logo

El matí de Catalunya Ràdio


Transcribed podcasts: 1714
Time transcribed: 71d 7h 0m 21s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

¡Y con la doble! Con un solo billete participa en dos sortejos.
Con la grossa de cada año ganas 40.000 euros por cada dos euros jugados.
Y con la doble, hasta un millón de euros para distribuir entre todas las personas de una entidad que tengáis el número ganador.
Demaneu las vuestras participaciones a loteríasdecataluña.cat.
Loterías de Catalunya es la nuestra.
Jugar con responsabilidad es ganar. Y solo si eres mayor de edad.
Con la agenda España Digital 2026, todos son protagonistas de la transformación digital de nuestro país.
No importa si eres la Edu, la Judit o la Aureli, si tienes 20 o 80 años y también eres tu origen, si eres del campo o de la ciudad.
Bienvenida a España Digital. Aquí y ahora.
Gobierno de España.
Campaña financiada con el Fonds Next Generation. Playa de recuperación.
Hoy el tiempo traerá un nuevo anticiclo que caerá con fuerza sobre los talleres Rody Motor Services en forma de oferta en neumáticos económicos.
Porque hasta el 30 de septiembre, si compras neumáticos económicos, hasta 20 euros de desconto, te caerán del cielo.
Localiza el taller Rody y disfruta tu desconto en neumáticos económicos.
Recuerda que 20 euros de desconto te caerán del cielo.
Rody Motor Services.
Motor de confianza.
Cataluña Radio.
Hoy a la tertulia del matí de Cataluña Radio nos acompañan la advogada y la consultora Gemma Calvet, la arquitecta Itziar González, el periodista y doctor en sociología Manuel Campó Vidal y el también periodista Pere Rosinyol.
¿Y de qué hemos hablado hasta ahora antes de entrar en la tertulia?
Pues mira, ha quedado grabado porque ha sido justo en la entrada cuando Itziar González ha dicho que está bien esto de venir de hora.
Hace dos semanas se jodían, hace una semana amenazaban con la rebelión y ahora ya les comienza a gustar.
¿Ves? ¿Por qué?
Porque paso más tiempo con los tertulianos.
Claro, podemos hablar de otras cosas. O de las cosas.
La calidad humana de los tertulianos que estáis fijando.
¿Ves? Esto está muy bien.
Pere Rosinyol, hola, que no nos habíamos visto todavía. ¿Qué tal?
Desde Madrid también tenemos a Manuel Campó Vidal. Hola Manuel, ¿cómo estás?
¿Qué tal? Buen día, buen día.
¿Nos agradaría verlo, Manuel?
Sí, nos agradaría verlo.
Muy intensidad esta ciudad, muy intensidad.
A ver si un día vienes a Barcelona también y así te vemos, Manuel.
Lo haré.
Lo montaremos, ya lo organizaremos.
Ahora hoy lo que seguiremos básicamente es lo que pasa si el Congreso de los Diputados.
Tampoco es un día con mucho interés de lo que pueda pasar hoy, sino fijaros más en la fotografía de ayer, también de la votación que se puede producir.
Pero antes vamos a hacer una ronda de lo que estamos hoy pendientes.
De entrada al Parlamento de Cataluña,
será el turno de Salvador Illa como cap de la oposición después del discurso de ayer del presidente Pere Aragonés.
Eva Compta, ¿todo a punto? ¿Comenzará ahora también?
Pues mira, hace 30 segundos que acaba de comenzar el cap de la oposición, el socialista Salvador Illa.
Él tiene el primer turno de réplica de los grupos parlamentarios.
El discurso que ayer hizo Pere Aragonés,
por lo que nos explican desde el PSC,
Illa hará un discurso en clau de alternativa,
lo que no quiere hacer es confrontar los planteamientos de Aragonés,
recordemos que ayer insistía una y otra vez con la animistía y la autodeterminación,
parece que Illa, con la negociación de la investidura del PSOE en marcha a Madrid,
no volverá a polamizar con el presidente,
hará una crítica de que este gobierno no funciona, el PSC es su alternativa,
un equilibrio entre esta crítica y entre Mastesa para negociar,
recordemos que los presupuestos de este año, el gobierno de la izquierda los pactó con el PSC,
por lo que este equilibrio es lo que veremos en este discurso que acaba de comenzar hace un minuto.
Esto, el Parlament de Catalunya, y el Congreso de los Diputados, Tania Tàpia, ¿qué está pasando ahora?
Pues mira, estoy acompañando que le queda un minuto para entrar a José Luis Ábalos, diputado socialista, ex ministro, ¿qué tal, buen día?
¿Qué tal, buen día?
Escolti, ayer lo vay a ver muy alterado, el van a ver muy alterado,
con los pies haciendo muchos gestos en la bancada del PP, ¿qué le molestó?
Bueno, que me va a molestar pues ver toda una bancada,
que nada tiene que ver con la intervención en la tribuna,
una bancada donde toda la derecha y la ultraderecha levantada llamando cobardes,
al presidente, pero bueno, como si hubiera sido cualquier diputado,
no lo he visto, eso yo nunca, en todos los años que llevo de diputado desde 2009,
es decir, ahí hay que poner límite ya a esta actuación,
que creo que cualquier ciudadano se extraña, porque dice,
pero eso qué es, qué colegio es eso, no se puede,
es decir, puede haber un exabruto individual, en fin, que tampoco yo recibo,
pero toda una bancada puesta en pie, coreando cobarde,
me pregunto, si toleramos eso, ¿cuál es lo siguiente?
Creo a usted que se va a molestar porque no va a responder a Pedro Sánchez,
es el PP, nos dicen que es una falta de decoro institucional.
Bueno, pues ya, son expertos en decoro, como se sabe,
no, yo creo que es justamente lo contrario,
si el presidente del gobierno en funciones interviniera en un debate de investidura,
no se podría entender, el gobierno está en funciones,
es un gobierno ya que ha acabado su tiempo.
Y antecedentes, ¿eh?
¿Ah?
Y antecedentes de eso, presidencial en funciones que han respost al candidato que no han acabado de ganar.
No, no, es que no hay precedentes, además, más que en el 2016,
si porque Rajoy decidió no ser candidato, vamos a ver, que no es el caso.
No, yo creo que sería todo lo contrario, que el presidente de un gobierno en funciones,
que termine su gestión, se opusiera a una investidura que no tiene ningún sentido,
eso sí que es usar el gobierno.
¿Cuánto es el Tor de Pedro Sánchez?
¿Nos situamos en la segunda quinceana de octubre, como a pleno?
Yo eso no lo sé.
¿No está usted informado de estas cosas?
No, no, no estoy en la dirección ahora de nada.
¿Pero qué le gustaría? ¿Vostè qué augura?
No, yo creo que sí, porque ya España no puede perder más tiempo, ¿no?
Y ya toca.
¿Le va a agradar a Óscar Puente ahí?
Sí, y al socialista es mucho, porque ya porté mucho tiempo aguantando lo inaguantable.
¿Se va a pasar la frenada y aquí dice que va a usar un Tor más agresivo?
Ay, claro, cuando lo hacemos nosotros es muy agresivo, cuando lo hacen ellos acarician.
Vamos a ver, por favor, que hemos vivido años en donde se nos ha dicho criminales, felones, traidores, de todo, de todo.
Pero son así, son así, lo dejo Óscar perfectamente, la ley del embudo.
Muy bien, señor Ábalos, muchísimas gracias del dejo.
¡Muchas gracias!
¡Venga, fins ahora!
José Luis Ábalos, que ahora es diputado en este caso del PSOE.
¡Muy dejado de ir!
Claro, estaba acostumado a verlo como ministro, no lo sentíamos tan dejado de ir, pero interesante.
Dani Santeaja, esto está a punto de comenzar. De hecho, ¿ya ha comenzado? ¿En qué ha comenzado?
Ya ha comenzado, Ricardo, ha comenzado la portavoz de Bildu, Mercheiz Purúa, y lo ha hecho hablando en basque.
Y ha tenido que detallar su discurso para retirar al candidato Feijó que no lo está siguiendo con la orejera posada.
La falta de respeto, de no saber lo que estaba diciendo.
