y que llevaba el coche sin asegurarse. El hombre ya
tiene antecedentes para otros delictos.
O publica eldiario.es, una investigación interna
de la Universidad concluyó que un profesor
veterinario hizo tocamientos excesivos a sus alumnos,
también comentarios de contenidos sexuales y bromas
masculinos que generaron un ambiente incómodo
e intimidador. Incluso intentó forzar que dos alumnos
se hicieran un beso ante él agafando los cabos de las niñas
después de saber que en alguna ocasión lo habían hecho.
A todo esto hay que afegir que algunas víctimas
denunciaron haber rebut agresiones sexuales greus de parte del profesor,
pero en el caso de la universidad, la universidad
hace una salvaje y aquí precisamente me han definido
como depredador sexual. Todavía estas pruebas
evidentes, la universidad va a suspender el de docencia
el año pasado por desconsideración a sus subordinados
y no pasos por abusos sexuales. Y no es el primer caso
que se publica en los últimos meses al votar de la autónoma
que quizás debería revisar exactamente cómo funcionan
estos protocolos porque no acaba de ajustarse,
Hablamos ahora de otros tipos de abusos porque es el Día Internacional
contra el Asalto Escolar y desde el mes de septiembre el Departamento de Educación
ha atestido más de 350 casos,
ejemplos como el de Sallén, el Bajas,
sobre la solución de una problemática que suficientemente queda
invisibilizada. De hecho, un mes después del suicidio
del adolescente de 12 años, la unidad de soporte al alumnado
en situación de violencia de la Generalitat va a doblar
las trucadas sobre posibles casos. Son dos
que demuestran cómo de importante es la concienciación
para combatre y para erradicar el bullying.
Una persona que ho va a vivir es Brian Giné.
Él va a pedir asajamiento escolar durante 12 años
y ha descrito lo que va a vivir en el libro Golpeado pero no Derrotado.
A banda de relatarlo, hoy día colabora con los Mossos
y hace charlas en institutos para concienciar a los más jóvenes.
Aquí, al matí de Catalunya Ràdio, hemos hablado con él
y eso es lo que nos ha explicado.
Primaria era más insultos, pizco por un estrabismo
que yo tengo en el uidret, gordo...
Son feos que, bueno, que... Más psicológicos.
Después sí que es verdad que al ESO va a arribar más un aspecto físico.
Van a arribar payisas a un hombre,
un lavabo, me van a dar una
con 8 personas a la hora del pati,
no había nadie que estuviera supervisando
en aquel momento. Me van a clavar un boli también a la mano,
me van a loco también otro, por suerte, duró tiempo.
Yo luché cuatro años en decirles a mis padres
y, de hecho, cuando me di cuenta, yo intenté
suicidarme dos veces. Yo no sabía cómo actuar
o a quién ir y qué había de hacer, era un niño
y mi madre me paró, ella me dijo, a ver qué estás haciendo.
La superación del asalto escolar no es como tal,
es decir, no es el 100%. A mí, por ejemplo,
con el tema de bizco, el tema del suiz,
a mí, hoy día, me costa mucho, por ejemplo, mirar a mi pareja
los ojos, o en qué momento, cuando haces una entrevista
a la tele o a cualquier persona que estoy hablando,
ostras, yo no puedo mirar los ojos.
Es muy importante el testimonio de Brian Giné.
Hoy hablaremos más profundamente, a partir de las 10
de las consecuencias de este asalto escolar, lo haremos
con el psicólogo clínico Jordi Royo, también con la
portaveu de la Asociación Catrana para la Prevención del Asalto Escolar,
y también nos acompañará Larancha, que es madre de un niño
que va a patir asetjamiento en la escuela.
Hoy también es el Día Mundial del Asma, una malaltía
inflamatórica crónica de las vías respiratorias
que patejan entre un 5 y un 10% de los adultos
y hasta un 12% de criaturas, aunque no tiene cura,
sí que con un tratamiento adecuado se pueden controlar bien
El asma puede condicionar el día a día, sobre todo en los casos más
greus, suficientemente derivan en crisis asmáticas agudas
y en ingresos hospitalarios. Hay diversos tipos de asma,
tal como explica la doctora Ingrid Crespo de la Unidad de Asma
del Cerveo de Neumología al Hospital de Sant Pau,
en declaraciones a Catalunya Ràdio.
