This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Pero ahora son las 11, así que vamos al bulletín. Marta Prat, buen día.
Buen día, Laura.
Y estamos pendientes también desde la primera hora de los problemas que hay una vez más en la red de rodelías,
hoy a causa de una incidencia eléctrica que, como decíamos, ha pasado a la primera hora.
Sí, y continúan, al cap de tres horas y media de esta incidencia,
por falta de suministramiento eléctrico, el R4, entre Cornalla y Castellbisbal,
que ya se ha arreglado, se mantienen los retards, pero de más de 15 minutos también están afectadas
el R1, el R3 y el R7.
Fue el volumen de trens que se han concentrado en el Hospitalet de Llobregat,
donde durante una hora se ha interrumpido el servicio.
La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, ha pedido disculpas a los usuarios
y ha hablado de estas posibles causas en una entrevista que ha concedido a TV3.
A todo esto, Alemania vive la segunda vaga masiva de trens de este año,
coincidiendo con una nueva aturada de servicios a los aeropuertos
y que ayer ya obligó a cancelar 700 vols a todo el país.
La inflación y la necesidad de un aumento de salarios son los argumentos de los sindicatos
que, últimamente, han convocado movilizaciones sin precedentes en los últimos años.
Más información con Joan Botta.
En el frente al escenario actual de sequera y restricciones en el regadío sin precedentes,
los sindicatos agrarios reclaman compensaciones por las pérdidas
que dan por el hecho de que serán ingentes y generales en muchos sectores.
De momento se ha conseguido que el gobierno conceda ayudas a los productores de cereal de secar
que el año pasado ya tuvieron pérdidas por daños climáticos.
Lleida Estela Bosoms, buen día.
Buen día.
La ayuda por las pérdidas de la pasada collita oscilará entre los 100 y los 200 euros
en el año que viene.
Las pérdidas de la pasada collita oscilará entre los 100 y los 200 euros por hectárea.
La Unión de Pagesos estima que el sector de cereales y conreos herbacios
va a perder el año pasado unos 180 millones por culpa de la falta de agua,
el exceso de calor y las geladas.
Y volía compensaciones como las que van a recibir a los productores de fruta y de amella.
El responsable del sector del sindicato Santical de Villas celebra el acuerdo,
pero alerta que las pérdidas de este año necesitarán una movilización
mucho más grande de recursos.
La idea que tengamos adelante es una cosa nunca vista,
que sin duda tendremos que sentarnos todos con muchas ganas de ayudar al sector
para no dejar un desierto a Cataluña.
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, defensa que el PSC no asisteix
a la cimera de partits del juny anunciada por Pere Aragonés sobre el Acord de Claridad,
una convocatoria que considera una trampa.
Son declaraciones al Café de Ideas de Radio Televisión Española.
Es una trampa tan evidente porque lo que está haciendo es una propuesta electoralista
apenas unas semanas antes de unas elecciones locales en Cataluña
y una propuesta absolutamente unilateral que no ha hablado con nadie.
O sea, lo que me llama la atención es que, digamos, estemos debatiendo de esto,
porque es una propuesta de un partido muy legítima, muy legítima,
pero que lo hace en un momento electoralista, con un fin electoral.
Xavier Trias, la alcaldable de Trias por Barcelona,
no tanca la puerta sin vestir al alcalde,
pero amb el suport del PP s'hi guanya les eleccions en un col·loqui aquest matí,
Trias sí que ha descartat una aliança per governar amb els populars.
Yo no penso anar amb el PP.
Si me la regala, jo mai m'he posat a que me regalin coses.
Aquestes eleccions van d'una cosa important, aquí serà l'alcalde d'aquesta ciutat.
L'alcalde d'aquesta ciutat poden ser quatre partits.
Trias s'ha compromès a recuperar els xamfrans de l'Eixample per la càrrega i la descàrrega,
que también ha anunciado que se reunirán con las empresas concesionarias
para mejorar la neteja de la ciudad.
