This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Son las 11, Marta Prat, buen día.
Buen día, Marina.
Y a esta hora os expliquemos que el líder del PP, Alberto Núñez Feijó, nega haber acusado Correos.
Datu opinada, pero ha reiterado que el sistema es pot colapsadiu davant la llau de peticions.
Sí, el PSOE ha acusado a Feijó d'enfangar la campanya alimentant falses polémiques.
Madrid, Paula Brujats, buen día.
Buen día, el PP está en la sospita sobre Correos.
Dirigentes populares apuntan a la relación del seu director, Pedro Sánchez,
pero Núñez Feijó, hoy ha mesurat las palabras y ha negado a hablar de tu opinada.
Aquí nadie habla de puchelazo.
Aquí de lo que se habla es de las manifestaciones de comisiones y UGT,
que saben lo que dicen, que ven el atasco que se está produciendo.
Lo ha dicho en declaraciones a ES Radio.
Pedro Sánchez ha acusado hoy al líder del PP de voler enfangar la campaña
y retreúne que lo hace para cerrar los gobiernos de coalición
que materializará hoy en Vox, el país valenciano y Extremadura.
Paula Brujats, Catalunya Ràdio, Madrid.
Más noticias con Marta Romagosa.
El futuro presidente del país valenciano, popular Carlos Mazón,
trae pit de l'accord de govern en Vox que recona el català a la comunitat.
Durant el seu discurs d'investidura, gairebé íntegrament en castellà,
el candidato a presidente de la Generalitat valenciana
s'ha avantat del fet que,
suprimint l'obligatorietat del català a les aules, desapareixerà.
Ha dit la ideologia.
L'ex conseller d'interior, Miquel Buch,
nega que es proporcionés un escort a l'ex president Puigdemont
quan era a Bèlgica,
després que el Ministerio del Interior s'hi oposés a Sobrellat,
que es va assabentar que Lluís Escolà va a hacer
aquest servei de inteligencia de Puigdemont
fruit del procediment judicial.
Buch declara aquest matí en el judici contra él
para aquel caso audiencia de Barcelona,
María Núria Rivelle.
45 personas procedentes al norte de África
han arribado a las balears por mar en las últimas 24 horas.
Salvament Marítim y la Guardia Civil
han localizado una embarcación formentera
y una otra al sur de la isla de Cabrera.
Se trata de migrantes de origen magraví
y subsejaría mayoritamente a hombres,
todos los que se encuentran en el sur de la isla
de Cabrera.
En este caso,
los que se encuentran en el sur de la isla de Cabrera
se encuentran en el sur de la isla de Cabrera.
En este caso,
los que se encuentran en el sur de la isla de Cabrera
se encuentran en el sur de la isla
de Cabrera.
Hombres,
todos están en un aparente buen estado de salud.
Son las primeras barcas que arriban a las balears
este mes de julio.
Desde el inicio de año,
a las costas y llencas,
lo han hecho millas de personas.
La mayoría de las salidas de las embarcaciones
que finalizan el suyo de las islas
o, incluso,
a la costa del país Valencia,
se hacen desde Algéria.
Y el Sudán han encontrado una fosa común
con 87 personas
en la región de Darfur.
La ONU responsabiliza a los paramilitares
de las fuerzas de soporte rápido de Estal
por parte de los asesinatos.
Muchas de las víctimas son de la etnia maselita,
una minoría no árabe.
Desde el esclato del conflicto entre los paramilitares
y el ejército del Sudán,
hace casi tres meses se ha intensificado la violencia
contra minorías étnicas de Darfur.
Desde hoy se puede hacer servir
a la Unión Europea una nueva herramienta gratuita
de inteligencia artificial.
Se trata del VAR de Google
que pretende rivalizar
con el chat GPT de Microsoft.
La herramienta de Google se puede hacer servir
en diferentes lenguas que incluya el español,
el inglés, el chinés, el árabe o el alemán,
pero aún no estará disponible en catalán.
Los actores de Hollywood van a la vaga.
El sindicato de actores ha cerrado las negociaciones
con los estudios de la industria
como Disney o Netflix
y este día la Junta Nacional
se reunirá para aprobar formalmente
el inicio de la durada.
Será la primera vaga de actores
contra la industria del cinema y la televisión
desde el año 1980
y la primera vez que actores y escritores
están en vaga al mismo tiempo desde el 1960.
El sindicato de actores
más importantes de los Estados Unidos,
el SAC AFTRA, ha explicado que después
de cuatro semanas de negociaciones
los estudios no han querido ser flexibles
en la renovación de un convenio colectivo
y no han negociado de buena fe.
Entre otros temas, los actores demanan
que se modernicen los contactos
ante los cambios de la industria,
sobre todo por lo que hace a las plataformas digitales
y las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial.
La vaga afecta a más de 160.000 actores,
tiene el apoyo de actores de primera línea
como Meryl Streep o Jennifer Lawrence
y puede suponer la paralización total
de la industria de Hollywood.
Y los esports de Montserrat ya.
En pocos minutos el Girona ha anunciado
un nuevo fichaje abstracto del davanter brasileño
Sávio Moreira de Oliveira de 19 años.
L'extrême escarrar
llega al club gironí
cedit par le trois francès
que, com el Girona,
pertany també al City Football Group.
La pasada temporada a Sabiño
va a estar cedit al PSV Eindhoven.
Pel que fa el Barça
presenta aquest migdia
el defensa bas de 32 años
Íñigo Martínez, daqui una hora
firmará el contrato
que lo unirá al Barça
las dos próximas temporadas.
A un cuarto de dos Martínez hablará en roda de prensa.
La presentación se hace a la ciudad esportiva
por las obras al Camp Nou.
La jugadora del Barça Alexia Potella
se entrena al margen
de la selección española desde hace cinco días
por unas molestias.
Después de estar a las 11 de la noche
la de Mollet va a jugar el trans final de la temporada.
Alexia estaría prácticamente descartada
para partir de España.
La jugadora del Barça
se presentará contra el Vietnam
la última amistosa
antes del Mundial que comienza de 8 a 8.
En básquet a las últimas horas
el Barça ha confirmado el fitxatge
del pibot William Gómez
hasta el 2026,
una vez que Madrid ha renunciado
al derecho de atentado que tenía.
La peña ha igualado la oferta del Valencia
por la escorta Kyle Gai
y enrata los derechos.
Y el Mundial Paralímpico del Latismo de París
el atleta de discapacidad visual
se asegurará la plaza para los juegos.
Ahora es un buen plato,
de aquellos que tienen suc,
de los que se puede socapar
y con unas buenas postres.
Ah, todo bien amanecido.
Y con productos del territorio.
Venga va, comencemos.
El 23 de julio
es día de elecciones generales.
Para votar,
identifica-te con el DNI,
el permiso de conducir o el pasaporte.
Utiliza el sobreblanco
para el Congreso
y el sípia para el Senat.
Lliura los tancados
a la presidencia de la taula
para que los puestos
puedan ir a la mesa.
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
Esta es la gran película de divendres a la noche.
¡Atención, atención!
A todos los fodis, gourmets, gourmans, tastoilletes,
cuineres y cuineres,
pegesos y pegeses, pescadores,
pecheteras, artistas del paisaje
y el producto,
se buscan para trabajar este estiu.
¿Tú qué? Y nos lo pasaremos bien.
¡Venga va! ¡Esteu convidados!
Vermut para todos.
¡Sí, hombre! ¡Sí! ¡Todo este estiu!
Con Albert Montilla.
Con Marina Romero.
Con Marina Romero.
Pasan 10 minutos de las 11 del matí.
¡Buen día, Marta Vivas!
