This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
Hoy, que por si es divendres, y Blá y Mercè, ¿qué novedades y recomendaciones nos portas?
Hoy te hablaré, Laura, de una rapera barcelonina que va por el camino de ser la gran sensación de la temporada,
para que te hagas una idea bizarrap, Rosalía C. Tangana ya la tiene en el seu radar, la siguen a Instagram.
Ha trasladado poca información de ella, se especula que podría formar parte de una operación de marketing de la discográfica Virgin,
algunos tuitaires han descubierto parte del su pasado, que va a ser portada de libros de Lengua y Literatura de Santillana,
protagonista de una anuncia de Nesquik, pero yo veo que la sentís porque caurás de la cadira.
Se llama Belize Kathy y se llama Bibi Trix.
Nací en el Hospital del Mar, y mi padre estaba por ahí pinchando, seguro que empastillado, y yo ahí naciendo, ¿sabes?
Saliendo de un coño, literal, me lo has hecho pasar fatal, pero ahora soy un soldado, mi corazón está hecho de metal.
Las letras van por aquí, o por ejemplo, a esta otra, que dice, eres más fea que la parte de atrás de una nevera.
Eres ortera, eres más fea que la parte de atrás de una nevera, eww, vaya tela, aprende a hacer cheating en la escuela.
La más mala España soy yo, llego al disco y me salto a la fila, meterse conmigo es muy sencillo.
Ya lo veis, no té pelos de la lengua, m'estalvio posar otras cosas perquè estic en un horario protegit,
y todo esto en una manera de rapejar diferente.
Gaira bé, els versos s'entrecreuen i estrapitzen, ensintonien la música drill,
una variant del trap amb lletres i sonoritats més fosques, per dir-ho d'alguna manera. Un últim exemple.
Està bé, no? És la resposta al contrapunt a Titi Me Preguntó.
Sí, sí, sí, totalment, totalment.
Li haurem de seguir la pista, com a mínim recordar el seu nom, Vivitrix, Belize Cazzi, de Barcelona,
nova veu de la generació Z, i ja veuràs com... en parlarem.
Ens sentirem a parlar, d'acord. Vinga, ens apuntem. Gràcies, Plai, fins ara.
El Barça rectifica, rebaixa un 50% els preus dels abonaments a l'Estadi Olímpic.
Y es que el club tenía previst ingresar per aquest concepte,
tot el que tenia previst d'ingresos o compensarà amb altres ingresos.
Els abonaments seran, per tant, un 50% més asequibles que els preus que havien marcat inicialment
i, per tant, seran un 25% més aguditos que los preus que habían marcado inicialmente.
Lo ha explicado la vicepresidenta institucional blaugrana, Helena Forn.
Hemos acordado rebaixar este precio en estas cifras a cargo de unidas, son un 50%, aproximadamente.
Se representan, en medio, un 25% menos que cada una de las zonas del Spotify Camp Nou.
Esto sí, es guantar la decisión de no aplicar el sello libre, el Barça va a anunciar también,
pero la decisión de no aplicar el sello libre, el Barça va a anunciar también,
pero la decisión de no aplicar el sello libre, el Barça va a anunciar también,
la decisión de no aplicar el sello libre, el Barça va a anunciar también,
no patrocine a la Mániga en Vila y Televisión.
La Liga podría sancionar con la pérdua de punts
a los comportamientos racistas en los campos de fútbol.
Esta es una mesura que no es descarta después que Javier Tebas,
el presidente de la Liga, ha demandado competencias para poder sancionar.
¿Que sería bueno que empezáramos a pensar en el tema de los puntos? Creo que sí.
Eso sería bueno que se pudiese introducir.
Aunque con el régimen actual que hay sancionador, nosotros lo que pedimos competencias
para poder hacerlo nosotros dos.
Condefa marcha enrera,
dice que quiere continuar el Barça la próxima temporada.
El Girona cerrará un acuerdo para ampliar el contrato con el técnico Michel Sánchez,
dos temporadas más,
hasta el 2026, según explicamos, todo cuesta.
El jugador Santibueno estará tres meses de baja.
Valencia jugará con el español con la necesidad de puntuar
para asegurar la permanencia.
Después de la derrota en el Campo de Mallorca,
el partido de diumenge contra el español
también será trascendente por los valencianistas.
El técnico del Valencia, Rubén Baraja,
habla de una final contra el español.
Son declaraciones adesón.
No hay tiempo de lamentarse.
Queríamos venir aquí para hacer un buen partido
y sumar los tres puntos, pero no ha podido ser.
Y tenemos que resetear la cabeza rápidamente
y empezar el siguiente partido, que es el español.
El domingo para nosotros es nuestra final.
Después de esta derrota, 1-0 contra el Mallorca.
El español impugna el partido contra el Atlético de Madrid.
Considera que el VAR va a concedir el 0-2 del conjurmado Alacé
sin que las imágenes demostren que la pilota había entrado.
También a primera, o sesionados Atlético 0.
La tenista Paula Bados estará un mínimo de dos meses de baja
por una fractura en una pértabra.
La también catalana Bolsova
juega hoy la previa de Roland Garros contra Zidanecek.
Al app y al web de Catalunya Ràdio
ya está disponible una nueva entrega del podcast Rècords
Història de l'esport
a motivo de los 30 años del primer de los dos Roland Garros
que va a ganar Sergi Bruguera,
el primer a este mes de junio del 93.
El giro a la etapa 8 reina,
Geraint Thomas mantiene el liderazgo,
29 segundos sobre Rolls-Royce,
tercer almeida a 39 segundos,
el Força Lleida perd el primer partido
por las cien al ACB,
73-66 a la pista del Valladolid
y, hoy, semifinales de la Ukei Liga masculina
Barcelona, Eliseu Calafell,
a la femenina Palau Manlleu,
1-0 para el Manlleu
y Vilassana Gijón, 1-0 para el Gijón,
mientras que el Celtic sitúa el 3-2 a la semifinal de la NBA
con la victoria del Miami Heat, 110-97
y confía en la remontada
en remontar este 3-0 inicial.
Este mediodía, primer entrenamiento libre,
el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1
va a estar aprendiendo liderazgo mundial.
Y recuerden que si aún no lo han hecho,
todavía hay tiempo de entrenar esta semana
por la cursa de Catalunya Radio TV3.
Seguidos para preparar esta cursa,
7 kilómetros, diagonal,
de espí, 18 de junio,
entra en webcatradio.cat barra la cursa,
tanquen inscripciones,
diumenge, 11 de junio,
y podemos disponer ya de la samarreta
conmemorativa, muy chula, por cierto,
con aquests 40 años
de la Radio Nacional de Catalunya y TV3.
¡Qué ganas, eh, Pineda!
¡Muchas!
¿De hacer esta cursa?
¡Muchas!
Son 7 kilómetros, no están.
No es nada, y además...
No hacen de esta cara.
No, si tienes las frontizas un poco robolladas,
que es el caso mío,
esto sirve para robollar
y agarrar este buen tiempo que comienza a llegar
y aprovecharlo y estar hasta el estiño
preparando el cuerpo para llegar después a la playa.
Ya está, ya está, ya va a bajar esto.
Es una idea genial.
Nèhuir, es verdad.
¿De qué no nos hablas hoy?
