logo

El matí de Catalunya Ràdio


Transcribed podcasts: 1714
Time transcribed: 71d 7h 0m 21s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Va, que son las 11.00, aprovechamos para ponernos al día con las noticias. Joan Bota, buen día.
Buen día.
Estamos en pleno período de negociaciones para cerrar acuerdos de gobierno a los ajuntamientos
y de trencadiza independentista a la hora de pactar con estos gobiernos, también el de las diputaciones.
Se está trasladando al Parlamento este día.
Sí, ahora mismo, Junts per Catalunya acaba de pedir a Esquerra Republicana que rectifique los pactos
que los republicanos han cerrado con los socialistas a las diputaciones de Lleida y Tarragona.
Vamos al Parlamento, Aida Clemente. Buen día.
Buen día. La mala Maró entre Junts y Esquerra se ha hecho palpable en el primer cara a cara entre todos dos a la sesión de control.
El portador de Junts, Albert Batet, ha acusado Pere Aragonés de ser un presidente desautorizado de un gobierno esgotado
y le ha demandado que rectifique. Aragonés ha retratado a Junts los pactos con el PSC a los ajuntamientos
y ha asegurado que la voluntad de Esquerra es la de Raffer Pons.
El Pacto de las Diputaciones es el auténtico acuerdo de claridad de cuáles son sus prioridades e intenciones.
Ha habido presidentes que han perdido menos votos que ustedes y han tomado decisiones.
Presidente, demanda a su partido que rectifique.
De la misma manera que ustedes continúan gobernando la Diputación de Barcelona, a día de hoy,
aún no han hecho los últimos cuatro años,
ha habido lugares donde podríamos hacer la lista y nos podríamos aprovechar la lista
y venir a tirar retratos, yo no lo haré.
Pere Aragonés ha asegurado que cuenta con la val de todo su partido en sus decisiones.
Aira Clemente, Catalunya Ràdio Parlament.
Y más noticias con Mónica Mas.
Alberto Núñez Feijó normaliza y justifica el pacto con Vox, el país valenciano.
El líder del PP ha destacado que el Partido Extrema-Dreta se ha venido a aportar
a su candidato autonómico, condenado por violencia masclista,
para acelerar el acuerdo a la comunidad valenciana.
Buen día, el presidente del PP ha hablado por primera vez
después de la pulseguera que ha aquegado el pacto entre Populares y Vox
para gobernar el país valenciano.
En una entrevista a E! Radio, Alberto Núñez Feijó ha acusado a los socialistas
de no facilitar que mani la lista más votada
y ha aplaudido la maniobra del Partido Extrema-Dreta
por signar un acuerdo.
No nos parecía razonable que formarse parte del pacto
ni de posibles acuerdos de investidura una persona que había sido condenada
y Vox accedió a esa propuesta y automáticamente se establece ese acuerdo
y se hace poliguayer.
Preguntado por si esta coalición es el preámbulo de cara a las elecciones generales,
Feijó ha subrayado que la su intención ahora, como ahora, no es pactar con Vox,
pero ha esquivado revelar quins plans tiene después del 23 de julio
si necesita soportos externos para arribar a la Moncloa.
Albert Prat, Catalunya Radio, Madrid.
En marcha una operación policial al barrio de Mas Pellicer de Reus,
al Baix Camp, para desallotjar pisos ocupados
donde se cultiva marihuana.
A estas horas ya se han hecho entradas a diversos habitaciones,
como decíamos ocupados Reus Arnau.
Caral, buen día.
Buen día.
La operación se ha puesto en marcha a primera hora del mañana
con un dispositivo conjunto entre Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana de Reus.
El objetivo es desmantellar plantaciones interiores de marihuana
para frenar el tráfic de drogas.
La mayoría de los inmobiles que se han desallotjado son propietad de la Agencia de la Habitatge de Catalunya,
que el gestiona para personas con dificultades de acceso al habitaje.
Arnau Caral, Catalunya Ràdio, Reus.
91 personas se han rebrado a la autonònia de Catalunya durante el 2022
y se han rebrado 175 solicitudes en total,
según informa el Departamento de Salud.
De estas, 55 murieron antes de resolver su caso,
12 se han rebutjado, tres se han ajornado y una se ha rebutjado.
Las restas están en trámite.
Las solicitudes han trigado unos 40 días para resolver.
Tres cuartas partes de las autonòmicas hechas se han concentrado
en la región sanitaria de Barcelona
y la mayoría de solicitantes patían malaltías neurológicas seguidas por cánceres terminales.
La edad mitjana de las personas que han demandado ayuda para morir es de unos 73 años
y propios del 60% son hombres, davant de un 40% de mujeres.
Miles de italianos dirán hoy la última adeua a Silvio Berlusconi
en un funeral de estado a la Catedral de Milà.
El ex Ministro de Italia murió a los 86 años, Roma Duar Rubió.
Las puertas de la Catedral de Milà se están cumpliendo de coronas de flores
portadas de arreo de Italia para Silvio Berlusconi.
Una de las primeras que han llegado ha sido la de la Premier,
Giorgia Meloni, que ha agraído el mastratge del Caparellasat,
un gran político italiano.
Por suerte, además de ser la cola de la coalición,
era el que tenía más experiencia entre nosotros.
Era un elemento que tranquilizaba muchas cosas.
Cuando me llamaba me decía, ¿estás trabajando bien?
Y Berlusconi, en política exterior,
fue un hombre que sabía defender el interés nacional.
El féretre de Berlusconi, que no ha podido tener
los honros públicos de una capella ardente por motivos de seguridad,
se exposará unos minutos a la entrada de la Catedral
antes de que comience la cerimonia en el interior.
Ahora los esports con Josep Antonaïsa.
Para definir el campeón de la Liga CB de Básquet,
el Barça va a ganar ahí a la pista de la única AHA 75-87
y aconsegue la tercera y definitiva victoria
en el play-off de semifinales.
La final comenzará a divendres de Barcelona
con el factor piste a favor del Barça.
Tomasz Satoranski, el jugador blaugrana,
nos habla de la final contra el Madrid.
Gran rival. Cada partido que jugamos contra ellos
es alguna revancha, no por algo.
Esta vez es por la Final Four, las semifinales.
Nos conocemos súper bien. Motivados vamos a estar seguramente,
pero hay que también estar centrados
y centrarnos siempre en el partido en todos los momentos
y estar un poco con la calma, pero obviamente
tenemos mucha ambición.
En fútbol, hoy primera semifinal de la Liga de las Naciones,
Países Baixos, Croacia,
con la presencia del blaugrana Frenkie de Jong.
También, hoy, donan la lista de convocados
con España por la Europeu Sub-21.
Aquesta tarde, reunión del presidente del Barça,
Joan Laporta, con el senat de socios blaugrana.
En Ukejel, Las Vegas ha ganado la Liga norteamericana,
la Stanley Cup ha derrotado a Florida
por cuatro victorias a una.
Va, que pasan 6 minutos de las 11 del matí,
tenemos aquí a la María Nicolau y al Toni de la Torre
para hablar de la información
que hay en las etiquetas de los productos de alimentación.
Ilustrenos, María, para no perdernos.
¡Va de cara, Barraca!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
Nois, examen de nivel.
Nois, a ver, cuando el al смотрите una salsa de tomate
que suena con schlechtas sleikes así,
estilo casual ¡Qué interpretáis!
¡No es casual!
Es que, yo solar que siempre que me dicen que una cosa es buena,
en realidad no es buena.
Es como de la base.
¿No?
¡Segur que no es!
¡Segur que no es!
¡Eso primero, seguro que encrypted!
Yo interpreto que porta ceba.
¡Qué curioso!
Si hay ceba, es casual.
