This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
En puntas 10, Marta Pratt, buen día.
Comencemos hablando de Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí,
que no tienen previsto participar esta tarde al ple del Parlamento Europeu,
que se hace a la Seu de Estrasburg, por tanto, a Francia.
Sí, después que la justicia europea los retiró la semana pasada a la inmunidad parlamentaria,
los eurodiputados de Junts no quieren arriesgar una posible detención y extradición rápida
y se acaban con nuevas órdenes de traslado a España.
Tenemos un enviado especial a Estrasburg, Oriol Serra, buen día.
Buen día.
El entorno más próximo a Carles Puigdemont ve poco probable que el presidente exiliado
asiste a la semana parlamentaria que arrancará esta tarde
a la Seu del Parlamento Europeu a Estrasburg.
El equipo jurídico de Puigdemont no recomienda hacer el viaje a territorio francés
ante el riesgo de una detención por parte de la gendarmería.
Hores de ahora, la inmunidad de desplazamiento de Puigdemont continúa cuestionada
y el servicio jurídico de la Eurocambra aún no habría aclarido si,
con la sentencia del Tribunal General de la Unión Europea,
también quedaría aixecada la inmunidad para desplazarse
entre las dos Seus Parlamentarias Europeas,
es decir, la que se encuentra en Bélgica y la que se encuentra en Francia.
Oriol Serra, Catalunya Ràdio, Estrasburg.
Protección civil pone alerta al país
ante la primera jornada de calor del año.
Advertece que el episodio de temperaturas extremas en muchos lugares
llegará a los 40ºC y se alargará hasta mañana, el 10 de marzo.
En declaraciones, el matí de Catalunya Ràdio, la subdirectora de Protección Civil
Ima Soler ha demandado extremar la precaución, sobre todo, al aire libre.
Las horas de mayor insulación no están al exterior,
evitar que nos donen el sol en estas horas que son más fuertes,
y sobre todo, también hidratantes, a beber mucha agua.
Vigilemos con estas necesidades que hacemos al exterior,
y iremos de traer ropa lejera, de ir con el cap tapado,
hidratantes, con mucho, sobre todo, beber agua.
Las altas temperaturas también elevan el riesgo de incendios,
moderado a casi todo el litoral y prelitoral catalán,
y en algún punto de esta zona se eleva a riesgo alto.
Y los Mossos d'Esquadra investigan la muerte de un hombre
con signos de violencia a Calella, al Maresme.
Los Mossos han recibido la visita a las 4 de la mañana
en un local doce y nocturno.
Agentes de la área de investigación criminal de la región metropolitana norte
investigan este caso.
Y un 86% de la inversión prevista en los presupuestos de la Generalitat
por el 2022 se acabó ejecutando.
En los contos del año pasado había presupuestos de 1.820 millones de euros
en inversiones y se gastaron más de 1.550, según las noticias
publicadas en el Departamento de Economía.
La Consellería destaca que es un porcentaje en la línea de los últimos años
en que se supera de la mitad al 80% y que contrasta
con la ejecución presupuestaria de la Estatuta de Catalunya,
que se sitúa en el 62% de la mitad,
aunque en el 2021 cae hasta el 36%.
Y a Ucraína, un nuevo bombardejo ruso ha provocado cuatro mors
y 11 aferidos en una población del front de guerra
situada en la región de Saporígia.
Segons denuncia el gobernador,
l'atac ha passat quan es distribuïa ajuda humanitària
i el qualifica de crimen de guerra entre les víctimes i a tres dones.
D'altra banda, per primera vegada, des del matí del 24 de juny,
passat ha aparegut el cap de l'estat major de les forces armades russes,
Valeriy Gerasimov.
Se el veu en un vídeo del Ministeri de Defensa Rus
que escucha el informe sobre los ataques ucranianos
frustrados contra Crimea, la península ucraniana
acciónada ilegalmente por Moscou en 2014
y contra las regiones de Rostov y Kaluga.
Diego el Cigala será juzgado por maltractamientos habituals
y vexaciones a la seva ex-dona.
La jutge que aporta el caso dona por tancada la investigación
y considera que hay indicios acreditados
que el cantante habría pagado, amenazado
y asfixiado económicamente la seva exparella.
La decisión se ha pres dos años después que la ex-dona de la artista
denunció para pagarle y maltractarla psicológicamente.
La parella vivía con sus dos hijos de 5 y 6 años de Punta Cana
y la dona aprovechó una visita a España
por un problema de salud para presentar la denuncia.
Y ahora acabamos con información de los esports.
Con el Robert Pratt, buenos días.
¿Qué tal?
Buenos días.
El Girona y el Barça comienzan hoy la pre-temporada
sin aclarar si Oriol Romeu se fijará por el Barça
o continuará el Girona la próxima temporada.
El Barça está interesado en el jugador
pero no se ha concretado ninguna operación de traspas hasta ahora.
Inigo Martínez será el entrenamiento de hoy,
pero no Gundogan, que juntamente con la resta de internacional
se incorporará la semana que viene
para ir a la gira por los Estados Unidos.
El torreja tenés de Wimbledon, Carlos Alcarajú
hoy contra Berretini, son los 8 años de final.
Ahir se van a clasificar los principales favoritos.
Pels cuartos de final, Sinner, Rublev,
el partido entre Diokovic y Urcas,
es va a jornar cuando Diokovic guaneaba por 2-16 a 0.
Y jornada de descans al Tour,
después de la etapa de montaña de ayer,
el partido entre Jonas Bingegaard y Tadej Pogacar,
que le va a traer 8 segundos al CIM,
pero se mantiene segundo a la general
a 17 segundos de Bingegaard,
que es el actual ganador de momento.
Pues Marta Prat, Robert Prat, gracias.
Por cierto, Núria, i vas a estar amb cara punsetito.
Divendres.
A veure, torna. Divendres, eh.
Vam gravar l'entrevista divendres
i em sorprèn que ara digui que no va a Strasbourg,
perquè l'entrevista diu que anirà a Strasbourg
precisament perquè gràcies a la reforma del Código Penal
ella només està processada per desobediència
i per tant ella va a dir que no hi pot haver una euroordre
que l'empresó
i per tant creia que podrien anar al ple.
A diferència de Carles Puigdemont i Toni Comín,
que estan processats per malversació
i per tant s'enfronten a presó
i que sí que si es desplaçant
s'arriscarien a una extradició des de França.
Doncs feta aquest apunt.
Marta, Robert, fins les 11.
Fins les 11.
Descarteu, no, que Puigdemont, Comín i Ponsatí
per tant participin aquesta tarda al Parlament Europeu.
Insistim, eh, es fa a la seu d'Astrasbourg,
això vol dir França, això vol dir que haurien de creuar en la frontera.
Per qüestió de prudència jo crec que el més lògic és que
veiguem que aquesta tarda donc no participen en el ple.
Ja s'intuïa quan la setmana passada
hi va haver la sentència del Tribunal General de la Unió Europea
i en aquell moment ja s'apuntava la possibilitat
que almenys Puigdemont i Comín s'estalviesin això, sí.
Peram.
Sí, efectivament, mostra una situació molt precària,
molt precària, encara que es vulgui revestir
d'horizons gloriosos en què es derrotarà des de Europa
a l'estat espanyol a través de la llei.
A dia d'avui, estan en una situació la més precària
dels últims temps i aquesta decisió
que jo crec que la lògica ho evidencia
malgrat que els agradaria, òbviament, una altra cosa.
Núria.
Sí, jo crec que la sentència del Tribunal General
deixa molt poc marge almenys a Carles Puigdemont i a Toni Comín
si no hi ha un... si el recurs no els dona la raó,
al Tribunal de Justícia, per moure's més enllà de Bèlgica
i crec que l'escenari més probable és que s'hagin de quedar
tancats al país belga fins que
els tribunals no decidissin si s'ha de fer un altre suplicatori
o sobre un altre cop un procés d'extradición allà.
