This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Las 10, Marta Prat, buen día.
Buen día, Marina.
El juez Pablo Llarena deja a la ex consellera Clara Ponsatí a un pas de anar a judici
por un delicto de desobediencia.
Sí, el instructor de la causa del 1 de octubre ha tancado el sumari del eurodiputado de Junts
y pasa ahora el caso a la sala penal del Tribunal Suprem, que es quien ha de abrirle judici.
Madrid, Ángels Lafuente, buen día.
Buen día.
El juez Pablo Llarena ha dictado una interlocutoria contra la ex consellera Clara Ponsatí
que deja el seu caso por un delicto de desobediencia en la causa del proceso
en manos del Tribunal Suprem.
En concreto, de la sala penal del Tribunal es el paso previo a la presentación de acusaciones
y, por tanto, a la celebración del judici.
El escrito de Llarena es curto, consta de tres páginas
y se produce el demado de la detención de Ponsatí a Barcelona
y que después de declarar en un juzgado de la ciudad va a quedar en libertad provisional.
Recordemos que Llarena va a ordenar la seva cerca y captura
dentro del territorio español después que la ex consellera no es presentada en la justicia.
Se la acusa después de la derogación del delicto de sedición
de un delicto de desobediencia.
Ángels Lafuente, Catalunya Ràdio, Madrid.
Y sumar demana discreción en las negociaciones entre Jaume Asens y Junts por Cataluña
para negociar una hipotética investidura de Pedro Sánchez,
el portaveu de l'Espai dels Comuns, Ernest Turtason,
asegurat al matí de Catalunya Ràdio que Asens está en contacte permanent amb Junts
pero no ha concretado si ya ha hablado con Carles Puigdemont.
Turtason también ha explicado que ahora no es el momento de poner condiciones amunt la taula.
En el punto en el que estamos no comenzaremos a hablar de los contenidos de las cosas.
Lo más importante es que nos pongamos a trabajar y a dialogar sobre los contenidos
y las cosas que podamos avanzar o no.
Eso ya lo veremos en los próximos días.
Sabe dejar que estas conversas también tengan un sart grau de discreción,
que avancen, que el Jaume pueda hacer también la trabajo.
Junts tampoco ha volgut concretar si ha habido conversas entre Puigdemont y Asens,
pero insisten que hay que aprovechar que ahora el PSOE los necesita.
Y este mañana apareció un cos surando del lado de la costa de Comarruga,
el Vendrell, el Baix Penedès, los servicios de emergencia.
Han activado rápidamente un desplazamiento con la Guardia Civil
y otros cosos de seguridad y de emergencia.
Tarragona, Josep Ramon Ruiz.
Hola, buen día. Un testimonio alertado a los servicios de emergencia.
La primera hora del matí a las 7,
avisaba que había lo que parecía el cos de una persona surando al agua,
cerca de la Riera, del lado de la plaza de Comarruga.
Los servicios de emergencia han activado un desplazamiento con la Guardia Civil
y también con otros cosos de seguridad y también de emergencia.
Perdua la sorra el cos y comenzó una investigación para esbrinar los hechos.
Josep Ramon Ruiz Cataluña, Radio Tarragona.
Y a todo esto han rescatado 84 personas a 15 kilómetros de la isla de Gran Canaria,
que andaban en un cayuco.
Una embarcación de salvamento marítimo
los ha encontrado a las 3 de la mañana entre los ocupantes,
todos de origen subsejaria.
También había un hombre muerto.
Portaban 9 días al mar.
Según se han explicado, algunos han arribado a tierra.
8 migrantes los han trasladado a un centro sanitario.
Y una cuarentena de incendios cremen en diversas provincias
de la isla italiana de Sicilia.
Los más graves se concentran cerca de Palermo,
donde este día se ha cerrado el aeropuerto.
La movilidad aérea a la isla ahora mismo es complicada.
Las operaciones al aeropuerto de Catania, el más importante de Sicilia,
también se han reducido un 70% por el incendio en una terminal la semana pasada.
Esta calor extrema y los fuertes ventos
también mantienen en alerta a Grecia,
donde de momento no se han podido controlar
los focos de las islas de Rodes, Corfú y Eubea.
Y la situación es aún más crítica al norte de África,
algeria, donde desde Dilluns han muerto 34 personas
entre civiles y militares a causa de un centenar de focos.
Y a casa nuestra, los Mossos d'Esquadra detienen a Tortosa,
al Baix Gebra, la conductora de un vehículo
por homicidio imprudente de un motorista.
La arrestada pasará en las próximas horas
a disposición del Jutjat de Guardia de Tarragona, Antón Roig.
Buenos días.
Ayer a la noche había un shock por embastida entre un turismo y una motocicleta.
A consecuencia de la colisión,
murió el motorista de 61 años y veía roquetas.
Se activaron cinco patrullos de los Mossos d'Esquadra,
cuatro dotaciones de los bomberos y dos ambulancias
y el equipo de soporte psicológico del sistema de emergencias médicas.
A unos 200 metros de la colisión,
los agentes localizaron el vehículo implicado.
La mujer que llevaba el coche, que conduía bajo los efectos del alcohol,
ganó una taxa de 0,94 miligramos en sangre en la prueba del colimio.
Los Mossos d'Esquadra la detenieron por homicidio
y por imprudencia grave del motorista y por conducir vaguda.
Con esta víctima, son 86 las personas que mueren en accidente de tránsito
y enguanan la charla aviaria interurbana de Cataluña,
31 de los cuales motoristas.
Antón Roig, Catalunya Ràdio, Tarragona.
Y a Giron han detenido un hombre acusado de agredir a su ex pareja
y hacer destrosos al coche de patrulla
cuando lo trasladaban a la comisaría de los Mossos.
Tiene 38 años y acumula una decena de antecedentes.
Félix Martín, buen día.
Hola, buen día.
Hoy han confirmado que a dios al vespre
han alertado a un hombre con actitud violenta
en un barrio del barrio de Fontejau a Girona.
Estaba muy alterado.
Había agredido a la ex pareja que trabaja al bar
y al propietario del local y portaba una piedra a la mano.
El van poder detener y cuando se la anduyeron manillada
con el coche de patrulla.
Va comenzar a donar cops de capi puntadas a peo,
va arrementar la manpara y un vidre.
Y también va a trencar una puerta.
El historial acumula más de una decena de detenciones.
Ahora la policía la acusa de tres delictos más.
Violencia de género, atentado contra gente de la autoridad y de años.
Félix Martín, Cataluña Rádio, Girona.
Y para acabar, os dejamos con los titulares de esports.
El Marcos García, buen día.
Buen día.
El Barça no entrará a la sobasta
que va a hacer el Paris Saint-Germain
por quien le han envapeado al diario francés.
La equipa ha informado de unos suposados contactos
entre el Barça y el Paris Saint-Germain,
pero el Barça al descarten.
Martin Braithwaite se declara en rebelia
y ha abandonado la concentración de pretemporada de la Espanola.
El delante danés se negó a jugar diumenge contra el Cádiz
y no quiere seguir el club a segunda.
El Mundial de Fútbol Femení marca dos finales,
Colombia dos, Corea del Sud cero
y Nueva Zelanda cero, Filipinas una.
