This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Son las 8 de la mañana. Buen día, Cataluña. Somos el matí de Catalunya Ràdio.
Esto que acabo de decir, este buen día, somo cada mañana,
que puede pasar desapercebido porque repite cada día, porque casi no sale sol.
Esta idea será el eje, hoy, que moverá la antena de Cataluña Ràdio en el día dedicado a la lengua.
Hoy la lengua es protagonista, es cor y es motor de Cataluña Ràdio.
Este somi que nos hace arrancar de buen de matí, que es una invitación a comenzar el día plegados, a aixecar el ánimo,
a afrontar la jornada a la trabajo, a casa o a l'escola que tenemos por delante.
Un somi que podría ser, pues esto, en delante, venga o, incluso, piti fuera,
como una mostra de la riqueza de esta lengua nuestra,
sovint tan baldada, pero a la hora tan rica y tan poderosa.
Y es precisamente el debate sobre la lengua que, según algunas veas,
como ahora el Plataforma para la Lengua, se encuentra en estado de emergencia,
por el poco uso que se hace.
Es el debate que centra, hoy, los contenidos de la Ràdio Pública de Cataluña.
Nos hemos inventado una jornada sin precedentes que hará girar todos los contenidos,
sea en el ámbito que sea, ya sea informativos, esports o entretenimiento,
todos girando alrededor de la lengua.
Porque nos ha de preocupar, pero, sobre todo, nos ha de ocupar de fugir del victimismo
y pasar la elección buscando el foment de la lengua a partir de la riqueza que es mucha
y del potencial que no hay que decir que es enorme.
Por tanto, somi con el día, somi con el compromiso de la Ràdio Nacional
y somi con el català.
El matí de Cataluña Ràdio, con Laura Rosel.
Nos seguimos con el lanzamiento de las noticias como cada día,
pero antes, la información del tránsito.
Con la Mariluz García, como son las carreteras.
Con la Mariluz García, como son las carreteras.
Buen día, pues, hoy con cuas habituales, pero no muy largas.
Los puntos más conflictivos son dos, la autopista del Vallès, la C58,
con retenciones entre Terrassa Est y Sabell Sud, dirección Barcelona,
también de Moncada al Nus de la Trinidad,
y la ronda litoral de Barcelona, embaturadas desde el Bonpastor
hasta la Barceloneta, dirección Llobregat,
con un carril tallado a la altura de la salida hacia Gran Via a causa de un accidente.
A Bonpreu Esclat te ayudemos estalviando tus compras.
Aprovecha el 5% de bonificación en carne y peixe fresco
con tu tarjeta cliente hasta el 18 de junio.
Consulta los detalles a Bonpreu Esclat Concat.
A Bonpreu Esclat, cuando todo sale, nuestros frescos bajan.
A Bonpreu Esclat.
El matí de Cataluña Ràdio, con Laura Rosel.
Las 8 y 3 minutos de este 27 de abril,
el día que llega el primer pico de calor de l'estiu que s'avança, dos meses.
Y entre 8 y 7 hará que los termómetros freguen los 35 grados
en las comarcas de Ponent.
Se podría abarcar el récord de calor prematura.
Al fin de semana, en cambio, ya podrían llegar arrochados
los meses destacables de esta primavera hasta ahora,
pero tampoco serán ni generales ni prou abundantes
para traernos de esta sequera que arroceguemos.
Gemma Puig, buen día.
Buen día.
¿O se espera que haga más calor hoy?
Pues mira, hoy las temperaturas donde más se enfilarán
será hacia las comarcas interiores, hacia Ponent,
también hacia las comarcas interiores de Girona.
Y esta será la tendencia, como decías ahora, no solo hoy,
sino que aún entre mañana y mañana pasado,
es cuando estas temperaturas tocarán.
Sí que es verdad que ya nos estamos acostumando,
estos valores que hace días van arribando,
estos valores más altos, los 30 grados,
hoy pujarán un poco más y será entre mañana y mañana pasado
que mantendríamos estas temperaturas más altas.
Aquest 34, 35 grados podríamos llegar
hacia Ponent, Pla de Lleida, interior de las Terras de Lebre,
30 grados a muchas comarcas interiores, Valls del Pirineu,
donde menos se notará, que también nos gusta remarcarlo,
es a la costa, porque mantendremos esta tendencia
de estos días de ventes más marítimos
y esto hará que aquí la temperatura no se enfile tanto.
Una temperatura que se enfilará también a la resta de la península,
a la resta de l'Estat, amb rècords que ja s'han batut, oi, de termòmetres?
Sí, mira, el dimarts hi va haver rècord Eixat i Baicker Caixent,
36,2, la temperatura més alta es va registrar aquí
i va estar la més alta de tota Europa.
També el dimarts a Córdoba hi va haver un 35,1,
a Jerez de la Frontera un 35,
la temperatura més alta en un mes d'abril
amb registres és 38,6 a élge el 2011,
s'espera que entre avui i demà es puguin superar
aquestes temperatures, ahir a Sevilla ja van registrar
por lo tanto podríamos hablar también,
no solo aquí a casa nuestra de tener rècords de temperatura
máxima prematura para ser mes de abril,
sino también, como dijiste, a la resta.
Por lo tanto, este pico de calor por estas próximas 24 a 48 horas,
¿cuándo tendrán que bajar las temperaturas?
Comenzarán a bajar el domingo.
El domingo llega un fron que es más activo
y que, por lo tanto, también la buena noticia es que
entre dissabte, tarde, vespre y domingo
llevará más rochazo, sobre todo hacia el norte y norteeste,
pero podría enfregar otras comarcas,
y esto llevará a este aire más frío,
que entrará el vento del norte entre el domingo,
diciembre y domingo, y esto hará que las temperaturas
bajen, bajan, que se normalizan por la época.
No es que venga frío, sino que tendremos temperaturas
a partir de diciembre y domingo,
pues, una mica más normalizadas, porque lo que dijimos,
estos dos próximos días, hoy y mañana y mañana pasado,
tendremos temperaturas mucho por sobre
de lo que tocaría, entre 7 y 9 grados por sobre.
Y esta pluja que nos anuncias por domingo
¿diumenge servirá para paliar una mica la sequera?
No, la verdad es que no es una pluja muy general
y muy abundante, va ayudando.
La verdad es que estos rochazos de tarde
siempre son bienvenidos, porque remullen,
porque van regando el territorio,
pero no es una situación de mucha precipitación.
Sí que parece que a diumenge podría plegar
con una miqueta más de ganas hacia ese sector del norte.
Eso lo tendremos que seguir.
¿Hemos leído a la prensa información sobre un fenómeno
que se llama el niño, que amenaza a aumentar
la temperatura global? ¿Nos hay que preocupar, Gemma,
por este niño?
Sí, ahora pasamos tres años con la niña
y ahora pasaremos con el niño,
así que esta es la tendencia,
es que la temperatura vaya creciendo más.
Es una cosa que ya notamos en estos últimos años,
estamos viendo que cada vez batemos más récords,
que cada vez nos acostumbramos más
a mantener estas temperaturas siempre por sobre
o muchos días por sobre de lo que tocaría por la época.
Así que esta tendencia, que ya hemos hablado
de que la temperatura está creciendo,
este escalfamiento global,
y esto se nota por lo que hacen las temperaturas.
Gracias, Gemma Puig, hasta ahora.
Hasta ahora.
