logo

El matí de Catalunya Ràdio


Transcribed podcasts: 1714
Time transcribed: 71d 7h 0m 21s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Ahora son las doce en punto. Marta Prat, buen día.
Buen día, Laura.
Los gobiernos español y catalán firmarán hoy el convenio
para construir el tramo de la Ronda del Valles, conocido como la B40.
Sí, lo han dicho hoy, lo ha anunciado la ministra Raquel Sánchez,
después que el diumenge pasado el ejecutivo de Pere Aragonés anunció
que la asignatura sería esta semana.
La construcción de esta infraestructura es una de las condiciones
que el PSC va a posar para aprobar a los presupuestos de la Generalitat
al Hospitalet de Llobregat y Andávit Àngela.
Buen día.
Así lo ha anunciado la ministra Raquel Sánchez
en un esmorzar organizado por el Fórum Empresarial del Valle Llobregat.
Hoy mismo signaré de forma telemática el protocolo,
este protocolo del que se está hablando estos días,
no solo este protocolo, sino también el protocolo
para formalizar las encomiendas de gestión de otras cuestiones
que se han pactado con los presupuestos generales del Estado
y, por tanto, solo nos quedará ya pendiente la asignatura de la consejera,
que esto ya está acordado que también se hará durante el día de hoy.
Sánchez ha pedido que no se mantenga la asignatura de este protocolo
por el hecho de no ser un convenio,
aunque solo demostra la voluntad política entre las dos administraciones
y que, por tanto, no obliga a las partes a ejecutar la obra.
David Àngela, Catalunya Ràdio, L'Hospitalet de Llobregat.
Más noticias en Marta Romagosa.
33.000 hectáreas de boscos catalanes están gravemente afectadas
por la sequera y las altas temperaturas,
con árboles que pierden fuentes y, incluso, mueren.
Es la situación más dura que han tenido los boscos catalanes desde hace 11 años.
Comenzó el proyecto de Boscat, que monitoriza su estado.
Según su informe, que se acaba de hacer público,
las zonas más afectadas se situan al norte del país.
El Pallars Subirás, la comarca,
con más hectáreas de bosque en situación crítica,
con un total de 2.600 hectáreas afectadas,
seguida de Osona, en 1.300,
y Albarcada, en 1.200.
Ana Samitges, la directora general de ecosistemas, forestales y medio ambiente,
dice que solo contempla una solución para el problema,
que es gestionar los boscos talando algunos árboles
para que los que queden tengan más posibilidades de sobrevivir
en un contexto climático con menos agua y temperaturas más altas.
Que los números de árboles que queden al bosque
sigan el número óptimo que les permita, de alguna manera,
crecer, vivir y desarrollarse de la manera correcta,
no estar competiendo constantemente por la agua
y a la hora que permitan que mucha de esta agua
que ahora queda retenida de los boscos
llegue a los ríos, a los embasamientos.
Y a los productores de panís y otros cereales
que han tenido las restricciones de regde, Canal de Aragó y Cataluña
solo podrán coger dos de cada 10 hectáreas de producción de estiú.
La Unión de Pajesos reclama que también se incluya
este colectivo en las líneas de ayudas por la sequera.
Volodymyr Zelensky avisa que si no les arriben más armas de llarga base,
será muy difícil plantar cara a Rusia.
El presidente ucrainés continúa hoy una gira europea
que lo llevará también a Turquía, donde reunirá a Erdogan.
En las últimas 24 horas han mort 12 civiles de Ucraína.
Un proyecto pionero impulsado desde Lleida
permitirá que una cincuenta de personas con discapacidad
convisquen con un robot de teleasistencia avanzada.
Se irán recogiendo las necesidades de los usuarios
para completar las funciones del robot,
que ahora ya puede hacer recordatorios, avisar de caigudes
o ayudar a buscar las claves Lleida, Noelia y Casellas.
Buen día, al robot l'hi han dit temir,
però cadascú la pot rebatejar i son així.
No em trobo bé.
Vols que visi algú?
Sí.
El robot és un projecte de l'entitat Lleida,
que ha desenvolupat el grup Salto, també Lleida.
Viviana Benditxos, la presidenta d'Espitin,
explica les funcionalitats.
Desde hacer listes de la compra, desde hacer recordatorios,
de diferentes casos oísticos, incluso cerca de objetos.
De dónde he dejado las claves, dónde lo dejo habitualmente.
Además, hace un mapecho de los domicilios.
La Temi también puede ayudar a transportar gots de medicación,
a hacer rehabilitación y, fins y tot, cuando haya una caiguda.
Durante dos años la aprobarán 30 usuarios d'Espit
y 18 de la entidad gironina Mifas,
no alía casellas Catalunya Ràdio Lleida.
De las estrenas de este cap de semana,
las plataformas han destacado la serie El Resort,
que llega hoy a Movistar Plus.
Es un thriller con toques de drama y comedia sobre una pareja
que, durante sus vacaciones en la Riviera Maia,
proveen su matrimonio mientras investigan la desaparición
de otros turistas años atrás.
Amazon Prime debuta la trágica historia de Dolores Roach,
una comedia de terror sobre una mujer que,
después de salir de la presión, no encuentra trabajo
y acaba haciendo mensajes al subterráneo de una botiga de empanadas
hasta que se convierte en un asesino en serie.
Además, desde ahí ya está disponible a MC Plus,
el thriller islandés Black Port, inspirado en fecha real,
por una colla de amigos que crean un imperio pesqué,
pero aquí el éxito corrompió hasta perjudicar la amistad.
Y a Filmin ofrecen In the Court of the Crimson King,
un súper documental sobre la banda de Robert Pryp y King Crimson.
Y el desforza con Josep Antonaisa.
En bàsquet de punt de ferse oficial, Joel Parra jugará con el Barça
las cuatro próximas temporadas,
ya y a acorde con el jugador del Juventud.
Un Barça que ha presentado una oferta
para Uili Ednán Gómez,
los derechos, pero, los tiene Madrid.
Si los blancos igualan la oferta, se quedará.
Almanresa Salva Maldonado se incorpora al equipo técnico,
ahora como segundo a Pedro Martínez,
el Juventud pendiente del sorteo
este día de la primera ronda de la Eurocup.
En fútbol, el Atletico de Madrid ha presentado César Azpilicueta,
jugador que va a estar en la órbita blaugrana la pasada temporada.
Sentía que podía aportar muchísimo al grupo, al club,
esos valores también de lo que empuja a la afición.
Tenía ganas de vivirlo como local,
lo he vivido varias veces como visitante y me apetecía.
Ahora a las 12, el Real Madrid presenta Arda Guler,
que ve del Fenerbahce.
El tour, hoy, atapa para sprinters.
Vinegor defensa el lideratge.
Hoy en Veldona, ahora a las 12,
ha de comenzar el partido entre Paula Badosa y Kostiuk.
Més tarde, han de jugar tanto Carlos Alcaraz,
como Novak Djokovic.
Hasta aquí las noticias.
¿Dónde vas tú de vacancia, Joel?
A una isla greca.
Catalunya Ràdio, 40 años.
Las 12 y 7 minutos.
Quim Morales.
Ay, pobre.
Ay, pobre.
¿Qué haremos sin ti, Laura?
Seguiremos haciendo radios, lo pasaremos muy bien.
Sí, hombre, sí.
No se muerde nadie.
Sí que se muerde gente.
Quiero que nos ha hecho...
