This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Soluciones, y las soluciones, y Barcelona creo que es una ciudad que por eso, entonces,
aplaudimos, entonces, en la iniciativa de aquellos de los organizadores de la fida de intentar aportar
como un foro de debat entre ya las administraciones públicas,
los parques defendidos y las fuerzas de inversión,
que las bases están criminalizadas, pero que son
elementos necesarios para poder traer soluciones.
Claro, es decir, usted comprende que se produce un debate, creo que es necesario también que se produce,
pero no sé si, por ejemplo, comparte que se acusi de especuladores.
No, no compartejo, es una generación más mediática que real.
El problema de la habitación es un problema de fondos y importante
y que la administración pública y el mar legal,
pues, tiene que darles salida, pero que no puede funcionar solo el sector público.
Todos estos problemas, porque los dineros son que generan con los impuestos
para dar servicios a todas las ciudades, la parte de la medicina, las infraestructuras,
la parte de la educación, y llega a donde puede llegar.
Por lo tanto, hay muchas iniciativas que se han puesto en marcha
con muchos ingresos que tienen problemas similares a las grandes ciudades del mundo,
donde, con una combinación de iniciativas públicas y privadas, se pueden traer soluciones.
Y la parte privada está representada por estos fondos de inversión
que podrá tener un beneficio dentro del mar que se crea para generarlo,
y eso puede ser una parte para resolver el problema.
En cualquier caso, el debate de esto en un foro como esta conferencia del distrito
me parece que es una manera de intentar avanzar en las soluciones.
Entonces, actos que mediáticamente impliquen escenas como las que se han transmisado estos dos días
creo que no ayudan a buscar soluciones, ¿no?
Por lo tanto, si continuan las protestas, ¿está a favor de marchar de aquí?
¿Es decir, que esto se haga en Álga, por ejemplo, como algunos proponen?
Sí, ahora voy a decir de este tema a ti, novia, yo soy hijo de Barcelona y soy luchador de MENA
y defiendo que, y pienso que una gran mayoría de la población,
pues reconociendo y entendiendo que hay un problema, está a favor de buscar las soluciones
en vez de un mar de diálogo, siempre habrá una parte minoritaria que no está de acuerdo
pero lo que convido es a seguir buscando soluciones para resolver el problema.
Si ahora la FIRA marcha a Málaga, por ejemplo, ¿qué ganaremos con esto?
Si habrá menos interés en poder buscar vehículos para poder solucionar el problema en Cataluña
y en Barcelona, en una región metropolitana, no habrá un problema en sí.
Por lo tanto, esta manifestación, con esta agresividad y vistuosidad,
creo que no ayudan, respeto las colas del Tom, pero siempre dentro del marco legal y de convivencia.
Si no, no habrá ningún problema.
Dejemos que... no voy a convertirlo en un cara a cara tampoco,
por lo tanto, primero dejaré hablar al Sergio Varios, en todo caso si después va a decir alguna cosa,
lo dejaré afegir. Sergio Varios es un activista que ahí va a protestar en estas puertas del salón.
Sergio, buen día.
Hola, buen día.
¿Compartes las reflexiones, o entiendes las reflexiones que ha hecho ahora mismo Jordi Mosch?
Mira, os posaré un ejemplo para que lo entengáis todos.
Ayer, en el distrito, se dio un premio a la mejor trayectoria empresarial, el Fondo de Inversión a Zora.
Ese Fondo de Inversión ha sido culpable por la inclusión de nuevas cláusulas ilegales en sus contratos.
También diversos blocs aquí en Cataluña están en conflicto con el sindicato de lluvias
porque intentaron pujar un 30% los lluvias a sus habitantes.
Si esto es el tipo de empresa ideal que está defendiendo el distrito y la gente que participa,
pues bueno, creo que es delante en sí mismos.
Pero es que no son solo esos premios, también dan un premio a la mejor operación inmobiliaria del año,
Avia Félere, que construye su mundo de sols públicos de Aceret, que van pagando entre todos
alrededor del rescate del mercado inmobiliario.
Tenemos que recordar que este país, la part española y Cataluña,
viene de una trayectoria, desde la dictadura, en que se ha promocionado la adquisición privada de bienes inmobiles
y los promotores y constructores siempre han estado muy bien cuidados por las administraciones,
tanto en dictadura como en democracia.
Ese modelo no está cambiando.
Poden decir que quieren negociar, que quieren hablar, que quieren lo que quieran,
pero son los más beneficiosos de toda la cadena de adquisición de habitantes
y estamos todos ligados a su modelo de negocio, que es extractivista,
porque al cap y a la fi consideran que las ciudades y Barcelona entre ellas es una mina a ser abierta
de un treo de rendimiento, del 10%, del 15%, porque hay muchos dineros a nivel global
que están buscando un lugar donde atarrar y poder rentabilizar,
poder pasar por delante de la inflasión.
Estamos viendo cómo estos capitales se reúnen en una ciudad
donde cada año se producen 6.000 desnonamientos de familias.
¿Dónde están estas familias? ¿Quién las entrevista?
¿Tienen algún papel en esta fira? ¿Se les escucha?
¿Alguna entidad ha estado invitada para hablar en esta cimera del mercado inmobiliario?
Ya.
Vull obrir també el tema de la tertulia, que comentem tot plegat.
María Vila, Ignasi Guardar, Zulia Ribó y Joan Puigcercos. Núria.
Yo creo que es la gran asignatura pendiente la cuestión de los rentamientos de pisos,
pero no viene del rentador y de la compra y de la venda.
Pero esto viene desde hace muchos años, porque todos los planes que se hacen,
por ejemplo, de los adjuntamientos y también de la Generalitat, en el caso de Cataluña,
son a largo plazo y se van acumulando.
La misma señora Colau ha terminado su mandato de dos años cumpliendo, creo que si no me equivoco,
la mitad de los pisos sociales que se habían anunciado.
Cuando se hacen estas promesas de pisos, se hacen con una leveza y con un margen mínimo
que después no permiten ir adelante y realmente se van acumulando de anteriores mandatos
de anteriores también alcaldes de la misma ciudad.
Por lo tanto, la cosa es explosiva y estoy de acuerdo, realmente,
cuando dices unos premios a dos empresas que yo desconocía,
pero con este currículo, con este background, realmente es una gran bufetada
y es un gran argumento que te pones sobre la tabla y dices
bueno, ustedes cómo pueden premiar unas empresas que están haciendo esto.
Y la otra cosa, la ley de la habitación, bueno, lo que se va a querer, que ha estado criticada,
a mí me gustaría porque no acabo de entender.
Aquesta parte que desde el adjuntamiento también se dedicaba,
me parece que era el 30% que tenía que ser de precios sociales, de tipos sociales,
las mismas constructoras se van tirando en contra y la gente que tenía pisos
y todos los que tenían se retiraron y eso no ha funcionado.
Y por lo que he leído, parece que en otros países también que hacen mesuras semblantes no funciona.
¿Cuál es la salida para que esto se pueda tirar adelante con la gran asignatura pendiente
que tenemos de anteriores administraciones?
