logo

El matí de Catalunya Ràdio


Transcribed podcasts: 1714
Time transcribed: 71d 7h 0m 21s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

su país que expresa el Partido Popular en estas manifestaciones, que son típicas y tópicas,
de las cuales estamos absolutamente acostumados desde Cataluña,
que fascina estas desfiladas de españolismo, inventando un concepto propio de nación,
que a veces no filen prou prim para detectar en qué elementos está sentándose
esta idea de país que tienen. Cuando ellos protestan que el Partido Socialista en la investidura
no va a ganar, no va a ser el partido más votado, el que realmente están expresando,
y el público sí que entiende, es que hay una serie de partidos que no son españoles.
Hay una serie de partidos que son, en todo caso, enemigos del Estado español,
enemigos de la idea de España, que algunos de ellos en algún momento pueden ser
para garantizar alguna política territorial o alguna mayoría diferente en el Congreso,
pero que pactar con determinados, o sea, o contabilizar como a votos españoles,
a la democracia española determinados votos, digamos, es indigna.
Cuando no gobiernan ellos, porque cuando gobiernan ellos ve que son legítimos, ¿no?
Todo cambia.
Yo creo que tienes toda la ropa del mundo, pero aquí el perill es que se están en un pas más allá,
y se está cuestionando al propio sistema parlamentario,
y se está cuestionando, por tanto, al propio sistema democrático,
porque están diciendo que hay votos, hay soportos que son antidemocráticos,
y se está... como que son antidemocráticos.
Esa es la idea.
Como que son antidemocráticos.
Es que unos partidos que van a hacer una rebelión contra el Estado,
una rebelión contra la Constitución...
Ni tan sols la sentencia dice eso, Paco, ni tan sols la sentencia del Supremo indigna,
por cierto, dice eso.
No, no, no es la misma visión.
Es comprensión, lectora, Paco, no dirás que la sentencia del Supremo
los va a condemnar por rebelión, que eso es absolutamente falso.
Vamos a ver.
Pero ¿estemos de acuerdo que va a hacer sedición?
Rebelión política es el termo que se utilizaba al Código Penal
hasta que se va a reformar hace unos años, ¿no?
Rebelión política sin la utilización de armas y del ejército, ¿no?
Y es lo que va a ser políticamente una rebelión.
Un rebuig contra...
Sí, no, no, protesta, no. Escolta, dejemos de bromas, ¿no?
No, no, no es que es una broma.
No, no, no. Dejemos de hablar la realidad.
Dejemos de hablar la realidad.
Es va a vulnerar a la Estatuto... Bueno, vale,
escucha, te acepto la sentencia.
Lo que se está produyendo es una acción de vulneración
de los poderes del Estado, del legislativo,
con una intromisión ilegítima,
con una democracia como la española
por parte de un presidente que quiere comprar su renovación.
Eso es. Y después, cuando hablo del PP,
yo os recordaría que es el tercer partido de Cataluña con votos.
Ya sé que a eso el independentismo le fot,
le fot mucho, ¿no?
Y hace cuatro días, cuatro días, ¿no?
Ciudadancia, el primer partido de Cataluña.
A ver, en un momento que el independentismo está en retroceso,
¿no? Y que veremos, como el PSC guanya
Esquerra Republicana a las autonómicas,
veremos que diré dentro de unos meses, ¿no?
Porque claro, la realidad de eso de pensar
que el PP es marginal
con una mayoría de 11 millones de votos en Vox,
pues ya sé que diré la ultradereta que es mejor,
pues la... ¿cómo se dice?
Bildu es mejor,
los antiguos dirigentes de Ita son mejores
que un partido democrático,
que los independentistas son...
Estás barrejando muchas cosas, ¿no?
¿Cómo?
Que estás barrejando muchas cosas.
Bastante real. De lo que he dicho, si no es verdad,
lo dices. Digan, de lo que he dicho, que no es verdad, ¿no?
Barrejaré, pero es una realidad.
Ahora os hecho.
Aquel menstreo que mostréos
a un partido tan importante como el PP,
a mí, yo me paso mucho de esta tertulia.
Me parece muy, muy interesante.
Ahora os dejaré hablar, que tenéis muchas ganas todos.
Pero bueno, nos vamos a poner el día.
De entrada, vamos a Madrid.
Dani Sainz de Aja. Ahora mismo, el Partido Popular,
quin balón se emfa a aquesta hora del acto de ayer?
Hola, regal.
Es toda una inyección de autoestima
delante de una semana que prevébamos difícil.
Y en fin, el trist era la foto que el PP volía.
Miles de personas movilizadas al carrer
contra la amnistía y contra Pedro Sánchez
lo habían trabajado a fondo.
Estos dos gratuitos desde todos los racones del Estado.
Y también, la otra imagen era
la de unidad, que también volían,
de tancamiento de Fires, detrás de Feijó,
con los barros territoriales y los dos ex-presidentes,
Aznar y Rajoy, telonés de luxe.
Y, antes de ellos, una Isabel Diaz Ayuso
que no va a tapar el foco de Feijó,
aunque sabía aixecar al público más que nadie.
Una mochila que se endú demá
al Congreso de Feijó
para afrontar la sigua investidura previsiblemente fallida,
aunque reconocen que de poco
le valdrá porque necesitan encara cuatro votos.
Eso sí, también sirve para presentarse
como a cap de la oposición y avanzar
el to duro que tendrá posiblemente demá
el discurso de investidura.
Gracias. Dani, a partir de esta manifestación
había la Tania Tapia. Hola, Tania, buen día.
¿Qué tal, buen día?
Vas a acupsar una mica el ambiente
entre bambolines de este acta. ¿Cómo va a ir?
Sí, em veig camuflantre al públic. Mira, us explicaria
que amb molta pancarta, algunes em faltes d'ortografia
i sobretot destacaria la mitjana d'edat
que era força alta. La joventut la tenien asseguda
a l'escenari. Això sí, pot sortir
de la televisión. Hi havia gent entregada
que esperaba en silencio y escoltaba
els discursos. Ya lo deia el Dani Víctor.
Joven, sobretot, diafaiuso convertido en una
mena d'estrella pop que feia repetir al público
això que hemos sentit de ninguna manera.
També gent que s'havia passat la nit, s'encena
en l'autobús i que se'n marxava tot seguit
de l'acta que ja emmarcava com una protesta
preventiva. Si els preguntaves,
no sabien els detalls de la base de l'amnistia
però tenien clar que trencaria España
i que anava en contra de la Constitució.
Vaig parlar amb alguns d'ells, aquestes són
Creo que debería haber invitado a Vox
por lo menos porque es su partido
de cabecera, con el que está compartiendo
la idea. Tenemos un presidente del gobierno
que para mi es una vergüenza
que nos está llevando a la catombe
que es un delincuente. Creemos en la igualdad
y otros que consideran que por el sillón vale
todo. Este da hasta su madre,
su padre y el espíritu santo, o sea de falta.