Pues de la última tendencia que quiere instaurar Georgina,
que es precisamente entrenar
con sandalias de talón.
Ella te está diciendo que hagas la cursa
de los 40 años de TV3 y Catalunya Ràdio
con un talón de 40 centímetros de agulla.
Muy a favor.
Muy a favor de actitudes que reafirman
las teorías de grandes científicos
que avalen esta práctica.
No solo para conseguir mejores glútis,
sino para constatar que esta noya, la pobre Georgina,
tiene el cervell licuado.
¿Qué le pasa a esta chiquita?
¿Qué haces al gimnasio con unas sandalias
con un pan de talón?
Sonia, descansa una estona.
Ves que toqui el aire.
Ves que ya está una mica.
Ves a hacer un vermut a Cala Espiraler.
¡Oh!
¡Mira!
¡Ah!
Me encanta un vermut.
Ser jugador de la selección española de fútbol
hace que todos los focos estén sobre ti.
Pero estos focos no deberían estar solo sobre nosotros,
sino también sobre aquellos jóvenes
que, juntamente con sus padres y abuelos,
seguían haciendo de nuestro país
el país más bueno del mundo.
Aliments de España, el país más bueno del mundo.
¡Gracias a todos!
Porque la lotería del once toca mucho y nos toca mucho.
A todos los que juegan al once, bien jugado.
Juega responsablemente y solo si eres maestro de edad.
Somos así.
A casa nuestra triamos la energía
que nos ayuda a hacer todo lo que queremos.
Por eso tenemos BonpreuEsclat Energia
que nos ofrece los mejores precios.
Y además nos da todas las facilidades
para instalar placas fotovoltaicas
que nos compensan el 100% de nuestra producción.
Informate en a
bonpreuesclat.cat barrenergia
y Festa de la Energía de Catalunya.
Domine a Porcelanosa
y descubre productos innovadores,
diseños exclusivos, espacios avantguardistas.
Y ahora del 12 al 27 de mayo
aprovecha los Mid Season Days
con descontes muy especiales.
Te esperamos en nuestra nueva botiga de Hospitalet
y también a Diagonal 409 y Girona.
Porcelanosa.
50 años construyendo historias.
Dicen que la luz es vida.
Es conocimiento.
Sin luz no hay colores
y nada supera la velocidad.
Por eso se recuperan los precios en el futuro.
Viva la vanguardia con l'Audi Q5
con llunos a LED personalitzables
por 600 euros al mes a 48 meses
y con entrega inmediata con Visa y Ranting.
Entrada de 9.947 euros.
Oferta Volkswagen Ranting
hasta el 31 de mayo.
Consulta con las condiciones de Audi Punez.
¿Ya tienes ganas de vacances?
¿En BMSF Cruceros si viajas al corto inglés?
Esta primavera aprovecha las ofertas de última hora.
Descobrezcas las perlas del Mediterráneo
o el mejor de las islas griegas
y los grandes vols.
Vuit días en begudes y taxes incloses
desde 649 euros.
Consultan las condiciones.
MSF Cruceros descubre el futuro de los cruceros.
Reserva las araviatges al corto inglés.
Es pasión.
Es color.
Es vida.
Es humor.
Es amor.
Es vols.
Es salado.
Es inimitable.
Es ella.
Es hoy.
Es mañana.
Es ahora.
Es ya.
Es propera.
Es única.
Exacto.
Si está bien la tarde de Catalunya Ràdio, ¿eh?
Va, Pineda, prou, eh, ja, de barberechos.
Menos,
són molt bons, porten molt de ferro.
Les escopines porten molt de ferro,
s'han de menjar, eh.
Cada diumenge que dius,
ai, mira, ens fa comitge madre, són cars.
No, no, deixeu-vos els dublés, que és boig per la salut.
Si menges els dissabtes.
I tant, jo.
I els divendres.
Ja veuràs, va.
Notícia per tancar la setmana.
Dispero titular,
eh.
El futuro de los satélites especials
podría ser la fusta.
Fa pocos días se completó el primer experiment
de exposición de fusta al espacio
y el objetivo es que el primer satélite
de este material se enlaire el año 2024,
es el año que viene.
Así, ha anunciado una empresa japonesa,
impulsora, juntamente con la Universidad de Kyoto,
del proyecto del primer satélite de fusta artificial
batejado
con el INGNOSAT, que combina
el INGNO de fusta y SAT de satélite.
Esta iniciativa es estupenda,
porque, et diuen, es sostenible
y respecta al medio ambiente.
Ara bé, que el satélite sigui funcional
i efectiu, ja som peres un altre paní.
Enviar un satélite de fusta
a l'espai exterior és arriscar-te, Laura Rosela,
que et torni ple de molsa.
Potser no complirà el seu objectiu científic,
però quatre rovellons i un parell de llenegues
per fer la planxa malls i oliverci que els tindràs, eh.
I mira, tal com torna el satélite,
eh, de tío de cara a Nadal, eh.
O per fer-ne un centre de taula amb flor seca,
que gent amb mal gust, a qui li agradi, sempre n'hi haurà.
Oh, és que hem anat a un restaurant
que tenia uns centres de flor seca.
Ja pot girar cua Maria Dolors.
Els restaurants amb centres de flor seca
no canvia l'oli de la fregitora,
perquè tothom sap que en aquests restaurants hi fan fregits.
I, a més, tenen la rebaba de la campana
extractora, amb un dit de sudge
i llepis a les rajoles.
Això és veritat, bolano, que el centre de fondo.
El centre de flor seca
és un niu de porqueria.
No als centres de flor seca, no a les satrilleres,
no als cendrers amb reposa cigarrata d'aurat.
Ens agraden gens.
Coses que no puc sofrir.
Jo entro a un restaurant i trobo unes satrilleres
amunt de allò, tal com entro,
surto. No, no, es tremendo.
Pineda, gracias.
A vosaltres, bon cap de setmana i aneu a votar el diumenge.
Igualment, sí. I després escolteu l'especial
que farem a partir de les set aquí.
Ara, això no ho aclarirem ni dilluns ni dimarts, eh.
No sabrem qui ha guanyat. Depèn del poble, sí.
A vosotros faran espada, que sí.
El diumenge habrá guanyado a tothom.
Exacte, todos nos darán perguenedos.
Si es veritat.
Quina madre.
Gracias, Pineda. A vosaltres.
Adiós.
De hecho, lo que necesitaríamos
son un otro tipo de temporales,
temporales de muchas horas de pluja,
de, sobre todo, tipo
llaventada, tipo perturbaciones mediterráneas,
que son los que nos donan lloc,
a plujas,
muy eficientes, duran muchas horas,
y no pasan este tipo de llaves, pero
más vale que nada, evidentemente.
Evidentemente nos ha sorprendido, y sobre todo lo que
más nos ha sorprendido es que
no haya que nadie acabe alerta
por temas de dolor o por temas de
este tipo, ¿no?
Si algún afiliado del Partido Socialista está
implicado, inmediatamente será expulsado
del Partido Socialista. ¿Por qué alguien que haya
hecho esto? Lo siento, pero no es socialista.
Hemos acordado bajar este precio
en estas cifras que en Rodríguez
son un 50% aproximadamente.
Representan, en medio, un
25% menos que en cada
zona del Spotify Camp Nou.