Es que los grandes tenidores, los que tienen el control de grandes partes,
no solo de la habitación, aquí hablamos de la habitación, de las familias,
pero tiene que hablar de los locales de negocio.
Es decir, si un padre mira lo que está pasando, por ejemplo, en Barcelona,
vas viendo como muchos locales van cayendo, la mortalidad del negocio es muy alta.
¿El prego del lloguero?
Sí, porque es el prego del lloguero.
Podemos llegar a una conclusión de decir que hay una nueva clase social,
que es bella de toda la vida, que son los grandes tenidores,
que acaban condicionando no solo a las familias o a la gente que necesita un habitatge,
sino a los locales de negocio, a las empresas.
Muchas empresas han entrado en problemas, en auténticas crisis,
porque no pueden soportar el precio del lloguero.
Esto es un modelo que en estos momentos sube a la cuenta de ser rendista,
es decir, vivir de comprar e invertir en edificios, en solares.
Y es una economía, que podemos decir que es productiva,
tiene sus propias cosas, pero acaba afectando a toda la sociedad en general.
Es una tercera clase social.
Es decir, aquí hay los grandes tenidores, la patronal,
los empresarios que generan ocupación y generan empresas y los trabajadores.
No hay dos, no hay tres.
Y estos son un sector que fiscalmente no están tratados como deberían estar tratados,
deberían estar mucho más penalizados, porque al final el capital
debería estar en manos de sectores productivos y sectores que acaben generando mucha más riqueza.
Es un sector conservador en sí mismo.
No, yo agradezco que...
No, perdoneu, si permeteu.
No, no, perdoneu.
María y Ignacio.
No, muy rápidamente.
Agradezco que el señor Moix no se victimice excesivamente,
lo que pasa es que creo que deberíamos exigir una miqueta más de honestidad.
Cuando dice que la administración debe hacer su trabajo, que ya estoy de acuerdo,
y podemos discutir si la manera como la administración debe hacer su trabajo es la correcta o no,
pero lo que es un hecho es que cada vez, como decía la Núria,
la administración ha intentado intervenir en el mercado, más o menos en cert,
pero llegando a esta necesidad, todos los fondos de inversión,
todo el sector inmobiliario se lo ha tirado al damunt.
Y, por lo tanto, creo que esto está muy bien que la confrontación de ayer o el conflicto de ayer
nos haya dado a hablar sobre esto y sobre estas dos posiciones que es evident,
y a mí me parece evidentísimo que The District,
y solo que al hacer un ojo a las páginas web correspondientes,
no se habla precisamente del problema de la vivienda
o de cómo hacer más asequible el precio del rentador ahora mismo,
sino, legítimamente o no, de cómo aumentar los contos de resultados de las empresas que participan.
Ignacio Guardanz, y ahora dejo hablar también de Jordi Moix y el César Ibarrios,
que es uno de los activistas.
Enhorabuena, Ignacio.
Sí, es que yo creo que están barrejando dos cosas, ¿no?
Yo faría una línea absolutamente clarísima entre las duas.
Una cosa es los debates que podemos tener sobre políticas sociales, sobre derechos,
sobre modal de país, sobre lo que hace o no hace el gobierno,
sobre lo que hace o no hace unos particulares con sus dineros,
si los usan éticamente, si no los usan éticamente, si algunos inviertejan o no tocan,
si los usan de los derechos, todo eso podemos hablar y quizás nos pondremos de acuerdo.
Pero lo que vimos fue violencia.
Vimos violencia contra las personas.
Y esto me parece intolerable.
Y, por lo tanto, yo me paro y no le dedico ni un minuto porque a todos aquellos que
existieron la violencia han perdido la razón, y la perden siempre.
Y, por lo tanto, yo me nego a entrar en un debate con quien exerció la violencia
como si tuviera la más mínima razón en el fondo.
Porque si en este país nuestro cada vez que tenemos una discusión sobre cómo se exercecen
los derechos, qué hacen los dineros, qué ética tienen, y esto afecta también partidos políticos,
algunos creemos que se han perdido decisiones que han violentado.
Drets, por ejemplo, y no vamos a la puerta de la Asamblea Nacional de Cataluña,
ni a tirarles pintura, ni a ir a la puerta de la Generalitat a tirarles pintura,
ni a ir a la puerta así, sí, sí, ronrina, ronrina, tal cabrón, ya te he escoltado.
No, ronrina, que todo el... No, te he escoltado.
Deja, deja, deja de hablar.
Deja de hablar, deja de hablar, deja de hablar.
Estás poco acostumado a... A la Guardia Civil.
Y te habrás de acostumar aquí.
Me parece que va, a eso te aplico tú también, cariño.
A las horas, creo que no podemos barrejar para nada el debate sobre si es legítimo
por un sol segundo, hacer amenazas a personas.
¿Puedes decir que salen chiquitos a la puerta de esto
y manifestarse a la puerta de este acto?
¿L'atac en pols de pintura, estás diciendo?
No, no, l'atac en pols de pintura volví...
Perdoneu, escolteu, si ridiculitzem l'atac en pols de pintura,
ridiculitzem el bolígraf de les escoles, que simplement et criderà la cara.
O sigui, no sigueu aixís de ridículs.
L'atac en pintura volví que tu arribes a casa
i que passeges ridiculitzat i humiliat.
Ignasi, un moment, un moment.
Ignasi, un moment, que soc el director del programa
i per tant parlo quan em dóna la gana.
No estaba ridiculizando nada, estaba diciendo
un atac en pols de pintura, que es un fetus...
No, l'atac en pols de pintura és una manera de dir-ho.
Yo l'he dit d'una altra manera, fent-li malbé a la roba d'una persona...
Ignasi, un moment, escolta un moment.
Escolta un moment, tu digueu com vulguis,
però és un atac en pols de pintura.
Yo no estic dient si és molt...
I tu digueu com vulguis i jo li dic la milloració pública
de les persones...
Em sembla molt bé l'interpretació que fas, no la poso en dubte.
I fer-li malbé a la roba i humillar-les en públic.
Em sembla molt bé, però no m'acuja a mi de menys tenir res
No estic mai tenint res.
Qui redueix això un atac en pols de pintura?
No estic reduint.
Es un fet, Ignasi, és un fet.
Molt bé, anem a atacar en pols de pintura
a les portes de qualsevol persona
que reuneixi, violentant
els drets d'altres persones a Catalunya.
Cridem als ciutadans de Catalunya
atacant pintura
i embrutant pintura a tots aquells
que prenguin decisions que no els agradin.
Ciutadans de Catalunya, embruteu la cara
i el cabell i la roba de tots aquells
perquè és el model que es proposar-se.
És el model que sembla proposar-se.
Deixa'm sentir el Jordi Mo. Jordi.
El que volia aportar
antes de escuchar
también les intervencions, etc.
el que posa
un ejemplo,
ya que sempre es un ejemplo
de un despenso que se va a dar ahir
que esta empresa ya se explicará
en sus mitjans, todas las cosas que ha hecho
y por qué lo han dado el premio.