Por gobernar. Por gobernar,
hombre, a ver. A mi me gustaría
que los socialistas, que los hay muchos muy buenos,
apoyen a Facebook para que tengamos
como un presidente que una España.
Vive a España, vive al rey.
Me parecía absolutamente
necesario. Estamos
en un momento en que al menos
nosotros, los populares
interpretamos como
un cambio de
régimen. Un cambio de
régimen que se ha venido preparando
desde el gobierno anterior,
en que se hizo un código penal
a la medida,
a la medida en este caso de Esquerra,
con el caso de los
indultos, la derogación del delito de
sedición, la reducción
de las penas por la malversación.
Eso no ha sido
suficiente en el momento
actual para garantizarse
los votos de Jones.
Jones es en este momento
el kit maker, el árbitro
del árbitro de la situación.
Y lo que ahora se está planteando es
un proceso
o una secuencia, a mi juicio,
bien determinada. Una
amnistía
y una fórmula
que está por ver
en qué sentido se hará
de reconocer una independencia
de facto
a Cataluña cuando no
una independencia, una independencia
de Jure. Un referéndum,
¿parlan de referéndum?
Perdón. No digo que la negociación, digamos,
tiene dos elementos, una es la amnistía y la otra sería
un referéndum de determinación.
Bueno, yo creo que
la amnistía,
con los términos que se está planteando,
y creo que no van a ser muy diferentes,
para entender esto yo creo que hay
que partir de una base. Aquí no
estamos en una transacción
política en que lo que prima es
el interés general. Estamos
en una transacción de derecho privado,
en una transacción mercantil,
en que Pedro Sánchez necesita
los votos para ser investido
presidente.
A la vista de su comportamiento
está dispuesto a pagar el precio
que sea.
Y Puigdemont necesita
una contraprestación,
muy sencilla, que es su reconocimiento
como presidente legítimo,
su vuelta
a Cataluña
en términos épicos,
la vuelta de Compaïns en el 36,
después de haber estado en la cárcel,
o la vuelta de Tarradellas,
que es el reconocimiento de su
legitimidad.
Reconocimiento es lo que se temía frente al
gobierno español y frente a su
adversario político, que es Esquerra
Republicana de Cataluña. Y solo así se
entiende el énfasis que
está poniendo en contraponer los
indultos que obtuvo Oriol Jonqueras
con la amnistía para todos
los implicados, incluidos los
delitos contables del Tribunal
de Cuentas. Y en eso
estamos. Y
eso supondría una enmienda
a la totalidad de la Constitución,
una enmienda a la totalidad
de lo que las leyes
decían en aquel momento,
de las sentencias que en su momento
se dictaron por los
jueces y reconocer que lo que entonces
se hizo no solo no estuvo
mal, sino que estuvo muy bien
y es
merecedor
de toda LOA,
lo cual es
un cambio de régimen
en su totalidad.
Buen día, señor Margallo.
Si me permite...
David Madí. Si me permite...
Hola, ¿qué tal?
Si me permite
una reflexión.
Yo creo que
en el argument de ayer una de las cosas
que se argumentaba en la manifestación
es de que ¿cómo podía este gobierno
afavorir unos intereses ilegítimos
que trencaban la igualdad
para afavorir la derecha catalana?
Era uno de los argumentos
sorprendentes que se hacía
y yo creo que
aquí hay dos elementos, ¿no?
Una, que mientras el PP
sea incapaz
y tenga esta hostilidad
hacia lo que ellos definen la derecha catalana
o la derecha vasca
y estén en este marco
político
hay que admitir que lo tienen muy mal
y esto es un problema propio
del PP, no es un problema
de la otra,
es un problema propio del PP de la incapacidad
de relacionarse incluso con aquellos
que en algunos aspectos de model de países
podrían tener coincidencias.
Y de otra banda
hay una cosa que siempre me sorprende, que es
esta animadversión que tienen
hacia la amnistía
que puede haberla, porque esto es una negociación política,
no es una negociación comercial, es una negociación
política del voltaje,
pero es una negociación política.
Pero los caminos podrían ser unos otros,
porque el
sobiranismo podría proclamar
que la derecha no quiera una amnistía, que lo que quiere es
que se abri una investigación
de abajo del que pasaron estos años
y cómo el gobierno
donde usted estaba, va a cometer todos
los delictos, todos los delictos
inimaginables
que se hicieron en su momento.
Y que por tanto, en este sentido
los miembros del gobierno aquel
que compartieron un auténtico
estado mayor donde se invulneraron
todas las leyes como de un
estado de derecho, habrían de estar
bastante a favor de que esto pasase.
Respecto a su primera
afirmación, no puedo estar más de acuerdo.
El Partido Popular, si quiere
gobernar algún día en
España, tiene
que tener una presencia
mucho más importante
de la que tienen las llamadas nacionalidades
históricas en Cataluña y en el
país básico. En estas últimas
elecciones, para poner números
a la música, el bloque
que apoya a Sánchez nos ha sacado
al bloque que está en contra
de Sánchez 48 escaños.
Eso
es muy difícil de remontar,
es muy difícil de conseguir
escaños suficientes en el resto del territorio
español para compensar
ese déficit inicial.
Eso es rigurosamente
cierto.
Es verdad la segunda afirmación
que usted dice de que hay partidos
en concreto lo que era Convergencia,
parcialmente lo que es Jones
o lo que es el PNV,
que tienen parte de
planteamientos económicos
y sociales muy
parecidos a los que tiene el
Partido Popular,
de hecho un Neodemocrática
y el PNV estuvieron en el Partido
Popular Europeo en el que nosotros militamos.
El problema es que quieren
esos planteamientos parecidos
a los nuestros pero para otro país.
Y ahí tocamos una
línea roja que es el tema de
la Unidad de España sin perjuicio del
reconocimiento de las autonomías.
Pero el Partido Popular tendrá
que hacer un esfuerzo
para establecer un programa,
unas prioridades y unas ofertas
a Cataluña.
Yo eso
lo intenté cuando
hablé de modificar la Constitución
para apuntalar
lo que Canovas llamaba las verdades
madre, los fundamentos de la Constitución,
la unidad con la autonomía,
el estado social de derecho,
lo que
libertades, etcétera.
Modificar el Senado
para que fuese el punto de encuentro
de las
comunidades
autónomas. Una
delimitación de competencias
mucho más moderna,
mucho más funcional, atribuyendo
a cada nivel de gobierno
aquellas competencias que puede
desarrollar más eficazmente,
tendiendo por eficacia
y garantizar mejor las libertades
y garantizar mejor la integración del
mercado. Eso lo tenemos que hacer.
Yo creo que...
La reforma del
reglamento perruso catalán, por ejemplo,
al Congreso de los Diputados, ¿vostè también
lo comparte? ¿Podría ser una buena
negociación en Cataluña?
Perdóname la modificación
del reglamento para la utilización
del catalán en el Congreso.
Sí.
Me parece un tema menor.
Honestamente me parece un tema menor.
