This graph shows how many times the word ______ has been mentioned throughout the history of the program.
...que se les gastará fort y, qué sé yo,
se fará como transportar un helicópter
fins a una plaza de toros,
donde habrá desfilada de personas disfrazadas
de cartas del tarot, de runas de los arcanos,
de espelmas negras o de bolas de vidra.
Y habrá un escenario donde se depositará
el féretre desde el mismo helicópter
y cantará, no sé, Juan de Operación Triunfo
o Naïm Thomas, que bien cantaba, Naïm.
Dale, dale.
¡Qué bonito, mi niño!
Después habrá una corrida de toros,
no solo por el repel, sino porque estaba programada
antes del traspas y no lo han podido anular
porque ya tenían las entradas venidas.
Y después un tablado flamenco, unos kabukis
con serpentinas de color, ball de rams y capa gratina al forn.
Si ha de ser así, yo no lo pierdo, Rosel.
Ya comienza a ser hora que hacemos liturs
y es Funerarias Festivas y tal día fará un año.
El meu enterramiento, eso ya lo he dicho,
quiero que todos tornemos a casa
y que no sepan si han estado en un enterro o en una boda.
Me encantaría mucho. ¿Hemos ido a una boda o a un enterro?
de toros que lleguen a casa.
No, no, el objetivo es este.
¿Has quedado un poco aquí?
Si quedan, ya lo tendremos hecho.
¿Qué te parece?
El funeral de Amparribe va a ser así,
van a acabar cantando, va a haber música,
va a haber alegría.
Es como ha de ser,
pasar la mejor vida, ya lo dice la misma expresión.
La mejor vida.
Es que nos quedan junts.
Ya está, no has de patir más.
No te preocupes por pagar la factura del gas.
Ya se ha acabado todo esto,
nada, descansar y mierda por quien quede.
Ya está, todo muy bien,
todo muy bien, hoy.
Se nos ha quedado una sección preciosa,
9 y un minuto.
¿Con qué cara es así el matí ahora?
¿Tornas después tú?
No, torna el Tomás.
Torna el Tomás, pero mañana sí, ¿eh?
Demi ya es el último día,
nos queda un despertador, como se dice.
Sí, sí, como se dice, lo dice, literalmente.
Demi haremos un fin de fiesta también.
Demi haremos un fin de fiesta.
Home, ha de ser un enterramiento
Obra el micrófono al Barbeta,
que quiere hablar.
Acosta el micrófono.
Hoy también, pero mañana haremos un fin de fiesta especial.
O sea, mañana he hecho un programa Mida.
Y he invitado a toda la gente
de aquí, quiero decir, si quieres venir, puedes venir.
Sí, que la lista dice.
No, no, no.
No, es que si venís todos,
estaremos aquí hasta el domingo y el escapa de tu cosa también.
Barbeta, si no puedes venir
mañana, al entorno de la Laura también serás bienvenido.
Yo también te amo, Pineda. Gracias.
Ahora que hacemos publicidad,
puedo ir al lavabo.
Quédate, quédate
En mi corazón
La vida climática es importante adoptar
hábitos de consumo más responsables
para reducir la pérdida ecológica.
Valorar si realmente necesitamos comprar un producto.
Consumir productos y servicios de proximidad
o practicar la economía circular.
Reparar las cosas que se hacen mal
y dar una segunda vida a aquellas que ya
no usan servicio, son solo algunos de los ejemplos
que pueden marcar la diferencia.
Informate a Consum.gencat.cat
012, la mejor respuesta.
Generalitat de Catalunya.
Orna el Mundial de MotoGP
al Circuit de Barcelona, Catalunya.
Vivo en directa
toda la emoción del Gran Premio Monster
Energía de Catalunya del 1 al 3 de septiembre
y gaudez de la pasión que nos unez.
Entradas a la venda a circuit.cat
Víolo
11 de septiembre, sorteos de la Grossa de la Viada.
¡Guane hasta dos millones de euros!
Loterías de Cataluña es la nuestra.
Jugar con responsabilidad es ganar
y solo si eres mayor de edad.
Aquestes vacancias, viaja por niños
y gaudes más. Reserva ahora el
teu creuer y aconseguez hasta un 50%
de descompte. Navega
al Mediterráneo desde 499 euros
y aprovecha la disponibilidad de
cabinas familiares. Consulta las condiciones
y los descomptes para viajar con niños.
Con las rebaixas de viajes al corte inglés,
más viajes, más gaudes.
¿La estrifulga ha de pasar?
La pasaremos plegadas.
De 60 años de ir al mundo,
de Eugeni Chamar, 150 años
de su muerte.
Postdates, la institución
de las letras catalanas
y Catalunya Ràdio
con la literatura.
La sentencia abre algunas
escletchas y da algunas ansias
de poder construir un relato
de apelación. Estamos hablando
de derechos fundamentales. Estamos
hablando de democracia europea.
La especulación recurrent de que las
sentencias europeas durarían
el retorno del presidente Puigdemont
tampoco ha abierto camino hacia
la victoria. Esta constante
fugida de estudio ha de acabar.
Prueba ficción.
Ay, casi que lo han dado, pero el
trato de que lo han cobrado y todo, que
eso ya también me parece vergüenza.
Príncipe, como ya, solo faltaban 20 minutos,
va a arribar a Barcelona, llavors
han sacado el bar. Dos horas después
lo han vuelto a abrir y claro,
toman a talla a menjar
con los niños y así.
El lunes de temporada, en teoría,
están pensados por usos muy concretos,
¿no? Si alguien se traslada
durante pocos meses en una ciudad,
mientras a alguien le están haciendo
obras a casa, pero lo que vemos es
toda una vez más,
que hemos podido vivir y analizar en directo esta decisión del Tribunal General de la Unión Europea de retirar la inmunidad a Carles Puigdemont, a Clara Ponsatí y a Toni Comín
y que coincide hoy con la arrancada de la campaña electoral, creo que tendrá incidencia este movimiento judicial en la campaña electoral.
Ahora mismo la campaña, no era un tema que se contemplaba, pero sí que es cierto que yo vi que Isabel Diaz Ayuso salía y decía recordando la promesa de Pedro Sánchez durante la campaña del año 19 que portaría Puigdemont
y la realidad es que el tema, no tanto por el hecho de Puigdemont, sino también por el tema del proceso, en Feijó ha hecho esta propuesta de recuperar, suprimir las reformas que Pedro Sánchez va a hacer del tema de la malversación, la sedición y recuperar el tema del penal referéndum ilegal.
Por tanto, quizás no tan concreto este tema, pero aprovechando la vinentesa, lo llevarán hacia aquí, porque la derecha sabe, y esto ya lo dicen en muchas encuestas, que a Pedro Sánchez básicamente lo que le pasa factura son las alianzas, más que solo la situación de la economía o cómo ha gobernado.
Son los pactos con Esquerra y Bildu, para adelante, incluso los pactos con Podemos, este es un poco el estado de la cuestión.
