logo

El matí de Catalunya Ràdio


Transcribed podcasts: 1714
Time transcribed: 71d 7h 0m 21s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

El matín en Cataluña y Reino Unido
012, la mejor respuesta
¿Dónde vas con esta carpeta?
A clase de francés. Me he matriculado en la escuela oficial de idiomas.
Las escuelas oficiales de idiomas te permiten aprender una lengua extranjera a través de un enseñamiento público, oficial y de calidad.
Si tienes más de 14 años y quieres conocer otras culturas y abrirte a nuevas oportunidades profesionales, apúntate a uno de los centros distribuidos por el territorio y podrás elegir entre 15 idiomas diferentes.
Encontrarás toda la información y las noticias de inscripción en www.triaeducativa.gencat.cat
¿Sabes qué? Creo que yo también me apuntaré.
012, la mejor respuesta
Generalitat de Catalunya
¿Lisbils han sido descontrolados? ¿Y tú lanzas borillas por la pared?
¡Focos!
¿Con la sequera que patí y harás barbacoas a tocar del bosque?
¡Focos!
¿Y encendrás patars en plena onada de calor?
¡Focos!
¿Sabes que si utiliza el maquinario o no toca, puedes provocar un desastre?
¡Focos!
¡Aquest estiu más que a ningún otro! ¡A las imprudencias!
¡Focos!
Si ves foco, una columna de fum truca al 112.
Diputación de Barcelona. Generalitat de Catalunya. Sempre endavant.
Días de radio.
Catalunya Radio. 40 años.
Hoy, a Días de Radio 1 son como una pareja de fe.
Joan Barrill y Joan Oller también se encuentran al bufet libre y la hacen patar.
Es el año 1991.
El vi en Porró no es un mar, ni tan solo una onda.
Es la disciplina de la beguda.
Cada porró es como el calidoscopio de los pobres.
Esta noche a partir de las 11, a Días de Radio.
¡Yo te estimo igual!
Catalunya Radio. Obre el cor al estiu más especial.
El pacto de la Diputación de Barcelona de Esquerra Republicana con los socialistas
pone en duda la honestidad de Esquerra Republicana, su sinceridad
a la hora de vestir un front común a Madrid
para investir en el señor Pedro Sánchez.
Lo más importante es que nos pongamos a trabajar
para dialogar sobre los contenidos y las cosas que podamos avanzar o no.
Eso ya lo veremos en los próximos días.
Después de dejar que estas conversas también tengan un salgrau de discreción.
Falta personal a las playas de Barcelona.
A la zona que acabamos de hacer como plantilla es suplir estos déficits
sin cumplir los descansos.
Si bien están pagando, siempre hay errores en las nombres.
Hay personas que están hospitalizadas,
quieren vivir en Ciudad Fe aquí,
quieren la compañía del capellà,
necesitan esta cura espiritual de afuera
que también sea presente en el hospital.
Pero la Iglesia Evangelista se mueve desde el punto de vista del voluntariado.
Y eso, quizás, sería lo que debería pasar
con todas las otras confesiones que lo demanen.
9 y 3 minutos. Tartulianza.
Oriol Marc, de Política de Nación. Buen día.
¿Qué tal? Muy buen día.
¿No sabes la ilusión que me hace que haya coincidido
este suposado rompimiento de Rau y Rosalia
con tu presencia en el estudio?
Es que sabes muy bien lo que me gusta.
Sí, es que Oriol Marc, que lo he comprado esta tarde,
puedes hablar de todo, desde el amor, la política, la escondición, de todo.
De todo no, pero de eso seguro que sí.
Hola, Júlia Ragué, cap de Política del Periódico.
Buen día, ¿cómo estás?
¿Qué tal? Buen día, muy bien.
Tú, contando las horas para marchar de vacances, ¿eh?
Sí, tres días, solo.
David Portovella, delegado del PUN,
hoy en Madrid. Buen día.
Hola, muy buen día.
¿Tú, que te tira más, Esperanza Aguirre
o Rosalia Aira o Alejandro?
Aquí hemos venido a hablar de enamoramientos y de amor
en el front que quede.
Me encanta.
Milagros Pérez Oliva, parista del país.
Buen día, ¿qué tal?
¿Arribamos tarde?
No, es que mira, he pasado por correos
para tomar una carta certificada y me han tenido allá
que no la encontraban.
Ah, d'acord.
¿Sabéis quién es?
Aquest joven que nos acompaña al estudio.
Suena bastante, creo.
Suena bastante, ¿eh?
Sí, suena mucho.
El conocemos, el conocemos.
A ver, a ver.
Es el doctor Trilla, que hoy hace 67 años, doctor.
Buen día.
Enhorabuena, felicitaciones.
Muchas gracias, gracias.
Esto no estaba preparado, pero de vez en cuando
he visto pasar por aquí, en la radio,
y digo, entres adentro.
Muchas gracias.
Pasezme a tutir.
Como que hoy entramos un poco más tarde al hospital,
porque es el cumpleaños, pues he aprovechado
y mira, un placer estar aquí con vosotros.
Y muchas gracias.
Se ha dado un placer.
Gracias.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Man человек�äre cariño rojo.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
En compañía de mi mujer, y cuando los hijos me dejen el gos, en compañía del net gos, que es el cupi, y a pasear, sí, sí.
Es que va a ser un de los protagonistas, el año pasado, de este matí de Catalunya Rádio de Estiu, así que le das un abrazo muy fuerte.
Un abrazo muy fuerte y él te dará una llapada muy fuerte, básicamente.
¿Qué es lo que saben hacer? ¿Le interesa la política este estiu o no, doctor? ¿Nos estará pendiente?
Sí, sí, sí. Creo que es una situación realmente complicada.
Y espero que por el bien del país nos sepiguemos de salir todos porque nos jugamos mucho.
Presidencia de la Unión Europea, situación complicada.
Y creo que valdría la pena, si me permites, si teníamos una vacuna con una dosis extra de seny, la pondríamos, pero directamente a todos.
¿Falta senya, entonces, según a vosotros?
Creo que sí, pero a veces está con otras cosas, y si la gente deja que el seny salga, yo creo que acabarán entendiendo a todos.
Mira, tenemos que poner nosotros una mica de seny aquí a la tartulia del matí a ver si conseguimos alguna cosa.
Doctor, gracias y que pase un buen día.
Muchas gracias.
Y a partir de ahora sí, ha de venir a pasear por aquí y tener en cuenta que si yo estoy aquí dentro, el haría entrar.
Por lo tanto, siempre puede cruzar la diagonal por nosotros.
Muchas gracias. Es un paseo habitual del gos, ¿eh?
También, ¿eh?
Sí, sí, sí.
Gracias, doctor. Un abrazo estaba muy grande.
Va Oriol Mar y Júlia Regué, Milagros, David, ahora de ya el doctor Trilla.
Falta seny, no sé si falta o no seny, pero lo que sorprende es de este giro de volar,
de 180 grados, o sea, después de cargarse al gobierno español,
de hablar del gobierno ilegítimo, de que te votes chapote, de todo lo que hemos escuchado ahora, Feijo,
y digo, no, no, no, no, lo que quiero es reunirme con Pedro Sánchez.
O sea, él que ha hecho toda la campaña plantejando que lo que es necesario es derogar el sanchismo,
porque el sanchismo es lo peor que le puede pasar al país, ahora demana a Pedro Sánchez que el vote a él,
¿se supone que es para seguir derogando el sanchismo?
O sea, a ver...
Yo creo que esto es una salida que va adelante porque estaba muy cuestionada internamente,
es decir, antes que Ayuso, ahora hablaremos con Aguirre, ¿no? como cantabas,
pero antes que Ayuso hacía un movimiento, lo había de hacer Feijo,
es decir, Feijo había de poner en práctica ese liderazgo, después de que el PNV le diga que no,
y de ver que es incompatible totalmente con Vox,
también para sobrevivir dentro del partido,
quiero decir, todo esto va más allá de si llega una Moncloa, si continuará liderando o no el partido.