Sí semblaba, por la mirada de Feijó, que podía estar leyendo los subtítulos de las pantallas,
que es la otra opción para poder seguir los plens con las otras lenguas oficiales, diferentes del castellano.
En todo caso, Aizpurú ha seguido el discurso hablando en basque.
Ha llegado el presidente del Gobierno de Función Espanyola un poco tarde, cuando yo había comenzado el ple.
Se ha seguido con su escogida.
Feijó también ha llegado, antes de comenzar, ha llegado puntual, acompañada por Cuca Gamarra.
Ha dicho que estaba tranquilo, que si saliera a forzar todo esto, lo juzgaríamos a los periodistas cuando lo han preguntado.
Y el ple sigue.
La presidenta del Congreso ha dicho que la votación no sería hasta antes de las doce.
Por tanto, todos por Bildu, después por el PNV, UPN, coalición canaria, y finalmente el PP,
que como grupo proponiendo tiene el último derecho a palabra, que cerrará el debate.
La primera votación será la fotografía, el reflexo del 23 de julio,
donde se visualizará que el PP no llega a la mayoría absoluta, que es la que necesita hoy, 176 diputados.
Por tanto, fracasada esta primera votación, se convoca desde aquí 48 horas la segunda,
por mayoría simple, donde ya faltan más seis que no, pero si todo va como estaba previsto,
Feijó se encontrará a 178 no de la mayoría de izquierdas y plurinacionales de la cambra.
Gracias, Dani. Ahora, tornamos al Congreso de Diputados.
Hoy, como decían, más allá de seguir lo que pueda pasar al Congreso y de esta votación,
que evidentemente seguiremos el matí de Catalunya Ràdio, la gran pregunta es qué va a partir ahora.
Ábalos decía que esto ha de ir rápido.
Es decir, que Sánchez no puede traer demasiado a presentarse como candidato a la presidencia del gobierno español.
Lo que hemos avanzado hoy también el matí de Catalunya Ràdio es que lo que dicen juntos es que
hasta que no se aprueba el catalán europeo, esto no va adelante.
Y el segundo intento de la oficialidad del catalán es el 24 de octubre,
veremos qué pasa, y hay un tercer intento aún el 15 de noviembre.
Veremos también qué es lo que pasa.
Quiero escuchar a nuestra estatutora, Gemma Calvet.
Hola, buen día.
Primero de todo, creo que Ábalos ha estado muy acertado en posar en evidencia
el bajo nivel del PP ayer haciendo este gesto respecto al presidente de gobierno.
Es decir, hay una cosa en democracia que creo que la ciudadanía necesita que es el sentido institucional.
Por mucho debate político que haya, por mucha crispación que haya entre partidos políticos
y sobre todo por la conquista del poder,
lo que no se puede perder son las formas a un nivel tan escandaloso,
porque estamos hablando de un presidente de gobierno con funciones
y de un debate que en democracia el portaveu es tría por parte del grupo parlamentario que ha de responder.
Y es más, fíjense que nos hemos descubierto a un personaje, que es Oscar Puente,
que ha hecho una buena intervención y que además ha posado en evidencia
la contradicción del PP cuando está haciendo pactas en Vox a todo el río
y no respecta la lista más votada, que este es el tema clau que ayer tenía como gran argument el Fijo.
De otra parte, por lo que hace el pacto,
el que a todos nos preocupa si ya o no hay pacto por la investidura
y si todo este escenario que se está construyendo ahora va con la buena dirección
para reforzar este pacto o en contra, puede poner obstáculos a este pacto.
Yo aquí diferenciaría el escenario catalán del escenario español.
Yo creo que el escenario español ayer
puso a la raya una radicalidad de la derecha muy fuerte
donde Cataluña es el centro de cualquier actitud o posicionamiento político del PP y Vox.
Por tanto, nada nuevo.
Y en cambio aquí en Cataluña creo que fue poco acertado o arriesgado
que el presidente de la Generalidad triera el tema de la negociación
cuando ahora lo que se demana es máxima discreción,
porque si no, lo que vive la gente de Cataluña es la eterna batalla entre Esquerra y Junts.
Y eso ahora, francamente, no es que no toque, es que los va en contra.
Es verdad que aquí estamos viendo como Esquerra intenta marcar relato
y por eso hace esta bandera del referéndum,
porque si no se entienden otras lógicas más que internas del independentismo
y después vemos como en Madrid la amnistía se ha estado ya asumiendo.
Es que esta radicalidad ahora...
Por parte del PSOE, por ejemplo.
Un momento, vamos a sentir a Ernest Hurtasun que está en Tania Tapia. Tania.
¿Qué tal? Buen día, ¿cómo estáis?
Buen día, Ernest Hurtasun, portaveu de Suma Eurodiputat. Buen día.
Hola, muy buen día.
¿Cómo vas a ver la sesión de ayer? Porque al final, Suma,
os vau quedar sols a la defensa de la amnistía independientemente
de los partidos independentistas, que era evident.
Bueno, nosotros la hemos defensado de forma muy explícita desde hace mucho tiempo,
pero creemos que es una mesura que, primero, que es constitucional
y segundo, que es el momento de tirarla adelante,
porque todos sabemos que hay muchos ciudadanos en Cataluña
que aún arrossegan consecuencias penales de octubre del 17
y es una mesura que se ha de tirar adelante.
Pero más allá de que si nosotros,
aún que nosotros estemos más explícitos y posemos,
quizás, otros menos,
estamos convencidos que esto formará parte de un acuerdo de investidura
cuando acabe esta fallida del fijo, que seguro que será exitoso.
¿Y el referéndum?
Bueno, ahora mismo lo que estamos hablando es la cuestión de la investidura, ¿no?
Después, evidentemente, los partidos independentistas
tienen todo el derecho a expresar y a defensa de las ideas,
de sus posiciones, pero lo que estamos negociando,
todo lo más consciente, es una mesura de investidura que es la más urgente.
¿No hay ninguna negociación sobre el referéndum ahora mismo?
En aquellos momentos, lo que estamos negociando es,
cuando pase esta investidura, que haya una investidura exitosa.
¿Pero el éxito pasa también por el referéndum?
O sea, el éxito de esta investidura
pasa por dos pilas fundamentales para nosotros.
Nosotros creemos que esta investidura
es una investidura social y plurinacional,
que es la mayoría que tenemos que configurar,
que es lo que ha salido de las urnas.
El 23J va a enviar pepe y box a la oposición
y va a dar una mayoría social y plurinacional,
y eso significa que tenemos que seguir avanzando en Drets Socials
y en plurinacionalidad,
con el reconocimiento del uso de las lenguas, como estamos haciendo,
que creo que es un paso muy importante,
y la amnistía formará parte de esto.
Por tanto, el referéndum no, ¿eh?
Vostè no me lo dice, pero lo digo yo.
En aquellos momentos, lo que estamos negociando es la amnistía,
todo el mundo lo sabe.
Ahora deía el tema del catalán.
Desde junio, lo que nos hacen llegar es que,
hasta que no sea oficial a la Unión Europea,
que se va a jubilar al Partido Socialista,
y también vosotros tenéis que sumar
de un posible acorre de investidura.
Hay las noticias del calendario de mercados,
en octubre y también en noviembre.
¿Esto será así? ¿Esto os lo hacen llegar así?
¿Tenéis este temor?
A ver, estamos haciendo, yo creo, de todo lo posible
por este reconocimiento desde hace muchos años, ¿eh?
Porque, además, desde los comunos y desde Sumar,
hace muchos años que trabajamos por esto.
Hay dos vías abiertas.
Una vía abierta es el reconocimiento del catalán
como la lengua oficial de la Unión Europea,
que esto requiere una reforma del reglamento,
que ya va a discutir el Consell fa poco.
Y había una pasa importante que España había de hacer
y que nosotros, desde Sumar, nos insistimos mucho
y estamos contentos que se haga,
es que España se comprometió a asumir todos los costos
de lo que suposaría, que era un paso imprescindible
porque algunos estados miembros, digamos,
trajeran sus reticencias.
Y esta es una vía que ha de continuar.
¿Cuánto trigarán?
Eso dependerá del Consell.
Eso no depende de nosotros.
Tenemos que ver el calendario del Consell
y el Consellar ha de decidir.