Yo creo que ahí la clave
en el Partido Popular
es que nosotros consideremos
que las lenguas,
las lenguas autonómicas,
las lenguas regionales, son lenguas
españolas, son patrimonio de la nación.
Y no se utilizan como arma
arrojadiza de unos contra otros.
Ya lo explicó Marañón
cuando habló de
16640 con Deducar y Bares
o Cambó, etc.
y hay un punto de entendimiento.
Y yo he entendido
siempre que la Administración
Central, como tal, tiene que
favorecer en la medida de lo posible.
¿Eso volví que, por ejemplo,
la que se hagi aplicada
en el Congreso de Diputados
la posibilidad de hablar
con las cuatro lenguas cooficiales,
¿vostè ya está de acuerdo?
Le insisto que me parece
un tema menor.
De verdad, no estamos...
Ese no es el tema central.
No es menor, señor Margallo,
que a usted lo vegi menor.
Se han utilizado en el Senado
sin que haya habido grandes problemas.
Y por tanto, bueno,
normalizar eso a mí
no me parece
el tema.
El tema ahora, de verdad,
son las dos grandes reivindicaciones
que ha planteado
el presidente Puigdemont,
y que además se entienden muy bien
en el contexto de su declaración.
Lo que Puigdemont quiere
es un cambio histórico como España
no ha conocido desde el año 1700.
Ni siquiera el modelo
de la Primera República parece satisfacerle.
Hay que ir más atrás.
Y centrarnos ahora
en la discusión de un tema menor
como es este,
pues realmente no me parece útil.
Es decir, aquí hay que ponernos de acuerdo
si queremos estar juntos,
si queremos seguir juntos o no queremos seguir juntos.
Pero me reconocerá de que
el to de la manifestación de ayer
no tiene nada que ver
con lo que usted explica.
Y ayer
era el anticatalánismo
más visceral, más ultra.
No es verdad.
Mira usted, yo soy nieto de Catalana
y había mucha gente allí
que tenemos orígenes catalanes
y que queremos mucho Cataluña.
No una cosa es el anticatalánismo
y otra cosa es
la voluntad de resistir
cualquier intento de separación
de forma unilateral.
Eso son completamente
diferentes.
¿Qué ha habido torpeza
históricamente en las reacciones
entre Castilla y Cataluña?
Ciertamente las ha habido.
Que no hemos sido capaces
de armonizar en la voluntad
de ser, que decía Vicent Rius de Cataluña,
con la voluntad de pertenecer
a la España común.
Eso es absolutamente verdad.
Y que la antipatía que parte
de los castellanos, y hablo de los castellanos,
estoy pensando en
el condo de Duque Alivares
respecto a Cataluña, era correspondida
por la antipatía de parte de los catalanos
respecto a Castilla, también es verdad.
Pero no es anticatalánismo,
créame.
La gran mayoría de nosotros queremos
que Cataluña siga formando
parte de España. Yo, personalmente,
no consigo España sin Cataluña
y no consigo Cataluña sin España.
Y eso no es anticatalánismo, es lo contrario.
Más allá de la actualidad,
me agafo a esta mirada larga
y a este fondo teórico-histórico
que está exposando ahora mismo
y a esta idea
no existente,
de España o de la derecha española
con este proyecto que usted está
describiendo, para plantear
la segunda cuestión que hoy vimos en la manifestación.
Es decir, no ha existido
en el periodo democrático
o en el periodo después
de la constitución española una derecha
en ausencia de un
enemigo interior
contra el cual
pudiera agitar unidad
y enervar
o
animar las
bases. Es decir, va a ser durante mucho tiempo
y a lo largo de las consideraciones
en derechos humanos y en todos
los temas. La violencia al País Vasco
va a ser un tema que va a servir
quizás obligadamente,
pero para unificar
las bases,
para reducir el discurso político,
para centrarlo contra un enemigo
interior que va a seguramente crecer
como un gigante también
en cuanto a caricatura o en cuanto a espantall
y ahora
lo ha estado desde hace diez años
el independentismo.
¿Puede existir
una derecha al Estado español
que no tenga un enemigo interno
contra el cual agitar
las bases y
encuadrar las bases? ¿Puede existir una
derecha al Estado español
que tenga un proyecto
libre de este enemigo y que lo planteje
en ausencia de enemigos internos?
Es que digo lo mayor.
Es decir,
hasta el año 2012
en que el presidente
más después de
conseguir
no lograr convencer al presidente
Rajoy de la existencia de un pacto fiscal
que yo creo que era una exigencia
cosmética para dar el salto al
independentismo. La colaboración
entre la derecha, lo que usted llama
la derecha catalana
y la derecha del resto de España
ha sido
muy fructífera en todos los sentidos.
El entendimiento era total.
Yo he sido ponente de
presupuestos durante mucho tiempo
y créame que
las cuestiones presupuestarias
se resolvían en un clima de cordialidad.
Y los sistemas de
financiación de comunidades autónomas
se han resuelto siempre
en un entendimiento entre lo que
usted llama las dos derechas. Es más,
si no hubo concierto económico
fue porque en los albores
de la transición
lo que entonces se llamaba minoría catalana
no lo quiso. Y cuando
se planteó el pacto del Majestic
en la época
de Anar
hubo algunos diputados
catalanes que
aconsejaron al presidente Pujol
que si el concierto fue el propio
presidente Pujol el que se negó.
Ese entendimiento ha existido.
Solamente se rompe,
insisto, cuando más da el salto
del nacionalismo, del
catalanismo al
al independentismo. Y a partir de
ahí es obvio que estamos
en planteamientos radicalmente
diferentes. Nosotros no...
Pero, por ejemplo, aquí, si hubiera habido pacto fiscal
es a dir, quizás no seríamos en esta situación. Es a dir, no sé
quién desencadena qué, señor Bargallo.
No, no, pero eso saben perfectamente.
Si no hubiera habido
la tombada que va a haber
del Estatut y que provoca,
genera a partir del 2010
toda la situación que desemboca
en el escenario subhinarista y que lo va a provocar
el PP, si no
hubiera pasado todo esto, seguramente la historia
sería diferente a horas de ahora.
Vamos a ver.
El propio.
El propio.
Yo entiendo que el planteamiento
de Artur Mas, 2012,
estamos hablando
después de la gran recesión de 2008
de un pacto fiscal
era una excusa para romper puentes
y dar el salto al independentismo.
En aquella época, todavía tenía una percepción
muy clara de lo que pasaba
y le puedo decir que no.
El señor Mas
al pacto fiscal se lo va a creer,
lo va a formular, era una
reivindicación histórica
del catalanismo, absolutamente
consolidada.
No es eso,
sino que tengamos memoria.
Artur Mas defensaba el pacto fiscal
mientras estaba aprobando los presupuestos
con el PP de Alicia Sanchez Camacho,
que, por cierto, fue cuando habló
mínimamente de estudiar
un financiamiento singular
para Cataluña cuando obtenía
los mejores resultados y cuando aprobaba
presupuestos con convergencia y unión
en aquel momento.
Por tanto, la reivindicación del pacto fiscal
por parte de Artur Mas no era cap parany.
