logo

El matí de Catalunya Ràdio


Transcribed podcasts: 1714
Time transcribed: 71d 7h 0m 21s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Los encertantes entrarán en un sorteo por una tarjeta regal de 50 euros,
antes de cambiar con cualquier establecimiento del centro en la isla diagonal de Barcelona.
Va, que son las 9 de la mañana.
Petita pausa, he decidido atartular con el Lluís Carrasco, el Mario Ríos,
con l'Ivanguera y la Isabel García Pagan.
Hablaremos de muchas cosas, pero también de la Covid y de las platjas nudistas.
El matí de Catalunya Ràdio.
Aquest divendres, a l'Eurojackpot de l'ONCE,
per només dos euros hi ha un pot de 113 milions.
I vendre milionari,
perquè amb' l'Eurojackpot, el mega sorteig europeu de l'ONCE,
no només et fas milionari tu.
També els teus fills i els fills dels teus fills i els fills dels fills dels teus fills
compren ara el teu Eurojackpot de l'ONCE,
que són centrets de milions.
I vendre milionari,
perquè amb' l'Eurojackpot, el mega sorteig europeu de l'ONCE,
que son centrets de milions.
Eurojackpot de l'ONCE.
Milionari pels secles dels secles.
A tots els que jugueu a l'ONCE, ben jugat.
Juga responsablement i només si ets major d'edat.
Arriba a Vilanova i la Geltrú la primera regata preliminar de la 37a Copa América.
Equips d'arreu del món s'enfrontaran a més de 50 nusos de velocitat
en aquesta primera regata tan esperada.
Viu la 37a Copa América,
del 14 al 17 de setembre a Vilanova i la Geltrú.
Es armonía pop POP.
Do mayor, do sol, la menor fa partit amb sol.
Super fácil, easy, tranqui.
Disseptes y diumenjes de 9 a 12,
farem fàcil allò que sembla difícil d'explicar.
I això com es frà?
Doncs fàcil aquest estiu per refrescar cos i ment.
Cremeta i suplement.
Disseptes i diumenjes de 9 del matí a 12 del migdia, el suplement d'estiu.
Refresca les uides i posa la ment a l'ombra cada cap de setmana.
Amb Albert Montilla.
Yo te estimo igual.
Catalunya Ràdio obre el cor a l'estiu més especial.
Esta es una persecución de un oponente político.
Esto no debería pasar nunca en los Estados Unidos.
Esta es la persecución de la persona
que lidera ampliamente las primarias republicanas
y lidera también per davant de Biden.
Se ha abierto por parte de los Mossos d'Esquadra una investigación
y se está haciendo a lo portú atestado.
También a nivel intern se ha iniciado una línea de investigación
para ver una miqueta, determinar las consecuencias
o las causas que hay en este éxito.
En las escuelas comenzar a introducir la cultura de la agua.
Una educación acuática que enseñe a saber nadar,
nos enseña a identificar los riesgos
y 1.3 a saber actuar davante de una situación de emergencia.
El municipio que más consumía era el equivalente
a los 30 municipios más pequeños de Catalunya del año pasado.
¿Quién es el que más consume?
Paral·lada.
Y cuando el resultado y la democracia,
esta gran joya que tenemos, no nos quiere,
entonces nos vamos a casa con el cap bien alto.
Yo no canto igual una canción.
Mai.
Esto depende del público.
Y si es un público atent, amoroso, que está contento de estar con ti,
que eso te da alas.
9 y 3 minutos, la primavera ve exigente,
y me parece que nos esfera una tardor exigente.
Luis Carrasco, publicista y experto en marketing estratégico, buen día.
Hola, hola, buen día.
Todo en orden, bien moreno que vienes.
Todo en orden.
Si tú me dices bien, lo dejo todo.
Mario Ríos, profesor de la Universitat de Girona, analista político,
buen día y bien tornado al matí de Catalunya Ràdio d'Estiu.
Buen día, bien trobado.
Bien o no, todos?
Sí, cansado.
Sí.
Cansado de qué?
De todo.
Iván Guerra, periodista de la Independiente, cansada de todo también.
Yo es que después de como te ha saludado el Luis,
no me veo en el corazón de superarlo, francamente.
Isabel García Fagan, periodista,
sos directora de la Vanguardia, cómo estás tú?
Bien, no tan bien como el Luis,
porque no es la salutación, es la seva imagen.
Me hace enveje, me hace enveje, pero me da fe.
Escúchame, parece mentira que estiguemos a 4 de agosto
y hayamos de volver a hablar de la Covid
porque han bajado y van bajando los casos.
Por cierto, que hoy a dos cuartos de una en La Crónica Política,
el PP y Vox asignarán su pacto a Aragó,
por tanto, conoceré más detalles,
pero volíamos, ya nos habían propuesto,
comenzar este espacio de tertulia,
hablando de la Covid, los diarios lo están diciendo,
estamos haciendo resso desde los medios de comunicación.
¿Algún conocido que tengáis cerca que se haya vuelto a infectar?
Dicen que sí, que es Rascó.
Mi abuelo.
Sí, sí, me ha hospitalizado una persona grande y sí,
ha caído y bueno,
con problemas respiratorios no está ni de UCI ni de nada todo esto,
pero sí, sí, está en este momento, está hospitalizado.
Los hospitales ahora mismo,
hay 376 personas ingresadas.
Voy a saludar a la Ana Martínez Mateus,
cap del Serveo de Control Epidemiológico
y de Respuesta a Alertas y Emergencias de Salud Pública.
Buen día.
Hola, buen día.
¿Qué está pasando? ¿Por qué hay este repunt?
Bueno, eso es difícil de decir.
El virus puso, bajó, dependió de las condiciones,
lucharon entre ellos, competían, digamos.
Y además, pues también tenemos en cuenta
que hemos acabado del todo con las mascaritas
y muchas otras cosas, pero esto no hay tiempo
para más transmisión y de menos.
Hemos acabado, digamos, con la crisis sanitaria,
pero el SARS-CoV-2 romano a la sociedad
y a ir apujando y bajando.
También tenemos un rinovirus,
tenemos otros virus que también están circulando.
No es que sea una explicación,
no hay una explicación concreta por eso.
Son cifras, las que estamos viendo ahora,
que no se ven desde el diciembre.
Tenemos que entender, por lo tanto,
que coinciden las vacancias de Nadal,
ahora las vacancias de estiño
y que esto está provocando también
una transmisión más rápida.
Puede haber mayor contacto con las personas,
eso siempre es un aumento de la transmisión.
Y como decía, también la desaparición
completa de las medidas de barrera,
como ahora las mascaretas,
pueden también haber influido.
Pero ya digo,
tenemos que esperar a ver qué pasa las próximas semanas.
No obstante, es un virus que se ha quedado en la sociedad.
Normalmente, como decía,
la mayor parte de los casos que tenemos son lejos.
¿Han aumentado los ingresos hospitalarios?
Sí, porque hay personas que son más vulnerables,
pero no han aumentado los ingresos a UCI.
Ni eso, ni la gravedad.
Continúa circulando la varianomicron
que da casos lejos y en principio,
en este momento,
no es en absoluto una situación alarmante,
sino variaciones que hacen el virus de circulación.
¿No afectará, por ejemplo, el calendario de vacunación?
En principio, no.