Por lo tanto, supongo que aprovechando para recordar y este perfil que hacen de él, que le dicen que es un mentirero, etcétera, recordarán que él no lo prometió y no lo cumplió cuando ya en aquel momento no depende de un presidente llevar algo que está fuera.
Pero bueno, lo retirarán, dentro de esta bombolla que se convirtió en decir el anti-sanxismo.
Claro, claro, es lo que decimos este día a las 8, que es una campaña tan aburrida de ideas de fondos, de proyectos, que todo es esto, sanxismo, Bildu, el falcón, todas son estas cosas, Sara.
Sí, la resolución judicial es evident que no es favorable para Carles Puigdemont, es verdad que no la consta a poder volver a Cataluña, como habían de alguna manera esperonado, o las expectativas que habían alimentado desde la defensa,
y además es una resolución judicial que restringe sus movimientos, porque en estos momentos es arriesgado que salga de Bélgica.
Pero es verdad que tampoco la consta a ser juzgada, porque es una cosa de volver a comenzar.
Sí, sí, y volver a la casilla de salida.
Solicita o activa las euroordres, Carles Puigdemont puede volver a demanar las cautelars, por tanto es como una mica un pez que se mosega la cua y como quedar en una mena de llims, de tornar a comenzar de alguna manera.
Pero en términos políticos, también es un revés para junts en estos momentos ante la campaña electoral del 23 de julio, porque es verdad que si la resolución hubiese sido favorable,
podría haber sido un revolución, un factor de movilización por el independentismo en un momento en que está muy desmovilizado, en un momento en que el gran riesgo en estas elecciones es justamente la abstención de nuevo del voto independentista.
Y otra cosa es que sigan el Juzge Llarena o el Partido Popular los que lo convierten en un actor de campaña.
Junts aspiraba a hacerlo a través de una resolución favorable, pero es verdad que conocemos que es un recurso habitual y recurrent de la derecha y de la extrema derecha de situar o de alguna manera agitar el fantasma de la situación de Carles Puigdemont
para atacar a sus principales adversarios políticos, el PSOE, a quien acusa de ser conniven y de pactar con los independentistas, tal y como apuntaba la Estefania.
No tenemos ningún tipo de duda de que Llarena sabe utilizar los tiempos, también los tiempos electorales, para emitir las euroordres cuando lo considera mejor.
Precisamente sobre las euroordres, dejadme afegir una voz, la del cataracto de Derecho Internacional Público de la Universidad de Barcelona, Andreu Olesti, que lo tenemos al teléfono.
Buenas tardes, señor Olesti. Buenas tardes.
Hola, buenas tardes. Buenas tardes.
Gracias por atendernos.
Ahora, a partir de lo que decidió el Tribunal General de la Unión Europea, ¿qué les puede pasar a Carles Puigdemont, a Toni Comín y a Clara Ponsatís?
Mientras no se presenten los recursos y no llegue el segundo paso judicial, ¿los pueden detener o pueden moverse libremente por Europa?
¿O solo tienen que quedarse en Bélgica y que no se mueven mucho? ¿Qué les puede pasar?
Ahora, la sentencia del Tribunal General, que está alerta, es declarar válida el suplicatorio. Por tanto, de momento la inmunidad la tienen perdida.
Por tanto, moverse libremente por los países de la Unión Europea no diría que fuera aconsejable.
Una otra cosa es que facin, que me imagino que es lo que se harán, demanen cautelars, ¿no?
Mesuras cautelars al Tribunal de Justicia por tal de que provisionalmente los restablecen la inmunidad mientras dura el procedimiento, ¿no?
Mientras el Tribunal de Justicia decideix.
Claro, pero es una decisión que puede trigar a llegar a meses, ¿no? Un año, fins y tot, al Tribunal de Justicia.
Bueno, las cautelars, no. Las cautelars serían más rápidas.
Si a la mesura cautelar, la sentencia del Tribunal de Justicia sí que es contra varios meses.
Sí, sí, por decir que lo mejor la decisión del Tribunal de Justicia coincide con las properas elecciones al Parlamento Europeo, ¿no?
A finales de maz del 24.
Claro. D'entrada, perdoni, eh, pero crec que dilluns vinent hi ha un ple al Parlamento Europeo que está a Estrasburg.
Per tant, si es desplacen des de Bélgica fins a Estrasburg, que están en territorio francés, s'arrisquen a ser detinguts.
Bueno, pero ellos van de seo a seo. Es decir, el Parlamento Europeo tiene como varias seos, ¿no?
Tiene una seo que es Bruselas, que es donde, para entenderse, es donde se reúnen las comisiones parlamentarias,
y tiene otra seo, digamos, que es a Estrasburg, que es donde se reúnen el plenario.
Per tant, ellos desplacen de seo de Parlamento a seo del Parlamento.
Es como si nacen a la Secretaría de Luxemburgo también, la Secretaría del Parlamento está a Luxemburgo.
Y, por tanto, ya no hay cap, digamos, la posibilidad de que los detingan para participar al Parlamento Europeo.
Claro, de todas formas, ahora el juez Llarena haurá de mover a pesa. ¿Qué ha de hacer?
¿Ha de reactivar las euroordres? ¿Ha de pedir un suplicatorio, un otro suplicatorio al Parlamento Europeo?
¿Cuál es el paso que habría de hacer?
Bueno, aquí parece que hay varias interpretaciones sobre lo que puede llegar a hacer, si el suplicatorio serve es el mismo o no.
Home, yo creo que aquí hay varias. No sé si todos los tres eurodiputados están en la misma situación,
porque el eurodiputado Ponsatí, que antes ya estaba perseguida, digamos, por sedición, y ahora es por desobediencia.
Por tanto, yo no sé si la reactivación estricta de la euroordre contra, por ejemplo, el cara Ponsatí,
puede activar eso, porque el tipo de delicto, uno es diferente, y dos, el delicto al cual es acusado no tiene...
No tiene pena de presión.
No tiene pena, claro.
¿Y en el caso de Puigdemont?
Bien, hay planteamientos que dicen que no, que en fin, que es el mismo tipo, los actos son los mismos,
lo que ha variado, digamos, es la calificación del delicto y, por lo tanto, podría hacerse servir el mismo suplicatorio,
incluso la reactivación de la misma hora de detención, pero también hay planteamientos que dicen que son diferentes.
Antes estaban, digamos, los fechos cometidos estaban calificados de una manera determinada,
con un delicto determinado, y aquel delicto ya no existe, por tanto,
quizás habrían de reformularlo, ¿no?
Pero eso quedará a manos del juzgado Llaren, en este caso.
¿Y qué creen que hará?
Yo de pronósticos pocos, ¿eh?
No sé.
Yo creo que es impredecible.
Puede formular una nueva, pero no sé decirte.
Lo hablo para hablar porque no sabía.
Ya, d'acord, d'acord.
D'acord, d'acord.
Agafem-nos als fets, a la lletra de la sentència, si li sembla, la sentència de Luxemburg.