¿A ti te pasa mucho que cuando lees un libro
tienes la sensación de que esa historia
te suena, te recuerda a otro?
Sí, y de hecho,
esta sección va de esto, Marina,
se llama Filconductor,
y es justamente esto, tal como explicas,
porque dicen que somos los libros que leemos,
las historias que expliquemos,
y a veces aquellas lecturas que nos gustan
nos conectan con otras,
o por la temática, o por la manera
como están escritas,
también para estas asociaciones involuntarias
que hace nuestro cerebro, que es mágico,
y que activa todos los recursos.
Hoy comienzas con dos obras
que se han publicado este mismo año,
que son historias que
rebregan de las que
necesitas unos cuantos días
para referirte.
Si me lo permites, cuando a mí me pasa esto
con un libro, es cuando digo
sí, sí, es esto.
Exacto, pues a mí me ha pasado con las
dos propuestas que os porto hoy,
de una banda, los materiales de construcción
de la escritora vasca
Eider Rodríguez, publicada a Pariscopi,
con una traducción al catalán de
Pau Joan Hernández.
La Eider es una escritora que me gusta
mucho y mucho.
Y me ha pasado también con Los astronautas
de la Laura Ferrero, que
se van a encontrar publicadas en el Faguara,
que es un de los libros, yo digo así,
con una boca muy grande, que me ha gustado
más de los últimos meses que he leído.
Es una historia que aún me está acompañando,
es una de las semanas que lo acabé,
pero lo pienso y tengo que decir, que esto
hace muy pocas historias,
que he llegado a los lugares que describo
en su novela, de tanto que me ha
impactado, o sea, imagínate.
¿Qué he hecho? He llevado
la Laura Ferrero aquí, al matí de Cataluña
Radio. Laura, buen día.
Buen día. ¿Qué introducción, Marta? Estoy muy contenta
de estar aquí con vosotras. De vosotras.
¿La Marta Vives te ha dicho más gente o no?
Sí, sobre todo me lo dice gente
que me escriba así por las redes, que me
es súper bonito, porque siempre cuando
eres escritor que tienes estas tareas,
que es una tarea muy solitaria,
de repente cuando estás a casa y rebes
un mensaje de alguien que ha llegado al libro
y se ha visto súper reflexado, no sé, yo creo que
los libros a veces son como mirales y que es
un miracle cuando nos pasa esto y a mí,
pues este tipo de cosas, Marta, es que ya
me animan el día, la semana y el año, ¿sabes?
Lo que tú has hecho
es conectar este libro
de la Laura con otra historia.
Correcto.
Eso no sé si le gustan los autores.
Que te conecten libros.
Que te digan, Laura, que te digan
que este libro me ha recordado a no sé
qué otro libro. Bueno, a mí me encanta.
Sí, yo creo que lo que decías, Gino,
es que un libro te porta en otro libro,
que es lo que dices, el fil conductor.
Y aparte con Ley de Rodríguez, que a mí es una autora
que me gusta tanto y materiales de construcción
me encantan. Y siempre pienso,
cuando me preguntan para los astronautas,
que a mí me hubiera gustado hacer un libro como el
de la Eider, que es súper directo, mucho más literal,
no se pierde en ningún metáforo.
Y yo, toda plena de metáforos.
Quiero decir, que cada uno,
cuando lees libros que te parecen
de alguna manera, no es que
los enveje, pero dices, ostras, qué fuerza
tiene este libro. Y a mí me parece maravilloso
que un libro te porta en otro.
Pues mira, si os parece, Laura y Marina, os explico
por qué yo he tenido esta conexión,
este fil conductor entre el uno y el otro.
En primer lugar, porque las dos son obras
biográficas, podríamos decir, novelas
de no ficción que sirven para crear
cierta distancia con lo que he vivido
por parte de quien la escribí,
por parte de la escritora.
El segundo punto es que han podido ser escritas
cuando los hechos que se describen han prescrito
de alguna manera emocional,
o porque ya no hay resistencia
a la verdad por parte de la madre,
en el caso de Laura Ferrero,
o porque el padre ha muerto
en el caso de la Eider. Y quizás no es
un acto voluntario del todo,
del todo plegado. Mireu qué nos dice de esto,
la Eider Rodríguez.
Mi cuerpo me pedía escribir acerca
de mi padre. Sin embargo, yo nunca
jamás me había planteado esta idea
como una idea realista
o como un proyecto literario, jamás
en la vida se me había pasado por la cabeza.
Y de hecho, me di cuenta de que llevaba mucho tiempo
escribiendo acerca de mi padre, y bueno,
prueba de ello es toda la parte
diarística, que es una de las capas
de material de construcción.
Ens diu la Eider que feía mucho tiempo que estaba
escribiendo sobre su padre, después paramos
con la Laura, porque ella cree que el libro
que feía mucho tiempo que tenía en mente,
que tenía ganas de escribirlo.
Las dos indagan sobre
las relaciones familias, y en especial
con los padres. En los dos casos,
un padre absento,
por decirlo de alguna manera. En el caso de material
de construcción es un hombre alcohólico,
que dé un idó. En el de la Laura, el padre
desaparece justo cuando ella aún ni tan solo
ha nacido, porque se embolica
con otra mujer. Ahora hablaremos.
En las dos hay elementos personales
reales. En el caso de la Eider, hay unas cartas
que el padre envía a la madre mientras está
haciendo el servicio militar a Ceuta, y en el caso
de la Laura, hay una foto de ella de pequeña
con sus padres que le sirve de punto de partida
para intentar entender la historia
propia. Y que en materiales
de construcción habla de la vergonya,
como a tránsito de la derrota y la
resistencia, mientras que los astronautas
desde mi punto de vista, habla de la vulnerabilidad
y también de la solitud,
de esta solitud a la cual todos nos
volvemos a fugir, todos nos volvemos a amagar.
Sentimientos de los cuales costa hablar en primera
persona y costa siempre.
La Eider nos explica así.
Y finalmente, el punto que yo creo que conejo
en los dos libros, en las dos historias, es que
la madurez y el trasval de estas dos historias,
y además cuando sabes que tienen
puntos de realidad,
o de verdad, de esta verdad de las
dos descripciones, el Cap de Vall
son dos libros que nos hablan de vida
y de amor, que para los padres
y las madres,
se sienten imperfectos, porque al final
quien no es imperfecto en este mundo,
pero son reales, el Cap de Vall.
Estamos hablando hoy
con la Laura Ferreiro,
es la autora de
Los astronautas.
Ahora nos decía la Marta Vivas,
que es quien conecta este fil conductor,
en este caso con este otro libro
material de construcción de Eider
Rodríguez, que ahora escuchábamos también.
Dice la Marta Laura,
Los astronautas habla de la vulnerabilidad
y la solitud. ¿Sí? ¿Es eso?
Pues yo, me ha semblado
una muy buena definición.
La solitud es una de las partes
más importantes de esta novela.
Como os decía al principio, a mi me
ha gustado hacer una mica como
la Eider, tener como acceso a todos
los materiales, a las datos,
al archivo de mi familia, pero yo no
lo he tenido tan fácil. Yo hace cinco
años vi una foto de
mi padre, de mi madre conmigo
y a mí me cambió la vida,
porque esto para cualquier persona
es algo muy cotidiano, muy normal,
pero yo nunca lo había visto. Ellos
cuando tenía un año y medio y yo siempre
estaba durante toda mi infancia entre
la familia de mi padre y la de mi
madre. Entonces, claro,
cuando veo esta foto, digo ¿qué ha pasado
con este matrimonio? No sé
qué es la historia de mi familia, porque yo
no he sabido nada. ¿Qué ha pasado?
Porque hemos llegado a este punto.