Acaba de comenzar Suiza cero, Noruega cero.
Hoy a dos cuartos de 9 del vespre,
Amistos de Básquet, el Nou Congos de Manresa
entre Cataluña y Argentina.
El transmitiremos al web y la app de Cataluña Rádio.
Aquest mediodía, España-Francia es partida
cuartos del cuadro masculino de Báter Polo
del Mundial de Fukuoka.
Y también hoy se disputa la tercera etapa
del Tour de França Femení.
El mega sorteo europeo de l'Onze
es más millonario que nunca.
Aquest dimarts, per només dos euros,
pot de 76 milions.
Eurojack pot de l'Onze.
Millonari pels secles dels secles.
A todos els que jugueu a l'Onze, ben jugat.
Juga responsablement i només si ets major d'edat.
Però, què us passa avui?
T'estan demanant que entris a Zooplus.es
i els compris el que necessiten.
Si la teva mascota parlés, et diria que entressis
a Zooplus.es, la botiga online líder
on trobaràs les millors marques d'alimentació,
dietes veterinarias, iogines,
accesories i molt més.
I amb ofertes mol animals cada setmana.
Zooplus.es
y nos vemos en la botiga web y app del Corte Inglés.
Ui, si donan, donc donan per fer entrevistes,
per parlar de l'actualitat, dels 40 anys de Catalunya Ràdio
i de tot el que passi aquest estiu.
Atenció, atenció!
A tots els fudis, gourmets, gourmans, tastolletes,
cuiners i cuineres, pagesos i pageses,
pescadors, pescaderes, artistes del paisatge
i el producte.
Es busquen per treballar aquest estiu.
Tu què? I ens ho passarem bé.
Venga, va, esteu convidats.
Vermut per tothom.
La Fonda.
La Fonda de Catalunya Ràdio
amb Pep Noguer.
De dilluns a divendres, des de la una
fins a les dues del migdia.
Sí, home, sí, tot aquest estiu.
Catalunya Ràdio obre el cor
a l'estiu més especial.
10 y 9 minutos.
Sara González, Iván Guerra,
Carlos Fernández, Marcos Namela.
Sorprénme, Marcos, ¿qué es eso que está sonando ahora?
Home, te hauria de decir que se esmoquen solos
porque yo les estoy sentiendo, pero en realidad
tengo 55 años, es decir,
ni capo huyen puede pensar
que yo puedo conocer a este grupo.
Pero, escucha, ¿tienes hijos,
adolescentes y pequeños
que te acabarán?
Podría hacer un petit master
sobre la música que escuchan las
mis hijas y las discusiones que tengo.
Reggaeton, básicamente.
Y eso para mí es muy traumático.
¿Qué va, suena mucho en tu casa?
Bueno, no, en mi casa esto está prohibido.
O sea,
cuando tenía tres años,
prohibí la música infantil en mi coche.
Y desde entonces, las cosas no han cambiado.
Musicalmente,
la canla de melas es una tiranía.
Ya veo, porque mi coche no
para de sonar música infantil.
Pero eso causará daños cerebrales.
¿O sí?
Sí, ya me tocará, ya me arribará.
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Muy bien!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡V鹌 엄청 Wu!
Es un visito imprescindible para venir a las tertulias del mañana, pero bromas a banda, porque la actualidad no está por bromas.
Ahir reaccionabas al tuit de los Smoking Souls diciendo que, amigos fuertes, haremos algo. ¿Qué hay que hacer? ¿Cómo es concreto esto?
Bueno, la respuesta... Tampoco quería ir más allá, no iba a lo concreto porque va a ser más que solidarizarnos con ellos y hacerlos ver que estamos al costado de ellos.
Porque eso es una cosa que o nos afecta a todos o nos acabará afectando a todos, según parece.
Y bueno, después, ¿cómo concretaría? Bueno, ya iremos viendo. Nosotros tampoco queremos... Bueno, era un jazz de soporte y sí que estaría...
A mí personalmente sí que me gustaría que pudiéramos organizar alguna cosa a ellos como respuesta, pues...
Pero bueno, eso ni habrá que hablarlo con más grupos y con el máximo posible de gente del colectivo cultural y musical en concreto.
A vosotros, por cierto, de momento no os escapeu, ¿no?, d'aquesta censura, o ja us ha tocat rebre amb algun vol o que us ha gent anulat?
No, no. Nosaltres, de moment, encara no. Portem molt poc en el canvi de govern autonòmic i de tants municipis al País Valencià on ha entrat esta gent ara.
Y de momento no tenemos ninguna cancelación, pero bueno, sí que ya hace unos años vamos a experimentar algo así similar a Madrid.
Que, por suerte, sí que vamos adelante del concert, pero bueno. Sabemos un poco cómo se pueden sentir los músicos y bueno,
y también sabremos un poco lo que va a venir después de ver esto y después de ver que han comenzado tan pronto ya a actuar.
Esta gente, pues bueno, ya es un cine, ¿no?, del que puede venir y bueno, pues caldrá prepararse, organizarse.
Como ha dicho, no sé si era Cesc, en un audio que he punchado.
Sí, y Feliu Andúr, exacto.
Y Feliu, sí, pues bueno, caldrá organizarse y ferlo bien.
Zoca es capaz de cumplir el Weathing Center de la capital española. No todos los grupos lo pueden hacer, soy testimonio.
Escúchame una cosa, Pancho, ¿te sorprende toda esta ofensiva a la lengua y a la cultura, a este retroceso cultural que estamos sufriendo?
¿O ya era de esperar?
Bueno, yo creo que era de esperar porque es la misma...
Estaba justo ahora esperando la entrevista y estaba leyendo un vídeo, una pascaldía, allá en campaña que anunciaba, ¿no?,
y afirmaba de manera muy firma que anaban a cancelar todo lo que pudieran en el ámbito cultural, ¿no?
Y entonces sí que era de esperar. Yo, sinceramente, he de decir que me esperaba que fuera un poco más progresivo o más prudente,
por parte de ellos, no que entraran a tumba oberta, ¿no?
Pero bueno, sí que me parece que van a saco y, en fin, pues...
Sinceramente, o al menos en el País Valencià, no soy muy pesimista en el sentido de que creo que les puede ir mal la jugada
porque durante muchos años se ha creado una charla en el aspecto musical y que arrossega a mucha gente, creo, de público y todo eso
y creo que la sociedad valenciana no sé si va a reír también ejes políticos, ¿no?
Es mi opinión de primeras, pero bueno, aniremos viendo.
Hoy repasábamos una entrevista que te hacían la publicación digital, y te he referido al marzo,
donde decías que España tiene un problema político con el tema de las lenguas.
Lo decías, por lo tanto, antes del cambio político, ¿qué te referías exactamente?
Bueno, me refería a la correlación que hay entre las diferentes lenguas y a cómo es vivo,
sobre todo desde la órbita, digamos, más castellana, lo mejor, que es la existencia y cómo es digerir que la gente habla en otras lenguas, ¿no?
Y creo que eso es una realidad que vivimos.
