logo

El matí de Catalunya Ràdio


Transcribed podcasts: 1714
Time transcribed: 71d 7h 0m 21s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

En los últimos días, sobre todo a la espera de que se haga junto, también la situación con juntos en este papel tan determinante, también complica a la izquierda.
Se da muy perfectos los votos de la izquierda y, en cambio, sale el poder negociador de juntos y eso es obvio que a la izquierda no le guste.
9 minutos, vamos a hablar con algunos de los nuevos diputados que a partir de hoy se estrenarán en la Cámara Baixa.
Comenzaremos con Santi Rodríguez, que ha estado diputado en el Parlamento durante cuatro legislaturas y ahora hace el Salado de Madrid.
El conoce porque es secretario general del PP catalán y lleva voz del PP hasta ahora en el Parlamento. Señor Santi Rodríguez, buen día.
Muy buen día.
¿Cómo encara esta nueva etapa en Madrid?
Pues desde los puntos de vista, lógicamente no desde el personal, en dilución por esta nueva responsabilidad en el ámbito político,
pero después también desde el punto de vista colectivo, con preocupación por cómo se se vendrán los acontecimientos,
especialmente comenzaremos mañana con la Constitución de la Mesa del Congreso y veremos las próximas semanas
cómo se puede materializar lo que los ciudadanos han decidido el pasado 23 de junio.
¿Quién proponerá el PP para presidir la Cámara?
No lo haremos público, me permitirá que se respete el silencio de los compañeros y que hasta el día, hasta el día previsto hacerlo público,
mañana a la mañana no lo diré.
¿Ana Pastor tiene números?
Yo creo que era la misma secretaria general y portaveu hasta ahora en el Congreso, que decía que hay 137 diputados y diputadas y, por lo tanto, 137 posibles candidatos.
¿Qué le parece que el PSOE tenga como candidato a Francín Armengol?
Bueno, yo creo que es el reflejo un poco de lo que podemos encontrar, ¿no?
Que es que aquellos que de alguna manera han estado desallotjados del gobierno por la decisión de la mayoría de los representantes,
ahora lo que pretenden es formar gobierno apartando al partido que ha tenido el soporte majoritario electoral de la ciudadanía,
pero es el reflejo de la situación que estamos viviendo en estos días.
Más allá de Vox, ¿el PP está negociando, hablando con otros partidos para conseguir más soportes y que, por tanto, el candidato que acaben presentando al Congreso pueda salir presidente de la mesa?
Usted ha hecho servir dos palabras que son diferentes, ¿no? Una es negociar, la otra es hablar.
Sí, se está negociando y se ha negociado con UPM, se ha negociado con coalición canaria y se está negociando con coalición canaria
y, evidentemente, se ha hablado con otras fuerzas políticas, se ha intentado hablar con el PSOE, lo cual no ha estado posible con la hora de ver y se ha hablado con el PNV.
¿Confían en obtener algunos de estos soportes?
Bueno, lo veremos, porque como tampoco nadie ha podido, nadie ha puesto la cara en la mesa, quién será su posicionamiento en relación a la formación de la mesa y a la formación de gobierno,
creo que el partido está abierto y habrá posibilidades hasta el último momento.
¿La presidencia del Gobierno?
Yo creo que hay un partido que ha ganado las elecciones, hay un partido que en este momento puede reunir una mayoría de soportes en el Congreso de los Diputados, que no es una mayoría absoluta
y, por lo tanto, yo creo que el Rey habría de proponer a aquel candidato que tuviera más soportes y yo creo que en este momento, muy probablemente,
Fai Ho, que más a más y seguramente es el más importante, es el candidato del partido que ha ganado las elecciones y, por lo tanto, que tiene más diputados al que puede someterse a una investidura.
¿Totis que los números actuales no donan por qué tener una mayoría?
Una mayoría absoluta, puede donar por una mayoría relativa y para escoger presidente del Gobierno con segunda votación social, una mayoría relativa,
por lo tanto, yo creo que si es una posibilidad, insisto, además teniendo en cuenta que es el candidato de la fuerza política que ha ganado las elecciones y que tiene más diputados.
Una mayoría relativa, que más allá de Vox, ¿qué soportes tendría?
Pues me diría que están declarados, el de UPN y, muy probablemente, también el de coalición canaria.
Eso ya serían de 772 diputados y el Partido Socialista en este momento no tiene garantías más soportes que no paso el candidato del Partido Popular en este momento.
Por lo tanto, ¿usted confía que la diputada de coalición canaria acabi decantándose por la nominada Bloc de la Dreta, eh?
Bueno, yo creo que es posible que se acabi decantando por un gobierno de Partido Popular.
Señor Santi Rodríguez, diputado del PP al Congreso, antes de acabar, ¿hay repetición electoral o Feijó será presidente?
Yo le he de decir y le digo que esperemos y desistiremos y haremos todo lo posible porque el candidato del partido más votado, que en este caso es el nuestro candidato, Feijó, puede ser presidente y puede formar gobierno.
¿El català se ha de hablar al Congreso?
Yo no sé si este es el elemento que en estos momentos es más importante para el conjunto de los espectadores, ¿no?
A mí ya saben que no le haría absolutamente nada que se pueda hablar catalán, pero también creo que no es aquella cuestión que es más importante y más relevante,
y más especialmente cuando España es un conjunto de comunidades, algunas con lenguas diversas, pero también con un otro factor que es la lengua española.
Si es posible que nos entendamos con una sola lengua, yo creo que intentar convertir al Congreso en una especie de parlamento en el que hay que haber traductoras para que todos se entengan bien sería un mal reflejo de lo que es la sociedad española y particularmente la sociedad catalana.
En la sociedad catalana podemos hablar tranquilamente en las calles, en catalán, en castellano y nos entendemos perfectamente.
No le haríamos ningún favor a la lengua si intentara hacer un espectáculo con una institución en la que existen a través de una lengua común, nos podríamos entender perfectamente y lo han hecho a través de los años.
Vostè, aquest secretari general del PP català, que es portaveu del partit al Parlament i que ha estat diputat durant quatre legislatures al Parlament de Catalunya,
¿creu que Sánchez accedirà i optarà per aprovar una llei d'amnistia per aconseguir els vots de Junts per Catalunya i d'Esquerra i la resta de forces independentistes?
El que pugui fer Sánchez és un misteri, perquè ell acostuma a dir unes coses i es poter fer absolutament les contràries.
Creo que los últimos cinco años del gobierno de Sánchez se ha caracterizado precisamente por eso, se ha caracterizado por decir que no gobernaría con el soporte de Bildu
y a mí, hasta ayer mismo, con el soporte de Bildu se va a hacer con una comunidad como la Navarreza.
Va a decir que no tendría el soporte de los independentistas y el primer que va a hacer va a ser buscar el soporte de los independentistas.
Va a decir que recuperaría el delito de rebelión y lo que va a hacer va a ser suprimir el delito de sedición.