Por lo tanto, unas noticias que hablan por sí solas,
el cambio climático está provocando que a Cataluña
tengamos ahora dos meses más de calor de estiú que hace 50 años,
como por ejemplo el día de hoy y de mañana.
En medio siglo hemos pasado de tener 90 días de temperaturas de estiú,
es decir, tres meses, que es lo que debería ser el normal,
a 145.
También se han disparado las onadas de calor,
las noches tropicales han pasado de 45 a 63 cada temporada,
es la conclusión de un estudio de la Universidad Politécnica de Cataluña
que dice que Europa es el continente más afectado
por estos incrementos de la temperatura
y también la zona mediterránea es la que sale más mal parada,
según uno de los responsables del estudio, que es José Broca.
Europa aumenta las temperaturas más que el resto del mundo.
La zona mediterránea, y particularmente la zona mediterránea
de la península ibérica y la propia península ibérica,
es la que tiene los 5 meses de temperatura más elevada.
¿Y las consecuencias de este aumento de las temperaturas?
Directamente sobre la salud,
los médicos alertan de un récord de mors por calor
que están en Cataluña, Judit Pastor.
Sí, las personas grandes son las más expusadas
porque las onadas temperaturas de Cataluña
son las que más afectan al mundo.
Sí, las personas grandes son las más expusadas
porque las elevadas temperaturas
pueden complicar las malaltías que ya patecen.
Carlos Bontempo, director del Serveo de Cambio Climático
del Programa Copérnicos de la Unión Europea,
alerta de los cambios importantes
que patiremos aquí a Cataluña.
Son declaraciones al matí de Cataluña Ràdio.
Tendremos un estiú más largo.
Es una cosa que tiene consecuencia, no solo en el mundo natural,
también en nuestras actividades.
Todo va cambiando.
¿Cómo viviremos nosotros?
¿O vivirán nuestros hijos?
Será un mundo con mucho más calor,
un mundo con menos agua,
con mucha menos nieve.
Gran par de España, ahora lo repasábamos
con la Gemma Puig, ya está patiendo
unos días de calor extrema.
A la vall del Guadalquivir, a Córdoba y a Jaén
se costarán los 40 grados.
Encara hay otro ejemplo bien claro
en la ciudad de Lleida,
porque entre marzo y abril no le ha caído
ni un litro de agua.
Hay más de 70 litros, la cifra más baja
desde que se entiendan las datas, es decir,
la cifra más baja del último siglo,
per a Joan Álvarez.
Según el Observatorio Meteorológico de Lleida,
las datas de esta primavera son de récord.
Armando Álvarez, cap del Observatorio.
En 11 años es el periodo de menos lluvia
en el mes de marzo y abril la ciudad de Lleida,
una mica representativa de la Plana de Lleida.
Con la falta de precipitación
se baja la humidad y, por tanto,
y a menos lluvia, sobre todo persistente,
una tendencia al alza en los últimos 20 años.
Y una dada por la estadística.
L'any passat, Lleida va a tener el Géremé
se solellat en 80 años.
La declaración de excepcionalidad ha de facilitar
que la apagesía y otros sectores afectados
puedan acceder a ayudas
y comporte la creación de una comisión de seguimiento.
De momento, la CHE deja posibles restricciones
en manos de las comunidades generales
de los canales.
La severa presidenta, María Dolores Pascual,
ha defensado las medidas adoptadas,
pero el gobierno considera que las decisiones
de la CHE llegan tarde.
Y el presidente, Pere Aragonés,
que aquest dijous a la tarde reunirá
con los regalos del Canal d'Urgell,
no descarta reclamar la gestión
de las conquistas de la hebra en Cataluña.
Tendremos la oportunidad, de cara al futuro,
de evaluar todos los ámbitos de coordinación
que han de mejorar.
Y, sí, tenemos que asumir más responsabilidades
desde Cataluña en aquellas conquistas
del país que son afluentes de la hebra,
pero que podemos asumir más responsabilidades
que no pas tenemos ahora.
La CHE no descarta que se apliquen nuevas restricciones
de REC que afecten el Canal de Aragó y Cataluña
donde prende el agua toda la zona fructícola
del Baixa Cria.
Y a Girona se están pescando
los pechos del río Uñá
para evitar que se mueran por culpa de la sequera.
Los aportan con electricidad
para poderlos agarrar y llevarlos
hasta el río Ter.
Eso es lo que hacen los pechos autóctons.
Los exóticos directamente los sacrifican,
María Rovira.
Los pechos autóctons, como el barco de montaña
o la anguila, se llevarán al río Ter.
En cambio, los pechos exóticos como la carpa,
mayoritaria de los ríos, serán sacrificados.
La ley los obliga porque están incluidos
El técnico del operativo, Quim Pau Rovira,
explica cómo han trabajado
las dos brigadas al tram urbano de Uñá.
No electrocutamos los pechos directamente.
Podríamos decir que los adormimos
de manera que los pechos quedan durante
unos segundos o unos minutos inmovilizados
y de esta manera los podemos retirar de la agua
fácilmente.
La operación se repetirá dos veces más, el mazo y el junio.
En Uñá actualmente
se baja muy poco agua y los pechos podrían morir
por falta de oxígeno. Según
la Agencia, esto habría provocado un problema
de celebridad pública.
El día 13 de mayo desde la estación de Francia
en paradas a Mataró y Canet de Mar.
Consulta toda la información
en renfe.com
Renfe, el 10 tren.
El matí de Catalunya Ràdio
con Laura Rosens.
Dos minutos para llegar
un cuarto de nueve del matí.
El nombre de Maritxell Serrets asuma
a la larga lista de cárrecs
de la justicia.
El Tribunal Superior de Justicia
la encuentra culpable de un delicto
de desobediencia por el referéndum del 1 de octubre
y la condena a un año de inhabilitación
y a 12.000 euros de multa.
La sentencia aún no es ferma y por eso
el presidente aragonés la mantendrá como consellera de acción exterior.
Todo el soport a la consellera
Maritxell Serret y mientras
esta sentencia no sea ferma, la actividad
institucional de la consellera Maritxell Serret
continúa desde el punto de vista
legal y administrativo en las mismas
condiciones que hacía hasta ahora.
Junts per Catalunya i la CUP s'han solidaritzat
amb Maritxell Serret, la consellera d'agricultura
del govern de Carles Puigdemont va a ser
la primera exiliada del procés que va a decidir
tornar després de tres anys i mig a Bèlgica.
El març del 2021
és quan Serret es va a entregar al Tribunal Suprem
acompanyada del seu advocat
i ara coincidint amb la condena
ha quedat vist també per sentència
el judici contra l'exalcalde de Sabadell Matías Serracan
també per lo d'octubre
davant del Tribunal Serracan alegat que no va a poder
impedir el referéndum porque la voluntad ciudadana
era imparable.
Ara escoltem l'accent sobre aquesta nova condena
per inhabilitació que posa el periodista
Manel Lucas.
El senador de Maritxell Serret
estamos hablando de sentencias de corto abast
a ver que te quieran inhabilitar
y montarte con 12.000 euros es un trasval
eso no se pone en duda
y evidencia que aún queda camino
para normalizar las relaciones políticas
pero está claro que los cambios en el Código Penal
y otras actuaciones
han igualado fuerte el riesgo de penas altas
Serret si presenta recurso
podrá esgotar la legislatura
como consellera
y un año de inhabilitación pasará deprisa
pero justifica que se pueda seguir hablando
de represión.
