logo

El matí de Catalunya Ràdio


Transcribed podcasts: 1714
Time transcribed: 71d 7h 0m 21s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Son las 7 de la mañana. Buen día, somos el matí de Catalunya Ràdio.
Somos Domingues Divendres. D cough vamos a ver que va el mar.
Somos Domingues divendres, por fin.
Hoy es 19 de mayo, no os descuidéis del paráigua y la jaqueta,
hoy para salir de casa, de seguida la Gemma Puig,
con todos los detalles de la provisión meteorológica
para hoy y para el fin de semana,
en un día que había marcado por el nuevo revés
de las Naciones Unidas de la Justicia Española,
el Comité de Drets Humanos de la ONU
acusa a España de haber violado
los derechos de Carles Puigdemont
cuando le suspenderon la condición de diputado
en el año 2018.
Habríamos de haber esperado que hubiera
una condena judicial.
Hoy tendremos a la vicepresidenta Nària Calviñol a estudiar
qué piensa hacer el gobierno español
para contestar a la ONU, que dona seis meses
a l'Estat per respondre-hi.
Demanaremos también a la vicepresidenta Nària Calviñol
pel preu del gas, que per primer cop en gairebé dos anys
s'ha situat per sota dels 30 euros
al megawatt-hora
i pels preus dels aliments
que continuen fent molt difícil
el dia a dia de milers de persones.
Per tant, avui parlarem d'economia
amb la ministra que li porta els números a Pedro Sánchez,
sense oblidar, sense perdre la vista,
que és el vuitè dia de campanya,
però tot pel filtre electoral.
També, evidentment, les entrevistes als candidats.
Avui ens visita el candidat del PP per Barcelona,
Daniel Cirera.
L'estaran escoltant atentament el Jordi Cabrer,
la Carrota Gurt, el Sergi Sol
i el Toni Bolanyo, que després
en faran anàlisi a la tertúlia
en un divendres amb sabor a Miami Beach.
És el nou tema de la Rigoberta Bandini
que s'enganxa i no us el podeu treure de sobre
en tot el dia, s'ha publicat aquesta nit
i és un retorn quan fa encara no un any
va anunciar que es retirada.
Doncs ja el tenim aquí de nou
amb aquest Miami Beach.
El Sant Pau de Tòquio
de la Carme Ruscallera
d'avui també és notícia
perquè anuncia que d'anunciar
que es retirada.
Doncs ja tenim aquí de nou
amb aquest Miami Beach.
La Carme Ruscallera d'avui també és notícia
perquè anuncia que tanca
després de 19 años exportando
la cuina catalana al Japón.
Avui tindrem a l'estudi la Carme Ruscallera
precisament, a més vindrà acompanyada
del seu fill Raúl Balam
perquè volem parlar del Sant Pau
i volem parlar també de pares i fills
que són famosos per les seves feines.
Els fills se'ls ha batejat
amb el nom de Nepo Babies.
També la Judit Masco
i la seva filla Paula Vicente
i l'escriu Bárbara Mestanza
que acaba d'arribar al Teatre Acadèmia
amb l'obra Súcia
que no us podeu perdre de cap de les maneres
com tampoc us podeu perdre el feeling visible
del Lluís Gavaldà avui estenent
la catifa vermella per parlar
de Sir Elton John.
Si estigueu adentro
y hoy serán sorpresas
y haygan premios
nos cortaremos entradas
por un concert que les explicaré
durante la sección de Lluís Gavaldà.
Elton John serán
Dilluns y Demars a Barcelona
con unos concertos esperadísimos
y hay gente que espera
hándicapos de espera en este concerto
porque se ha ido hacia atrás
por diferentes motivos.
Por último,
por fin llega
y inaugura Elton John
lo que será una semana
o semanas platóricas a Barcelona
con grandes macroconcerts
que después repasaremos
cuando también son macros
los editores de Catalunya Ràdio
que cada semana ponen a prueba
los conocimientos entre todos.
No, hacemos uno. Elisenda Carot, Quim Morales,
Laia Tudela, Roger Escapa y Óscar Fernández.
Nos lo hemos puesto a las seis de la mañana
y seremos aquí como cada día
haciendo radio y hacemos compañía
hasta la una, un punto del mediodía.
El matí de Catalunya Ràdio
con Laura Rosel.
Banco Sabadell ofrece este espacio.
Sabadell, ¿necesitas un banco?
Las siete y cuatro minutos.
¿Cómo están las carreteras, Marilos García?
Buen día. Ya se comienzan a hacer las primeras cuas
en la área de Barcelona
y destacamos también una incidencia fuera de esta zona.
En la C-25 Les Transversal
ha habido un accidente a la altura de las ologes
en la Sagarra.
La vía se encuentra tallada
y se están haciendo desviamientos por la salida 88.
En la área de Barcelona, como os decía,
ya comienzan a haber cuas en la ronda lateral
desde Diagonalmar hasta la Barceloneta
de forma intermitente en dirección Llobregat
y por lo que hace el acceso a Barcelona
con mucha intensidad a la C-58
entre Moncada y Ripollet
en dirección Terrassa
y a la autovía A2
y a tránsito lento desde Sant Joan d'Espí
hasta Cornellà en dirección d'entrada.