Yo, como valenciano hablando y residente de Valencia, en una ciudad, por ejemplo, que vive mucho el turismo de Madrid,
pues bueno, hay un problema, creo, de aceptación por parte de mucha gente española de la existencia,
y a la hora de normalizar que haya gente en otras lenguas creo que es una cosa que es muy fácil de ver, de saber y que no se puede negar, ¿no?
Ahora repasábamos la vostra agenda.
La agenda, 15 de agosto a Palma, el truí son a Fusteret y a Catalunya, a este estiú, la única oportunidad es el 5 de agosto a Comarruga, al Festiuet, es así, ¿eh?
Así es. Ahora estamos en Cádiz, que toquemos así este dijous, después vamos a Gijón y si en guáñen,
hemos hecho una gira un poco más diluida por todo el estado español intentando llegar a otros territorios a ver,
pues bueno, a ver si escampemos un poco nuestra lengua y, en fin, apostando un poco también para ir de casa y rodar más.
¿Alguna sorpresa después de esta gira, que nos tengáis preparada?
Bueno, alguna sorpresa, pero como es sorpresa no la puedo, no la puedo decir.
¿Y alguna pista?
Bueno, estamos negociando con el equipo, estamos trabajando y ya iremos bien, de momento poco cosa.
Estamos preparando, intentando hacer alguna canción nueva, pero bueno, estamos sobre todo intentando disfrutar de esta gira
y después de todo lo que va a ser el final del año pasado de la gira al Wi-Fi y al Palau Sant Jordi,
pues volíamos en guáñe saborezar un poco esto y ir más relajados y disfrutar un poco más de lo que hemos ido conseguiendo,
que es una cosa que es bonica y que pensábamos que merecíamos también disfrutar un poco.
Hacemos un pacto tú y yo, cuando esta sorpresa se pueda anunciar, nos trucas y puertas abiertas aquí al Matí de Catalunya Ràdio.
Siempre pendientes de eso.
No creemos tampoco y después la gente es de cebra.
Ah, eso es verdad. No, pero es que aquí al Matí de Catalunya Ràdio a l'estiu sona tan zó que una parte de los derechos de auto que comereu son nuestros.
Perfecte, perfecte.
Esa que te intercambio.
Perfecte, pues este mendeo ten vosaltres.
Es Pancho, es Toni Sánchez, es el líder de Zoom.
Muchísimas gracias y que seguiu amb l'èxit d'aquesta gira.
Molt bé, una abraçada.
Una abraçada.
Iva, Carles, Marcos, Sara, sorpresos una mica per aquesta ofensiva cultural al país valencià,
que són com petites gotes però que si les juntes totes una es posa les mans al cap.
Yo faría una distinción entre los derechos económicos y laborales de todos estos grupos que ven como están cancelados sus bolos,
porque efectivamente esto tiene un costo económico que al final es lo más importante para el grupo y el termo censura.
Al final, cuando tú eres un responsable político, tienes derecho a contratar quien tú quieras y eso no quiere decir censurar un grupo musical,
porque este grupo musical puede contratar en cualquier otra vía y en otros espacios.
Tú no estás prohibiendo un grupo musical, lo que estás haciendo es no contratarlo ahora al costo económico.
Hombre, si el desprogramas, me parece que lo que estás diciendo es un eufemismo de censura.
No.
Censura.
Fas caure a un grupo porque no te interesa las letras que dice o cómo dice.
Por lo tanto, es censura.
Pero tú no tienes el derecho, o sea, censura es cuando estás eliminando del espacio público.
Estás eliminando de un programa que estaba contractado, un grupo o una obra de letra como la de New Adelant.
Estás eliminando de un programa de una Festa Major un grupo y le estás provocando un costo económico y le estás provocando un costo reputacional.
Y estás impediendo que el seu producto arribi a la ciudadanía.
Y además es un concreto, es un determinado producto que está en una determinada lengua y que transmite determinados contenidos.
El criterio para las Festas Majores del año que viene se aguanta en el sentido de que evidentemente las instituciones públicas...
Poden hacer lo que quieran.
Pero con lo que ya está programado yo creo que no es inocente.
Bueno, yo creo que no es inocente.
Inocente no lo es en absoluto, es una actuación política absolutamente, con toda la intencionalidad política.
Yo tengo la interpretación de cuando políticamente actúas, cuando políticamente actúas por una decisión política.
Porque a mí si me dijeras, mira, es que hay un municipio que es pequeño que ha contratado al Rolling Stone.
Y llega el gobierno y dice, es que no tenemos presupuesto por el Rolling Stone.
Y es igual, yo lo desprogramo, ya me aguantaré lo que quede.
Pero cuando la decisión es política...
Pero la palabra censura, lo que quiere decir es que no tienes acceso a ese contenido cultural.
Yo la interpreto diferente.
No tener acceso a ese contenido cultural significa que no lo puedes disfrutar en ningún ámbito.
Lo que están haciendo estas autoridades es, con toda la intencionalidad política, alimentarlo de los espacios donde ellos pueden...
Yo la interpretación que creo que...
Contractar o descontractar.
La que hago yo y creo que muchísima gente hace es que cuando por una decisión política desprogramas, lo que haces es censurar aquel grupo.
Si no quieres que aquel grupo actúe allí, no solo porque es caro, no solo porque no sé por qué.
Yo no.
Insisto que esto es una cuestión económica.
Para un motivo ideológico, de eso no me pongo ningún duda.
Iva, porque no está al abast eliminarlos de Spotify, porque si no también lo harían.
Hacen todo lo que está al abast para impedir que aquellos contenidos lleguen a la ciudadanía.
Pero la censura significa eso.
Eso se llama censura.
Pero la censura significa eliminar del espacio público.
Que es una cosa que pueden hacer las dictaduras, no las democracias.
Lo que están haciendo aquí es dejar de contratar productos culturales.
Es rescindir un contrato.
Y en el momento en que rescindeces un contrato por una decisión política, yo creo que se acosta más a la censura que no pasi' a lluny.
Yo estoy de acuerdo con la Iva.
Aquí es que si no, ustedes utilizan siempre las palabras de una manera muy exagerada.
Dicen genocidio a cualquier cosa.
Cuando llega el genocidio y la verdad, ya no sabemos qué decir.
Es decir, hay cosas, es decir, o hablamos de tortura en casos que no son tortura.
Eso no es censura.
Es una actuación política que yo creo que no beneficia ni tan solo los ayuntamientos que la hacen.
Y por eso el bloque anterior a las elecciones, es decir, todo lo que se ha desplegado en los ayuntamientos y en las comunidades autónomas controladas o influidas por Vox,
ha perjudicado a Vox y al PP.
Vox solo ha traído a un diputado a Castilla León.
Sobretodo el perjudicado de la ciudadanía.
Es decir, el pis pilota de la operación Vox PP, que es Castilla León, ha acabado con un diputado de Vox.
O sea, un fracaso es garrifós.
Es decir, todo esto se perjudica con ellos.
Pero yo creo que aquí la Iva tiene razón.
Esto técnicamente no es censurar.
Y es importante que hablemos de las cosas de yo.
Y después, quizás, en el caso que nos ocupa,
y aquí, en temas culturales, que no son los míos,
una actitud una mica más rockera.
Es decir, a mí, cuando yo sentía el rocker,
hablar de trabajadores culturales,
me pone un poco triste.