Va, que nos acostemos ya a un cuarto de 10 de
la mañana. Entremos a la tertulia
que haremos con el Ferran Espada, con la Laura
Afnar. Buen día. Buen día.
El Jordi Cabrer. Muy buen día.
También el Toni Bolanyo. Buen día.
Muy buen día. De seguida también
con las noticias de Verificat
para saber cómo ha ido esta campaña por lo que
hacen las mentiras que han dicho los candidatos. Pero antes,
déjame decir que hay problemas este día
con los trenes. En este caso
los trenes de
Rodalías. A ver si lo encuentro.
Remfa, Tarragona,
Turadambarra y Ferrocarrils, la línea
del Vallès. Es para el robatorio
con unos 20 metros de cable
de coure de la señalización automática
a la infraestructura
ferroviaria entre Tarragona y Turadambarra.
Está provocando estos retards de
20 minutos en las líneas
de Remfa, que ahí pasan, que son la
R14, 15, 16, 17
y la RT2 y también
la línea S2 de
Ferrocarrils, que es la que va de
Plaza Catalunya a Sabadell, que
funciona con frecuencias de pas
alteradas entre
Plaza Catalunya y San Cugat
a causa de una abaría de tren.
Por tanto, paciencia a todos los usuarios
de trens, en este caso
tanto de Rodalías como de
Ferrocarrils. Ahora sí,
vamos a repasar una mica cómo ha
anat esta campaña, que hoy acaba, que
aún quedan unas horas. De hecho, de aquí a
un cuarto de hora tendremos aquí el último
candidato que pasa por las entrevistas del
día, que es el candidato de la izquierda
republicana, Ernest Maracall. De hecho, es el
ganador de las de 2019, pero antes
vamos a hablar con la fundadora
L'Alba Tovella, que es cofundadora y cap de
continguts de Verificat, que es la primera
plataforma de fact-checking de
Cataluña, para descubrir
quines han estado las mentiras
más repetidas en esta campaña
electoral. Alba, muy buen día.
¿Con ganas de que se acabe ya la campaña?
Una mica. ¿Os ha dado mucha
feina? Sí, la hemos votado.
Això volví que s'ha mentit
gaira. Eso volví que hemos de analizar
molt y s'ha mentit una mica.
¿Cuáles son las mentiras más habituales
o las que se han repetido más?
Encara estamos acabando de perfilar un
informe que queremos traer hoy,
pero los temas
más habituales de la campaña
también son las que han portado más imprecisiones.
Por ejemplo,
las ocupaciones.
Hay una dada que se ha repetido muchísimo
en debates, entrevistas, etc.
que Cataluña concentra el 40%
de las ocupaciones de toda España.
Y eso es falso.
El 40% es a Cataluña.
A Barcelona, según una petición de transparencia
que hizo el Ministerio Interior, es el 9%.
Es una dada que
también se ha hecho servir
como arma del debate
entre las fuerzas, sobre todo
por parte de las fuerzas de derecha
y de extrema derecha.
Díganos más mentiras
o más dadas que hayáis tenido de desmentir.
Justamente la ocupación
que se utiliza sobre el tema
de seguridad, que es la principal
preocupación ahora mismo, según el barómetro.
Una otra preocupación que está
en el top 3 es el habitatge.
Entonces, bajadas del precio
del habitatge también es
un tema muy habitual.
El número de habitatge
público que se ha construido, que se ha
conseguido, que si ha funcionado la
mesura del 30%, si no ha conseguido,
eso también ha portado muchas imprecisiones.
Una, por ejemplo,
cuando Trias
dice que durante su mandato va a bajar
45% el precio del lloguero
y que no obstante durante
el mandato de Colau ha bajado
un 45%, son dades que son
ciertas, pero se ha de ver
la corba también, no solo en Barcelona,
sino en Cataluña, España, una mica en
contexto. Entonces, es verdad,
pero nosotros
le damos un te expliquemos porque necesita
un poco más de contexto. Claro, porque no son
solo esos números fríos, sino que hay...
Exacto. O sea, la cifra
fría es verdad, el precio del
lloguero está pujando.
Espera, que no te sentimos, Jordi.
No, no, que es verdad, que no es
que mentira, entonces. No, no, a esta cifra
no. Es como cuando
la alcaldesa dice que han bajado el 30%
las emisiones de dióxido de nitrógeno
durante su mandato.
Es verdad, la dada.
Lo que pasa es que también lo tenemos de
ver dentro de un entorno en que a toda Europa
hay una tendencia a la baja y que
no se puede atribuir única y exclusivamente
a la
elección del gobierno. Sobre
delincuencia, delictos, también
ha habido de hacer trabajo para verificar.
Sí, constantemente. De hecho es que
aparte son declaraciones que
que no nos ponen tan fácil, ¿no?
Porque no es...
Ha bajado un 30%, ha bajado un 20%,
sino que a cada debate dicen
Durante este debate
se han producido x robatorios,
¿no? Entonces hemos tenido que ir
a comprobar si es verdad
que la mitad nos da así
o ¿cómo miramos la comparación?
Si respecto al 2019, si
respecto al 2020, que también ya ha
habido alguna dada enganchosa que
dice, sí, sí, ha aumentado la
delincuencia pero respecto al año de la pandemia
no cuenta. O ¿cómo estamos en comparación
al 2011? Así que al final
lo que es importante es que cuando donan
dades, los políticos tienen que decir a qué periodo
hacen referencia porque si no, todo puede
bajar o bajar. Claro, claro.
¿Cuáles más dades os han creído
la atención o os han dado trabajo?
Bueno,
los temas del tránsito,
de si hay o no
hay más tránsito en
Barcelona, hay estudios preliminares
de la Asamblea, pero claro,
todavía se han de consolidar y se debe
ver cuál ha sido el impacto que
tienen todas estas obras y toda esta transformación
porque hay estudios muy preliminares
que se han tomado como
muy definitivos o estudios
también, recuerdo del RAC,
basado en encuestas, o sea
el tema del tránsito
y todo lo que deriva
también nos ha dado mucha trabajo.
¿Provenen
más de un sector ideológico las mentiras
que de otro? ¿O son generalizadas
a todos los partidos?
Nosotros sometemos a todos al mismo criterio
de selección y de
evaluación de la declaración.
Es verdad que en política
no todos son dades, ¿no? Entonces, hay
partidos que utilizan más o candidatos,
porque esto también es una cosa muy personal,
que tienen un estilo más
basado en el relato,
en la promesa, en esta
visión
compartida, si queremos,
de lo que aspiran por la ciudad
y hay candidatos que se basan más
en información factual,
o sea, se basan más en su relato
en información factual. Entonces,
obviamente, de esto depende
que nosotros dediquemos más o menos
tiempo
a verificar, ¿no?
No, todavía lo estamos consolidando, pero
si comparemos
el debate de Ada Colau,
que está plegado de dades,
con el de
Daniel Sirera, que las utiliza de manera
más puntual, pues vemos unas diferencias.
Claro. ¿Y qué es lo que os costa
más de verificar? ¿Qué temas
o qué anuncios son los que os
dan más trabajo?
