logo

El matí de Catalunya Ràdio


Transcribed podcasts: 1714
Time transcribed: 71d 7h 0m 21s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Perfectos abusos de poder. Alerta con lo que pasa porque Rubiales diré que supuestamente tiene grabaciones de muchísima gente.
Rubiales no lo tiene. Rubiales es lo que sigue aún volviendo a ser presidente de la Federación Española de Fútbol.
Bilda también no tiene ninguna intención de dejar de ser el seleccionador, de dejar de ser el entrenador.
Lo que digo es que si hay un camino judicial que entiendo que habrá, no tendrá aturador.
Y que las variadas y derivadas del caso Rubiales no solo serán como se comportó con Jennifer Hermoso.
Entiendo que acabará saliendo, y espero que sea así, la gestión se va al capdavant de la Federación y aquí sí que no me acuerdo de decirte
hasta dónde puede llegar esto porque me imagino de todo, sinceramente.
En fin, Marcos García, gracias. ¿Quieres que diga alguna cosa de tenis o no?
Sí, que Jokovic ha pasado segunda ronda a los Estados Unidos, que el Mundial de Básquet España va a ganar al Irán,
que el motor, el gran premio de Catalunya, Dorna, que es el organizador del Mundial,
dice que seguirá la próxima temporada, por lo que tendremos gran premio a casa también la próxima temporada,
y en ciclismo como ayer, Renko Ebenepul, sigue, líder de la vuelta.
Va, noi, un minuto de seguida, la tertúlia,
avui amb el Roger Pi de Cabañas des de Madrid, amb en Xavi Barrent, amb la Laura Fnari, amb el Joan Foguet,
però abans, amb les xarxes.
Xavi Escudé, ¿qué es el destaque hoy de todo lo que se llega a mover a las xarxes, que no es poca cosa?
Hola, muy buen día.
Pues mira, si ayer comentábamos que las xarxes anaban plenas de la vaga de fam de la madre de Rubiales,
hoy la gente se está carnizando con la fi de esta vaga,
por la tac de ansietad que habría tenido la protagonista.
Los comentarios podríamos decir que se pueden dividir en tres grupos principales.
De una banda, ya los que culpen Rubiales de la situación.
Es una opinión minoritaria,
en mensajes como Rubiales sabe de la situación,
y también hay quien asegura que le da las culpas a la Jennifer Hermoso y al movimiento feminista,
pero es que es que pasa que portamos escuchando este mensaje desde divendres
y hablaremos hoy con la magistrada experta en violencia masclista,
con la Lucia Vilés.
Nos ha soportado mucho, en las últimas horas,
la fotografía de las campeones del mundo de la gimnástica rítmica,
porque es una fotografía,
es una fotografía de los campeones del mundo de la gimnástica rítmica,
porque es una fotografía de los campeones del mundo de la gimnástica rítmica,
porque es una fotografía a la Generalitat Valenciana,
con su presidente, Carlos Mazón,
y donde, atención, ellas están agenulladas.
Sí, señora.
Ya he comenzado también las reacciones a las charlas sobre este tema.
Hay comentarios como,
¿son las campeones del mundo de la gimnástica?
Sí, muy bien, pero todas las agenollas que se vean bien en la foto.
¿Pero quién asesora a esta gente?
¿Paquita Salas?
¿Es un acto masclista que demana dimisión?
¿Farían el mismo con un equipo de hombres?
Buena pregunta.
Y un contundente.
Quizás ya es hora de decir a esta colla de faxistas misógenos que,
y cito textualmente el mensaje,
de rodillas se va a poner el putero de su padre.
Vale, vale, ya, ya, ya, va, va, que son las 9 y 3 minutos,
va.
Va, pero estamos alerta,
alerta porque ha aparecido un vídeo del momento de la fotografía.
El vídeo se ve claramente que quien hace agenollar a las chicas
es la responsable de protocolo,
y escuchándolo muchas veces y con mucha tensión
parece que Carlos Manzón dice cosas como
Me da pena que estén así, no puede ser.
Achaqueu-vos, así no podéis estar.
Nos habríamos de agenollar nosotros
y esto del protocolo se ha de cambiar.
Habrá que ver qué dicen de este vídeo los expertos en analizar estas cosas,
pero esto no trae que estemos ante un nuevo problema de masclismo,
si más no en lo que dicta y cómo se aplica el protocolo.
Gracias, Xavi Escudé.
¿Vamos al concurso de los 40?
Sílvia Andrés, hoy es el último día del concurso de los 40.
Hoy es el último día, 8 semanas, Marina,
y no me digas que no hemos pasado volando.
Hemos pasado volando, volando, volando, volando.
Y con la Mireia Dalmau,
hemos dicho que la mejor manera de terminar este concurso
era hablar de Control Central,
que es el centro de comandos de Catalunya Ràdio.
Todo lo que hacemos desde los estudios,
así como las conexiones que hacemos desde el exterior,
todo lo que hacemos desde los estudios,
así como las conexiones que hacemos desde el exterior,
hasta que las conexiones que hacemos desde el exterior,
pasan a ellos.
Podríamos decir que sin Control Central,
no habría Ràdio.
Exacto. No podríamos estar haciendo el que estamos haciendo.
Control Central, a ver, porque los estudiantes nos entienden.
¿Cuál son? Deben imaginarlo cuando ponemos Control Central.
El Control Central es un estudio
donde hay muchas televisiones,
hay muchos botones,
hay muchos apareillos,
muchos aparellos de radio.
Entonces, por ejemplo cuando ponemos Madrid, Paula Brujats,
porque la Paula Brujats puede entrar desde Madrid,
Primero, el control central. Es decir, el control central es, como diría, más el cuerpo, ¿no?
Es el cuerpo.
A partir del cuerpo se distribuyen las artéreas, las venas, todo.
Exacto. Y, entonces, nos dan, nos regalan todas estas conexiones.
Claro. Un hombre dice al Víctor Rodríguez, en nuestra técnica, y dice,
Marina, nos llegan todas las conexiones. No te embolices.
Muy bien, Víctor.
Entonces, la pregunta, ¿cuántas personas per turn hi ha a control central?
Ya podéis escribir a matiaroba4radio.cat.
Los encertantes entrarán en el sorteo de una tarjeta regal de 50 euros a Basquenviar,
en cualquier establecimiento del Centro Isla Diagonal de Barcelona.
9 y 5 minutos de seguida abrimos la tertulia de este último día del mes de agosto,
con el Roger P. de Cabañas, el Xavier Barrena, la Laura Znar y el Joan Fuguet.
Bienvenidos al Mundial de MotoGP, al Circuit de Barcelona, Cataluña.
Viva en directo toda la emoción del Gran Premio Monster Energy de Cataluña,
la lua el 3 de septiembre y disfruta de la pasión que nos unirá.
Entradas a la venda a circuit.cat. ¡Viva!
012, la mejor respuesta.
¡Mira! ¿Quién fue un gato en aquel coche?
En frente a la situación de emergencia climática y por compromiso con el medio ambiente,
a Cataluña se aplica el impuesto sobre las emisiones de CO2 de los vehículos de tracción mecánica.
La recaptación del impuesto va integrando a actuaciones del Fonds Climático y el Fonds de Patrimonio Natural.
A partir del 1 de septiembre podréis consultar el padrón definitivo
de los vehículos que atribuyen a la seua electrónica del ATC.
Y si hay que pagar y no va a domiciliar el impuesto,
podréis hacer el pagamento hasta el 20 de noviembre a través de cualquier de las vías disponibles.
Informaos a atc.getcat.cat barra impost CO2.
012, la mejor respuesta.
¡Tac! Arriba la hora de reservar tu creuer de invierno a viajes al Corte Inglés.