No me imagino a Mike Jagger diciendo que es un trabajador cultural.
Pero Mike Jagger tiene unos ingresos que ya os lo diría.
Lo importante en el rock and roll es la actitud.
Dígame una cosa.
¿Esto que acaba de decir Margallo a TV3 es un lapsus o no es?
Mejor, en este momento sí.
Eso es como cuando uno se va a casar.
No soy uno dentro de 20 años.
Pero en el momento en que uno va a contraer matrimonio
y hemos contraído matrimonio hace muy poco,
el mejor es Ayuso.
Ayuso no, perdón.
Ay, ay, ay.
Ay, que le demandaban.
Fejos es el mejor candidato y ya digo Ayuso.
¿Lapsus o no lapsus?
Lapsus.
Margallo es un tío de incontinencia verbal, incontinencia de citas,
incontinencia de presumir de lecturas, incontinencia de todo.
Sí, sí.
Se parece a lapsus.
Si hubiese querido defender Ayuso,
el señor Margallo, que no tiene piernas en la lengua, lo hubiese hecho.
Me dice la Carla Verdez,
que tú hoy le has dicho sin alortarse.
Cierto.
Así que tranquila.
Último tema que os voy a poner sobre la tabla,
porque 6 de cada 10 alumnos catalanes han estado víctimas
de algún tipo de violencia a la escuela o al instituto,
es decir, aquí sin clavos,
de burlas, copos, robatorios,
dejar víctimas de banda,
comentarios sexuales sobre el aspecto físico.
Queremos hablar con la Maritxey Plana,
que es responsable de Relaciones Institucionales
de la Asociación Catalana
por la Prevención del Asesoramiento Escolar,
que lleva mucho tiempo denunciando y trabajando estas cifras.
Maritxey, buen día.
Hola, buen día.
Son los resultados de una enquesta
que ha hecho el Departamento de Interior y Educación
basándose en este curso anterior,
que indica que las víctimas han aumentado,
especialmente en secundaria.
¿Sorprende la enquesta?
¿O estas noticias quedan cortas?
Bueno, lo que hace es reafirmar
que el problema lo tenemos en las escuelas.
Lo que hace es reafirmar
que no se hace suficiente
para revertir este problema,
porque ya es la cuarta enquesta que se hace.
Desde el 2005
la gente no ha mejorado,
en algunos casos han pichado
y lo que pone en evidencia
es que cada vez
se tolera más la violencia.
Es decir, no ponemos frío
porque nos estamos tornando
tolerantes ante los hechos violentos.
Fíjate, hay casos
en los que hay una
pregunta que es una poco
...
¿cómo diría?
Por una parte, se dice
que hay violencia,
hay un 60% que te dice que sí,
pero consideras que es asalto
y hay un 18%
de estos 60, ¿no?
Hay una parte
que entienden como propia.
Nosotros lo vemos muy a veces
porque cuando vamos a hacer charlas
y talleres de sensibilización al aula,
una de las cosas que les demanamos, por ejemplo,
es que les expliquemos
qué es asalto escolar
y lo que puede provocar un asalto escolar,
porque estamos hablando de datos
y las datos no implican personas,
son números, no hay nada más detrás,
detrás hay personas que patejan.
Entonces cuando les explicas esto
y les dices, bueno,
hay tipos de asalto, ¿no?
¿Qué podrían pensar que es asalto escolar?
Cuando tú hablas de poner malnoms
o poner burlas o insultos,
ellos no lo consideran,
eh, asalto.
O sea, aquí no
consideras que es asalto.
Si me da mal o no da mal, me importa un rabo.
O sea, esto por una parte.
Y después yo respeto
a esta encuesta, que está muy bien,
que la puedan hacer y que pueda ser
un punto de partida, si se hace con
este espíritu, que sea un punto de partida
para poner soluciones sobre la mesa,
a mí me parece, nos parece, vamos,
perfecto. Pero si no ha de servir
por nada, más que por decir, bueno,
hemos bajado un poco de aquí, hemos bajado un poco de allá,
tampoco no haremos nada
con estas datos, no se me hace nada,
no sirve para nada.
Entonces, a mí me gustaría dos cosas.
Si hacen una segunda
encuesta, de la misma manera
que demanan a las víctimas
¿no?
¿Cuáles son los motivos por los que
llevan en rebot este asalto?
Pues el aspecto físico, la orientación
sexual, la manera de vestir,
color de la piel, etcétera, etcétera.
Me gustaría, ya que hablan
con los agresores y que hay alguien predisposado
a decir que es agresor, cosa que ya
ya te predisposa a decir que bueno, que hay una
fuerza de tolerancia, que hay agresores
y que lo digan, porque al final
pueden acabar con delictos,
los temas. Entonces,
¿no podrían preguntar a los agresores
por qué lo hacen? ¿Cuál es su motivación?
¿Es divertimiento? ¿Es entretenimiento?
¿Es para hacerse fuerte dentro del aula?
Esto es una manera también de poner
el punto sobre la I.
No solo ponerlo siempre
en el foco en la víctima,
sino en el grupo.
En el grupo hay una pregunta del grupo.
¿Has alguna cosa? Si, si, hago muchas cosas.
¿Hago lo que puedo?
Esta me ha gustado mucho. ¿Hago lo que puedo?
Que lo que puedo es una cosa
tan, no sé,
¿qué es lo que puedo?
Si me haces la pregunta,
¿hago lo que puedo?
¿Qué es lo que puedes hacer?
¿Es pedir ayuda?
¿Es ponerte a ti?
¿Es trabajar con el agresor?
¿Es parar el insulto?
La pregunta de la víctima, ¿qué es?
¿Fer lo que puedes, no?
Vull dir que totes aquestes coses
el que fan és reafirmar que tens un problema
social, que es diu assajament
escolar, que el volem
disfressar de violència,
però el disfressem de violència,
però és igual, sigui com sigui, en aquests termes
hi ha algú que està patint
quan va a l'escola.
I ja està. Això és simplement, vull dir això.
Més clar, l'Aigua Meritxell Plana,
responsable de relacions institucionals de l'Associació Catalana
Per la prevenció de l'assajament escolar
esperem aconseguir fer feina
entre tots i totes per acabar
d'una vegada amb aquest assajament
que comença quan som ben petits
i que a vegades les xerxes no para
fins que som més grans. Gràcies per tot.
Gràcies a vosaltres.
Abans d'acabar, que us acomiadu ja
Albert Botran en una piulada Twitter
explica que ha fet ja
l'última aparició com a portaveu
de la CUP, que tanca una etapa, que veu necessari
fer un fil amb tot d'agraïments, explicacions
i autocrítica, diu que passa un segon pla
però diu que
a la unitat popular li cal un reborsiu,
una refundació, diu que ho ha de
fer una colla de gent que sigui valenta i hàbil a
per s'igual i que es carregui a l'esquena
la responsabilitat per dirigir un procés de
repensar l'espai que pot
durar anys. Diu si cal direcció
política. El missatge per tant
que envia Albert Botran, fins ara
cap de llista per Barcelona de la CUP
i que no anirà a Madrid perquè s'han quedat
sense representació.
Vosotros, la Mela, Sara González,
Carlos Fernández y Banguera, un plaer,
encara no marcha de vacances, ¿eh que no?
