This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Y adelante creo que ya más o menos lo tenemos completo porque en principio seguiremos con jugadores que se habían dicho que iban a salir pero que iban a continuar.
Incongruencias en la declaración de vaina, en cambio la Comisión de Violencia propone una sanción esportiva de 5 partidos a Valverde que habrá de ratificar el comité de competición.
El número 1 del Mont Carlos Alcará debuta al Torreños de Ténis de Wimbledon, davant un francés Jeremie Chardy a partir de las 2 del migdia.
Djokovic va a pasar la primera ronda sin problemas, Albert Ramos va cada eliminado.
También debuta Paula Badosa contra una norteamericana, Alison Risk, la barcelonina Rebecca Macerova va a pasar a la segunda ronda.
Cuarta etapa, etapa plana, 181 kilómetros, propicia por la sprint.
Jasper Philippsen va a ganar la etapa de ayer, también la sprint.
Adam Leitz manté el mejor groc de líder del Tour de Francia.
Gracias Robert, hasta ahora.
Pasa el minuto de las 9 de la mañana a la gente de Pina.
¿Cómo estás?
Me dijeron Laura Rosel, muy bien, esperamos que caiga plujo aquí en Barcelona.
Una otra vez lanzamos los capos adentro.
Hoy sí que has recogido.
Hoy sí, hoy sí.
Pero hoy no va a llover al final.
No va a llover, pero qué día pasé.
Mira el día patin.
Ah, si yo no le deseo a nadie.
Sí que va a ploure el Víctor, sí que va a ploure a Barcelona.
Al barrio no.
Al barrio no, debe de haber más cosas.
El Víctor vive en barrios de gente que tiene dinero.
Y en este sí que hay abundancia, de agua inclusa.
En cambio, los que vivimos en barrios obreros, no rastren nada.
El clasismo, fins y todo meteorológico.
Sí, sí, sí, es grande.
Ahora volvemos.
Cataluña Radio, 40 años.
061, salud responde.
Oh, si no es calor.
Con la pujada de las temperaturas es muy importante protegerse
para evitar la deshidratación o un copo de calor.
Sobre todo en el caso de los colectivos más vulnerables.
En casa, hay que controlar la temperatura.
Con aparellos de climatización,
o bien cerrar las habitaciones de los persianos
donde toque el sol y abrir las paredes a la noche.
Al exterior eviteis salir durante las horas de máxima calor.
Siempre busquen las zonas de ombro.
Protegidos con una gorra o barret y crema de protección solar.
Y sobre todo beben agua frecuentemente, aun que no tengáis sed.
061, salud responde.
Generalitat de Catalunya.
Orna al Mundial de MotoGP, el circuit de Barcelona-Catalunya.
Vivo en directa toda la emoción
al Gran Premi Monster Energía de Catalunya de lua el 3 de septiembre
y gaudez de la pasión que nos unez.
Entradas a la venda a circuit.cat.
¡Violo!
La realidad es ganar, y solo si eres mayor de edad.
Emociona't amb la gastronomia local
i els productes de la terra.
Activa't amb els esports d'aventura
i inspira't en una terra viva,
plena d'activitats amb un ric patrimoni cultural i monumental.
Apropa't a Lleida. Vivo el moment.
Patronat de Turisme. Diputació de Lleida.
Le digo nunca más al camping gas.
Quiero pillar los 15 millones.
Y nosotros pillar los 10.
Tengo una nueva ilusión.
Esta es la mariposa que me ronda el corazón, corazón.
Ya hay a la venda el Extra d'Estiu de l'ONCE.
Un Gran Premi de 15 millones d'euros y no vesol.
A més, ya 10 premis de un millón.
Extra d'Estiu de l'ONCE.
Posa un Nou Estiu a la teva vida.
A todos los que jugueu a l'ONCE, ben jugat.
Juguet responsablement i només si ets major d'edat.
A Catalunya sempre hem parlat l'idioma dels negocis.
No posis tots els ous al mateix xisteu.
Buffa i feia ampolles.
Y a Acció, l'agència per la competitivitat de l'empresa.
També.
Per això, si tens una empresa i vols transformar-la
per fer-la més competitiva, entra a acció.gencat.cat.
Perquè parlem l'idioma dels negocis.
Generalitat de Catalunya.
Una de les idees bàsiques era que s'havia de tocar el poder.
Va néixer tocant els nassos.
Los políticos, los uranot militares, la banca.
D'aquella època els faixes encara respiraven i tenien mala llet.
I va créixer tocant els nassos.
Nadie podía concebir que en el siglo XXI
se secuestrara una revista de humor.
Un chiste sobre el rey.
Un dibujo, a més de más.
El jueves, 46 años tocando els nassos.
Sense ficción a TV3, esta noche.
A continuación, l'equip de l'última hora
té 20 segundos per donar-vos un bon motiu
per sentir-los cada migdia a Catalunya Ràdio.
Temps.
Digue-ho tu, Quim.
És que, Charlie, no sé si...
Jordi, Jordi, i si expliquem allò...
No, no, Joel, allò no.
Crec que hauríem de dir que jo formo part de...
No, no, no.
Set segons i el vostre contracte quedarà immediatament rescindit.
Va, Quim.
Vullies alguna cosa tu?
El millor motiu per sentir l'última hora del matí de Catalunya Ràdio
el descobrireu cada migdia de 12 a 1.
L'última hora, sempre l'última hora.
Amb Quim Morales, Joel Diaz i Charlie Pee.
Cada dia de 12 a 1 a Catalunya Ràdio.
Però pels pèls.
Mira, pels pèls, crec que t'ha dit calvo, Quim.
.
Doncs va, que avui sí que és tard i vol ploure, de veritat,
perquè són les 9 i 6 i perquè hi ha previsió de ruixats a tot arreu.
Pineda, de què ens parles? Va, quines notícies pop?
Doncs mira, el cantant Letizia Sabaté...
De veritat, no.
Sí, sí, sí, sí, sí, sí.
Ha declarat el següent.
Vam quedar, vam quedar que el dimarts...
Ja, ja.
No.
Ja, el dimarts, bueno, ni cap dia.
Vull dir, Letizia Sabaté no és un tema que vulguem...
No, és un tema.
No.
Però és que l'ha dit molt grossa.
I ha pensat, calla, que aquí en traurem pulps.
Clar que l'ha dit grossa.
Sí, sí, sí, és que sí, cada cop que surt de casa...
s'hauria de plantejar dues vegades.
Sortir de casa, ja.
Vinga a donar-li bola.
Saps què ha dit?
Què ha dit?
Ha dit, no soc feminista i m'agrada presumir dels meus atributs.
Els meus diners m'han costat.
Què?
Com?
Espera, que arriba el Antonio Báñez.
Antonio Báñez, bon dia.
Estem parlant de Letizia Sabaté.
No m'agrada criticar.
No, què?
No m'agrada criticar.
No t'agrada criticar, però no estem criticant, eh.
No, no, no.
No, només estive informant.
Sergi Soler, que no hem criticat gens ni mica.
Què, què, què?
Bon dia.
Bueno, si no, no hem criticat gens ni mica.
Què, què?
Mira que ahora entra, es una sitcom,
ara entra la Irene Arrigao parlant per telecom
i mulleres de sol a l'estudi.
La energía.
Estem en directe, sí.
Què, què?
Sí, sí, no, no, tu entra.
No pasa res.
Les estrelles, com la Irene, poden arribar així.
Només faltaria.
Estaves buscant dades sobre la llengua.
Estaves buscant dades sobre la llengua.
Ah, veus?
Una tertuliana professional, eh, i documentada.
Molt bé.
Doncs mira, nosaltres parlant de Letizia Sabater.
Què et sembla?
Bueno, que també és buscada sobre la llengua, eh.
Després sabràs per què.
No, ja sabràs per què.
Sabater és l'origen català.
Sí, senyor.
Ell és catalana, de fet.
Sí?
