logo

El matí de Catalunya Ràdio


Transcribed podcasts: 1714
Time transcribed: 71d 7h 0m 21s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Probablemente, medidas como no dejar residuos a la base de estos animales en estas áreas de servicio pueden ser muy útiles.
Además de las tanques, que estaba comentando, los pasos de fauna y los avisos de los conductores.
Señor Lamiel, muchas gracias por atendernos.
Gracias a usted, muchas gracias. Gracias, buen día.
Les debo un punto de seguida, lo analizaremos, porque creo que da mucho de sí este tema.
Pero antes tenemos que pasar con la Marta Prat a revisar todas las titulares que tenemos a esta hora. Marta, buen día.
Buen día, Laura.
Subtítulos en español por la comunidad de Amara.org
Y un de los aprendizos es, o esta lección es,
os heu de poner de acuerdo,
estas barallas estériles,
estos retratos no sirven para nada
y seguro que esto ha contribuido a desmovilizar.
Por tanto, la lección ha aprendido,
entonces ya han pasado dos días,
nos ponemos a trabajar.
Con el PDCAT, la primera rueda de contactos
para intentar hacer un front unitario a Madrid.
Esquerra y Junts comparten diagnósticos y objetivos,
pero discrepan, como decíamos sobre,
si la fórmula es una lista conjunta de todos dos.
Los comuns descartan en AM-Junts
y la CUP reclama mirar más allá
de las elecciones del 23 de julio.
Y en clave internacional,
el presidente ucrainés Volodymyr Zelensky
participa hoy finalmente a Moldavia,
a la cimera de la Comunidad Política Europea,
una cinquantena de líderes del continente
frente a Rusia y a pocos kilómetros
de la frontera con Ucrania.
Precisamente esta mañana el país ha tenido
un nuevo ataque ruso que ha causado al menos
tres muertos, en uno de los cuales unen
a la capital Kiev.
Enviada especial a Kishinau, Jordi Baró.
Buen día.
Aparición por sorpresa de Zelensky,
este día en el castell Mimi,
a los afueros de Kishinau, la capital de Moldavia,
escenario de la segunda cimera de la Comunidad Política Europea,
que reúne una cinquantena de líderes,
la Unión Europea y sus vecinos,
al presidente Turcher Dogan,
a escasos 20 kilómetros de la frontera con Ucrania,
el presidente ucraniano reivindicaba
la entrada del país al OTAN.
Lo que es muy importante
es nuestro futuro en la Unión Europea.
Ucrania está preparada para ser el OTAN
y estamos esperando por cuando el OTAN
esté preparada para acudir a Ucrania.
Moldavia defensa que la cimera de hoy
ha de servir para reconfirmar
el soporte a Ucrania, en la que es
la cimera más importante de su historia.
Jordi Baró, Catalunya Rádio, Kishinau.
Y el secretario general del OTAN,
Jens Stoltenberg, ha cualificado
de totalmente inaceptable la violencia
que están patiendo las fuerzas de mantenimiento
de la pau que hay en Kosovo.
Mientras tanto, Serbia mantiene el ejército
en estado de máxima alerta.
Los últimos días se han vivido episodios de violencia
en cuatro localidades del norte de Kosovo
de la mayoría de Serbia.
Esta comunidad se muestra en contra
de la investidura de cuatro alcaldes albanesos
elegidos en unos comisos con un 3% de participación.
Todavía, el investigador del CIDO,
Jens Stoltenberg, ha descartado una escalada
del conflicto en una entrevista a Catalunya Información.
Y ahora hablábamos con el responsable
del Servei Català de Trànsit,
un hombre de 46 años ha muerto
en un accidente de tránsito por la irrupción
de un perro sanglado, la C32,
en la alzada de Covelles, el Garraf.
La víctima condujo una moto y ha tenido
el accidente conjuntamente con dos furgonetas.
Hasta el punto del sinistro se han trasladado
dos patrullos de los monstruos, dos dotaciones
de los bomberos y cuatro unidades del sistema
de emergencias médicas. La víctima mortal
era veía de Corbera de Llobregat.
Y algunas agencias inmobiliarias
continúan pediendo dinero a las personas
interesadas en llogar un piso,
pero la nueva Ley de Habitatge asegura
que tanto las despesas de gestión como de formalización
del contrato irán siempre a carrega del propietario.
La ley está en vigor desde
divendres en los principales portales
inmobiliarios, aún se pueden encontrar
anuncios actualizados hoy mismo,
que incorporan conceptos como
honorarios de agencia correspondientes del 10%
de lloguer anual MESIVA o comisión
de agencia. El matí de Cataluña Radio ha hablado
con alguna de estas inmobiliarias.
¿Pensaba que los honorarios
ya no los paga el arrendatario
que los paga el arrendador?
¿Y qué me cobran?
¿Pero esto no son los honorarios
de toda la vida?
Nosotros es lo que cobramos por nuestro trabajo.
¿Recordeu, entonces,
que a su vez la ley de habitatge
no es el mismo que la ley de los
homicidios?
No, no es el mismo que la ley de los
homicidios.
¿Recordeu, entonces,
que son los arrendadores los que contratan
las inmobiliarias para que llueguen el su piso
y, por tanto, han de ser ellos los que paguen las
gestiones que se derivan?
Y el astrofísico catalán, Joan Anton Catalá
considera un hecho histórico que la NASA
por primera vez ha dado datos científicas sobre
el fenómeno OVNI. En una entrevista a Cataluña Radio
ha explicado las principales conclusiones
de la análisis hecha por la agencia especial
norteamericana.
Los ovnis realmente existen literalmente,
o sea, los volantes no identificados,
pero de las primeras conclusiones que se
extremen de la reunión de ayer es
que no hay nada en las actuales
que se analice la NASA que
sugere de una manera clara
que estos objetos son de origen
extraterrestre. Esa es la primera conclusión.
Y la segunda es que no tenemos
demasiadas datos como para poder hacer
un análisis científico riguroso.
Y acabamos con una noticia de última hora
de l'embite esportivo, Robert Pratt.
Doncs acaba de suspender el partido
entre las elecciones de fútbol internacional
y Cataluña-Mali. Se había de jugar el próximo
dijous, día 8 de juny.
Mali ha enviado una carta diciendo que
no pueden venir, pero no han especificado
los motivos. Es un partido que había de servir
para homenajear a uno de los jugadores internacionales
de Cataluña, Bojan Kerkic, que se ha retirado
del fútbol. El partido se había de jugar
el Camp d'Esports de Lleida, dijous que viene,
por tanto, suspes el Cataluña-Mali.
Gracias, Robert. Gracias, Marta.
Las once más noticias.
Laura Rosel.
Anguàrdia.
Anguàrdia.
Anguàrdia.
Anguàrdia.
Anguàrdia.
Anguàrdia.
Anguàrdia.
Anguàrdia.
Anguàrdia.
Anguàrdia.
Las 10 y 9 minutos. Seguimos una estoneta más con la tertulia que estamos haciendo con la Sara González, el Quico Sallés, el Santi Vila, el Jordi Barbeta, con un invitado que ha entrado ahora al estudio.
A ver.
Alerta.
Alerta.
Un artista.
Me has pillado mirando en Twitter.
No lo hagas.
No, ya está.
No es bueno para la salud.
Manu Guix, buen día.
Buen día, ¿qué tal?
¿Sabes dónde has estado?
Una tertulia, ¿eh?
Estoy una mica nervioso.
Yo os miro.