Entonces, claro, yo les
pregunté y quería saber qué había pasado,
pero no me contestaron. Entonces, claro,
este libro siempre se llama Los
astronautas y mis padres o mi familia,
porque yo no he tenido toda esta información.
Y entonces, bueno,
he tenido que agarrar
la imaginación, la fantasía,
de volver un poco a este
territorio de la infancia.
Y llegué a la conclusión de que la metáfora
del espacio, con la solitud
que yo intuía de estos hombres y mujeres
que van a ir tan lejos como son los astronautas,
era la metáfora que más
me apropaba explicar el matrimonio
de mis padres. Claro, yo no puedo
saber qué pasó con aquella pareja, pero sí que
me intuejo que van a sentirse sols.
Y para mí, esta imagen de los astronautas
que van a ir tan lejos y siempre pensaba
¿qué hizo el Neil Armstrong cuando volvió a casa
suya? ¿Cómo fue poder comunicar
a una persona que era militar o que era ingenier
que no era un poeta o un escritor que lo
llevó al espacio? ¿Cómo fue comunicar
lo que le había pasado? Y entonces yo creo que
los astronautas en general fueron gente
que se quedaron atrapadas
en la solitud.
Y de este hecho personal, cuando ves
esta foto, cuando decidas indagar
a tu familia sobre lo que pasó
en la historia de amor o
desamor de tus padres, ¿en qué momento
decías que lo convertiría
en una novela? ¿Esto lo publicaré?
¿Esto lo podrá leer
muchísima gente? Bueno, antes cuando decías
que Leider llevaba mucho tiempo escribiendo sobre
su padre, ahora hace poco me invitaron
a hablar sobre mi primera novela
que se decía ¿Qué vas a hacer con el resto de tu vida?
Y claro, la voy a tener que revisar. Y es una novela
de 7 o 8 años. Y claro, es una novela de una
familia. Y pensé que
yo porto escribiendo de familias
toda la vida. Pero en realidad yo no
quería escribir sobre familias en general, yo
quería escribir sobre la mi familia.
El que pasa es que claro, cuando ves la imagen
es cuando te adonas que aportas toda la vida
apropiándote a una cosa que no sabías que
te estabas apropiando. Yo creo que a veces
la escritura se adelanta a la vida.
No sé cómo decirte. Y claro,
cuando vi aquella fotografía, dije ya está,
esta es la historia. El que pasa es que claro,
yo no he escrito nada autobiográfico.
Y creo que es un género en el que me
me va a mover porque es un género que tiene muchas implicaciones.
Has de hablar de gente
que está viva, de gente que te estimes.
Y a mí no me sale. Hay muchos escritores que dicen
oye, pues, tiro para adelante,
es igual aquí lo hago mal. Bueno, no me es igual,
pero la escritura es lo primero. Para mí la familia
es lo primero. Y entonces claro,
a mí me costó mucho
poner a mi madre entre la espada
y la pared, como si dijera, porque me expliques una cosa,
hacer lo mismo con mi padre. Y entonces
ha sido un género en el que digo
ya he escrito un libro que tiene
una mica de autobiografía, pues, hasta aquí.
A partir de ahora, una otra conficción que me siento
más cómoda y más fácil.
¿Y cuáles reticencias has encontrado por parte
de tu madre o por parte de tu padre, no?
De explicar de cierta manera
por parte de su intimidad y por parte de sus secretos, no?
Es que ¿qué derecho tienes como hijo
de pedir que te expliquen cosas que no
quieren explicarte, no? Y entonces claro,
hay gente que tiene mucho poder con su propia vida.
A mí quizás como que escribo, no me importa tanto,
pero yo entiendo que mi madre me dice
ahora, mi hija, ¿qué va a hacer de mi vida?
Y más, habrá gente que
lo dirá, ¿no? Y entonces
básicamente, cuando empecé a preguntar
a mi madre y a mi padre, claro, lo que me explicaban
eran versiones tan contradictorias
que siempre lo digo, si hubiera tirado
por allá, hubiera escrito un thriller, ¿sabes?
Yo, una cosa de estas
que me hubiera quedado una novela experimental
y dije, vale, aquí no puedo
traer nada de esto, porque cada uno, yo creo
que explica la historia, ¿no? Según cómo ha ido.
Bien, porque cada uno no construye
los recuerdos a su medida. De hecho, tú de alguna
manera también lo haces, ¿no? Cuando recorremos la memoria,
nuestra memoria está compuesta
de, ¿no? De también los recuerdos
que nosotros queremos recordar o de la manera
como nosotros lo hemos vivido. Tú dices, la memoria es un
truco, no existe lo que no vemos
y aún menos lo que no queremos
ver, ¿no? Y esto te lleva a que tú has tenido
que trabajar con un recurso literario
como son los recuerdos. Claro,
lo que pasa es que, bueno, las versiones son bastante
enganchadas, ¿no? Te diría, no sé si son un
truco, ¿no? Yo lo que aprendí con los astronautas
es que no sé si existe la verdad,
la verdad, ¿no? Porque yo cuando comencé
a escribir el libro siempre decía, yo
quiero saber la verdad, quiero que me expliquen la verdad, pero
claro, después pensé, es que ni yo
sé qué es la verdad, porque la verdad para mi
madre es muy diferente de la verdad de mi padre,
incluso la mía, ¿no? Y entonces
acabas, hay una frase de Sarat
que me gusta mucho, que dice, nunca es
triste, la verdad lo que no tiene es
remedio. Pero claro, nunca puedes llegar
a conocerla si no la has vivido en primera
persona, ¿no? Hay una
frase de la Joan Dee que a mí me gusta mucho, que dice,
que contamos historias para, nuestra propia
historia para poder sobrevivir.
Vull dir que todos tenemos una estrategia, la
tiene la mi madre, el mi padre, pero es que la tengo yo
y la mi estrategia es escribir a los
astronautas. ¿Es un
libro, perdona, para
hijos de padres separados?
Yo creo que es un libro para cualsevol
que se haya preguntado alguna vez alguna cosa
sobre la familia, y creo que con la familia
todos nos relacionamos, porque todos hemos querido
tener una familia y no la hemos tenido, o la hemos
tenido y queríamos que fuera diferente, o hemos
tenido una familia.
La familia está presente, o sea es el primer
lugar, nuestro primer lugar en el mundo, el
lugar donde pertenemos, ¿no?, de alguna manera.
Sí que es verdad que yo aquí explico
una cosa que yo pensaba que ya se había
explicado, pero me he adonado que no, que es
¿cómo eran, cómo van a ser aquellos primeros divorcios
de los 80? Que los mios padres se
separaron en el 86 y va a ser el 81
que se había aprobado la ley del divorcio.
Y claro, no había referencia.
Yo me recuerdo que al cole
yo y otro niño éramos los únicos
que eran hijos de padres divorciados.
Imagineuos, claro, no explicabas
nada, porque claro, no sabías, era tabú
el estigma, y aparte yo anaba a un colegio
de monjas que me decían, voy a rezar por tus
padres porque viven en pecado. ¿Tú imaginas?
O sea, la nena que era yo, todas
estas cosas que anaba pensando. Al final
lo único que explicaba, que era una mica
para tener algún avantaje sobre los demás, era que
teníamos doble regalo y doble paga
en plan, o para reyes, o que
teníamos más regal que la mitad, ¿no? Al final
es una estrategia de alguna manera
para salir una mica tú
con algún avantaje, ¿no? Porque nadie te vea como
el niño triste que no lo viene a buscar al colegio, ¿sabes?
¿La familia la ha llegit?
¿La ha llegit?
