This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Es impresionante, es impresionante.
Podría llegar a las manos estos dos.
Yo, a partir de ahora...
No, no, no, yo quiero ver lanzar el móvil de la nebreda,
quiero verlo volar por el estudio.
Es que la señora nebreda nos va el dinero.
Pues claro que era política que nos vendía dinero si lanzaba los móviles todo el día.
Pues claro que nos vendía dinero.
Y yo a partir de ahora diré al señor Lloren Sánchez.
Y así no la cago.
Lloren Sánchez.
Y no la cago.
Ni accents, ni ostias.
Lloren Sánchez.
Nos está esperando el Oscar Fernández.
Hola, Oscar.
¿Qué tal? Buen día.
Hola, buen día, buen día.
Hola, hola.
Hola, otra paxaté.
¿Qué quieres decir?
No, quiero decir que hay eso todos.
Paxaté, mai. Paxaté es vosaltres.
Yo no me fijaré en la vuestra feina.
Ahora vengo a dar las necesarias, ¿no?
Sí.
Callau, callau.
Es raro que no lo haga el Ostrella, esto.
¿Por qué?
Solo falta hacer un partido del Barça-Ostrella.
Lo has hecho todo ayer.
Es decir, que me va a parir.
Hostia.
Entre tú y Sánchez teníeu habitación aquí, el Catalunya Ràdio,
porque pocos no moveu.
El Vicente no hubiese salido tanto, ¿no?
Hostia, Vicente.
¿Posas la rádio sin el Ostrella o el Sánchez?
El Vicente dice que es tremendo.
Una otra cosa.
¿Dirás la noticia al noy de las noticias?
¿Dirás las noticias que también se van a quemar fotos del Ostrella ayer?
Lo tienes confirmado.
A la manifestación.
Lo tienes confirmado.
A Sabadell.
A Sabadell.
A Sabadell.
Hay mucha gente que le va... bueno, el busca, ¿eh?
El busca.
Herbústias habían creído Ostrella, dimisión.
También a veces, cuando haces la lluvia de fuego, crees diarios.
Quiero decir que...
¿Y qué quieres hacer con eso?
No, vos lo crees.
¡Oh, oh, oh!
¡Dios!
Carles Uruguay, Rafael Faixedas, adiós.
Adiós, adiós.
Somos 10 y 1.
Adiós.
Última hora.
El matí de Catalunya Ràdio.
Y gracias a la Verónica Fumaná, el Vicente Sánchez, el Sergi Sòlida,
Montserrat Nebrera, Òscar Fernández.
Atactualizemos.
Pues mira, en el día de mañana, el presidente de la Generalitat,
Pere Aragonès, responde a la llamada que hizo ayer la ANC
demandando independencia o elecciones.
En una entrevista al matí de Catalunya Ràdio, Aragonès asegura que el gobierno
ya está trabajando para hacer efectiva la independencia,
pero dice que una declaración unilateral de independencia,
como la que demana la ANC, no serviría para nada ahora mismo,
sino acompañada de un reconocimiento internacional.
Es que no es una cuestión de proclamarla y pronto,
es decir, podemos salir al balcón 15 veces.
La cuestión es cómo se hace efectiva.
Y para hacer efectiva, insisto, reconocimiento internacional.
Queda claro que solo si el estado precedente te reconoce,
entras a formar parte de Naciones Unidas.
Pues la presidenta de la ANC, Dolors Feliu,
ya responde a estas palabras del presidente aragonés al matí de Catalunya Ràdio.
Dio Feliu, que ha cualificado de éxito la manifestación de ayer,
que tampoco no se asolirá un estado independiente sin voluntad,
lo ha dicho en declaraciones a Radio Televisión Española.
Pero sí, se ha de desitjar, se ha de desitjar hacerla.
Eso está claro, ¿no? Desitjando a cero tampoco se hace.
Y nosotros ayer la gente salió al carrer
para decir que sí que la quieren hacer
y corresponde, por tanto, a todos plegados.
Pero también, como dice el Parlamento de Catalunya,
porque lo queremos democráticamente
y a través de nuestros representantes,
que le pongan filo a la ulla.
Tornando a la entrevista al presidente Pere Aragonés
al matí de Catalunya Ràdio,
el presidente respecta la posibilidad que la Asamblea
presente una lista cívica a las próximas elecciones
al Parlamento de Catalunya,
aunque cree que no es lo que le conviene al conjunto del movimiento independentista.
En todo caso, Aragonés asegura que si presenta candidatura
será una manera de ver el soporte real que tiene cada opción
y que, por tanto, serviría para clarificar las cosas,
ha afirmado.
El presidente también ha explicado que las negociaciones formales
con el PSOE, por la investidura española,
aún no han comenzado.
Mientras tanto, en Madrid, el presidente del Partido Popular,
Alberto Núñez Feijó, asegura que ha mantenido contactos
con Junts por Catalunya,
aunque ya ha dejado claro que las condiciones de Carles Puigdemont
no son aceptables por el Partido Popular.
Madrid, Dani Saireaja.
Hola, buenos días.
En algunas conversas con Junts, que el PP ya había reconegut,
pero que hoy Feijó a Telecinco ha rebaixado a contactes
entre regidores o diputados del Parlamento.
Comentarios y mensajes con concejales nuestros en Cataluña.
En fin, la gente se ve en los plenos, se ve en los parlamentos,
se ve en los distintos foros, ¿no?
Pero vuelvo a insistir, aquí no hay trampa ni cartón.
Si yo acepto lo que acepta Sánchez, el presidente soy yo.
Dani Saireaja, Cataluña Radio Madrid.
Y a banda de la resaca política de la diada,
muchas de las cirugianas que trabajan
en la sanidad pública británica
han patido agresiones sexuales por parte de sus colegas.
Algunas de ellas,
hasta mientras estaban trabajando en el quirófano.
Esto lo dicen dos investigaciones publicadas en el Reino Unido.
De una banda, según dos universidades inglesas,
prop de dos tercios de las cirugianas encastadas a la Gran Bretaña
aseguran que han estado asetjadas sexualmente.
De otra banda,
casi un tercio de las mismas profesionales
han estado agredidas sexualmente
y, en algunos casos, violadas por sus colegas
según una enquesta a más de 1.700 profesionales
realizada por el British Journal of Surgery.
La mayoría de las cirugianas británicas encastadas
aseguran que no han denunciado
porque esto podría perjudicar su carrera
y, además, confían poco, dicen, en la sanidad pública
por tal que prengui mesuras.
Ahora mismo, pasan cinco minutos de las 10,
momento de la actualidad esportiva de Montserrat.
La selección española de fútbol juega hoy contra a Chipre,
partido de clasificación para la Eurocopa de la NKD.
El partido es a tres cuartos de 9,
Granada y Chipres cueda el grupo
y aún no ha asomado ningún punto.
Luis de la Fuente, seleccionador de los españoles,
hablaba del blaugrana Lamín Yamal.
Y todavía tendrá sus picos de sierra,
pero estamos encantados con él y...
También, hoy, entre otras, es juguen
a los partidos Italia-Ucraína, Bélgica-Estonia,
Suecia-Áustria y Suiza-Andorra.