Era un intento real.
Otra cosa es que se veía desde la otra
parte como un parany
o como una concesión que no se podía
atorgar y la primera corrección
la va a hacer el propio PP
a Cataluña.
Yo le gustaría preguntarle.
Evidentemente salió mucha gente
y evidentemente es una fotografía potente,
pero no deja de ser una fotografía de una derrota,
de una derrota de Alberto Núñez Feijó
y una fotografía sobre una amnistía
que no sabemos
en qué términos y cómo se perimetrará.
Una fotografía
también contra una vía unilateral
que no existe,
que no ha existido desde el 2017
y la realidad es que el PP
no puede ni pactar con el PNV,
ni pactar con Junts,
ni pactar, obviamente, con Esquerra,
Bildu, Benegá.
Por tanto, estamos hablando de una foto
de impotencia de un PP
que no es capaz de tejer más aliados
más allá de la extrema derecha.
Por tanto, yo le gustaría preguntarle
¿qué error ha cometido el PP
por no estar en condiciones, Alberto Núñez Feijó,
de ser presidente?
Vamos a ver, la situación del PP
es mucho mejor
de lo que era
hace muy pocos años.
El PP tuvo después
de la salida de Mariano Rajoy un trauma
interno que ha provocado
la dimisión de dos presidentes
sucesivamente.
Alberto Núñez Feijó llega
aproximadamente hace un año y medio
y en términos políticos
el avance del PP
ha sido muy, muy
importante.
Pero él va a arribar diente que no partaría en la extrema derecha
y se ha hecho justo el contrario.
Perdone, pero vamos a ver.
Déjenme usted que termine.
Ha ganado las elecciones con 137 escaños.
Está presente
en 14 gobiernos de comunidades autónomas.
Gobierna en 40
capitales
de provincia y tiene mayoría absoluta
en el Senado.
Es cierto que parece
que no va a poder pasar de los 172
escaños porque no va
a poder contar con
los votos del PNV
ni con los votos
de Junts per Catalunya.
Lo del PNV
es perfectamente explicable
y es explicable
y es similar a lo que pasa en Cataluña.
Los partidos nacionalistas
en las dos nacionalidades históricas tienen un interés
fundamental, que es
gobernar en sus territorios.
Y es obvio que en
estos momentos, en Euskadi, que
conozco bien, hay
una situación casi de empate técnico
entre Bildu y PNV. Será
el Partido Socialista de Euskadi
el que determine cuál de los dos partidos
ocupe la lenda caricia.
Y es obvio que el PNV no puede
en estos momentos y en esta correlación
de fuerzas negarle la
investidura a Pedro Sánchez.
En Cataluña la situación es
más o menos parecida.
Yo recuerdo Dolores Bassa, una diputada
de Esquerra Republicana en Cataluña, que
en Congreso dijo que ahí el Gobierno de España
no importaba un comino, literalmente.
Lo que Esquerra y Junts están
disputando es la hegemonía
en Cataluña y esa hegemonía,
si las cosas no cambian,
también dependen del PSC.
Eso es evidentemente así.
Traspectual a la variable
Vox, que el PP tiene que
resolver su relación con Vox, a mí
me parece evidente.
Y propuesto,
incluso por escrito, que
tenemos que dejar muy claros cuáles son
las líneas rojas que el
Partido Popular, que es un partido claramente
liberal, incluido en
el Partido Popular Europeo, no puede
traspasar. Nosotros
no podemos ceder en un ataque
frontal a las autonomías,
no podemos aplaudir
la negativa que existe violencia
de género, violencia o violencia
climática, no podemos
renunciar a nuestras concepciones federalistas
en Europa y no
podemos renunciar a
aceptar el orden multilateral
y las consecuencias de ese orden multilateral.
Y un aclarimiento,
señor Margallo, ya que considera que
la relación con el PNV
será salvable después de las elecciones
de Euskadi, ¿creo que el Partido Popular
habría de intentar refuerzar
junts?
Vamos a ver, es que son cosas
distintas. Es decir, el PNV
ha expresado con
claridad que si
después de los cambios que se han producido
en el Partido Socialista de Euskadi
entre las dos parejas de baile posible,
el Partido Socialista
de Euskadi se inclina por Bildu,
estaría dispuesto a una moción
de censura. Y créame que creo que es así.
Con junts, lo
que nos separa es
el problema
de la unidad de España. El pacto
de la Constitución fue un pacto muy
claro. Se
mantenía la soberanía nacional
que viene desde las cortes de Euskadi
y se reconocía
las autonomías de nacionalidades
y regiones.
Y España es hoy el tercer estado
más descentralizado
del mundo.
El problema
que sigue sin resolverse es el tema de la
financiación autonómica.
Y hay en conversaciones privadas con
dirigentes de convergencia, incluido el propio
Artur Mas, había una
fórmula que podía ser
aceptable para las dos partes. El pacto
fiscal no lo era porque
no está previsto en la Constitución
a diferencia del concierto y el convenio
en el País Vasco y Navarra.
Y segundo lugar, porque hubiese
abierto una carrera
con el resto de las comunidades autónomas
que hubiese impedido un acuerdo
general. Aquí hay que buscar
un acuerdo general
para resolver el tema de la financiación
y créame, hay fórmulas
posibles. Hay fórmulas
que son perfectamente factibles
y se puede dedicar el problema, como siempre,
es la voluntad política
de querer entendernos.
Una última cuestión, le demoraría brevetad
también, después de que dejo hablar al Paco Maruenda, también
le demoraría brevetad. ¿Vostés se ha reunido
con Junts a Bruselas?
No me he reunido con
Junts en Bruselas.
La respuesta es no. ¿Y González Pons?
¿Acaso soy yo el guardián de mi hermano,
dice el Evangelio?
En todo caso,
¿hay algún contacto desde el Partido Popular
de Bruselas con Junts de Bruselas?
Mire, bastante tengo con
entenderme a mí mismo todas las mañanas
para intentar entender a los demás.
Yo me represento
a mí mismo y no siempre
tomo mis decisiones por unanimidad.
Muy bien. Gracias
por acompañarnos hoy, señor Margallo,
como siempre. Una abrazada, que vagi bien.
Una abrazada. Paco Maruenda.
Bueno, la verdad es que
como te decía antes,
esta tertulia de Dilluns es fascinante,
porque se escuchan cosas tan extrañas,
tan estrafalarias que me quedo bocabadado.
Por eso te lo hacemos, porque es un día
con energía, Paco. Sí, sí, sí, no, no.
Es que me he quedado, el nuevo
amigo David Marit, diciendo que
el Gobierno de España va
a vulnerar al Estado de Derecho,
cuando lo hicieron los Indepes.
Es una cosa espectacular.
No, no, Paco, no, no, yo he dicho exactamente
que tenéis, que ya el PP
tiene mucha suerte que
la propuesta de
Dilluns y del soberanismo sea
la amnistía de la cual se podrán beneficiar
muchísima gente, porque
podría haber agafado otra línea, que es comenzar
a abrir o a demandar una fiscalía
especial o a demandar una investigación
profunda
por todas las vulneraciones que se hicieron
durante la guerra bruta, la policía patriótica,
el comandamiento político, el gal
institucional y
todo lo que se va a perpetrar
en estos años.