Pero hay otra vía que es más importante
y que no nos hemos de olvidar,
que es que España, hace más de un año,
ya va a demanar que el catalán
fuera lengua de uso al Parlamento Europeo.
Y esta sí que es una decisión que la mesa del Parlamento
puede tomar la misma mañana.
Y hace tiempo queríamos que la mesa
se reuniera para tomar una decisión,
y así lo estamos exigiendo
también desde el meu grupo parlamentario,
el de los verdes.
Eso es lo que el María Junts, ¿oí?
Bueno, no es una cuestión de Junts,
yo creo que es una cuestión de que el catalán
es un idioma hablado por más de 10 millones de personas,
uno de los idiomas más hablados de la Unión Europea,
porque hay muchos idiomas
reconocidos de la Unión Europea
que eran mucho menos hablados
y que ha de ser reconocido.
No es una cuestión de un partido de un otro,
es una cuestión de que los catalanes
merezcan que el nuestro idioma
sea reconocido a Europa.
No sé si me puedes pasar un momento
al Ernest,
pero yo quiero hacer una cuestión más técnica.
Sí, sí.
Oigan, oigan.
Oigan.
Venga, te lo paso.
Dame un segundo que le pongo los auriculares.
El saludo a Ricardo Estrella.
Muy bien.
Buenas noches, Ricard.
Hola, Ernest Hortasson.
¿Qué tal?
Como diputado,
y también una cuestión más técnica
porque también lo domino.
Es decir,
eso que dices del catalán,
ahora mismo, por ejemplo,
el 24 de octubre
habría este próximo Consejo de Asuntos Generales
de la Unión Europea.
Allá es donde se podría intentar
probar de nuevo.
Es decir,
¿sería este segundo intento?
Eso lo desconecto, Ricard,
porque no tengo ahora mismo
el...
No sé si está en la agenda,
no sé si está en orden del día.
Yo lo que sí puedo decir,
porque más lo conozco,
es que el Gobierno de España
está haciendo todos los esfuerzos
para que esto fuera posible.
Es verdad que había un tema,
lo he explicado antes,
que era importante
y que...
que va a trigar a hacerse
y que sabía,
quizás se había hecho antes,
pero que al final
las había hecho,
es importante,
que es el compromiso de asumir
los costos.
Sabemos,
en los comunicados que va a traer
Suecia y Finlandia,
supongo que van a ver
que uno de los temas
y más rellevantes
era el tema de los costos.
Y,
y hasta que los costos
no estén asumidos,
pues es...
Hay muchos países
que no quieren
tomar esta mesura, ¿no?
Y, por tanto,
era importante que
a partir de ahora,
a partir de aquí,
pues, evidentemente,
hay relicencias
que se han de anar checando,
se ha de anar explicando
que España tiene un sistema
constitucional particular
con un sistema de coficialidad
de lenguas que es único,
Europa,
y que,
por tanto,
esta decisión
se ha de aprender.
Estamos en fase de convencer
a los estados, ¿no?
Y...
Y consta que exterior
está haciendo todo lo posible.
D'acord.
I el que diu el ron-rón
dels passadijos
del Parlament Europeu,
que sé que tu treballes
molt això,
diguéssim,
més enllà dels verds
i dels que sigues tan a favor,
mira,
eso depende
de una decisión
de la Mesa.
Fa más de un año
que el Gobierno de la coalición
va a enviar la petición
al Parlament Europeu,
más de un año, ¿eh?
La Mesa ha tenido
esto parado,
la presidenta de Metzol
ha tenido esto parado
y no ha volgut tramitar.
Fa tres semanas
vamos a conseguir
por primera vez
que se tractezan a la Mesa
esta cuestión
y se va a decidir
parar a las deliberaciones
del Consell del día 19,
que es una cosa
que yo no estoy de acuerdo
porque son dos procesos
que no tienen nada a ver,
pero así se va a decidir.
Ahora,
es que el Parlament Europeu
puede tomar esta decisión
ya el mismo día.
Bueno, ¿qué es el problema?
Bueno, la derecha
tiene mayoría en la Mesa,
por un,
por lo tanto,
necesitamos al mínimo
que los liberales nos recolzan,
socialistas verdes
y la izquierda
estamos a favor,
pero necesitamos que
los liberales nos recolzan.
Bueno, ya estamos
haciendo una petición,
los liberales,
no solo,
pero particularmente con ellos,
a que nos donen
este soporte
para poderlo tirar adelante,
¿no?
Porque, además,
una vez más,
España también se ha compromiso
a asumir los costos
de esta interpretación
y, por lo tanto,
saben interpretar catalán,
por lo tanto,
no tendríamos ni tan solo
un problema con el personal
que ha de hacer esta feina
y, por lo tanto,
esta decisión creemos
que se va a aprender
lo mejor posible.
Gemma Cavalet
quiere hacer una pregunta.
Gemma.
Por lo tanto,
por lo que explicas,
hola, ¿eh?
Buen día.
Buen día.
Se parece que esto
no debería ser un obstáculo
por el acuerdo con Junts
porque ya está
muy madurado
este proceso, ¿no?
Bueno, yo lo que creo
que sí,
que es constatable
es que se están haciendo
todos los esfuerzos
con el gobierno
para que esto
tiren adelante.
Yo creo que
esto consta que es así.
Otra cosa es que después,
bueno, entened que
esto es una decisión
por unanimidad a 27
y, claro, es una decisión
complicada.
También hay un otro tema
que hay que señalar.
El PP está intentando
embolicotejar este proceso.
O sea, no es casualidad
que Suecia
fuera el primer país
que emitiera
un comunicado en contrario.
Hay la mano del PP
español alrededor de esto
porque en Suecia
hay un gobierno conservador
con el apoyo
de la extrema derecha
y estas cosas son
para encargo
porque el PP que está
haciendo esta operación
porque así
posarán más difícil
la investidura a España.
Así lo mejor
podemos ir a repetición electoral
y yo fijo
que tengo una segunda oportunidad.
Eso el PP
lo está haciendo,
que es una cosa
que hemos denunciado
desde su madre,
es la inicia que el PP
está un poco más
trabajando en contra
de los intereses
de su país, Europa.
Y, por tanto, bueno,
estas cosas son dificultades
que se van trobando,
pero lo que yo creo
que sí,
y Junts lo sabe,
es que se están
haciendo todos los esfuerzos
por nuestra parte
como parlamentarios
y también por parte del gobierno
de España.
Buen día.
9 y 7,
voy a escuchar
a la Itziar González,
a Manuel Campo Pidal
y al Pere Rosiol.
Itziar.
Yo estaba pensando
que malauradamente
no parlem
de una cosa
que podríamos exigir
que es que no haya
algunas elecciones
por una cuestión económica
y por una cuestión
ya de coro
también de respecte
a la ciudadanía
y a los diners públicos.
Es decir,
yo creo que
se ha de asumir
que no se repetecen.
Es decir,
hoy estamos viendo
lo que está intentando
Fijo,
Sánchez,
pero no entran
en la cultura del chantaje.
Es decir,
si no tenemos esto,
no votamos
o si no hay referéndum,
tampoco votamos.
Toda esta cosa
que está pasando últimamente.
¿Tú crees realmente
o crees que es una cuestión
más de relatos
y de posiciones?
A mí me da miedo
que,
fíjense,
lo que decía
Ernest,
ya está el PP
diciendo que
tornemos a las elecciones.
Hauríamos de conseguir
que la sociedad,
un partido que diga
tornemos a las elecciones
porque perdemos
el dinero de todos.
Es decir,
yo creo que
no tenemos
una cultura...
Debe ser un fracaso político.
Claro,
pero socialmente
no estamos hablando
de que esto sería
un escándalo.
No hay
que también de decir...
Y los partidos están jugando
con esta idea
de que puede haber elecciones
y todos juegan con esto.
Yo creo que
tenemos que dejar claro
y lo tenemos que decir
desde la radio,
desde todo el río,
que ni se contemplen.
Y, por lo tanto,
todos han conseguido
lo que han podido.
Es más interesante
que el PSOE
realmente y asumi
los resultados electorales
y reconezca
que debe trabajar
por la prolinacionalidad
no le queda un otro
porque a la sociedad
así lo ha dicho
y que él asume y evolucione
en su...
