This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
¡Buen día! Son las 8, bienvenidos al matí de Catalunya Ràdio.
Si hoy abrimos la página 33 del periódico,
Shamira Llewes-Garcia, 22 de junio de 2003, 3 de agosto de 2023.
A los que amamos la Shamira, hoy les daremos el último adiós,
llenos de dolor por su perda.
Nos ha dejado demasiado rápido y el único consol que nos queda
es que cuando un ser estimado se convierte en un recuerdo,
la memoria debe haber un tesoro.
¡Hasta siempre, Shamira!
En este mediodía, los amigos y los familiares
acomiadarán a la Shamira en una cerimonia íntima
que pagará el ajuntamiento.
La noia muerta por una palmera, hace una semana al Raval,
tenía un nombre y una vida demasiado frágil.
Con solo 20 años vivía al calle y dormía al Parque Joan Miró.
Los abis, la madre y la cosina, la suya gran confidante,
lo intentaron todo para ayudarla.
Y si han accedido a hablar con la periodista Maritxell Martínez-Pauner
es porque la familia quiere que este caso sirva
para visibilizar la exclusión que vive el colectivo trans.
Van mirar de hacerle costat.
No se en van sortir, pero la estimaban y mucho.
Fer protagonistas a los invisibles también es cosa de todos.
Que la investigación llegue hasta el final
para saber por qué la Shamira tenia sin saberlo
la mala suerte de ser en el lugar menos indicado
en el momento equivocado.
Descansa en pau, Shamira Llewes-Garcia.
El matí de Catalunya Ràdio, con Marina Romero.
Mariluz García, ¿cómo están las carreteras a esta hora?
¿Se nota que es dimecres 9 de agosto
y que tenemos a la mayoría de los mortales de vacances?
Efectivamente.
Si cada día que avanza más, cap a mitad de agosto,
se nota más.
Esta y la semana que viene, seguramente, si no pasa nada,
que esperemos que no pase,
serán las semanas más tranquilas a las carreteras catalanas
como mínimo en esta considerada normalmente hora punta.
Ahora, solo nos vemos a complicaciones,
provocadas por obras.
Al Altovia C-17 entre Granollers y Lliçà d'Amunt,
en sentín norte, en dirección cap a Vic,
y a la C-25, lés transversal, entre Espinelves
y Sansadorní d'Usor Mort, en todas dues endirecciones.
A la resta, como os dèiem, tranquilidad.
Només las carreteras se comencen a despertar
más cap a mitj matí, cuando ya hay muchas personas
que van cap a las destinaciones, sobretodo de la playa.
El transport públic, de momento, sin nuevas incidencias.
Y pel que fa la previsión del temps, bon dia Francesc Mauri.
Bon dia.
Termómetros, cap al Mún avui.
Doncs sí, han comenzat a dispararse, ya aquest matí,
fins i tot, sis, set, vuit graus, més elevats,
que no pasa ahir en alguns sectors del pit i neu.
I avui, tot i que hem començat el dia amb núvols
a la costa sud i amb sol a gran part del país,
al migdia i la tarda el sol ja serà present
al cent per cent del territori català.
I amb aquest augment de temperatura, atenció les màximes avui
al Pla de Lleida, Pirineu i Pre-Pirineu Lleidatà,
màximes de 36 a 38 graus, en el cas del Pirineu, lógicamente,
a les valls, i de cara a demas poden superar els 40
y arribar als 41-42 al terç oest de Catalunya
i alguns punts centrals del país.
No hi haurà punta de calor, sí calor intensa d'estiu, a la costa.
¿Vols gaudir d'un deliciós menú i estalviar-te temps i diners?
Descobreix els menús estalvi de bon preu i esclat.
Araí, fins al 21 d'agost, a partir de 5 euros amb 95 cèntims,
decideix què vols menjar.
Menú familiar, mediterrani, oriental, una solució per a cada paladar.
Gaudeix dels menús estalvi de bon preu i esclat.
Bon preu i esclat, sempre al teu costat.
Vuit i gairebé cinc minuts ja, i atenció ja,
perquè entrem de ple en un període molt càlid
de 48 horas, eh, amb calor intensa.
Serà una calor torre del Pirineu i també aponent.
Una calor que anirem notant a mesura que avanci el dia d'avui
i uns més caltres, això sí, Gerard López, bon dia.
Hola, molt bon dia.
Un mes caltres, els que ens escolteu fent vacances
o que estem treballant, per exemple, en un interior,
encara ho tenim prou bé, no ens podem queixar,
pero quan fa tanta calor, els que estan treballant al camp
o també a l'obres, són els que ho passen pitjor.
Esfaltar carreteres, per exemple, obrir rasas,
montar vestides, feina que s'ha de fer sota el sol
i que no es pot deixar per l'endemà, s'ha de fer igualment.
Solució, molta aigua, avançar horaris, és per exemple
el que fan els operaris que aquest agost treballen,
sempre col·locant llambordes a l'entorn de la Via Laietana de Barcelona.
Doncs, més allá del carrer, on també s'ha de cometer el calor
a les cases, perquè els termòmetres pugen a dins,
però també a fora, clar.
Sí, per això aquests dies continuen venint-se ventiladors
i àrees condicionats, i potser vinculat a la sensació
que els estius ja sempre més seran així llargs i torrits,
el cert és que aquest any la venda de parells fixos
han crescut molt entre un 50 i un 60%,
s'han venut més que els portàtils, i de fet,
entre els ventiladors, els de sostre,
són els més buscats ara mateix.
Escolteu, per exemple, el que explica sobre
los ventiladores de sostre, Gaspar Martín,
que es de la Asociación de Técnicos de Refrigeración.
Els consums, evidentment, són diferents segons
el tracte d'un ventilador o d'un aire condicionat,
però, com a mínim, Marina,
ahora mateix no estamos en aquells preus
de la electricidad tan bèstias que teníamos
ahora fa un año.
Sí, sí, lo que sí que está igual o pitjor que fa un año
es el nivel de los embasamientos,
la repuntada por las plujas de maig y juny,
que se va a notar una mica en algunos pantantes,
poco a poco se va desinflando.
