This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Son las doce, apartas crocs, Joan, vota tú.
No, ahora mismo porto un calzado fresco y cómodo.
Vamos a Madrid, vá.
Ya hay data para el primer debate de la investidura de Alberto Núñez Feijó,
será de aquí a poco más de un mes.
Por tanto, 26 y 27 de septiembre.
Lo ha anunciado la presidenta del Congreso, Francina Armengol,
que da más tiempo al PP para buscar los cuatro votos que le faltan
para tener la mayoría necesaria si Feijó quiere que prospera
su investidura.
Vamos a Madrid, Paula Brujats, buen día.
Buen día, Alberto Núñez Feijó demandaba más días
y Armengol lo ha respetado, le dará más de un mes para negociar.
Considero que con esta fecha se da un tiempo más que prudencial
para que el candidato pueda realizar las negociaciones oportunas
con los representantes de las diferentes formaciones políticas.
La intenta de Feijó, por ser presidenta del Gobierno español,
con la votación el 27 de septiembre, activará el compte enrero
de una hipotética repetición electoral que ha de arribar,
será el diumenge, 14 de gener, ya pasadas las festas de Nadal y Reis,
si Feijó ni Pedro Sánchez aconsegue formar Gobierno.
Todavía, eso en privá, Armengol ha explicado que no contempla
el escenario de anar a unas noves elecciones
para la Brujats Catalunya Ràdio Madrid.
Más noticias en Marcamps.
El sindicat de Infermería SATSE, majoritario del sector,
demana que recupere el uso obligatorio de la mascareta
en los centros sanitarios,
ante el repunt de casos de COVID de este estiago.
Dicen que el aumento de contagios se está traduciendo
en más bajas entre los profesionales,
un hecho que tiene especial impacto en los centros primarios y hospitales,
donde una parte importante de la plantilla está de vacaciones.
El Departamento de Salud recorda que mantiene la recomendación
de utilizar la mascareta en los centros de salud,
y más cuando se tienen síntomas compatibles con la COVID.
Pero para David Uller, portaveu de SATSE de Cataluña,
se ha de ir más allá de una recomendación.
Sabemos que la mascareta es molesta y más como hace calor y tal,
pero tenemos que pensar que aquí lo que sirve la mascareta
es para prevenir estas infecciones
que en los últimos días se van a aumentar,
y por eso tenemos que ser conscientes
de que no podemos volver a tener estas onadas de COVID,
y por eso la mascareta debería ser obligatoria,
y esto lo va a hacer el Departamento de Salud.
Los incendios a Grècia, a prop de la frontera con Turquía,
han posado en evidencia el desamparamiento de las personas
que intentan entrar a la Unión Europea en estos días de violentes incendios,
donde han perdido la vida una trentena de refugiados.
El Tribunal Suprem ha demandado una investigación
por un caso de violencia contra emigrantes que se vio ayer
en esta zona, en un videodifós, a las redes sociales.
Se ve como un traficante de personas tan que al menos
13 emigrantes de Siria y el Pakistán,
en un remolque muy pequeño y sin abrir y los insultan.
Parla de ellos como si fuesen un objeto, se refresca como peces
y los acusa de haber provocado el fuego.
La policía ha detingido tres personas relacionadas con estos hechos.
La Ajuntament de Barcelona activa la fase de alerta diurna del Pla-Caló.
Esto implica que se pone en marcha un dispositivo al carrer
para repartir gorras y cantimplores de agua a las personas
sense llar.
El Serveo de Emergencias Sociales, Protección Civil y la Creu Roja
también informan las personas en situación vulnerable
que pueden ir a los refugios climáticos.
Merche Cuesta es la cap territorial de Urgencias y Emergencias Sociales.
Hoy salimos de una manera más proactiva,
porque si hay algo que aún le necesitamos más,
salimos con el material.
Pero quizás nos encontramos con que las personas se han ido a refugiar,
que podría ser una buena noticia,
o se han mojado o están en otros lugares.
Pero vamos con unas dianas de 70 personas
que retrapichan los distintos distritos.
El Observatorio Fabra situado en Collserola
ha registrado esta noche pasada una temperatura mínima de 29,4 grados,
que sería la más alta desde el 1913.
El Ministerio de Sanidad ha confirmado dos nuevos casos de botolismo
para haber consumido una truita precuinada.
Los afectados son dos turistas noruegs
que la van a comer a Barcelona del 10 al 23 de julio.
El primer afectado es un hombre de 39 años
que va a haber de quedar ingresado al UCI el 10 de agosto
y va a requerir tratamiento con la antitoxina botolínica.
El segundo caso es el de una dona de 38 años
que va a comenzar con síntomas el 22 de agosto,
pero no le faltó hospitalización.
Las dos personas habían menjado a Barcelona una truita precuinada.
Ya iba a haber un brot de botolismo a España el mes pasado
que se va a atribuir, precisamente,
a truitas produidas por el grupo Palacios
y que va a afectar 11 personas.
Ahora, los esports, con Josep Antonaísa.
El presidente del Getafe, Ángel Torres,
ha demandado también la dimisión del presidente
de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales.
Y el afer del patón no desitjado
con Jennifer Hermoso después de la final del Mundial Femení.
En el Mundial de Atletismo,
Yael Vestúes se ha clasificado por las semifinales
de los 200 libras.
Ha pasado como a tercera de la serie.
Declaraciones a Televisión Española.
También a Budapest, ahora mismo,
Jaime Guerra está competiendo en el salto de Llargada.
La Selección Española de Básquet
ya ha llegado a Indonés y a escenario del Mundial Masculí.
España, vigente campeona del mundo,
debutó el dissabte contra la costa de Ibori.
Solo hay un jugador catalán, Joel Parra.
Además, hay tres jugadores del Barça,
Brízuela, Abrines y Billy Hernán Gómez.
Por lo que hace el Eurohockey, ahora un cuarto de una
comenzará el partido del Torneig Masculí
España-Anglaterra.
Es armonía pop POP.
Do mayor, do sol, la menor, fa.
Partido con sol.
Súper fácil, easy, tranqui.
Disseptas y diumenges de 9 a 12.
Faremos fácil lo que parece difícil de explicar.
¿Y eso cómo se hace?
Pues fácil, este estiú,
para refrescar el cos y la mente.
Cremeta y suplemento.
Disseptas y diumenges de 9 de la mañana
a 12 del mediodía, el suplemento de estiú.
Refresca las oídas y pone la mente en el hombro
cada cap de semana
con Albert Montilla.
Loterías de Cataluña es la nuestra.
Jugar con responsabilidad es ganar
y solo si eres mayor de edad.
Este estiú, no pases calor.
Equipado con la samarreta de Mickey y sus amigos,
la gorra de estiú y la ampolla térmica de Mickey.
A la venda de la botiga de TV3.
Esto te encantará.
Compre en tu centro Bauhaus hasta el 31 de agosto
y te la traemos gratuitamente a casa.
Un armario, un conjunto de jardín
nueva al gust.
Bauhaus, el centro de bricolaje,
reformas, decoración y jardín.
Consulta las condiciones.
El matí de Cataluña Radio
lo tenemos a punto de embarcarnos
en la última hora más estigüenca.
Un viaje radifónico
con los mejores momentos de la temporada
con Quim Morales, Joel Díaz y Charlie Pee.
Es en Joel Díaz que truca,
por encargo, a quien vosotros vulgueis
y le transmeto un mensaje.
A veces son felicitaciones,
a veces es una broma,
a veces es una estiradita de orejas también.
A veces es la simple vacilada entre amigos
que dicen, no, no,
voy a recargular la vacilada y voy a hacer
que sea el Joel que vacile a mi amigo.
Como es el caso de hoy.
En todo caso, a mí me gustaría decir que esto,
mientras el Parlamento de Cataluña
el gobierno se desmembra,
nosotros vertebremos Cataluña
arreglamos lo que el gobierno destruye
¿cómo?