Cuando no hay dades publicadas es un mal de
cabeza. O sea, tenemos unos cuantos temas que
hemos hecho petición de transparencia, porque es que
lo hemos tenido que hacer y todavía
no nos han contestado. Arriban las elecciones
y no tenemos el parque público
construido de habitación desde el año
2000, que es una cosa que hemos pedido para poder
ver si es verdad que es que usted
no ha hecho nada, es que en la época socialista
tal, es que, ¿no? Entonces,
se retiran este tipo de cosas, pero
las dades no son públicas y eso, claro,
a nosotros... ¿No son públicas?
No. Qué béstia, ¿no? Claro.
Qué extraño. Sí, sí, es que
las hemos buscado, demandado
y hemos hecho petición de transparencia, porque
como ciudadanía tenemos el derecho de saber eso.
Es verdad que
antiguamente, ¿no? El modelo
era construir habitación
público, que se daban propiedad
y mucho ha acabado el
sector privado, pero
de aquí a saber cuántas
se han construido año a año,
todavía estamos esperando.
¿Cuántas facturas le pasan a los candidatos
de mentiras? ¿Qué dices,
Toni? Tienes un micrófono, ¿eh?
¿Qué? Ni una. Ni una.
O sea, repercusión electoral,
yo creo que no hay. No sé,
lo mío, correllezme, pero no creo
que sea... Porque en todo
el fan-guide que hay de
dades, bueno, cada uno
las interpreta, entonces nos la ven y
bueno, no creo que haya incidencia electoral.
¿Tú qué crees, Alba?
Yo tampoco estoy por creer,
quiero decir, nosotros lo que queremos hacer es
ponerlo sobre la mesa
y nos parece que es una
anomalía, ¿no?
Creemos que los políticos deberían
basar sus campañas
y sus discursos
con dades verídicas.
Por eso hacemos esta trabajo. Lo que pasa es que
es verdad que hay una desafacción con la política
que es real, hay una desconfianza
y este tipo
de...
de falsedades
contribuye también
a generar desconfianza.
Nosotros lo que queremos es
ponerlo sobre la mesa porque estemos conscientes
de cuál es la dimensión, ¿no? Que no sea un
todos mantienen y ya está, sino
ver dónde está la
imprecisión y poder arreglarlo
progresivamente porque
necesitamos confiar
que los políticos nos digan la verdad, ¿no?
¿Estas peticiones de transparencia están
obligadas a las administraciones a dar respuestas?
Sí, sí, sí, cien por ciento.
Pero no en un tiempo concreto.
Hay un tiempo, pero bueno, después a veces
dicen que tienen algunos
argumentos
para no contestar. Por ejemplo, si
demandas muchísimas datos
te dicen, mira, necesitamos más para procesarlas.
Pero periodistas
y ciudadanos, o sea, todos tienen derecho
a acceder al portal de
transparencia de todas las administraciones
públicas y hacer preguntas
que les parecen de interés público,
¿no? Entonces, sí,
de hecho, hay instancias
que... que... que
plantean el acceso a esta información
y recorren
al nuestro favor muchos veces, pero son
procesos que se alargan.
Sí, para afegir, como una persona bastante usuaria
del derecho de acceso a la información
pública, es cierto lo que
ahora comenté, ¿no? Que sí que están obligadas
las administraciones públicas y las
empresas públicas a contestar
las peticiones y las solicitudes que hacen
ciudadanos como periodistas, pero sí que es cierto también
que hay muchos límites que están
previstos en la ley de transparencia y
hay algunos límites que no ya están previstos, pero que
a veces algunas administraciones
utilizan para no facilitar
estas dadas. A mí me ha pasado
personalmente que hay informaciones
que no se me han facilitado con el argument que
las dadas que yo demoraba no estaban sistematizadas,
que eso, si miras la ley de
transparencia, no habría de ser un límite
del derecho de acceso, si no están sistematizadas,
en cualquier caso, quien solicita las dadas no es el
responsable que sistematizan.
Eso, por una banda, y por la otra, muchas
veces a mí me han denegado
la parte de la información que solicitaba
con el argument que esto podría
entrar en contradicción con otros derechos
como el derecho a la privacidad
de las dadas de algunos agentes sobre los que
yo quería escrutar la acción.
Sí que es cierto que sí que se facilita
mucha información, que está muy bien
el hecho de que se pusiera en marcha
esta ley de transparencia, porque
todo el mundo pueda tener acceso a dadas que habrían de estar
publicadas y no están, pero que en cualquier caso
sí que son públicas
y que está muy bien que existe,
pero muchas veces no es tan sencillo
poder acceder a toda la información
que se solicita.
Yo estoy con una mica... Somos divendres
antes de las elecciones, y de verdad
yo convido a tothom, a todas
las administraciones públicas, a
asumir, es decir, que divendres antes de las elecciones
que ahora no se piga con la dada de la parte de
habitación pública, que es el gran tema
mucho más que la Superilla, que es el gran tema
que preocupa a la ciudadanía, lo
creo muy bestia. Pero después
había aquel debate en
el terreno barceloniano sobre la inseguridad,
sobre si era mayor o menor, pero después
se hablaba mucho de la sensación de
inseguridad. Y de veces
puede ser aún más importante, ¿no?
Vosotros ocupáis de
si hay mentiras flagrantes, y eso es lo que
quiero hacer, pero es muy interesante cómo se
hablaba también de la sensación de inseguridad,
que es una cosa que es un intangible,
opinable, además, pero que
cuando hay esta sensación siempre, por alguna razón,
debe ser, ¿no? Sobre el
habitaje, lo que es público es el de
esta legislatura, ¿eh?
El anterior sí es el que
no conocemos. Y sobre las
sensaciones 100%, o sea, hay muchos
mecanismos, es lo que decía antes, la política
no es solo
datos y las
sensaciones tampoco vienen solo
de la política, hay
el ronron del carrer,
hay los mediados, hay publicidad,
o sea, hay muchos elementos que contribuyen
a la sensación. Y de hecho yo
creo que también
esta sensación
en parte, también
es alimentada por una desinformación
que circula sobre la seguridad.
O sea, sí que
hay unos indicadores que unos
mejoran, unos empitjoran, pero
la sensación se ha disparado.
Entonces aquí sí que hay un desajustamiento
entre las noticias y la sensación que
viene de muchos otros lugares
también. Suposo que
debe tener contentos los partidos, ¿no?
Desde el portal.
Unos más que otros, pero
al final
es una cuestión también
autocrítica.
Ambos hemos trabajado
obviamente cada vez que hacemos una
verificación
los consultamos.
Al final es esto, es
nosotros les preguntamos esta información
dónde, nos contestan
y en base a esto
anem trabajando. No siempre
nos contestan, por eso digo que unos más que
otros, pero en realidad
el ejercicio este
intelectual de ver dónde vienen
las noticias siempre lo hacemos.
Y aún lo han de seguir haciendo. Como mínimo
hoy, que es el último día de campaña,
los de Verificat. Alba Tovella, muchas gracias
por venir hoy al matí. Que vagi muy bien.
Las 9 y 28 aniremos a la
publicidad y a la tornada tendremos aquí
el candidato de la izquierda publicando a la ciudad
de Barcelona, Ernest Baragall.
Exacto, 200.000
personas. El que es el
mismo, todos los clientes que ya confían en
parlem. Si aún no has hecho el paso,
suma a ti ahora y aconsegueis. Fibra 300
megas, móvil, 10 gigas y fix
con trucadas limitadas por solo 37 euros.