Si hay ceba, es casual.
Me gusta mucho hacer doble clic aquí y entonces un día explorarlo.
Vamos al psicólogo y veremos qué es.
Yo interpreto esto porque entonces...
Se ve muy guay.
Sí, porque si quieres salsa de tomate, solo tomate,
pues tienes que tomar una que diga solo tomate.
Tomate triturado o tomate fresco o salsa de tomate.
Pero casual debe querer decir que porta ceba.
Sí.
Muy bien.
Yo cuando veo que es casual, me pregunto a ver a quién se ha hecho esto.
Demano, ¿eh?
Ya.
Porque si fuera que es casual de mi,
no estaría aquí en el supermercado comprando la feta.
Ya os lo digo yo.
¿Qué quiere decir que es casual?
Quiere decir lo mismo que la recepta de la yaya o mediterráneo.
Es decir, nada.
Es más, lo considero un poco ofensivo,
porque en general una salsa de estilo casual
quiere decir que la encontraremos grumoles
o se dice que es casual unas croquetas que son boterudas e irregulares.
Y natural, chicos.
¿Qué quiere decir una cosa natural?
Nuevamente, yo llego natural y pienso artificial.
Artificial.
Sí.
O sea, a ver, ¿qué quiere decir grumoles 100% natural,
paté natural, pan natural o puré de patatas natural?
Digo, a ver, ¿alguien ha encontrado nunca pasejando por el bosque
un arol de brix de caldo de pollastre después de una buena plegada?
No, en principio no.
¿Alguien encontraría natural,
que crezque un palo a bordo de un marge aquí al Trambaix?
No.
Por mucho plato que haya sembrado.
La segunda es una palabra que me encanta, ¿no?
¿Qué quiere decir sostenible o qué quiere decir ecológico?
Claro, en estos casos no tienen tantos productos químicos
o tantos contaminantes o tantas cosas de estas.
Eso es el no tantos, ¿no?
No tantos.
Es como el porcentaje de antes.
¿Brou 100% natural?
Nunca dice brou 60% natural.
Es verdad.
Entonces esto es un poco igual.
Sostenible significa que quizás es un poco más sostenible que el del lado.
Es curioso porque la etiqueta de sostenible es de plástico.
Me hace mucha gracia, ¿no?
Es verdad.
¿Pero qué nos estás diciendo?
Claro, yo os digo, el tema, o sea, el termo concreto en este caso, ecológico, está regulado
y se puede imprimir a la etiqueta de alimentos
sin fertilizantes o pesticidas sintéticas o no transgénicas,
con rotación de cultivos, limitación de antibióticos, cosas de estas.
Hay un reglamento que establece las condiciones del proceso de producción ecológica,
pero, aun así, esta ley no dice nada ni sobre embalaje ni sobre distribución.
Esto es lo que decíamos.
Puedes encontrar en la pastillería un enciam sin etiqueta
y al lado un enciam tallado, embolicado con porixfant y plástico que ponga ecológico.
¿Y entonces qué es el por?
Claro, un producto puede ser etiquetado como ecológico,
pero puede llegar a las pastillerías, lo que decíamos, embolicado con tres capas de plástico,
después de recorrer miles de kilómetros sin ser atemporada
y ocupando el espacio de alternativas más sostenibles, pero sin etiqueta.
Yo no sé si podríamos decir realmente que esto es ecológico.
Si este es un caso, que la etiqueta quiere decir una cosa
y el sentido común a veces puede ir por otro cantor.
¡Alerta!
Perdona, hay una pregunta que piso fuera de la cabeza.
¿Hay diferencia entre los productos ecológicos que encontramos en un super
y productos ecológicos que encontramos en un lugar especializado en productos ecológicos?
Buena pregunta.
¿Eso sería un caso de que la etiqueta no está en el producto, sino está en el establecimiento?
Claro, pero tienen productos diferentes.
¿Dins del mismo super, o de una gran superficie,
hay en los prestandos normales productos que se llaman ecológicos
y después hay un pasadillo sencilla de productos ecológicos?
Sección ecológica, sí, es verdad.
Yo es que lo encuentro muy poco lógico, ¿no?
Lo perdí, lo perdí, lo perdí, lo perdí, lo perdí.
Me gusta, creo que no soy el único.
No, porque estamos ahora en los lugares, los establecimientos que tienen la marca de ecológicos
y, quizás, tienen dentro los mismos productos que encontramos en el superinvencional, no sé.
Pero algunos euros más.
Eso siempre, porque la marca ecológica se está pagando.
Ese es un debate maquísimo, maquísimo, maquísimo.
¿Puedo más decir que alerta?
O sea, no desactivamos el sentido común cuando leemos etiquetas y
tenemos que sentir un poco lo que dijéramos el estómago.
Si el medio ambiente nos preocupa, eso alerta.
Y, sobre todo, alerta con cosas como casual, natural o tradicional.
Porque no hay ninguna legislación europea que define qué significan a la industria alimentaria
estos tres conceptos.
Y las organizaciones de consumidores nos avisan que a veces se hacen servir para enredarnos
y hacernos creer que un producto es más saludable de lo que realmente es.
Por lo tanto, es más aviat marketing o publicidad, que no pasen información.
Exacto. Aquestos términos no son información, son publicidad.
Que saben que...
Pero cuando siento casual o de la Iaia, me siento más...
Más apropiado, más confiado.
¿Por qué? Porque genera confianza la Iaia.
Pero este señor que es una corporación no es la Iaia.
De acuerdo.
Entonces, tatúenos el brazo, el lema.
La etiqueta es mi amiga.
Porque todo lo que hay en la etiqueta es lo que el fabricante ha de poner por fuerza,
obligado por ley.
Y es donde encontraréis la verdad.
Afuera de la etiqueta es la jungla.
La jungla de la Iaia se duerme esta noche.
En la jungla, la jungla de la Iaia se duerme esta noche.
Está, porque ya está pensando.
Por ejemplo, si tú vas a una sabatería,
tienes a alguien aquí a pedirle...
Escolta, pero esta sabata preta por aquí, es corta por allá,
es dónala una mica después, porque vas a una librería
y tienes el tuyo de libro, que es una maravilla que te dice si este libro es para ti,
el otro para el otro...
Pero claro, vas al súper y no tienes a nadie que te pueda pedir.
Eso que me está diciendo, esto es natural, esto es tradicional.
O no, generalmente hay unos nois y unas nois súper atabalados,
que van amunt y avall, posando cosas, los prestajes, moviendo palés,
de aquí para allá, que pobres nois,
les dicen, escúltenos, busco los cucumbres con vinagre.
Dicen, tercer pasillo a la derecha,
después giras, vas a la esfera...
Se sabe todo.
Es alucinante, es alucinante.
Sí, sí, sí, sí, y a més, cambian de lugar las cosas,
y se lo vuelven a saber.
A veces malas cambian de lugar.
Dicen, aquí siempre les encontraban los cucumbres y ahora ni son.
Y te dicen, no, el segundo pasillo es a la derecha.
Estrategias comerciales.
Eso natural, tradicional,
también se aplica a la salud, ¿no?
Y de veces hay alimentos que te vienen a decir,
con esto bajarás el colesterol,
con esto...
El colesterol,
también hay algunos productos lácteos.
Aquí hay una reglamentación muy precisa sobre
bajo qué condiciones,
o sea, en qué margen se debe mover
un alimento o un producto
para poder indicar que se baje el colesterol.
Y... y arribaremos.
Y arribaremos.
No avancemos.
Pasemos a la publicidad y llegaremos al colesterol.
¡Buenas noches!
El 23 de julio es día de elecciones.
Si eres una persona cega o tienes una discapacidad visual
grave y conoces el sistema Braille,
puedes votar en plena autonomía
a las elecciones generales.