L'OTAN quiere asegurarse que Ucrania tiene la capacidad de disuadir nuevos ataques,
lo ha expresado el secretario general Jens Stoltenberg a la base de Rammstein,
donde el anomenado grupo de contacto discute cómo puede ayudar más Kif en el ámbito militar,
Berlín Oriol Serra.
Buen día.
El secretario general de l'OTAN, Jens Stoltenberg,
ha dejado claro que la entrada de Ucrania a la alianza atlántica no es factible
hasta que se haya acabado la guerra de manera favorable al país envaído por Rusia.
Jens Stoltenberg lo ha dicho antes de la reunión que los países aliados
mantienen a la base norteamericana de Rammstein, el palatinato alemán.
El principal objetivo ahora es que Ucrania venga.
Si Ucrania no prevale como una nación soberana e independiente de Europa,
no tiene ningún sentido discutir su entrada a la UTAN.
Necesitamos asegurar la unidad y este es también uno de los objetivos principales de la reunión de hoy.
Por su parte, el secretario de Defensa de los Estados Unidos, Lloyd Austin,
ha afirmado que Occident no se dejará intimidar por Rusia
y se ha mostrado convencido que de Rammstein
saldrán nuevos anuncios de ayuda militar y económica a Ucrania.
Hasta ahora, Washington ya ha aportado 33.000 millones de dólares,
más de la mitad que el conjunto de los aliados.
Oriol Serra, Catalunya Ràdio, Berlín.
La Vall d'Aran abrirá este dilluns y hasta el 2 de mayo
el Black Mountain de Bussost, el festival cultural y novela negra
que llegan a ganar la setena edición.
Lo hace abriéndose por primera vez a todos los géneros literarios
con la instalación del nuevo premio Fernando Marías,
corresponsal de la Vall d'Aran, Sofía Cabanas.
Buen día, este premio, recaído en la escritora Nerea Riesgo,
con Ciudad Bajor la Luna, ha promocionado también una importante visión social
con la implicación del Club de Lectura de Bussost,
encargado de hacer una selección final entre 133 candidatos
y la creación de una biblioteca en este pueblo del Vall d'Aran,
como destacada Tess Lorente, comisaria del festival.
El festival les trasladará el 2 de mayo a Andorra
con una tertulia sobre la creación de novela negra.
Sofía Cabanas, Catalunya Ràdio, Bussost.
Y los esports de Montserrat.
Partido trascendental para el español,
este vespre a las 9, contra el Cádiz,
en el partido cobra la treinta jornada de la primera división de fútbol.
Los blancos y blaus son penúltimos a tres puntos de la permanencia
y los andalusos son un rival directo, con cuatro puntos más.
Luis García, el entrenador blanco y blau,
no considera este duel una final.
Está claro y no hay ninguna duda de que es un partido fundamental para nosotros.
No es una final porque todavía recuerdo el año de Mauricio,
cuando fuimos a Soria después de aquel Stas
y empatamos a cero y parecía que hay una final
y después de todo aquello conseguimos el objetivo.
Tornan a la lista calero Oscar Hill
y Aleix Vidal, que estaban sancionados. Vinicius Sousa es dubte,
Brian Olivan es baixa segura.
A la Liga Europa, el Sevilla es clasífica para las semifinales
después de derrotar al Manchester United por 3 a 0.
También juegan en las semifinales la Juventus, el Bayern, la Barcusa y la Roma.
A la Liga Femenina de Básquet,
Luni Girona va a superar al Barça San Feliuenga,
el primer partido de cuartos de final por 50-56.
Alcadil Aceu va a perder 45 en 92,
con el Perfumerías Avenida Salamanca.
En tenis, Paula Badosa se enfrenta a las 12 del mediodía
a Irina Sabalenka, la número dos del mundo,
al cuartos de final del torneig d'Estudger a Alemania
y a los partidos de Muset y Sienar,
de Mignor, Setze Paz, Cerundolo Evans y Alcaraz Davidovic.