Preu definitivo, pásate a
parlem Telecom.
Y adentro un aire acondicionado.
¡Qué estima! Si lo imaginas,
lo tenemos. Bauhaus, tu centro de
agricultores, reformas, decoración y jardín.
Ser jugador de la selección
española de fútbol, hace que todos
los focos estén sobre ti.
Pero estos focos no deberían estar solo
sobre nosotros, sino también sobre
estos jóvenes que, junto con sus padres
y padres, siguen haciendo nuestro
país, el país más bueno del mundo.
Aliments de España,
el país más bueno del mundo.
012, la mejor respuesta.
Algaray del Cinque ya está tornando a
cridar a la seva dona.
Erradicar la violencia masclista es un deure de
toda la sociedad. Todas las personas
tienen a la seba disposición
el següent serveis públics.
Proporcionan información y acompañamiento
a las donas en materias como salud,
trabajo o habitatge.
Telefono o correo electrónico,
900-920. Servei confidencial y gratuít
de soport y asesoramiento
Facilitan el proceso de recuperación y reparación
de las donas supervivientes de violencias
masclistas y de los hijos o hijas.
012, la mejor respuesta.
Generalitat de Catalunya.
A la clase de hoy aprendremos a
vivir a lleuger.
Porque todo lo que necesitas en la vida
y capa en una maleta.
El propietario de un Volkswagen
Tiguan Blanc, si os plau,
presentes a la entrada. Gracias.
Torno ahora mismo.
La tentación de conducir un Tiguan
en Mayway pagando a la teva manera es muy fuerte.
Tienes 230 motivos para hacerlo.
Entra a Volkswagen Punez y descubres
porque son 230.
Volkswagen.
No es necesario que nos truquen
y vendremos aún más rápido.
Asegurándose de coche conectado a Rack, la mejor protección.
Rack. Y somos para ayudar.
Tríes una canción, la pizza de los divendres,
a ir a clase de yoga, quedarte con los amigos,
llevar a tu hijo a la escuela
o pasar el fin de semana a Lisboa.
Tríes una universidad flexible,
online y sin horarios que te seguirá el ritmo
para que no tengas que renunciar a nada
de lo que te guste.
Estudiar tu ritmo en Web.edu.
1.400 kilos.
11 kilos.
120 kilómetros hora.
45 kilómetros hora.
4 ruedas.
2 ruedas.
220 centímetros.
42 centímetros.
Sobre el asfalto,
el ciclista siempre es el más vulnerable,
pero en caso de accidente, todos lo perdemos.
Distancia, seguridad, precaución.
A la carretera, más respeto,
menos accidentes.
Servei català de trànsit. Generalitat de Catalunya.
3 minutos.
Pasan tres minutos ahora de dos cuartos.
Tenemos ya a punto por la entrevista
del candidato de Esquerra Republicana
a la Asamblea de Barcelona, señor Maragall,
muy buen día. Muy buen día.
Último día de campaña ya. Último día, sí.
¿Se le ha pasado rápido?
Sí, estas cosas siempre pasan lo mismo.
Se hacen cortas en un sentido
y largas en otro, porque son intensas
y exigentes, pero al mismo tiempo
siempre... es dos días más,
siempre crees que puedes afegir alguna cosa,
que puedes mejorar alguna cosa,
que puedes explicar alguna cosa,
que puedes llegar a alguien
que no haya llegado, etc.
De hecho, hay esta bolsa de
30% indecisos.
Bueno, esta es la cuestión.
¿Cómo os explica que haya tanta gente
con dudas a la hora de votar?
Me parece una muy buena reflexión.
O quiere decir que no nos expliquemos
o que no son capaces de hacer
las nuestras
mensajes y propuestas.
Tal vez también se debe...
o no lo sé,
tal vez lo saben ustedes mejor que yo.
Pero, ¿de qué van?
Las conversas,
los debates...
¿Habemos hablado suficiente de la ciudad?
¿O hablamos más de nosotros mismos?
¿Qué creen ustedes?
Yo creo que habrían de hablar más de la ciudad
y las cuestiones, efectivamente, significativas
están sobre la tabla, de presente y de futuro.
Por tanto, que los ciudadanos
pudieran conocer y decidir a partir de
valorar proyectos
y valorar compromisos.
Y no solo del fuego creado
entre personas o marcas.
¿Ustedes presentan estas elecciones
con el objetivo de revalidar la victoria
de hace cuatro años, pero las enquestas
no van por aquí exactamente,
señor Maragall? Algunas, fins y tot,
las situan en cuarta posición.
Creo que ha perdido pistonada la candidatura.
Creo que la situación ha cambiado en todos los sentidos,
que el país es diferente, la ciudad también.
Hay muchos elementos nuevos,
pero yo no reúno
en absoluta
a desmentir
esta sociología
que el FIACAP también.
Teniendo en cuenta lo que acabábamos de decir,
el altísimo porcentaje de indecisos,
la sociología tiene el valor que tiene.
En todos los casos, estamos obligados
a ir hasta el último segundo
con la mejor
de las capacidades,
con la mejor de las explicaciones.
Nosotros hemos hecho algo
que no sé si todos hemos hecho,
que es estar muy cerca de la ciudad.
Hemos hecho una campaña con mucha proximidad,
mucho contacto directo, barrio a barrio,
cuestión a cuestión, grupo a grupo.
Y en esto, puerta a puerta,
hemos hecho mucho puerta a puerta.
Y eso es una pluja fina que no sé si
salen las enquestas.
Y, por lo tanto, yo sigo teniendo
confianza en nosotros mismos.
En las últimas horas, nos han hecho raso
la replica baralla
que ha tenido con el candidato socialista
que reivindica como la reina
de su hermano, Álex, alcalde
Pascual Maragall.
Y usted le ha respondido
con una respuesta dura
acusándolo de ser la reina del PSC
que lo va triar y que lo va abandonar.
No sé si es exactamente así,
yo no estoy expresando una opinión,
estoy registrando los hechos.
¿Por qué
nos hemos abandonado?
O es que lo que pasó
no tiene nada que ver
con lo que había, con la situación
que habíamos generado a través de su liderazgo
y de un determinado debate político
de país, no solo de ciudad,
y de una determinada relación
con el Estado y con el socialismo español, etc.
El PSC posterior
va a prender partido, va a prender partido en contra
de la iniciativa,
de la significación, del proyecto
que habíamos encapsulado,
que habíamos encapsulado.
Es objetivamente
un abandon de una posición
y una instalación progresiva,
además acompañada de una deriva
cada vez más expresida
en un sentido cada vez
más hacia la derecha,
en general, y cada vez
más lejos del interés general
de Cataluña y de Barcelona.
Para mí, eso son evidencias.
Y por dentro de que todo esto no ha pasado nada
y que todos sigan
siendo lo mismo y, además, atribuirse
a la propiedad
o incluso a utilizar frases literales,
a mí me parece que
no todo está permitido,
ni tan solo en campaña electoral.
No habría
política, no todo si vale.
Y cuando se producen
este tipo de abusos explícitos,
me parece que es necesario
reaccionar y poner una evidencia.
¿Y has sabido creer estas declaraciones
a nivel personal?
Sí, pero el caso de...
No me estoy defensando a mí mismo
o a la persona,
que es obvio que no está en condiciones
de defensarse por sí mismo.