Estamos hablando de lo que estamos hablando.
No, pero...
He gastado una auténtica luxa, un placer y un gusto
compartir estas estonetas con ti
y desde la última hora te hemos dado las gracias
que siempre has hecho las tonterías que necesitan para nosotros
y eso no tiene precio.
Bueno, depende.
Bueno, sí que tiene precio.
Ahorita no podríamos hacer otra.
Ahorita hemos podido hacer más tonterías y todo.
Y como sorpresa para ti,
Joel ha compuesto una canción.
No me lo puedo creer.
Hemos hecho una canción.
Hoy el mejor cantante del mundo dedica su canción.
Hemos hecho una canción para agotar tu figura.
Un poco nuestro estilo,
fugiendo un poco de sentimientos,
pero a la vez desde el corazón
es muy probable que salga mal,
pero esta es la gracia de las canciones de la última hora.
Porque la hemos asejado.
La hemos asejado y todo.
Albert, necesito este micro,
necesito este micro funcionando
porque vendrá mi corista, Eva.
¡Ay! Tienes coros y todo.
Coros y todo. Es la cantante profesional, Eva.
Eso será sensacional, ¿eh?
¡Ostras, ostras! No sé si estoy preparada.
He pensado canciones que tuvieran tu nombre.
La primera que me ha venido el cap de Luis Llach,
he descartado, porque es un muermo de canción.
Y entonces hemos agotado una canción muy famosa
que se llama Amo a Laura.
No sé si la conoces.
Déjame comentar un momento con Eva Gómez
cómo nos habías asejado la canción.
¿Cómo? ¿Qué te parece? ¿Cómo puede salir esto?
Como cantante profesional, Eva.
¡Muy bien! ¡Muy bien!
¡Hemos entrado a tiempo!
Si se hace esto, ya... ¡Muy bien!
Pues eso prometes, entonces.
¿Vamos a ver? ¡Sí, sí!
¡Va por ti, Laura!
¡Muchas gracias!
¡Va por ti, Laura!
¡Muchas gracias!
¡Muchas gracias!
¡Laura, recuerda que esto no es un adiós,
es un bye bye hasta otro ratito,
que aquí siempre tendrás un micro calent
para si quieres cagarte en todo o cantar un tema de Bon Jovi.
Cada radio seguirá siendo en casa tuya,
pero no parques más a la entrada.
¡No! ¡Ya no, ya no!
¡T'estimem la vida!
¡T'estimem la vida!
¡T'estimem la vida!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡Vamos!
¡T'estimem, Laura, ahora podrás hacer cosas de jóvenes!
¡T'estimem, Laura, ahora podrás probar cosas nuevas!
¡T'estimem, Laura, ahora podrás hacer cosas de jóvenes!
¡T'estimem, Laura, ahora podrás probar cosas nuevas!
¡T'has ganado todos nuestros coros y ahora que marchas, qué haré yo!
¡Los de aquí, tres cuantas horas, Laura!
¡Ay, señor!
¡Ay, ay, ay! Que ploraremos todos ahora.
¡Las abrazadas, por fin! ¡Es par real!
¡Gracias, Laura!
¡Perdón, yo les explico la audiencia que nos estamos abrazando con la Laura Rosellos!
Si, si, si. Si quieren arrancar el programa, que si no, hoy se les va el toro.
Somi, somi.
El que hoy acaba la estada con prácticas con nosotros, dejando un historial impecable y una voz maravillosa.
Muchas gracias por todo, Eva.
El control central y tenemos al Manel Gil y la Julia Paricio.
El control de Sol Albert Hodder y quien os habla, en Quim Morales.
Es divendres 7 de julio. Última, última hora de la temporada.
Y última oportunidad que tenéis para compartir las vuestras penas,
con Joel Díaz, al Mur de las Almentaciones.
Y el último elemento de la temporada viene desde Muiá.
Desde Muiá, ¿dónde está el Muiá?
Muiá, hombre, que está por allá.
El Muianés.
El Muianés, claro.
¿Es comarca ya, el Muianés o no?
Sí, me parece que sí.
¿O es una pagaría?
No sé.
Sí, desde el público nos dicen que sí.
Es lo que se está diciendo que sí.
Es lo que se está partiendo por todo el mundo.
Sí, sí. Bueno, el Muianés.
Sí, sí, sí.
El Jesús de Muiá nos envía esto a via WhatsApp.
Me lamento que ya se haya acabado la liga de fútbol de mi hijo.
Mira que normalmente es al revés, ¿eh?
Digo, cada dissabte el duía a campos perdidos de la mano de Dios,
donde a las 11 de la mañana me encargaba un trapar de botifarra a la braza
con Chistorra y una buena cerveza fresca.
Jesús, yo creo que el problema no es que se haya acabado la liga de tu hijo,
sino que no has conseguido un trato con tu familia
que te permita disfrutar de una mínima libertad
para de tanto en tanto almorzar, digamos, hipercalóricamente...
Totalmente.
No es el mismo rollo.
Por tanto, en el caso de hablar con la familia,
yo en realidad lo que necesito es esto, ¿vale?
Tenía los dissabtes el momento para mí de almorzarme antes de comer.
Y ya está.
Lo hablas con la familia y lo entenderán.
Pero no utilices a tu hijo...
No, no, no es culpa suya.
...por una cosa que al final no...
Ni de la liga.
O si no, también es verdad que los estibos
hay en estos campos.
O puedes apuntar un campus de esta tecnificación...
Pero no es lo mismo, ¿eh?
Porque el campus vas, el dejas y ya está.
Claro, no puedes quedarte con el niño en el campus.
En cambio, a la liga regular y vas tres o cuatro horas antes,
dejas al niño que haga el escalfamiento
y tú te vas a hacer lo que quieras.
No miras al niño como juega y después le dices
¡Has hecho muy bien!
Ya está.
Exacto.
Pues es eso.
Pues venga.
Pues gracias a aquest hoyen
para presentar esta queixa que podría ser la última
porque en Joel Díaz tiene la intención de dinamitar
el muro de las alimentaciones.
Es que me afecta mucho.
Por eso.
Me afecta mucho y primero está la persona.
El exceso de empatía que tiene Joel no lo está probando.
Por tanto, es posible que no haya más límites en este programa.
¿Es posible?
Ya veremos, ya veremos.
Pues hay cosas para celebrar.
¡Ah!
Bien, hoy es un día de comunidades a la radio
porque esta será la última hora de la Charlie P también.
¡Oh!
Charlie.
Sí, sí, sí.
De verdad, a partir de hoy seguirá triunfando
en el mundo del espectáculo, de la televisión
y de las enfermedades congénitas.
Aquest sobre todo.
Sobre todo en este.
Sobre todo en este que estoy.
Soy un VIP.
Derte que compartir un micrófono con ti
y programa y redacción ha sido una gran experiencia
y que deseamos toda la suerte del mundo, Charlie.
Muchas gracias.
Que no la necesites.
No, no.
Porque eres una bestia.
Es que a mí, además, hay más suerte en el bienvenido que sea.
Así que hoy, Charlie, nos explicas por último
la noticia más bestia del día.
Hostas, ahora me da pena que ya sea esta que he portado.
Es una noticia que podría perfectamente haber pasado así a mí.
El titular dice así.
Digo, a una profesora se le cola un audio sexual explícito
durante la actuación de final de curso de los alumnos.
¡No, no!
Bueno, sensacional.
