logo

El matí de Catalunya Ràdio


Transcribed podcasts: 1714
Time transcribed: 71d 7h 0m 21s

This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.

Adiós.
Adiós, Jordi.
Adiós, Jordi.
¡Vamos!
Buen día, os informa Sara Riera.
El PSOE carrega contra las críticas de ayer
de Felipe González y Alfonso Guerra Pedro Sánchez,
de quien van a acusar de cedir el xantaje
de los independentistas.
Diversos diputados y ministros socialistas
han reaccionado hoy con fuerza
a las palabras de la vieja guardia del partido,
mientras que desde el PP Alberto Noñet Feijó les aplaudeja.
Madrid, Dani Sainz de Aja, buen día.
Desde los pasajeros del Congreso,
ha sido el secretario de la organización del PSOE,
Santos Cerdán,
quien ha defensado Pedro Sánchez después de ayer Felipe González,
digas que el dissident era el actual líder socialista
y no él para criticarlo.
Los desleales son los que no respetan las mayoría del partido.
Yo creo que en 2016 hubo una decisión de los militantes
que fue refrendada en el 40 Congreso del PSOE
y esa es la voluntad y la palabra del Partido Socialista.
Algunos ministros han evitado responder,
no más Miquel Iceta,
saturado por cualificar de antiguos
las críticas del expresident y exvisa-president,
también les han censurado el exministro Carmen Calvo
o el diputado de Sumá, Iñigüe Rejón,
en cambio, Feijó, les considera muy interesantes.
Dani Sainz de Aja, Catalonia, Radio Madrid.
El presidente de la Generalitat,
Pere Aragón, ha jetillado de nacionalismo de guerra
lo que promueven Felipe González y Alfonso Guerra
con estas declaraciones,
como las que se hicieron ayer contra el amnistía aragonés.
Ha asegurado que estas palabras de ex dirigentes socialistas
reforzan las convicciones del independentismo.
Creo que sus declaraciones son la explicación de por qué estamos aquí.
Es por el nacionalismo español de guerra y de Felipe González
que desde hace muchos años,
Cataluña ha decidido que el modelo que nos ofrecen
no es el modelo que necesita el país.
Más noticias, Paul Marçal.
Gasolineras y transportistas quieren que recuperen
la ayuda de 20 céntimos por litro de carburante
mediante la escalada de precios actual.
El depósito no para de encarar desde hace más de tres meses.
El precio de la gasolina es de 1 euro y 77 céntimos por litro,
el más alto desde el mes de noviembre del año pasado.
Y el del gasoil, de 1 euro y 66 céntimos,
el más caro desde principios de febrero.
Es por eso que Albert Campabadá,
el presidente de la agrupación catalana de asociaciones
de estaciones de servei, aposta por una nueva bonificación estatal.
Son declaraciones al matí de Cataluña Ràdio.
Si este consumidor puede consumir más barato,
para nosotros es fantástico.
Además, piensa que esta persona que va en el coche a repostar,
que normalmente es un hecho de trabajo,
y que también esta persona se hubiera apujado a la hipoteca,
se hubiera apujado a la cisterna de la compra.
La ex agente de la Guardia Urbana, Rosa Paral,
condenada a 25 años de presión por el asesinato de su compañero,
nunca se penedirá ni reconocerá el crimen.
Esto es lo que piensa la abogada de la familia de la víctima,
Juan Carlos Zayas, que hoy ha estado entrevistado
al matí de Cataluña Ràdio.
La Paral nunca reconocerá que ha hecho nada malo.
Nunca. Nunca. Nunca. Porque es su carácter.
Y la demostración es que continúa haciendo esto.
Una persona que está condenada a 25 años de presión
y no ha dicho que, bueno, mira, no sé,
que fue un mal momento o... No, no, no, ni lo dirá.
Ni lo dirá, porque forma parte de su personalidad.
Por cierto, que arranca la entrevista de ayer a Rosa Paral,
su defensa ha explicado que le han escorcollado la celda
y le han restringido las trucadas.
Protección civil y al métio que atfante una crida
a la autoprotección ante las pluces torrenciales,
cada vez más frecuentes y peligrosas que hay en la Mediterránea,
con situaciones como las de Grecia y Libia
que no se pueden descartar en nuestro país.
A Cataluña hay 700.000 personas que viven en zonas
que los ríos pueden inundar.
Si ya se desborda, en Barcelona, Montse Poblet, buen día.
Buen día. En lo que portamos de septiembre
ya se han activado tres alertas del Plain Uncat,
la mitad que el año pasado en total a tardor,
y seis avisos por superación del llindar de pluces,
cuatro menos que de septiembre a dezembro de 2022.
La directora del Meteo Cat Serai Sarroca alerta
que cada vez hay más peligro de pluces fuertes,
difíciles de preveer que posan en peligro
los que viven en zonas inundables.
Estamos hablando de perturbaciones muy pequeñas,
muy difíciles de pronosticar a largo y medio termino.
Por lo tanto, sobre todo,
seguimos las previsiones meteorológicas al minuto.
Nosotros intentamos activar lo más rápido posible
todos los avisos que tenemos en conjunto con Protección Civil,
pero estas situaciones de la Mediterránea
son muy complicadas de pronosticar.
Montse Poblet, Cataluña Ràdio Barcelona.
La selección española de fútbol viaja a Góteborg,
donde mañana jugará contra Suecia
en partido de la Liga de las Naciones.
Unas horas antes, la Federación Española
ha comunicado la destitución de Andreu Camps,
hasta ahora madre de la expresidenta Luis Rubiales
como secretario general de la Federación Española de Fútbol.
Este era uno de los cambios demandados por las jugadoras
para continuar con la concentración del equipo.
En este medio termino la selección española de fútbol
y el equipo de la Federación Española de Fútbol.
En este mediodía, el Barça Alejandro Valde
firma su renovación hasta el 2028
con una cláusula de mil millones de euros.
Se hace el Camp Tito-Vilanova de la Ciutat Esportiva un cuarto de dos.
A dos cuartos de dos, el español presenta a Víctor Ruiz
como nuevo jugador a Cornellà al Prat.
A la Liga Europa de Fútbol, la segunda competición continental hoy,
Panathina y Kos, Vila Real a tres cuartos de siete
y Glasgow Rangers Betis a las 9, entre otros partidos.
En envol, a las Champions, Barça, Magdeburg, Alemania,
tres cuartos de nueve y para Sport 3, en Tenistaula,
la Noli Borges Valle juega hoy dos partidos de Champions masculina,
ahora contra la Ostrava y a la tarde contra el Bels Austríac.
Hoy también comienza la Champions femenina
con los partidos Panathina y Kos, Girváovic
y Gran Quevillí, Reus, Ganchets, Miró.
Y al Mundial de Piragüisme, Núria Villarroble
ya es a las semifinales del SEU
después de haber acabado decena la segunda mànega.
Hoy, Laia Sorribas entra en competición con el K1
y Miquel Traver repetece ahora también en K1.
Hasta aquí las noticias.
El matí de Catalunya Ràdio, Ricardo Estrell.
Juntos el fruto
tú y yo
tierra y fuerza
Ha salido a la venda personal y transferible
que es un diario de los años 1982 y 1983 del cantante Raimond.
Es de hecho una pequeña parte de los diarios que escribió en los años 80
arran de la grabación de todas las canciones.
Y hoy nos hace mucha ilusión que nos acompañe.
Raimond, buen día.
Buen día.
¿Cómo estás?
Pues bien.
Va, mamá.
Va, mamá.