Sí, el conjunto de reservas en concas internas
es del 26% y bajando, y si miremos una mica
el detalle, por ejemplo, a L'Empordà,
el pantà de Boadella, la Muga,
se ha llegado gracias a las plujas de juny,
pero desde Juliol que la bajada se va accentuando
y ahora se encuentran al 20%,
pero vale a decir que es un descenso
muy por debajo del que suele tener siempre a l'estiu.
¿Qué quieres decir exactamente?
Pues que si se mira a la mitjana de los últimos 10 años,
es verdad que solía tener siempre
mucha más agua que no pasa ahora,
pero los meses de estiu tenían unas bajadas
de nivel más fuerte que no pasan
las que estamos viendo ahora que están.
Y por lo que hace el Tert Llobregat,
aquí sí que las plujas de primavera
tienen una pequeña remontada
tanto a Sau como a la Baells,
pero ahora vuelven a bajar.
Sau se encuentra el 21%, sus queda el 28%
y la Baells el 35%.
De estos tres, Sau es donde baja más rápido.
En cambio, la que está mucho más estable
desde los mitjanes de Juliol,
que ya no puja más pero casi tampoco no baja,
es la Llosa de Caballa, el Solsonés.
Lo que pasa es que partimos aquí
de un nivel muy bajo, todo justo al 25%.
Y si nos miremos las concas occidentales,
la Ebre, el Segre, la Noguera,
los Pantans tienen allá más reservas
del 40 al 50% en amunt,
excepción, eso sí, del gran Pantá
que más se amplia del todo, el de Rialp,
que está al 19%.
El 19%, eh.
Hoy ya lo podemos decir,
el incendio forestal de Portbou
y Colera está extinguido del todo,
ha cremado unas 600 hectáreas
y los agentes rurales continúan investigando
el origen del foco,
están en una zona de 15 metros cuadrados
que está justo al costado del Pantá de Portbou.
La población a Portbou
está aún pendiente de poder recuperar
del todo la fibra óptica
y a Colera ahora sí ya tienen
agua potable a las casas.
Y en relación a la afectación forestal,
los árboles que no se han cremado del todo
se podrían recuperar porque es tracta de pi pinyoné
que es muy, muy resistente.
Escúchense que nos explica desde
el Centro de Tecnología Forestal
Míriam Piqué que es cap de gestión.
Es un pi que tiene una escorza muy gruesa
y las calzadas muy amunt.
Son una estrategia natural de resistencia
de los motestaques de pi pinyoné
que ha sobreviscut los incendios
porque como tiene una gruesa escorza
no se ha llegado a matar.
Una otra cosa, pero es el riesgo de la erosión
porque en algunos casos aquí
puede ser grande, hay pendientes
aunque también es cierto que todavía
hay mucha fecha antigua que cuando hay incendios
se acostumen a salir el descoberto
y eso puede frenar un poco el desgaste.
A todo esto, hay una cimera
de países amazónicos que se está haciendo
a la ciudad brasilera de Balém.
Ha comenzado con una crida del presidente
sobre la fuerza de la gran crisis climática
y de cómo afecta la Amazonia considerada
el palmón, el pulmón, el pulmón del planeta.
Vamos a Buenos Aires, Joan Biosca.
Los ocho países amazónicos
como son Bolivia, Brasil, Colombia,
Ecuador, Guayana, Perú, Surinam
y también Venezuela
el que más ha levantado la voz
para alertar sobre el poco que se hace
para preservar la selva amazónica
ha estado Colombia.
El presidente Gustavo Petro
reflexionaba de esta manera,
ahora lo sentiremos sobre la responsabilidad
de los países de la izquierda
en el cambio climático.
Lo que necesita la vida del planeta
es dejar de usar el petróleo,
carbón y el gas.
Las derechas tienen un fácil escape
que es el negacionismo,
negar la ciencia.
De ahí a la sin razón,
de ahí al fascismo es fácil,
así lo ha hecho en el siglo XX.
Para los progresismos es muy difícil.
Entonces genera otro tipo de negacionismo
que es más o menos aplacemos las decisiones.
La Maraterra pateix
alertaba al presidente bolivial Luis Arce.
Es tiempo de actuar,
porque la Madre Tierra no puede esperar más.
Nuestro compromiso
con la conservación y protección de la Amazonía
hoy debe ser firme y decidido.
Una cimera que ha tenido una trovada
también previa de ONGs y Sociedad Civil
han demandado decretar ya
la emergencia climática amazónica.
Desforestación, incendios calosos
que eran causas y efectos de un problema global
que tiene un nombre, es el cambio climático.
Es caloroso, registrado mai,
y estamos viendo como el hemisferio sur,
donde ahora es hivern,
tienen caloridades inéditas.
A Buenos Aires, por ejemplo,
han registrado temperaturas de hasta 30ºC
cuando normalmente el agosto no pasaban del 18ºC
y también la temperatura del mar
ha solido un nou registro a récord.
De todo esto, en que hablaremos a partir de las 9,
lo haremos con dos expertos.
De una banda, el director del Serveo de Cambio Climático
del programa Copernicus, es Carlo Buentempo,
y también amb el profesor d'ecologia
y expert en cambio climático
que tiene que ser.
Hay calor y este también es un estiu negro
por lo que hacen los crímenes masculinos.
Un estiu más.
Tenemos que hablar de más casos de violencia masculina
alrededor del Estado.
En 24 horas, tres mujeres, tres,
han sido asesinadas en manos de sus parejas.
Las dos últimas son una dona de Córdoba
de 32 años
y una otra de 91 años,
de Tenerife, que se asumen
a la que murió,
antes decían el María,
no murió, sino que la asesinaron.
En dos de estos crímenes
es grave porque había los hijos al frente.
En el caso de Córdoba,
el agresor habría disparado a su pareja
con un rifle de aire comprimido
y después se habría suicidado.
Se da el caso que ya había denuncias
por maltractamiento y además estaban
siguiendo a la pareja,
aunque no había orden de protección.
