logo

El matí de Catalunya Ràdio


Transcribed podcasts: 1714
Time transcribed: 71d 7h 0m 21s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

natural.
Xavi Melero, un placer que hayas venido hoy al matí de Catalunya Ràdio.
Gracias por invitarme.
Muchas gracias.
Hasta la próxima.
Vamos al bullete.
Marta Prat, buen día.
Buen día, Laura.
Pendiente de esta hora de todas las conversas alrededor de la presidencia del Parlamento,
el PSC ha decidido que presentará a la diputada Sumta Escarp como candidata.
Lo han comunicado a través de un informe de un papel que la actual vicepresidenta segunda
de la Cámara es la candidata idónea para recuperar el camino de la normalidad y la dignidad
institucional.
Los socialistas, pero, no tendrían prácticamente ninguna opción si Junts y Esquerra Republicana
lleguen a un acuerdo.
En declaraciones al matí de Catalunya Ràdio, la expresidenta Laura Borràs ha asegurado
que el seu partido no ha comenzado a buscar substituta.
No es que no me consta, es que afirmo que no está pasando.
Y, por tanto, yo les desmantecho que en ninguna instancia de decisión del partido se esté
plantejando, ningún nombre, eso no ha pasado todavía.
¿Abordaremos esta cuestión?
Naturalmente que la abordaremos.
Más noticias con Joan Bota.
Las ejecuciones hipotecarias tornen a crecer a Catalunya.
El primer trimestre de este año se han enjegado prop de 850 procesos judiciales por impagamiento
del crédito hipotecario de un habitaje, según el Instituto de Estadística Español.
Las cifras, que habían caído bastante durante la segunda mitad del año pasado, han repuntado
en el comienzo de este 2023, de todas maneras, aún se sitúan por debajo de las de un año
atrás.
El primer trimestre del 2022 se inició a prop de mil ejecuciones hipotecarias, un 15%
más que ahora.
La gran mayoría son habitajes habituales de particulares, aunque también afectan algunas
segundas residencias y muebles en nombre de personas jurídicas.
La tura ha bajado el mazo a Cataluña por cuartos más consecutivos de 2.700 personas.
Es un descenso moderado si se compara con el mazo de otros años, pero que sitúa la
cifra de parados registrados en 336.000, como la más bajada desde el 2008.
La desocupación ha bajado a todas las demarcaciones, especialmente a Lleida y también a todos
los sectores.
El del Serveis es donde se ha reducido más el número de parados, por lo que es el sector
con más trabajadores y más blancos de actividad.
El mazo han hecho 228.000 contratos y casi la mitad son indefinidos, como destaca
Ricard Ballera de Comisiones Obreras.
El mazo el nombre de afiliados a la seguridad social ha crecido de 40.500 personas,
ahora ya 3.700.000 trabajadores.
Precisamente en esta mañana, Rusia ha vuelto a atacar a Ucrania.
Las defensas antiaéreas han conseguido interceptar 15 de los I-21 drones, según el ejército.
Todavía, ha habido dos heridos y algunos daños materiales.
Se trata del 6º ataque en 6 días.
Las autoridades rusas también han denunciado la agresión de drones y proyectiles contra
diversas regiones a la frontera de Ucrania, que han dejado dos mors y destrozos en diversos
inmobiles.
Más de 41.600 estudiantes farán las pruebas de selectividad la semana que viene.
Son unos 1.300 más que el año pasado, la mayoría, 3 de cada 4, son de segundo bachillerat
y las restas son estudiantes que se presentan por libre o que vienen de ciclos de formación
profesional de grau superior.
Hi haurá 211 tribunales repartidos por todo el territorio, pero el 80% de participantes
se concentran en la demarcación de Barcelona.
Los exámenes se harán entre dimiembro, jueves y viernes.
Y hoy se acaban las obras de restauración de la orga monumental de Solsona, el instrumento
del siglo XIX estaba en muy mal estado y ha caído más de 10.000 horas de trabajo
para ponerlo a punto.
Solsona, Eloi Barrera.
Buenos días.
El organista Albert Blancafort ha dedicado cuatro años a desmontar y restaurar la última
gran orga de la escuela catalana, una joya musical construida en 1853 en la catedral de
Solsona, pero que nadie había cuidado como debía.
Se han recondicionado por dentro y por fuera y también han ampliado la distancia de la
y también han ampliado la distancia de la orga para que pueda tocar el repertorio.
Nos encontramos con una orga con mucha maldad, con mucha deficiencia, porque nos entendemos.
Estaba a un 10% de su rendimiento.
Ahora puede venir cualquier organista de donde sea que ha multiplicado por 20 las posibilidades.
Eloi Barrera, Catalunya, Rádio Solsona.
El Barça se entrena a este mediodía en el estadio, donde mañana jugará la final de
la Champions de Fútbol en la ciudad holandesa de Eindhoven.
Jonathan Giralde recupera Rolfo y Bronz y disposa de todas las jugadoras.
La defensa blaugrana Marta Torrejón destaca el soporte de la afición.
Especial.
O sea, le damos gracias a la afición que tenemos, gracias a toda la gente que está
aquí.
O sea, le damos gracias a la afición que tenemos, gracias a toda la gente que se desplazará,
gracias también a la gente que desgraciadamente no sabía, que quería desplazarse, no ha
podido por temas de entradas o viajes y nos va a hablar desde casa.
Estamos seguras que notaremos este calio por parte de nosotros y nos ayudará a empujar
la pilota hacia adentro.
Unos 8.000 seguidores de Barça se van a ir mañana a Eindhoven a la final de la Champions.
Comenzará a las 4 de la tarde con la transmisión de la TDG a Catalunya Ràdio.
A Espanyol el club hace una crida a los aficionados para que bajen vestidos de negro al
partido de diumenge contra la Almería, el último de la temporada.
El lema es en señal de dol por la justicia esportiva y el objetivo es protestar por el
tracto arbitral rebut por el equipo blanco y blanco.
A la Liga Sabeda-Basquet el Barça se puede clasificar hoy para la semifinal si
guanya el Valencia.
El partido es a las 9, con transmisión por el canal exclusivo, por el web y app de
Catalunya Ràdio.
Y también, hoy, tercer partido de las semifinales de lo que el Liga Masculina,
Noia Freixanet-Barça y Calafel Liceo a dos cuartos de 9.
¡Fins aquí las noticias!
La Agencia Catalana de Noticias y Catalunya Ràdio os ofrecen el primer programa de
Catalunya Ràdio totalmente en inglés.
¡El podcast en inglés sobre la actualidad social catalana!
Todo lo que proyecta Catalunya al Món, ciencia, cultura, política, economía,
el app de Catalunya Ràdio y a 4radio.cat, con Lorcan Doherty.
El matí de Catalunya Ràdio, con Laura Rosel.
¡Felicidad!
¡Felicidad!
Yo aquel matí he dicho, Niki Esparver, buen día.
Buen día.
María Rodríguez, buen día.
Muy buen día.
Que iré a pasar llista a la Villarroel, de aquí no vayáis a veros.
¡Muy bien!
¡Qué me gusta!
¡Esta es la actitud!
¡Muy bien!
Nosotros te esperamos, te esperamos cada día a la puerta.
¿Qué quiere decir?
¿Se ha de ir?
Se ha de ir, se ha de ir.
¿Se ha de ir a la liga deserta?
Estamos muy contentos y muy contentas, como para no estarlo.
Claro, a veces los periodistas tenemos algunos petits privilegios.
Y uno de ellos va a ser poder ir a ver un asalto de esta obra que haces.