Soy un vulnerable anciano, un no invenorable anciano.
Son 83 en Fahrenheit One.
Tengo 82 y en dezembro me hago 83.
Ahora suena la canción y usted iba a hacer con las manos.
Tic, tic, tic.
Eso sí.
El ritmo lo he perdido.
Sí, sí.
¿Y las ganas de cantar y bailar?
Las ganas de cantar y son.
Lo de bailar ya lo tengo más difícil.
¿Por qué publica personal y transferible?
Porque me lo han pedido.
Si no, si no, no lo hubiese publicado, sí.
Yo estaba escribiendo a veces y...
Y varen ver y varen pensar que valía la pena que lo publiqués.
Es una continuación de lo que publicé en el 81,
que era a las horas guanyadas y que...
Le gustaba el espriú, le gustaba el fuster y yo continué.
Yo comencé a escribir en catalán
porque no sabía ni un borracho de catalán.
Yo todo lo que había estudiado había estudiado en castellano.
Y en el bachillerat, en la escuela primaria,
el bachillerat, la Universidad de Valencia...
Todo se hacía en castellano y el catalán era inexistente.
Y a las horas digo, si es mi lengua, hay que aprenderla.
Y empecé a escribir para aprender mi lengua.
Y la única manera es escribirla.
O sea, con estos diáteros,
usted comenzó a aprender a escribir en catalán.
Exacto, sí.
¿Tiene la sensación de que el público que lo lee es diferente al público que lo escucha?
No lo he pensado.
Por otra parte, tampoco he hecho, digamos,
sondajes con el público.
A ver si me escucha o lo lees.
No tengo ni idea. No sabría qué contestar.
Diners de tort fan veritat
Edet jutge fan advocat
Savi fan tornar l'amorat
Busque del jajá
En aquel libro, fa molta reflexión Raymond,
por ejemplo, habla del catalanismo,
en el 83 usted decía
que hay un catalanismo exclusivo y excluyente.
¿Por qué lo decía, Raymond?
Porque él era un catalanismo
que quería que fuera un catalanismo centrado en el catalán de Barcelona,
una especie de barcelonista,
y que no tenía en cuenta todo el país valenciano y las islas,
ni allí donde se ha hablado catalán siempre.
No lo teníamos mucho en cuenta.
Había gente que separaba Valencia y el catalán.
¿Y usted sentía exclosos de eso?
Claro, porque yo creo que es la misma lengua
y una lengua es muy importante, sí.
Usted ha hecho mucho por la lengua.
De hecho, ha sido la lengua de su patria durante muchos años.
Sí, lo es, sí.
¿No ha cantado ni una gota de castellano?
No, en serio, podría hacerlo, sí, sí.
¿Por qué no lo ha hecho?
A mí no, rápidamente.
El primer disco que llevaba al del La Pedra Somya,
con los cuatro canciones,
y que en aquella época no se hacía nada en catalán.
El Espinares hacía un disco de traducciones
de los Joss Brasens en catalán,
pero en catalán no se había hecho nada.
Todo lo que se hacía en Barcelona, en Cataluña,
bueno, en general y el país valenciano,
era en castellano,
de cantar boleros y cosas de esas.
Y el rock y todo lo que tú quieras.
En catalán no se hacía nada.
Y yo me iba saliendo con este primer disco,
con una fotografía de Lório Almas Pons,
un fotógrafo muy bueno aquí de Barcelona,
una portada muy bonita,
y se me varen vender, según se me varen decir,
40.000 discos.
40.000 discos en aquella época es como venden hoy...
Bueno, hoy ya no se venden discos, porque todo el mundo escucha,
pero cuando se venían discos, venden centípico mil.
Era un animal de discos en catalán y por primera vez.
Y de seguida, todos les van a venir
a hacerme proposiciones deshonestes,
es que cantése en castellano, que cantése en castellano,
y digo, es la meua lengua,
no voy a abandonarla a las primeras de cambio.
Pagaban más, evidentemente,
pero el problema no ha estado en hacer más dinero.
Vostè diu, el 19 de setembro de 1983,
me telefonaron ayer de la Seu de Convergència Democrática.
Hagan la fiesta del partido y me proponen de cantar para ellos.
Les he dicho que no.
He pres la decisión de cantar solo en recitales
que no comporten ninguna connotación partidista.
Tenir principios costa muchos dinero.
Es verdad.
Costa en el sentido de que no los recuento.
Costa porque no los tienes.
Exactamente.
Vostè no se ha mogut aquí, de la lengua a la lengua a la lengua.
Bueno, yo me he mogut mucho en hacer dos turneres por Japón.
Ya lo sé.
Pero, por ejemplo, en los años 80,
nos hemos imaginado el contexto que había,
era un contexto muy político, toda era política.
Sí.
Seguramente, una mica más cara y todo, ¿no?
No sé, sí, y eso no te atreves de sobre.
Por otra parte, el hecho de estar bajo una dictadura
dura mucho tiempo,
porque yo comencé a hacer las cosas en el 62.
Para cantar, no te puedes imaginar,
había que pasar censura.
Habías de...
A la información y turismo,
le habías de decir al recital que tenías que hacer.
Y, además, cada provincia era diferente.
Y, de veces, en los mismos pueblos era diferente.
Y había una censura previa.
Dicen, esta canción sí, esta canción no.
Recuerdo, por ejemplo, el Vélez Events,
que me la varen prohibir
porque no la entendía el tío.
Y, al revés, va a decir, aquí hay gato encerrado.
Dicen, cojones, ¿quién gato encerrado?
No, no.
Pam, pam, no la voy a poder cantar.
O sea, cosas de estas pasaban durante la dictadura, evidentemente.
Ahora la gente, afortunadamente, no tiene noción de esto,
pero esto dura mucho tiempo.
Hoy, el matí de Catalunya, Radio Raimond.
Vélez Events han mos desís complit
Faent camins dubtosos per la mar
Faent camins dubtosos
Ahora, en 2023, por ejemplo,
hay muchos músicos que reivindican el seu charneguisme en catalán.
Por ejemplo, Aliz. Mira.
Anem per davant, al soté, la ciutat
Nosaltres soneu, avorrits i estirats
Portaré a cafè, fa tres gramis al any
Rosalia y Estopa son del baixuragat
Es una otra historia, diguéssim,
pero, digo, soy un xoni, un ignorante, un chernego de periferia,
Rodalia es feta de mierda, enderrock,
no me poden ver qué pasa, nena, estoy contenta.
Això és Aliz, que és un producte musical
que ha fet temes per Rosalia, per fer tangana,
ha guanyat tres gramis...
¿Vostè el coneix, Aliz?
No, no estoy al tanto de lo que es que se fa.
Sí, no, estoy mal.
¿Considera, per això, que la música passa...
Si no está molt al tanto, no me podrás responder.
Li posaría dues cançons més a ver a què li sembla.
Por ejemplo, gent que ha hecho versiones de sus canciones.
Yo vengo de un silencio antiguo y muy largo,
de gente que va alzándose desde los fondos de los siglos.
Aquesta es Su o, por ejemplo, también, Trikell.
Al vent, la cara al vent, el cor al vent,
las manos al vent, al sur del vent,
al vent, al sur del vent.
¿Qué les parece?
Oh, es la suya farina, ¿verdad?
Lo han hecho ellos, a mí me parecen bien.
A mí que me encantan, no me hacen goz, porque...
Y que se versionen de esta manera, en este nuevo silencio.
Sí, sí, cada uno que lo agarra, pero no me molesta.