Sí, sí, sí.
Sí, tenim tot, eh.
Sí, tot, tot, tot.
Com bé sabeu, fa uns dies que Letizia Sabater va a traure
la seva última cançó, Barbacoa, al punto G,
un tema satànic que es podria haver estalviat.
Iis, Antonio Banyos.
No, no, després te la poso, després te la poso i riuràs.
Pues, como decías, un tema satànic que se podría haber estalviado
y así no nos hubiese restado minutos de vida.
Estarían hablando de una composición musical
que faría plorar al Nen Jesús
y de una letra que obligaría al mateix Cervantes
a introducirse a un pot d'escuradents pa' llagrimal.
A motivo de la estrena del videoclip de la cançó,
composta por un amalgama de imágenes
que farían vomitar el mateix Tarantino,
Letizia Sabater ha donat una entrevista a la revista Pronto,
que no a Lola, ni a Lecturas, a la Pronto,
donde asegura que es experta en encontrar el punjé masculí y femení.
No sé si por separado o todos juntos.
Se conoce que Neleti tiene un superpoder innato
que le permite encontrar los botones del clima sexual.
Él mira tus ojos, Banyos, y ya sabe dónde tienes el punjé.
El tengas o no, como si lo tienes al lado del padre.
Neleti mira, pam, y ya te lo encuentra.
De hecho, si te mira, yo creo que experimentas un orgasmo en cero coma.
Mira, Pineda, yo tengo una edad.
Sí, sí.
Cada vez que me toquen me estima que no me encuentren nada.
Yo solo soy el productor antes que la Sabater.
Bueno, ya está bien.
Mientras me guste, escucha.
Te explicas, te explicas.
Sí, lo hemos entendido.
La nuestra artista de Capsalera también ha dicho
que le encanta salir leujera de ropa y lo hace siempre que puede.
Y lo hace la brava, sin pedir permiso a nadie,
aunque haya niños en la calle y gente sensible.
No, no, ella sale enseñando aquellos abdominales
que se hizo construir y aquel rosario de operaciones totalmente lícitas,
pero absolutamente cuestionables.
¿Tú lo has visto los abdominales de la Leticia Sabater?
No.
No, ya verás, yo te lo busco.
Y después, si quieres, lo comentamos.
La Leticia Sabater, hace dos años, va...
Ah, sí que lo he visto, sí, hombre.
Claro.
Pero la Chalchipapa los tenía ya.
Ya os he dicho que se ha construido.
Se ha construido, se los ha construido.
Y le van a echar un andami allá, bueno, una vestida.
Pero es catalana, ¿no?
Es catalana, es catalana.
Esta noia es de aquí, ¿eh?
Sí, sí, sí.
Es nuestra, es nuestra.
Es de nuestros, bueno, de algún servicio nos harán.
La frase textual que ha dejado de ir es...
Digo que no es feminista.
Mira, al principio m'ha indignat que no ho fos,
pero después he pensat que ja ens va bé, tu.
Ve de saber quines animalades seria capaç de dir
en nom del feminisme,
ja està bé que se la quede el feixisme,
pero...
Tú porque ets molt jove.
Sí.
Però a l'epoca del destape...
Sí.
Ai, això ho sabreu vosaltres,
hi havia algunes art-crius que deien
jo no sói feminista, sói femenina.
Ah, carai.
I s'ho traien de sobre.
Clar.
Però l'epoca del destape...
El feminismo no tenia aquest peso que té ahora.
Sí, bueno, no,
porque la gente es destapada
per raons feministes algunes.
Clar, per la llibertat.
Per la llibertat.
Sí, sí, sí.
Aquestes coses.
Bé, ja està bé que se la quede el feixisme,
com dèiem, a ella el seu superpoder
i aquells abdominals
que sembla que l'hagin planxat
amb una samvitxera.
Jo crec que a la Letizia Sabater
li poses un ou ferrat
a sobre dels abdominals
i se't cou en dos segons.
Allà hi pots fer la salchipapa,
la pots fer allà.
A la barbacoa.g li pots fer
a sobre els abdominals.
Ai...
Allò l'hi van agafar al capó d'un cotxe,
l'hi van fotre,
l'hi van collar amb uns cargols
i ella va contenta pel món amb allò.
Tu li has vist Sergi Sol allò?
No, jo havia vist els abdominals de l'Abnar
que em feia sempre ostentació.
Però són de veritat.
Sí, perquè feien moltes fraccions.
Clar.
Mil, mil i no sé quantes.
O dos mil.
Ah, dos mil, és veritat, té raó.
Sí, sí, era un número...
Cada dia.
Sí, sí, sí.
Has de tenir temps
per fer dos mil abdominals cada dia.
Bueno, potser les feia molt de pressa,
Laura Rosel.
Sí, sí, sí.
Sí, sí.
Molt bé, Pineda.
Què dius, Rigau?
La gent que té tendencia obsesiva...
Sí, que fa les coses...
Si te l'agafa un tema d'aquest...
Sí, sí, sí.
I no el deixa anar.
Sí, sí, mira la Letizia, Irene,
que et troba el punjer de seguida.
I és obsessió pura que té.
Ella va pel carrer.
Pineda, tornes tu després?
No, Pineda, jo m'he dedicat
una part llarga de la meva vida
a ensenyar tot l'abassadari.
Això està molt bé.
¡Bravo!
Muy bien.
¡Bravo, Irene!
No, después va el Tomás.
Ah, va el Tomás.
Ya le he dicho.
Tomás, vas tú hoy, hombre.
Fesme este favor.
Venga.
Pues hasta mañana, Pineda, gracias.
Adiós.
Es evident que los gobiernos de PP y Vox
son un perill y una amenaza.
También se ha de decir
que los ocho años de gobierno socialista
están en un lugar como el otro.
No creo que se pongan floretes
porque no han hecho los trabajos como debería.
Pensar en la unidad de España
no es clave ser y sentir
la identidad y la cultura de nuestras islas.
Ni no exigir al catalán, a los médicos,
morfar a los enemigos de la lengua.
Ya está bien de juzgar
y de dejarmos juzgar.
Quien sea el resultado de las elecciones,
estoy convencida de que el gobierno español
y sus instituciones
serán capaces de llevar a terme
una presidencia efectiva.
Tengo plena confianza en el profundo
consentimiento europeo de España.
Pensemos que la regionalidad
entre 80 y 90 millones de euros.
Al menos que el Estado español
no llega ni a 10 millones de euros,
creemos que es algo que no debería ser.
Estas son las noticias que marcan
la actualidad de este dimarts.
Las noticias de la tour que se acaban de publicar
es la última que se publica
antes de las elecciones.
Se llega en plena campaña electoral
y es muy favorable para el interés
del gobierno español
porque se crearon el mes de juny
26.548 sitios de trabajo en Cataluña,
26.500 sitios de trabajo nuevos en Cataluña
y de la mitad,
3.000.000 de afiliados al sistema.
Es la dada más alta de la serie histórica
y el cuarto más consecutivo
quedan récords
por lo que hace el mercado laboral.
Buenas noticias para los trabajadores,
para la trabajo en estos meses ya de estiño.
También afegimos la dada
con la que abrimos hoy el informativo,
el hecho de que cada vez hay más hablantes
de castellano en todos los territorios
de los países catalanes.
Només un 65% de los catalanes,
valencianos y baleanos,
dicen que habla bien catalán
ante el 95% que aseguran
que dominan el castellano.
En el caso de Barcelona,
hay más de 70%
en todos los distritos de la ciudad.
Unas dades una vez más preocupantes
y esto nos hace llevar la unidad móvil al carrer
con el José Antonio Rodríguez y el Lluís Freixas
para saber qué opina la gente,
cuál es el termómetro
sobre el uso de la lengua.
Lluís, buen día. ¿Qué te dicen?
Buen día, Laura.