Viaja de octubre a abril y aconsegue las mejores ofertas.
Reserva creuer por solo 50 euros a los Emiratos Árabes, Mediterráneos y Caribe
con hasta un 40% de desconto y sin gastos de cancelación.
Consulten las condiciones.
¡Tú continúes preparando la jornada!
Nosotros seguimos con nuevas ofertas al Black Tusk de MediaMarkt.
Aprovecha la jornada a la escuela Preus de Black Friday y comienza el curso nuevo con tecnología nueva.
¡Ya en la teva botiga a MediaMarkt, ponés y al app!
Y todo presentado por Ricardo Estrella.
¡Hola!
¡No os quedeis sin ello! Reservad vuestra entrada al web de Catalunya Ràdio.
www.catradio.com
www.catradio.com
¡Mirandres 1 de septiembre a las 11 de la mañana a las 1.30 en directo desde el cinema Fenomena de Barcelona!
¡Hola! ¡Catalunya Ràdio!
¡Catalunya Ràdio! ¡Obra el cor a l'estiu més especial!
¡Catalunya Ràdio!
¡Catalunya Ràdio!
9 y 8 minutos a punto de esta última...
¿Quién comienza, tú, Sin?
Perdona, perdona.
Barrena, por favor, que parece que sea el primer día que haces radio.
Último día del mes de agosto, por tanto, penúltima tertulia del matí de Catalunya Ràdio de estiu.
Digo, Laura Znar, bienvenida a Vacances, ¿cómo estás?
¿Qué tal? Muy bien.
¿Cómo has ido?
Pues mira, estoy con la boca un poco agotada.
Una otra.
No, pero es una cosa bastante espectacular porque me pasa desde hace dos semanas y no sé qué me está pasando.
Entonces habría de ir al médico a ver si tengo algún nódulo o algo, pero es que me cuesta hablar un poco.
Sí.
Qué raro.
No lo sé.
Has cridado mucho.
Pues no, no te penses.
Tampoco no, no sé qué ha pasado, pero mira, así estamos.
Aires acondicionadas, quizás.
Eso puede ser.
Hay una colaboradora, la Regina Rodríguez Sirvent, pero en su caso le pasó que a un cop, bèstia que ha patido la vida, pero que a todo le va bien,
le afectó la voz y se ha quedado sin voz.
Y va a ir al...
Es que me sale lúdopata porque la madre le dice lúdopata al Logopeda y le dijo...
Sí, sí, la madre le dice lúdopata.
No es exactamente lo mismo.
No, no, no.
Y al Logopeda le dijo...
Cuando superas esta cosa emocional es tan sencillo como ha tenido un par prematuro esta estupenda ella.
Ah, vale.
Ha venido cada semana y el niño está estupendo, así que...
No es en mi caso.
No, no es en tu caso.
Ha ido bien, has estado en África?
He estado a Gambia y Senegal.
Gambia y Senegal, ¿eh?
Sí, chulísimo, la verdad.
¿Era mientras las turistas catalanas estaban atrapadas en Etiopía?
Era.
Lo que pasa es que yo lo hice desde otro lugar, como si dijera, ¿no?
Desde el mismo lugar que lo hicieron las turistas de Etiopía.
Y no con la misma agencia, ¿no?
No, por nada.
Lo hice con un compañero.
De hecho, conocemos a la persona que nos hizo como guía y ha sido muy chulo.
Perfecto.
Joan Fuguet, buen día.
Joan Fuguet, buen día.
Yo vas a volver de vacances hace días, ¿eh?
Sí, sí.
Eso de las vacances, ¿no?
Eso ya es...
Y estoy bien de la voz.
Es la que tengo.
No.
Chay Barrena, buen día.
¿Cómo estás?
Muy bien, muy bien.
Tú también hace días que has vuelto de vacances.
Más, sí, sí.
Más días hace que has vuelto.
Sí.
Una otra que ha vuelto de vacances, el Roger P. de Cabañas, desde Madrid.
Roger, ¿cómo estás?
Buen día, muy bien.
Aquí, al Congreso.
Al Congreso que...
Hotel, cárcel y domicilio.
Pero, escúchame, ¿hoy la actividad?
¿Hoy la actividad?
¿Qué has dicho?
No, al Congreso.
Es que es un vivim, prácticamente.
Hotel, cárcel y domicilio.
Hotel, cárcel y domicilio.
El hotel que nos acuye, entonces es una presión, y entonces el domicilio habitual de todos
plegados.
¿Qué te iba a decir?
La actualidad de Madrid, hoy no pasa por el Congreso, pasa por este inicio del curso
político, donde Feijó y Diaz Ayuso se verán por primera vez las caras después de esta
oferta que ahí se va a traer de la Mániga, que es dos años para gobernar.
Y, res, después de las elecciones, yo creo que era la mejor declaración, la mejor redacción
de ayer, la va a hacer Pilar Alegria, que mira, se está en directa también, en este caso
a Televisión Española.
Es importante decir, ¿eh?
Sí, no, es importante decirlo porque los ministros españoles no se quieren poner
Catalunya Ràdio.
No, es importante decirlo.
L'estiu passat, no tenemos ministres.
No, cap ni un.
No, no.
Ni el catalán.
Los ministros...
Catalán.
No, no, no, no.
Vemos...
Ah, sí, Montero, es verdad, la única.
Sí, sí, sí.
Irene Montero, la ministra de Igualdad y Funciones, es la única que se ha querido poner.
Sí, sí.
No, la resta no.
Del PSOE tampoco, ¿eh?
Del PSC sí, pero del PSOE tampoco.
No.
¿Pero seguro que no es casualidad que ha coincidido cosas malamente?
¿Seguro que no?
No.
No hay agenda.
El que pasa es que estas negociaciones que se están produyendo a lo largo, a lo largo
de los focos, pues lleva a esto.
Pero, pero, quien sí que nos quiere atender y lo agradecemos es el secretario general del PP
en Barcelona, el señor Josep Tosaus.
Buen día.
Buen día.
¿Cómo está?
Muy bien, muchas gracias.
Pedro Sánchez ya ha dicho no a todas las propuestas que le han hecho desde el PP.
¿Pensa que todavía hay margen para convencer a los socialistas que accedan a investigar
Fijo?
No, no tenemos ninguna confianza de que haya margen, ¿no?
¿Tampoco va a decir que no?
Tampoco va a decir...
¿Por qué no, eh?
Tampoco va a decir a todas las propuestas que le iba a hacer el señor Fijo, que creo
que son propuestas importantes y propuestas para tirar un gobierno en davant, para hacer
funcionar el país, ¿no?
Que era un pacto de regeneración democrática, que era mejorar el bienestar social, la salud,
la educación, la igualdad entre los hombres y las donas, un pacto para las familias,
para ayudar a la gente que pasa necesidades, un pacto nacional sobre el agua, con lo que
estamos pidiendo de Saquera a todo el país y también sobre todo a Cataluña.
Yo soy coalcalde de un pueblo petit que nunca había pedido a Saquera y lo estamos pidiendo
y muy fuerte.
Creo que es un tema importante y un pacto territorial, ¿no?
Un pacto territorial para dar más fortaleza a las comunidades autónomas y que el Senat
sea de verdad una cambra de representación.
Creo que son unas propuestas importantes para hacer funcionar el país y para que haya
un gobierno que el PP, recordemos que ha ganado las elecciones, que ha tenido más de 8
millones de votos y que el PSOE ha traído 7.700.000 votos.
Por tanto, creo que ha quedado claro que no ninguno tiene mayoría, pero sí que ha quedado
claro con las últimas elecciones.