Un texto del Marcart y Gau, por cierto.
Y dirigido también por él, sí, sí.
Y dirigido por él, que se podrá ver hasta el 2 de julio en la escena de Villarroel.
Y la hemos podido ver con un asalto.
Encara a la mitad de la escenografía, etcétera, etcétera.
Es una obra donde rías, donde plores, donde no paran de pasar cosas.
O solo estés vosotros dos.
Pero hay muchos otros personajes allí al medio.
Donde te acabas reconciliando con las rupturas, con los amores,
con los enamoramientos, con los hijos, con los padres.
¿Qué pasa de todo en esta obra?
Pasa de todo en esta obra y 25 que dura.
¿No? Pasemos por muchos lugares.
En este sentido es muy exigente.
Y ahí, por fin, no por fin, no porque ya la habíamos disfrutado.
Sí.
Pero es de estas gustosas, gustosas de hacer.
De decir, oh, qué maravilla.
Y ayer fue la primera vez que tuvimos el teatro público.
Era como la última premia, ¿no?
Y realmente es una obra que son tres personajes.
Que somos nosotros dos y el público, claro.
Desde aquí visemos que el público no hace nada, ¿eh?
Sí, que no ha de salir y no ha de hacer nada.
Pero realmente a nosotros nos va muy bien tenerlos.
Sí, ayer lo notamos mucho, ¿no?
Porque, y afortunadamente, hoy quedan entradas.
Pero se ha omplido bastante.
Y después del paseo que hemos hecho,
hemos notado como un aumento muy bestia de pre-sale,
cosa que agradecemos muchísimo.
Y también aprovechamos para decir que son solo cuatro semanas,
es decir, que nos va...
Están volando entre festivales, macroconserts y todo.
Exacto.
Que sí, que no nos adormísimos, ¿eh?
Y rey. Exacto.
No, y que ha sido muy bonito porque es lo que decías tú,
que pasa de todo.
Pasa de todo.
El artigoo dice mucho que la obra va sobre la vida, ¿no?
Va sobre la vida de estos dos personajes,
que ya va a pasar sobre lo que podría haber pasado.
Y exploremos un poco el terreno del ICI, ¿no?
Ese famoso ICI.
Que los que vamos a terapia o hemos ido a terapia
hemos trabajado bastante, ¿no?
Que en algún momento de nuestra vida aparece el ICI
que hubiera hecho eso, ICI que hubiera dicho eso o otro.
Y en este caso aparece con estos dos personajes
que coinciden en el espacio y el tiempo,
que de vez en cuando se acercan y se enamoran.
Y después expliquemos, como decía la María,
al espectador y a la espectadora,
que son una mica nuestros cómplices
lo que habría pasado y lo que va a pasar.
Está muy bien que lo hayas explicado tú,
porque yo habría estado incapaz de hacerlo.
Spoilers, ¿no?
Spoilers.
Es complicado, es complicado.
Es complicado de explicar, ¿eh?
Sí, sí.
Pero claro, ¿aquest ICI los expliqueu desde un lugar que no es doloroso?
No, porque está explicando, ¿no?
Tiene algo de fábula de cuenta.
Creo que la dramaturgia del Marc va desde aquí
y desde una complicidad absoluta
de los dos intérpretes y con el público.
Entonces es simplemente ponerlo adelante
y explicarlo desde una vivencia, ¿no?
Entonces la conclusión, yo creo,
la de traer al espectador.
De si es doloroso o no,
dependerá de las vivencias, yo creo.
Digo, es una complicidad entre nosotros dos,
pero es la primera vez que trabajáis juntos.
Sí.
Y parece que lo lleváis toda la vida.
Es que ha sido súper sencillo y bonito, ¿eh?
Ha sido muy bonito, ha sido muy bonito.
¿Cómo ha sido esto de encontraros en el escenario?
Yo lo he dicho en varias entrevistas,
pero es verdad, la María, para mí,
es una de estas actrius con las que tienes muchas ganas de trabajar.
Porque ahí me decían, ¿qué tal la María?
Eso no te he explicado.
Pero digo, es que la María es un toro.
O sea, la María...
¿Me ha hecho una cara?
Me gusta la definición.
La María es un toro porque es un actriu,
que aparte de ser un actriu muy completo,
tiene una predisposición total para la trabajo.
Es decir, la María, tú como director,
como directora, le proposas algo, la María lo hace.
Y la cuarta vez que lo ha hecho,
después se plantea si de repente
lo podemos llevar a otro terreno o no,
o es necesario o debe quedar así.
Pero ella tiene una predisposición máxima y un compromiso
y un nivel muy alto de compromiso.
Y eso como actor, al lado, y siendo alguien que
hace un mano a mano permanentemente con ella,
solo te puede hacer mejor.
Ay, ahora me has emocionado, Miquel.
Es verdad, María, es verdad, estimada.
Miquel, es una coña.
Para hacer la broma.
Pero, escucha, ¿es muy exigente este texto?
¿O lo parece?
¿Un hora y veinticinco?
Un hora y veinticinco, ¿no?
Sí, más o menos.
Y no pareu ni un segundo, no pareu.
Que ayer lo hablábamos, miremos, casi mejor.
Porque no tenemos tiempo de pensar.
Es de estas obras que tienes que traer el frío de la mano
y tirarte a la piscina y escuchar a la otra
y ahora escuchar al público porque realmente
ha agafado como un otro tiempo que es súper interesante.
Pero sí,
es de estas de venga,
vamos, hasta aquí un ratito, ¿no?
Exacto.
Acabamos, ahora ya comencemos a agafar,
creo, un poco de entrenamiento porque...
Sí, el cos ya tiene el entrenamiento.
Ya no subimos tanto como al principio.
No, y aquellos días, hay algunos días que, obviamente,
al entrar a sala y demás, hemos tenido que hacer,
en cuanto a alguna pasada, hemos hecho dos.
Es decir, no solo la función, sino antes
hemos hecho una pasada para hacer un pase técnico.
Pero también nos va bien para agafar entrenamiento
de cara a los dobleces que hacemos el dissabte.
Quien venga el dissabte a la función primera o la segunda
verá lo mismo, que nos espanten, que está todo bien.
Sí, dissabte doble función.
¿Demás y el dissabte?
Sí, y tú.
Muy bien.
Ostras.
Sí, sí.
Sí, no sé. Es de estas obras que
lo han tenido como todo a favor desde la Brutal,
que es la productora, que...
Estamos muy contentos.
Nos han cuidado mucho, nos han confiado
con el Texte del Mar desde un primer momento,
con la dirección del Marc, con nosotros,
y hemos estado como unas reinas allí,
en la Brutal, ¿sabes dónde viniste?
Como la Villarroel, la Tania...
O sea, ha confluido un poco, ¿no?
Es verdad que tenemos...
Y por eso tenemos tantas ganas de que la gente lo vea
y que respire un poco este buen rollo
y este buen ambiente que hay.
Cuando díen que ahora por fin
ya lo han disfrutado el Texte,
¿qué quiere decirlo? ¿Lo han perdido?
Lo hemos perdido en el sentido de que a veces...
Ostras, costaba...
A mí a veces me costaba que en el cabeza me viniera todo el Texte.
Tenemos una gran cantidad de Texte.
Yo he hecho mucho tiempo que no he hecho
una obra de teatro de dos personajes
y el nivel de exigencia es otro.
Sí, es verdad que la historia en sí,
eso es una cosa que nos ha sorprendido a los tres,
tanto al Marc como a nosotros,
que decíamos...