En básquet, hoy, final de la Liga catalana
entre el Barça y el Bàxim,
en resa, serán ley de tres cuartos de 9
y la podréis seguir al canal exclusivo digital
del Webilab de Catalunya Ràdio.
Abans, a dos cuartos de 7,
el partido para el tercer y cuarto lugar,
entre la Peña y el Girona.
A Madrid, este día, una nueva reunión
por mirar a desencallar la vaga
a la Liga femenina de fútbol.
Y torna la vuelta, hoy, 16ª etapa
entre Líancres Playa y Véjez, a Cantabria.
El norteamericano Seb Kuss
es manté líder en un minuto y 37 segundos
sobre Primoz Roglic.
¡Buenos días!
Hola, buenos días.
¿Dónde estás?
A Estrasburg.
O sea, ¿has visto el día de Estrasburg?
Sí, vine allí al día de la mañana.
Espera un momento,
de manera que cerre la puerta,
porque si puede cerrar la puerta
y así estaremos más concentrados ahora.
¿Y qué haces aquí a Estrasburg?
Divendres, el domingo a la noche,
voy a ir al Fusai,
después el día de la mañana,
y aquí he venido a trabajar.
Por trabajo.
¿Y qué quieres hablar hoy?
Pues ya que soy de Estrasburg
y que soy en un barrio de Estrasburg,
he pensado explicarte algo de Estrasburg.
¿Dónde eres exactamente, de Estrasburg?
Ahora mismo soy en un barrio
que está cerca del centro,
tampoco no...
cerca de los canales del centro.
Es un pueblo muy pequeño, ¿no?
Estrasburg es bonito, es como de esos pueblos
un poco más... más recogidos, ¿no?
Ostras, ¿tú crees?
No, es una ciudad...
Bueno, pero el centro es como un conte, ¿no?
Bueno, porque hay esta isla
que es envoltada por canales,
que es el centro histórico de Estrasburg
y hay la catedral que es increíble
y que hay un texto muy bonito
que tiene sobre esta catedral, por cierto.
Y es muy...
se nota mucho...
O sea, los europeos nos hemos...
los franceses y los alemanes se han...
se han matado por esta tierra, por la Alsacia,
durante séculos, y no me extraña,
porque es un lugar donde ya se ve
solamente por la manera de materiales
que están hechas las casas antiguas
y se ve que es un lugar
donde la materia primera es buena.
Y después si miras un mapa de Europa
sin las fronteras de los países,
un mapa físico de Europa y colocas Estrasburg,
Estrasburg se entiende que es una capital europea
porque es que está al medio, está a una distancia igual,
digamos, de la Atlántica del Mediterráneo,
todas las rutas comerciales del río
acaban pasando por Estrasburg,
lo que se llama el Blue Banana,
que es el corredor industrial
y comercial más importante de Europa,
que va, digamos, desde Manchester
hasta Benécia, y que hace como una...
como la forma de un plátano, por eso se llama Blue Banana,
pasa por Estrasburg,
y es el cor de Europa
en un sentido geográfico muy fuerte,
en un sentido comercial muy fuerte,
en un sentido industrial muy fuerte
y en un sentido bélico muy fuerte.
Por tanto, es natural que aquí haya el Parlamento Europeo
y que sea una de las capitales de Europa,
y también en Bruselas y Luxembourg.
Sí, pero de hecho esto se lo hizo porque Francia protestaba
que no fuera en su país,
digamos, o cerca,
la capital de Europa.
Sí, bueno, y en realidad es una buena solución.
La Petita Francesa, ¿no? De hecho.
Sí, en realidad es una buena solución porque
es una mica alemana, es una mica francesa,
son las guerras entre Francia y Alemania
por la Alsacia y la Lorena
han estado, digamos, históricas
y, por tanto, es un buen símbolo de reconciliación.
A cambio, tienes
el Banco Central Europeo de Alemania,
tienes la Comisión Europea de Bélgica,
también hay un parlamento en Bruselas,
pero, digamos, aquí
es retener este parlamento
una mica ineficientemente,
si me lo preguntas a mí, porque
la mayoría de
europarlamentarios trabajan en Bruselas,
la mayoría de las tareas que el parlamento se hacen en Bruselas,
pero por los tratados se han de hacer los plenarios
un mes aquí y se traslada a todos,
a los funcionarios, a los choferes, a los eurodiputados,
a los asistentes, digamos, a todos, ¿no?
Entonces es una bocina,
pero si trajeras al parlamento a Francia
lo tendrías que compensar con otra cosa, porque si no
los equilibrios europeos no se aguantarían.
Pero bueno...
Justo aquí en Strasbourg había una...
No sé si es un mito esto, porque debe de estar contrastado, ¿no?
Allo de la pirámide de la danza, del baile.
Correcto. Es la Coreomanía.
La Coreomanía es un episodio
que es del 1518.
Eso era, ¿eh? Es que pensaba que era como una mena de rumor.
No. No, no, está documentadísimo.
De hecho, hay muchas Coreomanías
a lo largo de la historia de Europa.
La primera de las que tenemos constancia es del 1020
o del 1040, a una ciudad alemana
muy pequeña. Y hay muchas, ¿eh?
Hay el 1250, el 1270,
el 1320, o sea, hay diversas ciudades
en Suiza, Alemania,
en diversos lugares donde tenemos
constancia de Coreomanías.
Pero la de Strasbourg es la mejor documentada,
porque es cuando ya existía la impremta
y, a las horas, en los archivos de la ciudad
de Strasbourg, hay
muchísimas crónicas del momento. Y, de hecho,
Paracels, que es uno de los alquímicos más famosos
de la historia, va a dedicar
muchas páginas, va a trasladar de Strasbourg
para estudiarlo y va a dedicar muchas páginas estudiando.
Y la historia es fantástica.
La historia es el 14 de
julio de 1518
una señora
que no tenía, digamos,
una relevancia pública ni social,
que se decía frautrofea,
va a salir de casa y se va a posar a ballar.
No había música ni nada,
se le puso a ballar. Va a continuar
a ballar, va a continuar a ballar, va a continuar a ballar, horas, horas,
horas, horas, horas, horas, horas. A la
la noche, va a caure derrotada
por la danza y va a dormir unas pocas horas.
Y cuando se va a volver a despertar va a continuar ballando.
Y así va a pasar diversos días.
Y al cap de pocos días, había primero
una docena de personas
que se van sumar
y van comenzar a ballar todo el día
ballando, todo el día ballando, sin parar, como
una mena de bogeria. Y
pasadas unas semanas, cap a final de agosto
400 personas bailando ininterrumpidamente con esta señora sin parar, de una manera que
nadie podía explicar, las autoridades no sabían qué hacer, no sabían cómo interpretarlo,
si era un mensaje de IV o era una posesión demoníaca, si era un vall de Sant Vit o era
una malaltía, si era una infección o era una posesión demónica, y así va a durar
durante semanas. De hecho, muchos cagaron, digamos, desgrudados, pero hay gente que murió.
Sí, sí, desgrudados. No se sabe exactamente cuántos, no se sabe exactamente quién, pero sí que
hay un texto en los arqueólogos de Strasbourg, hay un texto manuscrito de la época que dice
que ha habido una epidemia extraña entre el pueblo, en su bullería, comenzaron a bailar y
y van a continuar bailando día y noche sin interrupción, hasta que van a caer inconscientes y
muchos han acabado muriendo de esta epidemia.