¡Qué maravilla!
¿Dónde ha pasado esta maravilla?
Esto ha pasado a Piedras Negras, a México.
¡Hostia!
Un grupo de niños estaba haciendo el típico baile de final de curso,
la demostración de los padres, el ritmo de una música
que la profesora reproducía desde su teléfono conectado a una alta voz.
Hasta aquí todo normal.
Es que esto carrega el diablo.
El problema de venir cuando al terminar la canción
el dispositivo continuó reproduciendo la resta de audios
que la profesora tenía al de eso.
¿Qué es lo que se sentía? Gracias por preguntarlo.
Exactamente, te quiero chupar el culo como el otro día.
¡Hostia!
Como dando a entender qué ha pasado.
No era la primera vez.
¡Claro, claro! ¿Qué pasó?
Todos los niños empezaron a rir solo de escuchar la palabra culo.
Quizás no lo entienden, pero ¡oh, ha dicho culo, ha dicho culo!
Y todos los padres, entonces, bromeando,
claro, es que es la profesora de lengua.
¡Mira mía!
Esto es lo que decían Jordi.
A los whatsapps se les carrega el diablo.
Antes, los festivales de Nadal o de final de curso
se hacían con un CD preparado, con un casete.
No carregando directamente del móvil, que puede sonar de todo.
Y ¿sabes qué está saliendo muy bien también con esto?
Con los airdrops, con los auriculares sin filos,
porque a veces se sincroniza con un móvil anterior
y tú te estás pensando que estás escuchando el tuyo y no,
y otra persona, que realmente tiene sincronización de los auriculares,
escuchan una nota de voz.
Matrimonios, trancados, así, los que quieran.
Bueno, la parte buena es que, al final,
se va visibilizando el tema del patón negro, que se dice, ¿no?
De esta cosa, que es una maravilla, que es fantástica.
¿Qué ha pasado de piedras negras, que quizás es un eufanismo?
No podría pasar en el lugar más, ¿eh?
Hemos de comer más culos todos plegados y seríamos más felices, hombre.
De una forma metafórica, se hace bastante.
Sí, sí, pero yo me refiero literalmente.
Pero siempre netos, ¿eh?
Claro, sólo faltaría, porque lo otro ya es perversión
y es una parafilga.
Bueno, entonces, volvemos de piedras negras, volvemos a Cataluña
y, para cerrar esta temporada de 2022-2023,
Jordi Ramoneda nos propone una crida
con la pregunta de las preguntas.
Sí, ¿no? Sí, sí, la pregunta definitiva,
que, diguéssim, ya hace, como mínimo aquí,
dos temporadas que vamos lanzando una pregunta diaria.
Sí, sí, sí.
Cada uno nos explica una mica lo que quiere o lo que puede.
Ha habido días que nos han explicado auténticas maravillas.
Hace pocas semanas teníamos una tecla de riure
con unos amigos de Cáceres.
Sí, preguntando por casualidades.
Sí, sí, va a ser, eh.
En fin, ya hubo días que teníamos...
No, no comences.
Que me estoy enrribando a eso.
¿Por qué era casualidad que, sortiendo del pueblo español,
se habían encontrado con alguien que conocíamos de Cáceres?
No, de unos amigos de su madre.
De unos amigos de su madre, de una amiga de...
Sí, la peor anécdota...
Del mundo.
En prank time radiofónico, diguéssim.
En fin, ya han habido días que hemos hecho preguntas
con muchas respuestas, ya han habido días que no tantas,
pero, por tanto, hoy, que arranquemos temporada
y, por tanto, queda esta pregunta prefe,
es la madre de todas las preguntas,
que es esta, ¿quina pregunta
nos hemos dejado hacer?
Es una meta pregunta, ¿no?
Sí, sí, efectivamente.
Una pregunta que pregunta preguntas.
Sí, o sea, para responder a esta pregunta...
¿Has de hacer una pregunta?
A ver a cuán tarde han sortido las preguntas,
¿fins dónde renta la cara un calp?
O si al peixe les entra agua a los ojos.
¿O si duchas mirando a las hachetas, diguéssim,
o d'esquena?
No, pero Cataluña está dividida.
No, es que es la esquena a la hacheta.
Ah, ¿sí?
No, pero ya ves que me controles los mandos,
no los ves, te giras.
No, también te he de decir que yo soy una persona
muy cuadrada, tú ya lo sabes.
Yo cuando encuentro mi temperatura, allá lo dejas.
Yo es que la única manera que tengo de salir
de la ducha es cremándome.
O sea, entonces la voy aumentando y cuando ya no lo aguanto
digo, vale, surto, porque si no, no sé sortir.
No sabes salir.
No, porque la agua que... no.
La voy a poner un poco lenta y siempre se adapta al mundo.
Pues bien, mientras ponéis en evidencia
nuestras mancanzas a la hora de hacer preguntas
con esta pregunta, ¿qué pregunta nos hemos dejado de hacer?
Conectemos con el exterior de Catalunya Ràdio.
Y para ser el último programa de la temporada regular
en Xavier Verdesquerdón
no suele hacer cualquier cosa, se enfrenta
a un grave problema de la sociedad catalana
que ha detectado la última encuesta del Centro
de Estudios de Opinión. ¿Qué ha pasado, Quim?
No es broma, más de la mitad de los catalanes
no saben cómo se llama
el presidente de la Generalitat.
Ostras, ¿cómo se llama?
Josep Tarradellas.
Y tampoco saben cómo se llama el líder de la oposición
el señor Salvador Illa.
Tú lo sabías, ¿no, Xavi?
Sí, pero he de hacer servir una regla
mamotécnica. ¿Qué dices ahora?
Sí, es una canción que es
Tumpera Aragonés, Tumpera Aragonés
Tamarachata
Es una manera para recordar.
¿Y para el Salvador Illa tienes alguna canción?
Tamarachata, pues...
No, para Illa aún no.
Se está componiendo a sobre, ¿eh?
¿No te atreves con Illa, Xavi, o qué?
Ya, ya, ya.
¿Por qué se va?
Bueno, Xavi, queremos comprobar esta dada
porque nos ha esfarellado bastante
que la mitad, más de la mitad de los catalanes,
concretamente un 55% de ellos
y de ellas no saben cómo se llama el presidente de la Generalitat
ni el líder de la oposición, que una cosa
se está desconectando de la política y otra ya no saber
ni cómo se llama el teu, el teu presidente.
Es una persona y es que hay un 5%
que saben el nombre aproximadamente.
¿Qué deben ser, Alban?
Tumpera Aragonés, Tumpera Illa
o Salvador Aragonés, claro.
Ahora nos lo encontraremos aquí en el carrer, ¿eh?
Porque en Xavier Pérez Descardo de seguida lo comprobará,
o sea, que hasta ahora, Xavi...
Hasta ahora, Tumpera Aragonés, Tumpera Aragonés
L'última hora,
amb Quim Morales a Catalunya Ràdio.
Somos tontos, tontos, ¿eh?
Pasen 6 minutos,
son los de la última hora del matí de Catalunya Ràdio
y cada viernes la Charlie Piss ha enfrentado
un ejercicio periodístico excepcional
solo a la base de las mentes más rápidas y brillantes.
Es la sección de la última hora.
Pues sí, compañeros, hoy,
los temas que me habíais proponido,
el Ramoneda fue el primero que proponía
acomiadarse a la francesa,
un tema que ha traído un 22% de los votos.