Però ells mateix us han dit que tenen moltes més garanties
que se'ls rebutgi l'extradición a Bèlgica que no pas a França.
Cal tenir en compte que ara l'únic delicte que hi ha en joc
és la malversació i que quan això es va dirimir a Alemanya,
Alemanya va rebutjar l'entrega de Puigdemont
per rebel·liu i per sedició, però per malversació l'entregava.
El que va a ser el juzgé Llarena que va a decir que no volía
juzgarlo només per això.
Hemos hablado de judicis paralels. Exacto.
Me sorprendió ayer la encuesta de la Vanguardia,
hoy hay nuevas encuestas, pero me sorprendió porque es de las primeras
encuestas que ya marcan el sorpasso de Junts, Esquerra y la General.
En cambio, ahora, la encuesta no marcaba este sorpasso.
Son días complicados para analizar estas
dadas demoscópicas y estas encuestas.
La Núria Riu, ¿cómo lo hemos de hacer?
Porque a veces uno dice, pero a ver, ¿cómo es que hay
explicaciones tan diferentes a una misma realidad?
Porque al final es una encuesta hecha a personas.
Sí, porque ayer no pudimos decir ni lo que las encuestas marcan tendencia.
¿Por qué no? Porque uno dice una cosa y el otro la otra.
La tendencia contraria.
Depende, supongo, de la muestra y de la cocina posterior que se hace.
Creo que las encuestas cada vez cuesta más afinar porque,
por una parte, los electores deciden mucho más tarde cuando aquí votan.
Esto lo dicen la gente que ha votado por correo, ¿no?
Que esta vez, dicen las encuestas y ahí vuelven a ser,
que la gente está esperando al último momento
para depositar el voto por correo también.
La fidelidad de voto es mucho más baja que en otros tiempos.
Seguramente en los años 80, 90, los votantes tenían una identificación
con los partidos políticos mucho más fuerte que la que hay ahora.
Y ahora lo que es la volatilidad marca el comportamiento electoral.
Entonces, las encuestas deben enfrentarse a esto
y también deben enfrentarse a los indecisos que forman parte
de esta última decisión de quién votará y también a la participación.
Porque la participación es una cosa que cuesta calcular
en los estudios demoscópicos y puede cambiar mucho el resultado
en función de lo que pasa.
Y perdoneu, pero ahora mismo, por ejemplo,
entre el electorat independentista,
hay un debate de fondos sobre la abstención en estas elecciones.
Un debate que, viendo el grado de abstención que puede haber,
por ejemplo, puede tener un impacto muy importante en el electorat de junts,
que puede ser fronterer entre partidarios de la abstención a estas elecciones.
Es un factor muy a tener en cuenta y en clau
de los partidos independentistas para condicionar muchísimo.
Y dos cosas más, perdona.
Una es que las mostras son pequeñas.
Cuando se hacen encuestas en el ámbito español,
lo más importante es la elección de tamaño.
Obviamente, se necesitaría una mostra más grande
para tener una mostra fiable a Cataluña,
y por tanto, es mucho más fácil que donen la encuesta al otro cambio.
Y también me temo que cada vez más también hay encuestas performativas,
que lo que quieren es crear estados de ánimo,
más que nada, explicar lo que está pasando.
Hay muy buenos profesionales, pero también cada vez
hay más encuestas que se hacen para condicionar los resultados,
más que nada, para explicar lo que está pasando.
En el pleno del Parlamento esperábamos una respuesta assertiva
sobre nuestra inmunidad de desplazamiento,
enviguadamente cuestionada la sentencia del Tribunal General de la Unión Europea,
pero todo lo que hemos rebut es que ha llegado el caso,
prenderá todas las medidas disponibles para defender cualquier
de las inmunidades que puedan tener derecho en aquel momento.
Es decir, más enviguitad aún,
dice Carles Puigdemont a través de Twitter,
probablemente porque de la sentencia se me hace difícil
extreer una decisión clara.
Afagece que el Parlamento no lo garantiza,
es decir, Puigdemont, que ha llegado el caso,
no se utilice esta enviguitad para practicar una detención
como la de la Alguer, que a diferencia de las horas,
Puigdemont podría significar el trasllado del proceso de extradición a Francia.
Digo, excepto que el Parlamento nos comunique de manera clara
que la inmunidad de desplazamiento que nunca nos había estado llevada,
digo, tampoco en el suplicatorio,
es que déu ni ado, eh,
queda garantida el conseller Toni Comín y yo,
insistejo, Carles Puigdemont,
Toni Comín y yo no viajaremos a Estrasburg,
contrariamente de lo que era la nuestra intención
y el nuestro deuda.
En ningún caso se hace mención a Clara Ponsatí, ¿por qué?
¿Porque ya está comenzando un nuevo partido político, Núria?
De hecho, no sé si la está comenzando ahora mismo,
pero sí que ya está pensando,
porque dice claramente en la entrevista que publicamos hoy
que ella está dispuesta a implicarse en una nueva formación política
porque no está de acuerdo ni con la estrategia de la izquierda,
ni de la Junta ni de la CUP,
y a la hora de explicar cuál es su estrategia
tampoco es clara en este sentido.
Y entonces, sobre lo que decía el Joan de la frontera que tiene
junto con este debate sobre la abstención,
la misma Ponsatí dice que ella,
pues abstendría, votaría en un o en blanco.
Una posición que no sigue ni la Asamblea Nacional Catalana, ¿no?
tal como explicábamos la semana pasada,
que la va a descartar, las bases.
Las bases no, porque la cúpula se había posicionado,
a mí me parece de una manera muy clara,
pero las bases van rebatas a la posición de la cúpula de la NAC, sí.
Tres minutos, mira, menos y todo, dos,
y arribaremos al punto de un cuarto de once.
¿A vosotros os pone de mal humor la calor?
No especialmente.
No, ¿eh?
Arturo Puente, que lo tengo muy olvidado, ¿eh?
Es que hoy te estoy haciendo un poco de movimiento para que te vuelvas.
La calor, ¿cómo la portas tú?
Bien, bien, bien, bien.
O sea, las calorías muy altas y las zonas de calor,
las odio, como todo el mundo,
pero no soy de aquellos que prefieren ser del frío,
por decirlo claro.
¿Tú, Pere?
A mí me cuesta, pero bueno,
he visto delante del mar y es más fácil, ¿no?
Solo he de bajar un momento y...
¿De delante del mar?
Sí, sí, sí.
Escolta, yo de gran,
quiero ser Pere Rosiñol, ¿eh?
Estamos preguntando hoy como en este día
si os posee de mal humor o no la calor.
Sabed que tenemos un cap de informativos de Catalunya Ràdio
que le falta una posible respuesta.
Digo, sí y mucho.
Qué raro, Óscar Fernández.
Tenemos la unidad móvil de Catalunya Ràdio
con José Antonio Rodríguez y el Lluís Fresca,
que es la unidad móvil de Cataluña Ràdio,
que es la unidad móvil de Cataluña Ràdio,
que es la unidad móvil de Cataluña Ràdio,
que es la unidad móvil de Cataluña Ràdio,
con José Antonio Rodríguez y el Lluís Frescas.
Hola, Lluís.lifearn, buen día.
¡Buen día, Marina!
¿ Abby Vina, como estás?
¿Haria cold 곡?
¿It's hot en there?
No, no aquí, no.
Aquí con el aire acondicionado sí es bueno, no?
seguir.
La Ruta de к peso el barrio cariño del mar.
Hemos hecho una ruta por parte de los barrios más cálidos de Barcelona.
y los barrios más cálidos de Barcelona.
Son Sants yifiifiedo?
Y según los SP de calor,
hay un grau de té más que la resta de la ciudad,
hasta tres graus más por la noche.
Hemos paseado por estos alrededores del mercado.
Los vecinos lo confirman, ¿eh?