Recuerdo, primero, que las elecciones municipales del mes de mayo las va a ganar el PP, que
en este momento tenemos más de 23.000 regidores y más de 3.200 alcaldes de España.
Dos meses después, la Exelección General del PP ha ganado las elecciones, el Congreso
ha ganado 137 diputados y el Senat ha ganado la mayoría absoluta.
Y, escucha, los partidos que están más a la izquierda o más a la derecha, como Vox
ha perdido 19 diputados, sumarlo ha perdido 7.
Los partidos independentistas de Esquerra Republicana han perdido, creo que 6 y Junts
1.
Por lo tanto, la mayoría de los españoles han decidido votar partidos de centro a
derecha y de centro a izquierda.
Creo que lo lógico es que estos partidos se puedan poner de acuerdo con una propuesta
que el presidente del PP, el señor Fejo, dice que el que gobernemos, tiremos
en davant todo esto, que es lo importante para la gente en momentos complicados, en que
la economía no funciona, que tengamos la turma más importante de jóvenes de toda Europa,
posemos de acuerdo con esto y si de aquí dos años vemos que no acaba de funcionar,
convocamos elecciones.
Per molt que s'esforci a justificar la proposta, ja li han dit que no.
Sí, si nos han dit que no, però tampoc ens han dit per què no.
Entendemos que lo que quiere el señor Sánchez es que el señor Fejo no se salga,
entonces lo único que le interesa es él y después gobernará.
En partidos que no creen en la Constitución, que no creen en España, que al final los
partidos que no creen en la Constitución son el 6% de los votos de España de los diputados.
Bueno, son opciones diferentes.
Pilar Alegria, la portaveu socialista, decía que el PP ha pasado de querer acabar
con el sanchismo a demanar el sanchismo.
Mira, la frase exacta, en facte no lo sé, porque no me lo recuerdo exacta,
de que ha pasado de querer derogar el sanchismo a rogar, creo que deía el sanchismo.
Sí, es esta la frase exacta.
Más o menos, no estoy seguro.
Y no queremos rogar nada.
Lo queremos demanar sentir común por el interés de España.
Lo queremos demanar que no salga con los que quieren romper España.
Y lo queremos demanar que sea censado y que deje de gobernar con los que respecten
las leyes y con los que respecten la Constitución.
Entendemos que el PP, a quien quiere gobernar, no lo sabemos.
¿A qué le demanarán los partidos nacionalistas?
Personalmente le demanarán.
Escolta, la amnistía, un referéndum.
Le demanarán, no lo sabemos exactamente, pero irán por aquí a los tres.
Por tanto, me dice que debe estar de acuerdo con esto.
Pero no lo llevaba el PP a su programa.
Tampoco nos lo llevaban a nuestro programa.
Perdón, ya que teníamos algún problema de conexión.
Por tanto, entiendo que lo que hará ahora el PP es intentar buscar transfuges dentro del PSOE
porque, claro, es que, hasta el PNV ya les ha dicho que no piensa donar soporte al PSOE.
No, nosotros...
Esto es otro invento del PSOE.
El PSOE intentará buscar transfuges en el lugar.
El Cap de l'Estat le ha encargado al presidente del PP, el señor PSOE,
que intenti formar un gobierno.
Y lo que hace es, para hablar con todos los políticos,
para intentar formar un gobierno, explicará este proyecto que tiene
y escuchará, de primera mano, lo que le dice cada partido al señor Sánchez.
No le dijo nada, no le dijo...
Mira, yo no estoy de acuerdo, pero si usted acepta, lo único que le va a decir es cambiar el Consejo General del Poder Judicial.
El PP no vota que el Consejo General del Poder Judicial la cambie entre los jueces.
Que es lo que ven los propios jueces y lo que nos demana Europa.
No le va a demanar nada más.
No le va a decir, mira, sería un acuerdo si a este punto lo cambien por aquello o aquello.
No, simplemente le va a decir que no.
Simplemente le va a decir que no.
Ah, pero, señor Totosaus, si ustedes no buscarán diputados transfuges del PSOE,
¿cómo sufrirán o es que ya donan esta investidura por fallida?
Lo donaremos por fallida, lo intentaremos.
Lo mejor es el PNV o el PSOE, lo mejor lo sabemos.
Lo sabemos.
Yo os diré a todos que no. Bueno, pues será fallida.
Pues entrará el señor Sánchez y él buscará el record con quien pueda y con quien quiera.
Tampoco está claro que los donen.
Lo que sí está claro es que si les donan será cambio de una serie de cosas con las que habrá de claudicar.
Por ejemplo, el PP, ¿cómo mirará de convencer a los diputados de Junts
para conseguir el soporte de Carles Puigdemont?
No intentaremos convencer.
Os explicará lo mismo que le he explicado al señor Sánchez.
Y este es nuestro proyecto.
Entendemos, ¿eh?
No hay que ser muy espabilado porque el señor Puigdemont nos dirá,
el señor Puigdemont o el partido de Junts,
nos dirá, escúchense, nosotros queremos la independencia, hacer un referéndum,
queremos la amnistía y no sabemos qué nos demandarán.
Por eso vos querrás reunir a los diputados,
vos querrás reunir a Junts y se ve, escúchense, ¿qué quieren?
Y después nos diré que no.
Escúchense, a cambio de todo esto, nosotros no queremos gobernar.
Y si no, ¿dónde salimos?
Podemos cumplir el mandato del Capitán de Estado,
que es reunirse con todos, escuchar las propuestas de todos
y, escúchense, no nos vamos a salir.
Y ya está, no busquemos tránsito ni busquemos nada.
¿Ya veis dentro del PP que no vean bien que Feijo
habla con los partidos independentistas?
Es el caso del presidente del PP catalán, Alejandro Fernández.
¿Y ha hablado últimamente con él?
No he hablado últimamente con él porque he estado en vacancia
y ahora estaba en vacancia con él.
Y, por lo tanto, no he hablado con él.
Es una opinión de un partido nuestro,
no es cap secta que ha descuopado en la suya opinión.
Mira, yo soy alcalde de Pontonsla, un pueblo de la Panadera.
Aquí hay 27 ajuntamientos, 27 municipios.
Yo en estos cuatro años he dialogado muchísimo
con alcaldes de Junts y de Esquerra y del Partido Socialista.
Y además de dialogar, hemos llegado a acords,
acords signados por los 27 alcaldes sobre la ocupación
de un programa importante que nos ha portado,
sobre las energías innovables que la Generalidad
no nos deja que los municipios puedan participar.
Hemos hecho campañas turísticas en Junts.
Hemos digitalizado las vinas en fondos europeos
y lo hemos signado los 27 municipios.
Son las únicas vinas digitalizadas en todo el mundo.
Hemos hecho financiamientos por transporte de ambulancias
por malales.
Hemos reforzado las ADFs, que es un programa tremendo que tenemos,
los municipios que tenemos boscos y estamos abandonados
por la Generalidad y por acords de bombes.
Hemos llegado a acords de cosas que le interesan a la gente
y hemos dialogado.
Dialogar y escuchar, escuchar y dialogar no quiere decir.
Por tanto, dialogar. Yo he dialogado con todo el mundo.
¿Eso quiere decir que Alejandro Fernández no piensa lo mismo que usted?
Simplemente con dos tuits de muy pocas palabras
y lo que digo, bueno, pues que ellos no están de acuerdo.
Bueno, pues si no están de acuerdo, me parece bien,
eso no es una secta, cada uno puede pensar lo que quiera.
Yo creo que en política,
todos siempre hemos dialogado con todos los partidos.
Creo que el señor, el presidente del Partido de Cataluña,
también que es diputado del Parlamento de Cataluña,
también ahora he dialogado algunas veces con Junts y con Esquerra
y con el Partido Socialista y con todo el mundo.