De momento eres líder.
De momento eres líder, sí.
El que me ha proponido No ets tu, soc jo,
ha traído un 23% de los votos,
1% más.
Pero yo confiaba en ganar, ¿eh?
Tenía muy claro, digo, hoy gano seguro.
El Xavi va a proposar excursiones pagadas
que ha traído un 11% de los votos
en una hora en la que ha sido esta sección
y el Xavi.
Hoy es que había los cuatro temas,
entonces cuando hay cuatro temas no ganas nunca.
Y el Joel va a proponer trabajar a Cat Ràdio
que ha traído un 44% de los votos.
¿Cómo puede haber ganado esta mierda de temas?
No sé, la quechena es aburrida, Cataluña es aburrida.
Entonces, hoy había estos cuatro temas
y he decidido, como el último día,
homenar a todos.
Entonces, es decir, he dado a esta sección
el porcentaje de cada tema que ha traído.
Guay, guay.
Has visto, sí, he dicho mira, acabaremos así.
Entonces, Jordi, tu tocas un 22% de esta sección.
Gracias.
También es porque no sabía cómo comenzar con el tema del Joel,
si ébamos sinceros.
Entonces, tú has proponido acomiadarse a la francesa
que básicamente es hacer una bomba de fum
de un lugar, sería un sinónimo, ¿no?
No es acomiadarse a la francesa,
no es acomiadarse, es marchar
sin decir adiós, o sea, no acomiadarse.
Correcto.
Que es lo que haré yo en esta parte de la sección.
Mireu allá, un otro tema.
No eres tú, soy yo.
Ah, mira, oye, ahí está.
¡Eres una bandida, coberto!
No eres tú, soy yo es el tema
proponido por el Quim, un 23% de los votos
que ha traído.
¿Qué es eso?
¿Qué es eso?
Es un tema proponido por el Quim,
un 23% de esta sección.
La gente que hace esta excusa para dejar algo,
¿qué es?
Es gente cobarda que no se atreve a decir las cosas
que realmente pasan por el cabeza.
Pero muchas veces sí que eres tú.
Es más, siempre eres tú.
Porque si fuera yo, me revisaría,
haría autocrítica y si realmente volviera
seguir con tú, intentaría cambiar las cosas
que harían para poder seguir con tú.
Exactamente. No eres tú, soy yo es una mentira
como una casa, ¿vale?
Yo soy yo, que sabíais que sois vosotros.
¡Segur, seguro!
Se me acud, por ejemplo, cuando Kennedy
dejó a Jackie, sé que lo hizo diciendo eso
y tenía razón en ese momento.
En ese momento sí que era él.
Sí, porque se estaba dejando la vida.
Exactamente.
Entonces el Xavi proponido, bueno,
se me acaba el tiempo para seguir hablando
de este tema, lo siento.
Pasamos al otro tema, excursiones pagadas,
el Xavi, un 11% de esta sección.
Excursión pagadas es lo que hemos estado
haciendo durante toda la temporada,
el Xavi y yo, que con la excusa de la seccioneta
hemos ido triando semana a semana lo que nos venía de gusto
y hemos acabado haciendo experiencias que a veces
eran carísimas, pues por la cara.
Somos los mejores, sinceramente, el Xavi Pérez
de la izquierda lo hemos pasado muy bien.
Un petón.
Y ahora me toca pasar ya al último tema que es
trabajar a Catradiu, proponido por Joel.
Catradiu es, en principio, como se dirá
Catalunya Ràdio el año que viene, ¿no?
En principio ha de ser así.
Yo no os puedo decir cómo será trabajar Catradiu
y como ya hemos informado yo no estaré ahí.
Pero si se escriba todo junto no tendremos que decir Catradiu.
Catradiu, ¿cómo?
¿Qué es Catradiu?
Es que es muy difícil de decir.
Pero si estáis juntos es Catradiu.
Habrá de venir al flotats a enseñarnos
cómo pronunciar esto.
En fin, pero yo sí que os puedo hablar de cómo ha estado
trabajar a Cataluña Ràdio, que me ha enseñado
muchísimas cosas a lo largo de estos cuatro años,
he aprendido muchísimas cosas,
intentaré recordarlas siempre para seguir creciendo.
También quiero ser sincera,
porque si no, no sería yo.
Y se ha de recordar que el mundo no es un lloc perfecto
y cada vez uno ha de hacer decisiones en contra
para poder dormir a las noches.
Pero hoy, 7 de julio del 2023,
quiero quedarme con este equipo,
que es mi día a día, que vosotros no tenéis absolutamente
nada que ver con la decisión que he hecho.
Quiero quedarme con las buenas cosas que he hecho
de la última hora. Quiero quedarme con las facilidades
que me ha puesto siempre el Quim para poder compaginar
el programa con las otras tareas y para poder cuidar
de la Simona y de la familia siempre que ha
quedado mostrando así su gran humanidad.
Gracias, Quim.
Quiero quedarme con la integridad y el talento de Joel,
integrado, que eres un integrado.
Gracias, Joel, por confirmarme que
trabajar cada día con un amigo es una cosa
muy divertida, mientras que muy enriquecedor.
Y también, bueno, gracias por enseñarme
a saber, digamos, un programa.
Sí, sí, sí, eso.
Me quedo también con la profesionalidad del Xavi,
que me ha enseñado a mover por el mundo sin dejar
de pasarlo bien en ningún momento.
Todas las cosas que hemos compartido han sido un regalo, Xavi.
Y, gracias, también quiero quedarme
con los ataques de riura del Ramoneda y el talento
que tiene para convertir cualquier cosa
aburridísima como cualquier de los podcast
que nos ha portado en este programa
en cosas divertidísimas. Gracias, Ramoneda.
A tú, Charly.
También me quedo con las ganas de trabajar y hacer
siempre las cosas bien al aire y con todos los estudiantes
en prácticas que hemos tenido a lo largo de estos dos años,
que de todos también he pres muchísimas cosas.
Soy un 10, compañero, pero ha llegado el momento
de hacer otro camino, pero siempre al corazón,
hijos de puta. Muchas gracias, Charly.
No puedo ir más, pero Charly, por favor.
Bueno, ahora me alegro...
Ahora me alegro que haya ganado al Joel, por eso.
Bueno, mira, todo, todo portal,
todos los temas portaban un poco hacia aquí.
En fin, gracias, compañeros.
Ya nos diremos cosas después del programa,
porque si no, comenzaremos aquí a...
Sí, sí, tiremos, tiremos, por favor.
No, calla. Gracias, Charly.
Gracias a vosotros, compañeros.
L'última hora,
amb Quim Morales.
A Catalunya Ràdio, de 12 a 1 del migdia.
De aquí, dos minutos y medio,
llegamos a dos cuartos de una del migdia
de la última hora de esta temporada.
Afortunadamente, para vosotros
y espero que para vosotros,
la temporada que viene nos retrocederemos aquí,
de 12 a 1, con la última hora.
Si Dios quiere, si Dios quiere.
No, no, que ya me han enviado el contrato, Joel.
Ya está, ya está.
Todo en adelante, todo en adelante.
Vale, seguiremos pagando el lloguero.
Entonces, con esta buena noticia por adelante,
vamos al carrer con Xavier Pérez de Esquerdo,
que tiene trabajo y de la buena.
Una salida provocada por una edad esguerrifosa.
Más del 50%
de los catalanes y catalanes
no saben cómo se llama su presidente,
el presidente de la Generalitat, Pere Aragonés.