Es un monstruo, al final, porque...
todavía se nos manjaba, ¿no?
Hasta hace dos semanas todavía estabas como...
Ay, ay, ay, hoy cómo ha ido, ¿no?
Aún estábamos como que nos domaba de veces
en algunos momentos...
El Texte nos portaba a nosotros y si no al revés, ¿no?
Y a veces hay cambios como muy drásticos
porque no puedes asociar de Texte, ¿no?
Entonces, los tienes que pasar por otro lugar,
que seguramente es el cos cuando ya lo has hecho muchas veces,
que ya lo tienes memorizado.
Entonces, es más sencillo y ya es cuando tú dominas el Texte.
Es tan complicado todo lo que haces.
Y lo que haces vosotros también, pero es muy complicado.
Digo, el Texte me domina, claro,
me dominaría y me arrepentiría por tierra y de todo.
Y la gente que la vea, ¿cómo creíais que saldrá?
Mira, ayer, por ejemplo,
en las pasadas que tú viste,
porque en esos examen que hicimos un poco de la brutal,
lo que nos imaginábamos era que era muy bonito,
que era bastante indiferente la edad de la gente.
Todo el mundo puede conectar según las experiencias
y las experiencias que tiene.
Y eso es precioso porque allí había gente grande
que, claro, inevitablemente, ¿no?
El bagaje...
Claro, la perspectiva que tienen de la vida
hace que tengan muchos y sí.
Y el chaval joven también, porque es que
no es más poderoso un enamoramiento
de algo de 60 a algo de 15.
El nivel de intensidad es el mismo,
lo que pasa es que vives con más experiencia o con menos.
Y al final, sí que es verdad que generalmente
conectas con la gente de 30, 40,
con los problemas para encontrar trabajo,
con la estabilidad económica,
después el primer embarazo,
pero al final estás explicando
una cosa universal, ¿no?
Exacto, que es la vida.
Entonces es de este punto de vista que todo el mundo
puede interactuar con esto.
Se sienten interpelados
y lo notamos mucho.
Ahora que ayer teníamos el teatro bastante en pleno,
fue muy bonito verlo, ¿no?
Y entonces hay un momento que comienzas...
Bueno, no diré nada.
¿Y la gente reacciona allá
donde esperabas que reaccionara?
No, eso no pasa nunca.
Hay algunas que sabes que seguramente
sí que funcionarán siempre.
Y de algún momento están funcionando siempre,
pero hay otras muy sorpresivas.
Sí, sí, totalmente.
Sí, sí, sí. A més, es rica, ¿eh?
Son divertidos, ¿eh?
No sé, pensábamos que sería también
como más de estas de sonreír, ¿no?
Pero ostras, la gente está riendo mucho.
La gente está riendo mucho.
¿Y cómo ha estado trabajando con el Marc Artigau?
Muy horroroso.
Aquí es donde quería ir yo.
Está sentiendo Marc Artigau.
Porque estaba con el libro el día de los sacios,
tomando notas...
Es que claro, es la trabajo que le toca.
Nosotros siempre le hacíamos coña,
porque lo tenemos tan cerca que cuando veíamos que bajaba el volo
¡Venga!
Pero nos lo amamos mucho.
Muy bien. Es una suerte tener la persona
que ha escrito el texto
y que el dirige y que confía en ti.
Y ha sido un trabajo de tres, en el fondo.
El Marc ha escuchado mucho.
Nosotros lo hemos escuchado mucho con él.
Y han ido creciendo los tres juntos,
encuentrando cosas nuevas, ¿no?
¿A vosotros qué os importaría una idea cierta?
No sé, la otra día hablábamos
¿Puede ser una persona o no puede ser una persona?
No sé, es que no sé.
No sé si la...
Es una pregunta trampa,
porque es como esta de
si pudieras dar un deseo, ¿qué querrías?
Siempre dices un millón de deseos
y vamos tirando.
Pero esto es un poco lo mismo.
¿Qué te dirías una idea cierta? La posibilidad de ir.
Muy bien, Miki, muy bien encontrada.
Has visto, ¿eh?
Venga, me los habrás hecho.
¿Creíais que está en un buen momento el teatro?
Ahora?
¿Había pasado un no después de la pandemia
que semblaba que se cumplían,
que no se acababan de cumplir las plateas?
Creo que hemos remontado
un poco después del COVID.
Era fácil, ¿eh?
Pero bueno,
todavía nos queda un poco.
Es que es muy difícil en el momento en el que
estamos también a nivel de sociedad.
Tenemos que hacer...
Tenemos que jugar por el teatro.
Sí, yo creo que sí que inevitablemente
ha habido una mejora, que es evident,
porque yo recuerdo hacer teatro
justo en el agosto después de la cuarentena
y seur una butaca si
dos no. Era una tristeza.
Era un drama y mirar la platea y
todas las mascaritas. Y volías intentar,
intentar ramar hacia adelante
y pensar que era
un momento de transición máxima.
Pero ahora cuando ves que de
alguna manera es siempre el teatro, que la gente
ve, que se lo pasa bien,
creo que también tenemos que intentar
de alguna manera
superar sobre todo el teatro a gente joven.
Creo que es muy una serie que venga la gente joven.
Sí, es más estructural, ¿no?
Que necesitemos público joven
para hacerlos fideos, porque
eso sigue y eso ha de ir adelante.
Pero eso es muy difícil, ¿cómo lo haces para la gente joven?
No lo sé, pero
creo que es una responsabilidad de todos y de todas,
¿eh?
A nivel de producción, a nivel de teatro,
de dirección artística, de promociones.
Exacto, de promoción, no sé.
Yo siento que lo que hacemos es
hacer un teatro fácilmente empatizable
con gente joven, por ejemplo, y que puede conectar
con un público más joven,
de la misma manera que conecta con gente más grande
y están encantados de la vida que vienen al teatro.
Pero quiero decir que tenemos unos
deberes a hacer, en general,
culturalmente, y es apropar...
Sí, y a nivel educativo también, sobre todo.
Porque yo creo que si el teatro estuviera
mucho más presente en las escuelas
desde que tenemos cinco años, eso sería
diferente.
Vosotros, de más jóvenes, ¿inababos al teatro?
¿Cómo empezaron a ir?
Yo comencé, antes de hacer teatro, a cantar en el teatro.
Como extraescolar.
Sí, como extraescolar, sí.
Voy a ver a mi mejor amiga que hizo una obra de teatro
y dije yo quiero hacer esto también.
Y entonces sí, me apunté a hacer teatro
en la escuela. Y después sí que iba
y tal, pero poco, en la escuela,
con mis padres alguna vez había ido,
pero sobre todo a los niños y tal.
Y fue más tarde que lo descubrí.
Sí.
Yo también hacía teatro en la escuela.
Sí, funciones de final de curso,
y los pastoreos, y toda la historia.
Y después, cuando con catorce o quince
hice teatro materno en Manresa.
Y en aquella edad
entré al Galliner,
que es un espacio
que tienen en el Cursal de Manresa,
que es maravilloso, que ofrecen la posibilidad
de ir al acomodador y en cambio podías ver
las obras desde el Galliner.
Así que vi muchas obras del Cursal.
No el Cursal, sino el Conservatorio, porque el Cursal
estaba en obras en aquella época.
Sí, sí, claro, entonces
feías de acomodador y a cambio, como a mí,
podías ver todas las funciones que quisieras, que venían de aquí
o de donde fueran, y era...
No sé si os caigáis a mi fe, espero que sí.
Pero fue muy bonito
en aquella época. Y ahora la otra banda,
desde el escenario. La otra banda, sí, sí.