Dialogar no quiere decir.
Claro, pero es que esta voz,
más que voz, estas piuladas,
porque escucharlo no lo hemos podido escuchar,
no hemos tenido ocasión,
venen ni más ni menos que del presidente del Partido Popular Català.
Es una opinión, es una opinión más.
Es que yo soy el secretario general del Partido Popular de Barcelona
y le estoy dando mi opinión,
que no quiere decir que sea de acuerdo con todo el Partido Popular de Barcelona,
con los 142 regidores, con los cuatro alcaldes
y con los más de 20.000 afiliados que hay.
Entonces, le estoy dando mi opinión.
Creo que entiendo que es la misma que está dando,
entonces, mi partido a nivel nacional
y que está dando al presidente de mi partido,
a todos, a escuchar a todos.
Podría ser lo que demana Junts porque lo he leído a la prensa,
porque ellos lo han dicho con alguna cosa,
pero al final lo tendremos que escuchar
y saber exactamente lo que demana.
Si sabemos lo que demana,
sabremos lo que el señor Sánchez se dirá.
¿Estas diferencias que hay dentro del partido
han de provocar cambios en la estructura del partido?
Los partidos interiores tienen un mecanismo de funcionamiento
y un día a día se va seguiendo el mecanismo que toca,
cuando toquen congresos, cuando sea el momento.
Hemos pasado tiempos complicados,
hemos pasado dos elecciones seguidas,
hemos pasado unas elecciones municipales,
después unas elecciones generales
y eso ha retrasado el funcionamiento del Partido Popular
y de otros partidos.
Pero no tiene nada que ver,
y todo el mundo puede opinar.
Dissabte ha previsto un acto del Partido Popular
a Esplugas de Llobregat perdonar
aquel trent de sortir del nou curs polític.
¿Vostè hi assistirà?
Sí, ha de ir.
No puede hacer allò de...
Justo tenía un compromiso el dissabte.
No se puede escacallar.
No se piensan que tengo problemas,
porque tengo niños a casa
y tengo problemas, pero sí, si yo hi asistiré.
Cada año es un acto,
el mes de septiembre,
de comenzamiento del curso político
en la provincia de Barcelona.
El partido ha aumentado
con muchísimos regidores,
hemos aumentado con 104 regidores
en la provincia,
y tenemos una tasca importante,
con gente nueva, con mucha ilusión
para hacer cosas para la gente,
porque en la política estamos aquí
para dedicarnos a mejorar la vida de las personas
y hacer cosas para la gente.
Comenzamos a trabajar juntos
y hacemos la primera trobada
con que habrá unas taules
que se discutirán sobre temas municipales
y tendremos la primera trobada
y a partir de aquí
este nuevo curso político,
como si fuese la escuela,
comenzamos el curso político en septiembre
y vamos aquí también.
Una escuela no vendrá el director,
porque nos consta que el presidente
del PPC Alejandro Fernández
no tiene previsto asistir.
Se ha excusado porque él tenía vacancias
en estos últimos días del mes de agosto
y primer trimestre de septiembre.
Está de vacancias,
aunque haya esta trobada
para iniciar el curso político
y hacer las campañas seguidas.
Una campaña no comienza el día que comienza la campaña,
sino que va a comenzar primer año
y, por tanto, no nosotros,
sino que todos los partidos políticos
hemos tenido unos 8 meses
antes de una feinada tremenda
de recorrer las carreras,
de explicar nuestros proyectos,
de explicar nuestras propuestas
y, por tanto, hemos sido meses de mucho trabajo
y hemos aprovechado para hacer todas las vacancias
cada vez que las ha diseñado
con el tiempo que les ha semblado y que les ha ido bien.
¿Vostè creu que el lideratge
d'Alejandro Fernández del PP català està qüestionat?
No ho sé, quan hi hagi un congrés,
jo crec que no està qüestionat.
Escolta, l'Alejandro Fernández és un bon diputat,
és un bon polític,
es pot veure amb la tasca que està fent
en el Parlament de Catalunya
i, per tant, no és qüestió d'estar qüestionat o no estar qüestionat.
Quan arribi el moment, si hi ha algun congrés,
en aquell moment es de mirar
i es farà un clau interne
de com ha de funcionar.
¿Habría un millor nom per rellevar Fernández
en cas que s'arribi a fer aquest pas?
Daniel Sirera o Dolors Montserrat?
Això no m'ho trobarà de cap manera del món.
Per tant, l'Alejandro Sirera, com el Dolors Montserrat,
com l'Alejandro Fernández, tots són amics meus,
amb tots hi he treballat, amb tots hi treballo.
I, escolta, això ho ha de decidir la militància
i ho ha de decidir el partit quan torni.
¿Ja hi ha data per aquest congrés?
Que s'havia de fer fa un any, però encara no s'ha fet, oi?
No, no hi ha data.
Ahora estamos en un momento más delicado
que creo que lo importante
es saber quién gobernará, quién gobernará el país,
quién gobierno tendremos.
Y yo creo que en estos momentos no es un momento
para hacerlo. En todo caso, el partido
lo decidirá. Pensé que perdió
un partido muy grande, con muchísimos afiliados,
con mucha gente. Y, por tanto,
cada cosa tiene su tiempo.
Guardaremos aquel tallo a la maroteca.
El secretario general del PP de Barcelona,
Josep Tutsaus, a 31 de agosto,
diciendo que el liderazgo del actual
presidente catalán del PP
no está cuestionado.
Ya sabes que la maroteca siempre es la mejor prueba posible,
¿eh, señor Tutsaus?
Sí.
Lo tengo presente, ¿eh?
Antes de terminar,
el liderazgo de Fijo, en este caso,
¿puede quedar cuestionado después de
esta investidura fallida?
No sé si aconseguen agarrar a estos cuatro diputados
de algún sitio. Lo digo porque
hoy comienza el curso político
con un acto a Collado de Villalba, a Madrid,
y si verán las caras, Isabel Diaz Ayuso
y Alberto Onyad Fijo.
No, no es que el Tino Esmirio,
el señor Fijo ha agafado el partido
en momentos muy difíciles,
hace un año,
hace un año y poco,
y se ha presentado en unas elecciones
y las ha ganado. Escolte, el señor
Rajoy, para ganar las elecciones, se va
a tener que presentar tres veces, y el señor
Aznar, para ganar las elecciones, se va a tener que presentar
tres veces. Es el primer
presidente del PP que, la primera que se presenta,
gana las elecciones. La otra cosa será
si puede gobernar o no puede gobernar.
Pero ha ganado las elecciones.
Por tanto, es lo primero. Y en ningún momento
está cuestionado. Tenemos un presidente que,
oiga, tiene que gobernar 14 años seguidos
en mayores absolutas
en Galicia, donde ha demostrado
que la suya gestión ha sido
una buena gestión y tiene que trabajar con
la administración pública durante muchos años.
Por tanto, en ningún momento el presidente
Fijo está cuestionado, si no todo el contrario.
Estamos todos encantados con nuestro
presidente y, repito, es el primer
presidente que se presenta las primeras
elecciones y las gane.
También está encantado con el presidente del PP catalán.
También, por supuesto.
Es que esto...
Los que son democráticos, el presidente del
PP está porque va a ganar un Congreso de
Cataluña y el presidente del PP
nacional está porque va a ganar un
Congreso, que lo decidieron los militares.
Y por tanto, claro, estamos encantados,
cada uno tiene sus opiniones,
nos caerá algo más bien o malo, trabajaremos
más tiempo juntos o menos tiempo juntos,
pero al final los partidos funcionan así,
la democracia es así.