Y escúchame, porque si le sirve de consola,
que sabe el señor Aragonés,
que tampoco saben cómo se llama el capo de la oposición,
el señor Salvador Illa.
¿Tampoco? Tampoco, tampoco.
Siento una mica igual la política catalana, ¿eh?
Pues sí, y por eso hoy volvimos comprobar
con Xavier Pérez de Esquerdo preguntando así
una mica a la sal
a la gente cómo se llama el presidente de la Generalitat
y cómo se llama el capo de la oposición.
Pues buen día, mira, aquí me encuentro un señor,
¿qué tal, cómo se llama? Hola, buen día,
me llamo Santiago. Santiago, a ver,
¿me puede decir el nombre del actual presidente
de la Generalitat de Cataluña?
Pues no me lo recuerdo. ¡Hostia! El primer.
No me lo recuerdo de serio.
Es que sembaba mentira, ¿eh? No, no, no.
El otro es un chico bastante joven,
que es importante, pero no me lo recuerdo.
¿Dónde es usted? Yo de Tarragona.
¿De Tarragona? ¿Quién es?
Yo ahora, cincuenta y cinco. ¿Cincuenta y cinco?
¿Tiene estudios, trabaja? Sí, soy un técnico
avanzado. Es que de Tarragona, ¿qué quieres?
Pero no me lo recuerdo. ¿Es Cataluña o Tarragona?
Arriba ya la Generalitat.
¿Puede saber el líder de la oposición?
Sí, vamos a ver si, como mínimo,
sabe el nombre del capo de la oposición.
El nombre del capo de la oposición.
Sí.
¿El líder del PSC catalán?
No sé si eran los de Junts. Estaba la presidenta.
No, no, no. El del PSC.
El del PSC, que había estado ministra de Sanidad.
Ah, sí.
No me lo recuerdo más bien.
El va por Barba y Ulleres, ¿eh?
El sabe reconecer.
Según diría,
sería como la próxima.
No dormiría bien.
Lo siento mucho. No pasa nada.
Digue un nombre así. ¿Cómo le gustaría
que se diga el presidente de la Generalitat?
¿Una herencia que el capo de la oposición?
No, por favor, es muerto.
Ya, oiga, sí.
Creo que ese señor surge del túnel del tiempo.
No me acatze con nomes de políticos,
pero es que no me interesa.
Gracias. ¿Volví que le diga o no?
Perdón.
¿Me puedes preguntar a ese señor en qué año vive?
¿En qué año estamos?
¿En qué año somos? ¿Ahora?
Pues en el 2023.
Pues ahora que no fues un viajero al tiempo.
Pero al menos lo han adivinado una.
A ver, el nombre es
el del presidente de la Generalitat, Pere.
Pere Aragonesa. Muy bien.
Y el capo de la oposición comienza por Salvador.
Ahí ya. Ahora.
Muy bien. Ahora sí.
A usted, venga.
Es que, entonces, todo el mundo criticaba a Ada Colau
y a Xavier Trias por poner su foto en el papel electoral
y es que lo hacen por eso,
porque la gente no sabe cómo se dice.
Bé, son en claxons por el carrer, Xavi.
No sé si podemos encontrar otra persona aquí
y preguntarle si sabe cómo se dice el presidente de la Generalitat.
¿Cómo se dice?
No somos de aquí.
Fuera. Fuera.
¿Puede que sea el presidente de su país, Xavi?
Espera. ¿Cómo se dice?
Sebastià. Sebastià.
¿Podrías decir el nombre del actual presidente
de la Generalitat de Cataluña?
Ahora no sé. No estoy posada en política.
¿Cuántos años tienes? 33.
¿Qué estudias o qué trabajas?
Bueno, soy gerente de una cadena de restauración.
Gerente de una cadena de restauración.
Millor no digas el nombre.
Tengo una ambulancia, Xavi.
Debe ser apolítico.
A ver, ¿no sabrás el nombre del cap de la oposición?
Tampoco.
¿Socialista?
No, no estoy posada en política.
¿Vas a ser mi maestra de sanidad?
No, no he caído en nada.
¿Sabrías describir físicamente al presidente de la Generalitat?
No, no puedo.
No estoy posada en nada.
Si yo te digo Pérez...
Uf.
Pérez Uf.
Pérez Aragonés.
Muy bien, muy bien.
33 años ya.
Y el cap de la oposición...
Sal...
Sal...
Salva y disfruta.
Arribamos a Salvador, pero no...
No sabría decir el cognom.
Un centro comercial que hay aquí a la avenida de Diagonal...
Wow, no lo sé.
Que se llama... Diagonal.
Salvador y ya.
Muy bien, muy bien.
Muchas gracias.
Adiós.
Un último intento, a ver si alguien sabe cómo se llama el presidente de nuestro país.
Hola, a ver...
Hola, perdona, me permite una pregunta muy breve.
¿Cómo te llamas? Ana.
¿Podrías decir el nombre del presidente de la Generalitat, la actual, por favor, Ana?
No lo tengo ni idea.
Oye, es que de momento tenemos un 0%.
0 de 3.
A ver, 23 años, ¿qué has estudiado o qué haces?
Arquitectura.
Y no... ¿no salió el examen esto?
Es que no me lo recuerdo.
¿Cuándo comienza el presidente de la Generalitat?
A ver.
No, es que ahora me has pillado que no he estudiado.
¿Es alto o bajés?
No lo tengo ni idea. ¿Es de izquierda o no?
Sí, vamos bien.
No lo tengo ni idea.
¿Fuerte ulleras o no?
Es que no sé, no le paso ni cara.
No puedo ayudarte.
Si yo te digo Pera...
Ahora un es.
No canta la oposición, que sabrías dirme cómo se dice el socialista.
No lo tengo ni idea.
¿Cómo se dice la política yo?
A ver, Sal...
Nimsona.
Sal...
Mahaya.
¡Salvadoyna ahora!
Ya es como si lo sabes.
Ya, pero me está sudando mucho.
Gracias, no ploris ahora.
Adiós, adiós.
No ploreu.
Yo sí que estoy plorando.
Nosotros nos quedamos con un 0% de conocimiento del presidente de la Generalitat
y de la Salvadorilla, la gente muy desconectada de la política.
El presidente de la Generalitat.
Jordi Pujol.
No te has actualizado, pero tienes el capo el más longeo.
Bill Clinton.
Bill Clinton.
Me haría tanta ilusión que el Bill Clinton fuera presidente de la Generalitat.
¿Por qué?
Porque es un marrano.
Es más presidente de piedras negras.
12 y 33 minutos.
Xavi, muchas gracias.
A tú, Quim Morales. Buen estiu.
Buen estiu, ¿es verdad?
Claro.
Este es el último programa de la última hora.
Volveremos al septiembre.
A partir de diciembre tenéis los mejores momentos.
Eso es muy importante.
Un sofrejit maravilloso de las mejores estones que hemos pasado con vosotros
a lo largo de la temporada, que vale mucho la pena.
Es que, de hecho, el programa lo hacemos todo el año
para después hacer el resumen de estiú.
¿Qué es eso?
Todo el logo.
Vale, aquí viene el diciembre a poner el casete a las 12, pero...
Albert Hodder, ¿no?
Y lo que haremos es dejar
una travesa
hoy para ver si cuando volvamos
al día 4 de septiembre
nos hemos hecho millonarios.