Muy diferente, ¿no? Sí.
Y con la presión de hacerlo bien.
Los típicos latores, los sorollets,
el móvil que alguien mira así,
que se ilumina en la pantalla, los carmels,
todo eso... Mira,
ahí se me pasó una cosa muy extraña, que no me había pasado a mí
nunca, de... ¿Te entiendes?
Es que después lo vimos comentar.
Va sonar un Google Maps. ¿Cómo?
Giri a la derecha. ¡Guau!
¡Eso es nuevo! ¡Eso es nuevo!
Va a ser muy extraño. Y va
a ser un momento, ¿eh? Y no voy a tener tiempo de mirar
a la persona. Va a decir
Tira, tira, tira, tira.
¿Tú no lo sentías?
Sí, me suena que estaba muy concentrado
yo ayer, porque no se nos escapó ni una.
Pero es verdad que ahora que lo has dicho, lo recuerdo,
sí. Sí, es verdad.
¿Cómo puede pasar esto? O sea, ¿algo también hay en Google Maps?
Es que no puedo entender.
Es bastante horroroso, en general.
Y te hablo, sobre todo,
por ejemplo, en una función así, que
tenemos al público muy cerca y que
no paramos y que
tenemos que estar muy conectados.
Se concentra mucho. La gente creo que
no es consciente a veces.
Y es una lástima. Entiendo, obviamente,
que si alguien tiene tos, se debe
poner un carmen en la boca, que se lo
toque y faltaría más. Pero creo que hay
muchos gestos que son
muy evitables. Y el teléfono
creo que...
Sí, hay un equipo de sala.
Si de alguna manera tienes problemas en poner un modo avión,
o lo que sea, pues escúchame,
ayúdame. Y por eso
estamos. Creo que la experiencia
cuando pasan
este tipo de episodios
se rompe un poco. Sí, es que es peor
para nosotros, pero también para el público.
Es peor para todos. Desconcentra a todos.
Y te hace salir cuando estás...
Lo único del teatro es que cada vez es inmersivo.
Y la realidad es un rollo.
Y que todos
podemos vivir con una hora y media de
desconexión vital. Creo, de hecho, que quien va al teatro
en parte también es para vivir una experiencia
así, ¿no? Porque incluso ya hemos vivido
en aquella dependencia que
ver una película a casa es bastante difícil
que no mires el móvil en algún momento.
Si te ha llegado un mensaje, si no, y es terrible.
Porque...
Porque es que...
Ahora pensaba que al final haremos lo que ha hecho Tarantino,
que es agafar los móviles de la gente a la entrada.
A la entrada y venga,
hasta aquí una estona. Y tú aseguras.
Después, ¿os heu fijado en una cosa?
El cinema, cuando aparecen los créditos
de inicio, la gente no
se pone a tossir. ¿Os heu fijado?
Pero el teatro sí. Se apagan las llumas y...
¡Vamos a disfrutar de todo!
Además, es como un contagio, es una tos muy seriosa.
Sí, sí, sí, totalmente, totalmente.
A veces me he entretenido a contar cuántos segundos pasan entre tos y tos.
Es increíble y son dos segundos.
Sí, sí, sí. No, no, y que si te enganchas tú,
pasas fatal, ¿eh? A mí me ha pasado en un teatro
de decir, es que he vengut en una aigueta de
constipado y lo haces malamente.
Lo pasas malamente, sí. Re.
Pues aneo a la Villa Royal a ver la Isla Deserta,
sin tos, sin carmél, sin móviles, porque
de verdad que vale mucho la pena.
Después de la Isla Deserta,
María, ¿qué tienes? ¿El TNC?
El TNC. Tengo a Los Criminales,
que lo dirigirá el Jordi Praticoll
y estoy muy contenta.
Será la primera vez que voy a celebrar
el Teatro Nacional. Toma.
Y me hace muy feliz. Mano a mano con el Joan Carreras
y el Luis Soler y una
resta de equipo también maravillosos.
Impresiona. Impresiona una mica.
¡Sí! ¡Guau! ¡Qué bien! ¡Sí, sí! ¡Qué bien, qué bien!
¿Y tú, Miki? ¿Qué tienes después?
Tienes una estrena de una peli, ¿no?
Sí, tengo una estrena de aquel mes, sí.
Estrenamos una película que se llama Una Vida No Tan Simple
el 23 de junio.
Creo que estaremos haciendo promo por aquí,
o sea, que quizás nos vemos.
Y nada, la última película del Félix Vizcarret,
con la Alex García,
con la Olaya Caldera
y la Ana Polvorosa.
Y nada, me gusta mucho promocionarla.
La hemos estado al Festival de Málaga, me gusta mucho
y aquí estamos. ¡Qué bien!
Entonces, mucha suerte con estos dos proyectos
y, sobre todo, mucha suerte con
la Isla Deserta del Marc Artigau a la Villa Arruel.
Muchas gracias.
Muchísimas gracias a vosotras.
Ahora tornemos.
En Guardia, con Enric Calpena.
La pasión por la historia a la Guardia.
Os la esperaremos este domingo a las 3.00.
A Supercor, Hipercor y el supermercado al corte inglés.
Si quieres ampliar tu camino profesional de oportunidades,
descubrir la capacidad que tienes para emprender
tu propio negocio y cambiar de vida
con un grado universitario en A.D. o en marketing
con ventas internacionales,
¡work to change!
Entra a www.eaebarcelona.com
y comienza una otra repta con nuestros
graus prácticos e innovadores.
Eae Business School. We make it happen.
A ellos les encantan el dinero,
el luxo y los negocios térmicos.
Esta refinería que vale millones de euros
se compró por menos de 35.000 euros.
Hoy, pero, no se encuentran en su mejor momento.
Embragados por la Unión Europea,
algunos mueren últimamente en circunstancias extrañas.
La corrupción y las torturas
están controladas desde el alto de todo.
Y es que la ombra de Putin es muy alargada.
30 minutos, oligarcas,
a TV3 diumenge a la noche.
¡Catalunya Radio!
Usus Occitans et Munt Sonor Occitans.
Descubrim peces arquitectónicas.
Ophoria al podcast.
Aquest Radio.Cat o la nostra app
sentiràs tots els nostres continguts diaris
y espais exclusius
només en podcast.
¡Als dimendres ens els mirem
en la perspectiva arquitectónica de José Luis Blasquez!
Gloria Maurer y Leia ens porten las cançons d'Ophoria
i Ana Geli hi posa la música
del Sons Occitans.
¡Atención!
Ocasión Plus, obra botiga nueva e igualada.
Ya son más de 70 centros a nivel nacional.
Y para celebrarlo,
tenemos la baixada de precios más grande de la historia.
8.000 coches con descontes de hasta el 30%.
Tan solo hasta el final de mes.
Ocasión Plus, 11 centros a Cataluña.
Nova obertura e igualada al Carrer de Alemania 32
y a Badalona al Carrer Torreny Valle Major 66-68.
Y a OcasiónPlus.com.
El matí de Cataluña Ràdio
con Laura Rosel.
Va, que nos acostemos a dos cuartos de doce
y hoy debe haber mucha gente,
pero mucha gente pendiente del rellotge,
pendiente de la hora de plegar,
de ir a buscar a los niños en la escuela,
porque claro, hay mucha gente que tiene
tres días de fiesta.
Eso, que te lo privilegis,
es un cap de semana largo
y por eso ahora dedicaré una estoneta
a hablar del tiempo que os fará
en estos tres días, como que venimos de tantos días
de pluja y de inestabilidad,
nos invita la Gemma Puig.