La gran mayoría de pacientes la tienen sota control
con el tratamiento adecuado.
Muy a menudo estamos hablando de inhaladores, que se usan
para controlar la malaltía como para aturar una crisis asmática.
En su detalle, en declaraciones en este programa,
la doctora Montserrat Bosque, que es la coordinadora
de la Unidad de Neumología de la Clínica de Asma del Cerveo de Neumología
del Cerveo de Neumología del Cerveo de Neumología del Cerveo de
Asma del Cerveo de Neumología del Cerveo de Neumología del Cerveo de
y a muchos casos todavía no diagnosticados,
esto hace que no estén controlados y que se puedan convertir
en casos de asma de más difícil tratamiento al largo de los años.
De todo el volumen, depende de cuál sea el polvo respiratorio
demanen que se vaya al médico.
Ahora nos situamos nuevamente en la ciudad de Tarragona,
donde los trens de mercadería están causando colonia en el son
y en el ritmo cardiolórico de los vecinos del barrio Serranllo.
Por tanto, afectaciones sobre la salud.
El doctor Virgili acaba de hacer arribar a Edif y al Port un estudio
que concluye que los habitantes de este barrio han de soportar sorolls
que duplican el límite fixado por los hombres.
El paso de los trens por el Serranllo están provocando que algunas casas trontollen
y el soroll que generan que sea difícil dormir sin interrupciones.
El investigador principal, Pedro García, habla de situación grave,
sobre todo por la máquina que hace el transporte interno del Port.
Todas las noches se vulneraba la normativa de soroll,
con picos exagerados por la noche aquí al Serranllo,
y después, sobre todo, también el tema de la incidencia de la salud.
Y tu cuerpo tiene un bateo que debe ser bastante establecido,
pero a todos, a todos los vecinos, les altera su ritmo cardiolórico.
Los vecinos del Serranllo celebran que se demuestren, a través de datos,
un problema que patejan desde hace muchos años.
Justo Velilla es miembro de la asociación de vecinos.
Si una máquina de tren pasa al costado de casa teva,
a las 3 de la mañana, a los 150 metros,
no hace falta que haya allí algún estudio médico que te diga que te desperte.
L'Ajuntament de Tarragona diu que ha enviat diversos requeriments a ADIF,
però no té competències per sancionar-los.
Ara, el Port de Tarragona i ADIF s'han compromès a fer els seus mesuraments abans d'actuar.
I encara sobre salut, una dona de 43 anys,
afectada d'obesitat mòrbida, va passeir per quiròfana a Barcelona,
després d'un trasllat delicat des de Galícia.
La pacient d'uns 300 kilos de pes
tenia moltes complicacions colaterals derivades de la malaltia.
La van traslladar des de Vigo en ambulància
a la clínica Tècnon de Barcelona.
Era vanadora en volant y va patir una caiguda
que la va obligar a estar en cadira de rodas.
A partir de aquí, van aumentando de pes
fins a tener greus problemas de salud.
Es dona la circunstancia que Galicia no tiene ni lliteras ni respiradores
ni tampoco aparells d'atac adaptats per a persones
amb aquest tipus d'obesitat.
El metge que ha practicat la intervenció, el doctor Carlos Vallesta,
ha
presentado 500 kilos de peso
con la implantación de un bypass gástric.
20 minutos para llegar a las 9 de la mañana.
La crónica política de este domingo
se vota sobre el caos que había en las oposiciones
para el funcionariat de este dissabte.
Laura Vilagrà, para dar explicaciones.
De momento, la Generalitat ya habilitará esta semana
un espacio web para recoger todas las incidencias
que se han dado, Dani Gómez.
Sí, la mesura se ha afectado con los sindicatos
y servirá para decidir cuáles pruebas se repetirán.
A las oposiciones se presentaron más de 13.000 personas
que optaban en 1.800 plazas fixas.
Los aspirantes denunciaron toda mena de irregularidades
y la violación de la anonimación.
Desde el gobierno, Vilagrà ha sido responsable
a la empresa que va a gestionar estas pruebas.
Creímos que es un incumplimiento fragante
de la contractación que acabaremos de realizar,
que es una contractación importante.