A Tenerife,
el atacante tenía 92 años,
un mes que la víctima,
si las investigaciones confirman como toda punta
que son nuevos casos de violencia masculina,
serían ya 35 los feminicidios
en el Estado español este año,
nueve de estos aquí en el país, en Cataluña.
La Consejera de Igualdad y Feminismo,
Stania Verge, ha mostrado su consternación
por estos feminicidios,
asegura que los derechos de las mujeres
no están garantidos
hasta que no se arradiquen de todos los ámbitos
de la sociedad la violencia masculina
es la idea radical
que las mujeres son personas
y que los derechos humanos de las mujeres
se defienden coletivamente.
Desde el mañana de Cataluña Ràdio,
hemos buscado la voz del Ministerio de Igualdad
para encontrar alguna respuesta
a esta situación que se repite
estiu-rerestiu.
El Ministerio ha declinado hacer
cualquier tipo de declaración,
pero lo que haremos a partir de las nueve de la mañana
es hablar con la psicóloga especializada
en violencias masculinas,
es la Núria Becerra.
Los nadones,
muertos antes de nacer,
pero con más de seis meses de gestación
se podrán inscribir al registro civil.
Es un paso muy importante
por todas aquellas parejas
que han perdido una criatura
justo en este período tan y tan inicial.
Gerard.
Sí, vale decir que, evidentemente,
su inscripción no tiene efecto jurídico,
pero sí que el trámite supone
un paso más para ayudar a las familias afectadas
a pasar este dolor.
Es el caso, por ejemplo, de la Mireia Bertran,
que ha estado en una operación
y va a proponer al Hospital Vall d'Hebron
un de los protocolos que, justamente,
actualmente apliquen, que es que las familias
puedan entrar al peritorio
y tengan la opción de acomiadarse.
El hecho de vivir la muerte de tu hijo,
evidentemente, es el peor momento
que puedes encontrar en la vida,
pero cambia mucho el record que tú tienes,
la vivencia que tú tienes.
El hecho de poder decidir
si quieres abrazarlo,
si no quieres abrazarlo,
si quieres vestirlo,
si quieres bañarlo,
nosotros también queríamos que nuestra familia
lo conociera en forma de padre,
y eso ha hecho que cambies totalmente
la vivencia de aquel día.
Cada año, al conjunto del Estado,
hay más de 1.400 familias
que pierden la criatura
durante la gestación,
al part o ve, los días posteriores.
En las últimas horas,
hemos sabido que los Mossos d'Esquadra
han evitado que tres hermanas residentes
en la comarca de la Sagarra
y estaban a punto de viajar
con la familia a la región del Sahel,
el sur de la Sagarra,
son originarias.
Al juny, el entorno de educación
y el centro de atención primaria
de referencia de las niñas
alertó a la policía que si las tres hermanas
viajaban con su familia,
podrían ser víctimas de una mutilación
genital femenina,
una práctica que todavía se hace
en una vintena de países africanos
y en algunos de Asia,
principalmente por razones culturales
que se han concertado
y que no pudieran volver a casa.
Por todo, se ha activado el protocolo,
se ha podido evitar que fueran víctimas
de este tipo de violencia masclista
y ahora se hará un seguimiento.
Pasa un minuto de un cuarto de nueve del mañana,
entramos en la crónica política
con esta crisis interna
que encadena ya
la extrema derecha de Vox.
Dicen crisis interna
que el partido está encadiendo esta crisis
porque sería una segunda crisis interna
en poco más de un año.
Vamos a explicarlo bien,
porque hasta ahora portaveu de Vox al Congreso
Iván Espinoza de los Monteros,
lo explicábamos ayer,
ha retirado la política
y abandona la dirección del partido que va a fundar.
Claro, él alega motivos personales,
pero el entorno ya señala una guerra interna
entre las dos ánimas que hay dentro del partido.
Es una batalla que ha ido a mes
después de la patacada electoral
de las elecciones generales
de los diputados a 33.
Julls Fresas, buen día.
Bon día Marina,
el líder de la extrema derecha española,
Santiago Abascal culmina la seva aposta
para el sector ultracatólico integrista
y sitúa ahora como almafort de Vox
l'eurodiputat català Jorge Buixader.
Espinoza de los Monteros ha volgut plegar
sin atacar el partido.
Gracias muy especiales a Santiago Abascal,
ha sido un privilegio colaborar con Santiago.
Tengo enorme esperanza de ver
más pronto que tarde a Santiago Abascal
en el Palacio Moncloa.
Es una batalla económica ultraliberal
con Thatcher y Rigan como referentes
mientras que Buixader, que es un reforzado,
representa al Vox más radical
en lo moral y católico.
La despinoza de los Monteros es la segunda
salida sonada a la extrema derecha
después que Macarena Olona
marchó del partido con un golpe de puerta
criticando la falta de democracia interna.
El día de la extrema derecha
se hace fuerte a los gobiernos autonómicos
a la espera de las negociaciones en Murcia,
Vox ya governa a Castella y Lleó,
el país valenciano, a Extremadura
y hasta el debate de investidura
de Jorge Azcón, el candidato del PP
presentará el programa de gobierno
de coalición con la extrema derecha
que incluye, por ejemplo, la derogación
de la ley de memoria democrática
o traer la ideología de las aulas.
A última hora, se ha sumado el pacto
de investidura al partido aragonés
que había dado soporte al PSOE
a la última legislatura.
Al fin será presidente de Aragón
Javier Lambán, por cierto, plega
y se va al Senat.
De toda esta crisis interna
hasta hoy la ABC asegura
que Vox pierde su perfil más liberal
y entra en una crisis postelectoral.
De hecho, al partido no hay nadie
que haya hecho ninguna autocrítica
de lo que ha significado
y de las consecuencias que podría tener
esta pérdida de descontes tan y tan destacada.
Pero la que plega o la que se hace oficial
que plega ya como presidenta
del Congreso de los Diputados
es la catalana Maritxell Batet
que obre un nuevo front en las negociaciones
de la investidura española.
El PSOE quiere conservar la tercera autoridad
del Estado y eso pasa sí o sí
para convencer Esquerra y Junts.