Escolta, m'ajuden, m'ajuden a saber
a la gente que pueda disfrutar de este cap de semana largo.
A través del teléfono directo, como siempre,
el 932017474,
también a través de las charlas del programa,
mati.catradio.cat
o Twitter,
mati.catradio.cat
Va, pero de entrada,
así, fésnosos un update
de la previsión para este cap de semana.
¿Ha de ploure, ha de ploure mucho, ha de ploure poco?
Ha de ploure como en estos últimos días,
es decir, tenemos que mantener
los días más estables
y después de la tarde,
está, quizás, un poco más de hora que estos días,
es decir, ya a la mitad de la tarde,
a la mitad del día de la sábado, y pueden haber los primeros
rostros, rostros, tempestas de tarde,
diumenge, una poco, esta misma situación
y también más o menos
en las mismas comunidades y también a diciembre,
es decir, en estos tres días, para los que tengan fiesta,
tendremos esta misma dinámica.
Es más probable que plogue hacia
comunidades interiores, Pirineu,
Catalunya Central, prelitoral
y menos probable que plogue
en la misma línea de la costa.
Esto no quiere decir que no haya podido llegar alguna gota,
pero siempre estamos hablando de más rostros
y más tempestas hacia comunidades interiores.
Y como en estos últimos días,
en lugares en concreto,
se puede hacer con más intensidad, esto es más difícil
de prestar, porque ya están pasando estos días,
ploguen mucho en una población
y al lado no cae ni una gota
o muy poco, por lo tanto, un poco de esto.
¿Y por lo que hacen temperaturas, más o menos como en estos días?
Sí, hoy se recuperan respecto a ayer,
porque ayer tuvimos que tener un poco más
anulado, más cerrado, más inseguido,
pero hoy se mantienen las normas
por la época,
es decir, no son temperaturas disparadas,
aquellos valores más altos hoy
pueden volver a los 28-29 grados,
también de cara al fin de semana,
puede bajar un poco el diumenge,
pero sin grandes variaciones en los días,
sobre todo hacia el interior, hacia el Pirineu,
continuarán más frescos, a la costa se mantienen
estas temperaturas de 18-19 grados,
en algunos casos, sobre todo en la costa central,
en el campo de Tarragona, y por lo tanto,
una calor normal, podríamos decir.
El 932017474,
para pedirle a la Gemma Puig
¿Cuánto tiempo hará este fin de semana?
Allá donde está, o por correo electrónico
mati.catradio.cat
o a través de las redes sociales del programa
mati.catradio.
El teléfono de directo ya ha llamado a la Maribel
de Igualada. Hola, Maribel, buen día.
Hola.
¿Qué le quieres pedir a la Gemma?
Sí, ¿cuánto tiempo hará el país básico
este fin de semana?
Oh, adonosti, ni más ni menos.
A ver, adonosti que cap de semana.
¿Y vas los tres días, Maribel,
a San Sebastián? No, dissabte y diumenge.
Dissabte y diumenge, que bien.
¿O menjarás también? ¿Has ido antes?
Sí, sí, y vamos subiendo.
Oh, qué suerte, qué enveje.
Dissabte y diumenge.
Gemma, ¿qué crees?
Pues mira, tendrá también algunos rochats,
no mucho, la verdad es que habrá algún día
cada dissabte y algún diumenge,
pero muy poquita cosa, la verdad es que tendremos
más rochats nosotros, puede llover un poco,
y es bastante normal que acabe cayendo alguna gota,
pero la verdad es que aguantará fuerza
y, por lo que hace temperaturas, tampoco tendremos
temperaturas muy y muy bajas,
aquellos valores de 20, 21,
22 grados, por tanto, aguantará
fuerza alguna gota a la tarde,
dissabte, como a mucho.
Alguna gota a la tarde, por tanto,
vaja, perfecto, Maribel, porque andáis
alrededor de la Playa de la Concha,
hacia allá, hacia el Paine del Viento. Oh, qué bien, qué bien.
Sí, sí, sí.
Que lo disfruten mucho, Maribel, gracias.
Ah, adiós, buen día.
La María de Mataró dice
que sí será un buen cap de semana
para inaugurar temporada de baña a la platja.
Parece una mica valiente.
Yo como que no me gusta.
No, no, sí, es un buen cap de semana.
Sí, porque lo que decíamos,
la costa, fins y todo,
habrá muchas estones de sol, la temperatura de la
agua del mar en este sector del mar es
entre los 19 y 20 grados,
que también se baja hacia el Emporday, un poco más alto
hacia el Camp de Tarragona, y
hasta el sol, estones y habrá algunos núvols,
dissabte y diumenge, pero sí que
no se esperan precipitaciones y, por tanto,
si los que quieran inaugurar la temporada de baña,
será un buen cap de semana.
María de Mataró, 9-3-2-0-1-7-4-7-4.
Desde Mataró también la Lídia.
Hola, Lídia.
Hola, buen día.
¿Qué tiempo hará
en Manresa el diumenge?
El día 4.
En Manresa, diumenge.
Força núvols y ya alguna gota
de cara al mediodía.
Va a haber algún primer rochadito de cara al mediodía.
Sobre todo será la tarde.
No gran cosa, pero sí alguna gota sí.
Vale, y temperatura
más o menos la normal, ¿no?
Como en estos días, ¿no varía la temperatura
en estos días? Por tanto, estamos
a máximos de 23,
24 grados, 25, quizás, pero
ni muy disparadas ni tampoco
envíen muy frescos.
¿Vas a pasar el día, Lídia?
Sí, bien, vamos a pasar el día, hacemos una excursión,
vamos a ir a la colla.
Qué bien, pues mira, ya sabes, una mica de jaqueta.
Gracias por trucar, buen día.
Adiós, adiós, buen día.
La Mariona nos escribió desde Calafell
y dice que se va este cap de semana
a Berlín, el cap de semana de tres días
y que se ha de agafar
por agua o capelina
para protegerse de la pluja.
¿Se ha de ploure a Berlín el cap de semana?
En principio no.
No ha de ploure, por tanto, no ha de agafar por agua
y por lo que hace temperatura
y el domingo y el domingo va a haber algunos núvols
y de temperaturas tendremos 23,
24 grados.
Así que el vespre refresca más, temperaturas mínimas
de 7, 8 grados, por tanto,
es esta época que
nos hemos de portar una miqueta de todo.
Ah, mira, ahora después te preguntaré
por Eindhoven, mañana, a las 4 de la tarde,
la final de la Champions, pero abans dejan saludar
al Joan, que ha trucado desde La Follola.
Hola, Joan.
Buen día. Buen día, ¿dónde vas tú?
Soy de La Follola,
de la comarca de L'Urgell.
Muy bien, ¿y en qué tiempo lo sabemos?
Quiero saber si plorará aquí,
porque hace días que está pasando bromas
y las pistas se desvían
y no nos cae ni una gota.
Y lo necesitamos porque somos del canal
de L'Urgell, que por desgracia hemos salido
más de un copo aquí en las noticias.
Lo necesitan muchísimo y tanto.
Digas, digas, Gemma.
A ver, es lo que decía antes,
no acaban de llegar
a todo el río igual, ¿eh?,
porque ya sabes que hace días que vamos,
que van, van reproduciendo,
que van reapareciendo.
Se parece que quizás ahora, a mañana,
tendrían alguna opción más de que
acabes arribando a estos rochazos
aquí también. A ver, a ver.
No es un 100% probable,
pero parece que es el día que a dissabte
podría arribar allí alguna cosita.