Por lo tanto, lo que puede decir el señor Sánchez a nosotros, la verdad, no es garantía de nada, porque él acostuma a ser absolutamente a todas las pretensiones que le pongan al delante de la tabla,
para continuar en el gobierno de España.
Acabo como he comenzado, porque el PP amaga las cartas, porque no sabremos hasta mañana quién es el candidato o la candidata a presidente de la cambra.
Bueno, no están amagando las cartas, es intentar...
...prender la decisión en el momento adecuado y no poner sobre la tabla un debate que en este momento no tendría ningún sentido.
La votación será mañana y, por tanto,
mañana será cuando haremos públicos los que sigan nuestras candidatas a la mesa del Congreso.
Muchas gracias a vosotras.
Buen día, Marina. Buen día.
¿Nervis de buen matí?
No. No, no nervis, no.
Expectación en el futuro y responsabilidad, sí.
Nosotros ya lo hemos dicho.
Es decir, hemos puesto unas condiciones, lo hemos explicado.
Yo diría que somos los que hemos explicado más.
Y, por lo tanto, hemos dejado muy claro todo.
No somos los que no expliquemos nosotros, somos los que expliquemos bien, seguramente.
¿Por lo tanto, darán apoyo al PSOE y votarán para que Francine Armengol sea la presidenta del Congreso?
No, nosotros nos hemos explicado que tenemos unas condiciones que hemos resumido en tres puntos, que si quieres te las recordaré y a partir de aquí se va hablando.
Y comprenderás que no revelar cómo van las conversas, porque la política no se puede transmitir tan directa tampoco.
¿El hecho de que Francine Armengol sea la elegida por el PSOE no es un gest ya por las demandas que hacen?
Nosotros hemos hablado de tres puntos que nos semblan rellevantes para marcar una etapa nueva.
De una parte hemos hablado del uso de la lengua la cambra.
Efectivamente creemos que tiene un valor simbólico si se quiere caminar hacia una idea realmente de Estado plurinacional.
También hemos hablado de la Comisión de Investigación del Pegasus, que es una cuestión de, digamos, cualidad democrática, básica.
Y un elemento muy compartido por todo el mundo independentista, pero también yo creo por gente que no es independentista,
que es no entorpir la tramitación de una ley de amnistía, que como se ha dicho en estos días es una cuestión que se puede abordar
y que muchos juristas de nivel han dicho que hay capa en el ordenamiento actual.
A partir de aquí el nombre de Francine Armengol sí es mejor que muchos otros, porque es una persona que a priori tiene una sensibilidad por ciertas cosas,
pero tenemos que ver también cuál margen tendría cuando llegues a ejercer este papel.
¿Saben qué hará Junts por Cataluña?
No, no lo han dicho y, por tanto, es cosa de ellos, los habríais de preguntar a ellos.
¿Se equivocan si acaban votando en contra finalmente de esta propuesta del PSOE?
Bueno, yo, digamos, puedo hablar por izquierda, no puedo hablar por Junts y, además, en este momento, digamos, que las susceptibilidades,
que siempre son muy intensas, están a flea de piel.
Si, en todo caso, Junts está gestionando su espacio, nosotros gestionamos el nuestro.
De verdad, coincidimos con ciertas cosas, pero, en fin, me abstendré de hacer comentarios, porque creo que en este momento, además, es el mejor por todos.
Hablamos un momento de Pegasus y hace pocos minutos hemos conocido la decisión del Suprem,
que rebutja los recursos que habían presentado Quim Torra y también el señor Josep Costa,
que consideraban que se han vulnerado sus derechos fundamentales.
Por tanto, el Suprem concluyó que el CNI no va a espiar en Pegasus ni Quim Torra ni tampoco en Josep Costa.
Sí, pero, digamos, por eso mismo, digamos, lo que es necesario es que, digamos, la instancia máxima en una democracia que es el legislativo,
justamente, pueda entrar en este terreno donde hay demasiadas sombras y demasiados ángeles muertos
y donde, de alguna manera, hay intereses por lo que antes se llamaban poderes fácticos para no abordar la cuestión.
Y nos parece muy importante esto.
Señor Francesc Marc Alvaro, nos sorprendía, justo antes de comenzar esta taula,
que después del 23 de julio no hayamos escuchado todavía al diputado Gabriel Rufián,
que haya alguna orden dentro del partido, porque no puede hablar.
No, como ha comentado el compañero, porque, como sabes, Marina, ahora que me dices señor y diputado, me extraña un poco, soy compañero vuestro.
Periodista en Comisión de Serveis de Diputados, como decía el compañero, que lo explicaba muy bien,
él siempre se agafa vacances en Gabriel Rufián cuando ha habido elecciones y ha hecho vacances y, evidentemente, no hay nada más que eso.
Francesc Marc Alvaro, que hasta hace poco estaba el otro cantor, fent de cronista polistítica,
dígame una cosa y alguna cosa que había dicho, esto no lo haré nunca y ahora es tiempo que le toque hacerla.
No, no, no, no, no, digamos, voy a la política con una barreja de ilusión y de responsabilidad,
con muchas ganas de aprender y de ayudar a tirar adelante a este país.
Fíjate ahí, por ejemplo, la agenda de mi territorio, ya sabéis que soy de Rilanova, por cierto, como el señor Santi Rodríguez,
buen amigo, no compartimos ideas, pero somos cotarranis y coincidiremos al Congreso.
La agenda de mi territorio decía, ahí va a patir otra vez la cuestión de Rodalías, es decir, el déficit de Rodalías,
se va a haber ahí un problema con un talgo que va a descarrilar, dígame, a Sitges.
Ostras, yo diría que nuestra presencia en Madrid, más allá de todo lo que he dicho, que es muy importante,
también sirve para las cosas concretas de la vida de la gente, es decir, y esto es hacer política también,
intentar que, por ejemplo, las Rodalías funcionen, y como sabéis, Esquerra, lo que demanamos es el traspas,
completo y con todos los recursos económicos de Rodalías, porque es un escándalo,
y en fin, lo puedo decir porque soy usuario y conozco perfectamente la cuestión, es un escándalo la cuestión de Rodalías en Cataluña.
Señor Francesc Marcàlvaro, ahora sí, ya acabo, ¿hemos de dar por fe que esta unidad que habían reclamado juntos
a la hora de batallar esta posible investidura o no de Pedro Sánchez al Congreso de diputados,
¿la hemos de dar por muerte ya?
Bueno, yo creo que en política habríamos de extirpar algunas palabras como mai, sempre, etc., ¿no?
Al menos es mi visión, en este caso, mai, sempre, y evitar quizás cuestiones un poco malodramáticas,
de esto no lo volveré a hacer o lo haré, no sé, yo creo que trabajar concertadamente al máximo de partidos independentistas,
y algunos que no lo son, pero pueden ir hacia este camino también en algunas cosas básicas,
que son de interés de todos los ciudadanos, es esencial. Si de esto se puede decir unidad o no se puede decir unidad,
no sacralizaría la palabra, porque es una palabra que de tanto hacerla servir a veces ya no quiere decir nada,
pero sí que es bueno que ahora que la gente tenga lo que quiere y que vive mejor,
trabajemos plegados al máximo de fuerzas políticas que compartimos algunas ideas.