De momento, los socialistas
mantienen la incógnita de quién será
el substituto.
Los Yaris apuntan a tres nombres diferentes.
De una banda, la de Patxi López,
que va a estar en muchos pocos meses
ocupando este cárrec,
también la de María Jesús Montero
o Félix Bolaños.
Veuremos finalmente quién acaba
siendo el candidato de los socialistas
si el PSOE ha de buscar
un nuevo candidato o candidata
para presidir al Congreso
después de cuatro años complicados.
Silencio, por favor.
Silencio.
Maritxell Batet ha tenido que dominar
una legislatura con broncas como esta
con la extrema dreta y el Partido Popular.
Les pido silencio.
No se interrumpe una pregunta.
La seva renuncia feía
tiempo que sonaba y en només 8 días
de la votación,
los socialistas aún no han anunciado
cómo contrapartida
el PSOE ha ofertado a Esquerra, Junts o el PNV
que uno de los tres
tenga una cadira a la mesa de la cambra.
¿Eso qué quiere decir?
Pues tener influencia directa, por ejemplo,
sobre los temas que se debatan en los plenes.
A la espera de aclarir quién se aseurá,
esta primera negociación es clau
para Sánchez porque necesita
los mismos aliados para ser investido.
Hay muchas conversaciones pero nos van a permitir
siempre decimos discreción y prudencia.
La ministra y número dos del PSOE,
María Jesús Montero,
va a hacer una entrevista
para analizar el escenario
un cop Alberto Núñez Feijó
ha esgotado todas las opciones
para ser presidente.
Veuremos qué sucede
de esta reunión que mantendrá
el Partido Popular.
No estaremos pendientes pero
hasta el mediodía no se prevé que
salga ninguna rueda de prensa.
Esto es por lo que hace el PSOE y el PP,
pero por lo que hace sumar Yolanda Díaz
ficha la politóloga Marta Lois
como portaveu del Partido
Popular, de Díaz
por parte de Únidas Podem,
el portaveu era, fins ara,
Pablo Echénique que no repetirá
como diputado al Congrés.
Y Esquerra Republicana
vol portar al Tribunal Constitucional
la Ley Española de la Habitatge
tot i que hi va a donar suport
al Congrés dels Diputats.
Votos emitidos 344, 676, no 167,
abstención es una, en conseqüencia
queda aprobado el dictamen.
Los republicanos aligan
ahora que la Ley Estatal de Habitatge
es una ley que permite
limitar el precio del rente
y que se va a aprobar las puertas
de las elecciones municipales
con el si de Esquerra.
La petición del republicano
se afageix a la de Junts
que siempre ha rebutjado la ley.
Un cambio de posición que
llega después del dictamen
del Consell de Garantías Estatutarias
cae veu vulneraciones de competencias
catalanes en materia
de urbanismo y autonomía fiscal.
El parlamento votará el 1 de septiembre
en el Consell de Garantías Estatutarias.
Esquerra tampoco descarta
entrar al gobierno
de la Junta de Barcelona,
los líderes, el líder de los republicanos
de la ciudad que es Ernest Maragall,
en matí ayer aquí al matí de Catalunya Ràdio
por sorpresa que se ha hablado
con el alcalde Jaume Collboni
y también va de Colau.
La líder de los comunes
quiere entrar al gobierno
con el PSC a cambio de aprobar
los presupuestos a Collboni
primero el qué
y después el quién y cómo.
Yo ya he hablado con el señor Collboni
y con el señor Colau.
Ya sé que el señor Colau
tiene mucha presa para entrar al gobierno.
Nosotros no tenemos la misma presa
de manera que,
primero, obligado a escuchar
lo que me proposen,
obligado también a respetar
lo que va a ser un acuerdo
con el señor Trias,
que yo creo que tenía una cualidad
y una profundidad.
Es el que ha acusado de no tener
un proyecto de ciudad
y de verse,
ha ido moviendo hacia la derecha.
Y en la crónica internacional
tenemos los ulls posados
en las bolsas europeas.
Porque el anuncio del gobierno
de Italia de crear un impuesto
que agravió en un 40%
los beneficios extraordinarios
que la banca está conseguiendo
con la pujada de los tipos de interés
ha provocado una buena patacada
al sector financiero europeo,
para extender las pérduas
a la resta de la banca europea
por el pánico de los inversores
que otros países del continente
siguen la suya.
El vicepresidente de Italia,
Matteo Salvini,
defensa bajar la medida.
Hay que mirar los últimos resultados
de los bancos que son consecuencia
de la pujada del tipo
del Banco Central Europeo
para ver que no hablamos
de unos pocos millones,
sino de algunos miles de millones de euros.
La banca y CaixaBank
recolheron alrededor de un 2%
y, en conjunto,
las entidades financieras españolas
perdieron más de 3.000 millones de euros
en valor bursario.
Y Rusia.
Rusia tumbó esta mañana
dos drones de combate ucraniano
cerca de Moscú.
Sí, el Servicio de Defensa Aéreo Ruso
los interceptó cuando se dirigían a la ciudad.
El alcalde de la capital rusa,
el telegram que no hubo heridos.
Hace unos días un ataque ucraniano
con drones logró impactar
los edificios del sector financiero de Moscú.
Y en Etiopía hay un grupo de turistas catalanes
que está cerrado desde hace una semana
en un hotel de la región de Amhara,
al norte del país, después que el ejército
pierde el control de esta zona
con manos de una milicia.
Todavía los esfuerzos diplomáticos,
por lo que el ministerio de exteriors
todavía no ha conseguido volver a casa
la vintena de turistas españoles atrapados,
entre las cuales son los catalanes.
que la situación se calme.
Pues miraremos a lo largo de la tarde aquí al matí de Catalunya Ràdio
de contactar con algunos de estos catalanes que ahora mismo no pueden salir del país.
Miraremos cómo están y sobre todo cuáles opciones les dan las autoridades.
Para lo que hace la planica, plan económico, plan económico.