Dicen que están a la falda de Montjuïc,
que es por donde baja el aire caliente y los carrers estrets.
El cimino y el asfalto no ayudan.
Escúchenlo.
Por la noche aquí hace mucha calor.
La zona de Entre Sants, Ustafràs, de Bordeta,
Plaza España...
Hace mucha calor, sí.
Porque estamos en un...
como una baguada.
No hay muchos edificios altos en esta zona de aquí.
Se nota que ya es como una...
una bombilla de calor.
Intensa.
¿Y cómo comenzó esta calor?
Bueno, pues mira, yo...
o ya hay dos soluciones.
O dormir despullado,
que también podría ser.
O ventiladores, claro.
Y puedes estar tarde al carrer, mejor.
Hombre, si vas a Horta sí que se nota, ¿eh?
Si vas cap allà dalt a las montañas.
Pero no, sí,
fa calor en este barrio, sí que fa calor.
¿Y cómo luchas contra la calor?
Yo, con el aire acondicionado a la noche,
y de día con un ventilador,
porque lo tengo todo abierto.
Visque y trabajo en este barrio,
y hace mucha calor y mucha humedad.
Finestros abiertos,
que ventilen todo lo que pueda cuando se mueva el aire.
Y yo ahora he marchado fuera de Barcelona
para poder respirar una miquita.
Me voy a la playa
para refrescarme y poderme arremolar
y así paliar una mitad la calor.
Yo quiero ir a la playa con ti
y hacer amor después de comer
con platos blus.
Tardeo de mojito,
te teo malvenito.
Bienvenidos a la playa de Cabasa,
esta playa tan larga, tan fantástica.
No hay ni un sol ni un núvol,
la mar está tranquila.
Cuando llegamos no había mucha gente al agua,
pero ahora que el sol empieza a apretar,
la gente ya se ha tirado de cabeza al agua
y soy con la familia Margarita Terrasa,
que son amiguitos de Manllistas.
Buenos días. Buenos días.
¿Por qué has venido aquí hoy?
Pues mira, hemos venido,
sobre todo porque Ledian,
nuestro hijo de un año, se estrena en la playa.
Es su primer día en la playa.
Su primer día en la playa, su primer contacto
con la sierra y su primer contacto
con el mar.
¿Ha apretado la calor esta noche?
Sí, sí, a casa sí.
Lo que pasa es que a casa de ellos,
que me he quedado a dormir con ellos,
tienen muchas plantas y tenemos que poner
más plantas porque equilibren
un poco la...
la huella.
¿Y tenéis agua, tenéis cintura?
¿Qué has hecho?
Le hemos puesto el congelador
para que agarre un poco de gel y se mantenga.
No hemos llevado el helado hoy porque solo estaremos una estona.
¿Y son los que te ponen en la leche la calor?
No, la verdad es que no.
No, ¿por qué nos hemos de enfadar? Bueno...
Porque estás de vacaciones, ¿no?
Sí, bueno, y trabajando también.
La calor es cosa del estiño y sigue apretada,
pero bueno, se ha de aguantar, ya está.
Una mica de agua y ya está.
¿Y hasta qué hora estareu aquí?
Un parell de horas,
sí, poco.
Sí, me he encontrado mucha gente.
Lluís, aquel señor, si ve una catombé, una nueva pandemia,
aquel señor resistirá.
Claro, porque si cuando tú
no, te adaptas al entorno, ¿no?
Sí, sí, sí, de hecho aquí hay mucha gente
que se adapta al entorno porque nos dicen que
cuando aprieta la calor allá al mediodía
ya marchan hacia casa porque
realmente hoy será insuportable
esto al mediodía.
Ya hay mucha gente ya al chiringuito aquí
ya prendiendo algunas cervezas.
A la guingueta. A la guingueta, exacto.
Pero de momento, déu ni dos,
la calor que hace y más que hará,
así que mejor a casa.
Pues aproveite y hacer remolhada con el José Antonio
y, escucha, así se trabaja de otra manera.
Gracias, gracias, Lluís Freixas.
¿Algún truco infalible que tengáis
para hacer pasar la calor?
Oriol Ríos, Joan Serra, Arturo Puente,
Pere Rosinyol. Fallan todos.
Yo tengo un de muy bueno.
Anar en bañador por casa.
Ah, mira. Sí, ayuda, de verdad.
Sí, sí.
Así, Francis Flore.
Publi, publi, publi. Vaig, vaig.
Vaig ràpid. Els que tenim fills
hem après que a l'hora de platja
que costumava anar, que és com pica més a vegades,
i vas amb més tranquil·litat, això ho has de canviar.
Has d'anar-hi a primera hora, refrescar-te, anar bé
i endavant. Jo estic a aquesta edat
i no tinc fills, eh, també.
Primera hora, quan està millor. Arturo, algun truco
infalible vas en bañador per casa també o no?
La veritat és que sí que va en bañador per casa.
Veus, veus?
Ara que ho has dit, he dit, mira, jo soc d'aquest.
Veus? Ho provarem, ho provarem.
Una cosa tan bien apreciada
dels nens és això de seure a terra, no?
Seure al...
Quan estàs més pel terra, jugant, el que sigui,
no, amb els nens, també
fa més fresqueta.
I vas sotejant el terra mentre estàs.
No marxeu, que hem de resoldre
el concurs dels 40
i res, i ara sí que us alliberarem
perquè
deu tenir dia complicat quan agafeu vacances, vosaltres?
A principis de vos,
perquè ho hem darrilit una mica per les eleccions.
Sí, em consta, em consta.
I lo mitjans d'agost.
Ai, tu no les has canviat els plans, tal quadratot.
Núria, tu has hagut de canviar plans?
No, perquè les tenia just quan acaben les eleccions.
Molt bé, i l'Arturo?
Jo soc oficialment de vacances.
Ah, tu ja estàs treballant avui?
Sí, bueno, però soc oficialment de vacances.
D'acord, d'acord, d'acord.
Deu minuts i arribem al punt de dos quarts d'onze.
Publicitat i resolem el concurs dels 40.
El matí de Catalunya Ràdio.
Días de Ràdio.
Catalunya Ràdio. 40 años.
Avui, a Días de Ràdio,
tres horas con el Lloro, el Moro, el Nico
y el señor de Puerto Rico.
O el que es el mateix,
amb Jordi Vendrell, Quim Monzó, Ramon Vernils
i el Caballo Viejo.
El caballo no puede perder la flor que le dan.
¡Olé!
Aquesta nit a partir de las once
a Días de Ràdio.
Escucha, ¿has visto que Macu, que es el nuevo
rascaplatino de las once?
¿Macu? ¿Me parece que te quedas corto?
Yo diría que con este color negro y platillado
y estas líneas tan estilizadas es sencillamente espectacular.
Vaya, que hace pena rasgarlo.
Es verdad, hace pena.
Pena? ¿Cuando sabes que el nuevo rascaplatino
tiene tres juegos muy divertidos
y un premio de hasta un millón de euros?
Ya no te hará tanta pena.
El nuevo rascaplatino de las once.
Qué maco que es. Sí, toca.
A todos los que juegan a las once, bien jugado.
Del 13 al 22 de julio
el torna a Manresa el cicle de músicas
amb ànimes sons del camí.
Joan Dauzà, Judith Neddermann,
Manu Guix, Anna Orpina, Henriot
i Berta Sala ompliran de música
els espais empatjada i nasiana de Manresa.
Aconsegueix les entrades a sonsdelcamí.cat
i deixa't inspirar pels sons de Manresa.
El cor de Catalunya.
L'univers al teu costat en quel ha patit
Deixa't enamorar per un estiu ple d'emocions.
Ets una altra espècie, però
Jo t'estimo igual
Amb Catalunya Ràdio, TV3 i Bixi Català
obre el cor a l'estiu més especial.
No sé si t'he trobat o m'has buscat
El 23 de juliol és dia d'eleccions generals.