Es decir,
los equilibrios
que hace Salvador Illa
los habría de hacer
también el PSOE
y los habría de hacer juntos
y los habría de hacer izquierda.
Todo el mundo habría de estar
en el acuerdo de fluja
para no volver a las elecciones.
Y todo el mundo
habría de aprovechar
esta atención
para evolucionar
y transformar a los suyos.
Es que es muy aburrido
escuchar
la posición
estrictamente ideológica
y...
y tancada.
Es muy aburrido esto.
Porque la política
no es eso.
Es el movimiento
de las posiciones
y la cooperación
entre diversos.
Pere Rosial.
Yo creo que
realmente
esta vez la negociación
está...
la real
está bien encarrilada.
O sea,
no creo que haya
posibilidad
seria,
seriosa de nuevas elecciones.
Obviamente no se puede descartar
nunca.
Tampoco se puede descartar
nunca transfoguismo
aunque sea
que no haya
llegado todas las votaciones
no se puede descartar nunca
porque tenemos una historia.
Una historia.
Son cuatro abstenciones.
Al final es muy poco.
Por tanto,
no se puede descartar nunca.
Pero si no,
creo que las negociaciones
están bien encarriladas
porque los que han de hablar
están de acuerdo
con el tema fundamental
y la están acotando.
Y todos saben que ahora
no es el momento del referéndum
sino de la amnistía.
Y están negociando
seriosamente
y la prueba de que es
seriosamente
es que no se está
hablando del que están negociando.
De la letra petite.
Del que se habla
públicamente.
Yo creo que
esto los periodistas
son víctimas
y a la hora propagadores
de lo que se habla
públicamente no es la realidad.
Penso yo.
No se está debatiendo.
No me creo
de ninguna manera
que si no se aconsegue que
la Comisión Europea
que la Unión Europea
ya adopte el catalán
no haya investidura
porque Junts es suficientemente
inteligente
para pedir cosas
que puede hacer el gobierno
con lo que están negociando
y que no
hace otra gente.
Que no depende de otra gente.
Por tanto,
ya como una regla
digamos que es inversamente
proporcional
como más serios es la negociación
menos tenemos que hacer caso
de lo que digan
públicamente.
Y por tanto,
pienso que no
habríamos de hacer más caso
de estas condiciones
que se hacen
para alimentar un poco
el día a día
pero que no van de verdad.
De hecho,
uno de los síntomas
de lo que dijiste,
espera,
es la reacción
de Míniam Nogueras
el día que no se produce
esta oficialidad de Europa
pero hay una reacción
muy positiva
y casi inaudita
al papel del ministro
Álvarez.
Y del propio Puigdemont
que agradece
que las gestiones
del ministro Álvarez
con una cosa
con lo que él
dice,
es que no es
una reacción
de Europa.
Manuel Campo Vidal.
Sí,
pero,
decía el Itziar,
es muy aburrido,
yo creo que
es aburridísimo
porque aquí
todo el mundo
está haciendo
un discurso
que después
ya dicen,
bueno,
pero esto se dice
solo para marcar
la data,
pero la ciudadanía
está cansada,
¿no?
Ahí el presidente
Pere Aragonés
pues pujaba a la subasta,
yo creo que
el Parlamento de
Diputados
tiene una determinación
a la otra,
si no lo digo
en Europa,
mire,
yo creo que
hay muchas posibilidades
de unas segundas
elecciones
y están fixadas
y,
por tanto,
si no hay
un acuerdo,
habrán
segundas elecciones.
Y hay cosas
que,
al que se diga
el presidente
del Gobierno
que quiere serlo,
Pedro Sánchez,
no podrá aceptar.
Punto número uno.
Punto número dos.
No sabemos
exactamente
qué es lo que
ha dicho
dos ministros
y uno de ellos
para Irene Montero
y, si no,
que quizás se
abstendrán.
Atención a
todo esto,
porque aparte
de los trens fugaz,
no es tan claro
lo que
todo el mundo
en esta subasta
máxima
no puede hacer
y nos podemos
encontrar una sorpresa
importante.
Y afegiré
una cosa más,
Ricard,
la derecha
de Madrid,
lo que
Enric Juliana
lo que va
a hacer
como es
previsible
este intento
de investidura
del señor
Fijó,
que es
una sesión
para afirmarse
como líder
de la oposición,
está intentando
que el Rey
no le encargue
están preguntando
y tú crees que
el Rey
tendría qué,
naturalmente
que tendría qué,
porque si el primer
no tiene
el que ha
ganado la selección,
el que ha
traído más votos
no es capaz
de eso,
porque
el Rey
tiene la segunda
elección
el 14 de
enero,
que ya están
fixadas.
Y si
va el 14 de
enero,
todo
lo que
estamos
hablando
será
ciencia ficción
y será
un relato
que
habrá
pasado.
Aquesta
página
se habrá
pasado,
porque
previsiblemente
habrá
un
distanciamiento
de la ciudadanía
y
después
estamos
enredando
un debate
que
habría
de ser
mucho más
claro,
mucho más
definitivo
y mucho más rápido
como ha reclamado
el diputado Ábalos.
Ahora
duremos detalles
también de cómo
se
configuró
o pactó
el hecho
de que
no
hablé
Pedro Sánchez
Ricardo
Estrella.
Mi primera vez
duro muy poco.
Tenía uno nuevo
cada mes.
Hacía mucho que
no dormía del tirol.
Mamá,
vas a
flipar.
Me han hecho indefinida.
Con la nueva
reforma laboral,
los contratos indefinidos
son una realidad.
Vivir con tranquilidad
es un derecho.
Ministerio de Trabajo
y Economía Social,
Gobierno de España.
Arriba el sorteo
11 del 11 del 11,
el sorteo
que tan se
amandona.
Un momento, un momento, un momento.
¿Qué pasa?
¿Qué es eso de tan se amandona?
No sé cómo te lo explico.
Como que da 11 millones
y 11 premios de un millón,
entonces es el sorteo
de todo lo que me da.
Pero no digas que tan se te amandona.
Por ti lo harás,
pero para mí no es lo mismo.
Son 11 millones,
¿cómo lo sientes?
Ya hay a la venta
el sorteo 11 del 11 del 11,
un premio de 11 millones
y 11 premios de un millón.
El sorteo del 11
que más premios millonarios
da.
A todos los que juegan
el 11,
bien jugado.
Juega responsablemente
y solo si eres
mayor de edad.
La tornada es buena
cuando la estalvi suena.
Aquest setembre,
en mallé origen,
te lo ponemos fácil
para que puedas
repender los buenos hábitos.
Fomple el rebost
con las mejores promociones
con frutas y verduras.
Plates elaborados,
refrigerados,
volver y estalviar
con mallé origen
son sinónimos.
Si eres joven más de 60,
te mereces un viaje.
Viajes al corto inglés
y Club de Vacaciones
ya tienen la nueva programación
de destinos como ahora
en Nueva York,
Egipto
o circuitos por España
y la resta de Europa.
Reserva desde
solo 15 euros
las mejores plazas
de Club de Vacaciones
que te permiten
hacer un viaje
a las mejores plazas
de Club de Vacaciones
con viajes al corto inglés.
Consulta las condiciones.
Si buscas financiamiento
para que tus proyectos
no sean proyectos,
tienes todo nuestro crédito.
Si has tomado la iniciativa
de convertirlo insostenible
en sostenible,
tienes todo nuestro crédito.
Si necesitas un impulso
para hacer el salto digital,
tienes todo nuestro crédito.
Porque en ICF
encontrarás inversión,
financiamiento, crédito
y todo nuestro crédito
por tu empresa.
ICF,
la banca pública
de promoción de Cataluña.
Generalitat de Catalunya.
Sempre endavant.
Aquesta gent
que fa escapadetes
en Nueva York
y vorá vorá
que no posa la rentadora
a las 2 de la matinada.
Lamentablement,
también pot tenir un Volkswagen
per la meitat de la quota.
Però bé, igual que tu.
Condueix un Volkswagen
i paga la meitat de la quota
durant 6 mesos
en MyRenting
de Volkswagen Renting.