Por tanto, había muchas voces, sobre todo propias de Rajoy, que no entendían
cómo desde el día después de las elecciones no demandaba todo lo que había demandado en campaña,
que era que se favoría de alguna manera la lista única que el PSOE se abstingués
y que no lo haya hecho hasta ahora, y además con el toque lo ha hecho,
yo voy a remarcar que lo ha hecho con un toque muy fluido, es decir, no va a salir,
ha demandado directamente a Sánchez que usted se deba abstener.
Bueno, pero también te considera que es una mica estrategia en el sentido siguiente,
él ya está viendo que el PNV le ha dicho que no quiere ni hablar,
Coalición Canaria tampoco parece que estén muy predisposadas,
por tanto, es posible que dentro de dos semanas no tenga ni el recolzamiento de Vox,
porque Vox tampoco tendrá más interés en decir que le da una investidura a alguien que no podrá ser presidente,
solo tendría interés si le digas que serás vicepresidente y que tuviera posibilidades de serlo.
También es cierto que vive una mica en shock, tan fijo como Vox,
es decir, a Vox tampoco le han ido muy bien las elecciones.
Pero yo creo que también hay que mirar que esto puede ser, en claro,
hay una pequeña estrategia en el sentido de que si vamos a una repetición electoral,
será importante cuál es el relato de quién es culpable de que vamos a una segunda convocatoria electoral.
Entonces, poder decir que él ha ofrecido al PSOE y poder ir a la campaña y decir
no, no, vamos a una repetición electoral porque el PSOE no ha querido ser responsable, etcétera, etcétera.
También el planteamiento que hará Feijó también delimita
hasta a qué punto son cortas las promesas que se hacen en campaña o las propuestas que se hacen en campaña,
porque aquel gesto tan teatral de Núñez Feijó en el debate cara a cara a 3Media
enseñándole a Pedro Sánchez aquel papel de que goberne la lista más votada, comprometennos-y,
era un papel pensado, yo tendría la mayoría suficiente, ya sea con los votos sols,
con el PNB más o menos en solitario o con la mayoría que me dará a Vox,
seguro, porque arribaremos a la mayoría absoluta, era un gest retórico
y ahora lo quiere convertir en práctica y esto acostuma a no funcionar.
Y creo que lo que está en juego dentro del PP no es tan quién será candidato en una hipotética repetición electoral,
si es que llegue una repetición electoral, sino quién será de aquí cuatro años en caso de que haya
gobierno liderado por Pedro Sánchez, aquí no está en juego.
Dubto que a Feijó se le donen tantas, tantas oportunidades como en el día que se le abandonó a Mariano Rajoy,
que hasta la tercera no se va a salir.
Veuremos si Alberto Núñez Feijó llega a la segunda oportunidad.
A Portavella, hoy, Enric Juliana, publica Veus Blanques, Veus Blaves,
a La Vanguardia, un artículo, una señala que comienza la campaña
a la interior de la derecha española para enderrocar a Feijós, así.
Bueno, es que aprovechando que convideu al doctor Trilla, porque hace 67 años,
explicaremos una dolantería que circula por Madrid, que es que Aznar, que va a hacer 70 años el 25 de febrero,
ha vivido la circunstancia que su mujer Ana Botella ha hecho 70 años el diumenge 23 de julio de las elecciones.
Y entre los que se acosten para felicitarlos, se explica que Aznar va haciendo el acudit de mira,
entre Ana y yo sumemos 140, que ya es más que Feijó.
Aquest és el nivell en què s'està prenent al públic en privat la situació de Feijó, que és el que dèieu.
Està vivint una esmena a la totalitat del que ha estat tota la seva campanya,
de derogar el sanchisme per l'endemà, buscar els vots del sanchisme, per què? Per derogar el sanchisme.
Així que no es d'estranyar que la Moncloa i el PSOE visquin aquesta màxima napoleónica
de no distraer al adversario quan s'està equivocant, perquè realment el rum és bastant erràtic.
Al final, tot el que estem veient ara, perdó, eh, però també s'està parlant a dins dels cercles del PP,
són dos precedents, el de Arrimadas de Catalunya,
és a dir, que no va intentar governar tot i haver guanyat, i el de Rajoy.
És a dir, les pressions van amb aquestes dues imatges, i això és el que s'està comentant a la seu del PP.
És cert que jo crec que Feijó surt molt d'abilitat d'això, és a dir, és una victòria que no li servirà per absolutar
No le servirá para absolutamente res.
Ens està escoltant l'expresidenta de la Comunitat de Madrid, Esperanza Aguirre, del PP,
que considera que el seu partit no ha fet bé la feina.
Esperanza Aguirre, bon dia, buenos días.
Buenos días.
¿Usted ha hablado de dos errores de libro, uno para el PP y otro para Vox?
Cuéntenos.
Sí, y le puedo añadir un tercero, es no haber ido unidos en Cataluña.
Pero bueno, yo es que creo que es muy difícil decir que queremos derogar el sanchismo
y queremos contar con el Partido Socialista, porque el Partido Socialista hoy en día es el sanchismo.
Y el de Vox, pues yo creo que ha sido una campaña que no ha sido acertada, que si tiro por la ventana la bandera LGTBI,
que si Isabel Ayuso y Feijó son unos entes poco menos que de Bildu, o sea que no, mire, que no.
Y luego, en Cataluña, pues que hemos tenido el más bajo porcentaje de voto independentista de la historia,
el 28%, porque se lo ha llevado el señorilla.
Y el señorilla, pues como todos sabemos, ha decidido, por lo visto, representar al independentismo.
¿Usted cree que el PP necesita ahora mismo girar más a la derecha para recuperar terreno que se ha llevado Vox?
Mire, yo lo que creo es que el PP que yo conocí, vamos, que al principio del todo yo estaba en el PP,
pero en ese partido que Aznar, cuando él llegó a la presidencia, estábamos cómodos, que lo importante es cómodos,
todos los que estábamos a la derecha del PP, o sea, liberales, conservadores, democristianos, incluso los socialdemócratas.
Y claro, después de que Mariano Rajoy dijera que los liberales y conservadores nos teníamos que ir al Partido Liberal o al Partido Conservador,
oiga, que yo no me fui, muchos dicen que lo decían por mí, pero yo lo que creo es que o estamos unidos,
o es muy difícil que podamos volver a gobernar en España, y no me parece que sea tan difícil que renunciemos cada uno a nuestros máximos.
A mí me gustaría pues eso, muchas cosas más liberales de las que hay, y supongo que a Vox igual, pero necesitamos la unidad,
y bueno, en Cataluña se ha visto, ha habido dos provincias catalanas donde se han perdido 100.000 votos, es mojodegado.
Sí, ¿usted ve posibilidades de que Fijo se ha investido?
Yo la verdad, no sé, habrá que escuchar qué es lo que tienen que decir aquellos con los que hable Fijo,
pero no me parece, no sé si será verdad o no, la noticia de que iba a pedírselo a Puigdemont,
un Puigdemont es en este momento un señor que está fugado de la justicia, por supuesto que le indultará a Pedro Sánchez y hará todo lo que sea,
dijo que lo iba a traer, pero lo va a traer, parece ser que no lo orden multitud.
Le pedía por Fijo si veía posibilidades de que finalmente se ha investido.
Yo la verdad no veo en este momento que tengamos los 176 votos que nos hacen falta,
pero habrá que esperar al voto del extranjero y habrá que esperar a las conversaciones,
pero parece que el PNV ha dicho que no, no lo sé, yo la verdad lo que veo, si usted me pregunta por qué apostaría yo,
por un segundo Frankenstein, con más dificultades de las que ha tenido Sánchez,
pero vamos, Sánchez va a ceder absolutamente todo lo que le pidan Bildu y los independentistas.