De momento, como digo, no hay ninguna alarma
en la misma situación
y aniremos observando las próximas semanas
para ver qué pasa.
Es posible que vuelva a bajar,
que haya oscilaciones, etc.
Insisto, es una situación de un momento de observación
y de cridar la calma.
No hay ningún motivo para alarmarnos.
Ni circulación baja, ni casos lejos.
¿Podría recordarnos qué tenemos que hacer
si nos infectamos de COVID?
Porque creo que algunos de nosotros ya hemos olvidado
cuál es la pauta a seguir, si nos tenemos que allargar,
si no, si nos tenemos que poner la mascareta.
A ver, la mascareta es recomendable.
Aunque se ha traído la obligación, la obligatoriedad,
la mascareta siempre es recomendable,
es recomendable posársela
para protegerte a ti mismo en determinadas circunstancias,
pero sobre todo para proteger a los demás
cuando tienes síntomas, siempre que hay síntomas
no de COVID, sino de COVID y otras maldades respiratorias.
Es recomendable que los pacientes,
y sobre todo si asisteces a un centro de salud
o a cualquier otro lugar, una sala de espera,
unas urgencias, que las personas se pongan las mascaretas.
También los profesionales que atienden a estas personas
con síntomas, es recomendable que porten las mascaretas.
Y entonces, por favor, de una sospita que tienes COVID,
pues puedes hacer un test
y, bueno, utilizar medidas sintomáticas
para verte mejor, en caso de que lo tengas.
Y si perteneces a un grupo de riesgo,
o si hay personas vulnerables, personas ambetologías, tal,
con edad avanzada, etc.,
entonces, llamar al médico, consultar al médico de Capsalera.
Es eso, protección propia y de los demás.
Eso es lo más importante y,
en caso de que pertenezcas a un grupo de riesgo,
consultar al médico.
Ya acabo, pero antes,
las personas que porten las tres dosis
¿hauran de poner una cuarta dosis de la vacuna
o ya no será obligatorio?
Eso no está decidido todavía.
En este momento, no hay una recomendación específica.
Según la evolución que tengamos,
recomendará o no recomendará.
Esto todavía no es una decisión que yo haya de prender en este momento.
Muchas gracias a vosotras. Buen día. Adiós.
Las precauciones que hay que seguir
en caso de que estemos infectados de COVID.
Y ahora mismo, aunque hay más de 300 ingresos que hay en el hospital,
la cifra de la UCI no está aumentando.
Por lo tanto, no hay preocupación por parte del Departamento de Salud.
¿Quieres que hablamos de política?
Sí, claro.
Som-hi, va, porque a las dos cuartas de una de la mitad,
a las dos cuartas de una de la mitad, Partido Popular y Vox
firman hoy el acuerdo de Aragó, un acuerdo por la gubernabilidad.
Aquí el firmará, son los portaveos parlamentarios del Partido Popular y de Vox,
Ana Lóz y Alejandro Nolasco.
Será aquén matí, ¿eh? A la Salagoya, imagínate, de las Corsas de Aragó.
Pero a todo esto coincide en un momento en el que Ceuta
parece que ha quedado estroncado.
Un posible pacto con el PSC y con el PP,
sea como sea, con la de Aragó.
Ya serán cuatro las comunidades autónomas
donde el PP y la extrema derecha están ya gobernando.
Feijó, por cierto, el tenemos desaparecido.
No sé si sigue con la intención de presentarse a una posible investidura, pagando.
Siempre le demano que traiga la bola de vidra.
Es que eres subdirectora de la vanguardia
y en tus artículos siempre dejas entrever información que los otros no tenían.
Por lo tanto, yo siempre demano que traigas la bola.
Que se pueda presentar a un debate de investidura ya no depende de él.
O sea, dependerá del rey, ¿no?
Le concede la categoría de candidato a la investidura
y eso lo veremos a partir del día 17,
con la ronda de contactos que obre el rey,
con los diferentes grupos y la decisión que prengui, ¿no?
Hores de ahora es evident que nadie tiene mayoría garantida,
ni Alberto Núñez de Fijón ni Pedro Sánchez
tiene mayoría garantida para ir a una investidura,
pero lo que es más evident es que,
aunque Fijón ganó las elecciones,
es lo que menos posible es tener una mayoría que doy a esta investidura.
O sea, veremos cómo resuelve este paparote al rey en este momento,
pero por mucho que al PP le demanen que lo haga o que no lo haga,
ya no depende de él,
de manera que puede estar perfectamente de vacances bastante más tranquilo que Pedro Sánchez.
Fijón, no sé, otros se han dicho, ¿no?
Así como Sánchez es que sabemos que está en Marroc,
lo hemos visto en la plaza de Jafmalet y todo,
pero no sabemos, ¿no, Fijón?
¿Qué paradiso has encontrado?
Pues ahora me engancha...
No, no, es que no lo preguntaba porque digo que es...
Yo te doy perfecto que debes tener algún refugio gallego, ¿no?
Seguramente algún lugar donde no lo encontramos
para probar de hacer lo que dicen ahora todos los políticos políticos,
con contactos en discreción,
yo creo que efectivamente el rey tiene un papel,
un paparote,
y también lo tienen los dos candidatos en la investidura,
porque no hemos de olvidar que son las negociaciones muy complicadas,
pero más a más son las negociaciones,
con la vista posada,
en el cost que pueden tener las tevas ofertas
en caso de que hayas de volver a elecciones el próximo dezembre o gener.
Es decir, que lo que ofrece Fijón o lo que ofrece Sánchez,
después no tenga el costo electoral
y no los haga perder unas elecciones repetidas.
Por lo tanto, serán las negociaciones muy complicadas.
Yo creo que el pacto de hoy a Aragó,
que se confirmó ayer,
pone contra las cordas, entre otras cosas, el PP Murcia,
que es el único gobierno autonómico que aún no está conformado
y que está pendiendo también de una alianza,
porque López Mírez, por muy poco,
no va a conseguir la mayoría suficiente para ser investido en solitario.
Y, de momento, lo que vemos con los pactos autonómicos
es que se desmantece la voluntad del PP de guardar solo,
porque aún no lo ha conseguido en lugar.
A Balears.
A Balears, pero...
Con soporte externo de Vox.
Con soporte externo de Vox, pero a Extremadura, a Valencia y a Aragó
y a los vicepresidentes de Vox,
que es una imagen pésima.
Para Faiho, se ha de volver a unas elecciones,
porque es volver a repetir la fotografía de Santiago Vázquez
en el teu vicepresident.
Ahora me confirma Paula Brujatzé
que si no ha cambiado de plan, Faiho es a Galicia
y que naturalmente hace días que no se lo ve.
Por lo tanto, ya era el previsto.
Mario.
De todas formas, al final,
este es el gran dilema que tiene el PP por delante.
¿Qué tria un gobierno solitario en frente a la extrema derecha?
De sobra que mientras Vox tenga tres millones de votos a su derecha,
en solitario no podrá gobernar.
O la 6.000 pactará con ella.
El PP tiene un dilema.