Te juro que pensaba que era un rumor esto, que corría, pero está certificado.
Sí, sí, hay libros sobre esto, yo me he leído uno de un historiador que se ha dedicado a intentar explicar
qué puede haber pasado por que pasara esto, ¿no?
Claro, ¿y cuál es la respuesta?
Bueno, durante los séculos ha habido diversas interpretaciones, eso es bonito, porque cada
por ejemplo, el XIX se pensaba que había estado una infección de un foc que se produce en la cibada
que causa convulsiones, eso se sabe, digamos, y luego van a asumir que había sido por eso.
Sí, pero...
La intoxicación de un bolet.
Pero en el siglo XX s'ha vist que no, que no puede ser, que este tipo de foc no causa que la gente
y entonces la explicación más reúnable, si es que es una historia colectiva.
Es un contexto, en 1518, en el que venían aquí a Estrasburg y a toda la región de diversas cullitas dolentes,
mucha corrupción tanto a la Iglesia como al Estado, las guerras religiosas del Sacre Imperio
romano-germánico habían causado muertos, la fama había causado muertos, y había una sensación
muy dura de que la vida en cualquier momento podía desaparecer sin que pudieras hacer nada
y había una cosa acumulada de décadas o de años de insatisfacción con el mundo, de radical desigualdad
y, por lo tanto, una mena de ansiedad colectiva, y en esta ansiedad colectiva se puede manifestar
de diversas maneras y que alguien sienta un misto a prop de una de estas ansiedades, como es esta señora
poniéndose a bailar, supongo, en un ataque de histeria personal y, de repente, se ve como una necesidad colectiva
de sumarse a esta bullería que, por otra parte, tenemos crónicas de séculos anteriores
donde así había pasado, de peregrinos, de pueblos embujidos, de momentos muy críticos en las sociedades
que petan por algún lugar y de todas las formas que pueden matar a los humanos, pues bailar
hasta la muerte resulta ser una de las posibilidades muy poco frecuente, pero cuando pasa queda grave en la historia
porque nos reventa el cabeza pensar que alguien podría bailar, no alegremente, sino de pura histeria
hasta acabar esgotado y moriendo como si fuera una rave perpétua a los monegros.
Ahora, cuando sienta por ningún daño los bales de estraos, ya los miraré de otra manera.
Jordi o Pere, que tengas un buen día, adiós.
Igualmente, un abrazo a Estrasburg.
A todos los que juegan al 11, bien jugado.
Juega responsablemente y solo si eres mayor de edad.
Si tienes más de 60 años y viajas al Corte Inglés, eres joven más de 60,
disfrutas de la ilusión de viajar.
Reserva desde solo 15 euros tu viaje a la playa, un crué o un circuito nacional e internacional.
Además, aconseguece un 20% en artículos de viaje al Corte Inglés
y participa en el sorteo de un viaje en crué.
Consulta las condiciones. Ahora es tu momento. ¡Aprofita!
Los amantes del running, del trail y del fitness tienen mucho en común.
Siempre volan más.
Y hasta el 17 de septiembre, al Corte Inglés, los odoremos.
Un 30% de bonificación en textil y calzado para agaudir de las marcas favoritas.
¡Encada más!
Nike, Adidas, Under Armour y muchas más.
¡Vas a cambiar en todo!
Solo en el Departamento de Esports del Corte Inglés.
Catalunya Ràdio presenta un nuevo programa de...
de...
No sé, de lo que realmente quiere saber la gente.
Es que ya era hora, tío. ¿Por qué nadie lo hacía?
¿Estás seguro de que eso no se ha hecho nunca?
Pero que no hemos dicho la hora.
Que no salga de aquí. A Catalunya Ràdio.
¡A la una del migdia, Juliana!
Es que, ¡quina crispación tú!
¿Pero seguro que no se había hecho mai Safreggio a Catalunya Ràdio?
Marta, estás pesadeta, eh.
Que no surti de aquí.
Amb Roger Carandell, Juliana Canet i Marta Montaner.
Safreggio público de calidad.
L'Enigmàrius amb Màrius Serra.
Màrius Serra, ¿qué tal? Bon dia.
Bon dia i bona hora.
Hem de tancar l'Enigmàrius d'avui.
Sí, senyor. Avui era la part del clau més electoral.
Jo pensava en bots.
Sí.
Sí, anaves prou afinat, eh.
La resposta era cabota.
Cabota.
Clar, la cabota és el cap del clau, eh.
Allò passava un clau per la cabota.
Sí, sí, sí, clar.
Un radi major que el cos i la clau era relacionar-lo...
amb el cabota, que diríem aquí a Barcelona, eh.
El cabota en unes elecciones.
Rècord de participació avui.
No em porto ni una, eh, jo encara.
Encara no? Va, el dilluns...
La Berta no en trobará cap mai, perquè sembla que no...
El dilluns està dedicat a tu.
Aquest dilluns, que bé.
Ai.
Sàpigues.
Ja sé jo.
Et poso la pressió, eh.
D'acord. Un arbre o un arbre?
Posa una menorquina, una menorquina.
Ah, mira, ja la sé.
Una cosa menorquina.
Te l'apuntaré abans que la diguis.
Però si no t'he dit el número de lletra...
No, però ja ho sé.
L'he encertat o no?
No es...
No, és aquest. Aquest seria difícil.
Aquest el farem el dia. Aquest el farem.
Però no és aquest.
És que tenen un paper, però no ho puc dir, perquè gràcies a aquest...
No, no.
Reventaríem la...
Avui, 1463, record del participació en temporada,
dels quals 1.424 l'han endevinat,
han posat el clau per la que vota,
entre tots ells el Premi Esperant a Verdaguer i Sant Martí,
i entre els que l'han fallat, Ricard,
observa l'estadística,
hi ha gent que, sobretot, que vota amb V baixa,
que no és bo, però es tria, que està bé per triar,
una estria...
Partit, també.
Partit i coses molt rares que la gent...
Tachot.
Imagina Tachot del clau i...
Borreta. Ah, no, Bureta.
Bureta, Bureta.
En fin, en definitiva, que era que vota.
Gracias, Marius.
Adéu.
Trabajarán a más de 50 nusos de velocidad
en esta primera regata tan esperada.
Viva la 37ª Copa América,
del 14 al 17 de septiembre a Vilanova y la Geltrú.
012, la mejor respuesta.
¿Aún estás trabajando?
No dono el abast.
¿Y si contratas a alguien para que te ayude?
Tornan los ayudos tú, Meso,
para personas trabajadoras autónomas
que no tienen cap acelerada cárrec.
El importe de la ayuda
sirve para financiar la contratación
de una persona desocupada
con un contrato de trabajo indefinido.
La durada de la contratación
habrá de ser de al menos 18 meses.
De esta manera, ayudemos a hacer crecer
los pequeños negocios y, entonces,
fomentamos la contratación indefinida
de personas sin trabajo.
Más información a treball.gencat.cat.
012, la mejor respuesta.
Generalitat de Catalunya.
Para hacer la jornada más soportable,
mirarte las ulleras que necesites
con desconta extra.
A MasVision, tienes un 30% de desconta
con vidas progresivas y, además,
un cupo acumulable de 50 euros.