Consulta les condicions
a Volkswagen.es.
Oferta vàlida
fins al 31 d'octubre.
Volkswagen.
Amb la formació professional
el futur és present.
Perquè en forma al centre
i a l'empresa.
Ministeri d'Educació
i Formació Profesional.
Govern d'Espanya.
Amb l'agenda
Espanya Digital 2026
tots som protagonistes
de la transformació digital
del nostre país.
Tant és si ets l'Edu,
la Judit o l'Aureli,
si tens 20 o 80 anys
i tant és el teu origen,
si ets del camp
o de la ciutat.
Benvinguda a Espanya Digital.
Aquí i ara.
Govern d'Espanya.
Campanya finançada
amb el fons Next Generation.
Pla de recuperació.
Madrid, Madrid, Madrid.
Què té Madrid
que sempre és un bon pla?
Amb Viatges al Cort Inglès
escapa't a museus,
als millors musicals i teatres
o als teus parcs
temàtics favorits
i allotja't
en els millors hotels.
Deixa't assessorar
per experts
i reserva des de només 15 euros
i sense despeses de cancelació.
Consulta les condicions
a Viatges al Cort Inglès.
Has vist la nova amiga
del Pol?
És ben estranya.
Té veu d'ultratomba
i no para de donar-li voltes al cap.
Creus que vol alguna cosa
o no?
Si es la nena de l'exorcista
que des que van a Portaventura
que no se separa d'ell.
Aquest Halloween
es quedarán tú
per sempre.
Portaventura World.
May to scream.
May to remember.
Hotels més entradas
desde 51 euros.
Consultan las condicions
a PortaventuraWorld.com.
Bienvenido al Queen of the
Estamos jubilados
y tenemos carrete para rato.
Con cenas temáticas.
Con excursiones guiadas.
Con animación a bordo.
Y con
Vamos a darlo todo.
Cada momento
tiene su creué.
Deja de asesorar.
Reserva ahora
por 50 euros
sin gastos de cancelación
y consigue hasta 500 euros
en copo regal del corte inglés.
Consultan las condiciones.
Creué Fantástico 2024
de viajes al corte inglés.
Algo está cambiando
cuando sustituimos
las finestras antiguas
por finestras a llans nuevas.
Algo está cambiando.
Gracias a muchos
pequeños cambios
como rehabilitar energéticamente
la façana de tu edificio,
tener electrodomésticos eficientes,
estalviar la climatización,
cumplir el rente a vaixellas
o hacer servir bombetas LED.
Estamos transformando
la energía de todo un país.
Para ti y para todo el mundo.
Unete al cambio.
Entra a
Algo está cambiando.
Punes informaten.
IDAE
Gobierno de España.
Y ahora
entramos en el búnker.
Maldita historia oculta
la primera temporada del búnker.
Sí.
No nos conocíamos tanto.
Es verdad.
No nos conocíamos tanto.
Hay una serie de programas
que estamos aquí hablando
y yo no sabía
que eramos pareja.
Es verdad.
Eso estaría bien
recuperarlos, aquéntos.
Hasta yo me los miraré, aquéntos, un día.
Claro.
Fue gracioso porque
había cosas que tú no sabías
y nosotros, él, ya sabíamos de qué nada.
El búnker
con en Peyu,
en Jair Domínguez
y la Neu Rossell.
Cada nit a las 9 a Catalunya Ràdio
y a YouTube.
También en podcast.
Fue bastante gracioso.
Me ha servido
por vuestro divertimiento.
Sí, una mica sí.
Está muy bien.
Muy bien.
Muy bien.
Muy bien.
Muy bien.
Oooh,29
denunciando llamadas
cada vez que hemos sido
requeridos
para ello
a unas aviendas
de que esas conversaciones
no iban a fructificar,
deutter container
porque,
porque volvieron a ser
empresas
Ventas de tránsito
mondζ
plantes
viviendo
Pues mira, Ricardo, ahora está hablando a Héctor Esteban, el portavoz del PNV, que ha arrancado también en Basque,
para decir que el seu partido no se ha mogut de la posición inicial que era el no a Fijó, ahora lo está explicando en castellano,
porque recordemos que al PP ninguno va a servir la orellera, tampoco Núñez Fijó.
Pedro Sánchez sí que le enví seguí a Mérchez-Purú y ahora a Héctor Esteban con la orellera posada.
La portavoz de Bildu ha dado un mensaje a Pedro Sánchez, ha dicho que ellos no serán
ningún obstáculo por un gobierno plurinacional y de izquierdas, pero también un mensaje a los independentistas catalanes.
Ellos ha dicho que por encima, sin nominarlos, que por encima de juegos partidistas,
debe estar a la alzada del momento histórico.
También, como dijimos antes, le ha retratado a Fijó que ha hecho perder a la ciudadanía los meses con un bodeguille,
ha dicho que hoy se lo investiga como a cap de la oposición y eso le ha dicho en castellano,
porque al principio ha hablado en osquera y Fijó no la estaba siguiendo con la orellera y en castellano también
le ha dicho que le darán un no rotundo, si podemos sentirlo más un poco.
Así que sin pinganillo, sin caraoques, señor Fijó y Euskal Herria Bildu va a decir, le va a dar un no rotundo a su investidura.
Sin complejos, daremos un no rotundo a su partido y al proyecto del bloque reaccionario que usted lidera.
Este ha sido el retret de Mérchez-Purú a que le ha recortado a Fijó que de al revés de las orelleras ya han también trabajado
y han traductor que están haciendo esta labor.
9 y 32.
Una de las cosas destacadas de ayer es que Pedro Sánchez va a evitar aquel cara a cara con Fijó,
va a de fugir de posicionarse así sobre la amnistía y en el suyo va a intervenir Óscar Puente.
¿Qué es lo más destacado que va a decir ayer el PSOE?
Pues el PSOE buscaba aquel copo de efecto posando Fijó del mirall de las contradicciones
con un alcalde de Valladolid que va a ganar las elecciones y va a perder la alcaldía por un pacto de PSOE.
Explíqueme señor Fijó, de ganador a ganador,
lo de la lista más votada.
¿Por qué tiene usted mejor derecho a ser presidente del gobierno que yo a ser alcalde de mi ciudad?
Explíquemelo a mí y al largo listado de alcaldes y alcaldesas socialistas que dejaron de serlo
a pesar de encabezar la lista más votada.
Un pacto PP-Boxen o PP-SOE.
Un Óscar Puente Muntó, para algunos contundente, para otros macarra.
Lo que sí puede profetizar hoy España sin ningún miedo a equivocarse es su inminente final al frente del Partido Popular.
Vino usted a derogar el sanchismo y acabará siendo usted el derogador derogado.
Va a traer muchísimas carpetas del pasado del Partido Popular,
fins y tot posando en dubte las arrels menys claras de Fijó.
No se podía esperar otra cosa siendo como es un pata negra de este PP,
del PP más rancio de su historia que ya es decir, forma parte usted del PP de Galicia,
esa gran familia retratada en farinha.
Intentó usted...
Óscar Puente y la respuesta después de Fijó,
que van a convertir la Mísicla en força moments en una auténtica olla de grills,
con aquests crits de cobarde de Sánchez que ya quedan por la maroteca.
Señor Sánchez, usted me pedía seis debates durante la campaña electoral y ahora no es capaz de hacer el segundo.
De hecho, la intervención de Óscar Puente sorprendió a todo el mundo,
también a buena parte de los diputados socialistas.
Madrid, Paula Brujans, buen día.
¿Qué tal? Muy buen día.
Explíquense cómo y cuándo se decidió que era Óscar Puente que interviniera en este debate.
Sorprendió a todo el mundo porque se mantuvo en secreto hasta el último segundo,
pero realmente no estaba todo improvisado.
La jugada se había cocinado hace más o menos una semana en la silla de Madrid,
pero solo sabían tres personas, aparte de Óscar Puente y de Pedro Sánchez.
No sabían ni los mismos diputados socialistas.
De hecho, este discurso contundente que ahora explicaba el Pol estaba consensuado,
estaba pactado con quien lo había de estar,
y el objetivo fue deslocar a Fijó,
porque según los fondos del PSOE, Fijó se trobó dentro de la Mísicla
con dos plecos de respuesta a la Mísicla.