¿Y usted considera que Fijo debería dimitir si no consigue ser investido?
No, ni de yo, lo que considero es que el PP ha ganado las elecciones, evidentemente,
no, seguramente no le va a servir para gobernar, en mi opinión,
pero sí que tenemos mayoría absoluta en el Senado, que tenemos muchas comunidades autónomas, la mayoría,
que hemos ganado 40 provincias de las 52, que tenemos diputaciones provinciales, ayuntamientos,
y es verdad que tenemos un grupo parlamentario en el Congreso que es el más numeroso,
entonces, si hay que ir a la oposición, pues iremos a la oposición, pero hay que reconocer que vamos a tener muchas dificultades,
no solo por el señor Sánchez y su Frankenstein, es que ahí tiene puesto a Conde Pumpido, a un ex ministro de Justicia,
a una ex directora agenzal de la Generalitat, a todas unas gentes en el Constitucional,
que van a decir que todo lo que haga Pedro Sánchez es constitucional,
parece que ha dicho Conde Pumpido que no va a aprobar ningún recurso de inconstitucionalidad ni de amparo que el presidente Vox,
y tampoco ha aprobado ninguno de PP, ni siquiera uno de Ciudadanos, pues ya sabemos dónde estamos, todo va a ser constitucional.
Internamente, dentro del PP, ¿ha empezado ya la campaña para poner en duda o acabar ya con el liderazgo de Fijo dentro del partido?
No, no, yo lo que creo, francamente, es que nosotros tenemos que hacer una reflexión muy profunda,
y yo creo que decir, o sea, unirse a la izquierda en la demonización de Vox ha sido un error graso.
Isabel Diaz Ayuso, a pesar de haber criticado mucho a Vox, que no le aprobó los presupuestos,
consiguió que los votantes de Vox, muchos de ellos, vinieran al PP, y no hay que insultarles, creo yo, si son los únicos con los que podemos pactar.
Y además, digo más, Vox es un partido perfectamente constitucional, luego mucho más que Bildu, o que las que republicana, o que Jules,
que dan golpes de Estado en lugar de pretender cambiar la Constitución por los artículos que la Constitución dice que hay que cambiarlos.
Eso hizo el Endacar Ibarreche, yo recuerdo que estaba en el Congreso cuando Ibarreche vino con el cambio constitucional
que pretendía que el País Vasco fuera un Estado libre asociado, como Puerto Rico,
y bueno, pero lo hizo por los cauces reglamentarios, lo que no se puede es dar un golpe de Estado, que es lo que hicieron estos señores Cruzdemón, Júns y compañer.
En caso que finalmente el escenario sea el de la repetición electoral, ¿quién debe presentarse? ¿Feijó o Isabel Diaz Ayuso?
Creo en la repetición electoral, porque es que la repetición electoral sería creer que el señor Sánchez no va a ceder absolutamente a todo,
le da lo mismo el referéndum, lo que haga falta va a ceder el señor Sánchez, y por lo tanto, y él lo ha dicho,
ha dicho que la democracia tiene sus estos, y como resulta que aquí la clave ha sido el PSC,
mire ustedes, Cataluña tiene la clave, ha conseguido que los independentistas tengan el número de votos más bajo de la historia, el 28%, ¿cómo?
Pues porque se los ha llevado el señorilla, el ministro de Sanidad, que hizo que España fuera uno de los peores países en número de muertos por habitante en la pandemia.
Por lo tanto, ¿es un problema para el PP que ahora mismo suela solo pueda pactar con Vox, como usted dice?
No, es que el problema para el PP es que los de Vox, todos, o casi todos, o muchos, muchísimos, en su inmensa mayoría eran votantes nuestros.
Entonces, la razón por la que se fueron los de Vox, pues mire, porque soltamos a Bolinaga, porque Ortega Lara, que era el, se tuvo que hacer a Vox,
era el que estuvo secuestrado durante muchísimo tiempo por uno de los carceleros que ahora están fuera,
porque Mariano Rajoy dijo que iba a bajar los impuestos y lo subió, dijo que iba a derogar la ley de memoria histórica y no lo hizo,
yo creo que tenían sus razones en el momento, pero ahora España está en un momento dificilísimo, uno de los más difíciles desde la muerte de Franco, para mí.
Y entonces hay que reflexionar y hay que pensar y no tenemos todos que renunciar a algunas de nuestras proposiciones máximas y estar unidos para poder ganar la selección.
Con su experiencia, Esperanza Aguirre, ¿en qué momento debería dar el paso adelante Isabel Díaz Ayuso y ponerse al frente del partido?
Bueno, pues vamos a ver, eso tendría que ocurrir muchas cosas, que no parece que vayan a ocurrir.
Ahora el jefe de la oposición estará, no sé si durará cuatro años la legislatura,
yo pienso que va a tener más dificultades el señor Sánchez y por lo tanto a lo mejor dura menos y hay unas elecciones anticipadas.
Pero Isabel Díaz Ayuso de momento lo que ha hecho es ganar las elecciones de la Comunidad de Madrid y estamos los madrileños muy contentos con ella en Madrid
y ella además ha dicho que se va a quedar en Madrid y que va a apoyar a Feijó, por lo tanto esto no va a ocurrir de momento.
¿Cree usted que con Díaz Ayuso al Partido Popular hubiera conseguido más escaños que con Feijó?
No, yo lo que creo es que el estar divididos, hay muchas provincias que nos ha hecho perder los votos a ellos y a nosotros
y eso no es un problema solo de Feijó, también lo es de Santiago Abascal, o sea es que no puede ser.
En las circunscripciones pequeñas, yo lo llevo diciendo tres o cuatro años, en las pequeñas hay que renunciar a presentarse mientras no estemos en el mismo partido.
Aunque yo creo que el ideal es lo que hizo Aznar, todos cómodos, liberales, conservadores, socialdemócratas y democristianos, todos cómodos en el PP.
Y así conseguimos, bueno pues hasta la mayoría absoluta que conseguimos en el 2000.
El electorado es el mismo ¿eh?
¿Cómo?
Si le preguntabas si el electorado de PP y Vox es el mismo entonces.
Sí, yo creo que sí.
El electorado de PP y Vox es el mismo en su inmensísima mayoría, sabrá que no ¿eh?
Pero sí que creo yo que es el mismo en su inmensa mayoría.
Y Vox es un partido constitucional, perfectamente constitucional.
Dice no, es que está en contra de la violencia de género, bueno porque le llama violencia intrafamiliar, qué más nos da, cómo le llame.
Está en contra del STBI ¿no es verdad?
Está lleno de gays, vamos que lo conozco yo, en el partido este y por lo tanto pues que no.
Y es un partido que defiende España y los otros partidos no defienden España.
La Constitución está por lo que dice su artículo primero, para que España sea una nación única e indivisible.
La veo con ganas de poner orden ¿eh?
En el partido, no sé si echa de menos, se echa de menos la primera línea.
Me está usted escuchando desde una especie de campamento que tengo con mis siete nietos.
Y por eso me decían que tenía, que no podía hablar porque tenía mucho viento.
Me he puesto detrás de una cosa que si quiere vuelvo a salir para que vea usted dónde estoy.
¿Dónde se ha puesto, dónde se ha puesto para hacerlo?
No voy a dejar la política mientras Dios me dé esa luz, pero la primera fila no es para mí, ahí están los jóvenes.
Esperanza Aguirre, muchas, muchas gracias hoy por atendernos aquí al Matí de Cataluña Radio.
Veremos, veremos si terminamos en repetición electoral, si vemos la repetición del gobierno con Soe.