Me parece que está bien.
Lo que pasa es que no viene Andrés Dautor, no sé por qué.
Al vent, la cara al vent,
el cor al vent, las manos al vent,
el sur del vent, al vent del mor.
Aquest any, de fet, fa 60 anys d'aquesta cançó, Raimond.
60, sí, el vaig cantar en públic.
Yo l'havia feta abans, l'havia cantada...
A més, lligava molt,
en les dues o tres cançons que tenia lligava molt.
Anaba muy bien, en la Facultad de Vocación de Guitarras.
Al vent, no solo vosotras cantando al vent,
todo el mundo que agafa la guitarra y canta al vent
acaba arrascando alguna cosa.
Alguna cosa, sí, sí.
Entonces, anaba muy bien, sí, sí.
Y hice tres canciones y cuando me dijeron de grabar,
me dijeron que el Extended Play de 45 Revoluciones
eran cuatro canciones,
y me la hice otra rápidamente porque no tenían más tres,
pero yo no pensaba dedicarme a eso.
Yo había acabado la carrera de Filosofía y Letras,
la especialidad de Historia,
y yo me veía profesor y ya está, y tal,
pero me va a venir eso de las canciones
y me va a aportar para un altre mundo totalmente diferente,
a la académica.
Hace 60 años, este año del vent,
y, precisamente, también hará 60 años
de aquel momento que me gustaría que escoltés, es esto.
El primer premio del quinto festival de la canción mediterránea,
con 583 votos, Zambana.
Tóndete...
Esa era la noche del 22 de septiembre de 1963,
aquí, a Barcelona, al Palau de las Naciones de la Fira de Mostres.
Se celebraba, en este caso, la final de la cinquena edición
del festival mediterráneo, organizado por Radio Nacional,
en colaboración con los españoles.
Era el festival internacional del mediterráneo.
Sí, sí, y yo me dubté mucho en...
En Ari.
Pero era la primera vez que se aceptaba una canción en catalán.
Y, a las horas, se interpretó una femenina y una masculina.
Yo hice la masculina, porque quedé claro,
y Salomé hizo la femenina.
Y la cantamos y la grabamos, sí.
Demás, Salomé, será el matí de Catalunya Radio.
Ah, dónale los recuerdos.
Para revivir este momento.
¿Vosotros qué recuerdos tenéis de aquel día?
Muy, muy agradable, porque, además, fue muy bonito,
y hicimos dos versiones, y se conocieron,
y muy bien, fue una cosa muy agradable.
¿Un gol al franquismo, el hecho de cantar en catalán?
Hombre, en aquel momento lo era.
Era una de las posibilidades de irte a cantar aquella cosa.
Hombre, que el festival del mediterráneo,
que era internacional,
guaniese una canción en catalán con la letra de Andreu,
y está muy bien, está muy bien.
Y el borrell de música,
o sea, hay todo mucho de aquí, y va a quedar muy bien.
Cuando la luz salva
desde el fondo del mar
a llevar comienza
justo a tremolar
A Personal y transferible,
que es el libro que hoy nos presenta Raymond,
que ya está a la venda,
Raymond también se exposa muy emocionalmente.
Vostè habla, por ejemplo, diversos copos de la muerte,
habla de amigos como el crítico de arte Alexandre Sidisi,
o Joan Miró,
y también de la muerte de su hermano Rick,
en el mazo del 83, a los 55 años.
Digo...
Me gusta llorar y a veces lloro.
No me conozco.
No pensaría nunca que tendría este tipo de reacción.
Sí, porque yo tengo la sensación de que soy muy frío,
pero a la hora de la modernidad,
o lo creo yo, pero no soy de frío.
Y, a la hora, las emociones...
Digo, gente que estimes te hace mal que mueren, claro.
¿Es lo más doloroso de hacerse gran, las muertes de los demás?
Hombre, sí.
Lo que más da mal
es esta sensación
de pérdida,
de vida de los demás,
porque la vida de los demás también es tu propia vida.
Y, de alguna manera, vas moriendo con ellos.
Y eso se nota.
Y ahora, cuando me haga el 83,
el 8 es una castaña muy fuerte.
Por ejemplo, ¿de su hermano es lo que más falta?
Sí, pues todo.
Pues eso, el hecho de tener un hermano.
O sea, es...
En este diálogo no puede faltar la analiza,
que siempre ha sido la persona que ha acompañado en este largo viaje.
Nos hemos acompañado mutuamente, sí, y continuamos así.
Nos conocimos en Valencia en el año 64.
Nos casamos en el 66.
Y todavía dura esto, ¿verdad?
El día de ahora dice, por ejemplo,
que en la analiza ha habido de ir a Roma.
Sí. Torrará el domingo que viene.
Yo no sé qué hacer cuando ella no esté ahí.
Pasaremos malos estos cuatro días.
Sí, es así.
Siempre estamos juntos y lo hemos hecho todos juntos.
Al principio,
al que voy a casar y esto,
había alguien que llevaba las actuaciones
y, evidentemente, no tenía el criterio que nosotros teníamos.
Y la analiza dijo,
déjame, yo me encargo de esto,
y desde aquel no me lo hemos hecho todos juntos.
Y ellas van cargadas de todos los problemas
que había en aquella época, que eran muy fuertes,
todo lo de la censura, el permiso de gobierno civil.
Para cantar tenías que pasar no sé cuántas historias de papeles,
para cantar en público.
No sabemos que será el Nostre
de un país que nunca lo hemos hecho.
Canté las esperanzas
y ploré la poca fe.
No creguemos en las pistolas.
También podemos leer cómo eran las suyas trobadas
con personajes muy destacados en el mundo de la cultura,
por ejemplo, Manuel Vázquez Montalban,
Rafael Ribó, María del Mar Bonet,
Manuel Vicent, Pascual Maragall
y, por descomptado, Salvador Espriu.
¿Cómo era la suya relación con Espriu?
Espriu tenía también una fama de sec, ¿no?
Bueno, no era gente, tenía un sentido de humor,
muy afinado.
Espriu era un personaje de la educación,
de la burguesía catalana bien posada, etcétera.
Y que teníamos en cuenta siempre la calidad de las personas.
Era un personaje de una gran generosidad.
Y yo recuerdo que el primer contacto con Espriu
yo había musicado la canción de Capvespre
y, evidentemente, yo no lo conocía.
Le dije al Fuster que me hiciera,
al Joan Fuster, que era mi amigo,
que me hiciera una introducción y tal.
Y yo al Fuster, cuando le telefoné a Espriu,
que ya lo conocía en mi primer disco,
le dijo que lo admiraba profundamente.
Dijo, ¿cómo? Sí, está bien.
Es la buena puerta de entrada.
Y teníamos diversas conversas en casa también.
Yo me fui muy soviente a donde vivía él
y teníamos charlades hasta muchas horas,
hasta muy tarde de la noche.
Se enduyen veos de infancia
el sal que yo miraba.
Toda la lluvia desde...
Voy a hablarle también de radio,
porque el 83, en Cataluña Radio, el 20 de junio,
y TV3, el 11 de septiembre,
no hay cap mención al su dietario,
pero sí que habla de radio.
Y dice, el tipo de radio que se hace ahora, es decir, a las horas,
es pretensión si da autobombo.
Dice la televisión también, pero...
Dice, de noche a un buen día también se hace compañía
y entre té, más o menos.
Dice, no te paraliza, a diferencia de la televisión.
Dice, cap de los dos mitjans, sugereix.
Eso es lo que yo pensaba de aquellos mitjans en aquella época.