No, no, no.
Os espero aquí la semana que viene, cuideu-vos.
Catalunya Ràdio
Els teus gestos èpics
inspiren Zurich Asegurances per ser millors.
Per això, amb la teva nova assegurances de la llar,
participa i guanya 12.000 euros
i digues adeu al teu lloguer o hipoteca
durant un any.
Consulta les condicions a Zurich Punez
i fem-ho èpic. Zurich.
El risc d'incendi descontrolat
i tu llences borilles per la finestra?
Focos!
Si volvieras a patir
y farás barbacoas a tocar del bosque,
foc-of!
¿Y encendrás patards en plena onada de calor?
Foc-of!
¿Sabes que si utilices maquinaria o no toca
puedes provocar un desastre?
Foc-of!
Foc-of!
Si veus foc o una columna de fum,
truca al 112.
Diputación de Barcelona.
Generalitat de Catalunya. Sempre endavant.
No he vengut a comprar aquí.
He vuelto a casa.
Som al carrer Rocafort 78
prop de l'estació de Sants.
Sabadell i Cornellà.
Ei Jordi, fa dies que no surts de galerias,
pos que anem a fer un cafè.
Uf, no ho sé, és que m'agafes en plenes segones rebaixes
i estic molt enfeinat.
Però va, sofàs, és molt dur, saps?
Segones rebaixes a Galerias del Tresillo
amb descomptes fins al 55%.
Et mereixes aquest sofà,
aquest matalàs, aquesta llar.
Galerias del Tresillo.
Galerias del Tresillo
Aquest estiu celebrem els primers 40 al teu costat.
¡Sort que no eres metge!
Yo me recordo de na al metge
i preguntar, bueno i això aquets noisis on sortiran
Y la doctora me dijo, ¿sabes eso de mi salud?
Y yo le dije, ¿qué le pasa?
Me pone muy nervioso ir acompañando
y que la enfermera te doy la responsabilidad de
¿me avisarás cuando esto esté vacío?
Entonces no puedo traer la vista de aquella cosa, ¿eh?
Caúl la última gota y comienza a entrar aire.
Sí, sí, sí.
El de Calgary, 88.
Ya sona su tensión por mi Japónia.
Atlantis y Scòdic, S.O.S. por lot.
Amb' Marina Romero.
La Ponsí.
Ana Ponsí, buen día.
Hola, muy buen día, Marina.
¿Cómo estás?
Bien, muy bien.
¿Y vosotros?
Encantados de volverte a tener aquí al matí de Cataluña Radio
una semana más con Situación Límite.
¿Qué estamos haciendo este estiú?
Ana Ponsí nos propone explorar
qué sienten profesionales y víctimas
que se encuentran en situaciones de peligro
y que, por lo tanto,
tienen que tomar decisiones que,
atención, en pocos segundos,
pueden cambiar su vida,
pero también la de los otros.
Sí, porque no somos conscientes de veces
que una decisión puede cambiar el futuro de alguien
y eso se encuentra sobre todo en la policía
y, de hecho, si alguien sabe qué significa
tomar decisiones en Situación Límite,
es el sargent de la Rossa,
él es el cap de la Unidad Central de Sagrestos
y Extorsiones de Mossos d'Esquadra.
No te lo pierdas,
va a entrar en 23 años en esta unidad.
Para un momento, ¿eh?
Es decir, hoy entrevistaremos
el cap de la Unidad Central de Sagrestos
y Extorsiones de Mossos.
Eso significa que dentro del cos policial
hay toda una unidad, naturalmente lo acabamos de decir,
especializada en sagrestos.
¿Vol dir això que a Cataluña cada año
hay muchos más sagrestos
de los que tenemos conocimiento
por los medios de comunicación?
Claro, yo no creo que lleguen todos los que hay,
pero más o menos la mitjana están unos 8 casos anuales,
en los años más difíciles
llegan a la docena y en los menos,
pues esto, unos 6 casos al año.
Claro, algunos nos llegan y algunos no,
evidentemente, los más graves,
seguramente con niños implicados,
quizás nos acaben llegando,
pero es verdad que ellos trabajan mucho también
en casos de esto,
historias entre narcotraficantes,
revenges que acaban con sagrestos,
pues eso, que lo que demanan es situaciones
de donar dinero, etc.
Entonces, son situaciones complicadas
que requiere que haya gente muy especializada,
que ahí esté a sobre,
porque, como explicaremos,
requiere mucha dedicación,
es una tarea que aparece de forma inesperada,
una llamada, un sagrés,
se ha de activar en pocos segundos,
incidentes críticos,
lo hemos hablado en las últimas semanas,
gente que se atrinchera en una situación determinada,
a veces por algún trastorno,
van armados y, entonces,
su tarea es muy importante porque tienen
conocimientos con lo que se llama negociación,
negociadores, son aquellos que las películas
vemos con un megáfono intentando
hacer un teléfono con la persona
que está provocando esta situación,
mustaches, etc.
Son personas que tienen
esta formación y esta especialización.
El Sergién de la Rosa
hace 12 años que forma parte de esta unidad
y va a entrar en 23,
va a estar un tiempo fuera para ascensos de categoría,
trabajando en otros casos
y unidades de investigación,
pero va a volver al 2019 ya como cap
de esta unidad de sagrestos y extusiones.
En 23 años,
por tanto, va a entrar en esta unidad.
Sergién de la Rosa, buen día.
Muy buen día.
¿Es normal que no todos los ciudadanos
sepiguemos que hay esta unidad central
de sagrestos y extusiones
de los Mossos d'Esquadra?
Hombre, es normal que no,
que no sea un servicio muy visible
o que tenga mucha visibilidad,
también porque es un tipo
delictivo que no es tan habitual
como pueden ser los robatorios o como pueden ser los homicidios
o como pueden ser las agresiones sexuales,
pero, aun así, el cos
es que estamos con especialistas,
con un servicio que esté dedicado de completo
a la investigación y a la lucha contra
esta tipología delictiva.
¿Qué es para ti una situación límite?
Una situación límite?
Pues, a nivel profesional, una situación límite es aquella
en la que hay riesgo por la vida o hay riesgo
por la integridad física de las personas.
¿Y tú has vivido alguna?
Sí, sí, sí. Bueno, en propia
ley, en alguna negociación,
que debemos que haya riesgo o por tu,
o por tu equipo de trabajo, ya sea porque la persona
tiene armas de fuego y está en disposición
de hacerla servir contra
los agentes de la autoridad,
o, bien, riesgo por las personas
que son víctimas de los delictos que estás investigando.
Es decir, la diferencia con otras tipologías delictivas
es que es un delito que se está produciendo en aquel momento.
Es decir, nosotros, a diferencia
de los homicidios, que ya se ha producido el homicidio
y estás investigando para intentar aclarar este delito,
en el caso de los segrestos, es un delito
que se está produciendo en aquel momento en el que el riesgo
es claro, es evident
y es objetivo, entonces tenemos que tomar todas las
medidas, todas las caudelas para intentar
salvaguardar la vida. Es como si estuviéramos pasando en directo
y vosotros interveníos en directo.
Y alguna vez os han disparado,
es decir, ¿deias eso, a veces algún membre de
la equipo ha estado en riesgo?