En punto, un cuarto de nueve del
matí, Maritxell Serret, muy buen día.
Hola, muy buen día. Sorpresa
por la decisión del juez?
La verdad es que siempre dijimos que
contemplábamos todos los escenarios
y teniendo en cuenta
los precedentes,
no, no fue una sorpresa.
En la sentencia, los magistrados
destacan que usted va a
reconocer haber desobeído todos los requerimientos
del Tribunal Constitucional
aquel 2017
para impedir el referéndum.
¿En qué basará su recurso?
Lo que nosotros siempre hemos defensado
y lo que yo he defensado es que
voy a cumplir con un mandato democrático
y esta ha sido
siempre la base
de la defensa
y continuará siendo. Vamos a cumplir un mandato
democrático. Además,
reiterando que organizar
un referéndum no es un crimen
y que la gente
pueda expresarse y votar
libremente no se puede considerar
un crimen y insistir y reiterar
que cumplir con un mandato
democrático no puede ser un crimen.
¿Teniendo en cuenta los precedentes, confía
en el Tribunal Suprem?
Som conscientes
y vistos todos los precedentes
y, fins y tot, vistas
las consideraciones y comunicaciones
internacionales, desde la ONU, el Consejo de Europa
y demás, y ahora hace pocos días
reconociendo que Esquerra es una de las entidades
represaliadas y
demandando y reiterando que se debe acabar
esta persecución judicial, lo que decimos, esta causa
general contra el independentismo,
somos conscientes de que estamos
ante casos y actuaciones
arbitrarias
y desviadas por parte
de la justicia española y de algunos
tribunales y, por lo tanto,
es difícil
ver si confías o no, pero lo que sí que es
cierto y lo que sí que estamos compromesos
es a seguir confrontando
estas
causas judiciales,
seguir dando la cara y seguir reivindicando
y clamando lo que
estamos diciendo, que no es ningún crimen
organizar un referéndum y cumplir un mandato
democrático y, por tanto, seguir
posando en evidencia si
hay estas mancanzas democráticas.
¿Ha tenido un justo juicio, Consejera?
Reitero,
estamos ante
y lo hemos visto en mi caso,
mi sentencia y todas las
que hemos precedido y todos los casos
judiciales que tienen tendencia
y estamos ante
una causa judicial y, por lo tanto,
no estamos ante sentencias
justas, sino que estamos ante
arbitrarietades judiciales
desde nuestro punto de vista.
Entre las muestras de apoyo que recibió ayer
cuando se sabía la sentencia, la
de la ex Consejera Clara
Ponsatica, precisamente, hace tres semanas
cuando se volvió, fue muy duro
con usted, señora Sarret. No sé si
han podido hablar, si han
aclarado las cosas, si han hecho las paus,
fins y todos. Yo la verdad es que estoy
muy agradecida de todas
las muestras de apoyo
de estos días, tanto del día
del judicio como, sobre todo,
ayer con la sentencia.
Siempre he estado
y estaré compromesa y
lo he explicado siempre
con todos los compañeros que están
teniendo la represión de diferentes
partidos políticos, de diferentes
entidades sociales, activistas.
Y por tanto, yo creo que es esta
la reivindicación que tenemos que hacer siempre,
esta unidad antir represiva,
esta fuerza que es lo que
en el fondo desde algunos ámbitos
y, sobre todo, desde la parte
que nos quiere reprimir, intenta
alimentar. Y aquí no nos lo
encontrarán nunca, ni con retratos, ni
tanto. ¿Pero le va a saber
que Clara Ponsatí diga lo que va a decir
de usted, de la tasca como consellera?
No es rellevante, si lo sabe o no lo sabe,
lo que es rellevante es que tanto la Clara Ponsatí
como yo misma, como todos los compañeros
que éramos en ese gobierno
del 2017, como aquellos centenas de personas
que están siendo causadas
desde nuestro punto de vista, muy injustamente
por la organización del 1 de octubre,
estamos sufriendo una represión,
una represión judicial, una
persecución por el hecho de
lanzar un proyecto que es legítimo, que es el
de la República Catalana y que
lo defendemos democráticamente y pacíficamente
y eso nos lo reconocen
organismos internacionales y es aquí
donde tenemos que poner atención y es aquí
donde tenemos que encontrar estas alianzas entre
todos los demócratas. Precisamente ahí
el gobierno español, el gobierno de Pedro Sánchez
respondía a esta preocupación de las
asociaciones unidas por la represión contra
el independentismo y contra la izquierda republicana
y decía que ahora la situación política ha cambiado
y que hay voluntad de diálogo
de las dos partes y por lo que hace
la número 2 de la izquierda, Marta Rovira,
dice el gobierno español que no es una
exiliada y que si tornara tendría un
judici plenamente imparcial. ¿Qué le parece
a esta respuesta?
La voluntad del diálogo,
la negociación
es una bandera que desde
la parte del independentismo
la hemos reivindicado siempre, siempre hemos
pedido poder negociar, siempre hemos pedido
resolver democráticamente y políticamente
un conflicto que es político,
y ha habido fuerzas y otros partidos
que han insistido en llevarlo a los tribunales,
esta es la necesidad
y uno de los objetivos de esta
tabla de negociación es traer
de los tribunales este conflicto
político y la verdad
es que
coincide en estas
últimas semanas en bici
organizaciones como Naciones
Unidas que reconozcan que la izquierda republicana y
el independentismo están siendo perseguidos
injustamente y a la hora
de que veamos otra vez filtraciones
de que hay judíos que acusan
de si a través del Tsunami
hay acusaciones desde nuestro punto
de vista totalmente infundadas
y que son un ejemplo más de esta causa
general que persiste contra el movimiento
independentista. Por tanto
lo único que vale aquí es seguir
continuar y persistir
en esta estrategia de negociación, de buscar
la solución política y democrática
al conflicto y traer
de los tribunales y por eso
seguiremos persistiendo en esta estrategia
que siempre hemos dicho y con estas reivindicaciones
de amnistía, de amnistía y
de poder decidir lliuremente
de momento no está funcionando
pero esta estrategia porque no está saliendo de los tribunales el conflicto
que ustedes acaban de condemnar, Matías Saracana está
pendiente de sentencia también
y también hemos conseguido que
haya una revisión y una reforma
del Código Penal y gracias a esta
revisión y reforma del Código Penal ha podido
volver, por ejemplo, Clara
Ponsatí, evidentemente no es el final
para nosotros no se acaba aquí
hay que seguir persistiendo, hay que seguir
trabajando, hay que insistir, hay muchos más casos
pendientes, hay muchas personas
con causas judiciales
con riesgo hasta de entrar
a prisión, por lo tanto aquí no se acaba
aquí hay que seguir persistiendo, hay que seguir
trabajando y no podemos
tener menos
ni la
ni la duraduridad de esta represión
y de toda esta causa general
ni tampoco la fortaleza
democrática que podemos tener y si persistimos
en esta negociación
política. ¿Y ahora qué pasará
con la feina del Departamento de
Acción Exterior? ¿Preveu que puede acabar
la legislatura, toda esta condena?
Nosotros
y yo misma siempre he intentado
decir que la represión
no matura,
no dejaremos que condicione
la feina al capdavant del Departamento
no avanzaremos escenarios ni especularemos
lo que sí que haremos es seguir
desarrollando persistentemente y
manteniendo todo el compromiso
y con esta responsabilidad
cuando me lo demandó el presidente
de llevar más y mejor a Cataluña
al mundo. ¿Tres años y medio
fuera de casa, a Bélgica
ahora un año de inhabilitación,
12.000 de multa, lo volvería a hacer?
