logo

El matí de Catalunya Ràdio


Transcribed podcasts: 1714
Time transcribed: 71d 7h 0m 21s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Son las 8 de la mañana. Buen día, Catalunya. Somos el matí de Catalunya Rarea.
Adiós al mes de mayo y adiós a Ciudadanos, al menos en un momento.
La desfeta del partido de ronja en las elecciones de diumenge
y obliga a la cúpula a tirar la tovallola de cara a las españolas del 23 de julio.
En una mena de selección natural, el partido que va a hacer el Sala Madrid
para trencar el bipartidismo, estimulado por determinados poderes económicos y empresariales,
ahora queda a un pas de la desaparición.
Ha perdido el 80% de los votos en cuatro años respecto a las últimas municipales.
Ha pasado de casi dos millones de votos a 300.000 y de 2.800 regidos a solo 387.
De 2.800 a 387 a todo el Estado.
Ahora mismo es una formación extra parlamentaria a buena parte de las comunidades autónomas.
Ciudadanos ha pasado de ser la tercera fuerza del Congreso de Diputados
a convertirse en un partido casi residual.
Ni la marcha de Albert Rivera en su día ni el paso enrero de Diners Arrimadas
han servido para arreglar la cosa.
El partido que nació el 2006 a Cataluña para plantear cara al nacionalismo obligatorio,
así es como se presentaba, despullado literalmente Rivera,
ahora busca desesperadamente reunir las miquetes a que ha quedado reduido,
engolido por los mismos, a quien más se ha acostado,
que es el Partido Popular, que ahora mismo debe estar celebrando con copa y puro.
No es una deuda definitiva, pero, porque no se desfata del todo,
Ciudadanos se da un tiempo de reflexión para evaluar de años, que son muchos,
y para decidir quién será el segundo paso.
Los números, en este caso, tampoco lo engañan, Ciudadanos es irrelevant, ahora mismo.
Ni es el partido de centro liberal que volía ser, ni ha trencado el bipartidismo,
ni es una opción para los electores, que lo han dejado de ver como un actor útil.
Por tanto, como ha llegado, Ciudadanos deja una debacle, un buen grapat de cicatrius,
los principales, la cicatriu de haber esquinzado el consenso fundamental
que había en Cataluña alrededor de la lengua,
y la cicatriu también por el incendio del debate identitario.
El huelo es remontado a un huelo a leche, lemas ya eternas,
que forman parte de la historia política española,
para acabar dejando este huelo agre que lo impregna todo
y que costará, cómo costará de hacer marchar.
El matí de Catalunya Ràdio,
con Laura Rosel.
Vamos, tenemos que seguir el lanzamiento de las noticias,
pero antes la información del tiempo y el tránsito.
Comencemos con el tiempo de la Gemma Puig.
Acabaremos hoy el mes de mayo y lo haremos con pocas novedades.
Temperaturas suaves en el matí, alguna gota que se puede dejar escapar hacia el norteeste
y a la tarde de nuevo rochaz y tempestas, sobretodo hacia las comunidades interiores,
Pirineu, Pirineu, Cataluña Central, localmente intensas,
y todo esto con un ambiente cálido otra vez al mediodía.
Y el tránsito, Marius Garcia.
Buenos días, con cuas habituales se entorapuntan los principales accesos a Barcelona.
Las vías más plenas son la C58 entre Sant Quirze y Sabadell Nort
y de Moncada hasta el Nus de la Trinidad, dirección a Barcelona.
La entrada por la autovía A2 de Sant Andreu de la Barca a Pallajà
y de Sant Vicenç al Sors a Cornellà de forma intermitente.
Autopista en B23 entre el Papiol y Sant Feliu, dirección también a Barcelona
y las dos rondas muy cargadas en dirección al Nus del Llobregat.
A buen preu y esclat, te ayudamos a estalviar tus compras.
Aprofita el 5% de bonificación en carne y peixe fresco
con tu tarjeta cliente hasta el 18 de juny.
Consultan los detalles a bonpreuesclat.cat.
A bonpreu i esclat, quan tot puja, els nostres frescos baixen.
Van passant les eleccions i no aixeca cap.
Ciutadans continuen en la unitat de cures intensives.
Las elecciones municipales de diumenge han agraujado
aún más la complicada situación, perdiendo casi 1.700.000 votos
respecto a las municipales de hace cuatro años.
Reconecen al partido que han perdido espacio y atractivo político
y os donan un respiro para intentar recuperarse
de esta sagnia de votos que comenzó en 2019.
Esto significa que el partido Diners Arrimadas y Carlos Carrizosa
renuncian a presentarse a la cita de las urnas del 23 de julio.
Por lo tanto, desaparecerán del Congreso, como también han quedado fuera
de la mayoría de los parlamentos autonómicos.
Sin embargo, de momento descartan la disolución.
Ciutadans continúan caigudes libres y renuncian oficialmente
a las elecciones generales de julio.
El comité estatal del partido así lo ha decidido como consecuencia
de la debacle de las municipales autonómicas de hace tres días.
Ningún representante en los 12 parlamentos autonómicos que anaban a elecciones
y con la pérdida de cuatro de cada cinco regidores alrededor del Estado.
Adrián Vázquez, secretario general de Ciutadans.
Hemos llegado a la conclusión de que a día de hoy los españoles
no nos ven como una alternativa política transformadora de nuestro país.
La decisión llega cuatro años después que el Partit Albert Rivera
toque sostre con el impulso de la victoria a las catalanas.
Con un millón de votos, Ciutadans va a hacer el sorpasso al PP al Congreso.
La repetición electoral del mismo 2019, pero va a condenar la formación
una espiral de fracasos, que solo conservan 8 representantes autonómicos,
6 de los cuales a Cataluña.
Por todo plegado plantejan un nuevo Congreso de refundación para el Juliol,
el del mes de Janer quedado en Norres,
y se marcan como nuevo orizón electoral las Europeas del 2024.
Aprofitemos ahora para repasar los momentos más destacados
de los últimos años de vida de Ciutadans,
los momentos que han propiciado este enfonzamiento.
Va a nacer a Cataluña el 2006, para combatre el catalanismo,
aquel mismo año ya va entrar al Parlamento con tres diputados.
El 2019, feía sostre arrasando con 57 diputados al Congreso,
pero, justo después, unos meses después,
en la repetición electoral, comenzaba la caída libre del partido.
Dezembro de 2018, Ciutadans arrasa las elecciones al Parlamento.
Juliol de 2019, Rivera, ya a Madrid,
se convierte en la pieza clau para gobernar España.
De hecho, nosotros no tenemos ninguna intención de entrar
con un gobierno que no encapsulemos.
Abril de 2019, Pedro Sánchez gana las elecciones,
pero con un mensaje claro de su militancia.