Y por eso ha hecho este giro en la argumentación
en los últimos 15 días, en que
todo el mundo donaba por fet que anabamos un ticket con Abascal
y después ha pasado por decir
bueno, estimado Pedro Sánchez,
posemos negociar alguna cosa,
posemos donarnos tus votos por la investidura,
intentemos aproximarnos los dos grandes partidos de centro,
centro-dreta y centro-esquerra,
pero ahora que esta aritmética no es dona,
se va a girar, que es donde únicamente tiene aliados
y, paralelamente, mientras únicamente
tenga a Vox de aliado,
toda España periférica no le fará caso al PP.
Por eso el PNV le tancó la puerta
dos minutos después de la trucada.
Que este es el gran drama del PP.
Mientras vaya con la extrema derecha de la mano,
nunca tendrá el soporte
de las opciones territoriales, de las opciones nacionalistas,
regionalistas, periféricas, no lo tendrá.
Es decir, ¿no se puede llegar a la Moncloa
sin haber cuidado Catalonia y Euskadi?
¿Sería esta la lliçó que debería tomar el PP?
No, el PP ha llegado a la Moncloa
sin cuidar a Catalonia y sin cuidar a Euskadi.
Ese no sería el problema.
El problema es que la época de las majurías absolutas
va a pasar a la historia.
Y la época de que necesitamos
de gobernar solo con dos partidos
como Croces también ha pasado a la historia.
La realidad es que
tenemos un hemiciclo al Congreso
que es mucho más plural
y mucho más fragmentado
que hace 20 años o que hace 10 años.
Y, por tanto,
los grandes partidos,
aunque el resultado te da la idea
de que ha vuelto el bipartidismo
para entendernos, ¿no?
Pero es un bipartidismo de voto prestado.
Porque lo que necesitas después
son los pequeños partidos periféricos,
cada uno con sus necesidades
y cada uno con sus
ríos. Y no olvidemos
que la posición de los partidos bascos
en este momento es que
están condicionados porque
hay muchas elecciones
a comienzos del año que viene.
Y tampoco olvidemos
que la posición de los dos partidos
independentistas catalanes,
más allá de que si sumas los votos
son absolutamente indispensables
los siete diputados de Junts como
los siete diputados de la izquierda,
también están más con la vista posada
a la competición interna
que no en la investidura de Pedro Sánchez.
Sí, es que yo creo que el drama,
en par, es aquel que
los partidos, los futuros socios
están inmersos en dinámicas
propias, en dinámicas regionales
que aún desturotan
mucho más el
el proceso negociador.
Y eso lo vemos especialmente en Cataluña,
pero también en el país basque, porque en otras
condiciones y siempre y cuando
Vox no entrés en el gobierno español,
a mí
no me parece imposible que
un PNV y una coalición canaria
de una suporta, de una investidura
el problema es tener Vox dentro del gobierno.
Yo diferenciaría
Cataluña y Euskadi.
Cuando hablaba de si no se podía gobernar España
sin cuidar a Cataluña y a Euskadi, no sé
si eso es así o no es así, pero
a Cataluña se la caricia muchísimo,
pero se le hacen muy pocos patones.
Pero por parte del PP, por parte del PSOE,
por parte de cualsevol que ha gobernado España
en la historia recién.
Cataluña ha rebut poco, de hecho ha rebut
mucho menos de lo que la ley marca cada rebre.
Y por tanto caricias muchísimos patones,
por otra parte creo que el PP
es víctima de las etiquetas
en este sentido, porque Fijó
llegaba para intentar mostrar un PP
más liberal, un PP más centrado,
un PP menos conservador
y menos reaccionario, y se
anadona de que al final si hay
pacto con alguien, solo puede
pactar hacia su propia derecha, porque
hacia la izquierda no encuentras nada. Y eso
es un gran problema. Por otra parte
también es verdad que la política española
tiene bases comunicantes, y hay bases comunicantes
entre PSOE y PP, evidentemente,
si no, no habría otros pasos de votos
que haya entre los dos partidos, pero
también es muy evident, como dijiste,
de que hay un base comunicante
muy claro con Vox
y con votantes de Vox que votaban
PP, y votantes del PP que han votado
Vox o han votado Ciudadanos o han votado PSOE,
pero su base comunicante hacia la derecha
es bastial. ¿Y por qué hablo de las etiquetas?
Yo creo que la derecha y la izquierda como
tal, yo creo que la sociedad es más dogmática
que todo esto. Y que en este momento
eso de la derecha y la izquierda son terminologías
más propias de las
sociedades industriales y post-industriales
que no pasan de la sociedad digital
en la que estamos en este momento.
Pero las etiquetas existen, y creo
que el propio Feijó, que arribaba
con esta ansia más liberal de mostrar
un PP más moderno,
se encuentra todos los topais y todas
las barreras y todas las tanques
hacia su propia izquierda,
sin poder mirar más allá, hacia
abajo o hacia la derecha.
Y hay otro factor, y es que
los dos barreras más importantes
del PP, que son las que
no gobiernan con Vox,
tienen mucho interés en no
molestar a Vox más del
cuenta. Es decir, no sabemos hasta qué
punto el
pacto
con Extremadura, también
bien condicionado por la voluntad
de Moreno Bonilla
de que Vox no se le
revuelva a Andalucía, porque
se apena, muy tangencialmente,
de los votos, pero están
gobernando en solitario y es
un partido que quieren tener tranquilo
y Andalucía y Extremadura son vasos
bastante comunicantes también.
Moreno Bonilla gobierna en mayoría absoluta y se va a menjar
Vox, que no sería...
Se va a menjar Vox, pero no le interesa que
Vox torne a ser una
veu disonante
en su entorno.
Es decir,
los que se han menjado a Vox
no quieren tener a Vox
haciendo ruido fuera
de los gobiernos y contra el PP.
Y eso es
un otro factor que
de alguna manera distorsiona
la estrategia
de Alberto Nunez Ejo, porque
al final, él lo que quiere es
ser Moreno Bonilla o Isabel Diaz Ayuso,
es decir, ser capaz de menjarse
a Vox como va a hacer a Galicia.
Pero en realidad vivimos un momento del todo
atípico, porque cuando se va la estrategia política
es en proyecto presente, es a dir,
en la investidura posible en aquel momento,
pero también es en estrategia futura,
porque hay muchísimas posibilidades
de que Junts al final no se alinee
en la investidura de Pedro Sánchez
y no en la repetición de elecciones.
Cualsevol declaración ha de tener un sentido
de presente, de conformar
majorías en aquel momento, pero
sin poder alterar ni molestar
el posible votante de aquí seis
meses, con la cual, hacer política
en aquel momento es un equilibrio realmente
complicado.
Si no ha tenido la Moncloa
en Esquerra Republicana, Junts
no entrará, no
jugará. Junts por Catalunya
necesita alguna
piula más
que le permita justificar
que pierda esta coherencia
de discursos de
hemos mantenido la posición, hemos mantenido la posición
durante todo este tiempo.
Es evident que el ministro
Bolaños también ha de mantener
la posición y, por tanto,
hay un abatimiento de que no cedirán
en aquel momento, precisamente por eso
que decía ahora Luis y antes también ha citado
la Eva. O sea, no sabemos
si estamos en las basarolas de una negociación
o en los primeros actos de campaña
de las próximas elecciones
de aquí seis meses, de diciembre, de
enero o cuando
se pueda entrar. Pero
con el financiamiento
no arribarás
a una investidura, con una promesa
de financiamiento no arribarás a una investidura
al margen de que obras
un malo que lo que hace es revoltar
a todas las comunidades autónomas,
hasta todas las tevas, porque aquí los intereses van creuados.