¿Ya tiene el maletí usted?
Sí, nos van a dar una maleta que no es especialmente, digamos, no es de diseño de última moda tampoco.
¿Ah, no?
No. Vaja, no conozco a nadie que lo haga servir.
¿Qué hacen con la maleta? ¿La guardan en el despacho, la guardan a casa?
No lo sé, yo creo que no la faré servir porque es poco práctica, ¿no?
Para poner papeles y eso no es práctico, sinceramente.
Pero bueno, sí, lo dan, no sé por qué, debe ser un costumbre. Es curioso.
Francesc Marcà, Álvaro, hasta ahora, compañero de Tartúlias aquí en Catalunya Ràdio,
hemos compartido muchos buenos momentos en este estudio y ahora, diputado, para Esquerra Republicana al Congreso,
muchas gracias y, como les digo a todos, suerte y encerro en esta nueva etapa.
A vosotros. Un abrazo.
Pasar un minuto de un cuarto de 10 del Madrid, del matiz, que se iba a decir, ¿podemos ir a Madrid?
Sí, Paula Brujats, buen día.
Buen día, Marino.
¿Qué tal?
Explica'ns aquesta comunicación que ha hecho el Suprem justo 24 horas antes de que se haya votado la mesa de la cambra.
Si el Suprem conclou que el CNI no va a espiar Quim Torra en Pegasus, tampoco el vicepresident del Parlament Josep Costa.
Todos dos van a recorrer a la justicia a aquel suposat espionatge a través de sus teléfonos móviles.
Denunciaban que detrás había el gobierno español, pero ahora el Suprem dice que, res de res, tomba los recursos de los afectados
y el argumento del otro tribunal es rasicur.
Digo, el espionaje que denuncian no ha quedado acreditado.
No hay ninguna prueba que demostre que el CNI va a interceptar sus comunicaciones.
Y eso es lo que dice esta interlocutoria del Suprem, a la cual hemos tenido acceso.
Y que, de hecho, lo que hace Marino es recoger básicamente los argumentos que ya dio hace unos meses la Audiencia Nacional,
donde también tomaba la petición de Costa y de Quim Torra.
Pues la última hora desde Madrid, desde el Suprem.
Día intenso, día intenso a la capital española.
Y, como siempre, nuestros ojos allí son los de la Paula Brujats, también el Albert Prat y todos los compañeros de la delegación.
Gracias, Paula.
Hasta ahora.
Y de seguida saludaremos también a Montse Minguez.
En este caso es una diputada que repite.
Es la diputada que ha querido poner al Partido Socialista.
Saludaremos también a Julià Boada de sumar en como podemos.
Y direu a sorpresa, no tenéis ningún diputado nuevo de Junts o de Vox que se estrenen.
Sí, los tenemos.
Pero han declinado participar aquí al matí de Catalunya Ràdio.
Para lo que ha dicho hasta ahora, tanto a Santi Rodríguez desde el Partido Popular como a Francesc Malcàlvaro desde la izquierda.
Algún titular con el que os quedáis?
Xavi Barrena.
No, yo diría que es una situación en la que todo se aguanta una mica en bagullas.
En bagullas, ¿no?
Hay como una intuición de que esto no irá hacia adelante, pero no hay ninguna certeza.
Y yo no sé si los partidos están esperando a que llegue septiembre, la gente vuelva de vacaciones y se puedan hacer enquestos
para ver hacia dónde se va decantando la balanza, si hacia la consolidación del bloque Pro Sánchez o del bloque de derechas.
Y en función de cómo se percebe que se mueve la opinión pública, se pueden acelerar ciertos procesos, ¿no?
Yo me he quedado con la keyword Rodalías.
Creo que será una legislatura corta o larga, pero que tendrá un protagonismo Rodalías porque es una de las reivindicaciones catalanas
como más maduras, más claras, más transversales.
Y a falta de una receptividad para reivindicaciones nacionales de más volumen,
creo que será una de las monedas de cambio de estas conversas, de estas rondas de negociaciones.
¿Otzer, ¿me puedes explicar por qué el Partido Popular ha amagado tantas cartas?
Están a la expectativa, seguramente, de ver si Sánchez no aconsegue quedarse con la mayoría de la mesa.
¿Es quién tiene más posibilidades, Sánchez, de conseguirla?
Porque puede aconseguir el soporte de Junts y, en cambio, el PP depende de que Sánchez no la aconsegue.
Entonces, no explican y aquí proponerá, seguramente, esperanza que igual le caiga de rebot.
Aquí en Madrid se está especulando con el papel que puede tener la coalición canaria y esta operación de poner el PNV en la mesa.
En principio, esto debería ir destinado a que el PSOE recogiera el guante,
pero hoy leemos al mundo que el PP podría recogir este guante.
Lo que pasa es que nos habríamos de preguntar ¿a quién beneficiaría esto?
Si el PP ponga el PNV en la mesa.
Eso no significa que la derecha tenga una mayoría en la mesa.
Seguramente, el PNV a la hora de votar dentro de la mesa sumaría con el bloc progresista.
O sea que yo creo que es una operación complicada para el PP y que, en todo caso, se podría beneficiar al PSOE.
Si no aconsegue el soporte de Junts,
esta opción de conseguir el voto de coalición canaria introduciendo el PNV a la mesa podría beneficiar al PSOE.
Mira, Néstor Rego del Venegá confirma que votarán a Francina Armengol como presidenta del Congreso.
Digo que hay un compromiso del PSOE porque hay un reconocimiento de la pluralidad al Congreso.
Néstor Rego, diputado del Venegá, ha hecho estas declaraciones.
10 minutos en Radio Nacional España.
Espera, que tenemos aquí un otro tertuliano que ha llegado. Hola, Alejandro Tercero. Buen día.
Buen día.
¿Has escuchado que el PP ha escuchado que la diputada de coalición canaria la suma con su bloc?
Sí, pero forma parte, yo creo, de la estrategia del PP.
Tiene pinta de que la coalición canaria votará el mejor postor.
Con esto no hay ningún duda.
Y últimamente parece que el mejor postor no es el PP, sino que probablemente será el PSOE.
Pero el PP continúa veniendo su posición.
Yo creo que está en campaña por las próximas elecciones, que no sabemos si serán en diciembre o dentro de cuatro años.
Y continúa en esta posición, que es absolutamente respetable.
Como también está un poco izquierda, de los dos diputados que hemos escuchado,
creo que los dos van un poco a su... están haciendo su pre campaña,
porque ha dejado algunas indirectas también, Francesc Marcà, Álvaro, con el tema de...
No sabemos qué... Nosotros sí expliquemos nuestra posición, nuestras demandas,
no como otras que no están explicando.