La nuestra defensa, y esto siempre lo tengo clarísimo
era responder
a un mandat democrático. Creo que
eso lo continuamos asumiendo, lo continuamos
haciendo y con esto no hay renuncia ni renunciaremos
como tampoco renunciaré
a defender un proyecto
que es legítimo, que es el de construir
la República Catalana y ganarla
democráticamente y pacíficamente. Y a
partir de aquí, también es cierto que desde el
2017 hasta ahora, tenemos
aprendizajes. Y
toda esta onada
represiva, conociendo los límites
y las líneas vermellas que
el Estado ha sido capaz de traspasar
posan, fins y tot, en juego
con grandes democráticos y fins y todo
su reputación internacional,
son aprendizajes y a partir de aquí
creo que
entre todos estamos siendo cada vez
más resilientes, estamos aprendiendo y
eso no significa que no continuemos siendo fuertes.
Por tanto, seguiremos,
seguiremos luchando para conseguir
este derecho democrático de
ser libre. Pero el título personal,
usted como Maritxell Serret, volvería a pasar
por todo lo que ha pasado? La Maritxell Serret
ha pasado por todo lo que ha pasado
y después, con que esto no podemos cambiar
porque lo hemos pasado,
yo continúo diciendo lo mismo.
Tenemos aprendizajes, hemos hecho
aprendizajes, nos hemos hecho más fuertes,
más resilientes, individualmente y también
colectivamente. Maritxell Serret, muchas gracias
por haber pasado hoy por el Matí de Cataluña Ràdio.
Muchas gracias. Gracias. Pasan
23 minutos de las 8 de la mañana.
Ahora volvemos.
Un momentet, no, serían concretamente
más de 1.371 millones de euros.
Ya, pero así sería más metafóric.
Que sí, pero a base de metáforas no fas, por ejemplo,
la Volta al Món y colabores en una gran tasca social.
Entesos. El 2022, desde el 11
hemos repartido más de 1.371
millones de euros en premios. Millones de desichos
cumplidos gracias a tothom. Porque la lotería
del 11 toca mucho y nos toca mucho.
A todos los que juegan el 11, bien jugado.
Juega responsablemente y solo si eres mayor de edad.
¿Qui*** ha hecho una rentadora
al matí? Si no es por el medio ambiente,
es por el buen ambiente en casa.
Pasa del autoconsum. Digue prou.
Ahora es el momento.
Con los precios actuales ya no hay que ser ecologista.
Economistas, bienvenidos.
Por fin, hay otra luz.
Factor energía.
Empresa colaboradora con la esdebaniment
Barcelona Quest and Challenge.
De la viña más prestigiosa del mundo,
Antonio Rioja.
Un bio único, con la calidad y tradición
de tiempos pasados.
Desde 1890,
el esfuerzo de una familia.
Antonio Rioja.
Me han cambiado las reuniones.
Esta semana, ayer, fue dijueves.
Ay, mará, ¿fes na croquetes?
Al di, hi ha productes nous de Bazaar.
Cambia-te al di i guaneja taula des d'aquest dissabte
i sempre a preus baixos,
com els plats combinables a partir de només dos euros
i vaixelles completes. Més informació a Aldi Funes.
Preus sempre baixos, preus així d'Al di.
El matí de Catalunya Ràdio
amb Laura Roser.
Música
Cuatro minutos por dos cuartos
después de hablar con la consellera
Maritxell Serret de la situación
en que queda después de la condemna
un año de inhabilitación.
Parlem también de una decisión histórica, en este caso
del Cap de l'Església Catòlica, el Papa Francesc
que donará veu y vot
a les dones y els laics
de la Asamblea del Sínoda de Bisbes del Vaticà
que es on es prenen
les decisions clau de l'església
Roma Duart Rubió.
Desde feia muchos años, tan religiosas
como las asociaciones de dones católicas
demanaven poder no només formar parte
de l'Asamblea del Sínoda
en que es decideixen y debaten
algunos temas importantes de l'església, sino
poder votar el document final
que serveix al Papa per prendre
les seves decisions.
Finalment Francesc ha donat llum verde
y en el próximo Sínoda de Bisbes
que se reunirá al Vaticà en octubre
41 dones religiosas, monjas y laicas
serán votantes de pleno derecho.
El Sínoda, que hasta hace poco era un territorio
exclusivamente masculí y clerical
el 2021, a ver como
el Papa Vergoglio llamaba
Nathalie Becoir como subsecretaria
de la Asamblea Sínodal, va a ser la primera
dona con derecho a votar.
Ahora se da un paso más allá.
De todas maneras, aún es un vedado masculino.
Poc menos del 90% son hombres
de los cuales el 75%
bisbes o prelados.
Una noticia histórica
que a Cataluña ha valorado la asociación de
dones creyentes al sem la veu, que considera
que es una buena noticia y también un gran paso
en el reconocimiento de las dones
a l'església. Y a tot y a això la seva portaveu
Noemí Ubaa, que en declaraciones de Catania Radio
ha volgut recordar que encara son lluny de solir
los objetivos y que, per tant, el camí continua.
Para nosotros el final del camí
es que no haya ningún tipo de discriminación
por el hecho de ser dona, sino que
cualquier persona pueda llegar
hasta donde quiera, según lo que
se sienta llamada o a sus
talentos. Y, por tanto, si una
mujer puede sentir la llamada de ser
ordenada prevera, lo puede hacer
o bisbe.
L'accent sobre aquesta decisió
sense precedents del papa francès que el posa
ara la directora del Totes Moda TV3, Elena
García Melero.
Històricament les dones han tingut un papel secundari
en el si de l'església catòlica, poc poder de
decisió, han estat relegades
i la visibilitat ha estat més aviat escasa.
Feia temps que es reivindicaba un rol
de las dones más rellevante en las decisiones
trascendentals, cosa que no hauria d'estranyar,
pero que des dels sectors més conservadors
de l'església es mirava de reull.
Les dones demanaven tenir en definitiva
veu i vot en aquells temes importants
que afecten la institució.
Doncs bé, tot i l'estat de salut delicat del papa,
francès segueix fent feina i torna
a prendre una decisió que segur
marcarà el futur de l'església.
Les dones podran votar i seran membres
d'aquest nou cop de timó
demostra que encara té asuntos pendents
de cara a transformar a poc a poc,
la estructura de l'església.
Quan se el va a nominar,
el papa se va a votar
y se va a votar.
En este momento,
el papa se va a votar
y se va a votar
y se va a votar y se va a votar
y se va a votar
y se va a votar
y se va a votar y se va a votar
La estructura de l'església.
Quan se el va a nominar,
y había dubte si el papa francés
se el deixaria a manar.
Pues ahora las dones
manaran al costat de los bisbes.
No es una revolucion,
pero es un give of the world
que tard o d'hora
les asignatures pendents
s'han d'entomar
a la policía.
El tribunal considera que
no es responsable
penalmente de los hechos
grave que va a someter a Paula Bonet
porque tiene un trastorno mental
y le ordena tres años y tres meses
internamiento psiquiátrico,
además de un año más de libertad vigilada
con la obligación de seguir un tratamiento
en un centro abierto.