Pues mira, la mi madre la ha llegit
a un punto en que acabo de escribirla
y le envié el manuscrito
porque a mi me angoixaba mucho realmente que ella
se pudiera sentir malamente con lo que yo había escrito
porque para mí, la mi madre era una persona muy importante
y me dijo que no cambiaría
nada. Y mira que me pasé días sin dormir
pensando, uy, uy. Digo, Laura, a partir de aquí...
Quimanda pancha, Laura.
No, no, de verdad, Marta, que no, que no va a ser tremendo.
Pero no, le va a agradar.
Y al mi padre no la ha llegit
y no sé si la llegirá.
No, cada uno, bueno...
Cada uno afronta una mica la verdad
o lo que quiere saber o lo que no quiere saber
de la suya manera. De hecho, la idea Rodríguez
también nos hablaba de la familia y nos dijo
la familia es un lugar donde pasa todo, ¿no?
Es un planter súper literario. Y nos lo decía
con estas palabras. Sí, claro, la familia
es un estado, es una institución,
es el parlamento,
es un país,
es un
lugar de trabajo, es un
centro comercial, es
un imperio, es una pirámide, ¿no?
Al final, claro,
la familia, claro que es el lugar
por donde pasa todo y es una grandísima
cantera para poder escribir acerca
de todo, ¿no?
Pero me agrada porque en el caso de la Laura,
la familia de los astronautas,
también te plantea que la familia puede ser una
galaxia remota, una galaxia
explorada, por ejemplo.
Sí, nos pasa a vosotros que
muchas veces necesitamos
prender una perspectiva, ¿no? Yo creo que
con la familia nos pasa que la tenemos tan cerca
y la vivimos todos los días, ¿no? Todos los días
en nuestra vida, todo el momento, ¿no? Y entonces,
a veces, hemos de hacer lo que los astronautas
hicieron, marchar muy lejos
para poder ver lo que tenemos tan cerca,
porque yo siempre pienso que los astronautas no
van a ir a la luna para ver la luna,
van a ir a ver la tierra,
y eso es para tener una perspectiva, porque
realmente no te la adonas si la tienes
tan cerca, ¿no? Y creo que
con las familias nos pasa esto. O al menos
a mí, escribir durante tantos años
esta novela, porque me ha portado mucho tiempo,
lo que me ha servido es esto, para hacer un viaje,
para irme muy lejos, para poder tener
la perspectiva, para entender mejor
lo que he visto todos los días, porque aparte
creo que como hijos normalmente somos muy
egoístas, y a los padres les demanamos
que sean padres toda la hora.
O sea, que no nos planteemos quién era aquel hombre
que tenía 17 años, que se casó con mi madre,
quién era aquella mujer, qué ilusiones tenía,
qué le ha pasado, ¿no? Siempre
nos planteamos a nuestros padres desde nuestra posición
de hijo, y eso al final tiene una
un poco de egoísmo. Y esta metáfora
de los astronautas, que Ana le decía a la
Laura, es muy divertida, porque la novela
explica esto, que ella la suya manera de
fugir era con la imaginación e inventarse
que su padre era astronauta, ¿no?
Y entonces, cuando ella había de justificar
en frente a la clase que su padre
estaba absento, no es que mi padre es astronauta,
y su madre le decía, oula, ya no te mentís,
ya no mentejés más, Laura, por favor,
no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no.
No digas que es astronauta tu padre, porque un día
la shattered venir aquí a la escuela a hacer una conferencia
y no lo podrá hacer porque realmente
no es astronauta. Y eso,
esta historia paralela, ¿no?
Dice la historia por un cantor y por el otro
imaginarse al
mundo de los astronautas
me ha ligado, me ha hecho fiber
conductor en otra novela,
también de hace unos pocos meses, que me ha encantado
que es la aterraje de Eva Piqué.
Me ha encantado también, pero me ha emocionado
que se nos vea así. Aquel paralismo
entre yo necesito fugir de esto
y la manera de mi fugir es
explicando otra historia que en este caso también
coincide que es un tema de aviones y de
espacio y de volar
y de fugir
y de fugir lejos, ¿no? Eva Piqué
en aquel libro hay una frase que dice
a mí la escritura me salvaba. Yo no sé si tú,
Laura, en tu libro te has salvado
de alguna cosa. No sé si
ella es la palabra, la veo como súper
grande, pero a mí me ha resultado muy
transformador. A veces hablamos de que la
escritura es terapéutica, yo tampoco lo veo
tan terapéutico, pero creo que
claro, hasta cuatro años transitando una
misma historia, lo que te permite es
ponerla en otro lugar, ¿no?
que haya lluvia donde antes
había solo foscor y creo que es lo que
para mí han sido los astronautas. Yo no tenía un relato de
mi infancia, no tenía un álbum de familia,
no tenía unas fotografías, ¿no?
Entonces, ya te digo, a mí me siento súper
reflexada con lo que decías de
aterratge, porque para mí es un libro que
me ha gustado mucho, ¿no? Y pienso, ¿qué
lejos tenemos que ir muchas veces y
lo que decíamos antes, cuánta perspectiva
tenemos que aprender para hablar de una cosa que es
muy nuestra, muy íntima, ¿no?
Yo no me he leído todavía a los astronautas,
pero el tengo a casa, hoy lo he portado aquí
porque me la ha dejado la Marta
Bibliás, me ha dicho sí o sí, la tienes que leer, pero
escuchando a la Laura toda la hora
me viene otro libro al cap, que es el
de la familia, de la Saramesa. Sí,
correcta, correcta, y de
mira, también lliga, es un otro fil conductor,
abrimos un otro fil conductor aquí, porque tú
ahora parlas de la familia de la Saramesa, que es
una otra de estas familias que a priori
parece que no pasi' res y pasa de
dentro de las clavegueras está pasando
todo, y dé una idea de todo lo que pasa,
¿no? Y de todo lo que te regira
aquel libro. La Saramesa es una de las
otras escritores que heu de tener
siempre a la tauleta de la noche, porque
escribo de maravilla, y de hecho hay un
otro libro de ella que se llama Un amor,
que ahora de aquí a no res podremos ver
el cine, y a més a més, esto también
nos lliga con la Laura Ferrero, ¿por qué?
Pues porque hace unos años que trabajo
con la Isabel Cochet y hace...
¿cuándo fue? Hace dos o tres años, bueno
cuando salió Un amor y ya se enamoró
completamente del libro de la Saramesa,
con el que hizo Yagy, y en el tiempo compró
los tres y me pidió
a ver si le ayudaba a hacer
el guión de Un amor, ¿no? Y entonces
para mí, yo hace nada, desde que conozco
la Isabel que trabajo como guionista y ha
sido la primera adaptación de un libro, ¿no?
Y entonces ha sido una aventura, ¿no?
A parte porque la Saramesa es una
escritora que me gusta muchísimo, pero
tiene un universo muy diferente al mío, ¿no?
Entonces para mí era un reto intentar
adaptarlo, y me ha encantado.
Son dos cuartos de doce,
de dos cuartos de doce del
mediodía, me lo he dicho, de la noche.
No digas aún quién eres.
Apropa el micrófono.
Hola. Hola. ¿Qué es esta
voz que me portas? ¿Qué opinas
para debutar? La puedo modular, ¿eh? La puedo modular.
Pero a ver, toda l'estiu esperant-te
i em vens amb aquesta veu. Ahir la tenia perfecta,
estiuar era condicionat.
Oja la pogués dir que vinc d'una farra impresionant.
Vinc d'una farra impresionant, no la que hagués volgut.
Ah, clar.
No, però bé, no, és prou decent.
Em veu fora ja. No, no, si tu li dius decent.
Encara no diguis qui ets.
Només us donaré una pista.
Sempre porta un barret.