Se entiende que estamos hablando juntos, lógicamente.
Aquí cada uno está más preocupado por enviar mensajes,
para combatir los espacios comuns de sus adversarios políticos, que entendríamos que aquí en Cataluña serían juntos por izquierda.
Y en el caso del PP, en nivel...
con el PSOE, con esta batalla particular que tenemos cada uno.
Porque de la resta de cuestiones, bueno, sí, lo de Rodalías, que déjame...
yo creo que ha sortido una miqueta sobre la marcha por el tema de Vilanova.
No estaba entre las tres, digamos, las demandas que presentaban al...
por el tema de la mesa de la taula del Congreso, que sería el tema del catalán, el tema de Pegasus o el tema amnistía.
O sea, que es una miqueta sobre la marcha lo de Rodalías.
De Rodalías, solo se nos recuerdan cuando hay problemas, porque...
Pues mira, casi cada día.
Sí, pero han estado muchas décadas que sí que ha tenido Esquerra y Junts en conveniencia, ¿no?
La MA al Congreso, desde...
Bueno, yo era jovenet, ya Peinocanes, ¿no?
Y no se hablaba de Rodalías en aquella época porque no había problema.
Y ahora nos recordamos de que faltaron muchas inversiones en aquella época.
No es una reivindicación nueva, Alejandro.
Hace muchas décadas que hablamos de Rodalías y el gran problema es que el Nostra se pasa a la dotación económica que ha de acompañar las competencias.
No, que nos hacen las inversiones, ¿eh? No es cuestión de quién tiene las competencias.
Sí, claro, ya las veríamos aquí, pero si no tenemos la dotación presupuestaria no la podemos pintar al oli.
Pero no depende de quién, sino de cuánto, porque ese es el problema.
No.
¿De cuánto?
Y aquí también.
Es decir, el Estado, desde que se ha aprobado la Constitución, no ha afegido un solo kilómetro de Rodalías a Barcelona.
¿Y cuántos metros hemos afegido aquí y cuántos en Madrid?
Desde 1978.
¿Cuántos metros aquí y cuántos en Madrid?
Desde 1978 de metro, más de... han triplicado la charla.
No, comparemos desde que tuvimos las competencias con las que hemos hecho en Madrid.
Son peras y pomas.
No, no, no.
Se ha ampliado el metro.
Es decir, ¿el metro de Barcelona se puede haber hecho mejor? Evidentemente.
Pero ¿hay alguna inversión? Obvio.
¿El ferrocarril se podría haber hecho mejor? Sí.
¿Hay alguna inversión? Sí.
Funcionan.
Rodalías, ¿se ha hecho una inversión?
No.
Si hace diez años teníamos las catanarias en 1929.
Va, vamos a superar la carpeta Renfe.
Alejandro, que has llegado tarde, te has de comportar más que nunca hoy.
Estás una mica castigado.
Un minuto tarde he llegado.
No, un minuto, no, más, más.
9.02.
Más, más.
Era a las 9.00.
La radio siempre puntual.
Si te dicen a las 9.00 es estar aquí a tres cuartos.
El nombre de Francín Armengol.
Ahora decía francés Marc Álvaro.
¿Cómo lo ha dicho eso?
Digo, es mejor que otros nombres porque tiene a priori más sensibilidad.
Necesitará ver qué margen tiene después.
Y dice que tiene un valor simbólico si se quiere caminar hacia un estado plurinacional.
¿Cómo valoreu esta decisión que allí nos avanzaba Gerardo Pissarello aquí al matí de Catalunya Ràdio?
No sabemos si es que se le va a escapar o es que ya volía.
Donar perfecto a los medios de comunicación que el nombre.
Lo has intentado con Santi Givaldo.
Sí, pero no me he salido, lo has visto.
Sí, sí, sí.
Y además lo he intentado varias veces.
He dicho, déjalo porque no, no.
Pero ayer Pissarello sí nos sorprendió diciendo, sí, sí, no, no, es el mejor nombre de todos los que han sonado.
Y bueno, después intentó hacer ver que no estaba confirmado.
Pero vaya, es sorprendente que un 15 de agosto, que es el día festivo para excelencia a todo el estado español,
es el día que más fiestas mayores se celebra.
Por lo tanto, más resaques, más gente durmiendo.
Ayer en Soya a la tarde, con este comunicado, presenté ya su candidata, Francina Margol.
Armengol, que por cierto, fue una de las candidatas de los líderes territoriales que le dio soporte a Pedro Sánchez.
En la gran crisis que hemos olvidado, eh, que acabó de patir el Partido Socialista.
¿Cómo veis este nombre?
¿Realmente es, es enseñar, enseñar las cartas de capa a un?
¿Vola el PSOE que vagi a esta legislatura?
Es un nombre posibilista, es un nombre que si buscas el soporte de los socios nacionalistas,
pues exhibe una pluralidad territorial que ahora le es conveniente al Partido Socialista.
Una otra cosa es cómo se le permite exercer, si, por ejemplo, es más permisiva con el uso catalán,
si, por ejemplo, hace gestos en favor de unos debates más diversos dentro de la cámara.
Pero es evidente que si tú buscas alguna cosa de los otros, no,
a los has de poner un rostro amable, un rostro con quien se entengan,
y este es un paso, yo creo que encercado en esta dirección.
Yo creo que ni suma ni resta. Ni suma ni resta, eh, Barrena, dices.
Ni suma ni resta, pero tal como están las cosas que no suma ni resta, es a decir, que no impadece, ya suma.
No sé si me explico. Sí.
Es a decir, no creo que haya ningún grupo parlamentario que decanti su voto para que sea Francine Armengol,
pero es evidente que sí en el lugar.
El éxito no es tan Francine Armengol como que no es, espacuademo, Javier Lambán, un García Pages,
este modelo de mando socialista, ¿no?
Por tanto, la pilota sigue y es canta por la Jespera.
Hay una frase, Otserra, del comunicado de ayer que es la clau,
una frase del comunicado que hace el SUE que dice
Otserra es también el ejemplo de un país que convive con naturalidad
a la riqueza que suponen las diversas lenguas que se hablan en el estado español,
además de ser una dirigente compromesa con la transición ecológica.
Pero a este resaltar, ¿no?
En un momento en que se está pidiendo que el catalán pueda hablar de forma habitual al Congreso,
que, por cierto, Santi Rodríguez decía, lo que no podemos es convertir al Congreso en un parlante
y en un parlamento con traductoras, eh.
Digo que sería un mal reflexo para la sociedad.
¿Qué es la frase de donde todos se han tomado para decir,
cuenta que esto es un gesto por los partidos independentistas?
Y también es evident que Armengol es una defensor de la lengua catalana.
Aquí la cuestión es que el uso de las lenguas diferentes del castellà al Congreso
no se soluciona con la permisividad de la presidencia.
Esto se soluciona porque la anterior legislatura sucedía, ¿no?
Y, por cierto, tallaba el verbo trans siempre que volvía a hablar en catalán.