Creo que ha quedado bastante claro, ¿no?
Estiu de 2019, Rivera se nega a invertir en nadie
y las elecciones se han de repetir.
Las encuestas agiran contra Ciutadans.
Esto no es un souvenir del muro de Berlín.
Esto es un adoquín de Barcelona, de mi ciudad.
Esto es lo que le lanzaban a los policías nacionales.
Porque a mí me empieza a oler también a otra cosa.
No sé si lo notáis.
Huele a remontada, huele a remontada.
Os presento mi arma secreta para el debate.
Lucas, el perro de Pablo Sarrión que estamos por aquí
empezando a preparar el debate, que es para comérselo.
Aún huele a leche, todo es un bebito.
No iba a haber remontada de 57 diputados a 10 al principio y al fin.
Hoy dimito precisamente para que este proyecto pueda volver a elegir
y tomar las riendas del futuro del centro político liberal en España.
Marzo del 2021, Ciutadans enregistra diversas mociones de censura autonómicas,
pero Ayuso es más rápida y los expulsa de Madrid.
Se ha destapado una operación para intentar acabar con Ciudadanos.
Andalucía, Castella y León, Madrid a cada elección de derrota en derrota
hasta la derrota final. Arrimadas, la areva de Rivera también dimite.
No lo vamos a remontar peleándonos, atacándonos entre compañeros,
entre los amigos de comunicación, fustigándonos todo el día
y echando la culpa siempre a los otros, a los demás, a cualquier excusa.
Expulsados ahora sí de todos los Parlaments Autonómicos Ciudadanos,
Ciudadanos llensa la tovallola y no se presentará a las properas elecciones generales.
El Comité Nacional ha decidido que la forma más inteligente de defender las ideas
y el espacio liberal de España de cara a estas elecciones del 23 de julio
es que no concurramos en este ciclo electoral.
Un montaje de la Judi Pastó, de Lluís Freixas y del Cesc Bertran
que sirve para ilustrar esta caiguda en picat de Ciudadanos
que evidentemente el Partido Popular celebra con copo y puro, como decíamos antes,
porque esto le permite aspirar a hacerse con los más de 300.000 votos
que todavía conservan a los taronges.
Esto serviría a Núñez Fijó para llegar directamente al Palau de la Moncloa.
En frente a su Plena Major, el líder del PP ha iniciado ya la precampaña
recuperando los ataques contra Bildu que también han funcionado por las municipales
y guardando silencios sobre los pactos que habrá de cerrar con la extrema derecha de Vox
para gobernar ajuntamientos y comunidades autónomas.
Bildu sí, pero cap palabra sobre Vox.
Núñez Fijó ha rescatado la crítica a Bildu
y ha ofertado sus votos para aillarlos de las instituciones Euskadi y Navarra.
Para retirar a Bildu cualquier posibilidad de gobierno.
Ante ese desafío, consideraré un gobierno sólido que sepa decir no
a quienes de momento se le responde con un sí a todo lo que piden.
Hay que escoger entre Sánchez y España.
Y no tengo ninguna duda que la mayoría de los españoles elegirá España.
Pero mientras Tana resiste a hablar de los pactos con la extrema derecha
los necesitan para gobernar en muchos ajuntamientos y gobiernos autonómicos,
pero el PP ajusta las negociaciones.
La acción sobre esta estrategia de la derecha española
la pone ahora la directora adjunta de la Vanguardia, Lola García.
350.000 votos.
Es el voto que puede llevarse al PP Vox de entrada
con la desaparición de ciudadanos de las paparitas electorales.
No es extraño que Fijó, Núñez y las gracias estarán ya por este favor.
Las elecciones del día 28 han sido el primer paso
de la operación de regrupamiento de la derecha que necesita el PP.
Ha sido exitoso en el caso de Ciudadanos,
pero que le costará más hacer a Fijó en el caso de Vox,
porque Vox ha crezcado.
De hecho, una campaña muy polarizada entre derecha y izquierda,
como la que vivimos, es posible que beneficie la ultraderecha.
La campaña de las generadas corre el riesgo de pasarse de frenada en los discursos.
El PP ya ha acusado Sánchez de posar en riesgo la democracia española
y de liberar la patria a los secesionistas.
Ayuso va a llegar a hablar de tu opinada,
mientras que el PSOE acusará a Fijó de liberar la democracia española a la ultraderecha.
¿Mobilizará todo esto a la electorat?
¿A quién?
¿O encara desensilizará más a los electores de la izquierda?
Esta es la cuestión.
Esto es lo que hace el bloqueo de la derecha, mientras que el bloqueo contrario de la izquierda.
Yolanda Díaz también se mueve hacia el 23 de julio.
Ha registrado ya su plataforma, sumado como partido político.
Por lo tanto, es un paso muy importante,
porque los partidos de la izquierda del PSOE se pueden presentar plegados a estas elecciones.
El principal objetivo ahora mismo de la vicepresidenta española
es cerrar un acuerdo en Podem y hacerlo contra Correra, contra Rallotja.
La data límite para presentar candidaturas es el 19 de junio.
De aquí 10 días, se acaba el termini para registrar una coalición.
Este es el tiempo que tiene Yolanda Díaz y Podem
para encontrar un encaixe alrededor del movimiento Sumar,
el nombre con el que se ha registrado el nuevo partido de la vicepresidenta.
Los que ya han dicho Díaz son Esquerra Unida,
los comuns o compromis que quieren negociar directamente con Sumar
para liderar el espacio del país valenciano.
Estas fuerzas se obligan ahora a Podem a cerrar el acuerdo.
El ministro es Joan Sobirats, lo decía ayer al matí de Catalunya Ràdio.
El entorno mediático de Podem asume ya que habrán de renunciar
a la celebración de unas primarias,
principal escull para que los morados se unan a la plataforma de Yolanda Díaz.
Y a todo esto, movimientos también por parte de Pere Aragonés,
el presidente que responde a este avanzamiento electoral de Pedro Sánchez
reclamando un front unitario de la independentismo y del sobiranismo
para plantar cara al que ya ha dado para hacer,
y es que a partir del 23 de julio habrá un gobierno del PP y de Vox a España.
Por eso, el presidente tiene intención de abrir conversas
con los partidos hoy mismo, Dani Gómez.
Pere Aragonés ha proposado también un reforzamiento
de la unidad entre independentistas al gobierno y al parlamento
y un front democrático que también incluye a los comuns de cara a Madrid,
pero ha descartado una lista unitaria con Junts.
Desde Junts, en cambio, Jordi Turull mantiene la oferta de lista unitaria
independentista y dice que estaría dispuesta a hablar con Pere Aragonés
con esta condición.
Nos podemos reunir mañana mismo.
Nosotros lo que defendemos es que haya un front unitario
para aturar a esta España.