Sí, en negociaciones que nos han disparado tanto
de nosotros como el Grupo Especial de Intervención
o, hasta tres ocasiones, que yo
tenga inconstancia.
¿Y cómo es aquel momento?
Pues mucho tiempo, pero claro, tú no lo vives en aquel momento como
has de continuar actuando, has de continuar
hablando o has de continuar haciendo
el trabajo en conjunto con los otros
operadores que hay
en aquel incidente.
¿Y cuando ha pasado esto, ha estado inesperado
o preveíos que ello acabaría mal, es decir,
¿cómo percebes que ello no acabará bien?
Pues gracias
o a través de las técnicas
que tenemos o a través de la metodología
de trabajo tú ya vas viendo los indicadores
de aumento de riesgo, es decir, tú vas viendo
si hay aumentos de verbalización
de la agresividad por parte del causante
o bien
la propia pose de la persona
la expresión corporal
o la
o la manera como se adresa
a los negociadores o a las negociadoras.
Tienes que darnos tiempo para localizar a tu mujer.
Vale.
Gracias.
¿Cómo comienza un segresto? ¿Es tal como el tenemos
entes a las películas?
De segrestos ya hay de muchos tipos, es decir, ya el segresto
extorsivo, que sería el propio de las películas,
aquel con el cual hay una investigación
previa o una inteligencia previa de la parte
de los autores para ver la capacidad económica
de la víctima o de la potencial víctima.
Después hay segrestos menos planificados,
es decir, que podrían ser lo que nos las conocemos como
Amarri, que sería el segresto
¿Cómo has dicho la palabra?
Policialmente aquí le llamamos el Amarre
o el segrest express,
que le dicen a otras
latitudes. Y sería aquel segresto
en el que hay menos planificación, es decir,
por ejemplo, puede comenzar como un robatorio violente
a vía pública y en el cual se acaban
emportando a la persona porque la van
a hacer ir de caixer en caixer o a traer
dineros de casa seva. Y es una privación de libertad
más corta y en la cual también hay más riesgo
porque hay manca de planificación.
Es decir, cuando hay manca de planificación
puede haber situaciones
no contempladas por los autos y que
haya un desencadenamiento que no sea el deseado.
Creo que a vosotros nos agrada, como a los
mitjans, a veces lidiemos a todo un segrest, ¿no?
Entiendo que tenéis una definición muy particular,
que es siempre que haya una petición de rescate
de dineros. Ya va a haber una imposición de condiciones,
una imposición de condiciones que puede ser de cualquier tipo.
No es que lo diga la policía, sino que
nos rematemos al Codi Penal, a la
legislación vigente, y en el cual
va a haber una imposición de condiciones que puede ser
de cualquier tipo. Y también la jurisprudencia
admite que la imposición de condiciones
sea la propia persona privada de libertad.
¿Pero qué puede ser? Es decir, ¿te demano dineros a cambio?
¿Qué más te pueden demanar a cambio?
Te pueden demanar que tornes con la teva exparella,
en el ámbito de la violencia de género
contra las mujeres. Te pueden demanar
ver a los hijos, te pueden demanar que dejes de hacer
alguna cosa o que no vages como a testimonio
en un procedimiento judicial.
Ya tanto como la inventiva existe.
Es decir, los segrestos existen desde que
existe la humanidad.
¿Es la cosa más rara que os ha arribado
a descolocar, fins y tot?
El descolocar no tanto, sino
por el riesgo y por las circunstancias
un padre que... Bueno, la denuncia
que nos llega es de la madre, que está en un procedimiento
de separación. A més, hay incidentes previos de violencia
de género, en el cual el
padre exige que la madre
se reúne con él, que se ponga en contacto,
o si no, cada uno de los días que pasee se iría matando
a uno de los hijos. Tenían diversos hijos en esta pareja.
Entonces es un incidente
bastante grave, bastante serio.
Hay reyes por menores, menores de corta edad.
Entonces aquí se activa toda la maquinaria
y nos ponemos todos a trabajar.
Hoy la situación límite
consiste en hablar con el cap de la Unidad Central
de Segrestos y Extorsiones
del Mossos, con el
Sergent de la Rossa que nos está explicando
cómo actúa el cos
del Mossos de Esquadra cuando tienen
el primer señal, la primera alerta
de que han de actuar
debajo de un segrest o una extorsión.
¿Y se ha cumplido alguna de estas condiciones?
Es decir, ¿se ha pagado alguna
vez con vosotros por medio? Porque claro, entiendo
que habrá cosas que se habrán arreglado sin que vosotros
lo sabáis. Aquesta parte
es más propia de las investigaciones.
No podemos dar datas, obviamente, para proteger
o para salvaguardar la metodología de trabajo.
Que hayan pagado a las esquinas
nuestras o que hayan pagado de alguna manera
o que se haya producido el acceso a las
condiciones, pues se da, es habitual.
Y que muchas veces, cuando han accedido
a estas condiciones, no alliberen
al familiar. Entonces, muchas veces
el desencadenan de por qué se presenta en una comisaría
y por qué denuncian el hecho del segrest.
Porque hay que contar que a veces el móvil que hay al
de atrás, al de detrás,
puede tener un origen ilícito, es decir,
que esté relacionado con el tráfic de drogas
o con una actividad que no ha sido del todo
ilícita. Es decir, que cuando se trata
de historias entre delincuentes, recorren a la policía
cuando ya no hay más remedio. Es decir,
cuando realmente piensan que no se saldrá,
¿pueden tocar a los especialistas?
Bueno, tenemos que pensar que al final
el narcotráfico, como tal,
es una actividad comercial,
lo que pasa es que es ilícita. Entonces ellos,
cuando hay desajustos o cuando hay incumplimientos
de las condiciones, no pueden recorrer
a los juzgados civiles
o no pueden recorrer a presentar una
instancia o una denuncia o una querella
contra la otra parte. Entonces, lo que les queda es
recorrer las metodologías que tienen ellos
para solucionar estos desajustos.
Un puede ser el ejercicio
de violencia contra el otro grupo y el otro
puede ser segrestar o la persona que ha causado
este incidente o este
incumplimiento de condiciones
o algún familiar. ¿Cómo se prepara
una agenda de los monstruos para poder actuar
en un segrest? Es decir,
¿has hecho una formación psicológica, por ejemplo?
Tenemos una formación que es el curso
nuestro propio de segrestos y extorsiones
y aparte de aquel tenemos el curso de negociadores
y de negociadoras de incidencia. En este curso
que tiene una carga electiva bastante
interesante, en el cual hay
una parte de psicología, una parte de control
de emociones, una parte
de estudio también de la
pose corporal, de las expresiones, de las expresiones
de las personas con las cuales interactúas,
el control también de las
propias emociones que es muy interesante y es muy importante
para hacer frente a estas situaciones.
Entonces, al final de este curso,
cuando ya pasas, el cual tiene un componente práctico
elevadísimo y se ponen los aspirantes
a situación límite,
ponemos a las personas al límite
para ver si pueden aguantar esta presión
y cómo responderían ante situaciones
de esta tipología. Pero eso significa que hay una conducta
o un comportamiento
humano que siempre se repite, porque claro al final
te estás encarando en cada momento
a una persona diferente,
a un segresto diferente, con unos objetivos
similares, ¿no? Pero al final
cada persona es un mundo.