No asumiremos el costo de esta contractación,
tenemos que ver en qué términos y cómo lo hacemos,
pero en cualquier caso, consideraremos que se ha incumplido
de la presidencia y a los partidos de la oposición
que arregan contra el gobierno.
Salvador Illa es el líder del PSC,
la alcaldesa Ada Colau es de los comunes
y Aurélia Reguant es diputada de la CUP.
Un gobierno que no sabe organizar unas oposiciones
no es el más indicado para dirigir un país.
Evidentemente no ha funcionado, lo ha visto todo el mundo.
A més, puedo hablar desde la experiencia,
es absolutamente pervers para ser suave,
que para estabilizar trabajadores públicos
se externalice el servicio.
Se pone de manifiesto que lo que hacen las subcontractaciones
es degradar el servicio.
Villagará comparecerá los próximos días al parlamento
para dar explicación sobre el caso,
lo hará a petición propia,
aunque el PSC y Junts han anunciado que demanarían
la comparecencia.
Una de las noticias destacadas de la semana pasada,
la suposada filla secreta de Joan Carles I,
una revelación que aparece en un libro
que saldrá a la venda y que mantiene la anonima de la novia,
aunque por las pistas que doy el libro,
algunos mitjans han apuntado que es la modelo
y aristócrata Alejandra de Rojas,
pero ella lo ha desmentido a través de un comunicado.
Nega tener parantío con el rey Amérit,
y se reserva el derecho a tomar acciones legales
contra los difusores de la noticia.
Los periodistas José María Olmo y David Fernández apuntan
en el libro El Imperio Nunca Contado de Juan Carlos I
que el exmonarca tiene una filla secreta
de una relación extramatrimonial
con una aristócrata española.
Dijous pasado, en declaraciones al Matí de Catalunya Ràdio,
Olmo evitaba confirmar si es tracta de Alejandra de Rojas.
Es una acción de contraer a los españoles
que el rey tiene una hija, pero al mismo tiempo
de preservar la voluntad de esta hija
de mantenerse en anonima.
Yo creo que en el fondo ella va a agradecer
que esto salga y que para ella va a ser como una liberación
y ella misma lo acabará haciendo público.
Pero esto es un asunto muy concreto de su bibliografía
que ella sabrá por qué ha decidido mantener secreto.
Nosotros nos pusimos en contacto con ella,
pero no obtuvimos ninguna respuesta.
Para la seva banda y desde el auto auxilio
Joan Carras I también ha desmentido tener una hija secreta.
Prácticamente tres cuartos de nueve del matí.
Ahora volvemos.
Bienvenido a la prueba práctica del carnet de conduir.
Me llamo Carmen y soy la examinadora.
Buenos días, me llamo Albert.
Bien, antes de comenzar el examen,
le quiero decir que para mí es como si fuera mi hijo.
De acuerdo.
Genial, pues ponga la clau al contacto y comencemos.
Extra día de la mara de l'Onze.
El 7 de maig 17 millones d'euros.
No te quedes sin copó.
Compra ahora.
Extra día de la mara de l'Onze.
Ahora cualsevol vol se mara.
A todos los que juguen a l'Onze, bien jugado.
Juga responsablemente y solo si eres mayor de edad.
El 11 y 12 de maig,
los concesioneros Mercedes-Benz, Autolica, Cars Barcelona,
MB Motors y Autolica Tarragona
hemos preparado una selección de vehículos nuevos
con condiciones de precio del salón de automóvil.
Y además te regalaremos dos entradas
para poder disfrutar los días del salón.
Aprovecha las condiciones solo en Autolica,
Cars Barcelona, MB Motors y Autolica Tarragona.
De la viña más prestigiosa del mundo,
Antaño Rioja.
Un vi único con la calidad y tradición de tiempos pasados.
Desde 1890, el esfuerzo de una familia.
Antaño Rioja.
Yo siempre tengo llet preparado y un esmorzabón.
Lácticos fantásticos, todos juntos en un got.
Calcis nutriens van capa' dins d'un glob.
Y en tres segons sento que puc amb tot.
Veo el llet cada día, nos ayuda a seguir el ritmo.
Generalitat de Catalunya.
Pop-up a Catalunya Ràdio.
Soc súper fan d'aquest programa.