Pues trucando entre catalanes,
posando a los catalanes en contacto.
Como por ejemplo,
hoy que trucaremos a Oriol,
¿quién es Oriol?
Pues sé poca cosa más de él,
aparte que es amigo del Pau Ripoll.
El Pau Ripoll es el encargador del encargado.
Muy bien.
¿Qué está pasando aquí?
¿Qué está pasando?
Bueno, son dos amigos que juegan a tenis.
Ah, muy bien.
Juegan a tenis sin tener ni puñetera idea.
No, también.
No sé si habéis jugado a tenis.
Es divertido.
No, es mucho menos divertido.
El tenis no es como el pádel.
El tenis, si no lo sabes,
es muy frustrante.
¿De verdad?
Porque las pilotas...
No hay apretes.
No, los puntos no duran.
Es una cosa horrible.
¿Qué me podría apuntar ahora?
Aquestos dos nenos, no sé,
estem trucando,
ya estamos...
Seguro que tenemos problemas
con la centraleta.
¿Qué dices ahora?
Yo siempre me invento
esto de la centraleta.
No, pero no lo haces, es esto.
No sé bien qué es la centraleta.
Mira, nos hacen una foto de la centraleta.
Hola.
¿Qué tal?
¿Se me escucha?
¿Se te escucha Oriol?
Sí, hola.
¿Qué tal?
¿Qué estás haciendo ahora mismo?
Bueno, estoy en la cama,
aquí al privado,
ayudando a mi abuelo,
pero tengo un momento para hablar.
Tienes un momento para hablar.
Oriol, sabes perfectamente quién soy, ¿verdad?
Eh...
¿Te escucho?
Sabes perfectamente quién soy, Oriol.
Oriol.
Dígame.
Te truco del centro,
Cercle Sabadellès.
Sí.
Y sabes perfectamente
por qué te estoy trucando del Cercle Sabadellès.
No, pero no,
el tema no es la partideta de tenis,
el tema es que te colas,
repetidamente,
una vez y otra,
al Cercle Sabadellès
para jugar tenis.
Y eso no es lo que más nos molesta, Oriol.
Lo que más nos molesta
es que juegas como el culo.
Yo...
Yo...
Y Pau.
Pau, escucha, Pau.
No, Pau, no, Pau, no.
Pau, Pau.
Sí, Pau, Pau.
Jodeme más.
Aviam, el Pau,
el Pau,
me ha encarregado...
Eso es una sección...
Espera, Oriol.
Te explico.
Tranquilo, tranquilo.
Sí.
Oriol, eso es una sección
de trucadas para encàrrec, ¿vale?
Sí.
El Pau Ripoll...
No te enfadis.
Yo le había dicho...
Ahora le había dicho...
Uy,
estamos perdiendo el Oriol.
El teléfono malamente, eh.
Estamos perdiendo el Oriol.
No hay cobertura, eh.
Estamos practicando el drive.
Oriol, tú sabes...
¿Me escuchas o qué?
Te escucho,
pero que sápigues una cosa, tío,
que al Cercle Sabadellès
no hay cámaras,
entonces ya...
No solo hay las imágenes tevas
de colarte a las pistas de tenis,
también hay imágenes tevas
de hacer el ridículo a las pistas de tenis.
Entonces,
lo único que hemos tenido que hacer
es creuar estas imágenes
para obtener el retrato de un robot
de lo que serías tú, ¿no?
Una persona que...
Escola.
¿Por qué no te apuntas a clases?
Que al Cercle Sabadellès
me hacen
cuatro conceptos,
el saque, la volea,
al revés,
el patching shot.
¿Tú escuchas?
¿Y tú aquí?
Yo soy el Joel Díaz.
Te estoy trucando en directo
desde Cataluña Rádio.
Ahora mismo te están sentiendo,
pues, no sé, tranquilamente
medio millón de personas.
¡Ten bons!
¿Qué te parece?
Pues no es que están
llorando de Cataluña Rádio.
Aquí las brometas
las hago yo, Oriol.
¿Qué?
¿Pensas decir alguna cosa?
Sí, decirle al Pablo, tío,
que aquí habrá un serapist.
¿Aquí habrá un qué?
Hablamos en la pista.
Ah, hablamos en la pista.
Hosti, tú, que duro.
Uy, uy, uy, uy, uy.
Realmente teníupique.
Escolta, ahora,
te lo digo en serio.
Yo, es verdad,
que hago esta función
de hacer trucadas
para encàrrec,
para ayudar a la gente,
pero en este caso
también he querido ayudar
al Centro Sabadellès.
A las horas he pasado información
al Cercle Sabadellès,
aquel de los ojos,
del teu Geto
y el del teu amigo, el Pau,
porque se asegurin
que no torneu a entrar
sin pagar.
Entonces, la primera vez
que queráis jugar tenis,
pues os foteu
allá al medio del carrer
con unas palas de badminton
o pagueu como la gente normal,
¿de acuerdo?
Vale.
No,
tú he de decir sí,
porque si no,
la gente joven no enteneu las cosas.
Oriol.
Diga.
¿Te has enfadado?
No, tío, no, no.
No te enfadis, ¿eh?
No me he enfadado.
No, no,
enfadado con el Pau,
que, por cierto,
dice que es mucho mejor que tú.
Es que, claro,
el Pau, el Pau,
el Pau,
es que, claro,
el Pau,
es que es mucho mejor
que tú.
¿ gesundos,
bueno?
Eso es un programa de tele.
Sí, de Catalunya Ràdio.
No, pero tú
no comenzas un programa de tele
aquí unos días,
d'aquí unos días.
¿Cómo se dirá?
Se dirá
Ciones de cadena
Un hueco para mí,
¿de verdad?
Tens sí,
¡mira!
Ven un día
a jugar tenis,
¿vale?
Sí, un poquín de segundos,
pero bueno.
Oriol,
quedemos que
que ya
te lo harás,
¿de acuerdo?
Bien.
Vamos, máquina,
Peter Sampras.
Uy, escúchame, hoy una trucada tensa, ¿eh?
Sí, hay mucha tensión, la estoy notando desde Madrid.
Hosti, no, no estoy suelto, estoy suelto.
Suelto que habías de vertebrar a Cataluña y no sé qué.
No he vertebrado una mierda.
Uy, la hemos desmembrado directamente.
Pero, vaja, por eso está el noy de los encárregos.
No, y, coño, es que la gente del Cercle Sabadellés,
hostia, invertecen unos recursos a la mantenimiento.
De la Tierra batuda, la Tierra la has de agafar y te la has de batre.
Sí, bueno, es un buen rato batendo en Tierra.
También diré una cosa, el Cercle Sabadellés,
dinero no les falta, ¿eh?
Ah, no, es verdad.
Es un club pijo.
Es un club que está en Bellaterra.
Ah, entonces es una especie de Robin Hood del tenis, el compañero Oriol.
No lo sabemos.
Sí, sí.
Vale, pues me arribas a Divans y la trucada que se ha ido diferente, hostia.
Ahora ya está, ahora ya está hecho.
Ya está hecho el nombre.
Ya está hecho.
Y se nos hará tarde y ya sabéis que si queréis hacer una...
que el noy de los encárregos truque a alguien en nombre de vosotros
y lo sienta toda Cataluña, como ha pasado hoy con Oriol,
que le ha hecho muchísima gracia.
Uy, qué gracia le ha hecho, madre mía.
Ahora mismo, el 93207474.
Y si os poseu de acuerdo con la Inaustrell,
o bien, escribidlo a lultimora.catradio.cat
de los encárregos.
Enhorabuena de nuevo.
No sé qué, no sé qué decir.
La Charly P ha vuelto a superar el turno de fuerza personal
y ha tenido solo 60 minutos desde las 11 de la mañana
para enllestir la sección a última hora.
A la última hora, Charly.
Sí, sí, sí, sí, sí, sí.
Hoy ha pasado una cosa muy extraña,
que es que no ha guanyado el Joel.