Pero ahir al rededor mío va entrar también
un profesional del sector,
un austríaco que se va a afincar aquí en Barcelona
y se va a parar a charlar una mica
con los que
les estaban tirando los pelos
y dijeron a ellos
que yo estoy defendiendo
unas inversiones y estoy haciendo
habitación social en el mar que me han señalado
la administración.
Es un ejemplo
de un participante en esta fida
donde ha ido a buscar
inversores
para que vengan a Barcelona
para crear habitación social.
Y donde estábamos
manejando la pols adentro
estábamos
con una cara una mica de frustración.
Que he venido aquí
y he visto aquí en Barcelona
y he hecho la familia aquí
y me he enamorado de la ciudad
y de las cosas que he podido encontrar
del terrenar, de Cataluña
y de la tradición
de Barcelona.
Y he estado una mica
sorprendido
con el sentido de que yo no hago esta apuesta
que me pase esto
no por personaje de un vello.
Vull dir que muchos de los asistentes
ya de los diferentes aspectos
de los que os he señalado,
de familia y oficinas, de particulares,
mucha gente también que con los estalvis
tiene algún piso en lluvia
y con eso tiene una manera de guiárselos inglesos
y que es lícita
y que además también resuelve
el problema.
Lo que yo apunto es que
el voycotejar de esta manera visual
con el pols, etc.
y las pinturas
creo que no ayuda
a la solución del problema
y que marxés la fira de aquí
pues tampoco creo que sería
algo desitjable
en el sentido de que entenemos las críticas
que hay también porque somos nativos
y que son
la complejidad del problema
y lo que es importante
y ahí uno de los temas que uno de las conferencias apuntaba
es que la solución del problema
en Barcelona hay que haber los que caben
en el territorio del municipio de Barcelona
y la área metropolitana hay que haber los que caben
y la región metropolitana
es decir, tenemos espacio para poder generar
los habitaciones que pueden dar solución
a propuestas
que sigan económicamente viables
y por eso
para que eso funcione
hay que haber unas infraestructuras que respondan a esto
y es una batalla que tenemos
y es lo que hacemos, todos de acuerdo
que las nuevas vías que allí no funcionen
y en Cama Millorar es un destino de los hechos
principales para poder buscar una solución
y que el sector público puede aportar
una parte de la solución pero que no tiene
muchos recursos porque generamos
los que generamos como sociedad
y por tanto, con la iniciativa privada
se pueden buscar vehículos para ver respuestas con esto
y todo este marco es del que se habla
con las protestas
un momento, un momento
déjame acabar un momento
Jordi, rápidamente
no, acabando
en el mar de este debate
quiero aportar
de esta manera visual
estos frames
estos cuadros
para poder debatir esto
no es útil, la ciudad tiene una tradición
de debatir problemas
y debatirlos en todos los elementos
desde nuestro colectivo
es lo que se busca
con este diseño
después de lo que vivimos ayer
y algunos no nos han querido hacer declaraciones
pero sí que hemos podido hablar con algunos de ellos
que dicen que pueden entender
hasta las razones de las protestas
esta defensa de la habitación
y de la habitación social
pero demanan sobretodo que no se confundan
las cosas, dicen que este es un
aparador del sector inmobiliario
y que ellos no son los culpables
de los problemas que hay en el ámbito de la habitación
por ejemplo, esto es lo que nos decían dos de ellos
lo que pasa es que se sienten muy mal
muy mal informados
porque saben perfectamente que no están en manos
de hacer vivienda social
de las empresas privadas
sino que de los estamentos, de la Generalidad
del gobierno, del Congreso
no hay que mezclar tampoco el tema
de la preocupación social
de los desalojos
de los fondos buitre con esta feria
que al fin y al cabo es un atractivo
para la ciudad y para traer
inversores internacionales
y que van a aportar valor a la ciudad
entonces eso, hay que mezclar cosas
Gracias Marc Güell
y digas Marc que no se que dejas
Dic veiam que van arribando asistentes
pero porque deu ser una idea de lo que se hace aquí dentro
la charrada que hay ahora a las 10 es sobre
¿como maximizar los valores de los activos inmobiliarios?
Gracias Marc Güell y José Antonio Rodríguez
a la asistencia técnic
Sergi Barrios, que es uno de los activistas
que ahi va a ser en esta protesta, digas
Si, respecto a las protestas
pues només digo que ha estado un día
donde se ha señalado toda esta gente
a través de los negocios a nuestra ciudad
Pensemos que a nivel mediático
si no hubiese habido este lanzamiento de pintura
seguramente habría quedado totalmente invisibilizado
no estaríamos señalando
quins son los actores que están hablando aquí dentro
quins son los temas que hablan
no estaría esto en el debate público
y en cambio desde el movimiento por la habitación
estamos 365 días aturando desonamientos
neusen jugueres
bueno, generan conflicto con los propietarios
y pensemos que esto
queda invisibilizado
Hago una aclada a toda la población de Cataluña
que patee al menos un juguero
que patee por su hipoteca
que tenga un peligro de ser desnonado
que se unan
los más recientes sindicatos
de habitación
y oficinas de habitación
la PAA o sindicato de jugadores que hay
por toda Cataluña
porque solo unidos y sin presión
podremos aturar esta dinámica del mercado
del mercado y del Estado
porque actúan en connivencia
y se traen la pols de sobre
diciendo que no son responsables
la administración no hace su papel
pero vemos como hay muchas políticas
que benefician a los empresarios
y de las cuales no se hablan
como por ejemplo la sociedad de inversión inmobiliaria
que no tributan el importe de las sociedades
o que no pagan impuestos por la adquisición de inmobiles
estamos hablando del visat d'aurat
que, por extranjeros
que compren inmobiles
por valor de medio millón de euros
obtenen automáticamente el permiso de residencia y de trabajo
y vemos cada día que sucede la gente al mediterráneo
pagando unos miles de euros
para poder tener un lugar de trabajo en Europa
vemos como participa
la asociación ESVAL
asociación de propietarios de viviendas en alquiler
al cual el presidente
Joan Claus, alcalde de Barcelona
durante el año 1907-2006
que construyó
muy pocos centenarios
de pisos sociales
cuando prometió miles
de que estamos hablando
obviamente
una influencia y una presión
por parte de las entidades privadas
porque la administración
la exige a favor de ella
y seguir este modelo de predador
que evuida las ciudades, que destruye los barrios
que nos hace fuera de casa
que nos obliga a vivir más lejos
y a hacer unos transportes más largos cada día
y al final
pagando con nuestra vida
y con nuestra calidad de vida
el negocio y el beneficio
Este es un de los activistas que iba a ser en esta protesta