Hoy, al matí de Catalunya Ràdio,
desde la botiga Bacchus de Sant Cugat del Vallès.
Curses de resistencia de prototips y GTs,
acceso al Pado, Calagrella y el Pitlane a partir de 10 euros.
Entradas a CircuitCat.com.
¡Libres, rosas y la radio al carrer!
¡Como siempre por Sant Jordi!
¡Para Sant Jordi, Catalunya Ràdio estrena el nuevo estudio móvil
que instalaremos al Paseig de Gràcia de Barcelona
entre Consell de Cen i Diputació,
desde on farem una programació especial!
¡Y farem el suplement sumant l'esperit de cap de setmana
amb l'ambient festiu de Sant Jordi!
¡Parlarem amb un munt de lluvias,
tindremos los protagonistas del día
y actuaciones musicales!
¡Puede que también coinaremos al drag
el restaurante Cannibal!
¡A partir de las 3, faremos la tertulia literaria
desde Ciutat Maragda!
¡Y seguiremos cumpliendo la tarde de ambient festiu
desde este nuevo estudio móvil espectacular que estrenaremos!
¡Segona edición de Eufòria de Tarda!
¡San Jordi a Catalunya Ràdio!
¡Seremos el Paseig de Gràcia de Barcelona, venid a vernos!
¡Para Sant Jordi, la vida es el carrer!
¡Y Catalunya Ràdio también!
Si quieres cambiar de vida
y estudiar en una business school que lidera los rankings
o cambiar un plan de desarrollo personalizado, flexible
y más potente, ¡work to change!
Entra a eaebarcelona.com
y comienza el cambio en una escuela de negocios creativa,
acollidora e innovadora.
Una de las claves
para completar las misiones con éxito es anar bien preparadas
y la buena compañía también.
Cali, ¡hemos de hacer la mochila!
¡Que nos esperan aventuras impresionantes!
¡Ahora y cali!
Noves aventuras divendres a la tarde al X3
y siempre que vulguis a la web y al app.
El matín de Catalunya Ràdio.
Casa Teva, con Laura Rosel.
Esta noche te invito al carao que me subo en tu coche
y vamos calentando, no te gusta nada
de lo que yo escucho pero lo vamos a arreglar.
Hablo mucho todo el rato
te rías de mis canciones
odias que me encanten los dos mil
pero me has elegido a mi
para muselar...
¡Muchas gracias a toda esta gente que se escuchó aplaudir!
Es gente que está aquí asaguda, pasando una estona con nosotros
viendo como hacemos el programa en directo
y disfrutando de las entrevistas y de las actuaciones en directo
que hemos tenido y que tendremos como la de la SU.
Muy buen día, Laura, ¿cómo estás?
Muy bien, muy contenta de tenerte aquí una otra vez.
¿Qué te parece lo que hemos montado aquí para Sant Jordi?
Ya olor a Sant Jordi.
Estoy muy contenta.
¿Cómo van los examen?
Está todo preparado para estrenar mañana a polo
con este show diferente que montaremos.
Montaremos un caraoke.
Con invitados de luxo.
A mí me gustaba, ya que mi último disco se llama Caraoke
y me gustan las fiestas de este tipo, montar un concerto que fuera
de hacer también versiones a parte de mis canciones de siempre.
Me gustan mucho y con la que hago la ilusión de colaborar
y vienen a cantar desde el Joan Dauzá hasta el Carlos Sánchez
pasando por la Judit Neddermann, que de hecho te la propuse aquí
a un matí de Catalunya Ràdio.
Un día acabamos de venir y acabamos de hacer una tabla de artistas, de mujeres, ¿tienes razón?
Sí, sí, y va a aceptar.
Y cantaremos la oreja de Van Gogh, Beth...
Bueno, habrá una mica de canciones de caraoke, vaya.