También le prohíben acostarse
a menos de 500 metros a la víctima
durante 10 años y comunicarse
La justicia ha dictado sentencia
después que la audiencia de Barcelona
ha anulado la primera en considerar
que no estaban justificados
los exigentes por el trastorno
erótico-maníaco de la ilustradora.
Ahora la justicia defensa
que el cuadro clínic del acusado
sí que le provoca afectaciones cognitivas
y de conducta.
La abogada de Bonet, Carla Ball, ha anunciado
que volverá a recorrer la decisión.
Y seguramente recordarán el caso de las dos
hermanas que fueron asesinadas al
mes de maz del año pasado,
porque ahora la fiscalía dice que fue el
padre quien indudó el crimen.
Lo dice la agencia AF, el ministerio público
considera que, junto con otros
familias, él fue quien orquestró el plan
para enganchar a las niñas y hacer que viajen
al Pakistán para netejar su honra.
La Fiscalía sosté que el hombre lo planejó
ante la actitud desafiante de las hijas
que no acataban su matrimonio forzoso
y que mantenían una relación sentimental
con otras parejas.
Recordemos que el padre de las dos niñas
fue detenido el 22 de febrero
por los Mossos y la Policía Nacional.
Y ahora nos vamos a situar al maresma
porque la justicia está investigando
la ex regidora de Vilassar de Mar, responsable
de aquella gimcana de l'estiu passat
que tenía pruebas de carácter sexual,
una jutgessa de Matarot,
a través de la denuncia de una fundación cristiana
para esta actividad en que participaban
menores de edad Marta Vallès.
Era una actividad para joves de entre
12 y 30 años. La Fundación Española
de Advocados Cristianos va denunciar
que la presencia de menores
se demandaba, entre otras pruebas,
poner un preservativo a un plátano en la boca,
untarlo, embellirlo y llevarlo
o escenificar posturas sexuales.
La jutja admisa tramitar la denuncia
contra la regidora de joventud de
l'Ajuntament y considera que los fets
podrían suposar un delicto de exivisionismo
y también de revelación y descubrimiento
de secretos de menores en soport electrónico.
L'Ajuntament va publicar imatges de menores
mientras feían la gimcana que después va esborrar.
No incluo el delicto de abusos sexuals
que también recogía la denuncia.
La regidora Montseual, que arran de la polémica va dimitir,
ha de comparecer el 14 de diciembre
al juzgats como a investigada.
L'alcalde de Vilassá de Mia del Clot
y un técnic municipal estan citats
como a testimonis.
Els denunciants celebren que el cas tiri endavant
mentre que l'Ajuntament de Vilassá de Mar
no s'ha pronunciat.
Y si viveu o sou a las comarcas de Girona
y de la Cataluña central,
estigueu atentos a aquest migdia
porque, después de diversos intents fallits,
hoy está previsto que se activi
una otra simulacra de este sistema de alertas
a través del teléfono móvil.
Aquest cop es feral a las comarcas de Girona
y de la Cataluña central,
como decías, a un cuarto de doce del migdia.
El procedimiento de hoy será el mismo
que en las pruebas de la Girona
y de la Cataluña central.
El procedimiento de hoy será el mismo
que en las pruebas anteriores
es grabar un mensaje a la móvil
acompañado de un sonrisa estridente.
El texto se enviará en catalán, castellano e inglés
a los teléfonos móviles inteligentes
que se encuentran en esta zona.
También los robarán a las personas que estén de paso
por esta zona
y la próxima prueba
a la provincia de Barcelona
para que sepas que el día 31 de mazo
también les pasará el mismo.
Las historias que están a prop de las personas
ya sea y por medio de la formación,
la educación financiera
o el desenvolvimiento económico de la zona rural
las personas podemos asolir
los objetivos que nos proponemos.
Descubrecho a CaixaBank.cat
CaixaBank, tú y yo, nosotros.
En las elecciones, el Congreso aprobará
hoy la ley estatal de editadje.
Es la primera ley
de la democracia que limitará
el aumento de los precios del rentador
al 3% el año que viene
y que hará pagar a los propietarios,
a los honorarios de las inmobiliarias.
Esto en plena subasta de promesas electorales
porque Pedro Sánchez continúa
pujando su apuesta, ahora promet más de
100.000 pisos públicos.
Madrid, Paula Brujans, buen día.
¿Qué tal, buen día? La negociación de la ley
ha estado larga y dura y algunas reclamaciones
se han quedado por el camino, ha quedado fuera
a limitar los pisos turísticos y también
posar más trabas para desnonar familias vulnerables
si los pisos son de grandes propietarios.
La Moncloa treu pit
por la ley que se aprueba en plena
precampaña con el soporte de Esquerra y Bildu
davant la crítica de Junts o el PNV
que denuncian que envaeix competencias
y amb el rebuig total
del Partit Popular, Cuca Gamarra y Pedro Sánchez.
La única política de vivienda
que a usted le ha interesado ha sido
seguir residiendo en la Moncloa.
Lleva cinco años y ha construido
cero viviendas.
Y ya le puede ir diciendo a sus comunidades autónomas
que se va a cumplir la ley de vivienda
en todos y cada uno de los territorios de este país.
Ha visto Sánchez Isabel Díaz Ayuso
que ya ha dicho que no la aplicará y que la impugnará
al Constitucional, pero en realidad
la nueva ley de habitatge donará libertad
a los gobiernos autonómicos para limitar,
no más si lo quieren, los precios de los lluegos
a las zonas de mucha demanda.
Por tanto, posiciones irreconciliables
para el habitatge que se traduirá hoy
en un tense debate aquí al Congreso
alimentado por la precampaña.
En una precampaña en que precisamente
han estado protagonizadas las promesas
electorales de Pedro Sánchez de construir más pisos
y si nos fijamos en la letra pequeña,
aquí está la trampa, los últimos 20.000
que ha anunciado Pedro Sánchez, servirán
curiosamente para engrejar
el presupuesto militar porque el Ministerio de Defensa
no hará profit. Si exacta defensa
fará caja porque cobrará por la venta
de los terrenys a la espera de saber la cuantidad.
A la entidad, la ministra Margarita Robles
dice que es habitual que la ley
los impedece cedirlos gratis.
El Consell de Ministres aprobará la operación
las próximas semanas y de los 20.000 pisos
promesos se en construirán algunos a Cataluña
porque, según la Moncloa, defensa
tiene terrenos repartidos por todo
Gracias, Paula Brujans, en directo desde el Congreso
de los Diputados, hasta ahora, buen día.
Adiós, buen día, hasta ahora.
Y precisamente sobre políticas de habitación,
atención a este caso, porque los 120 pisos
de un edificio de habitación oficial de Barcelona
se acabarán convertiendo en
terrenos turísticos.
Los propietarios de la habitación
encontraron un esclecho legal para esquivar
las normativas municipales
que intentan evitar precisamente
el aumento de este tipo de restricciones.
El segundo alcalde, Jeanette Sanz,
presenta un esclecho legal que permite
limitar el número de pisos turísticos
y demana también a la Generalitat que tiren
una ley que permita revocar licencias.
No tiramos la tovallola, estamos analizando
jurídicamente qué más podemos hacer,
pero también exigiendo los cambios normativos
que nos habiliten a poder actuar
de forma lo más rápida posible
para evitar esta proliferación
tanto de estos 120 como de otros
que puedan llegar.
¿Por qué la información internacional
en la guerra de Ucrania se abre una puerta
a un aposí posible desescalada del conflicto?