Per votar identifica-te amb el DNI,
el permís de conduir o el pasaport.
Utilitza el sobreblanc per al Congrés
i el sípia per al Senat.
Lliura els tancats a la presidència de la taula
perquè els comprobi.
I deposita cada un dels sobres a l'urna corresponent.
Pots votar de les 9 del matí a les 8 del vespre.
Ministeri de l'Interior.
Govern d'Espanya.
Compro unos croissants si escucho.
Mmm, huele como a Francia.
Francia olera croissant?
Y si es así, normal o de chocolate?
Sea verdad o no.
Con Renfe ahora puedes comprobarlo.
Nuevo AVE Madrid-Marsella desde 29 euros
y trayectos intermedios desde 19 euros.
Compraya tus billetes y viaja a partir del 28 de julio.
Consulta condiciones en Renfe.com.
Renfe, tu tren.
Aquest estiu arriba esperando a Dalí
amb Iván Massaquer, Pol López, Vicky Peña y Paco Toos.
Quiero pintar el pueblo de Cadaqués de color amarillo.
El 14 de juliol s'estrena aquella comedia deliciosa
que et farà somiar y notar el gust de Cadaqués dels anys 70.
¿Por qué tienes tantos maniquillos?
Porque están esperando a Dalí.
Reserva los teus libros de texto
para la próxima tornada al colegio.
Té premi.
Un 10% de regal para las tevas futuras compras de paperería,
material escolar, cuchillas...
Y, a més, ya puedes ver cambiar el teu val escolar.
Y, ¡fins la tornada!
Consulta las condiciones al Corte Inglés Pones.
Las tevas compras de tornada al colegio a la botiga WebYap.
Papareras, textos...
Bancos para asistir.
Creo que todos los pueblos de Cataluña lo entienden.
Investigamos los productos Benito
para encontrar el factor clau de su éxito invisible.
Si tuvieras que valorar todo esto, ¿qué me podrías decir?
Puedo estar seis días entrevistando y nunca diré ningún número.
El factor clau a TV3 dimecres a la noche.
Y después, Neurociencia para vivir mejor
en el oficio de vivir con Gaspar Hernández.
061, salud responde.
061, salud responde.
¡Oh! ¡Qué calor!
Con la aumentada de las temperaturas es muy importante protegerse
para evitar la deshidratación o un copo de calor.
Sobre todo en el caso de los colectivos más vulnerables.
En casa, hay que controlar la temperatura.
Con aparellas de aclimatización,
o ve a cerrar las habitaciones de los persianos donde toque el sol
y abrir las paredes a la noche.
Al exterior eviteis salir durante las horas de máxima calor.
Busquéis siempre las zonas de ombro.
Protegidos con una gorra o barrera y crema de protección solar.
Y, sobre todo, bebáis agua frecuentemente,
aun que no tengáis sed.
061, salud responde.
Generalitat de Catalunya.
TORNA AL GREC,
el festival d'arts escéniques de Barcelona.
La violación y asesinato de una performer
inspira un seguimiento de narraciones sobre género y violencia sexual
a cargo de Carolina Bianchi
y la compañía Cara de Cavallo.
Cade la Forza, capítulo 1, la Nubia y el Buona nit ventafocs.
El 20 y 21 de julio, al Teatre Lliure de Montjuïc.
Más información en barcelonapuntcat.gr.
Recomendado por Catalunya Ràdio.
El Consulat de Mar y el Museo Marítim de Barcelona
organizan una exposición
con motivo del 750 aniversario del Consulat de Mar.
Una mostra interactiva y didáctica
que nos durará desde el siglo XIII hasta la actualidad
para entender qué era, qué es y qué quiere ser esta institución.
Hasta el 22 de octubre al Museo Marítim de Barcelona.
Más información a trescuartdemileni.cat.
Recomendado por Catalunya Ràdio.
Obre el cor a l'estiu més especial.
El concurs dels 40.
Mira que es un hombre tranquil, eh, Montse Barcón,
pero no había visto mai tan nervioso,
Pere Rosinyol, como cuando has entrado abans.
Es el centro del concurs, Pere.
Ahora habrás de hacer unas actuaciones y unas cosas
y meditir tanto.
No, no.
Yo lo que he dicho es que no he podido seguir en atención
porque ballas toda la hora y...
Es que no puedo meditar.
Entonces eso me distorba, ¿no?
Pero lo veo muy bonito.
Escucha una cosa, Montse, ¿puedes explicar
este concurs de los 40 que haremos cada día aquí
en el Matí de Catalunya Ràdio?
Es un concurs muy bonito, eh, que tiene un premio
que enamora a Caprabo Sistella,
que la Sistella, poca broma, para ir a la playa es preciosa.
Ah, ya lo has visto.
Ah, es que yo había partido...
No sé si podría participar, pero probaré.
Porque me gustaba mucho esta Sistella.
Y cada día hablamos o de un personaje,
o de un programa, o de un momento
de los 40 años de esta casa.
Al principio, a las nueve menos cinco minutos,
hacemos una pista,
bastante fácil hoy, ¿eh?
No os podréis bajar.
Pista para niños de P3.
Hoy sí.
Porque el encher tiene a sus hijos.
Exacto.
Entonces, yo después miro los vuestros correos,
os número por orden de llegada
y ahora haremos un sorteo.
Quina feinada que tienes.
N'hem rebut moltíssims.
Estem contenta.
Tenim una audiència, mare meva.
Ai, sí.
Sort de vosaltres.
Sort de vosaltres.
Sí.
És que has fet bé, no?
És veritat.
No hem obert telèfons encara,
però els obrirem, eh,
per sentir els uïents, oi tant?
Ah, a mi a la casa ja content està.
Clar.
Ja veuràs.
Què, llavors què?
Vols que recordem la pista que hem donat així?
Resolem?
Baby, you can drive my car.
Yes, I'm gonna be a star.
Estan bona, Montse Barcón.
Quina sort de...
Què dius?
L'estiu a treballar?
No, divendres començo vacances.
Ja, ja.
A riure malèfic.
A veure, Núria, Joan, Pera.
Ho heu endemïnat, no?
Ho sabíeu, oi?
Núria O'Riols, em sembla que ho té.
Núria?
Núria, perdona.
No, no, no.
Torna a posar la cançó.
No, no, no.
És que a mi m'he preocupat quan heu dit el 1 de P3.
Sí, jo també, jo també.
Per què he pensat?
Ostres.
A veure, un moment, para, para.
Silenci, un moment.
És que a veure, a veure.
De suerte, Arturo Llanza, el matí de Catalunya Ràdio,
suposo a un nivell.
Arturo, tú, tú, vas una mica bien encaminado o no?
Es el tránsit, ¿no?
¡Hombre, Arturo, gracias!
¡Hombre, no era tan difícil!
Sleeping in my car, drive my car, ¿no?
Exacta.
Y, a més, tenemos preparadas, si todo va bé,
2 compañías que parlarán del tema.
¿Ah, sí?
A ver, baixa el micro de Arturo, que si no es cola muchas cosas.
A ver, hablemos del tránsit.
Vamos a hablar del tránsit.
Hola, Víctor.
No, Víctor, posa, posa la canción que hay aquí.
¡Posa!
¡Posa con el Peratapias!
¡Posa con el Peratapias!
¡Ahora!
¡Ahora!
¡Ahora!
¡Qué orgasmo sideral!
Es como si duérselo.
Todas las...
¡Laia Claret, buen día!
¡Buen día!
¿Cómo estás?
¡Muy bien!
¿Sí?
Muy bien, muy bien, frescos como vosotros, ¿eh?
Con esta caloridad nos portáis un poco de fresco, ¿eh?
De alegría, tú.
A l'helicòpter del trànsit amb l'Andoni Bassas,
i era l'Alea Claret, i sonava així, sonava així.
¡Laia Claret, buen día!
Gracias.
Està sent un matí complicat, oi?
