This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
El hecho de que el compromiso es igual que el de principio de temporada y eso que no me juega nada el campeonato.
Como la Pineda que está aquí, con una costella trancada, la fijorada, el dit trancat y inflamación al torner.
Una ressaca importante también, digámoslo todo.
¿Cómo va a ir la fiesta?
Pues mira, había muchísima gente, en un lugar muy pequeño, pero nos entendíamos todos muy bien,
nos tocamos mucho, hacíamos mucha calor también, y bueno, fue una noche especial,
una noche especial de aquellas que dices que hay que hacer hermano y familia de la radio,
para después venir a trabajar y mirarnos a los ojos y decir que bien lo hemos pasado.
Oh, qué bien, la Carla ha vuelto muy contenta también, la Carla Verdez.
Sí, sí, sí, se va a generar, no sé, ¿sabes aquellos días que generan unas cosas, un sentimiento?
Pues eso va muy bien.
Sí, claro, evidentemente que va bien, evidentemente, después trabajas en otra historia.
¿Qué veo?
Ay, espero que haya gente que se haya enamorado la noche de ayer y que haya quedado por segunda vez la noche de hoy, que es Revenlla.
Hombre, comenzar el amor con una noche de San Joan, ahora es espectacular.
Sí, sí, sí.
Únic.
¡Claro!
¡Ay!
¡Vamos!
¡Enamoremos!
¡Ahora nos enganchamos!
Hay momentos en la tuya en que vas a escapar de románticas, y otros en que quien se te escapa de la mano es tu hijo.
Tu vida es flexible, igual que la manera de tener un seach.
Tienes un seach a teca flex con entrega inmediata.
Por el tiempo y los kilómetros, con garantía y mantenimiento inclusos.
Y al final decides si lo cambias, lo vuelves o te lo quedas.
¿Qué haces tan concentrada?
Convertiré este papel en un billete de avión para el viaje de mi vida.
¿Y entonces?
Pues que no hay manera, hijo mío.
Aquest año, para San Joan, la magia le pone el Super Show Cap de Semana de la Once.
Con un premio de 5.000 euros al mes durante 20 años y 300.000 euros en cuenta.
Además, en Coupon Especial Purés podrás conseguir fantásticas tarjetas regal.
40 de las cuales son exclusivas para viajar.
Demánaos al Super Show de San Joan de la Once.
Basas depositadas de banda notaria.
A todos los que juegan a la Once, bien jugado.
Juega responsablemente y solo si eres mayor de edad.
¿Quién es para ti la mejor empresa de Catalunya?
¿La que promueve más el talento?
¿La que produce de una manera más sostenible?
¿O la que trabaja por el bien de la sociedad?
El Día de la Empresa reconoce las empresas que trabajan para construir un futuro mejor.
Y tú puedes decidir quién es.
Vota a diampresa.cat
Generalitat de Catalunya
¡L'estiu arriba a Rodi!
¡Ara si compres pneumàtics de les nostres millors marques!
¡Et regalem un superinflable en forma de pneumàtic!
¡Consulta totes les nostres ofertes a Rodi Ponés i no et quedis sense l'inflable de l'estiu!
Rodi Motor Services. Motor de confiança.
El meu orgull més gran és haver educat el meu fill en la torrancia.
Y ver cómo los más jóvenes continúan en una lucha que comenzamos hace mucho tiempo.
El meu orgull más gran es el ejemplo que he rebut del meu algay.
Aquest 28-J celebrem l'orgull de totes les persones que ens han guiat fins aquí.
Día Internacional per l'alliberament LGBTI+.
L'orgull més gran. L'orgull que ens fa créixer.
Generalitat de Catalunya.
Perdoni, vostè és escriptora, oi? Atreu molt, aquest llibre.
Gracias.
Has vist què hi diu, aquí?
La nueva l'obscena de l'enagricó.
A mi em sembla que tu i la Lila teniu un acord.
Ella fa les porqueries i tu les escrius.
Per què us barallàveu?
La gent ha comprat la teva novela i ens critica l'esquena.
L'Amiga Genial a TV3 aquesta nit.
Bruixa.
Una bruixa vol retrobar-se amb la gata a través del temps.
Em podrieu dir on soc?
I una bruixa fuig del maligne.
Soc i seré el mal.
De pueblo en pueblo, fins al present,
vivimos momentos que después se convertirán en leyendas.
Segla XXI.
Icat y Catalunya Ràdio presenten la segunda temporada de L'Última Bruixa.
La serie de ficción en podcast de Sergi Vallès y Ana María Ricard
con la voz de Mercè Arànega, Sergi Vallès, Chantal Aymer y David Verdaguer.
L'Última Bruixa. Segona temporada.
A la app y al web de Catalunya Ràdio.
Genial.
Genial.
La primera es Pó.
Pó, yo qué sé.
Bueno, Pó, en realidad, viene de Puez.
Nunca se ha dicho que era pronunciado como Pó en el sur.
También se puede decir Pue.
Sí, pasa exactamente lo mismo, pero con una veridad dialectal.
Ella le dice el Puez, ella le dice perfecto Puez,
y llega a Andalucía y es Pó, Pue, Pó, Pue.
¿Sabes? Que lo abren todo, ¿eh?
Los andalusos también.
El Quim Mila siempre dice que cuando entres a un bar en Andalucía
hay gente que dice ¡Eh, chamo el cortao!
¿Ves?
Aquest previ, es como una puerta que se abre
hacia un universo del cual tú entras,
pero no sabes si en sortirás nunca más.
Tenemos más ejemplos de la Neix
hablando en Andaluz.
Y la segunda cosa es Amo Aver.
Amo Aver es vamos a ver.
Como, vamos a ver.
Entonces, te pones a alguien por direcciones
y te dice Amo Aver, Pó, está por ahí.
Amo Aver, Pó, está por ahí.
Tiene buen accent, ¿eh, por eso?
Es fantástica, es fantástica, es fantástica.
Amo Aver, Pue, está por ahí.
¿Sabes? Tiene una persona que ha estado estudiando
en el Instituto Cervantes de Nueva York
al fondo, en medio de la plaza de Sevilla, ¿sabes?
Y le dicen Amo Aver.
Amo Aver, ahora qué, ¿sabes?
Aquella gente queda extasiada.
Tenemos un tercer...
un tercer ejemplo de aquel
parlar tan salamerú.
Atención.
Aro, pae.
Es que, a més, la explicación de ella es muy buena.
Dio que básicamente es claro.
Claro que es claro.
Pobre dona, debía aterrar Málaga
y debía pensar ¿me han portado a esta gente?
Es una broma.
O que la habían estafado en la universidad también.
Bueno, a ver, es más plausible
la opción B, que te estafen en una universidad.
No, que te digan, usted sabrá muchas cosas
y la sabrá todas buenas.
Sí, Paula Russell, hay cosas que te enseñan
que no caldría y después llegan las instruccionadas.
Bien, y hay una otra talla aquí
porque es fabulosa.
Andeva.
Es fantástico, es fantástico.
Y hay una novia que se llama...
Ya te lo diré, ostras, es una novia
que salió a Mediaset, que había estado
en Mediaset teniendo un programa
que tancan dos personas en una casa
y es un gran hermano, un petit format
y esta novia es andalusa.