Y no solo no ha guanyado el Joel, sino que ha quedado últim.
Ha quedado últim.
Con un 14,5%.
El Joel había proposado el tema Somnis recurrents.
A la gente no le ha venido mucho gusto.
El Xavi había proposado Canção de la Shakira.
Xavi, recordemos que siempre es el último.
Ha quedado segundo hoy con un 31,9%.
El Jordi ha proposado el tema Sandro Rossell
con un 17,4%.
Es una persona Somnis recurrents.
Y, atención, porque hoy guanya Quim Morales
con CROCs por el Mundo.
Con un 36,2%.
Gracias.
Hoy me ha tocado hablar...
Ni público, gracias.
Sí, el público.
Hoy me ha tocado hablar de CROCs por el Mundo.
A ver, como persona que tiene CROCs,
yo tengo CROCs.
Siempre que veo alguien con CROCs,
como yo lo hago,
creo que ha habido que bajar un momento.
Ha habido que bajar un momento de casa.
Para ir al super, para pasear el gos
o para ir a la foto de familia de los nominados del Gaudí.
¿Sabéis que Enrique Auquer ha dicho, Xavi,
que iba con CROCs y mitjons a la festa?
Sí, yo sí.
Si alguien puede hacer eso, es Enrique Auquer.
Entonces, el caso es que ir con CROCs por el Mundo
es una manera de ir por el mundo como cualquier otro.
Pero como todo,
se ha de saber ir, se ha de saber llevar.
Entonces, la moda, la ropa, la manera de vestir
no es solo lo que te pones, sino la actitud en que lo portas.
Sí, señora.
Entonces, si tú lo portas con vergüenza y te lo haces pequeño,
la gente lo nota y piensa que eres un pringado.
¿Por qué eres un pringado?
Porque no tienes que dudar.
Me la sube completamente todo,
que es como se han de llevar las cosas,
me la sube completamente.
Ahora bien, si lo portas segura tú mismo,
si tú estás segura tú mismo,
lo portas con una dignidad, en plan,
aquí estoy yo y porto CROCs y soy la más guay del barrio
porque me la rapan, pinfla todo,
pues la gente cuando te ve, dice, hostia,
qué guay esta tía.
A mí eso me pasa cada día,
de hecho, es lo que piensan los nuevos vecinos de mí.
Y si no lo piensan, sabeu qué pasa,
qué mala suave, y por eso es que...
Es que es un pez que esmosega la cua del sudártelo.
Exactamente.
Lo importante es que lo creas tú y ya está.
Actitud en que lo portas es la clau de todo.
Actitud, es actitud.
Entonces, os he portado unos tips
para que sea también práctica esta sección
para combinar bien los CROCs.
Unos tips que son tips.
Tips o consejos.
Sí, consejos para...
¿Veis? Una persona que dice consejos
no puede portar CROCs.
Una persona que dice tips ya no puede portar CROCs.
Llavors, consejos para combinar bien los CROCs.
Primero de todo,
la seguridad con tú mismo, repito,
si no te sientes seguro de tú mismo, no lo portes.
Segunda cosa
para combinar bien los CROCs.
T'has de suavizar completamente la vida.
T'has de suavizar completamente la vida.
Si crees el carril y te atropella un camión,
no pasa nada.
Sí, una mica sí.
El Joel Joan también es una persona
que podría ir con CROCs, perfectamente.
Que todo te sea igual.
Si todo te importa un papino, los CROCs te quedan bien.
Ahora pasemos a tips de combinación física.
A consejos de combinación física.
Mitjons blancos.
Se han de portar mitjons, los CROCs.
Sí, mitjons siempre.
Un, porque sin mitjons es una sabata de plástico
que se te desfará el peo.
Y dos,
que le dan un toque de...
El Xavi nos ha explicado
que en Ricauqué portaban los CROCs
en mitjons.
Mitjons blau marí.
¿De qué color son los CROCs?
Negros.
Ahora llegaremos aquí.
Ahora llegaremos aquí.
Para mí son combinación perfecta
mitjons blancos.
Que resalten bien.
Los CROCs son de color vermel.
Para ser guay
no puedes ir con CROCs negros en Ricauqué.
Pero tienes que ir en Ricauqué.
No se pueden disimular los CROCs.
Si los portas, los portas bien.
Si va, si va.
Lluís, Lluís.
Sobre los mitjons.
Chandall.
Muy mejor que texans.
Y si puedes portar los mitjons sobre el chandall,
agafando el chandall, aún mejor.
No, no, no.
Te ha de suar completamente el todo.
Has de suar completamente el todo.
Has de ser la más chula del barrio.
Un poco de tex, de color, bien vivos.
Has de llamar la atención.
Tengo 50.
No querés llamar la atención,
es lo que te da miedo.
Es lo que te vende insueno.
Que nadie los vea que los porto CROCs.
No, no, si los portas, los portan bien.
Que los portan CROCs pero texans foscos,
jaquetas negros,
esta persona es mandrosa,
solo le han hecho mandro ponerse unas bambas.
Pero no es una persona que le asusta la vida.
Va por la sombra,
arremada la pared,
O sea, los crocs Charlie han de ser protagonistas.
Exactamente, has de ir al medio del carrer cantando en voz alta si falta.
Vale, que a todos lo admiren.
El centro de gravedad y estética.
Es que no hay nada que haga más enveje a la gente que a alguien que lice completamente todo.
Cuando veas a alguien que dice, guau, es que a esta persona, mira.
Es que lice, es que eso hace enveje, es así.
Y entonces ya por fin, gorra.
Gorra.
Gorra, gorra, una gorra que ponga perra.
O una gorra de jaundere.
Perra.
O una gorra que ponga jaundere, la verde.
La jaundere, la verde.
O tractor.
Tiene que ser muy irónico, muy irónico.
Exactamente.
O, aún mejor, la última adquisición.
La vermelha de Catalunya Ràdio.
Hombre, sí.
Y eso se hace en conjunto con los crocs.
Una cosa.
La gorra tiene que ser normal, al revés o de costado.
Normal.
Porque de costado es súper moderno.
No, de costado es, claramente, a esta persona, tirar a las escombrerías.
Es el chavo de Docho.
¿Cómo cargarse un outfit picante de la gorra de costado?
En blanéis.
No, suerte que lo has dicho porque me la iba a poner de costado.
No.
Ya, pues, conclusiones.
Y con eso ya acabo.
Los crocs molen si sabes portarlos.
Para saber portarlos tienes que tener aptitud.
No los portes para hacer ver que todo es suyo.
Si todo no es suyo.
Porque es la hora de lluvia y la gente piensa que eres un pringue.
Y bueno, ya estaría.
Y que siga la última vez que me pongáis un tema tan guapo.
Porque me estaría horas hablando y solo tengo cinco minutos.
Ay, mira, por la parte que me toca, me hace mucha ilusión que hayas trabajado...
No, no, enhorabuena, Quim. Enhorabuena, Quim.
El tema crocs, avui sí que la he encertada.
Y además, con la participación de todos los ullens que...
No he vindo con crocs porque cuando he salido de casa no sabía que había tocado este tema.
Porque todavía no había acabado.
Claro, porque es la sección a última hora.
Y ha tenido 60 minutos para prepararlos y para haceros esta recensión tan preciosa...
sobre una de las sabatas más populares y también más cómodas, según se dicen.
Charlie, muchas gracias.
A vosotros.
L'última hora del matí de Catalunya Ràdio.
Estiu 2023.
Ay, quina sección más maca.
Pero de golpe a volta ve alguien y canta y la espantlla, ¿no?
Tenemos una dona muy famosa cantando una canción mexicana que se llama
Si nos dejan un bolero.
Bolero ranchero.
Bolero ranchero precioso.
Ha versionado a mucha gente, como el teu estimado Luis Miguel.
Luis Miguel.
A més, estoy muy contento porque en One Shit Wonder tenemos un duet.
Siempre había alguien solo cantando y hoy es duet.