A ver si acabamos teniendo suerte,
porque es lo que comentaba,
que no acaba pluviendo de venir uniformes,
son rochazos, a veces intensos
los doctores y al costado, pues,
pluea muy poco y, por lo tanto, no acaba
enregar todo el territorio uniformemente.
Pues ya sabes, Joan, esperar
un poco, a ver si es suerte y os llegan
estos rochazos de mañana. Gracias, Joan.
Venga, gracias, Valtri. Buen día.
Adiós. L'Òscar de la Berneda.
Buen día.
Hola, Òscar.
Mientras encontramos
l'Òscar que... ¡Ay! Ahora, ahora, ahora.
Hola. Hola. Buen día.
Hola, hola, digas, digas.
Mira, no, que yo quería saber
el tiempo que hará Madrid
esta semana que ve, de dimarts
a dijous. Ciudad, Madrid-ciudad.
Te vas a Madrid de dimarts a dijous,
por trabajo, Òscar. No, no, no,
de la vacanza. Oh, oh, qué bien.
Ah, mira, esto sí que me gusta, ¿eh?
A disfrutar una noche. Muy bien. Entre semana,
tres días en Madrid, mira qué bien tú.
Más tranquilo y sin problemas.
Sin tantas aglomeraciones, claro que sí, digas que sí.
Eso mismo. ¿Qué sí trobarás, Gemma?
No veo un gran temporal,
pero sí que habrán días que anirá
pluviendo una miqueta. Dilluns, no sé si me ha dicho
Dilluns, ¿marchaba o dimarts?
Dimarts, dimarts, de dimarts a dijous.
Sí, de dimarts a dijous.
Pues mira, dimecres, dijous,
algún rochadet, no,
mucha precipitación, pero sí que habrá algunos días
que puede ploure una mica.
Por lo que hace temperaturas, la semana que ve,
veinticuatro, veinticinco grados de máxima,
por tanto, celo, fuerza
anubilada, pero poca precipitación.
Un día, si entre dijous y divendres,
parece que alguna gota sí que le arribaría.
Gracias, Oscar, que lo pases muy bien.
Gracias, igualmente.
El Joan de Barcelona
dice que se va de cap de semana
hacia el Priorat
y hacia la Ribera d'Ebre,
entre viñas y vins, que nos va a hacer enveja.
Y pregunta
¿qué tiempo tiene que hacer?
A ver, también queda un poco el marcha de los rochats,
pero sí que parece que mañana, que es el día que podrían
tener los rochats una miqueta más extensos,
podría arribar y alguna gota a la tarde.
Poca cosa.
Menja núvols, pero con menos probabilidades
de que acabara lloviendo.
Una mica la tendencia, no a todo arreu igual,
pero sí que es que los matins aguantaría
y después de la tarde tenemos
esta posibilidad de que caigan algunos rochats
más hacia el prelitoral o más hacia la costa,
con menos probabilidades, pero eso no quiere decir
que se deje escapar alguno y, por tanto, también aquí el Priorat
puede arribar a llover una miqueta.
Disapte, la final de Endóven?
Sol.
¿Fará sol?
No sé a qué hora es el partido, ¿eh?
A las 4.
Vale, vamos a ver si es el mes pedido sol.
¿Fará sol? No, no. ¿Plaura?
Y temperaturas de 24, 25ºC, por tanto.
El tiempo acompañará.
Y mañana, a las 2 de la mañana, a Barcelona,
Parque del Fórum, Rosalia.
A ver, también, lo que decíamos a la costa,
no ha de arribar, ¿eh?
¿Hay algún modelo que dono una mica, una empatía
y de precipitación, pero que no, no, no, no,
no hay que agafar capelina, ¿eh? La verdad es que no es
así. Por tanto,
podría dejarse escapar dos gotas
y, en principio, no. En principio, también
cuantaría por los conceptos.
Pues nos has hecho muy bien esto, Gemma, nos has arreglado muy bien.
Muchas gracias y buen cap de semana
también por tu. Igualmente. Venga, fins dilluns.
Fins dilluns. Las 11.38
pasemos por publicidad, re una pausa
muy breve y nos ponemos ya con
l'entre-tots, no em fem un, que està
més interessant que la semifinal d'Euphoria.
El mejor grupo de la historia que sea el mejor
grupo de la historia. Por eso,
el grupo catalán occidental seremos occident,
porque para continuar asegurándonos todo,
todo y todo, nos habíamos de juntar todos,
todos y todos. Dentro, seremos occident.cat.
Aiguas de Barcelona, la gestión responsable.
Valente.
Ombro estadios porque soy sentimiento.
Pasión y lucha.
Soy la teva ilusión.
Y tenemos una cita
en la historia.
Final de la Champions, Barça
a Wolfsburg. A TV3 y
Catalunya Ràdio, demà
a partir de dos cuartos de cuatro
de la tarde.
El nuevo álbum
que traerá el setembro.
En una de las voces con más proyección del pop
español, nos habla de la tortura que
hacemos nosotros mismos y la incomodidad
de evitar un cuerpo.
Sota las dents,
Clara Pella y Leo Rizzi.
La canción del día de Catalunya Ràdio.
La Agencia Catalana de Noticias
y Catalunya Ràdio
os ofrecen el primer programa de Catalunya Ràdio
totalmente en inglés.
Feeling the Sing, el podcast en inglés
sobre la actualidad social catalana.
Todo lo que proyecta Catalunya al Món.
Ciencia, cultura, política, economía,
el app de Catalunya Ràdio y a CatRàdio.cat
con Lorcan Doherty.
El Matí de Catalunya Ràdio.
Porque la sintonía de los 40 años es
esta.
Ya que tienes un teclado, ¿dónde vas a comenzar?
De entrada, hacemos como una mena de loop, un loop
de cuatro acords.
Es como aquel que respira.
¡Vamos!
Ahora, ahora, ahora.
Ahora llega el momento de la verdad.
¡Eli Espull!
¡Buen día!
¿Has visto? ¿Has visto? Aquí todos a punto
para lo que se necesite, como siempre.
Pero más, quieren decir cosas
y los están llorando porque no digan cosas. No,
pueden decirlo. Poden decir, pueden decir. Poden decir
lo que quieran. ¡Adelante! ¡Buen día!
¡Aplausos! ¡Bravo!
No, ¿sabes qué pasa?
Que han hecho mucha bondad, porque están aquí desde
hace mucho tiempo y les han dicho
sobre todo no hacer sonreír, porque ahora hacen entrevistas
y tal, pero claro, ahora les han dicho no, no, ahora el concurso
aquí sonreír y escándalo
y de todo. ¡Juerga! ¡Venga! Sobretodo
¡Juerga! Carod, ¿cómo estás? ¿Muy bien? ¿Y vos?
¿Bien? ¿Qué tal?
¿Bien? ¿Te veo así como un poco maleta hoy?
¡Muy bien! Sí, tiene un poco de trabajo.
Se me ha girado trabajo. Se te ha girado trabajo, ¿eh?
¡Calla! Sí, tenemos, tenemos
la semana, nosotros le llamamos la semana
trágica. ¿La semana trágica?
Del 12 de junio, porque hacemos un vuelo
por día y es
un poco de trabajo. Ya, me lo puedo imaginar.
Es que escucha, me compensa, ¿eh? ¡Hombre!
¡Me compensa! Es un cop que de 40 años,
hombre. ¡Escolta! ¿Por qué no gira este micrófono?
No sé. ¿Qué le he de dar a la esquina del verde?
Eso... Creo que es el micrófono.
Hola, ¿eh?