¿Vostè creu que té escletxes per fer una bona apelació, com' deia ahir la defensa dels eurodiputats, com' deia Gonzalo Boye?
Sí, ¿por qué no?
Es a dirte, yo creo que el que hace el Tribunal General es ver si el procedimiento que se ha seguido al Parlamento Europeo es el adecuado o no.
Porque eso, al fondo, la sentencia de ahí es declarar válido un acta del Parlamento Europeo en el cual tenía unas consecuencias determinadas.
¿El Tribunal de Justicia podrá cambiar?
Podría cambiar.
¿Podría modificar la sentencia?
Podría, perfectamente, modificar el sentido de la estabilidad del Tribunal General.
Pero tampoco puede haber una base sustentable, suficiente, digamos, para que el Tribunal General pueda modificar y anular la decisión.
Pero sí, podría ser, es a dirte, ¿por qué no?
Lo que pasa es que, claro, lo que pasa es, que me imagino, lo que se podrá hacer es examinar el contenido más sustentivo, las razones por las cuales se considera que es válido,
y ver si ya hay alguna posibilidad de revocar, que el Tribunal de Justicia revoque.
Pero, en el fondo, el suplicatorio es decir, mira, que ahora decidirá, digamos, si se acepta o no se aceptan las futuras o las nuevas órdenes de detención,
serán los tribunales, digamos, o, entendemos que, de entrada, los tribunales belgas, porque es donde están residiendo.
Y, por tanto, a última instancia, quien habrá de decidir si, cómo se aplica o si tiene lugar o no, digamos, la, la, la, la tornada a España o no, serán los tribunales belgas, ¿no?
Y, por tanto, el Tribunal General que ha dicho es, mira, la decisión en la cual se cheque la inmunidad parlamentaria es válida.
Entonces, a la hora de hacer el recurso de casación, se intentará decir, bueno, no es válida, o al menos sí que es válida formalmente, pero se van a infringir o se van a violar determinados derechos que se consideran fundamentales
y, por tanto, se habría de anular esta decisión y volverla a repetir, ¿no?
Pero, en última instancia, serán los tribunales, digamos, que han de decidir sobre, sobre la orden de, la orden de detención, los que internamente decidirán, y en este caso, de momento, es bélgica, ¿no?
¿A usted le ha sorpreso el posicionamiento del Tribunal General o ya se la esperaba?
Hombre, es que es una mica difícil, ¿eh? Es decir, es decirte que el Tribunal General corregís, digamos, una decisión de estas características del Parlamento Europeo no solo sea habitual
y, por tanto, si vols estadísticamente, era como bastante previsible, ¿no?
Porque, bueno, porque en el fondo es un análisis formal, ¿no? De si se han seguido todas las pasas que se habían de haber seguido o no.
Considero que sí.
Es el catadáctico de Derecho Internacional Público de la Universidad de Barcelona, Andreu Alesti, gracias por acompañarnos hoy.
Muy bien.
Gracias, muy buen día.
Que vagi muy bien, buen día.
Santi Vila.
Bueno, efectivamente, yo creo que la resolución sí es una mala noticia.
Es evident que, que tornemos a poner el foco en una ferida que está abierta, que está latente.
Yo creo que el independentismo confiaba en el sentido contrario y que, por tanto, se confirmó que había una cierta inmunidad.
Eso se ve que no.
A mí me da miedo que esto tenga más protagonismo de lo que pensamos en la campaña electoral.
¿En la campaña? ¿Sí, crees?
Yo creo que por una razón, por una razón, y es porque yo creo que el Jutge Llarena activará rápidamente la orden de detención
y veremos cómo es rebuda y cómo es redactada.
Y, muy posiblemente, la haya formulado nuevamente porque ha desaparecido un delito, que es el de cesación.
Si ha desaparecido este delito, le pone en safado al Partido Popular para ir por toda España
Y es diciendo que la acción del gobierno del Pedro Sánchez ha perjudicado el portar al presidente Puigdemont de una forma rápida y audaz.
Sabemos que al PP le funciona muy bien este argumento.
Y después hay una cosa.
Ya sabéis que a mí no me puedo estar de hacer autocrítica aquí a casa.
Creo que, como demuestran todas las enquestas, aquí los generales, los partidos propiamente constitucionales, nos pondrán una paliza.
Y eso será así, porque es que, más a más, plantejamos candidaturas muy flujas, muy poco sólidas, con gente muy poco solventa
y sin nada más a proponer ni nada más a decir.
Porque si la idea es que nos planteemos contra nosotros aquí, yo creo que eso es muy poco motivador.
Y tenemos una abstención espetarrana que, además, en la resta de España, es bien agitada con estos regalos inesperados, pues pinta malamente esto.
Jordi.
A ver, la persecución a Puigdemont continuará.
Y lo que no sabemos es el criterio del tribunal supremo para hacer las cosas más eficientes.
Ahora, dicho esto, yo creo que Puigdemont nunca será entregado a España.
O sea que no habrá ningún país que lo detenga y que lo porte a España?
Un momento.
Cuando yo digo que no será entregado a España será porque ella será Bruselas, será Bélgica.
Y Bélgica es un país que siempre se ha negado sistemáticamente a la entrega de personas que se demanaban las tradiciones de España,
fins y tot etarras, con delitos de sangre.
Y, por tanto, dubto mucho que Puigdemont sea entregado.
Otra cosa es que Puigdemont sería muy diferente.
Puigdemont es a Parpignan.
O Italia.
Bueno, o ahora Italia, claro, porque ya van los fascistas gobernando.
Eso es un conte de no acabar.
Eso anirá allargando recursos, apelaciones...
Y, como decía el profesor Olesti, es que hay elecciones al Parlamento Europeo el año que viene.
Entonces, ¿qué harán? ¿Se presentarán? ¿No se presentarán?
De nuevo, de nuevo.
¿Podrán presentarse?
El dubte es si el Parlamento Europeo actuaría de forma diferente o no a como lo hizo en el año 2019.
Yo creo que aquí el Santi apuntaba a una cosa que me parece interesante,
y es que, claro, las euroordres si reactiven por parte del juzgado Llarena no serán iguales que las que se emitieron anteriormente
justamente por la reforma del Código Penal.
Y aquí el juzgado Llarena asume una paradoxa.
Y es que, recordemos, va rebutjar la entrega de Puigdemont por el delito de malversación
cuando Alemania así lo propuso al tribunal de nombre impronunciable.
Exacto.
Entonces Llarena va rebutjar esta entrega porque consideraba que la había de entregar por sedición y rebelión
y justamente Alemania puso en duda la comisión de estos delitos y se lo negó.
Por lo tanto, el máximo que puede aspirar Pablo Llarena es justamente que le lleguen a entregar por delito de malversación.
Pero como apunta el Jordi, es verdad que Bélgica hasta ahora se ha mostrado reticente a considerar que tiene todos los derechos garantidos
y, por lo tanto, se ha negado a cualquier extradición.