Usted está convencida ¿eh?
Pero vamos.
Pero por lo tanto Junts tendrá que ceder, perdone.
¿Qué se cree usted eso? Sánchez le va a dar todo lo que le pida el señor Puigdemont.
Referéndum, amnistía, todo ¿eh?
Lo que no le dé Sánchez se lo va a dar búmpido, no se preocupe.
Esperanza Aguirre, muchas gracias.
Vale, un abrazo, adiós.
Pues David Portavella, Oriol Marc, Júlia Reguer y Milagros.
Ella está convencida de que Sánchez donará a todos los independentistas,
de que el Partido Popular y Vox habrían tenido que ir juntos de la mano,
comparteciendo el mismo electoral, defensa que Vox es un partido totalmente constitucionalista.
Y bueno, no está molhada con este relleno de Isabel Díaz Ayuso ¿eh?
La tesis principal que ha defensado, tiene razón en el sentido siguiente.
En el momento en que las derechas van juntas, optimizan los resultados y la capacidad y la ley electoral que tenemos.
Y obviamente, cuando conseguimos la mayoría absoluta,
la segunda legislatura de Aznar va a tener una mayoría absoluta, muy cómoda diríamos ¿no?
Es verdad que tenían tensiones dentro, porque recordéis que en el mandat de Rajoy
va haber y, fins y todo, un intento de hacer una ley de laborzamiento hacia atrás diríamos ¿no?
Y finalmente no se van a atrever a hacerlo.
También había el proyecto de derogar la ley del matrimonio igualitario y tampoco se van a atrever, etc.
Es decir, que durante mucho tiempo tenían las tensiones internas.
Cuando se produjo la decisión de Vox, obviamente era electorado del PP, eso es verdad.
Y después, aún va a llegar al su punto mínimo, 86 diputados,
se me parece recordar, a la legislatura más baja, que eran después de la fuga hacia Ciudadanos.
No es verdad lo que dice que el PSC a Cataluña es alimentado de independentistas.
Seguramente ha tenido trasvasamiento de Vox de independentistas,
pero el PSC, la se ha remontado tres elecciones seguidas en la primera fuerza, la fuerza más votada,
es porque allá donde la resta de España, el PP, ha capitalizado y recogido voto de Ciudadanos,
a Cataluña, los socialistas han recuperado voto de Ciudadanos,
porque Ciudadanos a Cataluña también va a tener fugas, va a tener guanches de Vox procedentes del PSC.
Desde ese punto de vista, el comportamiento electoral de Cataluña y el de la resta de España no es muy igual.
Y lo que pasa es que Esperanza Aguirre está muy acostumada a que ella le haga un voto grande.
Es una propagandista fantástica.
¿Ella qué quiere decir? Seguirá en el mantra de que el sanchismo es un gobierno ilegítimo
porque pacta ambas que quieren entrar en España, y esta es su tesi.
Cosa que dice Vox también, ¿no?
Es decir, que no hay mucha diferencia entre lo que dice ella y lo que dice Vox.
Yo creo que una migal que ha comentado, para mí, acaba siendo un blindaje y un blanquejamiento de Vox bastante inaudito.
O sea, ha llegado a decir que el PP se ha unido con la izquierda demonizando a Vox.
Yo creo que eso, durante al menos esta campaña, tampoco ha sido así.
Es decir, Feijó ha intentado buscar la lectura de Vox, pero sobre todo en Cataluña,
sin caer en la madura del 155, de Rajoy.
Es decir, que ella diga que el PP y Vox, juntos a Cataluña, les hubieran ido mejor,
yo no estoy de acuerdo y creo que es una esmena, precisamente, a la esmeralda de Feijó, que era,
sobre todo en Cataluña, ser más moderada, hablar de equilibrio lingüístico,
no hacer el discurso que hacía Casado en su momento.
Por lo tanto, me parece, no sé, al menos en Cataluña, bastante erróneo, desde mi punto de vista.
Después de lo que decía el PSC, me estoy muy de acuerdo con lo que dice la Milagros,
pero es que no sólo eso, sino que ha llegado a decir que el PSC representa el independentismo.
Evidentemente no es así, sí que creo que ha habido una parte de votos diferenciados.
Si se miran los resultados del Congreso y del Senat, se ve claramente como hay un voto al PSC, al Congreso,
que todos hemos leído como un freno a la extrema derecha de Vox,
y un voto al Senat en una clave, quizás, más independentista, ¿no?
Por los resultados que ha habido. Me parece que, si no me equivoco, es un 11% de diferencia, ¿no?
Por lo tanto, a Aguirre yo creo que sucede ahora el rescate, sobre todo, de Ayuso.
Ella nega que ahora sea el momento de Ayuso, pero yo creo que es evident que se está abonando el terreno por eso.
Es verdad que los resultados con ella la valen,
porque va a tener un resultado escaletán durante la pandemia aquellas elecciones anticipadas,
ahora tiene mayoría absoluta, también la va a tener Almeida a Madrid.
Vull dir que el PP de Madrid es una cosa diferente a mí, el PP estatal,
y me gustaría ver también cómo funcionaría el día de Ayuso como candidato estatal.
No es el mismo Madrid que la resta de España,
y estoy convencido que hubiera ulls de pollos que acabaría atrapichando cada día,
y al final el resultado de estas elecciones también demuestra que el PP,
o cambia un poco el discurso a Cataluña y al País Vasco, no se en sortirá,
porque la diferencia que traen allá, los partidos nacionalistas más,
el Partido Socialista de Euskadi y más el Partido Socialista de Cataluña,
es lo que hace la diferencia alrededor del Estado.
Por lo tanto, o cambian un poco, o no hay nada.
Y sobre esto, Júlia de Agaféjo había asejado un discurso más moderado,
lo que no puede ser es un discurso moderado cuando vienes aquí,
y después el que te botecha, bote, todo alrededor.
Pero eso no puede ser, al final, desorientar a la gente.
Y también es verdad, y así nos ponemos a hablar de pactas,
en un país donde la derecha fuera más civilizada
y no hubiera personajes como Esperanza Aguirre que blanquejés totalmente la extrema derecha de Vox,
sería mucho más fácil que hubiesen pactas entre los dos principales grandes partidos constitucionalistas.
En Alemania, por ejemplo, hoy se estaría hablando de cuantos ministros tendría el Partido Socialista
en un gobierno del PP aquí.
Esto es un anatema.
Esto no existirá nunca, no pasará nunca por una cuestión de cultura política.
Y sobre las sesiones que pueda hacer Pedro Sánchez a Carles Puigdemont y a Junts,
hombre, yo creo que es muy agosarado decir que les concedirá el referéndum y la amnistía.
En esta legislatura, Esquerra y Bildu tenían un papel preponderante.
Son dos formaciones que defensan un referéndum a Euskadi y un referéndum a Cataluña,
que defensan la libertad de presos con delictos de sangre, en el caso de Bildu,
presos políticos vinculados al referéndum en el caso de Esquerra.
Hombre, si han tenido Pedro Sánchez a las sevas manos y Pedro Sánchez ya no lo ha hecho,
yo no veo qué motivo podría tener ahora mismo Pedro Sánchez para conceder un referéndum a Cataluña,
porque estar en manos de Carles Puigdemont es más...
Yo con esto soy muy ciclootímico y no tengo gens claro qué pasará,
pero no le veo problema del todo a Pedro Sánchez de presentarse a una repetición electoral
diciendo, hey, señores, tan que yo estaba en manos de los independentistas,
estoy aquí en una repetición electoral porque no he volvido a ser en frente al señor Carles Puigdemont.
Creo que es una cosa que no le traería votos, ni mucho menos, a la resta de España.
No, no, y...
Portavella.
No, para comenzar, un insiste.