¿Ya ha mejorado la percepción de la radio?
La verdad es que no me he fijado.
No me has dejado decir todo.
Ahora no escucho tanto la radio como la escuchaba, sí.
¿Cree que antes la radio era...?
No, era yo que estaba a casa y posaba la radio.
Y ahora estoy embolicada en otras historias.
Yo posaba la radio y trabajaba y escribía y tal.
Y ahora últimamente o hago una cosa o la otra.
Debe ser la edad.
También hay toques de humor en este libro.
Por ejemplo, cuando habla de Joan Miró,
dice, Joan Miró se encuentra muy mal.
Dice, le han dado la extramunción.
Dice él que ha querido que cuando muriera la última palabra
suya fuera mierda, en francés, merda.
Sí, mierda.
Dice que tiene más fuerza. Dice, la familia quiere que sea amén.
Sí, es que...
Pero él era así, él quería decir lo que me iba a decir.
Día, di, di, di, di, merda.
Como el surrealista es francés, o sí, sí.
Miró, yo tenia mucha suerte.
Yo escribía en destino una columneta,
era la columna de Raymond, en el año 63.
Y yo hice una columna hablando de él y todo eso.
Y después resulta que había un...
Un restaurante en París que portaba un señor,
que me parece a aquel día Félix,
que era petitet, como el Miró.
Se semblaban como si fuesen besonechos,
pero era una mica diferente, pero eran muy semblantes.
Y allá, el restaurante de París, aquélles días,
el restaurante en Barcelona.
Y yo, no sé quién, va a portar allá
y voy a coincidir en que había también el Miró allá.
Y a las horas yo le iba a cantar una canción.
Le iba a cantar una canción.
Y él me envió una elitografía, que yo estaba todavía en Xátiva.
En Xátiva, dedicada, bueno,
toda la agenda de Xátiva, de los amigos,
me vinieron a ver la elitografía.
Y fue a los primeros contactos que teníamos con el Miró,
después ya nos vimos en Mesovin,
y, vaya, hemos tenido una amistad.
Raymond, muchas gracias.
Gracias.
El matí de Cataluña Ràdio es un libro personal y transferible,
no solo por el viaje que hace hacia allá,
sino que el viaje que también hace hacia dentro de cada uno.
Una mica, que es lo que pretendo.
Gracias, como siempre.
Gracias a tú y a vosotros.
Y hasta la próxima.
Esperemos.
Trabajaré el teu cos
Trabajaré el teu cos
Trabajaré el teu cos
Con la formación profesional, el futuro está presente.
Porque me da acceso a un trabajo de calidad.
Ministro de Educación y Formación Profesional.
Gobierno de España.
Míriam Tirado vuelve a las librerías con Sentir,
una lectura imprescindible
para entender tus emociones y las de los demás.
Porque Sentir sin miedo
te ayudará a vivir una vida más plena y feliz.
Sentir, publicado por Rosa de los Vents.
La empresa que te cuida. Som Conexión.
La telefonía consciente.
Conscient? ¿Qué coño significa telefonía consciente?
Que te ofrecemos móvil e internet como cualquier otra operadora.
Pero además, somos éticos.
Ah, ya os he aclicado.
Comerciosos y bla, bla, bla.
O sea, careros.
Pues como no tenemos ganas de ganar ni ex políticos a salvo,
tenemos precios muy competitivos.
Som Conexión. Telefonía consciente.
Fam de librerías, de bibliotecas, de ver novelas y cómics.
Fam de bailar y de ver a otros bailar.
No dirnos de teatro, de ópera, de sarsuela, de conciertos,
de museos y exposiciones.
Fam de aplaudir.
Fam de renear, de revivir, de retrobarnos.
Cantar, leer, escuchar, mirar, vivir.
Emocionarte, sin admiraciones.
Fam de Cultura.
Ministerio de Cultura y Esport, Gobierno de España.
Cambia de matalás y redescobrecha el plaer del descanso.
Ahora, al Corte Inglés, tienes un 40% de desconta
en una selección de Spol, Flex, Picolín y Relax.
Y puedes pagar un máximo de 12 meses,
del 21 de septiembre al 8 de octubre,
a Hypercord y al Corte Inglés.
Financiamiento ofert para financiar al Corte Inglés
y subjecta la su aprobación.
Consultan las condiciones en el departamento
o en el Corte Inglés Pones.
A la TDT, nos gusta seguir el Barça con vosotros.
Y el 23 de septiembre,
viviremos el Barça-Celta desde la casa SEAT de Barcelona.
Los oyentes convidados podrán vivir el partido.
Y, un copo acabado, participarán en el tercer Temus.
Será un esdevenimiento que podrá seguir
a la antena de Catalunya Ràdio y a través de la app y el web.
Y también a YouTube.
El 23 de septiembre, seremos la comunidad de la TDT.
Con la colaboración de la casa SEAT.
Y ahora entremos al búnker.
Hay cosas que me quedan a medio abierto, ¿vale?
Y entonces, las voy a consumir y pienso...
Sí!
...que se debe haber hecho mal esto.
¿Qué pasa con esto?
Y entonces, lo vuelvo a dejar en la habitación.
Sí, es lo mismo.
Y no lo encuentro en el momento.
Aquí tengo el dubte. Igual es bollo, pero pienso...
¡Ay, tan! Mayonesa, mayonesa.
Al búnker, con en Peyu, en Jair Domínguez y la Neu Rosel.
Cada noche a las 9, a Cataluña Ràdio y a YouTube.
También en podcast.
¿Han de hacer los pods más pequeños?
Las familias se han ido haciendo pequeñas.
Y los pods son igual de grandes que cuando la gente tenía 8 o 10 hijos.
Mira qué cosa más bonita.
Las familias se han hecho pequeñas.
Perdón, pero nadie ha pedido sushi.
Sí, sí, Mariona, he sido yo.
¡Qué ganas que tengo!
Debe ser de los esfuerzos que haces cada día, ¿no, rey?
¡Temps en si va a Galerías del Tresillo!
¡Nos comemos la cebolla de toda la tienda!
¡Te mereces este sofá, este matalás, este tallar!
¡Galerías del Tresillo!
Los clásicos de denim que compras ahora y vestirás siempre
te esperan en la Roca Village.
Icones temporales con hasta un 60% de desconto sobre el precio original.
A más de 150 boutiques de marcas como Disel, Levis, Replay o Pepe Jeans.
Gaudéis del pont de la Marsella a la Roca Village
y fiesta con los teus nuevos tazanes preferidos.
La canción del Día de Catalunya Ràdio
con el fray Luis Giro.
La Maritxell Neddermann nos lleva a Las Vegas.
La marasmenca publica avui dijous el seu nuevo disc Suelta,
un álbum donde tiene mucho peso el pósito que le ha dejado
el hecho de compartir una gira mundial
con el uruguayano Jorge Drexler.
Justament, quan eren a Las Vegas, pels Latin Grammys,
a la Maritxell Neddermann se li va acudir aquesta cançó.
Una oda a las cosas que moren.
La marasmenca publica avui dijous el seu nuevo disc Suelta,
un álbum donde tiene mucho peso el pósito que le ha dejado
a las cosas que moren.
La canción del Día de Catalunya Ràdio
con el fray Luis Giro.
El matí de Catalunya Ràdio.
Woody Allen, el matí de Catalunya Ràdio.
Lo está haciendo muy bien.
Ah, no, no, no, es que no he acabado.
No, no, no, espera, espera, espera.
Acabamos que ya se había acabado la canción.
Endavant.
Woody Allen.