Sandra Moncosí, uient del pop-up.
Perquè trobo que trateu les coses.
El meu fill és molt tecnològic
y entiendo muchas cosas de las que él me explica
con su lenguaje aéreo.
Mira, esto es lo que me ha dicho el Félix.
Ahora lo he entendido.
Todo el mundo habla de las redes.
El pop-up te las explica.
A Catalunya Ràdio, pop-up.
Cada mediodía a la una, con Mariona Linares.
El matí de Catalunya Ràdio,
con Laura Roser.
Tres cuartos y un minuto.
En plan internacional,
nos hemos de situar hoy en los Estados Unidos
porque las autoridades norteamericanas
han anunciado que ya no tendrá que acreditar
la vacunación contra la Covid para entrar al país.
Es una mesura que estará en vigor
a partir de la semana que viene, Ignacio Ibarra.
La Casa Blanca confirmó que a partir de dijous 11 de maíz
los controles de la llegada de los Estados Unidos
volverán a la situación previa a la pandemia.
Cualsevol turista que quiera entrar
solo tendrá que obtener la autorización electrónica
de viaje a la estación.
La autorización electrónica de viaje
le está con esta decisión sobre el país
a todos los viajeros.
Además, también se eliminará la obligatoriedad
de todos los trabajadores de la administración federal
de estar vacunados contra la Covid.
Por tanto, buenas noticias de cara
a los viajes de este estiú,
para que puedan viajar.
Tancada en los Estados Unidos,
el Banco Nordamericano JP Morgan Chase
ha comprado la entidad fallida First Republic,
es el tercer rescate bancario en este país
desde el principio de este año.
Es la segunda fallida bancaria
más importante de la historia de los Estados Unidos.
Los activos de la entidad pasan ahora a JP Morgan
en una operación que garantiza
los depósitos de los clientes.
El presidente Joe Biden ha pedido al Congreso
que aumenten los controles financieros
para que no repetezcan episodios como éste.
Esta acción asegura que el sistema bancario
seguirá fuerte y seguro.
Mientras que los depósitos son protegidos,
los accionistas pierden sus inversiones
y los contribuyentes no se vean involucrados.
Además, le pedo al Congreso que donen
a los responsables a los executivos de los bancos
y le pedo a los reguladores que reforcen
y accedan a los controles en bancos grandes
y bancos regionales.
El First Republic Bank está en situación precaria
desde el marzo,
cuando va a caer otra entidad, el Silicon Valley.
Pendiente también de Ucrania,
donde cerca de 20.000 combatientes rusos han muerto
desde el diciembre,
según datos del Servicio de Inteligencia Nordamericano,
la mitad de estos efectivos rusos muertos
formarían parte del grupo paramilitar Wagner.
Y en la misma diplomática, el Papa Francesc
de la Bática ha enjegado una emisión de pau
para resolver el conflicto,
o deia a bordo del avión que el duele
después de la visita de tres días a Hungría.
Mientras que los combates más duros de Ucrania
continúan concentrados en la región oriental de Donetsk
y en especial en la ciudad de Baku.
Y el otro conflicto armado abierto
que centra la tensión en las últimas semanas
es el del Sudán.
Con el enfrentamiento entre el ejército y los paramilitares
en las últimas semanas ha causado
más de medio millón de muertos
y también un éxodo masivo.
De hecho, la ALCO,
comisionada por los refugiados de la ONU,
alerta que más de 800.000 personas podrían ver
obligadas a fugir del Sudán
para escapar de los combates.
El accent sobre este éxodo masivo de sudanesos
lo pone ahora la periodista de TV3, Txell Feixas.
Los combates entre el ejército y los paramilitares
es tan grande que los sudanesos
tratan de refugiarse al Chatt.
20.000 personas ya han trabado la frontera
y se espera que puedan hacer un total
de 100.000 novenas venidas.
Tanta es la desesperación que prefieren arriesgarse
a proveer su suerte a un país veía
que ya saben raquítico y desbordado.
Y es que el Chatt paga, hace años,
los platos trancados de las lluitas eternas
del Sudán en forma de violencia y refugiados.
De momento, donas embarazadas
ya han de parir sus nadones
sin ninguna asistencia en campos masificados.