Los intereses del
Senyor Mazona de Valencia y
la señora Ayuso de Madrid
de cara al financiamiento no tienen nada que ver
por lo que sea del PP. Y pasa el mismo
con las comunidades que
governa el PSOE. Voy a decir que
este malo lo que hace es
no sé, comienzas a charlar
de dinero para poner otra solución
sobre la mesa, porque
el sistema de financiamiento no se puede pactar
con una promesa de una
de una venta de investidura
y si no ponen alguna cosa más sobre la mesa
es evident que Carles Puigdemont
no dará lluvia verde
a una investidura que no le
da garantías de nada. Perdona,
ni Carles Puigdemont ni parte del voto
independentismo. Yo creo que se ha hablado
muy poco de un hecho que a mí me parece históricamente
que es el primer de octubre. El primer
de octubre, para muchos de nosotros y
por ejemplo, yo mí como tú,
cambian el meu paradigma social y el
paradigma político del país. El primer
de octubre, nos pusimos la cara de
una porra donde se podía leer España
y eso cambia tanto el escenario
que cualquier acuerdo o
cualquier propuesta que resulte
minoritaria
o que resulte minúscula, no se puede
contemplar porque
estamos en un nuevo paradigma.
Pero por otra parte, claro, tampoco las puedes
hacer maximalistas porque si las haces
maximalistas, primero tienes problemas
de constituirlas constitucionalmente y
por otra parte, puedes ir a elecciones
perfectamente de aquí seis meses, ¿sabes?
La prudencia de ser máxima. La situación es
realmente complicada y todo nos
lleva ya no por la actitud del señor Puigdemont
sino por la actitud de parte del voto
catalán hacia unas nuevas elecciones.
Parlan de Carles Puigdemont,
pero Marta Rubitrán, la secretaria general
de los republicanos y también lo hacía
después Pere Aragonés en una entrevista
a la agencia Reuters
decía que nadie donara
suposados los votos de izquierda, ¿no?
De todas formas, yo creo que aquí estamos
entrando en dos cosas diferentes. La primera,
inicio de negociaciones, todos están intentando
marcar su perfil. Básicamente,
hay unas negociaciones que ahora mismo no se están
produciendo o no se produirán hasta que
se reactive la actividad parlamentaria, la actividad política
de aquí dos semanas. Por tanto, todo lo
que vemos ahora, hasta ahora, son
focos de arte físico, simplemente marcar el perfil
cada uno. Pero más allá de esto,
y si ya tenemos lo que ha votado Cataluña
este 23 de julio, Cataluña ha votado
no conflicta.
Es decir, creo que el país
está hablando del cambio de paradigma, del
1 de octubre, que es verdad que hace que haya una gente
que es independentista que no pueda volver a
empatizar o adherirse al proyecto
español. Estoy totalmente de acuerdo con esto.
Sin nada de cambio. Sin nada de cambio,
pero no olvidemos una cosa. Cataluña
lo que vota son los dos partidos de la
izquierda estatal que le donan
por garantía que no volverá a haber conflicto.
¿Te estás hablando
en un
criterio?
No, no, en un criterio
que separa, o sea,
barrejas dos claves, ¿no?
O sea, donas por el hecho de que
Cataluña ha votado, no conflicta porque
el PSC ha traído unos resultados
extraordinarios y sumar también
porque todo el mundo donaba por el hecho de que bajarían
y los resultados son
buenos, son prou buenos.
Pero yo creo que
que hemos vuelto al antiguo
voto dual de cuando gobernaba
Jordi Pujol.
Y gobernaba Jordi Pujol aquí
y después votaba PP o PSOE
a las españolas en función de lo que era.
El voto del PSC
a estas elecciones
no es un voto de Cataluña,
no quiere conflicto, es un voto
que aturemos la derecha. Es un voto defensivo,
pero es un voto que aturemos la derecha a España.
Después si me dices
escúchame, el PSC traerá unos resultados
extraordinarios a las elecciones catalanas
sin ninguna duda, y aquí sí que lo compro
que Cataluña puede votar en un conflicto.
Pero en estas elecciones concretamente
la lectura de estos votos
es evident que el buen resultado
que trae Pedro Sánchez y que le permite
intentar
una suma alternativa
a la derecha
tiene el suyo principal en Cataluña
porque aquellos escons de diferencia
que trae el PSC a la
resta de partidos son claves
porque esta mayoría
sea posible. Pero no es un voto
de no conflicto a Cataluña,
es un voto de aturemos la derecha
y no es la primera vez que el voto del PSC
tiene este papel clave,
pero siempre en esta
lectura de aturemos la derecha.
Lo que está
probando de leer
los dos partidos independentistas
es si este voto
volverá al independentismo
si fracase
la constitución de un gobierno
PSOE Podemos. Y esta es la clave
para mí que determinará la postura
de los dos partidos
independentistas. Y el hecho diferencial
de juntos, el que se convierte
en la auténtica clave
o en la cirereta del pastiz de la investidura
es el hecho que es el único partido
de todos los que pueden dar soporte al PSOE
que cree que
puede vender como un éxito
la repetición electoral. No sé
si se equivocaran o no.
No sé si la puede vender como un éxito
pero se la puede permitir.
Yo creo que hay mucha gente
que cree que puede ser un trunfo
y nosotros somos absolutamente puros
y antes de acceder no somos como izquierda
y hemos forzado unas nuevas
elecciones generales.
Y esto es lo que
hace de juntos el centro de las
negociaciones y también un socio
tan absolutamente peligroso
porque no sabes
hasta dónde podrás llegar.
La importancia de la oferta, claro.
La oferta de todos, porque al final
¿tornarán o no los partidos
independentistas? Depende del que ofrecen
los partidos independentistas.
También queda claro que ha habido un voto del que no hemos hablado
que es el de la abstención, el que ha dejado
9 independentistas fuera del Congreso
de los diputados, 9 posibles
diputados que teníamos hace cuatro años y que en este momento
no hay, el que ha hecho que haya más puntos
de abstención en Cataluña que la resta
del Estado español y que
en función del que ofrecen
los votos independentistas, que por lo que se ve
el voto independentista en este momento no está
satisfecho, todos bajan, algunos incluso
han desaparecido. Si no hay una
oferta nueva, nos podemos encontrar
con esta nueva actitud política de la abstención.
De eso no va conmigo, eso no es lo que debemos acordar
y por eso conmigo no lo contáis.
Joan Valdubí, de Compromis, que la está
entrevistando en esta hora de televisión
española, ha dicho que ahora la palabra clave
es la discreción, porque
puede ser una
posible investidura Pedro Sánchez.
Explicaba también que está
escuchando auténticas barbaridades sobre la
propuesta de financiamiento autonómico
y que donar una segunda oportunidad
es muy peligroso. En ese sentido
me ha hecho pensar lo que decía la secretaria general
de la izquierda, Marta
Rovira, aquí al matí de Catalunya Ràdio
cuando le pedían por aquí
beneficiaría o perjudicaría
unas elecciones, unas nuevas elecciones
generales a las cortes y
nos decía que naturalmente no sabía, que no
tenía la bola a vidra, pero sí que va dejando la frase de que
por el independentismo
podría ser peligroso en esta repetición
electoral. Va a decir que no investir
Pedro Sánchez tendría consecuencias
nefastas. O sea, que esta repetición
electoral podría tener consecuencias nefastas
por el independentismo, ¿no?