La España de ahora, la España también de antes,
esta España que se ha atrevido en todo y en tanto contra Cataluña
y siempre que sea para avanzar hacia la independencia.
La CUP ve todo de pronto,
donde los planteamientos de los unos y de los otros
reclaman que el debate sobre la unidad sea de fondo
y lejos de las citas electorales
y encuentran a los electoralistas las propuestas de Esquerra Republicana y de Junts.
Es una nueva fórmula que habrá que encontrar por esta convocatoria electoral.
Hasta ahora no hay muchas por parte del independentismo
para presentarse a las elecciones españolas.
Vamos a repasarlas con el Jordi Barranca.
Comenzamos el repaso del 2011.
En las elecciones que recordemos, Mariano Rajoy
ganó en majuría absoluta.
Entonces, el principal partido catalanista era Convergència y Unión,
que, con Josep Antoni Duran y Lleida,
ganó por primera vez a las generales de Cataluña.
Esquerra se presentó y como cap de lista tenía Alfred Bosch.
Si os salta a pels aires y a las generales del 2015,
Convergència se presentó con la marca de democracia y libertad
que lideraba Francesc Homs.
En aquellos comicis, la lista de los republicanos
la acabó la Joan Tarda.
En todos los dos casos también seguían el mismo esquema
por la repetición electoral de junio de 2016,
eso sí, Convergència recuperó su nombre habitual a la candidatura.
En el 2019, ya comencemos a ver algunos cambios sustanciales.
En las elecciones del 28 de abril,
había dos listas independentistas,
la de la izquierda, ahora ya lideradas por Gabriel Rufián,
y la de Junts, que encapsulaba
lo que hoy día es la presidenta del partido, Laura Borràs.
La CUP en estas elecciones no se presentó,
pero un de los correntes intereses del Partido Puebla Libre
sí que formó una coalición con Soma Alternativa y Piratas de Cataluña
con el nombre de Front Republicà.
Una coalición que, por cierto, no obtuvo representación.
El 10 de noviembre de aquel mismo año, del 2019 que estamos hablando,
se repartieron las elecciones y tan izquierda como Junts
mantenían los capítulos de la lista
y entonces, si por primera vez en el caso de una general,
se presentó la CUP a Mireia Bahí como candidata.
Y ahora, l'accent sobre com es preparen Junts i Esquerra
per aquesta nova convocatòria electoral
el posa el periodista Manel Lucas.
La discusió sobre una lista independentista única no es nova.
El 2015 Artur Mas la va a proposar
y Oriol Junqueras la va a aceptar
porque no va a tener más remei.
Ya saben quién va a ser el final d'aquell matrimoni sense amor.
Un cop més el repte arriba desde la mateixa banda,
que ahora se anomena Junts per Catalunya,
y un cop més Esquerra se resisteix,
pero es veu obligada a oferir alguna cosa.
El 2015, abans de cedir,
Junqueras va a proposar listas independentistas,
separadas pero con punts comuns en el programa.
Con toda probabilidad,
Pere Aragonés está pensando en alguna cosa similar
para hacer front a la unidad de Dratana que se acosta.
Por eso, va a extender la oferta a otras formaciones,
principalmente a los comuns y la CUP,
que en la vida no se integrarían en una candidatura
con Junts per Catalunya,
aunque puedan compartir la necesidad de defender
una serie de derechos civiles y políticos
que, con un PP condicionado por Vox,
pueden estar en peligro.
Otra vez por unas elecciones españolas
que, por cierto, no habían quedado nunca en un mes de julio,
ni tampoco se habían celebrado dos de tan seguidas
como ahora mismo las de este domingo 28
y las del domingo 23 de julio.
De hecho, hemos salido de una campaña electoral
para entrar en otra,
y en los carreres todavía hay todos los plafones,
los carteles, las banderolas,
con los candidatos de las municipales.
Las empresas que hacen toda esta propaganda
y, igual que los partidos que hacen motor,
y nos hemos querido visitar una
para saber cómo trabajan en toda la máquina.
Y tenemos allá la Unidad Móvil del Matí
con el José Antonio Rodríguez y el Lluís Freixas.
Buen día, Lluís.
Buen día, Laura.
Venimos aquí, a este taller.
Ya hemos visto que algunos carreres ya no tienen
estas banderolas,
algunos otros todavía conservan los plafones
con la propaganda electoral.
Y es que, como contabas,
aquí están la mar de content, supongo,
les ha caído otra vez unas elecciones
y ya están, hemos visto abajo
las máquinas bien a punto.
Tenían un montón de carteles con todos
los festivales de música que habrá en Barcelona
en los próximos días.
Y ahora estamos con el Marc Martí,
el gerente de esta empresa
de cartellería y de publicidad exterior.
Buen día. Buen día.
Que, antes, abajo, hemos visto
toda esta maquinaria a punto.
Supongo que vosotros sois de los que están encantados
con esta convocatoria electoral.
Sí, sí, sí, claro. Nosotros,
cuando son puntas de trabajo como esta,
siempre son bienvenidas. Y, además,
nosotros nos dedicamos a esto hace muchos años,
desde el año 75, 76.
Y ya estamos bastante a hacerlo,
por lo tanto, no nos...
Los políticos, quizás, sí que nos enganchan
un poco contra el pie, pero en nuestro caso
tenemos un equipo de 83 personas
y estamos preparados para lo que haga falta.
¿En qué tiempo juegueu ahora?
¿Cómo os heu organizado?
Home, pienso que
hasta que no hayan los candidatos,
hasta que no hayan las próximas elecciones,
todo esto está un poco en el aire.
Pensé que los candidatos procuran siempre
ir bien habillados, ir bien vestidos,
ir con su humor,
con su cartilla bien aprendida.
Por lo tanto, no sabemos exactamente,
¿no? Cada partido tiene
su jugada, su estrategia
y nosotros trabajamos para todos.
No tenemos ninguna preferencia.
Y una ciudad como Barcelona, por ejemplo,
que es muy grande, ¿cómo nos reparten
los candidatos a esta ciudad?
Porque muchos podemos pensar, no,
voy a los barrios de Merrenda y veo muchos
partidos de derechas o al revés. ¿Es aleatorio?
¿Cómo funciona? No, no sé.
La ciudad de Barcelona desde
hace muchos años, desde el 92, más o menos,
hay unas columnas que son
de libre expresión, que se llama,
y pueden ser utilizadas
por cualquier partido político,
por cualquier espectáculo, por cualquier
concerto, cualquier esdevenimiento.
Es decir, que esto es libre.
¿Las bandarolas, en el caso de las bandarolas,
es una concesión que
hace el Ayuntamiento de Barcelona,
previa solicitud por parte de
siempre lo mismo, una otra vez,
es esdevenimiento cultural, teatras,
espectáculos, firas, congresos...