Estoy defensando un patrimonio
colectivo, del conjunto de la ciudadanía,
del conjunto de la sociedad
barcelonina y catalana.
Y, por tanto, que aquests intents,
que no es el primer ni el único,
pero que era tan explícito
y tan intenso, de apropiación,
de decir que soy yo
y que todo esto representa,
a mí me parece que es inaceptable
en términos democráticos, en términos de respeto
para nosotros mismos.
Vamos a hablar de programas, señor Maragall.
¿Ha promes 20.000 habitaciones en los supuestos cuatro años?
¿Cómo lo hará?
Precisamente, yo creo que
no he promes.
He hecho alusión a la cifra
que es resultado de una experiencia ya conocida
y de una evidencia de capacidad
institucional
y de la suma de recursos
públicos y privados.
Esto ya ha sucedido en esta ciudad.
No habría ningún problema
de volver a suceder
adoptar este ritmo de construcción de habitaciones.
Y por eso me he compromisado
que, inmediatamente después de las elecciones,
convocar una cimera sobre esta cuestión
con todos los implicados,
con los sectores privados también,
remover los obstáculos que en aquellos jóvenes
han paralizado o han disuadido la inversión
y, además, adoptar
las iniciativas públicas pertinentes en términos
muy disponibles
y en términos de asumir la responsabilidad
de estar a primeras raques del juego,
practicables y las idiomas que permiten que, efectivamente,
de una vez, volvamos a poner en marcha
una producción normal
de estas 5.000 habitaciones al año,
20.000 al mandat,
y de esta es una altísima proporción
de habitaciones protegidas aquí,
pero que, si no, no tendría sentido.
Ahora hablábamos con los del portal Verificat
que nos pusieron en alerta
porque no es pública
la parte de habitación pública en Barcelona.
Hay una petición de transparencia hecha,
pero no se han publicado estas noticias. ¿Cómo se explica?
Yo creo que la data
de que la data no sea pública
ya es explícita.
Es la confesión
de un fracaso. Es la evidencia
de que no se han cumplido
aquellas grandes proclamaciones y aquellas grandes
evidencias de que faríamos
no sé cuántos miles de habitaciones.
Se va a hacer la tercera parte, creo,
de la última cifra que yo recuerdo,
más o menos acreditada,
es de 2.300 habitaciones en 8 años.
Y, por tanto, hay, además,
esta evidencia de que se ha paralizado
de Barcelona la inversión
privada enfocada
en obtener habitaciones
protegidas y asequibles.
El hecho de que no tengamos la data
es, en sí mismo, la data rellevante,
políticamente. Y me parece
que, en fin, más que quedarnos enganchados
con esta denuncia,
lo que tenemos que hacer es
dar en marcha, efectivamente,
el motor de construcción de habitaciones,
además de otros elementos,
como la aplicación de la ley de contención de llogueres,
como todas las líneas
de políticas
adversadas a evitar los desonamientos,
como la regulación de los pisos turísticos,
etc. Hay una amplia
batería de cuestiones que podemos
que está en nuestro abast
aplicar inmediatamente. ¿La ocupación es un
problema en la ciudad de Barcelona?
En términos estadísticos ya se ve que no.
Me parece que los propios compañeros de Verificate
lo han dejado claro también.
Lo que pasa es que tiene una insignificación
social mucho más rellevante
desde la vista de la percepción,
en parte porque es un fenómeno que
más costa, pero aquí es nuestra obligación
de limitar claramente. ¿De qué estamos
hablando? De la ocupación
asociada a un fenómeno
estructural de desigualdad social,
de desnonamientos, de vulnerabilidad.
¿O estamos hablando de una
actividad mucho más localizada y
menor en términos cuantitativos,
pero mucho más inaceptable,
de una organización criminal,
delictiva, que se empara
con esta necesidad social
para montar su propio negocio, inadmisible.
Y yo que digo, de esta última ocupación
es de esta la que hemos de adrecer.
La primera y hemos dedicado
todas las fuerzas porque no se arriben a produir.
Por eso en general tenemos una mesura encaminada a esto.
El mejor desnonamiento es el que no
llega al juzgado. La administración es
capaz de intervenir, respetando los derechos de la
propiedad y ayudando a la familia
o mediando o posando los recursos
necesarios para que no se llegue a produir.
Entonces esto permitiría delimitar
mejor estas altas ocupaciones delictivas
y afrontarlas, ¿qué hay que hacer?
No son respetables,
no son invisibles.
Ahora, hay una responsabilidad de propiedad,
como algunos casos conocemos, que hay una
responsabilidad clara de instituciones
que dependen del gobierno central,
como la SREP, que
la manca de responsabilidad de
la propiedad acaba generando situaciones
de este tipo.
Ahora que hablaba de los desnonamientos,
¿cómo se hará? ¿Qué ha pensado para evitar
los desnonamientos? Porque intuejo que va
por más servicios sociales, más atención social.
No, y va por una mesura económica.
Les hemos propuesto constituir un fondo
inicial de 25 millones de euros,
que a nuestra estimación sería suficiente
para afrontar los
2000 escach
desnonamientos que se han produido en los
últimos años anualmente.
Y que tendríamos la oportunidad
de intervenir a través de esta mediación
y posando en diálogo con la propiedad
y con el propio llogueter
para evitar que hagan de abandonar el
pis. Pero, sí, efectivamente,
asociado a políticas complementarias
en el ámbito social, en el ámbito
laboral, que permitan que aquella familia
aguante y que el propietario
no le haya de patir las consecuencias.
Y, además, que podamos, por esta
vía, por cierto, dejar de haber de
tener recursos, por ejemplo, en
ayuntamientos de pensiones, como es ahora.
Dediquemos muchos millones, más de 20
millones de euros a pagar ayuntamientos
en pensiones. Más vale dedicarlos
a evitar el deshonoramiento o a
proveer de instalaciones y de ayuntamientos
dignos, como también tenemos previsto
en nuestro programa.
Y tenemos las ubicaciones
allí donde es posible.
Esto debe poder reducir muy significativamente.
Hemos hablado mucho con todos los candidatos
que han pasado por el estudio estas
las cámaras de seguridad también.
De hecho, en el debate también se va a hablar
de seguridad. Ha habido candidatos, sobre todo
de la derecha, que proponen poner cámaras de seguridad
en algunos carreres, en los carreres donde
hay más conflictos, más delictos.
Hay otros que proponen
poner cámaras de seguridad en todo el lugar.
Hay otros que proponen contratar
más policías, más agentes de policía.
¿La receta para mejorar
la seguridad en Barcelona? ¿Para dónde pasa?
¿Cuál es?
Mi receta es ser...
Ha de haber el control y la vigilancia
y los elementos de observación
que tengan sentido
y que sean congruentes.
Pero lo que tenemos que hacer es más inteligente
y más complejo
con el instrumento que utilizamos.
El déficit más clamoroso
que tenemos en esto es que tenemos
la policía, que seguramente la tenemos que aumentar.
Lo tenemos que garantizar la presencia
adecuada, los lugares adecuados.
Pero lo que no tiene es justicia.
Un sistema judicial adecuado que reaccione
y que pueda tomar decisiones
con la agilidad, la eficacia
y la inmediatez que la situación exige
y que otros entornos urbanos
y otras ciudades y países sí que tienen.