14 meses después del inicio de la invasión rusa,
un de los principales aliados de Putin,
el presidente chinés Xi Jinping,
ha hablado directamente con Zelensky
y ha defensado la negociación
como el único camino hacia la paz.
El presidente ucraniano ha expuesto
a su interlocutor el plan de paz
y dice que ahora hay una oportunidad
para negociarla desde el principio
de la guerra de Ucrania.
Llarga y significativa
es la valoración del presidente ucraniano
Volodymyr Zelensky
de la primera conversa
con su moleque chinés Xi Jinping
desde la invasión rusa de Ucrania
hace un año y dos meses.
Por su parte, Xi Jinping
comunicaba a Zelensky
la intención de enviar
representantes especiales a Ucrania
para hablar con todas las partes
con un alto al foc como objetivo
lo más rápido posible.
Zelensky ha afegido que la China
como miembro permanente del Consejo de Seguridad
de la ONU y país responsable
no se quedará al margen,
no afegirá llenya al foc
y, aún menos, tratará de beneficiar el conflicto.
Conscient que la propuesta de paz
chinesa reclama la fin de las sanciones
a Rusia pero no la retirada
de las tropas de Moscú,
Zelensky ha hablado al presidente chinés
de paz justa.
Sentimos al presidente ucraniano
en una declaración posterior a la conversa.
Un aspecto crucial de nuestra conversa
ha estado debatido en nuestras visiones
sobre cómo restaurar una paz justa.
He presentado la propuesta de paz ucraniana
y sus puntos específicos
y hemos estado de acuerdo a mantener la comunicación.
Con la llamada, la China marca
finalmente por fil en el papel de mediador
que se atribuye. Arriba,
eso sí, después de la ofensiva rusa del invierno
y cuando la Ucrania está preparando
una contraofensiva.
Malgrado todo, desde Occidente se ha dado la bienvenida
a la conversa de Xi y Zelensky
porque la China como máxima aliada de Rusia
puede tener el poder de influirla.
Y quien también ofrece como mediador
para aturar esta guerra es el presidente
del Brasil Lula da Silva
que ha hablado con Pedro Sánchez en la visita que ha hecho
a la Moncloa, Dani Senzeaja.
El Brasil ha vuelto, ha repetido Lula da Silva
ante un Pedro Sánchez
a quien ha presentado su plan de paz por Ucrania.
El presidente brasileño defensa
que países neutros como el suyo
hagan mediadores entre los dos blocos
y que ningún lado ponga condiciones
territoriales previas.
Sánchez, en cambio, mantiene que primero
hay que respetar la integridad de Ucrania.
Primero paramos la guerra
y después conversamos.
Todo el mundo piensa que tiene razón,
todo el mundo piensa que puede más,
pero los fechos concretos son que la gente está muriendo.
Creo que es importante
el paso que ha dado ante Brasil
y creo también que es muy importante
que la comunidad internacional
también tenga en cuenta cuál es la fórmula
de la paz que está abogando
y mandando el país que está siendo agredido.
El enviamiento de armas que el Brasil rebutja
ha evidenciado más diferencias
que por la Moncloa no tapen la buena
sintonía de los dos mandatarios
en cuestiones como el impulso al tractado
de libre comercio entre la Unión Europea
y Latinoamérica.
Y mientras están en Rusia, el líder opositor Alexey Navalny
ha reaparegado a través de un vídeo en un tribunal
de Moscou, donde denuncia que el van a tener
tancado a la presó por siempre
inventando nuevas causas judiciales. Ignacio Abad.
Navalny ha participado en una audiencia judicial
donde ha podido escuchar los nuevos cargos
de que se le acusa ahora de extremismo y terrorismo
y que le pueden traer hasta cadena
o perpetua. Era el primer
que se ha podido ver al opositor ruso después
que el equipo de la artista de su deterioración
de salud, muy prim, pero sonriente,
Navalny envía un mensaje a los asistentes
a la seda del tribunal de Moscou.
Solo quiero decir que me siento muy sol
durante mi aislamiento y por eso
ahora estoy impresionado de ver tanta gente.
Los únicos con los que tengo contacto son las personas
que me llevan el menjar y la cámara
Los abogados de Navalny
denuncian que no han tenido tiempo para preparar
la defensa y creen que el Kremlin quiere
vincular al activista con el atentado en San
Petersburg que acabó con la vida de un bloguerro
inseparable a la guerra de Ucrania.
Ahora salimos al carrer,
vamos en concreto hasta este edificio de
Barcelona del carrer Tarragona, un edificio
de protección oficial de 120 pisos
que se acabarán convertiendo
en apartamentos turísticos por orden judicial
después que los propietarios del
edificio han encontrado una escletcha para
esquivar las normativas municipales.
La unidad móvil del matí de Catàugna Ràdio
con el José Antonio Rodríguez y el Lluís
Freixas es a las puertas de este edificio.
Buenos días, Lluís. Buenos días, Laura.
Hemos podido ver cómo es un de estos pisos.
Te explico cómo son.
Tienen entre dos y tres habitaciones,
un par de lavabos, son pisos sencillos
que pagan de lloguer al mes entre 900
y 1.200 euros, pero es que
a los turistas del apartamento del costat,
que ya está reformado, pagan 300 euros
o pagarán 300 euros
por noche, una rendibilidad altísima
comparada con el lloguer
por los locales, que hace que se expulsen al
vecino del barrio y que el adjuntamiento
justifica restringir este modelo de
pisos turísticos. Y aquí hay otro problema,
que son las molestias por las reformas
que hace mucho tiempo que duran y más que durarán
que se están haciendo en todos los pisos
y que van quedando abiertos los pisos y
que están quedando abiertos los pisos en
allotjamiento para turistas. Soc amb la Marta,
que és veïna d'aquest blog. Bon dia, Marta.
Hola, bon dia. Tu quant de temps et queda
de contracte? Quant de temps fa que vius aquí?
Jo fa més o menys uns 10 anys que visc en
aquest pis i el contracte se m'acabarà
el març del 2028.
I has vist molta gent que ja va marxant?
Sí, més o menys, ja en 120 pisos,
crec que més o menys una vintena
ja ha anat marxant
i veiem també que
amb les obres a dalt, a baix, al costat
la sortida que ens queda
és anunciar que
molts altres veïns
també haurem de marxar, malauradament.
Menacereu abans que venci el contracte
per les molesties, dius?
A veure, el que voldríem
és endegar una lluita
que la endegarem
amb la xarxa d'habitatge de l'esquerra de l'Eixample
els veïns i veïnes per intentar primer
trobar alguna mena de negociació
amb la propietat per impedir això,
precisament, impedir que ens facin fora
de la nuestra, no? En el meu cas, fa 10 años que he visto
pero hay mucha otra gente que
que fa 20, que fa 40, que fa 50
es decir, que
es el nuestro pis, es la nuestra vivienda,
es la nuestra ciudad y es el nuestro barrio
y, por tanto, lo que haremos es intentar
lluitar
para evitarlo.
Marta, buen día.
¿Cómo es la convivencia ahora mismo
en este bloc de pisos? ¿Cómo es el día a día?
Bé, pues te puedes imaginar
tan insoportable, porque es como si
es una máquina taladradora
al costat, cuando
yo, por ejemplo, estoy taladrada en algunos
días, y
tengo el pis de dalt, el pis que está
al meu mismo replà al costat,
con operarios trabajando,
con máquinas que hacen mucho sonreo
y, además, en toda la escala
bruta, con
ascensores ocupados
por los operarios, porque no, es decir,
poder bajar
al carrer es una odisea,
sí, con bastante tiempo de entalación.