Pues mira, con este titular,
este conocimiento del catalán de Cataluña
que es 20 puntos inferior al de castellano,
también algunos otros puntos que veíamos
y sobre todo, esta campaña habitual
que son pocos los que mantienen la lengua
y hablan en catalán siempre.
Hemos salido a los carreres de Barcelona
o la situación, como dijiste, es especialmente grave
y nos dicen un poco de todo.
Hay gente muy preocupada y gente menos preocupada
porque la lengua catalana
sigue siendo un requisito obligatorio
para trabajar de cara al sector público
y la educación aquí
aún es la inmersión lingüística,
pero nos hemos encontrado un poco de todo.
Escúchale.
Pero lo que hacemos es que cuando vemos
a una persona que habla castellano
cambiamos de seguida el castellano
y tal vez no tendríamos que hacerlo.
A mí me encanta que hablen catalán porque
yo no sé catalán, pero lo entiendo
y no lo hablo porque
no lo sé bien y para hacer el ridículo
y hablarlo mal no lo hablo.
Pero es un idioma de aquí y me encanta que lo hablen.
¿Pero cuánto tiempo hace que usted vive aquí?
50 años.
No me preocupa porque creo que es una lengua
que a la vez serve
la nuestra educación y que también
es necesaria si quieres trabajar
en algún ámbito público de Cataluña.
Es una lengua muy chula que
realmente se está perdiendo, sobre todo aquí
a Barcelona. Cuando entro en un negocio
me sube hablar en castellano, pero siempre intento
utilizar mi lengua.
Pero sí, sí que me sube, no sé por qué.
Pues es eso,
esta diagnosi general que la situación
está malamente y que
mucha gente intenta hacer alguna cosa
para millorarlo, pero no acaban de entender
el castellano cuando hablan, cambian,
algunos que se quechen, otros que no,
pero esta es al menos la opinión que hemos podido
recoger este día aquí en el Calre.
Gracias, Lluís. Bueno, la portamos
a la mesa esta opinión,
la tertulia que hoy haremos con Antonio Baños,
con el Serri Sol, Irene Rigau y el Ignasi Guardanz.
No te había saludado todavía, Ignasi. Buen día.
¿Qué tal? Buen día. Buen día. A ver, ¿con estas
datos y las que has recogido, Irene?
No, es que faltaba
alguna precisión porque
estas datas, ditas
así, y por ejemplo ahí visualizadas
a la pantalla
con unas gráficas
la gente se quedó con el 65%.
Claro,
una cifra que hace mal, ya
solo de sentirla.
Primero, lo que tenemos que decir es que
es una análisis de las
datos de la INE
que recogió el 2021
y que plataforma
cada año, repasa las
data, igual que lo hace el gobierno, igual que la Secretaría
de Política Linguística
y que si no se contextualizan
pues hace más mal de lo que
deberíamos hacer. Una cosa es que
sabamos nosotros que tenemos que bailar
para que los hábitos lingüísticos
reforzaran la lengua como es
la no cambiada lengua y necesariamente
como se ha visto. Pero yo
quiero decir que, claro,
tenemos que tener presente
la cantidad de gente que llega a Cataluña
cada año. Y tanto.
Excepto el año de la pandemia,
pues en 2019 me llegaron
doscientos tres
mil personas.
El 21 si preguntas que hablan
y ya tienes la respuesta.
A Cataluña primero, el 75%
dice que habla bien el catalán.
Por lo tanto, tenemos
el 25% que no dice que habla bien el
catalán y que es el que
tenemos que ayudar a que lo hable. Si es
en edad escolar ya sabemos la solución
y reforzarla y hacerla mejor.
Y si es en edad adulta,
pues en políticas generales
y comportamiento social.
Pero hay otra data también
en el INE que es interesante,
porque es, claro, recolhada de todo
el Estado, que dice que a nivel de Estado
un de cada cinco personas, el Estado
español habla catalán.
Entonces es muy difícil de entender porque si
hay un de cada cinco personas que
habla catalán, no se encuentran a la mitad por
Mallorca, no se encuentran a los jueces.
¿Por qué? Porque no se quiere poner como
adquisito o como de mérito
el dominio de la lengua.
Por lo tanto, cualquier data como se explica ahora
depende de cómo se interprete,
puede avalar estas propuestas
que han salido a las islas,
que por cierto habrían de cambiar la estatuta.
Vean, hay cosas que
no son tan fáciles. En todo caso
podemos volver a hablar, pero
el problema de
decir datos en imagen
que queda, por ejemplo,
nos ha quedado el 65%, que es
Cataluña, islas
y el país valenciano.
Y si llegas a decir Cataluña Norte
ya te deprimeces directamente, ¿no?
Por tanto, en Cataluña no tenemos el 75%,
los otros han avanzado mucho
en relación a años
anteriores y es
verdad que hemos incrementado mucho la población
y lo que tenemos que hacer es incorporarlos
a la cultura y a la lengua
del país. Si queremos
unos mitjans o una escuela
mirall que reflexie
estrictamente
el uso que hacen las lenguas,
es cuando nos...
Claro, pero eso depende de cómo utilizas
es cuando te sirva de argumento
que has escuchado en el Parlamento muchas veces
y en otros parlamentos. Si es el
65%, entonces el 65%
no puede pasar del 65%
el uso catalán porque
está perjudicando. Por tanto,
y lo que demano es
que las datas se expliquen bien,
se contextualizan,
que se pongan franjas también de edad
y que sean
un estímulo para progresar
y no para renunciar.
Antonio.
A ver,
contextualizándolas
o no, buenas no son.
Claro que no. Buenas no son
y hace tiempo que cada vez son...
que no tenemos buenas noticias en vez del catalán.
Es que el que llega no habla catalán.
A ver, voy a hacer un poco sobre esto.
Allá, donde veo yo, el distrito de Nou Barris
a Barcelona,
estas datas ponen que solo el 5%,
el 60%
solo el 5%
hablan catalán.
Es decir, el catalán es una lengua
similar al panjabi
o al chintianjuá.
Allá, Nou Barris.
Esto es preocupante, depende.
En los años 60 y 70,
cuando Nou Barris, que es un
distrito de inmigración que va a venir
en los años 60 y 70
de la resta de España, seguramente el percentage
era igual o peor, ¿vale?
Y se va a ir recuperando, porque la gente
arriba, seguramente no enparla,
pero los hijos, si la escuela catalana funciona,
si la vida en catalán funciona,
si los medios de comunicación son útiles,
la acaban hablando o
los hijos acaban hablando.
Es decir, a mí que arribi la gente y no habla catalán
no me preocupa. No me preocupa
porque no lo puedes exigir. Lo que
me gustaría es tener instituciones fuertes
porque la gente no parla catalán
pero noti que el catalán es la lengua de aquí,
que sea útil, que le haga servicio
y que las criaturas
ya enparlen.
Entonces, ha llegado mucha gente,
ha llegado un millón trescientos mil personas
en el año 2001, el 2010
en Cataluña. Han pasado diez
años más. Bien, está naciendo
la segunda generación. Bien, aún no
habla catalán. Bien, el problema es
que es la fortaleza que tenemos nosotros.
Siempre ha venido. Y esto
como decías
la
lista de población,
ahora no saldrás, igual.
Bueno, la inmigración es la política...
¿Puedes hablar de una mujer? Sí.
La inacabaré. La inacabaré.
La inacabaré siempre digo lo mismo.
¿Qué serían si no hubiesen venido?
No, no, que la inmigración es la manera
de reproducirnos los catalanes. Es decir, a mí
eso no me preocupa.
Me preocupan dos cosas. Primero,
la fortaleza actual
de las instituciones. Es decir, si la escuela
es lo que tú dices, ha de ser un mirall,
ha de ser, ha de hacer el a vivo-vivo, y ha de ser
condescendent con estas cosas,
hemos agotado. Si los medios de comunicación
también han de intentar reflectir,
eso es un debate que en esta
casa, en los años 80, tenían el catalán
light y el catalán heavy. Ya hace muchos años
que estamos hablando de esto. Y después es una otra
cosa que creo que es bastante nueva.