Yo os miro, yo os miro.
Pero nos ha gustado mucho que vengáis, porque durante la publicidad nadamos sentiendo como tocabas el piano, el teclado, y eso nos ha ayudado una mica a mancí el ambiente.
El Manu Guix está aquí porque es el autor de la nueva Sintonía de Cataluña Rádeo, la sintonía de los 40 años de Cataluña Rádeo.
Claro, es que imagínate, portar los 40 tan bien portados como los porta Cataluña Rádeo.
Ya, ya nos agradaría, ¿eh?
Ya me agradaría a mí.
Madre mía.
No te puedes quechar, Manu Guix, no te puedes quechar.
Y ahora, de seguida, cuando acabemos la tertulia, descubriremos cómo es esta sintonía y nos explicarás cómo te has hecho para crearla, ¿no?
Así será.
Venga, así será.
Mientras tanto, remataremos la tertulia, porque nos decía cosas que me parecen muy interesantes.
El responsable de la Secretaría de Tránsito, el señor Lamiel, sobre la situación de las carreteras.
Digo que faltan tanques.
Faltan tanques a las autopistas, a las carreteras como las C32, que se ha de investigar exactamente en aquel punto donde ha habido el accidente aquel matí, ¿qué pasa?
Que faltan pasos de fauna, también, porque los animales no travesen por donde volen a las carreteras.
Más avisos a los conductores.
Y después, muy interesante, que quizás no hayan caído, ¿eh?
Que con el liberamiento de los viajes se han quedado aquí unas zonas abiertas de paz para los animales, unos pasajeros de entrada,
que coincidecen con las áreas de servicio y donde pueden encontrar el menjado que quieren, pues claro.
Sí, claro, pero lo que he dicho es que antes, cuando había peches, se vigilaba.
Y ahora, cuando ya había peches, ¿qué sentido tiene?
La vigilancia de una carretera y la seguridad corresponde a quien corresponde.
Si el propietario de antes era la caja, pues ahora el propietario será el Estado, la Generalitat.
Pero han de continuar netejando o vigilándolo, ¿no?
Digo yo. Lo de netejar me ha salido porque es verdad que veis más trocets de cosas, ¿eh?
Las píes altas prestaciones, la P7 o la C32, donde haya habido este accidente mortal,
por obligación, por ley, han de estar totalmente aisladas, valladas,
con unas características del vallat que son muy precisas y están reguladas.
Aquí yo creo que el problema lo tienen, porque efectivamente, como he intentado explicar, no sé si se ha visto bien,
claro, hay un momento de acceso a las autopistas, a las píes altas prestaciones, que no está encaraballado
y que, hasta ahora, la existencia de peches generaba un efecto de barrera
por los vehículos y por todo tipo de animales.
Los sapiens sapiens y los otros tipos de animales.
Y los no humanos, ¿eh?
Yo no acabo de entender que, porque hubiesen peches, no hubiesen animales.
No hubiesen animales porque vigilan que no entresen.
No, exacto.
Es lo que decía, es decir, la facilidad de incorporación,
a la hora que traes los peches, al no haber una actividad continuada,
les permite más la entrada a la vía, ¿eh?
Exacto.
La entrada a la vía. No la puedes bajar del todo.
Lo que pasa es que en este país faltan tanques y sobran ráderes.
En todo caso, es porque están muy preocupados con esto,
posar ráderes de 24 velocidades en trams de 25 kilómetros de carretera.
Pero en todo caso, es una plaga.
De hecho, ahora te comentaba, yo cada día me esquivo,
porque hago el puro de Camp Massana prácticamente cada día.
Tú cada día esquivas...
Cada día esquivo sanglás.
Lo que pasa es que el sanglás, ya lo he dicho a la Miguel,
es un porc y como tal es un animal extremadamente inteligente.
No es para tener una conversa, pero sí que va aprendiendo.
¿En qué sentido?
Por ejemplo, los porcs sí que me he dado en los últimos seis años
que ahora se aturan en la carretera.
Es decir, por ejemplo, cuando son viajes que ellos...
Los animales en principio suelen ser muy territoriales.
No marchan de allí donde hay el comer, ¿de acuerdo?
Así que sí que han aprendido que sus generaciones,
sus procesadores han perdido la vida trabajando en la carretera.
¿Y qué hacen?
Por ejemplo...
El Jaume cabre muy bien con esa novela.
Sí, señor.
Tú conduces...
¿Cómo se decía la novela? Que ya me lo recuerdo.
Ay, ahora la buscaremos.
Sí, sí, que había un cabirol que era protagonista.
¿Y qué es lo que pasa?
Que tú vas por la carretera,
y tú te encuentras al sanglás, al mural,
y un cop tú has pasado por el coche y te revisen.
Has de ser igual.
Sí, sí, es así, ¿eh?
En todo caso, la...
Lo que pasa es que ya es muy bestial.
Especialmente con los dos años de pandemia
que se va a multiplicar la población.
Y, además, es lo que tú dices, aprenden.
Aprenden a apretar la miedo a aturarse en medio de la carretera.
Y a los cabiroles ha pasado igual.
Yo creo que es un poco la influencia de Bambi
que ha provocado que veamos cosas en este país
que nos parecen extraordinarias.
Yo no sé por qué en este país
ha habido una ley de caza como de Humana,
una ley profesional del siglo XXI,
y a establecer la figura del cazador profesional.
Yo no sé qué amenía ya
en cada vez que cobras un debate de estas características
en un país que, por otra banda,
ahí mismo se presentaba toda la pompa
y hoy se anunciaba
comencemos la campaña forestal quince días antes
cuando tenemos una base buscosa
que no es, por descomptat,
y tú sabrás mejor
que vas a estar en la consellería,
que es absolutamente insostenible,
y que alguna cosa se habrá de hacer.
Totalmente.
Consumidos por el fuego.
Consumidos por el fuego, sí.
Va prácticamente un cuarto de once.
Lo dejaremos aquí, si os parece,
que tenemos ganas de escuchar la nueva cintura.
Pero yo lo que te digo es que, llavors,
cuando haya un accidente en Sanglà,
la gente sabe que puede reclamar.
La familia de esta persona que murió este día,
de este hombre de 46 años,
¿puede reclamar una indemnización?
Yo creo que tiene derecho a reclamar.
Tú dices por experiencia,
lo que pasa es que no me ha dado resultado.
Yo, hace bastantes años,
he tenido un accidente en Sanglà.
Normalmente, los perros de Sanglà
atraviesan y tú no los ves si vas al segundo carril.
¿Entiendes?
Sí.
Es decir, ya han dicho al señor
que este accidente ha estado con dos furgonetas.
Las furgonetas debían tapar
que pasen el de allí y el de allá.
¿Por qué os penseu que el director
ha estado tan preciso
y ha mesurado tantas sus palabras
para identificar la causa del accidente?
He de decir que se había de investigar.
¿Cómo estás?
Muy bien, ¿vosotros?
Bien.
Bien, pero el mundo se acaba,
lo habéis dicho.
El mundo se acaba muy cortamente.
Ya nos lo hemos encargado.
Se acaba bien, dice el director.
No, bien no.
Bien, se acaba.
Podría comenzar con la extinción de algunos.
Exacto.
Que los años que quedan sigan más cómodos.
Pero no se acaba.
Si el mundo se acaba ya sabes qué se ha de hacer, ¿no?
¿Qué se ha de hacer?
Ya, bueno, me imagino que...
No, no lo sé, no lo sé.
Ay, garbeta.