Cuando faltan cinco minutos para llegar al punto de dos cuartos de nueve,
os expliquemos que el alcalde de Salou, que espera granados,
está muy molesto con las palabras que el conseller de Salud, Manel Balcells,
aquí al matí de Catalunya Ràdio,
afirmaba que estaba en contra del hard rock
porque fomenta la ludopatía era en aquel momento.
Yo estoy absolutamente en contra de que haya el casino del hard rock
y que fomenti eso, ¿no?
La otra cosa es que se haya obligatoriamente permitido.
Yo aún tengo la esperanza de que los promotores del hard rock se hagan atrás.
Eso lo decía Dilluns el conseller de Salud,
aquí al matí de Catalunya Ràdio, Carles Tornero, buen día.
Bon dia.
Y ya ha dado respuesta al alcalde de Salou, que está muy enfadado.
Está enfadado.
Pere Granados ha explicado en un comunicado
que las palabras del conseller son irresponsables
y que son un intento de desprestigiar el proyecto del hard rock
con argumentos demagógicos.
El alcalde de Su Members Law, PSC,
cree que el conseller demuestra una falta de conocimiento sobre el proyecto
y una desconexión con la voluntad de las entidades
e instituciones del territorio.
De hecho, Granados quiere saber si la postura de Balcells
al matí de Catalunya Ràdio es personal o del gobierno catalán.
En este último caso, Granados ha partido,
que sería un incumplimiento de los acuerdos con el PSC por los presupuestos.
Pues veremos si el conseller acaba replicando o no
esta demanda que le hace al alcalde de Salou.
Volvamos a hablar un día más de las aerolíneas.
¿Por qué? Porque después de los expedientes
para los equipos de mañana,
ahora Consum quiere sancionar a las compañías aéreas
que no tengan un teléfono gratuito de atención al cliente
para llamar gratis.
Por lo tanto, en caso de querer alguna información,
de tener algún problema,
o bien, que no faciliten su acceso.
Por lo tanto, que no pongan este nombre de manera bien visible
y fácil, porque todos traen el teléfono.
¿Es el más complicado de todo?
Sí, y recordemos que según la normativa actual,
el teléfono de atención al cliente de estas compañías
debe ser gratuito porque ofrece un servicio básico de interés general.
¿Y cómo sabemos si lo es o no?
Pues porque cuando son de francs, comienzan por 800 o 900.
Al Ministerio de Consumación ha detectado
que algunas de estas empresas no cumplen
y ahora se exponen a multas que pueden llegar a 100.000 euros.
El ministerio no ha especificado cuáles compañías son,
pero según la organización de consumidores,
¿cuándo habría una sergena entre las cuales
Iberia, Isigeto e Europa?
Era la crónica de una muerte anunciada,
pero escara se ha confirmado.
Vuit TV ha entrado en un concurs de creditores
después que el maig es declarada insolvent.
Los números de la televisión privada de Catalunya
siguen sin cuadrar ni cuadrarán.
Ni cuadrarán. De hecho, podría acabar
con la liquidación de la empresa.
Para entender o para explicar que el concurs de creditores
afecta a la compañía de emisiones digitales de Cataluña,
he dicho que gestiona cuatro canales.
Vuit TV, Verdict Clàssics, Fibracat y Barça TV.
Aquestos dos últimos, como sabéis, han dejado de meter
en este año y eso supone menos ingresos.
En un comunicado de ayer,
Vuit TV también atribuye los problemas económicos
a un descenso del consumo de la televisión convencional
frente a las plataformas.
Ahora será un administrador concursal
que se hará cargo de validar las finanzas de la empresa
y evaluar si se puede hacer un plan de viabilidad.
¿Qué ha dicho el CEO de Vuit TV,
que se caracteriza siempre por hablar
sin embuts?
Sí, y ha estado igual de contundente.
En un comunicado, Nicola Pedrazolia afirma
que con este panorama,
ninguna televisión privada nunca será viable.
El sector está emparellado por la falta de publicidad
y también por la lengua catalana
para un nuevo retroceso a los medios de comunicación.
Dos minutos y son en dos cuartos de nueve,
vamos a Tarragona.
El 80% de las segonas
residencias del Camp de Tarragona
tienen problemas de mantenimiento
y, además,
deficiencias energéticas.
El Colegio de Paralladores,
arquitectos, técnicos y ingenieros de edificación
ha publicado estas noticias
y dice que la mayoría de los edificios
están ubicados en las poblaciones costaneras.
Ricardo Higas, explícate.
El Colegio Profesional dice que la mayoría
de las segonas residencias afectadas
se construyeron durante la década de los años 70.
Las comunidades de vecinos solo se acostumen
a reunir una vez al año
y los propietarios, como que hay estados cortos,
prefieren no hacer reformas.
Esto, según dicen, hace que los edificios
acaben teniendo problemas importantes
en la estructura y las instalaciones.
Así se han ido haciendo mejoras a nivel visual,
pero nunca se ha optado
para hacer una inversión más elevada
y el deterioramiento a nivel general
del tancamiento del edificio y de las instalaciones.
Dicen que es importante que los propietarios
sepan que por primera vez puede acceder
a ayudas para hacer mejoras vinculadas
con la eficiencia energética en segonas residencias.
Y espero que no sigáis los que
en su día vayan a comprar
NFTs, son estas obras
de arte digital únicas y certificadas
porque ¿qué ha pasado?
Se han caído en más de un 90% en el mercado.
O recuya el desenho informado
de Art Online de la compañía de asegurancias
Hiscox, un tercer de los que
van a comprar estas NFTs
que movían miles de millones de euros,
ahora no saben qué hacer.
De hecho, un 36% lo quiere vender
y la mitad cree que no tienen ni valor artístico.
La causa principal de este descenso
es la caída de criptomonedas como Luna
y el experto en arte digital, Pep Salazar,
lo atribuye en declaraciones a Catalunya Ràdio
también a la calidad de algunas de estas imágenes.
A partir de los NFTs, muchos creadores
o creativos, o pseudo-creadores
y pseudo-creativos, se van a configurar
y a generar piezas
y creo que hay una calidad mucho más
deductible con muchas de estas piezas
y con muchos de estos activos digitales
que se han subestado y que se han vendido.