Un duet entre dos personas que eran parellas.
Hoy es el día de los duets, obviamente también.
Eran dos personas que eran parellas.
Van cantar, ya no son parellas, pero...
Es trata de Marietres Acampos y Bigote Arrocet.
Me gusta mucho Bigote Arrocet.
Pitiklin, pitiklin, pitiklin.
En un programa de televisión se llamaba Las Campos, que anaba de Marietres Acampos y Terelo.
Van decidir cantar una mica.
Se entere en una secuencia, una mica de contexto.
Están en un sopada de Nadal.
Y a lo que estás ya que portas alguna copeta, dices...
¡Vamos a cantar!
¿Vale?
Escuchemos la situación.
Feliz Navidad, Feliz Navidad.
Una sorpresita de música.
Venga.
Si nos dejan, nos vamos a querer toda la vida.
Bueno, bueno.
Una sorpresita de música.
¿Aquest és en Bigote?
Sí, sí.
Has fet bé de dir-ho.
Molt bé.
Sorpresita de música.
Sorpresita de música.
Estamos en aquel momento que comienza.
Bigote Arrocet se arranca.
Claro, Bigote Arrocet es comediante, pero también sabe cantar.
Una mica fuera de todo, pero bueno.
Es un artista 360.
Sí, sí, sí.
Bigote es Arrocet.
Se parece...
360.
Abans de Cristo.
Se parece que Marietres Acampos no estaba tan preparada por la sorpresita como pensaba,
porque le cuesta como engancharse.
Es lo que la gente que no sabe cantar no sabe cuándo se entra.
Ahí es el clip.
Si nos dejan, nos vamos a...
Nos vamos a vivir a un mundo nuevo.
Uy, que bien canta.
Es que la música...
Perdona, pero es que yo estaba hablando y yo no he oído la música.
Ah, claro, claro.
Cállate.
Venga.
Silencio, por favor.
Silencio.
Bueno, moments de tensión.
Silencio.
Marietres Acampos.
Tens escenario per tu.
Se graba.
Se graba, ¿eh?
Ahora.
Venga.
Ahora.
Somis.
Si nos dejan, no...
¿Esta es la canción?
Esta.
Venga.
No, no.
No hay manera, no hay manera.
A las imágenes, veos cómo la Acampos va...
Va haciendo...
Allá, de que va a entrar, pero no lo troba.
Finalmente, arriba el momento...
¿Cómo suena?
Va, a ver.
Vamos a sentir que es guay.
Ahora.
Si nos dejan, nos vamos a querer toda la vida.
Bien.
Si nos dejan, nos vamos a vivir a un mundo nuevo.
Vamos a vivir a un mundo nuevo.
Chile, Chile.
Eso.
Y la filla, pel fons, diría nada.
Chile, Chile.
No la están ayudando.
Está cantando una otra canción.
Pero bueno, la canción ya la hemos arrancado.
Sí, sí.
Al mínimo ya la tenemos.
Pasan primera y creman embrague, pero está arrancada.
Venga, va.
Aquí descubrimos realmente el contraste entre Bigote Roset y Marietres Acampos.
Si nos podemos ver, el nuevo amanecer de un nuevo día.
Yo pienso que tú y yo podremos ser felices todavía.
Ay, ay, ay.
Bueno, no ella hace lo que puede.
¿Pero qué pasa, Quim?
La Marietres Acampos no afinará en todo lo que queda.
Ya no se arregla eso.
Pero de copa y vuelta, tampoco desafina.
La Marietres Acampos troba como un to.
Troba una zona de confort.
Una zona de confort que no está malamente...
Está bien.
Buscamos un rincón cerca del cielo.
¡Ojo, eh!
Si nos dejan, haremos con las nubes terciopelo.
¡Oh, qué maco le ha quedado a este terciopelo!
¿Sí o no?
Sí.
O sea, se ha acabado como arreglando.
Terciopelo.
Hoy hemos hablado mucho de terciopelo de Banyut.
Sí, sí.
A la selección.
Sí, sí, sí.
Acabamos con un final apoteósico.
O sea, la ex parella, per fi, canta junta.
Y pasa una cosa, que es que no están muy bien avenguts a casa.
Porque cuando están ya del de todo tirando,
venga, ahora todos juntos,
los cabrons, todos callan.
De todo lo demás nos olvidamos.
Todo junto, por favor.
Y ninguno canta.
Feliz Navidad.
¡Feliz Navidad!
¡Venga, venga, venga!
Me ha tocado la zamba, hombre.
Y feliz año nuevo, sobre todo.
Hoy los campos protagonistas de la sección
de estas canciones desastrosas
que nos trae Jordi Ramoneda,
One Sheep Wonder.
Gracias, Jordi.
En Xavier Pérez de Esquerdo
os soluciona la vida laboral
desde el exterior de Cataluña Radio.
Hoy, tal vez,
es el momento de retomar la vida de los estudiantes
que el día de mañana
nos han de pagar las pensiones.
Por eso nos interesa tanto
el trabajo que hará continuación en Xavi,
porque gracias a un estudio elaborado
por el Instituto Valencián de Investigaciones Económicas,
hemos conocido la lista de carreras con profesiones
que ganan más de 1.500 euros al mes.
Que es la mitad de lo que necesitas para vivir,
según el señor Trias.
Sí, sí, sí.
Pero, vaja, que más de 1.500 euros al mes,
cuando es joven,
consideramos que es un soo que...
Mira.
Home, está bien.
Está bien.
Una cosa así.
Sí.
Vamos con Xavier Pérez de Esquerdo.
Buen día, Xavi.
Buen día, ojo de loca.
No se equivoca.
Claro que sí.
Pues, escucha,
esto de 1.500 euros es...
cinco años después de tener el título.
Ah, cinco años después.
Hombre, si ponemos condicionantes,
mal raya, ¿eh?
Bueno, pero...
Ya es, ya es.
Es una inversión.
Que sí, que sí.
Que sí, que sí, que sí.
Todos han comenzado a trabajar
y yo lo he empezado a trabajar por 80 euros.
¿Ah, en pasetas debís comenzar a trabajar?
Sí.
Perdón, 8.000 pasetas al mes.
Hombre.
Es verdad.
No me engañes.
Yo lo he walcis que 8 euros.
Sí, sí, claro, claro.
Eran 50 euros.
Yo, trabajaba, yo fui a empezar a trabajar también
para tener una cantidad similar, sí, sí.
Y porque me mantuvieran en casa,
porque si no, ¿de qué, eh?
No.
Creía que... no tiraba pasos.
Ay.
Bien, Xavi,
pues tú tienes la lista de lo que estas profesiones
que te garantizan,
según a este instituto,
de 1.500 euros al mes intentaremos hablar con estudiantes y proponernos que adrecen
su camino laboral, profesional y académico a estas profesiones.
De acuerdo, a ver si les vengo.
Xavi, avisa a la gente que es un estudio en un instituto,
en el instituto Valencià de Investigación Brick.
¡Hombre! ¿Qué?
¿Pero no sabrán de Investigaciones Económicas en Valencia?
Ya quiero decir que en Valencia no investigan bien.
No son conocidos por eso.
Depende de qué.
No vas a Valencia y no vas para las investigaciones.
Pero era la ciudad de las artes.
Tenían un circuito de Fórmula 1.
Sí, es la ciudad de las ciencias.
Sí, eso de las ciencias, perdón.
Estoy mirando por Google Maps el instituto Valencià de Investigaciones Económicas.
Si te equivocas a la puerta, entras a un centro de estética.
¿Qué dices ahora?
No, es que es un esteticiano que hace las dos cosas, seguramente.
Pero que eso no quiere decir que no hagan informes buenos.
Sí, vamos a hacer un poco de investigación.
Bueno, pues no es lo que todos los amigos valencianos estamos escuchando
y confiamos en el Instituto de Estudios Económicos
para que nos den pistas para encontrar
trabajos que sean rendibles de cara al futuro
y eso, que nos paguen las pensiones.