Es menos lo que ha dicho la catalana.
¿Qué dice?
Folleu, folleu, que el mundo se acaba.
Ostras, aviam si, amb aquesta excusa...
Bueno...
Esto es un blando electoral, diu.
Se acaba el mundo cada día.
Y no solo el mundo se acaba,
sino que los ómnics no existen.
No vindrán a buscarnos.
¿Qué más queréis?
O sea, ¿no es necesario un vídex terrestre
para acabar con la vida humana?
Somos los humanos...
Poso un dubte, ¿eh?
Yo lo pongo.
Hombre, es que vivimos a tocar de Montserrat.
Ah, claro, claro.
He vivido con un veí muy simpático
que un buen día me ha...
Me lo he encontrado bastante a menudo.
Un señor seriot y tal.
Un señor de casi...
Gente decente, que se decía antes, ¿sabes?
Y en un día me va a venir y todos van y...
Escolta, tú que vas a hablar...
Tú que vas a hablar a la radio y todo eso.
De los extraterrestres que yo conozco
que vienen a la riera de Marganell.
Que yo conozco.
De Rajedell, perdón.
¿Cómo se dice?
Digo, sí.
Los comencé a conocer hace 34 años.
Yo he escrito a la NASA y tal.
Y el tío lo ha hecho.
Y a mí me dice...
Bueno, ahora nos vamos a encontrar, etcétera.
Y no nos ha acompañado, ¿verdad?
Siempre que le demano para ir, hay una excusa.
Y...
Cuando le pregunté, ¿cómo os entendéis?
Al principio era difícil,
pero somos muy inteligentes y han aprendido catalán.
Como los anglés.
Han aprendido catalán.
Han aprendido catalán y se ha pasado.
Pero debe ser una cosa del valles, ¿eh?
Porque San Vicente de Castellà también decían
que había una entrada del hueco mundo.
A través de...
Si los extraterrestres son...
Son más elevados.
Son más elevados.
Pero Messi no aprende catalán, ¿eh?
Al nivel de estibrilización más elevado,
seguro que lo primero que hacen es aprender catalán.
No aprendrán lo anglés.
Y la manía esta de todos los extraterrestres
ha de venir aquí a sudomizarnos.
Una cosa que no entiendo nunca.
Ay, por favor.
Sí, es verdad.
Yo creo que...
Me han adocido y me han hecho cosas así.
Yo os pregunto que no reproduciréis la expresión verbal.
No lo haremos.
No lo haremos.
No lo haremos.
No sé si puedo mejorar esto.
Se ha quedado tallado.
Me he quedado tallado porque claro...
Se están superando por la izquierda, nano.
A mí no podréu conmigo.
Mantén la...
Mantén la...
Mantén la feina.
Bien.
Bien.
Bien.
Bien.
Bien.
Bien.
Bien.
Bien.
Bien.
Bien.
Bien.
Bien.
Bien, bien.
Todo bien, Tomás.
Todo muy bien.
Muy bien.
Es que no se ha visto eso.
No, no es mejor que no se ha visto.
Sí, sí, sí.
Ay, pues ya está.
Si quieres saber cómo es la nueva sintonía de los 40 años de...
No hay tanto que quiero.
Pues espera, porque tenemos aquí...
Perfecto.
El Manu Vish que está...
Bueno, un poco de edad...
con todo lo que acaba de pasar en el estudio.
Va, gracias a todos.
Gracias, Jordi Barbeta, Kiko Sallés.
Muy buen día.
Buenas semanas.
Igualmente.
Gracias, Sara González, que vaya bien.
El matí de Catalunya Ràdio,
con Laura Rosel.
Vina el nuevo Obramat Sabadell,
abierto desde las 7 de la mañana,
más de 8.700 metros cuadrados,
con el estado más amplio y siempre disponible
para tus proyectos,
más de 20.000 productos
de las mejores marcas profesionales
y con los mejores precios de la zona IBA incluidos.
A Sabadell, Carrer de la Serra de Gallinés 24,
también a Obramat Punez,
profesionales de la construcción y la reforma,
Obramat.
Contractar jóvenes,
mujeres, personas a la tour o en situación vulnerable
tiene sus ventajas.
Con los ayuntamientos CreaFeina Plus de Barcelona Activa
obtienes hasta 8.000 euros
por cada nueva persona contratada.
Informa a BarcelonaActiva.cat
barra CreaFeina Plus.
Barcelona Activa.
Juntamento de Barcelona.
Una nueva abertura igualada al Carrer de Alemania 32
y a Badalona al Carrer Torrent Valle Major 66-68.
y a ocasiónplus.com
Es la tarde y la tarde es única.
Exacta.
De dilluns a divendres de 3 a 7,
la Tarda de Catalunya Ràdio
con Elisenda Carod.
Ay, si está bien la Tarda de Catalunya Ràdio, eh.
Tot a punt,
per fer-te sentir
com a casa.
Catalunya Ràdio.
Casa teva.
10 minutos per dos quarts,
el dia 20 de juny,
aquesta casa, Catalunya Ràdio,
farà 40 anys que sonen així.
La Tarda de Catalunya Ràdio.
2016.
Catalunya Ràdio.
Aquesta és l'edat 2023, eh.
Ai, quins nervis, eh.
Xavi Salva, bon dia.
Bon dia.
Tu no estàs nerviós?
Bé, sóc nerviós de naturaresa.
Està histèric.
Està enganyant, està histèric.
Ah, sí, no, una mica sí, no.
Nerviós sóc.
Bordibor del director de la ràdio,
el Manu Guix, que el tenim ja preparadíssim,
perquè la sintonia
dels 40 anys que estrenem ara mateix,
quan són les 10-21 minuts,
és aquesta.
La Tarda de Catalunya Ràdio.
2016.
¡Caraí 한번!
¡Vamos!
¡Caraí!
¡Crrrrao!
¡Qué contento que está!
¿Qué? ¿De dónde salió?
¿Cómo ha ido esto?
No, pero ¿alguna cosa te lo habrías dicho?
¿Qué le has dicho a él también? ¿Qué te lo han dicho?
Me lo han enganchado, ¿no?
Me lo han liado de una mala manera.
No, mira, a mí me han encargado de hacer la sintonía
de los 40 años de Catalunya Ràdio.
¿Y no tenías ganas de salir corriente?
Porque eso es una responsabilidad increíble.
Correcto, me veo un poco de caqueta,
pero bueno, a mí me gustan los reptos
y este era uno de los muy guapos, ¿no?
Y la verdad es que me hizo mucha ilusión
y a las horas me encargaron una sintonía
que yo creo que con muy buen criterio
me dijeron que queríamos reivindicar
la sintonía original
que yo creo que es uno de los activos
más potentes que tiene la Ràdio.
Clarísimamente.
Es una maravilla que todos tenemos
muy fijados al cabeza, ¿no?
Y a las horas, partiendo una mica de esta sintonía original
hemos creado una música nueva
que va haciendo
constantes picadas de ulleta
a la referencia original
y ya está, y va necha
esta sintonía.
Y ya está, así de fácil.
Vaig anar un día a l'estudi
juntament amb el meu soci y coproductor Roger Rodés
que és una feina que hem fet entre els dos
i vam tenir una idea, la vam presentar
i el Xavi Salvar va dir no,
això no.
I alesores un dia va venir Xavi Salvar
a l'estudi, vam fer una sessió amb Xavi Salvar
i ja està,
i la vam fer tres vegades.