Y tiene una retahíla, que esta es la
paraula que hace servir.
El gran hermano, creo que es,
es documentarista,
le pregunta no sé qué y ella
responde con un andaluz tan tancado
y no es nada.
No, no, y además con una velocidad
que después esta gente...
Como si siguiera rapejando.
Sí, como si le bajaran las palabras a través
de un tobogán directo a la boca
y no hubiera nadie que lo aturiera.
No, ya me puedes explicar esto.
Fantástico, no he bonda los días que usted
os rostre. No es buena opción.
La idea es ir al Ofura,
noviembre. Sí, pero ir más tarde.
Ahora a 40ºC en la sombra.
Bueno, también lo tenemos aquí.
Explotará el planeta T.
Pues ya está, exploté.
Pues que anem andalusialístico a la hora.
Gracias, Pineda. A vosaltres, buena revetlla.
Igualmente.
Se ha moderado el precio de la electricidad.
Las materias primas también
se están moderando.
Y después hemos tenido la opción
de que el piñón
sea más caro
o más caro.
No, no, no, no, no.
No, no, no, no, no.
No, no, no, no, no.
No, no, no, no, no.
No, no, no, no, no.
No, no, no, no, no.
No, no, no, no.
Nosotros hemos tenido la opción
de que el piñón sea más caro.
Es también un ingrediente
que al bajar el piñón,
que era un ingrediente caro.
También es claro que podemos mantener precios
o una pujada moderada.
Hacer un trabajo previo a través de,
por ejemplo, que todos lejan un documento,
todos ponen sus comentarios,
un documento compartido en la red.
No necesitas reunirte para que cada uno
haga esta tarea separado.
Y a lo mejor después puedes hacer la reunión
y a las horas el primer pensamiento es
¿me la puedes servir a tu también a esta reunión?
A pesar de las discrepancias, que es evidente
que las tenemos, en muchas ocasiones
ha sido mucho más aquello que nos ha unido.
Yo lo que tengo claro es que
este país necesita un cambio,
que tenemos que estar a la altura,
que para eso desde luego van a tener
nuestra mano tendida.
Por fin
llega el verano que todos estábamos
esperando.
España se merece un
verano azul.
Es muy significativo,
que hasta cuando hacen un spot
en la playa lo hacen en Madrid.
Es como una fixación.
Una persona de 90 años muerta y
dos heridas. ¿Qué más se sabe de este incendio,
consejero? Pocas cosas más. Sé que han ido
a 13 dotaciones, que han apagado
el incendio y
han encontrado una persona
de avanzada edad, digamos,
que había perdido la vida, pero se está investigando
las causas y
por lo tanto, poca cosa más. Estaremos pendientes
de las novedades.
Escolta, esta operación de salida
que comienza esta tarde
con 460.000 vehículos,
¿es posible que sea tranquila, que sea
esglaonada o nos encontraremos con aquellos
tapos imposibles que se forman en la P7?
Es justamente de los días en los que
sea esglaonada es más difícil,
porque salen 460.000
vehículos y
probablemente,
se prevé que el 60-70%
salen esta tarde.
Nosotros, la P7, que es
seguramente la vía que
agarrará más gente para distribuir
a los ciudadanos de la área metropolitana
y por lo tanto,
lo que haremos serán tres medidas.
El norte, una de nueva y muy
rellevante, que es un nuevo
carril adicional de 53 kilómetros
que anirá de Monturnes a Silt.
Es el más largo que se ha hecho nunca.
Es el más largo que se ha hecho nunca,
porque creemos que a costa
de llegar a hacer una medida así,
porque para hacer carriles adicionales
requerirá mucha seguridad y por lo tanto,
habrá muchos mosos vigilando,
también, mucha señalización.
Bueno, se están probando permanentemente
cosas de la misma manera
que lo hicimos un de 40
en el sur.
También lo que se hará será mantener
esta obligación al centro
de la P7 de ir
con velocidad
ahí arriba, que los camiones
por la derecha, es decir, no podamos avanzar,
y en el sur,
con velocidad variable, desde la diagonal
hasta Jalida, con velocidad variable
máximo de 80 kilómetros por hora.
Son mesuras para intentar
paliar esta...
También hemos hecho mucha información
de los que puedan caminar en transporte público,
intentar aglomerar la salida,
pero son días de mucha acumulación.
¿Sabes si ha habido vehículos que han avanzado
la salida, Líconse?
Allí, por ejemplo, había bastante movimiento,
pero es posible que hoy algunas personas
hayan agarrado fiesta y no han ido
a trabajar. De hecho, creo que se notaba
hoy también en la entrada a Barcelona
menos fluencia que ayer,
en la salida, por lo tanto,
esperemos que haya deslizamiento, pero necesariamente
es una data, hoy, justamente,
en la que la acumulación de gente
para celebrar la revelación, en algún lugar,
genera mucha movilidad.
¿Y se espera este mismo volumen
de acumulación diumenge?
Aquí sí que es posible,
es más previsible que el deslizamiento
sea más deslizado
y que haya gente que vuelva el mismo
dissabte o diumenge al día de la tarde,
o incluso personas que queden más días
porque son
datas en las que comienza
mucha gente, muchas personas
vacances. El día más
inquietante desde el punto de vista de la acumulación
es esta tarde y
por eso hemos aplicado estas medidas tan
excepcionales, con la presencia de
muchísimos monstruos. El primer punto de atención
serán las carreteras, por lo tanto, en este día
de revelación, pero después
estarán la noche con los
patares, con las fogueras. ¿Qué es lo que más
preocupa de esta noche? Me preocupa que
haya mucha prudencia,
que se disfruten tanto como
puedan todos, pero que
haya mucha prudencia en el uso
de los patares, en el uso
en el campo, en la
masa forestal,
mucha cura y
en general, prudencia
que todos sabemos exactamente qué es
lo que tenemos que hacer. Las medidas
son muy claras, es decir, las
fallas, los correfocos,
las fogueras
a menos de 500 metros requieren
de una autorización de acción
del departamento de acción climática,
más de 500 metros requieren
de una autorización
municipal,
hemos recomendado también a los
ajuntamientos que en la medida de lo que puedan
habiliten zonas para tirar
patales por mayor seguridad
y, en fin, los principios de prudencia
que son obvios en días
como hoy. Con la
sequera que acumula el país y con el mapa
de los incendios tal como están, muchas zonas
en vermell, ¿cuáles zonas
preocupan más de cara a esta noche?
Y además con la previsión de temperaturas altas que habrá
para este cap de semana. Sí, es decir, la situación
en la cual estamos ahora no es la misma de
hace un año, es decir, recuerdeos que hace un año
justamente ahora acabamos de pasar
todos los incendios simultáneos
y se van a patir en el interior de Cataluña.
Penseos que el año pasado, por ejemplo,
en estas alzadas
había casi 4000 hectáreas
cremadas, de hecho después no se van a cremar
muchísimas más porque va a ser el pic
de mayor intensidad va a ser justamente
este mes de juny. Era el peor momento.
Ahora no es así,
pero igualmente debe ser muy prudente porque
hay mucha calor y mucha acumulación desde
hace tiempo. Las zonas más
en las que se debe tener más prudencia es el litoral
de Tarragona y de Barcelona,
en el interior de la hebra y a Lali y Vajampurna.