Una por Pedro Sánchez, una por Patxi López,
y el final que va a salir va a ser Óscar Puente.
Se va a optar por Puente por dos motivos.
Uno, porque es hábil, ahí se va a ver,
y dos, para evidenciar estas contradicciones del PP
cuando demana que goberne la lista más votada.
Puente es sanxista, sanxista, que dicen los socialistas.
Es hombre de confianza de Pedro Sánchez.
Le dio soporte a las traumáticas primarias y ya lo ha hecho.
Le dio soporte a las traumáticas primarias
y ya fue portaveu del PSOE después de estas primarias, en el 2017.
Cuando le preguntamos al PSOE si allí nació un nuevo ministro,
si es que Sánchez es capaz de formar gobierno,
no lo descartaron, no nos dijeron que no.
Paula, ¿sumar lo sabía?
En principio no, no lo sabía nadie,
más allá de estas tres personas más Puente y Sánchez que os digo,
no lo sabían ni los mismos diputados socialistas,
y va a ser curioso porque Yolanda Díaz
no va a aplaudir el discurso de Oscar Puente.
No sabemos si en ella también la va a descolocar,
si no le gustó la jugada y, por lo tanto,
la va a descolocar como el PP que ya veis que,
más que indignada, estaba sobre todo descolocada y fuera de juego.
Porque muy significativo también va a ser ahí,
fuera de micros, que Jaume Asens reveló
quién, por parte de sumar, hablaría,
no había el nombre de Yolanda Díaz,
por eso te lo preguntaba, porque ya era un pacto de dos
de decir, hoy ni tú ni yo nos lo exposarán.
Exacto, lo que está claro es que si no salía Sánchez
no saldría Yolanda Díaz de alguna manera.
En principio, el PSOE dice que no, a partir de aquí ya...
Bueno, claro, como que hay estas grandes sintonías
entre Sánchez y Yolanda, vés a saber qué saben los dos.
Exacto, quizás se habían llamado. No, no, a mí es así,
yo no miraba con ninguna segunda intención.
Pero hay mucha sintonía, hay mucha buena sintonía.
Paula Brujats, gracias. Adiós, buen día.
Y ahora mismo se ha acabado el Parlamento de Catalunya,
Salvador Illa respondiendo a las palabras de ayer de Pere Aragonés,
Eva Comte, que es el que ha dicho, el cap de la oposición.
Pues mira, Salvador Illa ha dicho que lo que no se debe hacer
es tirar por derecho que a Cataluña se equivoca
cuando tria la rausa en lugar del senyadito y que lo que se hace aquí...
Lo que ha dicho es que lo que se hace aquí es votar en las elecciones
y que en las últimas elecciones el mensaje era claro,
decía Salvador Illa.
Él no ha querido hacer servir la palabra referéndum
y no ha querido responder explícitamente a la amnistía
y a la autodeterminación que defendía ayer Aragonés.
Ha dicho que le preocupan las presas que pueden tener algunos
y que ellos, lo que proponen hacer,
es aprovechar esta situación actual,
que es una oportunidad tanto para Cataluña como para España.
Entendemos que hablaba, evidentemente, del discurso de investidura.
No ha hecho referencias. No ha querido hacer referencias ni al discurso,
ni a Sánchez, ni a Fijo, ni a amnistía, ni a referéndum,
pero sí que ha quedado implícito este mensaje.
Y ahora es Pere Aragonés quien está respondiendo.
Porque no podemos disponer de nuestros recursos,
porque no podemos defender nuestros intereses a nivel global directamente
y porque muchos de estos debates globales
que usted ha situado y que ayer también me había mencionado en mi discurso,
el Estado español se pone como intermediario,
cuando no como opositor.
Cuando no como opositor.
La Cataluña que defiendo abierto al mundo es una Cataluña
que debe poder hablar de tú a tú.
Y el gobierno español nos debe dejar de ver,
porque tal vez nos conservan así, como un enemigo del Estado
en aspectos en el ámbito de recerca científica,
impediendo la acción de la Generalidad en este ámbito a nivel internacional,
en ámbitos como la cooperación, por ejemplo...
Ahora es que está respondiendo a Salvador Illa.
Veig que va más en la carpeta de materias más concretas,
pero ahir en el debate de investidura en paralel
el presidente Pere Aragonés va a pujar a este precio,
como decíamos, de una suposada investidura de Pedro Sánchez.
El futuro presidente del gobierno español
se ha de comprometer a que trovaremos entre todos
la vía para que la ciudadanía de Cataluña voten.
En la próxima legislatura
se habrían de fijar las condiciones por un referéndum de independencia.
Y el independentismo parece que ha entrado en una competición,
Mayor Roger, para ver quién puede forzar más la negociación.
Y se produce una paradoxa que ya vimos en la Constitución del Congreso,
que es que Esquerra y Junts demanan lo mismo,
pero se discutejan, se disputan el hecho de ser quien es más fuerte al PSOE.
Si recuerdas aquella Constitución,
cuando se reconocieron las rodas de prensa,
ahora los dos dicen que el amnistía es solo el principio,
que se ha de acabar con el referéndum,
lo dijo el presidente Carles Puigdemont el día 5 en la conferencia que va a hacer a Bruselas,
lo dijo ahir el presidente Pere Aragonés en el debate de política nacional
y ahir a la tarde, en las réplicas
de Mídiam Nogueres de Junts y de Gabriel Rufián de Esquerra,
veíamos que los discursos eran muy similares.
Y quien agafó distancia con las palabras de Aragonés
va a ser el ex presidente Puigdemont,
el primer a poner condiciones a Pedro Sánchez.
Y el negociador de los comuns Jaume Asens
es un programa visiblemente molesto porque Aragonés
posé el foco en el referéndum cuando lo que se está hablando es del amnistía.
Claro, hoy será interesante, por ejemplo, sentir a Albert Batet
al Parlament de Catalunya para saber también
que hoy, por ejemplo, el director de la vanguardia del diario del Conde
dice que esta lucha entre independentistas
podría descarrilar literalmente la negociación,
es decir, también vemos cómo la vanguardia
ejercía presión hacia este discurso
que seguramente también le molesta más que otra cosa.
Yo creo que la situación, digamos,
delicada del momento en cuanto a las negociaciones
porque estamos hablando de unas negociaciones
muy complicadas, porque están tocando temas
que eran intocables y en tabú,
pues hace dos años o hace unos meses,
exige un nivel de responsabilidad política
y no es, es decir, lo digo humildemente,
pero creo que ha de estar a la alzada de las circunstancias históricas
y eso significa no volver a repetir errores del pasado
cuando por tácticas políticas se han reventado momentos
y, por ejemplo, pongo el ejemplo de las tensiones del 9N
en aquel momento, que se salvaron
por David Fernández y Pedro Alves, pero Esquerra
estaba a punto de salir porque no era una consulta,
era un proceso de participación y todo aquel tema.
Después del tema de la DUI, el presidente Puigdemont
estaba dispuesto a hacer unas elecciones
para capitalizar el resultado del 1 de octubre en términos electorales
y que pudiera dar lugar realmente a una consolidación
máxima de mayoría independentista que nunca ha tenido
en términos, digamos, suficientes
y eso no se pudo producir
pues porque Esquerra y un sector de Junts
van a impedir esta convocatoria electoral.
Estos son recuerdos que no son cómodos de decir porque
amigos no hacen porque la historia ya se ha producido,
pero ahora es el momento de aprender nuestra pequeña historia,
muy reciente, y yo creo que ahora Esquerra Republicana
pujando al llistó,
hablando en estos términos de táctica partidista,
no hace ningún favor a una negociación de país.
Fijaros que PNV y Bildu
nunca se acudejan a Madrid separados,
sino que antes pactan cuestiones
y nunca se ha producido una situación como la de aquí,
donde haya un presidente en el exil,
porque la situación de aquí es extraordinaria
y por eso ahora tenemos la oportunidad de encontrar
medidas excepcionales que obviamente a esta otra España
no les gustan.
Yo creo que aquí el portaveu Illa
o presidente del Partido Socialista
Oriol Illa ha estado claro,
cal prudencia, cal mirada ampla.