Vamos, y había todo el funky Bruno Mars,
Jamiroquai,
todos allá adentro.
Ya que tienes un teclado, ¿cómo va a comenzar?
¿Cómo vas a comenzar a crear esta nueva sintonía?
¿Pero dónde vas a comenzar?
Bueno, voy a comenzar por aquí.
Esto es una maravilla.
Esto ya es buenísimo.
Ya partimos de un material buenísimo
creado por el maestro Joan Vives,
que es una auténtica maravilla.
Entonces, de entrada, hacemos como una mena de loop,
un loop de cuatro acordes.
Así, y esto va repetiendo.
Iremos diar a los pitos,
los pitos tendríamos que hacer algo aquí.
Así, así, así.
Como el que respira.
¡Oh, caray!
Sí, bueno, y a las horas, bueno,
esta va a ser la idea inicial, y a partir de aquí,
evidentemente, secuenciar el ordenador
y comenzar a vestirlo,
a buscarle la sonoridad,
qué tipo de arranjamiento,
porque de entrada,
la idea de hacer una cosa que suene muy Motown,
muy original, como el original Jingle,
¿no?
Muy...
con una sonoridad bastante Stevie Wonder,
que después, pasado por el filtro salvado,
va a querer modernizarlo,
va a querer que suene más actual,
yo creo que también con muy buen...
Cuando tienes buenas ideas, se te han de decir.
Esta va a ser una buena idea.
Y a las horas, pues esto, y al final,
ha acabado así.
Claro, pero es que es tan sensible, ¿no?
La cuestión de la sintonía que identifica una radio.
Sabes que comienzas, pero no sabes nunca dónde acabas.
Y el proceso es el único,
el viaje es lo único, ¿no?
Y cuando te encuentras
con bichos como este,
que yo lo conozco desde que tenía 18 años,
y continúa trabajando igual,
es brutal, el tío se pone del piano,
y es esto,
como que se respira y va haciendo,
y a sobre, acompañado de los roderos,
pues ya realmente es un matín.
Claro, pero si la idea era mantener
la esencia de la cancioneta
que todos tienen al cap de Catalunya Ràdio,
pero modernizarla.
Claro, la historia está muy bien,
pero la idea es,
40 años para celebrarlo,
pero lo importante es lo que tenemos para celebrarlo, ¿no?
Y esto es un poco lo que yo quería transmitir
en la sintonía,
en el indicativo que hemos hecho, ¿no?
Y reivindicar también mucho el carácter festivo,
¿no?
En fin, esta canción, o sea, esta sintonía
ha de ser una fiesta.
Tenemos que conseguir que los 40 años de Catalunya Ràdio
sigan una fiesta.
Bueno, es que es un momento de celebración,
es el mejor momento.
Hay que tener ganas de celebrar,
celebrar la vida, bailar, cantar, ser feliz,
ha de ser una fiesta.
Que es lo que celebraremos el 20 de junio.
A partir de ahora comenzará a sonar
esta sintonía y
iremos escalfando motores,
ellos ya los portan escalfados, el Manu y el Xavi
desde hace una estona.
Pero el 20 de junio haremos aquí la Festa Major
de la Ràdio con estos 40 años,
pero el 20 de junio, ayer el otro día
fue a la prensa los actos del 40 aniversario,
el Siegfried Graz, el director de la tele,
va a hablar de la radio como el germagran
de los mitjans de la corporación, porque es el que
va a aparecer primero, el setembro va a aparecer.
Pero siempre se ha referido así
tothom a la radio, ¿eh?
No, no, no, pero por suerte ahora sí,
y le agradezco en nombre de la radio
y creo que al día el Manu
hemos de hacer una fiesta el día 20,
por aquí pasará tothom.
El Xavi hablaba de pasado,
yo me estimo más de hablar de historia,
ya han pasado noms, el mismo Manu
hacía los optimistas
en este estudio,
en un otro tipo de estudio, porque no está tan remodelado,
pero aquí pasará
el Antonio Ibasas, va a volver a
la radio de Catalunya una estona con tú,
Laura, el Antonio Ibasas, la Mónica Terribas,
el Manuel Fuentes,
el Josep Cuní,
la Fioremi Kimoto,
con la gente de la última hora concursando,
los optimistas de una a dos
nos farán una fiesta. Aquí delante de la radio
vamos a hacer una fiesta pero llena para trabajadores,
haremos una recepción de trabajadores.
No acabemos aquí todos, ya está bien,
o sea, envahiremos al carrer.
Sí, sí, lo envahiremos al carrer y habrá música,
este carácter festivo que reivindicaba el Manu
creo que lo hemos de reivindicar
porque la radio ha estado en estos 40 años
en cosas muy seriosas y muy curiosas y muy profundas,
pero también acompañada con entretenimiento
de calidad en este país,
estamos fijados en el imaginario
colectivo y lo queremos celebrar
y eso que decía el Xavi, proyectarnos hacia el futuro.
A mí me gusta mucho esta sintonía porque agafa
la esencia de todos estos 40 años,
la sacseja y la enfoca hacia el futuro
y la sentiremos durante todo este año.
Ahora hablabas de escalfar, pero es que
escalfaremos antes el 18.
Sí, el 18 ya la...
Bueno, habríamos de escalfar antes del 18 para no
patir. ¿Tú, Salva, ya estás... ya tienes el dorsal?
Yo no, yo corro todo el año.
Yo este año no puedo.
Si yo corro, tú corres, ¿eh?
Yo tengo dos hernias.
Ahora no traeremos el tramo de los bullos.
No, no, no, pero caminamos un poco.
La Pineda también caminará
sinuchando conmigo. Y creo que el Quim Morales también
porque yo lo voy a...
Lo voy a pedir que...
Me gusta que vean los cojos, si vamos así,
quizás vean los que fújense más canya, ¿no?
Sí, a mí también.
¿Te darás el derecho de salida a la cursa?
Sí, me han dicho que me darán el derecho de salida
y me he imaginado a mí mismo con una pistola de estas
de fuego disparando hacia arriba,
cosa que me hace una emoción tremenda.
Pero no sé si al final será algún otro tipo
de derecho de salida. Pero sí, sí, el día 18.
Y a mí me agradará recordar
que este tipo de celebraciones que haremos
el 20 de junio y todo el mes de junio,
y todo el estiú, porque se alargará todo el estiú,
y esta sintonía la sentiremos con la programación
de estiú que quedará ligeramente alterada
por la convocatoria electoral,
muchas de las ideas surgecen
de los trabajadores de esta casa,
que se estiman la casa.
La misma idea de hacer una sintonía
surge de la comisión de
trabajadores y trabajadoras que están
preparando desde hace meses el
cuarenta aniversario,
con el Santi Carreras, Laura Marín y mucha gente
al capdavant. Y la idea de la cursa
va a nacer de una conversa de pasadís
con la Olga Cardús de Cataluña Música,
que va a decir, ostres, ¿por qué no proposes hacer una cursa?
La van a proponer y la corporación la ha tirado endavant.
Por tanto, creo que es una cosa que será como
muy colaborativa, popular y que nos merecemos
una fiesta de 40 años porque hemos pasado de todo.
Claro, pero el programa de fiestas no es
no es només la sintonía,
la cursa y lo que pase el día 20,
sino que la tarde y el suplemento
para una ruta.
Para toda Cataluña.