Comunícalo al teléfono gratuito
900-150-000
entre el 30 de mayo y el 26 de junio de 2023.
El día de la votación podrás recoger
la documentación a la teva mesa electoral
presentada en el DNI.
Esta documentación incluirá
la información necesaria en Braille.
Ministerio de la Interior
Gobierno de España
Con los productos de euforia
te sentirás más cerca de las estrellas.
Descubre todas las novedades
de esta temporada.
Tróbalos exclusivamente a la botiga de TV3.
¡Vamos hasta el 30%!
¡Sólo hasta el final de mes!
Ocasión Plus, 11 centros de Cataluña.
Nueva abertura igualada al Carre de Alemania 32
y a Badalona al Carre Torrent Valle Major 66-68.
Y a OcasiónPlus.com
Comanda Feta no hace daño.
¿Quieres decir Feta?
No, porque si eres de Ikea Family
tienes enviamiento gratuito a casa
o a una oficina de correos
para todas las comandas de accesorios
de 30 euros que hagas hasta el 30 de junio.
Y si aún no eres de Ikea Family
no puedes ir a las tevas manos.
Directas, podcasts, videos,
experiencias, avanzamientos...
Descárregat' l'abdicat
i anirem amb tu allà on vagis.
Amb l'abdicat
la música i la cultura son a les teves mans
per dispositius mòbils
iOS i Android.
El matí de Catalunya Ràdio.
La jungla y la selva
es lo que nos encontramos
los que somos alfabetos
en esto de leer etiquetas de los alimentos
cuando vamos a hacer la compra al super.
Es lo que os estamos explicando hoy
con la María Nicolau
la información de los envasos de los alimentos.
Vamos a ver qué nos dicen los oyentes
si hacen caso o no, si saben decifrar o no
toda la información que hay en las etiquetas.
Y ahora vamos a ver
qué nos dicen los oyentes
si hacen caso o no, si saben decifrar o no
toda la información que hay en las etiquetas.
Normalmente miro la etiqueta
tanto por cuestiones de composición
sobre todo de si hay sucres afecidos
o diferentes formas de sucre
que tenemos en muchos alimentos procesados
y normalmente miro también
la procedencia del producto
igual que cuando compro frescos
intento evitar que venga de muy lejos
cuando compro cosas que vienen en pot
o en yauna, también trato de hacerlas.
Miro la composición,
cuánto azúcar hay, cuánto grasa hay
Pruebo de evitar mucho los productos
que están procesados
producción local sobre todo
si hay que poner precio
para que sea local y buena calidad
pues lo pongo.
Yo sí que acostumo a mirar en detalle
las etiquetas preu por kilo
comparado con productos de diferentes marcas.
La verdad me gusta escoger producto ecológico
que no tenga tanta sal
que no tenga tanto preservante.
Yo sí que me fixo en lo que es el olio de palma
y alguna cosa así en concreto.
Azúcar no quiero y conservantes
no me gustan.
La lletra o la tipografía
es tan, tan, tan pequeña que cuesta de ver.
Tiene lletra muy pequeña pero sí, sí que lo miro.
Me fixo en las etiquetas, sobre todo
en la parte de la data de curiosidad
para si hay alguna oferta de que sea la última
que se pueda aprovechar. No, no me fixo
más en las etiquetas. Si me he de hacer una crema de verduras
pues me agafo las verduras directamente.
O sea, intento evitar comprar
al máximo al menjar
Compro, pero en función de las sensaciones
de aquel momento, a veces leyecho muy las etiquetas,
a veces me descuido, no leyecho, depende.
Pues yo no miro las etiquetas,
yo el que me fixo es con el precio
y si está de oferta y si está muy off.
Envíenos una nota de veu al whatsapp del programa.
636-36-06-09
Muy bien, este último oyen que digo yo,
paso las etiquetas, si está bien de precio,
si está de oferta, cap a casa.
Claro que sí, claro que sí.
Claro que sí, claro que sí.
Esto sí, es azúcar,
las informaciones más consultadas,
azúcar, la procedencia,
la oliva de palma.
Y aquí hay un equilibrio,
o miras el precio o miras, porque si vas a mirar
la etiqueta y comprar el producto,
normalmente el precio aumenta.
Sí, sí. Hay una barrera.
Bueno, bueno, bueno, bueno.
Hay excepciones, porque hay marcas
blancas que no hacen pagar
lo que es el nombre,
que tienen composiciones
muy interesantes y cosas que valen la pena.
Si pasa que es cierto que es de 20 minutos
para hacer, hoy vamos a mirar los arrosos
y aquel día ya está, si te resleyes
si es que miras, ¿sabes?
A ver, ¿qué nos explican más oyens que tenemos al teléfono?
El Carlos, que truca desde Castelldefels.
Hola, Carlos. Hola, Laura, buen día.
Buen día. Soy de Castelldefels.
Técnicamente ahora estoy a la PC
preparada, a la área Sabea.
Ah, bueno.
Pero bueno, parlo de un conocimiento
de causa donde a casa tengo una farmacéutica
especialista formada en nutrición.
Oh, ¿quina sort que tienes?
Sí, muy, muchísimo, sí, sí.
Y al menos es una crack, voy a decir.
Yo suposo que la María Nicolau
estará de acuerdo con mí. Y ahora faré una pula
en el último audio que heu posado, de Només miro el preu.
Y si esta la oferta compro,
yo habría de valorar a aquest señor cuán vale la
su salud. A partir de aquí, el preu ya
a cada uno, ¿no? Pero claro,
si tú compras Només pa'l preu, pero te estás
ficando dentro del teu cos y dentro del teu organismo
basura, digamos.
Y bueno, el preu, ojo, ¿eh?
Sí, sí, sí, se acaba multiplicando.
Claro, a partir de aquí,
a mí la donna siempre me dice
que bueno, que es básico mirar
cuando vamos a la información nutricional
de la etiqueta del producto,
es cuando menos
cantidad de ingredientes tenga, mejor,
¿no? Y sobre todo, las tres primeras
ingredientes es la base de lo que está
hecho el producto. Voy a decir, habría de evitar
en aquellos primeros tres ingredientes que sean
sucre, óleo de girasol,
sal, y
y sobre todo,
si ya al principio ya tenemos colorantes
y potenciador de sabor y
todas estas milongas, eso es lo descartadísimo, ¿no?
A partir de aquí,
si compremos embutido, por decirte alguna cosa,
pues el porcentaje de carne que tiene
este embutido, cuan más porcentaje,
mejor. Y mira,
los tres primeros ingredientes, que básicamente son
los únicos que habrían de tener para ser un producto
bueno, entiendo que María Nicolau estará de acuerdo.
Va fent que sigui amb el cap, eh. Va fent que sigui amb el cap.
Y, de hecho, te importas pensar una frase
que se llama habitualmente, que es
No compres nada que la etiqueta
de la cual tu abuela no pueda entender.
Es decir, o encontrar
ingredientes o alimentos reconocibles
y no con lenguajes estrofalaristas,
y que aquí entraremos más adelante.
Yo siempre le pongo el ejemplo de la mujer,
por ejemplo, ella es muy
con eso es muy, muy
no vivía radical, pero es muy consecuente, ¿no?
con lo que, con su formación.
Entonces, cuando vamos a comprar, yo qué sé,
hacer un Bermuda un pica a pica a casa,
y a mí me agrada agafar, pero no quiero decir marca, pero
unas patatas jamón serrano de la marca tal,
porque me agradan, ¿vale?
Ella me dice, es que es mejor agafar
no sé cómo se dice en catalán,
los torreznos, ¿vale?