A mí me gustaría mucho que se haga esto,
y de verdad, tú dices...
Al final, transparencia al Estado de Derecho.
Es decir, mira, ya los catalanes,
y yo soy catalán, ya estamos
muchos fans de las rebeliones,
y digo rebeliones especialmente de las élites catalanas
desde la edad moderna.
¿Tú crees, por ejemplo, que el
Jorge Fernández Díaz, con el cual
conoce una buena amistad
y colaboración al pasado...
Era muy amigo de Xavier Trias, ¿no?
Sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí.
Y ayer va a buscar al señor de la Rosa
para inventarse a bus, para hacerle una cuenta
a Suiza, tan amigo como esto, sí, sí.
Sí, mira, el señor de la Rosa
es mejor que Convergencia...
El señor Jorge Fernández Díaz con la
policía patriótica. Escolta, la relación
explicada por el señor Xavier Trias
y el señor Jorge Fernández Díaz.
Que el señor Jorge Fernández Díaz
le demandó excusas
porque no podía vivir como cristiano
con ese peso, y el Xavier Trias
le contestó lo que le contestó.
Yo creo que Convergencia
o los restos de Convergencia,
los antiguos dirigentes de Convergencia
deberían ser más prudentes, ¿no?
Yo estimo mucho al presidente Pujol,
lo he dicho muchas veces, me ha portado problemas
de irlo, estimo mucho al Xavier Trias
que es una bellísima persona, pero
es mejor dejar pasar, fesme caso, desde el 96...
Y todo lo que ha pasado en Cataluña
ya está prescrito, dejando la...
Claro, pero no va a dejar pasar unas cosas
y las otras no, no, no.
No, no, no.
Hay muchas causas en marcha
que han sido instrumentadas
por la policía.
Un momento, un momento.
Repite en Paco, por favor.
Mira, del tema de la rosa, nadie va a querer
hacer una comisión de investigación, ¿no?
Es mejor dejarlo allá.
Y hablamos de ahora, ¿no?
El nacionalismo tiene un problema,
y es que el origen siempre ha estado
estar, y seguirá estar,
la independencia, ¿no?
Entonces, lo único que tiene el independentismo
es la independencia, ¿no?
Porque decían anticatalánismo.
Yo ya estoy como catalán de que me digan
esto de anticatalánismo. ¿Qué es anticatalánismo?
Lo que quieran los independientes. ¿Esto es anticatalánismo?
No, no, no.
Lo de ahí no fue anticatalánismo, ¿no?
Porque la Estatuto de Autonomía
que reivindiqueu va a ser un hecho
disparatado, ¿no? Disparatado,
que también rompe la convicción
de hacer pactos, ¿no?
Porque se dejó fuera un partido tan importante
como el PP. Y eso es una barbaridad,
¿no? Y eso es un origen
de todos los problemas catarinos.
Con todo el cariño, cuando Ayuso ayer
habla de que
en Cataluña hay una dictadura
prácticamente coreana
y que no hay conflicto. Yo eso no lo voy a escuchar,
David. Bueno, claro, a veces
pasa que solo escucha lo que usted
nos dice.
El que no tiene, el que no tiene,
es el to, el to razonable
del Margallo con el acto de ayer.
¿No es eso?
¿Qué quiere decir?
Las festas,
al carrer de Menéndez y Pirallo, ya había gente,
un grupet de personas que ha hecho
lanzamientos posteriormente,
ahora es después de que se han lanzado
algunos concertos. Pero, vaja, ya digo,
un tema muy puntual y
sin ninguna consecuencia. ¿Y lanzamientos de qué?
De ampollas.
Ahora están investigando
el incidente más grave de este cap de semana,
como decía, con esta banda que va a apuñalar
a seis personas por el bogatello. ¿Qué es lo que
pueden explicar a esta hora?
Mira, lo que me gusta sobre esto es que
efectivamente hay una línea
de investigación. No sabemos
si es una banda. Evidentemente,
nos han hablado en nuestros testimonios que había un grupo de unas
seis, ocho personas que van a hacer
unos hechos delictivos en
Marmalblanca, en diferentes puntos
de la zona de Vingulé y Carga, que es la zona de
Sant Martí. Y eso,
que ahora mismo se está investigando
sobre estos hechos, qué es
la motivación
de estas personas
y quiénes eran, naturalmente.
¿Había 19 detingidos? No sé si
hay algún detingido más. Por ejemplo, esta noche
se ha detingido alguna persona.
Sí.
Con los incidentes que
he comentado de la zona alta de Barcelona,
se ha afectuado
la atención de cuatro personas
por efectivos de paisaje
la gente que está haciendo estos lanzamientos.
¿Ahora mismo, en total, cuántos detingidos
ha habido por estas fiestas de La Mercè?
Mira, ahora mismo no le podría decir
porque nosotros tenemos detingidos
totales en la ciudad de Barcelona
en diferentes días.
Cuando se acabe el recorrido
después de la noche de hoy,
el Piro Musical y las fiestas que hay hoy,
ahora mismo haré un balance de todos los detingidos
que hay, que estén
vinculados a las fiestas de La Mercè.
En todo caso, si había
19 detingidos por el incidente
de hace unos días, y ahora
unas cuatro personas, estamos hablando de
unos 20 y más detingidos a horas de ahora
por las fiestas de La Mercè. ¿Esto es mucho
o es poco en comparación con otros años?
Esto,
todo, como ya sabe usted, las cifras son
muy relativas. ¿Qué quiere decir un detingido
por fiestas de La Mercè? Un robatorio
con violencia, quiere decir
una persona que ha hecho un furto y se lo ha agafado
infragante. Claro,
esto, vincularlo directamente
a unas fiestas de La Mercè o
si son fechas posteriores, a veces la línea
es muy, muy, muy difusa, por no decir
que es absolutamente difusa. Por lo tanto,
comparar estas cifras de un año con la otra
es una feina que no
la haré yo porque
sería muy agosarada. Claro, a
banda de los incidentes, también se ha criticado
la masificación, el embutimiento que
se ha producido, la falta de luz en muchos casos
también en estas fiestas de La Mercè.
¿Son algunos de los focos en los que
ustedes y posarán el accent en los próximos días?
Mira, esta parte
que está relacionada con el tema de iluminación,
por ejemplo, no nos perturbaría
a nosotros. Así que sería una cuestión
más de seguridad, si entrés en un tema de seguridad.
Los incidentes que ya han
habido cuando han estado producidos
en este tema de Llanza Pen, que les comento
el día anterior, han estado
dos horas después de los conciertos.