a las puertas del salón
y también nos ha acompañado Jordi Mos, director del sector inmobiliario
Gracias por acompañarnos los dos
lo dejamos aquí
Por cierto, tenemos un tuit de Carles Puigdemont-Maiol
Sí, reaccionando a las palabras de ahi de Felipe González
y Alfonso Guerra
Digo, hay políticos que cuando hablan
hacen bajar el precio del pa y de otros que hacen bajar el precio de la calz viva
de momento
parece que haya habido un repunt en el interés español
por el óxido de calz
y adjunta una imagen de las cercas de Google de las últimas horas
recordemos que la calz viva
por si hay algún despistado
va a ser el elemento en que se va a desfer
de los cadáveres de la Seizabal, las principales víctimas del gal
De unido, por eso el to
Ahora hablaremos
con Ignasi Guardanz, María Vila, Núria Ribó y Joan Pucharcós
al Congreso de los Diputados
ahora mismo
ha comenzado ya el ple
que en principio
aprobará definitivamente que el catalán, el basque y el gallec
siguen lenguas de ple derecha
en este caso al Congreso de los Diputados
Aquí está Cristina Maragall
No es que el millonario del once
que repartece más de 20 millones de euros en premios
y eso es repartir mucho
No es que el millonario del once
repartece más que nadie
A todos los que juegan al once
bien jugado
juega responsablemente y solo si eres mayor de edad
Hola, soy Alfred Rodríguez Picó
y os quiero hablar de la humedad
la pluja hace que la humedad afecte gravemente a vuestra casa
infiltraciones, capilaridad, condensación, salitra
desde hace más de 50 años
Morprotex soluciona definitivamente
Si os ha gustado, demaneu el vostro diagnóstico
completo y gratuito al 900-102-103
Morprotex, 900-102-103
Es en Picó que os lo digo
Apuntarse al gym para ir a las 6 de la mañana
es para pensarlo
Pasarse al Seat Leon Hibrid
con Seat Flex es tan fácil como posar la alarma
Puedes adaptar las cuotas segundos
a tus necesidades y al final
decides si lo cambias, lo vuelves o sigues siempre
También hay una versión híbrida endullable
con todos los beneficios de la etiqueta 0
Infórmate en Seat.es
Si buscas financiamiento para que tus proyectos
dejan de ser proyectos
tienes todo nuestro crédito
Si has tomado la iniciativa de convertirlo
insostenible en sostenible
tienes todo nuestro crédito
Si necesitas un impulso para hacer el salto digital
tienes todo nuestro crédito
Porque en ICF encontrarás inversión
financiamiento, crédito
y todo nuestro crédito
por tu empresa
ICF, la banca pública de promoción de Cataluña
Generalitat de Catalunya
Con la formación profesional
el futuro es presente
porque nos da acceso a un trabajo de calidad
Ministerio de Educación y Formación Profesional
Gobierno de España
Máurens
¿Cuándo hemos dejado de hacerlo?
La tecnología sirve
para no parar nunca de encontrar nuevos caminos
descubres cómo de lejos te puede llevar
aprovechando que vuelven
los 10 días Kia
del 14 al 25 de septiembre
Ven a conocer Qadis Air Motors
concesionario oficial Kia, Mataró, Badalona, Barcelona
l'Hospitalet Sant Just i Sant Boi
o visita'ns aquí a kia.com
Un año más arriba a Girona
la Ciutat Europe Costa Brava Girona
el gran festival internacional del ciclisme
del 22 al 24 de septiembre
en zona para probar bicicletas de todas las gamas
per carretera, mountain bike, gravel
y bicis eléctricas
y en zona específica de movilidad urbana
y también exhibiciones, actividades infantils
y restauración
En la agenda España Digital 2026
todos son protagonistas de la transformación digital
del nuestro país
tenés si eres la Edu, la Judith o la Aureli
si tienes 20 o 80 años y tenés el teu origen
si eres del Camp o de la Ciutat
Bienvenida a España Digital
aquí y ahora, Gobierno de España
Campaña financiada con el Fonds Next Generation
Plata de recuperación
Mi primera vez duro muy poco
Tenía uno nuevo cada mes
Hacía mucho que no dormía del tirolo
Mamá, vas a flipar, me han hecho indefinida
Con la nueva reforma laboral
los contratos indefinidos son una realidad
Vivir con tranquilidad es un derecho
Ministerio de Trabajo y Economía Social
Gobierno de España
Madrid, Madrid, Madrid
¿Qué tiene Madrid que siempre es un buen pla?
En viajes al Corte Inglés
escapas a museos, a los mejores musicales y teatros
o a los teus parques temáticos favoritos
y allotjas en los mejores hoteles
Deja de asesorar por expertos
y reservas desde 15 euros
y sin gastos de cancelación
Consultando las condiciones en viajes al Corte Inglés
También en podcast
y en la web de Catalunya Ràdio
Hay un espacio sonoro
donde todos los sonidos imaginables lo tienen
Radio Galáctica
Del caos al azar
Aproximadamente
Una polla chica
La choca, la choca
Una diremota es que era mi que curve su altrifuaz
Los vespre blaus de estiú
la iré por los conreos
Jaume 6 sintoniza Radio Galáctica
Allarguemos las antenas al máximo
Siempre hay un recorrido inaccesible
Radio Galáctica
De Jaume 6
Aquest dissabte se estrena en podcast y en la antena de Catalunya Ràdio
la mañana de dissabte a diumenge
Sobretabla
Tiempo como quedarse a la mesa
después de comer
¿Tengo unas pastitas o qué? ¿Alguien más quiere?
¿Infusión? ¿Un digestivo?
Que bien si está haciendo la sobretabla, ¿no?
Las tevas sobretablas de confianza a la tarde de Catalunya Ràdio
¿Por qué hacer una sobretabla de una hora si la puedes hacer de tres?
Y todavía me parece poco
¡Vamos con el rebos más pleno que nunca!
¡No acabaremos esto! ¡Mira!
¡Arriba más gente! ¡Voy a abrirles la puerta!
¡Como más estaremos, más riremos!
La tarde de Catalunya Ràdio
¡Qué bien que se está haciendo la sobretabla!
¡Con Elisenda Carod! ¡Qué bien que se está la tarde!
¡Oh, oh!
¡Oh, oh!
¡Oh, oh!
¡Catalunya Ràdio!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
¡Oh!
reconozco muchas cosas que lo hacen feliz, ¿no?
Pero seguramente no dirá, es la Cristina, mi hija grande, ¿no?
Claro, ahora hablaremos de la fundación, de todo lo que haces y todo lo que haces,
pero supongo que por ti es la principal preocupación que tienes, ¿no?
Que tu padre no patezca nunca.
Siempre.
Pero eso te digo, que un día que él pasa bien y tranquilo es un buen día.
Tengo prisa con eso.
Lo tenemos prisa, ¿no?
Y qué difícil es por eso encontrar el punto, ¿no?
De decir, ahora quizás mi padre ya está sufriendo demasiado,
pero quizás mañana ya vuelve a estar bien.
Es muy difícil eso.
Sí, sí, la maldad es progresiva y muy variable en cada persona y, por lo tanto,
como te digo, no puedes predir el futuro,
no puedes hacer proyecciones porque sería muy complicado, ¿no?
T'has de agafar el día.
¿Os cuideu vosaltres?
Tan como podemos, nosotros afortunadamente tenemos medios para tener ayuda,
para cuidar al padre y, sobre todo, estamos muy bien informados.
Nosotros insistimos siempre desde la fundación, que es importantísimo,
está informado, está informado.