Seguí gaudiendo de escucharos y escuchando cómo pusieras la banda sonora de violín
para ilustrar el momento político actual y algunas declaraciones también.
Celebrar que, por fin, tenemos políticos que a veces dejan los extradivarios
para que los dirigen maestros como Jordi Sabay y hablan con autenticidad
y, en el caso de Esperanza Aguirre, pueden regalar algún redople de batería
que después podemos discutir si es estruendor, si es estriden o no,
pero celebrar que te hablen con autenticidad.
Y después, claro, su malestar es que es un malestar empíric.
Hay 57.000 votantes que en Madrid votaron a Ayuso el 28 de mayo
y que ahora no han votado a Feijó el 23 de julio, dos meses después.
Son 156.000 a toda la comunidad.
Es que el peor no es que le cridan Ayuso, Ayuso al balcón de Genoa,
el peor es que a Alberto Núñez de Feijó le cridan Ayuso, Ayuso a las urnas.
Y eso lo patea con un decalaje de votos, que eso es lo que salta las alarmas
y lo que hace son las alarmas de Esperanza Aguirre en cuanto al rumbo estratégico.
Escúchame, hoy cambia de tema. No sé que tengáis alguna cosa más que afegir,
pero es que ayer al matí me sorprendía una noticia.
A partir de las 10, ¿no?
Arribaba esta noticia la de la izquierda entrando a la Diputación.
A partir de las 10.
¿Me podéis explicar qué está pasando?
Es que, claro, queda claro que se han esperado a que pasen las elecciones generales del 23 de julio,
pero en un momento donde se parece que los partidos independentistas
miran de acostarse a posiciones, digo, se parece, ¿eh?
para buscar este bloco unitario al Congreso de los Diputados,
para hacerse valer, para conseguir los objetivos que se posan cada uno de los partidos,
es un suicidio esto que está haciendo la izquierda.
Ha aixecado muchas críticas internas dentro del partido
y ya me veo que, de hecho, ponen en cuestión el liderazgo.
Júlia, Oriol, Milagros, David, explíquenme porque no lo acabamos de entender.
A ver, a ver si lo podemos hacer fácil.
Yo creo que en el caso de la izquierda la Diputación de Barcelona
responde a un interés bastante de necesidad interna como a partido.
No lo hablo tanto como lecturado o como a cara en fuera, sino como a cara en dentro.
Es decir, tener poder en la Diputación implica muchos cargos y muchos recursos.
No se puede olvidar, ¿no? De hecho, hasta ahora,
la alianza entre el PSC y Junts se basaba básicamente en esto, ¿no?
Yo creo que aquí el gran encerto en este caso ha sido el PSC.
Es decir, el PSC se ha sabido mover muy bien a la hora de pactar con la Diputación,
teniendo en cuenta que primero va pactar con los comuns.
Al fin de una semana se anunció que dos diputados vinculados a Junts,
porque no son directamente de Junts, pero sí que son con cual ligados al partido,
se sumó a este pacto y dos semanas después, es decir, después de la campaña, entra la izquierda.
Es decir, al final, quien queda fuera de todo esto es Junts.
Es decir, Quimés y Pérez Junts, que de hecho estaban dispuestos a negociar la entrada a la Diputación.
Yo tengo la sensación de que después de las elecciones del 28-M
han cambiado muchas cosas dentro del independentismo,
en el sentido que la izquierda ha tenido una davallada muy grande de votos, Junts también,
pero la izquierda ha rendibilizado mucho mejor los pactos postelectorales.
Ha conseguido pactar con el PSC las otras dos diputaciones
y la tercera, la de Girona, la ha pactado con Junts.
Respon a eso, pero es cierto que esta noticia era mejor que arribés el día siguiente,
que quizás cuando ya se estuviera entrando en una negociación entre Junts y el PSOE.
Lo que pasa es que, a ver, las críticas a la izquierda la vienen de Junts,
además de una manera intempestiva y de una manera muy agra.
Bueno, ¿y quién va a pactar la Diputación de Barcelona a la derecha de la legislatura?
¿Juns y el PSC?
Claro, pero hasta ahora...
¿Cómo es que ahora? ¿Qué ha cambiado?
Sí, no, pero hasta ahora la izquierda justificaba pactar con el PSC
cuando pudiesen obtener, por ejemplo, la alcaldía de Ciudades importantes,
como Sancogat, Figueres...
Hasta ahora, pero el problema no es qué ha hecho la izquierda,
el problema es por qué Junts critica ahora la izquierda.
Esa es la pregunta que yo me hago.
Porque se han quedado fuera.
Bueno, claro.
Somos los únicos.
Entonces situamos el debate donde realmente está.
No allí donde no está.
Esquerra hace lo que debe hacer,
que es optimizar sus resultados y intentar gobernar allí donde pueda.
Es lo que debe hacer un partido que es responsable y que tiene vocación de gobierno.
Y Junts, que va a marchar del gobierno de la Generalitat,
ahora critica a Esquerra por un pacto que Junts va a hacer a la pasada legislatura
exactamente lo mismo con los socialistas.
Es decir, el problema está en Junts,
que tienen a esta manera...
Es decir, que critiquen según la conveniencia
con argumentos es mateixos,
por blanco y por negro.
Y las críticas que surten dentro del partido,
porque hemos visto tuits piladas de veas internas de Esquerra
posando en duda qué pasa.
¿Estamos seguros que son veas internas de Esquerra?
Sí, en este caso sí.
Porque hay algunas que yo he visto muchas que eran anónimas.
No, estamos hablando de regidores.
Es verdad también que...
Hay muchas anónimas, ya te lo digo yo.
Y si todos los que dicen,
compro el argumento de Milagros que ha dejado de votar a Esquerra,
a Esquerra en el Sudí habría tenido dos millones de votos.
Si hacemos caso a Twitter.
Pero es verdad que en este caso hay veas del mundo municipal
y gente que son consejos nacionales que están cañosos
por una cuestión muy sencilla,
que es por el cambio de doctrina
y por cómo se ha hecho internamente el movimiento.
¿Por qué hablo de cambio de doctrina?
Porque hasta ahora, por ejemplo, la diputación de Lleide de Tarragona,
el pacto con el PSC se justificaba internamente
con el argumento de...
Sí, impactado con el PSC,
que al principio no nos hubiéramos de entender
por lo que se decía en campaña,
pero nos garantizamos presidencias de diputación,
por tanto presidencias independentistas.
Es un argumento utilitarista,
como un otro a cual se vol.
Y que al final los partidos están hechos para gobernar
y el partido que no quiere gobernar ya se puede comprobar un poco
porque no funcionará.
El problema es que esto,
quizás no se ha consultado como se habría de haber hecho,
no se ha consultado a la militancia,
no ha pasado por un consejo nacional,
se anunció dos días después de las elecciones,
se anunció después de unas elecciones en las que se han perdido 400.000 votos,
que se suman los 300.000 ya perdidos
a las elecciones municipales.
Y es verdad que es la primera vez desde el ciclo
Junqueras-Rovira,
que todo iba hacia abajo, hacia abajo, hacia abajo,
ahora el ciclo va hacia abajo, hacia abajo, hacia abajo
y teniendo la presidencia de la Generalitat.
¿Qué anticipa todo esto?
Que quizás las próximas elecciones al parlamento no van bien.
También es verdad que ERC ha de cuidar las alianzas con el PSC
porque quizás la única manera de gobernar los próximos 10 años
es pactar con Salvador Illa una vicepresidencia
y cinco o seis consellerías,
cosa que, de otra banda,
también dejaría fuera Junts de la ecuación,
como ha pasado en la Diputación de Barcelona.
Y creo que lo que está en juego también
en esta investidura en Madrid
es quién irá a Cataluña en los próximos años,
pero es una cuestión muy sencilla.