Doncs sí, un molt complicat,
perquè ara mateix hi ha dues incidències,
dos accidents concretament,
a més a més d'acúes força compactes,
especialment a la V23.
Anem abans, els dos accidents...
Laia Claret, tu cada dia pujaves a l'helicòpter.
Sí, cada matí, cada matí,
i ben bé des que sortia el sol
fins a quarts de deu les deu del matí, sí.
¿On l'agafaves?
Des d'on sortia l'helicòpter?
Des d'Ullestrell, em sembla que era?
Exacte, sortia des d'Ullestrell,
jo vivia a Terrassa,
per tant ho tenia aproximadament a uns deu minutets.
Sí, sí.
I la pregunta que t'haurà fet tothom,
i no fa por treballar amb tanta alçada,
no fa por, perquè clar,
cada dia t'estàs jugant la vida, no?
És la pregunta que em fa tothom.
Saps què passa?
Mira, et diré una cosa,
amb un helicòpter és tan fàcil aterrar
com que hi hagi un terreny, imagina't,
és a dir, amb una avioneta, clar, necessites pista,
però amb un helicòpter no ens va passar mai absolutament res,
però podem aterrar,
amb un helicòpter pots aterrar a qualsevol terreny,
a més l'helicòpter era diplaça,
per tant era petitoníssim,
hi aterrenja el llobregat, hi aterrenja el besós,
por, por, no, no em vaig passar,
no ens va passar mai res
pel qual cosa haguéssim d'aterrar,
i és tan senzill,
amb un helicòpter, que ja et dic de por, por, por,
no em vaig passar.
Però si hi havia turbulències, la ja...
Amarejarme, això ja és una altra cosa,
això ja és una altra cosa.
Amarejaves molt?
Molt tampoc, però saps què passa?
A la zona podríem dir del Tibidabo, saps?
De la ronda de dalt,
en aquella zona quan feia vent,
llobregat i besós res perquè tot és ample,
però aquella zona, és a dir,
passant per sobre Tibidabo aproximadament una mica més en l'aire,
si feia vent es movia molt,
i a sota del seient ja hi tenia una bossa,
jo no la vaig haver d'utilitzar mai,
però sí que sé que alguna companya meva
la va haver d'utilitzar algun dia, sí, sí.
Laia, una cosa que em sorprèn molt
i que jo seria incapaç és que tu
et sabies de memòria totes les carreteres llavors.
Sí, exacte, me la sabia de memòria,
però és que tot va ser gràcies al pilot,
en Joan Puig,
el primer dia comencem a voltar i jo li dic,
és que és impossible,
arribo al nus de la Trinitat,
clar, imagineu-vos el nus de la Trinitat,
vis des de dalt i li dic,
no, no, és que no sé què és,
llavors vaig agafar un paper,
vaig començar a fer-me un dibuix
i a cada carretera
em posava el nom que era,
però els primers dies li deia,
tu Joan, ara mateix on som?
això és C-33 o C-17,
perquè els primers dies, sort d'ell,
però anava amb un dibuix,
amb les carreteres dibuixades,
perquè aquella època no hi havia ni Google Maps ni res,
i anava amb un dibuix i em vaig dibuixar les carreteres,
sobretot l'àrea metropolitana, sí, sí.
Que fort, eh?
Què vas aprendre d'aquella època?
No viurem ja mai ningú de nosaltres.
No, mira, vaig aprendre,
saps què vaig aprendre? Que tinc tot el mapa de les carreteres al cap.
Clar, clar.
Això, és a dir, m'ha ajudat en moltes feines després.
Per exemple, hi ha un incendi
prop de la C-17 a Lliçà,
hi ha el C-1, o accident
a la C-33
arribant, entrant,
i el C-1, això m'ha ajudat moltíssim.
I m'ha donat,
perquè nosaltres fèiem operacions sortides i operacions tornades,
setmana santa, estiu,
i, clar, un dia hi havia cues a la Nacional 2,
al nord,
una vista privilegiada de la Costa Brava,
noies,
espectacular, espectacular.
Escolta una cosa, que también ya la Mariluz
García, hola Mariluz, ¿cómo estás?
Buen día. Buen día.
¿Dónde estás?
Claro, ya lo veo, porque he estado hablando desde una cova, mínimo.
Mariluz, tú ahora actualmente
sí, bueno, como si estuvieras desde el lavabo
de mi casa, que no tiene finestra
ni nada, ¿sabes?
Sabía lo que tenía que tener, Marina.
No, muchas cosas, porque tiene
videta, he dicho, ¿por qué quiero el videta?
¿Quieres que te lo explique? No, ahora no.
Mariluz, escucha una cosa, ¿cómo ha cambiado
esta información del tránsito de pasar
de helicóptero
ahora mismo, que sí
que veis los mapas digitales
en el momento?
Sí, pero es que como dice la Laia,
las primeras veces que lo hice
fue en el año 2000,
entonces todavía
no tenía las competencias
del Servicio Catalán de Tránsito, sino que era
la DGT del
gobierno español, y no
existía todo el actual sistema
donde hay un web de incidencias
y que nos llega
a todos los medios de comunicación,
que ya, esta es una forma
de inicio, de poder hacer la
basica, nosotros cuando llegamos
muchas veces, durante años,
éramos en la sala de pantallas
esta que se ve siempre las operaciones
de vuelta, de salida, tanto del Servicio
Catalán de Tránsito como antes de la DGT,
donde tú tenías allá la información
en bruto, o sea, tú veías las
pantallas con vehículos
que van hacia un lado, hacia el otro,
hacia arriba, hacia abajo, y no sabes
casi cuál carretera es y hacia dónde
van los vehículos.
Y dependiendo de la cámara que ellos triaban, ¿no?
Tú veías la cámara que ellos triaban.
Exacto, y estaban moviendo las cámaras
y a veces tú estabas a punto de
ver hacia dónde iban aquellos vehículos
y cuando estabas a punto de saber
hacia dónde iban, entonces te cambiaban la cámara.
Y bueno, la
verdad es que las primeras veces
fue un poco estresante, después ya
le agafas el truco y es
como todo, pero al principio
era bastante complicado y
en cada crónica debías de salir de tu
espacio, de tu salida, ir a hacer
un golpe de oído muy rápido a las cámaras
y apuntar tu todo a la mano
y casi no tenías tiempo ni de haber
preparado nada de nada, que ya
debías de hacer todo el reguizel
de incidencias. Claro, esto
te sirve muchísimo para agafar
la capacidad de explicarlo
de cualquier manera, en cualquier situación
porque no tienes tiempo de prepararte casi nada.
O sea, ahora la diferencia
con los medios actuales es espectacular.
¿Alguna pregunta que le quieras hacer a Montse
Barcón? Bueno, algunas anécdotas,
¿no?, que te han pasado,
Mariluz, Blaya, ¿alguna cosa
sí que os habrá pasado, alguna cosa divertida
o no tan divertida?
Sí, de divertidas,
siempre que pasan
incidencias que no son dolentes.
Cuando son incidencias dolentes,
a mí personalmente me desagradan bastante
y no me gusta decir, por ejemplo, allá
de un accidente espectacular o
esta mena de termas, porque
derrière de un accidente espectacular, muchas veces
hay dramas humanos bastante
importantes, que tampoco
están haciendo las crónicas y que
se ve una cosa muy trágica.
No, es que es una información muy sensible.
Sí, pero sí que como a
la mitad pública que somos y tratándonos
de una información muy sensible,
entonces, queremos hacerlo
de la manera más acurada
y más, digamos, delicada
barrejando, por una parte,
la necesidad del servicio público, o sea,
si ha habido un accidente grave, lo debemos
a nuestra audiencia, porque saben que no
han de pasar por aquella carretera, porque esto no irá
pero al mismo tiempo, tampoco nos
queremos avanzar excesivamente
o dar unos detalles excesivos sobre
los accidentes que pueden ser desagradables
Lo entendemos perfectamente.