Evidentemente, hay mucha gente que a las 10 mira la colección
y yo pensaba, bueno, esto que tengo no es ni bonito,
por lo tanto, ¿qué hago con esto?
Malgrat la desmayada, Salazar considera
que el concepto de NFTs sigue siendo válido,
por ejemplo, para proteger la autoría de los artistas.
Lo que ha hecho es que son los NFTs.
Es realmente...
Entonces, mira, quien haya invertido
verá cómo pierden su valor.
Interesante, ¿eh? El carrer de la experta
de qué atribuyen esta desmayada.
Por cierto,
que los Mossos d'Esquadra han informado
hace pocos minutos que han detenido una mujer
para sustraer y vender las joyas
de una gran mujer a quien cuidaba,
concretamente a la ciudad de Girona,
la análisis que han hecho los Mossos de las vendas
que se habían hecho en establecimientos
de compra-venda d'or,
nos va a permitir identificar el foro
y identificar también a esta cuidadora.
y las casas donde trabajan profesionales implicados.
Trencar tópicos
sin anglicismos
y en catalán, ¿qué te parece?
Aquest podcast
us vol ajudar a triar un oficio de futuro,
cambiar de trabajo o formar vos
en los nuevos oficios digitales.
Ciberseguretat, el podcast
de Mariola Dinarés.
Cada dimecres un nuevo episodio al app
y al web de Catalunya Ràdio.
Con el apoyo de la agencia
de ciberseguretat de Catalunya.
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
¡Afanya't!
El Matí de Catalunya Ràdio
Noves modalitats i nous canals d'atenció
perquè ningú quedi fora de la tramitació digital.
Si tens qualsevol dubte,
truca al 012 o entra al web
atencióciutadana.gencat.cat
Humanitzem la tecnologia.
Practiquem el benestar digital.
Generalitat de Catalunya.
Sempre endavant.
Jo t'estime igual
Catalunya Ràdio
obre el cor
a l'estiu més especial.
Girona
Inglés
Madrid
Sudamérica
Dos minutos y serán
tres cuartos de 9 del matí.
Ya son 35
dones alrededor de l'Estat.
Nueva Catalunya.
Les dones assassinades
amb les seves pares.
Les dos últimes a Girona
i al barri de la Peira de Barcelona.
No os he dicho de que.
de los asesinatos masculinos que ha habido en este año 2023, Nueva Cataluña, 35, Carréu de l'Estat,
la última ha sido a l'illa de Tenerife, donde la policía ha detenido a un hombre de 92 años
por el asesinato de su parella de 91.
Tres últimos, por lo tanto, asesinatos masculinos en las últimas 24 horas
y aún una cosa más grave, que en dos de estos asesinatos
mataron a las mujeres, las asesinaron ante sus hijos.
Hemos mirado a buscar la voz del Ministerio de Igualdad,
han declinado hacer cualquier entrevista para valorar esta situación,
pero sí que podemos saludar a esta hora la psicóloga y que hace más de 15 años
que trabaja en la atención a mujeres víctimas de violencia masclista,
es la Núria Becerra. Núria, buen día.
Buen día Marina.
Dirías que éste está siendo un estiu especialmente negro o todos lo son?
En realidad, los estios son negros y la resta del año también, ¿no?
Sí que es verdad que cuando hay esta concentración,
tres asesinatos en 24 horas, la semana pasada todo aquel degotecho, ¿no?
Y además, la casuística de cada feminicidio, sí que es verdad que hay como un foco de atención
que nos hace pensar qué es lo que está pasando, pero realmente estadísticamente
ni los estudios nos marcan como que el estiu haya de ser más negro que otras épocas del año.
¿Qué pasa el estiu? ¿Por qué se convierte en un de esos peores momentos,
podríamos decir, por lo que hacen los asesinatos masculinos?
Sí, habitualmente lo que se explica es que hay épocas como las fiestas de Nadal,
las tornadas a la escuela, los estios, ¿no?
En las que se compartecen más las zonas de lluvia,
en las que hay más actividad conjunta,
en las que se han de organizar cosas más a nivel familiar, ¿no?
Y en las que quizás la red está más diseminada y acaba siendo más un desencadenado,
seguramente que no hay ni una causa ni un factor de riesgo, pero sí que puede ser desencadenado.
Fíjate, hay algún estudio que dice que la calor puede ser un factor estresante, etcétera, ¿no?
Pero no lo situarían nunca como una causa ni como un factor de riesgo.
Sería un desencadenado, como ahora dijiste.
Exacto, exacto.
El último que has confirmado es el de este hombre de 92 años que ha matado a su mujer de 91 a Tenerife.
¿Está claro que la violencia masculina no entiende de edad?
No entiendo de edad y como ya hace muchos años que estamos,
no entiendo de edad, no entiendo de orígenes, no entiendo de clases sociales,
pero sí que es verdad que las niñas más jóvenes o las personas,
las donas más grandes que nos llegan a los servicios, ¿no?
No podemos parar de recordar que también son personas,
donas que están en riesgo de patir violencias masclistas y que acaben pasando un feminicidio
porque efectivamente no hay edad y no se puede bajar la guardia.
Y las donas grandes son un colectivo que siempre tenemos que recordar, ¿no?
Porque cuesta que lleguen a los servicios, evidentemente, por edad o por dificultades.
Y aquí son clasos, seguramente, los servicios sociales, de dependencia,
los servicios de salud, que son espacios donde cada vez se detecta mejor y mejor la violencia.
¿El hecho de que los medios hablamos de estos crímenes ayuda?
Porque hay una sensación que ahora, este eterno debate del efecto de crida,
no sé si los medios o las instituciones pueden hacer más cosas.
Una de las cosas que hacemos, por ejemplo, hoy en día es repetir el teléfono gratuito
contra la violencia masculina. ¿Dónde pueden llamar a las víctimas?
Sí, claro, y este debate de si hace efecto de mirar y efecto de crida,
tampoco demostrable, evidentemente, no es.