Descárregate a la MasVision Punez.
La jornada, mejor a MasVision.
Y a banns y banns.
Los de Roca combinan diseño, innovación y sostenibilidad
adaptándose a las tevas necesidades.
Roca, al bany.
Descubrejilos a la teva botiga más propera o a Roca Punez.
Para lo más importante de la vida,
siempre hay una canción.
Una cancion.
Una buisera.
Una cosa muy tender.
Aquí descubriremos todo lo que significan las canciones
que más nos han marcado.
No he entrado a clase cuando hemos estudiado todo esto.
Aprendremos mucho.
Esto no es una canción.
Amb Ramon Jané.
A TV3, dijous a la nit,
después del Polonia, estrena.
Señoras y señores, un día.
Son los días que Cataluña Radio es más calo.
Para los 40 años de Cataluña Radio.
40 años descubriendo.
40 años informando.
40 años entreteniendo.
Compartiendo, explicando, escuchando.
40 años avanzando.
Y seguiendo caminando plegados
para llegar más lejos.
Porque el futuro nos espera.
CaixaBank, Noel,
Don Simone y Naturgie.
40 años formando parte de Cataluña Radio.
Formando parte de tu vida.
Las Dones y los días, ahora,
somos un programa diario.
Queremos cerrar
con el discurso dominante.
Si no quieres escuchar la misma cancion de siempre,
las Dones y, por fin,
todos los días.
Las Dones y los días, de dilluns a divendres,
de 11 a 12 de la noche.
El programa que les conviene escuchar
en roniales.
También en podcast y en la web de Cataluña Radio.
Esto quiere decir que la economía española
va bien? No.
Esto quiere decir que la economía española
va como una moto.
Como una moto estropeada.
Que vamos a entrar en una situación de crisis.
Con salarios de 1.500 euros al mes,
no se puede vivir con dignidad.
Que se vayan a hacer puñetas.
10 y 22, atención, porque lo acabamos de saber,
los precios continúan pujando, Berta Torrades.
Si la inflación ha repuntado a un 2,6%,
sobre todo por el aumento de los carburantes,
ahora preocupa porque,
aunque la rebaja de la IVA,
es un 10,5% más caro que hace un año.
Destaquemos la pujada
con fuerza de la oliva de oliva.
Lo hemos estado explicando estos días.
Un 52,5% más caro que hace un año.
En muchos supermercados ya lo estamos encontrando,
Ricard, por hasta 12 euros al litro.
Ahora hablaremos de la oliva.
Saludemos a esta hora la economista y profesora
de SADE, Elena Costas. ¿Qué tal, Elena? Buen día.
Hola, muy buen día.
¿Hasta cuándo entrarán los precios?
Es difícil.
Es difícil de saber, ¿no?
Y esta edad, con este repunt,
bueno, no era lo esperado.
Lo que sí que hay es que son
entre cometas positivas, ¿no?
Sí que la inflación de alimentos
sigue muy alta,
pero sí que es verdad que ha bajado.
Y podríamos hablar
de una cierta, pequeña tendencia
a la moderación, ¿no?
En los precios más altos.
A la moderación, ¿no?
En los precios, a pesar de estos repuntos
que vienen también en gran parte por eso, ¿no?
Por choques, podríamos decir, externos,
¿no? O por choques de oferta, ¿no?
Por la vía de la oliva,
por la vía de los carburantes, ¿no?
Un poco los precios se disparan en estos lugares.
¿12 euros al litro el olivo?
Claro, es una bestialidad.
Sí, sí, es una broma, pero bueno, aquí también
es esto, ¿no?
En el caso concreto del olivo es un ejemplo
bueno de decir, no solo los precios,
pero se pueden bajar por dos cosas, ¿no?
Por la demanda o por la oferta.
Y en el caso del olivo o en el caso de los carburantes,
lo que estamos teniendo es choques de oferta muy importantes,
¿no? Estamos teniendo unas malas cuellitas
donde es muy complicado que
mesuras como las bajadas de la oliva,
que lo que están haciendo es afectar la demanda,
se puede ver un impacto
muy claro en bajadas de precios.
Claro, para bajar precios
lo que hace el Banco Central Europeo es
bajar los tipos de interés, pero claro, esto afecta
a los hipotecados. Esto lo sabremos
de hecho no sabemos si lo volverán a hacer,
pero sería la decena pujada en catorce meses.
Sí, sí, es
difícil también saber qué pasará
y aquí ya sabes que
a los economistas no nos gusta
hacer previsión básicamente porque nos equivocamos
mucho cuando hablamos del futuro.
Yo
tengo la impresión de que sí que habrá una
pujada, seguramente una pujada
pequeña, ¿no? Una pujada baja, no sé,
0.25 puntos, no te sabría
decir. Yo tengo la impresión de que
en este sentido el Banco Central Europeo
no está tan preocupado por esta
inflación de ahora mismo
que, como decíamos
antes, podríamos decir que hay una
pequeña moderación, que sí que hay
pequeñas bajadas.
Lo que le preocupa más es
esas expectativas de inflación
en el mediterráneo y en el largo término.
Yo creo
que en estas pujadas de tipos
del Banco Central hay mucho mensaje
y hay mucho mensaje de decir
que queremos, queremos esta inflación.
Pensad que tenemos un objetivo de inflación
que está alrededor del 2%.
La idea es decir, queremos llegar a este objetivo de inflación.
De nuevo,
como los shock que tenemos son muy de oferta,
no está claro que unas pujadas de tipos
nos ayuden a reducir
esta inflación.
Y también yo creo que
seguramente nos habríamos de... Bueno, yo y
mucha otra gente, ¿no? Hay economistas prestigiosos
que están hablando, están piquetiendo y hablando
de que quizás este 2%
que es el objetivo de la inflación
es de un mundo que ya no es el mundo de hoy.
Y que ahora mismo
con esta economía, con estas presiones
que estamos teniendo por la oferta,
seguramente un 3% que es donde nos encontramos
sería un objetivo más, más que
razonable.
Ahora posaremos el foco en estas últimas estadísticas
europeas que dicen que los catalanes cada vez marchan
más tarde a casa. Claro, si todo está
mucho más caro. Además, hay una turra juvenil
disparadísima. Todo esto, hay muchas dificultades
para poder desarrollar personalmente
pero antes, noticia que hemos conocido
hace poco, Berta, los propietarios de PortAventura
ponen a la venta el parque de atracciones.
Sí, la valoración del parque ronda, atención,
los mil millones de euros
y podríamos decir que están en un proceso preliminar.
La venta podría acabar de
tancar ya de cara al año que viene. Y después, recordemos,
antes había la caja, el 50%,
el 2021 van a conseguir
volver a beneficios, pero habían perdido más de
50 millones antes de la pandemia.
Aquest año la previsión es acabar
con récord de visitantes, pero porque
si queréis hacer una idea para dimensionar
qué son mil millones de euros,
el fútbol saudita acaba de pagar
90 millones de euros por Neymar,
Ricard sería, podríamos decir que PortAventura
costa el mismo que 11 Neymars.
Fins a mil millones de euros.
Es una noticia económica que hemos conocido
y que también queríamos destacar en este espacio
económicamente tema.