Y los torreznos son buenos, solo tiene tres ingredientes, que son
oliva y virgen de oliva extra, sal y
la carne propia del porco, ¿vale?
Digo, esto es un producto saludable,
porque, aunque sea, yo te pongo las manos de cabeza,
me estás diciendo que los torreznos,
el morro de cerdo es sal,
pero sí es mucho más sal que unas patatas de bosa,
aunque estén frías también con oliva y virgen de oliva,
eso, para comenzar,
si tienen potenciadores,
si tienen sal, si también tienen otro tipo de oliva,
porque el olivo de oliva virgen extra
te lo pones, quizás, en gran, pero el porcentaje
es pequeño comparado con el olivo de hierasol,
que le pueden poner también, ¿sabes?
Ya, no, no, es que al final
es anar poniendo decisiones de estas
pequeñas cada momento.
Sí, al final, el precio, es lo que
dice la María, se han de buscar productos, se
van a buscar productos saludables,
de pere preu, pero, evidentemente,
el precio siempre, yo creo que
entapujemos nosotros la salud.
A final,
puedes estar comiendo
más económico, pero oju, oju lo que te estás
fotiendo el cuo.
Los torrezos se llaman rostas,
rostas en catalán.
Perdón, perdón.
Es nota que soy de la Areia Metropolitana,
la que ha hecho la fecha.
Yo también, Carlos, no pateis,
tengo un catalán perfecto a la Areia Metropolitana,
no vas a parar.
Escolta, muchas gracias por la
teva trucada, ¿eh?
Igualmente, gracias por el programa y
es que estamos en ruta, caminando
hacia abajo y hacia abajo, siempre
en la radio.
Nos hacemos compañía, que bien, que bien,
contentos de hacerlo. Carlos, un abrazo,
adiós, adiós.
Nos toca también Joan Miquel,
desde Sa Pobla, Mallorca, buen día.
Hola, buen día, Laura.
Muy feliz, ¿no?
Sí, buenísimo, buenísimo.
Sí, sí, sí. Esperamos que la cosa
continúe así cuando se forme el gobierno
que se debe formar allí en casa
vuestra, ¿eh? De un lado.
Eso es otra historia.
Sí, sí. ¿Qué nos dices,
Joan Miquel?
Bien, no, yo obviamente he telefonado
por el tema de que
el precio, realmente también,
ha aumentado en la cantidad
de sal y
y azúcar que tienen los alimentos,
porque muchos nutricionistas dicen
que el porcentaje
se debe mirar mucho, que se debe pasar
un 5% y si pasa el 5%
ya es preocupante.
Y, por lo tanto, va a ser, por lo tanto,
en las cuatro.
Lo que falta es
los últimos nutricionistas que voy escuchando,
que es gente titulada y tal,
no son de aquellos que surten
por cualquier lado de esa charla
sin conocimiento de la causa. No, de hecho,
de la OMS, es más que reputada
esta dada.
Exacto.
Y, bien, ya no hay un poco de esto,
también lo mejor, los ingresos saturados
y un poco
también el óleo, la procedencia del óleo,
si así ya no tienes el producto.
Bien, intentando, intentando
esto. Y, además, cuando tienes
también hijos, también lo pasas
más, bueno,
lo tenés más en cuenta también.
Porque tenemos una indicación más
probable. Exacto.
Un poco por aquí. Muy bien. Muy bien,
Joan Miquel, pues venga una besada.
Que vaya bien.
Adiós, adiós, adiós.
Claro, también aquí entra en juego esto,
cuando llegan las criaturas a casa y aquella
preocupación por que todo sea
el más apaciente.
Tú puedes morir de lo que sea,
pero los niños no.
Igualmente esto de poner la salud
por sobre, ¿no?
Diner salud, posemos salud por sobre de...
Y cada uno al final,
yo pienso que hay que encontrar las
coordenadas de confort,
es decir, no poner en peligro, no hacer
tensionar ningún aspecto
de tu logística particular
y de tu situación. Después es esto, que hay vidas
ya prou complicadas, con logísticas,
trabajos, horarios, no sé,
familias con padres separados, con niños
pequeños, trabajos con horarios imposibles, solo
falta estarte entreteniendo allí
tres horas para ver si este arroz es más...
Al final, yo pienso que
el saber interpretar la información
y saberla elegir, lo que hace es
darte más herramientas a ti, no importa
las tus circunstancias o condiciones,
para tomar decisiones
al máximo de acuerdo posible con lo que
tú quieras hacer. Entonces allí donde llegas es
cuestión de cada uno, ¿no? Bueno, y lo que puedes hacer también,
es decir, no culpabilizamos aquí
y busquemos la opción más barata, porque...
No, no, no, es que cada cosa está en lo suyo.
Y tanto, y tanto, y tanto. Va, de momento
vamos a saber cómo interpretar estas etiquetas
que en los mensajes de los oyentes se ha repetido
porque no tengo idea de qué es, la letra es muy pequeña.
Es que esto es
es importante, voy a decir, ya el último
reglamento, modificado el 2016,
pero que es del 2011,
de la Unión Europea de Información Alimentaria
facilita, regula
el etiquetaje para tal de proteger
el nuestro derecho a una información verídica.
En la última semana se va a afegir precisamente
eso, un mínimo de la
mida de la letra, porque era un escándalo
que afectaba sobre todo a la gente grande.
Y también se va a afegir la obligatoriedad
de acceder a los alergios más comunes y los más peligrosos.
Hablaremos de las cosas más importantes
y que también han citado
nuestros oyentes, de las que
podemos encontrar una etiqueta, como por ejemplo
data de caducidad o data de consumo
preferente. ¿Cuál es la diferencia
entre uno y el otro, chicos?
Una que se espabilice ya, que se está
a punto de caducar, y la otra que
ya se ha caducado, que ya está.
Ostras, no lo sabría.
No sé, no sé. Es que no lo sé.
No sé, María. No entiendo que es la
última cosa, pero esto me suena...
Has de justamente entrar aquí en el momento
justo. No, no, no, mira.
Yo no confío en cada de las dos en general.
Yo menjo muchas cosas
caducadas, sin ningún tipo de problema.
Y aquí estás, eh. Y vivo, eh.
Ahora por dentro no sabemos qué está pasando.
Mare de Dios. A ver, la data de
caducidad se indica en productos que son
muy peribles y con riesgo
microbiológico. Es decir, son
cosas que espodrecen, como
carnes, pechos cruz, pechos frescos,
cosas frescas que duran pocos días
y que caducadas nos podrían hacer
poner malas. En cambio,
la data de consumo preferente... Bueno, esto
tiene una excepción que son los
yogurts y los lácteos, pero de eso ya en hablaríamos.
En cambio, la data de consumo
preferente se aplica a productos más
durados y más estables, que un
vez pasado, esta data de consumo preferente
pueden haber perdido parte de las
propiedades, o agafado aquel regustet de
rancid, tienen menos aromas,
cambian de textura, o a veces de
color, pero no comportan
ningún riesgo para la salud.
La diferencia es el riesgo para la salud.
Exacto. Una tiene un cronómetro
que va hacia atrás y la otra, bueno,
mira, no pasa nada, no será tan bueno, pero no te fará
mal. ¿Qué puedes comer? Desde aquí
avisemos que si veis que llega la data de caducidad
de alguna cosa y veis que no
os la tenéis, como que somos cocina de resistencia,
por favor, congeladla enseguida.
Esto sí, en descongelarla
la cocineis y os la coméis en menos
de 24 horas, así lo podemos alargar
una mica. También es obligatorio
incluir las etiquetas, sobre todo la lista
de ingredientes.