A partir de aquí
los que hacen
estrategia comunicativa
pregunto ¿cuánto valen tus votos?
Porque es entre 0 y poco
¿no? Porque tú ya...
Los acabas de entregar. Los acabas de entregar.
Es decir, como estrategia negociadora
no sé yo si estas declaraciones
ayudan mucho a intentar reivindicar
nada o intentar
extraer nada de la negociación con el PSOE.
La cual cosa nos demuestra
que de momento Esquerra está
negociando mucho más con Junts que con el PSOE.
O está intentando negociar o equilibrar
fuerzas, está más preocupada
de ver qué hace Junts que lo ofrece
el PSOE. Yo creo que son declaraciones de quien
quiere que haya investidura pura y
dura. Es así.
Esquerra ya le ofrece, ¿no?
Junts por Catalunya, vamos de la mano y hacemos valer
a los diputados de Madrid.
Esquerra ha barrejado a sus líderes porque la mitad
digan que no hay acuerdo, que nadie
lo da por seguro y la otra mitad
que digan que evidentemente esto
se debe conseguir, etcétera. Ahora voy a hacer
el toque del diablo. Junts, ¿qué dice Junts?
Porque claro, a Junts ya...
al principio no habla nadie, todos se hacen piuladas,
eso lo tenemos muy claro. Sobretodo
hay un que se hace piuladas. Sí.
También le pasa un poco lo mismo, ¿no?
Por eso le preguntaba...
Pero es diferente.
Una cosa es que Esquerra se organiza
para intentar cubrir
todos los flancos abiertos
y otra cosa es la evolución
que puede haber dentro de Junts de los que
dicen que es el momento de aprovechar la oportunidad
más allá de la
autodeterminación y la amnistía y
de los que dicen que es el momento de mantener
la posición, no tanto pensando
en la investidura de Pedro Sánchez
sino pensando en las posibilidades
que puede tener el partido
de cara a las próximas elecciones catalanas.
Yo creo que en este momento patece un cercao
responsable o responsabilidad caótica,
diganlo como quieran, porque realmente
hay varias facciones que tienen
paredes dentro del partido y después
el nuevo protagonismo del presidente
Puigdemont. El presidente Puigdemont estaba prácticamente
dedicado al Consejo de la República
porque realmente su papel político
dentro del país había bajado como no podía ser de otra
manera, porque está a 1.909 km
de Barcelona y a partir de aquí
es la propia, y torno a hablar
de la enton y de la sociedad, es la
propia sociedad que le da a este protagonismo
al carras Puigdemont. Y el partido calla
y lo que a mí me tiene más sorpresa
en este momento es que ni la banda, el Jordi Turull
ni la banda de Laura Borràs en
este momento ha hecho... Sí, Laura Borràs
va a hacer una piulada. Sí, bueno, pero...
Sí, después de la comparecencia de Pere Aragonés...
Pero no podemos vivir de piuladas, al final...
Pues de momento estamos viviendo de piuladas. Bueno, por tanto,
no podemos, pero... Pasó todo el tiempo de vacancias y
por tanto es mucho mejor si lo hacemos tú. No, este es el otro,
y eso tampoco lo entiendo, es decir, un país
responsable como ponerse de vacancias
17 días antes de una posible...
de la conformación de un
Congreso de Diputados. ¿Estemos nosotros aquí
trabajando? No, es que no es tan
nuestra responsabilidad nosotros.
Es que estamos de vacancias, estamos de vacancias, es decir,
puñeta, si tothom es el mismo,
digo metges, hospital,
no sé, la gente que trabaja,
es que no puedo entender. No se me acudece
un momento
de toda la legislatura,
es más importante ir para no hacer vacancias que
el día de hoy.
Otra cosa es que no volguis hablar, que esto también, y que
con la excusa de que estamos de vacancias, ya lo utilices
naturalmente, pero nos ha pasado también en algunos departamentos
que, de verdad... Yo lo creo que
más aviat va a ser. Claro, no somos todos
totalmente... Y aquí está
vacancias y aquí se hacen servir las vacancias
porque no le preguntéis... ¡Ay, ya estoy malada!
De todas maneras, siguemos conscientes
de que cada proceso de negociación
para una votación
es atípico y tiene las
respuestas del Joc. Y en esta ocasión
era evident que no podía ser
una negociación rápida,
sino porque
tienes un nuevo actor
participando de la jugada, como es JxC,
y hay unas previas que se han de
superar. Una de ellas, la señala
Balaíva, que es
como Esquerra sola
no puede negociar nada con el PSOE, porque sabe
que si después se sitúa JxC
puede quedar en evidencia. De manera que
hay que tener este
premio para saber si son
7 y 7 diputados o son 14
davante del PSOE.
El problema es que Esquerra publica
las cartas sobre la tabla
durante la campaña pensando que esto
le daría a ser rédito y va a fixar
en el ámbito de negociación.
Podríamos poner el frontispici,
la autodeterminación y
la amnistía, pero estaban hablando
de recuperar la tabla de diálogo, del
traspas de rodalías y de
reducir el déficit fiscal.
Aquest parámetros, durante la campaña,
ya va a quedar muy claro
por boca de todos los dirigentes de JxC,
no solo por la candidata, sino también por
Jordi Turull, también por Carles Puigdemont,
que eso no era suficiente
por sus aspiraciones.
Sobre todo, Ivo Isabel, porque ya hace cuatro años
cuando se va a establecer de la tabla de diálogo
era para hablar de la posible pregunta
a la sociedad catalana si volía o no
o si volía ser independiente o a ver de qué
fórmulas podía escogir. No era para hablar de
la Ricarda ni para hablar de
de cercanías, de rodalías.
Y por tanto, claro, ya de esta apoda
que se monta otra vez una tabla de diálogo
que no sirve para nada porque los temas no
siguen las que se han de hablar.
Precisamente por eso, o sea, si han de
ir los catorce diputados, o sea,
la bolsa independentista son los catorce
diputados y no dos bolsas de 7 y 7,
es evident que JxC no puede
hacer una tabla donde se habla
solo del traspas de rodalías o solo
de una quita del deute
para reducir el déficit fiscal.
JxC necesita más, es evident,
que el que Esquerra había
posado sobre la tabla durante la campaña,
pero también es verdad que JxC ha estado fuera de
todo el protagonismo político desde hace dos años
y ahora torna a tenerlo. Y eso
puede cambiar muchas de las demandas que
JxC tenga o la estrategia de JxC.
JxC estaba fuera de toda la negociación
con el gobierno español y tampoco le ha
dado rédits electorales. Está fuera.
Es decir, porque entenemos, o Esquerra
ha perdido 450.000 votos, es verdad,
tenía mucho voto prestado también a Esquerra
pero JxC, a las municipales,
exceptado la victoria a Barcelona,
va a perder a Girona. O sea, el resultado es
dolente. Sí, pero a las generales
con la campaña de abstención creo que
se salva. Bueno, ¿qué va a perder?
¿100.000 votos? 120.000 votos.
120.000 y a Esquerra ha perdido
430.000, ¿eh?