No la miraremos todo el estiú, ¿eh, Joel?
No, no, no, al menos la idea es esta, ¿no?
Claro, claro, claro. La idea es estar pasando miserias durante el estiú
siguiendo millonarios, porque cuando lleguemos
haremos triunfado con la travesa de Rödinger.
Si toca esta también participo yo, ¿eh?
Sí, sí, sí, sí, sí.
No, no, ya no, ya no.
Yo estoy aquí.
Y el público nos habrá de decir el play al 15, ¿de acuerdo?
Muy bien, perfecto, sí, claro.
Venga, aviam, seguimos con las Ligas escandinavas.
Seguimos lligando la nuestra posibilidad de forrarnos
al resultado de partidos
donde se enfrentan municipios
de los cuales no hemos sabido nada
y tal cosa, porque son impronunciables.
Y precisamente por eso os hace gracia que
los pronunciéis tú, Quim.
Al final me los aprendré, ¿eh?
¿Sabes qué metodología he elegido hoy?
No.
Pues como la Eva, la nuestra estudiante en prácticas, ha sido la persona que me ha ayudado a hacer las travesas,
la semana, he dicho mira, Eva,
avui posa tú los resultados en función
de quién pueblo te parece más bonito.
Cosa difícil porque allá, allá escandinavia
todos los pueblos son maus.
Tienen mucha agua, todo es muy verde, las casas son de colores,
después por adentro son gente muy fosca,
se suiciden mucho.
De cara en fuera son...
No lo se.
A las horas, en base a esta metodología,
que básicamente es la Eva...
Se equivocó.
Se equivocó.
¿Vamos a decir los resultados o no?
Sí.
Sí, soy tonto, soy tonto.
Has de decir los partidos, ¿eh, Quim?
Si no, eso no va a ser.
Aquí empatan porque son todos dos
pueblos preciosos que están creados
dentro de un meandre de un río,
es una cosa preciosa.
Aquí la Eva se ha decidido claramente
para Sanderbjors.
Empatan a Bonic también.
Bueno, aviam,
Balerenga es un equipo de Oslo,
Al final es la capital,
es una ciudad más gris y tal,
en cambio Tromso es una ciudad,
y sobretodo de nit Tromso es precioso,
os recomiendo que vayáis con helicópteros.
Perfecto, qué bonito.
Aquí guanya Bran, claramente.
Aycasolna es de Estocolm
Saken es de Gothenburg.
Gothenburg es una ciudad que...
¿Sabes de qué es tan macafarrávia?
Sí, sí, lo estoy viendo aquí en una fotografía preciosa.
De Port Aventura, fuera.
Guanya la otra, el Solna, Estocolmo.
Y el Barnamó, Jugardens.
Pues mira, aquí, tornemos a apostar
para Estocolm, que se imposa el Barnamó.
Hosti, esta cómo la diré yo.
Broma Pogcarna...
Pogcarna, sí.
Me parece un madrileño diciendo el nombre de...
Broma Pogcarna, Deguerfors.
Deguerfors, porque bueno,
estoy viendo una foto aquí de un parque
que tiene a la borda de un río.
Oh, qué bonito.
Sembla las bores del Besòs.
Igual, igual.
Malmo Jalbi.
Bueno, Jalbi es lleche,
es un pueblo pescador de gente bruta
y en cambio Malmo es una ciudad moderna
que conjuga muy bien lo nuevo y lo viejo.
Sirius Hammerby.
Aquí le pondré un dos.
Kalmar Ellsborg.
A ver, aquí es muy difícil, ¿vale?,
porque North Copping tiene las mismas cosas,
pero es que Halmstad también.
Entonces, lo pones en una balanza y la balanza no se mueve.
Por lo tanto, es una equips.
Fantástico, y ahora nos queda la ayuda de un oyen
que hoy nos acompañan aquí al estudio
para decirnos cómo acabará,
quién será el resultado exacto del Gothenburg Barbergs.
Gothenburg...
Mira, ¿cómo te dices?
Lara.
¿Cómo dirías que acabará el Gothenburg Barbergs?
Has de decir el resultado exacto, ¿eh?
Aquí.
Pensa que entras después a la repartición.
Gothenburg Barbergs.
A la repartición que si toca,
repartimos tú.
Que si nos toca, tú también te forras.
Sí.
Vale, ahora digas un resultado.
No sé.
Un resultado de fútbol, no digas 82-30.
A ver.
0-0,
apostando para el Gothenburg.
El doble también.
El doble el puseremos
en un empate que yo creo que acabará
en victoria local,
que es el Strombovskett-Sasport.
Hosti, a ver si lo encuentro ahora.
Si es el número 5,
aquí le puseremos una X para también una U, ¿de acuerdo?
Muy bien.
Porque creo que tiene posibilidades el Strombovskett-Sasport.
Y cuando volvamos el 4 de septiembre
comprobaremos cómo ha estado esta travesa de Roddinger.
Y si somos ricos, evidentemente nos repartiremos el booty
también con Lara y su padre.
Y con Charlie.
Y con Charlie.
Muchas gracias, Joel.
A ti también.
¡Venga!
En seis minutos nos plantamos a tres cuartos de natal.
Esteu sentiendo la última hora del matí
de Catalunya Ràdio
y estamos pendientes de las respuestas que nos han dado hoy
a la pregunta de las preguntas que nos hacen Jordi y Ramonet
con su crida, que es ¿qué pregunta
nos hemos quedado sin hacer?
Comencemos con Albert, que nos propone
¿qué ha sido tu peor experiencia en el borde?
Así que esta la hemos hecho.
También Xavi te dice ¿en qué momento pensaste que era buena idea
escuchar la última hora?
Es que yo no la escucho porque me agafa
cuando estoy trabajando.
Seguimos.
Albert nos propone, si te encuentras un extraterrestre
¿qué le gustaría? No preguntar, sino explicar.
O sea, ¿tú te encuentras un extraterrestre?
De mar, explicar.
Mira la tía.
Hablaría sobre la teoría de que los pueblos son extraterrestres.
A ver si ha salido o no.
Yo le explicaría la anécdota aquella del pueblo español
que un día salimos.
Me lo encontré con los padres de una amiga de la...
De Cáceres.
Y era extraterrestre.
De riure, aún el matarias y la tendríamos liada.
En Pep García Pascual
nos dice ¿y ahora qué?
No sé, no sé.
Es una pregunta existencial.
¿Y ahora qué?
Bueno, tranquila, Pep.
Jordi.
¿Dolce o salade?
Ostras, no me han preguntado eso.
Yo salade siempre.
Sí, yo es que primer dolce y después salade y después dolce.
Necesito las dos cosas siempre.
Y si solo puedes triar una cosa, ¿qué?
Salade.
Porque alimenta más normalmente el dolce.
Ahora os digo una cosa, cuando nos hacemos grandes
tiraremos hacia el dolce.
Porque yo de gente de esta queda todo de salade
porque es el único placer que te queda también.
Claro, es la cocaína de la gente grande.
Y de los niños pequeños.
Yo creo que si hacíamos puros
dolces, o sea que tú pudieras fumar un puro
pero que tengas gusto de dulce,
mi abuelo viviría dos mil años
que le regalara un vaper.
Sí, al final es una cosa.
¿Es un puro dolce o un vaper?
Sí, pero a él le gusta también...
A él le gusta que destruye los pulmones.
El vaper no contamina
la suficiencia.
Es el mínimo.