Som-hi! En esta lista de ingredientes
trobareu resaltados en negreta
con tipografía diferente o subrayados
los que son algún tipo de alergia
y todos los trobareu siempre en orden
de más a menos peso. Es decir,
el primer de la lista es el que hay
con más cantidad. Y cuenta
porque eso que parece tan sencillo
puede amagar trucos. Una de las
cosas con las que los consumidores vamos alerta
y que hemos sentido también a nuestros oyentes es
la cantidad de azúcar de los alimentos
que compremos. L'OMS nos recomienda
aquel 5% máximo diario,
comerlo al mínimo posible. Y los fabricantes
hacen manos y manigas para evitar que el azúcar
aparezca en las primeras posiciones
de la lista de ingredientes. O sea,
nos la amagan. Ángela María,
aunque esto signifique hacer cosas tan
subrealistas como fabricar galetas
o ketchup, con diferentes tipos
de azúcar barrejadas de manera que aparezcan
como una ranglera de cosas pequeñas,
diferentes al final de la lista,
que sumadas ocuparían seguro
o el primero o el segundo o el tercer señor que
poda. O sea, como
truc, es muy maligna.
Pero eso es real.
Sí, sí, sí, muy. Como truc,
yo os propongo ir en cuenta con los ingredientes
que acaban en osa.
Dextrosa, fructosa, glucosa,
maltosa, sacarosa, todo esto son
trincharayras en mascaras que son
azúcar. Vale. Aquestos no se nos pasará
ni un ya. Fins aquí,
anem bé? Anem bé, anem bé.
Som-hi, donc. Us pregunto
què passa quan a la lista de ingredientes
no se especifica cap azúcar,
però llavors vas a la taula d'informació
nutricional, aquel recuadra que
hi ha a banda del listado de ingredientes
y posa hidrats de carboni
por 100 gr, X
dels quals son sucres.
¿Qué es esta bogeria?
¿Y qué significa taula nutricional?
¿Y por qué no es el mismo que la lista de ingredientes?
Ens estan marejant aquí, eh?
Ens hauràs de respondre a tu, perquè jo veig dues listes
i ja penso que, què he de fer?
Un treball, una comparativa, què he de fer?
No passa res. Mira, és molt senzill,
és molt senzill. Un ingredient
que es una diferencia sólida o líquida
que nos comemos y que, por norma general,
podemos identificar por la vista
y reconocemos con nomes comuns como farina,
mongetes o escamarlans.
Los nutrientes, en cambio, son los componentes
químicos que forman todos estos ingredientes.
La información nutricional
nos permite filar muy pronto
adincloura, valor energético,
por si quieres contar las calorías
que te tocará cremar al gimnàs,
las cuantidades de diferentes tipos de gris,
especificando los saturados, porque son los peligrosos
de la salud, los hidratos de carbono,
los sucres, las proteínas y la sal.
Y es por eso que podemos encontrar que aparece
el sucre en un alimento
donde no hay sucre en el listado de ingredientes,
porque debe ser un sucre
que es presente de forma natural
en alguno de los ingredientes de la lista
y que, por lo tanto, no ha sido afegido después.
Eso nos lleva a avisar
contra los anuncios
del tipo sin sucres afegidos.
Porque una cosa como la patata, por ejemplo,
es toda ella un rebost
sin sucre, mida y fibra,
y sin sucres afegidos no significa sin sucre.
Es que al final tenemos que ir
a la tuya, ¿eh, Toni?
Desconfiar en todo.
Y atracarlos de Rufles a Borjamón y tú,
oiga, sea lo que Dios quiera.
No, Carlos nos ha dado la alternativa de la rostra.
No, no, no, no.
Además así vas a la churrería y a él se gastan.
Es verdad, perdón, se me ha escapado,
se me ha escapado, me lo volverá a pasar.
Es que te gustan mucho, María.
¿Qué es esta pupa que tengo aquí en Llavi?
Va, escúchame.
Es que me encantan las caras que haces.
Ahora hablábamos del sucre y de las calorías.
Para no engrejar, porque esto es algo que preocupa
la gente cuando compra.
A ver, para mí...
¿Es light o no es light?
Un ancián es mega light.
No, porque es verde, ¿no?
El verde es light, ¿no?
El verde es light, es que el loro...
No, despachada.
Es una pregunta trampa.
No, no, no.
Amb això del ancián nos trobamos dos cosas
de comentar. La primera, que la palabra light
tiene unos marges muy concretos en la legislación
y indica un producto que contiene
como mínimo un 30%
menos de valor energético de calorías
que los productos genéricos de la
categoría. Es decir, no lo podemos hacer servir
a la leujera. Leujera, ¿eh?
¿Tensión, chiste?
Muy bien.
Bueno, la segunda cosa de comentar
el ancián light es que se nos podría acudir
a etiquetarlo como bajan calorías
para evitar la palabra light y en llestos,
¿no? Pero está rotundamente prohibido
insinuar que un alimento tiene características
especiales cuando todos los alimentos
similares tienen estas mismas características.
A ver, otros ejemplos.
Si un alimento no tiene gluten,
por norma general, no se puede poner
sin gluten a la etiqueta, el mismo con la lejera.
Mira, Toni,
imagina que tú vas un día al
supermercado y puedes
probar un rétul que
posa pastanaga sin chocolate,
o botifarra sin alcohol,
o cereal sin bacon,
o escarolas sin droga. A ver, de
cop, te agafaría una cara
como de sospitar y comenzarías a mirarte
la resta de escarolas en recel.
Pues, esto está prohibido.
Acabemos con una pregunta muy fácil.
Uf, estoy suave hoy, ¿eh? A ver.
Va, te la hago tú, Laura, o a Toni.
A Toni, Toni, Toni.
Editivos sí o editivos no.
Editivos no, ¿no? Editivos son una cosa extra.
Obviamente, es trampa.
Editivos sí, editivos sí.
Aquí, cuatro cigarros,
los editivos nos gustan mucho.
Qué difícil, María, hoy vienes muy fuerte, ¿eh?
¿Cómo se dice esto a los espertantes?
Uf.
¿Cómo se dice esto a los espertantes?
¿Qué es conservar?
Esta noche, sopemos al infierno. No, depende.
Los editivos son cosas que se afectan
al producto original para conservarlo
o para afegir un sabor, un color, una textura
o lo que sea, y que no forman parte
de lo que sería el listado de ingredientes
que lo hacen ser lo que es.
Es decir, si el producto no tuviera este editivo,
continuaría siendo él mismo en esencia.
Eso es como la Laura.
Imagínate, podrías traerlo
o ponerle cuchillos y cuchillos
y seguiría siendo en esencia ella misma.
Cosa que probablemente no pasaría
si le tragués el cabello o le comieses el cabello
que tiene por un cocodrilo.
¿No? Mira.
Creo que lo he entendido, ¿eh?
Ahora creo que sería útil
tener cabello de cocodrilo en algunas situaciones.
Entonces, los editivos por sí no son dolentes.
Si yo os enseño una galeta
y os digo que trae ácido escórbico,
me miraréis un poco extraño,
os lo haréis al nariz. Si os digo que
dupitaminacemos, diréis ¡oh, qué bien!
Mientras que a la misma galeta
podríais sentirme un día por la radio
explicando que la receta queda muy bien
un rejeto de azúcar de limón.
¡Qué cosas!
Pero mejor que el editivo lo pongas tú, ¿no?
Un pulsín de amor.
Som de mar
y de montaña.
Som del sud y también del norte.
Som de ciudad y de pueblo
y som de plaza
y también de vinguda. Som del barrio
y som siempre bons veïns.
Som condis.
Som a prop. Som d'aquí.
¡San Pau!
Son muy variadas y comenzaremos
una serie japonesa que recrea
el accidente de la central nuclear de Fukushima
del año 2011. Se llama The Days.