Hola. Es que se nos está...
¿Qué ha sonado por aquí? ¿Ha sonado alguien?
Yo he sentido una hola hola.
Ah, sí, una hola hola.
Hola hola. Hola hola.
Aquest hola hola creo que es Roger Escapa
que está... Ahora nos lo dirá
él, ¿dónde es? Hola, Roger Escapa, ¿dónde estás?
Buen día, buena hora. A la aeropuerta,
a punto de embarcar hacia Eindhoven.
Muy bien. Es que hay gente
que tiene suerte, ¿qué moral es? Y tan que sí.
¿Qué ilusión de ir a Eindhoven?
De verdad, ¿eh?
Tiene aquella plaza, aquella forma...
No, no sé, no he estado nunca.
La Saipón la tienen todas las ciudades,
aquí vas bien, aquí vas bien.
Es la catedral, ¿no?
Santa Catalina. ¿Ves?
Roger ha hecho los tareas y será documentado sobre la ciudad.
¿Por qué gritas, Roger?
¿Que no hay cobertura allí o qué?
Bueno, es que esto es un poco extraño.
No, como siempre que tengo un programa
muy importante, me pongo mal el día anterior,
entonces empiezo a desarrollar los primeros síntomas
de la malaltía.
Espero llegar mañana.
Es que hay una pasada, ¿eh? Que Jordi Costa...
También está fotido el costa.
No va a hacer programa, hoy tampoco, ¿no?
Es baja, es baja.
¿Es a Eindhoven, no? No es.
No había ido.
Y había de ir y no he ido por la malaltía.
Una mica suspirosa que estés a Eindhoven mal, ¿eh?
Va, Roger,
com que has de agafar el avión,
presenta'ns el teu substitut,
l'encarregat de la remuntada de Roger Escapa.
Escolta, calienta que sales,
le diría el meu substitut,
porque potser per demà no arribo.
A las hores Albert Montilla, benvingut
i moltes gràcies.
Bravo!
Escolta, això es va a filtrair,
m'esteu fent treballar.
Noi...
Què et pensaves? Que venies només a servir al diari.
Què et penses que és el servei públic aquí meu?
I ell volant, per això.
Escolta, que tinguis bon vol.
Moltes gràcies. Fes un bon paper, Montilla,
que els punts que sumes tu són els meus.
Però tu vas bé a la calasificació o no?
No, fatal.
Ho has de remuntar, això.
Però ell fa una cosa que l'has de fer tu també,
que encara que no sàpigues la resposta,
ens has de donar lliçons d'altres coses.
I fa una altra cosa.
Quan sap la resposta, fa veure que no la sap
i que la rumia molt fort.
Rosalie...
És...
És lamentable.
Gràcies, una abraçada.
Adéu, adéu.
Roger, que està a punt d'agafar un avió capaindoven,
qui ja l'ha agafat i està volant, en aquests moments,
Laia Tudel, que ens ha enviat directament
el Roger Rosà.
Bona nit.
No, vinc a enfonsar Laia Tudel.
Què m'ha passat? Aquest matí,
he trobat la doble de Laia Tudel,
però m'ha petat el cap,
ja sabia que estava endoven,
i ha estat a punt de cridar-li a una persona externa.
Guapa!
Menys mal que m'ha mossegat la llengua
i he trigat a baixar la finestra.
Jo vaig saludar una companya d'informatius
pel carrer.
Què tal? Com va? Molt bé.
Vaig veure que em feia com cara de poca
i el dia següent em va dir
Crec que ahir va saludar la germana Bessona.
No sabía que tenía una germana Bessona.
No sé si tienes explicación.
Sí, sí, pero la cara era peor.
Absolutamente.
Espuny, ¿cómo está la clasificación?
Clasificación líder,
Quim Morales, 57 puntos, aplaudimiento.
Mira qué contenta está el Morales.
Y se me va a la tonto.
Doble empate a la segunda posición,
Roger Rosà,
que debutas hoy,
fent de Laia Tudel y Elisenda Carod.
No está mal.
Cuarto,
Roger Escapa,
hoy con Albert Montilla
en su presentación,
55 puntos.
Una semana más,
la clasificación,
Oscar Fernández,
53 puntos.
Soy el ex.
El ex de la clasificación.
¿Avui puedes ir abajo, Oscar?
No, tranquilo.
¿De qué hablábamos hoy?
Hoy tenemos Primavera Sound,
Primavera Sound,
una ronda, y la segunda ronda sobre
el Barça femení y la final de la Champions.
Fútbol, ¿eh?
No, no, no, no.
No quiero ir a la vuelta de hoy.
Va, va, va, Oscar.
No sabes de fútbol.
No es la actitud, ¿eh, Oscar?
¿Por qué gané?
Un aplaudimiento que ganaré.
No, yo les quería proponer,
si hoy gané,
porque es un aplaudimiento de estiú
en cada uno de los programas que representamos.
Mira, atén la puerta cuando surtes aquí.
No, no, lo que presento yo,
el tiempo es de 12 minutos.
Si no presento el capo, le puedo dar 35.
¿Quieres 40?
No hablo mucho, ¿eh?
Todavía.
Es que tú mismo, es que...
Va, mira, hoy el Precious
me había pedido 20 minutos.
Porque sabría que hoy...
Va, anem, anem. Primera ronda.
Precious, no m'has posat colors en el guió.
Estem d'aquí negre.
Que tinguem reliscada, eh.
Algún problema, però bé.
Albert Montilla.
Som-hi.
Quin d'aquests artistes
no existeix?
Heu de saber, Roger Rossell, Albert Montilla,
que Precious té una debilitat.
És per fer preguntes amb el no, per davant.
Molt rebuscades.
Primer de periodisme, Precious.
Mai comencem amb un no.
Quin d'aquests artistes no existeix?
No.
I, per tant, no tocarà el Primavera Sound.
Vinga.
Tres opcions.
La sobreposa música.
Són artistes.
O sigui, t'inventaràs una.
L'artista que no existeix
és LSD Nemesis.
Està molt cantat, eh, Montilla.
Però què dius?
Tots d'aquests sí que toquen el Primavera Sound.
Ah, ja està.
Hi ha un que no.
Volíem més noms inventats.
La B.
No.
No coneixes el GGFM, eh.
Com potser que no hagis endevinat?
Sí.
Increïble.
GGFM existeix, no?
Sí, la que no existeix és LSD Nemesis.
Imbun altre rapalentet.
Un rapalentet que vol deixar clar que...
No tengo ni idea.
És qüestió de Roger, no?
El Roger veniu aquí a sobrar-vos, d'acord?
Va, Carod, digue'm.
Quant costa ara mateix una entrada de dia
per anar demà al Primavera Sound?
El meu ronyó dret.
Són 125 euros, 200 euros o 275 euros.
De dia, eh?
Sí.
125.
Molt bé.
¿Por qué vale poco el teu ronyó?
Ostras, la Carod.
Es el que no funciona.
Es el que feia piedras, no?
Quim Morales, t'ha tocat la facile a tu, eh.
Ah, sí, perquè vas guanyant.
Ja veuràs.
Quin d'aquests artistes del Primavera Sound
pren el nom d'un personatge de
Viatja al Purgatori de Sant Patrici,
que és la novela medieval de Ramón de...
Fácilíssima.
Opció 1.
James Ellis Ford.
Te manía, yo creo que te manía.
M'està buscant una mica la ruina.
Donau, tres persones que toquen el Primavera Sound.
Només un té nom d'un personatge d'històric medieval.
Que ets molt carnívor,
perquè ell té manía, com que és una mica...