A ver, gente joven, aquí tengo cuatro amigos.
¿Qué tal? ¿Cómo os dicen?
Luis. Flora.
María. Y Arianna.
¿Estáis almorzando? Sí, almorzando.
¿Qué es almorzando, qué es almorzando? Estudiamos y trabajamos.
¿Qué estáis almorzando? A ver.
Bueno, yo me estoy comiendo una entraba petite de jamón serrano y un café con leche.
Un minuto.
Yo también, igual que Arianna.
¿Al café y con?
No, ahora me lo íbamos a comer.
Ah, de que te lo han portado ahora.
Ostras, yo hoy me voy a comer una entraba de bacon y con formacha.
Sí, no. A prop del Camp Nou, ¿eh?
¿Y tú? Un sudio drogno.
Ah, tú te cuides más, ¿eh? Sí.
¿Ay, qué es el aniversario de alguien que veis aquí unos espelmes?
El mío. Flora.
Flora.
Por muchos años.
¡Qué bien! ¿Felicitados cuántos años haces?
Sí, veintiuno. Veintiuno, pues mira, por muchos años, ¿eh?
¿Qué estás estudiando, Flora?
Estoy estudiando estudios de inglés y catalán.
Englés y catalán, a ver, sí. Tenemos aquí la lista y no...
No, no.
No, no. No.
Hauría de estar estudiando chinés.
Chinés.
Bueno, sí, mira, aquí en el estudio me dicen chinés.
¿Chinés? Sí.
Ostras, no, chinés. No tengo idea, ¿no?
¿Cómo? Bueno, yo estoy estudiando marketing.
Y una de mis asignaturas de la universidad es chinés.
Y hablo chinés.
No hablo muy bien porque es un idioma muy difícil.
Pero bueno, estamos en ello.
¿Sabrías decir, por ejemplo, ¿sabrías decir Cataluña Rádio?
Ni hao.
Ni hao o geo ariana. Hola, me digo ariana.
Ah, muy bien. Caray.
Muy bien, muy bien. Escolta.
Y si tú escribes eso, marketing,
no está entre las universidades
donde guañarás más diners, ¿eh?
Y todo eso sí que deben ser los que más guañan.
Economías.
Enginyerías. Mira, yo te digo...
Bueno, espera, primero pregunté a vosotras dos cómo...
¿Qué estudias tú? Educación primaria.
Uy, no, nada.
Disen de moda.
Disen de moda.
Disen de moda, bueno.
Bueno, todo es picar creatividad
y ganas, yo creo.
Claro que sí, eso sí. Mira, os digo la lista
de las 10 carreras
donde guañarás más de 1.500 euros al mes, ¿sí?
Vale.
Medicina. ¿No os ve de gusto hacer medicina?
No.
La compañía Pisa me hace estudiar medicina.
La compañía te guañará mejor la vida.
Pero pasa mal ahora estudiando.
Los pasan muchos años.
Ahora lo pasa mal, pero después lo pasará muy bien
porque guañará muchos cuartos.
Bueno, muchos, Xavi.
Los dineros son importantes.
Claro que sí.
Esta no ya lo sabe.
Poder trabajar, tener una trabajo estable
y una estabilidad económica.
Y almorzar aquí el sándor.
¿El sándor? ¿Están almorzando?
Aquestos niños no necesitan
mucha estabilidad económica.
La resta son ingenierías.
¿Engeñería aeronáutica?
¿Te gustaría?
Veos, no vive gaire.
Las matias no han sido el punto fuerte
de los cuatro de la tabla.
¿Engeñería de computadoras?
Y son cinco ahora.
¿Y la tecnología? Bueno, haremos lo que podemos.
¿Industrial? ¿Una ingeniería industrial?
Difícil, no.
No, a mí me gusta la moda.
¿Veos?
No, industriales no.
¿Engeñería eléctrica?
¿Por qué?
Porque seréis pobres toda la vida.
¿No ves que son de padres ricos estos niños?
Después también, ¿engeñería naval?
A ver, es que sinceramente,
para hacer cuatro años de una carrera
a las cuales no me gusta y no entiendo,
prefiero estudiar marketing
y, desde luego, triunfar yo
con mi propia empresa.
Es así de fácil, cariñísimo.
Me gusta una entreprenadora.
¿Qué eran dos más?
¿La biomédica?
¿Engeñería biomédica?
Tengo una amiga que estudia
la ingeniería biomédica.
Ya me ayudará ella.
¿Eso es el futuro de la medicina?
Claro, le demandarás dinés y ya está.
¿Posarán robots dentro del cos?
Esto es buena.
Dile tú lo que quieras y tenés amigos
que hagan estas carreras.
No dejes de ser amiga de la Laia.
¿Engeñería textil? Mira, Lluís.
Sí, esta sí.
¿Esta sí? ¿Te he convencido?
¡Felicidades, Flora! ¡Adiós, Ciau!
Chavi, ahora vas a hacer lo mismo a Nuevos Barrios.
¿Qué tal?
Pero lo haremos mañana.
Tienes que tomar un taxi y todo eso.
Si casi ya lo buscaríamos otra hora.
Pero aquí nuestras recomendaciones.
Estas son las carreras que garantizan
un salario superior a 1.500 euros.
La medicina, la ingeniería aeronáutica,
la computación, las tecnologías industriales,
la informática, muchas cosas de máquinas.
Así es como será el futuro.
La última hora del matí de Catalunya Ràdio.
Estío 2023
La Cristina Pedrotxe es la protagonista
del nostre Atac de Riura de hoy.
Ella está en la sección
y presenta un vídeo
en la taula.
El vídeo tiene estos elementos.
Lo protagoniza un hombre, un gallo
y la pareja del hombre que graba
un TikTok durante sus vacaciones.
Vale, esto sería a priori
el vídeo. Ahora os pongo el audio
del vídeo.
Hombre, gallo y pareja.
Ahora escucharán
ahora es el vídeo que porta, que es aquel.
Es un patrimonio a la
platja, primera línea de mar,
con un gallo que porta barrette
de la platja.
El vídeo es buenísimo.
¿Qué pasa?
El marido de este matrimonio
es de casualidad,
idéntico, el Mickey Nadal,
de Azapeando también que está al plato.
Si veas al señor, verás que se parece mucho.
Y la veas un poco también.
Cristina Pedrotxe
que es la persona que porta este vídeo
no ha pensado eso.
Es que es eso.
El gallo que porta el gallo
sabe portar barrette.
Como una camisa, ¿no?
Si porta como una camisa hawaiana
de la platja.
El vídeo es muy gracioso,
pero el señor que se parece mucho a la Mickey Nadal.
Cristina Pedrotxe no debe haber
pensado que es ella la que porta el vídeo,
porque un guionista le ha donado el vídeo
y no se la ha mirado.
¿Qué pasa? Que Dani Mateo
lo ve en directo y dice esto.
El tío este no es como familia de Mickey
o algo, no es un primo lejano.
Es Mickey Moreno.
¿Has sentido aquel riñón por debajo?
Sí, ¿quién es?
Es Mickey Moreno.
Es Mickey Moreno.
Es la Pedrotxe,
ella seguramente no había pensado eso.
Todos seguían riendo, todos
se apuntaban a decir si es Mickey
y ella también seguía riendo.
Es el Mickey colombiano.
Mira su cara.
Podríamos decir que estamos
los tres gallos.
Se parece al gallo del vídeo.
Ella va comentando
y la copa está más vermella
y le cuesta aguantarse el río.
Es el Mickey Naltea.
Es el Mickey más calveño.
Es el Mickey más sabroso, ¿no?
Es verdad.
Ella me puede parar un poco,
hay mucha gente hablando por sobre.
Mira, mira.
Se parece a una mina del vídeo,
fa mucha gracia.
Una de las compañeras
le demana al Mickey
¡Eres tú! ¡Hace el acento!
¡Hace el acento!
Mickey, baila por nosotros.