Sí, pero al final
lo que tú acabas tirando es de una
metodología de trabajo. Si tú aplicas esta metodología
de trabajo, que al final
todas se remeten
a una escala de cambio de comportamiento,
que sería el sistema que
va a inventar o que va a patentar al FBI
de Norte de América, y que hemos adaptado a la
situación actual, a la situación
sociopolítica y social que
tenemos aquí. Tú aplicas
esta metodología de trabajo.
No se debe poder explicar, ¿no?, esta metodología.
La aplicación práctica no.
Es decir,
sí que tenemos un componente de escucha activa,
tenemos un componente de
hacer servir las emociones
de manera positiva y de canalizarlo.
¿Te haces colega del segrestador?
Empatizamos, no colega.
¿Pero ella ha de tener la sensación que eres el seu colega
que el vas a ayudar?
Como a mínima de tener la sensación de que se la está escuchando.
Y a veces las personas, el más importante
y el más rellavante que les podemos
dar es el nuestro tiempo y escuchar.
Pero claro, el segrestador te dice, no,
yo lo que quiero es dinero. ¿Cómo lo convences?
Pues con las técnicas de comunicación adecuadas.
Si, por tanto, eres un buen comunicador.
No, no, no somos tan buenos
comunicadores como buen oyente.
Es decir, yo prefiero que un negociador
o una negociadora,
tenga más capacidades para aplicar la escucha, es decir,
que pueda escuchar de manera consciente,
que no sea tanto un buen orador
o una buena oradora. Es decir, yo no
quiero un ganador de crece pelos. Lo que quiero es
una persona que tenga la capacidad de escuchar,
de detectar aquellos matizos,
de detectar aquellos ganchos que después
nos servirán para continuar con la comunicación.
Lo que se debe pensar es que no es como en las películas.
Que en las películas vemos que es el negociador,
que llega con un descapotable, que salta del coche
y se hace frente a esta situación
ellos mismos, cara a cara,
face to face, con el causante del incidente.
Es un trabajo en equipo,
es un trabajo que está apautado, y en el cual nosotros
no tenemos la decisión final. Es decir, la decisión final
recauda sobre un capo o una capa de dispositivo
que es la persona que prende la decisión
sobre si se debe continuar negociando
o si se debe intervenir.
Pero en eso sería un incidente
oberto en aquel momento.
Cuando estáis negociando horas y horas
con seguidores, también es importante
escuchar más que hablar.
Sí, es mucho más importante.
Porque es mucho más importante porque detectas
la información que esta persona te está diciendo
de manera vetllada dentro del proceso comunicativo.
La forma de cómo se adrecia a ti,
la forma de cómo amenazas,
la forma de todo lo que estamos impusiendo
y cómo estamos impusiendo estas condiciones.
Entonces, lo que relleva en el final es tener control
y detectar aquellos ítems que te servirán
después para la investigación.
Imagino que hay casos en que de entrada veis que
durará poco y de otros que se os van complicando.
En vau tener un que casi va a
arribar a los 15 días.
Sí, es un caso al cual la víctima
va a Madrid. Es un caso
de los más largos que hemos trabajado aquí en territorio nacional.
Porque después hemos tenido también al extranjero
y hemos colaborado también en investigaciones que se han
portado al extranjero. Y sí que es de los casos
más largos. Al final son casos que
desgastan mucho también a los superadores,
a los negociadores y a las negociadoras que se
adrecen a este caso, que han de convivir
con la familia y que han de estar con ellas 24 horas
para dar ese recolzamiento
y dar ese apoyo a las negociaciones.
¿Pero eso quiere decir, por ejemplo, que tú
en este caso o quien actúes
vau estar 15 días
con la familia sin pasar por casa
y en contacto permanente con
los desgastadores? Sí, en muchas ocasiones es así.
Al final
por eso os he dicho antes que el más rellavante que
le puedes dar a las personas es el tiempo. El tiempo que tenemos
las personas es finito y el tiempo es
lo que tú le acabas atorgando a esta
investigación. Lo que suposa muchas
veces o que pensemos nosotros
es que sí que hay una víctima que está
privada de libertad, pero nosotros también acabamos estando
privados de libertad porque tú al final estás
enganchado en aquel caso. Pero igual que lo estaría un
investigador de homicidios o que lo estaría un investigador
de un fet muy grave en el cual has de dedicar
muchas horas, has de dejar de banda y al final
pues dejas la familia o dejas el
teu entorno personal
porque es una cosa muy seriosa, es una
cosa muy grave y en la cual luchamos
contra rayos contra las consecuencias.
Claro que las consecuencias es que acaben matando
a las personas. ¿Os han llegado
amenazas en el sentido de que os han
enviado, a ver ahora hablaré muy claro,
trozos de dientes, es decir, situaciones
en las que hemos visto, ¿no? Sobre todo a
Sudamérica que, a ver, González es una
cosa, como dijimos ahora, muy seriosa, ¿no? Y en la que hay una
serie de amenazas que se pueden convertir en
fets reales. ¿Os ha pasado esto?
Que nos envíen
personas por fastículos,
no, de momento no, pero sí que es
verdad que Mossos d'Esquadra estamos integrados
también en una charla internacional, que es una
la red iberoamericana
anti-secuestros, y a la cual mantenemos
el contacto casi a diario con otras cosas y
con otras agencias que están dedicadas al segreso, ya
sea a Iberoamérica y a
Nordamérica. ¿Això qué suposa? Que veíamos
que a otras latitudes
los segrestos
se investigan de una otra manera y tienen un
otro desenllaz y
el que tenemos aquí, de momento,
no estamos en esta órbita.
Entonces, tú estás a casa
tuvemos una trucada, me imagino, como
de la unidad que se ha produido,
o hay una denuncia, por segrest.
¿Qué es lo primero que piensas?
Pues lo primero que pienso es la logística personal.
¿Qué piensas? Merda, ¿no?
No, no, no, porque al final te agrada
la tuya y por eso estás aquí, es un
un lugar que es voluntario estar ahí.
Lo que has de pensar es la logística personal en aquel momento,
es decir, has de renunciar a temas personales,
has de renunciar a temas familiares, has de renunciar
a compromisos.
Porque tú siempre marchas.
La mayoría de veces he de ir. ¿Has de ir a dónde?
A desplazarte al lugar o
has de hacer que haya
una avanzadilla, que serían
los compañeros que están de guardia.
Pero si el tema es serio, si es un
secreto que estaríamos hablando confirmado,
suposarás que nos hemos de movilizar,
casi la mayoría de la unidad.
¿Claro, pero a dónde vas físicamente, a dónde te diriges?
O a la comisaría donde se está produciendo,
en el caso de que sea un incidente crítico al lugar
donde se está produyendo y has de
dar el dolor de pecho.
¿Y qué haces? ¿Te portas una muda ya?
¿O si van maldadas y eso se alarga?