Pero hay que decir que humanamente es dura la situación de Carles Puigdemont,
porque al final no es solo que no puede volver,
sino que, más a más, ahora restringecen de nuevo los movimientos a un país como Bélgica.
Y, por lo tanto, yo creo que se ha de poner sobre la tabla.
La resolución ha de venir más por la vía política que no por la vía judicial.
¿Pero cuál es la voluntad política ya para resolver esto?
El problema es la falta de voluntad política,
pero yo creo que se habría de canalizar políticamente la resolución de la situación de los exiliados de esta manera.
No sé si, en función de cuál gobierno salga del 23 de julio,
habrá más posibilidades de enfrentar esta situación o no.
Pero yo creo que se ha de canalizar políticamente, porque judicialmente estamos en la historia de no acabar.
No, no, y yo tampoco.
Porque no solo hay el problema de Puigdemont.
Cuánta gente está en procedimientos de tribunales,
con peticiones de presión, con condenas de presión de gente que participó en el proceso, ¿no?
Sí, sí.
Aquí en estos momentos, recordaba la Clara Ponsadillo.
Yo no digo en ningún caso que sea optimista, ¿eh?
Es decir, yo creo que desde el punto de vista de los gobiernos españoles
no hay intención de resolver el problema de una manera u otra.
O sea, lo único que sabemos es que PP y Vox lo que quieren es atrapar a Puigdemont y ponerlo en presión.
Lo que es peor, no es que no haya ningún...
Y en cambio, los socialistas lo que quieren es que no vuelvan.
Que no vuelvan y mirar hacia otra parte.
No es que no haya ningún interés, es que no haya ningún incentivo.
Y eso, yo creo que eso aún es más importante.
De hecho, la sentencia de ayer no les salió en absoluto.
Porque, lejos de lo que se ha dicho, por ejemplo,
se han hecho dos of-the-records para poder explicar
las situaciones de esta sentencia.
Es verdad, una de las cosas que siempre te han reconocido desde la defensa de la Geli
es que el Tribunal General de la Unión Europea
nunca les ha dado la razón.
Y si os llegeis bien la sentencia, por ejemplo,
en el parágrafo 58, el parágrafo 85,
hay diversos que apuntan siempre que este tribunal
siempre defensa los intereses del Parlamento.
Y es, estadísticamente, es el resultado.
Y siempre que se ha ganado alguna cosa,
entiendo el término de ganar, siendo generoso,
ha estado delante del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Pueden pasar diversas cosas.
Reactivar una euroordra.
Pensamos que si antes estaban por un delito de sedición
y, por otra parte, había un concurso con la malversación,
es evident que ayer la sentencia sí que es verdad que deja
esta escletcha abierta que se habría de repetir
a procedimiento del suplicatorio.
Porque entendrían que el delito es nuevo.
Y, por lo tanto, el juez belga,
un día, es el mismo juez que le tocó a Luis Puig,
es decir, no, no, no,
solo hace las contadas.
Y la doctrina ya está prácticamente posada.
Y después, la otra escletcha que yo creo que tiene
la resolución de ayer
es la cuestión del fumus persecutionis.
Es decir, ese concepto jurídico
que implica que hay una persecución por motivos políticos
respecto a los tres exiliados.
Se escapaba de la escomesa,
a los magistrados,
alegando que los hechos
por los que se les acusa
y por los que se les demana el ajequeo de sus obligatorios
eran anteriores a su nombramiento como eurodiputados.
Pero, y que, por lo tanto,
el proceso no estaba iniciado
por perjudicar su actividad política como eurodiputados.
Precisamente, en esta misma expresión,
es una mica, digamos así, incoherente
en el sentido que está reconociendo
que había una persecución por un motivo político
que era el 1º de octubre.
Y a esta yo creo que es una escletcha
donde podrán jugar, en cierta manera,
en el recurso ante el Tejue.
Que normalmente suele ser más,
digamos así, más amable
cuando se trata de decisiones de vulneración
de derechos fundamentales de estas características.
Y veremos en relación a la sentencia
de las cuestiones perjudiciales
y las diversas cosas conexas
que se pueden arrebarrejar
y ahí la resolución
anaba imbricándose unas con las otras.
Es decir, ahora, la recomendación es que
durante las tres próximas semanas
no se valluquen de brujeras,
pero vaja, para descontat.
Y a medida que vaya avanzando
por una cuestión de tiempos,
a mí lo que me hace patir,
yo creo que la estrategia general del Estado
será cómo se van a inventar
la inelegibilidad sobrevinguda.
Entonces, yo creo que el Estado español
fará y desfará,
que ya lo van intentando en su momento,
recordad que el Xavi E. Trias
va a encabzar la lista de las elecciones europeas
cuando la JEC ya no les dio la validez
como candidatura.
Momentáneamente, sí.
No es que lo tornin a hacer,
es que ahora ya se lo saben
y tres meses después cambiaran el orore
que se quedaran tan amplios.
Bien, estamos haciendo política ficción
toda la hora sobre el tema de qué pretende
Puigdemont o no, pero...
¿Los feches?
El feche es la persecución sistemática.
Pero tú estás inferiente,
¿qué desistiría a cada uno?
Yo creo que hay una realidad
y estoy muy de acuerdo con lo que ha dicho el Kiko,
es un tema de incentivos.
Cuando Pedro Sánchez
hace los indultos por el independentismo,
no le está haciendo un favor al independentismo,
yo creo que eso no se entiende desde el independentismo,
le está haciendo un favor al Estado.
El PSOE es un partido de Estado,
mucho más que el PP de aquí a Lima y volver.
Le está haciendo un favor al Estado
con las encuestas,
el independentismo se plantea abstenerse
a una corriente del independentismo
porque cree que no ha generado frutos
la tabla de diálogo,
es decir, aquí hay un gran conocimiento
de dónde portaba todo esto
y esto portaba a eliminar las caballas
del proceso como se entendía,
si volvíais, hasta el año 17.
Y esta es la realidad.
Ahora, ¿qué pasa en Puigdemont?
Si lo miramos desde el punto de vista
de los incentivos que venga,
generaría otra vez mala maror,
pero no solo lo quiere.
Fíjate en lo que digo,
yo no creo ni tan solo que la derecha
desea que Puigdemont vuelva,
más allá de poder exhibir el trufeo
a la plaza pública,
porque una parte de la derecha
ya entiende que esto de los índuls era bueno,
aún que no lo reconocan.
Y el PSOE, evidentemente,
piensa lo mismo,
es decir, quizás será un filo
que quedará por allí,
lo que sí que no es cierto
es lo que dicen los comunes,
porque ya va a marchar,
cuando va a marchar
y porque creo que tiene una orden
pendiente de detención.
Es decir, estas soluciones imaginativas
de la política, cuando hay en los tribunales,
saben que no funciona.
Yo creo que cuando el PSOE
aprueba los índuls,
no lo hace pensando justamente
por un beneficio de Estado,
lo hace pensando por un beneficio a él mismo
que necesita que republicana
como socio para poder continuar
la legislatura.