Mariluz García, muchísimas gracias.
Laia Claret,
gracias, de verdad.
He vuelto a ser muy joven.
Yo también.
Yo también.
Escolta, Claret,
viene algún día aquí a
Barcelona a visitarnos.
¿El helicóptero?
Sí, si tú quieres el helicóptero,
pero viene algún día, por favor.
Laia Claret, una institución aquí
en Catalunya Ràdio.
Mariluz García, una otra.
Una abraçada fuerte.
Vamos a resolver el concurso.
Montse Barcón, ponle.
Posa música, que es esto de resolver
un concurso sin música.
Ahora, ahora.
Es que también las he de cantar.
Hemos estado 56 personas.
Los hemos numerado por hora de llegada
y ahora necesito una mano inocente,
una mano tertuliana de hacer un concurso.
Espera, Rosiñol, está vermel.
Diga.
Un número de 1 al número 56.
5.
Espera.
La guanyadora es
Gemma Tort y Cortador.
Va, pues Casabluca está
asistida a Canamora del Matí de Cataluña Ràdio,
y es cierto, tal como nos decía
muy señaladamente la Núria Urriols,
Clara Ponsatís sí que irá
esta tarde al Parlamento de
Estrasburg, nos lo confirma, pero no se
va a poner el teléfono. Por tanto,
os podemos avanzar, que como decía Núria Urriols,
como avanzaba la entrevista de Lara,
Clara Ponsatís sí que será esta tarde
al Parlamento de Estrasburg.
No hay serán, en cambio, ni Carles Puigdemont
ni Toni Comín.
Núria Urriols, Joan Serra, Arturo Puente,
Pere Rosiñol, mil gracias
en este primer día. Os espero mucho este estiú
antes de que hagáis vacances.
A vosotros.
Cuidado, Arturo, cuidado y vuelva al estudio, va.
Que si no me olvido de ti.
Entonces, hacemos una
pequeña pausa por la publicidad y de
salida, nos preguntaremos qué
nos pasa al cabeza.
El matí de Cataluña.
Ocasión plus.
Te compra tu coche, te compra tu carro,
te compra tu buga.
Te compra tu furba, te compra tu moto,
te compra tu auto.
Te han hecho una oferta,
te la mejoramos.
Has oído bien, mejor precio,
garantiza el compromiso de pago en 24 horas.
Ven a vernos.
Ocasión plus.
A tothom li costa creure
que es puguin ficar maquetes de vaixells
en ampollas de vidra.
Pero ahora Quiquea obre la primera
botiga XS, con inspiración
XL a Diagonal,
con más de mil productos y toda la
gama disponible en 24 horas.
La cosa ha cambiado, ¿oí?
Te esperemos a Diagonal 532.
Mesa ikea punes, Barra de Cataluña.
Venderme mi coche.
Te compremos el coche.
Venderme mi coche.
Venderme mi coche.
Venderme mi coche.
Si tienes un compromiso de pago en 24 horas
y tienes una oferta, vete y te la mejoramos.
100% garantizado.
Venderme mi coche punés.
Som al Rokafor 78, cerca de la estación de Sants.
Sabadell y Cornellà.
Cataluña Radio.
40 años.
Hola, soy Carme Díaz.
Os quiero felicitar por este 40 aniversario
de Cataluña Radio.
Que podáis celebrar muchos más.
Sabed que os agradezco.
Cataluña Radio. 40 años.
Estas vacancias viajan por menos
y disfruten más.
Reserva ahora tu viaje a la plaza
y aconseguezcas hasta un 50% de desconto.
Gaudes del Caribe,
las islas, las costas españolas.
Además, si encuentras un precio mejor, te lo igualan.
Consulta las condiciones.
Con las bajas de viajes al corto inglés,
como más viajes, más disfrutes.
Me traeré unas ulleras de cerca, unas de lejano,
unas de sol, las de paseos,
las de hacer un gelado, las de chiringuito,
las de...
Tendrás ulleras para cada momento de l'estiu.
Aprofitas hasta un desconto del 50%
en ulleras de vista y de sol.
Y además, un cupu acumulable de
50 euros por ulleras graduadas
que puedes bajar más visión punés.
En Nespresso sabemos que cada momento
del teu estiu es para disfrutarlo.
Y el queremos vivir con tu.
Porque siguis un siguis,
no renuncies al teu café preferido.
Por eso, en la tuya próxima comanda,
rebrás un detalle que cumplirá el teu estiu
del sabor inconfusible de Nespresso.
Apropa de la teva boutique Nespresso
y gauda de tus special days
hasta el 16 de julio.
Consulta las condiciones en Nespresso.com
Nespresso, what else?
Con la diversidad, con el medio ambiente,
con las causas sociales,
momentos de radio con valor,
el valor de los que lo han hecho posible.
Regalateatre.cat
Cuarenta años formando parte
de Catalunya Ràdio, formando parte
de la tuya vida.
De 7 a 1, el mañana de Catalunya Ràdio,
vivimos el estiu.
Ya no podemos hacer.
Con Marina Romero.
Cuatro minutos y llegaremos al punto
de tres cuartos de once de la noche,
lo que haremos cada... tres cuartos de once
de la noche, he dicho, maravilla,
tengo el cap, tres cuartos de once del mañana.
Cada día, el dilluns, lo que haremos a partir
de dos cuartos de once, es hacernos esta pregunta
de qué nos pasa por el cap, porque queremos
diferentes temas que tienen que ver
con la salud mental,
tan ni tan importante, y no la podemos
olvidar nunca, porque al final, sin salud,
no tenemos nada. Y quien dice que sí,
me acompaña aquí, a la Estudio de Catalunya Ràdio,
es Dolors Lírias, experta en salud profesional,
es fundadora de salud profesional
y organa... ui, ui, ui,
organ, no podré,
organizacional. Es vista de gana del
Colegio Oficial de Psicología de Catalunya.
Muy buen día, Dolors.
Perdona, no me he salido aquí en callada.
¿Qué pasa con la salud emocional
en la trabajo? Porque
realmente tenemos la sensación
que cada vez hay más casos
de mala salud emocional en la trabajo,
en el entorno laboral.
Bueno, los entornos laborales cada vez son más
complejos, y por eso es lógico
que cada vez encontramos situaciones
de riesgo,
donde las personas
tienen compromiso su bienestar emocional.
Claro, a ver,
hay muchos números, ¿eh? Dicen que
el principal motivo para abandonar una
trabajo en 2022, concretamente el 32%,
fue por salud mental.
Esto lo dice un estudio de Infojobs
y de S.A.D.
¿Hay más motivos aún? Es decir,
no todos los trabajadores son conscientes
de cuando viven
este malestar en la trabajo.
Tengo la sensación de que hay gente que aguanta mucho, ¿eh?
¿Fuenze a petar, a veces? Sí, a veces
aguantamos demasiado, ¿eh? Porque muchas veces
hay situaciones que son graduales,
invisibles, poco a poco van en aumento,
y a veces nos adornamos cuando ya
la situación es más crítica, ¿no?
Es por eso que es muy importante hacer prevención,
y tener muy presente que las cosas
que nos pasan en la trabajo nos afectan,
y que, pues, hay personas, hay relación,
y, por tanto, en la trabajo hay tensiones
y las tenemos que poder gestionar de la mejor
manera posible para estar al mejor
posible. Prevención. ¿Cómo se
hace esta prevención en el ámbito
laboral? Es decir, ¿el recurso se les
hace a la empresa donde trabajamos o es una prevención
que tenemos que hacer nosotros por nuestra cuenta?
A ver, siempre es una responsabilidad compartida.
Nosotros, como trabajadores o trabajadoras,
tenemos la responsabilidad de cuidarnos.
Evidentemente, si no nos cuidamos, esto afecta el
nuestro rendimiento y el nuestro benestar
en general a nuestra vida y, por tanto, también
a la trabajo. Pero en el mundo
laboral, la responsabilidad es compartida
con las organizaciones y, por tanto,
estas también deben tener cura de la
salud emocional
de sus trabajadores y trabajadoras.