Sempre. La coneixes a la
Laura. Sí, de hecho, me ha hecho mucha ilusión porque
ahi me he comprado tu libro. ¿Ah, sí?
Ostras. Es que digo una delusión.
Y tan. Va, presentame la tu.
No, no, yo que sé que se me ha dado muy mal.
Muy, muy mal. ¿Tú
por qué edición vas de los astronautas?
No, no, por la tercera, cuarta.
No es lo mismo. No, no, pero yo sé, vamos,
el tuyo que nos importa. Porque
¿quina pasada? O sea, la editorial no me
para de hablar. ¿En serio? De la Regina.
¡Hombre! Regina Rodríguez,
¿cómo estás? Muy bien.
Te vas a poner música, Víctor, porque
a esta mujer te va a remover todo.
Por lo tanto, me pones música alegre, igual la que tú quieras.
La que he elegido, ¿no?
Has elegido... ¡Hombre!
Has elegido tallas.
¿Tallas? Sí.
¿Tallas? Sí, ¿no?
Claro. Explícame, explícame.
¿Tú las has leído, las calzas al sol?
No, pero las tengo en casa, como tú, ¿eh?
Porque te vas a pedir... ¡Hombre! Es que es la sensación, ¿no?
¿Cuántas ediciones
portas, Regina, ya? Ahora vamos por la trece.
¿Tres? ¿Tres? ¿Qué pasa?
Y una cosa, y que ahora ya te has hecho de oro,
ya es milenaria, ya te puedes retirar.
Reiteratura catalana dona por mucho.
Vamos, tres cosas ya.
Laura, Marta, os explicaré una cosa
y es que la Regina y yo nos íbamos a conocer, mira,
estabas asaguda aquí,
donde estaba la Laura, haciendo una entrevista, ¿de acuerdo?
Me tocó un día presentar la tarde
porque la Elisenda Carota aquel día no
podía ser, agafaba vacances y de
alguna vez me dijeron el día anterior, ¡ah, por serio!
¡Más entrevistarás la Regina Rodríguez servant!
Y yo la había visto en entrevistas y todo.
Y yo digo que yo no me he llegado al libro.
Bueno, pues hoy te lo folgues. Y digo, ¿cómo
queréis que me folgue un libro? Claro, no es
eso un librito. Ahora, el otro día me pasó el del Pámias,
es una cosa primeta, que seguro que
necesita su tiempo, ¿no?
Pero es imposible, es que no puedo.
Y, bueno,
voy a llegar aquí toda apurada a la radio y digo,
¿sabes qué? Yo voy afuera
y le digo a la Regina la verdad. ¿Y qué? Voy a aparecer
con una cara como si me hubiera pasado algo y digo,
Regina, ¿te has de explicar una cosa? No nos conocíamos de nada.
Digo, ¿te has de hacer una entrevista?
Y no me he leído tu libro.
Y ella dice, ¿ah?
¿Pero me quieres hacer la entrevista? Digo, sí,
la entrevista te la haré, pero te has de pedir disculpas.
Y me pasó,
no sé, como que me enamoré de ella,
¿no? Es así, de momento soy heterosexual,
pero yo tenía
una conexión
y por eso estoy aquí hoy.
Pues imagínate después de leerla, ¿no?
Es decir, tienes buena conexión con
una escritora y luego lees la obra.
Y la privilegi va a ser,
voy a poder leer el libro y le iba comentando
y haciendo notas, par por par,
si o no, Regina. Sí, sí, sí, va a ser brutal.
¿Puedes vender un poco mejor?
Nosotras, o sea, tú vas a apretar, o sea, vas a decir,
venga, adiós, y vas a decir,
adiós, vas a decir, por favor, por favor,
haremos una sección junto a la Regina. Sí, o sea,
vamos a tardar 0,01. ¿En serio?
De un día, solo, ya le vas a dar una sección.
Imagínate, que te dije que te enamoré de ella.
Eso es enamorarse totalmente. Eso es amor.
A Laura Ferreiro,
Marta Vivas, muchísimas gracias,
que me gusta la conversación. Tengo que leer el libro,
lo haré. Re, muchas gracias,
he estado muy contenta de estar aquí con vosotras, de verdad.
Muchas gracias. Petita pausa,
vamos a ver si
la inyectamos alguna cosa a la Regina para recuperar la voz
y sí, sí.
Escolta, que tenemos un servicio médico aquí, ¿eh?
Tenemos una enfermera. 27 pastillas de própolis
entre cinema. ¿Qué vienes a hacer?
¿A hablar de vidas de película? Sí.
De personas reales, ¿eh? No hablamos de cine.
De personas que me he encontrado en el calle
y tú me dices, perdona,
esto es una vida. ¿Pero tú conectas
con estas vidas porque la teva también es una vida de película?
Yo creo que todos tienen una vida de película,
que hay que aprender un poco cómo lo explicas.
Y
¿qué pasa? Que las que he elegido
son más clásicas, peliculares, ¿no?
Hollywood.
Uy, calla, que están
en bagar, los actores. Sí.
El otro día, lo conocí. ¿A quién?
Una semana. El creador
de Lost, Damon Lindelof.
¿A dónde lo conoces?
Porque le hice un tour. Tengo una empresa de tours
y ya soy falca,
pero bueno, son americanos,
no soy gente de aquí.
Y yo estaba, bueno,
quizás hablaremos al final, me ha pasado una
cosa bastante intensa el último mes,
pero claro, venía este hombre que lo tenía cerrado
de hacer mucho tiempo y, ostras, Lost,
puede agradar más o menos al final,
pero cómo te atreves alza este hombre, ¿no?
Y
re, vaig anar,
estábamos unos tres, cuatro horas con su mujer,
maquísima, un hombre
generosísimo, y me dijo, bueno, pues
cuando tengas una sinopsis en inglés,
me la envías y... ¿Pero ya es el segundo que tú demana eso?
¿Quién es el otro que te lo ha demanado? ¿Qué pasa con tú?
Yo tiro cañas a Doria Dredd.
Es casada, ¿eh?
Y tiene dos hijos.
Sí, tiro cañas, cañas Hollywoodiens,
es que le beneficiarán a mis hijos y a mi
hombre.
¿Quién la tiré? Bueno, la he tirado a mucha gente,
que haya funcionado mínimamente, bueno, y la historia del
Matt Damon, que ya le hemos explicado.
No, si tú lo dices, me lo has explicado 30.000 veces,
tú crees que todos conocen a Matt Damon.
Pero a ver si se ponen en vaga, no podrán hacer esta película.
Bueno, eso me dijo que están haciendo en vaga,
pero dura hasta el invierno.
¿El qué, la vaga? Bueno, ahora dicen que se alargará,
ahora dicen, han de estar negociando, pero se ve que la persona va
bastante bien. Matt Damon, ¿la ha leído o no ya, las calzas del sol?
No, está en París ahora. Está en París.
¿Ha leído un capítulo que le tradujo al inglés?
Dos capítulos. Ah, dos capítulos.
No, no, creíamos que aún no lo ha leído,
aún lo tiene la cuina.
¿Y el de los, lo hará o no?
Bueno, es que no le he podido enviar el email.
Es que no he tenido tiempo.
Pero ahora que ve la teva editorial,
Laura, que compartimos...
El Faguara. Sí, sí, sí.
Yo al noviembre
salí en castellano. ¿Con qué editorial?
Ostras, el editor es el mejor,
bueno, el Gonzalo.
Perdón, ya la tapas el caso,
¿sabes?
Vaig a ver Felicidades, Laura y tal y pensé, qué guay.
Todo conectado. ¡Qué honor!
Las seis minutos pasan de dos cuartos de doce.
Petita pausa y tornamos aquí
con las vidas de película de la Regina
Rodríguez Sirvent.