No solo Cataluña, sino el país
valenciano, las islas y
y habrá fiesta grossa,
volaremos a ir allá donde son los oyentes,
hacer fiesta con ellos, con todos los indretos
posibles del territorio,
correr con ellos el 18 de
junio y después convocarlos
aquí, aquí de Urrebras,
ver toda la historia de
de este país, la historia
de este país, si te fijas
y miras el panorama comunicativo de
Cataluña, de España y de
la escena internacional, hay mucha gente
que ha pasado no sé si
los mejores años de su vida, pero unos años
importantes de su vida en Cataluña Radio y creo que
nos hemos de reivindicar como una exportadora
y creadora de talento.
Y el 21 de junio qué pasará?
El 21 de junio TV3
está preparando...
A ver a dónde lo engancho.
El 21 de junio
creo que el Manu y el Xavi
ya tendrán alguna aparición.
El 21 de junio estaremos de resaca, ¿no?
Sí, espero.
Espero, porque el día vino a acabar
a tarde, a més a más con la Nuit de los Ignorantes,
con el Jordi Bastófeno no lo digas a nadie, el Carles Cuní,
la Silvia Tarragona, todos los que han hecho la Nuit de los
Ignorantes aquí, por tanto, comenzaremos
aviat con el Manel Fuentes y acabaremos muy tarde con la Nuit de los
Ignorantes. Para el 21, TV3
está preparando un documental, una pieza de entretenimiento
de 40, que repasa
la historia
de esta radio
desde muchos puntos de vista
y creo que valdrá, valdrá mucho la pena
mirarlo. Lo íbamos a programar
la tele el día, el Germà Petit, lo íbamos a programar
el día 20, pero
decidimos enviarlo el día 21 porque a la
noche aún estaremos haciendo programación especial.
Aún estaremos de fiesta aquí. Perfecto, el día 21 va
bien.
Germà, gran, reivindico, pero
muy cachondo y con mucha vida.
Y tanto que sí. ¿Cuántos años hace que trabajas
en Catalunya Ràdio? 40.
Eso hace miedo,
hace miedo, hace pena, no, pena no,
hace mal, hace mal porque son
40, claro, yo entré aquí
con 18 años, aún no. Pero llegamos con
la misma energía que el primer día.
No, no, la energía que tiene salvar es la que
no tenemos todos nosotros juntos. Un día me
caí en la marmita y me quedé así.
Pero bueno, muy contento.
¿Y cuál es el cambio que te ha hecho
más ilusión o lo que recuerdas
que te agradezca más de lo que ha pasado
en estos 40 años en Catalunya Ràdio?
Toda la transformación que he visto en el rato.
Eso es una putada, esta pregunta.
Porque básicamente
es que he tenido tantos momentos bonitos
en mi vida, en esta misura.
Va, diganos alguno. Es que diría
el primer, es decir, llegar aquí
con 18 años, entrar al Lloro, el Moro,
el Micro, el Señor de Puerto Rico, sé que se va muy
nostálgico, pero realmente a mí me cambió
la vida, me cambió la manera de entender
la música, me cambió la manera
de ver el mundo. Vull dir, yo no había
salido de mi casa, del hospital, de casa
de mis padres y tal, y de una u otra me llegué aquí
con el Quim Monzó, el Jordi Vendrell, el Ramón
Bernils y todo eso, ¿sabes?
Vas comenzar suave. Voy comenzar muy suave
con unos gintónicos, otras cosas.
No, la radio era muy diferente,
pero realmente
no perdono
ni un minuto de lo que vi.
¿Es fumaba, aquí es fumaba también?
Es fumaba mucho. De todo, ¿eh? De todo.
De todo, ¿no? ¿Qué quieres decir?
Bueno, ahora al carrer,
pensé que aquí teníamos tres discotecas,
que había de todo,
había de todo, como el mundo,
y lo vivimos muy intensamente
y con muy buenos recuerdos
y con compañeros que ahora ya no son,
pero que están aquí, ¿no?
Y eso, para mí, es muy importante.
Evidentemente, hay muchísimas cosas
que he compartido, he rido mucho,
he plorado mucho, pero...
pero la radio está dentro
y eso no...
no lo puedes dejar así.
Mira, hoy me traigo unos pantalones, ¿no?
No, no, claro, ya forma parte de ti.
Sí, sí. Y muy contento, ¿eh?
No sé si sabría hacer otra cosa.
Y he estado trabajando en la televisión
y he estado muy bien trabajando
con mi hermano pequeño.
No, pero se cobra más también.
Pero...
Pero que caray, la radio
tiene una cosa que es vida, que es rápida,
que es instantánea, que
puedes moverte con una agilidad
y para una persona tan nervioseta, así.
Como yo, pues, pues, Mouras
te mantiene, va.
El Manu se había trepitado todo el país
con los optimistas.
Sí, sí, el otro día he hecho memoria
con Ángel Ilustrell, es que vengo
a pasar por muchas poblaciones
y yo había hecho una canción
para cada población que iba.
Que estamos hablando, no sé, 50, 60, 70 canciones,
no me lo recuerdo de ninguna,
pero lo hemos hecho.
Sí, sí, pero he quedado, ¿eh?
La rumba de Torelló,
esta sí que me la recuerdo, ¿verdad?
A ver, ¿cómo es?
Ahora me has matado, ¿eh?
La rumba de Torelló
resuena por toda la plana
y nos muestra que Torelló
son optimistas como el Manu.
La rumba de Torelló
tiene una alegría que se encomana
y te hará sentir mucho mejor
la rumba de Torelló.
¡Bravo!
¡Bravo!
¡Qué historia, tío!
Mira, ya la tenemos.
¡Buenas noches!
¡Gracias!
Es fuerte porque realmente
nos hicimos muchas y hicimos mucho territorio
y fue muy divertido, nos lo pasamos muy bien
haciendo los optimistas, muy, fue genial.
Si alguna cosa tiene la radio es que te lo pases bien,
porque no pares, no pares.
Sí, sí, y el hecho de ir
por todas las poblaciones casi de Cataluña
va a ser realmente...
Yo me lo he pasado bien. La radio tiene esto,
te conoces a mucha gente. A la tele te aburreces.
Te conoces a mucha gente, de mucha manera.
Es que es verdad, a la tele te hacen esperar.
A la tele te pagan para esperar. Y a la radio no te esperas.
La radio es prima. ¡Venga, venga, venga! Y a mí eso me encanta.
Viva, la radio es vida. ¡Claro!
Tal cual. Pues, escucha, ya tenemos la sintonía
estrenada, que ve, muchas gracias.
Y... y todo el programa
de fiestas ya presentado, en marcha,
todos los dorsales también
esperando para que la agencia apunti.
No recullo el relleno.
Venga sí, va, que nos pasaremos muy bien.
Le indicaremos todo, ¿eh? La fuerza de los informativos,
de los esports. Ven un día
y todo el estiño iremos reivindicando todo lo que
ha sido esta radio
y lo que quiere ser en el futuro.
Mira, hablando de históricos y de pilas
de esta radio, ahora entra un por la puerta, que ya
vayas tú. ¡Uy! Algorina. ¡Uf!
Algorina. O sea, que...
Es que entender la radio
sin algorina también es imposible. No, no, claro.
Está bien, salvá, muchas gracias.
La teoria Séniols. Nos vemos.
La teoria Séniols. Nos vemos.
Por aquí, pujando y bajando escalas, ¿eh?
Sin parar. Venga, gracias.
Enhorabuena. Gracias, Jordi Borda.
Muchas gracias, Manu Guix.
Gracias, fins ahora. ¡Tornemos!
¡Buen día! Son las 8.
Catalunya Radio.