O sea, no están directamente relacionados
con los mismos. Por lo tanto,
todo se agafa con muchas pinzas. Naturalmente
seguramente debe haber muchas
cuestiones a ser
mejoradas y por eso se hacen las
reuniones posteriores. Pero ya le digo,
hay cuestiones como la iluminación que
en el próximo concierto nos tocará
a nosotros y a otros actores que serán
los que se dedicarán.
En todo caso, la idea, porque muchos jóvenes, por ejemplo,
se han sentido desprotegidos, volviendo a casa a las foscas,
deían algunos de los jóvenes en las redes sociales.
No sé si esta es una de las preocupaciones que
tienen cuando hay Llanza Aglomeración.
Vostés. Sí, y nosotros lo que tenemos
previsto es que en estos casos, cuando hay
conciertos, es hacer una absoluta seguridad
hacia las vías más habituales, que serían
agafar el transporte público o hacia
las vías principales y intentemos
naturalmente, obviamente, una seguridad
total de un 100% de toda la ciudad
es imposible.
Si hay lugares
donde hay falta de iluminación, son temas que
se han de tratar
seguramente en otros sectores.
Ya para acabar,
¿algunos consejos de cara al piro musical
de esta noche a nivel de seguridad?
Miri, de cara a esta noche,
lo que sí que podemos decir a la gente es que
vayan en tiempo, que con ganas de
oír, que es una fiesta, es una
fiesta para todos y que tengan paciencia
después de la hora de
marchar del lugar, porque hay mucha gente,
seguramente estarán
todo en el carregue de gente
y ahora
se habrán de esperar para poder salir, si agafan
el transporte público, que también tengan
paciencia, si puede ser que se adrecen
otras bocas de metro
para evitar que haya aglomeraciones,
y sobre todo
eso, que gaudezcan.
Gracias por acompañaros, Víctor Martín,
intendente de los Mossos d'Esquadra.
Ahora quiero hablar de la Alhambordà
porque
situación de emergencia perseguida ahora mismo en la Alhambordà
y hay una situación, en este caso
en Llerz, por complicada
y compleja, los vecinos se quejan
que se está gastando mucha más agua de la permisa porque hay una
presión que se consume mucho.
Es un conflicto vecino que ahora explicaremos
en el matí de Cataluña Radio.
Mamá, vas a flipar.
Me han hecho indefinida.
Con la nueva reforma laboral, los contratos indefinidos
son una realidad.
Vivir con tranquilidad es un derecho.
Ministerio de Trabajo y Economía Social,
Gobierno de España.
Bienvenido al Queen of the
Estamos jubilados
y tenemos carrete para rato.
Con cenas temáticas,
con excursiones guiadas,
con animación a bordo
y con ¡Vamos a darlo todo!
El momento tiene su creué, déjate asesorar.
Reserva ahora por 50 euros
sin gastos de cancelación
y aconsegue hasta 500 euros
en cupor regal del corte inglés.
Consulten las condiciones.
Creué Fantástico 2024 de viajes
al corte inglés.
¡Plutó! ¡Qué animador!
Para esperar que nos encontremos otro planeta.
Instalamos y financiamos
y hasta pagamos la instalación fotovoltaica
de tu comunidad, unifamiliar o empresa.
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
¡Mami!
o la Aureli si tienes 20 o 80 años y tenés el teu origen,
si eres del campo o de la ciudad.
Bienvenida a España Digital.
Aquí y ahora.
Gobierno de España.
Campaña financiada con el Fonds Next Generation.
Plata de recuperación.
Todo comienza dentro.
Desde el bienestar, las ganas de hacer planos
y, por descomptado, las digestiones.
Activia ayuda a tu salud digestiva.
Y además, es muy bueno.
Mmm...
Con fibra, frutas y exclusivos probióticos naturales.
Gaudes ayudando a tu salud digestiva con Activia
y te sentirás bien.
Activia funciona.
¿Aún estás trabajando?
No dono el abast.
¿Y si contratas a alguien para que te ayude?
Tornan los ayudes tú, Mésu,
para personas trabajadoras autónomas
que no tienen capa salariata a cargo.
El importo de la ayuda serve para financiar
la contratación de una persona desocupada
con un contrato de trabajo indefinido.
La durada de la contractación
habrá de ser de al menos 18 meses.
De esta manera, ayudemos a hacer crecer
los pequeños negocios y, al hora,
fomentamos la contratación indefinida
de personas sin trabajo.
Más información a treball.gencat.cat
012, la mejor respuesta.
Generalitat de Catalunya.
Si has vivido miles de capabestras,
has recorregido centros de ciudades
y has hecho más de 55 voltas al sol,
eres un viajero experto.
Ahora, con Vtravel, los viajeros expertos
podrán descubrir Cádiz y los pueblos blancos
en 7 días en un hotel de cuatro estrellas
con pensión completa desde 699 euros,
con salida desde Barcelona.
Vtravel, déjate ir.
Con la formación profesional, el futuro es presente.
Porque emforma el centro y la empresa.
Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Gobierno de España.
Todo comienza dentro.
Desde el bienestar, las ganas de hacer planes
y, por descomptado, las digestiones.
Activia ayuda a tu salud digestiva.
Y además, es muy bueno.
Mmmm.
Con fibra, frutas y exclusivos probióticos naturales.
Agradece ayudarte a tu salud digestiva con Activia
y te sentirás bien. Activia funciona.
¿Sabemos qué miran nuestros hijos adolescentes?
Yo voy a porno un día o dos, máximo.
Son unas imágenes que te impactan porque ni tu esperas
ni en 12 años la mente está preparada
para ver estas cosas.
¿Somos conscientes de que su educación sexual es el porno?
Era un vídeo muy violento y la ganas utilizada de objeto.
¿Y que esto tiene consecuencias?
A las chicas les encanta, a las chicas sufren, les ponen...
¡Qué maravillas!
Es una conversa incómoda, pero la hay que tener.
Sin distorsionar la realidad.
Sin interferencias.
Sin tabús.
Nights Without Fiction.
La serie documental de los próximos tres dimarts de la noche.
Generación porno.
A TV3, este dimarts de la noche estrena.
Y dimarts 10 de octubre,
Nights Thematic, presentada por Laura Rosel.
Con la agenda España Digital 2026,
todos son protagonistas de la transformación digital
de nuestro país.
Tienes si eres la Edu, la Judith o la Aureli,
si tienes 20 o 80 años,
y tienes tu origen si eres del campo o de la ciudad.
Bienvenido a España Digital.
Aquí y ahora.
Gobierno de España.
Campaña financiada con el Fonds Next Generation.
Plata de recuperación.
El Matí de Catalunya Ràdio.
Ricardo Estrell.
Tres cuartos de 10 del matí,
somos el Matí de Catalunya Ràdio en una semana
en que la mitad de los municipios de Lala Empordá
estarán en situación de emergencia por la Saquera.
Esto significa más restricciones en el consumo de agua
y alerta con el caso de Allers que ahora explicaremos.
Gasta mucha más agua de la permesa
porque hay una presión,
la presión de Puig, de las bases con 700 internos.
Y allí tenemos la unidad móvil del Matí de Catalunya Ràdio,
Allers,
con la asistencia técnica de José Antonio Rodríguez y el Marc Güell.