Estas son las zonas del país
en las cuales hay que tener una cura
más especial. Las plujes de
estos últimos tres meses han sido suficientes
para paliar la sequera y para dar calma
a los bomberos de cara a este estiú.
Han ayudado a la sequera
en alguna medida,
seguimos en una situación que
requiere de las medidas
que se están aplicando desde el gobierno.
Ahora, por parte de
lo que hace referencia a los incendios,
sí, claro, ha dado un paridad de treva,
pero recordemos que hace dos años
en el que estamos en este estrés
toda la masa forestal
y, por tanto, sigue siendo un estiú
complicado. Es evident que esta semana
que la acabé,
no estamos en la misma situación de hace un año,
pero eso no trae que yo tenga
la obligación y, además, la convicción
y la necesidad, porque así es
la demanda mucha prudencia y mucha
precaución. Un otro punto
de atención de esta noche
y de una fiesta como la de Sant Joan,
la vigilancia para prevenir los delictos
sexuales, las agresiones sexuales. ¿Cómo será?
Bien, lo que ya es
mucha presencia
policial, pensem que ampliamos
de las 24 horas
desde el que es el mediodía
hasta el mediodía que viene,
habrá 4.500 Mossos d'Esquadra, son
2.500 más de lo habitual,
es decir, más del doble
de lo habitual.
Y en el patrullaje ordinario del
cos de Mossos d'Esquadra,
en fiestas, etc., en rebeldes,
etc., habrá una especial
atención en los delictos
de prevenir,
de tener presente
esta
fastidiosa
chacra
que patece nuestra sociedad.
Una chacra que, además, en los últimos meses
nos ha dado titulares muy preocupantes,
como son las agresiones en grupos
a menores, especialmente a la ciudad
de Badalona. ¿Qué creen
que falla? Porque no se ha podido
evitar, porque se continúen
repetiendo estos casos. Fallan muchas
cosas, faltan cosas
muy vinculadas a la condición humana,
en algún caso, a la formación,
al acceso a la pornografía,
a la facilidad en que se accedezca,
muchas cosas de carácter
muy general que
trascendecen, ya no solo
la responsabilidad de la policía,
sino que trascendecen y van
más allá de un país,
que tienen una dimensión
más profunda.
Entonces,
estas prácticas, lo que nosotros
tenemos que hacer desde los casos de seguridad
es hacer prevención, especialmente en
los lugares donde ha sucedido, evidentemente
investigación de los casos que se producen,
presencia permanente, uniformada
y uniformada
en las zonas, y entonces también
en relación a la situación que patece,
viscuda,
una intervención social muy potente
en la zona, y finalmente
una protección, como finalmente, en primer
lugar, una protección de la víctima.
En este sentido,
creo que toda la actuación
debe ser muy pensada en todo el contexto
y en el entorno de la
desgracia que se ha producido,
de la tragedia que se ha producido,
pero a la hora se centrarán todos los esfuerzos
en la víctima, en referirse
y en su acompañamiento y en su tranquilidad
y en su paz. Una de las primeras promesas
del nuevo alcalde de la ciudad de
Badalona, de Xavier García Alviol, fue
poner más seguridad, poner más
policías al carrer,
alrededor de espacios como el Centro Comercial Mágico,
donde se han producido al menos
dos agresiones. ¿Creo que es esta la solución
para evitar contra las violencias masclistas?
No es la única, pero no la voy a minimizar.
Es una necesidad
y por eso lo hacemos. Es decir, nosotros
en Badalona hemos intensificado
mucho la presencia policial en las zonas
donde se han producido estos hechos también,
uniformados y no uniformados, si es
una solución. A nadie se le escapa,
que además se han de hacer más cosas
educativas, con el ámbito social, de presencia
más social y más presencia
de lo público
y de el acompañamiento
a las familias que han perdido
esta situación naturalmente,
más policía también, y por eso hay que ser.
Ahora que hablábamos de Alviol,
con este rayo de alcaldes que
ha llegado después de las elecciones de finales
de mazo, ¿cómo se quedó cuando vio lo que pasaba
a la Agencia de Barcelona?
Muy contrariado y muy desaburrido,
extraordinariamente desaburrido.
Y no me esperaba,
no me esperaba un
trilarisma de este nivel,
por lo que ha pasado y por
cómo ha pasado, ¿no?
Por cómo se ha amagado durante
tanto tiempo, hasta que
fueran dos cuartos de tres de la tarde,
para entonces hacer lo que no te has
atrevido a decir antes.
En particular, quien más
me ha desaburrado, como pueden imaginar,
es el Partido de los Comuns,
que me ha dejado absolutamente
estupefacto,
es decir, me ha dejado
glazado porque
es la segunda vez, ¿no?
Primero va a ser alcaldesa
en Valls.
Ahora ha hecho a Collboni, que dice que
se cargará todo lo que ha hecho,
las Superillas,
el tranvía,
es decir, todo lo que ha hecho,
en cambio, dicen,
como que todo es opaco, dicen
de mantener una estructura
del Partido de los Comuns allá
y con el PP,
es decir, para garantir que
se seguía la izquierda, pacto con el PP,
que es surrealista,
entonces ha sido
tan grande,
como ha sido en su momento,
tan grande, que la verdad es que
a mí me ha dejado absolutamente desaburrado.
¿Se han cerrado los pontes?
No sé, los pontes
se trencan aquí, como ayer, por ejemplo,
yo creo que
lo que pasó el otro día,
ayer, por ejemplo,
el Partido de los Comuns
dijeron que estaban por derecho a decidir
y recibieron una orden de Madrid
que les dijo que se acabó la broma
y se acabó la broma
y la Yolanda Díaz
dijo aquí
de derecho a decidir nada
y sumengan y se acabó.
Yo creo que hay una...
que estas elecciones,
lo que ha pasado en Barcelona o esto,
expresa que estas elecciones van
entre los que quieren que nada se cambie
y los que quieren que las cosas cambien.
Y eso va de este color.
Y el que se mueve,
se rebe.
Quien demanda derecho a decidir, se acaba.
Quien demanda otra cosa,
se acaba. Y quien se queja,
ya no hablo de mí.
Que se diga Irene Montero
o se diga de otra manera,
salen globos, porque sobra.
Y aquí hay un acuerdo del inmovilismo
porque todo quede igual.
Y desde mi punto de vista, la única alternativa
es el soberanismo de Esquerras,
que es el que remueve de verdad
las cosas, el que las cambia,
el que las remueve de fondo.
Porque los otros, tú, acaban menjando todo.
Ya, pero ¿y no le preocupa que Esquerra
quede diluida al Congreso si el voto de Esquerras
hace un voto útil a este 23 de julio
y prefere el PSOE?
Es que el voto útil es
que las cosas cambien.
Y el PSOE es continuismo
y, desgraciadamente,
por lo que he visto estos días,
los comunes también.
Y yo estoy convencido que estas cosas que han pasado
farán remover una pujada
y una movilización del mundo
del soberanismo
del independentismo
de Esquerras. Porque es que al final
es quien remueve las cosas, porque
esto va de este color. O todo queda igual
o hay gente que es capaz de
jugarse para remover las cosas.
Y al final, si acaban pasando,
confiamos que no, si acaban pasando,
¿quién defensará más bien
las instituciones de Cataluña?