Y posemos el foco, como
decíamos en esta estadística europea,
los catalanes cada vez marchan más tarde
de casa, no lo hacen hasta
los 30 años, Berta.
Un pis ahora a Barcelona es carísimo
y yo no me puedo permitir con la
trabajo que tengo, en vez de un pis ahora que costa
mil doscientos euros como mínimo.
Yo me pude independizar a los 25
años cuando me casé y
me fui a vivir con mi pareja.
Claro, esto ahora es impensable y ¿cómo se explica esto?
Berta.
Pues porque el propio Eurostat lo atribuye, en gran
par, el problema que hay aquí del acceso de
la habitación, porque el precio de el lloguero, por ejemplo,
continúa absolutamente disparado, también se
explica por la precariedad laboral,
que se ha ido reduciendo, y hay dos últimas
noticias que indican que aún
de cada 10 jóvenes en España,
entre 16 y 24 años, es Nini,
que eso significa que ni estudia ni tampoco
trabaja.
Tenemos un problema,
Elena. Y tan.
Tenemos un problema gigante.
Y nos lo recordamos de tanto en tanto,
cuando salen las encuestas, pero yo creo
que es un de los grandes
frens de nuestra economía y de nuestra
sociedad, los jóvenes que
van de casa.
Aquí, ¿fín a qué punto el acceso a la habitación es la principal
dificultad, digamos?
Hablábamos de la tour juvenil,
pero también el hecho de que cada vez
destinamos más de la mitad del
sou a pagar el lloguero, por ejemplo,
eso ya es una gran dificultad a la hora de
tomar esta decisión de ir y independizarse.
Sí.
Sí, es difícil establecer un poco de peso.
Yo creo que los culpables
están claros y estamos hablando
de un mercado laboral que es muy precario en general,
pero especialmente para las personas
jóvenes. Hablábamos antes de las
taxas de tour que son exageradamente altas
por mucho que bajen,
de mucha temporalidad, que bueno,
con la reforma laboral, la idea es
intentar ponerle un poco de frío
y con salarios muy bajos.
Pensemos en la
parte del mercado laboral,
que a los jóvenes al final les cuesta
mucho acceder a encontrar una
buena trabajo y que también
cuando hubo una crisis, la pandemia pasó,
el 2008, cuando hubo una crisis,
las personas jóvenes son las primeras
que se ven en la calle, son las
más baratas de hacer fuera,
entonces está claro que
ellas serán las principales perjudicadas.
Eso obviamente les afecta
por ejemplo las taxas de pobreza.
Si vamos a mirar taxas de pobreza infantil y jovenil,
son muy altas, muy más altas que
la de otros países europeos
y son muy más altas que la de las personas
de más de 30 años y sobre todo
que de las personas de
65 años que tienen
esta charla de seguridad
que son las pensiones.
Está claro, el mercado laboral
es uno de los problemas y como decías
ahora, el precio de la habitación.
Pensemos que
se dice que el ideal sería
que una persona destine un máximo
de un 30% de sus ingresos
a pagar la habitación.
Si estás por sobre de esto, tienes una
sobrecárrara financiera de la habitación.
Estamos hablando que ahora los sindicatos de alquiler
destina más de la mitad del suyo
a pagar el alquiler.
Exacto, si el máximo
sería superar el 30%,
superar el 50%
ya es impensable.
Es una barrera para entrar al
al mercado privado de alquiler
que hace casi imposible.
¿Qué se debe hacer aquí?
¿Fixar un topall de precios, por ejemplo,
de los pisos es una solución?
¿Calan más ayudas públicas?
El mercado de la habitación
es un mercado muy difícil de regular.
Actúan muchas fuerzas
y aquí a veces
tengo la impresión que simplifiquemos
un poco los debates.
El topall de precios
ha sido una de las grandes medidas
imposadas a nivel autonómico, a nivel estatal
en la ley de la habitación.
No se puede resumir una frase
de decir si es muy dolente. Sí que es verdad
que hace muchos años que se aplican
en versiones muy diferentes.
El que se ha hecho en los años 50 del siglo pasado
son las medidas de cirugía
más primas, digamos.
Pero sí que cuesta
encontrar estudios rigurosos
que evalúen el impacto de estas medidas
que encuentren grandes efectos positivos.
Es el topall
de precios que
puede sonar muy coherente.
A todos nos puede decir
que los costos son muy altos, vamos a fijar un tope.
Cuando los ponemos en práctica, lo que vemos es que
muchas veces, suficientemente, generan
efectos indecisos.
Por tanto, nos pueden hacer reducir
la oferta de pisos.
Personas que no se vean incentivadas
a poner su piso en propiedad al mercado
puede afectar el mantenimiento
de estos habitantes.
De nuevo, que no haya incentivos en esta parte.
Puede afectar los precios
de los municipios fronteros
si solo lo aplicamos en un lugar y no en otros.
Y yo creo que
uno de los resultados más importantes
en este sentido es que los estudios
que intentan mirar cómo benefician
este tipo de medidas
a colectivos especialmente vulnerables, como son los jóvenes
pero como podrían ser también familias
de bajos ingresos o personas grandes,
lo que ven es que aquí no hay un impacto.
Posar un topall a los precios
no demuestra que los jóvenes
puedan acceder más fácilmente al habitación.
Una otra de las contrapartidas
al hecho de que los jóvenes se independicen
tarde es que las mujeres tienen
los hijos más grandes. Es decir, España ya es
el país de Europa donde hay más mujeres
que son mares pasadas los 40 años, Berta.
En concreto, un de cada 10
nacimientos del estado es de una mujer de más de 40 años,
de la mitad las catalanas tienen el primer
hijo al 32 años, al 31,7
y acaban teniendo
1,2 hijos. Eso preocupa porque es
uno de los indicadores de fecundidad más bajos
de toda la Unión Europea.
El motivo, si miramos qué dice el Instituto Nacional
de Estatística cuando se les pregunta,
las españolas de entre 30 y 39
años por qué no tienen hijos,
en un 43% de los casos alegan motivos
económicos y falta de ayudas públicas,
el 39% porque su trabajo
no les permite conciliar y la resta
dicen que es o por motivos de salud
o porque directamente no volan.
Esto significa que se está girando la pirámide
generacional, por lo tanto vivimos más años
y en cambio habrá menos gente trabajando.
Esto es un problema que tenemos ya estructural
sobre todo por el sistema de pensiones.
Sí, esto es un problema por muchas
cosas. La edad que nos sonaba la Berta
antes de decir, vale, cada vez tenemos menos
hijos y esto está clarísimo, es cada
vez que hacemos un récord en el registro
de menos niños que nacen en nuestro país,
esto sí no tiene por qué ser un problema,
es a decir, todos los países a medida
que se enriquecen, a medida que las
mujeres incorporan al mercado laboral,
reduyen sus gastos de matalidad.
Esto es un hecho que pasa y en sí
mismo no tendría que preocuparnos.
Lo que nos ha de preocupar es que
España es el país de la Unión Europea
donde hay un diferencial más grande
entre los hijos que las mujeres
quieren tener y los que realmente tienen.
No es que estas mujeres estén incorporando
al mercado laboral y que quieran tener
dos, uno o ningún hijo, es que
veamos las razones, el mercado laboral,
la falta de conciliación no les permite
tener estos hijos.