Pero esto sí que está
arreglado por el Ayuntamiento, te adjudican
determinados carrers y son los que tú
puedes utilizar.
Doncs Marc Martí, os dejo aquí, que me parece que
tenemos mucha feina en todos estos festivales
y la feina que os arribará aquí unas semanas.
Y, ¿qué os va así?
Normalmente, Nadal es un copo al año.
Ahora que está inserido dos veces,
eso es por siempre.
Muchas gracias.
Gracias, Lluís Feches.
Fueina para unos y
costa económica para
otros, para la ninserción. Vaja, básicamente
un coste económico importante.
El de esta doble cita electoral,
el Marc Martí ha agafado la calculadora,
se ha posado a hacer números y
estos son los que salen.
Se han costado más de 200 millones de euros.
¿Cómo se dividen estos dineros?
Pues casi la mitad es el coste que tiene
la administración con correos.
Se han gastado casi 95 millones de euros.
Pero también ya despesan
telecomunicaciones, la difusión de los escrutines
y las administraciones públicas.
Además, se han abierto casi 23.000
locales electorales donde se han citado más de
180.000 personas como titulares de las mesas.
Unos ciudadanos que cobran una dieta
de unos 70 euros para pasarse el
diumenge al colegio electoral.
Y las elecciones generales,
se calcula que también costan casi 150 millones de euros.
De hecho, si miramos detrás,
las elecciones del 2019 van a costar
unos 140 millones. Si hacemos la regla de 3,
vemos que las elecciones costan unos 4 euros
a cada elector y unos 3 a cada
ciudad, tanto si puede votar como si no.
Teniendo en cuenta las municipales
autonómicas de este diumenge y las generales
del julio, la factura de las elecciones
se enfila a los 350 millones de euros
este año. Eso si no hay más sorpresas
y se han de repetir elecciones como
va a pasar el año 2019.
Ahora, pero, haurá de
tornar la casella de sortida, por eso desde
la Asociación contra el Cáncer, Teresa López Fando
posa a deures al futuro gobierno.
La norma pretende acabar
con la discriminación que padecen los malaltos
de cáncer. El 41% de los que han superado
la malaltía se les ha negado la contractación
de una aseguranza de vida y
muchos tienen problemas para conseguir una hipoteca.
La Comisión de Comercio de Cataluña y TMB
son las empresas anfitriones para acudir
a este esdevenimiento internacional
que pondrá a Barcelona como capital mundial
de la movilidad.
Consulta toda la información a
www.uitpsamic.com y www.renfe.com
Renfe, el 10 tren
El matí de Catalunya Ràdio
con Laura Roser
6 minutos por dos cuartos.
Los partidos que vamos a presentar
en las elecciones municipales van avanzando
en las conversas para decidir quiénes serán
los nuevos alcaldes, especialmente en la ciudad de
Barcelona, el ganador es el candidato de
Junts, Xavier Trias, que ya se ha reunido
con la izquierda y que ha tenido también contactos
informados con el PSC.
Y malgrado de ser consciente que un pacto de izquierdas
entre socialistas, comuns y republicanos
la partería del poder, Trias confía que la aritmética
de las urnas le permite arribar a la alcaldía.
El candidato de Junts hablaba así del su primer contacto
con la izquierda republicana.
Y que se cumple,
que lo que decían muchos
el que gane de ser alcalde,
pues que la gente cumple
con las palabras que han dado.
Vam tener una reunión
muy amable
y bueno, hemos empezado
a trabajar y iremos trabajando.
También lo haremos con los otros grupos.
El socialista Jaume Collboni también
ha mantenido contactos informados con Junts,
Esquerra y los comuns. La alcaldesa en funciones
Ada Colau insiste en constituir un front de
guerras para barrar el pas a Trias.
De hecho, fondos en común aseguran que Colau
ha descartado formar parte de las listas
de la plataforma de la vicepresidenta española
sumar a las elecciones españolas
para centrarse en conseguir un gobierno progresista en la ciudad.
Y según la Nación Digital
se han detectado errores en el recompte de votos
en diversas mesas de Barcelona que podría afectar
a la pugna por segundo lugar,
porque Collboni solo supera a Colau
en 141 votos.
El recompte definitivo se conocerá el divendres
y sabremos si el PSC consolida la segunda posición
o va a pasar a Ada Colau.
No sería una buena idea comenzar
este mandato, que sea un mandato
importante, delicado, difícil.
No sería buena idea que yo
quiera liderar
el grupo republicano a la paella.
Y Toni Postius de Junts
dice que va después de haber trabajado intensamente
los últimos cuatro años por la ciudad.
Tienes la sensación de haber vivido cuatro años
de forma muy intensa, de haber trabajado
muchísimo y que a partir de aquí
cuando tienes la tranquilidad
desperida, de haber hecho todo lo que está
en tus manos y que a partir de aquí
es el judicio de los ciudadanos
y los que acabaran decidiendo.
Ni Puello ni Postius
recogirán el acto de regidor en la constitución
de la nueva paella el próximo 17 de junio.
Si con las humidades te las tienes que ver,
¿qué puedes hacer?
Trucar a Murprotec.
900, 102, 103.
Murprotec, cuidando tu hogar,
te cuidamos a ti.
¿Quién ha hecho una rancadora al día?
Si no es por el medio ambiente,
hazlo por el buen ambiente a casa.
Pásate al autoconsum. Digue prou.
Ahora es el momento.
Con los precios actuales ya no hay que ser ecologista.
Economistas, bienvenidos.
Por fin, hay otra luz.
Factor energía.
El esfuerzo de una familia.
Antonio Rioja.
Pero estos focos no solo deberían estar sobre nosotros,
sino también sobre estos jóvenes
que, junto con sus padres y abuelos,
siguen haciendo nuestro país
el país más bueno del mundo.
Aliments de España.
El país más bueno del mundo.
Un minuto por dos cuartos de nueve del mañana.
Hoy nos hemos llevado
a un de aquellos titulares
que hacen enfredado a la prensa
que habla de dos ex alumnos
de los Jesuitas de Casp
que denuncian el ex profesor
Francesc Peris
directamente ya en frente
de los Mossos d'Esquadra.
La semana pasada nos han hecho razón
de esta carta asignada por más de 200 ex alumnos
de esta escuela que demanaban
contundencia y transparencia a la escuela
y a los supuestos abusos
que habrían cometido diversos religiosos.
Hoy leemos el periódico
que se han presentado ya estas primeras
dos denuncias en frente a la justicia
Eula y Mercè.
La primera denuncia es la que ha presentado
Enric Soler. Va abandonar la escuela
convencimientos de los años 80
después de patir los abusos, de repetir cursos
y de someter exámenes médicos
porque sus padres no entendían cómo podía ser
que suspengues tanto. En la denuncia
leemos que Peris era el responsable
de apuntar a un campamento a Osona
a explicar que allá al sacerdote
esbanllaba la piscina despullada
y que obligaba a los niños a hacer lo mismo
desde sota el agua, los agafaba y esfregaba
contra ellos. De la impacta que han tenido
en ellos, los abusos, ha hablado del periódico.