120.000 se salva, es una miqueta como
Pedro Sánchez convocando las elecciones.
Se salva. Sí, pero...
Se analizan, yo creo, en este sentido
básicamente que JxC tampoco es
es decir, no hay un trasvasamiento de voto
independentista. ¿Guañador no hay solo Bildu
en estas elecciones? Sí, guañador para mí,
bueno, el PSOE, que evidentemente las remonta
y Bildu, que hace un resultado espectacular
a Euskadi y a Navarra, pero también tenemos...
Pero en el final pesa por las elecciones,
por tanto, tampoco se salva, sí,
pero no es guañador, guañador-guañador
de todas las expectativas es Bildu.
A ver, yo creo que
cuando baja Podemos,
el PSOE recupera voto,
cuando baja Vox, el PP,
y no olvidemos que ha hecho la pujada más grande
de cualquier líder del PP en su historia.
Brutal, porque Vox cae
descomunalmente
en el independentismo, no pasa eso,
por tanto, es lo que decía el Mario, o sea,
JxC no ha conseguido rendebilizar
esos 400.000 votos que ha perdido la izquierda
y esto debería ser un problema
para cualquier partido.
Porque conviva con el paradigma del 1º de octubre.
Bueno, y hay otro factor,
que Carlos Puigdemont,
que es quien decidirá
que finalmente, si hay pacto de investidura
o no, no se asumarán
las urnas por unas elecciones españolas
ni por unas elecciones al parlamento,
se asumarán las urnas por unas elecciones
europeas.
El 24, presuposamos,
que es donde está haciendo vida ya,
hay que presuposar, no lo ha dicho nadie, pero...
El maz, no, maz del 24.
Hemos de presuposar
que se volverán a presentar
las elecciones europeas que tienen
unos otros códigos,
también en las votaciones,
porque son elecciones en las que
se vota mucho más por el cuerpo,
que no por la butxaca
o por...
condicionados más racionales
o más políticos.
Y aquí, evidentemente,
la postura del no surrender
la puede rendebilizar
mucho más, Carlos Puigdemont,
en unas europeas que juntas con unas generales.
Y, a ver,
aunque no sabremos
tanto de Carlos Puigdemont como a candidata
a unas catalanas ni a unas españolas,
porque no lo sabremos, no es posible y no lo sabremos,
yo creo que
contar como si Carlos Puigdemont
fuera el cap de cartel de
Junts por Catalunya, todas las elecciones,
tampoco es...
no es fiable. Lo que sí que es verdad
es que
hace muchos años una persona de la izquierda
decía que estos convergentes,
hasta cuando pierdan, pierdan bien.
Y esto ahora es Junts, pero
sigue pasando.
Esquerra Republicana pierde mucho más
y los de Junts,
hasta cuando pierden, pierden bien, porque pierden menos.
La diferencia es que
Esquerra Republicana,
por lo que esté perdiendo muchos votos,
todavía el partido resiste
a esta cierta dinámica
de que no hay
crítica interna, o sea,
o no se visibiliza
el enfrentamiento que puede haber
interno
y en cambio de Junts, ya no
solo hablamos de familia, sino que me ha encantado que
Lluís decía antes, facciones.
Ya tenemos facciones.
Pero Junts lo que tiene es que hasta cuando pierden,
pierden bien. La pregunta es
si a las elecciones catalanas, y aquí
venía la reflexión que
el Mario antes
de
¿Catalunya vota en conflicto o no en conflicto?
Y probablemente
el PSC traiga un resultado
espectacular a las elecciones catalanas,
es parte de la sociedad catalana que ya vota en un conflicto.
Pero es que la
Junts por Catalunya, a las elecciones
catalanas, ¿a qué se presenta?
¿A ganar las elecciones? Suposo, no lo sé.
Pero sobre todo, ¿a ganar Esquerra Republicana?
Y la pregunta será si el independentismo
suma o no suma.
Achecúloma, porque faltan 5 minutos
por tres cuartos de 10 del matí.
A esta hora, hay la reunión
de urgencia de la Agenciación de Barcelona para
esclarear por qué va a caer esta palmera
al Raval ayer a la tarde.
Recordemos que mató
a una novia de 20 años
cuando aparezcan, cuando tengamos alguna conclusión
o
los cárrecs de la Agenciación
puedan explicar qué pasó o lo pueden hacer.
Os informaremos aquí al matí de Cataluña Ràdio.
Pero antes, ¿alguien de vosotros hace nudismo?
¿De la playa? No, ¿eh? Yo no.
¿Carrasco tampoco, Mario? No. Tampoco.
¿Pagán? Tampoco no lo confesaremos aquí, pero no.
Petita pausa y sabremos qué está pasando,
porque es lo último.
Si lo dirías, lo dirías en bolguer.
Exacto.
Cuando petita pausa y sabremos qué está pasando,
porque resulta que las platjas nudistas
que hay en Cataluña, que son una setentena,
están siendo envaídas
por personas en bañador. ¡Ay, madre!
¿Ya tienes tu copo del extra de Estiu de l'Onze?
15 de agosto, 15 millones de euros
y 10 premios de un millón.
Extra de Estiu de l'Onze y pon un nuevo estiu
en tu vida. Comprala ahora.
La señorita Osborne es la mejor institución triunfa
de toda l'Índia.
Tiene una mención majestuosa.
No se enfía en John Bicham.
A veces las apariencias engañan.
La mención Bicham.
A TV3, diumenge a la noche.
A días de radio.
Catalunya Ràdio, 40 años.
Avui, a días de radio.
Salvador Escamilla, la voz de las canciones
de Disney, es el invitado a
que todo nos va bien.
Tantos los guñalones y Ricard Raguán.
Porque mi entusiasmo y mi ilusión
y mi agradecimiento a Walt Disney Productions
que me ha elegido entre otras voces
que ya entendí.
Esta noche a partir de las 11
a días de radio.
Deja de enamorar por un estiu
lleno de emoción.
No estimo igual.
Siguis la Venus
o premiada de algo.
En Catalunya Ràdio, TV3
abre el coro a l'estiu més espacial.
Per tres minuts serán tres cuartos de 10.
Dèiem que a Catalunya hi ha gairebé una setantena
de platges considerades dosnudista,
però els últims anys estan sent envaïdes
per persones ambanyador.
A partir de la Federación de Natuistas
y Nudistas de Cataluña, por eso tenemos
el teléfono Segimon Rovira, que es el presidente
de esta entidad. Buen día.
Hola, muy buen día.
¿Qué está pasando en estas platjas nudistas?
Bueno, primero quería aclarir que de todos
los espacios que hay en el litoral,
en muchos de ellos se puede hacer nudismo
con tranquilidad. No hay ningún barallo
en las platjas. Se puede hacer nudismo,
hay muchos nudistas, hay tranquilidad
para hacer nudismo, que es lo importante.
Pero sí que nos quechamos y por eso
estamos haciendo esta denuncia por discriminación
porque desde hace unos cuantos años
estamos notando que en platjas de tradición nudista
desde la dictadura,
últimamente cada vez hay más gente
ambanyador, porque se han hecho famosos
como el nudismo va a comenzar
en lugares apartados
para evitar la prohibición del nudismo
en su momento, al final de la dictadura,
eran en lugares apartados, verdes, naturales,
son platjas muy maquias la mayoría,
se han dado a conocer
en las listas de platjas para internet
o en mitjans de comunicación
y muchas veces no se decía
que eran de tradición nudista y mucha gente
ha ido y hoy en día como que hay gente por
todo el río, las encuentran maquias y se quedan
y no hacen nudismo.