Evidentemente la pirámide
nos está cambiando,
tenemos una estructura demográfica
que no habíamos visto nunca
y esto nos pone muchas presiones,
esto nos aumenta mucho la tasa de dependencia
el número de personas que no trabajan
respecto a aquellas que están
que son activas en el mundo laboral,
tenemos unas generaciones
muy grandes que se están jubilando
y unas generaciones muy pequeñas
porque aquí no olvidemos que
uno de los grandes problemas es que tenemos muy pocos jóvenes
y que como a mí también
votan muy poco en las elecciones
al final les hacemos muy pocas políticas
para ellos, por lo tanto tiene mucho más sentido
asegurar las pensiones
de aquellos que se están jubilando ahora
aunque no sea sostenible
que no están haciendo una inversión
en las personas más jóvenes que en el
y al final esto tendría un impacto
mucho más grande
por lo tanto evidentemente
se tiene que repensar
todo este sistema de pensiones
pero de otro tipo de inversiones
posando un componente intergeneracional
y entonces
no por la parte de jóvenes
sino por la parte de la sociedad
también tenemos que tener en cuenta que este cambio
de la pirámide, también lo que nos hace es
y si quieres hablaremos otro día
pero lo que nos hace es que seguramente
el sistema de jubilación lo tendremos que repensar
tenemos personas que viven mucho más tiempo
con una calidad de vida mucho más alta
y esto yo creo que implica necesariamente
afegir componentes de flexibilidad
dentro de este paso
de la vida activa a la jubilación
estamos hablando con la economista Elena Costas
que precisamente vive en Suecia
queremos hacer un último punto económico en este espacio
porque alerta precisamente a Suecia
se quieren convertir en el primer país
que no utiliza dinero en efectivo
¿Y eso volvía que pasés
antes de acabar este año
pero en la situación que está abierta?
Ahora mismo tenemos que decir que no es un país
100% cash free
pero sí que juntamente con Noruega
y otros países nórdicos
donde se hacen servir menos dinero en efectivo
se calcula allá que solo
un de cada 10 habitantes utiliza
dinero en metálico
es curioso porque es el primer billete del mundo
se va a meter precisamente al Banco de Estocolmo en Suecia
como alternativa a las monedas
La economía se aproxima y que Ricard también tiene
los pros y los contras
Por una parte, como pros podría acabar
con el frío fiscal y la economía sumergida
porque aumenta el control de los movimientos bancarios
pero por otra parte los expertos
recuerdan que no todo el mundo tiene tarjeta bancaria
que la gente grande o en una situación irregular
no puede abrir un cuenta corriente
y esto podría hacer más dependientes
de la tecnología y generar
también un problema importante que es
esta brecha entre generaciones
Esto hace días que se ha podido hablar
¿Puede pagarlo?
Sí, bueno, yo no tengo coronas
por ejemplo, si te sirves
no lo tengo, no lo he hecho
hace años que estoy aquí y no pago
de hecho, no es que yo no quiera pagar
con coronas, es que la mayoría de comercios
no te permiten pagar con cash
la ley
al final las rons por las cuales
Suecia es un país que se acosta
tanto a ser cash free
son diversos pilares
y uno de ellos es el legal
es un tema legal que permite
a los comercios decir
no acepto cash
no acepto monedas, no acepto billetes
lo contrario que podemos ver
en algunos comercios
que dicen que no se acepta el pagamento
en tarjetas
esta idea del 23
no es un objetivo gubernamental
y el gobierno de algún lado ha salido diciendo
esto fue una estimación que el año 2017
se hizo por un académico
que dijo que si las cosas seguían como iban
la última década se ha reduido muchísimo
el pagamento en efectivo
seguramente, feia esta dada
del 24 de marzo del 23
Suecia sería un país cash free
del 17 a 18
otros países como Noruega
nos han pasado adelante, pero sí que
que los nòrdicos, los cuatro países nòrdicos
lideran esta tendencia
porque al final son muchos
los países que cada vez estamos haciendo
servir menos efectivo
lo que seguramente destacan es en la
que sí que realmente
el número de transacciones
que a día de hoy a Suecia se hacen
con cash son marginales
son anecdóticas
y una mica en los colectivos que comentaba
antes, son más personas grandes
o cuantías muy, muy, muy petitetas
pero fins y todo para pagar en segell
poca gente portará monedas
portará coronas para poderlo pagar
¿Crees que realmente acabaremos viendo
este final del dinero en efectivo?
supongo que al 0%
que es difícil de pensar
al que
es lo que te digo
las edades de los nòrdicos es
el 98% de gente
una tarjeta de débit, los niños de seguida
pagan con los móviles
aquí también hay un acuerdo desde el año 2012
ya hace más de una década
de los grandes bancs suecs que crearon el swish
que sería el visum
que podríamos tener nosotros
y el swish, el 90% de las personas
tiene swish instalado en su móvil
y el swish, desde la declaración de la renda
a como te decía
un segell
no creo que haya
un 0%
de monedas al mercado
pero si que estamos aquí
a los nòrdicos
estamos en una situación donde son casos
casi anecdóticos los que pagas
con dinero en efectivo
Elena Costas, economista y profesora de Sade
gracias por acompañarnos también el matí de Catalunya Ràdio
una abrazada, que vaya bien
una pausa ahora y de seguida arribará la cuina
María Nicolau, hola
hola, buen día, estupenda
a 8 tuppers
pero tuppers que volví, de que hablaremos?