Ricardo Estrell.
Buen día a todas y a todos.
Catalan y catalanes.
Pues bon vin a todos.
Pasa el minuto 2.15 del migdia, Gerard Jován.
Hola, hola, hola.
Carla Roig, Ona Miamata, bon dia.
Es hora de los temas pendents.
¿Qué nos queda pendente a esta hora?
Podríamos hablar un poco más del tema de la Rosa Paral.
¿Qué tal? Soy l'Antoni Bassas.
¿Avui serán morbos el tema? ¿Hay algún interés periodístico?
Interés periodístico igual que ayer.
Te plantearé la pregunta de una otra manera.
A ver.
¿Buen día, somos 8?
No.
Laia Claret, el tránsit helicóptero.
Gracias.
¿El helicóptero del tránsit era de servicio público o era morbo?
Era morbo.
No sé dónde veis el morbo, el helicóptero de...
El morbo de tener un helicóptero.
Home, a vista así, una mica sí que en té, eh, muy bien.
O, por ejemplo, la sección judic que me pongo.
Sí.
¿Allá era servicio público o era morbo?
Home, Antoni, no era servicio público, evidentemente,
porque veías una mica la gente que se había de poner aquella llave
para salir en función de...
Endavant, alguna pregunta más.
Y mientras tanto, legeré un libro que porto aquí a la butxaca.
Siempre porto el libro de Antón Asmán,
titulado ¿Por qué los rusos, cuando hablan,
se parece que estén emprenhados?
Bueno, si os recordáis, estábamos intentando explicar
qué haremos durante esta estoneta que nos queda,
estrenaremos sección hoy, Germans de Sult.
Home, Xavier Salvat, buen día.
Buen día.
A mí no vienes sol, eh.
No, no vendré sol.
Porque si es Germans de Sult, significa que tienes un germán.
Exacto, hoy nos batejamos.
El Clarence y servidora.
Clarence Becker, ¿qué tal? ¿Cómo estás?
¿Estás por aquí?
Todo a fondo, está con la guitarra aquí preparada.
Ahora explicaremos de qué va esto, eh.
También se acompañará el Vicent Sánchez,
y más cosas para el concurso Gastapansa.
El concurso Gastapansa.
Fantástico.
El primer tema pendent de la tarde nevadiana, del migdia.
La amnistía.
¿Podemos dar por descontada esta amnistía?
Hace desaparecer el delito.
Jamón.
El primer tema pendent es la amnistía,
que es la palabra del momento.
Sí, de 8 letras, 8 letras, que hace el Màrius Serra.
Amnistía es el concepto, es la palabra del momento.
Amnistía es el concepto al voltant del cual gira la actualidad política,
tot i que hi ha qui no vol pronunciar aquesta paraula.
Hay que trabajar con discreción, Richard.
Presidente Pedro Sánchez, bon dia, bona tarda o bona nit,
perquè està a Nueva York, vostè, ara, no?
Pero ya no estoy ahí, he vuelto discretamente para negociar la...
Ya sabéis.
¿Cómo ya sabéis? ¿Qué volví?
Ya sabéis, estamos negociando la...
La qué?
Amnistía.
Ah, pero no parli de aquesta manera.
No, no, no, de ninguna manera, lo siento.
No tengo nada que esconder, siempre he pensado que la amnistía
es la solución política que requiere un conflicto político.
Sí, sí, ahora dió eso, pero fa un temps no...
No, no, no, yo siempre he decido...
No, no, no, no.
Vostè, vostè, Màrius, mire.
Lo que es evidente es que Carles Puigdemont
lo que tiene que hacer es comparecer y someterse...
A la amnistía, claro.
No, no, no.
Es lo que digo siempre, ¿verdad?
No interrumpi el propietal, torrem a escuchar y estigui callado.
Lo que es evidente es que Carles Puigdemont
lo que tiene que hacer es comparecer y someterse...
No, no, no, de ahí ante la justicia, de ahí.
Basta ya de judicializar cualquier chorrada,
cualquier chiquillada.
Lo del 1 de octubre fue una camberrada.
Va a ser una camberrada, ¿eh, yo?
Ux esti malt.
¿Qué?
Que catalac ats my seco llanga.
Molt bé.
No faci veure que parla català.
No, no le surt.
Al parc perfectament.
Molt bé, en tot cas, senyor Sánchez,
en quin punt es trobant les negociacions per l'amnistia?
Perdonen que les rectificare...
No están negociando l'amnistia.
Amnistia.
Estan negociando l'investidura.
Ja, també és veritat.
¿Qué?
No, que té raó.
Ah, perdón, un segund que me pongo el...
No, no fa falta.
No, no, no.
Si se gusta.
Parlem de cultura, tema pendent número dos,
la última película de Juan Antonio Bayona
que ha estado escollida
para intentar representar al cine en español, els Òscar.
Yo no puedo.
No la he rodado como las otras películas.
Yo creo que el equipo ha ido creciendo.
Yo me he sentido muy vulnerable haciendo esta película.
He sido contagiada de espíritu.
Más que contarla, la estaba explorando.
Y muy contenta por todo.
La Sociedad de la Nieve
se titula la última película de Bayona.
Y aún no se ha estrenado, pero, Dios, está bastante bien.
Es una película sobre el accidente aéreo de los Andes
del año 1972 en que los miembros de un equipo de rugby
que viajaban al avión van a haber de recorrer el canibalismo...
Van a haber de recorrer el canibalismo...
...para sobreviure...
...fins que los van rescatar.
Aquesta película se titula Viven.
Y ya se ha hecho, hijo mío.
Robert De Niro, buen día.
¿De verdad que el cinema español
quiere competir los Oscars con una película que ya se ha hecho?
Pues sí.
¿Qué pasa cuando un director quiere reinterpreter?
¿Qué pasa con los directores catalanes?
¿Qué les pasa?
¿Qué les pasa? ¿Qué quiere decir?
El año pasado vieron aquella película de los presex del Carras
que era como una especie de ciencia ficción sobre los presex
para competir los Oscars.
¿Y qué pasó, Ricardo?
No pasó nada.
La película que no llegó a los Oscars, hijo mío.
Y este año un otro catalán
se presenta en Viven.
Una película que ya se ha hecho
y que todos sabemos cómo se acaba.
Sí, pero no simplifiquen las cosas.
Al final los rescatan.
Espóiler.
Es que no sabéis hacer una película normal
aquí en Cataluña.
El que podemos hacer ahora es saludar al director de la película
Juan Antonio Bayona, que nos acompaña, señor Bayona, buen día.
Hola.
¿Por qué ha vuelto hacer una película sobre este éxito
de las pandas de los años 70, señor Bayona?
Bueno, a mí lo que me gusta son los dinosaurios, ¿no?
Sí.
Sí, sí, sí, lo sabemos, lo sabemos.
Va a hacer una película.
Va a hacer Jurassic World.
Y al final era así ober, ¿no?
Y volvía a hacer otra de dinosaurios
y al final, bueno, pues he hecho Viven.
No, es que no es título Viven.
No, no, es más como aterrizar como puedas,
pero sin risas.
La historia es la sociedad de la nieve.
Es bastante triste la historia.
Sí, sí, es muy interesante, porque es como Frozen,
pero comiéndose uno al otro.
Muy bien, como razón de la película, ¿eh?
Sí.
Sí, de hecho, la historia es seriosa,
habla de unas personas que, por sobrevivir,
van a plantearse, van a tener el dilema de si
se habían de comer sus propios compañeros.
Los que estaban muertos ya, ¿no?