Y ha tenido un efecto
que la ha beneficiado sobre todo el PSOE,
que es que se ha produido una desinflamación
de la situación política
y del conflicto político
que se vive en Cataluña.
Ahora bien, al mismo tiempo
que los índuls los han conseguido
como una necesidad política
y al mismo tiempo que ha conseguido
beneficiar al PSOE,
el PSOE y la izquierda republicana
también afrontan una gran paradoxa
en estas elecciones del 23 de julio,
que es que les vaya bien
para poder sumar
y para poder continuar
las seves estrategias políticas.
Es que el PSOE sabe que si la izquierda
se enfonza en Cataluña
y no consigue sumar
con la misma mayoría que ha sumado
los últimos cuatro años,
es que no podrá llegar a la Moncloa.
Por lo tanto,
veremos en esta campaña
cómo hay un intercambio de retratos,
cómo en realidad se centran
en que el PSC pueda ganar
y sumar
no podrán reeditar al Gobierno de coalición.
¿Y es así?
Aviam, yo creo que
yo estoy de acuerdo con lo que decías
de que el Pedro Sánchez
va a hacer los índuls
porque tenía una necesidad de supervivencia política.
Él no podía negociar nada con la izquierda republicana
trayendo a los juguetes a la presión.
Eran cosas que eran imposibles.
A banda de eso,
también tenía otro objetivo.
En el momento en que
en el momento profundo del proceso
el PSC
reba los peores resultados
de su historia.
Y entonces,
la única manera que tiene
el PSOE
en ganar las elecciones,
en tener una mayoría o superar el PP,
es con la ventaja
del triple de diputados
del PP a Cataluña.
Es decir, cuando el PSC
tiene el triple de diputados a Cataluña,
la mayoría del PP
que hay en la resta de España
en la que se ha publicado,
solo hay el doble
de diputados del PSC que del PP.
Y eso puede ser justo.
Es decir,
la estrategia de Pedro Sánchez
era una estrategia supercalculada
y bien calculada,
que demuestra la audacia
de decir, o vamos por aquí,
o nos trabajamos.
A més de ser conscientes que el índul
lo que provocaría
era la liquidación del independentismo.
Y a banda de eso,
tenía una...
Espera un segundo que acabo.
Yo cada vez tenía una cierta presión europea
en el sentido de
y escucha, resuelva a alguien,
porque si no estaremos...
También era complicado para la Unión Europea,
los presos políticos y tal.
Y además ha hecho una cosa
de reír con los nueve políticos,
con los que vienen a la red,
todos están allí
con advocados, con procedimientos.
Pero eso del índul,
tenemos otro parámetro,
es decir, estamos hablando de elecciones
el 24 de mayo en el Parlamento Europeo
sobre la decisión que hace Llarena,
pero es que también la Sala Tercera
del Tribunal Sobrante sobre la tabla,
es una cosa muy interesante.
Y voy a recordar que hace apenas tres semanas
descartó tramitar los índuls de For,
Rull y Forcadell
por pérdua de objeto.
Es decir, entiendo que había desaparecido
el delito de sedición por la reforma
que derogaba este delito,
pero de los otros se los quedó.
O sea, si convé,
mañana mismo podría salir una resolución
diciendo que toman los índuls.
Y es una posibilidad que se contempla
como mínimo 50-50.
Es una posibilidad que está sobre la tabla.
Si eso pasa...
Yo creo que eso no más pasa
por tumbar Pedro Sánchez
y citarle a las elecciones.
Amigo, es esta alarma que tienen allá
y ya sabemos porque se utiliza.
Vaya, la Estefania nos lo puede decir mejor
cómo juega el Poder Judicial
a través de los poderes de los Estados.
No es que sea basculante, no.
Es que es determinante.
A mí me parece que hay un lugar común
tanto en los sectores más centrados
del Partido Popular como del PSOE
que están de acuerdo que...
qué mal capo el día que vayan a judicializar todo esto.
Porque esta es una posición profundamente incómoda
para todos, que afecta
objetivamente hablando de la reputación de España.
Y había gente muy preocupada
hace dos o tres años
con lo que estaba pasando en España.
Con un estado de derecho reconegut,
homologable, etcétera,
que se hubiera fotido en este embolic.
Yo creo que esto se había de corregir de alguna manera.
Rajoy Suraya, Fernández Díaz.
Sí, sí, los tenemos señalados,
los tenemos...
Cospedal.
Sobre todo el Cospedal, casi más que el Suraya, seguramente.
Pero, en todo caso,
fíjense que en este lugar común
efectivamente esta legislatura
habrá servido por lo que ha servido,
que es para tirar de la presión
los que habían de tirar de la presión,
que se puede eternizar,
se puede eternizar,
nos puede pasar que el presidente...
Pero él se fue al final de cuarenta años.
Sí, dicho esto,
yo con lo único discrepo de lo que he dicho
es que no acabo de estar seguro
que las posiciones tanto del PSOE
como hasta el PP de hoy
sean tan inmobilistas
en relación a encontrar alguna solución
como eran hace dos o tres o cuatro años.
No, pero eso es lo que dice él
y los incentivos que son.
Pero espérate, fíjate una cosa,
el presidente de la economía
dice que hemos aprendido
que la recepta de la conllevancia
de lo catalán es errónica.
Esto era una esmena a la totalidad
a la posición del Rajoy,
porque el Rajoy estaba convencido
que esto no había que aguantarse
y que, por lo tanto,
los tenemos que llevar con paciencia vaticana
porque cuando no sea por una cosa
será por la otra,
pero nunca en la vida seremos amables
ni estimados ni apreciados.
Fíjense que aspiran a recuperar
porque si alguna circunscripción electoral
tiene claro que ha de batallar,
es decir, tornaremos a tener diputado
allí del PP.
Y eso lo están haciendo
y se van a ver los pajesos
y ellos van a decir,
etcétera, etcétera.
Por lo tanto, el PP
ha comenzado a insinuar
que igual no lo han hecho bien
ni que sea tácticamente
porque de que no haya incentivos
al menos sí que hay algunos.
Estas elecciones no van de PP o PSOE
y Feijó
podrá gobernar probablemente
si tiene la suma en Vox.
¿Tú crees que realmente Vox permitirá
que el PP
sea mínimamente benevolente
con los partidos independentistas
en la situación del conflicto político?
¿Compta porque Feijó o el PP,
vaja, lo que creen,
creo que lo que dije aquí el otro día,
es que ellos creen que traen 150, 160,
a mí me parece una barbaridad,
pero compremos el argumento,
¿agafas a los del PNV, coalición canaria
por fortuna?
Más allá de los izquierdos o de la derecha,
por fortuna.
Es evident que como más pez tenga Vox,
más lo necesitará,
pero creo que vamos a un escenario
que será un poco complicado.
Yo no veo como una mayoría clara
como dicen ya todas las encuestas
y si a Feijó le salva esta carambola regional,
será un cambio respecto a lo que nos parece.