O sea, estará una fiesta. ¿Te has montado una fiesta?
Qué bien, pero eso quiere decir que van muy bien las cosas, te veo muy bien.
Me ves bien, qué guay, estoy contenta de decir, estoy en un momento muy dulce
y creo que esto también se ha de decir, se ha de reivindicar, se ha de celebrar.
Y además llega el cap de semana de Sant Jordi, no sé si te gusta Sant Jordi
también es el día preferido del año.
O sea que estoy ya desigual que mañana me porten rosas y libros a la polo.
Claro, es que el reto es encontrar a alguien a quien no le guste Sant Jordi también, ¿no?
¿Cómo lo celebrarás?
Pues como siempre, seguramente pasaremos a Barcelona con las amigas
y también a la ciudad, que hay un mundo, realmente.
Siempre hay muchas actuaciones.
Déjame decir que quedan entradas, ¿eh? ¿Encara para el concerto de mañana?
Y tan, encara queda alguna entrada, o sea que si voleu venir a animar-vos,
hacer una fiesta presa en Sant Jordi, creo que es un plenazo.
Amb aquest caraoke que ha preparat la Sue,
creo que ha fet, ara fa just un any, més o menos, que es quan vas venir aquí al Matí de Catalunya Ràdio
presentar-nos el disc, aquest caraoke, el recorregut que ha fet al llar d'aquest any,
n'estàs satisfeta?
Sí, hemos podido tocar, no solo en escenarios de aquí, de Catalunya,
sino alrededor del estado español, y ha sido bastante increíble,
como la rebuda de la gente, creo que es un disc que
dice mucho hacia dónde quiero ir, y estoy muy contenta de cómo está funcionando.
Y los directos han ido muy bien, has hecho un far de hacer concertos también.
Sí, sí, y a qué año aún quedan unos cuantos,
o sea que, antes de música nueva, aún quedan concertos.
Ahora los repasaremos, ¿eh? De entrada, de mañana a Polo,
después vas a Tarragona, el 6 de mayo a Maltriquella,
luego a Terra Mare a Sitges, en octubre también a San Friturís del Valles,
dé un idó, ¿no? Sí, sí, a tope. Será un estiú divertido.
Ya yo tengo ganas ya de caloreta y de estiú y de furgo, la verdad.
De concert, de furgo y de festival.
Y cuando estás en el escenario, ¿qué te llega de la gente?
¿Qué retorno te da la gente con estas fiestas que montas en tus concerts?
A mí me gusta muy fijarme en las caras concretas de la gente en concreto,
porque a veces cuando hay mucha gente, como que se convierte en una masa,
pero a mí me gusta buscar la mirada y buscar la conexión
de algo en concreto. Y después de eso, a veces, incluso recuerdas,
de, ostras, aquella persona de aquel día que estaba sonriendo así
o que estaba emocionada, es que es... Bueno, yo soy muy fan de los concerts
y me gusta mucho sentir que estoy a las dos, ¿no?
O sea, como a dalt y abajo, y no sé, súper bien.
Ahí hablábamos con la Silvia Pérez Cruz,
que es una de las grandes, grandes, grandes de la escena musical,
y nos explicaba cómo para ella era
una sensación mística la de estar a dalt del escenario
y la conexión que se crea con los músicos,
con ella misma y con el público,
y que llega a esta sensación sin avisar,
y cada vez se la encontraba. ¿Tú has experimentado esto?
Sí, yo creo que es una cosa que es muy difícil de entender si no lo has vivido
y, igual, a ti también debe pasar cuando estás en la radio, ¿no?
Bueno, no sé si mística, ¿eh? No sé si mística.
Según que venga entrevista, más que mística. Según qué día, ¿no?
Bien, pero sí que pasa alguna cosa especial
es que es muy complicada de explicar y que será a vivir,
pero creo que el público también lo percibe de esta forma, ¿no?
Cuando hay esta conexión. No pasa siempre, pero cuando ya es, que es increíble.