Teniendo preparadas mudas, la mayoría de la unidad,
lo primero que haces cuando llega gente a la unidad
es darles estos consejos
de que se preparen una muda,
que tengan también algún ápat preparado
de aquella emergencia, de algo que puedas
coinar rápido en aquel momento, y que
tengan ropa para cambiar y para estar
unos días. ¿Y cómo es la relación con el
grupo? ¿Convivíu muchas horas? ¿Deban de salir situaciones?
Es decir, hay mucha tensión
y eso hace salir el mejor y el peor de cada uno.
No sé, ¿cómo lo haces para tener esta cohesión?
Pues la cohesión es la base
de la trabajo, al final la nos portamos muy bien,
hay muy buen rollo,
cuando tenemos que reír nos ríen,
cuando tenemos que estar tensos estamos tensos,
yo soy el primero que intento
promover que haya un muy buen ambiente,
entonces lo que hace es que la gente
está aquí voluntaria porque te gusta,
es un lugar que no es que te toques en un concurso
y vas parando aquí, sino que es muy voluntario
y debe haber un componente vocacional muy elevado,
igual que otros servicios de Mossos d'Esquadra,
y que requerís que dones
muchas horas de ti, mucho tiempo
y que al final te atrapes.
Así, aparentemente,
pareces una persona tranquila, carena,
no sé cómo eres, si eres muy nervioso, no sé cuándo te va el corazón,
cuándo tienes que hacer esta llamada con el
segrestador, cuándo tienes que ir a un incidente crítico
y hablar con el que estás reincherado.
Normalmente soy muy tranquilo,
no me acostumo a poner nervioso con facilidad,
pero eso va por dentro, es decir,
una cosa es lo que podemos transmitir,
que estemos tranquilos evidentemente desde afuera,
pero por dentro tienes los teus demonios
y el acompañamiento con la víctima,
porque claro, no sé,
me imagino que no la puedes enganchar,
darle falsas esperanzas, porque no sabes cómo acabará,
pero ¿qué le dices?
Porque claro, tú quizás estés tranquilo,
pero el familiar que está esperando,
un hijo segrestado,
un parente segrestado, debe estar de nervios.
Los familiares quieren que vayas al lugar
donde te haya dicho, que agafes el dinero
y que liberes a su familiares antes posible.
Entonces,
uno de los mantras que hay dentro
de este negocio nostre
es que la familia piensa con el corazón
y los segrestadores piensan con la butxaca.
Entonces, hay que intentar buscar este equilibrio
entre las dos fuerzas que entran aquí
en el lugar.
Me imagino que lo importante es dar largas para ganar tiempo,
¿el tiempo es muy importante?
El tiempo siempre juega a favor,
pero no todos los segrestos se resolverán con el tiempo,
es decir, porque hay segrestos que hay que intervenir
de manera rápida y diligente,
porque hay unos ítems en los cuales
hacen pensar que los autores
tienen que liberar a sus amenazas.
¿Y cómo es el momento de la liberación?
Pues es un momento que te engancha,
eso hace que te quedes con este palo
y que te quedes colizcada por siempre.
Es decir, es una puja de adrenalina,
supongo que como la que tendrá una persona,
un cirugía que haga una cirugía y surbe,
o como la que tendrá un profesional
del grupo especial de intervención
cuando haga una sal y libera también al segrestado.
Estamos hablando con el cap
de la unidad de segrestos
y extorsiones de los Mossos d'Esquadra,
con el sergen de la Rossa.
¿Todos los segrestos acaban bien?
Sí, de los que tengamos constancia
de que se denuncien, sí.
También tenemos que tener en cuenta que hay una cifra fosca,
es decir, es un tipo delictivo
en el cual hay
segrestos que no se denuncian.
Es decir, porque ya el móvil del regalfons
puede tener que ver con una actividad ilícita
y también puede ser que los propios perjudicados
no quieran colaborar con la policía
y lo quieran resolver de su manera.
Nosotros, como cuerpo policial,
lo que asesoremos y lo que recomendamos
de manera muy firme
es que todos denuncien y que todos que tengan
conocimiento de un segrest denuncienlo.
Por tanto, ¿puede que haya algún homicidio
que comenzó con un segrest, que no lo conoció
y que acabó con un homicidio?
Es muy probable.
Ahora hay mucha gente que nos estará escuchando
y comenzará a patir de
ostras, quizás un día
estaremos involucrados en un segrest.
Es decir, ¿cuáles son las probabilidades
que nos podemos ver involucrados
en un segrest, en una extorsión?
Las probabilidades son bajas
en cuanto a la rato de fecha
por miles de habitantes.
Lo que tenemos que pensar y lo que a mi me gusta pensar
es que tenemos una cualidad
de sociedad y una cualidad democrática
que hace que los segrestos sean unos fechos
anecdóticos. Es decir, con otras latitudes
sí que se puede dar que el segrest sea una
constancia más habitual. Yo estoy viendo y si
recorremos a la prensa internacional podemos ver otras sociedades
donde el segrest sería
más evident o es una constancia
a su tipología directiva.
Igual que aquí podemos tener más furos
y que quizás una sociedad nórdica puede pensar
que los furos, que hay una cierta tolerancia
en nuestro nivel de tolerancia
a los delictos greus, es decir, a los homicidios,
a las agresiones sexuales y a los segrestos
es muy bajo. Es decir, la policía
las administraciones públicas ponen toda la maquinaria
a todos los recursos posibles para que resuelvan.
¿Mantenean el contacto con las víctimas
pasado el tiempo?
Con algunas de ellas sí y con algunas de otras
pues se pierden el tiempo y es normal
y que las personas, también yo creo que una
fase de desintoxicación
y de recuperación de
estas víctimas es que olviden lo que ha pasado.
Es decir, gente joven o
gente que ha pasado un tema muy traumático
yo creo que la idea es que nos olviden,
que olviden nuestra cara y que se olviden de que existimos
porque esto será un sinónimo
o será un síntoma de que estas personas
se han recuperado la vida de antes.
¿Nos olvidáis nunca?
No.
Los tenemos todos guardados
y a veces son unos cuantas juntas
dos o tres compañeros y si coincides
con alguien que había estado antes acabas hablando
y hablas de aquel caso o de aquel otro, te recuerdas
de la parte buena, es decir, la liberación
y de las cosas que han sucedido durante los segrestos
que también hay momentos para todo, hay momentos para
rir, hay momentos para vivir como
se puede vivir en cualquier otra situación humana.
¿Por qué heu plorado en segrestos?
Hemos emocionado, hemos visto segrestos
en los que ves la peor cualidad humana,
es decir,
gente grande, a mi al menos personalmente
lo que es más terrible son los niños y la gente
grande, como la mayoría de las personas.
Us gratuito de la violencia
o de la violencia sexual contra mujeres
o agresividad innecesaria
hacia menores y esto
acaba quedando un poco en el
en la memoria, en la retina.
Por tanto, cuando sigáis viejos seréis
unos abuelos de cebolletas.
Sí, espero que sí.
Hola Rosa, muchas gracias
hoy por explicarnos
todo lo que ha podido.
Nos quedamos con ganas de saber mucho más
y sobre todo cómo es esta
metodología que ha dicho
inspirada en el modelo americano
de la FBI. Sí, así es.
Anna.si, muchas gracias
por todo. A vosotros, muchas gracias Sargento.
Muchas gracias, buen día.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.