This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Amunt, son las 6.
¡Buen día, Cataluña!
Som el matí de Catalunya Ràdio.
Es dimecres 29 de marzo y hoy farán
más calor, sol, arreo, temperaturas
por encima de los 20 grados
para terminar el mes de marzo y
antes de un cambio de tiempo de una
Satmana Santa con frío y algunos
rochados. Clara Ponsatí
plantea cara y vuelve del exil
cinco años después.
Compañia, si os plau, ¿está amable?
¿Está amable?
Tot i la seva immunitat com'eurodiputada
i està acusada ja només d'un delicte
de desobediència per la reforma
d'alcaldipenal, els Mossos Esquadral
han detingut per ordre del jutge
en ple centre de Barcelona
i mentre Ponsatí, ara ho sentíem, els mostrava
la seva acreditació. Quatre hores
després ha quedat en llibertat aquesta
mateixa nit i ja torna cap'a Brusseles
on avui ja ple.
Libertad, libertad, libertad, libertad.
Libertad, libertad, libertad, libertad.
Libertad, libertad, libertad, libertad.
Libertad, libertad, libertad, libertad.
Libertad, libertad, libertad, libertad.
Ponsatí desafía al juzga Llarena
que la citada el 24 de abril
a Madrid no tiene
cap intención de anari, crónica
de una otra detención anunciada.
No he vingut a hacer cap pacte
en l'Estat, sino a denunciar
la vulneración sistemática
de nuestros Drets, la
competitividad de las instituciones catalanes
y la necesidad de que
las instituciones europeas dejan
de mirar hacia otra parte
ante la violación sistemática
del Estado de Dret en Cataluña.
El retorno de Ponsatí a Cataluña
reubre las faridas entre Junts y Esquerra
en plena pre campaña electoral.
Es la última batalla del exili
y resuelve una de las incógnitas
aún obertas. ¿Se atrevería a España
a detener un exiliado si posa un
peu al Estado? La respuesta
es sí. ¿Dóna la justicia
española cap valor a la
inmunidad europea? La respuesta
es no. Ponsatí admit que
puede volver gracias al pacte entre socialistas
y republicans para derogar el delicto de
sedición. Resoltas las situaciones
de Maritxell Serret que precisamente aquest
matí será jutjada Idana Gabriel
y, con la sentencia de la justicia europea
sobre las euroordres a Pond de Caura,
en algún momento l'Estat haurá d'oferir
garanties de retorn a Carles Puigdemont,
Toni Comín, que sí que s'enfronten a
la presó, y Marta Rovira y Lluís Buig.
L'anàlisi, les reaccions i tot el que passi
avui a Brussel·les passarà aquí,
al matí de Catalunya Ràdio, amb la Laura
Rossell, farem tertulia amb Jordi
Barbeta, la Tania Tapia, el Ferran Espada,
la Milagros Pérez Oliva, l'Alex Salmón
i la Natalia Segura, que és la periodista
que va a acompanyar Ponsatí en el seu
viatge en cotxe creuant la frontera.
Entrevistarem el conseller
de Drets Socials, Carles Campuzano,
el dia que el govern presenta el centre
Barnacus de Tarragona, una casa
de atención para los niños y adolescentes
víctimas de abusos sexuales.
Es un proyecto pioneer a Cataluña,
en plena allau de agresiones a menores
implicados. Parlaremos con psicólogos,
médicos, educadores y juristas, todos
los profesionales que intervienen en casos
como la violación múltipla de Badalona,
ahora que surten a la llum, hasta cuatro
agresiones más al Centro Comercial Màgic.
Y si es dimecres,
final de festa con la María Nicolau
y el Toni de la Torre, con las series
en Piscolabis y la cuina de resistencia.
Hoy, pésols y falas.
Con el Joan Trias, buenos días.
¿Qué tal, Albert, buenos días?
Alés Bosch, ¿qué tal, buenos días?
¿Los has portado plujas, tú, hoy?
Plujas, no, todavía no.
No, pero espérate, de cada
dissabte, diumenge,
plujas, sobre todo a L'Empordà,
con ruchats y días de fred.
Hoy, mientras dormíamos, pendientes
de este alliberamiento de Clara Ponsatí,
pero no solo, más cosas han pasado.
Exacto, se han ido sabiendo detalles
del tirotecho de Dilluns a la escuela
de Nazvill, de los Estados Unidos,
que aún hacen más incomprehensible
cómo funciona la venda de armas
en los Estados Unidos. Resulta que la
asaltante que entró a la
antigua escuela y mató a seis personas
tenía un desordre emocional
diagnosticado y reabría medicación.
Y, aun así, pudo comprar armas
legalmente y se acumulaba hasta
siete a casa. Legalmente.
Sí. De hecho, hoy sabía debutar
que los jóvenes de 18 a 21
años del estado de Tennessee,
donde han pasado estos hechos,
puedan ir a armas por el carrer como si nada,
pero lo han ajustado porque están de dolor
por este crimen de ayer.
Precisamente a Nazvill ha ido
nuestro corresponsal, el Francesc Garriga.
Francesc, buen día. Hola, buen día.
¿Qué te has encontrado?
Una comunidad triste, trancada, y las puertas
de la escuela donde pasaron los hechos
llenos de flores, ojos de peluche y,
si crees, una por cada víctima mortal.
Las circunstancias, como decía el Joan,
hacen indignar. La policía ha explicado
que Hale estaba reivindicando un tratamiento
médico por un desordre emocional.
Y todo esto se pudo comprar hasta siete armas.
Siete armas en botellas diferentes
y todas legalmente.
Además, también hemos sabido que Hale,
minutos antes de perpetuar la masacre,
contactó por Instagram con una amiga
suya. Se le acomiadó y le dijo
cuando me muera, escucharás hablar de mí.