Laura, gracias de nuevo. Muchas gracias a vosotros.
Marta, a tú también. Adiós.
Entre acción.gencat.cat
Porque parlem l'idioma dels negocis.
Generalitat de Catalunya.
¿Sabes que a vera, per 51 euros,
tens fibra i mòbil amb lligues i trucades inacabables?
Deus voler dir il·limitades, no?
No. A ver, les trucades i els lligues
són inacabables, perquè no t'enganyen
i diuen les coses pel seu nom.
No és que no s'acabin, és que amb ells tants
que ni tu ni ningú se'ls podrà acabar.
Truca al 1543 i passa a tavera.
L'operador de veritat.
Veu aigua,
que és vital.
Cansament, marets, pressió arterial baixa,
taquicàrdia i rampes
són els símptomes de la deshidratació
que en casos extrems pot arribar
a provocar la mort.
Veu aigua sovint,
encara que no tinguis sed
i evita sortir a les hores de màxima calor.
Aquesta calor
és mortal.
Si et trobes malament,
truca al 061 Salut Respon.
Generalitat de Catalunya.
Amb els productes d'eufòria
et sentiràs més a prop de les estrelles.
Descobreix totes les novetats
d'aquesta temporada.
Troba'ls en exclusiva a la botiga de TV3.
Bailar-se...
s'escriu amb cu.
Vuelve al Mediterráneo en uno de sus tres baixos
con salida semanal desde Barcelona.
8 días con todo incluido desde 839 euros por persona.
Descubre el futuro de los cruces
reservando tu agencia o a MSC Cruceros Punés.
Torna al grec, el festival de artes escénicas de Barcelona.
Gracias por venir.
Hoy es el título del nuevo disco y el concerto
con el cual la Ludwig Band debuta al teatro greco
con su barreja habitual de folk, pop y rock.
El 18 de julio, el teatro greco.
Más información en barcelonapuntcat.org
Recomendado por Catalunya Ràdio.
Del 21 al 30 de julio vive el danzaneo,
la experiencia del Pirineu mezclada
con la danza, la música y el patrimonio.
Más de 30 propuestas en espacios únicos de las Valles de Aneu
con Caral Laot, Toti Soler, Enric Casasses,
María Coma, Magí Serra, Aina Alegre y mucho más.
Más información en danzaneo.cat.
Recomendado por Catalunya Ràdio.
Los esports no descansen a l'estiu de Catalunya Ràdio.
De dilluns a divendres, a partir de las 7 de la tarde,
todo consta con toda la información de la jornada.
Los dissabtes y los diumenges, a las 11 de la noche,
el tot gira, recupera toda la actualidad del cap de semana.
Un estiu con las pretemporadas de los equipos catalanes,
el inicio de la Liga, el Mundial Femení de Fútbol
y las principales competiciones esportivas.
Este estiu, el mejor esport en Catalunya Ràdio.
De 7 a 1, al matí de Catalunya Ràdio, vivimos el estiu.
La Liga de Catalunya Ràdio
con Marina Romero
Riu, Riu, com estàs?
Bé, bé.
Sempre vens amb aquestes arrecades que és el logo de Catalunya Ràdio.
Sempre.
Ja, faig com molt la pilota subliminal.
No, i a més a més tu tens una història amb aquesta casa.
Tinc una història amb aquesta casa perquè...
Perquè tu quan fas anys?
Jo d'aquí, jo tinc 39 anys i d'aquí no sé quants dies que és el 10 de setembre, ara em faig 40.
I jo m'he passat tota la vida dient ah jo vaig a nacer el 10 de setembre com TV3 i Catalunya Ràdio, o sigui que tot és com un...
Bueno, Catalunya Ràdio ja hem fet els 40.
Ja ho he fet, sí, bueno, volia quedar bé, però no ho sabia exactament.
Home, Regina.
La cursa, bueno, clar.
No, sí, té una explicació perquè després ho explicarem.
Vols que comencem pel principi?
Sí, bueno i era això, el 10 de setembre del 83.
Que és l'any que vas néixer, és l'any que es crea TV3.
Frances Soler, jo de tu tocaria el Siegfried Grass i li diria mira,
tinc la persona perfecta perquè posi la cara als 40 anys de TV3, que és la persona que va néixer el mateix dia que la televisió.
Sóc la personificació de TV3.
La Regina Rodríguez Sirven és l'autora de Las calzas al sol, ens va explicar vides de películes,
però ara ho comentàvem amb la Laura Ferreiro, tu ets un dels fenòmens literaris de la temporada.
Tu has patat aquest any?
Crec que sí, sí, no diré que no, no diré que no.
13 ediciones d'aquest llibre que estàs intentant que es converteixi en sèrie, en pelicula
i que ho aconseguiràs, perquè de veritat no ho dic ni per cada vent que la tingui aquí davant,
però és una persona capaç de fer que qualsevol cosa sigui possible perquè té una energia.
Mira, puc començar pel final de la teva història?
Vale, no garanteixo que no em posi a plorar.
No, però no es tracte de plorar, ho dic per significar aquesta força que tinc.
Venga, fot-li.
L'última vegada que et vaig veure estaves molt embarassada.
Prou embarassada, sí.
De quan estaves?
Cuando vine aquí, ¿qué venía el mazo?
Sí.
Pues de seis meses.
Bien, la teva criatura havia de nacer en septiembre.
El 27 de agosto.
El 27 de agosto había de nacer tu segundo hijo.
Sí.
Tú y yo siempre hemos estado en contacto a l'estiu, ¿no?
Sí.
Yo te contestaba, tú contestabas y un buen día digo, qué extraño, la Regina no me responde.
Digo, ui, a ver si algo ha pasado, a ver si, no sé, ahora no quiere hacer la sección de l'estiu
fins que un día rebo un audio, mira, amb una veu una mica semblant a la que tens ara
i m'expliques què.
Uf, penso que ho faríem al final, això.
No, si vols ho fem al final.
No, home, no, ara ja no.
Aviam, eh.
Intentaré seguir amb el mut de Dales, si és que es pot.
Doncs la història és que jo em vaig començar a trobar malament
y cuando yo estaba embarazada de 29 semanas, em vaig començar a menjar un entrepà del pa del Beluart
a la Barceloneta, y de cop vaig començar a tener contracción.
Ya feía días que em trobaba malament.
Y, uf.
Si no pots, jo t'ajungo, eh.
Sí que puc, sí que puc.
Aleshores, sí, perquè té un final feliç.
Claro.
Escoiler, escoiler.
Con todo lo que haces en esta vida, tú siempre, siempre haces cosas en final feliç.
Sí, bueno, pero hostia, qué viaje, eh.
Sí, sí.
Aleshores, bueno, de cop comenzo a tener contracción,
veo que tengo un poco de sangre y de cop visco a la Barceloneta,
comienzo a decirle que al Guille, Guille, tenemos que ir.
Al Guille, que es tu compañero, el padre de la criatura.
Sí.
Que me está escuchando desde la UCI de la Vall d'Hebron ahora mismo.
Y yo te he dicho fuera de la antena lo que te he dicho del Guille.
Que es guapísimo.
Es muy guapo.
Sí, es espectacular.
Y yo tonta no soy.
Aleshores, y claro, tengo unos hijos espectaculares.
Bueno, es que son más guapos aún que vosotros, que ya es difícil, eh.
Bueno, Marina, después de aquí, haremos un gintón verde ya,
porque me estoy traiendo leche cada 20 minutos.
Bueno, total, que aleshores comienzo a caminar,
es que no llego a ningún lugar, llego al Hospital del Mar,
que está a cinco minutos caminando.