Y es que, probablemente, Francina Armengola habrá de hacer lo mismo.
Esto se soluciona cambiando el reglamento.
Y eso ya no depende de la futura presidenta armengola hipotética,
sino que depende de la voluntad del PSOE de, efectivamente,
querer reformar el reglamento y que se pueda hablar naturalmente el catalán,
el euskera, el gallec, etc.
Y lo mismo pasa con debates, ¿no?
Que pueda permitir como desde la mesa.
Aquest matí sentíamos, ¿no?
Recordábamos a vosotros que Armengol es republicana.
Eso no significa que pueda permitir un debate sobre la monarquía
o una comisión de investigación sobre la corrupción de Joan Carles I,
porque esto dependerá que el PSOE quiera hacerlo.
Entonces, es un gesto, pero el margen que tiene es limitado.
Gesto en margen limitada.
¿Algo ha acabado de entender?
Porque Maritxell Batet se ha autodescartado de esta posición,
de querer volver a ser la presidenta de lo que es ya la tercera institución de l'Estat.
Compta con la presidencia del Congrés,
que a veces pensamos que es una tarea más funcional que otra.
Pero, a ver, repasámoslo hoy.
¿Por qué es importante la mesa del Congrés?
Porque al final es el órgano que controla la vida parlamentaria,
las comisiones de investigación,
puede escurrar o alargar los trámites legislativos,
puede determinar quién puede y quién no puede formar un grupo parlamentario
donde se sienten los diputados,
los tiempos de intervención,
quiero decir que no es una función meramente simbólica, ¿eh, Alejandro?
Sí, sobre porque es autodescartado, no lo sé yo exactamente,
pero es posible que después de su etapa como presidenta del Congrés,
esta sensibilidad que teóricamente tenía, ¿no?,
o que le atribuía a la Meritxell Batet,
que era también una miqueta, pues,
propera o sensible con los nacionalistas,
quizás ha caído, ¿no?, esta atribución.
Y ahora que toca, pues, como decía la Meritxell,
pues, un perfil, pues, con una sensibilidad, pues,
más propera al nacionalismo,
pues, la Francina Armengol es una, digamos,
figura mucho más cómoda o amable con los nacionalistas, evidentemente,
aunque yo sí que creo que políticamente está muy limitado este cargo,
aunque en algunos momentos, en determinados momentos,
sí que ha tenido que tomar decisiones, ¿no?,
admitir a trámite o ejecutar cuestiones como si,
pues, a la escoda, no sé qué, diputado,
pues, con la petición del Suprem y ahora definitiva o...
Tiene momentos, pues, que sí que ha de tomar decisiones,
que dices, ostras, vaya marrón, ¿no?, que tienes,
pero tiene una posición política muy limitada, ¿no?
Verena, ¿vosotros heu traído el entrellado
de por qué el pas al costat de Meritxell Batet?
Yo, personalmente, no, pero yo deduejo,
de hecho, en las páginas del periódico,
que es quien va a poner el nombre de Francina Armengol sobre la tabla,
que sí que hay esta voluntad de jugar con los tiempos políticos,
lo que decía Alejandro,
y que ahora viene un momento en que la mediación y la empatía
con todos los grupos nacionalistas barra-independentistas
es primordial.
¿Alguna cosa más con relación al nombre de Armengol o de Meritxell?
Solo lo que decía Alejandro sobre que estará limitada,
es cierto que estará limitada en las funciones,
pero con un rostro amable en estos momentos de postproceso
es importante a cualquier finestreta de la administración pública,
incluso, para tramitar un justificante de retardo a Rodelías.
Es muy importante en estos momentos para no generar un incendio.
Por cierto, que hoy hemos tenido...
Diga, diga, diga.
No, solo dos cosas sobre Meritxell Batet,
hay que recordar que es pareja de Juan Carlos Campo,
magistrado del Tribunal Constitucional,
y si repetís como presidente del Congreso,
a determinadas decisiones que pueda acabar el TC,
eso hace que Juan Carlos Campo probablemente se haya abstenido
de las deliberaciones, de hecho, ya lo han tenido que hacer
en algunas cuestiones que están sobre la taula,
como apuntaba el Alejandro al caso de Alberto Rodríguez,
la retirada de la escoda del exdiputado de Podem,
que aún está pendiente de resolver.
Y también quería recordar que, de hecho,
Francine Armengol también se había autodescartado inicialmente
por ser presidente del Congreso,
lo hizo la semana pasada cuando vino a recoger el acto,
y es que yo creo que también tenemos que preguntarnos,
ya pensando en los ciudadanos de Balears
que votaron a Francine Armengol como cap de lista
del Partido Socialista de las Illas Balears,
¿qué papel hubiéramos preferido por Francine Armengol?
Seguramente lo hubiéramos preferido como ministro
de Política Territorial, por ejemplo,
que no tanto como presidente del Congreso,
donde necesariamente tendría un rol más institucional, ¿no?
Por cierto, tenemos novedades o no novedades
que nos han llegado desde el Congreso.
Se han llegado ya los diputados del PNV, ¿eh?
Sí, y no novedades, ¿eh, Marina?
De hecho, solo una frase de Heitor Esteban
al capdeban de estos cinco diputados del PNV
que acaban de entrar aquí al Congreso.
Cuando le hemos preguntado si el PNV tendrá una cadira a la mesa,
la respuesta de Heitor Esteban ha dicho
que no tiene nada que decir de momento.
Por lo tanto, no confirma si el PSOE
les ofrece esta cadira en referencia
a lo que explicaba Lot hace pocos minutos.
Déu nido, ¿eh?
Déu nido, como se amagan las cartas y el silencio,
va pasando cinco minutos a dos cuartos de diez del mañana,
y de seguida conversemos
con el diputado del PSC, Marc Lamois,
diputado y cap de llista per Girona,
y nos atendrá también Julià Boada,
que es diputada de Suman, como podemos.
Insistimos, ni Vox ni Junts han querido participar
hoy al matí de Catalunya Ràdio.
Tornarás de vacances ambimans para la nevera,
postals que desearás en un calaix
per no mirar-te-les mai més
i pareus que no te tornarás a posar
mai a la vida.
¿De verdad que tornarás
sin el cupo extra de Nadal del once?
A estas vacances no olvides de comprar
el cupo extra de Nadal del once.
Lleza la venda con 80 premios de 400.000 euros
y más de 970.000 cupons premiados.
Comprarás el cupo extra de Nadal del once.
A todos los que juegan al once, bien jugado.
Juega responsablemente y solo si eres mayor de edad.
Arriba Vilanova y la Geltrú,
la primera regata preliminar de la 37ª Copa América.
Equips de alrededor del mundo
se enfrentarán a más de 50 nusos de velocidad
con esta primera regata tan esperada.
Viva la 37ª Copa América
del 14 al 17 de septiembre
a Vilanova y la Geltrú.
¡Atención! ¡Atención!