Marc, ¿qué tal? Buen día.
Buen día.
Ahora mismo, ¿qué implica pasarse de este consumo por mes
que ha decretado esta situación de emergencia?
Básicamente, lo que implica pasarse del consumo son sanciones,
multas de entre 10.000 y 150.000 euros
que comenzará a poner a partir de ahora
la Agencia Catalana de l'Aigua
y por eso es tan importante este consumo por persona y día.
Y este cálculo es importante, por tanto,
de cara a las sanciones y es peculiar el caso de Allers
porque heu de pensar que tiene 1.200 habitantes
y cuando la empresa suministradora de agua pasa las datas,
no se tiene en cuenta que aquí al lado hay una presión con 700 internos
y el consumo de agua de estos internos
no computan en esta cifra de agua de consumo por habitantes.
Por eso, los habitantes de Allers consumen de mitad
511 litros de agua por persona y día.
Esto es más del doble del límite que tenían permiso
hasta ahora, que era de 230 por persona.
Y ahora, un cop entran en situación de emergencia,
un cop el DOC publica y demá
este estado de emergencia en estos nuevos municipios de L'Empordà,
este límite será de 200 litros de agua por persona y día.
Hemos hablado con los vecinos de aquí a Allers
que no preocupan tanto estas restricciones,
sino que los cálculos se hagan bien.
Si es una entidad que está aquí,
es normal que gasten agua porque hay mucha gente.
En una casa pueden vivir seis personas como máximo
y en la presión hay muchos más.
Nosotros no tenemos ninguna culpa.
Los habitantes del pueblo miran de gastar lo mínimo.
Lo que pasa es que es claro que si la presión gasta más,
que ponen la sanción a la presión.
Bueno, el tema de los montes,
creo que cada escuadrón tiene que ser consciente de lo que hace.
Bueno, se habría de mirar quién realmente gasta, quién no gasta.
Y si realmente la presión gasta mucho,
también hay restricciones.
Las restricciones han de ser para todos.
Lo que sí que hay que dejar claro es que,
independientemente de este consumo por persona,
Llerz entraría igualmente en situación de emergencia
por el estado del embasamento de Darnius-Guadella,
que está alrededor del 16%
y todos los municipios que se abastecen de este lado
entran esta semana en estado de emergencia.
Y nos acompaña el alcalde de Llerz,
Marius Vergés, alcalde, buen día.
Buen día.
Muchas gracias por acompañarnos de entrada.
¿Cuál es el consumo de agua de los vecinos de Llerz?
El consumo real,
si miramos el segundo trimestre, que es el último que tenemos,
en el Padrón de la Aigua,
son unos 41.000 metros cúbicos.
Entonces, por eso, claro, es un poco enganchoso,
porque de esos 41.000
que están sensados un 561 abonados,
que gastan agua de uso doméstico,
aquí estarían los domicilios privados
y también las empresas.
Y también, de esos 561,
uno sería la presión.
La presión sola, en el último padrón,
este mismo que estamos hablando,
consumió 20.524 metros cúbicos.
La mitad prácticamente.
Entonces, claro, es bien la mitad.
Y, en definitiva, claro, si los cálculos se hacen sobre...
o sea, si se calculan trayendo estos 20.000 metros cúbicos,
nos encontraríamos que estamos por debajo de los 200 litros.
En cambio, también, si lo miramos por otro lado,
si contemplamos que estos internos,
que son unos 700 más los trabajadores,
pues los sumamos en los habitantes de lleno,
también nos encontramos que dividiendo los metros cúbicos que gastan,
estamos mucho por debajo de los 200 litros.
Pero esto, alcalde, es decir, la Generalitat, qué les dice?
La Generalitat, bueno...
¿Os lo tenéis en cuenta, esto o no lo tenéis en cuenta?
¿Cuál es la respuesta que les dan?
En principio no se han posado en contacto.
Lo único que han hecho es aplicar estas restricciones,
que bueno, que tendremos que aplicar,
pero ahora estamos recogiendo datos
y para hablar con la Agencia Catalana de l'Aigua,
para ver con estas datos cómo se tratan,
porque no es demasiado coherente ni justo.
¿Y creéis que con estas datos
conseguireu evitar una posible sanción?
Yo diría que sí, porque es de sentido común lo que estamos hablando, ¿no?
En principio sí. David.
Sí, no, solo un apunt,
porque conozco bien el funcionamiento de la Agencia Catalana de l'Aigua,
creo que este es un caso tan evident y tan claro y tan meridial
que me parece que en una simple reunión podríais arreglarlo, sinceramente,
porque es evident y la que está acostumada a resolver estos temas.
Una otra cosa es el problema general
de las sequeras infraestructuras o no infraestructuras,
este es el tema de ello.
Porque estamos en un punto del mínimo histórico del 2008,
es decir, de las concas internas,
es decir, ahora mismo en la Lampurda
comenzarán ya las restricciones,
pero es que esto se puede extender a Cataluña,
de aquí no hay nada.
Es que aquí, lo que en Cataluña tenemos
es un enorme problema de infraestructuras,
y aquí se ha agafado una política desde hace unos años
basada en lo que yo digo un ecologismo trasnuchado
que en todas las políticas son de menos consumo,
de reducir, etc.
Y se están absolutamente paralizando las infraestructuras
que podrían solucionar...
¿Pero como que llamamos infraestructuras? ¿Qué queremos decir?
Muy fácilmente.
Hay tres infraestructuras que resuelvan,
no digo por siempre, porque siempre es una palabra que no se sabe,
pero por mucho tiempo, por un largo periodo,
el problema de la agua en Cataluña.
Uno es el trasbastamiento del Roina,
que es la ampliación,
el doblar la desaladora del Tordera,
que está paralizada desde hace cinco años
por una discusión energética absolutamente estúpida.
Y después, una cosa que ya se está haciendo a tot arreu,
que es permitir la reutilización de aguas depuradas.
Aquest tres elementos con infraestructuras
y, davant de un horizón de sequeras más contundentes,
vinculadas al cambio climático,
la decisión, para mí, es indiscutible.
Han de activar estas infraestructuras de una poca vez
y sin manías, porque ir reduciendo el consumo
y ir resumiendo una crisis, un estrés hídrico
a la sociedad catalana no funcionará, no ha funcionado nunca.
Son mensajes que no funcionan.
Es cierto que hay una cuestión de déficit de infraestructuras,
pero también hay otra cuestión que se ha de abordar,
y son las incongruencias a la hora de establecer las restricciones.
¿Qué es lo que queremos decir con esto?
Estamos hablando de ayeres y aquí es evident
que se ha de producir una corrección,
porque se ha de tener en cuenta que la población real
no son 1.200, sino 1.900.
Se han de tener en cuenta que estas personas
que consumen agua desde la presión
y el consumo que hace la propia presión.
Pero el problema también es cuando vienen las restricciones
que afectan a los ciudadanos a la hora de abrir la aixeta.