Qué bien, es casi mágico, seguro. Y todo esto con unas letras
que suficientemente hablan de amor, de desamor,
y que no te hace dolor explicarlo, ¿eh? Y abrirte y que fluye así.
Transparencia. Sí, no sé. Abans te preguntabas a la Julieta
si también le feía miedo. Creo que somos una generación bastante
con pocos pelos en la lengua a la hora de explicar las cosas
y de reivindicar cuando una cosa nos hace mal o cuando una cosa
nos hace contentas, ¿no? Y creo que esto también está muy bien,
evidentemente, con una mica de topo ético, porque no sea
tal como Raja, pero creo que está bien decir las cosas
tal como son. Y a més, tenemos un momento
con una fornada de grupos y de músicos y de solistas nuevos
que es increíble. La Julieta, la Sue,
The Tides, es que no hay tantos...
Maria Haynes... ¿Qué está pasando con esta generación?
Últimamente me estoy adorando de que ya no soy la pequeña
de los lugares, porque yo llevo cinco años dedicado al actor.
¿No eres la pequeña de los lugares? ¿Y cuántos tienes? Yo tengo 23.
Claro, ya no soy la pequeña, pero es muy grande porque la Julieta...
Hoy sí que es la pequeña aquí, ¿no? La Sue.
Pero me parece muy grande y me parece muy bonito que pase esto, ¿no?
Porque quiere decir que hay mucha gente que está subiendo y que son increíbles.
Bueno, el truco ya lo has dicho. Bueno, la Julieta, Maria Haynes,
es que son... Bueno, nos espera un futuro divertido y bonito
a la música de este país, claro.
Te hemos preparado el micrófono. ¿Cuál canción tocarás?
Pues mira, que Sant Jordi venía de gusto una mica de romantiqueo
y tengo una canción que se llama Tu a Menorca y yo a la escala.
Es romantiquísima y si quieres, te la canto, es la canto.
Y tanto, pues venga, la Sue que va hacia el micrófono
por este tema que nos ha preparado y que nos regala
hoy en este especial de Sant Jordi que estamos haciendo
a Sant Cugat, a la Plaza Octavia,
y a las directas de Lavacus que nos está acolliendo de maravilla
aquí a tocar del monestí de Sant Cugat también
con este programa que hemos comenzado a las 7,
que allargaremos hasta las 1 del mediodía
con directas como este, como quieras.
La canción es de Sant Jordi.
Ya te pienso a cada cop
y voy contando los días
No sé qué me está pasando
No soy así, tú ya sabrías
Contra todo pronóstico
Mai ninguno me habría dicho que cuando te miro
Tengo muy claro que quiero quedarme aquí
Tu a Menorca y yo a la escala
Pero nos bañamos en el mismo mar
Dejo que la agua salada un macaroni
Si no estás, ¿cuánto esperas a la ternada?
Me habrás de venir a buscar
Yo voy las cosas claras
No voy a haber de pensar
Si el tiempo
Te explica todo
Muchas gracias, Sue.
Gracias.
Ahora es un cuarto de doce.
Quinlux está haciendo radio en directo al carrer
con esta previa de Sant Jordi,
con toda esta gente que se está acostando a ver
el matí de Catalunya Ràdio y con los invitados que tenemos
como por ejemplo en Guitarrica de la Fuente.
Muy buen día. Hola, buen día.
Me gustaba mucho porque la primera vez
que vine a Barcelona a vivir
lo vi como un día muy bonito
con toda la gente
y por el día con las rosas y los libres.
¿Te sorprendió más de lo que esperabas?
Porque es lo que llega, lo que nos explican
de las tradiciones de otros lugares, pero cuando la vives por primera vez...
No, me pareció muy bonita, la verdad.
Ahora, ¿cómo hace que vives a Barcelona? ¿Tres años aproximadamente?
Sí, como cuatro años casi.