Comenzamos con tensión, ¿eh? Ya nos hemos tensionado
así ahora de cop. Sí, de cop y vuelta.
Es una crónica minuciosa y espectacular
de lo que va a pasar y la narración funciona
prácticamente, no del todo, pero prácticamente
de tiempo real, de manera que lo que propone
es una inmersión en los hechos
donde vivimos como crucial todas y cada una
de las decisiones que se toman. ¡Ay, qué neguita!
Todas y cada una. ¡Ay, ay, ay!
Es decir, las que no son muy importantes, también.
Algunas decisiones son inteligentes,
otras son fatídicas y todas son
a contrarreloj. Visualmente
es una serie muy potente, especialmente
en el primer episodio en que vemos el tsunami
arribando a la central y provocando
el pánico de los trabajadores. Y ellos
los trabajadores son los protagonistas principales,
los protagonistas involuntarios de la historia.
La mayoría de los personajes se mueven
en el sentido del deber y la voluntad
de evitar un mal aún peor que lo que se está produciendo.
La historia también tiene la
porción de inaptitud y también de
negligencia, con políticos más preocupados
por las consecuencias que pueden tener las
decisiones para el hecho de tomar la decisión
correcta. De hecho, si alguna cosa
me ha aprendido de Chernobyl, ¿recuerdan?
Es que hace tiempo que pienso eso.
Sí, es que las similitudes son muy evidentes.
Es que, tras cualquier gran desastre,
la cara del ser humano, sea desidia o egoísmo,
siempre tiene un papel, sea más o menos
determinante. Lo vimos en Chernobyl,
también en la serie norteamericana
Five Days at Memorial, en la
tailandesa Typh Cave Rescue
o en la noruega 22 de julio y también en The Days.
Y con este rápido repas,
también me sirve para señalar esta tendencia
iniciada por Chernobyl de hacer
miniseries sobre
tragedias nacionales como una vía
para hacer un retrato del país y, sobre todo,
de guarirlo y de la cual The Days
por mí es el último ejemplo. Pero es una serie
que está más centrada en
los detalles exactos de lo que va a pasar
que en elaborar un discurso interesante sobre
estos hechos que era, para mí, el punto
fuerte de Chernobyl. Puede que
le haya faltado la distancia del tiempo
o puede que no era la novia sea
la intención. En todo caso, es una reconstrucción
exhaustiva de los hechos y un
homenaje a la felicidad de los trabajadores
de Fukushima. No espereis más que esto.
La tenéis en Netflix.
Si busquemos una serie con un
to un poco más divertido,
tenemos Ted Lasso.
Sí. De hecho, las últimas semanas no paran de acabar
series, ¿no? Una tras la otra. Ya hablamos
del final de Succession, hablamos del final
de Barry, nos faltaba el final
de Ted Lasso.
Ted Lasso es la primera temporada
que continuo pensando que es
excelente. Y desde entonces también
sabéis que he tenido mis dudas en cómo
la serie va gestionando los elementos
que la componen, que son
drama esportivo, comedia coral,
drama en sucrat y una filosofía optimista
encarnada en aquel protagonista que es
el entrenador Ted Lasso.
En la segunda y la tercera temporada
pienso que no siempre he combinado de forma
equilibrada los elementos
provocando problemas de digestión, especialmente
en los momentos en que el sucre,
aquel que hablábamos antes con la María,
aquel de las etiquetas,
la etiqueta de Ted Lasso
es eso de dividir, de poner
muchos elementos.
Y hay mucho sucre
en la segunda y la tercera temporada.
También he visto que los espectadores que han entrado ya
en la serie ya están acostumbrados
en esta dosis de sucre.
Pero no es una serie apta
para diabéticos y se ha olvidado que los
otros elementos ayudaban a que el conjunto
fuera más orgánico. Pero he de decir que
el último episodio lo ha clavado. Y son
todos los elementos y con una proporción
exacta, lo que dices, la receta
hecha con exactamente el volumen de cada cosa.
Es evident que van a hacerte emocionado
desde el principio, pero cuando esto
se combina con humor y la emoción
que da el drama esportivo, funciona de maravilla.
Por mucho decepticismo que hay posis,
en este final acabas
con un sonrío y con la llagrimeta cayendo
es inevitable. De hecho, hace tiempo
que la serie tiene claro que la historia
es un caballo de Troya para difundir una visión
de la vida basada en mirar el got
a medio pleno, es decir, creer en uno mismo
y con los otros, querer conectar con
los otros, ayudar y dejarse ayudar.
Estas son algunas de las ideas que la serie
ha ido repitiendo de diversas maneras
de tres años y que en algún momento
en el último episodio aparecen.
Y es igual a la serie
que la forma de
cerrar los conflictos sea poco creíble
porque en su mundo los personajes aprenden
a hacer las cosas mejor que nosotros.
Es un poco Gilmore en este sentido, que no te la puedes
prender como un retrato realista de cómo
funcionan las personas, como un poco
como de West Wing.
Es la misma bombolla de confort
de lo que queríamos aspirar.
Ted Lasso es un personaje que cambia
la vida de quien tiene cerca y la serie
quiere hacer lo mismo con los espectadores.
Al final, creo que es coherente con el personaje,
sirve de emociones con destreza y abre
una puerta a una posible continuación
sin Jason Sudeikis,
el acto que interpretó Ted Lasso,
que es quien ha querido terminar la serie.
Ha sido él quien ha dicho que hasta aquí,
pero podría ser que acabara y continuara.
En todo caso, al final le sirve muy bien,
tanca muy bien la serie.
Y la podemos encontrar a Apple TV.
Si vamos a HBO Max.
Una serie rumanesa que se titula
Spy Master.
Ahora, aquí nos posamos más seriosos, porque esto es una serie
ambientada durante el gobierno de Nicolai Ceausescu,
concretamente al final de los años 70,
cuando va a intentar replicar el culto
a la personalidad de los líderes
de los partidos comunistas que había visto
en China y Corea del Norte.
Va a perder el contacto con la realidad del país,
que tenía la economía muy debilitada, veía conspiraciones
por todo el suelo.
El protagonista de la serie, pero no es él,
sino una gente secreta
que, viendo la situación
en que la vida, como la de muchos otros,
podía depender de una raucha de paranoia
del presidente, decide intentar
desertar a los Estados Unidos.
Y lo intentará aprovechando un viaje diplomático
en Alemania Occidental, encargado por
la misma Ceausescu y bajo la vigilancia del
presidente. La historia,
que ahora que se ve increíble, está basada
en la historia, en la vida de una gente real
que se llama Ion Mihai Patsé,
que aquí interpreta el actor romanés
Alex Sekerano, que quizás
por el nombre no suena muy bien,
pero lo heu visto, seguro, en Happy Valley,
Strike Back o Missing.
Hace un buen papel de decir
que mantiene una personalidad que es difícil
de hacer por un actor, porque debe ser muy opaca
de cara a fuera, porque no puede mostrar
lo que está pensando
pero al mismo tiempo ha de mostrar
la tensión creciente que tiene
dentro, porque claro, si está
jugando la vida, la vida de la familia.
Como serie de espías, funciona
como un rellotge y como
retrato de los últimos años del gobierno de
Ceausescu, y por tanto, de un líder político
decidido a no ver la realidad y a
someter al país a su voluntad, es
muy culpador. En Happy Valley,
la protagonista serve como historia la referencia
de una pérdida de confianza que va
en algún momento. Visualmente es una serie
sólida, no pense que
por ser romanesa bajará el listor
respecto al que
teníeu, al que
esteu más habituados de las series nordamericanas,
trae un profit de un presupuesto más modesto
que el de las series nordamericanas, evidentemente,
pero siempre ha sido
un punto fuerte de la audiovisual romanesa
y construye una historia fosca y tensa que
os recomiendo, sobre todo, si voleu mirar
un thriller de espías con altas dosis de política.