Creo que hay una oposición y comienza a notarse
y la semana pasada, con Puigcercós, en que hablábamos
del caso de la Balears,
que, fiarlo todo al turismo,
estamos viendo que no es un problema ya
ni de so ni de contaminación. Es una sustitución
de población y una sustitución
política. Porque en Puigcercós
hay unas 60-70 mil personas
de Balears asociadas
al turismo, que son
pasabolantes, que es población flotante,
que ni tan sols quieren hacer vida allá la resta de la
vida, sino que están allá, y esta gente
vota porque son de origen español y determinan
que, claro, todas estas mandangas del catalán
no quieren ser catalanas.
Y entonces Barcelona, por ejemplo, si Barcelona es turística
no puede ser catalana.
Lo digo así, en adversidad.
Si la queremos catalana no puede ser turística.
Ya sé que no me toca, pero
otras veces hablo menos.
Sí que me gustaría
una pinzellada
personal.
Es personal, porque, bueno,
en esta edad ya casi todo es muy personal, ¿no?
Pero hace
15 días fui invitada
a la escuela de Sal.
El 50º aniversario de una escuela
a Sal.
Te va a hacer mucha ilusión. Un correo que decía
Senyoreta Irene, para 50 años.
Aquellos 80 niños que teníamos
entre dos profesores, 40 y 40,
y partíamos las materias de segunda etapa,
porque las ratios y los profes
éramos los que éramos,
había cuatro que hablaban catalán.
Cuatro.
Éren todos arribados.
Sal, hace 50 años.
El otro día,
al sopar,
todos hablaban catalán.
Y eran padres de familia
y algunos abuelos.
La historia de nuestras familias, el abuelo no hablaba,
el padre hablaba fuera y en casa no,
y el niño le salió depo.
La fortaleza,
si es claro, si se hace bien,
y tú crees y las instituciones
te ayudan,
sabemos que es posible.
Ahora sabemos que es más complicado,
pero, escucha,
el otro mensaje de esperanza se termina aquí.
Yo hago mucha vida también bañolas.
Cuando encuentras a la gente gran
pasejando de origen gambiá,
hablan entre ellos mandinga o...
La lengua, ¿no?
Cuando ves a los niños jugando
con otras sedes en la plaza, hablan en catalán.
Creo que este es el modo.
Ignasi.
Sí, claro, es que es un debate
que te llevaría mucho tiempo.
Un primer comentario que haría es que
yo entiendo que en baños
no volví...
Voy a creer que no volví lo que he dicho
cuando utilizo la palabra
sustitución de población,
porque el concepto de sustitución de población
que lo ha aplicado en Mallorca y el turismo
es exactamente el concepto que utilizan
los cristianos blancos norteamericanos
y el lepén cuando habla de lo que están
portando. De población de renda, afegiría.
Por ejemplo, Ciutat Vella.
Un momento, un momento.
Por eso la renda aquí
es una otra historia.
Aquí la renda de la lengua
no es exactamente un tema que vaya
junto, o en todo caso no es lo que
nos porta aquí. Estamos hablando de que
hay un pueblo con un territorio y
a las horas puede pasar que efectivamente
hay una sustitución y esto genera un problema
para algunos y esto
es la base, exactamente la base
de Alternative Free Deutschland
y de todo el debate de
sustitución de población. Por tanto,
mucha cura que de repente los catalanes
hagan este discurso sobre sustitución de población.
Yo no lo compartiría y quien lo tenga
que sabe que se está sumando a un carro
y utilizando un mar referencial
de la extrema derecha europea.
Es así, eso es un fet porque es la terminología.
No, no, no, las cosas son lo que son, Banjo.
Lo has probado pero no cola.
Puedes decir lo que quieras, pero la terminología
la terminología, sustitución...
No, no, no, no.
Escolteu, perdoneu, perdoneu.
Yo no tengo ganas de discutir, soy el único que estoy fuera.
Yo no te estoy diciendo Nazi.
Lo entiendo. Lo repetiré las veces que necesite.
Digo que has utilizado una expresión que utiliza
los nazis y eso no es lo que diga el guardaños.
Es un hecho de utilizar el concepto
de sustitución de población.
Es una expresión neonazi de la extrema
derecha europea. T'agradi o no t'agradi.
Y a las horas, inventa tú en una otra
porque es un concepto que está allí, puedes buscar
en Google si cal. No cal que vayas a buscar un sociólogo.
Por tanto, esta es la primera.
Que a partir de eso, efectivamente, el catalán
tiene un problema, como tienen todas las
lenguas que en aquel momento
no existen en muchas lenguas más fuertes,
es un hecho. Yo creo que podemos
tocar muchos temas. Creo que hay cosas,
como estaba explicando la Irene, con su experiencia personal
personal y no personal,
porque es la que tenemos todos, de que hay una parte
de la inmigración, sobre todo fuera de Barcelona,
que se ha integrado muy bien
lingüísticamente. Y eso es un hecho.
Y por tanto, los propios descendentes también.
Y por tanto, tenemos una pila de nuevos
catalanes de diferentes orígenes que
hablan un catalán precioso y maravilloso.
Y yo os estoy hablando hoy desde
desde L'Empordà, y es exactamente la
misma situación. Y por tanto,
esto es un hecho positivo.
En cambio, hay otras cosas que no están
bien, y que objetivamente no están bien,
que exigen un esfuerzo, y creo que es el momento
si queremos tener esta conversa en monestad
que también deben haber las cosas que no se han
hecho bien desde el poder público. Y yo no
puedo dejar de decirlo, porque creo que
desde el poder público, hace muchos años,
que se habla del catalán solo como
una cosa que se impone, solo como
una cosa que, si no se hace bien, sanciona.
Y eso es como una cosa que, más o menos, se identifica
con una determinada ilusión política.
Y por tanto, el catalán tiene que estar
ligado a un determinado concepto de país.
Eso no pasa en el lugar donde se puede hablar
inglés y ser de la derecha, y ser de la
Thatcher, y ser laborista. Y el idioma de
Obama y el idioma de Trump es el mismo.
Y nadie discute que tenga el mismo idioma.
En cambio, en Cataluña, hace un tiempo,
que hemos identificado,
y he identificado el poder, el poder,
y como rebucho a los otros,
pero desde el poder, en primer lugar,
el catalán es una lengua que exige
una determinada concepta de cómo ha de ser
Cataluña y una determinada ideología política
y un determinado modelo de país.
Y eso automáticamente pone a todos los demás
que no compartieron eso a la otra
y eso se ha hecho desde la mayoría
del Parlamento de Cataluña y desde
la Presidencia y el Gobierno de la Generalitat.
Y además, si a eso se le suma
una barreja de
mesuras sancionadoras que pueden ser
y yo no he cuestionado que puede haber
determinadas en algunos casos, en empresas, no en
empresas mesuras sancionadoras,
sin acompañarlo de una
feina de estímulo, de hacer el catalán
una lengua bonica, agradable,
positiva, que te aporte a la vida.
No, no, no. El catalán, si repaseo,
y nada más que mirar, hacer un estudio de
mitjans de los últimos tiempos, de cómo apanece
el catalán desde el poder público, es
sanción, represión, càstig, apuntar,
la cambrera que no parla, fotemla
afuera, fem-li un... Todo eso
es lo que ha anat pasando una y otra
y, por tanto, los responsables de
son corresponsables, no son los causantes,
pero son corresponsables del
daño tremendo que ha tenido la imagen
del catalán en la sociedad catalana
de estos últimos tiempos.
Sergi.
Una apuner, para comenzar,
antes de comentar, la persona que hace 50 años
que vive en Cataluña, yo también te digo que es
muy difícil para algunas personas
aprender el catalán, porque en el entorno
en el que viven, el catalán es absolutamente
imprescindible, ahora puedo citarte un...
para no decir que parlo de, digamos, duidas o...