Yo, más aviat, pienso que tenemos que tener una visión,
como que los medios, a la parte de que lo expliquen,
es de qué manera se explican, ¿no?
Es lo que se está haciendo últimamente, hacer un trabajo pedagógico,
y es de qué manera expliquemos los feminicidios o los casos de violencias masculinas,
de violencias sexuales, las agresiones eléctricas,
es decir, cómo se pone la mirada en un suces, ¿no?
Si no, posando una mirada más estructural, más social,
pensando en las causas, pensando en de qué manera se pueden acompañar
estas personas, también las familias y el entorno, ¿no?
Y sí, pienso que muchas veces, los medios o el hecho de que
estos casos sean públicos, ayuda a que las mujeres o personas
que están en estas situaciones se sienten seguras.
Es decir, para explicar una situación de violencia es muy difícil explicarla.
Necesitas que haya alguien alrededor escuchándote, ¿no?
Necesitas sentir que alguien te escuchará y, sobre todo,
necesitas sentir que alguien te traerá.
Entonces, pienso que el hecho de sentir otras historias, de pensar
que se pueden hacer públicas, que no es una cuestión interna ni privada,
sino que puede salir a la luz, y así nos explican las mujeres
que llegan al servicio, ¿no?
Entonces, escuché esto y pensé que a mí también pasaba.
Veí esta noticia, sentí a una mujer relatar una historia de vida
y me identificé y me sentí prou fuerte.
Me vi por la televisión o la manifestación del 8 de marzo
y me sentí como que alguien me escucharía y que alguien creería, ¿no?
Por tanto, yo pienso que es muy favorable que los mitjans donen voz,
lo expliquen, lo relaten y pongan el foco en esta cuestión,
porque es una cuestión que realmente debería ser una cuestión de estatus.
Estamos hablando de muchas víctimas, de muchas situaciones
más allá de los feminicidios que pasan día tras día
y tenemos que poner a todos plegados, a toda la sociedad la canción que merece.
Eso es lo que reclamaba, ¿no? Victoria Rossell,
después de este comité de crisis que se celebró el ministro de la Igualdad
hace unas semanas, ¿no?
Que al final todo ciudadano puede contribuir,
aunque no le parece, a acabar con esta violencia masculina,
es decir, detectar cualquier comportamiento, por lo pequeño que sea.
Exacto, son estos pequeños comportamientos del día a día
de todos nuestros entornos o incluso nosotros mismos,
que a veces hacemos, ¿no? Sin tener en cuenta,
porque el masculismo está muy interiorizado.
Entonces, cualquier acción, cualquier acción que luce contra el masculismo,
en cualquier ámbito, es una manera de prevenir
estas violencias masculinas, ¿no? Porque esta sí sería la causa.
Entonces, es como aquel que está alerta, está pendiente,
a veces no quiere precipitarse, ¿no?
Porque a veces sí que es verdad que escuchamos un caso
y queremos intervenir enseguida y es como, bueno,
valoremos el riesgo, esperemos.
Las mujeres que padecen o que están en situaciones de violencias masculinas
tienen agencia, pueden tomar decisiones
y las tenemos que acompañar y tenemos que estar allá.
No podemos tomar las decisiones parellas, ¿no?
Porque eso es lo que hacen los agresores.
A la administración siempre le demanamos explicaciones.
¿Se puede hacer alguna cosa más?
A la administración le seguiremos pediendo
y le tenemos que seguir pediendo que se haga responsable,
porque es una cuestión de estado, que ponga más recursos,
que sabemos que estamos en un momento en el que tenemos recursos,
pero que se ve que no es suficiente y que no ponemos todas las...
que no lo ponemos todo en la seguridad y cuando ya está todo pasado, ¿no?
Sino que realmente destinemos recursos, esfuerzos
a la prevención, a la educación, a la coeducación
y que esto sea una cosa muy transversal.
Es decir, no ponemos recursos solo a los servicios, que sí,
que son muy necesarios, sino que intentemos
que las mujeres tengan un lugar para ir,
que donde vayan sigan escoltadas sea una escucha cálida
y que haya una tarea previa a todo esto,
que no se actúe solo cuando ya ha pasado,
cuando ya ha habido agresión, cuando esta mujer ya llega
a acosos policiales o al espacio judicial,
sino que haya muchos, muchos, muchos esfuerzos en temas de prevención.
Estamos hablando con Núria Betzerra,
psicóloga especializada en violencias masclistas,
lleva más de 15 años teniendo a mujeres que patejan
esta violencia, acabo ya probando cada vez más jóvenes,
sobre todo adolescentes que están negando
esta violencia masclista, es preocupante naturalmente,
pero ¿a qué lo podemos atribuir?
Claro, el tema de los jóvenes es delicado en todos los ámbitos,
pero sí que es verdad que se detectan
y que las personas que hacen prevención y van a los institutos
detectan estos discursos,
pongo sobre la tabla también que también se detectan
y existen muchos discursos feministas en las escuelas,
que cuando nosotros éramos adolescentes seguramente no eran,
entonces yo lo que creo que está pasando es que se ha polarizado
con muchos otros temas y que se confrontan,
entonces digamos que en estos esfuerzos que demanamos
de hacer prevención, de explicar bien,
de hacer educación efectivo sexual en las escuelas
y que toda esta educación tenga perspectiva de género
y perspectiva feminista,
pueda confrontar de manera reflexiva,
que no sea un discurso que se quede en la teoría,
sino que realmente vamos a ver qué pasa,
vamos a ver cómo lo reben los chicos,
vamos a ver cómo lo reben las chicas,
no criminalizamos también al colectivo joven
y escuchamos también, a ver qué piensan,
y en referencia, evidentemente,
a aquellos discursos más negacionistas
o a aquellos discursos de
los hombres nos sentimos atacados
y las mujeres demaneamos esas cosas,
entendemos que hay un discurso muy legitimado
de la derecha y de la extrema derecha,
que está ganando fuerza,
entonces no es que sea nuevo el discurso,
pero sí que tiene un espacio mucho más amplio,
mucha más voz, mucha más difusión,
mucha más impunidad,
entonces creo que, como siempre,
más allá de prohibir y sancionar,
escuchar, valorar,
poder rebatir, poder tener espacios
donde todo esto se pueda hablar
de verdad, de manera revisada,
de manera tranquila y de manera profunda,
porque realmente es un tema que nos toca
mucho la subjectividad a todos,
el tema de la feminidad, de la masculinidad,
del masculismo,
entonces sería como dar estos espacios también
a los jóvenes, a la gente que habla
el mismo idioma y, evidentemente,
las conductas que son
masculistas, que son
agresiones, que se producen
en entornos de ocio, que se producen
en las instituciones formales,
entonces tallarlas y intervenir.