¿Quién ha estado dispuesto a perder
la libertad para garantirla?
Las instituciones de Cataluña.
Al final va de este color.
Al final, España,
hay una concepción de España,
un modelo de España,
un modelo de país y de política,
de economía, de cultura política,
que es hegemónica la que ha sido
de la derecha, que se ha devenido
una política y que ha habido una Esquerra
que no ha estado capaz de luchar, que no ha tenido
la capacidad, la fuerza, el coraje
de cada uno que diga lo que quiera
para luchar.
Y los únicos que se han planteado de cara es el soberanismo.
Y entonces, el debate va de esto,
entre estatus quo o cambio.
¿Por lo tanto, ¿han de ir juntos los partidos
independentistas a esta convocatoria?
Yo creo que no necesariamente, porque
el que sea soberanista
o independentista no significa que tengas
exactamente el mismo planteamiento político.
Y, por tanto, desde este punto de vista,
a mí me parece que es el soberanismo
de la izquierda quien es capaz
de plantear cara, digamos,
con más argumentos, con más fuerza,
con más capacidad a la derecha.
A la derecha, a la cultura política
de la derecha, que hoy la representa también el PSOE.
¿Y cómo interpretan, entonces,
los resultados que obtuvieron las municipales
de Esquerra Republicana?
Pues, había desmovilización,
hay cosas que se han de hacer mejor,
hay cosas que tienes que explicar más bien.
Si se expresan una quecha
en menor
soporte electoral,
significa que hay cosas que las has de cambiar
y las has de analizar.
De todas maneras, nosotros nos podemos centrar
en los 300.000
votos que se han perdido respecto al 19
o los 100.000 que se han perdido,
respecto al 21,
o en los 500.000 que siguen dando soporte,
que es una fuerza muy potente,
y adrecerlos a esos 300.000,
diciendo que en estas elecciones las cosas
son de este color desde nuestro punto de vista.
Farmés en la defensa de las instituciones catalanas,
farmés en la defensa de una
política diferente, de un cambio,
en contrario al Estado Cú.
Y los únicos que son capaces
de defender estas posiciones
hasta el final
es el sobiranismo de Esquerras.
Un de los ajuntamientos donde goberna Esquerra Republicana,
por cierto, es Sitges. ¿Qué les parecen las imágenes
de la alcaldesa sortida
en manilla de ajuntamiento con 10 personas más
para pujar un furgó policial y que al mismo día
queden en libertad a la espera
de que los criden al juzgado?
Me parece lo mismo que lo que ha dicho
el Colegio de Advocados de Barcelona
o el presidente del Colegio de Advocados de Madrid.
Me parecen totalmente
lamentables,
me parecen innecesarias,
al final estamos hablando
de lo que estamos hablando, podría haber sido citada
de otra manera. ¿Los mozos lo habrían hecho
diferente?
Es evident que la actuación
de los mozos es de una manera
en fin, yo no quiero entrar
en eso, yo me refiero.
Me parece que era absolutamente
fuera de lo que va a pasar,
Sitges.
Obriéndome a turno de preguntas al consejero,
no os he saludado, Laura Znar.
Buen día.
Jordi, que habré pasado de vosotros, sí, sí, sí,
me he emocionado con las clases de inglés.
Buen día, Sergi Sol, ¿tienes micrófono?
Buen día, sí, aquí a las golfas,
porque el primer es el primer y el consejero
tocaba, tocaba seura y no podíamos
pasear todos. Y tenemos a Estefania Molina
también conectada. Hola, Estefania, buen día.
La teníamos
por aquí y ahora la busquemos,
la Estefania Molina. Va, preguntas para el
consejero, ¿sí, Laura? Sí, hola,
buen día. Yo le gustaría preguntarle
por una noticia que salió ayer al Digital
Nación, donde decía que el Departamento
de Interior reconoce que supervisa tallos
de llumas a familias vulnerables,
dice que se habrían produido tres casos en un
convenio en que Endesa habría
demandado intervención policial con
antiavalotes para desfer la conexión eléctrica
irregular de blocs donde viven personas
sin recursos económicos, algunas de las
cuales con menores a cargo. En estos casos,
según la Alianza contra la Pobreza
Energética, no se están instalando
computadores sociales, que, por cierto,
están previstos en el convenio que va a
asignar Endesa con el Gobierno. Y de
hecho, si no me equivoco, fins y todo
cuando ya ha abierto un proceso de
desnonamiento sobre un pis, las familias
no se están instalando. La primera
pregunta es ¿por qué no se están instalando
los computadores sociales que están previstos
en el convenio? Y la segunda, ¿por qué
Interior ha dado margen a que se actúe
y se procede de esta forma en estos casos?
Desconecto estos tres casos concretos.
Lo que sí que nosotros hemos cambiado
es el protocolo de actuación en los
desnonamientos del cos de Mossos d'Esquadra,
la línea de que haya menos intervención
de orden público y, además, de facilitar
la mediación
entre el propietario y la
institución municipal,
los servicios sociales, etcétera,
y la persona vulnerable
que está ocupando un
pis o que tiene una
situación de no poderla pagar.
Estamos resolviendo muchos casos a través
de los mecanismos de mediación y
intervención. Y entonces,
nosotros en Endesa sí que tenemos relación
vinculada sobre todo
a la producción
de marihuana. Por tanto, en
estos tres casos concretos y
intervenir, partillar el llum a personas
vulnerables,
no es la práctica del cos de Mossos d'Esquadra
en el Departamento de Interior y desconecto
estos tres casos concretos.
Pero se están instalando estos contadores sociales
previstos en el convenio signado entre Endesa
y el Gobierno?
Sí. Se están instalando en casos
con familias vulnerables.
Eso no depende del Departamento
de Interior y, por lo tanto,
no podría dar dadas respecto
de eso. Nosotros sí que la relación
Mendes está muy vinculada
a la producción
de marihuana.
Por tanto, en estos tres casos concretos
puedes imaginar que en estos momentos no tengo
la información. Pero sí que nosotros
desde el punto de vista del Departamento de Interior
hemos cambiado mucho la relación
que tenemos con los protocolos
de desnonamiento,
particularmente naturalmente de las
personas vulnerables que tienen
pisos con grandes tenidores.
Y otra cosa son los desnonamientos
de los pisos en los que hay actividad
delincuencial, en que evidentemente el mecanismo
es un acto.
No, no. Estaban hablando de familias vulnerables
con menores de cargos.
¿La Oficina Antiocupación que quiere abrir
el nuevo alcalde de Collboni a Barcelona
y colaborará desde el interior?
No sé qué es.
Es un titular,
supongo. Porque
la Oficina Antiocupación
ya existe.
Los Mossos d'Esquadra
actúan como policía judicial
por orden
de un juez.
Oficina Antiocupación
yo no sé.
¿Qué nos explicará, supongo? No sé si es uno de los pactos
con el PP.
Pero ya te digo, no sé exactamente qué es
y a la mesura que
lo tengamos en conocimiento, sabremos...
En el caso de Badalona, fins y tot es una regidoria.
Perfecto. Muy bien.
Jordi. De todas maneras, deberían
comenzar por definir exactamente qué quieren
desocupar. Si quieren desocupar
pisos delincuenciales,
desocupar personas vulnerables que están
con grandes tenidores.