Alfonso, de San Vicenç, de los Os, que vive
allá en un barrio de Can Rosc, que es un
tipo de tabarna, ¿no? Volían hacer la mitad de
la tabarna. Escolta, este hombre no solo
estima el país y la lengua, sino que, a
lo mejor, la transmita a sus hijos y se preocupa
que sus hijos la prendan, se preocupan que
sus hijos estén más en Cataluña.
Y él mismo, ahora, es un hombre que no tiene
gran facilidad por las lenguas y el entorno
en el que vive es terrorífico,
es terrorífico, tiene un taller de coches, es
muy difícil. Ahora, ¿de qué se ha preocupado?
Porque eso sí que es importante, por la vitalidad
de la lengua, que haya una transmisión de
esta lengua. Y se ha preocupado que llegue.
Porque al final, a Cataluña, no nos
habría de importar tanto, porque es
importante la demografía, en el sentido
que es inevitable las hallazgos migratorios.
Si no, si anem o no, anem aumentando
los hablantes de catalán. Si todos los que
hablen catalán lo hacemos servir siempre, si
lo transmitimos a nuestros hijos, si lo
utilizamos diariamente, eso es lo que hace
que el país, que la lengua, sea vital.
Y es igual, si al final hay un percentage
de gente, porque si resulta que al año que
llegamos a Cataluña, en cuanto a seis millones
de hablantes de catalán, fóssim set y medio,
aunque no hubiéramos cuatro que no lo
hablarían, a siete millones y medio.
Es una masa crítica que permite.
Eso es lo determinante. Y también
he de decir que es tip de ver a
aquellos que hablan de la estalada
en furia, que entran a una botiga,
vean algo con la tía Bruna y la primera cosa que
hacen es atrasarse en castellano.
Eso sí que es una actitud de...
Suicidio. Terrible.
Lo explicaba muy bien, ya lo decía el Roger de Gracia.
En aquel pod que se mangió Lluís Viz.
Y decía, que el peor es cuando tú veas a alguien
y te adreces, y solo te adreces en catalán
si sabes que habla catalán.
Claro, eso es el camino de la
raza y de la utilización.
Yo no compartejo en absoluto lo que he dicho
ahora en la última fase
del señor Guardanz.
No es que la actitud
de los poderes públicos en estos momentos,
lo más faltaría que los poderes públicos no se preocupen
para promocionar el uso de la lengua.
Mira, recuerdo que en el 2010...
Si me contestas a mí, no digas eso porque no es lo que he dicho.
En el 2010,
yo te he escuchado en respeto.
Yo también en respeto, pero si
me contestas una cosa diferente de la que yo he dicho...
Para no interrumpir a los demás.
Sí, aclaro, actualizo que no me contestes
lo que yo no he dicho.
Aquellos que tan les molesta que
las autoridades públicas prenguin medidas para afavorir
el catalán, y obviamente estas medidas también implican,
obligatad de hacerlo servir a determinados Jocs.
Recuerdo que en el 2010, y es una cosa que a mí
va de otra por fundamento, recuerdo el 2010
cuando se hicieron otras cosas de ley que exigía
que los profesores universitarios
fuesen servir al catalán.
Recuerdo, digamos que
destacados personajes del
independentismo, profesores, que se van a negar.
Que se van a negar.
Espero que hayan rectificado, pero recuerdo precisamente
el dolor de este episodio.
Todo plegado
nos lleva a una situación ahora, que es la que tenemos,
que es la de Vox y el PP,
que éstos sí que se registran específicamente
para intentar arreconar
en particular Vox y residualizar
el catalán. Y cuando yo hablo, lo hago
a nivel de expresión bilingüismo o trilingüismo,
yo entiendo que es lo que estoy diciendo, por eso defienso
la inversión lingüística, entre otras cosas, porque es el único
sistema que en este país garantiza como mínimo
aprender dos símbolos. Como mínimo.
Si puede ser tres, pero como mínimo
dos. De otras,
cuando hacen servir la expresión bilingüismo, la escriben en
V.
Porque la única cosa que pretenden es
la residualización del catalán.
A arreconarla.
Convertirla en una lengua subalterna.
Fulcónica.
Es exactamente así.
Y se nos está anunciando que se
quiere hacer desde los poderes públicos.
Se nos está anunciando que se quiere hacer esto.
Hay gente,
lo que veis de España,
hay gente que es maravillosa,
maravillosa, sea de derecha, sea igual.
Puedes hablar más de todos los temas, hasta con los temas
LGTBI tiene una gran sensibilidad
con el tema medioambiental, con todos.
No, excepto cuando llega el tema del catalán.
De repente patecen
una mena de metamorfosis.
Están muy preocupados por salvar
dos hormigas que allí no se han encontrado,
pero cuando llegamos al tema del catalán
no es concepto
como una riqueza
cultural. No es concepto así.
Yo a veces pienso que
si optésemos para disfrazarnos
y seguir la vía indigenista,
se iría mejor. Porque aparte, al menos
del sector de las izquierdas españolas,
que son tremendamente sensibles
a una serie de lenguas
muy minorizadas y muy pequeñas,
excepto el catalán, que cuando tocas el catalán
es un gran papo.
Igual, si nos pasamos...
Yo solo quería decir
que las cifras y los porcentajes
se han de explicar
y se han de contextualizar bien,
porque lo peor
que nos podría pasar es que aquí es el mensaje
de que cada vez son menos,
no es necesario que nos matemos.
Ese es lo que quería decir.
Porque si sabemos
que llega gente
que habla otras lenguas y bienvenidos,
porque además,
que diga qué pasaría si ahora todos
salieran, va, lo expliquen.
Lo expliquen.
Pero, por lo tanto,
lo que hay que hacer es reforzar
la escuela
y el comportamiento lingüístico
de los catalánoparlantes, de no cambiar de lengua
innecesariamente. Y creo que esto
se puede hacer conjuntamente. Porque, ya te digo,
en Cataluña es el 75%,
nos ha quedado el 65%,
porque es la cifra global de pisos catalanes,
excepto en Cataluña Norte.
Y, por lo tanto, escucha,
hay debats que ya los hemos escuchado
en el Parlamento de Cataluña
desde la aparición de Ciudadanos.
Por lo tanto, tenemos que dar la vuelta a todo esto.
Ignacio, brevemente.
Muy brevemente.
Es hacer caricatura, pretender
que aquellos que cuestionan cómo se hace la promoción
de los poderes públicos
pretenden negar que se enfracen.
Eso es como decir que solo hay una política
ambiental, que solo hay una política de promoción
del transporte público. No, no, escucha,
yo estoy absolutamente a favor de una promoción
del catalán de poder público que podría incluir sanciones.
Y, por lo tanto, pretender que
cuestionar cómo se está haciendo,
es decir, estamos negando que se enfracen,
es hacer caricatura. Gracias.
Sobre esto de la simpatía del catalán,
que es un tema que ha salido
recurrentemente, que hoy tenemos que ser más amables y tal,
es curioso porque estos argumentos
no se utilizan cuando a Bascal hablan castellano,
que no lo utiliza de manera amable,
lo utiliza de manera imperial. A Bascal,
¿qué tal tiene, eh? Y aquí no hay
ningún problema. O cuando el gobierno...
No es poder público la Bascal. No, no, no.
Pero bueno, ahora iba a decir el gobierno
del Estado de España, el del Reino de España,
descubrimos que no hace ninguna
mena de intento de portar el catalán
a la oficialidad de la Unión Europea.
Y portemos desde los años 80 a la Unión Europea.
Tampoco es verdad. Bueno, ahora ha
una noticia que no había hecho... No, de hecho no es oficial.
No, no es verdad. La cual cosa
debe haber un problema cósmico.
Lo han negado, pero la culpa no es de España. Lo han negado.
O sea, no dices la verdad cuando dices que España no lo ha hecho,
porque es objetivamente fals.