¡A todos los fodis, gourmets, gourmans, tastulletes,
cuineres y cuineres, pegesos y pegeses, pescadores,
pescadores, artistas del paisaje y del producto!
¡Se buscan para trabajar este estiú!
¿Tú qué? ¡Y nos lo pasaremos bien!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, ¡va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¡Venga, va!
¿Hay lugar en la mesa para los diputados nacionalistas del PNV, por ejemplo?
Bueno, me da miedo hacer la misma respuesta de que están en proceso de negociación
y se arribará al mejor acuerdo posible para encarar esta legislatura
con ganas de continuar avanzando, avanzando derechos y libertades
y para hacer políticas progresistas que pongan la calidad de vida,
el aumento de la calidad de vida de todas las personas, de toda la ciudadanía del Estado español.
Así es que mientras negociamos, ya lo sabéis, será hasta el minuto final,
pero si negociamos adelante y con ganas de resolverlo inmediatamente y de la mejor manera posible.
Ahora el diputado Santi Rodríguez, que compartirá también el lugar al Congreso,
que no tiene casi sentido que el catalán sea uno de los elementos más importantes
a la hora de negociar o no este soporte a la mesa de Francina Armengol,
dice que el Parlamento no se puede convertir en un Congreso con traductoras,
que sería un mal reflejo de la sociedad, ¿qué le parece?
Bueno, yo también vengo de Bruselas y allí hay el Parlamento Europeo
y como saben, hay muchas lenguas que todos los diputados y diputadas
se pueden expresar con su lengua y, por lo tanto,
esto en ningún momento entorpeza el debate democrático en el hemiciclo o en los debates parlamentarios,
por lo tanto, nos parece del todo positivo y como partido catalanista que somos,
que absolutamente todos los diputados y diputadas se puedan expresar con sus lenguas,
porque también vivimos en un estado con cuatro lenguas cooficiales
y, por lo tanto, sería de normalidad democrática que cada uno se pueda expresar con su lengua en el Parlamento,
que es un terrolo de la soberanía.
O sea, que para nosotros esto no supone ningún tipo de problema y menos de carácter técnico.
¿Vostés donan per fet que aquesta mesa de Francina Armengol
superará mañana todos los obstáculos y todas las votaciones necesarias al Congreso?
Nosotros estamos trabajando mucho para que sea así,
para superar, como usted dice, estos obstáculos,
para conseguir una mesa progresista y estoy convencida de que todos los actores están trabajando
para hacer lo posible y para continuar avanzando y, sobre todo,
para evitar una repetición electoral a la larga,
básicamente porque creo que la ciudadanía no podría entender
que se les pudiera dar una segunda oportunidad al PP y Vox.
Me parece que el primer paso será conseguir esta mesa,
mañana conseguiremos esta mesa presidida por Francina Armengol y continuar adelante.
Sí, la derecha consigue finalmente mañana, la presidencia del Congreso.
¿Estaremos ya más cerca que nunca de una repetición electoral?
Bueno, eso lo podemos hablar mañana.
Júlia Boada, diputada de Ensumar en Comú Podem,
gracias por atender esta trucada y, bueno,
nos habríamos de reemplazar mañana porque poco ha contestado hoy.
Exactamente, exactamente, mañana volveremos a hablar.
Muchas gracias.
Gracias y como he dicho a todos los diputados,
suerte y orgullo en esta nueva etapa.
Gracias y buen día.
Vamos a ver si tenemos un poco más de suerte con el diputado del PSC del Congreso,
que se repite.
Por lo tanto, no es una experiencia nueva para él.
Marlamo, buen día.
Hola, buen día.
¿Está convencido de que Francina Armengol será la nueva presidenta del Congreso?
Espero que sí.
Ya hemos trabajado y estaremos trabajando hasta el último momento,
porque si sí, evidentemente.
¿Qué soportes conseguirán, entonces?
Esperemos que los necesarios y imprescindibles para poderlo conseguir.
De momento, desde el PNB, silencio.
Yo creo que estos son días de discreción, de trabajo tranquilo.
Cuando las negociaciones son tan ajustadas como las que estamos viviendo,
creo que recuperar ciertos espacios de discreción en el ámbito político
y más en el ámbito de la negociación política es más necesario que nunca.
¿El PNB será la mesa o será algún otro partido nacionalista o independentista?
Desconecto estas noticias.
Ahora mismo no les podría decir.
En todo caso, todos los actores que quieran participar,
tienen que jugar sus cartas para poder ver qué mesa se configura.
¿Se está hablando ya de la amnistía?
Desconecto esta dada completamente.
¿Cómo piensa el PSOE?
¿Convéncia a los independentistas como a la izquierda y también a Junts por Cataluña
porque mañana, es decir, ahora ya faltan menos de 24 horas, o una mica más,
para esta votación, para que tengan el sí que necesitan,
para que Frenzina Armengol, su candidata, sea presidenta del Congreso?
Lo principal es entender que un Congreso gobernado o controlado
por una mesa con signo conservador
haría muy complicada la viabilidad de esta legislatura.
Y, por tanto, me extrañaría que cualquier fuerza progresista,
cualquier fuerza que a lo largo de la campaña y a lo largo de los últimos meses y años
se ha posicionado claramente en contra de que la extrema derecha
y esta derecha que se asocia a ella
controle a las instituciones del país,
acabés presidenta de la Mesa del Congreso, me extrañaría muy, muy.
Claro, donar los buenos resultados que va a tener el PSOE,
perder mañana esta votación, perder mañana también a este lugar, a la cambra,
a este lugar tan decisivo, sería la primera de las derrotas del que ha de venir?
Yo, sinceramente, lo que pienso es que no la perdremos, esta votación de mañana.
En todo caso, si afrontes a este partido pensando que la habría de perder,
ya no valdría la pena afrontarlo.
Yo creo que las negociaciones pueden, o todavía tienen mucho margen,
para llegar a un buen término, que se parece que sí están andando.
Y, oiga, tenemos que confiar en tener una mayoría progresista en la Mesa del Congreso.
Vostè, no es nou al Congreso, ahora lo dijimos, repeteix.
¿Cómo afronta esta nueva legislatura?
Pues, de la misma manera que lo hemos hecho las últimas veces,
con la pasión de poder trabajar con el resto de conjuntos de fuerzas políticas
en el progreso del país y de todos nuestros ciudadanos.
Y con el reto, además, de hacerlo con una aritmética tan compleja como esta,
que nos hará trabajar mucho más para traer unas leyes que, en todo caso, serían mucho más plurales
y, por tanto, mucho más completas y mucho más representativas del conjunto de nuestros ciudadanos.
Esmar Lamoua, es cap de lista del PSC al Congreso de Girona,
es diputado del Congreso, una experiencia que repetece.
Gracias, hoy, por atender los micrófons del Matí de Catalunya Ràdio.
Muchas gracias a vosotras. Adiós, buen día.
Por cierto, que la Paula Brujats desde Madrid nos confirma que ha llegado Gabriel Rufián
y que tampoco hará declaraciones.