Bueno, lo que hay es mucha presión
por parte de la vella Guardia Socialista,
aquí, aquí, aquí,
no para hacer la gran coalición,
pero es un interés,
yo creo que de las altas esferas del Estado,
y además,
con un objetivo,
el primer objetivo era
es vendir los factores republicanos
que estuvieran alrededor del gobierno,
ya lo ha hecho la Yolanda Dietz,
se ha cargado a todos,
con su cuchillo,
y a continuación,
y a continuación,
porque claro,
en Cataluña el tema no es una cuestión electoral,
el tema es una cuestión nacional
de crear políticas
para nacionalizar,
aprofundar la nacionalización española de Cataluña,
y eso con la lengua,
con todo el tema de la,
con todos los signos de identidad,
yo creo que aquí...
En la campaña,
a mí me agradaría,
a mí me agradaría
que alguien plantease,
si esta legislatura habíamos quedado,
aquí lo hemos dicho muchas veces,
que como máximo serviría
para desinflamar
y que de tal manera las negociaciones
esperaban poca cosa más,
la duremos por liquidadas y lo hicimos.
Alguien podría plantear
de cara a la legislatura que viene
si tiene alguna solución
para el conflicto catalán que existe?
El problema es que la solución no la hay,
y en las fuerzas españolas
y en las fuerzas catalanas.
Pedro Sánchez no para de decir
que ya no hay problema,
que Cataluña ya no es un problema.
Ya no es un problema.
Pero no hemos salido
con la nacionalización española definitivamente.
Tirando una vez más de la frase del Quico,
de no hay incentivos,
es que en estos momentos
no es el conflicto con Cataluña,
ni quieren que sea una prioridad de la agenda,
ni el Partido Popular,
ni el Partido Socialista,
ni mucho menos Vox,
ni mucho menos sumar a los comunes,
que tampoco consideran
que estas elecciones
tengan una relevancia crucial
la carpeta catalana.
Pero justamente porque
la conclusión a la que arriban,
también al contrario del que en el día
va a defender Pablo Iglesias
en el año 2015,
es que toda la izquierda del PSOE
le perjudica hablar abiertamente
de que son favorables a un referéndum
de autodeterminación a Cataluña.
Y davant de esta convicción,
y en un momento en que, insistejo,
es verdad que la estrategia de Pedro Sánchez
en Cataluña le ha dado rédits
porque ha sido a partir de la división
independentista que el PSC
ha ido creciendo y ha ido creciendo
duda, ni en esta duda,
que el PSC ganará claramente
las elecciones de las generales,
como va a ganar a las municipales
y como va a ganar a las elecciones municipales.
Perdona, no te voy a ver 25 diputados
con la carpeta catalana.
No, evidentemente que no,
pero el 16-17 ya es un avantaje
muy grande respecto a quien pueda cada segundo.
Eso de la abstención que decía Jordi,
evidentemente es el deseo,
pero fíjate, ni tan solo es el deseo
porque yo ya veo mucha opinión pública
de la derecha que así como
le estaban riendo las gracias a Vox
hasta hace dos días, ahora están alineados
con Facebook y que se ha creído a Bascal
y a Bascal no puede ser vicepresidente
de Facebook, etcétera.
Ya hay como una especie de estrategia
dentro de la propia derecha
de que el PSC se abstenga.
Y eso, a diferencia del año...
2016.
Sí, exactamente, 2016,
ahora ya no es una decisión del partido
o del comité federal o,
como el que hace muchos temas de PSOE,
el PSC lo sabe,
Pedro Sánchez va a eliminar a los varones
al comité federal para darle
máximo poder a la militancia,
es decir, la militancia es él mismo.
Si Pedro Sánchez no marcha y no se va a abstenir,
no se abstindrá.
Si Pedro Sánchez,
pongamos por el caso que no tenga
planes internacionales como se dice,
que si se envuelve a la OTAN
o se envuelve al Parlamento Europeo,
si él no tiene planes internacionales
y queda líder de la oposición
no se abstindrá.
Surti Vara, Surti Paje,
Surti Lambano, Surti...
No, es que Pedro Sánchez es el del no es, no.
Exacto, ¿por qué?
Porque ahora el reglamento es diferente
que el año 2016.
Ahora es el poder de las bases
y del secretario general.
El reglamento es diferente y,
como decía la Estefania,
de alguna manera, por decirlo coloquialmente,
ha hecho de quíler interno.
Pedro Sánchez se ha ido desfriando
de todas aquellas veas que tenían peso
y el LLIT.
O sea, la gran diferencia entre ahora
y el 2016, si el PSOE
vuelve a abrirse en canal
por este debate de si abstenerse o no
a una investidura del PP,
la gran diferencia es que no hay una Susana Díaz
para tomar el poder,
es que no hay un relleno construido
para tomar las reglas del partido
si Pedro Sánchez decide que él mantiene
el no es, no.
Pero ¿por qué nos entendemos?
He dicho para simplificar y no invertirnos
entre guerras de partidos.
¿Por qué los partidos independentistas
piensan en la legislatura que viene?
Aquí está la clave.
Porque si convindría hacer una análisis...
Tú sabes, Santi, tú sabes.
Claro, Ponsatí va a ir en esta línea ahí.
Sí, pero aquí...
Yo creo que tenemos que convencer,
porque conviene hacer un ejercicio de empatía
con lo que piensa el poder de Madrid.
Y yo, en definitiva,
llego a la conclusión que Pedro Sánchez
y un poco todo el establishment
llegan a la conclusión de que,
bueno, no hay ningún tipo de problema
porque tienen el poder.
Y lo administran como quieren.
Es decir, te pongo a la presión,
te traigo de la presión,
ahora le digo a la fiscalía que te rebaje,
ahora te digo que no,
ahora te envío al tribunal de cuentas,
ahora te envío a la Inspección de Isenda...
Es igual, es poder administrar el poder.
Partimos de esta base.
Según punto,
hay aquella película que se llama Jueg de espías
que es fantástica, fenomenal,
que recomiendo abiertamente
a un espía norteamericano o no,
el...
el...
el sénior,
dice, escucha,
yo aplico el principio de mi abuelo.
¿Por qué hay que crear un veterinario
para matar al caballo que tengo malo
si el puedo matar yo mismo?
Pues es lo que hacen,
es decir, a la vista de cómo están
los partidos de madendistas,
que están barallados,
que no se sabe bien qué son sus relaciones,
que es el Consejo de la República,
que posa en duda que el liderazgo
sea de Rufiana si los perjudica o no,
que falta un Rufiana en Barretina,
que los de Junts tienen el...
el...
el problema inter que es evident,
ahí la manifestación...
ahí la manifestación contra los burbones
eran 500 personas,
¿me entendéis o no?