Normal, normal.
També menjo peix.
Opció 2, John Talabot.
És que me recordo quina era la pregunta.
Ell tampoc.
Ell se diu una opció de bastes.
O el personatge,
el DJ que ha agafat
el nom d'un personatge d'històric medieval
és Calvin Harris.
Calvin Harris.
No.
Jo qui sé.
T'aviso que te he posat les més difícils,
perquè vas guanyant.
John Talabot.
És Oriol Riberola.
Va, Òscar.
Enfonsat abans de començar.
La inflación es moderada
este año al Primavera Sound.
Una cerveza continúa costando
cuatro euros y medio, pero...
¿Qué ha aumentado de precio
un 25%
dentro del Primavera Sound?
La ampolla de agua, el got de plástico
o el refresco de cola.
Ostras.
La mejor noticia es que me han dicho que no hay cuas
este año al Primavera Sound.
No había cuas un día entre la semana,
que es natal.
Así que demá pillaremos con las cuas.
Aquí va.
Maneskin.
¡Hombre!
Es verdad, Carod, que a tu te ha gustado mucho Maneskin.
No es lo que tienes, ¿no?
La ampolla de agua.
¡Correcto!
Creo que es la primera vez
que digo algo así a la suerte
y al cierto siempre la cago.
Ahora, ahora, gracias.
¿Has comprado al público?
No, es el puño que está haciendo cosas.
A ver, Roger Bosam.
Este mes el Primavera Sound se celebra
a Barcelona, a Madrid
y a...
a Bilbao.
¿Por qué has visto a Bilbao?
¿Pona?
Opción 3
a la tercera edición del Primavera
es San Francisco.
¿Quién era la segunda?
Porto, Porto.
¿Bilbao, Porto o San Francisco?
Una otra que romía, pensa.
¡Hombre, Roger!
Como Oscar y lo diré así, para decir Bilbao.
No, ¿eh? ¡No!
¡Porto, Porto!
¡Porto!
El bar, ¿no?
¡Porto, Porto, Porto, Porto!
¿Hi ha hagut moviments?
Hi ha hagut moviments y tan que sí, doble empate a la primera posición
Quim Morales y Elisenda Calló.
¡Gracias!
Roger Buzá, Laia Tudel queda con 56 puntos
Roger es capa...
Albert Montilla, 55
y Oscar, estás a un punto de atrapar
es capa Montilla.
Vas acostando.
Piano, piano.
Paremos segunda ronda, ¿eh?
Va, que te ayudemos, Albert.
Sí, hombre.
Vaig a trucar al Roger.
La ronda que es sobre el Barça-Femení,
la final de demá de la Champions,
Albert Montilla...
Aquí.
Barça!
Barça!
Aquesta canción
se estrena hoy, ¿eh?
Sí, se estrena hoy.
Es el tercer disc de domingo
lanzada a estas puertas de la final de la Champions femenina
una rumba de estadio para animar a
el Barça-Femení que lo gané y demá.
Creo que faltaban rumbas.
Sí, sí, hemos faltado de rumbas.
Se acabó de follejar el diario ya.
Un equipo que tiene estrellas como la Itána
Bon Matí, que es la pitxitxi del Barça
a la Champions, empatada
¿Con qué otra jugadora?
Empatada con Asisat
Ochoala
con Jaisé Ferreira
o con Mariona Caldentei
Ochoala, Ferreira o Caldentei
Ochoala
¡Oh!
No tenías ni idea.
Sí.
Ochoala es bonísima.
Ahir volaba por la redacción mientras
estaban haciendo las rumbas.
Es verdad, ahir estaba la redacción
cuando puse las dos.
Sí, desde afuera, como en el otro día.
Es la razón de que Montilla también va a...
Los únicos jugadores netos, Carod y Fernández.
A ver.
Arbosá.
Si no lo hago, no me dejan subir.
¿Cuál sonará este domingo en la final
entre el Barça y el Wolfsburg?
Obstrucción 1, esta obra de...
Kadelbach.
El que sonará es el himno mágico
de Eric Jan Grob.
Ya estás.
¿Cuál sonará la obra más famosa de Handel?
¿Cuál sona en una final de la Champions femenina?
La primera no, porque es el himno de la Europa League.
Mira, fa de Roger.
Sí, lo está haciendo.
Y método deductivo, claro.
Sí, sí.
Yo creo que la de la Champions masculina no.
Por tanto, yo diría la B.
Pero puede ser que no sea la B.
Es escapador, ¿eh?
Porque la sabía y...
Dejáme arribar al proceso de deducción.
Es el interesante.
¡Ay, Quim Morales!
Fácil esta que toca a tu.
No me digas eso, porque después fallo.
¿Cuánto tiempo hará Eindhoven
a la hora de la final, que son las 4 de la tarde?
¿22 ºC en Solellat, Màrica Curta?
Sí.
¿16 ºC en Nubulat, Rebequeta?
¿O 12 ºC en Plujaparaigües?
No te veo de Rebequeta tú.
No eres de Rebequeta.
No, Rebequeta no, todavía no.
Nos lo explicó la Gemma Puig hace 15 minutos
y estaban patiendo por si lo escuchaban.
Pues lo sentíamos en la redacción,
pero precisamente no.
Teniendo en cuenta que es Eindhoven,
diría la segunda opción, Rebequeta y...
Merda para mí.
Eso es lo que caerá.
Eso es lo que caerá.
¡Hombre!
La humilidad a la parte de perder.
¡Es muy corta!
¡Vamos, Carod!
¡Como no haces sol mañana!
¡Vamos a ver la partida!
El Barça es el equipo de la Champions
con más gols a favor,
posición, precisión en las pasadas y chutes,
pero ¿qué equipo ha acabado con menos gols?
Con menos porterías a cero.
Está mal reventado.
¿Qué hay que pensar?
O sea, ¿el equipo que más veces ha acabado
con la portería a cero?
¡No!
¿Más o menos porterías a cero?
¡Más!
¡Más porterías a cero!
No que le hayan hecho menos gols,
sino que...
O sea, más partidos acabados a cero.
¡No!
Que no le hayan hecho ningún gol
durante los partidos.
Que no hayan hecho gol
¿En qué momento vas a hacer esta pregunta?
Ayer a las 3 de la tarde, que yo habría estado...
¡Oh, mierda!
A ver, a ver.
Yo no te la puc repetir porque yo no la he entendido.
Bueno, yo creo que aguantas.
O sea, la portería a cero, que no te marcan.
Están en juego la primera posición, ¿eh?
No voy a decir nada.
Opción dos, Paris Saint-Germain.
Opción tres, la Roma.
Eso significa que tienen buena defensa, ¿no?
Arbosá, si no los han marcado...
¡No, no, no! ¡Aquí hay algún tiempo que va a voltar!
Un otro que también va a hacer ver que rumía fuerte.
¡Pero si lo dirás a la babalada!
No sé si el rodón a la pilota.
¡Dígale a la babalada! ¡Dígale una!
El segundo, el Paris Saint-Germain.
¡No, Álvaro sí!
Estaba clarísimo.
Me has hecho correr.
Òscar Fernández, esta semana hace 11 años
que el Barça Femení va a ganar la primera, ¿qué?
Copa Liga o Champions.
Copa Liga.
¡Correcto!
Increíble la remontada.
¡Bravo!
Espectacular.
¿De qué lidera hoy?
Encara no.
Repassemos.
Triple empate a 57 puntos.
Quim Morales, laiatu de l'Elisenda Caró.
56 puntos.
Escapa.
Òscar Fernández, 57 puntos.