Aquesta amiga habló con su padre
que le dijo que llamara al servicio
anti-suicidio. Y aquí se comenzaron
a pasar el teléfono diversos servicios
de atención de una a la otra
hasta que alguien finalmente agarró la nota.
Ya era demasiado tarde.
Y esto es que la policía actuó muy rápido.
Hemos visto las imágenes y no fueron
por historias, no dieron duda a la gente,
entraron con mucha contundencia,
a diferencia, por ejemplo, de lo que pasó a Ubalde
hace unos meses, donde el desastre policial
fue muy mal. Mientras tanto,
los activistas reclaman que regalen
las armas a Tennessee, sabiendo que
es muy difícil. La Linda McFadden
es activista y nos dice que
la situación actual a Tennessee
se veía venir que esto pasaría.
Sabía que pasaría.
Todos sabíamos que pasaría.
Porque está pasando al reo.
El nuestro estado es ple de armas.
¿Cómo podían esperar que no pasés?
¿Cómo podíamos esperar
que ninguno disparase en una escuela?
Cada día mor gente en los Estados Unidos.
125 americanos
mueren cada día por culpa de las armas.
Aquest dimarts
s'havien de votar diverses leis
de Tennessee. Una de ellas
aprobar que los jóvenes de 18 a 21
puedan ser como la resta de adultos.
Es decir, llevar armas al carrer
sin limitación. Si te quieres
pasar con un rifle de sal para ir a comprar
el pan, lo puedes hacer. Ahora
quieren que los adolescentes de 18 a 21 también.
Han posposado la votación una semana
de un par respecta, pero cuando se
posee la votación, todo parece que se aprobará.
Terrible. Es el Frances Garriga
en directo desde Nashville,
desde Tennessee, después de que tirotejera
y que ilustre muy bien hasta qué punto
es fácil ir a comprar el pan
con un rifle en los Estados Unidos.
Gracias, Frances. Buen día.
Y a las redes, Àlex, ¿de qué se ha hablado esta noche?
De dos temas que han permitido
tuits creuados.
Una es la detención y la apostatividad
de Clara Ponsatí.
La otra es la desfeta de España
contra Escòcia en partido
de clasificación por la Eurocopa del año que viene.
Como que Ponsatí tiene la vinculación
que tiene con Escòcia,
Rufet Trapella escribe
Justicia poética, España deté
a Clara Ponsatí y Escòcia es venja
derrotando a España por 2-0.
Y la usuaria, Cuatlleta,
hace este tuit.
Estaría bien que a Escòcia le dediquen
el 2-0 contra España
a la Clara Ponsatí.
Es un muy buen día para Amer Anouar,
la abogada de Clara Ponsatí a Escòcia,
porque 2-0.
Sí, está contento.
Se suposa que anaba a Escòcia, ¿no?
También observo una doble división
o, más bien dicho, un doble enfrentamiento
en este tema de la detención de la ex consellera.
De una banda, los de Esquerra Republicana
o los contes vinculados a Esquerra Republicana
y de la otra
los vinculados a los Juntos
que se tiran los platos por el C.
Algunos dicen que todo plegado ha sido un show
y los otros acusan al gobierno
de la Generalitat de actuar
de la maneta de Pedro Sánchez.
Y en España...
Ni una. Y en España tampoco
que no va a estar en el front.
Los contes vinculados a la derecha
dicen que la llegada a Cataluña y posterior
posada en libertad de Ponsatí
es una cosa que estaba amenida
entre Sánchez y los separatistas
mientras que desde los contes vinculados
los socialistas levantan que los exiliados
por fin responden a la justicia española.
Y sobre...
La derrota de la ronda.
Twitter carrega contra el nuevo seleccionador
Luis de la Fuente
que en teoría venía a relaxar
con el accidental que había
Luis Enrique.
Resulta que Luis Enrique es tendencia.
También lo es Luis Padrique.
Y durante una estona se ha convertido
en trending topic Luis de la Cope.
Un juego de palabras con lo de Luis de la Fuente.
Y es que muchos tuitares
atribuyen el relleno a la banqueta española
a presiones de esta emisora.
Y mira si la Cope los ha agafado
a contrapeu, este Luis de la Cope
que el seu común
etimanager ha hecho servir
a este mal nom, Luis de la Cope
en algunos tuits.
Ah, por error.
Por error, evidentemente.
Pero se los ha colado. Y tenemos noticias de impacto,
fotografía viral y tema
que será comentario
a todo el mundo hoy.
Anau Obregon es trending topic.
Pero no ha llegado el estiño, ¿no?
No, no es para el posado. Más aviat es porque
se ha dicho que ha sido madre
a través de una gestación
subrogada. Tiene 68 años.
El más polémico es la fotografía
que corre ya por Twitter,
donde se la ve...
No es un fake, ¿eh? No, no es un fake, es real.
Se la ve sortida en cadira de ruedas de un hospital
de Miami, con su nador
en brazos, como si estuviera en plena
recuperación postpart. La charla ya va
plena de comentarios.
Será, de hecho, una de las imágenes del día.
Pero yo me quedo un baquet satírico
de Anacleto Panceto. Dice
Anau Obregon ha ido a los Estados Unidos
a comprar una nena, porque aquí
las venen por culpa del gobierno social
comunista.
Las seis y once minutos, todo lo que
pase hoy a Bruselas,
pero también a Barcelona, después de esta
de atención y posada en libertad de
Clara Ponsatí, la análisis, las reacciones,
todo lo que pase y pasará aquí al Matí de
Catalunya Ràdio, con la Laura Rosel. Ahora las noticias.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.