Núria Becerra, psicóloga
especializada en violencia de género.
Gracias, hoy, por habernos atés
aquí al matí de Catalunya Ràdio
y esperemos no haber de hablar
con tú a lo largo de este mes, porque será
la mejor señal posible.
Esperemos que vaya mejor, muchas gracias.
Por cierto, que decíamos el teléfono,
que no nos cansaremos de repetirlo,
de atención a las víctimas
de violencia masculista o aquellas
donas que creen que pueden estar
patiendo esta violencia por parte de la
pareja o la ex pareja, 900-920-900-920.
Funciona a las 24 horas del día,
todos los días del año, atén consultas,
atén urgencias, es gratuito y no queda
registrado en el móvil y, además,
es confidencial. Y, naturalmente,
en caso de emergencia, davant de una agresión
también se puede llamar al 112,
900-920.
La pujada de las temperaturas es muy importante
protegerse para evitar la deshidratación
o un cop de calor, sobretodo en el caso
de los colectivos más vulnerables.
En casa, hay que controlar la temperatura.
Con aparellas de climatización
o con los percianos de las habitaciones
donde toque el sol y abriendo las
paredes a la noche. Al exterior eviteos
salir durante las horas de máxima calor.
Siempre busquen las zonas de ombro.
Protegidosos con una gorra o barrera y crema
de protección solar. Y, sobretodo, beben
agua frecuentemente, aun que no tengáis sed.
061 Salut Respon
Generalitat de Catalunya
Díaz de ràdio
Catalunya Ràdio
40 años
Avui a Díaz de ràdio, Pepa Palau
entra al cinema per escoltar música
per somiar. Cinema, música, amors...
Aquesta nit a partir de les 11
a Díaz de ràdio
Catalunya Ràdio obre el cor
a l'estiu més especial
Díaz de ràdio
Catalunya Ràdio
obre el cor
a l'estiu más especial
Díaz de ràdio
Catalunya Ràdio
obre el cor
a l'estiu más especial
Díaz de ràdio
Catalunya Ràdio
obre el cor
a l'estiu más especial
Díaz de ràdio
Catalunya Ràdio
Deslizamos a la señora Pilar Alegria
que seguramente se ha sentido interpalada
porque es una de las que ha compartido
el video. Pilar Alegria ha cualificado la piulada
de masculismo arrepujnand...
la ministra de ciencia y innovación,
Fuención Díana Morán, se ha pronunciado
a la misma línea, ha escrito
Se sabe que están desesperados
cuando donan vía lliure a las
formas ridículas que se ponen
Hernando no se ha volado a quedarse
callado y respone a este tuit
Veo que hay una colección de ofendiditas
masclista, porque les he aclarido que 137 descontes son más que 121, y entonces, s'ha
adreçat a Pilar Alegria, escriu, entre otras, la ministra d'Educació, que pel que sembla
manca dels més mínims rudiments de l'aritmètica, en fi, com diria Carmen Calvo, mira bonita.
Així és com ha acabat aquest segon tuit.
Però és que no és la primera vegada que Rafael Hernando fa un tuit polèmic, fa un
any se'n van riure d'una campanya contra la grasofòbia.
El Popular comparava una imatge de dos models del 1992 que tenien un cos més prim,
con una otra imatge del 2022, donde se veían dos modelos con un cos totalmente
diferente, con tatuajes, y el hombre se ve portando un sostenidor.
A més, escribía la evolución de los tiempos.
De veces, vale más que allá.
Mira, no ofegirem remés, porque creo que la gente ya queda retratada sola.
Dos minutos y medio, serán las 9, vamos a poner una mica de alegría,
tanta foscor y tanta violencia, vamos a hacer el concurso de los 40.
La Isla Diagonal ofrece el concurso de los 40.
Mireia Dalmau, buen día.
Buen día Marina.
Avui què busquem?
Doncs mira, avui busquem una de les pífies o moments més divertits
que hi ha hagut en aquests 40 anys a Catalunya Ràdio,
que n'hi han hagut uns quants,
pero una de las más sonadas la va a protagonizar Carlos Varayvar
cuando José Montilla era Presidente de la Generalitat.
Va a pasar en un bulletí de Catalunya Ràdio y va a pasar yo.
Hola, buen día.
El Presidente de la Generalitat José Montilla alerta al Gobierno español
que Cataluña podría allunyarse definitivamente de l'estat,
destaca el desgavell de les infraestructures
i la situació de l'Estatut al Tribunal Constitucional.
Jo hi he posat un xiulet, se sent el Carlos que se li escapa el riure,
perquè en lloc de sonar José Montilla va a sonar un animal.
Avui no busquem una persona,
sinó que volem saber quin va a ser aquest animal que va a sonar en un bulletí.
Donem tres opcions, un gos, un periquito o un elefant.
O sigui, a Carlos Varayvar dona pas a José Montilla
i en lloc de sonar una declaració de José Montilla sona un animal, no?
Exacte.
I l'haurien de dir, què sona?
Un gos, un periquito o un elefant.
Bé.
Exacte.
I si sabeu de quin animal parlem ja podeu escriure
mati.cat ràdio.cat
Els encertants entraran en un sorteig per una tarjeta regal de 50 euros
abast cambiant qualsevol establiment del centre
l'illa diagonal de Barcelona.
Va, que arribem al punt de les 9,
serà moment d'obrir la tertúlia.
Tertulians, que vagin passant.