El transporte público de momento
no consta nuevas incidencias.
El temps ha apuchado.
La jaqueta y el paraguas imprescindibles.
Exacto, no será de hacer servir
ni a toda Reu ni a toda la Estona,
pero sí que no solo hoy sino también el fin de semana
tendremos este movimiento,
estos rochazos que son difíciles de pronosticar
a ver dónde acaban de descargar
y ahora mismo uno lo hace
entre el Maresme, el Vallès Oriental
después que ayer, el vespre,
noche y mañana,
teníamos este rochazo más significativo
en este sector entre el Camp de Tarragona,
Terres de Arrebres
con esos 68 litros de río de cañas,
una nueva tortuosa.
Va a quedar muy concentrado aquí,
en cambio, cap a comarques interiores,
ayer va a ser más desdibujado.
Hoy mantenimos el cel anubilado cap a comarques interiores,
cara norte del Pirineu ahora mismo.
Temperaturas un poco más suaves,
ambiente fresco, pero no tan como ayer
y en cambio, de cara al mediodía,
otra vez la temperatura le costará de pujar.
Todo esto entremontando a L'Empordà
y lo que decíamos de cara a la tarde,
repetiremos este rochazo,
parece que volverían a afectar
y eso es lo que pasaría de cara al cap de semana,
tanto el dissabte como el diumenge.
Dissabte,
con más estabilidad de cara al matí,
que semblaba que ya al matí había de ploure,
de momento parece que al matí aguantaría
y después será a partir del mediodía de la tarde
cuando aparecerán los rochazos,
estas tempestades que localmente pueden ser
una mica más significativas,
en estas comarcas, si fan o fan,
en estos mismos sectores del Pirineu
y Meitatés, no significa que no lleguen
a la costa de formis regular afectando otros sectores.
El día de hoy es el día de diumenge
y hay unas temperaturas que se mantendrán
por debajo de lo que tocaría por la época,
pero con esta tendencia a recuperarse,
sobre todo a partir de diumenge y dilluns.
Algunos valores de ahora mismo,
los 16º de Barcelona,
el Girona, 11º, 13º de Tarragona,
Lleida, 8º y Aviella, 5º.
Las 7 y 7 minutos ahora a la hora de las noticias
para entrar a la ducha
con Albert Segura y el Robert Pratt.
El día que la ONU entrara el 1 de octubre
en la campaña electoral
torna a condenar la justicia española
por sus accesos contra el independentismo.
El Comité de Drets Humanos l'acusa
d'haver violado els drets de Carles Puigdemont
y en 2018 le retiró la condición de diputado
sin esperar la condena judicial.
No censura, pero el veto a la
investidura avala que se impadís
hacerlo presidente a distancia
porque el pacto de Drets Civiles y Políticos
no contempla que se pueda elegir a alguien
sin ser ahí presente.
La ONU ya va a amonestar a España
por haber violado los derechos de José Prull,
Jordi Turull, Raúl Romeva y Oriol Junqueras
por el mismo motivo.
La novedad ahora es que, por primera vez,
el Comité hace referencia a la situación
y acusa al Estado español de actuar de forma
subjetiva y sin motivos reunibles
con la decisión presa por el juez Pablo Llarena
que se habría de haber esperado
que haya una condena judicial.
Puigdemont se siente satisfecho y demana al
gobierno español que prengue medidas.
Es el momento en que España prengue decisiones, ya.
Fue mucho tiempo que dura.
Han venido otras condenas contra España
y creo que han venido más.
Y España no hace nada.
Hace algunos maquillajes,
pero en realidad el núcleo du
que permite que continúen violando
los derechos políticos se mantiene intacta.
La ONU dura ahora seis meses
al Estado para que le comunique
nuevas medidas que eviten la repetición de
suspensiones de derechos como esta.
Pero en el caso de Puigdemont no fixan
ninguna reparación.
Pero no es el único revés de la justicia española.
Suiza negó colaborar con su investigación sobre
el tsunami democrático según la causa secreta
que ha tenido acceso a Cataluña Radio TV3.
Porque descartaron que las manifestaciones
fueran constitutivas de terrorismo
Y aunque algunos de los hechos atribuidos al tsunami
podrían ser delictos al Código Penal Suisse,
las autoridades del país recordan a las españolas
que solo podrían venir a colaborar
en el caso excepcional
que aquellos hechos hubieran posado en riesgo
la vida o la integridad física de personas.
Un segredo de avión, un uso de
medios de examen inmersos, provocación de una
catástrofe, presa de hostages...
Pero eso no se produjo en ningún caso.
El juez Javasca le había pedido a las autoridades
suizas información de tarjetas de crédito,
productos financieros y transferencias bancarias.
El día 4 también se ha dicho que el ex comisario
José María Villarejo está acusado
de crímenes contra la humanidad
por torturas durante el franquismo cuando era
subinspector de policía.
Una juega de Madrid admisa trámite una carella de una víctima
de la violencia policial durante el franquismo.