Hay un concepto que está pendiente de desplegar
a la Carta de Barcelona, que por eso
la vamos a poner, que es justicia de proximidad
y por eso propusemos que haya un
juzgado de cada distrito
y que haya la fiscalía adecuada
y que haya el sistema de penas alternativas
adecuada y que haya la posibilidad de atacar
la multirreincidencia, que ahora está
reconocido en el Código y el Paral.
En aquellos momentos, la dada rellevante
es que doscientos ochenta y
pico ciudadanos han comido
más de cinco mil doscientos delictos.
Es decir, que es evident.
Aquí lo que tenemos que enfrentar es la impunidad.
Lo que...
haciendo lo que hemos hecho,
o dejando de hacer lo que no hemos hecho,
lo que hemos hecho es generar impunidad.
Y por eso tenemos que enfrentar
que la impunidad es más o menos adecuada,
y la justicia muy principalmente,
además de la alcaldía de la noche y de otros elementos.
Eso lo quería decir ahora, precisamente,
porque su programa incluye
este alcalde de la noche.
¿Está pensando en alguno en concreto?
¿Algún nombre al cabeza para este alcalde de la noche?
Estoy pensando en la función, estoy pensando en el concepto.
¿Quién sería? ¿Quién lo haría?
Nosotros habría muchas personas con condiciones
y capacidades para realizar esta función,
que no es un invent, ni es un caprichi.
Es una realidad constatada,
comprobada, verificada
en otros entornos y en otras ciudades.
Y que no es una cuestión estrictamente
o solo asociada con seguridad.
Es asociada con una ciudad que vive
de día y que vive de noche.
Y ya de noche tiene otra fesomía,
tiene otra oferta de actividades,
unas otras capacidades.
Pero como más actividades legítimas,
protegidas, de agudamiento
estimuladas y de agudamiento
articuladas en el conjunto
de la ciudad, mejor.
Y como menos sea una cuestión
de ir simplemente perseguiendo,
es que haya una normalidad de vida nocturna
que garantice la mayor seguridad
para todos los ciudadanos y ciudadanas
que tienen derecho también
o que tienen necesidad o la posibilidad
de que la vida sea también
la mejor parte de esta noche.
¿Pero pensando en qué?
¿Qué es lo que le preocupa más de las noches
para llegar a la conclusión que le
necesita esta figura de un alcalde nocturno?
Me preocupa en el sentido de
garantir mejor la coordinación
y la presencia y la reacción de las
fuerzas de seguridad y me preocupa
en el sentido de que la ciudad
tenga la oferta, la diversidad
de lleve, de actividades culturales.
¿Podemos pensar, por ejemplo,
en tener bibliotecas obertas o algunas
bibliotecas obertas durante muchas más horas?
¿Podemos pensar en actividades
adresadas también a la juventud
principalmente que tengan sentido
positivo, creativo y que,
por tanto, ocupen
magníficamente una parte del tiempo
y de las energías de esta juventud?
¿Podemos pensar en mecanismos
de gestión de
el espacio público que incluyan
elementos de presencia
y de actividad que, por tanto,
disuadezcan otras tentaciones
desde el punto de vista de la inseguridad?
Tenemos una ciudad
magnífica, plena de posibilidades
y por eso me opone
como una oportunidad.
¿El aeropuerto de Barcelona, señor Maracall,
¿sá de ampliar, sí o no?
Sá de posar el serveo de la economía
de este país. ¿Eso qué quiere decir?
Nosotros estamos hablando
continuamente de un cambio en el mollo
productivo de esta ciudad. No podemos seguir
dependiendo exclusivamente del turismo.
El turismo es imprescindible.
Lo tenemos que regular, lo tenemos que gobernar,
pero además tenemos que crear economía
no como complemento,
como concepto central, economía del
conocimiento, ligada a la recerca,
al que ya tenemos, a las maravillas
que ya tenemos, recerca, innovación.
Y eso quiere decir
posar en contacto a nuestras empresas,
a nuestros profesionales, a nuestros científicos
con científicos de todo el mundo.
Quiere decir conexiones intercontinentales.
Quiere decir diálogo directo y posibilidad
de llegar directamente al extremo
oriente, a la costa oeste de California
y por eso un aeropuerto con estas
conexiones intercontinentales.
Y además un aeropuerto que tenga,
que incluya la contemplación de lo que quiere decir
Cataluña como sistema aeroportuario,
que incluya la cuestión de cómo comencemos
a reducir volos de radio
corto como acaban de decidir en Francia,
que incluya las cuestiones medioambientales
y el respeto que merecen,
que incluya qué quiere decir desenvolvimiento urbanístico
asociado al aeropuerto en el concepto
de ciudad aeropuerto. De manera que
todo esto está ahora sobre la tabla, afortunadamente
lo hemos salvado
de las ambiciones
desmejoradas
de los accionistas de ANA
y ahora podemos poner todo eso al serveo del interés general
de Barcelona y de Cataluña.
Claro, yo me imagino a la gente que va a votar
este domingo ya y que tenga inquietud por este tema
del aeropuerto y tenga claro
que Trias está a favor, que Cuellboni está a favor,
que Colau está en contra y diga
¿Y Maragall? ¿Qué habrá de decir? ¿A favor o contra Maragall?
Maragall está a favor
del aeropuerto
más potente y por la
Barcelona Gran que necesitamos
y por la mejor economía del conocimiento
y por la inteligencia colectiva
que eso significará.
La ciudad caracteriza a Barcelona como una ciudad universal,
como capital
de referencia mundial,
como una ciudad abierta, como una ciudad
donde todo el mundo
tiene que querer y tiene que poder venir
y ser una parte
y sentirse en parte
activa.
¿Qué hará la noche de diumenge? ¿Intentará llenar
soportes y pactos
la misma noche para que no pasen como hace cuatro años?
Es que la misma noche
no había pasado nada más que que había guayado.
Me felicitaron directamente.
No sé en qué hora
comenzó exactamente
la inversa, ¿no?
Yo creo que ya estaba preparada
y estaba prevista.
A mesura que los números
aritméticos permitían, yo creo que inmediatamente
se ha puesto en marcha el automático
de reparación del resultado
democrático de la mayoría ciudadana.
¡Muy bien!
Vamos a ver los resultados en primer
termo. También con esto la situación es
diferente desde hace 19 años y el mapa es
diferente. Ahora ya hay un aviso
y una posibilidad
sobre la tabla estimulada
o
bufartada explicitamente
en que todos los interesados
se juegan, que es esta posibilidad
de un acuerdo
entre PSC y Junts
con el soporte directo o indirecto
del Partido Popular. A mí me parece que
este es evidente, un riesgo muy evident.
Yo por eso le demando el voto
a los indecisos. Si no queréis que el PP
entre la Junta de Barcelona vota
Esquerra Republicana porque es la única manera de evitar
asegurar que lo que dice el señor Collboni
y el señor Trias, que están dispuestos a aceptar
que ya lo han dicho,
que yo acabo de suceder.
¿Y usted qué hará?
Si no es la fuerza más votada, ¿respectará
la que sea la fuerza más votada?