Creo que el problema principal de ERC
a nivel de relatos después de estas elecciones españolas
es que todo el mundo, absolutamente todo el mundo,
da por descontracto el sí.
Y tiene exactamente los mismos diputados que Junts.
¿Qué pasa?
Como que han colaborado activamente en los últimos años,
se da por el hecho de que pasará la abstención al sí
es un paso más sencillo.
Ya estás a la mitad escala, diríamos,
para llegar al replazo.
En el caso de Junts,
puede pedir más cosas porque hasta ahora
está en la parte de la ecuación, pero es fuerte
y creo que para ERC es mal negocio,
que todos tenemos perfecto el sí en la investidura.
Y, de momento, el sí solo ha donado Bildu,
que surge beneficiado de esta política.
Sí, sí, pero es toda una lliçó
lo que está haciendo Bildu,
porque Bildu ha dicho que nosotros
daríamos este vot sin contrapartidas.
Espere un momento, que nos está escuchando
el alcalde de Mollà y diputado provincial
para ERC,
Dionís Guiteras, buen día.
Hola, buen día a todos.
¿Por qué han optado por este pacto con PSC
y Comuns a la Diputación?
¿Por qué hemos optado por este pacto?
Porque era lo único que era posible,
porque ya volvíamos a intentar hacer una mayoría alternativa,
pero los números no daban.
Y, un vez
haber visto que los números no daban
porque había dos diputados
del grupo de Junts que
pactaban por su cantor,
solo quedaba la abstención del PP
y, evidentemente,
la abstención del PP, que yo creo que
ha sido imposible, pero suposando que suposésemos que
hubiera estado, no lo podíamos aceptar.
Esquerra, se han pasado cuatro años
retrayando a Junts el pacto
que tenían con el PSC a la Diputación.
Ahora ustedes hacen lo mismo. ¿Esto afecta o no
la unidad independentista?
Bueno, lo primero que me gustaría aclarir es
este relato
de que nos hemos pasado cuatro años criticando
el pacto de Junts con el PSC.
Hace cuatro años, en el 2019, había una mayoría
independentista y sobiranista,
o si, más no, pero aquí a favor
de resolver el conflicto
político entre Cataluña y España
de una manera democrática, que era
contar con los comunes.
Esto llegó hasta el último día,
dos días antes de que
se haga el ple de constitución
de la Diputación en 2019,
había esta posibilidad.
Junts va a escoger otra cosa, es lo que
criticábamos.
Aquest cop es muy diferente.
Hemos intentado con Junts hacer
una coalición, una alianza
para portar la Diputación de Barcelona
en manos republicanas
y independentistas. No ha podido ser,
es una cuestión dramática. Aquí sí que no
hay excusa posible.
Y, de hecho, nosotros no hemos votado
la presidencia de la señora
Moret a la Diputación de Barcelona, sino
acabamos de acudir hasta el último minuto
para ver si había otras posibilidades.
Al grupo de izquierda nos votamos nosotros mismos.
Por tanto, yo creo que es una situación
absolutamente diferente.
En el ple de constitución
ya lo dejé muy claro, como el portaveu
del grupo de izquierda republicana de la Diputación de Barcelona,
que ya no cabía,
que lo que se había de hacer es mirar en positivo.
Eso mismo lo dije en 2019.
Y hemos hecho una oposición
propositiva, activa,
con propuestas, porque conocemos el territorio,
porque tenemos la responsabilidad
de muchas alcaldías, y así ha ido.
Por tanto, desmantecho la primera, la mayor,
de que nos hemos pasado cuatro años criticando
un pacto.
Hemos estado durante cuatro años,
y no han estado cuatro años, sino durante el primer
tiempo, diciendo que había otra posibilidad.
Tenemos que recordar dónde estábamos en 2019,
gente en la prisión,
gente en el exil, y malauradamente
ahora no tenemos gente
en el exil y no ha podido volver. Por tanto,
estamos un poco mejor, pero no estamos bien.
No hay una salud democrática
en este gobierno español
y en este estado español que no ha
querido asumir
la realidad política del conflicto.
Y aquí estamos.
Y eso es así.
Lo que también es verdad es que
hoy hay el ple del Carthipas de la
Diputación de Barcelona, y este ple del
Carthipas no se puede detener.
Y si entras a gobernar,
o es en el ple del Carthipas,
o no, o después es muy difícil
poder entrar a gobernar. ¿Por qué?
Porque cada diputado o diputada
tendrá sus responsabilidades,
la organización interna tendrá
la estructura ya funcionando,
y al cap de dos o tres meses
puede quedar más bonito
estéticamente y ustedes, por ejemplo,
no tendrían estas sospitas,
que yo no digo que
no tienen toda la error de suspitarlo.
Pero es que es así, es que los tempos
administrativos son unos
y los tempos políticos, malauradamente, a veces van
para un otro cantor. Desde junts creen que
ja tenien aquest acord tancat
des d'abans d'aquest 23 de juliol
i que l'han amagat durant la campanya.
Jo què vol que li digui?
Jo el que li dic és que...
¿Dónde van tancar aquest acord?
Doncs ahir. De fet, la Ejecutiva Nacional
d'Esquerra Republicana es va reunir ahir
a la tarde, dos cuas de cinco de la tarde,
y creo que el punt de la Diputación
de Barcelona debía pasar sobre la 7 de la tarde.
De fet,
hem tingut marejats a todo el personal
administrativo y técnico de la Diputación
de Barcelona, porque los decretos no han
sortit' fins ahir al vespre.
En cas de repetición electoral al
Congrés y al Senat, creuen que,
per tant, aquest pacte no els passaria factura, eh?
Es que no miramos las cosas
con esta visión y esta estrategia.
El mundo de la Diputación de Barcelona,
el mundo local, tiene unas necesidades
que van mucho más allá de lo que puede pasar
en unas elecciones españolas de aquí
tres meses o de aquí cuatro meses, si es que hay.
El mundo local necesita
qué hacemos con las inversiones, cómo
donamos ayuda a la gente que lo necesita,
cómo donamos respuestas
a los ciudadanos cada día.
24 horas al día
hay elecciones españolas en donde hay.
Y esta es la nuestra responsabilidad,
sobre todo las que nos dediquen al mundo local.
Digui'm una cosa, en sur, si et veu
discrepants dins del partit
que demanen canvis en la cúpula del partit,
què els hi respon?
Bé, primer, que yo no soy ningú
per respondre, ja hi ha òrgans sobirans,
com és el Consell Nacional,
i evidentment se'n parlarà
i no hi ha cap tipus de problema en parlar-ne.
De fet, per això som una estructura viva
que té diferents
punts de vista, amb un objectiu comú,
que es el de la libertad de nuestro país
y el de donar el mejor
del servicio a nuestros conciudadanos.
Per tant, si hi ha discrepàncias
que son legítimas,
es discutirán.
Ara, jo també li dic, eh,
jo he parlat amb tots els alcaldes i alcaldesses,
regidors i regidores de la meva demarcació
i també d'altres demarcacions, de Tarragona,
de Lleida, de Girona, i tothom
diu que estar a la Diputació
és molt millor que no ser-hi,
perquè donar respostes,
estar a las instituciones
per posar
davant de tot polítiques públiques
que ajudin a aquest
desequilibri territorial que tenim.
Aquestes necessitats de dinamització econòmica,
aquestes necessitats de serveis
per les persones,
si estàs a govern, funcionen,
si estàs a l'oposició, també,
però no tant. Per què? Doncs perquè qui mana,
qui decideix, és qui pot
posar les estratègies damunt la taula i aplicar-les
i construir-les.
La República Republicana
es un partido municipalista
que está al serveo de las personas
y no puede dejar de estar
las administraciones. Si es que es posible,
1. Si es que es ético,
arribar y 3,
si realmente tiene resultados.