Yo creo que con la ocupación
se debe ser muy riguroso
como en todo.
Pero particularmente con lo que están sensibles.
Es sensible porque una parte de la sociedad
que patea mucho porque no tiene derecho a la habitación
y esta gente
es vulnerable, y esta gente
debería tener derecho a una habitación.
Y también es muy sensible porque ya en el mar
de la ocupación, mucha actividad,
en el mar de otro tipo de ocupación,
que es la más mayoritaria, pero alhora,
la minoritaria, pero alhora,
la que genera más problemas,
que es la ocupación vinculada a actividades delincuenciales
particularmente de la marihuana.
Y aquí se ha de ser muy, muy, muy
contundente. De la misma manera que en el
otro ámbito, el tratamiento
ha de ser conceptualmente
diferente. Y hacer
el joc, aquel discurso de
creemos un oficino. Y creo que se debe
ser muy preciso exactamente qué es lo que se va a hacer.
Jordi.
Yo quería hablar una mica sobre Ripoll.
Como venimos sobre
este fenómeno que está creciendo
del sentimiento de
de querer reclamar
los derechos de los de aquí
en contraposición con los de allá, etc.
Que esto es una cosa que se ha atrevido el
partido de Silvio Oriols. Cuando veas su programa electoral
entra en este debate sobre los de fuera
y los de dentro. Las otras formaciones políticas
de Ripoll hablaban más aviat de seguridad.
Como mínimo a los dos programas electorales
que he podido mirar, la Esquerra Republicana y el de
Junts, como mínimamente
se atrevían a hablar de seguridad. Y cuando
hablas de seguridad ya me fico con ustedes
que es ¿cómo se hace esto? Es decir
¿cómo entramos a discutir ya no
tanto a hablar de los de dentro o de fuera
que es una cosa más delicada como
ni por mi gusto, sino
¿cómo puedes llegar
a distinguir una
mezquita donde se difunde
el integrismo y cuando no?
Es decir ¿cómo se hace esto? Y al mismo tiempo
garantir los derechos de los ciudadanos a tener
las creencias que quieran, la religión que quieran
y a ser donde quieran, ¿no?
Esto desde el punto de vista más de seguridad,
puramente de seguridad ¿cómo se puede
garantir todos los derechos?
Son muchas cosas. Es difícil.
Yo creo que
para combater la extrema derecha
lo que se debe abordar son
los problemas objetivos
que hay y darles soluciones.
Hablamos de
un de los problemas que afecta mucho a los barrios
que son las ocupaciones delincuenciales.
En este sentido he hablado
y he proponido cambios legislativos
para que pueda haber
medidas y actuaciones
policiales que faciliten
acabar con este tipo de
ocupaciones. Y posaba
tres ejemplos. No puede ser
que alguien que agabe luz
porque no puede pagarse la luz,
que agabe luz porque no puede pagarse la luz,
tenga la misma pena que el que agabe
para hacer una planta de marihuana.
No puede ser
que el que ocupa un edificio
para colocar a otro,
a un vulnerable a cambio de muchos
dineros, y por tanto que se lucre,
tenga la misma pena
que el que entra porque es un vulnerable.
O no puede ser que la ocupación
porque eres un vulnerable
tenga la misma pena que la ocupación
porque es allí
donde nacen los problemas.
No es en la ocupación de los vulnerables que viven
sin importe, que no pueden pagar el lloguero,
sino en aquellos que hacen prácticas
delincuenciales en los barrios.
El otro día me hablaba y decía
ocupar los barrios que han quedado
en manos de estructuras
desestructuradas socialmente
y de estructuras
inquietantes,
ocuparlas de ciudad,
ocuparlas de actividad, ocuparlas de comercio,
ocuparlas de vecinos, ocuparlas de
festas, ocuparlas de actividad,
ocuparlas,
ocupar la ciudad de los barrios que han quedado.
Estas son las medidas que hacen cambiar
las cosas.
El discurso de la derecha es muy superficial
y por tanto se debe hacer mucha pedagogía,
no fugiendo de los debates,
no fugiendo de los problemas, sino abordarlos
y hablando claramente.
Y en particular en relación
a las mezquitas.
La mezquita es un culto
tan legítimo como la iglesia
en fin, la cristiana.
Allá donde se producen
proclamas y actividades
que traspasan la
legalidad, pues evidentemente intervenir
en una o en otra.
Queda per preguntar
al Sergi y a la Estefania,
irem per feina, oi que sí?
Sí, sí, sí.
Primer, deixem que felicitem el conseller
perquè és un dels pocs consellers grecs
que afronta els problemes
y sin miedo a las reacciones
que haya. Esto es importante, siempre
con un conseller. Y la pregunta es,
ayer hablé con el señor Nacho Martín Blanco,
una estona tenia ocasión de hablar con él,
cap de lista del PP, y se va a mostrar
jollós por la operación de Barcelona,
se va a mostrar muy y muy contento. Y luego yo
pregunté, y esta operación, diría que se podría
trasladar al Parlamento de Cataluña en unas hipotéticas
segundas elecciones, y me dijo
que por suposado, además ha hecho una gran
analogia del señor Salvador Illa, y que
por suposado, si tus votos dependían,
lo podría repetir. ¿Vostè cree, en aquests
momentos, que los comuns, ya lo hemos hecho
dos veces, pero no el Parlamento,
si de los comuns dependiera esta
ecuación, ¿eso podría suceder al Parlamento de
Cataluña? No tengo ningún tipo de duda
que sí. Se ha acreditado
por dos veces consecutivas.
Y por tanto, no tengo ningún tipo de
duda, porque ahora se ha creado un sistema
según el cual tú arribas a un
acuerdo con uno que resulta que no
sumas, y porque es despista,
hay un tercer que resulta
que es de extrema derecha, o de
extrema derecha, te vota y tú dices que
no sé nada de esto. Y al
día de mañana sabiendo de lo que
bueno, no se sabía nada, pero
quizás alguna cosa sí se sabía, ¿no?
Que ha pactado no sé qué de los monstruos,
que ha pactado no sé qué de la Policía
Local, que ha pactado no sé qué de...
y en fin. Y en este sistema,
¿ya hay alguna posibilidad
que pasara a Cataluña esto?
Todas. Todas.
Es decir, si no hay una mayoría
de independentistas en el Parlamento de Cataluña
no hay ninguna duda
que habrá un gobierno de estas características
como el que ha pasado en Barcelona.
Lo decía el presidente aragonés que va a venir
el dimarts, el día del aniversario de Cataluña Radio
también, que si
había la opción, no tenía ningún duda que se produiría
este pacto también a nivel del Parlamento.
Estefania, Estefania.
Sí, buen día. Buen día a todos. No te hemos podido
saludar antes. Venga, ya te escucha el conseller,
cuando quieras. Sí, hola, buen día.
Yo quería profundizar sobre los motivos
por los cuales Esquerra Republicana
y en general también las fuerzas independentistas
van caer a las elecciones del 28 de mayo.
Día el conseller que hay cosas
que se han de hacer mejor o explicar mejor.
Y mi pregunta es
si la deballada de las elecciones
tiene que ver con la esterilidad
de la tabla de diálogo. Es decir,
si queda en cierta manera impugnada
esta idea que con la bilateralidad
se obtendrá un referéndum que realmente
el PSOE no cedirá nunca.