Hoy que
me acepta que hauremos de hablar de qué consiste
cualquier acuerdo que se pueda formular
a partir de los resultados que
decide la ciudadanía. Es decir, primero
¿qué? Parlem de Barcelona y parlem de qué
le estamos ofreciendo. Parlem de qué quiere
el habitaje, de qué quiere la movilidad,
de qué quiere la seguridad, de qué quiere todo eso
que estamos hablando. ¿Y en qué nos ponemos de acuerdo
alrededor de esto?
Y a partir de aquí veremos quién es
quien está en condiciones de asegurar
la situación que tenemos ahora,
la situación de 2019 es principalmente la contraria.
Alló era un acuerdo de cadiras.
Tres que se van a
posar de acuerdo para hacer
fuera uno. A mí me parece que esto es la
peor situación. La única situación
aceptable es aquella que resulta de una determinada
cerca y obtención
de un acuerdo concreto
en torno a la ciudad, en torno a las necesidades
y a los retos. A partir de quién está
dispuesto a una política
transformadora, progresista
con objetivos y instrumentos
que la ciudad pueda entender
y hacer sus. ¿Y usted pactaría con Collboni?
Repito, con Collboni
tal como se ha expresado ahora,
en el entorno de qué?
Cuando el señor Collboni, el señor
Collboni no ha parado de distanciarse
de lo que yo entiendo que sería la base
eventual o posible de cualquier acuerdo.
El señor Collboni ha expresado su
oferta a Barcelona en términos de subordinación.
Posa como condición
la legalidad del Estado.
¿Es de qué es el valor que Barcelona
ha de recolzar? ¿Es de eso?
¿La base sobre la cual depana
que los ciudadanos de Barcelona lo hagan en alcalde?
Para ejercir estrictamente
el su concepto de interés
de Barcelona y de protagonismo
y de personalidad
y de, digamos, la derecha de decidir de Barcelona
es posar a Barcelona
dócilmente al
serveo del gobierno central.
Por tanto, con esto
no estamos lejos, estamos
absolutamente
a distancias
de miles de kilómetros.
¿Y con Trias sería dispuesta de gobernador?
En Trias es más difícil de decir porque
aunque no ha dicho nada de la ciudad
y no ha expresado prácticamente nada
en términos propositivos
por si lo le decía, por si lo le hablaba
de que nos haremos de seure
para hablar de qué.
Y como que todo es un desastre
y solo es un desastre
y todo es un desastre. Bueno, hablamos de
Barcelona y hablamos de habitación y
hablamos de turismo y hablamos de movilidad.
Ha dicho algunas barbaridades,
pero es posible de seure y
escuchar en términos propositivos
y de proyecto y de compromiso
y a partir de aquí es que tiene, si hay o no,
coincidencias. ¿Pero en qué escenario se sentiría
más cómodo, con un acuerdo
independientista, solo entre fuerzas independientistas
o con un tripartit entre, por ejemplo,
Esquerra, PSC y Comuns?
Vostè me insisteix a hablar de quién.
¿Es lo que la gente espera también de cada domingo?
Me insisteix, me parece que no...
A defensar el interés general de la ciudad
pensando o
volviendo a construir
acords en torno a las necesidades y al interés
de Barcelona. Que eso inclua
estas cuestiones que usted esmente también.
Por ejemplo, la cuestión no solo de los temas
concretos de estrategias urbanas,
sino un tema de rol. ¿Qué
significa Barcelona? Que tiene que ver con lo que
antes decía el señor Collboni y la
docilidad de la submisión que nos propone.
Aquí hay un tema de
rol de Barcelona como capital del país.
Hay un tema de Barcelona como gran capital
de los derechos y de las libertades.
Habremos de estar también en este terreno
y debemos decidir claramente
si recuperaremos vía la etana o no.
Que los socialistas
nos neguen
ostentosamente y a mi
me parece terriblemente.
Hem d'anar per feina, saps que estem cronometrats
en aquestes entrevistes per la junta electoral.
El que farem és acabar
amb el mateix joc que la resta
de candidats. 4 preguntes ràpides
y la respuesta rápida té a igual
la otra banda.
¿Cuánto cuesta creuar en hora
punta al túnel de Vallvidrera
en coche?
¿Cuál es el precio del viaje? No lo hago
nunca, pero creo que es bastante caro.
4 euros con 88 centros
costa
el viaje de Vallvidrera.
¿Cómo se llama el pasaje del terror del Tibidabo?
El pasaje del terror del Tibidabo.
También hace años
que no lo voy.
Aún que no tenemos el tren blanco, nos lo han traído
y lo tenemos que recuperar, no podemos ir al Tibidabo.
¿Recuperará el tren blanco?
Recuperará el tren blanco en toda seguridad.
Se llama Hotel Kruger.
El pasaje del terror.
Del personaje de...
Correcto.
¿A qué plaza de Barcelona en el estiño
se puede ir con gos?
¿Si es a la Marbella?
La platja de Llevant.
La platja de Llevant es un poco más allá.
Y ¿certo o falso?
¿Solo los usuarios de iPhone
pueden validar los viajes
con la versión móvil de la T-Mobilitat?
¿Es cierto o falso?
Que los de iPhone...
Espero que sea falso.
Y que se pueda validar
desde otras plataformas también.
Es cierto, es falso. Me ha encertado esta.
Es malo.
Muchísimas gracias
por haber venido hoy al matí.
Ahora volvemos.
28 de mayo.
Elecciones municipales.
Espacios gratuitos de propaganda electoral.
La transformación republicana
ha de llegar a todo el mundo.
No pueden seguir mandando los de siempre.
Ser republicano
es poner los ajuntamientos al lado de la gente
y hacer políticas útiles
sin dejar ninguno atrás.
Vota futuro republicano.
Esquerra republicana.
Es hora de poner Cataluña en marcha.
Es hora de generar prosperidad
y proteger a las personas
con política útil.
En estas elecciones municipales
si ponemos toda Cataluña en marcha
no habrá quien nos ature.
El 28 de mayo ponemos Cataluña en marcha.
Vota socialista.
Un buen día alguien decidió
no fumar más los hospitales.
Y al principio va a costar.
Y comenzamos a invertir más
en los barrios y en el habitante.
A recuperar las calles para poder pasear y respirar.
Los cambios que hemos hecho
ya se pueden ver y tocar.
Si quieres que Barcelona continúe abriendo camino,
vota a Barcelona Antena.
Somos gente honesta y preparada.
Estimamos nuestros pueblos y ciudades.
Creemos en la política a pie o de calle.
Gobernaremos desde la centralidad
para hacer un país equilibrado
y con igualdad de oportunidades.
Construiremos con tu
un presente y un futuro mejor.
Vota ahora pacta local.
De nuevo oportunidades
y salarios dignos.
De nuevo seguridad y neteja.
De nuevo habitación asequible.
De nuevo ayudas para jóvenes,
familias y gente grande.
De nuevo orgullo.
Hola de nuevo Barcelona.
El 28 de mayo de nuevo Barcelona.
Vota socialista.
Vota ESC.
La transformación republicana
ha de llegar a tot arreu.
No pueden seguir manando
los de siempre.
Ser republicano es poner los ejuntos
al lado de la gente
y hacer políticas útiles
sin dejar ninguno atrás.
Vota futuro republicano.
Esquerra Republicana.
Como a casa.
¡Bienvenida, bienvenida!
El matín de Catalunya Ràdio.
Casa Teva.