Ahora se nos conectará porque dice que hay cue, ¿eh?
Hay cue, ¿eh? Hay cue para comenzar a agarrar estos maletines
y hay cue, por lo tanto, para presentar las credenciales y recoger las actas.
¿Has tenido a la Paula desde Madrid?
No, aún no, ¿eh?
¿No? No la tengo, ¿eh?
De acuerdo, cuando se conecte, le daremos paso.
Por cierto, una dada que sabíamos hace poco, ahora comentamos la resta de entrevistas,
pero alguien de ayer seguía la semifinal del Mundial de Fútbol.
Nosotros no lo pudimos seguir naturalmente porque estábamos aquí haciendo programa, ¿eh?
¿La vas a seguir?
Yo no, la verdad es que no, la verdad es que no.
¿Vas a reinar tú?
No.
Ens enxampas malamente, ¿eh?
Sí, malamente estamos.
Pues mira, un partido que va a tener un 44,3% de share a Cataluña
con 303.000 espectadores.
Y a nivel estatal va a hacer un récord de audiencia
a este partido de semifinales de España en este Mundial con un 45% de cuota de pantalla.
Dicho esto, y cuando faltan 13 minutos para llegar al punto de las 10, pocas cosas.
Hemos conseguido rasgar, en este caso, de la diputada de Suman como podemos,
Julia Buada, también del candidato, del candidato no, del diputado del PSC, de Marc Lamois.
Hemos anunciado que se pondría Montse Domínguez.
Montse Domínguez, perdoneu, diputada del PSC al Congreso, en este caso, por ley,
pero finalmente estaba en una reunión ya a Madrid.
Recordemos que es miembro de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE
y esta reunión que estaba prevista por dos cuartos de 10 s'ha avanzat.
Publicidad y de seguida comentamos estas entrevistas.
Es por eso que ahora, más que nunca, hay que hacer unos eficientes de la agua.
Es importante cerrar la aixeta siempre que no estemos utilizando la agua
o que, si tenemos una aixeta que goteja, la reparamos el más rápido posible.
El váter no se ha de hacer servir como paparera
y si en lugar de bañarnos, nos duchamos, estaremos contribuiendo a estalviar mucha agua,
porque cada gota conta.
012, la mejor respuesta. Generalitat de Catalunya.
Busquemos el mejor restaurante de kilómetro cero de la selva.
Juego de cartas a TV3 esta noche.
¿Cómo te llamas, maquina?
Brico. Antonio Brico.
La suya trayectoria, silenciada por el orden establecido,
revolucionó el mundo de la música.
Una mujer con una chica...
en frente de un montón de hombres? Esto es imposible.
Con su ayuda o sin, señor.
Me compartiré con la directora.
Basada en una historia real.
La directora de orquesta a TV3 es la gran película de divendres a la noche.
Mientras escoltas este anuncio,
a la Asamblea de Barcelona vamos por trabajo.
Por eso, hemos destinado más recursos.
4.400 personas dedicadas a la neteja de la ciudad.
Plan Dressa.
Asamblea de Barcelona.
En momentos excepcionales siempre y somos.
Con un equipo de profesionales compromesado con la actualidad.
Riguroso con la información.
A toda hora y a todo alrededor.
Catalunya Ràdio. Catalunya Informació.
Conecta con Catalunya Ràdio y Catalunya Informació.
Per ràdio, pel web, a través de l'app o pel nostre canal de Telegram.
Aquest estiu celebrem els primers 40 al teu costat.
Catalunya Ràdio. Catalunya Ràdio.
Con una
Canción
Con una
Canción
나타�na
En una
Canción
laws
En una
Peace
Paula Brujats, ¿lo han hecho ya todos estos?
Montse Massa y Gabriel Rufián lo son, pero tienen que decir que están haciendo cua en la sala para recoger las carteras,
porque cómo se nota que es el último día y que algunos han esgotado las vacances hasta el final,
y una imagen nunca vista en estos últimos días aquí en el Congreso,
es que hay cua para recoger las carteras y para acreditarse a todos estos nuevos diputados.
Hay cua, lo hemos intentado, hemos preguntado a todos, pero nadie habla, todos callan,
nadie revela qué son sus intenciones para mañana y los diputados de la izquierda,
tampoco los del PNV, que os explicaba antes que han llegado y que ahora mismo son dentro de la sala haciendo los trámites,
tampoco los diputados del PP que han llegado hasta aquí.
La última en hacerlo es Kuka Gamarra, la número dos de los populares,
que podríamos decir se ha escapulido hacia adentro, sin hacer caso a las preguntas de los periodistas.
Vaya.
La agenda del día hoy, bien marcada, a dos cuartos de diez ha comenzado esta reunión ejecutiva a Ferraz,
para ratificar el nombre de Armengol, no habrá señal en oberto,
eso quiere decir que no lo podremos ver, no podremos ver lo que pasa adentro.
Confirmemos, Paula, que ha comenzado antes del premio esta reunión,
porque teníamos pendiente de hablar con la diputada del PSC,
con la Montse Mingueti, que no nos podía atender porque ya había comenzado la reunión.
A dos cuartos de uno, Pedro Sánchez comparecerá al Congreso a la reunión de los diputados y senadores.
Aquí sí que habrá discursos en oberto, ¿no?
Exacto, aquí, como es habitual, cuando Sánchez reúnege con sus diputados y senadores,
siempre se hace el discurso inicial en oberto,
suelen ser unos veinte minutos, una mitad hora,
donde podremos ver a Sánchez, que aparezca después de las vacancias,
se atreve a los diputados, veremos qué les dice,
está previsto que defiende el nombre de Armengol como Presidente del Congreso
y veremos si hace algún encargo al conjunto por Cataluña,
porque ya lo sabéis, el PSOE también está muy en silencio,
está muy nervioso a la espera de esta decisión de junts.
A la una, para lo que hace sumar, Yolanda Díaz reúnege con su grupo al Congreso,
aquí también habrá discursos en oberto, ¿no?
Exacto, también aquí veremos quiénes son los candidatos que propone el partido de Yolanda Díaz
para asistir a la mesa del Congreso.
Fons de sumas dicen que si no hay sorpresas,
uno de los nomes será Gerardo Pissarello,
que repetiría como secretario de la mesa, al menos como candidato,
si la votación de mañana prospera, si aseurá o no.
Y veremos quién es el otro nombre que propone Yolanda Díaz,
que hoy reúnege a este grupo por primera vez, que es nuevo al Congreso
y que tiene la enorme repta de acusar todas estas sensibilidades dentro del grupo,
porque ya lo sabéis, forman una quinzena de partidos
y, por tanto, esto nunca es fácil de gestionar.
Mientras tanto, ¿el Senat ya es mesa de la diputación permanente,
es decir, para cerrar la legislatura?