Spy Master,
Agbeomax.
¿Es una serie que es como una
mena de Stranger Things?
Sí, la podríamos considerar una Stranger Things alemana.
Se llama en alemán The Grave,
aquí le han posado el grifo.
Se parece, sobre todo, a la última temporada
de Stranger Things, en que los elementos fantásticos
ya eran muy explícitos.
Si a Stranger Things los personajes luchaban
contra un ser anomenado Vecna,
en este caso se trata de una criatura
anomenada El Grifo, que es un nombre extraño
por una criatura de día, porque me estoy imaginando
una aixeta toda la hora, pero...
No, pero no es un águila con un grifo.
Sí, pero en mi cabeza...
En potas de llevo y cua de llevo y...
Va por aquí, pero en mi cabeza veo una aixeta toda la hora.
No, hombre, no.
Entonces, esta criatura
volve a someter a la humanidad bajo su dominio,
evidentemente cruel, que se arregla en un lugar fantástico
Es la de Stephen King?
No es la de Stephen King, que sería el equivalente
del Upside Down de Stranger Things
y el protagonista de la serie es un adolescente
que está destinado a derrotarlo y si suena
como una historia de manual,
es porque efectivamente es una historia de manual,
está basada en una novela de éxito alemana
de la escritor Wolfgang Holbein
y como Stranger Things
también tira mucho en la nostalgia,
en este caso de la década de los 90.
Este para mí es el principal punto fuerte,
particularmente la banda sonora, donde son temas
y hace que sea muy fácil conectar con la época.
La resta es lo que os podéis imaginar,
el protagonista es un herói a la fuerza,
pero el trabajo tiene él en luchar
con el edificio y la etapa de la adolescencia
como por sobre haber de salvar el mundo
y quizás destacaría que es abiertamente
una serie del género fantástico y que en ningún momento
intenta evitar a este niño, al contrario.
No lo encontraréis de nuevo,
pero como a Succedan y de Stranger Things
puede funcionar.
Y es a Amazon.
Acabamos con una serie italiana de animación que vuelve.
Hace mucho tiempo os recomendaba cortar
por la línea de puntos,
creada por el dibujante de Comic Zero Caldare,
entonces el mismo personaje ha vuelto
a una nueva miniserie que se llama
Este Mundo No Me Hará Mala Persona.
Parla una mica rapido.
Parla veloz.
Se entiende a las mismas constantes.
Es un retrato genenacional y al mismo tiempo
una historia autobiográfica del autor
que se representa a través de un personaje
que tiene conversas con un armadillo,
que es la voz de la conciencia.
Y esta voz cuestiona muchos aspectos
de la vida. A veces tiene que ver
con la manera de ser el personaje y en cómo va a relacionarse
con los demás y otras veces con las
convicciones políticas y sociales que son muy fuertes.
La nueva historia aparece muy bien las dos cosas
porque habla sobre la dificultad
de ser coherente con las propias ideas
y al mismo tiempo presenta la historia
del retorno al barrio de un amigo que no veía desde
hace 20 años y que vuelve
muy cambiado y ideológicamente
a las antípodas de ella.
Durante la temporada el personaje
habrá de entender qué le ha pasado y intentará
recuperar a su amigo.
El estilo de animación continúa siendo dinámico y fresco
y combina muy bien con esta velocidad verbal del personaje.
Puede ser que si le ha de encontrar alguna
pega a esta nueva temporada
o segunda miniserie, depende de cómo lo vayáis a ver,
es que introduce la
propia vida como autor de éxito
dentro de la misma serie, cosa que te hace pensar
en el autor y salir un poco de la historia,
pero es una serie igualmente muy recomendable.
Imaginéis un arroz cubato
italiano y
pervitaminado y muy político
y tendréis una idea
muy aproximada de lo que os espera
en esta serie, que es en Netflix.
Por cierto, en Netflix, donde mañana
vuelve Black Mirror, nos haremos de hablar, ¿no?
Sí, hablaremos la semana siguiente porque no he podido
ver la temporada avanzada, pero sí, sí, vuelve
la temporada avanzada.
Perfecto, y todo esto, ¿con qué lo maridiremos?
¡Estoy muy contenta!
Digo, este mundo no me hará mala persona,
es esta serie que nos lleva Antoni,
que es animación italiana
protagonizada por un joven que navega
por una vida sin mucha rum ni sentido
entre relaciones fallidas y
feinas ingratas. ¿Con qué creíais
que podíamos maridar una serie donde se encuentra
Italia, los colores llampantes,
el sentido del humor,
la cultura pop y los sopás desvagados
de milenials y de punkis?
¡Ay, por favor!
¡La P de punk y la P de pizza!
¡La pizza!
¡Catalunya, ha llegado el día que te esperabais!
¡Avui sopemos pizza!
¡Oh, me encanta!
¡Será después de la publicidad!
El Grup Catalano Occident serem Occident
perquè per continuar assegurant-ho
tot, tot i tot, ens haviem de ajuntar
tots, tots i tots.
Entre, serem occident.cat
Arriban al Cort Inglés
los descontes top. La mejor selección
de marcas top de moda, accesorios,
esports y art, con un 40%
de desconta. Morgan, Emidio, Tutsi,
Timberland, Nike, Adidas, Latouche,
Swilling y muchas más.
Fins al 21 de juny, gaudís
de descontes top. Las teves compras al Cort Inglés
a la botiga WebYap.
¿Y aquel? ¿Aquel es el lafitas?
Lo hacemos mañana, ¿no?
Si crees las leyes de la frontera,
¡Que no lo hagáis, joder!
¡8 farmacias en 20 días!
¿Te dedicas a eso ahora?
¡Marchemos, marchemos, marchemos!
Besada en la novela homónima
de Javier Cercas.
Esto no acabará bien, gafitas.
La que estoy buena.
Las leyes de la frontera es la gran película.
Estrena a TV3
esta noche.
Muy bien, me gusta mucho que te hables de pizza.
Me gusta mucho comer pizza.
Aquí no, aquí no.
Quiero comer pizza, es nuestro estado natural.
La pizza es muy antigua, ¿no?
¡Oh!
La palabra pizza apareció por primera vez
en el año 997
en un manuscrito lletí
de la ciudad del sud de Italia de Gaeta.
Es el código Cachetanos,
donde un buen hombre ofrece a un bisbe
una pizzea, como en la ciudad de Gaeta.
¡Oh!
Aquí ofrecen a un bisbe una pizzea
como apagamiento de sus servicios.
Esta pizzea es un precursor
de la palabra pizza que conocemos hoy
y describía un pueblo guardado
con diversos ingredientes.
De pizzas, panzplanes, panz con cosas
a Italia como a todo el mundo
serán hechos desde que tenemos historia
y sabemos hacer pan más de hace 10.000 años.
Entonces, la pizza pizza,
lo que hoy podemos reconocer como tal,
explota con la llegada del tomate de América
y la expansión del suyo culinario
en el siglo XVIII.
Su popularidad empieza como comida
en volante por la clase trabajadora
porque es buena, bonica, barata
y fácil de comer a la calle.
Y se expande de restaurante
gracias a los inmigrantes neapolitanos
que llevaron sus habilidades pizzeras
alrededor del mundo.
La tradición de ir a una pizzería
el primer vez que salimos a sopar
con los colegas de la universidad
es de Nápoles.
¡Oh, Nápoles!
¡Increíble!
¿Nos enseñas a hacer pizza o no?
¡Claro!
Abans, carrer, un par de píndulas
de cultura pizzeria. Primera cosa,
repite conmigo, la pizza no se comparte.