Y ahora, esta división,
esta lluvia caínita, típica, tradicional,
genética, atarica, diría yo,
del movimiento independentista,
pues, escucha,
y más cuando de cara que
digo, no hay una unidad estratégica
ni un pensamiento táctico,
ya no la mano estratégica,
táctica, corta armínia,
es el que podremos hacer Madrid, etcétera,
sí, es que no les neguiteja
absolutamente por nada,
y más cuando tú tienes el poder,
ahora una otra cosa será
que haya algún clic o alguna cosa
que pueda esperonar,
en cierta manera,
el activismo de nuevo político,
que sí que les puede neguitar,
sí, pero sí que ya les han regalado,
pero si la campaña va de esto,
escúlten,
voteu-nos, porque nosotros seremos la frontera
para evitar la extrema derecha,
el discurso es,
tan hace que votis al PSC,
como que votis...
eso no me ha dicho esquerra.
Esquerra dice esto,
y después...
los otros dicen que ni una ni la otra.
La confrontación inteligente,
que es un oxímor en mi opinión,
como sabéis,
que no es la otra cosa.
Un día haremos el diccionario
Proces català català procés,
un día lo habríamos de hacer,
porque déu ni ado,
y además hemos llegado a derivadas
absolutamente cafkianas,
como el aeropuerto más verde del mundo,
esto es como una gripe.
Esta creatividad ya está,
sabe reconocer,
otra cosa es que es del totestéril.
Yo quería postillar una cosa
que ha dicho antes la...
que yo estoy de acuerdo con ella,
que no puede evitar la investidura de Feijó,
no puede, es el del Noes,
eso no lo hará nunca.
De aquí viene el concepto de sanxismo,
el concepto de sanxismo está inventado
por decir que eso no es el socialismo
de toda la vida,
eso es un tío que es dolente
y que pacta con la Antiespania
y que es dolente.
Felicia, mentira y maldad.
Y por eso Alfonso Guerra
y Felipe González,
que son del establishment de l'Estat,
que están en el Estat al cap,
los que lo quieren cargar desde el principio.
Claro que también querían cargar Zapatero,
es decir, que tienen un sentido patrimonial
de lo que es el PSOE
y piensan que cada uno que entra
como la Marta Farruzal al Palo de la Generalitat,
esto es nuestro
y no pueden venir.
A Sureznes les han dado la escritura del partido
gracias al serveis de información
y gracias al tardofranquismo
y mira.
¿Qué pasa?
Pues que claro que si el Pedro Sánchez
no es más o menos que el PP,
que el Faijó,
automáticamente se pondrán todas las campañas
para hacerlo caer,
para decir plega, plega, plega.
No vota.
No, no.
Primero plega y después ya hablaremos.
Y por tanto aquí,
¿qué ha hecho Pedro Sánchez?
Pedro Sánchez ha plantejado unas elecciones
en las que aspira,
que se sienten muy mal,
a chocar a todos los aliados
con la primera fuerza.
Es decir, si mucha gente de Esquerra Republicana,
bueno, sobre todo,
si mucha gente de Podemos,
que difícilmente pueden estar
encandilados con el discurso profundo
de Yolanda Díaz,
hacen voto útil
y Esquerra Republicana
y los de el ENG
y tal, dicen,
ostras, antes que vengan todos aquellos
hacen voto útil,
lo mejor sí que Pedro Sánchez.
Aquí apuntas una cosa que será rigurosamente cierta
es a dir,
se van a espantar mucho
con la emergencia de Podemos.
Concentrar el voto es matar al gobierno de coalición.
Eso es seguro.
Concentrar el voto es matar al gobierno de coalición.
O sea, el escenario que tú estás dibujando,
según tú,
no te porto la contraria,
sino la tesis que estás dibujando
es que el PSOE lo que busca es
ser él el partido más votado,
aún que no suma con la resta
para pedirle al PP,
en todo caso, sigas tú el que facilites
el voto.
Y que, tal vez, el PP,
la condición que pondrá es que sea Pedro Sánchez
quien haga un paso al lado.
No, no, un paso al lado, no,
que le harán hacer si no gane.
No, no, no, al revés, al revés.
Eso el uso de que, entonces, sumará
no es exacto,
porque con la ley D.O.N.,
la ley D.O.N.
beneficia a las listas más votadas
y, por lo tanto,
en la medida que él sea más primera fuerza,
quizá tendrá más votos,
y los otros...
Claro, que compensen,
que compensen.
No, no, eso sí que, digamos que estamos
haciendo ficción sobre unos resultados
que no sabemos cómo pueden ir.
Yo me refería más aviat a qué escenario
estratégico-político se quiere situar
el PSOE en estos momentos.
Yo creo que tienes razón porque
Pedro Sánchez va...
Yo creo que el principal motivo
para avanzar las elecciones va a ser que va
a llegar a la conclusión que los socios
estaban desnudando y que era el momento
en que el primer que se desnudó era él.
Sí, pero la buena parte del poder territorial
que va a perder el PSOE va a ser como
consecuencia de los socios.
El PSOE va a perder a todo el Estado,
400.000 votos, Esquerra Republicana a Cataluña,
a Cataluña 300.000 votos.
Claro, este es el tema.
Entonces, yo creo que él va a llegar a la conclusión
de que esto es un show, es un caos,
que vota útil el PSOE
y ya veremos qué haremos.
Si gano las elecciones,
evidentemente habrá presión porque el PP
se abstenga.
Pero en la izquierda y izquierda del PSOE,
más allá de fumar una amalgama de partidos
para maximizar votos por la ley Don,
yo no le veo que ahora mismo
aquel espacio esté muy, muy vivo.
Todo lo que impugnaba Podemos ya ha pasado.
La monarquía.
Evidentemente, ya hay gente republicana
en el Estado y en Cataluña,
pero ya no es una gran impugnación como el año 15.
El tema del independentismo,
ya estamos hablando de cómo está la situación.
El tema económico,
ha sido la comparación del PSOE tres años.
Y ahora de aquí solo puedo salir
y salvarme a mí mismo.
Y si no gano las elecciones, al menos no dirán
que yo me he cargado del PSOE.
Que este es un otro.
El relato postelectoral de Pedro Sánchez
bajar el PSOE, yo que sé tantas cons.
Si los dejan 100,
habrá estado un último tributo al partido.
Falten 9 minutos por las 10.
Hacemos una pausa de publicidad,
por cierto, Yolanda Díaz
hablando del programa de Ana Rosa,
desde hace una estoneta
en esta ronda de entrevistas preelectorales
y que le cuesta,
referirse a Cataluña es una cuestión
que siempre ha esquivado
porque cree que tiene más que perder que ganar.
Muchas contradicciones.
Ahora volvemos.
Ya hay a la venta el Extra d'Estiu de l'Oncè,
un gran premio de 15 millones d'euros
y no ves sol,
a més, ya 10 premios de un millón.
Extra d'Estiu de l'Oncè,
posa un nuevo estiu a la vida.
A todos los que juegan a l'Oncè, bien jugado.
Jugar responsablemente y solo si eres mayor de edad.
Somos así.
A casa nuestra triamos la energía
que nos ayuda a hacer todo lo que queremos.
Por eso tenemos buen precio Esclata Energia
que nos ofrece los mejores precios.