tuppers volví que arribar la hora de volver a la
feina una mica en serio
y que hemos de portar la carmanyola y aquella cosa
que hace como una mica de tristó
y yo vengo a desvendir toda esta historia
y agafar confianza al tupper
por tanto, cualquier pregunta que tengamos sobre tuppers
si ha de ser
de plástico, de cartrós, si podemos
hacer unas llantías, si no,
todo eso hoy lo resolveremos
ha podido hacer todas las preguntas que quieras
entonces yo, si tengo evidencia, es mi cosa
en principio lo resolveremos
mejor precio, garantizado
y compromiso de pago en 24 horas
ven a vernos
un lloc
allà on sempre podràs tornar
el matí de Catalunya Ràdio
ens movem
canviem
i amb tu ens connectem
som 3cat
linkat
linkat
el teu enllaç amb la cultura
a Catalunya Ràdio
Barcelona Gallery Weekend
obra temporada artística
el 24 de setembro
en el marco de las fiestas de la Mercè
el Plan de la Catedral de Barcelona
acudirá a la catedral de Barcelona
el 24 de setembro
en el marco de las fiestas de la Mercè
el Plan de la Catedral de Barcelona
acudirá a la catedral de Barcelona
el 24 de setembro
en el marco de las fiestas de la Mercè
el Plan de la Catedral de Barcelona
acudirá a la catedral de la Mercè
el 24 de setembro
en el marco de las fiestas de la Mercè
el Plan de la Catedral de Barcelona
acudirá a la 73ª edición
del concurs de collas de Cerdana Esportiva
una edición que comenzará a las 11 de la mañana
y que contará con la participación
de la copla la principal del Llobregat
más información
en portalcerdanista.cat
recomendado por Catalunya Ràdio
Daniela y su familia viven en una antigua caseta
de Fusta, bien al costado del río
Mississipí
yo no vuelvo a decir Mississipí
ya nos hemos parado cada temporada
Mississipí
no dirías nunca
Saragossa
bueno, es que ellos lo dicen así
Saragossa
sí que es verdad
el búnker
con en Jair Domínguez y la Neu Rosel
cada noche a las 9 de la tarde en Cataluña Ràdio y YouTube
mira que podía posar
un solo ejemplo
el matí de Cataluña Ràdio
Ricardo Estrell
Condis
os oferece este espacio
listo
vamos
un sable de productos
Leque
Guido, que tal, buen día
hola Guido
no el tenemos el Guido, ahora de seguida el trucaremos
Maria, pero por situarnos
el tupper
es una cosa que es muy habitual
el nuestro día a día
es muy habitual el nuestro día a día
pero no solo el nuestro, ha sido habitual
siempre la gente trabaja, ha trabajado toda la vida
y sobretodo a partir del boom de la industrialización
la gente, con los horarios que se van a implementar
es habitual, es normal, no es nada excepcional
es que se ha posado como de moda
es decir, tenemos como esta cosa
de comprar un tupper que tenga la tapa
de una determinada manera, que sea elástica
que la podamos poner al microones, es decir, nos hemos vuelto
especialistas del tupper
bueno, porque todo tiene un punto aspiracional
también hay tuppers con emblemas impresos
tuppers de marcas más caras
tuppers más de decir, escúchame, aprovecho lo que
agafé de la comida para importar el restaurante chino
de ayer, lo rescalpo
es un estilo de vida
ahora si nos truca, ahí nos truca
podemos saludar al Guido Mancini que es responsable de productos L'Equae
Guido, qué tal, buen día
hola, buen día
a ver, en la marca L'Equae
hay una colección muy amplia
para
que mejoras
los productos
para llevar
entonces
los que
los que venden más
hay varios
hay varios
por ejemplo
el llamado Yard to Go o Lounge Box
que son productos
muy seguros
completos
bueno, pero el
Yard to Go
es tipo
un vaso que tiene
una tapa con rosca
una rosca muy hermética
con un asa muy
vistosa que
es la práctica de uso
a la hora de llevarlo
y tiene también la posibilidad de aplicarle
una cuchara que se puede acoplar
de manera segura
para proteger la cuchara
y tiene varios
usos
tiene también un vasito
que se puede aplicar
en el interior para separar
los alimentos
y así de este tipo hay otro
llamado Lounge Box
o en Japón lo llaman Bento
es un poco
un kit de dos pisos
lo mismo, tiene aquí también
la hermeticidad
hay bases
hay vasos
parecido a platos
pero con el hecho que tienen que ser transportados
a lo mejor son rectangulares
para ser fáciles de guardar y de transportar
y almacenar
y eso también
un poco de importancia al aspecto
que sea un poco urbanita
hay que mantener no solo la seguridad
pero también
ya que salen de casa
y que se exponen o que se llevan
también tienen una cierta importancia
desde el punto de vista
del aspecto
que tienen
pero bueno, la gama tiene varios
también botellas
botellas isotérmicas
tiene bastante completa
para la necesidad de llevar comida, bebida
o snacks
para llevar fuera de casa
recientemente se ha hecho
una versión llamada Organi
que tiene buena aceptación
que tiene
también una carga
el material tiene una carga
de fibra natural
he intentado
hacer un material
bueno, con menos carga de plástico
con unos aditivos naturales
últimamente si, también de las instituciones
un poco los está
incentivando a todas las empresas
para, bueno
que más que menos, que antes o después
sumarse un poquito
al carro de
de la circularidad
y de dar un poquito más de atención
pero no solo en los materiales
de concienciar de que
los productos sean duraderos
para que mantengan el valor
no sé si
queda claro
Guido Mancini es responsable de productos léqueos
gracias por acompañarnos el matí de Catalunya Radio
hoy lo que haremos con la María Nicolau
es desmentir algunos mitos que hay
por ejemplo esto, que es una moda moderna
lo que hacía bien, como dijiste, de la carmanyola
esto viene de muy atrás
esto viene de los séculos XVIII, XIX
que la gente iba a las tabernas
por ejemplo, y a las tabernas
no se coinaba
la gran mayoría de las veces
lo que se hacía era rescalzar
lo que el trabajador portaba de casa
que era la minestra o aquella escudella senzilla
preparada por la dona el día antes
y a la taberna y anabas
tu escalfaban y te servían una escudelleta
y una manideta para acompañar
ya está, y eso era el tapper
segunda mitad
segunda mitad
no todos los tappers
se pueden escalfar al microones
a ver, con el vidrio no hay problema
pero tenemos que hacer como con los pollastres
los tenemos que mirar al cul
tienen una serie de símbolos
que son estandarizados, que vienen ya
de las normativas europeas
y que te indican que se puede hacer y que no se puede hacer con aquel tapper
una copa y una forquilla
indican que son para uso alimentario
no puedes poner bombas brutas
sino que puedes poner comida
si encuentras unas rayas que hacen en ziguezaga
o un dibujo de un microones
eso significa que puedes escalfar al cuarto de la oficina del microones
número 5
o letras PP
dentro de un triángulo
significa que también puedes escalfarlo al microones
plato con lluvia
significa que podemos ponerlo en el relleno de vaixellas
y silueta con un flojo de neve
significa que puede ir al congelador
tercera mitad
¿Qué pasa con escalfar?
¿Se puede escalfar un tapper o no?
a ver, somos todos vivos
aquí pasa que podemos
estalviar algunas gastroenteritis
y algunas indisposiciones si no lo hacemos
aquí hay una cosa que es, se dice que
cuando escalfas remates
o sea, te piensas, ¿foto el microones?