Lo ha demandado varias veces y lo han denegado.
Es así. Es un hecho histórico. Ni de uso.
No, lo han denegado.
Sí, de uso. Está en traducción de uso.
O sea, ya matizos en el Parlamento Europeo
se pueden usar con uso. La administración,
el ciudadano puede usarla, pero la administración
no está obligada. Cuando quieras te explico
lo que digo que es falso es decir que el Estado español
no lo ha demandado. Lo ha demandado y se lo ha negado.
La culpa no es de Madrid.
Una otra día nos lo explicaremos porque está en marcha
la entrevista de Ana Rosa a Pedro Sánchez
desde hace unos minutos.
Ahora la estamos escuchando en directo.
Gairebé que está hablando más de Ana Rosa que
Pedro Sánchez.
Están hablando sobre pactas.
¿Se afecta algo a esta donna?
¿Se afecta algo a esta donna?
A ver, Antonio Baños.
¿Qué significa que lo pregui en serio?
La violencia machista de la violencia de género.
A ver si sentimos al presidente del gobierno español.
Que el señor Fedejo está...
Que hay otros partidos que no están.
Pues impidan ustedes...
Ahí va a entrevistar Fedejo y el va a punir a Dienzi.
Muchas gracias, presidente.
Plantea distintas cosas y esto de nuevo es su opinión,
pero ahí están los hechos y los hechos
están demostrando
Ana Rosa, permítame que le diga,
que el Partido Popular está tragando
con toda esta retahíla
de cuestionamiento de la violencia de género,
de decir que es violencia intrafamiliar.
Ha habido grupos municipales
en ayuntamientos de nuestro país
que están en sus acuerdos con Vox
prohibiendo las concentraciones espontáneas
institucionales.
Una entrevista que, como decíamos, ha comenzado
hace una estoneta
y que arrancaba así.
En primer lugar, un placer estar aquí con usted,
Ana Rosa, y además me alegro mucho
de que me hagas entrevista porque significa
que está bien y la salud al final
es lo más importante.
De hecho, le he comenzado
diciendo, han pasado cuatro años,
¿qué le he dicho?
Yo soy rosa y usted tiene canas
de Ana Rosa.
Y después han hablado sobre el
sanchismo y han dicho esto.
Yo he tenido que escuchar
como algunos medios de comunicación
y en Tertulias se han sobrepasado
todas las líneas rojas.
Se ha venido a decir que Sánchez,
es decir, yo, soy un obsesor
del Falcon.
Yo soy un soberbio.
Soy un prepotente.
Soy un golpista.
A un presidente elegido
democráticamente en las urnas en 2019
se le dice que es un golpista.
Es más, se llega a decir
la barbaridad de que
soy un filoetarra.
Un filoetarra, con lo que ha significado
la violencia terrorista en nuestro país
durante los últimos 40 años.
Si yo le contara, presidente,
que yo soy racista,
fascista...
Lenguaje no verbal es vestida.
Ay, que estamos en la antena.
Irene, ¿qué decías del lenguaje no verbal?
Perdón, no.
Que tiene una cara y una actitud.
¿Quién? ¿Y él?
Diferente de cuando estaba con el moto.
Que va a imposar, que estaba optimista,
que estaba alegre.
Aquí está como la defensiva.
Está muy seriosa, de una expresión muy seriosa.
Porque ella realmente va a todas.
Es más tensa.
No podían pensar aquella...
No sé, no lo he podido.
A ver, a ver, a ver, de qué discutechan ahora.
Y hay que subir los sueldos.
Pues claro que hay que subir los sueldos.
A eso voy. Entonces, yo creo que
hay que volver un poco al sentido
común en el debate político.
El debate político nos tiene que llevar a
¿cuál es la hoja de servicios de este gobierno?
¿Por qué quiere reelegir
usted a este
presidente o cambiar de gobierno?
Y yo defiendo la reelección,
y del gobierno liderado
por el Partido Socialista, por dos razones.
La primera, porque tenemos que consolidar
muchos de los avances...
En Madrid, Pablo Simón, que el tenemos ya en línea.
Muy buen día, Pablo.
Hola, ¿qué tal? Buen día. Hola, buen día, buen día.
Escolta, comencemos por estas entrevistas,
esta presencia tan continuada
de Pedro Sánchez en los mitjans.
¿Esto después tiene repercusión
en los resultados
electorales? ¿Creus que consigue
reemplegar votos?
Bueno, en los resultados electorales no lo sabemos,
porque cuando la gente vota tiene muchas consideraciones
en cuenta. No solo la presencia
del candidato o su popularidad, pero yo sí
creo que lo que estamos viendo es una estrategia
típica de un partido que se encuentra
en aquel momento detrás, en términos
electorales, en las encuestas.
Ahora mismo el Partido Socialista está en una
mitjana de seis puntos por detrás
del Partido Popular, o sea que tiene la obligación
de Mouras de activar su electorat,
taponar las transferencias
de votos que se están produciendo desde
el Partido Socialista hacia el Partido Popular.
O sea que mi padre ha sentido
que el presidente del gobierno
salga a los mitjans de comunicación,
lo ha hecho también con las propuestas
de debates, lo ha proponido hasta
seis debates.
Están andando a todos los mitjans de comunicación
a izquierda y a derecha y yo creo que esto
obedece a este punto
de partida, en el que claramente el Partido
Socialista, aunque ya está en la Moncloa,
es el aspirante a revalidar
la posición de poder y el Partido Popular se encuentra
en la situación inversa. Feijó
lo que quiere es minimizar errores, entonces
la exposición no es tan
excesiva, digamos, como la que está teniendo
el Partido Socialista y Pedro Sánchez.
Claro, todo esto falta tres días
para que comience la campaña.
¿A quién se le está haciendo más largo
esta precampaña, a Feijó o a
Sánchez?
Evidentemente la situación
del 28M había sido
muy favorable al Partido Popular, o sea que
ellos preferían que el 29 ya
hicieran las elecciones generales, porque era
un contexto ideal, ¿no? Era una situación
de luna de miel en la que se encontraba
el Partido Popular, va a pujar hasta cuatro
puntos en las enquestas después de
los resultados, pero sí que es cierto que la
precampaña, el que portemos ahora de
precampaña, sí que ha hecho que el
votante de Esquerras comience a activar
y que el Partido Socialista vaya
mica en mica pujando la intención de votar.
Ahora mismo estaría en una mitad que es
muy semblante al 28% que va a obtener
a las elecciones de 2019.
Es cierto que el Partido Popular
sería el más votado precisamente por la
absorción del voto de Ciudadanos, pero sí que
es cierto que el votante de Esquerras está activando
las elecciones y el votante de la
dereta está en una situación en la que
esta situación tan favorable que tenía
después de las elecciones municipales
autonómicas, nos está sosteniendo.
¿El por qué? Aquesta es lo que Calascú tendrá
a la su interpretación, ¿no? Si ha
sido la gestión de pactas en Vox,
si ha sido el que Pedro Sánchez
estigue ahora sortiendo a los
mitjans de comunicación, no lo sabemos,
porque realmente no tenemos elementos de
judici para decir que es el que está
haciendo que el votante de Esquerras se
convierta, que ahora mismo el Partido Popular está
en una situación peor en comparación
con la que estaba hace una o dos semanas.
Pero, aun así, continua estando mucho más
movilizado el votante de Dretas que no
el de Esquerras, ¿no? Ah, totalmente.
O sea, eso no cambia nada.
En general, lo que teníamos cuando
las elecciones generales
fueron convocadas,
era una diferencia de 10 puntos entre el
bloque de la Esquerra y de las Dretas
españolas. Lo que ahora vemos es que esta
diferencia es de 6 puntos. Tenemos un
voto político en la tercera posición
al voltán del 14-15%
entre Vox y Sumar, y después el que
tenemos es la distancia de PP
y PSOE, que es donde discrepan las
enquestas, ¿no?, y discrepan porque no
todas detectan la misma movilización de
la Esquerra de un costat y del otro
costat porque no todas se posan de
acuerdo al voltán de quina es la
transferencia que se está produyendo de
voto socialista cap al PP. Y algunas
enquestas que dicen que esta transferencia
ya es muy pequeña, entre el 3 y el 4%,
es que la incrementan hasta el 15%.