El canibalismo, ¿eh? ¿Cómo estáis con el canibalismo, nenes?
Es un tabú gastronómico que tenemos que destruir
y enicularlo.
Menjar nosotras personas es tornar
los nuestros orígenes gastronómicos, ¿eh?
Recuperar la nuestra historia, las nuestras olores,
los nuestros gustos primigenis.
Es dinar el capitalismo que nos pasa.
De acuerdo que lo reaprofiti todo,
pero no sería recuadernable.
El canibalismo no quiere que nos menjemos
a nuestros vecinos. ¿Por qué? ¿Os heu preguntado por qué?
Porque no queda bien.
Pues porque dejaríamos de comprar sus pollastros
y sus porcos que engrejan de manera inhumana
en nuestros granjes.
Yo lo que digo es... No.
Más canibalismo y menos ir a comprar alberitas.
Pijos, que son unos pijos, hombre.
Pero no es legal lo que está diciendo.
Ricardo, ¿has preparado nunca a una persona?
No, no...
Pero si puede ser un clave y una forquilla.
Se te está comiendo.
Es que haces buen olor, Ricardo.
Hoy os explicaré una receta que hacía mi abuela Juanita,
que era del Solsonés, que en aquella comarca
no había mucho, ¿eh?
Encara había caníbales.
Claro, es que el Solsonés queda aislado.
Un guisat de malucs de jubilado
con guarnición de al pie.
Gracias, María, gracias.
O farran, tú no te hagas así.
El bulli no ha cuinado nunca.
Dejemos aquí.
Vicent Sánchez, hola, hola.
¿Cómo estás? ¿Buen día?
Pues me alegro mucho.
No sé por qué le habla de usted.
¿Por qué? No lo sé, usted ya está bien.
¿Qué ha pasado?
No, no, que se empieza a hablar de usted la gente.
Bueno, que vi un poco enfadado.
¿De qué se habla hoy, Vicent?
Vostés se han recordado...
Por la edad nos han recordado una serie que se llamaba Heidy.
Sí, claro, sí.
Bueno, claro, toda la gente que tiene más de 50 años...
Una cosa que hacemos los viejos...
No, no, es que esto...
El Coni también lo hizo,
cuando lo hizo en la sección aquella...
Que siguemos jóvenes no quiere decir que somos ignorantes.
¿Pero qué tiene que ver ignorancia con Heidy?
Que siguemos jóvenes no quiere decir
que no podamos entrar a Google, buscar que era Heidy,
mirar los capítulos...
Claro, a Google podemos entrar todos,
pero usted no va a reír el impacto de aquella serie.
No, eso de acuerdo, pero en mi punto documental
le puedo preguntar a usted y usted me lo suplica.
Pero Heidy va a ser, como a Dibuix Animat,
por la gente de la nueva generación,
una mica más jóvenes, entre 50-55 años,
el gran impacto, la gran bogeria,
va a ser el primer producto para decirlo así.
Mira, no me le diga una cosa,
es fea por televisión española.
Y había empresas que grababan los capítulos en cassette,
no las canciones que eran conegudísimas,
los capítulos en cassette,
y que los venían después, allá en los encantes,
o en las botigas,
y la gente se enseboró por la tele,
porque no había vídeos, casi no había,
se pusieron el capítulo en cassette,
la audio no más.
Mira, yo he hecho aquella veu.
Sí, mira, mira.
Abuelito.
Eixa.
¿Pero a ellos por qué os agradaba?
A mí no me agradaba,
a mí me agradaba el antifaz, no fotemos.
Pero la gente de mi época descubrió
unos dibujos animados
que tenían una sensibilidad profunda y total
y que los niños se identificaban muchísimo,
y que además cubría una franja de edad,
entre dos años, por ejemplo,
y trece o doce era una barbaridad,
era un gran fenómeno.
¿Por qué hablabas de Heidi?
No soy como soy, por culpa de esto.
Una mica de fama.
La culpa es de Heidi.
A ver, de Heidi, de Marco,
es que nosotros ven a ver en la tele,
en la tele, ¿eh?
Sí, sí, sí.
A ver, pero Heidi, Marco no usé tanto,
pero Heidi era una serie muy bonica
y muy bien feida y muy interesante.
A mí me agradaba más Bugs Bunny,
pero Heidi era...
Ya me agradas más, Vicente.
Bueno, claro, ¿qué le dices?
A mí no me agradaba Heidi,
pero por mi época, al final del franquismo...
¿Cuántos años debe tener Heidi ahora?
Ahora mismo tengo siete u ocho años.
Siempre tengo la misma edad.
Como la copula.
Abuelito, Pedro me está tirando piedras.
Bueno, no me sigan piedras.
Heidi, el autor, el dibujante,
se llamaba Hayao Miyazaki.
Y Hayao Miyazaki el conocemos...
No lo conocíamos porque ninguno sabía
qué estaba de las películas,
pero con el tiempo, el señor comenzó,
van a comenzar a llegar a Cataluña
películas y artes de él y de su estudio,
y ahora es un impacto entre la gente de la edad
que ya vos tenías,
la gente que le agradaba Heidi.
He oído hablar de mi abuelito Totoro.
Totoro es una icona
para gente que tiene una cierta edad.
Polco Rosso, la princesa Mononoke,
el viaje de Shigeru,
el castellambulante,
La Ponyo, es decir,
un fumo de grandes películas que hoy en día
se consideran ya clásicos del cinema animado
y que vienen del Japón.
¿Va contaminar de alguna manera
lo que vemos ahora de cinema animado, Heidi?
¿Va marcar eso?
Heidi me ha marcado muchísimo,
después la última parte,
esta parte tan larga y tan fecunda
de Hayama Yasaki,
que tiene un estudio, que se llama Estudio Ghibli,
que, por cierto, ahora acaba de comprar
una de las televisiones más importantes del Japón,
Nippon Televisión, porque no iba muy bien,
y no se acaba de entender.
Seguramente que él va a hacer ese estudio
con otros dibujantes
y puede ser la relación con el hijo, es complicado,
pero no se entiende como después de haber hecho
un parque temático del Japón,
de todo el Estudio Ghibli, todos sus personajes,
hay que entrar, hay que reservar tres meses antes,
porque siempre está pleno,
considerando que Walt Disney va a vivir,
va a comenzar a hacer dinero gracias a sus estudios,
gracias a sus parques, pues hoy va a pasar lo mismo,
pero veo que los estudios no echutaban
y que al final se lo han venido y queda como presidente honorífico,
y ahora, ¿por qué es noticia?
Acaba de hacer, acaba de publicar,
bueno, está a punto de publicarse un libro en catalán,
que yo creo que tiene pocos libros,
ahí hace películas, no hace libros,
y el libro se llama
El viaje de Suna,
y se podrá comprar, ahora me parece que a partir del año
de octubre, lo editas a la mandra,
es un libro precioso, vale la pena como un regalo,
y a més a més...
Demás se estrena película, ¿no?
No, se estrena película en festivales.
La película se ha estrenado en Japón,
pero ahora esta última película,
que no sé cómo le posarán en castellano,
El Noi y la Garza.
Es una posibilidad, en inglés le han posado
otra cosa, ya veremos si es el Noi y la Garza
o si es el otro nombre que le han posado
en inglés, que no sé
cómo la podríamos traduir, pero en fin, ya lo veremos.
En todo caso, demás la estrenan, después ves Iges,
creo que también, y evidentemente,
cuando la estrenen aquí será un gran qué, tendrá un gran éxito.