No estoy encantado con el señor Sánchez, pero el presidente
del gobierno de España.
Me he olvidado de preguntarle si ya saben
si juntos han aceptado
o no esta trobada con el PP.
Pues no, no lo sé. La verdad que ahora
sí que me agafa que no sé si la han aceptado
o no. Podría ser que no la aceptésemos.
De momento
no nos consta
que hayan negado esta trobada, como si
que ha hecho Esquerra Republicana, como si
que ha hecho también el presidente de la Generalitat,
Pere Aragonés, después que fijo llances
esta crida a reunirse con él.
Señor Josep Tutsà, el secretario general
del PP de Barcelona, le agradecemos que nos haya
querido atender aquí el matí de Cataluña Ràdio
y acabar de disfrutar de las vacancias que ya se acaban.
Muy bien, yo ya las he acabado.
Los alcaldes hacen pocas vacancias.
Ah, las ha acabado ya.
Yo ya las he acabado las vacancias, sí.
Anar haciendo muchas o no?
Pues cuatro días, nada más.
He aprovechado el mes de agosto
para estar en el nuevo Ayuntamiento
y para estar en muchas cosas del pueblo.
Serveo público, la feina que
también hacen los alcaldes. Serveo público, exacto.
Señor Tutsàus, gracias.
Muchas gracias a ustedes.
Muy buen día.
Tres minutos, dos y todo, y serán
dos cuartos de diez del matí.
Josep Tutsàus, secretario general
del PP de Barcelona,
un político con años y años de experiencia.
Son bien conocidos
por las prensas, ¿no? Las seves
pocas relaciones
con el actual presidente
del PP de Cataluña.
Barrena, dispara, va.
No, yo creo que
contra lo que dice el tópico que va
a acuñar Josep Tarradell, yo creo que lo que no se puede
permitir en política es la ingenuidad.
Más que hacer ridículo, ¿no?
Y a mí me gusta que los representantes
políticos hagan lecturas más allá
obvias.
Yo entiendo que el PP está pasando por
un proceso de dol, porque va a perder
las elecciones y se está agafando
a eso de ser el partido más votado, ¿no?
Recuerdo que el 99,
el 99, Pascual
Maragall va a hacer un miquete el mismo
cuando va a ser el más votado, pero va
a quedar detrás de la Convergencia Unión
y bueno, es una cuestión de
aceptación.
Las elecciones españolas el 23 de julio van a ser
como las elecciones italianas,
uff...
A ver, a ver, que eres civil.
No sé qué dirá, pero...
Mira,
estoy en la antena porque si no...
No, pero prefiero
las llistas para agua.
Es decir, tú votabas el partido
que más o menos te podía convenir
o estabas de acuerdo, pero tú sabías que aquel
partido, excepto una
cuenta de excepción, acababa
con el voto hacia Feijo
o hacia Sánchez.
Es decir, hay un partido de Italia que a mí
me encanta, que es Noi Moderati,
nosotros los moderados, que me parece...
Es un buen tatuaje también. Correcto.
Tú podías votar
el señor Maurizio Lupi, pero sabías
que él faría presidente de
Giorgia Meloni.
Aquí ha pasado lo mismo, por tanto,
y las reglas estaban claras
antes de las elecciones. Que
tengan menos votos al Partido Socialista
y que el PP... Bueno, es
anecdótico porque la suma de blocs
está clarísima. Y PP y Vox,
que suenaven a menjar todo,
se van a quedar cuatro escondos.
Entonces, el que no hace lecturas ingenuas,
gens, es Alejandro
Fernández. Es decir,
¿qué gano yo
después de haber perdido las elecciones?
¿Sent clarísimo que no gobernaré?
¿Qué gano yo diciendo ahora que
vamos a hablar juntos cuando toda la
mi clientela, si justamente
me vota, es porque soy el
mur anti Junts y anti Puigdemont?
¿A qué me importa?
¿A gobernar? No. ¿Vos
que hablaremos en voces aquellas?
Bueno, me parece lógico.
Sobre la reunión, la
reunión de ayer entre Feijó y Sánchez,
yo creo que, en vez de ser una gran
contradicción, yo lo interpreto más en clave interna
que no en clave externa. Yo creo que
es una gran contradicción porque el PP
ha pasado toda la oposición,
todos los cuatro años de legislatura, haciendo una oposición
durísima, y toda la campaña
explicando que derogaría todas las
leyes progresistas y que derogaría
lo que ha denominado
como sanxismo. Y,
fins y tot, con esta estrategia tan dura,
de oposición tan dura, y fins y tot
en estos últimos cuatro años, donde ha habido
la guerra de Ucraína, la pandemia, la inflación,
una crisis de habitación
sagnando y unos tibentos
que se han hecho muy, muy, muy evidentes y públicas
entre los socios de gobierno, fins y tot
con esta estrategia de tirar el odio
que el ejecutivo español
no ha conseguido sumar
supuestos para poder gobernar.
Por tanto, en realidad
lo que pasó en esta reunión es más una performance
en clave interna, porque es evident
que el PSOE no tiene
ningún aliciente para
investir en FEIJO. Y, además,
es que si vamos directamente
a lo que planteó FEIJO, que era que tenía
el objetivo de que gobernara una fuerza
constitucionalista, ¿por qué no permite
FEIJO la investidura de Pedro Sánchez, si este es el
objetivo real, cuando habla de los socios
del gobierno, del actual
ejecutivo y dice que no respetan la Constitución.
Es porque entiendo que Vox, el partido
que soporta al Partido Popular, es una fuerza
que sí que defensa y
respeta la Constitución, malgrado de que
sus postulados sean abiertamente contrarios a la Constitución.
A mí me parece una gran contradicción
toda la performance que vimos ayer y
por eso digo que la entiendo más en clave
interna que no pas externa. Yo creo que
el objetivo de la reunión era más
intentar reivindicarse dentro del partido
la posible pugna que habrá
entre FEIJO y Ayuso
y en realidad es una muestra de
mucha debilidad. Esta propuesta de dos años
para gobernar, yo creo
que en realidad demuestra la
fableza política de
el actual líder del Partido Popular.
Y una cuestión,
¿están de acuerdo con vosotros
en la situación?
Y con esto que decía el Xavi
de las paraigües o de los
blogs, incluso veía en muchos países
en Argentina, que también es un lugar divertido
de mirar. Lo que veo
y además esta ceremonia que hemos asistido
no solo es... ¿Cuál es la ceremonia
que hablas?
Tenemos aquí la pantalla. Ah, la de FEIJO
es una ceremonia para analizar
en comunicación o verbal.
El protocolo, exacto, el sonreír
de uno, la mirar al otro.
Pero esta ceremonia, y agafando
también esto que decía la Laura,
a cada uno viene el público,
lo que a mí me preocupa de verdad
es una cosa de fons, porque
efectivamente, puede ser una mostra
de debilidad o de desesperación de FEIJO,
pero el gobierno que viene es el gobierno más débil
en mucho tiempo. Es un gobierno
que quizás lo de los dos años, FEIJO,
quizás te tiene un poco de bola de cristal,
si calculas,
si salta el gobierno Sánchez y Sumar,
no creo que pueda llegar mucho más de dos años.
Porque es muy complicado el contexto,
porque todo esto que estabas explicando tú, ¿no? La situación es la que es.
Si tú examinas
la situación de Sánchez,
la pandemia de Ucrania, solo sobrevivir
a esto, tiene mucho mérito.
Más allá de su famosa Supervent,
como gobierno, tiene mucho mérito.
A mí lo que me preocupa de verdad es la remoda fons
de que, no solo las elecciones, sino
los comentarios, que me dicen que esto se ha hecho siempre,
pero yo creo que las últimas elecciones
van a votar contra alguien, ¿me explico?