Y los equipos de emergencia avisen
que si la ayuda no llega antes de la época de la lluvia,
de aquí unas semanas,
los refugiados ya agonizarán.
Una crisis humanitaria regional
de consecuencias imprevisibles
por la carnizada lucha de poder
entre dos generales sudanesos enfrentados.
Una guerra al Sudán, que a todos se me indica,
no se quedará al Sudán.
Y el flux de migrantes que arriban
en este caso a las costas del Mediterráneo central
no se atura.
De hecho, noticia de hace pocos minutos
de una gente metgada sin fronteras
ha informado que un de sus baixos
ha rescatado 300 personas
que viajaban en una embarcación muy precaria.
Estos billetes incluyen el desplazamiento en tren
y la entrada de un día
a museos, parques temáticos
y otras actividades con descontra.
Más información en renfe.com
www.renfe.com
Y ahora vamos a ver
los principales estudios
por las mejoras salariales
que llevan tiempo reclamando
una vaga que podría paralizar
la industria del entretenimiento
después de 15 años de pau laboral.
Por tanto, abrimos líneas con Washington.
Francesc Garriga, buen día.
Hola, buen día.
¿Qué son las peticiones de los guionistas?
Otras cosas, un aumento en las retribuciones,
regular los guanches de derechos de autor
en emisiones para streaming
porque los guionistas
quieren regular de alguna manera
el uso de la inteligencia artificial.
El sindicat de guionistas avanza
que la realidad actual de las producciones
por plataformas
han cambiado totalmente el panorama
y que las condiciones laborales
no se han ajustado.
Las últimas semanas ha habido negociaciones
entre el sindicat y la patronal,
la patronal que agrupa desde cadenas de televisión
a serveis como Netflix
o el gigante Disney.
A las 9 a Barcelona,
a las 12 a Los Ángeles
comenzará esta vaga de guionistas.
A partir de este dimarts,
los guionistas comenzarán a organizar piquets
para evitar que las producciones continúen.
Como efecto inmediato,
lo más probable es que hoy dimarts
ya no tengamos en antena
los principales late shows de la tele.
Jimmy Fallon, Seth Meyers,
dos de los principales presentadores de la NBC
ya han hecho público que sus programas
donen soporte a las reivindicaciones
en Irán a negra.
Pero si la vaga se alarga,
la derrera, el 2007, va a durar tres meses,
podríamos ver también retards o suspensiones
en las nuevas temporadas
de las series más esperadas.
Y eso ya comenzaría a afectar
a todas las plataformas,
también en películas que se estiguin produyendo
o que no hayan de comenzarse a produir.
Las dos partes se emplazan a seguir negociando,
pero Hollywood y las teles
se aturan ya a partir de aquí, 7 minutos.
Atención a la base que puede tener
la aturada de los guionistas,
que no es ni siquiera una afectación sectorial.
Garriga, gracias, buen día.
Buen día.
La 080 también se ha marcado el repte
de fomentar la internacionalización
de las firmas catalanas
y la transformación digital.
Sentim la directora del Consorcio de Comercio,
Artesanía y Moda de Catalunya, Agnes Rosinyol,
en declaraciones a Catalunya Informació.
Queremos seguir trabajando en el presencial
que nos ha dado tantos buenos resultados
en estos últimos meses.
Y también, evidentemente, el digital
ha llegado porque nos ha dado
tantos buenos resultados.
Y también, evidentemente, el digital
ha llegado porque nos ha dado
tantos buenos resultados.
¿Qué quería decir? ¿De qué manera?
Lo que haremos es tener estas colecciones
grabadas para que después se puedan
utilizar en este formato digital.
Las desfiladas de creadores de esta
31ª edición de la 080
tendrán lugar hasta divendres
en el recinto modernista de Sant Pau.
Voy a leerte el 23 de abril
en el cielo
Voy a darte una rosa
para sentir
El Grammy del Libretés
ha de hacer público
este mediodía la lista definitiva
de los libros más venidos
por Sant Jordi.
Una lista envoltada de polémica
que no coincide con la que se dio
el día 23 de abril,
una hora antes de que tuvieran librerías
y periodetas.
Sí, de hecho, Plagat ha chocado mucho de rebombor y las charlas
y ha vuelto a poner sobre la tabla
el debate de esta necesidad o no
de las listas de más venidos,
que es el objetivo de la fiesta.