Hola, soy Lantan Ibases
y me da mucha ilusión
volver el 20 de junio a Catalunya Radio
y celebrarla el cuarenteniversario
con un
¡Buen día! Son las 8.
El 20 de junio
será histórico.
Celebraremos los primer 40 años
de Catalunya Radio.
¡Buen día!
Los 10 años de Catalunya Radio.
¡Catalunya Radio!
¡40 años!
Los mejores productos de las mejores marcas
y con un 70% de descuento
en la segunda unidad.
Solo los encontrarás en Supercor y Percor
y en el supermercado del corto inglés.
Como la safata de hamburguesas d'Angus Miguel Vergara
de 320 gr. Si compras dos, la segunda safata
sale solo una con 80 euros.
Con un 70% en la segunda unidad.
Es el mejor de las mejores marcas.
En Supercor y Percor y en el supermercado del corto inglés.
La Perla 29 presenta
Corelina, la servanta amorosa
de Carlo Goldoni dirigida
y Oriol Brogi, vestuario de época,
embolic que se hacen y se deshacen
y 10 intérpretes en escena
convertirán el teatro en una fiesta.
Una comedia fresca para estos vespares de estiú.
A partir del 31 de mayo, el teatro a la biblioteca.
Entradas a laperla29.cat
Con los productos de euforia
te sentirás más cerca de las estrellas.
Descobrecha todas las novedades
de esta temporada.
Tróbalos en exclusiva a la botiga de TV3.
Las clases, las extraescolars,
los deures, los exámenes,
la función de fideocursos...
¡Arriba el momento de... ¡Sortir a jugar!
Por eso, el corto inglés
tiene todas las juguinas con un 20% de regal.
Niñas, bicicletas, trenca-closca,
los juegos, palucios...
Fins al 18 de junio, todas las juguinas
con un 20% de regal... ¡Para más juguinas!
Només el corto inglés, a la botiga WebYap.
Primera pregunta.
50% de regal.
Soy Miquel Calzada y me hace mucha ilusión
ir a la búsqueda de dimarts 20 de junio.
Nos vemos en Catalunya Ràdio.
Eh, pero no solo este dimarts.
El 20 de junio será histórico.
Celebraremos los primeros 40 años
de Catalunya Ràdio.
Catalunya Ràdio.
40 años.
¡Bienvenido! ¡Bienvenido!
Casa Teva, con Laura Rosel.
Ahora hablábamos con Xavi Salvá, Alex Urina.
Buen día. Buen día, Laura.
Hace 40 años que trabaja aquí en esta casa.
Yo entré en la casa hace seis meses.
Lo que pasa es que yo entré por la puerta del radio.
Es decir, yo nunca he sido plantilla,
nunca he estado de la casa,
para entendernos, pero he pasado la vida en la casa.
Y, por lo tanto, entré como colaborador
de un programa.
Y después las cosas se van ampliando, ampliando, ampliando.
Pero claro, si son 40,
39 y medio.
Pues casi 40. Sí, sí.
También, también, también me ha impuesto
y a mí me impresiona muchísimo.
¿Te imaginas la vida sin la radio?
No la he conocido de manera profesional
casi nunca, pero también he de decir
que hay otras cosas, el Festival de Sitges
o el Cercle,
las primeras marchas originales subtituladas,
los programas de la televisión, los viajes,
las personas que he conocido.
En fin, y la escuela también, claro,
y los amigos, y las lecturas,
y la música,
y el futuro, pero claro,
fíjate que 40 y 40 son 80. Es más de mitad vida.
Es mucho. Es más de mitad vida.
Y consideran que los 10 primeros años
no te los entiendes muy bien.
Y ahora nos decía, claro,
al principio aquí se podía fumar
la radio, los estudios, las redacciones,
se podía fumar de todo. Además, se dice Chevi Salvat,
que eso nos ha creído mucha atención, pero
¿cómo te recuerdas aquella radio
de los inicios? ¿Qué es el cambio que también
está impulsado? La radio de los inicios
era la típica,
la típica, cómo te diría yo,
redacción. Es decir, va,
¡qué léxico! ¡Tac, tac, tac, tac, tac!
Sandris inmensos, plens de borillas,
alguno de estos Sandris lo vi volar
hacia el cabeza de alguna persona
en momentos históricos de esta emisora.
Unos lavabos absolutamente
ocupados. Siempre
había mucha gente en los lavabos.
¿Gente juntas o gente separada?
Había gente juntas y gente separada. Los lavabos de la radio
se me perdonen por mucho. Los lavabos de esta radio
o de estas radios, porque se han hecho
muchas nuevas y se han cambiado de lugar
y estas cosas, han vivido historias
que os sorprendrían.
Pero esto es la vida.
Cuando pasas tantas horas en un lugar,
evidentemente has de compartir muchas cosas.
Muchas historias de amor han comenzado
en esta emisora y algunas
han acabado. Aún duran, la mayoría.
Y tantas. Hay muchas parejas aquí en la radio.
Siempre acabamos encontrando las parejas
muchas veces en el lugar donde trabajamos,
porque la proximidad y la convivencia
acaban impulsando un conocimiento mutuo
y una atracción que es inevitable.
La cantidad de horas que te acabas pasando.
Sí. Es extraño.
A mí lo extraño sería que yo
si es una historia de moral, Katmandú.
Puede pasar, ¿no?
Normal es que pase la radio.
Por cierto, nunca he explicado alguna historia
de las mevas a la radio
durante la temporada.
¿Puedes comenzar hoy? Hoy no, porque tenemos una historia
que está pactada con el Blay, que le dedicaría
a Blay y que tiene que ver con el Primavera Sound.
Y como que tiene claro,
o es ahora o no.
Es ahora, ¿de acuerdo? Pero el dijueves que vienes, lo explicas.
Sí, señora. Sí, estimada.
Pero comencemos
porque ya la has cerrado.
Ha sido bien, un buen festival.
No sé qué transmitía yo cuando hablaba, pero
a ver qué es un festival.
Crítica. Va a ser muy crítico también.
Es que por eso y somos.
En la organización vas a hablar de corrupción.
Sí, es muy aparente
y muy evident.
O sea, un festival
de esta magnitud
con los compromisos que tiene de toda
manera, expresiones políticas
y comerciales que y conviven.
Claro,
si tú vas solo pensando
y genu, que vas a un festival de cinema
donde todo se monta de manera
candorosa y
neutra,
te equivocas absolutamente.
Un festival de cinema no deja de ser una pequeña parcela
de un gran mundo. Y este gran mundo
representado por las películas, pero también por la organización
de los festivales de cinema
ha de, sencillamente,
se ha de entender como una
enquesta. ¿Sabes estas enquestas?
Es que a tu te agradan tantas, estas mostras.
Que las personas pueden equivocar
hasta un cierto punto, pero en definitiva
acaban de ser el mirall
y el retrato también del mundo en que se ha hecho
todo esto. Y
¿qué hacemos allá? Pues posarlos al día,
hacer el primer comentario
intentando ser justo,
porque ver muchas películas
muchos días en un festival
acaba de ser
no es la manera ideal.
Ya, cuando dices muchas películas, ¿de cuántas
películas estamos hablando? Depende de la durada. Ahora,
como que se hacen muy largas, menos. ¿Cuántas has visto?
Yo, en el festival, ¿cuántas has visto?
52,
52 películas.
Estas dos semanas que hemos perdido.
De hecho son 12 días.
¿12 días? 52. Sí, sí.