De aquí un mes, el cinema es el 27 de octubre.
Sí, y para acabar,
dos óscars.
El viaje de Shihiro tiene un óscar,
él tiene otro por su recorrido, porque vean que no
parlen de una persona a cual se vol,
y es un personaje interesantísimo.
Y recuerda aquella dada que le dije al primer día,
el 90% de TVOS,
de revistas gráficas
que consumecen los chiquitos, son manga.
Y dentro de Isemon,
Hayao Miyazaki es un personaje
importantísimo.
Pues, fetas estas propuestas, gracias, Vicent.
Anem al tercer tema pendent, Germans de Sol.
Esta es una propuesta de sintonía
para comenzar esta sección.
Quizás deberíamos haber comenzado...
Está bien, está bien.
Home, a mí me gustaría comenzar
con una versión de esta canción,
porque una canción que comienza diciendo
tú te la recuerdas de la noche del 21 de septiembre,
había de ser, había de ser.
Pero al final hemos decidido que estrenaremos
esta sección de Germans de Sol,
de Xavi Salva y el gran Clarence Baker,
homenajando a Benny Iji...
Uy, yo lo diré bien.
Benny Iji no, ¿eh?
Ben I Ching.
¿Y por qué, a aquest, Xavi?
Pues, en Benny King,
que más conocido en casa era Benjamin Earl King,
vaja, como el Ben Ha,
es un de los cuatro vocalistas
del mítico grupo de los 50, The Drifters,
que nació el 28 de septiembre del 38,
o sea, de aquí a una semana
habría hecho 85 años,
si no lo es muerto antes.
El caso es que es el autor de esta canción
que tiene mucho, mucho que ver
con la historia del Clarence.
¿Y el Clarence quién es, Clarence Baker?
Xavi, presenta el.
Home, el Clarence es el gran surman neerlandés,
nacido en Surimán,
que comenzó con,
más o menos, con 20 años,
si no me equivoco, corregí.
Y con la formación del Swinging Soul Machine
y que a mitad de la década del 2000
va a cambiar la vida radicalmente
y va a cambiar la residencia habitual
por la ciudad de Barcelona, desde donde se mueve,
por todo el mundo, haciendo conciertos alrededor
y apariciones como la de hoy.
¿Y cuándo os vau hacer, germans? ¿Cuándo os vau conocer, vosotros?
Home, t'ho explico de quina estona,
va, una miqueta de tensión.
Hola, ¿cómo estás? Muy bien.
Benny, acabas de llegar a Estados Unidos.
Exactamente. ¿Y cómo ha anat el viaje?
Muy bien.
He actuado en un show que se llama The View.
A la cadena ABC.
A la ABC, sí.
Mira, tenemos un fragmento, ya verás.
Aquí para actuar, por mi lado,
es la banda que está jugando por Change.
Claro, eso a la gente, porque situarse,
es una barbaridad, es decir, es un programa
que sigue muchísima, muchísima gente a la ABC.
Había, por ejemplo, en ese show en el que vas a actuar,
la Whoopi Goldberg, que es la de Sister Act.
Exactamente, exactamente.
¿Y qué tal?
Pues estamos muy nerviosos para conseguir a ella.
O sea, muy nerviosos, pero la actuación se arregla con todo.
Ella se puede ser muy buena conmigo.
Bueno, vas a conseguir que la Whoopi parle catalán, mireu.
Exactamente.
Y si ella te acuerda en catalán,
sería Little Life Gospel Choir, Voice for Two.
Hey, Little Life Gospel Choir, Voice for Two.
Voice for Two, Voice for Two.
Ya lo tenemos, ya lo tenemos.
La Whoopi habla catalán.
Ahora, eso ya lo podemos decir.
Y precisamente, la canción que hoy nos cantarás
es la que va a cantar en este show de la ABC, ¿no, Xavi?
Exactamente, es este Stand By Me,
que a banda de ser la canción que Benny King
va a escribir para los Drifters,
el primer de los 60,
de Brassette, con dos míticos de la música pop de aquella época,
el Jerry Lieber y el Michael Stoller,
los que hicieron grandes éxits por Elvis,
el J-Hard Rock, el Love Me, el Hot Dog, etc.
Además, esta canción no la va...
digámoslo así, que la va a resbalar
y no la va a grabar hasta su tercer álbum en solitario.
Esto es una cosa rara, porque realmente él es el autor,
él es el que va a introducir aquel riff de bajo
que va a hacer tan mítica la canción.
Y, en fin, esta canción se ha convertido en un mito,
tiene más de 400 versiones
y, además, tiene una historia paralela,
que, de alguna manera, va a ser la canción
que nos unió a Clarence y a mí, ¿no?
Una historia así más personal, ¿no?
¿Cuándo fue esto? ¿Cómo fue?
Fue hace 15 años, más o menos.
Yo iba paseando por Barcelona, por el portal de Ángel,
y, de repente, me encontré con este señor,
allá, tocando con una guitarra, él solo,
pelado, con esta voz.
Y tú te vas a acostar. Y yo dije...
Bueno, me voy a asustar, obviamente.
No, es que hoy la gente alucinará, alucinará.
Y, a las horas, os digo, hostia, qué voz,
pero yo soy una mica tímida con los artistas.
Y, de entrada, siempre me hace un poco de detalle,
¿sabes? Allo de abordarlos,
y, ay, perdona, ferme el grupo, no va conmigo, ¿no?
Y... y... y... vaig a decir, pues paso,
y salgo adelante, y ya está. Y eso era el 2007.
Eso lo escucharemos ahora siempre, ¿no?
Aquest és el Clarence, eh? No, no, aquest és el Roger Sidney,
de Califòrnia, i el Gran Pa' Elliot, de Nova Orleans,
que eren dos, diguem... cantants.
Abans, us explico una cosa.
Era... això és el 2008, un any més tard,
Un año después de ver a Clarence en la calle, YouTube publica un video de esta canción promulgada por una organización humanitaria llamada Playing for Change
que ha dado la vuelta al mundo y hoy, 15 años después, está casi bien a punto de salir 200 millones de visiones, ¿verdad Clarence?
El video produido por Mark Johnson visibilizaba un montón de cantantes y artistas de la calle alrededor del mundo,
muy buenos instrumentistas, cantantes, como los que decía ahora, que el tos era muy bueno.
Me acuerdo que se enviaba mucho, ¿no? Que va a ser como...
Exactamente, y también salía el Clarence, ¿no? Y aquí es una mica...
Si tú te lo traves por el carrer, después te lo traves en el video que circula y dices,
este hombre, yo, me está portando la vida a conocerlo.
Pero pasan los años, y hasta el 2018 que no veo un anuncio al Jamboree,
donde decía que actuaba la Clarence Beckerbani, que yo no sabía ni cómo se decía,
¿no? Y entonces, de copia y volta, digo, hostia, me lleje la biografía y digo,
no, sí, el cantante que va a estar tocando a Barcelona, va a llegar, tocando al carrer y tal.
Digo, hostia, ¿no será aquel tío? Digo, va, vaig a verlo, vaig a verlo,
y efectivamente, me voy al Jamboree, donde recuerdo que cada dijous está tocando
con la banda, con el Rubio, que hoy nos acompañará y con todos,
y que realmente es una noche estupenda, dos bolos cada dijous,
que poca broma, ¿eh?
Sí, Rosalía, tú has estado mucho, ahora somos amigos con la Rosalía.
Sí, sí, somos amigos, y la Clarence no...
Lo podrías incorporar en un list, lo podrías incorporar en un list.