Casi cuatro años y yo creo que
podemos decir que estás enamorado de Barcelona.
Y le has dedicado una canción
que es Romancera y que son así.
¿Es una declaración de amor a Barcelona,
esta canción?
Bueno, mitad a mitad.
Es un poco el mismo.
No, no es el mismo.
No, no es el mismo.
No, no es el mismo.
No, no es el mismo.
No, no es el mismo.
Bueno, mitad a mitad, un poco de todo.
Empecé a escribir esta canción
cuando me mudé a Barcelona
y me metí ahí al Raval directo.
Directamente al Raval, ¿eh? Directamente.
No sabía dónde me metía. Una buena entrada, vas a tener.
Por la puerta grande.
Y la verdad es que creo que para mí,
en esta canción sí que había mucho de la fantasia
y me llevaba un poco al Raval. Fantasmas.
Como toda esa historia de rumba,
el canailleo, todo esto.
Como que, ¿sabes? Los cabareos.
Esta vida nocturna. Como que en la noche se juntaba todo.
Y la verdad que me inspiro mucho en esta canción
y la energía que para mí respira es esto.
¿Qué es feticera? ¿Es una palabra que te has inventado?
Sí, me la inventé porque no encontraba
la traducción al catalán.
Porque esto fue de la canción
de Barcelona tiene poder, de gitana xicera,
del Péret. Y me parecía guay
como cambiarlo al catalán.
Estuve buscando, no sabía si era...
Me salía en Google fetillera o...
Sí, fetillera. Y al final dije mira, fetisera.
Fetisera. Mita, mitad, mitad.
¿Y romancera? ¿Por qué?
¿Qué tiene de romancera Barcelona?
Pues esto es una palabra que
también como que se usa mucho
y me parece como una palabra para describir alguien
como que está un poco como...
como enamorado. Como cuando estás en un trance
o una sensación de estar o un ovilar por algo.
Como que estás en otro sitio.
Como que tienes ilusión o que estás ilusionado por algo.
Más allá del reval, supongo que habrás voltado
más para otros barris de Barcelona también.
¿Qué te ha creído la atención? ¿Qué te ha captiva de la ciudad?
Pues... yo creo que...
como algo que me ha pasado es que creo que...
igual que mucha gente dice que al llegar a Barcelona
como el tener como amigos catalanes como que es...
como es complicado, a mí realmente como que los primeros amigos
que me han venido han sido todos de Barcelona
y como que es una ciudad que realmente me ha acogido muy bien
y para mí es mi casa ahora.
Eso te ha sorpreso que estén acollidos los catalanes.
No, pero hablando con otra gente que sí que viene de fuera
como que sí que se alienta como en un grupo de amigos catalanes
como es más... de toda la vida es como más...
Sí, sí, sí.
Escolta, la estrena de esta canción de romancera
de la teva participación en uno de los festivales
más importantes de la ciudad, el 19 de julio al pueblo español
dentro del festival Jardín de Padralbas,
el nuevo festival Jardín de Padralbas que se llama L'Alma.
¿Cómo será este concerto? ¿Cómo lo preparas?
Pues... yo creo que será muy especial
porque creo que hasta ahora es como el...
Estaba sin tocar en Barcelona desde hace casi cuatro años
que fue antes de que vinies a vivir aquí,
fue el último concierto en la polo
y creo que será muy especial porque no sé, me parece un sitio
como muy... como que recoge un poco como...
y creo que va mucho con la cantera, con el álbum
y que recogerá como muy bien a la gente
y además como el que parecía que estabas en un polo
de cualquier sitio, me parece como un ambiente muy bonito
y será muy especial.
Ya fa unos meses, casi un año que estás rodando en la cantera.
Sí, casi en mayo ahora un año
y sí, hay que despedirla,
clasularla como por todo lo alto en español.
¿Te ha sorpreso la vida que ha tenido el recorregut
que se ha tenido el disco? ¿Te la esperabas?