Y ya sabemos que vivimos en un país
que es barcelonocéntrico
y cuando haya ciudadanos en la ciudad de Barcelona
que noten una reducción del consumo,
es cuando el problema aún se amplificará
y se hará más grande.
Pero te digo, aquí el problema son las incongruencias,
porque estas mismas restricciones que tienen los bilatanos
o que tienen los ciudadanos de cualquier pueblo de Catalunya,
resulta que después no la tienen los turistas
o no se les impone sanciones al sector hudaler.
Claro, desde el punto de vista de un veí,
esto, aunque es verdad que hay déficit de infraestructuras
por reutilización de agua y por reaprofitamiento
y que haya habido un déficit de inversión
durante más de una década en este sentido,
también la cuestión de las incongruencias
obligan a tener debats de fondos,
que es, qué tipo de turismo queremos y cómo lo queremos
y cómo lo impliquemos también en las luchas necesarias
contra el cambio climático,
creo que esto se está apagando.
Y que es uno de los problemas que podemos tener
en los próximos meses con la cuestión de las restricciones.
Lo vimos durante la pandemia,
las restricciones que son desiguales,
las restricciones que acaban siendo contradictorias
acaban siendo incompletas.
Sí, pero lo que hay que declarar es si...
Un momento, un momento.
Sí, sí.
Lo que hay que declarar es si vamos por la vía
del ecologismo trasnuchado de este catiquioque,
vamos a hacer el menos consumo de todo
y vamos a reducir las posibilidades de estas
o vamos a dotarnos de las infraestructuras
que nos dan capacidad de superar esto.
Creo que no son cuestiones...
¿Sabes qué es el problema? Que no hay un proyecto.
El ciclo de infraestructuras,
el ciclo de infraestructuras,
pujar todo esto en órbita,
son entre 5 y 10 años.
No, es que ya llegamos tarde.
Entre 5 y 10 años.
Paco y Quim.
Sí, mira, por eso te digo que esta es una tertulia fantástica,
Ricardo, y no lo digo para quedar bien.
Porque, por fin,
escuchemos un tema de verdad importante.
La política está para resolver problemas.
Y con las cosas de los independientes,
y digo especialmente la palabra
churradas, de si queremos ser independientes,
no queremos ser independientes,
que el Puigdemont vuelva a casa y tal,
lo que le interesa a la gente que está escuchando...
Paco, tú eres el más fascinante de la...
La redana, la tele, Paco.
La razón me ha plenado de esto.
No, no, es que los medios de comunicación,
todos, estamos bocabeadados,
mirándonos al oblic en lloc de decir
¿Qué interesa a la gente, de verdad?
El 100% de los catalanes que nos escuchan
sean independentistas,
no independentistas, lo que les preocupa es el agua,
les preocupa la economía,
y, en cambio, estamos aquí perdiendo el tiempo.
En lugar de hablar con el gobierno y decir
mira, necesitamos hacer inversiones
en las infraestructuras, tenemos que hacer pactos
en Maragó, pactos en Valencia,
pactos en Francia,
en todo el mundo, por el tema del agua.
No, no, estamos preocupados de ver si al Puigdemont
les resolvamos el problema que pueda volver.
El primer preocupante es el Feijó, montando una manifestación.
Quim, acabo, va.
No, no, es para acabar el tema.
En realidad, todo a ver, porque...
No, hombre, no.
No ha salido la gente al carrer
para agitar banderas, sino
por modelos de país y por capacidad
de decidir sobre el futuro.
Y si estamos en una economía superalterna
de turismo de un montón que consume
agua más de lo que el país
puede gestionar, es en parte porque
nosotros no decidimos sobre
nuestro futuro, sobre nuestra soberanía.
Lo tenemos que dejar aquí.
Algún día tenemos que hablar del déficit comercial
con el resto de la estación. Lo tenemos que dejar aquí.
Que a nosotros nos gusta tanto.
Paco Varuenda, Sara Galtárez, Quim Arrufat y David Madí.
Que tengáis un buen día y gracias. Gracias.
Hacemos una pausa y ahora volvemos.
Por cierto, hoy entrevistaremos a Isabel Cuixet
y a Laia Costa, ahora volvemos.
Mi primera vez duro muy poco.
Tenía uno nuevo cada mes.
Hacía mucho que no dormía del tirón.
Mamá, vas a flipar.
Me han hecho indefinida.
Con la nueva reforma laboral, los contratos
indefinidos son una realidad.
Vivir con tranquilidad es un derecho.
Ministerio de Trabajo y Economía Social,
Gobierno de España.
¿Sabes que han contractado una cuidadora
para la meva madre? La meva también necesitaría
una, pero nos dirá que no.
Pues la meva está contentísima.
Cuideo. Atención a domicilio y de calidad.
El teléfono me va muy lento. Creo que ha llegado
la hora de comprarme un de nuevo.
¿Y si pruebas de repararlo o comprarme un de recondicionado?
Davante de la situación global de emergencia
climática, es importante adoptar hábitos de
consumo más responsables para reducir
la pachada ecológica, valorar si realmente
necesitamos comprar un producto,
consumir productos y servicios de proximidad
o practicar la economía circular,
preparar las cosas que se hacen mal
y dar una segunda vida a aquellas que ya
no nos hacen servicio son solo algunos
de los ejemplos que pueden marcar la diferencia.
Informa-te a Consum.gencat.cat
012, la mejor respuesta.
Generalitat de Catalunya.
Sego al volante de un
Toyota Yaris Electric Hybrid
y déjate capturar por la tecnología híbrida
más eficiente y sus sistemas
avanzados de asistencia a la conducción.
Toyota Yaris Electric Hybrid
diseñado para la ciudad,
preparado para mucho más.
Más información en toyotapunes.
Consulten las condiciones.
CreueFantastic 2024 de viajes al corte inglés.
Desde el IRECO
queremos darles las gracias
por ser el héroe de la oficina.
Un héroe porque cambias el tono,
omplas de agua a la cafetera,
recargas los folies de la impresora
y aconsegueces las mejores marcas
para todo lo que necesita el negocio
en IRECO.es.
Fes ahora la comanda con un 50% de desconto
en material de oficina
y cuando haya una suscripción de café gratis
te equivocas.
Descobreix Dacia Spring 100% electric
desde 12.990 euros
con movistres incluidos y ahora con ofertas adicionales.
Només del 20 al 30 de septiembre
el teu concesionario Dacia.
Condiciones a Dacia.es.
Amigos de las participaciones de Nadal.
Este año Loterías de Cataluña
presenta una gran novedad.
En guany las participaciones catalanas
se hacen con la grossa y con la doble.
Con un solo billete participas en dos sortejos.
Con la grossa de cada año ganas 40.000 euros
por cada dos euros jugados.
Y con la doble hasta un millón de euros
para dividir entre todas las personas
de una entidad que tengáis el número ganador.
Demaneu las vuestras participaciones a
loteríasdecataluña.cat.
Loterías de Cataluña es la nuestra.
La verdad es ganar. Y solo si eres mayor de edad.