Abuso de su posición de poder,
abuso de su posición
de superioridad física
y abuso
en todos los sentidos
por lo menos de mi.
La otra denuncia es la de una dona
la Laura, de quien Peris también
habría abusado. En este caso se va a aprovechar
que sus padres estaban divorciando.
Explica que le hacía tutorías a puerta
tancada donde obligaba a traer la samarreta
y quedarse en ropa interior.
Todos dos han criticado duramente la gestión
y se han hecho casos que se van sabiendo
las denuncias que se han presentado contra
profesores de los jesuitos de Cas ya son cuadras.
Es un caso absolutamente insuportable
como tantos otros, de los que
van saliendo a la luz, pero es que este
degotecho es constante, por eso hoy
aprovecharemos que tendremos al estudio
la puerta de voz de los Mossos d'Esquadra,
Montserrat Escudé, de aquí a una hora aproximadamente,
para preguntarle por estas
dades alarmantes de los jesuitos de Cas,
por las opciones que tienen
aquellos ex-alumnos de tirar adelante
y también por las dades que
los mismos Mossos publicaban hace unos días
y que hablan de doce agresiones
sexuales al día en Cataluña,
doce al día, la mayoría
en un entorno conocido
de familiares o de amigos.
También trasladaremos a la puerta de voz de los Mossos
preguntas sobre los dos
blocs de pisos ocupados, los dos edificios
ocupados de la ruina y el cubo,
el barrio de la Bona Nova de Barcelona,
que marcó el inicio de la campaña electoral
y ahí la juventud va a ordenar
el desallotjamiento de un de ellos, de la ruina,
que es lo que demanaba la propiedad, el banc
dolente, la SEREB,
fins que la sentencia no sea ferma,
no se hará este desallotjamiento.
Tanto la ruina como el cubo,
hace unos años que están ocupadas,
pero no han provocado grandes problemas
a los vecinos, según comentan desde la asociación del barrio.
Ahora bien, durante la campaña electoral
fueron noticias por las diferencias manifestaciones a favor
y en contra que se convocaron,
la juventud ha hecho su testimonio al cap
de los Mossos de Sarria-San Gervasi, que explicó
que son ocupados por motivos ideológicos
y no por problemas sociales.
El desallotjamiento de las dos casas será al mismo tiempo
tal como demanaban los vecinos.
Josep Maria López-Ciré es el presidente
de la asociación de vecinos de San Gervasi de Casoles.
Antes, pero, cal marcar una data,
un trámite que se hará un cop
la sentencia sigui ferma.
En el caso del cubo, desde el mar
ya hay un orden judicial
para desallotjarlo,
pero se va a ajornar por falta de
mesuras de seguridad y
para hacerlo coincidir con la ruina.
De todo esto también hablaremos
con la portavea de los Mossos,
Montserrat Escudé, de aquí a una estona,
del dispositivo policial que tienen previsto
para el desallotjamiento y también del dispositivo
de servicio para los grandes festivales que arrancan
hoy precisamente con el Primavera Sound
en el Parque del Fórum.
Dos, cuatro y tres minutos, el año que hemos dejado
atrás, el 2022, fue el más cálido
y el más seco desde el 1950.
Es la conclusión de un informe
del Meteocat.
La temperatura mediana anual a Cataluña es casi
dos grados más alta ahora que hace 70 años.
La subida aumenta hasta 2,7 grados
si se compara con la mediana
de temperaturas calculadas
entre 1961 y 1990,
el período de referencia
para hacer estos cálculos.
También hay otros indicadores claros como ahora
el número de días muy cálidos y de
noches tropicales o la durada de las
onadas de calor. El 2022 va a ser
el año con menos lluvias de la serie,
con un 30% menos de precipitaciones
y, por todo plegado, Serai Sarroca,
directora del Meteocat,
avisa que cada vez tendremos un país más árido.
Cada vez el clima a Cataluña es más tropical.
Desde el 1950
hasta ahora, Cataluña
cada vez ha estado más cálida y en periodos
más secos, pero, además,
los últimos años son siempre
los años más cálidos,
los 10 años más cálidos registrados
en Cataluña, siempre son
los más recientes. Un cambio que se ha
registrado desde el 2006.
El Servei Meteorológico de Cataluña
también alerta de la aumenta de la temperatura
y del nivel del mar. El Baja Empordà,
por ejemplo, la mediana va a ser de 18,3 grados,
la edad más alta desde
el 1974.
En la misma zona, el nivel del mar ha
pujado entre 10 y 11 centímetros
en tres décadas. Pues, espérame,
en este 2022 tan seco y tan cálido,
lo que nos ha traído la sequera que tenemos
ahora mismo, entre otras, una sequera que ha provocado
mesuras nunca vistas, como el tancamiento
del Canal d'Urgell el 25 de abril
y también que la agua solo se dedica
a garantir la supervivencia de los árboles frutés.
Y, en este sentido, el primer rec
del amor de los árboles se hará
a mediados de juny, es lo que ha decidido
la Asamblea de Arreagants en Bruxy Segura.
El único objetivo es salvar los árboles,
porque la acollida ya se da por perdida.
Los paisesos confían que el incremento
de las reservas a los embasamientos
les permite hacer un segundo rec al Juliol.
Si no, las consecuencias podrían ser
catastróficas, como el arte en Pep Vidal
que cultiva Pomeres a Vilanova de Vellputx.
Con un rec en todo el estiago
no se puede salvar un árbol.
Y si el árbol no se llega a morir,
el año que viene no haría nada.
O sea, ya han perdido dos años de producción
y queda un árbol tocado.
Mientras tanto, se estudia que por primer
vez en más de tres décadas, los canales
de la Noguera-Ribagorzana aprovechen la agua
acumulada al fondo del Pantá de Escalas
para regar. Y no nos movemos de ponente
porque, por primer copo en tres décadas,
los canales de la Noguera-Ribagorzana podrían
aprovechar la agua acumulada al fondo
del Pantá de Escalas para regar. Son las reservas
que normalmente no se hacen servir,
pero que ahora se estudia recuperarlas
en septiembre.
Están al Canal d'Urzell decideix avui quin dia
es donar el primer reg de supervivencia
als arbres fruiters.
Los jardines particulares solo estarán
permitidos dos veces por semana.
La neteja de carrers ha de hacer priorizar
la agua regenerada y está prohibida
para los particulares. También queda prohibido
cumplir fondos ornamentales y llacs artificiales.