Esperar, como que nunca me he esperado nada,
siempre al final las cosas vienen por qué vienen
y la verdad que al ser como mi primer álbum de estudio
como que sí que lo he vivido
de una manera muy bonita o el poder ahora
que acabamos de volver de Latinoamérica
que la gente como que lo sienta ahí también como aquí
o ir a Estados Unidos y cantar las canciones ahí
es como que ha viajado
y que ha podido ir con ella a muchos sitios.
¿Y para tú qué significa creuar L'Atlantic
con las teves canciones y que t'escoltin
y et coneguin a l'altre punto del món?
Pues me parece muy especial
que al final todos estos sitios ha sido la primera vez
que he ido a trabajar
y sí que creo que al volver de ahí
me voy a llevar algo muy especial de asociar
estos sitios a esa primera vez que he ido a tocar
y que he ido a cantar y que he ido a vivir la música
y he vivido esas ciudades de cero
con esa experiencia.
Hay personas que hablan de cosas tan auténticas
y aparentemente tan pequeñas como son los pueblos,
pueblos tan pequeños como la de tu familia,
el de Cuevas de Cañart, pero que a la vez
son tan grandes por todo lo que nos aportan.
¿Es una mica música en homenaje,
creo que volvimos a hablar de esto,
en homenaje a la España huidada o un retrato
de la España huidada?
No creo que siga un retrato
de la España huidada, pero creo que es más
para mí la manera en la que he vivido
el pueblo de mis abuelos o lo que he conocido
es los jóvenes que volvemos
con nuestros padres, que somos los descendientes
de los que vivían en el pueblo
y que son los que los rellenamos cuando volvemos
en ocasiones contadas.
Creo que sí que era un poco en este disco
un homenaje a esta sensación de volver
y de una mirada de aprendizaje del pasado
y de no permitir que esto
se quede en vano, que se vacíe.
¿Y ahora en qué estás trabajando? ¿Qué estás preparando?
Temas nuevos. Pues ahora estoy trabajando
en un nuevo disc. ¿En un nuevo disc?
¿Para cuándo?
No sé. ¿Para cuándo estoy?
¿Y para dónde irá? ¿De qué venirá?
Pues yo creo que la verdad que
he sido un proceso como que estoy probando
bastantes cosas, o sea como que sé que
estamos ahí
probando con productores americanos
y en Latinoamérica y sí que me parece como
curioso el llevar como este discurso,
ver cómo se trata en manos de alguien de fuera.
Una barreja que puede ser muy interesante.
Y la verdad que está siendo un proceso
súper bonito y muy curioso porque es la primera vez
que trabajo de esta manera.
Esperando
que llegue el disco. De momento tenemos esta
romancera que acaba de publicar esta semana.
Tárrica, muchísimas gracias. Muchas gracias.
Arribamos a dos cuartos, ahora sí, vamos a publicidad
y volvemos de seguida, no será una pausa
muy larga, conectaremos a Luis Gavaldà para estirar
el filo invisible que vamos tejiendo cada semana
con él a través de la música. Ahora volvemos.
Una sensación de bienestar recorre al
teu cos y de sobta exclames.
A Abacus todo l'abril es Sant Jordi.
30 días dedicats a vosaltres, lectors incansables.
A més de 200 asignatures, el regal d'una bossa
exclusiva y el 5% de descompte. Abacus.
Si tu hi creus, nosaltres t'hi portem.
Desde l'ONCE Catalunya et desitgem
una bona diada de Sant Jordi. Si vols regalar amor,
vete a l'ONCE. Molta suerte i feliç dia de Sant Jordi.
A tots els que jugueu a l'ONCE, ben jugat.
Juguet responsablement i només si ets major d'edat.
Les energies renovables no poden deixar ningú enrere.
Volem projectes que escoltin, dialoguin
i resolguin els conflictes entre les energètiques
i les comunitats rurals. T'ho expliquem a
renovemoslesrenovables.com
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.