¿Vamos a escucharlo, Xavier? Porque esta es la unión del Xavier Salva
y que cada semana reproduiremos aquí cada 15 días al matí de Catalunya Ràdio.
Siempre el Xavier presentará una canción, nos explicará una historia
y él nos pondrá la música y la voz. Clarence Beckerbani.
Perfecto.
Cuando quieras, estamos por mí.
Cuando la noche ha llegado
y la tierra es oscura
y el Mundo es la única luz que verás
No, no te preocupes
No, no te preocupes
Tienes tanto tiempo para quedarte
Quédate por mí
Así que, querida, querida
Quédate por mí
Quédate por mí
Quédate por mí
Quédate por mí
Quédate por mí
Cuando el cielo que miramos
Debería romperse y caer en las montañas
Debería romperse en el mar
No te preocupes
No te preocupes
No, no te preocupes
Tienes tanto tiempo para quedarte
Quédate por mí
Así que, querida, querida
Quédate por mí
Quédate por mí
Quédate por mí
Quédate por mí
Quédate por mí
So darlin', darlin', stand by me, oh stand by me, oh stand now
Stand by me, please stand by me
Miami, hacemos una sesión con...
Al principio no, gracias Xavi.
Tenemos una última hora, Tania, aprobada la reforma por las lenguas del Congreso del Diputat.
180, 170 votos a favor.
Exacto, ya es una realidad, haurían de haberse hecho 179.
Se ha equivocado una diputada del Partit Popular, pero el titular es aquel, ya es formal,
aquesta aprobación de que cambien el reglament.
Per tant, catalá, oscura y gallega, d'ara en endavant, ja ho va a ser.
El dimarts serán una nueva realidad, sonará plurilíngua,
el Congreso del Diputat, 180 votos a favor.
Los que ya se preparan de la mayoría progresas de la segunda votación
estarán aquí la semana que viene ya por la investidura.
De hecho, hoy el ministro y la investidura se han planado en toda la sesión de este ple del Congreso.
Gracias, Tania, nos queda aún el concurso Gastapansa 93017474.
Si queréis una taza del 3CAT, 93017474.
Además, todos somos protagonistas de la transformación digital de nuestro país,
tanto si eres la Edu, la Judit o la Aurélie, si tienes 20 o 80 años,
y tanto es tu origen, si eres del campo o de la ciudad.
Bienvenida a España Digital, aquí y ahora.
Gobierno de España.
Campaña financiada con el Fonds Next Generation.
Plan de recuperación.
¿De qué aseguradora médica eres?
¿Yo? De la de los médicos.
De la de los médicos, claro.
Som de la de los médicos.
Asistencia sanitaria.
Creada por médicos.
Gestionada por médicos.
Dirigida por médicos.
Y recomendada por médicos.
Asistencia sanitaria.
La de los médicos.
Estimados pasajeros y pasajeras, os habla el Paranoel.
Estamos a punto de aterrar lo que vendría a ser mi casa.
Se preparen para conocer a la Pònia.
Si está pilotando el avión, ¿dónde ha dejado los renos?
Ahora en Welling, nueva ruta a la Pònia para visitar con familia a un viejo amigo.
El Paranoel.
Entra a Welling.com y reserva ahora.
Estalvía con Lidl en productos muy de aquí.
A Lidl sabemos que las tradiciones son cultura.
Por eso esta semana se disfruta de nuestra selección de carnes de la garrotxa.
Como la tira de costilla de porc a 7 euros con 55.
Lidl es de aquí, es por.
De la Plana.
Al Pirineu.
Lleida es vida.
Conecta con la naturaleza.
Escucha el silencio y descubres con la familia y los amigos sus tesoros naturales.
Emociona't con la gastronomía local y los productos de la tierra.
Activa't con los esports de aventura y inspira't en una tierra viva,
plena de actividades, con un ritmo patrimonio cultural y monumental.
Apropa't a Lleida. Vivo el momento.
Patronet de Turisme. Diputación de Lleida.
A aquesta Mercè,
els focs artificials tornen a omplir de llum i esclats el cel de la ciutat per festa major.
Divendres 22 i dissabte 23 de setembre,
la platja de l'Espigó del Gas acollirà el festival pirotècnic internacional.
Y diumenge, un espectacle de drons i dibuixarà filigranes de llum i il·lusions.
I com a final de festa, dilluns 25,
el piromusical de la Mercè, a l'avinguda Maria Cristina,
viatjarà pels 30 anys del Sónar,
amb el suport de la Vanguardia i BTV, ajuntament de Barcelona.
El matí de Catalunya Ràdio.
Som 3Cat.
Venga, ens truca el Carles des de Barcelona.
Carles, bon dia.
Hola, bon dia.
¿A punto de ganar una taza 3Cats?
Ah, sí, home, a punto.
Primer has de encartar las tres preguntas.
Primera pregunta.
Paral.
Atención a la pregunta.
¿Estás al caso yendo del crimen del Guardia Urbana?
¿Vas sentir a la entrevista que le hicieron a Rosa Paral?
No, no lo sentí.
No pateixis, no pasa nada.
Eres el único por eso.
Venga, atención a la pregunta.
¿Cómo se dice en catalán correcto el árbol que hace peras?
Te doy cuatro opciones.
Opción A, Paral.
Opción B, perera.
Opción C, paré.
Opción D, la B y la C son correctas.
Es que no sé, esta última...
Val.
¿La D?
La D es la D.
Correcte.
Vamos a la segunda pregunta sobre opinión.
Peras.
¡Pero por qué no!
Hay unos nutricionistas que los sucos de frutas,
aunque sean naturales, no acaban de ser muy saludables,
porque el sucre, no sé qué,
y que si traemos la fibra,
pues todo malamente.
Se confirma que nada que tenga buen gusto,
por lo tanto, puede ser saludable.
La pregunta, hoy en, sería la siguiente.
¿Se ha atacado algún suc de fruta natural que sea peor
que el suc de pera,
con esa textura festigosa que tiene?
Pues no, la verdad es que no.
Es el peor, ¿no?
Es el peor, para mí sí, es el peor.
Es correcta, es de opinión.
Vamos a la tercera pregunta.
Perales.
¿Cómo es ser...?
José Luis Perales.
Sí, sí.
¿Durante este estío,
alguien con muy malas intenciones
hizo correr una noticia falsa o fake news,
según la cual el cantante y compositor José Luis Perales,
el que cantaba esto de
y como es él en que lugar se enamoro de ti,
de donde es y tal,
se había muerto.
Después salió él mismo a decir que era mentira,
que estaba vivo.
Atención a la pregunta.
¿Quién de los siguientes cantantes es muerto?
Pues diré cuatro y uno es muerto.
Opción A, Toméu Peña.
Opción B, Tom Jones.
Opción C, Tina Turner.
Opción D, un de los diez.
Tina Turner, por desgracias.
¡Señor!
¡Muy bien!
¡Tenéis una taza de 3K!
¡Carles!
¡Gracias por llamar!
¡Muy agradecido!
¡Muy agradecido!
¡No has hecho nada prácticamente, Carla!
¡Gracias por llamar, de verdad!
¡Que vaya muy bien!
¡Muy agradecido!
¡Vamos!
¡Un abrazo!
Ahora llega el equipo de la última hora.
¡Adiós, ya, hombre!
¡Que contento!
¡Se ha emocionado!
¡Se ha emocionado!
¡Vamos, noticias!
¡Y llega el equipo de la última hora!
¡Ahora volvemos!
¡Posar contento!
¡Muy bien!
¡Natasha!