Y por tanto, esto
es dejar a Esquerra en una posición
que se queda prácticamente sin relato.
Gracias.
Quizás ha habido un efecto
de esto. No lo sé.
No lo puedo saber. Lo que sí que
estoy convencido es que
la estrategia de la negociación
no puede ser,
no se puede abandonar nunca.
La mayor cohesión en el ámbito
independentista es imprescindible,
es necesario. Y eso lo tenemos de
todos y de esta ley. Yo creo que
de estas elecciones hemos hecho
esta ley, estrategia
compartida. Cuanto más unidos estemos
más forzaremos. A mí me parece que
esto es indiscutible. Pero no
es tangente de unidos.
De momento, el presidente del
parlamento es
la ANR. Además, hay
un acuerdo que había
la Asociación de Barcelona que el Partido
Popular ha conseguido cerrar.
En fin, veremos.
En este ámbito,
y para contestar esto
precisamente, la negociación
no se puede abandonar
porque sin negociación
no hay legítimas
para hacer seguidos pasos.
Además, la negociación ha
conseguido cosas. Como por ejemplo
que haya un reconocimiento del Estado
español de un conflicto político.
Hasta ahora esto no había pasado.
Es poco, quizás, pero es. Y hasta ahora
no había pasado. Se han conseguido
seguidos pasos en el ámbito de la
de la dejudicialización,
de la represión, de aturar la represión.
Seguís la represión, o y tanto,
si seguís, de forma permanente.
Ahora se ha reduido
y se ha eliminado el delito de sedición.
En fin, en fin, en fin. Podríamos explicar
muchas más cosas, pero veis que
hay pressa. Pero voy a decir que
la negociación
no se puede abandonar
la cohesión de los que defendemos
las mismas posiciones también.
Y me gustaría que en este camino
hacia el referéndum, si sumís más gente,
si sumís más gente, no solo Junts y
Esquerra Republicana y la CUP,
sino que también fuesen los comuns que
hasta ayer defensaban el derecho a decidir.
Porque cuanto más estaremos en este camino
hacia el referéndum, más fuerza tendremos.
L'última que
se'n passava, les diputacions,
conseller, que ha de fer Esquerra en les diputaciones?
Doncs negociar.
Negociar perquè no hi ha
no hi ha majories.
Y intentar que haya alternativas
de
de estos espacios que defendemos
en posiciones muy similares.
La de Barcelona ve un tripartit
con el PSC y los comuns.
La verdad es que no sé cómo están
con el PSC y los comuns y el PP.
Ah, la Diputación de Barcelona.
Sí, sí, del PSC, los comuns y el PP.
Es lo que estaba sentiendo
ahí que se podría producir.
No sabe qué pasará, entonces.
No, no, la Diputación de Barcelona no sé lo que pasará.
Lo que sí sé es que
esta opción de un tripartit
PP-Comuns
Partit del Socialista
es una posibilidad.
Y sé que los otros partidos
también el meu está hablando
con el espacio sobiranista.
Espero que no se produzca de nuevo
esta misma barbaridad.
Conseller, muchas gracias. Buena revetlla.
Igualmente y mucha
prudencia y muchas gracias de verdad. Gracias.
Ahora tornemos.
Caigut.
Intoxicada.
Deprimit.
Empotat.
Estresada.
Sufocat.
Cremada.
A Catalunya cada día se producen centenas
de accidentes de trabajo y aún hay personas
que mueren en la trabajo.
Muchos de estos accidentes se pueden prevenir
contra la sinistralidad laboral, preparados,
prevenidos, seguros.
A la trabajo, ningún riesgo.
Generalitat de Catalunya.
T-Roc, Taigo, T-Cross, T-One.
Todos trending topics.
Transportan tripulantes trampados,
traperas, trapelles, triados.
Todos taralejando temas.
Translladen trescientos trastos. Tanta tecnología.
Gamma T de Volkswagen.
Condueja un T-Roc en My Way.
Tiene 185 motivos para hacerlo.
Entra a Volkswagen Pune
y descubre por qué son 185.
Volkswagen.
Por fin se acosten las vacancias.
Pero un momento, ¿sabías que más de un 20%
de las personas que viajan tienen un incidente?
Con la asistencia en viaje del RAC
descubre el mundo sin preocupaciones.
Porque si es necesario, te enviaremos un médico
donde sea, o te volveremos a casa.
Fiesta del RAC y viaja con toda la confianza.
RAC y somos para ayudar.
Al menos el incendio es descontrolado
y tú lanzas borillas por la pared.
Focos.
Con la sequera que patimos
y las barbacoas a tocar del bosque.
Foc off.
¿Y ensendrás patars en plena onada de talón?
Foc off.
¿Sabes que si utilizas maquinaria o no toca
puedes provocar un desastre?
Foc off.
Foc off.
Si veus foco, una columna de fum
truca al 112.
Diputación de Barcelona. Generalitat de Catalunya.
Noies, al final de la setilla hay una puerta de ferro.
¿Qué hacemos? ¿Lo abrimos?
Sí, sí, sí, ahora sí quedé inseguro.
Y antes de una hora no habéis salido.
Os convertiréis en pacientes
para mis experimentos
y mucho nos va a gustar.
Es una puta guillotina
y está como protegiendo la claveta aquella
que hay al fondo, ¿la veis?
¡Que no es la verdad! ¡Hostia!
¡Hostia!
¡Vale, vale!
Skip Group, a TV3,
dissabte a la noche.
¿Qué pasa?
Se está cremando el bosque del lado de la casa de la Marta.
Han tallado las carreteras del alrededor
y los han agotado a desayunar.
El cambio climático está provocando
que los episodios de peligro de incendio forestal
y la gravedad de los focos bajen enormemente.
Especialmente este año a causa de factores
como la secura o la pujada de las temperaturas.
Para intentar minimizar los riesgos
es clau contar con el compromiso y el soporte de la ciudadanía.
Negliciencias como el lanzamiento de budillas,
la utilización de maquinaria,
la pirotecnia o las barbacoas
para que no os perdáis lo que más amamos.
Si veis una columna de fondo, trucad al 112.
112, teléfono de emergencias, Generalitat de Catalunya.
¡Hola! ¡Hola! ¡Hola!
¡Hola! ¡Hola! ¡Hola!
¡Hola! ¡Hola!
¡Hola! ¡Hola! ¡Hola!
¿Tenemos que bajar la persiana?
¿Te toca todo el sol? ¿La vuelvo a bajar?
Sí, todo el sol. El primer cap de semana de junio.
¡Es que se constituyen las diputaciones!
Sí, correcto.
¿A qué se dice?
Aquí hay un problema.
Bueno, no hay problema.
Hay un error climático que es exactamente lo mismo
que la diputación de Barcelona.
Es decir, comuns, Partido Popular
y Partido Socialista
suman mayoría absoluta.
Aquí está para ver si estéticamente
hay que repetir una jugada semblante.
Y eso te daría opciones.
Pero claro, la mayoría son las que son.
Y por tanto, la aritmética
de la diputación de Barcelona...
Me parece que Junts, Esquerra y Tota Terraza también suman.
No, sí, suman minoría.
Suman 24.