Que, entonces, va a comenzar, no lo he explicado demasiado,
no lo he explicado demasiado, pero va a haber un momento muy triste,
porque yo me he creído como 20 personas.
Que eso no pasa.
Yo soy una gran defensor de la humanidad, ¿no?
No pasa.
Me he creído 20 personas, yo estaba llorando,
aguantando la pancha de embarazada, ¿no?
¿Qué imagen más universal ya que ésta?
Y nadie me paró.
No me puedo creer.
Ningú me paró a decirme ¡eh!
Y había una chica que me creó el brazo,
me tocó el brazo y le pasó.
Y yo pensé, pero, escucha, señoras...
Sí, tú estabas embarazada,
aguantando la pancha, llorando.
Sí, caminando hacia el Hospital del Mar,
y 20 personas que crees y nadie...
Ningú me ha dicho nada.
Y entonces digo que el Guilley corre,
corre hacia el Hospital porque que me porten una cadera de ruedas,
porque es que no puedo caminar, que es que aparezco.
Con todo esto, con el boom, ¿no?
O sea, estoy de 29 semanas, me faltan dos meses y medio.
Y entonces el tío se va corriendo
y vuelve corriendo sin cadera.
Digo, ¿pero qué haces?
Y él me dice que no puedo traer ninguna cadera.
Hostia.
De momento, todo va mal.
A las horas, bueno,
voy a entrar y entonces comienza esta borágina de...
Horrible de...
Ahora dos vías de cop, ¿no?
De cop porto dos vías de cop.
Te ponemos una indicación porque se le desenvolupen los pulmones.
Te ponemos una indicación porque se desenvolupen el cervello.
Es como si yo me estaba comiendo un entrepà
al sofá de casa.
¿Qué quiere decir?
Llavors, comienzo,
lo que yo me pensé que eran 20 minutos,
yo pensé, sí, seis horas de una contracción cada dos minutos.
Y me dijeron,
¿estás de 29 semanas?
En el Hospital del Mar no agafamos 29 semanas,
agafamos hasta 30.
Viene una ambulancia, de cop...
Y comienzo a sentirlo como de peliculador.
Velocidad, qué velocidad de tope,
porque se pondrá a parir la ambulancia.
Y digo, madre de Dios.
Entonces,
arribo a la Vall d'Hebron
y claro, lo que intentan es parar el part,
porque a veces lo pueden parar...
Bueno,
con la medicina moderna.
Y lo que pasó es que me hicieron una miocentesi
mientras estaba allá, ¿no?
Entre todos los cables,
indicciones y tal,
de cop, te digo, bueno,
tienes que hacer esto tan agradable
que es puncharte la pancha para extraer líquido.
Y entonces allá,
vengo a ver que estaba aburrida y estaba infectada.
Entonces, lo que mi cuerpo estaba haciendo
era...
se había puesto de par
como que yo estaba infectada
para no infectar al niño.
Entonces, la expulsa.
Es impresionante, ¿no?
¿Qué hace?
Lo que hace.
Lo que hace el cuerpo,
que para salvar a la criatura,
para que esté bien,
lo que hace es perjudicar
por unos momentos a la madre,
para salvar la supervivencia, en el fondo.
Salvarlo, sí, sí.
Entonces...
Aquí aún estás muy inconsciente, ¿no?
Porque dices...
Bueno, todo va tan rápido,
de vez en cuando estás en la ambulancia,
de vez en cuando estás en la Vall d'Hebron,
de vez en cuando estás en la Salapaz,
de vez en cuando hay 25 mujeres allá
y después entras en este...
en estas preguntas de supervivencia,
es todo tan surrealista
que...
Bueno, que...
que no procesas, ¿no?
Eres puramente logística.
A las horas ya vean que no
me han podido parar el part,
vean que hay la histéria.
La historia es que yo me he infectado de la histéria,
que es esto, histéria, no la histéria,
que es una bacteria que se agafa
con un láctico en malestar.
Yo no prendo lácticos ni...
Y a mí soy la persona que más vigila del mundo
y a mí me da una llana, la netejo, ¿sabes?
Soy súper...
En casa mía soy muy de la neteja,
esta extrema, bueno,
sin tener toque, pero es como...
No voy a pensar cómo lo agafé, no lo sabré,
es igual, es irrellevante,
la cuestión es que me he infectado.
Y entonces, el peor mal son
fue...
las horas que parí.
Aquestas horas en que
tú no sabes si tu hijo se ha infectado o no.
Y si tú tienes la histéria implica que puedes tener meningitis.
Y, entonces,
de hecho, el Bruc nació
y dijeron que tiene toda la pinta para la analítica
que sí que se ha infectado.
Entonces...
Eso no lo remontaremos, Mariana.
Sí, lo remontaremos, porque el Bruc ahora mismo...
Sí, sí, el Bruc está bien.
Ahora, desde la...
Desde la Semicrítica de la Vall d'Hebron
amunt del su padre que está haciendo pell en pell,
que es cuando pasamos al estiño,
por suerte, por suerte,
y, bueno, entonces,
durante estas 72 horas, que fue como el cultivo
de si estaba infectado o no,
resultó que no estaba infectado.
Y eso fue la mejor noticia
de nuestra vida.
Y, entonces, yo me he encontrado muy mal
porque a mí me van... de repente
viene el capo de la Vall d'Hebron de enfermedades infecciosas
y digo, ¿qué pasa, no?
¿Qué quiere decir todo eso?
Y, entonces, a mí me han tratado como si yo hubiese agafado...
porque nunca sabremos si yo
me hubiera tenido meningitis o no,
todo lo que, entonces, me han tratado con un antibiótico
súper fuerte
como si tuviera meningitis.
Y, entonces, me he encontrado muy mal
hasta que hace... creo que son
cinco días, seis días
que ya me siento perfecta, ¿no?
Ese estado en que tú te llevas cada día
y te encuentras bien
es el luxo más grande de la existencia.
Es que no tiene más.
Porque yo no podía cuidar ni al brook
ni podía cuidar nada porque yo me hubiera encontrado fatal.
Y era... ha sido...
han sido los peores días de mi vida, ya está.
Por eso...
por eso no he podido contestar básicamente.
Además, y esta...
y esta... ahora que lo he país,
y bueno, estoy bien,
porque el brook está bien.
Hoy, de hecho, es conocer a los dos hermanos, que es un momento...
El norte, que es tu primer hijo.
Hoy las tardes se conocerán.
¿Qué es este momento de la historia?
Yo tengo una relación muy buena
con mi hermano.
Y será... será un buen drama.
Aparte, hoy he dormido sin oxígeno.
Bueno, son estas cosas que van haciendo pasos
adelante. Y...
vuelvo a decir que yo...
me siento bien. Y entonces
todo es diferente, ¿no? Y...
Y bueno, entonces sí.
Esto forma... ¿no?
Si son vidas de película y la mía
de película, yo sería
un capítulo que no puedo copiar,
un capítulo que te obra
con... sí, yo realmente
pensaba... y ha habido momentos que pensaba que perdía
la cordura, de verdad.
Cuando yo estaba allí con cuatro horas
de antibiótico,
con vena,
intentando traer mi leche,
traer el leche,
llorando con la pujada hormonal de decir
que... es que...
yo tengo un hijo que no está aquí, ¿no?
Y yo quiero estar aquí, y entonces
encuentras la otra también.
Y entras en un momento
muy oscuro y habitas...
habitas de habitar
a... a... a...
a lugares de tu... de tu... de tu mente
que no... que no habías explorado nunca.
Y muy oscuros y muy...
y muy nerviosos y...
y con mucha miedo. Y...
y si hay gente que me ha dicho que me saca
y no se ha contestado, que repito
gracias porque tú caminas
muy bien, que es la de la...
la de la...
la que te mantiene...
la que te mantiene viva...