Esto hace que en muchas platjas que
antes eran mucho más nudistas, ahora hay
más gente ambanyadora. Y en algunos casos
como por ejemplo
la Calafon de Guayiquí de Tarragona
o la Ierroja de Bagú,
hay momentos que hay más gente ambanyadora
que nudistas y los propios nudistas se sienten
incómodas
en las platjas de tradición nudista.
Por tanto, ¿hay problemas de convivencia?
¿Hay problemas de convivencia en las platjas nudistas
que deberían ser, preferencialmente,
para personas nudistas? ¿No entiendo?
En general, a ver,
primero, es que hay muchas cosas
que comentar y me gustaría... ¡Hombre, adelante!
Por eso la hemos puesto aquí el teléfono.
Sí, sí.
Y me gustaría poder explicar algunos
ejemplos de diferentes...
Bueno, cada platja es diferente, no hay
y me gustaría comentar algunos ejemplos
para que se entienda lo que está pasando.
Hay algunos aspectos positivos
y en algún lugar
lo que comentamos es la discriminación.
Por ejemplo,
o en general
lo que me dijiste de si hay problemas de convivencia
en general no,
pero en algún caso sí,
que la gente se ha queixado,
como por ejemplo la Ierroja o la Guayiquí
de Tarragona,
como que hay momentos que hay más nudistas,
perdón, más gente embañadora
que nudistas, sí que se han sentido
comentarios contra
los nudistas.
Por tanto, en platjas que son de larga
tradición nudista, en algún caso
se han sentido comentarios
negativos, discriminatorios
contra los nudistas, en algunos casos.
Pero
un ejemplo
de lo más grave
que está pasando es que
en Barcelona hay una ordenanza que prohíbe el nudismo
y hay una platja
señalizada desde finales de los años 90,
que es la Mar Vella,
y en cambio en esta platja
no
se conserva el nudismo
o hay una gran proporción
de gente embañadora.
Ya que los nudistas no pueden ir
a otras platjas de Barcelona,
en aquella se habría de hacer lo posible
desde la administración, desde el Ajuntamiento,
para que se mantenga el nudismo.
Y en esta platja de la Mar Vella
hay una guingueta
que promueve fiestas
o que haya gente embañadora, que es un contrasentimiento.
La única platja oficialmente nudista de Barcelona
y que promueve que haya gente embañadora.
Ríen porque es toda la contradicción
posible
en un mismo metro cuadrado.
Y en todo caso hay una pregunta
que es obligada.
¿Se puede imponer normativamente la obligatoriedad
de hacer nudismo en una platja determinada?
Porque esta es la pregunta.
Las platjas son todas libres.
Bueno, la cuestión es que
las platjas son todas libres
y nosotros creemos que
el ideal sería que
tothom pudiera hacer lo que quiera,
es decir, ir embañador
a cualquier platja, con topless, como quiera.
Pero hoy en día
creemos que la sociedad no está preparada
o no aceptaría
la libertad de embajar a las platjas.
Porque el nudismo
está despenalizado, no está prohibido el nudismo,
excepto en algunos municipios
que sí que han hecho ordenaciones que restringean
el nudismo, como es el caso de Barcelona,
la platja Dario y algún más.
Pero en la mayoría de los municipios
el nudismo es libre y se podría hacer
en cualquier platja.
Y nosotros no defendemos prohibir
a los embañadores
a las platjas nudistas, porque hay
familias mixtas, que quizás un miembro
de la familia se despegue, sí y el otro no,
o que hay hijos, adolescentes
que están en la etapa de
que los embajadores no se despeguen, y eso lo entendemos.
Lo que no entendemos es que
grupos de gente, familias sinceras o
grupos de jóvenes, que
ningún de ellos se despegue y bajen a una platja
tradicionalista. Aquí esta es la
nuestra queixa.
Y también quería comentar un caso
que se ha solucionado.
Va, acabaremos en este caso.
Vale, pues
me gustaría también comentar algún de positivo,
precisamente comento este, y después podéis preguntar
lo que os asembli. A Tarragona
y a la platja de la Sabinosa,
que históricamente
la mitad estaba señalizada
como zona nudista y la otra mitad
como zona tèxtil,
como zona no nudista.
La cuestión es que
la gente, los embañadores, podía pasear
de una banda a la otra, y en cambio
los nudistas, si anaban hacia la otra
banda, sí que habían sentido algún comentario
y el año pasado
el socorrista va a
increpar más de una vez en algún nudista
que anaba a la zona tèxtil. Y
nos vamos a aclarar al Ajuntamiento, diciendo que
hay que haber libertad para que todos puedan
moverse libremente por la platja.
Y en este caso sí que el Ajuntamiento,
el Ajuntamiento de Tarragona, pues ya
una relación fluida,
pues van a aceptar
que haya libertad a toda la platja
ahora para hacer lo que
quiera. Si la gente se quiere despolear, se despolla,
si quiere ir vestida y vestida a toda la platja.
Y así no hay discriminación
en un lugar sí y en otro no.
Como un ejemplo que se ha tomado una solución.
Una solución que ha satisfatido
a todos. Claro. Seguimos
Rubira, presidente de la
Federación de Naturistas Nudistas de Cataluña.
Esperemos que se encuentren soluciones a todo el
arrojo y que puedan aparecer estos problemas de
cohibencia. Si me permites.
No, porque es que
necesito
tancarlo aquí. Si es en tres segundos
sí, sino no.
No, que nada
que haya espacios donde se mantenga más el nudismo
para la gente que quiere comenzar
a hacer nudismo o también para las mujeres
que están doblemente discriminadas
y porque estén más tranquilas o tengan espacios
donde poder hacer nudismo con tranquilidad.
Queda dicho. Ahora sí, gracias por todo.
Vale, de acuerdo, gracias.
Adiós. 10 minutos y serán las 10.
¿Algún fan de María del Marbonet a la tabla?
Sí, más de un.
Pues va, anemí.
Y en el cor mí crece una
polvera
que exigen que ve la
primavera
que exigen que ve la
primavera
y el meu cuore tan
mal altís
tengo que es cremís
de la poguera
Fa pocs días el
govern anunciaba en plena ofensiva
contra la llengua y la cultura
a los países catalanes que
María del Marbonet, pero también
Eliseu Climent y Marta Pessarrodona
eran guardonados con la medalla
dor de la Generalitat, es un guardor que
recogirán el 7 de septiembre
y hoy a las 10, es decir, cuando vosotros
marxéis, escucharemos una conversa
queda malamente que lo diga yo
pero que pienso que vale la pena
con María del Marbonet,
este domingo actual, Festival de Torrella
de Mongorí y creo que
a sus 76 años
está perfecto en el sentido de
no hablar físicamente, sino hablar
anímicamente
María del Marbonet
que nos hemos encontrado
es una María del Mar que tiene una energía
que tiene las cosas clarísimas
que tiene la receta de lo que
se debe hacer para evitar
esta ofensiva
de la extrema derecha
una extrema derecha
donde ella utiliza un concepto
que me lo voy a apuntar
extrema derecha
en el Fabestia
es que yo creo que
una de las
de las sorpresas muy agradables que
nos estamos portando ahora, sobre todo
los festivales de estiú que ven en las viejas glórias
de la canción de todos los ámbitos
es que
la gente llega a los 70 y tantos
fantásticamente bien y es una gran noticia
y es fantástico
ver gente como María del Marbonet
que están tan en plena forma
Vario
Perdón, porque me sorprende más
que sean las estrellas del rock
las que lleguen en buena forma
No, no, estaba pensando
supongo tranquila y relajada
pero lo otro...