Y en ningún caso, Laura beneficia
la literatura.
A la espera de lo que diga hoy el Grammy,
la plataforma Libre Red, que está formada
por la Confederación Española de Grams
y asociaciones de libretés,
la Cámara de Libre de Catalunya
y el Ministerio de Cultura, ha publicado
que el libro de ficción más venido,
este pasado 23 de abril, va a ser
32 de marzo de Xavier Bosch
y desplaza así a segundo lugar
las Nuestras Mares de Gemma Ruiz.
Y por último, la Fiesta del Barça,
que pasa a tercera posición, sino Xavier Sala Martín
de La Sabana a Mart.
Recordemos, pero, que los más venidos de Sant Jordi,
y no nos cansaremos de decirlo,
solo suponen el 5% de la facturación total
de vendas de la jornada.
Estamos hablando de vendas, por cierto,
que en ningún caso significa lecturas.
Tanto de verdad, todos los libros que compran
por Sant Jordi
se lejan y no pasan a tener
muchos en los prestandos.
Y seguro que más allá de las
de rankings y listas,
seguro que lo que nos dice el gremio de libretés
es que va a ser un Sant Jordi excepcional
después de años de esperanza.
Como excepcional va a ser también
la actuación del orfeo catalán
de la Filarmónica de Berlín,
cumpliendo la sagrada familia
con melodías de Wolfgang Amadeus Mozart,
que Obama no va a poder ver en directo
por un día, no más.
Hemos hecho en el tradicional concerto
por Europa bajo la batuta del titular
de la formación alemana Kirill Petrenko.
Han interpretado piezas tan conagudas
como la Sinfonía número 25 y la Misa de la Coronación,
el Orfeo y la Filarmónica de Berlín.
Están haciendo una gira conjunta
que comenzó a dijous en la capital alemana
y que acabará a dimecres en la ciudad de Márquez.
L'accent sobre aquest concert
el posa ara el periodista del diariant
Antoni Bassas.
Estaba interpretada por la Orquestra Filarmónica de Berlín
acompañada por el orfeo catalán
entre las columnas y los vitralles
de una iglesia que ya es una maravilla del mundo,
la sagrada familia de Antoni Gaudí.
Sentir piezas como la Sinfonía número 25,
la Bebèrum o la contemporánea
pregària perucraína
en aquel marc
de una frondosa espiritualidad
va a ser una experiencia inoblidable.
Todo lo que, quizás,
la ola se va a perder en acústica,
teniendo en cuenta las dimensiones
de los gentes absorbentes de esta feta
el recinta, se va a ganar en pell.
Ahí, la Filarmónica y el Orfeo
van a reverberar sentimientos.
Malgrado los éxitos
de 132 años, la de ahí
va a ser una jornada histórica
para el orfeo catalán, un corno profesional
pero que va a rayar a la alzada
de la exigencia internacional
de la Orquestra Berlín.
El concerto está disponible a la web de Catalunya Ràdio
a la carta y queda al archivo
como el remat final a un cap de semana
muy especial en que Barcelona
ha vuelto la ciudad de los prodigios.
En total, unos 40 concerts
por terras norteamericanas que no compterán
con el batería y fundador de la banda
Joe Kramer por motivos de salud.
Aerosmith llevan 50 años de carreras,
10 giras mundiales y tienen
más de 100 millones de fans
alrededor del mundo. Las entradas para estas giras
se pondrán a la venta este divendro
en la web de Ticketmaster.com.
El matí de Catalunya Ràdio
con Laura Rosel.
Un día descubres que tienes
humidades en sostras, paredes,
paredes, son por todo el mundo.
¿Qué puedes hacer? Trúcalo a Murprotec.
Trúcalo al 900-102-103
o entra a Murprotec.es
Si con las humidades te las tienes que ver,
¿qué puedes hacer? Trúcalo a Murprotec.
900-102-103
Murprotec, cuidando tu hogar,
te cuidamos a ti.
¿Cuándo no hablas con el presidente de la escala?
¿Cuándo no hablas con el presidente de la escala?
Lo instalamos y lo financiamos, y hasta luego
pagamos la instalación fotovoltaica
de tu comunidad.