Porque son 12 Junts
y
todo por Terraza y Esquerra,
que también suman 12. De hecho, ya tenían un acuerdo
previo la otra vez, pero tampoco va a servir.
La otra vez eran 16 más un 17, tampoco va a servir.
Y esta, que las mayoría son muy claramente
más favorables al PSC, que va a ganar claramente,
eso sí, la diputación de Barcelona,
en todo caso, siempre cuenta con el recurso,
a última hora del mismo recurso y la misma
aritmética que el Ayuntamiento de Barcelona.
Curioso, curioso.
No, Iuria, que en este caso la coherencia
obliga, me parece,
muy claramente a no participar de
de ningún pacto
con un partido, tanto acostumado
como el PSC a mentir
y a hacer tipos de comportamiento político.
Evidentemente que el mundo puede girar
y evidentemente que
un pont trancado siempre se puede recuperar,
pero en este caso me parece que es muy evident
que hay una voluntad, no solo por parte
del PSC, sino también por parte
de los comunes, de trancar
ponts en el independentismo. Pienso que esto
la lectura no entendría
una otra cosa que
dejarlos hacer lo que quieran a la diputación
y donde quieran.
Hay un mínimo político que es
intentar cumplir
con los acords
y con la palabra donada
y sobre todo
si estaba intentando crear
ponts y buscar puntos intermitjos
y puntos de acorde y tablas de diálogo,
acords de claridad, etc.
Entonces la posibilidad
de intentar aproximarse al independentismo
por la banda, por la suya banda más moderada
era muy clara y esta oportunidad
se ha perdido. Y si se ha perdido, se ha perdido
y ahora es el turno de otro tipo
de independentismo, evidentemente.
Tania.
Yo, sí.
Yo creo que a todo
aquel reguizel de declaraciones
que estamos viendo estos días de líderes de
izquierda y de junts queixándose
que la alcaldía
la haya tomado al PSC
a mí me parece surrealista y tirar las culpas
en fuera, de una realidad es que eran dos
partidos que se presentaron o querían ir a una
investidura de alcaldía sin tener
todos los soportes ligados, es decir, se van
a arriesgar a que esto pudiera pasar.
Mi lectura es que se van a arriesgar
precisamente por el mismo motivo
de la lectura que seguramente han
hecho las fuerzas independentistas de las
elecciones del 28 de mayo,
que es, y es mi opinión,
izquierda y junts pactan,
no pactamos con el PSC,
habíamos sido el independentismo, aún se enfadará
más porque vamos con el PSC,
volvemos a pactar entre nosotros porque
parece que las experiencias de la izquierda
tejiendo alianzas con comuns, PSC, PSOE,
han pasado factura, así que
si tornamos las fuerzas independentistas
no pongamos al PSC la ecuación,
a ver si aún será peor.
Es decir, si han perdido la alcaldía es porque
han volto, porque a las diputaciones
ven que pactan con el PSC uno u otro
o lo han hecho anteriormente.
Por tanto, este relato
de las operaciones de Estado se acababa
pactando con el PSC la alcaldía como
lo hacen en tantos otros lugares.
No sé si puedo hacer un...
Sí, sí.
Yo, a la cualificación de surrealista,
precisamente al contrario, es el pacto
que se ha dado. Porque aquí hay una cuestión
en el caso de Junts y de
izquierdas más allá de si nos gusta
o poco el pacto.
A mí, por ejemplo, personalmente, me semblaba que era
muy reúnable que Xavier Trias fuese el
alcalde de Barcelona y me semblaba
que tenía las
reservas sobre si había
estar o no Esquerra Republicana. Pero en todo caso
van a hacer un pacto que va a ser
en lluvia y de aquígras,
a buis de total me lo van a explicar
El mismo señor Xavier Trias va a explicar
repetidamente que ya había intentado pactar
con el señor Collboni, pero que el señor Collboni
exigía a la alcaldía, porque era una cuestión de
supervivencia personal.
Entonces, llegamos aquí a un contexto al final
donde, de hecho, hay un señor
Jordi Martí que explica
de manera clara que esta triangulación
con el PP es imposible. De hecho, fue una
mica como la de Colau en 2019,
que ayer se indignó cuando se le
planteó esta posibilidad.
Se parece que no nos conocen.
Ahora ya los conocemos.
Y legal que lo es, la cuestión de nuestra legitimidad
es de un mínimo de honestidad,
de un mínimo de coherencia, de un mínimo de
explicación, porque de la misma manera que
sabemos que es lo que habían pactado
el señor Maragall y el señor
Trias, que no tenía nada
que ver con un pacto de ciudad o con la independencia,
no sabemos nada de lo que
se va a pactar exactamente.
Es opacidad total porque
se llega a este tipo de gobierno. Y lo que hemos
sabido después es que ninguno de los que
participaron en este pacto ha dicho la verdad.
Y no ha dicho la verdad, y me da pena decirlo,
la alcaldesa de Barcelona,
hasta hace tres días, que hizo ver
que no sabía nada hasta el momento de la investidura,
cuando sabía todo lo que sabía, lo que había
dejado de hacer. Y además sabía que esto
representaba la continuidad de todos los cargos de gobierno
y la posterior reincorporación después de las elecciones
de los siglos. Ahora de seguida escucharemos
lo que ha explicado de Colau que ha dado la primera
entrevista a TV3 y ahora os diré que es lo que ha explicado
de todo esto, porque no ha hablado.
Sí, tú decías,
que Juan Ignacio Elena se lo veía emprenyado.
Y se lo veía emprenyado con esta maniobra,
particularmente se lo veía emprenyado con los comuns,
con lo que ha hecho el Ajuntamiento de Barcelona, porque
lo ha explicado, consideraba que seguramente
esto dinámica cualquier tipo de ponts con las diferentes
izquierdas, con los diferentes actores
políticos de la izquierda, con los cuales, si se lieran,
sí que podrían articular
majorías de izquierdas en algunas instituciones.
Y decir que izquierdas, en relación con las
izquierdas de verdad, porque a mí me parece muy difícil
de justificar el discurso, según el cual
para frenar la derecha te lias con la derecha extrema
del Partido Popular, para hacer
alcalde Collboni, que
malgrado que los comuns defensen,
que es un alcalde progresista, el modelo
de ciudad que defensaba era muy similar,
se asimilaba perfectamente
con el modelo de ciudad que defensaba
el señor Trias.
Por lo tanto, esta maniobra de los comuns
a mí se me hace muy difícil de entender cómo se puede justificar
desde la perspectiva de que de esta
forma se frena la derecha y se hace
un alcalde de izquierdas, cuando realmente
lo que propone el señor Collboni,
lo que propone el señor Trias
por la Ciudad de Barcelona,
y porque los detalles que hemos conocido en relación
con lo que representó el
Partido Popular, que es su soporte
a Collboni, implicaba, entre otras cosas,
la creación de un oficio anti
ocupas y la reversión del
30% de pisos sociales a las nuevas
promociones de habitaciones,
básicamente en contra de algunas
de las obras que había hecho el gobierno de los comuns
durante los últimos años de mandato. A mí me parece
que estas medidas muy progresistas
y mucho de las izquierdas no son. Por lo tanto,
yo creo que esta maniobra de los comuns
no se explica por la voluntad de frenar
un alcalde de las derechas y ponerle un de las izquierdas
cuando realmente es más que cuestionable que el Collboni
sea un alcalde de las izquierdas. Y acabo muy rápido, ¿eh?