O sea que eso es donde se encuentra ahora
la discrepancia en la estimación que
hacen las enquestas, dependiendo de la casa
de la que hablamos. A todo esto, demas
sabremos, demas es un día importante,
porque estaremos pendientes de la primera
hora del Tribunal General de la Unión
Europea, que ha de anunciar si reconezca
o no la inmunidad de Carles Puigdemont,
Clara Ponsatí, Toni Comín como
eurodiputada, teniendo en cuenta que se está
tancando ahora la legislatura de los indultos.
¿Quina incidencia puede tener el que decide
el Partido Popular en la campaña?
Bueno, yo creo que eso lo que puede reforzar
es una dinámica que ya estamos viendo
a las elecciones municipales
anteriores a Cataluña,
que es que la República
ha retrocedido en términos de
votos de una manera muy importante,
300.000 votos, y ha tenido un resultado que no ha
sido gens favorables por sus intereses,
además ha perdido el poder institucional.
Y eso tiene mucho que ver con una cierta
desmovilización del votante
independentista, pero también una resistencia
del votante de Junts. Aquí la pregunta es
si en la situación en la que nos
ahora, y habrá un cambio durante la
campaña electoral, tienes el equilibrio de
fuerzas al bloc independentista.
Eso tiene implicaciones evidentes
por la estabilidad del gobierno de Cataluña
pero también por la configuración de mayores
al Congreso de los diputados.
La pregunta es, el votante
independentista y los partidos
independentistas, ¿están anticipando
que habrá un voto
o un gobierno de coalición entre PP
y Vox o no? Y eso es muy importante
porque no es el mismo tener, digamos,
una campaña electoral orientada
a la resistencia nacional, podríamos
decir, a hacer front
enverse a los ataques que vendrán
de recentralización y de atacar
las políticas lingüísticas, etcétera, cosas
que ya están pasando a la comunidad valenciana
o a las sillas balears, o por
el otro lado, si lo que se hablará es que
no, tenemos que hacer front también
con las izquierdas españolas, tenemos que pensar también
en una reconfiguración del pacto general
constitucional precisamente porque
encara consideren que hay oportunidades de que la
coalición revalide. Aquestas son las
dudas, me imagino, estratégicas,
que están teniendo ahora estos partidos, pero en cualsevol
caso, yo sí que anticipo que
la situación de Junts será una mica más
favorable de la que va a ser al año 2019
y la de Esquerra una mica más
desfavorable, pero eso ya dependerá
de la campaña electoral.
Pablo Simón, muchísimas gracias por
este análisis, muy buen día.
Muy buen día. Y mientras está en la entrevista
a Pedro Sánchez, que continúa
a Telecinco, han hablado también
del independentismo, precisamente
han hablado también
han seguido hablando de pactas
una revelación de Ana Rosa Quintana, por cierto,
que ha dicho que no está tan lejos
del posicionamiento del PSOE.
¿Cómo estamos? ¿Me permite continuar
y desarrollar el argumento?
Sobre el independentismo y
los índuls.
No me agradaba ni un sonrío.
Re, re, re.
Fue un cambio de opinión para construir
convivencia en Cataluña.
Y yo sé que hay muchos telespectadores
que seguro no
le han gustado las imágenes que usted ha puesto,
no le han gustado ver que los líderes
independentistas, bueno, pues
salieran de la cárcel, pero
tomé esa decisión arriesgada
sabiendo que pedía un voto
de confianza para construir convivencia
en Cataluña. Están tocando
los grandes temas de actualidad
y como dices, Irene, no le regala ni un
sonrío, está durísima,
enferma,
con una actitud muy desafiante.
Estás grullera, perdoneu.
Grullera, es profundamente grullera.
Es decir, está entrevistando al presidente del
gobierno. No sé qué crea esta
persona, lo siento. Yo tengo mucho respeto
por la prensa y por los periodistas,
pero el tom que la está tratando es de profunda
maleducación, grullera
y de una falta de categoría personal enorme.
Puede tener toda la dureza de preguntas
que quiera, pero tiene un top borde
que no es, combina en absoluto
bastante entrevistando al presidente del
gobierno y que no se hace ninguna democracia que
que yo conegue.
Además, está explicando
la su ideología. No, no, yo estoy más cerca
que cuando...
Aquí le importa, cuando estás
entrevistando, el protagonista es el otro,
es el entrevistador, ¿no?
Además, mira que al Pedro Sánchez le ha dicho
que estabas en Dipoli.
Sí, no, no, pero es verdad que
lo que estamos viendo, tú, Sergi,
que ahí vas, seguiste más toda esta lógica
de los medios españoles. Yo he de admitir
que hace bastante tiempo
que no veo ni honorosa ni nada,
pero no por nada, porque no me gusta.
Entonces, a mí cada vez que
y haces una mirada, me sorprende
que hay unas lógicas, un argumentario
que yo ya me he perdido.
Y entonces tú... Lo que ha llegado es, yo creo,
una reacción, porque se ha criticado mucho desde
los diferentes medios, que llegues, por ejemplo,
la entrevista de Pablo Motos o alguna otra
secretaria al presidente, al Pedro Sánchez,
que han estado más complacientes,
que han estado más friendly en la entrevista,
¿no? Más de buen rollo.
Más y más complejos.
Y ella...
Evidentemente, evidentemente.
Allá ya toca.
Allá ya toca.
Y el que se le ha retratado, como se va a decir,
creo que es el que intentó
interrumpir a Rosa Quinalt. Pues a mí no me lo van a decir.
Yo estaré más puñent
ditad, digamos,
alfabísticamente.
Es una cosa más profesional,
pero ¿vos dices que no estáis justificando que le donguen
todo un programa a las tardes?
Bueno, quizá también, sí, sí,
quizá también.
Es verdad que el Pedro Sánchez
tiene cosas complicadas de explicar,
porque es evidente que ha cambiado
de opinión, ¿no?
Yo creo que más por necesidad que por convicción.
Pero que ha cambiado de opinión es una...
Es una mirada.
Puedes decir, oiga, soy un pragmático
y a mí, cuando veo un problema,
me resuelvo.
Cuando escuchábamos hace un momento eso de que ella se quechaba de que
le habían dicho a Soberbio.
A mí creo que eso, al final, no te crea importancia.
Una otra cosa, que me parece más gruesa, es como a alguien
le he dicho golpista.
Porque ésta ya tenía
el golpismo.
A més a más, vivimos en un país en que he
vivido relativamente recientemente,
dos copos de Estado militar,
comparar...
Sergi, y tú eres protagonista de un copo de Estado.
Según ellos, tú también estabas todos aquí
Sí, sí.
Por tanto, hacer servir este tipo de expresiones
nos parece, hostia,
que son inadmisibles.
Porque esto sí que es la banalización
de una desgracia,
de un drama humano, que es como
lo que pasó en un momento determinado
en este país
que nos tocó vivir a todos y que seguimos
arrossegando secuelas, entre otras cosas.
Una de las cosas que también quiere eliminar
Vox y el PP es todo lo que
hace referencia a la memoria histórica.
Cuando hay gente, yo mismo tengo
el abuelo, el tío abuelo,
que aún no lo han encontrado en Ebre, ¿no?
Y que la abuela se me va a dar a este mundo,
sin ningún odio, pero ¿dónde
puedo dejar un ram de flores a mi hermano?
Que va a ir a luchar
a Ebre convencido de que iba a defender
Cataluña, la República y la democracia.
Ni eso.