¿Y cuándo
sabías que todo el edificio se estaba
convertiendo en esto, en un parador de
pisos turísticos?
Bueno, lo comenzamos a suspitar
cuando comenzaron las obras,
cuando comenzaron a ver a muchos operarios
que estaban comenzando a entrar a los pisos
y que había el mismo replà
de obras en marcha.
A partir de aquí nos debían poner en contacto
con la charla de habitación de la izquierda de la Eixample
y comenzamos a investigar
y ayer vimos que la cosa era mucho más grossa
de lo que realmente nos imaginábamos,
que es este bloc
que tiene una historia y que había estado precisamente
un espacio de pisos de protección
oficial, se está convertiendo
ya en un hotel.
¿Y qué solución
le da a la Junta? Porque claro, con esta decisión
judicial poca cosa ya ha hecho.
No lo sabemos, porque la Junta de entrada
no se ha puesto en contacto con nosotros, es decir,
aquí hay diversas
responsabilidades, en primer lugar de la
libertad que ha encontrado
esta escletcha legal para poder
hacer esta operación maquiavélica,
por supuesto, pero también responsabilidades
por parte de diversas administraciones,
la Agenciación de Barcelona, la Generalitat de
Catalunya, ayer escuchábamos
la regidora Jeanette Sanz
diciendo que harán todo lo posible para intentar
encontrar alguna solución
a este tema, esperamos que sea así,
porque no es un tema puntual
hoy que se debatía
la ley de la vivienda del Congreso,
es un tema que continuará pasando
en nuestra casa, es un tema de
usos turísticos o de licencias
turísticas, pero el tema
de los llogueros temporales acabará
también arrasando en
muchas otras habitaciones.
Y tan, y tan, es la Marta Barangay,
veina que vive en este blog
del carrer Tarragona de 120 pisos
que se acabará convirtiendo
en apartamentos turísticos. Muchísimas gracias,
Marta, por abrirnos las puertas de
casa vostra. Gracias, buen día.
Gracias, Luis. Gracias a vosotras.
Por tanto, polémica con los pisos turísticos,
polémica también con los creuers
en la ciudad de Barcelona.
Hoy hablaremos en tiempo de tertulia con el
presidente del Port, Luis Salvador, que nos acompañará
en directo al programa, porque Barcelona,
juntamente con Palma y Venetia,
es una de las ciudades europeas más expusadas
a la contaminación atmosférica
que causan estos grandes baixos.
Las entidades ecologistas están en peo
de guerra contra los creuers, se plantean
movilizaciones, si no se pone fría,
en el sector de las partes de defensa
y destaca, por lo que hace el consumo de agua,
que el 80% de los baixos que hacen escala
en Barcelona tienen sistemas propios de
potabilización. Tenemos en línea ahora
el miembro de la plataforma Estoc Creuers de Cataluña,
Daniel Prado, buen día. Hola,
buen día. Muy buen día. ¿Os heu reunido
últimamente con Generalitat y Ajuntament
para hablar de esta cuestión?
Bien, nos hemos reunido
más aviat con el Ajuntament,
el Gobierno de la Generalitat
ni tan solo
la Consejera de Acción Climática,
si nos hemos podido reunir
con la Directora
de Acción Climática,
pero no solo con la Consejera.
¿Qué es lo que
demaneu, que se rebaje
o cuándo la actividad de creuers en Barcelona?
Nosotros
entendemos que
a corto medio termino
el tránsito de creuers a Barcelona,
en general a la Mediterránea
y alrededor del planeta, debe desaparecer.
Por lo tanto, lo que demanamos
es una agenda
progresiva de reducción
hasta la desaparición a corto medio termino.
¿Aviseu que
no os quedareu de brazos plegados?
¿Esto qué quiere decir? ¿Que haremos manifestaciones?
¿Hareu protestas?
Bueno, de hecho,
hay una manifestación convocada
para el domingo 7 de mayo,
domingo de la semana vinent, precisamente
para reclamar la eliminación
del tránsito de creuers a Cataluña
en general.
¿Una manifestación a Barcelona, Daniel?
Sí, exactamente. Está convocada
el proper domingo 7 de mayo
a las 12 del mediodía
al portal de la PAU de Barcelona.
¿De la plataforma Stop Creuers o más entidades?
Bueno, la convoquemos desde la plataforma
Stop Creuers Cataluña,
pero tenemos alrededor
un centenar de entidades de alrededor del territorio
y donan soporte.
Es el portavoz del plataforma Stop Creuers de Cataluña,
que es el portavoz de Cataluña.
Gracias por atendernos. Buen día.
Buen día, que vagi bien.
Y hoy, como os estamos explicando,
desde la primera hora, Cataluña Radio
pone en marcha el Día de la Lengua.
Es una jornada dedicada a la lengua catalana
en todos los programas
y en todas las emisoras de la Casa Marta Viva.
Sí, los contenidos pueden ir desde la análisis
de las expresiones de los tertulianos.
Aquí, al matí de Cataluña Radio, hoy nos estaremos
muy, muy, muy, muy pendientes a la del vocabulario
esportivo del Tot Gira, a las letras de canciones
que ponen Alixela o las frases
fetas de los oyentes de la Nuit de los Ignorantes.
Está inspirada en una iniciativa de la RAI,
la Radio Pública Italiana.
Cataluña Radio, ICAT y Cataluña Música
comentarán durante todo el día cuestiones
de eléctricas, sintéxicas, fonéticas
o usos lingüísticos.
El impulsor de la iniciativa es el periodista David Cuthman,
realizador de Ciutat Maragda
y nos da todos los detalles.
La idea es desde el matí de Cataluña Radio
y hasta la noche de los Ignorantes, todo el día,
informativos inclusos, Cataluña Música, ICAT,
jugar con la lengua y que la lengua sea el corazón,
que sea el centro de la antena,
que esto quedaría así, pero mañana de manera explícita.
Y es que una misión de la Corporación Catalana
de Mitjans Audiovisuals
es bailar por la cualidad de la lengua
y poner los recursos necesarios para garantirla.
Esta es una responsabilidad de todo el colectivo
de profesionales de los mitjans, de la corporación.
¿Quién nos ayuda a hacerlo cada día mejor
y qué suerte tenemos bien a la vora
es el departamento de asesoramiento lingüístico
y una de las herramientas imprescindibles
es el portal, es decir, Xavier Rello
es lingüista del DAL,
el departamento de asesoramiento lingüístico de Cataluña Radio.
No es un diccionario,
a veces hay gente que espera
encontrarle un diccionario
cuando se encuentra una palabra desorientada.
Es información complementaria, son criterios
de todos tipos, escritos, fonéticos,
relacionados con la lengua
y por uso en primer lugar
de los profesionales de la casa,
pero que puede resultar muy útil
para el público en general.
Y que la lengua es viva,
demostra que se adapta al nuevo tiempo
y también a los nuevos usos,
desde la introducción de palabras que vienen de otras lenguas
Es el caso, por ejemplo,
de los títulos de las películas extranjeras, Laura,
esto es debat a la redacción,
¿cómo tenemos que decir
los títulos de las películas que no están
hechas aquí en Cataluña?