¿Las empresas lo creen esto?
Menos de lo que debería ser.
Es verdad que también vamos hacia
una tendencia de que más empresas estén
sensibilizadas con esta cuestión.
La pandemia nos ha ayudado un poco.
Quizás es una de las pocas cosas positivas que
nos ha traído la pandemia, ¿no?
Ser más sensibles de la necesidad de tener
cura de nuestra salud emocional y
las organizaciones también son
más conscientes que antes. Pero
muchas de ellas lo tienen posado
en su misión de valor.
Y quizás no lo tienen tan integrado
en el funcionamiento cotidiano de la organización.
Y aquí es donde está el reto y hay mucho
para hacer todavía.
Uno de los principales es el estrés.
El estrés entendiendo que es una reacción
adaptativa que tiene su función.
Está estresado en un momento dado.
Puede ser positivo porque nos alerta,
porque nos activa, porque nos hace hacer cosas.
Pero perlluncado en el tiempo
puede ser un factor de riesgo por nuestra
salud, por ejemplo. Si este estrés
está muy continuado en el tiempo,
puede acabar derivando también
en una situación de burnout o lo que
se llama el síndrome del trabajador cremado,
al cual afegiríamos
una desmotivación muy grande,
una sensación de despersonalización,
como si ya no estuvieras allí,
donde estás, y una sensación
de estar como atrapada en una situación
que no se puede resolver.
Y esto es de mucho riesgo por la salud.
¿Cómo tenemos que diferenciar
cuando podemos pasar una época
un poco más de estrés
con cuando realmente
el estrés se ha entrado dentro
y nos tenemos que preocupar porque nos está afectando?
Es decir, todos sabemos lo que es el estrés.
¿Pero en qué momento
el estrés también forma parte
de nuestro día a día y en qué momento
dices que esto ya es tan malaltín?
Depende del grado.
Si es una cosa puntual
o es con un nivel
de intensidad moderado,
no es un problema. Pero cuando
estamos con esta sensación y comencemos
también a tener síntomas tan físicos,
por ejemplo, accesión al cansamiento,
o contracturas,
problemas digestivos,
intestinales,
insomnio,
a nivel más psicológico,
quizás estemos más tristes o más preocupados,
o con menos ganas de ir a trabajar,
o estemos más irrecibles.
Nuestras conductas también comienzan a cambiar.
Hay un declive, por ejemplo,
de los hábitos saludables,
de los hábitos de alimentación,
de ejercicio, de descanso,
o incluso en situaciones más extremas
si comencemos a aumentar el consumo
de alcohol, de tabaco
o de otras sustancias.
¿Qué pasa con la ansiedad?
Cada vez tenemos la sensación
que tenemos más casos de gente que explica
que ha habido la baja de ansiedad,
o que tiene mucha ansiedad, que está sufriendo.
¿Qué pasa con la ansiedad, el estrés y la trabajo,
a diferencia del estrés de la ansiedad?
Sí, la ansiedad es una
consecuencia de estar estresada.
Es decir, si estamos estresados
durante mucho tiempo, acabamos
con ansiedad. Entonces es una
sensación muy desagradable.
En cuanto a las sensaciones más difíciles
de gestionar por cualquier persona,
nos gustaría podernos atraer de sobre
lo más rápido posible, y a veces
no es tan fácil.
Entonces es importante poder identificar
cuál es la causa, qué es lo que nos está
haciendo sentir de esta manera, y a partir
de aquí también desarrollar algunas
estrategias para bajar esta tensión
y colocarnos en un estado
que nos pueda permitir pensar
cómo podemos reconduir esta situación.
Porque cuando estamos muy estresados o con mucha
ansiedad, nuestro sistema de pensamiento está bloquejado.
O sea que también es muy imprescindible
bajar esta tensión, porque si no la
bajamos, inevitablemente irá
hacia arriba.
En casos de ansiedad,
¿el conseller es ir a un
especialista?
En el momento en que la ansiedad
comienza a ser insostenible,
nos limita nuestra vida
cotidiana, nuestro rendimiento,
nos dificulta también las relaciones
con las personas con las que convivimos.
Es un momento para plantearse,
demanar ayuda, un acompañamiento con un psicólogo,
una psicóloga que nos ayude a identificar
qué es lo que nos está pasando, cómo colocarnos
de manera diferente,
para sentirnos mejor.
Claro. Hay muchas personas
que ahora nos están escuchando y tienen la
suerte de estar agafando vacances.
Por lo tanto, todo ese estrés, toda esa ansiedad,
ve la lluvia al final
del túnel.
¿Pero puede pasar a veces que durante las vacances
nos hace tanta, tanta
por desconnectar,
que nos estresamos
aún más?
¿No nos gustan las vacances?
¿O qué está pasando?
Yo creo que a todos les gustan las vacances
en términos generales. Lo que pasa es que las vacances
son un momento también crítico.
Es un momento muy agradable y muy necesario.
De hecho, yo siempre he dicho que las vacances forman
parte de la trabajo. Somos trabajo.
Porque si tú no te recuperas, no te reparas, no puedes ser
un profesional eficiente tampoco.
Por lo tanto, las vacances se han de hacer
para poder disfrutar. Lo que pasa es que
claro, si arribamos muy apurados a las vacances,
a veces lo que pasa es que esta tensión,
si no hemos podido hacer
una desescalada progresiva
de la tensión del día a día, a veces
también nos pasa factura.
Y a veces no se puede hacer. No todos tienen la suerte
de poder hacer esta desescalada progresiva
de la tensión. Pero siempre que sea posible
es una buena recomendación.
Y después hay toda esta cuestión que de ellas
del desconnectar.
Porque desconnectar de la trabajo,
desconnectar de hacer cosas
nos pone al frente la posibilidad
de conectar con nosotros mismos,
con nuestro mundo interior.
Y eso a veces es inquietante.
Como nos cuesta.
Sí, hay cosas muy positivas, pero a veces también
hay asuntos, hay inseguridades, hay neguitos.
Las vacances son una buena oportunidad
de todas maneras para poder pensar
en todas estas cosas. Porque como estamos más relaxados
lo podemos ver desde una perspectiva
más constructiva.
Además, es lo de cómo más tiempo dejamos
de enfrentarnos a nosotros mismos.
No lo podemos evitar.
A partir de ahora habrás de enfrentarnos.
No es lo que digas, mira, ¿qué puedo pasar
de esta vida sin saber quién soy
y sin escucharme? No, no.
Aquí puedes no aguantar, pero el cos
habla, por ejemplo, ¿no?
Sí, y fins y todo, mire,
enfrentarnos a nosotros mismos.
Podríamos ver lo diferente, mirarnos,
mirarnos con cariño, porque somos nosotros mismos.
Enfrontar, quizás, tiene esta connotación
bélica, ¿no?
Y después, bueno, las tenemos que mirar con cariño,
porque son nuestras.
Estamos hablando con Dolors Líria,
es vista de gana del Colegio Oficial de Psicología
de Cataluña, porque al dilluns
nos preguntamos qué nos pasa al cabeza
y hoy hemos querido empezar hablando de la salud emocional
a la trabajo. De aquí 9 minutos serán las 11.
Dolors, no marches, porque, bueno,
hacemos una pequeña pausa y de seguida
hablaremos del Bernout, cuándo podemos considerar
que estamos ya cremados o no cremados
de la trabajo, de seguida aquí al Matí de Cataluña Ràdio.
Cataluña Ràdio, obra el cor
a l'estiu més especial.
Només cinco días,
supertecnopreus al Corte Inglés.
Las últimas novetades, allò més desitjat,
el que más te agrada en electrónica y electrodoméstics
en fins a un 20% de descompte.
Amb els avantatges dels tecnopreus,
supertecnopreus, amb lliurements fins i tot durant el dia.