Aunque las últimas plujas han permitido
estabilizar los volúmenes, desde el gobierno
insisten que la situación continúa
siendo muy grave y vaticinan que la entrada
en situación de emergencias produiría
igualmente a finales de estiud si no
se reduce el consumo de agua.
Con esta actualización de las restricciones
hay 195 municipios en excepcionalidad,
90 en alerta, 2 en pré-alerta
y 43 en situación de normalidad.
Hemos de hablar también de cuestiones
relacionadas con la salud,
porque hay 1,5 millones de catalanes
que son fumadores,
esto es más del 24% de la población
de más de 15 años. Son dadas
de la Enquesta de Salud Pública de Cataluña
que también reflejan
el auge de las cigarritas electrónicas
o de los vapeadores, atención,
entre los adolescentes de 14 a 18 años.
A su plegada hoy, que es el día mundial
sin tabac, Mónica Mas.
Por géneros hay más hombres que mujeres
fumadoras, un 28,8% de hombres
frente al 19% de mujeres
y en la franja de los 15 a los 44 años
es donde hay más personas que fuman.
Desde el Departamento de Salud alerta
en que les preocupa el uso de los vapeadores
o cigarritas electrónicas en escuelas
de 14 a 18 años, tal y como explica
Catalunya Ràdio el doctor José María Suelves,
cap de prevención y control del tabaquismo
de la Agencia de Salud Pública.
El nivel es muy elevado, casi la mitad
de los escuelas de 14 a 18 años
catalanes declaraban en el año 2021
que habían utilizado alguna vez
de su vida cigarritas electrónicas.
No solo experimentan
por alguna vez, sino que
algunos de estos chicos y mujeres
de alrededor de un 10% de escuelas
que declaran que con los 30 días anteriores
han utilizado cigarritas electrónicas.
Y es que este tipo de vapeadores
son atractivos para los más jóvenes
porque se parecen mucho a una llaminadura
Raúl Porres es enfermer y miembro
de la Asociación de Infermería Familiar y Comunitaria.
Apujar el precio del tabaco y limitar
cada vez más los espejos libres de fum
ayudaría a rebaixar esta cifra de fumadores.
Es más importante tener a alguien cerca.
Por eso, a CaixaBank ahora dispones
de un préstec inmediato para realizar
tus ilusiones. Solicítelo a tu oficina
o con solo un clic en la app CaixaBankNOW.
20 minutos por las 9 de la mañana
y tenemos que hablar de economía y de la inflación
que este mes de mazo se ha moderado
según el Instituto de Estadística
que avanza un IPC internacional del 3,2%.
Son 9 décimas menos que en abril.
El precio de los alimentos aumenta, sí, pero lo hace menos
que hace un año gracias
en parte al abaratamiento de los carburantes.
Todavía así, hay productos
que habrán notado si van al super,
por ejemplo, el olor de oliva
que se están pagando directamente a precio de oro.
Una ampolla de oliva de oliva
es un 62% más que hace un año
y, aun así, la inflación subyacente
va de bajada, Albert segura.
Cal dir, pero, que el IPC compara la evolución
de los precios con los de hace un año
y, al marzo del año pasado, la inflación ya se había disparado
por el efecto de la invasión de Ucrania.
Ahora el gobierno español ha de decidir si prorroga o no
la rebaixa de la oliva de los alimentos básicos
que, si no, se renovará
el próximo 30 de junio.
La vicepresidenta y ministra de Economía, Nadia Calviño,
vincula el buen comportamiento de la inflación
a estas medidas.
La decisión de mayo confirma la eficacia de las medidas del gobierno,
la moderación de los precios de los alimentos,
la caída de los carburantes
y posicionan a nuestro país
como uno de los que tienen la inflación más baja
de la Unión Europea.
L'oli d'oliva, però, s'ha encarit més d'un 20%
en un any, en això ha dit a veure la sequera,
segons ha explicat Vicent Serrano de l'empresa Borges.
Si aquí nosotros
estem patint aquesta sequera
i estem reduint les nostres collites,
que ens falten al món,
donc moltíssimes tonelades d'oli,
el tema de oferta y demanda.
España produce más de la mitad de l'oli d'oliva
que se consumeix a todo el mundo,
pero si no plou, la producción d'oli serà pitjor que l'any passat
i els preus continuaran a l'alça.
Una inflación que tiene mucho a ver
amb la guerra d'Ucraïna,
en aquest moment continuen
els atacs amb drones,
però dins del territori rus,
aquesta vegada l'objectiu del bombardeig no ha estat Moscou,
com va ser-ho fa dos dies,
sinó dues poblacions més properes de la frontera
Esta noche ha cremado una refinería
en la región de Krasnodar, al sudoeste de Rusia,
como consecuencia de un ataque con drones.
Esto se hace un nuevo bombardejo
ucraniano a la población rusa de Bélgorod,
a unos 25 kilómetros de la frontera.
Según el gobierno ruso de esta región,
el ataque ha causado un muerto y dos heridos.
Y por lo que hace el toque de ayer sobre Moscou,
Vladimir Putin acusó a Ucrania
de practicar terrorismo.
El régimen de Kiev ha criado como respuesta
una manera de intentar intimidar a Rusia.
Intimidar a ciudadanos rusos
y atacar edificios residenciales
es para descontar un signo claro
de actividad terrorista.
Las autoridades de Kiev, de hecho, desmarcan
los bombardejos contra edificios de habitaciones
en la capital rusa y lo atribuyen a grupos
rusos anti Putin.
La atención también está creciendo a Kosovo
por los enfrentamientos después de unas elecciones
principales en poblaciones de mayoría sérvia.
De hecho, l'OTAN ha anunciado
atención al desplegamiento de 700 soldados
y más en la zona.
En los últimos meses, en movimientos de tropas chinesas
en aguas territoriales taiwanes.
Nos explica el ambiente especial de Taiwán,
Francesc Canals.
En un búnker con un cano de gran calibre
se recrean momentos de aquellas batallas
de la guerra civil chinesa.
Pregunto a los visitantes, todos turistas locales,
taiwanesos, si tienen miedo
que la guerra vuelva, si la pueden ganar
y si anirían a combatre.
Sí, si eso pasa,
tenemos que combatre, seguro.
No creo que el ejército tenga
la madurez suficiente
para combatre en una próxima guerra.
Aquí desde donde la China,
la línea de la cosa,
se ve perfectamente, la guerra es
pero aún un escenario llunyá.
La por es si Xi Jinping,
para pasar a la historia como el reunificador,
decide atacar antes que
acabe el mandato actual del 2027,
antes que Taiwán también aquel año
pueda completar la modernización
de los sistemas antimísiles
que les proporcionan los Estados Unidos.
La Bertha va a abrir el seu paquet de Amazon.
Se le va a acelerar el cor.
Pantalla LCD y seguimiento
de la frecuencia cardíaca.