Con la inclusión de las nuevas plataformas ha cambiado
la situación y genera más de un debat
a la redacción.
Ahora hay plataformas,
hay el cine, hay
muchas formas diversas,
aparecen más versiones cadenas de las cosas,
a veces las versiones cadenas
van acompañadas de un título,
de veces el título lo tenemos que improvisar nosotros
porque la plataforma
que difone esta película no
porta un título en catalán,
son fenómenos nuevos que antes lo encontrabamos
y que ahora a veces
demana una mica de fin.
Cada día miremos de hacerlo una mica mejor,
la iniciativa del Día de la Lengua se enmarca
en el plazo estratégico de la Corporación Catalana
de Mitjans Audiovisuals
para conectar con la ciudadanía e impulsar el catalán.
Y dejemos, no dejemos de hablar de esta casa
porque ya se puede escuchar
el web y el app de Catalonia Radio,
el podcast Mapa Mundi
que vuelve precisamente con un capítulo
dedicado a la diversidad lingüística del mundo.
Sí, cada vez se hablan menos lenguas
y cuando se acabe el siglo quedaran
solo unas trescientas de las seis mil
que habría ahora.
El podcast analiza el totoli, una lengua
que habla unos cinco mil indoneses
y que está en peligro.
María Bardegi, doctora lingüística
por la Universidad de Colonia,
explica al Mapa Mundi
lo que se perderá si desaparece.
Hay un sabed popular que solo fue ligado al totoli
porque son historias
que son en totoli que explican estas cosas
y hay recetas y hay rituales
saber sobre plantas aromáticas
o plantas medicinales.
Es muy claro que perdemos
cuando perdemos una lengua,
solo tenemos que pensar qué perderíamos
si ya no pudiéramos hablar nuestra lengua.
La preservación de la diversidad lingüística
al global pasa para África,
que ahora anés al brazol.
Y si hay que hablar de Pele,
que es el sobrenom del mítico
futbolista brasileño que murió
en diciembre, porque desde esta noche
es una nueva palabra del diccionario
que se utiliza coloquialmente al Brasil
como el sinónimo de excelencia.
Sí, el diccionario Micaelis
de la lengua portuguesa Pele,
ya aparecía como sinónimo
de excepcional, incomparable, único.
Su definición es, atención,
alguna cosa o alguien fuera del común
que por su calidad, valor
o superioridad no se puede equiparar
a nada ni a nadie como ahora Pele.
En Francia, la expresión popular de la excelencia
es muy popular, yo me pregunto, y aquí Cataluña?
Uy, teniendo en cuenta
cómo van las cosas, quizás sería Messi.
Caram, Messi en catalán.
O Rodoreda.
Una dona y escritora, ¿te imaginas?
Muy bien, sería fantástico.
Va, desde aquí lo impulsamos.
Va, lo impulsamos desde aquí y impulsamos también
el acento sobre la lengua y su diversidad
que asigna la lingüista de capçalera del matí,
la Carme Junyent.
Quiero explicar estas posibilidades
porque a internet tothom hi pot ser de la manera que vulgui.
Aquest Dia de la Lengua
que ens proposa Catalunya Ràdio
hauria de servir també
per fer-nos conscients de la nostra responsabilitat
com a parlants d'una llengua que ens necessita
i per tenir present que
a la ràdio hi volem ser tal com sol.
No hi renunciem.
Sentir o escuchar.
Sentir es percebre por medio de sentidos.
Escoltar significa estar atento al que dice alguien
o percebir sonidos o sonidos.
De manera que expresa una acción voluntaria
que implica intencionalidad.
Si no sentimos a alguien que habla fluy,
no le diremos no te escucho, sino no te siento.
A Bacchus tot l'abril és Sant Jordi.
30 dies dedicats a tu.
L'actor incansable.
Gaudeix del 5% de descompte fins a final de mes
i deixa't atrapar per l'increïble viatge de llegir.
A Bacchus.
Si tu hi creus, nosaltres t'hi portem.
012
La millor resposta.
Vaig a preparar-me una banyera.
Una banyera.
El canvi climàtic està provocant
que les sequeres posin en risc
d'abastament domèstic i d'altres serveis essencials.
És per això que ara més que mai
cal fer un ús eficient de l'aigua.
És important tancar l'aixeta sempre
que no estiguem utilitzant l'aigua.
O que si tenim una aixeta que goteja,
la reparem el més aviat possible.
El vàter no s'ha de fer servir com a paperera.
I si en lloc de banyar-nos
ens dutxem, estarem contribuint
a estalviar molta aigua.
Perquè cada got ha compta.
012. La millor resposta.
Generalitat de Catalunya.
A Ametller Origin
omple el cistell de fruita
y verdura de temporada y de collita propia
al mejor precio.
Fabes, pésols, maduces,
rabes, directas de nuestros campes.
Som pegesos en origen
y en esencia.
Ametller Origin.
Una gran exposición en vehículos de ocasión.
Oferiendo una excelente relación
de calidad-preu.
Te esperamos en MotorSol Volkswagen.
Urgell 135.
El 21 encadará
solo unas trescientas de las seis mil
que se calcula que hay ahora.
Esta semana, el Mapa Mundi.
¿Cómo preservar la diversidad lingüística global?
Mapa Mundi, con Quim Oliverés.
Ya disponible en la aplicación
y en el web de Catalunya Ràdio.
El matí de Catalunya Ràdio
con Laura Roser.
Las nueve de la tarde.
Es tiempo de hablar de la cultura.
Hace tiempo de hablar del actor francés Omar Sy.
Conocido por su papel intocable
y también por su papel lupin,
la serie de Netflix
que ahora presenta el film
que es la película
Para y Soldado.
Sí, trata de un drama bélic sobre los lligantes
familiares y los héroes olvidados de la primera guerra mundial.
Dirigida por Mathieu Badapier, la historia se sitúa
en 1907 en la colonia francesa
del Senegal, donde el personaje
que interpreta Omar Sy
se llista al exércite francés
para poder ser al costat del su hijo de 17 años
reclutado contra la suya voluntad.
En una entrevista aquí al matí de Catalunya Ràdio
que podréu escuchar sencera a Cuartze d'Onze,
el actor francés ha lamentado que las guerras
continúen siendo una realidad.
Probablemente
la guerra actual
necesitará un trabajo
de memoria.
Puede que desde este punto de vista
haremos algo.
Sobre la guerra
lamentablemente
continuar
haciendo parte de nuestra historia
comunal. Es la gran
tragedia de la humanidad.
Omar Sy va a rebre el Premio César
el 2018, con su papel
en Intocable, donde interpretaba a Driss, un joven de origen
senegalés con antecedentes penales que ha de cuidar
un ricta traplégico.
Y aún
el DCN Film Fest
que convierte esta semana
Barcelona en la capital del cinema europeo
donde se ha estrenado
uno de los títulos más esperados de la temporada
que es Un cel de plom.
La historia de la neus catalana
interpretada por el actriz
Nausica Bonin.
Usted no tiene ni idea
de lo que ha vivido.
Basada en la novela de
Carmen Martí que tiene el mismo título
la cinta está dirigida
por Miquel Romance y se centra
en el retorno a Francia de neus catalana
en 1945, después de haber estado
presonera del ejército nazi a Checoslovakia.
Nausica Bonin ha explicado que para ella
fue un gran reto interpretar un papel
con la carga histórica de neus catalana
una mujer que Bonin cualifica de completa,
fuerte y valiente.