Hay que informar a las personas cuidadoras, a las familias,
porque es mucho más fácil vivir esta maldad con información.
Abans decíamos que es una maldad infradiagnosticada.
En el caso del Pascual se le agotó en un buen momento,
por eso, digamos, ha podido vivir muchos más años.
¿Es la clave esta?
Es una clave muy importante.
Nosotros también insistimos en esto, el diagnóstico precoz.
No solo ayuda a hacer tratamientos el más rápido posible
y a facilitar la vida de aquella persona
para que pueda estar bien el más tiempo posible,
sino que también ayuda a organizarse la vida.
Se han de tomar decisiones jurídicas,
económicas de todos tipos, organizativas,
y eso ayuda mucho a la persona diagnosticada y a la familia.
La familia patea mucho cuando no entiende qué está pasando por otra parte.
En vuestro caso, ¿cuáles son los primeros síntomas que uno puede encontrar?
En el caso del padre fue la desorientación física,
se hablaba de eso.
Pero eso varía mucho en cada caso, es muy difícil de saber.
Las repeticiones, la pérdida de objetos...
¿Agresividad, por ejemplo, es un síntoma?
En algunas personas, pero no es agresividad,
son cambios de conducta en general.
Hay gente que es más pasiva, más agresiva, más depresiva,
o sea, depende, ¿no?
Afecta a cada persona de una manera diferente
y lo más impresionante es el cambio de conducta,
que es una cosa que la gente desconoce.
Hablamos de las datos, ¿no?
Insistimos en la realidad de las datos.
Todos pensan que el Alzheimer es un problema de memoria,
de recuerdos, que lo es, pero hay muchas más cosas.
Si uno pierde la memoria, pierde las funciones cognitivas
que le permiten hacer una vida diaria normal.
Y los cambios de conducta también afectan mucho
la relación con su entorno, con su familia.
Ahora hablábamos de ciencia.
Dijimos que en estos momentos hay 150 fármacos
en asalto médico para intentar combatir la malaltía.
Hay un que está aprobado por la FDA del mundo norteamericano
que frena el deterioramiento cognitivo un 27%.
¿Esta es la gran esperanza ahora mismo?
Intentar frenar esto con estos fármacos
¿y confía usted en estos fármacos?
Sí, y confiamos absolutamente, no en estos,
sino en todos los que deben venir en esta estrategia
de intentar retrasar la aparición de la malaltía.
Lo que estamos haciendo ahora mismo a la Fundación
es comenzar a hacer ajustes clínicos, que se están haciendo
en todo el mundo con estos medicamentos,
probándolos con personas que aún no han desarrollado la malaltía.
Porque estamos convencidos que, como antes,
podíamos administrar estos fármacos de manera prelentiva,
más adelantaremos el progreso de la malaltía.
Siempre decimos que, de hecho,
nuestro objetivo es que no haya diagnósticos,
no tan curar la malaltía, que eso es muy difícil.
Repartir un cervell malal no es una cosa fácil, ya se entiende,
pero prevenir es mucho más fácil.
Prevenir.
¿Tener un cervell sa?
Tener un cervell sa desde la prevención primaria
y también desde estrategias farmacológicas,
pero a tiempo.
Si ya sabemos cuáles personas, porque lo sabemos,
están a riesgo de patir la malaltía,
podemos aplicar terapias antes de que se desarrollen.
Ese es el objetivo.
María.
No, yo a casa, de hecho, somos socios de la Fundación
y me interesa mucho lo que explicaba la Cristina,
que es importante esta trabajo de información,
porque es verdad que para la mayoría de gente
es simplemente la pérdida de memoria,
pero que va mucho con el carácter.
A veces se dice que afloran las cosas de una manera
que sin la malaltía no afloraban.
Y yo, de los casos que conozco de enfermedades de Alzheimer,
realmente cada uno es un mónica
y cada uno ha evolucionado de maneras completamente diferentes
a nivel conductual.
A mí me interesa desde el punto de vista jurídico,
comentábamos una mica antes fuera de micro,
esto, mucha gente lo desconezca,
pero la incapacitación como tal ya no existe.
Ahora la ley quiere proteger más a estas personas
que tienen algún tipo de discapacidad,
haciendo que, o estableciendo lo que se llama
unas medidas de soporte, que es que puntualmente
pudiera necesitar ayuda por cosas concretas.
Lo que pasa es que, en general,
los jueces, protegiendo a esta persona,
consideran que si ya está bien cuidada
por la familia, no es necesario
acordar capas de estas medidas de soporte.
Lo que pasa es que después,
claro, ya cuestión, lo decía la Cristina,
hay muchísimas implicaciones desde el punto de vista jurídico,
económico, de qué manera esta persona
ha de administrar sus ventas,
o sus dineros,
o absolutamente todo lo que la envuelta,
pero esto la ley realmente ahora lo ha dificultado.
Entonces, yo no sé si la Fundación,
y esta sería la pregunta en este contexto,
si la Fundación
presta algún tipo de ayuda
en los centros de día,
o porque los malaltos de Alzheimer
encuentren fórmulas
para administrar o soportar a las familias,
no sé si esta es una de las cosas que hacen.
A ver, nosotros no funcionamos
como entidad total,
porque realmente no nos dediquemos
al tratamiento de las personas diagnosticadas.
Lo que pasa es que sí
asesoremos a las familias
en cuanto a todo
el repertorio jurídico
con lo que encuentran.
Y realmente en este momento
nos encontramos en un momento complicado
de asesorar a las familias
porque, como dijiste,
esta nueva ley no tiene en cuenta
que Alzheimer es una malaltía progresiva
y, por lo tanto, en cada momento
necesita un tipo de protección
diferente a esta persona.
Yo estoy totalmente de acuerdo
que una persona con un deterioramiento leo
puede tomar decisiones, absolutamente,
y hacer una vida al más normal posible,
pero llega un momento que no puede, ¿no?
Entonces que yo ahora hagi de ir con mi padre
al juzgado cada vez que tenemos
que tomar una decisión es una cosa absurda, ¿no?
Porque ya se entiende
que no sirve para nada.
Cristina, antes comentábamos
los 150 sacios que están haciendo
de medicamentos, también has hablado
de los que haces en la Fundación,
¿vosotros asumeis a otros sacios
que ya existen en el mundo?
Porque es que me da la impresión que me digas
150, todo el mundo tiene su chiringuito
por decirlo así,
¿y por qué no unimos esfuerzos en 3, 4 o 10?
Que no sé cuál es la medida.
Pero no solo pasa con esta malaltía,
pasa con muchos bastantes de fundaciones
que están trabajando
en malaltías raras, no sé qué,
y se multiplican como quieran.
No es mejor hacer costado
Si, sobre todo cuando ven de Estados Unidos
que ya tienen un cierto prestigio.
Sí, la respuesta es sí,
pero la respuesta es que ya lo hacemos.
Nosotras ahora, en julio,
estuve en el Congreso Internacional
de los Emerassociation,
es un Congreso con miles de personas
y nosotras le enviamos 40 científicos
de la Fundación, trabajamos absolutamente
en la red.