Ja acabo. Ha faltat autocrítica
Esquerra, després d'haver perdut 400.000
vots en aquestes eleccions
generals al Congrés i al Senat?
No sé si dirle si ha faltat
autocrítica o no. Jo crec que
autocrítica y la crítica
es pública, notoria,
si n'ha faltat més, jo això no ho sé.
Ara, el que sí que, jo no estic
orgullós de ser militant d'Esquerra
Republicana des de fa mols anys,
perquè portem des del minuto
1, fent-nos autocrítica,
poder fins i tot
en llocs i en espais que
no toquen, però l'autocrítica l'hem
tingut sempre
i, de fet, hem fet consells,
congressos, per anar redirigint
la nostra estrategia, que ningú
en el Partit la discuteix,
poder las formas, poder los momentos,
poder los tiempos, pero esto es frito
de una entidad,
de un colectivo de personas que es viva,
que tiene ganas de hacer cosas
y que tiene ganas de avanzar, porque tiene
un subjetivo muy bas.
Dionis Guterres, alcalde de Mollà y diputat
provincial de Esquerra desde el 2015.
Gracias por dar estas explicaciones y
para atendre el matí de Catalunya Ràdio.
Moltísimas gracias a vosaltres.
Cuartos de 10, petit de publicitat
i de seguida analitzem tot el que ens ha explicat Dionis Guterres
defensant aquest pas d'Esquerra
per entrar al govern i passarem també
pel Parlament, perquè avui hi ha sessió de control
i hem d'escoltar també el president de la Generalitat
que fins ara no s'ha referit
ni als resultats de diumenge ni tampoc aquests
últims moviments. Pausa i seguim aquí
al matí de Catalunya Ràdio.
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
Aquest estiu seguim batllant per la teva seguretat al mar.
Els Mossos d'Esquadra ens despleguem a tota la costa catalana.
Si ens necessites, truca al 112. Som la policia del mar.
Generalitat de Catalunya, sempre endavant.
Aquest estiu, la tarda és...
...el millor moment del dia.
La tarda d'estiu, amb Roger Carandell i Marta Montaner.
Us esperem cada dia de 4 a 7 de la tarda a Catalunya Ràdio.
Déu-n'hi-do, no? Tres horetes? Vull dir que donen per molt.
Ui, si donen, donc donen per fer entrevistes, per parlar de l'actualitat,
dels 40 anys de Catalunya Ràdio i de tot el que passi aquest estiu.
De 4 a 7, la tarda d'estiu, a Catalunya Ràdio.
El millor moment del dia.
Cada migdia, ens apropem a l'actualitat.
Catalunya migdia, l'informatiu central del dia de Catalunya Ràdio i Catalunya Informació.
A las 2, les últimes noticias i l'actualització diària dels temes de l'estiu.
Catalunya migdia, cada dia a les 2.
Serveis informatius de Catalunya Ràdio.
Aquest estiu ningú et donarà més, ningú t'ho explicarà millor.
Catalunya Ràdio, 40 anys.
Hola, soc el Paco Mir, del Tricicle, alcaldito,
i davant d'aquests 40 anys de Catalunya Ràdio només puc dir que gràcies, gràcies, gràcies,
i estaria 40 anys dient gràcies, però prefereixo resumir-ho amunt.
Moltes gràcies, Catalunya Ràdio.
Catalunya Ràdio.
Catalunya Ràdio.
40 anys.
Catalunya Ràdio obre el cor a l'estiu més especial.
Passant 3 minuts de 3 quarts de 10 del matí, Oriol Mar,
Julio Arreguet, Milagros, Pérez Oliva, David Portavella.
Comentaremos un poco esta entrevista.
Dije que esto no lo cree nadie, la Milagros ha checado el cabeza.
Es el fragor del director.
Oriol Mar, digas, a ver.
Yo creo que la izquierda tiene un problema principal en su estrategia,
que es que no hay prisa en tener razón.
Sí, creo que ellos hacen una lectura
correcta de lo que pasó a la tardor del 2017.
Es una lectura basada en el,
quizá no éramos prous o quizá no éramos prou valientes,
quizá teníamos menos el Estado,
quizá no íbamos...
Un conjunto.
Sí.
No sonaba una capsa sola.
Creo que es una cosa multifactorial y, por tanto,
es que ahora va a hacer una análisis más o menos acurada.
Aquesta análisis acurada se trata después de factores concretos,
como ahora, primero investigar a Carles Puigdemont a distancia
o después facilitar la investidura de Pedro Sánchez a Madrid
a través de la tabla de diálogo.
Creo que son los dos momentos culminantes de esta estrategia.
Creo que es una estrategia que ha comandado
muy personalmente Oriol Junqueras,
que de hecho es quien interlocuta
disputándole la primacia a Pere Aragonés con la Moncloa.
Por tanto, creo que es una cosa sabuda.
Y después hay una cuestión que es,
cuando tú te pasas una serie de años diciendo
que no puedes pactar con el PSC porque el PSC representa el 155,
siempre hay un momento que cuando se hace el primer pacto con el PSC,
quien cheque el cap primer es a quien le tallan
y es a quien se le acusa de incoherencia.
Junts lo hizo con la Diputación de Barcelona.
En el caso de Esquerra lo hizo pactando
los presupuestos de la Generalitat de este año.
Por tanto, legitimando al PSC como un actor político de primera orden.
¿Qué pasa cuando pasa esto?
Que el PSC pasa a estar al centro de todo
y cuando hay pactos postelectorales,
y ya no hablo solo de Barcelona o de las diputaciones,
no pactar con el PSC es un error.
En la medida que no pactar con el PSC
lo que te hace es perder poder institucional.
Junts ha primado la coherencia.
No ha volido negociar con el PSC la Diputación de Barcelona.
Después de lo que pasó a la Junta de Barcelona
con Jaume Collboni y Xavier Trias,
y Esquerra que preve una patacada
como las que ya hay a las municipales
y a las españolas preve una patacada
seguramente a las propias catalanas,
pues tú te reservas, te vas a los cuarteles de invierno
y tienes presencia institucional
a las cuatro diputaciones
porque el poder local es lo único que aguanta cuatro años
porque no se pueden avanzar elecciones municipales.
Sí, pero fíjate, es que
yo lo que critico de alguna manera
es este cambio de pared
según te interesa o no
utilizando los mismos argumentos.
Tú acabas de decir ahora una cosa muy cierta.
Junts está dolgut
y no volía llegar a este pacto con los socialistas
después de lo que le han hecho a Trias.
Pero Junts va a llegar a un pacto con los socialistas
después de lo que los socialistas
le habían hecho a Maragall
a la Junta de Barcelona.
Situaciones simétricas, totalmente simétricas.
El día antes
que Jaume Collboni sea el alcalde de Barcelona
el pacto entre el PSC y Junts a la Diputación de Barcelona
no te diga que esté redactado
pero poco le falta para que el firmen.
Exacto, son situaciones simétricas.
Está muy bien cuando pactas tú.
Exacto, aquí está.
Y entonces esto es lo que critico.
Primer, implica una demonización
de pactos. Aquellos que están
diciendo que
con toda la razón del mundo
que no es legítimo
que Feijó haga una campaña
diciendo que es ilegítimo pactar
con los independentistas
y que no se dediquen a demonizar
a otros partidos
cuando pactan con los socialistas.
Es lo mismo que están diciendo
que están dispuestos a pactar
pero que quieren poner un precio muy alto.
Es una cuestión de precio solo al final.
Resulta que los principios no.
Es una cuestión de precio cuando interesa
y cuando interesa son los principios.
Yo eso es lo que pienso que desorienta
a la gente y que
de alguna manera
introduce un componente
de cinismo en la política
que no hace nada de bueno
en la conversación pública.