¿Talla el puro o le clava una escuradéns?
Bueno, el otro día
pasó una cosa que mi abuelo hizo
que a mí me semblaba maravillosa. Estaba en la misa
y en un momento de despistada
que estabas concentrado en la misa,
mis padres y tal, van a perder la vida de vista.
Y cuando la miraban, se piensa que es un puro
de la iglesia.
Jordi...
Espera, espera.
Hemos de hablar con el abuelo.
No es el momento de fumar.
El abuelo, que es un tío resolutivo,
agarra el puro y sin apagarlo
se lo pone en la botcha.
¿Qué dices?
¡Qué maestro absoluto!
¿Quieres que no llegue puro?
Creo que no hay ningún momento en la liturgia
en el que se consagra
el agua y el vino...
¡Ay, el agua y el vino!
Pero los pulmones no salen del lugar.
No sé, chicos...
En San Sopa creo que no se fumaron pulmones.
Van pasar cosas más grandes, pero pulmones no.
También tenemos en Termi, que dice...
No hemos hecho la pregunta de cómo estamos huyendo.
Mira, esto es verdad.
No hemos preguntado. ¡Hòstia! ¿Cómo estás hoy?
Sí, por tener un mal humor de las lamentaciones,
que si estés mal también podría explicarlo.
También tenemos la Luchana, que dice...
¿Por qué la gente no se apila los pelos de las camas
si porta pantalones curts?
Cada uno que porta como quiera, ¿no?
Sí, sí.
A veces, si eres muy blanca, te hace morir.
Claro, es verdad.
O abriga.
Los pelos son para algo.
En Fran, la pregunta es...
¿Calía?
Bueno...
No sabemos si Calía o no.
Y acabamos con el Marc García,
que dice la mejor pregunta posible y que no lo ha hecho es...
¿Y la europea?
¡Hombre!
Un clásico de Mariano Rajoy y la europea.
Encara no la respuesta, ¿eh?
No, no, no. De M.Rajoy, que tampoco sabemos quién es.
Tampoco, tampoco. Dos minutos y tres cuatros durante el mediodía.
Anem tardísimo y queremos hacer muchas cosas más,
porque de seguida tenemos una sorpresa para vosotros
en forma de recullo de la temporada
y en Benjord y Ramoneda aniremos de compras,
ni que sea, a comprar alguna cosita.
Una cosita, un detalle...
A selección Ramoneda. ¡Hasta ahora mismo!
¿Qué dices?
¡Sí!
¡Sí!
¡Muy bien!
¡Exacto!
Ay, si está bien la tarde de Catalunya Ràdio, ¿eh?
¡Sí!
¿Sí?
¡Sí!
¡Sí!
¡Sí!
¡Sí!
¡Sí!
¡Sí!
¡Sí!
¡Sí!
¡Sí!
¡Sí!
¡Sí!
¡Sí!
Celebramos nuestros primeros 40 años
y seguimos avanzando
porque lo mejor aún ha de llegar.
40 años compromesos con la solidaridad,
con la diversidad,
con el medio ambiente,
con las causas sociales.
Moments de radio con valor,
el valor de los que lo han hecho posible.
regalateatre.cat
40 años formando parte de Catalunya Radio,
formando parte de tu vida.
El peluche del mic te quiere abrazar
y también jugar con tu.
Con el juego del mirall
y el pus la progresivo.
Tróbalos todos en la botiga de TV3
y en los puntos habituales.
12, 1 del mediodía.
Se pasa un minuto y medio de tres cuartos del mediodía.
Es la última edición de esta temporada
de la última hora.
Y por este programa ha sido una temporada excepcional,
llena de momentos memorables y fitas radiofónicas.
Pero somos humanos y de tanto en tanto nos equivocamos.
Y hoy, en un ejercicio de humilidad exemplar,
hacemos un recullo de las cagaditas de la última hora
con la fabulosa Aina Austrell.
Las cagaditas.
La canción de Noctambul voluntarios
fue dedicada a esta preciosa canción
del malogrado Josep Maria Espinás
publicada en el año 66
en un álbum homónimo
que se llama...
Los Noctambuls.
Perdona una cosa. ¿Qué?
Josep Maria Espinás es vivo.
Hostia.
No sé si me lo he ganado, no, porque he hecho mucha trabajo y aún...
¿Me estás diciendo?
Es vivo, es vivo.
Tiene 95 años.
Yo escucharía igualmente la canción
de Josep Maria Espinás y toda la familia
que me haces todo un susto ahora.
Ahora sí que es muerto, pobre.
Sí, pobre.
Bueno, porque yo a veces
tengo un sisé sentido que...
Sí, sí, yo lo veía venir.
Aquesta sección era para el futuro.
Exacto.
¿Quién crees que se morirá aviado? Jordi Pujol.
Ya lo he dicho, bueno.
Después tenemos a la Charlie, que le pasa que es tan fándal
como si fuese ayer
¿Crees que no puede contener la emoción?
¿Qué pasa, que la Sílvia
se desfoga así debajo de todos los teos de esto?
Sí.
Bueno, es que me toca tanto dentro.
Es muy difícil hacer esa sección
tal y como te amas tú la serie
y como la has visto desde dentro.
De todos los teos de esto.
Eso sí, una de mis pifias favoritas de esta temporada
la protagoniza Jordi Ramoneda.
Jordi, hablabas de la Maripau Huguet
en la sección de los Avengers catalanes.
Pero creo que aquel día
te vas a llevar con el peo.
¿Y ahora qué ha pasado?
¿Que la Maripau ha dado una fase a la universidad?
¿Qué tonto?
Es tonto el Jordi.
Ha dicho Maripau.
Ahora, ahora, solo le he podido decir así.
Maripau Huguet.
Xavi, te meto a hablar con tú.
¡Ay, ostia!
Después de trescientos ochenta y pico
programas que portamos, ¿tú sabes cómo se dice
nuestro programa?
¿L'última hora de Madrid de Catalunya Ràdio?
Montserrat, mira,
estamos en directa por el último día...
El último día, ¿no?
¿Lúltima hora de Madrid de Catalunya Ràdio?
El último día es hoy.
Hoy sí que es el último día.
¿Y Quim, qué es el último día?
¿Cuál es el teléfono del programa?
93207474
¿Y el WhatsApp?
El WhatsApp 667 37 27 29
Y vosotros hagan lo que quieran a través
de nuestro WhatsApp que es el 6...
67...
37 27 29
Espera aquí, ¿tornas?
Sí, 67 37 27 29
Hoy no lo diré bien.
Cuando te enganchas con una cosa...
Es que somos de letras.
Ya que esta año hemos aprendido que L'última Hora
es un equipo tan bien venido que,
hasta ahora, somos capaces de hacerlo
todos al mismo tiempo.
Fíjate bien, porque hay muchos detalles en este tal.
El equipo de L'última Hora vuelve,
mañana va en Joel Díaz, adiós Joel,
adiós Joel, adiós Joel, adiós Joel, adiós Joel, adiós Joel, adiós Joel.
Adiós, adiós, adiós.
Ya no hi son, ya no hi son, ya me han dejado sol.
Es que me han enviado un WhatsApp a mi madre.
Ah, entonces, es mas importante esto,
a Xavier Pérez de izquierda, Jordi Rameneda.
Adiós Quim, adiós.
Jordi Rameneda, Rameneda,
Rameneda nena.
Jordi Rameneda.