La ciencia de primer nivel es en la red.
De hecho, todo el idioma
de la Fundación,
dentro de la recerca de la Fundación,
es el inglés, porque la mayoría de los investigadores
vienen de afuera.
Se trabaja absolutamente en la red
y más ahora que las datos
tienen un peso muy importante
en el conocimiento
de la malaltía
y en la posible
aplicación de terapias.
Como más datos sumamos,
aviat llegaremos a tener
respuestas y eso lo tenemos clarísimo.
Salud, María. Ignasi Guardanz
Preguntas no,
más bien felicitar
por la feina.
Yo me encuentro a mi cuenta de Twitter
algunos tuits promocionados
por la Fundación
que me agradan mucho.
Porque me gusta mucho la feina
que hace la Fundación de barrejar
este elemento de recerca puntera
y en esta línea que estoy de acuerdo
de combinar recerca a nivel internacional
y barrejando esfuerzos con otras
con un esfuerzo de diseminación,
de normalizar, de hablar a las familias,
de hacerlos entender.
Es decir, esta barreja no es
muy común porque hay gente que hace más
una feina en esta malaltía
que en otras, más una feina de tipo social
y una feina de recerca.
Y la idea de barrejarlo todos juntos
a mí me parece espléndida.
Preguntas no, felicidades, felicidades
y no puedo decir más, enhorabuena.
Yo digo una pregunta
porque antes he dicho una cosa que me ha creído
porque siempre es lo que me preguntan,
¿y qué se puede hacer para mejorar la vida
de los cuidadores? ¿Qué más podemos hacer?
Se puede hacer muchísimo, pero...
Cuidadores que muy suficientemente son familia, ¿no?
Sí, son familia, pero no necesariamente.
No necesariamente.
Los cuidadores en general son gente que queda...
Totalmente.
Los que son profesionales y los que son familiares
tienen problemas por una banda y por otra, ¿no?
A ver, a partir
del momento que no
creemos estas cifras
no estamos haciendo nada por estos cuidadores, ¿no?
Si no sabemos, tú dirías 40.000,
pero si hay quien diga 80.000
personas con Alzheimer en Cataluña, ¿no?
No acabamos de saber.
No tenemos ni unas dadas reales,
tenemos unas estimaciones.
42.000 a los voltantes de los 82 años,
que es lo que se calcula. Claro, claro.
Después falta toda la resta de las personas grandes,
para entender. Se calcula que España
900.000 personas con demencia
de las cuales unos 60-70 con Alzheimer
y en Cataluña 120.000
calcula el 60%.
Es una realidad inmensa
y
no se tiene en cuenta ni la realidad
de las personas malaltas ni de las cuidadores.
Las puede hacer muchísimo para estas
familias y lo que se hace para las familias
es importante
también para las personas malaltas.
Cal informar, por eso
lo hacemos desde la fundación y creemos
absolutamente la formación de estas personas
que aquí podemos ayudar
es fundamental, pero también
necesitan recursos económicos. Una de las
que presentamos es que el costo mediterráneo
de la cura de una persona con Alzheimer
es de 30.000 euros al año.
Es el soo de una persona.
Es el soo de una persona que se cuida
del malal.
¿Cómo hacemos eso?
Eso no se tiene en cuenta. Y después
también los laborales de muchas personas
que trabajan para agencias, etcétera, etcétera.
Cristina Maragall,
muchas gracias por venir hoy al matí
de Catalunya Ràdio. Gracias por la feina que
ha tenido hace muchos años y también gracias
a ti por todo lo que has hecho
personalmente, por la malaltía
y por todo lo que aguantas, que sé que es
mucho. No, gracias a vosotros
y gracias a tantísima gente
que hace tanto por la malaltía.
Comenzando por las asociaciones de familias
que son imprescindibles
y son las que están soportando
esto y todas las familias
que soportan el 87%
del costo económico,
30.000 euros al año que decíamos.
Y por tanto es mucho. Gracias a todos ellos.
Cristina Maragall es presidenta de la Fundación Pascual Maragall.
Gracias, de verdad. Hemos de hablar
de Rosa Peral y sobre todo de esta polémica
que ha habido ahora porque
hoy denunciábamos que se habría
hecho unos escurrocolls a la cela.
Justicia Onega
dice que en este caso esto es protocolo habitual.
Tenemos en línea la advocada de Rosa Peral,
Núria González. Buen día. Buen día.
¿Cómo estás?
Superfacta.
Estoy superfacta.
Es una sorpresa, bueno,
indignada y la verdad
lo que más me indigna es
la respuesta
de la administración.
Creo que la administración es una cosa seriosa
que al menos es rigurosa
y que dice las cosas como son.
Y la verdad es que
estamos, yo personalmente,
estoy una mica
indignada.
Dejemos dos minutos
para la publicidad y de seguida la escuchamos.
El matí de Catalunya Ràdio.
El sistema arbitral de consum
es un servicio público y eficaz para resolver
desacords en las relaciones de consumo.
Entra justo para eso.consumo.gov.es
y descubreis como Ministerio de Consum
Gobierno de España.
¿Ets el que pensan que un eléctric no el tienen a la bast?
Te equivocas. Descobreis Dacia Spring
100% eléctric desde 12.990 euros
en Movistres inclus
y ahora con ofertas adicionales.
Només del 20 al 30 de septiembre el teu concesionario Dacia.
Condición de Dacia Punez.
Descobreislo a la Xarxa Dacia de Cataluña.
012, la mejor respuesta.
¿Encara estas trabajando?
No dono el abast.
¿Y si contratas a alguien para que te ayude?
Tornan los ajuts tú MES 1
para personas trabajadores autónomas
que no tienen capa salariata carreg.
L'import de l'ajut serveix per finançar
la contractació d'una persona desocupada
amb un contracte de treball indefinit.
La durada de la contractació haurà de ser del menys
D'aquesta manera, ajudem a fer créixer
els petits negocis i alhora fomentem
la contractació indefinida de persones
sense feina.
Més informació a treball.gencat.cat
012, la millor resposta.
Generalitat de Catalunya.
Màurens.
Quan hem deixat de fer-ho?
La tecnologia serveix per no parar
mai de trobar nous camins.
Descobreix com de lluny et pot portar
aprofitant que tornen
els 10 dies Kia del 14 al 25 de septembre.
Kia.
Movement that inspires.
Vine a conèixer Quadis Air Motors,
concesionario oficial Kia a Mataró,
Badalona, Barcelona, l'Hospitalet Sant Just i Sant Boi
o visita'ns a kia.com
Des de l'Ireco, volem donar-te las gracias
per ser l'heroi de l'oficina.
Un heroi per què canvies el tonen,
omples d'aigua a la cafetera,
recarregues els folis de la impressora
i aconsegueixes les millors marques
per a tot el que necessita el teu negoci a l'ireco.es.
Fes ara la teva comanda fins amb un 50%
de descompte en material d'oficina
Fondacions a l'ireco.es
Aquesta gent, que fa escapadetes
a Nova York i Bora Bora,
que no posa la rentadora a les dues de la matinada.