Trenca todos los tópicos de cuidarse
La verdad es que estamos hablando de toda manera
de un referente cultural, un referente
no diré de la lluvia, pero si de la sensibilidad
post-franquista
creo que ha estado una banderada
una persona culta, una persona señada
una persona que nunca ha dicho una palabra
por sobre de una otra
y por todo plegado el no ser una persona
que exagere
las declaraciones o
los posicionamientos políticos
siempre lo ha hecho con mucha cautela
pero también con mucha fermez
Y una cosa que impacta
porque ahí hablábamos también
de las charlas sociales, hablábamos
de cómo hoy en día no es solo hacer música
sino venderla y al final son toda una generación
que han vivido en un otro momento
de la música, aquel momento
de los discos que venían
pero que la música ha conseguido
trascender generaciones
hasta el día de hoy
sin haber hecho lo que
se debe hacer hoy, parece, para vender
lo que uno hace
es decir, no sé si de ahora en día también
veremos artistas que simplemente
ellos y haciendo su música
y pendientes
no sé cómo explicarlo, pero tengo la sensación
y lo comentábamos con la hombre del Margonet también
que hoy en día, ¿no?
y al final cuenta mucho
a veces más, incluso, que el producto que haces
es decir, cuantos músicos vemos
que son músicos, pero al final
lo que hacen es hablar de un micro
y después se autotonea
en este sentido, mira, un cantante es un producto
déjame que sea poco romántico
pero un cantante es un producto
y hay productos
donde su presencia es capital
el Margonet yo creo que estaría
en este segmento
donde la parte presencial del artista
es imponente, el Margonet tiene una presencia
en el escenario imponente
de los que caen a las platas
hay otros artistas que son mucho más
transversales, mucho más digitales
mucho más comerciales, como tú decías
Marina, y que directamente la música
se puede transportar por medios artificiales
y otras son la presencia es capital
yo creo que estamos hablando
de este segmento
y esto no es propio
de hace 40 años o de hace 50
hoy en día también tenemos artistas
donde la presencia es imponente
y otras donde la presencia no es imprescindible
¿Qué dirías?
Tampoco entraría en detalle
porque habría de analizar quién tiene más presencia y quién
tiene menos presencia, pero es así
y hay algunos que después de un concert
dicen que esto se debe ver en vivo
y otros pues vas al concert y pensas
bueno, pues una milla de esto
La pregunta es, ¿cuándo estos artistas
arribaran a los 76
y los verás en un escenario
y con interés?
Y habrán podido decir que han tocado
alrededor del mundo
porque la Maria del Mar Bonet explica también
que ella ha tocado con artistas, con cantantes
por supuesto alrededor de la Mediterránea
pero más allá, ha estado a Cuba, ha estado a México
ha estado a diferentes
países del mundo, con su música
y cantando en catalán, aunque ella
dice que no es militar
ella dice, yo canto en catalán porque es la lengua
de mi alma, ¿no? Digo, hasta cuando
canto en castellano, me cuesta reconocer
Yo creo que también
hay un factor que es que
la Maria del Mar Bonet como
otras cantantes de la suya generación son productores
de una época, de una época
en la cual la lluita
política también marca la cultura
y por descomptat marca la canción
marca la canción por la repercusión
que tienen en el público
por la suya manera de
de hacer cultura
y por la
trascendencia que ha tenido después
de las nuevas generaciones
las letras decían cosas
y eso es fruto de un momento y es irrecuperable
las letras decían cosas que no se podían explicar
y siempre había que leer entre líneas
y al final se deben en símbolos
son símbolos de una memoria
colectiva, de una memoria democrática
de un proceso de transformación
de transición cultural
símbolos como este
la buena
que viene de la matinada
tú deias que truquen de la matinada
es exactamente lo que estaban hablando
sin decir explícitamente nada
abocan lo que todos quieren entender
y lo que no quieren entender también lo entienden
incluso este tipo de canción
era perseguida en un momento de nuestra historia
y hay que tenerlo y ponerlo en valor
os recomiendo mucho esta entrevista
con la María del Mar Bonet
que amatremos después del bulletí de las 10
Lluís Carrasco, Mario Ríos y Benguera
y Sal García Pagan, hoy versión
deluxe express de Tartulia
sobretodo
sobretodo express
sabe mucho de marketing la marina
nos engega una elegancia
deluxe express
es simple
si hay alguien que va de vacancias todavía no
yo estoy de vacancias
si estás aquí no estás tanto de vacancias
yo comienzo mañana
tengo unas ganas que no me vea
y Benguera gracias
Mario, te espero pagando, tu también
gracias por compartir estas Tartulias
buenas vacancias
y nos vemos muy pronto
a ustedes por invitarme
llegamos a las 10
El matí de Catalunya Radio
012
la mejor respuesta
¿No te habías acabado el libro?
Sí, pero ya he empezado otro
Bibliodigital es un servicio de prensa
de contenidos digitales disponibles
para todos los usuarios con carnet de las bibliotecas
públicas catalanas
se puede acceder a la web a través del ordenador
o los lectores de libros electrónicos
o mediante la app si utilizas la tauleta
o el teléfono móvil
libros, revistas, diarios, cómics, música clásica, películas
entra a biblioteca.ebibliopuntcat
y tendrás toda la cultura al abast
012
la mejor respuesta
Generalitat de Catalunya
Si quisieras triar entre tu padre y yo
aquí triarías
Una película que te dejará el corazón trancado
¿Dónde es mi hermano?
Lo siento Ali
ha muerto aproximadamente una hora
enfrentarse al pasado y hacerse cargo
ser una voz adolescente
será toda una lliçó de vida
Como puedes ver, tu hermano lo ha dejado todo muy bien establecido
No puedo hacerle de todo
¿Por qué no puedes quedarte conmigo?
Manchester by the Sea
a TV3
Esta noche es la gran película
Los Estados Unidos es un país de contrastos
Seguidme, que os lo explico
Reflexionaremos sobre el catalán
Tenemos palabra
Ahora que tienes más tiempo y catalán de ministros como quieres
escucha podcast
Este estiú, emporta-te al podcast de Catalunya Ràdio
Catalunya Ràdio
40 años
Soy el Jordi Buixaderas
Hacemos 40 años
Felicitaciones por todos
30 años
Pausa y abrimos la análisis política
porque me parece que tenemos más incendios
en la política pagando que en las montañas
¿Sí o no?
Que no marcha el bomber
Que no marcha el bomber, nos ayudará a pagarlos
El matí de Catalunya Ràdio
A l'estiu també hi som
Yo si vols marxo
No sé si te he trobat o m'has buscat
Catalunya Ràdio
Obre el cor a l'estiu més especial
No sé si te he trobat o m'has buscat