Es increíble que nos hayan renovado por la temporada.
Sort que ya me han enviado el contrato.
Potser que desgravemos.
Y aquí somos una de regal, va...
Quim Morales, ¿cómo estás?
Muy bien, Lauro Rosel.
Lauro, eh.
No, que lo hice despreciadamente.
Porque había explicado que a su madre,
cuando ella se enfadaba, le decía Lauro.
Lauro Rosel, y lo dije por eso.
Qué bien que te ha ido a esta sección, eh.
Me ha ido perfecto, me ha ido perfecto.
¿Qué recuerdo? Ayna, esto hay que hacer más a veces, ¿eh?
Cuando quieras, me encanta pasarles...
¿Ves que no lo hacemos un día a la semana esto?
¿Qué?
Yo me apunto. Mira, ya tenemos una sección tú.
Ya podemos quedar más tarde a la reunión.
Muchas gracias, Ayna.
A vosotros.
9 minutos y la hora del mediodía.
Como dijimos, ni que sea un momento.
Hoy tenemos que hacer alguna completa, pequeña,
pero no podemos dejar de lado
nuestro establecimiento preferido, el Selección Ramoneda.
Selección, Ayna.
Ramoneda, Selección.
Ramoneda, Selección.
Ramoneda, Selección.
Ramoneda, Selección.
¿Estáis viendo el Tour de Francia?
Sí, sí, sí.
Hemos visto el Turmalet y el...
¿En qué país se hace?
Pues ha comenzado el País Vasco.
Pues mira, por eso lo preguntaba.
Una de Corriñas que había ya.
Y como pasaba por el País Vasco,
había gente que a la por posaba
aquellos anuncios.
600 euros, se alquila un balcón
para el Tour de Francia.
O sea, la Peña lloga al seu balcón
para que lo veas.
Hosti, qué bien, se puede hacer la cabalcada de Reis también.
Sí, aquí solo el balcón de la casa
durante las horas que pasa el Tour por la población,
buenas vistas a lo largo de la calle San Lorenzo y tal.
Es que el Reis pasa más a poco a poco,
por eso el Tour de Francia lloga
el balcón.
El balcón, si quieres hacer un pipli, un extra.
Entonces os porto el anuncio
y una conversa dentro del anuncio.
Y una persona que está muy interesada,
que se llama Miquel, le dice, bueno, ¿se ve el blosta
desde el balcón?
O sea, algo muy de bicis, de blosta,
es que a mí me interesa.
Digo, hola, no sé qué es el blosta.
Y dice, una polla como un poste.
¿Dónde vas al Clan de la Terraza por 600 euros?
Y con esta bonica historia.
Realmente una oferta sensacional,
como todas las que hemos descubierto a lo largo de la temporada
al Selección Ramoneda. Gracias, Jordi.
8 minutos y la una del mediodía
es el momento del nuestro concurs express
para ganar la cistella que enamora
del Caprabo la derrera de la temporada.
Y para haceros demarcar el teléfono del programa,
93-201-7474,
93-201-7474
y dirnos el teléfono del programa.
Que acaban de marcar. Que acaban de marcar.
A ver la retentiva que tenéis del 93-201-7474.
Si lo díais correctamente,
os emportéis la cistella
que enamora del Caprabo.
Desde que el mundo es mundo,
la tierra, la agua,
los bosques, las plantas, los animales
y las personas, hemos sabido convivir
en un equilibrio perfecto.
Un equilibrio natural tan sábio como frágil
que nos dice que los olvidos,
los fuego, los motores
y los actos inciviles
no y caban.
Descobreis el equilibrio entre gaudir
y proteger a EspaisNatorals.cat.
Es un mensaje de las diputaciones
y la Generalitat de Catalunya.
Catalunya Ràdio
Bienvenida, bienvenida
Tot a punt
per fer-te sentir
com a casa
el matí de Catalunya Ràdio
Casa Teva
Catalunya Ràdio
40 años
L'última hora
amb Quim Morales a Catalunya Ràdio
Caprabo
La cistella que enamora
us ofereix cada día el concurs de l'última hora.
Últim concurs express de la temporada
serà amb l'Ameri Carmen.
Bon dia, Ameri Carmen.
Has marcat el 93207474
per dir-nos el número del telèfon
que acabaves de marcar
i així t'emportes aquesta famosa cistella
que enamora del Caprabo.
Quin número has trucat?
93207474
Enhorabona, bon estiu
y a gaudir de la cistella que enamora del Caprabo.
Gracias, Ameri Carmen.
A ustedes.
Adiós, adiós.
El 9 de septiembre, sorteos de la Grossa de la Diada
ganan hasta dos millones de euros.
Loterías de Cataluña es nuestra.
Jugar con responsabilidad es ganar
y solo si eres mayor de edad.
Llenza-te para acompañar a las 9.000 personas
que tienen esclerosis múltiple en Cataluña.
Llenza-te por la investigación sobre una malaltía
aún sin curación.
El 9 de julio
llénzate y muéllate en tu piscina
o en Mulles.cat, Fundación Esclerosis Múltiple.
Només cinco días,
Súper Tecnopreus al Corte Inglés.
Las últimas novetades,
allí es donde más te gustan el electrónico y el electrodoméstico
con hasta un 20% de desconta.
Con los ventajos de los Tecnopreus,
Súper Tecnopreus, con llenamientos hasta durante el día.
Súper Tecnopreus,
recuerda, hasta un 20% en electrónica y electrodoméstica.
Solo hasta el 11 de diciembre,
consulten los modelos participantes.
Hemos cruzado San Joan,
quedaremos hasta nuestra hora de Skype,
y las habaneras.
Pero, por fin,
torna Colapsa
con Samantha Hudson,
Santiago Segura
y Carme Alías.
Colapsa
con Ricard Ostrell a TV3 el dissabte a la noche.
Del 7 al 22 de julio,
celebraremos
el Festival Internacional de Música Pau Casals al Vendrell.
En esta edición,
se conmemora
los 50 años de la muerte del maestro Casals
y contará con una programación de artistas internacionales
y nacionales
que interpretarán una amplia variedad de programas
de música de cambra.
Más información a auditoripaucasals.cat
Recomendado por Catalunya Ràdio.
El CSCB presenta
una lectura singular
de tres figuras clau de la literatura catalana.
Jéssim Verdaguer, Joan Brossa
y Mercè Rodoreda.
Un esdevenimiento a mig camino entre una obra de teatro
y una exposición a cargo del coletivo
Cabo San Roque
en el marco del Festival Grec.
Del 5 al 30 de julio,
el CSCB.
Más información a cscb.org.
Recomendado por Catalunya Ràdio.
Venga, a Catalunya Ràdio.
Deja de enamorar
por un estío ple de emoción.
Con Catalunya Ràdio TV3
obra el corazón al estío
más espacial.
Catalunya Ràdio 40
No,
persona física es muy impuesta.
Sí, sí.
Ahora ve el bulletín formativo
y después podremos escuchar
el último pop-up
con la Mariela Dinarés.
Aquí también le deseamos
muchísima, muchísima suerte
como hacemos con la Eva Gómez,
nuestra estudiante en prácticas
y a la Charlie P.
Muchas gracias, compañeros.
Gracias a vosotros.
Existeix y en tenim documentación gráfica.
Que paseu un buen estiu,
gaudiu de la vida,
patons a la canalla
y fins al 4 de setembre.
Que vagi molt bé. Gracias.