Yo creo que ahir Jaume Asens también lo demanó
y yo me permito decir que
la estrategia de Esquerra se ha de repensar,
porque si ellos lo que buscan en esto
es una nueva contesa electoral
con una garantía de crecimiento de votos
ante la desigualdad que han tenido,
yo creo que, y humilmente lo digo,
creo que se puede correr el riesgo de estarse equivocando,
porque la ciudadanía es inteligente,
la ciudadanía ya ve las tácticas,
y hoy, por ejemplo, el presidente Aragonés
está tomando otro tono, un tono de hablar de políticas públicas
de insuficiencia, de presupuestos.
Yo creo que la reacción de la opinión pública
ha condicionado, sin duda, hoy el tono de Aragonés.
Yo creo que sobrevalora el poder,
o sea, los partidos políticos están obsesionados
con el poder y no, como decía la Gema,
con el diseño de políticas públicas innovadoras, eficaces,
que quieren seducir a la gente en el voto,
pero no a las personas de una forma integral.
Por tanto, yo sigo diciéndolo, nuestra política
tiene mucha obsesión con el poder, también la municipal.
Todos están intentando ganar espacios de decisión
al margen de la gente, y eso no es bueno
para la democracia.
Perdón por interrumpir, pero ayer, por ejemplo,
en Barcelona se permitió un posicionamiento bueno
de que al ple, como a mínimo,
de la mano de Trias, Esquerra y Ernest Maragall,
con otras sinergias,
puedan aprobar una moción por la amnistía.
Eso es positivo, porque Barcelona no entorpecha
la negociación, sino que la reforza, sobre todo
dependiendo del papel que haga el Partido Socialista.
Pero creo que es positivo que haya una visión constructiva,
como tú dices, de la política.
En el tema de la negociación,
los votos de Junts por Cataluña
son trascendentes por Sánchez,
y es una oportunidad histórica. Creo que hay que hacer
un uso de la prudencia y de la humilidad para decir
que este escenario se corresponde a ellos,
pero luego sabemos que hay una historia de negociación,
hay unas alianzas que se han ido así, obviamente,
que también ha contribuido a que la Esquerra Republicana
de todas maneras, yo pienso que en estos momentos
todos los actores de la negociación, los auténticos,
porque el Rufián no es un actor en esta negociación,
el Pere Aragonés, por lo que sea el presidente de la Generalitat,
no es un actor en esta negociación. Por tanto,
los negociadores auténticos, los que realmente están negociando,
tienen muy claro cuál es el marco de la negociación,
que es la amnistía, con el nombre que sea,
que es una cosa que tampoco es tan tan tan excepcional en un país
porque hay una cantidad de indults bestiales,
más de 1.500 en un día, que ya sé que no es el mismo,
pero que sí puede semblar una mica,
que haya habido amnistías fiscales, etcétera, etcétera,
y que, por tanto, es una cosa que entra dentro del terreno
de lo posible, de lo posible en este momento,
con la actual correlación de fuerzas y con la situación que tenemos,
de otra cosa, que es el referéndum, que en estos momentos
pienso que no hay ninguna condición, más allá de lo que
es la legislatura. Y, por tanto, esto sí que es una auténtica línea
vermelha para el PSOE, pero como que todo el mundo sabe
que no se quiere traspassar esta línea, por eso pienso,
a diferencia de lo que he dicho antes, el Manolo Campovidal,
que no habrá unas segundas elecciones, porque el PSOE tiene muy claro
cuál es la línea vermelha que no puede traspassar. Y el tema
del rey, pienso que el rey se arriesgaría
muchísimo, muchísimo a no encarregar una segunda
investidura en el Pedro Sánchez, porque
realmente, entonces sí que podía haber, de manera seriosa,
posibilidades de que alguien comenzara a pensar
porque el rey se aguanta porque el PSOE lo aguanta, si no sería
el rey de la derecha, si el PSOE... Eso es muy interesante.
Y, por tanto, aquí, yo pienso que el rey ya se ha exposado
mucho. Encargarle una investidura en el señor Feijó, que no le tocaba,
porque lo que se va a traer de la mániga, de la tradición,
porque va a ser la lista más votada, eso no se entiende.
Aquí no había ninguna tradición de encargar una investidura
con alguien que después, o sea, que previamente,
muy pocos días antes, se había expresado una otra
mayoría en el parlamento. Recordemos que aquí se constituye
el parlamento, se expresa una mayoría en una tabla determinada
de Esquerra Plurinacional y el rey, malgrado esto,
malgrado que el nuevo presidente del gobierno
dependerá de este parlamento que ha expresado una mayoría,
le encarga a una persona que no tiene ninguna posibilidad
de formar gobierno, excepto si es a través del transfoguismo.
Por lo tanto, el rey ya ha pasado las líneas vermelas,
no puede volverlas a pasar. Ahora de seguida,
ahora te dejo por la gema, pero antes, Dani Santayaga,
¿qué han dicho los vascos hasta ahora? Mira, Aitor Esteban
ya ha tancado la última puerta que le quedaba a Feijó
para ser investido, ha confirmado el no del PNV,
que era la única posibilidad de la que pelaban los populares,
ha dicho Aitor Esteban que ya han estado clasos desde el principio
en este no, no le han podido hacer el pérdida de tiempo a Feijón
y el último ha dicho Esteban, es el pacto del PP en Vox
que los ha definido no como un elefante de la habitación,
sino como una balena a una bañera al sentido.
Hay una ballena en la piscina. Para empezar,
los 33 votos favorables de Vox son imprescindibles
para que usted logre la presidencia, pero es que además
esos 33 votos seguirían siendo imprescindibles
durante toda la legislatura para sacar adelante leyes
y presupuestos. Por mucho que digan que no hay ballena,
este tiene un tamaño imposible de esconder.
Y ahora Feijó, que está haciendo la réplica,
los dos portaveos de los grupos vascos, el de Bildu y el del PNV,
ha dicho hacerla... Sí, la ha hecho agrupada.
Cuando ha acabado la portaveo de Bildu, ha apujado a Aitor Esteban
al faristol y Feijó ha comenzado ahora la intervención de respuesta
haciendo una apelación solidarizándose con los víctimes de ETA
y diciéndole a Bildu que sus votos no los volían.
Dani, ¿ha dicho por qué la ha hecho agrupada?
La de Junts y Esquerra argumentando que no habrían de haber tenido
grupo propio haciendo esta crítica al PSOE, ¿ha argumentado por qué
la ha hecho agrupada con el PNV y Bildu?
Pues si lo ha explicado, quizás lo ha dicho ahora mismo
durante la conexión ahora, pero creo que no lo ha dicho.
Ha apujado directamente, ya ha acabado Aitor Esteban
y ahora ya se dirige directamente al portaveo del PNV.
Bildu ha estado más curio y más contundente,
recordando a las víctimas de ETA y diciendo
que los votos de Bildu son para Sánchez y no para él.
Y ahora veremos si se explica finalmente
lo que comentaba uno de los grupos, pero en el caso
del PNV y Bildu no nos donaba esta casualidad.
Vamos a sentirlo.
Y ahora resulta que le llaman otra vez el régimen del 78
y yo vengo a salvaguardar el régimen del 78?
Sí.
La democracia del 78 a la que le permite a ustedes
estar aquí, a pesar de todo lo que han hecho.
Fíjese qué grandeza la democracia del 78
que personas como ustedes pueden estar aquí.
Es verdad, señoría,
que usted ha hablado mucho del Partido Popular
y veo que nos conoce bien.
La verdad es que han tenido de ustedes mucho tiempo
en el punto de mira a muchos compañeros del Partido Popular.
La verdad es que han tenido de ustedes mucho tiempo
en el punto de mira a muchos compañeros del Partido Popular.
Lo que también hemos aprendido hoy es que los españoles
tenemos que estar agradecidos a Bildu.
Sobre todo los huérfanos,
las viudas,
los maestros,
los maestros del Partido Popular,
los maestros del Partido Popular,
los maestros del Partido Popular,
los maestros del Partido Popular,
las viudas, los viudos,
los hermanos que se quedaron sin hermanos
tenemos que estar agradecidos a Bildu.
Es realmente un discurso muy contundente
lo que está haciendo ahora Fejo.