¿Cómo que no?
Los trozos de pizza no se intercambian.
No, la mitad por ti, la mitad por mí.
¡No, no, no! ¡Fuera!
Pero también quiero ver un poco de la tuya.
¡No, no! ¡Taberno ha pedido!
¡No te pico la mano!
¡Cada cosa para la suya!
El comer no se comparte.
Joey no comparte el postre.
Se acabó el bloque.
No, no, no, no.
La segunda cosa, la pizza se come con las manos.
En una tabla de pizzas
no debe haber cubiertas.
Unas seis horas de esparracar gallinas para tallarla
y si no, un rodet de aquellos especiales y andando.
Sí, con eso estamos de acuerdo, pero aquellos rodets
no se comparten.
Las seis horas, las seis horas, por favor.
La tercera, por lo que hace los ingredientes,
menos es más. Si de lo que se trata es de hacer
nata de nevera, entonces la pizza es buena
de cualquier manera, como cualquier otra receta
con una base de pan. ¡Fuera, aguanta lo que sea!
Y Joey ha visto posar macarrons.
¡Ay, no! ¡Ah!
Mira, Rosas hacen una pizza de espaguetis.
¿Qué?
¿Qué has de decir?
¿Qué has de decir?
Bueno, mira, no sé.
¿Sabes? Hoy hablamos de hacer pizza,
pensando en hacer pizza y cómo menos ingredientes
tenga mejor y más fácil será
disfrutar de todo su esplendor. Cuarta vista.
Fue referencia a la cocción, el hábitat natural
de la pizza. No es el forno doméstico.
Ella es un animal salvaje
y lo suyo es el forno de llena.
Oh, que se quedan tan buenas, el forno de llena.
Claro, es que los 250 grados que
conseguimos a casa son pocos.
La masa triga mucho a hacerse y mientras tanto
los ingredientes de sobre se caúan demasiado.
Entonces, en un forno de llena, la pizza
tiene 90 segundos a casa en 10 minutos.
Y tenemos que asumir que difícilmente
podremos reproducir los resultados
del Pizza Iolo Napolitana a casa.
Situo específicamente
eso del Pizza Iolo Napolitana porque a Italia
la pizza cambia y se transforma de
región en región y, aunque la división
más grossa se da, entre la
pizza napolitana, que es esta de base
muy fina, flexible y de bores
a altas, infladas y torradas,
y la pizza romana, que es de base
crujiente y, casi bien, sin sabores.
Y la base de pizza que hoy os enseñaré
es de estilo napolitano.
No puedo esperar, no puedo esperar.
Agafa el boli, preneu nota
para conseguir masa por dos pizzas
que quedan bien en un forno de casa.
500 gr de farina de fuerza.
La pizza tradicional es hacer servir farina fluja
que funciona muy bien en un forno de lleno
a 450ºC, pero esta farina
al forno de casa nos daría una textura
más esponjosa y, por eso, hacemos servir
farina de fuerza.
500 gr, hemos dicho.
1 gr de levado fresco.
A ver, yo no lo peso a casa,
yo no agafo una puntita con un ganivete
y si eso os hace poner nerviosos, pues no pasa
nada, empecéis 5 gr con la báscula digital
y llestos. 10 gr de sal,
320 gr de agua
y 50 gr de oliva.
En un bol, ajuntez farina, levado y sal.
Lo barregez con la mano
o con una cuchara y agregáis el agua
y el olor y pasad el tiempo justo
para estar seguros que la masa es lisa
y bien unificada. No calma
al tratarla a la vez. El tiempo de repost
¿trabajará para nosotros?
En este repost, la masa lo hará en este mismo bol,
lentamente montado en bol
y bien cubierta por una capa de film
transparent en contacto,
porque así no se nos hace crosta.
Aquí ha de descansar
hasta doblar su volumen inicial.
Esto en el caso de la pizza
es vacuó fácilmente,
en la nevera incluso, si afuera
hace mucha calor, porque tiene que estar entre 12 y 24 horas.
No pasa nada.
Fíjate que
si quieres volver a hacer
la pizza en el mismo día,
pero si no tienes este tiempo, en este punto
la masa se puede filmar, embolicar y congelar.
Y el otro día
la puedes congelar en bolas más pequeñas
de manera que puedas ir traiendo.
Alerta, no pasa nada.
Cuando quieras volver a hacer la pizza,
la traigas una hora antes, porque vuelve a temperatura ambiente.
Si las traes del congelador,
las traes unas horas más antes y listos.
Divide la masa, en este caso
la grossa, en dos bolas grosas.
Acaronelas con fuerza contra el marbre
para traer parte del gas de la fermentación.
Y ahora de nuevo
las dejamos descansar
una estona
en farinadas, ellas y el taulell.
Y ahora dejad el forn aprescalzado
con máxima potencia
y dejad la estofada del forn
adentro, colocada hacia abajo.
Así que hagan una montaña
en la lucha más baja de todas.
En algunos fornos, incluso funciona bien
la misma tierra del forn.
Dependiendo de cómo estén colocadas las resistencias
y de cuánto tiempo hace que no lo noten.
Marranos.
Esto es un poco de 10 años, ¿no?
Bueno, cuando veas que yo ya no...
Ahora que me va por ahí.
Lo repito antes de encender el forn
y cuando esté neto, luego lo puse para aprescalzar.
¡A tope! Mientras el forn se escalfa
y las bolas descansan,
preparad los ingredientes que queráis poner
sobre y la brillaunas por la piña con el miber.
Me gusta provocarlo, ¿eh?
Me gusta provocarlo.
Se me escapa, se me escapa.
Taulell enfarinado, formad la pizza,
agarrad y ejemplad el círculo
desde el centro hacia afuera con un corredor
desde abajo o con una ampolla
tomada, no patíos, agarra aquella chiveca que tenéis
y fuera. Dejad que las bolas
queden un poco más gruesas para que
se hagan como de fresca y pasad cada base
de pizza a un plato de papel sulfurizado
y agregad los ingredientes que decidiste
ponerle sobre y vuestra pizza estará
en el forn 10 minutos
colocada directamente sobre la
cefata que tenéis de abajo o en el
terreno del forn. Para los ingredientes
os hago dos propuestas que aparecen
en el registro de la verdad pizza
neapolitana como especialidad
tradicional garantida del 2010.
La marinara que porta
tomaca triturada, orenga,
all tallada en láminas y olio de oliva
verde extra y la margarita
con tomaca triturada o cirerol
tallados en dos, mozzarella tradicional
o fiordilate a penino
alerta, follas de alfabraga
fresca y olio de oliva verde extra.
Fora de eso, barbaria.
Uy, quina gana tú.
Pensa que el documento oficial explica
que casi todo, en detalle, como ha de ser una pizza
para ser reconeguda
con este segello, es una filigrana
sensacional que especifica procesos,
temperaturas, diámetros, grusos
a cada sección de la pizza.
Gradaciones de tonalidad de torrado,
todo lo que os podáis imaginar, incluir un
pantone del color exacto que debe tener
cada una de las áreas de la pizza y
los ingredientes en salir del forn.
Las follas de alfabraga son
el verde número 362
pero los nervios
son las follas 562.
Aquí no arribaremos, María, lo veis, ¿no?
Toni, alerta porque la salsa de
tomate, la base vermelha es el
703, pero en cambio
los cireroles han de ser el 032.
Estás con el papel del pantone al costado
es una bogeria, es brutal, brutal, brutal.
La mozzarella se ha de ver
en color 600 y
o sea, el pantone concreto
¿quin color ha de ser el verde de alfabraga
reflectido sobre la mozzarella calenta?
Y eso te juro para Snoopy.
Es un 5807.