Supertecnopreus, recorda,
fins a un 20% en electrónica i electrodoméstics.
Només fins al dimarts 11 al Corte Inglés,
consulten els models participants.
Una coseta, vull que ens trobem
i que parlem.
Si tienes una historia personal,
una vivencia, alguna cosa que te hace diferente,
una habilidad, lo que sea,
ponte en contacto con nosotros.
Haremos un programa plegados.
Vosotros y yo mismo, ¿de acuerdo?
El matí de Catalunya Radio.
Amb Marina Romero.
7 minutos y serán las 11 del matí.
El matí de Catalunya Radio.
Hoy a estrenar ya la temporada de estiu
y el matí de Catalunya Radio.
A esta hora, cuando lleguemos a las 11 del matí,
nos preguntamos siempre qué nos pasa por el cap.
Hoy hemos convidado a Dolors Lídia,
que es experta en salud profesional.
Es vice de gana también del Col·legio Oficial de Psicología de Catalunya
para entender todo lo que tiene a ver
con salud y trabajo.
Y nos decía que las empresas
no se han acabado de creer todavía
que parte de la prevención
y parte también, imagino,
del seguimiento que se debe hacer
en un trabajador, también es responsabilidad
y eso no hay manera.
Costa mucho, costa mucho.
¿Por qué costa tanto? ¿Por qué?
Porque hay una concepción
un poco individualizada
de las causas de los malaltos.
Es como que algunas empresas
aún no tienen bien integrado
que los malaltos que pasan a la trabajo,
a las personas que trabajan,
pasan también porque están trabajando allá.
No solo porque ellas tienen un problema.
Y a veces las medidas
de intervención que se hacen
van mucho en la línea
de ayudar a la persona
a que, por ejemplo,
soporte mejor el estrés. Bueno, está bien,
pero no será solo esto.
Tal vez también tendremos que ver
si hay que tomar decisiones organizativas
que puedan bajar el estrés en esa trabajo.
Y no se lo quieren responsabilizar,
las empresas en este sentido,
las empresas en plural, pero es una tendencia que veis.
Sí.
Yo, antes de esta publicidad,
te preguntaba, le hablo de ti,
porque así me ha pedido, Dolors Líria,
insisto, visada ganada al
Colegio Oficial de Psicología de Cataluña,
te preguntaba por el burnout,
por aquel que está cremado. ¿Qué quiere decir exactamente?
Porque a veces lo utilizamos
en la lluvia y es un concepto serio, ¿eh?
Es un concepto muy serio
y de mucho riesgo,
porque puede derivar de una situación
de trastorno, grado de la ansiedad
y, incluso, de depresión.
Es muy progresivo,
las personas normalmente
les cuesta detectar que están
en esta situación,
hasta que realmente están ya que no pueden más, ¿no?
Y acostumando a tener
esta sensación de desmotivación,
cada vez cuesta más ir a la trabajo,
por ejemplo, los diumenges de la noche
pueden ser muy angojantes,
hasta el punto de que ya en la tasca
tampoco hay satisfacción por la tasca feta,
esta sensación de que
no hay solución,
que no se puede hacer nada,
estoy así y ya es igual, ¿no?
Por tanto, esto también promueve
conductas individualistas, que es justo
el contrario del trabajo en equipo,
que es el factor protector, el principal
factor protector de la salud mental a la
trabajo.
Hay casos, y los hemos visto
en empresas, incluso internacionales,
que el trabajador o los trabajadores
han llegado a tener tanto, tanto,
tanto malestar que se han llegado a traer
la vida, fins y tot, ¿eh? Se han hecho libros,
se han analizado, se ha portado a judicia,
sí, ¿aquest sería ya el extremo,
¿no? Arribar al extremo de patir un estrés
y una ansietad que ni ha estado detectada,
ni si ha podido posar
tratamiento de ningún tipo.
Sí, exacto, ¿aquest sería el extremo?
Normalmente las causas son varias,
ya es multifactorial,
¿no? Prendre una decisión
como esta, pero esto no puede ser
una excusa para las organizaciones
para no considerar la responsabilidad
que tienen, porque es verdad que a veces
se producen situaciones en las que las personas
pueden llegar a un estado
de desesperación tal que
se les pueda llevar, ¿no?, a prender una decisión
tan drástica.
¿Hurríamos de aprender a relativizar una
mica más la feina?
Sí, está bien esto de relativizar
la feina, pero sobre todo lo que es
importante es poder conocernos a nosotros
mismos y ver qué es exactamente
lo que a nosotros nos afecta,
¿no? ¿Qué es lo que nos estresa o qué es lo que
nos afecta relativizar la feina y
ver quién es nuestro funcionamiento
para poder, digamos, establecer o
desplegar estrategias que nos permitan
trabajar mejor.
Sí, relativizar la feina está bien porque
evidentemente, y esto cada vez pasa más,
que en nuestra sociedad sobre todo hay un cambio
generacional, se ve más en los jóvenes
que tienen un concepto de la feina muy
diferente.
Exacto, muy claras, son diferentes a las de la
nuestra generación. Totalmente.
Ellos no viven para trabajar,
ellos viven para vivir y marcan los límites.
Quizás nos están enseñando algo,
siempre digo así. Yo creo que sí, que hay una parte
muy positiva de este planteamiento.
Lo que pasa es que, como todo, llevado al estreno
tampoco es positivo, ¿no? Por lo tanto es de equilibrio.
Exacto, siempre lo vemos al mismo.
Exacto, siempre lo vemos al mismo.
Dolores, Líria.
Es experta en salud profesional, es vista de
ganas del Colegio Oficial de Psicología de
Catalunya. Gracias hoy por venir aquí al
Matí de Catalunya Ràdio y ayudarnos a
hablar de la salud también
en el ámbito laboral que no la podemos
olvidar de ninguna manera. Gracias y buen
estiu. Igualmente.
Arribamos al punto de las 11,
por lo tanto,
para el buit llatí informativo,
pero antes gaudimos de la música también.
Los países gratuos de propaganda electoral.
España necesita un cambio de rumbo
que nos permita proteger lo que de verdad
importa. Santiago Abascal se compromete
a construir la alternativa.
Vox va a terminar con todas las
leyes que dividen y destruyen.
Va a devolver la voz al pueblo español
para que recupere las riendas de su destino.
Este 23 de julio, vota lo que importa.
Vota Vox.
Ya ni ha prou que desde Madrid
ens menteixin a todos.
Ya ni ha prou de demandarlos permés.
Ya ni ha prou del Polifiscal.
Anem a Madrid a ser decisivos
por Cataluña.
Tienes la oportunidad de cambiar todo,
por los derechos, por los recursos,
por la dignidad. Vota juntos.
Nos han enganchado muchas veces
y lo siguen haciendo, diciéndonos ahora
que las leyes en las que se han convertido sus
ocurrencias miraban por el bien de todos.
Pero ahora, por fin,
es el momento del cambio.
Es el momento de que todo lo bueno que nos merecemos
que ocurra, ocurra
de verdad. El 23 de julio,
vota Fijo. Es el momento Partido Popular.
Hoy somos una Cataluña y una España
que tiene cura, que protege. Una Cataluña
y una España que avanza.
Nosotros sabemos que este viaje no puede acabar aquí.
El proper 16 de julio,
a partir de las 11 de la mañana, viene el nuestro
acto central de campaña, el Palau de Congresos
de Montjuïc, con el presidente del Gobierno
de España, Pedro Sánchez.
Amb tu, Cataluña avanza. Amb tu, España
avanza.
Porque el no a todo
no sirve de nada. Porque me estimo
mi lengua y me estimo mi
escuela. Porque ahora
hay que proteger todo lo que somos
y todo lo que queremos ser.
¿Y tú qué harás? ¿Te quedarás
en casa o defenderás a Cataluña?
Defensa Cataluña.
Vota Esquerra Republicana.