Mickey, que evidentemente es un payaso
agraído al público,
se tira de capa a la piscina y hace esto.
¡Viene el gallo, viene el gallo!
¡Viene el gallo!
No se parece al vídeo.
Pero la Pedrotxe, que ya está
en una roda de no poder parar de riure,
tiene un ataque que no puede parar
ni de plorar ya.
¡Ay, qué merda!
¡Ay, qué merda!
Me he contagioso ver a Cristina
llorando de las risas.
Ella encara dice
¡Ay, es que es igual! ¡Mireu cómo intenta decir que es igual!
¡Es que es verdad!
¡Es que es verdad!
Y ya se acaba, no sé si habéis intuido
las dificultades que tiene para hablar aquí
a Cristian Pedrotxe, pero el Mickey acaba
diciendo esto.
A Cristina que me humillen.
Y ella dice
No, no reímos contigo.
Bueno, he de ti.
¡Humillar no!
¡Humillar no! ¡Mireu aquel humillar no final
que no puede decir!
¡Humillar no!
¡Humillar no!
He de decir que me cae muy bien la Pedrotxe.
Mira, es una cosa que volvía.
Es muy simpática, esta novia.
Después el gusto
de los vestidos es un poco relativo.
Y con los hombres.
¿No te gusta el David Muñoz?
Ay, no.
No, perdón, David Muñoz.
A mí me gusta mucho David Muñoz.
David Muñoz.
Me gustaría ir a comer lo que hace este señor.
Hombre, si podríamos ir un día.
Sí, pero quién paga.
De Barcelona, ¿eh?
Ah, tiene un restaurante en Barcelona.
¿El David Muñoz?
Ah, sí, el Gochó Choquey.
Te lo demanamos un día que te lo pongan aquí en la radio.
Supongo que nos entrará como dieta
de Cataluña Radio.
Eso el Jordi Borda te lo apanya, hombre.
¿A més está aquí al costado, porque está en la isla diagonal?
Ah, pues está aquí.
Podríamos recorrer todo si queríamos.
¿Ves que no nos encontramos con la Pedrochis riendo todavía?
Con este ataque de risa
que nos ha llevado la Charly P con su risoterapia
que nos ha ido muy bien, como cada dimarts
rir una estona. Gracias, Charly.
La última hora del matí de Cataluña Radio.
Estil 2023.
Teniendo en cuenta
un magnífic vividor.
Hoy, un vividor increíble.
Un vividor que era... un hombre conocido
por la trabajo que no hacía.
Ya lo veis, claro, es un vividor.
No hace la trabajo que dice que representa que hace.
Va a llegar a todas las casas de España
a través de la tele de los años 90,
que era la tele... la tele buena.
La buena, la buena.
La tele libre, ¿eh?
Parlo de un hombre conocido por el nombre de Josep
a hacer la santuaria de Puey y Cruells.
Home, yo quizás sonará más por su nombre artístico
que era el de Padre Apeles.
Hostia, la madre que me llegó a París.
Sí, sí, sí, catalán, eh, de Barcelona.
Me acaba de venir el flash.
El tenía obligado, este hombre.
¿Y Andreu, ostras, qué está haciendo ahora?
Mira, pues hace menos de un año
a YouTube van penjar cositas como estas.
¡Es él!
¡Que canta ahora!
¡Canta boleros al Padre Apeles ahora!
Y me escondo de llorar.
Aquest home, l'han d'excomulgar ja.
És que crec que ja no pot exercir.
Bueno, ahora venían descubriendo cositas.
Aquesta canción no es de él,
él no treu discos, es una amiga seva
y fa una collab.
La producción musical
em sembla prou bona, eh.
El videoclip no et semblarà tan bo.
Anem a conèixer, però, el Padre Apeles es de l'inici.
Per saber com havia presentat als anys 90 la televisió,
què feia en aquell moment a la tele,
Padre Apeles.
Un sacerdote, abogado i periodista
que me he dedicado un tiempo, me he retirado
a estudiar, a escribir
y lo que vengo es a presentar el fruto del trabajo.
O sea, Juan Imedio ya el presenta como
sacerdote, abogado
y periodista. O sea, los poderes
fácticos de la sociedad son él.
A més, a los 90 ya se dedicaba...
O sea, a los 90,
cuando él lo pataba, ya estaba derretido.
Ya venía de un tiempo de pensar
no sé qué, porque veíais que la
producción de este hombre...
Fíjate que es de Casa Bona, ¿no?
Has visto cuantos cognoms he dicho, ¿no?
Apeles de Santolaria, de no sé qué.
Claro.
Pero, más que oficis, ¿quiénes estudios
tenía Padre Apeles?
Yo ahora la gente va a pensar, es una falta de humildad,
cómo nos viene. O sea, yo tengo
ocho carreras universitarias.
Entonces, yo ahora no tengo un trabajo,
ni en la televisión,
ni en la iglesia, ni en una escuela,
ni en ningún lugar.
Vuit carreras y no te hagan, ¿eh? Están
muy malamente unas cosas. Existen tantas carreras.
Mira, yo te dije una cosa.
Intentar saber quiénes son.
No te linken, el Padre Apeles.
Lo van a convalidar.
Pero sí que a Instagram lo pone.
Mira, a Instagram y eso. Entré que es José Apeles
en su Instagram. José Apeles, ahora mismo.
Jey Apeles, periodista, presentador,
capellà, advocado,
detectivo,
relaciones públicas, escritor y conferenciante.
O sea, un momento, un momento. Yo voy a contratar
a este hombre. Intratámoslo fuerte
en LOL. Sí, hombre, sí.
Está que investigue cosas. Necesitamos alguna
emisión. Es súper complicada.
De serie de tele. Sí, sí. Un capellà
detectivo. Bueno, no lo viven aquí.
Tenemos una serie de 8 TV, de estas que
hacen a 8 TV. El capellà, aquel que
se llama, que tiene una monja de ayudante.
Mira. Y una tensión
allá. Uy, uy, uy.
Pero dejemos el pasado. Vamos al present,
siglo XXI. ¿Qué está haciendo ahora este buen hombre?
Hace ya un par de años que vivo en Italia.
Se dedica solamente a su labor
como sacerdote. Sí. Y sobre todo a la historia
de la iglesia, los archivos,
estas cosas.
Uy, los archivos.
No están muy contentes. Los archivos,
los archivos y esas cosas. Sí.
D'Acalés, ¿cómo va? ¿Padre Pelés,
eres rico o qué? ¿Se puede decir que
usted se hizo millonario gracias a la televisión?
Hombre, a ver, millonario, claro,
cuando se hablaban pesetas,
eran denévoros. Ay, Padre Pelés.
Sí, bueno, yo creo que todo el
mundo en aquella época, es decir,
en los programas de Tómbola,
en esos programas, todo el
mundo, o sea, no se discutían
por miles de pesetas, se discutían por
millones de pesetas, siempre los contrataban.
Mare mía. ¿Ganó millones de
pesetas? Sí, en aquella época.
O sea, ha comenzado diciendo que no
lo es y ha acabado diciendo que sí. Perfecto.
Enhorabuena, Padre Pelés. Años después,
en que se... Padre Pelés.
Estic y Morales. Y en que se ha gastado
de los calés. Aquí es cuando Padre Pelés
tiene el ajello de vivirlo.
¿En qué se ha gastado el dinero? En vivir.
En vivir. En vivir, muy bien. ¿Això queda
fatal? Venim de la
boca de un servidor de Dios.
En vivir. Bueno, bueno. ¿Qué queda
sin servir, para? Servir. ¿Cómo
digo vivir? Y acabaremos con un tall que el Padre
Pelés es un hombre a quien le gusta mucho la equitación.
Eso no lo sabía. No lo sabía. ¿En qué
se gastaba el dinero? Un hombre humilde,
como ha de ser, por ejemplo, un capellano.
Pues mira, en filas de equitación. Y él va a una
fila de equitación que se llama Sevilla.