La pulsera de actividad es va a clasificar
el seu cor por la seva cualidad y preu.
Cinco estrellas de la Bertha.
Productes estrella, preus estrella.
Comienza a buscar Amazon avui mateix.
Las estrellas directas de nuestros campos.
Somos pecesos en origen
y en esencia.
Amatller Origen.
Desde la vora,
el mar se senta así.
Desde adentro,
así.
Como más nos acostamos,
más sentimos.
Cupra León híbrid, más cerca de la carretera.
Matiqueta Eco por 260 euros al mes
en MyRending. Entrada,
7.370 euros.
Informa a Cupra o ficha al comés.
¿Estás pensando de pasarte
a los vehículos 100% eléctricos?
Compra ahora en línea el teu Mercedes Eco 100% eléctrica
de fins a 740 kilómetros
y emporta tal de manera inmediata.
Fes-ho abans del 30 de juny y tindrás el cargador
y la instalación de regal.
Descobreigna la stock disponible.
Vine e infórmate en nuestros concesionarios
Mercedes Benz, Autolica, Cars Barcelona,
M.A.B. Motors y Autolica Tarragona.
Ser jugador de la selección
española de fútbol
fa que todos los focus estiguin sobre ti.
Pero aquests focus no deberían estar
solo sobre nosotros, sino también
sobre la gente que, junto con sus padres y abuelos,
siguen haciendo nuestro país
el país más bueno del mundo.
Aliments de España,
el país más bueno del mundo.
Y disfruta de hasta un 25% de descuento
en hoteles Disney,
con entradas en los cuatro parques y sin gastos de cancelación.
Consulta las condiciones.
Visita Walt Disney World volando a Iberia.
Este domingo, la tarde de Catalunya Radio
en directo desde la plaza de la Fira de Cardona.
Cardona, tierra de sal,
historia de castellos y también de
semen de porc.
Yo soy más de vacas, de vacas sagradas.
Enviaremos a Edgar Fornós a inseminar
trujas, recordaremos que Orson Welles
va a rodar el castell y visitaremos
la habitación encantada del parador de Cardona.
Bienvenidos a la nave del misterio.
Esta semana, dormir con fantasmas roncas.
Se quedan toda la sábana para ellos.
También enviaremos a Alfredo Menech y a Pau Torres
a la habitación número 712,
a ver si hay misterios o no.
Y seremos todos, la Ampar Moliner, la Tartulianada,
todo el equipo y también regalos entre todos los que vengan.
Este domingo es la tarde de Catalunya Radio
en directo desde Cardona.
A partir de las 3 de la tarde, con Elisenda Caroll.
Si está bien a Cardona, si está bien a la tarde.
El matí de Catalunya Radio
con Laura Roselos.
Son las 8 y 48,
y pareu atención, seguro que suena.
Así es como suena este programa
el matí de Catalunya Radio
hace cuatro décadas.
El gran espectáculo de la palabra.
Esto es el matí de Catalunya Radio
de dilluns a divendres y de 8 a 12.
Protagonistas.
Nuestros protagonistas son los hechos de cada día.
Así sonaba hace casi cuatro décadas,
el 20 de junio.
De hecho, es cuando celebramos
los cuarenta años de la historia de Catalunya Radio.
Para celebrarlo, haremos una festaza,
una programación especial
todo el día donde, atención,
volverán a sentarse ante estos micrófones
en esta cadira eléctrica,
nomes históricos como
Josep Cuní, Antoni Bassas,
Mónica Terribas, Toni Clapés y
Jordi Basté.
Sí, volverán por un día y recuperarán
programas y sintonías históricas
acompañados de presentadores
actuales, tal como explica el director
de Catalunya Radio Jordi Bordó.
Tornaremos a sentir nomes como Antoni Bassas,
Mónica Terribas, Manel Fuentes,
Josep Cuní, Carles Cuní,
Mikimoto, Toni Clapés,
que todos aquellos farán honor de radio en una programación
que será de una manera especial.
Jordi Basté recuperará el nuevo día de ninguno
que va a ser pionero en la radio esportiva
nocturna en catalán, todo esto barrejado
con la gente que ahí somos y reflexionando
sobre el futuro.
A banda, pero, también habrá una cursa popular
el diumenge día 18 y se han preparado
diferentes documentales, entre otras actas.
El tret de sortida ha estado con el acto institucional
que ayer a la tarde se hizo el parlamento
coincidiendo con el cuarenteniversario
de la aprobación de la Ley de la Corporación Catalana
de mitjans audiovisuales. En su intervención
la presidenta de la corporación Rosa
Romà señalaba algunos de los reptos
actuales que tenemos los mitjans
públicos catalanes.
Y nuestros mitjans deben competir
en la aplicación de la oferta de las grandes plataformas
de los contenidos de las redes sociales
y todo esto en un momento crucial.
Queremos ser relevantes para la ciudadanía
en los próximos 40 años y por eso
nos tenemos que transformar.
Después del estiú, TV3 estrenará
un documental sobre el actor Joan Pérez,
el primer que apareció en pantalla en 1983
y en Janería habrá una programación especial
para conmemorar el inicio
de las emisiones regular.
Una celebración que comienza ya demá
con un regalo que os tenemos preparado.
Música
Y que tiene que ver con lo que está sentiendo,
que es la sintonía de aquellos primeros años de Catalunya Ràdio.
Demá os presentaremos,
con esta voluntad de mirar hacia adelante,
de mirar hacia el futuro, la nueva sintonía
de los 40 años.
Es una obra, una creación,
ni más ni menos que de Manu Guix,
que demá nos acompañará en directo aquí al matí de Catalunya Ràdio.
L'accent sobre aquests 40
asos de Catalunya Ràdio el posa ahora
el periodista del diario ahora
Àlex Lutiarrez.
L'acte del Parlament
per conmemorar els 40 anys de la Llei de la Corporació
ha coincidit en el temps amb un anunci sinistre,
el de l'exigència de Vox
de tancar la balear IV3
com a condició per facilitar la investidura del PP
a les illes.
És un bon recordatori per no perdre de vista
que estructures com una televisió o una ràdio
amb òptica nacional catalana
estaran sempre en el punt de mira de les forces
que somien amb una Espanya uniforme
que sigui aplanada al cop de corró
i tancant mitjans a comunicació.
Fa 40 anys la Llei va ser aprobada
en quasi tot el seu text per unanimitat.
Ara seria impossible
aconseguir-ho per la polarització política.
I això situa TV3
i Catalunya Ràdio en una posició
diabòlica. Han de servir
tots els ciutadans com a mitjans públics que són
incluïnt i també justament els qui volen
tancar-les. I tot això
mentre la ultradreta va guanyant posicions
de poder a l'estat. Cal bufar
40 años amb il·lusió
però també amb un ull vigilant.