Pero claro, he visto películas de 3 horas 40,
de 3 horas y media, de 3 horas.
¿Cuántas horas son delante de la pantalla?
Son todas las horas que suman, por ejemplo,
4, 5 películas al día,
las cuales 3, por ejemplo, son de 3 horas.
Entonces, si sumas, son 3,
6, 9,
ponemos 11, 13.
¿Tienes margen para apagar todo esto?
Sí, la tenemos, pero
hay que tomar algunos apuntes que me servirán en el futuro
para identificar, recordar...
O sea, ¿estás en la sala con el libro y el bolo?
No, cuando salgo, no hago nada. No, no.
Cuando estoy viendo la película, estoy concentrado en la película.
Y una mica respiras el ambiente
que te envuelta. Pero es lo mismo
que pasa en los festivales de música.
Cuando vas al Primavera Sound,
2, 3, un festival de estiú,
que hay no sé cuántos concerts en un día,
y haces la Marató de no sé qué y la Mitjanita
en no sé cuándo. Es exactamente lo mismo.
¿Cuántas horas de música son capaces
de escuchar en un festival de música
o a lo largo del día?
Pues claro que no la escuchamos concentrados
como estás haciendo en una película,
que estás solo viendo la película y teóricamente
nada más. La música muchas veces
sirve de compañía, pero también está bien
de parar una mica y escuchar la música
y sentir lo que te están diciendo.
Y claro, ¿cuántas horas de música?
¿Y cuántas horas de lectura?
¿Y cuántas horas de vender un ordenador
intentando crear un programa
o hacer
un punto de vista del mundo?
Todo te demana tiempo
y si te dedicas con pasión, no pesa.
Yo me lo paso muy bien.
Y por tanto,
¿qué es un festival de cine de la oportunidad
de ver concentrados en un lugar
y en pocos días, muchísimas de las películas
más grandes que verías
o querías a lo largo de la temporada?
Y a partir de aquí intentar ayudar a la gente
a hacer lo que hacemos cada semana.
Pues ayúdanos. ¿Cinemos el cine
mañana, que es divendres, por fin?
¿Qué hay que mirar?
Tenemos cositas, de manera que yo
voy a comenzar con la catalana porque
me han encantado a los encantados.
Las teníamos ayer aquí.
¿Quién las tenías?
Ahí teníamos la Laia Costa, la Lena Draper
y la Inara Rejalde, todas tres.
La Laia Costa está descomunal.
Esta es la película.
Y además es una película que
acompaña, aunque no te resa, a ver
la interpretación que hace Cinco Lobitos
de Preni Goya de este año y tal.
Tienes razón.
Hay un tema de la maternidad que tiene un punto
importante en esta película que no es sobre la maternidad.
Pero después de una
separación al primer momento, en este caso
de una madre que ya
no está con su hija durante el tiempo
que le toca a Alex
para entendernos,
es un dolor.
Es un momento en el que te has de adaptar
a una situación en la que probablemente tú
has estado la responsable
y el trampolí.
Porque no se sabe bien, en esta historia de separación
quién ha pres la decisión.
No queda claro, ni importa más.
Pero hay alguna cosa que me dice
que es más aviat ella la que
ha pres la decisión de separarse.
Y ha de asumir las consecuencias de su propia desnivelidad.
Arriba el momento en que no te has de sentir culpable,
pero que, evidentemente, has de
adaptar a tu vida,
a tus sentimientos y
la dedicación
absoluta que habías tenido por una
hija tan pequeña en un momento en que de
vez en cuando tienes tiempo por ti.
¿Y entonces qué haces en ese tiempo?
Irte a un pueblo del Pirineo y descubrir
que hay un lugar
mágico y legendario de los Encantados,
el Pallas Jussá,
y comenzar a relacionarte otra vez
de otra manera en un momento
en que tu vida todavía tiene muchas
oportunidades con otras personas
te hace sentir extraño.
Primero con ella misma, ¿no?
La primera relación que se ha de resituar es la
sí, sí, sí. Entonces yo creo que la película
hace una aproximación,
para mí, valuosa. Para mí, valuosa.
En momentos álgidos.
Y realmente la Laia Costa ayuda muchísimo
porque el guión es muy inteligente,
no te da todas las pistas donadas
y tienes que leerla.
Y en las dos escenas del llac,
con los amigos y cuando vuelves sola
en aquel llac, en el Pirineo,
etcétera, si le miras bien
la cara de la Laia Costa, inmediatamente
tens tema.
Tienes todo el tema.
La identificación es total y absoluta.
Yo comienzo con los Encantados, la Nena Traper
y esta película
estupenda, estupenda.
A banda de otras como, por ejemplo,
los osos no lloran o no existen.
No existen.
Los ojos no existen.
Un director del que hemos sentido
hablar mucho, porque en estos 10 últimos años
ha estado cerrado en su casa con la prohibición
de rodar películas en Irán, por culpa
de su actitud y postura ideológica
frente al régimen iraní.
Jafar Panahi, durante 10 años ha conseguido
hacer, aunque está cerrado en casa,
teóricamente sin perdiz para salir a rodar,
había llegado a hacer cuatro películas.
De toda manera.
Tiene mucho mérito.
Es una actitud de resistencia increíble.
Películas que ha conseguido exportar
a los países extranjeros, porque si se las dejaban
iraní, acabarán pillando y destruyendo.
Y estas películas coproduidas en países
extranjeros se han salvado gracias
a un contrabando de película
de negativo, para entendernos,
de disdú.
Y ahora, esta película es la primera
que podía hacer ya, teóricamente,
y un pa' tornar a la presó cuando la estaba rodando,
porque la van a tornar a condenar.
Y es una película donde él mismo,
Jafar Panahi, se auto interpreta en cierta manera.
Es la historia de un director que se va a la
frontera de Irán, en Turquía,
a una frontera que teóricamente
está prohibida
de ponerle el pie, y además
una mafia, etc.
Y está rodando un film sobre
el contrabando de pasaportes
y la gente que intenta fugir del país, etc.
Pero mientras está rodando esta película de ficción,
roda cosas
que no están permisas, gente
que no quiere ser rodada. Aquel problema que
tenemos ahora, de que acabaremos
demandando permiso a todos cuando hacemos una...
Sí, claro. Una fotografía en algún...
Una fotografía, pero filmen un papel
diciendo que tal. Sí, la autorización de imágenes.
Bueno, la persecución ideológica
contra aquel cineasta
obligada a jurar del Corán y
cosas de estas, para mí es extraordinaria.
Como es la historia del
Casopadilla, la otra película que os veía recomendada,
Pavel Girú, un caso histórico
del 1971 en que
un poeta cubán, Herberto Padilla,
ya es muerto hace años,
después de ser
muerto también por su actitud
ante los dictámenes
de Fidel Castro y el gobierno,
acabó haciendo
lo que se llama
una especie de confesión pública
ante el sindicato de escritores del país
autoacusándose
de perversión
y despertado contra revolucionario.
¿Por qué? Porque evidentemente la habían obligado
literalmente a hacer esto o acababa
la gargola definitivamente y de
perdida, torturas y lo que tú quieras.
Eso se filmó,
no se había visto nunca, se recuperó
de este material hace poco, se ha podido ver
cómo acusaba a su mujer, cómo acusaba
a los compañeros de profesión, cómo se autoacusaba,
que también está clarísimo, en una
sesión interminable,
durísima, incubidísima,
suave, en la
que por primera vez se posaba de
manifiesto que las bondades de la revolución
cubana tenían un cáncer
interno que acabarían
desarrollándose y acabarían convertirse
en un problema
internacional definitivo.