Y además nos da todas las facilidades
para hacer el 100% de nuestra producción.
Infórmate en abompreuesclat.cat bar energía
y Festa de la Energía de Cataluña.
Soy abogado defensor corporativo.
¿Y?
Que defenso empresas químicas.
Pues ahora me puede defender a mí.
Están enverinando el río.
¿Cuántas?
Ha perdido.
190 vacas.
Van a prometer nada de productos químicos.
La DIPOT nos está enverinando conscientemente.
Marc Ráfalo
Un Hataway
Basada en feos reales
Aiguas foscas
A TV3
Divendres a la noche
Es la Gran Película
Hacemos ahora una conexión
para saber las novedades del Corte Inglés.
Buen día.
Hola, muy buen día.
La época del 6 al 19 de julio
es una de las mejores del año.
Platjes, barbacoas, vacances, festas
y además, este año las segundas rebaixas del Corte Inglés
con un 20% de desconto adicional
en marcas de moda-homa como Gap,
Polanshark y Lloyds
o en accesorios de las marcas Lotus y Olimpo.
De Midyatuchi
hay una selección de bermudas y camisas
con el 30% de desconto
y una selección de pantalones
con el 40% de desconto.
Y para acabar, aquí en Platjes
hay una selección de referencias
con el 40% de desconto
de las marcas Samsonite, Roncato y American Churister
del 6 al 19 de julio
según las rebaixas del Corte Inglés.
Y recuerda que cada diumenge
y todos los días festivos
hasta el 15 de septiembre
el Corte Inglés de la Diagonal,
la Plaza Catalunya
y el Portal de l'Àngel
estarán abiertos desde las 12 del mediodía
hasta las 8 del vespre
para que podáis hacer las compras con comodidad.
¡Nada más por hoy! ¡Hasta mañana!
6 minutos por las 10
Hoy estamos haciendo tertulia
con la Estefania Molina, el Quico Sallés,
la Sara González, el Santi Vila
y el Jordi Barbeta
mientras contamos las horas que faltan
para que arranque ahora ya formalmente
la campaña electoral
y veamos cómo los principales candidatos
se van pasejando por diferentes platos
y mitjans de comunicación.
Fijate el marco, por cierto,
de hacer una entrevista al diario Marca.
La mejor entrevista de mi vida
El diario de Rajoy
La mejor tradición
El diario de Rajoy
Sí, sí, ahora dijimos, a ver,
no el gane a ninguno, ¿eh?
A Espanyol no el gane a ninguno
un petó a la samarreta de la selección española
Fijámosnos en el detalle aquel de los eslóganos
que son dos nacionalistas
porque el PSOE dice la mejor España
Está diciendo la mejor España
Aquí España es lo único importante
que es una frase de Manuel Fraga
del año 76 o 77
No hay tradición liberal,
no hay nacionalismo
Ni al centro ni a la periferia
Incluso Podemos
Incluso Podemos
Incluso Podemos, incluso
en el discurso
Hay un libro muy interesante
de el francés Puig Palat
que explica sobre la historia del nacionalismo español
y hace referencia a Podemos precisamente
La Térfida Alemania
Entonces
No se equivocan nunca
Con estas cosas se equivocan nunca
Rollo chavista
La potencialidad que tenía
el círculo militar
que tenia aquel que había estado esquemat
aquel general del ejército de la aire
Es decir
El nacionalismo español impregna
todas las bases del Estado
Y de hecho
creo que tiene su derivada más extrema
con la derecha bisigótica de Vox
Es decir
A diferencia, por ejemplo
Ahora ya está cambiando un poco las cosas
Pero por ejemplo, Francia
el regroupamiento nacional o front nacional
era un sistema
Era un partido
fuera del sistema republicano
para entendernos
Aunque apostaban por los valores republicanos
Pero era una cosa vista
una mica lumpen
una mica chungo
En cambio
Vox no
Vox es natural
Es sistema
Es sindicat judicial
Es sindicat judicial
Es sindicat patronal
Es parte de la patronal
Es forma part del sistema
y de la coronal
Y ya está
A diferencia de otros movimientos de extrema derecha que hay en Europa
Por cierto
Carlos Puigdemont
que ha trancado su silencio
a los medios de comunicación
hace una estona con una entrevista a RAC1
y ya
El silencio no ha trancado
que iba a hablar todo el día
En entrevistas a los medios
Demanat
y redemanat
No, a la mesa pública no
Ahora me he hecho mal en lengua
Ha dicho esto entre otras cosas
Yo he rebut visitantes
En persona
Más de una vez
Personas del PSOE
al Parlamento Europeo
y no una vez
Abans de los indults
Durante los indults y después de los indults
Yo no digo en público
No es mi situación la que arreglará el conflicto
No es necesario que me vengáis a presentar soluciones felices
Que me entreguen
Y que ya me hagan un indulto
Y que ya me traten bien
No busco esto
Ya sé que ahora si yo hubiese aceptado esto
Estaría seguramente en la calle
Y estaría en Girona
Pero no he ido a la exilio a hacer esto
Un poco ya lo decía
Esto no es el libro que había hablado con el PSOE
Pero es importante que lo digan en pre campaña
Que se le haya ofrecido negociar el retorno
Yo también os lo he comentado más de una vez
Que muchos dirigentes socialistas
No se amagan de decir
Si nosotros ganamos y tenemos mayores confortables
Tenemos ganas de pasar página
Esto no quiere decir arreglar el problema catalán
Esto no quiere decir que efectivamente
Por fin aconseguísen algunos
Al completo la independencia
Pero yo creo que en el núcleo del PSOE
Saben que
Tenir el puigdemont en allá
Tampoco les aporta nada
Yo preparo esta descompeta
Es verdad que
Ellos reconocen en privado
Que obviamente no les aporta absolutamente nada
Pero también se ha produido
Una demonización
De la figura de Carles Puigdemont
Especialmente por parte de la derecha
Y ya complexamente
Por parte del PSOE
Para afrontar la situación de los exiliados
Precisamente por eso
Porque consideran que los castigaría
Encara más a las urnas
Si es que estamos hablando
De los exiliados
Es justamente quién son sus aliados
Si le pasa factura
A la alianza con Esquerra, República y Bildu
Imaginemos
Si resulta que se plantea
Nos ponemos en la situación
Que no se dará en campaña
Que se indulten
Los exiliados
Para poder resolver el conflicto
Es que esto no pasará
No porque no haya gente dentro
Que considera que esta sería la mejor forma
Para desactivar la principal parte del conflicto
Que afecte a los líderes del proceso
Si no porque
Eso les pasaría factura con ellos
En términos de poder
Y en términos electorales
Para afinar un poco
No sé si estamos todos de acuerdo
A mí me parece
Y he estado atentos a las enquestas
En definitiva a la opinión pública española
Y como iba evolucionando
Que lo que está pasando factura
En estos momentos a Pedro Sánchez
No están los indultos
Que han estado más o menos digeridos