Y vean que no se la pierden cada
año. Y bueno, un día
le preguntamos qué tipo de caballo le gustaba y esa es
la respuesta. Padre, este es un
caballón dedicado al caballo de pura raza española.
Yo no sé si esta raza, la del caballo
español, es su preferida. ¿Con qué
caballo, qué tipo de raza monta usted?
Bueno, a mí me... A ver.
Digamos que sí, morfológicamente
me gusta mucho la pura raza
española y tal, pero yo siempre he montado
más bien con caballos
centroeuropeos. Bueno,
es una apología de la zoofilia.
No, no.
En horario protegido.
¿Cómo es que puede ser tan mal pensado?
El caballo español por la morfología.
Todos sabemos qué morfología es.
¿Y qué es centroeuropeo? ¿Y qué es centroeuropeo?
De la República Checa.
L'última hora,
estiu 2023.
Perquè sembla que era ahir que
ens hi connectàvem per primer cop
mirar los resultados de la travessa, básicamente,
pero resulta que hace 35
años que se va a poner en marcha el teletexto.
¡Homà! ¡Joder, el teletexto!
Allò que antes se le decía el teletexto.
Sí, sí, sí. Y hoy no nos preguntaremos
cómo es que aún funciona esta antigalla
informativa, porque
aún existe. A mí me arribas a decir
que hace 35 años que se dejó de hacer
servir, también lo creo.
No, no, no, no, se creó hace 35
años, aún funciona, y
Xavier Pérez Descartó aún
todavía el hace servir, ¿no, Xavi, tú?
Sí, sí, sí, miro que acaba
algún número de la lotería.
Va a ser como el primer 324,
porque también te donaban noticias, siempre la
pusías. A ver a qué ha pasado.
Última hora, ¿qué ha pasado?
El teletexto. ¿Y tú mirabas? Sí, sí.
Yo había trabajado en la radio, buscaba noticias
del teletexto, porque había como
un apartado de noticias curiosas o no sé qué.
Me anaba muy bien. Yo buscaba
hacer tonterías. Es que no existía internet.
Anuncios de contactos. ¡Ay, que
eso! Y había de contactos. ¿Sí?
¿Y trucabas? No, pero bueno,
ya me servía. Me preguntaba que te daba el camino.
La idea, la idea, la idea.
Ya te daba... Sí, sí, sí.
Entonces, Xavi, aprovechando que hoy hace 35
años que se va a activar
el teletexto a nuestros
televisores, te propusimos que vayas a algún
lugar donde puedas mirar el teletexto
y hablarlo. Es decir,
un bar, por ejemplo.
Que tengan tele. ¿Qué te parece?
Eso sí la saben posar.
Sí, hombre, sí, pero hay un botón.
Es que había un botón que decía TLC.
Justamente hoy hace 35 años que
descubrimos el teletexto,
esta especie de canal
protoplatforma de información
que todavía hay hoy en día en muchos
televisores, aunque no sabemos quién
lo hace servir. Y eso sí, para mirar
un número de la lotería, la travessa.
Yo recuerdo la travessa. O para ver los resultados
de fútbol. Yo lo hacía por eso, básicamente.
Anaba actualizando, ¿no? Era
una mía de eso. Y hoy en Xavi Pérez
por hacerle un homenaje al teletexto
se ha ido a un bar a ver si
aún funciona.
Xavi. Sí, hola.
Es que nos estamos barallando.
¿Por qué, no? ¿Es el botón
que pone TXT, no?
Sí, es el TXT.
Acabamos de verlo. El comandante pone TXT.
Som a un bar que se llama... Un bar-restaurante
que se llama Kamel. Sí.
Al carrer Míster, Mestre Nicolau. Y tanto, y tanto.
Contornada Calvet. Muy buen bar-restaurante.
Pero estoy mirando más las tapas que están
en el teletexto. ¿Qué tenemos hoy
de tapas, Xavi?
Para poder ver el partido.
Hola, estamos aquí en la propietaria. ¿Qué tal?
Pili, ¿cómo estás? Hola, muy bien. Y tú?
Ah, mira, yo lo tengo. Vale. Espera,
¿me preguntan? O sea, ¿les interesan más las tapas
que el teletexto? Sí, la verdad es que sí.
Muy bien. ¿Qué tenemos hoy?
Pues tenemos truitas de patatas, carnoles,
peos de porc,
popa de gallega,
ensaladilla manida rusa,
de crán,
manchovas,
y de menú.
Espera un momento.
Espera, el menú de hoy.
El menú de hoy.
A ver si hoy tenemos
fideguada, mariski,
pesos saltejados con gulas y parmilla,
la manera de hacer las patatas que
traen salmo fumat y espárragues verdes.
Eso de los pesos con gulas me gusta mucho.
Tagliatelle a la putanesca.
¿A la qué? A la putanesca.
Porque se dice así.
La salsa esta viene del sur de Italia
y es de la putanesca.
La realidad es que
las casas de prostitución
antiguamente
del sur de Italia
preparaban esta salsa
de la putanesca porque los clientes
se cumplían
y estuvieran agudos y contentos
en la casa de prostitución.
Esta es la realidad de la putanesca.
Me hace una energía, ¿no?
Yo pensaba que era porque era picante.
Yo pensaba que era de una región italiana.
Yo también, la putanesca.
¿Qué más? ¿Deberá segundos?
¿Qué hemos de hablar del teletex, Xavi?
La plancha con patatas fregidas, típica,
para los que queremos mantener...
La línea.
El pastís de carvazo y toñina, que lo hacemos al forn,
que está súper bueno también,
con formato.
Y la botifarra de pagés a la plancha.
Toda esta información la tiene el teletex.
El carvazo de carvazo,
casulas.
Hoy hacemos unas mini brochetas
con patatas bravas.
Y la dorada al forn, porque tenemos un peixe.
La dorada al forn también.
A ver si viens en un tupper, Xavi.
Sí, hemos conseguido poner la tele.
El teletex.
Es el botón
de TXT, ¿no?
Eso mismo.
El ponen.
¿El fan servía aquí al restaurant Camel?
¿Li dono ya?
Ya está. ¿Vosotros al forn servía habitualmente el teletex?
No.
Ya lo tenemos abierto, fantástico.
¿Sabes lo que puede partir la pantalla?
Sí.
¿Puedes ver todo el teletex en serio?
Puede partir la mitad de lo que están haciendo en directo.
Es muy innovador esto.
Y a la derecha tendríamos esto.
Y después la parte si le torna el botón transparente.
¿Sabes el forn transparente?
Que no veas nada, que cuesta mucho leerlo.
Sí que cuesta.
Pero lo tienes ahí posado, ¿no?
Y es verdad que está actualizado y hay noticias del día.
¿Quieres que cliquemos noticias?
Y además va por colores.
Porque el color vermel es noticias.
Que bien pensado.
¿Vamos a darle el vermel, Pili?
Es que es más fácil que internet.
Totalmente.
No poses el transparente porque no lo estamos leyendo.
Yo no me aclaro con el teletex.
A la SEC se explican que
un 99%
de las llars de todo el estado español
aún tienen tele
con teletex. Eso lo tenemos todos.
¿Todos lo tenemos?
Sí, sí.
Ahora le vamos a dar el botón vermel.
He de decir que el de la televisión española
está bastante más completito que el nuestro.
El de TV3.
Voy a ver si encuentro los anuncios de contactos.
¿El vermel qué dice?
El vermel dice películas,
la programación de las películas.
¿A ver, películas? ¿A ver, qué película hacemos hoy?
22.14, TV3,
Vora el mar.
Debe ser bonita esta película.
Supongo que sí.
Y después, consumidos,
quién es el padre
y las estaciones de la muerte.
A las 15.40
los misterios del bosque gelado.
¿Y qué oferta tenemos?
¿Gelado?
Ah, galán. Es que voy sin ulleras.
Es nuestro particular homenaje
al teletex que hoy cumple 35 años
en plena forma.