Exacto, perdona para cerrar la legislatura al Senat,
también ya es esta tarde aquí al Congreso,
esto quiere decir que hoy queda liquidada la legislatura anterior
y todo preparado para cerrarla,
mañana veremos si por muchos meses, por muchos días,
o si aniremos a repetición electoral.
Dijimos que ha llegado el PNV, que no han querido hacer declaraciones.
¿Va a ser rufián? Tampoco pensan hablar.
Tampoco, tampoco. De hecho, también ven rápido hacia arriba,
han fugido de nuestras preguntas,
nos han dicho que no haremos ninguna declaración,
ya os he dicho, ahora hacen cua para acreditarse.
Paula, a Madrid vale la pena estar al Congreso de los diputados,
no tanto por las declaraciones, que al final te llegan desde todo el mundo,
a tú mismo también, sino por lo que se conoce como off,
por todas aquellas reuniones que una vez han acabado las ruedas de prensa,
los diputados, se acuestan los periodistas,
y aquí hablan con lo que se considera off,
y después los periodistas pueden decir,
fons del gobierno español, fons del Partido Socialista.
Sí, pero es que hoy, Marina, ni off.
Ni off.
O sea, el armatismo es tal,
o sea, hace tiempo que no veíamos a los diputados del Congreso
tan callados de todas las bandas,
desde los socialistas, la izquierda, Junts,
el Partido Popular, el PNV,
nadie quiere decir nada,
todo el mundo es consciente de que las negociaciones,
sobre todo entre el PSOE y Junts, son muy complicadas,
nadie las quiere dinamitar en público,
por lo tanto, esperamos que a medida que pase el día,
la cosa se vaya animando y nos acaben explicando alguna cosita.
Lo que sí que explicabas tú a las 8 de la mañana
es que el PSOE ha hecho públicos
quién será el portavoz del Congreso,
el portavoz del Senat
y también quién propone por vicepresidente de la Cámara Alta,
es decir, el Senat.
Paci López, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista.
Exacto, repetiría, porque ya lo era hasta ahora,
la Catalana Eva Granados como portavoz del Senat
y lo que hace el PSOE es rescatar
la extrema Guillermo Fernández Vara,
que ya lo sabéis, se ha quedado sin gobierno autonómico
después de este pacto PP y Vox
y lo proponen por vicepresidente del Senat,
porque la Presidencia, ya lo sabéis, es el PP
y que tiene mayoría absoluta del Senat.
Por cierto, ¿Habéis visto a Maritxell Batet hoy?
No, no la hemos visto todavía.
Pero ella también ha de asistir mañana,
porque naturalmente es diputada,
una cosa es que no repetezcan el càrrec.
Exacto, y de hecho, si no me equivoco,
Batet aún no ha venido a recoger el acto,
por lo que habrá de pasar por aquí durante el día
antes de las 3 de la tarde.
En algún momento o otro estaría bien.
Y a la reunión del grupo también,
la veremos, la veremos,
Paula, paciencia hoy, ¿eh?
Mucho.
Hasta ahora, Paula Brujets desde Madrid.
Alejandro, Ot, Maritxell, Xavi, Ot,
¿en tu punto del Congreso alguna otra actividad
que no haya detectado Paula Brujets,
cosa que es imposible?
No, no, no, lo que dice Paula,
van arribando diputados,
total armatismo y nervios, ¿no?
Es que tenemos que pensar que
en la votación de la Presidencia,
mañana, tal y como están ahora las cosas,
que la coalición de Canarias y Junts están en el aire,
podría haber un empate a 171.
Eso obligaría a repetir la votación
y a repetir la votación
y que se desfacen este empate, ¿no?
Y después también es muy importante
la elección de la vicepresidencia y las secretarias.
Son cuatro vicepresidentes y cuatro secretarios
que se escullen simultáneamente
y surten escullidos los que, por orden,
han obtenido más votos.
Hay que esperar a los partidos
a calcular una mica cuántos votos necesitan
dar a cada candidato
para que surten escullidos
sin saber qué hará el otro bloqueo, ¿no?
El bloqueo de la izquierda habrá de calcular
cuántos votos dan los candidatos del PSOE
o del SUMAR
o del PNV en caso de que opten
y que queden por delante de los que puedan
escoger la derecha, ¿no?
El escenario es muy endimoniado
y yo creo que no tenemos que descartar nada.
Tenemos que pensar que hace cuatro años
en la legislatura anterior
por un error de cálculo
del bloqueo de la derecha
el bloqueo progresista
ha conseguido un miembro más
en la mesa de los que, teóricamente,
le pertenecían.
La mesa de la anterior legislatura
ha sido de seis miembros
del PSOE y Unidas Podemos
y de tres de PP y Vox.
Y eso fue por un error de cálculo
del bloqueo de la derecha.
Si mañana produces un error de cálculo
y políticamente, por ejemplo,
dones un secretario o una vicepresidencia
más al bloqueo progresista
pero la derecha ha conseguido
la presidencia,
imaginaos este escenario, ¿no?
Que el PP aconsegue la presidencia
pero que la mayoría de la mesa es progresista
ves a saber, ¿no?
Porque en las entrevistas que hemos escuchado antes
apuntaba la diputada
de los comunes
que seguramente
una mesa en mayoría de la derecha
nos evocaría a una repetición electoral.
Pues bueno,
es que hay muchos escenarios sobre la mesa.
Todo encerrado, todo abierto
y mira, esto da más emoción
el día de mañana.
Por cierto, que Josep Rull
nos hace una piulada dirigiendo
el matí de Catalunya Ràdio, dice
A tall de recordatori, Meritxell Batet fulmina
l'any 2019 quatre diputats independentistes catalans
sense ni tan sols deixar-nos compareixer
a la comissia de l'Estatut del diputat
ni permetre que es voti cap suplicatori.
La escena s'atreveix a fer.
Está claro, está claro que no
digamos, Batet no era un elemento
que
el PSOE
no era el rostro amable en la estreta.
Puedes comptar como un
elemento positivo para pactar
con los independentistas de Junts y tal.
Pero todo este armatismo y esta situación
que estaba comentando
Lot, que está todo en el aire
es porque no sabemos
nada de Junts.
No sabemos nada.
¿Qué es lo que quieren?
¿Qué es lo que demanan?
¿Con qué se conformarían?
¿Hasta dónde quieren llegar?
Es de la imprevisibilidad
más absoluta, al menos
del que tenemos ahora.
Con esto sí que tenía razón el francés Marc Alvaro
de que Esquerra lo está
explicando.
Agradecerá más o menos.
Pero Junts no sabemos muy bien.
O sea, son discursos
pero
una miqueta poéticos.
Concretemos porque ya llega la hora
de concretar.
Arribamos a las 10 de la mañana y tenemos aquí a Joan Bota.
¿Vas a ver la semifinal de Mundial ahi?
No, no tenia ocasión.
Porque trabajabas. ¿Vas a ver la final?
Depende de que hora sea.
¿12 de la tarde?
En principio, a veces estoy haciendo una vuelta
con el coche para dormir, ser menor de edad.