Es decir, hay que respetar
las decisiones que prenden los otros partidos
si quieres criticar
las medidas que
prenden las políticas que aplican
Feijó de una manera que no sea esta
de considerar que no se puede
pactar con el PSC pero solo cuando
te conviene. Porque cuando te conviene sí que puedes
pactar con el PSC.
Todo esto tiene que ver con la disputa
que hay ahora.
Sí, sí, sí, con la disputa entre
Esquerra y Junts que veremos este agosto.
Al final han traído el mismo número de
dos contos, 7 y 7. Una mica lo que decíamos
antes, todo el suporte de Esquerra
a Sánchez, no al de Junts.
Todos estamos explicando
que quien decidirá Puigdemont y que
Puigdemont es decisivo.
Han cambiado el poder
e influencia. Es decir, ha pasado
a manos de Junts cuando durante toda
la legislatura había estado en manos de Esquerra.
Junts debe tomar una decisión entre
una obstrucción o un bloqueo
que les pueda beneficiar después
si hay unas catalanas aquí,
poder vender que ellos confronten
con Esquerra que pacta. Aquest seria un escenario.
El segundo escenario seria
facilitar esta investidura de Sánchez
y estar durante cuatro años que el
gobierno de Sánchez dependa absolutamente de ellos.
En esta decisión se basa
en todo lo que pase ahora.
Es decir, todo lo que estamos viendo de Esquerra también se mueve
en base a esto. Esquerra también necesita
que haya
un acuerdo, pero a la hora
se puede encontrar con este acuerdo en contra.
Me lo explico. Junts debe poner
un precio y debe conseguir un precio
mucho más alto que los indultos, porque si no
todo lo que haya hecho Esquerra
no tendrá sentido.
Pero eso es este referéndum y esta amnistía, no?
Pero eso también lo decía Esquerra.
Eso lo decía Esquerra también. Y al final
los acords se van a plasmar
y en cosas más concretas
pasará el mismo. Es decir...
Escolta una cosa, ¿pero tú crees realmente que
Junts puede pensar que puede conseguir
la amnistía y el referéndum?
Yo? Creo que no, pero también creo que ahora
vamos a máxims. Es decir, esta negociación va a...
Sí, sí, vamos a máxims, pero sobre este
argumento que tú has dicho de que...
Pero Miriam no hubiera dicho que eso era el mínimo, eh.
Sí, sí, sí. Es una estrategia de negociación
como todas. No, pero el argumento
de que se pueden presentar unas
elecciones catalanas
posando esto como
como base electoral, diríamos, ¿no?
Como activo electoral. Bueno,
yo no estoy tan segura, ¿eh? Porque
como ha votado la gente a
Cataluña en estas últimas generales
volví que a la gente que la
posa se ha triado entre la
gobernabilidad de España
y Cataluña, hay mucha gente
que no se desentende de la gobernabilidad
de España. Es decir, no es
casualidad que el independentismo y
los partidos independentistas estiguen
en el 28%, que es el
porcentaje de vot que el nacionalismo
catalán ha tenido, igual que el
más bajo que ha tenido el 82.
Sí, pero eso no quiere decir que Junts no puede hacer
esta campaña capaz de volar curado, que es lo que digo.
No escribimos que nos lo veamos mal, eh.
Estoy haciendo una análisis de qué es lo que
hacía Junts. Sí, sí, no, yo te digo que
este análisis me parece arriesgado por Junts,
eh, y que estoy segura que dentro de Junts,
y me consta que ya hay debate sobre esto...
Debate interno.
Debate interno, naturalmente. Pero entre Junts,
¿en qué sectores? Porque claro, hoy en día...
Entre unos sectores de decir
tenemos una oportunidad ahora
de volver a una política ser
relevante a tener... Sería el sector pragmático.
Claro, el sector pragmático.
Pero ¿el sector pragmático mana o no mana?
Bueno, y ahora si os habrá de ver.
Yo creo que en todas las decisiones que se han perdido en los últimos años
se ha demostrado que el sector pragmático no mana, malgrado de
tener mayoría en las decisiones internas que se
prenden en congresos. Es decir... Porque tenemos más
a por, ¿no? No es el mismo votar una ponencia política
que demana suprimir el impuesto de
patrimonio y bajar la IRPF,
que ha sortido del gobierno o no. Y creo que hay una
diferencia sustancial que creo que se ha de comenzar a
notar que no es el mismo Jordi Turull que los turullistas.
Es decir, no es el mismo Jordi Turull que el sector pragmático.
¿Por qué? Porque cuando llega la
consulta sobre sortir del gobierno o no,
Jordi Turull adopta una posición más favorable
a sortir del gobierno porque cree que no se está cumpliendo
el acorde con la izquierda y en cambio,
todo el sector más turullista, que son las personas que formaban
parte del sotogoverno, personas que
tienen una amplia experiencia en el masismo
y en el puigdemontismo, volían continuar ocupando
los respectivos despachos, que es una decisión
muy licita y muy legítima, pero
no se va a salir. Y creo
que la paradoxa grande que hay en
estas elecciones es que obtenen un mal
resultado porque Junts ha perdido más de 100.000
votos y se ha quedado 70.000 por
Sota d'Esquerra, tampoco, que hubieran como si
haguéssemos hecho el sorpaso y no lo han hecho.
Unos ha perdido 400.000, los otros 100.000.
Pero Esquerra venía de un resultado del
19 que eran excepcionales.
15 escons Oriol Junqueras, 13 escons
Gabriel Rufián, pero el
que hay posconvergente, y eso no
agrada a gente que se les diga y menja en público, son como el Madrid.
El gol al minuto 93 y
celebrar las cosas, hacer una rueda para ganar la Copa
del Rey, para entendernos. Son capaces de
rendibilizar mucho mejor, fins y todo las derrotas
que lo que hace Esquerra con las victorias.
Amb aquest símil con el Real Madrid,
marxem a publicitat, passarem pel bulletí y
portavella, de seguida dono pas a tu también.
Perfecte. Fins ara.
Ya tienes tu copo del extra de estiú del 11,
15 de agosto, 15 millones de euros y
10 premios de un millón, extra de estiú del 11
y pon un nuevo estiú en tu vida.
Comprale ahora.
Donemos apoyo a la investigación
en biomedicina y salud
porque noticias como esta continúen apareciendo
en los informativos,
dando esperanza a millones de personas.
Solo es progreso y progresamos todos.
Fundación La Caixa.
¿Cómo te gustan estos momentos inolvidables?
¡Atención, huyente!
¡Por fin ya ha llegado!
¡Vuelve a la final del coche de educación a Ocasión Plus!
¡L'única final donde todos los coches
tienen desconta de fins a 6.000 euros!
¡Lo ampliamos hasta el 30 de julio!
¡Acelera, que las mejores ofertas volan!
Ocasión Plus, 12 centros en Barcelona,
2 de 9 a Igualada y l'Hospitalet de Llobregat,
abierto el 17 de agosto y tarde.
¡Vender mi coche!
Compromís de pagamento en 24 horas
y si tienes una oferta, ¡vine y te la amilloremos!
¡100% garantía!
Vender mi coche.es
Som al carrer Rocafort 78,
prop de l'estació de Sants, Sabadell i Cornellà.
Aquest estiu, celebrem els primers 40
al teu costat.
Catalunya Ràdio
L'estiu és un bon moment
per escoltar podcast.
Comarcar el 947 per recórrer el país,
refitzar el territori,
ciberseguretat,
trencar tòpics sense aïllismes
als nous oficis digitals.
El podcast LGTBI Cuiners.
Els Estats Units és un país de contrastos.
Seguiu-me, que us ho explico.
Reflexionarem sobre el català.
Tenim paraula.
Si catalanministres com vols,
escolta podcast.
Aquest estiu, emporta't als podcast
de Catalunya Ràdio.