Lamentablement, també pot tenir
un Volkswagen per la meitat de la quota.
Però bé, igual que tu.
Condueix un Volkswagen
i paga la meitat de la quota durant 6 mesos
amb MyRenting de Volkswagen Renting.
Consulten les condicions a Volkswagen.es.
Oferta válida fins el 31 d'octubre.
Volkswagen.
No es el mateix si els integrants
no es el mejor grupo de la historia
que sea el mejor grupo de la historia.
Per això, el Grup Català Occident serem Occident.
Perquè per continuar assegurant-ho tot, tot i tot,
ens havíem d'ajuntar tots, tots i tots.
Entre, serem occident.cat.
La ve de vacances
és la ve de voler que no s'acabin.
Però també la de vibrar.
La de agafar el volant per començar un nou viatge.
Condueix ara un Cupra Formentor
per 280 euros al mes
amb MyRenting.
Entrada 7.863 euros.
Con la agenda España Digital 2026,
todos son protagonistas
de la transformación digital de nuestro país.
Tienes si eres Edu, Judith o Aureli,
si tienes 20 o 80 años,
y tienes tu origen,
si eres del campo o de la ciudad.
Bienvenido a España Digital,
aquí y ahora, gobierno de España.
Campaña financiada
con el Fonds Next Generation,
Plata de recuperación.
L'Albert ja no pregunta al seu millor amic
quin conjunt es posarà per a la festa, no.
Ahora li pregunta quin outfit es posarà.
Si et passa com el Albert,
el teu cap et demana volar als Estats Units.
Amb Level viatja al millor preu i sense escales.
Level, fly your way.
Mi primera vez duro muy poco.
Tenía uno nuevo cada mes.
Hacía mucho que no dormía del tirón.
Mamá, vas a flipar.
Me han hecho indefinida.
Con la nueva reforma laboral,
los contratos indefinidos son una realidad.
Vivir con tranquilidad es un derecho.
Ministerio de Trabajo y Economía Social,
de la Plana.
El Pirineu Lleida es vida.
Conecta't amb la natura.
Escolta el silenci i descobreix amb la família
i els amics els seus tresors naturals.
Emociona't amb la gastronomia local
i els productes de la terra.
Activa't amb els esports d'aventura
i inspira't en una terra viva, plena d'activitats
amb un ric patrimoni cultural i monumental.
Apropa't a Lleida.
Viu el moment. Patronat de turisme.
Diputació de Lleida.
Cataluña era tú.
A ver, al 9 y 48,
lo hemos pensado al matí de Catalunya Ràdio,
el Departamento de Justicia
habría escorcollado la cel·la de Rosa Peral
después de la entrevista de este programa.
Segons la seva advocada, ens deia esto.
Ha patido un registro muy intenso a la cel·la.
Se le han retirado objetos personales de todos tipos,
desde auriculares,
a pisos de color,
todo, se le ha regirado todo
y ella está en una situación bastante incómoda
porque a més
se le ha dicho de manera extraoficial
que incluso
se estaría pensando en no trasladarlo.
Sobre esto, al Departamento de Justicia
¿qué es lo que nos ha explicado?
Nos ha explicado dos cosas.
De entrada, la advocada también explica
que se le han tallado todas las comunicaciones
con los familiares
y Justicia lo que dice es que esto no es verdad.
Justicia asegura
que las comunicaciones con sus familiares
están garantidas.
Lo que pasa es que están solo restringidas
con ellos y, evidentemente,
la advocada. Y, de otra parte,
sobre los escurcollos, dicen,
el hecho es que coinciden en el tiempo, ¿no?
La entrevista al matí de Cataluña Radio
y a esta mesura, pues este escurcoll
que ha patido, este escurcoll
tan estricto, pues dice que es una mesura
habitual, no es excepcional
y que tiene como objetivo comprobar si
hay objetos no autorizados.
Esta es la respuesta
del Departamento de Justicia.
Y existen que esto lo dice, en este caso, el Departamento de Justicia.
Y l'advocada de Rosa Peral,
Núria González, que reacciona dient que Justicia menteix, Núria?
Justicia.
Justicia, Núria,
nos dice que esta mesura es una mesura
cautelar. ¿Cuánto tiempo dura
una mesura cautelar como esta?
¿Cuánto tiempo
puede durar?
¿Cuánto tiempo se puede extender en los tiempos?
Pues cautelarmente,
hasta que haya una resolución definitiva,
la resolución definitiva,
la prenderá la Junta de Tractamiento.
Nosotros tenemos que prepararnos
para la delegación que tenemos que hacer
ante la Junta de Tractamiento, que tampoco nos van a reunir.
O sea, esto es cautelar
hasta que haya una penación definitiva
que puede ser peor, que es el que
se pone en parte
que hubiera dado a la red.
María Vila, Ignasi Guardán,
Juan Puigalcos. Joan.
A mí me deja un poco estorado.
Yo supongo es porque
alguno de las instituciones penitenciarias
ha decidido que aunque es un tema mediático,
ha habido de intervenir de una forma, porque
¿cuántos presos no han tenido entrevistas hoy el día?
No, no.
No es que no hay.
Puedo entendernos que a veces buscaban un móvil
y no tenías el móvil allí y no habías hablado,
pero lo de restringir las relaciones
a la familia, cuánta gente
que ha estado a las presones a presobar
No, no con mucha, ¿eh?
Sí, con muchos...
Exacto, pero solo con este tipo de presos que tiene,
porque esta es la doble barra de la vida.
Pero, un poco entras en la presión, eres un pres más,
aunque sea por motivos políticos.
Pero, escucha, poder hacer entrevistas no me hace nada...
Vaya, no sé, no sé, es que no...
Me cuesta entender el tema, ¿no?
Perdón, quiero decir una cosa.
Cuando se hizo la entrevista de Daniels,
dentro de la presión,
la periodista que entró
lo hizo en actitud de contacto,
no en actitud de periodista,
y no teníamos nada de...
de... de...
de prueba de que Daniels
había sido sancionado de ninguna manera.
Pues una ejemplo más de la discusión
unidad de todo pagado, ¿no?
Claro, aquí lo que es quechemos es de la diferencia de tracta.
Claro.
Si hay un reglamento que diga esto,
nosotros estamos perfectamente para cumplir el reglamento.
Pero es que han... han habido
no hace mucho, no hace mucho
entrevistas a otras personas
que están en la presión y no han tenido
ninguna repercusión por hacer la vida
dentro de la presión.
¿Tenemos más opiniones, en este caso, posicionamientos,
Andreu Marino?
Sí, justo recientemente,
hay diversas entidades que han denunciado
una regresión de derechos a las presiones,
una regresión de los derechos de los presos.
Son diversas entidades que hacen la feina de observatorio
de qué pasa dentro de los centros penitenciarios.
Recuerdan de dónde venimos, que es una
cifra, por ejemplo, de muertes
en el 2022 de 39 personas,
que son 10 más que el 2021.