No se van a votar, por una banda se van a votar
contra el sanchismo, por decirlo de una manera,
y por otra banda se van a votar contra la POR,
contra igualar el PP y Vox.
Yo creo que
el país en este momento está tan revolucionado
que no llega a esto. Digo al PP y
al PSOE, por una banda, y a Cataluña,
a Junts y Esquerra, que, bueno, es mentira,
que sigan partidos del mismo país, ¿no? Depende de cómo.
En esta suma
cero que estamos intentando buscar,
estamos muy confosos,
y después
se habla de...
el Senador Tosados nos ha hablado de grandes pactos de país.
Ahora hablábamos de... ostras,
hay una crisis de habitatge sensacional.
Només, ahora no voy a hacer propaganda,
pero ahí sí que va a haber una mesura.
Ahí el presidente de la Generalitat y el alcalde de Barcelona
se van a poner de acuerdo...
con el habitatge.
Así, haciendo propaganda y apropiación cultural, seguramente.
Pero lo que quiero decir es que
esta cuestión, que ha sido mitad página en los diarios de hoy,
es de una cosa que es realmente rellevante, ¿no?
¿Y cuándo se hace? ¿Cuándo no hay sonido?
¿Cuándo... bueno?
Y, de verdad, podemos hablar de estas cosas
y no de, pues, estas...
de estas ceremonias de marketing político interno.
Quedan cuatro semanas,
más o menos.
Roger, el Partido Popular de Madrid
son en veu ya que
cal un cambio al capdavant de la dirección
del PP català.
Del PP català, seguramente,
hi haurán cambios, porque está escrito
que la dirección actual
no le agrada la manera
como estaba gestionando Alejandro Fernández.
Y, en el fondo, yo creo que Fernández
ha hecho un ejercicio de coherencia.
Es decir, el PP lleva cinco años
con un discurso machacón respecto al que es
de independentismo y, por tanto, es muy difícil
ahora justificar un cambio de criterio
o que Junts, de vuelta a vuelta, ya es un partido
que es de tradición constitucional.
Esto es un giro de discursos que no entén nadie,
que no entén los mismos referentes del PP,
que no entén las cosas del PP y que solo tiene como finalidad
intentar
trancar lo que podría ser una hipotética
investigadora de Sánchez, porque está claro que
Junts no acabará donando soporte
a Feijo.
Y creo que, al final, el PP, en todo este ejercicio
que hemos estado viendo estas semanas,
es que se va a envenenar
con su mismo discurso, con sus encuestas
que lo dieron como partido ganador y ahora
juega a un juego de lo imposible.
Feijo solo tenía una bala,
estaba claro, antes de las elecciones, que
éramos candidatos por unas solaes elecciones,
que si perdía o no podía gobernar, y además
él lo iba diciendo, o sea, él les decía
a sus cárrecs que si no podían gobernar
habían de plegar, pues Feijo tiene una sola bala
y ahora lo que estamos asistiendo estos días
y con la reunión de ayer, con todo lo que estamos
viendo, es un intento de Feijo
de perpetuarse.
Es decir, o vestir
un discurso alternativo en el caso de
poder ir a la oposición, o si no
puede ir a la oposición porque al fin y al foro
intentar aguantar al máximo posible
con un discurso que, o sorpresa, otra vez
apunta al independentismo,
a la destrucción de España.
¿Madrid está?
¿Tú esta sensación de que el
ayucismo, o el PP de Madrid
que es el que va a cantar
Ayuso, Ayuso a la Seu de Génova
está ya fomentando
o está ya albirando al final de Feijo
porque, perdón,
con los resultados alemán,
este señor va a ganar las elecciones, en esta historia
ganar las elecciones en escons y votos
no es que no se van a ganar o no,
es las expectativas que has posado
Eso es la vida, pero con los resultados alemán
¿cómo lo ves esto?
Perdón, es interrumpido, pero el día que tengo aquí
Ellos mismos han ido diciendo a sus cárrecs
a sus presidentes autonómicos que no es
de ganar sino de gobernar, y si no gobernan
¿Qué ha pasado con el PP?
Pues que el PP no tiene aliados, no ha sabido
construir ningún tipo de acción
y lo que le ha pasado es que
Feijo era un recambio ya del líder
que lo hicieron fuera, que era Casado
y el líder que lo hicieron fuera, que era Casado
lo hicieron fuera por una razón
porque entró en batalla con lo que es
la auténtica promesa del PP de Madrid
Y porque va a traer 90 diputados, ¿no?
Que si sabe el día de Ayuso
Sí, sí, sí, va a traer...
Es que es un poquito como el fútbol
Y una otra cosa muy importante que hay ahora
es controlar y dominar el relat
y ahi el periódico y también
la agencia catalana de noticias confirmaba
esta noticia de que el PSOE izquierda
ha pactado un reglamento del Congreso
que permite utilizar el català, pero me parece que
minutos o segundos después
el PSOE igualía una mica
el acordien, escuteu-me que
esto es un esborrán de el article
y estamos trabajando
como ya habíamos dicho, Barrena, como periodista
del periódico, ¿nos puedes explicar
que este pacto, este reglamento
del Congreso que permitiría
utilizar el català?
Bueno, en esta cursa fantástica
entre Junts y Esquerra
para ver a quién va a traer más réditos
de la negociación
de las mujeres del Congreso
Junts va a traer de
donde no se sabe dónde
el comodí del catalán a las instituciones
españolas como europeas, ¿no?
No te diré que cuando
yo empecé en este mundo
pero poco después me acuerdo con
Zapatero, el catalán
un día a otro, todo el día
desapareció y apareció ahora
como un boleto, pero
Esquerra que cree que domina
el marcador con Junts
porque él es el que va a pactar políticamente
la amnistía con el PSOE
no va a dejar la rearguard
y también va a traer
va a obtener el tema
de la utilización del catalán
a la administración de los estados
bueno, seguir por aquí
para seguir continuando
en el catalán
después, sobre el PP
dos cosas
yo creo que nunca ningún candidato del PP
se ha presentado en unas elecciones
sobre todo en favorables, demoscópicas
con tantos dudas
por parte de su gente como Feijó
y después
que no hay que olvidar que
la alternativa de Feijó
que sería Díaz Ayuso
que por cierto, está aguantando
el tiempo de una manera fantástica
Miguel Ángel Rodríguez
es como si sabés
es como si sabés
desde hace meses que iría pasando todo esto
pero digamos que el gran valor de Díaz Ayuso
era
frenar Vox, es decir, como que tiene
un discurso tan de extrema derecha
se portaban los votos de Vox
y eso volvía a aglomerar
el voto alrededor del PP
de cierta forma, Feijó ya lo ha hecho
porque Vox ha perdido una vintena de votos
entonces, el problema del PP es otro
el problema del PP, yo creo que algún día
algún día, alguien lo mirará
pero no es lógico
que uno de los dos grandes partidos españoles
obtenga los resultados que trae
a Cataluña
y a Euskadi, por ejemplo
algo pasa
y algún día, habrán de hacer autocrítica
y habrán de mirar qué pasa
porque no es lógico
el PP, el gran PP
el Parlamento de Cataluña, ahora mismo
está en el grupo mixto
sí, ¿no? el gran resultado es pasar
de dos a ocho a Cataluña
correcto, y el señor Tutosaus
se felicitaba, y yo con él
de que el PP ha pasado de una a cuatro alcaldías
a la provincia de Barcelona
la segunda provincia, con casi seis
millones de habitantes de España
me parece un poco ridículo
pero no hay un propósito de esmera
creo que Feijó no ha llegado a tiempo
esto de que Madrid es España
el PP Ayuso
y la Demoscopia
y los diarios
es todo Madrid, y por eso no hay
esta interlocución con Euskadi
y fíjese que no ha estado capaz de salir de esta trampa
es a decir, el relleu que ha de hacer Feijó
será Ayuso, que precisamente
se apasiona que haya dudas que pueda representar
la complejidad de lo que es España
de hecho, el principal problema de este PP
es que no ha acabado de entender que España es plural
y que si no son cincuenta una
no puede ser una, ya lo vemos también
con el tema de las lenguas del Congreso
con la manera como enfocan todo el debate
con su falta de aliados, porque al final
si el PP hubiese sido un partido moderno
de derecho moderno, seguramente hubiera encontrado
aliados aquí para poder ser investido
¿Cómo que hablaremos? Porque tendremos tiempo
hoy también hay la Ejecutiva de Junts
Alta Fulla
han podido acceder a la hora del día
y no habrá ninguna sorpresa, ni ninguna novedad
ni ninguna noticia destacada
haremos una cosa
y después de tres cuartos de 10, hacemos una petite pausa
y de seguida hablaremos con la ex consellera
de salud de las Balears, para saber qué piensa
de que el catalán deje de ser un requisito
a la hora de ejercir como
metge o como enfermera a las Illas Balears
Petita pausa y tornemos
El cupo extra de Nadal de l'ONCE
Con 80 premios de 400.000 euros
y más de 970.000 cupones premiados
Estas vacancias
No tornis sin el cupo extra de Nadal de l'ONCE
A todos los que jueguen a l'ONCE
¡Bien jugado!