Y estoy muy de acuerdo con el Sergio Sol
cuando decía una cosa que para mí en política no se puede perder
nunca. Esto no quiere decir que solo
sea patrimonio de los comuns, creo que lo han perdido todos,
que es la credibilidad. Es decir,
¿cómo es posible que durante una semana, y esto
también lo digo desde un punto de indignación,
incluso periodística, ¿no? Es decir, ¿cómo
puede ser que, ante los medios de comunicación
y ante la ciudadanía que te está escuchando
durante una semana, insistís en la idea
de que no puede ser posible que haya
una triangulación con el Partido Popular
porque el Partido Popular está pactando
con la extrema derecha de Vox
alrededor del Estado español y que, por lo tanto,
no se puede entejar ningún tipo de alianza desde esta perspectiva
para hacer alcalde Collboni
y acabes mirando tu discurso
entendiendo que
esto es el mal menor, ¿no? Yo creo que
hay un tema de credibilidad que queda absolutamente
tocada y, insiste, no es patrimonio de los comunes,
ha pasado en muchas otras fuerzas, pero que queda
muy tocada y me parece, en cierta forma,
que hay gente que lo puede interpretar como una presa de piel.
Sí, y, evidentemente, la política tiene
vendas de moto y tiene,
a veces, mentiras, etc., pero cuando es una cosa
tan flagrante y tan evident, por ejemplo,
en el caso de Jaume Collboni, es decir, yo,
una persona que va a decir
muy claramente que no gobernaría
y que se iría a la oposición si no era la fuerza más votada
y que después pasa lo que pasa por un tema de
supervivencia personal. Ah, no, es que ahora todos
sabemos que la supervivencia personal de
el señor Collboni no es un tema
solamente de credibilidad, sino de confianza.
Es decir, yo como ciudadano de Barcelona,
ahora veo a cualquier ciudadano de Barcelona
reclamar al despacho del señor Collboni
cualquier cosa y no tiene por qué creer
en su palabra. Es que no tiene por qué creer
en su palabra. Yo tenía una institución,
un alcalde, o quien sea, con quien no puedes creer
porque sabes que va solo a la
suya, pues se me parece que es una cosa
provincial para todo el mundo. Y después, una otra cosa,
a la hora del pacto de Esquerra Republicana y
es un pacto insuficiente. Era un pacto suficiente
para gobernar, pero que había de, además,
procurar mucha geometría variable
y otros pactos exteriores.
Es decir, me parece que era una cosa
prou reúnable,
prou participativa y prou abierta
y prou insuficiente
como para que nadie haya de tener
por qué fuera ningún frente de nada.
Pero yo quiero decir,
asumiendo la
falta de transparencia en la negociación,
¿por qué Esquerra Republicana y Junts
se presentaron una investidura
donde no tenían los soportes cerrados?
No, porque alguien dijo que no pactarían con los
otros. Hombre, yo creo que
Esquerra Republicana ha gobernado menos tiempo
el país, pero Trias
y compañía, que vienen del sector convergente,
yo creo que tienen la mano palada
de haber negociado, de saber que la política
a todos es bruta, que la gente de veces
dice cosas que no son verdaderas en negociaciones,
es decir,
es asumir
mucho del ser
y amaga el motivo
de fons. No lo volvimos a cerrar
con el PSC porque tenían miedo del
independentismo, del votante independentista.
Y si no se acepta esta realidad,
hoy tanque es así.
Pues ya he estado hablando con el PSC,
he estado hablando hasta el último momento con el PSC.
Porque el Trias lo ha explicado, lo ha explicado
del revés, también creo que con un ejercicio
de transparencia. La prioridad
era pactar con el señor Coivón, entre otras
cosas, porque me lo ofrecía 21, me garantía
esta mayoría absoluta.
Cuando dices que se presentaron
sin mayoría, bueno, si todos lo sabíamos,
pues que presuntamente también se presentaron
con una minoría más exigua, el Coivón y no,
porque según la de Colón no sabían nada.
Por tanto, anaban también
con este argumento de las minorías,
de la candidatura en minoría,
en todo caso, lo que lo avalaba el señor Trias,
nos agrada y menos, es que había ganado las elecciones.
Y que precisamente la ley electoral que
hace a las ajuntamientos beneficia a la ley está más votada.
Por tanto, en defecto, cuando hay
una mayoría absoluta, la ley electoral
que reagea a las ajuntamientos, no pasa igual a la diputación,
pero automáticamente
convertía precisamente al alcalde,
la formación más votada,
accede directamente a la alcaldía.
Está reglamentada
y si parten de este argumento
de que se presentaron sin mayoría, por Dios mío,
que aquí se presentaron presuntamente, y si no es que
afirmando que todo es una mentira colosal,
que se presentaron sin mayoría la investidura,
según el relato de la misma
Ada Colau, o incluso del PP,
que dicen que todo fue de atrás y de esa manera,
pues va a ser el Sr. Jamoah Collboni, ¿no?
Y no solo de atrás y de esa manera, sino
con una pinza en la nariz. ¿Esto es como explica
Ada Colau que va a votar la investidura de Collboni?
Sí que creo que haber investido
Collboni, si quiere,
con la pinza en la nariz, pero haber investido
Collboni... ¿Lo ha hecho con la pinza en la nariz?
Sí, pero lo expliqué en el Salón de Pleno.
Sí, pero después... Pero con el mal menor, porque yo buscaba
un pacto de izquierdas. No sé si...
Pero con el Sr. Collboni, yo tengo la oportunidad,
él no puede gobernar solo,
y yo tengo la oportunidad de volver a plantear el
pacto de izquierdas, después de las generales.
Y tanto si gobierna la derecha como si gobierna la
izquierda, es un buen escenario para Barcelona.
En cambio, si la izquierda entraba en posición
subalterna, yo sé cómo gobiernan
los convergentes, ¿eh? Lo sé, porque lo he visto.
Ocupan todo, rápidamente.
Saben ocupar el poder porque lo han hecho durante décadas.
Y el Partido Socialista
que ha ostentado
la alcaldía de l'Ajuntament de Barcelona,
de hecho, y desde una perspectiva
de izquierdas, yo creo que, obviamente,
el que va a representar el Sr.
Trias es más que cuestionable.
Pero el Sr. Trias va a estar cuatro años en el
Ajuntament de Barcelona. Es decir, el Partido Socialista
ha gobernado la mayor parte de los años
de democracia en el Ajuntament de Barcelona.
¿Quién es el principal impulsor
de la marca Barcelona?
¿Quién es básicamente uno de los candidatos?
Juntamente con Trias, también, de las élites económicas
y de las élites de poder están el Sr. Trias
como el Sr. Collboni. No hay diferencias en eso.
Y, básicamente, a mí me hace la sensación,
si no me equivoco, que los comuns
van a nacer, entre otras cosas,
a hacer una impugnación de lo que representa
la marca Barcelona y todas las derivadas
y externalidades negativas, que el principal
ideólogo de esta marca Barcelona,
que el Sr. Trias continúa,
es básicamente el PSC,
que es el que más podrá sustentar
a la Ajuntament de Barcelona.