También una cifra de 14 suicidios,
que representa un récord desde que se tienen registros
el 2010. Y también apuntan
a otras cosas, por ejemplo,
denuncian un aumento de los casos en que se aplica
a illament, un repunt de las contenciones
mecánicas, plantejan
dubtes sobre la instalación de sistemas de reconexión
facial, con inteligencia artificial
a las presiones. Y
todo plegado, la conclusión
es que aquí, lo que ha pasado siempre
según estas entidades, es que el Departamento
de Justicia ha cedido a demandas
de trabajadores de los centros penitenciarios
que demoraban más seguridad
y eso ha implicado que no se respecte
los derechos de los presos.
Escuchemos a Solange Hilbert,
que es advocada de IACTA y portaveu de estas entidades.
Es un tema que no lo acabaremos
ahora, pero tenemos que reflexionar.
Gracias, Núria González, por acompañarnos.
Sé que tienes mucho gusto. Gracias, que vaya bien.
María Breument, y voy a la pechadería.
Sí, muy rápido. Yo creo que aquí
o hay una hipocresía por parte de la administración
del Departamento de Justicia, o hay una incapacidad
de hacer cuadrar
y tener autoridad
davant de los funcionarios de presos.
Es así de sencillo, porque
el Departamento de Justicia
es un departamento
de presos. Es así de sencillo, porque
el departamento que representa
al menos públicamente, que aposta
por tener régimos cada vez más abiertos,
porque está demostradísimo que
como más abiertos
son, más rápida y más
sencilla
es la reincepción de los presos.
Esto, estas decisiones son, representan que
el Departamento de Justicia aporta por esto,
pero después portas dentro, la situación es otra.
Tanto si es un problema
de hipocresía pública, como si es un
problema de incapacidad
de hacer cuadrar a los funcionarios, el Departamento
lo ha de adrecer como sea.
De seguida, el matí de Catalunya Ràdio, después del bulletí de noticias,
Juan Carlos Zayas, que es el abogado de la familia
de la víctima del crimen de la Guardia Urbana.
Pero antes, vamos a la pechatería.
Sí, perdón, Montserrat, por favor.
Montserrat, no, una cosa, Montserrat.
No, no, Montserrat, por favor.
Aquí, o sea, el jefe de la pechatería soy yo.
Por lo tanto, aquí, pongo el peixe que yo quiero.
¿Vale?
No, no, acallá, acallá.
No, no, Montserrat, no, no.
Me entiendo que quiero decir...
Exacto, exacto, aquí, el director soy yo de esta pechatería.
Ya te entiendo.
El director soy yo, ¿me entiendo qué quiere decir Montserrat?
Sí, perdona, sí, que me está diciendo algo.
No, sí, sí, no, no.
Ya te sigo, ya te sigo.
No, es que aquí hay un...
El pechater, tú puedes usar el peixe que quieras.
Ah, yo le he dicho, usted hoy ha de comer muscos,
y él dice qué quiere.
Mare de lluvia, digo Montserrat, hoy he dicho que muscos y punto.
¿Veos Ignasi? ¿Veos lo que tengo yo?
Es así.
No, es que está bien, es que la gente se ha de controlar.
No, bueno, de tarde en tarde podréis
triar peixe, no patíos, no patíos.
Hola, buen día, buen día.
Hola, buen día.
Hay mucha tensión.
Hay mucha tensión en el estudio.
Hay muchos nervios. Calma, calma.
Es un poco de...
Tila, Tila.
En lugar de café, Tila.
Tila, por favor.
A ver.
El amo de esta furgoneta soy yo, ¿vale?
Exacto.
Estoy cremado, ¿eh?
Cuando diga, callad, callad.
Has hecho un cuní, ¿no?
¿Qué es un cuní esto?
Bueno, no sé, no sé, no sé.
Bueno, un poco sí, ¿eh?
Que sí, que sí, que sí.
Que sí, que sí, que sí.
A mí es que...
No, no, a mí es que ya hay momentos
que cuando comienzan en guardants
y en putzarcós, digo,
yo estoy nervioso,
cuando comienzan guardants, digo una cosa,
y voy a sentir en putzarcós por detrás,
y al final...
Eso es muy...
de la zona, de aquí, el Ripollès,
¿sabes?
Y ahí soy.
A ver, eso.
Pobre María, muy constipada que porta.
Es alergia.
Es lo peor.
Es lo peor.
A mi la semana pasada
em feia patir,
diría que ahora esta tendrá COVID,
pero cuando diga, hoy has vuelto,
digo, mira, tranquilos, que debe ser alergia.
Esmoquetes estas, que no...
Tu sí, estornudada, ya...
socializamos.
No, estaría bien, ¿eh?
¿Sabes?
Es una gran noticia.
Usted, ¿avui entrevistas a la Paral otra vez o no?
No, no, no.
Creo que se me habla poco, ¿eh?, de este tema.
Has hecho un buen mal, ¿no?
Hace cuatro días que haces un programa de radio
y estás de todo el país.
Muchos artículos. Artículos de gente que hace artículos de opinión de televisión,
que también ahora hacen de radio.
Que, por cierto, son artículos
que, quizás, han hecho mil de estos artículos,
esta persona,
que no ha sacado cap noticia.
Vull dir que això de donar lliçons está bien,
pero de tanto en tanto alguna noticia...
No va repartiendo, ¿eh?
No parteches más que no pases nosotros.
Se han de ir las cosas también, ya un momento.
Sí, sí, sí.
Yo, cuando no tengo Twitter, no puedo decir el Twitter,
o lo digo aquí.
Vull dir que están muy bien las lliçons,
pero de tanto en tanto alguna noticia también estaría bien
de estas personas que hacen artículos.
Demana a la casa una cosa.
Demana a la casa que te cambien el teclado
y que te pongan la radio desde aquí a la furgada
y anoten el buster y...
¡Tac, tac, tac!
¿Qué cojones escribes?
¿Qué cojones escribes?
Digo que ya está en marcha.
Mira, anotaremos los días que pasen
hasta que cambien el teclado.
Ya lo ha vuelto a decir, ya.
A repartir otra vez.
¿En bases qué?
¿En bases... ¿Tornerá el programa?
¿O lo ha hecho empañado?
O, ¿Antoni? ¿O lo ha hecho empañado?
Las dos generaciones de periodistas,
me va a agradar mucho esto.
Y me va a agradar mucho el Bernat de Déu y la Tarda.
Va a sentir el Bernat de Déu y la Tarda.
Y va a poner una clase magistral.
¡Nano!
Vaig per al coche,
la Tarda la tengo tancada muchos días.
Y me voy a aplaudir.
Tremendo, tremendo, tremendo.
Me va a agradar mucho.
Demana el programa porque la pechatería...
¿Quiere un momento un cerrado, por favor?
Os espero un momento.
Ahora la cobro.
Igualmente.
Calma, eh, sobre todo. Calma.
De seguida las Teatras.
También Raimón, hoy al Matí de Catalunya Ràdio.
Gracias a los tertulianos.
María Vila, Ignasi Guardanz, Núria Ribó y Joan Puigcercós.
Que vagi molt bé.
Arribem al punt de les 10 del matí.
Som el Matí de Catalunya Ràdio.