Juega responsablemente y solo si eres mayor de edad
Ser simple y clever es ser rápido
Es ser onza de ser, es agafarlas al vol
Es aprovechar la oportunidad
Es tomar decisiones de manera inmediata
Tan inmediata como nuestras entregas
Y es que lleguen al Simple Clever Days de Escoda
Toda la nostra gama Escoda a precios excepcionales
y con entrega inmediata
Aprofítalos de este mes
Consulten las condiciones Escoda-Punés
Hoy es familia nombrosa, será bastante fuerte
Son unos trastos
Así que el día pinta muy mogut
¡Voy a mostrar la parte de mí!
¡Ay madre!
Elena Gabel
Núria López
Lóper, último capítulo
Esta noche en TV3
Premi Cerverí 2023
Premi Cerverí 2023
Vota la mejor cancion catalana de la temporada
Una de las 8 candidatas es
La Sala Oberta
de Miquel Serra
Trobarás las 8 canciones finalistas
y las letras a catradio.cat
Puedes votar la teva
antes del 10 de septiembre
Premi Cerverí 2023
Convocado por la Fundación Prudencia y Bertrana
Catalunya Ràdio y CAC
Con la colaboración de Enderrock
Carod, soy el Barayber
¿Has grabado la promo aquella para decir que comencemos temporada
con mucha ilusión y todo el rollo?
Hola, ¿qué tal? Soy el Clapiz
Carod, ¿me dejarás participar esta temporada?
A partir del dilluns 4 de septiembre
torna la tarde de Catalunya Ràdio
De dilluns a divendres de 4 a 7
con Elisenda Carod
Ay, si está bien la platja, ¿eh?
Perdó, quiero decir que si está bien la tarde, la tarde
Catalunya Ràdio
Elisenda Carod
Ay, si está bien la platja, la tarde
Colombia Ràdio
Ay, si está bien la platja, la tarde
Colombia Ràdio
Ay, si está bien la platja, la tarde
Colombia Ràdio
Ay, si está bien la platja, la tarde
Colombia Ràdio
Ay, si está bien la platja, la tarde
Colombia Ràdio
Ay, si está bien la platja, la tarde
Colombia Ràdio
Ay, si está bien la platja, la tarde
Elisenda Carod
Ay, si está bien la platja, la tarde
Colombia Ràdio
Ay, si está bien la platja
Colombia Ràdio
Ay, si está bien la platja, la tarde
Colombia Ràdio
Ay, si está bien la platja, la tarde
Colombia Ràdio
Ay, si está bien la platja, la tarde
Colombia Ràdio
Ay, si está bien la platja, la tarde
Colombia Ràdio
Ay, si está bien la platja, la tarde
Elisenda Carod
Ay, si está bien la platja
Colombia Ràdio
Ay, si está bien la platja
Colombia Ràdio
Ay, si está bien la platja
Colombia Ràdio
Ay, si está bien la platja
Colombia Ràdio
Ay, si está bien la platja
Colombia Ràdio
Ay, si está bien la platja
Colombia Ràdio
Ay, si está bien la platja
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
¿No es un problema para venir a las Illes Balears a trabajar?
Muchos han tenido la posibilidad y lo han hecho de poner la Facultad de Medicina aquí en las Illes Balears,
de tener el Instituto de Recerca Acreditado, que también es un estímulo para los profesionales,
de tener proyectos clínicos atractivos también para que puedan venir.
Por lo tanto, no hay ninguna evidencia que diga que la lengua es un impedimento.
Si viene un médico de cualquier parte de la península de habla no catalana, no exigimos el requisito de entrada.
Lo que se debe hacer es facilitar su comprensión y su uso, que cuando más se difongue,
pues más fácil será, sobre todo, para mantener el derecho de las ciudadanías.
Claro. Al cambio, al final, pero en la práctica, los pacientes lo notarán,
porque hemos estado revisando y ya había 11 categorías laborales que estaban exentes de cumplir este requisito,
el retroceso, quizás no es tan grande, ¿no?
A ver, la realidad es que los profesionales sanitarios, que hacen esfuerzos,
los han hecho siempre en cualquier idioma, en cualquier idioma,
en una comunidad eminentemente turística y intentas entenderte, evidentemente,
en cualquier de las lenguas del mundo.
Y también, pues, si tú vienes a una comunidad autónoma porque eres de afuera
y no hablas catalán, pues te esfuerzas en entenderlo como mínimo,
porque es una haina esencial para la teva haina del día a día.
Lo que sucede es que cuando se convierte en requisito, tú tienes un mayor compromiso.
Es decir, tú sabes que debes solucionar ese requisito, ¿no?
Y, por otra parte, la administración te tiene que poner más fácil
y más fácil de lo que tenemos en estos momentos,
que eran los proyectos que nosotros teníamos previstos
con la Dirección General de Política Linguística, que era facilitar mucho más.
Así y todo, claro, el hecho de que fuera requisito, por ejemplo,
con una independencia como fue el 2022, más de mil personas se formaron en catalán
dentro del ámbito sanitario, hicieron los cursos, ¿no?
Eso significa que hay un interés.
Ahora, claro, la pregunta es, como todas estas que se están haciendo a la hora estos días,
el hecho de que no sea requisito mantendrá el mismo estímulo para que la gente se forme.
Claro, sí, se ha de fomentar y de alguna manera
hay que pensar en los derechos de los usuarios, de los ciudadanos, que era un derecho.
Y a mí, a veces, lo que me da en los progresistas es ver lo que cuesta
llegar a un acuerdo, tener una ley que protege al final a toda la ciudadanía,
que es un derecho más, y luchar por un derecho cuesta muchísimo tiempo,
muchos esfuerzos, muchas reuniones de coordinación, de acuerdo,
porque después, con un decreto y sin ninguna justificación,
una disposición final, se elimina este derecho.
Por lo tanto, no sé, pensamos que se han de tomar muchas otras medidas,
dado que los propios profesionales sanitarios dicen que no es un problema.
Patrícia Gómez, exconsejera de Salud de las Balears,
gracias, hoy, pertenecerá al matí de Catalunya Ràdio.