Es un película increíble porque aparecen
Guillermo Cabrera Infante, Jorge Edwards, Julio Cortázar,
Mario Vargas Llosa, es decir,
el García Márquez,
esta gente que van a intervenir, participar
y comentar el tema desde los diversos
lugares del mundo donde estaban
exilados algunos.
Y la película en aquellos momentos
ayuda, ayuda a entender
cómo en aquellos momentos el mundo
evoluciona, una otra vez, a más
a más a llocs, a más a llocs
cap a actitudes donde la libertad
de expresión y la represión
del mundo cultural y
del mundo del pensamiento
se estaban produyendo una otra vez y
con una cierta, yo diría,
actitud pasiva,
pasiva
por parte de mucha gente.
Muy peligrosa esta actitud pasiva.
Y si pensáis que esto es material
demasiado duro, veáis la película de
el Gerard Depardieu, El sabor de las cosas simples,
la película de la cuina, que esto siempre
ve de gusto. Es un cuiner francés,
es un cuiner que
le dan un premio importantísimo.
Es un cuiner que no se treude del cap que una
otra vez, un premio que él quería ganar, el va a
ganar un cuiner y que todo el mundo desconocía
japonés, gracias al orami.
Al orami es
umami, umami.
Al umami es el cinqué
gusto. Hay el gusto del salad,
l'acid, dolce, no sé quién es,
amarc. Y se suposa
que existe un cinqué gusto
que no hemos definido, pero
que encontramos
y que sentimos cuando comemos determinadas
cosas como espárragos,
como boletes
en un momento dado.
O sea, la leche materna
dicen que tiene este gusto,
que es un gusto que combina cosas
de otros gustos, pero
que
no se ha acabado de saber
definir. Y como no se ha acabado de saber
definir, no aparece
en las listas de gustos.
Y él quiere descubrir cómo es
el umami, que es lo que le ha hecho servir
al cuiner japonés que le trae el premio
a su joven. Entonces,
toda esta vivencia
y toda esta investigación del Gerard
Perdion en esta película, lo que
nos acaba de descubrir, yo siempre lo digo,
el cine, a parte de ser un compañero de viaje
en el que te encuentras
y que puedes disfrutar la película,
las interpretaciones y todo eso,
a veces es una fonda de descubrimientos.
Oh, y tanto, y tanto. Como lo que agafas
en un diccionario, lo obras por cualquier página,
buscas una palabra y de repente
dices, ¿qué es esta palabra?
Y te la miras, no la conocías, y a partir
de aquí haces una investigación.
Entonces, la investigación final del programa de hoy
será conduir vos a través del
Primavera Sound que ya ha comenzado
a
a dos de las personas que serán,
bueno, serán en cierta manera, una
de ellas, porque es muerta en el Primavera Sound,
comenzando por la Laura Anderson,
la vídua de Lurrit, que actúa
encara y que es una de las
performers de concertos
más maravillosos que se han existido.
Aquesta donna la vaig conocer
a rel de la presentación Sitges de una película
larga que había rodado, que se llamaba
Home of the Brave, una
película que era un concert que no existía,
aquella se va a montar por sí misma para hacer
la película, y que va a ser
pionera absolutamente en lo que era
el diseño visual cinematográfico y de
la época del diseño,
del dicabana, que Barcelona
también volvía en ese sentido,
de la primera
TV3, y
ella va a hacer una película
que para mí va a ser un ejercicio
fascinante de autoadaptación propia
en ello, y la vaig a acorrechar
a Los Ángeles para invitarla a venir al
Festival de Sitges. Va a estar a casa de ella
y le voy a haber de hacer la
demostración de todo plegado. No va a venir,
no va a venir, pero
estaba grabando una donna
que me escuchaba muy atentamente y que
me interrogaba brutalmente
para conocer todos los detalles,
y a més, em posaba prueba,
em posaba prueba de decir, a ver, tú,
en esta película, cuando yo cantaba
Smoking Rings, por ejemplo,
¿qué pensabas de aquella escena?
Para comprobar que efectivamente la habías vista.
Para comprobar que la había vista y que tenía...
Y yo, claro, entonces, ¡fes-ho en inglés!
Y que ella te entendi exactamente que la estás
diciendo. Vaig passar, ¿eh?
Para conseguir que vingues, evidentemente,
debía tener mucha feina y todo plegado,
etcétera. Era una persona hiperactiva
con aquel violí electrónico que tocaba
en aquellas veces y tal.
Fascinante personalidad. Y yo
pienso, matrimonio Lourrit.
Laurie Anderson había de ser la
bomba absoluta.
La tendréu aquí actuando.
Curiosamente, en una otra vez de la
vida, voy a estar con la ex
de Lourrit, que era Nico.
Nico, ¡guau!
Nico era aquella
veu maravillosa que va a participar
de la Velvet Underground
en las primeras épocas.
Con el John Cale, con Lourrit, etcétera, etcétera.
Amandie Warhol, dirigida
en película, salía la Dolce Vita de Fellini.
Va a dar la vuelta al
Mont Saint Maudel, también.
Va a ser Amanda Nico Papatakis,
del Sergei Gainsbourg.
Va a conocer...
Bueno, a ver,
a todo el mundo de la música rock,
de la música pop de aquella época.
Va a tener un hijo con el Len DeLon.
Va a estar 10 años relacionándose con
el Philip Garrel.
Va a dar lliçons con Lee Strasberg,
el actor de estudio americano.
Y pasaba grandes temporadas a Ibiza.
Había hecho anuncios de
Terry con el Pumés.
No los famosos del caballo,
que a aquel momento se hizo otro modelo,
que era la Margot Coxis, sino una primera
temporada de todo plegado.
Era una noia
preciosa, preciosa.
Muy bonica, muy guapa.
Increíble, un sonrío adorable.
Yo tenía un amigo que era cosido,
un actor catalán Bielmol, de Mallorca.
Había ido a Mallorca y había acabado
en Ibiza. Y a prop de
Sant Josep, creo que es
Sant Josep a Ibiza,
en medio de Sant Josep y el aeropuerto
de Ibiza, había la casa
donde era la Nico con su hijo,
el hijo de Len DeLon,
que se llamaba Aira, si mal no recuerdo.
No me quiero equivocar.
Y el amigo
del Bielmol, con quien
yo también me relacioné, me he tenido a ver
un poco de historia,
nos fuimos a una fiesta
Ibizenca, de las que hacían
las casas de Ibiza, como
en la película Mord del Barbex Desroeder.
Consumos, evidentemente,
totalmente, él era
muy adicto,
por lo que yo sé,
por lo que me han explicado y por lo que
voy a ver aquel día.
Y era una...
Yo creo que el concepto
de Chill Out
nació de las fiestas
de la Nico a casa seva,
a Ibiza, porque aquel...
Esto parlo de finales
del 70, o sea, ya hace
muchos años, aquella
manera de estar tumbados
en los lugares
absolutamente trasbalsados,
hablando, cantando y sentiéndote
muy bien y observando
a los demás y durmiendo
y despertándote y ver el sol
y el estiño y todo plegado. Y esta
voz, por favor, por el amor de Dios.
Pósemela.
¡Guau! Así acaba esta historia.
¡Qué bonica! ¡Aquesta voz maravillosa!
Nico y Laura Anderson.
Con este Chill Out que nos portas. ¡Qué bien, Àlex!