Manuel Campovidal.
Sí, yo creo que está haciendo un discurso muy contundente
porque es verdad que la situación de Bildu
todo el mundo acepta y se está normalizando la situación,
pero tiene hasta todas las listas
como se vio a las municipales personas
que habían estado condenadas
por participar en asesinatos.
Por lo tanto, cuando él dice la grandeza de la Constitución
o del régimen del 78 que hace que acapen a toda esta gente,
es muy difícil revertir esta cuestión.
Pero si me permites, volviendo al que se planteaba antes,
yo quería decir que esta subasta,
yo la he definido así, que se está haciendo
por parte de los grupos de Esquerra Republicana
como de Junts,
se hace en un momento en que todos dos
han tenido una davallada electoral muy importante.
A las horas, contrasta.
Y ahora precisamente la señora Isporúa
que decía, bueno, prou de rivalidad entre partidos
y esteo a la alzada de las circunstancias,
se estaba dirigiendo, como todos podemos entender,
y a Junts.
Y yo creo que ha hecho muy bien gente antes recordar
aquellos pasajes del 9N, del momento en que
Puigdemont estaba dispuesto a convocar
a aquellas elecciones
y allí lo vas bombar Esquerra Republicana como se ve.
Eijo.
Yo creo que estamos en una situación
en la que tenemos que ser, digamos, muy más seriosos,
pragmáticos, y ir rápidamente a la presentación
de Pedro Sánchez, si no, si queremos evitar
unas segundas elecciones.
Aclarar su posición,
claramente ya en la investigación, los votos de no del PNV,
los votos de Bildu.
¿Y qué diferencia hay?
Pero insisto en que ustedes son partidos distintos,
sin duda, y quiero dejarlo claro desde el principio.
Yo respeto al PNV, a Bildu no.
El PNV durante largas temporadas
ha sido un partido institucional
con el que hemos tenido ocasión de compartir
foros, reflexiones de provecho, políticas útiles
para el conjunto de los ciudadanos, no solo vascos,
sino del conjunto de España.
Y creo que hay discrepancias evidentemente
que nos separan, pero en materia de gestión
y en materia de solucionar problemas reales
de la gente, hemos coincidido.
Y además ustedes se han coincidido en la gobernabilidad de España
con el Partido Socialista y con el Partido Popular.
Me he enterado hoy que somos lo mismo.
Pues, bueno,
si ustedes creen que somos lo mismo.
¿Le va bien a Euskadi con el Partido de Sánchez?
¿Le va bien? ¿Tienen ustedes
grandes datos económicos?
Bueno, una cosa es lo que se dice en público
pero de Bildu ciertamente
podría decir muchas cosas, pero si tuviese que resumir
mi opinión en una sola frase,
Bildu es el único partido en España al que habría que hacerle
un cordón sanitario.
¡Aplausos!
¡Aplausos!
¡Aplausos!
¡Aplausos!
¡Aplausos!
¡Aplausos!
¡Aplausos!
¡Aplausos!
¡Aplausos!
¡Aplausos!
¡Aplausos!
¡Aplausos!
¡Aplausos!
¡Aplausos!
¡Aplausos!
¡Aplausos!
¡Aplausos!
¡Aplausos!
de una persona desocupada con un contrato de trabajo indefinido.
La durada de la contratación habrá de ser de al menos 18 meses.
De esta manera, ayudemos a hacer crecer los pequeños negocios
y, entonces, fomentamos la contratación indefinida de personas sin trabajo.
Más información a treball.gencat.cat
012, la mejor respuesta. Generalitat de Catalunya.
Segue al volante de un Toyota Yaris Electric Hybrid
y déjate activar por la tecnología híbrida más eficient
y sus sistemas avanzados de asistencia a la conducción.
Toyota Yaris Electric Hybrid.
Diseñado para la ciudad.
Preparado para mucho más.
Más información a Toyota Punez.
Sus gestos épicos inspiran a Zürich a asegurancias para ser mejores.
Por eso, Zürich ofrece asegurancias para una vida más sostenible.
Asegurancias de la Yaris con servicio de bricolaje.
Asegurancias para coches híbridos y eléctricos con asistencia de recarga de batería 24 horas
y muchas más entre Zürich Punez y FEMU EPIC.
Zürich.
La ve de vacances es la ve de volar que no se acaben.
Pero también la de vibrar.
La de agafar el volante para comenzar un nuevo viaje.
Condueja ahora un CUPRA FORMENTOR por 280 euros al mes en MyRending.
Entrada 7.863 euros.
Acóstate al teu CUPRA GARAGE o descubreix-ne más al CUPRA OFFICIAL PUNEZ.
No es el mismo ser los integrantes del mejor grupo de la historia que ser el mejor grupo de la historia.
Por eso, el grupo catalano occidental seremos Occident.
Porque para continuar asegurando todo, todo y todo, nos habíamos de juntar todos, todos y todos.
Entra, seremos occident.cat.
La Fundación Ópera a Catalunya presenta Romeo y Julieta de Gounod.
Un ópera extraordinaria y un auténtico can a la vida y l'amor.
Del 18 al 22 d'octubre a la farándula de Sabadell
amb l'orquestra sinfònica del Vallès i el cor amics de l'òpera de Sabadell.
Apassiona't amb Romeo i Julieta.
La historia universal d'un amor impossible.
Entrades a óperacatalunya.cat.
Amb l'agenda España Digital 2026, tots som protagonistes de la transformació digital del nostre país.
Tenés si ets l'Edu, la Judit o l'Aureli, si tens 20 o 80 anys.
I tenés el teu origen, si ets del camp o de la ciutat.
Benvinguda a España Digital, aquí i ara.
Govern d'Espanya.
Campanya finançada amb el fons Next Generation.
Pla de recuperació.
Has vist la nova amiga del Pol? És ben estranya.
Té veu d'ultratomba i no para de donar-li voltes al cap.
Creus que vol alguna cosa amb ell?
Què dius?
És la nena de l'exorcista que des que van a Portaventura que no se separa d'ell.
Aquest Halloween es quedarà amb tu per sempre.
Portaventura World.
May to scream.
May to remember.
Ho ten més entrades des de 51 euros.
Consulten les condicions a PortaventuraWorld.com.
Bienvenido al Liberty of Day.
Mis amigos y yo somos de la marinera.
Con reuniones de las que sí gustan.
Con piscinas y rutinas.
Con barras de coctelería.
Y con mucho por nosotros.
Cada momento tiene su creué.
Deja de asesorar.
Reserva ahora por 50 euros sin gastos de cancelación.
Y aconsegue hasta 500 euros en copor regal del corto inglés.
Consulten las condiciones.
Creué Fantástico 2024 de viajes al corto inglés.
Dicen que todo acaba volviendo.
Que las modas se adaptan a la época.
Y lo que antes era antiguo ahora es moderno o vintage.
Todo vuelve.
Pero nada por siempre.
Estamos a punto.
TORNA COLAPSA
A TV3, con Ricardo Estrell.
Dissabte a la noche.
9 y 59 somos al matí de Catalunya Ràdio.
Hoy pendientes también de las consecuencias.
Lo que pasó ayer al Congreso de los Diputados.
Y también sentiendo a los protagonistas.
¿Está en etàpia?
Pues mira, Oscar Puente, el hombre del momento.
Porque iba a agafar la palabra cuando todos esperaban
que fuera Patxi López o Pedro Sánchez.
¿Qué tal? Buen día.
Muy buenos días. Buen día.
A més, me dice que entiende el catalán.
Por lo tanto, somos.
El hombre del momento, ¿nos explicas un poco
cómo se va a gestar esta operación?
Va que algunas cosas sabemos, pero seguro que tú
en primera persona es mucho más interesante.
Bueno, pues la verdad es que
a pesar de que la maniobra sorprendió,
yo creo que era bastante evidente.
Y tan evidente que llevábamos semanas
con la idea, trabajando en ella.
De lo que se trataba, básicamente
era de enfrentar al Partido Popular
y a su líder con algunas
de las incoherencias de su discurso.
Por un lado, sobre todo,
la idea de que la lista más votada
es una especie de derecho adquirido para ser presidente
cuando, como todo el mundo...