Mira si está en plena forma
porque hay una información que dice
que incluso se podían enviar mensajes
a través del teletex.
¿Qué me estás diciendo?
¿Van descubrir hace tres años que un grupo de presos
de una presó de Pontevedra
se pasaban a mensajes a través del teletex
con gente de afuera?
No han encontrado el apartado de contactos.
No, me parece que lo han hecho.
Ya me parece bien.
Ahora hay otras maneras de contactar.
Xavi, agradezco a la publicación
de este esfuerzo nostálgico de volver al teletex
y que tengan una buena jornada
porque con este restaurante me hace muy buena pinta.
Gracias, adiós.
Esto es muy entretenido.
Está comiendo el Xavi.
Que se disfrute. Gracias, adiós.
Ha sido muy inquietante lo que ha pasado
pero no nos podemos entretener más
porque tenemos una emisión
para el noy de encárrecs, para el Joel Díaz,
que truca a quien vosotros quiera
para encárrec, y además lo sentimos
todos los catalanes, a través de Catalunya Ràdio.
Y además, ¿sabes qué, Quim?
¿Qué? Que hay días que parece que todo
sube y rueda, que las cosas lligan,
se enbranquen y se enbrinquen
y todo tiene sentido, pues justamente
el encárrec de hoy
tiene que ver con el tema de los casamientos.
¡Ah, mira! ¡Sí, sí, sí! ¡Qué bien jugado esto!
El Xavi está vivo, ¿eh? Perdoneu que os interrumpáis así.
El Xavi está vivo, no sé porque de copa y volta
ha entrado a hablar a Cataluña Información.
O sea, está colado a Cataluña Información.
Está colado a Cataluña Información.
Bueno, audiense de Cataluña Información.
No, claro, pero no nos asentan
los de Cataluña Información, ¿no?
A Cataluña Información, de suerte, ha aparecido
él hablando... ¡Eh, un momento, un momento!
¡Estamos trucando! ¡Vamos a la trabajo, vamos a la trabajo!
Si no, nos entretenimos.
Mira, si nos la agafa, claro, es que esta sección...
¿A quién es que truquemos?
A la María. María.
De parte de su hermana. De su hermana.
De momento no se la agafa, ¿eh?
Sí.
O sea, la que nos encarga la trucada
es su hermana Cláudia. Sí.
Es casada. ¡Ah, es casada la Cláudia!
Sí. Entonces, quiere que sea la María,
su hermana. Hola.
María. Diga.
¿Tienes cinco minutos? ¿Tienes tres minutos?
Sí. ¿Dos minutos?
Sí, sí. Mira,
truco de parte de la Cláudia.
Sí.
Para hablar de su comiatra soltera.
Vale. Vale, de acuerdo.
A ver, un pequeño detalle que tengo que darte.
Estamos en directo por Cataluña Ràdio.
Ah, vale. Vale. Hola, María.
Ahora mismo nos están sentiendo unos seis millones
de personas. ¡Muy buenos, muy buenos, muy buenos!
Entonces, yo te explico.
Yo soy el Joel Díaz, estoy en un programa
que se llama L'última Hora del Matí de Cataluña Ràdio
y tengo una sección en la cual
truco para encargarme. Y resulta que
tu hermana Cláudia me ha encargado
de que te truque porque quiere que
la organizes el comiatra soltera.
¿Hasta aquí? ¡Oh, sí!
¿Cuándo se casa la Cláudia?
El 19 de marzo.
19 de marzo. Bueno, todavía falta, pero la Cláudia
está nerviosa porque quiere que la organizes
como ella quiere el comiatra soltera. Entonces,
apunta. ¿Tienes papel y boli?
No, espera, que la agafo. Vale, venga,
la lista es larga.
Pero sí, pero sí. ¿Quién encarga que es?
¡Cuyo! Una exigencia y todo.
No, no, no, va amb exigències
porque, ahora te explico, la Cláudia
un comiatra soltera
como ilfó.
¿Me entens? Que voy a decir como Déu mana,
no una cosa a mitges tintes.
La Cláudia
no sé por qué
ha de ser atosa de mar.
Atosa de mar. Sí,
ha de ser atosa de mar,
o sea, quiere pollas al cabeza
y... No, no, no, negreta
y subredada. Sí, sí, sí. Un clásico,
un clásico. Ves, o sea,
compra las mejores pollas, diademas,
de pollas que encuentras en el mercado.
Porque si no, ella no se sentiría.
No ve diademas de pollas, alguna cosa más con pollas.
Diademas de pollas,
el pastiz también lo quiere en forma de pollas.
Y en principio todo lo que
lo encuentras en forma de penis
a ella ya le parecería bien porque
quiere que el leitmotiv del comiat sea este.
No te estoy vacilando,
es exactamente lo que quiere la Cláudia. No, no, no.
Y tal que no, si me lo creo. Si viene ella, me lo creo.
¿Dónde hay que ir, de atosa?
Digo ella al restaurante del Belencoso.
Es que el Belencoso tiene un restaurante,
yo no lo sabía.
¿Y cuina él? No sé si cuina él.
Y tú ya has ido,
María, al restaurante del Belencoso.
No, yo no he ido. Bueno, entonces,
mira precios, yo creo que será caro, pero bueno,
tú mira precios, y además
el Belencoso le puede dar aquel punto
de...
A ver, si aconsegue que el Belencoso
os enseñe el penis,
pues eso sería un somni para María.
Pero si no, nos ha demandado
a ver si podáis contratar de voi
el Marc Ribas de Joc de Cartes.
Uy, pero cómo están complicando esto.
Son las demandas de la Cláudia, tú.
El restaurante del Marc Ribas
y que el Belencoso...
Ah, también podría funcionar.
Vale, vale, el revés también podría funcionar,
María. O sea, el Belencoso
es de espulla y el Marc Ribas cuina.
Hombre, yo lo veo muy bien.
¿Lo ves bien? Sí.
Serás tú la encargada
de organizar este comienzo de soltera, ¿no?
Sí, sí, yo lo veo, yo lo veo.
Ya te ha caído el morto, ¿eh?
Pues ya ves que tu hermana va a tope.
Lo quiere todo, ¿eh?
¿Cómo no? Sí, ya lo veo, ya lo creo.
Una cosa que podéis evitar,
que yo creo muy ridícula, pero ahora
yo no hablo el nombre de la Cláudia,
pero podéis evitar lo de las samarretas,
lo de las samarretas de...
Las bandas. Sí, las bandas de mi amiga
que se casa, no sé qué...
Yo creo que con las pollas queda muy claro.
Yo creo que limiteos el tema de las pollas.
Si se hacen amigas, puedo venir yo también.
La Charly Pee también puede venir, si quiere.
Veos que se gira a feina, ¿eh, María?
Mare de Dios.
Se me ha ajustado toda la feina.
Que sea llevo, que os lo paséis muy bien,
que tengáis un buen casamiento aquí al mar.
Y también podéis hacer lo que se hace ahora
que es el precomiat
para que las amigas se condenen entre ellas
antes del comiat.
Porque si no, hostia, ya hay como ese rollo
de... Hay como dos taules allá separadas.
No, no, no, feo precomiat también, ¿vale?
Sí, sí.
Si también es tu todo cariño.
Además, te tocará hablar al casamento también, María.
Se ve predisposada, home.
Al que sí que podríais hacer cuando estigáis todas juntas
al día del comiat es haceros una foto
y nos enviáis a la última hora del matí de categorizar.
¡Qué ilusión!
¡Nos haría mucha ilusión!
¡Hemos participado!
¡A la atención del chico de los encárrecs!
¡Ya está!
¡Claro que sí!
¡Vamos!
María, muchas gracias.
Disculpe el atracamiento.
Que tengáis un buen casamiento.
¡Muchas gracias!
Y sobre todo un buen conviado.
Un buen conviado, sí.
Un buen conviado.
¡A ver!
¡A ver!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Gaudiu de l'estiu i fins demà!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!
¡Adiós!