Con el norte posado, ¿no? Sí, sí.
Yo de hecho pensaba en el norte, ¿no?
Pero lo que tienes al borde
y al borde es tan oscuro,
¿no? Porque... bueno, porque también
entras en este juego psicológico
durísimo, ¿no? De cuando no sabíamos
qué le pasaría, qué implicaba,
todo eso. Y entonces, estos mensajes
de la gente que te ama son como
mans, ¿no? Que te van donando y tú
puedes equilibrarte más debajo de esta corda, de esta
foscor. Gracias a toda la
gente que... ¿no? Que...
que ploraba con tú, que... que nos enviaba
todos estos mensajes y que lo seguís haciendo.
Y ostia, es como...
¡Mamá mía! ¿No? ¿Cuántas veces no se te envía un mensaje
o no? Lo decíamos un otro día
con una amiga mía que también no está
pasando el suyo mejor momento.
Ahora, dices... yo enviaré
este mensaje y enviaré a Julián también.
Encara que no te contesten porque...
porque ayuda mucho.
Porque tú estás sola, muy sola allá
en aquella planta y veas, ¿no?
Cuando estás en la UCI, veas...
veas las miradas, ¿no?
de los padres y las madres
haciendo peli a peli con aquellos
nadones que vorejan el kilo
por arriba o por abajo, que todos tienen historias
diferentes y que crees miradas
con aquella... con la
iluminación de la incubadora,
con todo aquel mundo de pitos, que yo soy una
experta en nada. Bueno,
hay todo tipo de sorollos.
Hay sorollos de saturación sangue,
hay sorollos de... de...
de corazón, hay sorollos de alimentación
porque llevo una sonda. Voy a decir, soy una
absoluta experta en todo tipo de
pitos ahora. Y...
y aquellos momentos, aquella
sala de la menjú,
yo aquel...
hay un pasadís muy largo que hay tres líneas
al tierra de verde, blanco y
vermel, que aquellos días que yo
estaba tan mal, caminaba
por allá de amunt y pensaba, es que no se acaba
mai aquesta línea, ¿no?
Y cada vez fue más corta.
Y... y bueno,
y ahí hablábamos, ¿no?
Estaba yo con el brocadamón,
pellampell, que es lo que mejor les va, ¿no?
También la naturaleza humana es como...
es tan sencilla, ¿no? Que lo único que
necesitamos es... es la pell.
Y veía allá cuatro
pediatras, enfermeras
y todas allá, ¿no? Todas
las donas. Bueno.
Y caminaba en un nador que acababa
de llegar, con tanta tensión
y tanta cura, ¿no? Y dices, ostras,
tú dices aquella frase que me gustó mucho, ¿no?
Primero, cuando retallamos sanidad, ¿no? Primero la vida
y después todo lo otro, ¿no? Porque dices,
ostras, aquí hay tanta gente de bota y es
tan frágil todo
y somos 60 familias allá abajo.
60 familias, ¿eh?
60 familias pasando el estiño.
Sin luz, ¿no?
Pero con mucha luz a la hora.
Porque cada día que pasas un día más es un día menos
y el estiño es un gran
más. Y bueno,
o sea que ahora ha sido el último capítulo, o sea que esta
fonía que tengo
es también por las áreas acondicionadas, que
los hospitales, Amun y Abad, por estos cambios
y ahora
y poder hacer esto aquí
la verdad que es como una
celebración total y es
un éxito, ¿no?
Que pueda estar aquí con este...
Poder hablar así, con esta serenidad,
aunque seguramente saldría de aquí y me pondría como una
no lo haré yo con tu, ¿eh?
Pero sí que es como...
No, lo quiero hacer porque siempre le podría
explicar al Brooke que mientras estaba
en la UC em comenzó esto
el día que conoció a su hermano.
O sea que todo muy bien. ¿A ti te gusta
Antonia Font? Ay, me encanta Antonia Font.
Hacemos una cosa,
nos dediquemos a esta canción que me has
elegido, al Brooke y a todos
aquellos niños y niñas que ahora
a las mismas familias también,
a estas 60 que están
en el hospital y que se saldrán
todos y pasar estos momentos tan duros porque
porque sí, porque se merecen y
porque a veces cuando es invierno y cuando
hacemos vacaciones nos olvidamos, ¿no?
de que hay personas que están
trabajando, por supuesto, pero que hay personas
que están sufriendo o están pasando un mal
momento y quizás no lo pensamos, ¿no?
Es aquel egoísmo que...
que te lleva a pensar así. Por tanto,
escucha, esta canción para el Brooke,
que será un bailongo, lo sabes, lo sabes.
Y que, ¿qué quieres que te diga?
Que té una madre
con una energía que la podríamos tener todos.
¡Pasa con semáforo!
Y como se desmonta un bidet
Cosméticos y Margaritas Dorn
Ya sé cómo se escribe Juliet
Yo tanto la rosa y los cactus
Y muchas más cosas también
Un llavis de que hay un pistacho, oh yeah!
Regina Rodríguez sirviendo
Como sabía que con tu,
este espacio que diseñarían y pasaría de todo,
estoy muy contenta de que hoy
hayamos empezado a hablar de el Brooke
y no de la Rita ni de la Regina,
sino del Brooke.
Sí, creo que es bonito este principio que hicimos.
Pues yo también, nos hemos saltado todo lo que habíamos planejado
y me parece perfecto.
Pero tú vives la vida así, ¿no?
Saltando todo, siempre.
Hombre, mira, saltando mal
las semanas esperadas por un ser vivo también,
porque nació a terme.
Ay, sí.
Es toda una cosa.
Estoy contenta, porque sí,
porque hoy hemos hablado de el Brooke,
porque hoy los oyentes han descubierto el final,
pero les quedan tantas cosas a descubrir
y lo mejor de todo es como que estarás aquí,
nos vienes a ver cada semana.
Si alguna semana no puedes venir, me lo dices,
y vengo yo a ver el Brooke, el Norte, el Guille
y te ayudemos en lo que sea necesario.
Gracias de todo el corazón
y hoy esta canción,
esta fuerza que te damos y estos patones,
te los llevas hacia el Brooke.
Y hacia el norte también un poco.
Ya está terminado.
¿Lo ves o no?
La energía que tiene.
Regina Rodríguez Sirvén, abraçada gigante,
espero la semana que viene.
Todos los patones te los llevas ahora.
Arribamos a las 12.
23 de julio
elecciones al Congreso de diputados y al Senado
espacios gratuitos de propaganda electoral.
España necesita un cambio de rumbo
que nos permita proteger lo que de verdad importa.
Santiago Abascal se compromete
a construir la alternativa.
Vox va a terminar con todas las leyes
que dividen y destruyen.
Va a devolver la voz al pueblo español
para que recupere las riendas de su destino.
Este 23 de julio, vota lo que importa.
Vota Vox.
Vox son un problema
para la democracia y para los derechos
conseguidos.
Su discurso, su pura odia.
El independentismo no se lo borra
ni con porras, ni con multas,
amnistía y autodeterminación.
Leía el discurso del rey.
A ninguno se lo va a obligar a hablar en castellano.
Señor Butrán, me veo obligada.
Plantem cara.
Vota CUP.
Hoy somos una Cataluña y una España
que tiene cura, que protege.
Una Cataluña y una España que avanza.
Nosotros sabemos que este viaje no puede acabar aquí.
El proper 16 de julio,
a partir de las 11 de la mañana,
vamos a presentar nuestro acto central de campaña
al Palau de Congresos de Montjuïc
con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.
Amb tu, Catalunya avanza.
Amb tu, España avanza.