con la temperatura los mato todo
que bulli, que lo mato todo, no
a ver, los bacterios, haremos muy sencillo
hay una serie de bacterias que son como el zongoku
que en condiciones extremas
o sea, deban de una calor extrema
reaccionan y forman
una cosa que se llama formas esporroladas
que aguantan más de 100 grados
de cara a sobrevivir aquella escalfamenta
entonces, estas formas esporroladas
se quedan allá adentro
bueno, a ver, no me he acabado las lentías
pero me ha quedado un cul, el guardo por demá
son allá adentro, lo fiques a la nevera
lo traes de la nevera, te tornes en dó la feina
lo tornes a escalfar y aquellas formas esporroladas
flipan, se multiplican
y te pueden hacer un mal de pancha de aquellos que dicen
y entonces viene el tapper
pero si yo he hecho nada podría ser que alguno
de aquellos microplásticos que hay en el tapper
que no son cancerígenos ya ha quedado claro
pero pasen a los alimentos, por eso los comemos
Hola Ricarda, de este micrófono que tienes al frente
y que estás respirando y es hecho de escombra
vienen de la goma de los neumáticos
que pasan por la diagonal
que desintegran una micona y volan por el aire
de las pinturas de las paredes
es decir, estamos envoltados de microplásticos
entran en nuestro organismo
salen tal como han entrado
y técnicamente tenemos un fecha y unos ronllones excelentes
que hacen que no pase nada
Aquí sí que has de decir que depende
depende, o sea, lo único
de las instrucciones del fabricante, jefe
o sea que esto, tú has de posar
Si tú no te digo que puede ir al microones
Si no te lo pones, tienes que repasar
todo el envase del film transparente
si pones que puede ir, puede ir
si no pones nada, cuida tu salud y no lo pongas
y si ves que lo has posado
y que el plástico está todo desfet
y hace una pinta extraña, debía ser que no
Hay alguien que me está explicando, el Marc de Vilanova
que dice que el tapper es una trámite
Si no se puede llevar a un supermercado
que a un supermercado no le han dejado llevar el tapper
para agafar productos
A ver, también puede ser que este tapper fuera marrano
y le digas que no lo abris aquí al medio de todos
porque nos contaminarás las tronjas
Pero desde el pasado 1 de Janer
con la entrada en vigor del nuevo reglamento de residuos
esta ley que conocemos
para ser la que obliga a los restaurantes a ofrecer un got de agua
por ejemplo, para evitar los envases de plástico
también da permiso
para llevar el tapper
al supermercado
que tiene superficies de más de 300 metros cuadrados
y poder
poner allí adentro lo que tú vayas a comprar
a granel
es decir, así evitamos las bolsas de plástico de un saludo, etc
Hay una persona que también nos dice
que tenemos que aplicar solo
recetas de tapper al tapper
Eso es absurdo
adentro del tapper puede ir cualquier cosa
que te cocinarías sin
porque nos dice que siempre tiene que ir a cocinar fría
es decir, cómo tenemos que hacer esto
Adentro del tapper puede ir cualquier cosa
a ver, las amanitas
no ponéis el olor y el vinagre
porque entonces quedan mojas
pero lo que cocineis
ha de ir refredado
que sea lo que sea, aunque sea una escudella bien calenta
lo ha de refredar, poner el tapper
y aquel tapper bien frío dentro de una bolsa isotérmica
tú lo llevas a la tienda
y allí sí que a la hora de comer
lo traes de la nevera otra vez
y tu escalfas el micro, ¿no?
Muy bien, tenemos dos otras mitas
¿Qué nos vas a comentar?
Mira, yo digo, el tapper no es triste
No es triste
No, no, ya no hay prou, si lo tenemos que hacer cada día
Cada vez que los tappers hay más tristeza
No, si lo tenemos que hacer cada día
lo tenemos que hacer con el espíritu de quien salga hacia arriba
con el corazón alegre
y en duda la cantimplora
porque además algunas de ellas
las cantimploras son como pequeños termos
adentro podemos poner el caldo
podemos poner la sopa de pez
podemos poner la crema de bróquel
en un recipiente que no sea la cantimplora
si es de matel, siés plau, que la liemos
la escalfamos en otro recipiente
y luego ponemos gallos y ponemos un poco de crostones
y ponemos alguna cosa
en lugar del tapper ponemos cosas con bolsas
y con otros recipientes para combinar
dentro de la bolsa
¿Y un truco para terminar, María?
Mira, este es un estúcil de vida del día a día
de entrada, hay cosas que viajan mejor
entre pan y pa que no pasen dentro de un tapper
yo unas bandonguillas con cebo
las pongo dentro de un pan
y me siento mejor
después me hace más alegría el cos
que no pasen dentro de un plástico
Pues estos son algunos de los consejos que hoy hemos repasado con la María Nicolau
sobre los tappers
Gracias María y gracias a los estudiantes que también han llamado
para hacernos preguntas, que vayan muy bien
Somos
Y ahora para terminar esta hora
lo que haremos es
Robert Pratt, hola ¿Cómo estás?
¿Qué tal?
Es que hoy es un día especial a Esports de Catalunya Ràdio
porque entre otras cosas
hay una persona muy importante
que es el Joaquín López
y es el que se llama
Robert Pratt
y es el que se llama
Robert Pratt
y es el que se llama
Robert Pratt
Y entre otras cosas, hay una persona muy importante
que es el Jordi Turria, que ha hecho muchas cosas en esta casa
que es Jubila
Sí, Jubila Litorria
Deja, me voy a subir a Films Esports
Tú explícame qué es
Dono cuatro dedos del Jordi
Tienes tres pisos
No te canses
Dijimos que hoy es el último día en esta casa
de nuestro compañero Jordi Turria
El podremos escuchar presentando este mediodía a Esports de Catalunya
Son muchos años desde que Litorria entró en esta casa
Ha destacado
la vocación poliesportiva
ha cubierto diversos Juegos Olímpicos
gran especialista en ciclismo
vuelta, vuelta, giro, turno, semana catalana
escalada en Montjuic
Todo este barco del ciclismo le ha valido el reconocimiento del turno de Francia
y todo lo ha hecho con su terenado
el del hombre tranquilo
y tranquilo se quedó cuando convirtió
Joan Manuel Serrat
porque es documentarista de la semana catalana de ciclismo
La semana catalana de ciclismo Catalunya Ràdio
con Joan Manuel Serrat
el más completo equipo de profesionales comentan exclusiva
las incidencias de la cursa
Semana Catalana
Serrat y ciclismo en
Catalunya Ràdio
Pues ya veis que Litorria
ha estado, ha hecho una mica de todo
ha convencido Serrat
ya estás a dalt
mira, ahora justo entré en la redacción de Esports
supongo que me lo encontraré trabajado, no?
supongo que sí, acostuma a ser un racó
el racó al costado de la finestra
Hola, ¿qué tal? ¿Cómo estáis?
Litorria, hola
¿No sabes quién soy?
¿Cómo estás?
Bien
¿Qué estabas haciendo?
Preparando los esports del
Si estás como nervioso
No, esto es falso, no tengo que decir cosas
harías bien inventarte cosas
¿Que me invento?
No, ahora mismo sí, porque me has dicho que estoy nervioso y no me creo
¿Cómo es vivir el último día Jordi?
Una sensación rara, ¿no?
Ahora estoy haciendo lo mismo
el despertador ha sonado a la misma hora
y todo ha sonado de la misma manera
y he hecho exactamente lo mismo
y...
pero bueno, pero seguro que mañana sí que será diferente
De repente cambiará tu vida
claro, son muchos años aquí, ¿no?
Van a decir, hay tres cosas en la trayectoria de una persona
que te cambian
una cuando te casas, y lo voy a hacer
una cuando tienes un niño, una niña
que te cambia muchísimo también
y las terceras ahora
pues estoy ahora en la tercera
fase de un cambio radical
¿Es emocionante el día de hoy?
¿Estás emocionado por eso?
Son muchos años Jordi
son muchos años
aquí 40 y trabajando en la aprobación
casi 50, ¿no?
son muchos años
pero...
he pasado por muchas fases, ¿no?
yo soy de aquellos que cuando la etapa se acaba
comienzo una otra
y...
intento
y creo que no me afectan excesivamente
¿Quieres mirar o qué?
Yo estoy mirando el relloto
para cuadrar
No podemos cerrar, ¿no?
Así vols, sí, ¿eh?
¿Fins qué hora quieres que tiremos?
Si tú quieres cerrar el relloto, puede ser lo que quieras hoy
Jordi y Torria, muchísimas, muchísimas gracias
de verdad
Ya me estás tallando
Las carreras me reñarán, ya lo sabes
Ya lo sé, ya lo sé
Muchas gracias por tanto
y a vosotras
Jordi y Torria, gracias
Venga, adiós, fins aviat