Yo como, según
me he enterado este día por la prensa,
miembro del mar mental de la ultradreta europea,
Ignasi,
yo quería decir una cosa para lligar, bueno,
es lo que me ha dicho el amigo Guardanz, no, no.
La expresión que has utilizado, puedes hacer caricatura,
te agrada hacer caricatura.
La expresión que has utilizado es la que...
Está bien, está bien.
Mira que la semana pasada...
La semana pasada estábamos bien, Ignasi.
Estabamos tan de acuerdo...
Vull dir una cosa que creo que podemos estar de acuerdo
y que también es la caricatura.
Que era para lligar un poco el tema del català.
Y el tema de la amenaza de la ultradreta
y la amenaza real de que Vox
arribi a instancias de l'Estat
i faci coses que ja hem vist que farà a València.
L'Estat no, Antonio, que és que Vox pot...
Com a mínim pots anar comptant que si guanya la dreta
la segona autoritat de l'Estat
que serà el president del Parlament,
com a mínim serà...
Si estem veient unes presidencies de Parlament,
els països catalans, el País Valencià,
que són de traca, vale, llavors,
no sobre el tema de la llengua catalana
i els models de països, evidentment...
Antonio, perdona, perdona, aguanta l'argument
que estan parlant de...
No, no, no, porque usted plantea
una reflexión que es la siguiente.
¿Por qué el Partido Socialista,
si también lo ha hecho, dice usted,
¿por qué hemos retrocedido electoralmente?
Y entonces usted opina y dice,
y lo digo además con todos los respetos,
porque es su opinión y yo la respeto.
Pero creo que
volviendo a su pregunta inicial
y luego si quiere podemos hablar
de esta otra cuestión, yo creo que lo que ha habido
es, en primer lugar, una desmovilización
del electorado progresista
que se está reactivando
en estas últimas semanas de cara a las elecciones del 23 de julio
y ha habido una hipermovilización
en el espacio conservador
de nuestro país. Fíjese,
ha habido una caída de la participación electoral
respecto al año 2019,
las elecciones municipales me refiero,
el Partido Socialista es cierto que retrocedió
400.000 votos, mantuvimos el
28% de apoyo electoral,
pero el problema es que efectivamente esa fragmentación
que hubo a la izquierda del Partido Socialista
nos ha hecho perder muchas capitales
de provincia, usted antes hacía referencia a ello.
Hemos perdido, por ejemplo,
Balladolid.
¿Qué es lo que ha hecho mal
el PSOE, que es lo que ha hecho mal Pedro Sánchez
porque el mapa se agita en llit de blau?
Eso es lo que le planteaba
y traía la cuestión
de la polémica
por la ley del només si es sí.
Bueno, yo acabo.
Acaba, acaba, sí, sí, sí.
No, no, muy rápido.
No,
las lenguas no tienen ideología,
solo tienen hablantes y la demostración de esto
es que guardamos y yo hablamos la misma lengua
y no hablamos el mismo lenguaje político.
Es decir, no es verdad que una lengua
vaya asociada a una ideología
o si es así, es la exterminación de la lengua.
Aquí, ahora,
me voy a hacer el tom.
Pero si realmente entran las instituciones
transstatales como en lugares de hablar catalana
gente
de vox,
lo que sí que no se puede permitir
al catalán,
como a lengua y como a cultura,
es que haya una ultradreta en catalán
porque precisamente
nosotros lo que no podemos permitir
es un de los grandes valores que tenemos
que es precisamente la migración,
un de los grandes valores que tenemos
que es un país de acollida y de trovada,
un de los grandes valores que tenemos
que es no dominar de dónde viene la gente
sino intentar vestir el futuro con la gente
que sería un poco el marco.
Vale, vale,
a sobre, dejemos que crezca
una ultradreta catalana,
a sobre, al menos,
que hablen castellano, pero si hablen catalano
sobre... Ignasi.
Sí, yo quería precisar una cosa sobre
aquel primer cisco que ha dicho, no es
veridad que el catalano se utilice políticamente
y digo, antes hablaría de una experiencia personal
os pondré una yo propia.
Yo sabéis que tengo un cuento Twitter que tiene
pues un pilas de personas porque han decidido
que hacer sorolla con lo que explico,
que es como funciona aquella plataforma.
Mira, entre mols independentistas,
mols, mols, mols independentistas,
mols porque estic contados, porque estic bloquejats,
cuando yo digo alguna cosa que va contra la independencia
la seva primera reacción,
y no parlo de un y de dos, parlo de centenars,
es dirme Ignacio o Nacho,
porque consideran que en el mismo
momento en que yo estoy hablando contra la independencia,
que sabeu que en parlo,
lo que han de hacer es decir ya no es de los nuestros,
que alasoras oye Ignacio,
me dicen que son catalanes.
A mi me dicen que como es que tengo ñ
que tú digas Antonio, Antonio no es cosa mía,
pero yo que digo Ignacio no digo alternativa.
Perdona que la estupidez...
Bueno, si vols negar
la evidencia de que
hay gente en Cataluña
que se piensa que si tú no
eres, si tú no eres
independentista o no eres buen catalán
y por tanto ya eres prácticamente de la corda de Vox,
es negar la evidencia y ya está.
No tengáis ganas de discutir.
Si no os lo creyeu, que os lo escoltéis a otros.
En cambio, el otro tema que decíamos que efectivamente
aprenderemos mal a todos y eso nos posará
a todos del mismo lado.
Si Vox llega al gobierno y
se dedica desde el Estado
a hacer unas políticas contra la lengua catalana,
nos obligará a todos, independentistas
y no independentistas, juntos
ya tocará a defender la lengua catalana.
Ignacio, yo no me...
Lo diré después que en la publicidad.
¡Pillar los diez!
Tengo una nueva ilusión.
Esta es la mariposa
que me ronda el corazón, corazón.
Ya hay a la venta el Extra d'Estiu de l'Onze.
Un gran premio de 15 millones de euros
y no ves sol. A més, ya 10 premios
de un millón. Extra d'Estiu de l'Onze.
Posa un nuevo estiu a la teva vida.
A todos los que jugueu a l'Onze,
ben jugat. Juguet responsablement y només si ets
major d'edat. A Cataluña siempre
hem parlat l'idioma dels negocis.
Y a Acció,
l'agencia per la competitivitat de l'empresa.
També. Per això, si tens una empresa
i vols transformar-la per fer-la més competitiva,
entra a acció.gencat.cat
perquè parlem l'idioma dels negocis.
Generalitat de Catalunya.
Una de las ideas básicas
era que s'havia de tocar el poder.
Va néixer tocant els nassos.
Los políticos, los uranot militares,
la banca...
D'aquella cuca, els faixes encara respiraven
i tenien mala llet.
I va créixer tocant els nassos.
Nadie podía concebir
que en el siglo XXI
se secuestrara una revista de humor.
Era un chiste sobre el rey.
Un dibujo, a més de més.
El jueves, 46 años tocant els nassos,
sense ficció a TV3
aquesta nit.
A continuación, l'equip de l'última hora
té 20 segundos per donar-vos un bon motiu
per sentir-los cada migdia a Catalunya Ràdio.
¿Qué haces?
Dígame tú, Quim.
Charlie, no sé si...
Jordi, Jordi, ¿y si expliquemos...
No, no, Joel, yo no.
Crec que hauríamos de decir que yo formo parte de...
No, no, no.
6 segundos y el vostre contracto
quedará inmediatamente rescindido.
Va, Quim.
El millor motiu per sentir
l'última hora del matí de Catalunya Ràdio
el descobrireu cada migdia de 12 a 1.
L'última hora,
con Quim Morales, Joel Díaz y Charlie P.
Cada día de 12 a 1 a Catalunya Ràdio,
pero pels pèls.
Mira, pels pèls, creo que te he dicho algo, Quim.
Y ahora también,
los podcast de Catalunya Ràdio disponibles a Alexa.
Només cal que diguis Alexa,
Catalunya Ràdio Podcast.