Muchas gracias a vosotros que tengáis buen día.
Roger, no te lo demano porque tú debes ir a la sanidad madrileña ahora mismo, ¿no?
Sí, sí.
Juan, Xavi, Laura, ¿te atienden en catalán cuando vayáis?
Sí.
¿A ti sí? ¿A ti, Xavi?
Ahora sí, digamos, yo creo que vamos por zonas geográficas y...
Sant Joan d'Espit, sí.
Sant Joan d'Espit, sí. Laura.
Yo me he encontrado en alguna ocasión, yo normalmente me expreso de forma habitual en catalán,
la mi lengua materna es el catalán, y me parece muy preocupante esto,
esta mesura de la cual estamos hablando, porque en realidad,
cuando hablamos de temas de salud, estamos en una situación de vulnerabilidad,
porque a veces tenemos que explicar cuestiones que son delicadas,
como pueden ser las malaltías, y yo sí que me he encontrado,
que he tenido profesionales al delante en alguna ocasión que me han dicho
o me han pedido que me expresen en castellano.
Y el tema es, yo intento nunca cambiar la lengua por una cuestión política, ¿no?
Pero claro, si te obligan a cambiar, o si te obligan o si te instan a cambiar la lengua
en situaciones como esta, como puede ser la consulta de un metge,
al final lo que tú deseas es ser atesa de la mejor manera posible.
Entonces, si pensas que si mantienes el catalán no te entendrán adecuadamente, ¿no?
Y que, por tanto, quizás lo que te estoy recomendando no será todo lo que digas imposible,
como debería ser, pues claro, evidentemente estás en una situación de vulnerabilidad
y te hace vulnerar tus derechos lingüísticos, ¿no?
Esto porque a veces acabamos cambiando el idioma.
Yo creo que esta mesura en realidad implica, y es muy perversa,
es colocar a las personas que conforman una comunidad lingüística
en una situación de volguda vulnerabilidad
y atorgar más privilegios a aquellas personas que tienen como lengua principal y maternal castellà.
Y es digo, y eso es la perversidad para mí, que la voluntad es acabar con las desigualtades,
pero es que es al contrario, es a decir,
esta mesura fomenta las desigualtades entre los usuarios de la sanidad pública
y sitúa aquellas personas que se expresan mejor en catalán a la hora de explicar,
como decía, cuestiones que pueden ser muy delicadas como las malaltías,
en una situación de subalternidad, ¿no?
Y además, ha servido a esta falacia, como nos decía en la entrevistada,
que hay muchos profesionales del sector que tienen muchos problemas
a la hora de entender la lengua, ¿no?
Me parece de una perversidad absoluta
y un foment muy agarrifoso de las desigualtades entre usuarios de la sanidad.
Vamos a saludar al secretario del Colegio de Medios de Barcelona,
el señor Gustavo Tolchinsky, buen día.
Hola, buen día.
A Cataluña, el catalán es un requisito, es un mérito,
¿es un mérito, cap de las dos cosas?
A ver, depende de la modalidad contractual.
Si tú optas a una plaza de funcionarios al Institut Català de Salut,
se te exige, pero el sector concertat es un mérito
y se contempla dentro de los diferentes méritos
dentro de la carrera profesional, por ejemplo,
pero si estás vinculado también a la docencia en el ámbito universitario,
como profesor universitario, se te exigirá.
Por tanto, hay diferentes situaciones y el sector privado no lo es.
Por su acento y por su nombre intuimos que usted no ha nacido aquí.
Yo soy argentino.
Argentino. ¿Y por qué aprendes catalán?
Bueno, he vivido en varios países y llegué aquí en el 88,
y la suerte de formarme en el ámbito primario y secundario de la universidad,
me formé aquí.
¿Y hasta qué punto, usted, que es metge o, por ejemplo,
cuando hablamos de una enfermera o de un enfermer,
es importante hablar, entender la lengua de un paciente?
A ver, la comunicación metge malal es un tema que desde hace muchos años
todos saben que es importante facilitar una buena vinculación,
favorecer la confianza, fortalecer el vínculo
y muchos aspectos que finalmente tienen resultados positivos
en la salud global del paciente.
Por tanto, la lengua es la herramienta con la que la comunicación,
más allá de la lengua oral, también el lenguaje no verbal,
es otra dimensión de la comunicación que tiene un impacto muy importante
a la hora de establecer esta relación metge malal.
Entonces, en un territorio en el que se habla más de una lengua,
es evident que tú tienes la teva materna o la de preferencia,
por decirlo así, y hablas lo que quieras hablar.
Hay muchos catalanos que hablan de lengua materna castellana,
pero que han optado y tienen como cultura propia,
de la cual se han desarrollado, la tienen el catalán.
Para mí, profesionalmente, el catalán es un idioma profesional,
pero también lo es de relación con amistades.
Pero es cierto que cuando tú arribas en un territorio en el cual
hay un idioma diferente y la movilidad de los médicos es un fenómeno creciendo,
te exigen que sabas esa lengua.
Si vas a Inglaterra, la GMC, que es el regulador,
te demorará que aportes una evidencia de que sabes inglés.
Si arribas a España y no eres de un país castellano parlante,
se te demorará una evidencia de que hablas suficientemente bien castellano.
Por lo tanto, la exigencia del conocimiento de la lengua autóctona
en España existe.
La situación es diferente en las regiones donde hay bilingüismo.
Aquí en Cataluña y España hay diversos ejemplos,
pero en otros países como el Canadá.
Y este tema, por motivos que no son profesionales puramente,
genera diferentes corrientes de opinión
y cada uno puede hacer servir como quiera.
Pero, al final, lo que a nosotros, como a Colegio de Medios,
como a profesionales en la relación con la sociedad y con los pacientes,
nos interesa mucho que nos entendamos bien,
que conseguimos bien vincular al paciente
y que este espacio de confianza se construya con lo máximo de imágenes posibles.
La lengua es una herramienta más que genera confianza.
El hecho de ser mediano colegial también genera confianza.
El hecho de ser acertivo y empático también genera confianza.
Es un elemento más de esta dimensión.
Pero, además, se han visto efectos positivos en estudios comparativos,
y no en los de Cataluña.
Por ejemplo, un hecho en el Canadá,
en el que se ve que hay mejores resultados en salud y supervivencia
cuando al paciente se le habla en la lengua materna, por decirlo así.
Señor Gustavo el 25 y muchísimas gracias
hoy por ser el matí de Cataluña Radio,
el secretario del Colegio de Medios de Barcelona,
haciendo estas reflexiones alrededor de la lengua y la salud pública.
Gracias.
Muy bien, gracias, adiós, buen día.
El matí de Cataluña Radio.
Todo seguido sentimos las novedades que nos llevan los amigos del corte inglés.
Buen día.
Hola, muy buen día.
Ya ha llegado la jornada al cole más supercalifragilística.
Al corte inglés tenemos las mejores ofertas de moda y sabatería
para que comiences este curso con toda la ilusión.
Con un 3x2 en una selección de desuadoras,
zapatillas y pantalones de Kips al corte inglés.
Precios fantásticos en piezas de la misma marca.
Armillas a 19,99 euros.
Pantalones de pelfa a 12,99 euros.
Y zapatillas desde 5,99 euros.
Todo de la marca Kips al corte inglés.
También encontrarás ofertas increíbles de sabatas infantiles.
Mocasins de moda Zeta Girls desde 64,90 euros.
Mocasí Paola desde 72,00 euros.
Y la seva versión Bluckster para tan solo 52,00 euros.
Esportivas de Pavlowski desde 47,00 euros.
Y con guitos para tan solo 39,90 euros.
¡Qué son!