Julio Pacheco, un ex militante comunista,
ha denunciado cuatro miembros
de la Brigada Política Social
por torturas el año 1975,
cuando tenía 19 años, entre los acusados y Villarejo.
Ya en Benilla investigan una topinada electoral a base
de dos votos por correo. Han detectado un incremento
suspitoso de solicitudes a votos por correo
que representan el 20% del censo
cuando la mitjana a todo el estatus es del 3%.
Una otra datura de la investigación va a ser el robatorio
de dos encapuchados a un carter
a quien van a prender toda la documentación electoral
que aportaba. Los investigadores buscan
posibles relaciones entre la trama
y los partidos políticos.
El ministro de la Interior, Fernando Grande Marlasca,
cualifica los hechos de muy greus.
Son hechos, como sabéis, muy graves,
que son de acreditarse,
ser ciertos, y en ese sentido
nuestra máxima dedicación
a esclarecer estos hechos.
Investigan pagamentos de 100 euros
por persona, porque voten
por correo. A partir de ahora se exigirá
que se presenti el DNI a la hora de entregar
el sobre certificado con la papaleta.
D'altra banda, el CNI ha enviado
recomendaciones a los partidos para que eviten
ciberatacs. Alerten del risco
que se pueda publicar información robada
que pueda influir en el resultado de las elecciones.
Y a la campaña electoral catalana
las elecciones que republican alerta del risco
que los partidos que han gobernado durante 40 años
el país, gobernen también la ciudad de Barcelona
después del día 28.
El presidente republicano, Oriol Junqueras,
dispara contra Junts y el PSC.
Y ha estado segrestado por aquellos
que han gobernado durante cuatro décadas
haciendo deuda que se brillaban,
pero repartiendo siempre
el país y el partido.
Precisamente el PSC reivindica
como la garantía
para desbloquear los grandes proyectos
que se pueden hacer realidad en Cataluña.
Es por eso que el líder del socialista,
Salvador Illa, aposta por un socialismo fuerte.
Cuanto más fuerte sea el PSC,
más acords habrá en Cataluña.
Más colaboración habrá en Cataluña.
Más proyectos que llevan años y años
en un quebaix, se llevarán
a la práctica en Cataluña.
La aspirada a la reelección, la alcaldesa Ada Colau
considera que su experiencia demuestra
que es capaz de hacer acords con el PSC
y también con Esquerra confía en repetir
estas entesas en el futuro.
En mi mandato, también,
con un teórico beto creuado
entre el PSC y la izquierda,
y yo he demostrado con los factores
que si yo lidero, soy capaz
de hacer acords con el PSC
y con Esquerra Republicana.
Y el PDCAT, que da soporte a Xavier Trias
a Barcelona, pero que fora de la capital
presenta 180 candidaturas deslligadas de junts,
proposa rebelarse contra los grandes partidos,
dice, por su inoperancia.
David Bombay es el presidente de esta formación.
Unos organizan unas oposiciones
de la Generalitat de Catalunya,
los otros ya hace años que tienen
rodelías colapsadas, y los otros
también nos han demostrado que no quieren gobernar más.
Es hora de rebelarnos contra
estos partidos más clásicos.
Educación admite que ha rebut
casi 1.000 recursos de candidatos
que denuncian anomalías, pero
rebaja unos 1.300 de los 200 que,
aunque tenía la antiguitad demandada,
7 años se han quedado sin plaza.
Sea como sea, el concurso para dar plaza fixa
a 13.000 interins ha abierto una nueva izquierda
a las relaciones entre los sindicatos y el departamento.
Y lo han de asegurar, Porteo Dostec.
Los méritos no se han contado correctamente
y no se han resolucionado favorablemente
durante el período de reclamaciones.
Se han encontrado con más de 1.000 recursos
y, evidentemente, pues resolver
1.000 recursos está claro que es una
cuestión lenta.
La Consellería y los sindicatos han acordado hacer una reunión
la semana que viene.
El precio del gas natural cae por debajo de los 30 euros
el megavatores por primera vez en casi dos años,
un precio que contrasta, atención,
quizás lo recordaréis, el año pasado,
el estiño, va a llegar a los 340 euros
de máximo.
Un descenso que se explica porque Europa tiene muchas reservas
de gas, porque ha comenzado a hacer licitaciones
conjuntas para reposar las existencias,
es cosa que evita que los estados desfacen la competencia
y eso presioni los precios al alza.
A més, se han diversificado
los proveedores y se ha reduido la dependencia del gas
ruso, que ahora supone solo un 10%
de lo que se consume en Europa,
mientras que antes de la guerra era el 40%.
También ha influido, obviamente,
la abundancia meteorológica.
Avui el megavatores pagará de mitjana a poco más de 60 euros
al mercado majorista.
El mismo día del año pasado el precio
era de 200 euros, es decir,
tres veces más caro. Y precisamente
por la guerra a Ucrania, finalmente
voló de Mirzelens, que viajará a Hiroshima,
Japón, para participar presencialmente
a la cimera del G7.
A partir de las 8 aquí, al matí de Cataluña Radio,
entrevista con la vicepresidenta, primera
del gobierno español y ministra de
Afueros Económicos, Nadia Calviño.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.