Estos son els documentos que David troba a Jordi
Ferrerons, que son los responsables
de la Sagrada Familia sobre la familia Bujol.
De hecho, cuando hablamos con ellos, Laura,
motivo de la Sagrada Familia, ya nos avanzaron,
que estaban trabajando en este proyecto.
Bueno, ahora ya es una realidad, ya tiene
data de emisión. La producción de cuatro episodios
estaría basada en las biografías
de Pilar Eire y Pilar Urbano
y contaría una larga lista
de testimonios a Sofía y la vida real
que es como se dice, sabor del rol histórico
y la percepción pública de Sofía
y la carecia, el retrato de un personaje
que se considera decisivo, según
los responsables, para entender la evolución
de las monarquías europeas modernas.
Entre la extensa lista de testimonios
que participan en este documental, ya Jaime
Penafiel, Paul Preston,
los expresidentes españoles, Felipe González,
José María Aznar, Rodríguez Zapatero
y Mariano Rajoy, pero también
nombres especialmente curiosos, atractivos
como la exmodel Eva Sánum
vinculada sentimentalmente a Felipe VI
durante su juventud, Bárbara Rey
o Peter Morgan, que es el creador
de The Crown.
Y el Temps para la cultura
ve hoy en Capsalat
por Pet Shop Boys.
De los grupos musicales más estables,
más consolidados del
sistema musical internacional
y más generosos, porque fíjense
qué hacen hoy, inauguran el festival
El Primavera Sound con un concert
gratuito, de hecho tienes una jornada
gratuíta, el Park del Fórum,
que es el recinto donde, como siempre,
desfilarán las más de 200 actuaciones
programadas en este festival.
Sí, se espera que visiten el recinto unas 200.000
personas atretas por artistas como
los británicos Depeche Mode, New Order y Blur,
el rapero norteamericano Kendrick Lamar
o la catalana Rosalia. Será la primera
que el Primavera se celebre a Barcelona y a Madrid,
ciudad donde el festival viajará
de aquí una semana una primera edición
a la capital de l'Estat, que coincidirá
en dates con la de Loporto.
Tenen, a estas tres ciudades, un mapa que
les beneficia mucho el festival, según nos ha explicado
un de los programadores, Abel González.
Penseu que nosotros no competimos
tanto en otros festivales españoles
como en todo lo que está pasando en el mundo
en nuestro período de tiempo, en concreto.
Si tú, con un grupo
de los grandes, eres capaz de hacer
una oferta más competitiva
y de ponerles todo el sentido del mundo
en un espacio en concreto y un tiempo en concreto,
esto hará que
tenga más sentido estar cerca de tu territorio
que en otra parte del mundo.
Son declaraciones de la Independencia, que tan
mañana como el divendres se hará en directo desde
el Parque del Fórum, todo plegado por un Primavera Sound
que, a diferencia de la última edición,
aún no ha esgotado las entradas por cap de las
jornadas ni tampoco los abonamientos.
¡Qué maravilla!
Sílvia Pérez Cruz con este
Gallo Negro, Gallo Rojo,
para hablaros del periodista Albert
Forns que publica hoy un libro
que titula
Y el Ciel nos cayó al damunt,
un libro en el que reconstruye el bombardejo
fechista sobre el granuller
que justo hoy hace 85 años
mató a 200
personas.
¡Qué maravilla!
¡Qué maravilla!
¡Qué maravilla!
Este libro es importante
por muchas cosas, ¿no?
Pero yo tenía un vinculo personal
en esta historia, yo soy de granuller
y siempre pensaba ¿qué libro podría escribir
sobre el granuller, no?
Y es el bombardejo de granuller, es un episodio
que más mi mamá me hablaba
y porque su abuelo había muerto
en el bombardejo, el abuelo de mi abuelo es uno
de esos 226 que mueren
en el bombardejo.
El libro lo encontraréis publicado
por edición 62,
el libro lo encontraréis publicado por edición 62.
El equipo de Cancelo encaixaba perfectamente
pero cuando todo estaba a punto de su llegada
en este mercado de invierno, el City no volvió a salir.
Lo explicó el técnico del Barça Xavi
en una entrevista a Esport3.
Volvíamos a Cancelo, de hecho, en una reunión
a última hora nos dicen que hay la posibilidad
de incorporar a Joel Cancelo
y lógicamente nos notamos bien, ¿no?
Bueno, lo valoran internamente al Manchester City
y al final nos dicen que no,
que no quieren que este jugador venga al Barça.
Y sobre la posible llegada de Messi, si el jugador
está dispuesto a venir, el club
hará todo lo posible para facilitar
esta llegada.
Es que depende de él, en sinceridad, no he de engañar a nadie.
Si él quiere venir al Barça, haremos todo
para que pueda venir al Barça.
Y yo creo que se dan las condiciones, sobretodo,
con lo que a mí me convence que es a nivel futbolístico,
yo creo que aún a horas de ahora
podría ayudar muchísimo. Al final,
la paella palmana la tiene absolutamente él.
El club, pero,
aún no tiene aprobado el plan de viabilidad económica
que va a presentar la Liga.
El club ha intentado no haber podido competir
en Europa esta temporada.
Es muy duro la sensación que hemos tenido
este año y medio de no poder competir
en Europa contra equipos en Bayern de Múnich.
Es duro, es difícil. Y a mí me cuesta aceptarlo.
Y tienes la sensación que eres el Barça.
No podemos digerir esto.
Por eso estamos trabajando por el futuro
y planificando que el año que viene
de competir en Europa es la asignatura
pendiente.
Hoy a partir de las 8, el club hace
un comiat institucional a Sergio Busquets
con la presencia de Joan Laporta y los jugadores de la primera plantilla.
¿Y el Sevilla busca también
el 7º título de la Liga Europa?
Es el rey de esta Liga Europa
con 6 títulos ambientales.
Abans tendrá la Roma de José Mourinho, el técnico
del Conjuni Italia. Digo que el Sevilla es un equipo
muy grande si lo comparas con ellos.
El Sevilla gana un poco.
Lo que estamos hablando de solo de
jugadores de alto nivel.
Nosotros tenemos niños
que jugaban
el año pasado en
el B como se dice en España.
12.000 seguidores sevillistas
donarán soporte al equipo el Busquets Arena
de Budapest a partir de las 9.
El Juventud volverá a jugar por 5ª copa
en las semifinales de la Liga de Vásquez.
Ya es un clásico en estas semifinales.
Los verdinegros van a ganar el Vasconi
en los cuartos de final 83-76.
Joel Parra, jugador de la Peña.
Contente de volver a pasar a otra semifinal de CBE
como el club está haciendo pasos gigantes.
Tan incarregulado donde venimos, de casi desaparecer
a jugadores en las finales constitutivas
y este año esta será la 5ª semifinal que jugamos.